12.09.2023 Views

Impreso martes 12 septiembre 2023

Impreso martes 12 septiembre 2023

Impreso martes 12 septiembre 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

Mar tes <strong>12</strong> de<br />

S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Año LV I I I<br />

Nº 18441<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Ven falta respuesta<br />

categórica contra la<br />

migración haitiana<br />

Duartianos dicen no hay un control estricto; apoyan cierre total de la frontera, como<br />

anunció el Gobierno, si de aquí al jueves no se paraliza canal para desviar Masacre P4<br />

ALBERTO CALVO<br />

Patrulla PN P 6<br />

Mata sicario<br />

al que le<br />

atribuyen 6<br />

h o m i c i d i os<br />

Dice “Ca có n ” cayó en un “i n te rca m -<br />

bio de disparos” con los agentes<br />

Según autoridades P 5<br />

Los casos<br />

de dengue<br />

co m i e n za n<br />

a disminuir<br />

Dicen en el Reid Cabral había 75<br />

casos diarios y ahora 50<br />

Juan Daniel Balcácer, José Luis Corripio Estrada y José Alcántara Almánzar, al anunciar a los ganadores de los Premios Fundación Corripio.<br />

Cada uno recibirá RD$1,000.000 P 16<br />

Fundación Corripio anuncia<br />

ganadores premios <strong>2023</strong><br />

Galardonados los recibirán el 17 de octubre en el Teatro Nacional Eduardo Bri to<br />

Masalles P 6<br />

Renuncia a<br />

diócesis de<br />

Baní, Ocoa y<br />

San Cristóbal<br />

Explica aceptó invitación a colaborar<br />

en la diócesis de Barcelona


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Roberto Hernández Basilio<br />

Director de Prisiones<br />

Las siempre suspicaces fugas de reclusos están de moda<br />

en estos días. Las huidas de la cárcel de Baní de dos<br />

acusados de narcotráfico y homicidio,<br />

así como el caso de Guerra demandan<br />

una exhaustiva investigación sobre la<br />

seguridad en los recintos. Ahora se<br />

acaban de fugar otros tres presos del<br />

complejo de Manoguayabo.<br />

Freddy Soto Thormann<br />

Director Cesfront<br />

Es una rutina la seguridad en la frontera garantizada por<br />

todos los que han ocupado el cargo. Satisface el compromiso,<br />

pero los resultados serán el<br />

mejor testimonio de su gestión. Se sabe<br />

que la tarea no es poca cosa. Desde ya<br />

inquieta que su llegada no haya frenado el<br />

tráfico de haitianos indocumentados que<br />

se ha denunciado en la zona.<br />

Andrés Marranzini Grullón<br />

Vicepresidente Asonahores<br />

Complace que haya cumplido su propósito la XXV<br />

Exposición Comercial de Asonahores, que contó con<br />

un 40 % de nuevos participantes. El<br />

evento cobra más relevancia por el<br />

aporte y el gran desarrollo registrado<br />

por la industria turística, un sector<br />

con mucha incidencia en las actividades<br />

productivas.<br />

PRIMERA FILA<br />

Refe re n te<br />

Todavía activo, Guarionex Rosa,<br />

quien acaba de ser galardonado<br />

con el premio de periodismo de la<br />

Fundación Corripio, es un buen<br />

referente de la profesionalidad<br />

que en estos tiempos<br />

demanda este<br />

oficio. Su trayectoria<br />

es el mejor testimonio<br />

de las múltiples<br />

cualidades que reúne<br />

para situar este<br />

noble quehacer más<br />

allá de la banalidad<br />

y la rutina. Por su<br />

amplia visión conceptual<br />

y capacidad<br />

analítica Guarionex<br />

Guarionex Rosa<br />

ha sido desde siempre uno de los<br />

buques insignias de la flota que<br />

comanda el buen periodismo en<br />

República Dominicana. Sus colegas<br />

que se identifican con un<br />

periodismo que trasciende lo meramente<br />

informativo se regocijan<br />

con el merecido galardón<br />

que ha recibido<br />

por sus<br />

aportes al periodismo<br />

profesional.<br />

Con el premio a<br />

Guarionex la Fundación<br />

Corripio no<br />

solo honra una trayectoria<br />

profesional,<br />

sino que reivindica<br />

la calidad<br />

periodística.<br />

CÓJA N LO<br />

Batida del Intrant<br />

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte<br />

Terrestre (Intrant) ofrece un respiro<br />

a los conductores al despejar las<br />

calles de conos y otros obstáculos colocados<br />

por particulares. Con la decisión se<br />

evitan confrontaciones entre comerciantes, parqueadores<br />

y conductores que reclaman como<br />

un derecho el uso de los espacios públicos no<br />

restringidos. Con razón los conductores suelen<br />

irritarse cuando no pueden usar algún tramo o<br />

se les quiere extorsionar con una tarifa ilícita.<br />

Por negligencia de las autoridades las calles se<br />

han convertido en una fuente de conflicto e<br />

P U L SAC I O N E S<br />

irritación. Es mucho lo que se sufre con los<br />

tapones, ocasionados por la incapacidad para<br />

agilizar el tráfico. Y para colmo de males con la<br />

limitación de los espacios para estacionamiento<br />

porque tramos de cualquier calle han sido<br />

privatizados por comercios o parqueadores, sin<br />

ninguna autorización oficial. El retiro de los<br />

obstáculos debería acompañarse de algún tipo<br />

de sanción contra los responsables, si es que la<br />

ley así lo establece. E incluso formar parte de<br />

una batida contra los vehículos estacionados en<br />

áreas prohibidas y los talleres y negocios que<br />

obstruyen el libre tránsito.<br />

P O L I B RO M A<br />

.B os c h y Peña Gómez han<br />

sido reivindicados en el actual<br />

proceso desde los predios<br />

opuestos. Una novedad. ¿De<br />

a c u e rd o ?<br />

.Se trata de un mensaje al<br />

director de la Policía la denuncia<br />

de una joven que dice<br />

fue detenida por grabar una<br />

protesta. ¿Se investigará?<br />

.Según Leonel Fer nández,<br />

el Gobierno económicamente<br />

ahoga a los alcaldes que no<br />

puede conquistar. Debió citar<br />

algún caso. ¿Verdad?<br />

.Da n i l o Medina no quiere<br />

que le hablen de apagones,<br />

porque en 2020 él dice que dejó<br />

el país con electricidad las 24<br />

horas. ¿Y entonces?<br />

.D i cen los expertos que el<br />

presidente Abinader está demasiado<br />

expuesto, hablando<br />

hasta de asuntos de escasa trascendencia.<br />

¿Qué les parece?<br />

.Por cierto, intriga saber<br />

quién será el jefe de campaña<br />

de Abinader, porque seguro<br />

que no repetirá con Roberto<br />

Fulcar. ¿O sí?<br />

.Si Manuel Jiménez no gana<br />

la repostulación a la alcaldía<br />

de SDE por el PRM, él aspiraría<br />

por el Frente Amplio. Es lo que<br />

se dice. ¿Se puede creer?<br />

.De contraria a la Biblia<br />

calificaron diputados que objetan<br />

el trato que instruyó la<br />

procuradora se dispense a las<br />

personas vulnerables. ¡Oh Dios!<br />

Frontera domínico haitiana en Dajabón.<br />

I N G R AT I T U D<br />

Haitiana<br />

El Gobierno ha sido tan considerado<br />

con Haití, que ha cosechado críticas<br />

de sectores conservadores. No solo ha<br />

proporcionado medicamentos a su<br />

desamparada población, sino que ha tolerado<br />

que miles de haitianas indocumentadas alumbren<br />

en hospitales dominicanos. En materia de<br />

solidaridad al Gobierno le cabe el mérito de<br />

motivar a la comunidad internacional, específicamente<br />

a Estados Unidos y Canadá, para<br />

que se involucren más directamente en una<br />

salida a la crisis haitiana. Sin embargo, las<br />

autoridades del vecino país no valoran el gesto<br />

criollo e incluso se permiten la libertad de<br />

violar en su propio provecho convenios entre<br />

las dos naciones. Es lo que ha ocurrido con la<br />

ilegal canalización del río Masacre, por demás<br />

por sectores particulares que buscan beneficios<br />

a costa de la miseria de los suyos. Entonces el<br />

presidente Luis Abinader, que en el diferendo<br />

había sido muy diplomático, ha tenido que<br />

demostrar a los haitianos que el gas pela. En<br />

lugar de la frontera con Dajabón el Gobierno<br />

ordenó clausurar toda la zona, además de<br />

prohibir el visado a nacionales haitianos. Las<br />

autoridades dominicanas han sido más solidarias<br />

y consideradas de la cuenta con un<br />

Gobierno que además de no agradecer busca<br />

siempre salirse con las suyas. En esta ocasión se<br />

le peló el billete, porque los dominicanos<br />

también han reivindicado el derecho a su<br />

soberanía .


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 3


4<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Hallará Educación cupo<br />

para miles de niños están<br />

fuera de las aulas?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

NO 60 %<br />

SI 40 %<br />

Piden más energía del<br />

Gobierno frente Haití<br />

Presidente del Instituto Duartiano censura que los políticos tampoco dan<br />

muestra de que el tema haitiano estará en su agenda de campaña<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La posición del Gobierno<br />

no ha sido categórica frente<br />

al desbordamiento de la<br />

presencia de haitianos ilegales<br />

en República Dominicana,<br />

denunció esta mañana<br />

el Instituto Duartiano,<br />

quien dijo, además,<br />

que la situación mantiene<br />

la sociedad alarmada.<br />

El presidente de la entidad,<br />

Wilson Gómez Ramírez,<br />

censuró también<br />

que tampoco se evidencia<br />

que este tema forme parte<br />

de las agendas de los grandes<br />

partidos y líderes políticos<br />

del país.<br />

Resaltó que la propia<br />

Dirección General de Migración<br />

reveló que desde el<br />

2017 a junio de <strong>2023</strong>, repatrió<br />

hacia Haití a unos<br />

593 mil de sus nacionales<br />

que vivían en el país de<br />

forma ilegal.<br />

"Poco importa el permanente<br />

tráfico impune<br />

de haitianos hacia República<br />

Dominicana y ofrece<br />

una idea de lo descomunal<br />

que resulta, cuando la propia<br />

Dirección General de<br />

Migración afirma que,<br />

desde el 2017 a junio de<br />

<strong>2023</strong>, repatrió hacia Haití<br />

unos 593 mil de sus nacionales",<br />

sostuvo.<br />

Agregó que "los consulados<br />

dominicanos establecidos<br />

allí otorgaron<br />

unas 548 mil visas, en ese<br />

mismo período de siete<br />

años".<br />

Al mismo tiempo respaldó<br />

la decisión del Gobierno<br />

de suspender la<br />

emisión de visados a ciudadanos<br />

haitianos, determinada<br />

por el Consejo de<br />

Seguridad Nacional, hasta<br />

tanto se resuelva el impasse<br />

con la construcción<br />

ilegal de un canal que rea-<br />

Directivos del Instituto Duartiano cuando leían el documento entregado hoy a la prensa.<br />

