12.09.2023 Views

METODOS DE EXTRACCIONES 2023

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• ENRIQUEZ FLORES, Andrés M., PRIETO VELA, Eliana P., DE LOS RIOS

MARTINEZ, Elena et al.Estudio farmacognóstico y fitoquímico del rizoma

de Zingiber officinale Roscoe "Jengibre" de la ciudad de Chanchamayo -

Región Junín. Perú. Rev. Med. Vallejiana, 2008, vol.5, no.1, p.50-64. ISSN

1817-2075.

• Lock de U. O.: Investigación Fitoquímica. Métodos en el estudio de

Productos Naturales. 1° ed. Pontificia Universidad Católica del Perú;

1994. Pp. 103, 117, 120, 127, 128.

• Cuellar A. Resumen de los métodos utilizados para el análisis de calidad

de drogas y extractos. Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de

la Habana.

• Domínguez X. “Métodos de Investigación Fitoquímica”. 1ª ed. Ed.

LIMUSA. México. 1979. pp.: 23

• Villarreal La Torre V. Diseño e Implementación de una Práctica

Académica sobre Análisis Histoquímico de una Especie Vegetal.

2011.Informe de Internado. Facultad de Farmacia y bioquimica. Catedra

de Farmacognosia.

• Sandoval E. Técnicas Aplicas al Estudio de la Anatomía Vegetal. Instituto

de Biología Vegetal, UNAM. 2005.Mexico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!