lizan los haitianos para<br />

desviar el río Masacre.<br />

Dijo que resulta revelador<br />

el dato de que, en<br />

solo 60 días, tomando como<br />

referencia abril-junio<br />

de este año, los cónsules<br />

dominicanos acreditados<br />

en Haití concedieron 27<br />

mil <strong>12</strong>3 visas a personas<br />

del vecino país.<br />

Precisó “que esto deja<br />

entrever que no hay límites<br />

ni un estricto control,<br />

conforme a las circunstancias<br />

actuales, para autorizar<br />

el ingreso de personas<br />

a nuestro país; peor<br />

aún es que se aprueba la<br />

totalidad de las solicitudes<br />

de visados que hacen los<br />

h a i t i a n o s”.<br />

“Miembros del Instituto<br />

Duartiano han podido<br />

comprobar el trasiego profuso<br />

de haitianos que son<br />

traídos al país en vehículos<br />

de motor que se desplazan<br />

por la frontera sur y norte,<br />

revelando conexiones con<br />

UN APUNTE<br />

Apoya cierre<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Gómez Ramírez apoyó el<br />

cierre de la frontera para<br />

el comercio terrestre,<br />

marítimo y aéreo a partir<br />

del jueves, si la situación<br />

generada por la construcción<br />

de un canal en el<br />

río Masacre no se resuelve.<br />

También juzgó como<br />

acertadas las demás medidas<br />

tomadas, en especial<br />

la disposición de<br />

reactivar la denominada<br />

Toma de la Aduana en el<br />

río Masacre, donde se<br />

origina el canal La Vigía.<br />

determinadas estaciones<br />

militares que deben de<br />

ejercer control y, no obstante,<br />

tras recibir llamadas<br />

e instrucciones hacen chequeo<br />

superficial y franquean<br />

esas unidades”, denunció<br />

el presidente del<br />

Instituto Duartiano.<br />

Destacó que como consecuencia<br />

de la trágica<br />

muerte del presidente Jovenel<br />

Möise, aumentó el<br />

predominio de peligrosas<br />

bandas armadas y la ausencia<br />

de autoridad en ese<br />

país, situación que ha influido<br />

para que se produzca<br />

el incremento del<br />

ingreso desenfrenado de<br />

El Gobierno fijó<br />

fecha ayer para<br />

el cierre total<br />

de la frontera<br />

hombres, mujeres y niños<br />

desprovistos de documentos,<br />

hacia el territorio dom<br />

i n i c a n o.<br />

Destacó que los haitianos<br />

representan el 5% de la<br />

población carcelaria del<br />

país y constituyen el 80%<br />

de los extranjeros que<br />

guardan prisión por cometer<br />

distintos delitos.<br />

“La política migratoria<br />

que siguen las autoridades<br />

no está en consonancia<br />

con la gravedad que representa<br />

la problemática<br />

haitiana, parece ignorarse<br />

la existencia de guetos de<br />

indocumentados de personas<br />

que provienen de<br />

Haití, con todo lo que esto<br />

entraña para la seguridad<br />

n a c i o n a l”, sostuvo el dirigente<br />

cívico.<br />

Vaguada se mantiene sobre parte de RD<br />

Meteorología dice que está asociada a los efectos del huracán Lee y pronostica que lloverá esta tarde<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

La Oficina Nacional de<br />

Meteorología (Onamet)<br />

informó hoy que a pesar<br />

de su vasta lejanía, los<br />

efectos indirectos asociados<br />

a la circulación del<br />

huracán Lee mantendrán<br />

una vaguada sobre el territorio<br />

dominicano que<br />

estará determinando las<br />

precipitaciones sobre la<br />

geografía nacional.<br />

En tal sentido, se espera<br />

que esta tarde incrementos<br />

nubosos más significativos<br />

que dejen aguaceros<br />

fuertes, tormentas<br />

eléctricas y ráfagas de<br />

viento sobre provincias<br />

como El Seibo, Hato Mayor,<br />

Monte Plata, Sánchez<br />

Ramírez, Samaná, Duarte,<br />

La Vega, Monseñor Nouel,<br />

San Cristóbal, San José de<br />

Ocoa, Peravia, Azua, Barahona,<br />

Pedernales, entre<br />

o t ra s.<br />

Onamet indicó que para<br />

la madrugada y primeras<br />

horas de mañana,<br />

es posible que esta vaguada<br />

asociada a LEE genere<br />

algunos aguaceros y<br />

tronadas aisladas en poblados<br />

de la costa Sur que<br />

continuarían durante el<br />

resto de las horas matut<br />

i n a s.<br />

Puntualizó que en horas<br />

de la tarde del miércoles,<br />

volverán los incrementos<br />

nubosos más significativos,<br />

acompañados de<br />

aguaceros dispersos, tronadas<br />

y posibles ráfagas<br />

viento hasta las primeras<br />

horas de la noche en varias<br />

p rov i n c i a s.<br />

H u ra cá n<br />

En cuanto al huracán Lee,<br />

la Onamet en su informe<br />

matutino señaló que el<br />

mismo se encuentra a<br />

unos 925 km al sur de las<br />

Islas Bermudas, con vientos<br />

máximos sostenidos de<br />

185 kph, moviéndose al<br />

oeste/noroeste a 11 kph.<br />

Indicó que los vientos<br />

con fuerza de tormenta tropical<br />

se extienden a unos<br />

295 km fuera de su centro, y<br />

con fuerza de huracán a<br />

unos 130 km fuera de su ojo,<br />

por lo que no habrá ningún<br />

efecto directo de este fenómeno<br />

sobre el país.<br />

Recomendó estar atentos<br />

a las informaciones sobre<br />

este ciclón tropical, ya<br />

que producirá además,<br />

oleaje peligroso con rompientes<br />

y posibles penetraciones<br />

del mar.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Dicen bajan los casos<br />

de dengue en el país<br />

En el hospital Robert Reid Cabral había 50 pacientes ingresados por la<br />

enfermedad, de los cuales siete son de cuidado y uno estaba en intensivos<br />

ESTARLIN CANELO<br />

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

Los casos de dengue comenzaron<br />

a disminuir en<br />

algunos hospitales pediátricos<br />

del Gran Santo Domingo,<br />

luego del brote epidemiológico<br />

que saturó<br />

los centros médicos públicos<br />

y privados en los<br />

últimos días.<br />

En el hospital en el Robert<br />

Reid Cabral, donde se<br />

estaban registrando alrededor<br />

de 75 casos diarios,<br />

solo hay ingresados 50 infectados,<br />

siete de cuidado<br />

y uno en cuidados intens<br />

i vo s.<br />

Mabel Jones, directora<br />

del referido centro de salud,<br />

explicó que los casos<br />

de cuidados son niños que<br />

presentan síntomas de<br />

alarmas como son fiebres,<br />

vómito, dolor muscular,<br />

nausea, dolor abdominal,<br />

anorexia, entre otros.<br />

“A esos niños se le pone<br />

una mayor atención debido<br />

al cuadro clínico que<br />

han venido presentando<br />

para evitar que su estado<br />

de salud pueda empeorar<br />

con el pasar de las horas”,<br />

p re c i s ó .<br />

Agregó “el infante que<br />

Niños fueron llevados a consultas en el Robert Reid Cabral para chequeos de rut i n a .<br />

está en intensivos está estable<br />

dentro de su condición,<br />

pero como presentó<br />

signos de mayor alarma<br />

decidimos ingresarlo en<br />

esa área como medida preve<br />

n t i va”.<br />

Aclaró que a la emergencia<br />

están acudiendo<br />

muchos niños, no solo con<br />

síntomas de dengue, sino<br />

con otros virus, especialmente<br />

gripales propio de<br />

la época del año.<br />

“Nosotros entendemos<br />

que muchas madres estén<br />

alarmadas cuando sus<br />

UN APUNTE<br />

Descartan dengue<br />

Las autoridades del<br />

Marcelino Vélez<br />

Santana explicaron que<br />

reciben hasta 70<br />

pacientes con síntomas<br />

de dengue por día, pero<br />

al hacer la revisión<br />

clínica se van<br />

descartando. Indicaron<br />

que la ampliación de<br />

ELIEZER TAPIA<br />

esa emergencia ha<br />

ampliado y exacerbado<br />

la cantidad de<br />

pacientes. S ost i e n e n<br />

que el 90% de los<br />

pacientes están llegando<br />

al inicio con el signo de<br />

alarma, de los diferentes<br />

centros médicos<br />

públicos del país.<br />

hijos presentan fiebres y<br />

acudan de inmediato a los<br />

hospitales porque así en<br />

caso de ser dengue se toman<br />

las medidas pertinentes<br />

y evitamos complicac<br />

i o n e s”, añadió.<br />

La directora del hospital<br />

en el Robert Reid Cabral,<br />

Malen Jones, aseguró que<br />

cuentan con una disponibilidad<br />

de <strong>12</strong> camas para<br />

asistir a otros niños que<br />

resulten afectados por el<br />

m o s q u i t o.<br />

Mientras que en el Marcelino<br />

Vélez Santana, en<br />

Herrera, municipio Santo<br />

Domingo Oeste, solo había<br />

dos pacientes esta mañana<br />

en emergencia con<br />

síntomas sospechosos de<br />

la enfermedad.<br />

Los pacientes de 5 y 7<br />

años, junto a sus madres,<br />

aguardaban ser atendido<br />

en el área de emergencia<br />

de pediatría del referido<br />

centro de salud.<br />

Visiblemente preocupada,<br />

las madres de los<br />

infantes manifestaron su<br />

temor por la alta fiebre,<br />

dolor muscular y vómito<br />

que registraban sus vást<br />

a g o s.<br />

Expresaron que su mayor<br />

preocupación es que<br />

Ayer en los<br />

hospitales había<br />

250 casos<br />

de dengue<br />

producto de las fiebres sus<br />

hijos puedan convulsionar<br />

y hasta perder la vida en<br />

caso de estar infectados<br />

por dengue.<br />

Aunque la emergencia<br />

estaba prácticamente vacía,<br />

el área de consultas<br />

estaba repleta de niños<br />

que eran asistidos por los<br />

médicos por otras afecciones<br />

que presentaban.<br />

El Nacional realizó un<br />

recorrido y pudo observar<br />

la disminución de los enfermos<br />

por el mosquito<br />

transmisor del dengue en<br />

centros médicos públicos<br />

y privados.<br />

Ante la situación, el<br />

miedo y desesperación se<br />

apoderan de familiares de<br />

niños que acuden a clínicas<br />

y hospitales a buscar<br />

asistencia a causa del dengue,<br />

una enfermedad endémica<br />

de República Dominicana.<br />

Un recorrido por hospitales<br />

de la red pública<br />

permitió comprobar las<br />

salas abarrotadas de familiares<br />

que llevan sus niños<br />

a los centros de salud<br />

ante cualquier cuadro febr<br />

il.<br />

La doctora Dania Torres,<br />

infectóloga del hospital<br />

Marcelino Vélez Santana,<br />

asegura que en ese y otros<br />

hospitales ha sido necesario<br />

organizar charlas para<br />

orientar a las madres<br />

sobre la enfermedad y su<br />

compor tamiento.<br />

Dicen tropas Ucrania<br />

controlan poblado<br />

Fuerzas Kiev limpian zonas Klishchivka de rusos<br />

KIEV. EFE. El influyente canal<br />

ucraniano de Telegram<br />

DeepState, que informa de<br />

la evolución de la guerra y<br />

es seguido por importantes<br />

funcionarios de Kiev,<br />

aseguró este <strong>martes</strong> que<br />

unidades ucranianas controlan<br />

la localidad de Klishchivka,<br />

al sur de Bajmut.<br />

“En Klishchivka continúan<br />

la limpieza del pueb<br />

l o” de ocupantes rusos,<br />

dice un escueto mensaje<br />

publicado la pasada madrugada<br />

en este canal de<br />

Te l e g ra m .<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Tropas ucranianas combaten contra bastiones rusos.<br />

“Pronto se darán a conocer<br />

los resultados”,<br />

agrega. El texto va acompañado<br />

de un mapa en el<br />

que se ve la zona de la<br />

localidad en la que el<br />

Ejército ucraniano estaría<br />

llevando a cabo estas<br />

operaciones para asegurarse<br />

de que no quedan<br />

soldados rusos en el pueb<br />

l o.<br />

El pasado fin de semana,<br />

un mando militar ucraniano<br />

afirmó en una entrevista<br />

con Radio Libertad<br />

que Ucrania controlaba<br />

más de la mitad de Klishchivka,<br />

menos de diez kilómetros<br />

al sur de Bajmut.<br />

Portavoces militares<br />

ucranianas informaron<br />

ayer de avances cerca de<br />

Klishchivka.<br />

Hallan cadáver de<br />

haitiano orilla río<br />

Salió de trabajar y no llegó a casa<br />

JOSÉ PIMENTEL<br />

j os e - p i m e n te l @ h ot m a i l . es .<br />

LOS ALCARRIZOS. Las autoridades<br />

policiales informaron<br />

el hallazgo ayer del<br />

cadáver de un ciudadano<br />

haitiano a orilla de una<br />

cañada debajo de un<br />

puente próximo al rio Lebrón,<br />

en este municipio.<br />

La victima fue identificado<br />

como Raphaelito<br />

Noree, de 24 años de<br />

edad, quien residia en la<br />

calle Lebrón del barrio<br />

Nuevo Amanecer.<br />

Según dijo la hermana<br />

de éste, Sabbaotha Noree,<br />

su hermano trabajaba de<br />

noche y la había llamado a<br />

eso de las 7:50 de la mañana<br />

para informarle que<br />

había salido de trabjar y<br />

que iba camino a la casa.<br />

Pero que a eso de las<br />

8:15 minutos la llamó un<br />

vecino y le dijo que su<br />

hermano estaba tirado<br />

muereto a la orilla de la<br />

cañada. Al lugar se presentaron<br />

varias unidades<br />

policiales y una médico legista<br />

Dra.Vásquez, quien<br />

envió del cuerpo a Patología<br />

Forense.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Patrulla PN mata a<br />

un presunto sicario<br />

La Policía le atribuye a José Manuel Hernández Flores<br />

(Cacón), de 22 años, seis homicidios y herir a 14 personas<br />

El cadáver de José Manuel Hernández (Cacón) yace en el suelo cubierto con una sábana.<br />

La Policía informó hoy que<br />

un hombre, acusado de sicariato<br />

por la comisión de<br />

al menos seis homicidios y<br />

herir de bala a 14 personas<br />

en distintos hechos, fue<br />

abatido ayer durante un<br />

supuesto “intercambio de<br />

d i s p a ro s” con agentes de<br />

esa institución.<br />

Indicó que una patrulla<br />

policial daba seguimiento<br />

al presunto sicario, quien<br />

al percatarse de la presencia<br />

policial la emprendió<br />

contra estos, resultando<br />

herido también un supuesto<br />

compañero de fechorías,<br />

quien además, fue<br />

detenido en el sector La<br />

Venta, del municipio Santo<br />

Domingo Oeste.<br />

El muerto es José Manuel<br />

Hernández Flores<br />

(Cacón), de 22 años, quien<br />

falleció a causa de múltiples<br />

heridas por arma de<br />

fuego. Su cadáver fue llevado<br />

al hospital Marcelino<br />

Vélez, en Santo Domingo<br />

Oe s t e.<br />

En tanto que el detenido,<br />

también señalado<br />

como sicario, es Yandiny<br />

Jesús Minaya, de la misma<br />

edad, quien presenta herida<br />

del mismo tipo en su<br />

pierna izquierda.<br />

Según la Policía, mediante<br />

un documento de<br />

prensa, los agentes investigadores<br />

se trasladaron al<br />

sector La Venta, Santo Domingo<br />

Oeste, específicamente<br />

en la calle Los Beisbolistas,<br />

donde hicieron<br />

contacto con el supuesto<br />

delincuente, sicario y vendedor<br />

de drogas “Ca c ó n”,<br />

quien andaba en compañía<br />

de Yandiny (herido),<br />

así como de otra persona<br />

de generales desconocidas,<br />

quien logró emprender<br />

a la huida a bordo de<br />

un carro Hyundai, modelo<br />

Sonata.<br />

José M. Hernández (Cacón)<br />

Agrega el reporte que<br />

Cacón, al notar la presencia<br />

policial, sacó la pistola<br />

Arcus, calibre nueve milímetros<br />

serie 22GH401,<br />

FUENTE EXTERNA<br />

con la cual atacó a tiros a<br />

los miembros de la patrulla<br />

policial, quienes supuestamente<br />

vieron en la<br />

necesidad de utilizar sus<br />

armas de reglamento, realizándole<br />

los disparos que<br />

le ocasionaron las heridas<br />

que posteriormente le<br />

produjeron la muerte.<br />

Ot ro<br />

Asimismo, la Policía dijo<br />

que un presunto delincuente<br />

que era buscado<br />

por homicidio y asalto, cayó<br />

abatido la tarde de ayer<br />

un enfrentamiento con<br />

agentes policiales, adscritos<br />

al Departamento de Investigación<br />

(Dicrim), de<br />

Santiago, y de la Dirección<br />

Regional Norte, con sede<br />

en Puerto Plata, quienes le<br />

daban persecución con fines<br />

de apresarlo.<br />

Se trata de Juan de Dios<br />

Gómez López (Juancito),<br />

de 26 años, quien es señalado<br />

en por lo menos<br />

tres homicidios, incluyendo<br />

el de un ciudadano<br />

al que interceptó en<br />

Puerto Plata, junto a otro<br />

delincuente para despojarlo<br />

de varias prendas<br />

preciosas que llevaba<br />

p u e s t a s.<br />

De acuerdo con el reporte<br />

policial, “Ju a n c i t o ",<br />

mientras se encontraba<br />

en el patio de una casa en<br />

el distrito municipal de La<br />

Yuca, de Villa González,<br />

en Santiago, al notar la<br />

presencia policial, salió<br />

con una escopeta a enfrentar<br />

la patrulla compuesta<br />

por miembros de<br />

la División de Investigaciones<br />

de Delitos contra<br />

las Personas (Robos), junto<br />

con miembros de operaciones<br />

de la división de<br />

Investigaciones de Crímenes<br />

y Delitos contra la<br />

propiedad (Robo), así como<br />

también agentes de la<br />

Unidad Swat, de la Dirección<br />

Regional Cibao<br />

Ce n t ra l .<br />

La institución del orden<br />

continúa el reporte diciendo<br />

que el antisocial tomó<br />

la escopeta marca Maverik,<br />

calibre <strong>12</strong>, serie<br />

HV45158P, y realizó varios<br />

disparos a los miembros<br />

policiales, viéndose estos<br />

en la necesidad de repeler<br />

la agresión.<br />

C o n vo ca n<br />

acto por<br />

reelección<br />

Abinader<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. El presidente<br />

Luis Abinader encabezará<br />

aquí el próximo sábado<br />

16, el primer encuentro<br />

regional de las 14<br />

provincias del Cibao<br />

Central y la Línea Noroeste<br />

para promover su<br />

reelección en los comicios<br />

de mayo del 2024.<br />

Así lo informó el presidente<br />

del comité municipal<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM), Andrés Cueto,<br />

quien indicó que se realizan<br />

todos los preparativos<br />

para que ese evento<br />

sea todo un éxito.<br />

“La sede de ese encuentro<br />

es la gran Arena<br />

del Cibao, a partir de las 9<br />

de la mañana del sábad<br />

o”, declaró a la prensa<br />

local Cueto.<br />

Precisó que todos los<br />

dirigentes municipales y<br />

provinciales del PRM de<br />

esta ciudad y las 14 provincias<br />

del Cibao han sido<br />

debidamente convocados<br />

al acto reeleccionista.<br />

Cueto precisó que el<br />

mandatario se merece<br />

otro período al frente del<br />

Estado para que concluya<br />

las cuantiosas obras de<br />

infraestructura vial, de<br />

apartamentos, de carreteras,<br />

escuelas y centros<br />

de salud que se construyen<br />

a nivel nacional.<br />

Masalles renuncia de diócesis de Baní<br />

Explica que aceptó una invitación a colaborar en la diócesis del cardenal Omella, de Barcelona, España<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Monseñor Víctor Masalles<br />

Pere anunció este <strong>martes</strong><br />

su renuncia como obispo<br />

de la diócesis de Peravia,<br />

San José de Ocoa y San<br />

Cristóbal, cargo que ocupaba<br />

desde el 14 de diciembre<br />

de 2016, designado<br />

por el papa Francisco.<br />

La información la dio a<br />

conocer Masalles Pere esta<br />

mañana en su cuenta de X<br />

(Twitter), donde explica<br />

que aceptó una invitación<br />

a colaborar en la diócesis<br />

del cardenal Omella, de<br />

Barcelona, España.<br />

Informó que su renuncia<br />

fue aceptada por el papa<br />

Francisco, quien designó<br />

en su lugar como administrador<br />

apostólico provisional<br />

a monseñor Faustino<br />

Burgos Brisman, obispo<br />

auxiliar de la arquidiócesis<br />

de Santo Domingo.<br />

“Luego de un proceso<br />

de discernimiento, a raíz<br />

de una invitación del cardenal<br />

Omella, arzobispo<br />

de Barcelona, a colaborar<br />

en su diócesis, decidí<br />

aceptar el desafío, junto a<br />

los retos que representa.<br />

Me siento muy agradecido<br />

por la acogida que me<br />

ofrece el señor cardenal»,<br />

explicó el Masalles Pere,<br />

uno de los principales críticos<br />

de los promotores del<br />

abor to.<br />

Agregó el religioso que<br />

«la renuncia a Baní era un<br />

requisito para poder aceptar<br />

la invitación a colaborar<br />

en Barcelona, y se<br />

hizo con el visto bueno del<br />

papa Francisco que yo<br />

asumiese este compromiso.<br />

Busco siempre estar en<br />

el lugar que entiendo que<br />

Dios quiere y que la Iglesia<br />

me requiere”.<br />

Aunque fue designado<br />

el 14 de febrero de 2016,<br />

tomó posesión canónica<br />

de dicha diócesis el 11 de<br />

Monseñor Víctor Masalles<br />

febrero de 2017.<br />

Sus luchas<br />

Por años fue el obispo de la<br />

Diócesis de Baní quien encabezó<br />

la lucha en repre-<br />

sentación de la Iglesia Católica<br />

para que se mantuviera<br />

la penalización del<br />

aborto en la República Dominicana.<br />

Fue firme contra la influencia<br />

sectores foráneos<br />

que procuran que las tres<br />

causales del aborto sean<br />

incluidas en la reforma del<br />

Código Penal.<br />

Per fil<br />

Monseñor Víctor Emilio<br />

Masalles Pere realizó sus<br />

estudios superiores en la<br />

Universidad Autónoma de<br />

Santo Domingo (UASD)<br />

en 1983, donde obtuvo el<br />

título de licenciado en<br />

Economía. Cursó sus estudios<br />

filosóficos y teológicos<br />

en el Seminario Pontificio<br />

Santo Tomás de<br />

Aquino (SPTSA), Santo<br />

D o m i n g o.<br />

Recibió la ordenación<br />

sacerdotal el 7 de julio de<br />

1991, incardinándose en la<br />

Arquidiócesis de Santo<br />

Domingo. De 1996 a 2001<br />

estudió en la Pontificia<br />

Universidad Gregoriana<br />

(Roma), donde consiguió<br />

la licenciatura y el doctorado<br />

en teología bíblica,<br />

y en el Pontificio Ateneo<br />

Teresianum, donde se especializó<br />

en espiritualidad.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 7


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Las relaciones con Alemania iniciaron con la exportación de tabaco en 1880 a las ciudades de Hamburgo y Bremen.<br />

HÉCTOR MINAYA<br />

h e cto r m i n a ya 9 @ g m a i l . co m<br />

1 de 4<br />

Los primeros contactos<br />

comerciales y diplomáticos<br />

entre República Dominicana<br />

y Alemania datan<br />

de 1880, 36 años después<br />

de la Independencia<br />

dominicana.<br />

Sin embargo, los alemanes<br />

tuvieron relaciones<br />

comerciales con los habitantes<br />

de la isla Hispaniola<br />

desde el 1871, inicialmente<br />

con Haití que era su<br />

socio comercial más importante.<br />

Otros autores<br />

ubican los comerciantes<br />

alemanes en el siglo XVI,<br />

allá por el 1527.<br />

Pero con relación a República<br />

Dominicana, las autoridades,<br />

tanto dominicanas<br />

como alemanas difieren<br />

en cuanto a la fecha exacta<br />

de la apertura oficial de los<br />

lazos diplomáticos.<br />

Para el Gobierno alemán,<br />

el 11 de <strong>septiembre</strong> de 1953<br />

fue el día en que oficialmente<br />

comenzaron las relaciones<br />

diplomáticas entre<br />

ambos Estados. Ese día llegó<br />

a Ciudad Trujillo (hoy<br />

Santo Domingo), el primer<br />

enviado de Alemania.<br />

Las relaciones se habían<br />

reanudado un año anterior,<br />

en 1952, pero no había<br />

embajada en la capital<br />

dominicana y Alemania<br />

estaba acreditada aquí por<br />

su enviado en Cuba.<br />

Posición de RD<br />

La cancillería dominicana,<br />

en su página web esta-<br />

70 AÑOS DE RELACIONES CON ALEMANIA<br />

Primeros contactos<br />

alemanes con RD<br />

datan del año 1880<br />

El 11 de <strong>septiembre</strong> de 1953 el Estado alemán y la nación<br />

dominicana iniciaron oficialmente las relaciones diplomáticas<br />

blece que “las relaciones<br />

diplomáticas modernas<br />

entre nuestros países se<br />

inician con la firma del<br />

Tratado de Reconocimiento,<br />

Amistad, Comercio, Navegación<br />

entre la República<br />

Dominicana y la República<br />

Federal de Alemania<br />

y su Protocolo, el 23 de<br />

diciembre de 1957. Resolución<br />

No. 4846, Gaceta<br />

Oficial No. 8213 de fecha<br />

<strong>12</strong> de febrero de 1958. Res.<br />

No. 4846. G.O. 8213, del<br />

05/02/1958.<br />

“Desde entonces las relaciones<br />

bilaterales siempre<br />

se han caracterizado por el<br />

respeto mutuo, sólidas relaciones<br />

económicas y cooperación<br />

para temas de desarrollo<br />

y más recientemente<br />

asistencia en programas<br />

de energías renovables y med<br />

i o a m b i e n t a l e s”.<br />

A pesar de que ese debate<br />

ha generado tendencia,<br />

el 11 de <strong>septiembre</strong> de<br />

1953 es la fecha real, la cual<br />

es de referencia histórica.<br />

Dos años más tarde, en<br />

el 1955 ambos Estados<br />

acordaron elevar sus respectivas<br />

legaciones a embajadas<br />

y ese proceso terminó<br />

con la entrega de<br />

nuevo exequátur el 25 de<br />

marzo de 1955.<br />

En cuanto a la cooperación<br />

bilateral se puede<br />

observar que inició en<br />

1937, cuando se fundó el<br />

Instituto Tropical Germano-Dominicano,<br />

que funcionó<br />

hasta el 1940.<br />

Las interacciones comerciales<br />

entre Alemania y<br />

la República Dominicana<br />

comenzaron en el 1880, según<br />

indicó Michiel Baud,<br />

profesor de Estudios Latinoamericanos<br />

en la Universidad<br />

de Amsterdam.<br />

Expor taciones<br />

Baud, en su libro Modernidad<br />

y luchas sociales en<br />

la sociedad dominicana,<br />

siglos XIX y XX, sostiene<br />

que la exportación de tabaco<br />

conectó firmemente<br />

la región norte de la República<br />

Dominicana con<br />

las ciudades hanseáticas<br />

de Hamburgo y Bremen,<br />

que constituyeron el epicentro<br />

del comercio internacional<br />

de tabaco durante<br />

más de un siglo.<br />

El tabaco dominicano<br />

-dice Baud- equivalía sólo<br />

a una parte infinitesimal<br />

del total del comercio hanseático,<br />

pero para el valle<br />

FUENTE EXTERNA<br />

septentrional de la República<br />

Dominicana, donde<br />

se cultivaba el tabaco, el<br />

mercado alemán era esencial.<br />

Durante el siglo XIX,<br />

más del 90% del tabaco<br />

dominicano fue exportado<br />

a Hamburgo y Bremen,<br />

dos ciudades de Alemania.<br />

Los mercaderes alemanes<br />

controlaban prácticamente<br />

el flujo de dinero<br />

en el área y detentaban<br />

substancial poder<br />

económico. Además, del<br />

dominio económico, había<br />

la influencia política<br />

de Alemania.<br />

Cultivo del tabaco<br />

Comercialmente, el cultivo<br />

del tabaco en la República<br />

Dominicana comenzó<br />

hacia finales del siglo<br />

XVIII como resultado<br />

del dinamismo comercial<br />

impulsado por los Borbones<br />

en la última fase del<br />

colonialismo español.<br />

En los años difíciles que<br />

siguieron a la sublevación<br />

de esclavos en la vecina<br />

Saint-Domingue (hoy Haití,)<br />

un campesinado independiente<br />

inició su existencia<br />

en el Cibao. Pequeños<br />

campesinos continuaron<br />

cultivando tabaco como<br />

medio para acceder a<br />

esta fuente de ingresos, al<br />

tiempo que se dedicaban a<br />

su agricultura de subsistencia.<br />

Michiel Baud dice en su<br />

investigación, que bergantines<br />

alemanes ya habían<br />

echado anclas frente a las<br />

costas septentrionales del<br />

país y habían llevado tabaco<br />

a las ciudades hanseáticas<br />

del norte de Alemania<br />

durante la ocupación<br />

haitiana de la región<br />

hispanoparlante del país,<br />

en su parte oriental<br />

(1822-1844).<strong>12</strong><br />

Indicó que el mencionado<br />

comercio logró estabilizarse<br />

tras la independencia<br />

dominicana.<br />

Los intermediarios dominicanos<br />

organizaban las ventas<br />

de las cosechas mientras<br />

se establecían los mercaderes<br />

alemanes en Puerto Plata,<br />

en la región norte de la<br />

nueva república.<br />

El rápido reemplazo del<br />

monopolio español por el<br />

comercio hanseático fue<br />

un buen ejemplo para<br />

mostrar la reacción sorprendentemente<br />

efectiva<br />

de la comunidad hanseática<br />

frente a la independencia<br />

de América Latina.<br />

Comerciantes alemanes y<br />

británicos ya se habían beneficiado<br />

de la liberalización<br />

del comercio español<br />

en las postrimerías del siglo<br />

XVIII.<br />

Una vez finalizada la<br />

ocupación de Alemania<br />

por parte de los ejércitos<br />

napoleónicos, las ciudades<br />

hanseáticas no tardaron en<br />

establecer relaciones diplomáticas<br />

y comerciales<br />

con las repúblicas latinoamericanas<br />

que habían logrado<br />

su independencia.<br />

El gran número de tratados<br />

comerciales y diplomáticos<br />

rubricados por<br />

Hamburgo y Bremen Kresse,<br />

Die Fahrgebiete der Hamburger<br />

y Handelsflotte.<br />

Cualesquiera que fueran<br />

las circunstancias, los comerciantes<br />

alemanes eran<br />

capaces de ejercer considerable<br />

influencia en la<br />

administración y la elaboración<br />

de políticas de los<br />

gobiernos dominicanos.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

Creen absurdo ratifiquen<br />

prisión preventiva Donald<br />

El abogado Eduardo Núñez afirma que ningún otro imputado ha acreditado<br />

una conducta procesal menos riesgosa que el exministro de Hacienda<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El equipo legal del exministro<br />

de Hacienda Donald<br />

Guerrero calificó como un<br />

absurdo la ratificación de<br />

la medida de coerción dispuesta<br />

ayer en su contra<br />

por el Segundo Juzgado de<br />

la Instrucción del Distrito<br />

Na c i o n a l .<br />

Eduardo Núñez, abogado<br />

de Guerrero, dijo que<br />

ningún otro imputado ha<br />

acreditado una conducta<br />

procesal menos riesgosa<br />

como su defendido.<br />

De igual forma, consideró<br />

la decisión como un<br />

"sin sentido", ya que la<br />

jueza expresó que las razones<br />

que llevaron al tribunal<br />

a ratificar la medida<br />

se mantienen porque el<br />

Ministerio Público sigue<br />

investigando. No obstante,<br />

ella misma admitió que no<br />

ha habido ningún tipo de<br />

obstáculo para llevar a cabo<br />

dichas investigaciones.<br />

“El señor Donald Guerrero<br />

ha demostrado tener<br />

suficiente arraigo, y desde<br />

que inició la investigación<br />

en su contra, en octubre<br />

del 2020, no existe ningún<br />

elemento probatorio que<br />

permita concluir que se<br />

sustraería del proceso o<br />

Donald Guerrero<br />

entorpecería la investigac<br />

i ó n”, señaló.<br />

De igual forma, cuestionó<br />

que desde el 2021<br />

han solicitado infructuo-<br />

Eduardo Núñez<br />

samente a la Pepca la carpeta<br />

fiscal, la cual contiene<br />

los documentos, peritajes,<br />

interrogatorios y declaraciones<br />

obtenidos durante<br />

la investigación.<br />

El artículo 234 del Código<br />

Procesal Penal Dominicano<br />

establece que,<br />

en adición de las circunstancias<br />

generales exigibles<br />

para la imposición de las<br />

medidas de coerción, la<br />

prisión preventiva sólo es<br />

aplicable cuando no pueda<br />

evitarse razonablemente<br />

la fuga del imputado o<br />

de obstruir de alguna manera<br />

el proceso.<br />

Según lo han expresado<br />

en distintas ocasiones los<br />

abogados de Donald Guerrero,<br />

desde que empezó la<br />

investigación, el exministro<br />

fue citado en más de 14<br />

ocasiones, solicitándole<br />

documentos y explicaciones<br />

por parte de la Procuraduría<br />

General de la<br />

República, las cuales en<br />

todas las ocasiones fueron<br />

respondidas a tiempo y<br />

con base probatoria que<br />

sustentara sus argument<br />

a c i o n e s.<br />

Núñez dijo que, de igual<br />

forma, Guerrero siempre<br />

ha informado su paradero<br />

a las autoridades de manera<br />

voluntaria reiterativa,<br />

continua y específica, notificando<br />

sus entradas y<br />

salidas al país de manera<br />

totalmente colaborativa y<br />

expedita.<br />

En este mismo sentido,<br />

senadores, diputados, juristas<br />

y representantes de<br />

instituciones de la sociedad<br />

civil han criticado recientemente<br />

que la prisión<br />

preventiva ha pasado de<br />

ser la excepción a convertirse<br />

en la regla, lo cual<br />

constituye una condena<br />

anticipada y una violación<br />

a la presunción de inocencia.


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Se agudiza el conflicto<br />

El Gobierno dio un plazo hasta<br />

el jueves para que Haití desista<br />

de desviar el río Masacre,<br />

o dispondrá el cierre total de<br />

la frontera para el comercio terrestre,<br />

marítimo y aéreo, además de anunciar<br />

la suspensión de visados a ciudadanos<br />

haitianos y el impedimento de entrada<br />

a todos los involucrados en el conf<br />

l i c t o.<br />

Al término de una sesión del Consejo<br />

de Seguridad Nacional, encabezada<br />

por el presidente Luis Abinader, también<br />

se anunció que se mantendrá<br />

cerrado el paso fronterizo por Dajabon<br />

y se reactivará la toma del río Dajabon,<br />

a la altura del canal La Vigía, para<br />

garantizar abastecimiento de agua a<br />

los productores dominicanos.<br />

El conflicto provocado por la reanudación<br />

de los trabajos de construcción<br />

del lado haitiano de un<br />

canal que desviaría el curso del río<br />

Masacre, se agudiza con las medidas<br />

asumidas por el gobierno dominicano,<br />

ante la negativa de paralizar<br />

esa obra, denunciada como violatoria<br />

a acuerdos arribados por ambas<br />

naciones.<br />

Lo más difícil de esa repentina crisis<br />

sería que el gobierno dominicano no<br />

tiene interlocutor válido en Haití para<br />

ejercer un diálogo fructífero, toda vez<br />

que el primer ministro, Ariel Henry, ha<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de <strong>septiembre</strong> de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Distracciones y polémicas<br />

La polémica entre los tres candidatos<br />

presidenciales luce estéril,<br />

fuera de época, y evasiva<br />

de ir a los acuciantes problemas<br />

nacionales. De cara a<br />

la tribuna el tema banal, o<br />

fuera de época, puede ser<br />

atractivo, pero no conduce a<br />

ningún sitio.<br />

Lo más relevante de la vida<br />

nacional no es en estos momentos<br />

desempolvar los escritos<br />

y el pensamiento de<br />

Juan Bosch y José Francisco<br />

Peña Gómez. Los líderes políticos<br />

dominicanos han sido<br />

productos de circunstancias<br />

determinadas, que ya están en<br />

el pasado.<br />

Nadie reivindicó ni siguió<br />

dicho que su gestión nada tiene que<br />

ver con esa construcción, pero que<br />

tampoco puede impedirla por carecer<br />

de fuerza.<br />

Las autoridades dominicanas solicitarán<br />

una reunión bilateral de la mesa<br />

hídrica binacional para acordar una<br />

solución definitiva al impasse, aunque<br />

con respecto al gobierno haitiano se<br />

diría que si carece de autoridad para<br />

detener el desvío del Masacre, menos<br />

podría articular una salida a un problema<br />

tan serio.<br />

La decisión oficial, de iniciar cuanto<br />

antes la construcción de la presa Don<br />

Miguel sobre el río Dajabón, con una<br />

inversión proyectada de RD$2,500 millones,<br />

se presenta como una solución<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

las enseñanzas de Bosch o Peña<br />

Gómez. Ni siquiera estando<br />

en el gobierno aplicaron lo<br />

que ellos pensaban sobre la<br />

utilización del poder, en favor<br />

de las mayorías.<br />

Al llegar al Palacio Nacional<br />

todos los presidentes se han<br />

refugiado en el tratado populista<br />

de Joaquín Balaguer.<br />

En el liderazgo política nacional<br />

Bosch y Peña Gómez<br />

son dos olvidados y hoy se<br />

aplican más los métodos de<br />

Balaguer, sin caer en la persecución<br />

política y las violaciones<br />

a los derechos human<br />

o s.<br />

El debate de este año 23 del<br />

siglo 21 no puede ser levantando<br />

las ideas de dos lideres<br />

que se desarrollaron en el siglo<br />

definitiva a largo plazo, pero el inconsulto<br />

desvío del Masacre se interpreta<br />

como una afrenta a la soberanía<br />

nacional.<br />

En medio de la indignación o enojo<br />

en el Gobierno y la sociedad dominicana,<br />

no debería olvidarse que Haití<br />

representa el segundo mercado para<br />

las exportaciones nacionales, con valor<br />

registrado en 2022 de más de mil<br />

millones de dólares.<br />

Lo aconsejable sería que el gobierno<br />

dominicano afronte esta delicada crisis,<br />

azuzada por intereses haitianos,<br />

con cabeza fría, con firmeza, con la<br />

ventaja que dispensa tener la razón, así<br />

como el compromiso de defender la<br />

soberanía nacional.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

pasado, y que nadie ha levantado<br />

su bandera como acción<br />

de lucha y reivindicación.<br />

En la política para la toma<br />

del poder hay que ir a debatir<br />

la crisis económica, social, generacional<br />

y moral que sufre la<br />

sociedad dominicana. Ninguno<br />

de los candidatos presidenciales<br />

abunda sobre estos<br />

t e m a s.<br />

Se debe polemizar en torno<br />

a programas de gobierno y en<br />

la búsqueda de soluciones a la<br />

marginalidad que sufren cientos<br />

de miles de dominicanos.<br />

Lo demás no pasa de ser parte<br />

del espectáculo.<br />

Los libros de Bosch, Peña<br />

Gómez y Balaguer que vayan a<br />

la discusión de los intelectuales,<br />

pero los aspirantes a la<br />

presidencial deben tener otra<br />

agenda.<br />

Cierto que los programas de<br />

gobierno no pasan de ser simple<br />

hojas impresas, que se<br />

echan rápidamente al zafacón.<br />

Desde el 1966 nadie ha<br />

levantado un programa de gobierno,<br />

que se cumpla cuando<br />

se llega al Palacio.<br />

La exposición debe ser pública,<br />

siguiendo los parámetros<br />

que permitan las circunstancias,<br />

pero no necesariamente<br />

un debate cara cara que no<br />

aporta nada, salvo la difusión<br />

en vivo por la televisión.<br />

El liderazgo político nacional<br />

tiene hoy que dar un salto<br />

a d e l a n t e.<br />

Manuel Hernández Villeta<br />

Susi Pola<br />

s u s i p o l a @ g m a i l . co m<br />

C r i st i a n i s m o<br />

sin compasión<br />

La reciente instrucción general<br />

presentada por la procuradora<br />

general de la República, Miriam<br />

Germán, fundamentada en las<br />

100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la<br />

Justicia de las Personas en Condición de<br />

Vulnerabilidad aprobadas en la XIV Cumbre<br />

Judicial Iberoamericana por la Comisión<br />

Internacional de Juristas en Brasilia<br />

en marzo de 2008, ha generado<br />

reacciones a comentar.<br />

Las expresiones vistas y oídas son verdaderamente<br />

alarmantes porque nos<br />

muestran una práctica dicotómica y doble<br />

moral de la religión en manifestaciones<br />

de verdadero odio homofóbico,<br />

sexista, racista, xenófobo, misógino, etc.,<br />

que es preocupante en la construcción de<br />

una nación donde prime el respeto.<br />

Un cristianismo que no se centre en el<br />

amor condicional al prójimo, en la compasión,<br />

la solidaridad, la fraternidad, el<br />

perdón, ¿es posible? ¿No es una perversión<br />

del pensamiento cristiano asentado en<br />

“amar al prójimo como a uno mismo”?<br />

¿Cómo encajar las reacciones mostradas<br />

por líderes de religiones cristianas, personajes<br />

de la política “profundamente<br />

c re ye n t e s” y hasta un obispo católico?<br />

Confunde esa derecha cristiana o religiosa<br />

que se coaliga históricamente con<br />

posiciones sociales tan conservadoras como<br />

injustas alegando su fe como fundacional<br />

de naciones, una situación preocupante<br />

por el enfoque fundamentalista<br />

practicado a partir del discurso de odio<br />

que, categoriza a las personas que no<br />

responden a sus intereses, como atípicas,<br />

extrañas, anormales, delincuentes, enfermas,<br />

etc. Y como bien dice el teólogo español<br />

Juan José Tamayo, "Las personas odiadas<br />

dejan de percibirse como individuos concretos<br />

y se convierten en un colectivo abstracto<br />

“ficcional”. Se odia a los colectivos<br />

p re viamente desdibujados, a quienes se<br />

difama, desprestigia y desprecia"<br />

Jesucristo, histórico y referido por los<br />

evangelios, amó a las demás personas con<br />

todo su corazón, se sintió tan lleno de<br />

compasión que lloró por ellas; amó a<br />

niños y niñas, a ancianos y ancianas, a la<br />

gente sencilla y humilde, y practicó la<br />

empatía y el amor al prójimo a diario con<br />

todo el mundo. Por lo tanto, quien cree en<br />

Él, obligatoriamente, tiene que ser y demostrarse<br />

inclusivo. O quizás, Maquiavelo,<br />

filósofo padre de la Ciencia Política y figura<br />

relevante del Renacimiento, desprestigiado,<br />

precisamente por la iglesia, tenía razón<br />

cuando señalaba que la religión se<br />

introdujo en las sociedades como instrumento<br />

de gobierno y manipulación.<br />

La verdadera fe cristiana se construye a<br />

partir del amor al prójimo como a sí<br />

mismo y parece que, las religiones, manipularan<br />

el concepto a conveniencias<br />

impensables, amenazando repulsión por<br />

ellas al identificarlas con tanta segregación<br />

a ultranza.<br />

Por eso, enhorabuena, Procuradora Miriam<br />

Germán y PGR.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Opinión 11<br />

CO N V E RG E N C I A<br />

Efraim Castillo<br />

ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m<br />

1 de 4<br />

Transportar a un texto novelado la<br />

vida -o travesía histórica- de un<br />

dictador es una materia muy ambicionada<br />

por los novelistas, debido<br />

a que el dictador es un hombre fuera<br />

de lo común y, por lo regular, su trayectoria<br />

implica cambios paradigmáticos en el orden<br />

institucional del país que lo produce. El<br />

romanticismo, por ejemplo, fue un producto<br />

cultural de la resaca napoleónica y se<br />

apoyó en el molde de héroe que creó el<br />

emperador francés, instalándose en sentimientos,<br />

emociones, y en la intelligentsia<br />

europea de la época.<br />

Se podría argüir que lo fundamental para<br />

el uso de esta materia social es la relación<br />

existente entre dictador-sociedad, que por<br />

lo regular vincula la idea de lo histórico al<br />

sufrimiento o al heroísmo de quienes fueron<br />

martirizados por oponérsele. Así, ¿cuál<br />

historia puede resultar más apasionante en<br />

nuestro país que una biografía novelada de<br />

Trujillo? (1891-1961). Porque tejer la historia<br />

o las incidencias históricas de Ulises<br />

Hereaux (Lilís, 1845-1899) conllevaría una<br />

alta dosis de investigación, no obstante el<br />

José Antonio Torres<br />

j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m<br />

Aunque las mitologías griega y<br />

romana tratan de manera diferente<br />

la figura de Penélope, hija<br />

del rey Ícaro de Esparta y de la<br />

ninfa Periboa. Fue la esposa de Odiseo, rey<br />

de Ítaca y el más sabio de todos los héroes<br />

griegos de la Guerra de Troya.<br />

Todo esto a partir de las narraciones de la<br />

obra de Homero. Recuerden también que<br />

en la Guerra de Troya murió Aquiles, a<br />

quien se le creía inmortal, pero que una<br />

flecha disparada por Paris le alcanzó en el<br />

único punto débil de su cuerpo.<br />

Del matrimonio de Penélope y Odiseo<br />

nació un hijo llamado Telémaco, quien<br />

quedó bajo su cuido cuando el padre partió<br />

a otro rumbo producto de las constantes<br />

guerras. Durante los 20 años de ausencia de<br />

Manuel Fermín<br />

m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m<br />

El brigadier<br />

entorno histórico de un apasionante final<br />

del Siglo XIX. La ventaja del escritor que se<br />

aventura en novelar la dictadura trujillista<br />

se asienta en una gestión que representa la<br />

organización socioeconómica del país y la<br />

creación de las condiciones para el afloramiento<br />

de un Estado moderno. Por eso,<br />

Santana y Trujillo constituyen un caldo más<br />

sustancioso para escribir una novela histórica.<br />

A Santana le tocó ser héroe y villano, como<br />

sucedió con Trujillo, a pesar de que el<br />

accidente histórico que produjo a Santana<br />

-las guerras separatistas- no puede ser<br />

comparado con el accidente histórico que<br />

notarizó a Trujillo: la intervención norteamericana<br />

de 1916.<br />

De ahí, a que sería bueno recordar que la<br />

ascensión de Trujillo tuvo una vinculación,<br />

un nexo, con la arbitraria pacificación del<br />

país; y por más que se adultere esa relación<br />

histórica en su ascensión al poder, siempre<br />

la verdadera estructura de su promoción<br />

saldrá a la superficie. Sobre todo, cuando el<br />

investigador consulte las verdaderas fuentes<br />

de datos: testimonios, hemerotecas,<br />

documentos, ensayos. Por supuesto, una<br />

Penélope y política<br />

su marido, a causa de la guerra y del largo<br />

camino de regreso a casa, Penélope demostró<br />

ser una esposa fiel y tan imaginativa<br />

como Odiseo, manteniendo a su marido en<br />

la memoria y resistiendo presión de los<br />

nobles que pretendían casarse con ella.<br />

Consiguió engañar durante todos esos<br />

largos años a todos sus pretendientes, que<br />

disponían sin estorbo de las viandas de su<br />

palacio. Les mantuvo entretenidos, haciéndoles<br />

creer que se casaría con uno de ellos<br />

cuando terminase de tejer el sudario de su<br />

suegro Laertes.<br />

Pasaba los días haciendo ver cómo tejía<br />

sin descanso y las noches destejiendo,<br />

demostrando que su inteligencia solamente<br />

podía compararse a la de su marido, que<br />

finalmente llegó a Ítaca para vengarse y<br />

Sanz Lovatón, habla<br />

investigación ideológica no podría arrojar<br />

resultados halagadores, pero la relación de<br />

la vida de Trujillo frente al hecho histórico<br />

debe edificar una materia apta para el<br />

tejido novelado. Por esta razón, desecho<br />

—en pos del tuétano dramático— las imbricaciones<br />

ideológicas, porque después de<br />

todo «lo ideológico» sustentado por Trujillo<br />

forma parte del ethos, de su significación<br />

biográfica, al igual que como habría que<br />

estructurar una novela biográfica de Pedro<br />

Sa n t a n a .<br />

Sin embargo —y con ligeros apuntes desde<br />

el marco de los acontecimientos sustentados<br />

en «Vicente y la Soledad», de<br />

Georgilio Mella Chavier—, los productores<br />

culturales que se han embarcado en esta<br />

faena no han abordado, imparcialmente, la<br />

fundamentación del fenómeno histórico de<br />

la dictadura trujillista desde la perspectiva<br />

sociológica.<br />

Es decir, la «sociología del dictador» como<br />

nexo, como yunta entre su vida y su tiempo,<br />

así como la relación dialéctica entre la<br />

totalidad específica de su mandato y los<br />

fenómenos condicionantes que arrojaron<br />

el resultado: la dictadura.<br />

matar a todos los pretendientes.<br />

Hasta que Odiseo no le reveló que conocía<br />

el secreto de una de las patas de la cama<br />

que él mismo había hecho con una rama de<br />

olivo plantado cerca de su palacio, Penélope<br />

no se convenció de que era su<br />

marido el que había regresado. Después de<br />

su reunión, Penélope y Odiseo vivieron<br />

felices durante muchos años.<br />

Ser una persona leal es sin duda una de las<br />

cualidades más respetables de un ser humano,<br />

sin importar el escenario del que se<br />

trate. En nuestra cristiana selva (perdón,<br />

RD) todavía nuestros políticos no han podido<br />

entender la fuerza del valor de la<br />

lealtades, y por eso el transfuguismo sigue<br />

dando buenos resultados personales, aunque<br />

se joda la ética.<br />

Ante la advertencia con gestos unilaterales<br />

lanzada por Eduardo Sanz<br />

Lovatón de que “es el momento de<br />

coger los teléfonos, verle la cara a la<br />

gente y pedir disculpas”, revela una preocupación<br />

y es el temor de que se descuelgue<br />

mucha gente de la base ante el desencanto y<br />

el abandono, y no está de más recordar que el<br />

Gobierno ha venido gestionándose a “pa-<br />

peletazo” limpio con cobertura especial a su<br />

militancia mediante: “pensiones especiales”,<br />

Supérate,Aliméntate, regalos monetarios navideños<br />

y de fechas especiales, subsidios,<br />

“n o m i n i l l a s”, nombramientos supernumerarios,<br />

reparticiones de bienes públicos (solares,<br />

parcelas, viviendas). Etcéteras …. Con asombro<br />

ha recibido el mundo político la expresión<br />

de Sanz que evidencia que no hay certeza<br />

electoral en su partido y, por tanto, todo ese<br />

extremo personalismo dadivoso para afianzarse<br />

el favor de la familia política no atenúa<br />

el confesado sentido de desprecio.<br />

Tarde comienzan a darse cuenta que deben<br />

ser bondadosos, receptivos, indulgentes<br />

y apaciguadores cuando constatan que el<br />

mal ya había empezado desde el inicio.<br />

Realmente no sabemos qué sucede en ese<br />

marco partidario, pero se generan conflictos<br />

y estos conflictos deben tratarse con política,<br />

y más cuando hay gente construyendo<br />

proyectos de futuro. No es difícil, entonces,<br />

entender porqué la oposición, aún ese manejo<br />

manirroto del Erario, conducta cada<br />

día más desnaturalizante del buen gobierno,<br />

se aprovecha del desarraigo de grandes<br />

núcleos de marginados y excluidos, de gente<br />

que no ha sido igualada en obligaciones y<br />

derechos ciudadanos por las autoridades<br />

incluida su propia militancia ninguneada;<br />

más, aliados que esperan decretos y seria<br />

resistencia a los sin identidad.<br />

No es difícil comprender que estos recelos,<br />

conocido el prodigioso itinerario político<br />

de Leonel Fernández y su tacticismo<br />

político, es de atención rigurosa. La verdad<br />

que gestionar el Estado para retener el<br />

poder y autohomenajearse bajo amparo del<br />

despilfarro nos trae un mal futuro.<br />

Pedro P. Yermenos<br />

Fo ra st i e r i<br />

Pe d ro. ye r m e n os @ ts e. d o<br />

S o r p res i vo<br />

Una característica que lo distinguía<br />

era la constante alusión<br />

que hacía a su fortaleza física.<br />

Le fascinaba usar camisas o<br />

suéteres de mangas cortas para doblar su<br />

antebrazo derecho y desplegar, orondo, su<br />

bícep, haciendo que sus interlocutores le<br />

tocaran y pudiesen comprobar aquella<br />

protuberancia enorme y dura.<br />

Usaba todo ese vigor para sobresalir en<br />

los deportes que practicaba, softbol y<br />

voleybol .<br />

En ambos, se le temía cada vez que se<br />

aprestaba a realizar una iniciativa ofensiva<br />

en cualquiera de ellos. Al batear, los<br />

jardineros se atestaban contra la pared del<br />

terreno, seguros de que la pelota disparada<br />

con descomunal potencia, nunca<br />

llegaría a menor distancia.<br />

Al rematar, en el otro juego, fueron<br />

muchos los adversarios a quienes dejó<br />

tendidos en el tabloncillo ante el pelotazo<br />

demoledor que le asestaba en distintas<br />

partes de su anatomía.<br />

Todos, según su criterio, tenían peor<br />

salud que él. Por eso, no se interesaba en<br />

lo asbsoluto en acudir a chequeos méd<br />

i c o s.<br />

Decía que sus ejercicios eran la medicina<br />

preventiva que le garantizaba la ausencia<br />

de enfermedades, lo cual, parecía confirmado<br />

por los hechos.<br />

La esposa no pensaba lo mismo. Contrario<br />

a él, afirmaba que su intensa<br />

rutina de esfuerzos extremos, era el<br />

principal motivo para conocer, de manera<br />

científica, el estado de sus parámetros<br />

clínicos. Nadie era capaz de<br />

c o n ve n c e r l o.<br />

Sus hermanos trazaron un plan. Se combinaron<br />

con el médico familiar para hacer<br />

una cita para uno de ellos, quien le pediría<br />

a su creído hermano que lo acompañara.<br />

En el consultorio, el profesional fingiría<br />

que no le gustaba su apariencia y le<br />

solicitaría examinarlo.<br />

El susto pudo más que la persuación.<br />

Accedió. Al tomarle la presión y auscultarlo<br />

con el estetoscopio, no le agradó<br />

lo que escuchaba.<br />

Un ruido extrañísimo en el lado izquierdo<br />

del pecho.<br />

Le hizo ver la necesidad de practicarse<br />

estudios más profundos que pudiesen<br />

determinar la causa de aquella anomalía.<br />

Consultó un cardiólogo que le prescribió<br />

una batería de procedimientos, entre<br />

ellos, uno que llamó su atención: Angiografía<br />

coronaria. Se la hizo. En tres días<br />

llevó el resultado al facultativo.<br />

“Debes hacerte un cateterismo urgente”,<br />

fue la sentencia inapelable. En ese momento,<br />

el fortachón era un manojo de<br />

ner vios.<br />

Quedó sin opciones.<br />

No sospechaba que la historia apenas<br />

comenzaba.<br />

Al cabo de dos semanas, sus parientes lo<br />

visitaban en cuidados intensivos, donde<br />

lo veían, por pocos minutos, cubierto de<br />

cables y, sobre su esternón, un simulacro<br />

rojo de corazón.


<strong>12</strong> Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Siguen felicitaciones a<br />

El Nacional por 57 años<br />

En comunicaciones a la dirección de este diario, personalidades, instituciones y empresas<br />

resaltan su contribución a la preservación y fortalecimiento democrático del país<br />

PILAR MORENO<br />

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />

El Nacional siguió este<br />

<strong>martes</strong> recibiendo las felicitaciones<br />

de funcionarios<br />

del Gobierno, dirigentes<br />

políticos y religiosos,<br />

empresarios, académicos<br />

y otros sectores de la sociedad<br />

dominicana, con<br />

motivo del 57 aniversario<br />

de su fundación, el 11 de<br />

<strong>septiembre</strong> de 1966.<br />

En sendas comunicaciones<br />

dirigidas al director<br />

del periódico, Bolívar Díaz<br />

Gómez, destacaron su<br />

contribución a la preservación<br />

y fortalecimiento<br />

democrático e institucional<br />

del país.<br />

El presidente de la Junta<br />

Central Electoral (JCE),<br />

Román Jáquez Liriano,<br />

aseguró que este vespertino<br />

ha sabido preservar y<br />

afianzar su prestigio en<br />

más de cinco décadas.<br />

“Deseamos que El Nacional<br />

siga contribuyendo<br />

a la sociedad de cara a los<br />

nuevos tiempos y ante los<br />

desafíos que deben asumir<br />

los diarios en un mundo<br />

cambiante, de manera especial,<br />

en esta era de la<br />

tecnología, que invita a<br />

ajustarnos a los nuevos<br />

t i e m p o s”, dijo.<br />

El presidente del Tribunal<br />

Superior Electoral<br />

(TSE), Ygnacio Pascual Camacho,<br />

definió a este vespertino<br />

como “un baluarte<br />

de la democracia nacion<br />

a l”.<br />

Dijo que sin la existencia<br />

de ese vespertino el<br />

país no tendría quien lo<br />

escuchara, “porque nos<br />

quedaríamos sin La Voz de<br />

To d o s”.<br />

Recordó que durante<br />

más de cinco décadas El<br />

Nacional ha recogido el<br />

quehacer noticioso que<br />

mantiene informado a la<br />

población dominicana.<br />

Felicidades en su aniversar<br />

io.<br />

El director general de<br />

Seguridad de Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (Digesett),<br />

general Ramón A.<br />

Guzmán Peralta, resaltó el<br />

Maura Alcántara y Walkiri Núñez, representantes de la dirección de relaciones públicas del Banco de Reservas,<br />

halagaron a los colaboradores de El Nacional con un bizcocho por el 57 aniversario de este diario.<br />

arduo trabajo, la dedicación<br />

y el compromiso del<br />

equipo editorial de este<br />

diar io.<br />

Indicó que este periódico<br />

ha sido testigo y protagonista<br />

de la historia dominicana,<br />

llevando las informaciones<br />

más relevantes<br />

y objetivas a sus lect<br />

o re s.<br />

Foro de credibilidad<br />

Víctor Castro, director del<br />

Instituto Nacional de Bienestar<br />

Estudiantil (Inabie),<br />

consideró que El Nacional<br />

es un foro de credibilidad,<br />

respeto e imparcialidad en<br />

el periodismo del país.<br />

“Este periódico vespertino<br />

no solo ha sido un<br />

pilar fundamental en el<br />

fortalecimiento de nuestra<br />

democracia, sino que también,<br />

ha servido como una<br />

invaluable escuela para<br />

generaciones de periodistas<br />

comprometidos con la<br />

búsqueda de la verdad y la<br />

promoción del diálogo informado<br />

en nuestra nac<br />

i ó n”, agregó.<br />

Ernesto Bournigal Read,<br />

superintendente del Mercado<br />

de Valores, reconoció<br />

los aportes de este diario a<br />

la democracia y agradeció<br />

los espacios que dedica a<br />

publicar informaciones<br />

sobre las actividades que<br />

UN APUNTE<br />

Características de El Nacional<br />

Desde su fundación, el<br />

11 de <strong>septiembre</strong> de<br />

1966, el periódico El Nacional,<br />

ha mantenido una<br />

línea editorial objetiva,<br />

dinámica y plural, siempre<br />

acorde con la defensa<br />

de los mejores intereses<br />

nacionales.<br />

realiza esa institución.<br />

Ángel David Taveras Difo,<br />

director del Organismo<br />

Dominicano de Acreditación<br />

(ODAC), en una correspondencia<br />

enviada a<br />

los ejecutivos del diario,<br />

expresó que “me uno al<br />

júbilo que los embarga y<br />

les exhorto a continuar cosechando<br />

éxitos, siempre<br />

contribuyendo con el fortalecimiento<br />

de la democ<br />

ra c i a”.<br />

Claudia Pimentel Melgen,<br />

directora del Consejo<br />

Nacional de Discapacidad<br />

(Conadis), destacó a El Nacional<br />

como el único medio<br />

vespertino en República<br />

Dominicana.<br />

En una misiva enviada a<br />

Bolívar Díaz Gómez, expresó<br />

que “c e l e b ra m o s<br />

La defensa y el fortalecimiento<br />

de los valores<br />

democráticos, nacionalistas<br />

e institucionales de<br />

República Dominicana<br />

son la razón de ser de<br />

este diario, el único vespertino<br />

con que cuentan<br />

los lectores.<br />

junto a usted y todo el<br />

cuerpo de periodistas las<br />

más de 5 décadas de grandes<br />

desafíos y el compromiso<br />

asumido desde primer<br />

día como ‘La Voz de<br />

To d o s’, a favor de la democracia<br />

y la libertad del<br />

ejercicio periodístico en<br />

República Dominicana”.<br />

Honra al periodismo<br />

En nombre del Centro Financiero<br />

BHD y del Banco<br />

BHD, Josefina Navarro, vicepresidenta<br />

Sénior de<br />

Comunicación Corporativa<br />

y Responsabilidad Social,<br />

felicitó a este diario.<br />

Afirmó que El Nacional<br />

honra al periodismo dominicano<br />

con una historia<br />

marcada por su defensa de<br />

las mejores causas y de los<br />

MANOLITO JIMENEZ<br />

Día tras día, los anhelos<br />

y las inquietudes de todos<br />

los sectores nacionales<br />

encuentran cabida en<br />

este diario que, sin dobleces,<br />

siempre atento a<br />

exaltar los mejores valores<br />

de la dominicanidad.<br />

derechos fundamentales,<br />

en especial, el derecho a<br />

expresarse y a estar oportuna<br />

y debidamente inform<br />

a d o s.<br />

María Amalia León, presidenta<br />

de la Fundación<br />

Eduardo León Jimenes, y<br />

directora del Centro León,<br />

dijo que este diario ha sido<br />

testigo excepcional de la<br />

historia dominicana reciente,<br />

además de que<br />

promueve en sus páginas<br />

el arte y la cultura, “espacio<br />

que valoramos y reconocemos,<br />

puesto que<br />

constituyen ejes de nuestra<br />

misión institucional”.<br />

José Manuel Vargas,<br />

presidente ejecutivo de la<br />

Asociación Dominicana<br />

de Administradores de<br />

Riesgos de Salud (ADARS)<br />

dijo que “enaltecemos la<br />

gran labor que ha realizado<br />

todo el equipo que<br />

hace posible la puntual<br />

entrega de tan prestigioso<br />

vespertino, informando<br />

con responsabilidad y vera<br />

c i d a d”.<br />

Miguel Surún Hernández,<br />

presidente del Colegio<br />

de Abogados de la República<br />

Dominicana, reconoció<br />

que este vespertino<br />

juega un papel trascendental<br />

en el fortalecimiento<br />

de la institucionalidad<br />

del país.<br />

Afirmó que El Nacional<br />

El Nacional<br />

está dirigido<br />

por Bolívar<br />

Díaz Gómez<br />

ha asumido el reto de informar<br />

con pluralidad, y<br />

acertado criterio periodístico,<br />

ofreciendo una línea<br />

editorial clara y objetiva.<br />

Consideró que esas virtudes<br />

les han merecido un<br />

lugar de preferencia en el<br />

gusto de los lectores.<br />

Buenos periodistas<br />

Albrerto Ramírez Cabral,<br />

rector de la Universidad<br />

Federico Henríque y Carvajal<br />

(UFHEC), resaltó la<br />

calidad del cuerpo de periodistas<br />

que labora en El<br />

Nacional y afirmó que esos<br />

profesionales respetan la<br />

objetividad de las informaciones<br />

que se publican<br />

en este diario.<br />

“Las informaciones que<br />

recibimos son veraces,<br />

equilibradas y objetivas”,<br />

significó Ramírez Cabral.<br />

Odile Camilo Vicent,<br />

rectora de la Universidad<br />

Iberoamericana (Unibe),<br />

felicitó al director de este<br />

vespertino y a sus period<br />

i s t a s.<br />

“Sirva la presente para<br />

felicitarle a usted y al cuerpo<br />

de veteranos periodistas<br />

que día a día mantienen<br />

informado a nuestro<br />

país con objetividad y<br />

por la constancia, la ética y<br />

la integridad de su trabaj<br />

o”, expresó.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 13<br />

Abinader pide<br />

no ir a Haití por<br />

caos en ese país<br />

El mandatario lo hace en el momento que<br />

empeoran las relaciones con esa nación<br />

El presidente Luis Abinader ofrece declaraciones en La Semanal con la prensa.<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El presidente Luis Abinader<br />

advirtió a los dominicanos<br />

evitar viajar Haití,<br />

debido a la situación peligrosa<br />

que se vive en esa<br />

nación.<br />

Las relaciones con el vecino<br />

país se han empeorado<br />

en los últimos días a<br />

raíz de la construcción del<br />

canal del lado haitiano para<br />

desviar las aguas del río<br />

Ma s a c re.<br />

Además del asesinato<br />

de una familia en Dajabón<br />

para robarle por una banda<br />

de dominicanos y hait<br />

i a n o s.<br />

El mandatario dijo ayer<br />

que lo principal es mantener<br />

la seguridad nacional<br />

y no permitir que se<br />

desvíe las aguas del río<br />

Ma s a c re.<br />

Advirtió que hará todo lo<br />

necesario para defender la<br />

soberanía y los intereses de<br />

República Dominicana.<br />

Indicó que ante la situación<br />

que se presenta<br />

con Haití y el canal que<br />

construyen, el Ejército Nacional<br />

está preparado para<br />

cualquier situación en la<br />

frontera. “En términos de<br />

seguridad la frontera está<br />

reforzada y se reforzará<br />

m á s”.<br />

El mandatario respondió<br />

preguntas de periodistas<br />

durante la conferencia<br />

de prensa “La Semanal con<br />

la prensa”, que se realiza<br />

todos los lunes a partir de<br />

las 4:30 de la tarde en el<br />

La presa Don<br />

Miguel costaría<br />

2,700 millones<br />

de pesos a RD<br />

Salón de las Cariátides del<br />

Palacio Nacional.<br />

Al referirse a la construcción<br />

del canal que se<br />

realiza del lado haitiano, el<br />

mandatario indicó además<br />

que no se puede tener<br />

plan a corto, mediano y<br />

largo plazo con las autoridades<br />

haitianas porque<br />

no hay un interlocutor vál<br />

i d o.<br />

Precisó que actualmente<br />

el gobierno de ese país<br />

tiene muchas limitaciones<br />

para tomar decisiones, ya<br />

que quienes controlan una<br />

buena parte del país son<br />

b a n d a s.<br />

Aseguró que las autoridades<br />

dominicanas no<br />

pueden permitir que incontrolables<br />

hagan lo que<br />

les venga en gana en suelo<br />

d o m i n i c a n o.<br />

“El objetivo actualmente<br />

es la seguridad del país y<br />

su soberanía”.<br />

Insistió que el Gobierno<br />

dominicano no negociará<br />

con bandas criminales e<br />

indicó que, en su acercamiento<br />

con el primer ministro<br />

de Haití, Ariel Henry,<br />

este expresó que, pese a<br />

no estar de acuerdo con el<br />

canal, el gobierno haitiano<br />

no tiene la fuerza para detener<br />

a quienes lo constr<br />

uyen.<br />

Manifestó que el diseño<br />

de la presa Don Miguel<br />

como una solución definitiva<br />

a largo plazo comenzó<br />

el año pasado.<br />

Publicarán hoy<br />

libro periodista<br />

Doris Pantaleón<br />

La obra es “Juntos lloramos”<br />

(Historias que no se olvidan)<br />

Doris Pantaleón<br />

La periodista Doris Pantaleón<br />

pondrá en circulación<br />

esta noche su libro<br />

“Juntos lloramos” ( Hi s t o -<br />

rias que no se olvidan),<br />

que recoge las vivencias<br />

de una periodista especializada<br />

en salud.<br />

El escenario será el salón<br />

Aída Cartagena Portalatín<br />

de la Biblioteca<br />

Nacional Pedro Henríquez<br />

Ureña, en la Plaza<br />

de la Cultura, a partir de<br />

las 7:00 de la noche.<br />

Como parte de la puesta<br />

en circulación será presentado<br />

un audiovisual<br />

preparado por su hijo el<br />

cineasta Mikejael Castro,<br />

donde explica sus experiencias<br />

en la cobertura<br />

de fuente a raíz de la covid-19<br />

y los episodios en<br />

la asistencia de salud a los<br />

pacientes que cada día<br />

acuden a los hospitales.<br />

La presentación de la<br />

obra fue escrita por el<br />

doctor Marcos Espinal,<br />

subdirector de la Organización<br />

Panamericana<br />

de la Salud (OPS) en Washington<br />

y será leída por<br />

la periodista Altagracia<br />

Or tiz.<br />

El prólogo es escrito<br />

por director del periódico<br />

Listín Diario, Miguel<br />

Fra n j u l .<br />

Diferentes personalidades<br />

del sector salud, periodistas<br />

y comunicadores<br />

han sido invitadas al lanzamiento<br />

de la obra y han<br />

confirmado su asistencia.<br />

Servirá como maestro<br />

de ceremonia el locutor<br />

Néstor Estévez.<br />

Es su segunda obra que<br />

pone en circulación, siendo<br />

el primero “El Destierro,<br />

su Peor Castigo”, en el<br />

2015, una obra inspirada<br />

en una historia real.<br />

La periodista tiene 28<br />

años ininterrumpidos en<br />

la cobertura del sistema de<br />

salud de la ]República Dominicana.<br />

Se inició como reportera<br />

en la emisora Súper 56<br />

de San Francisco de Macorís<br />

y ha trabajado en el<br />

desaparecido periódico El<br />

Siglo y actualmente en el<br />

periódico Listín Diario.<br />

Tres personas mueren<br />

en choque de motores<br />

Ocurrieron en Cabrera, Moca y San José de las Matas<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. En las últimas 48<br />

horas tres personas fallecieron<br />

a causa de accidentes<br />

de motocicletas ocurridos<br />

en los municipios<br />

de Cabrera (María Trinidad<br />

Sánchez), Juan López<br />

(Moca) y Jánico (San José<br />

de las Matas), de acuerdo a<br />

los informes de las autoridades<br />

policiales.<br />

Las víctimas fueron<br />

identificadas como el raso<br />

policial José Eliezer Sepúlveda<br />

Garot, José Herminio<br />

Camacho López y Yulissa<br />

Mar tínez.<br />

Desde Cabrera se informó<br />

que el raso policial Sepúlveda<br />

Garot chocó un<br />

motor que conducía de<br />

frente con otro motorista,<br />

en la comunidad de Caño<br />

Azul, falleciendo instantáneamente,<br />

mientras el<br />

otro conductor resultó<br />

grave y fue ingresado en<br />

un centro de salud de allí.<br />

El raso policial residía<br />

en Barahona, pero llevaba<br />

varios meses laborando en<br />

la Dirección Central de la<br />

Policía Turística (POLI-<br />

TUR) en Cabrera.<br />

En tanto que el agricultor<br />

José Herminio Camacho<br />

López murió a causa<br />

de golpes y traumas encefálicos<br />

al colisionar con<br />

otro motorista en la comunidad<br />

de los Robles.<br />

Yulissa Martínez transitaba<br />

en una motocicleta<br />

por la carretera hacia Bao,<br />

en Jánico, y se deslizó cayendo<br />

en una zanja, donde<br />

falleció y otros dos acompañantes<br />

que no fueron<br />

identificados<br />

her idos.<br />

resultaron<br />

Res ca ta n<br />

Por otro lado, miembros<br />

de la Defensa Civil de Santiago<br />

rescataron ayer tarde<br />

el cadáver de un adolescente<br />

de nacionalidad haitiana<br />

del canal Ulises<br />

Francisco Espaillat (UFE),<br />

por las inmediaciones del<br />

distrito municipal Santiago<br />

Oeste (Cienfuegos).<br />

Se trata del nombrado<br />

Ariangel Eugene, de 17 años<br />

de edad y quien residía en la<br />

calle Proyecto número <strong>12</strong><br />

del sector Rafey.<br />

El cuerpo sin vida del<br />

infante fue entregado al<br />

Instituto Nacional de<br />

Ciencias Forenses (INA-<br />

CIF), para fines de autopsia.<br />

Buscan uno por<br />

desarme oficial<br />

PN persigue al apodado Limbo<br />

JOSÉ PIMENTEL<br />

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m .<br />

Miembros del Equipo<br />

Operacional de la Sub Dirección<br />

de Investigaciones<br />

Criminales (Dicrim),<br />

con asiento en Las Caobas,<br />

buscan un tal Limbo,<br />

por haber despojado de<br />

su arma de fuego a un<br />

primer teniente de la Policía.<br />

Según dijo a los investigadores<br />

el primer teniente<br />

de la Policía Liriano<br />

Mejía Lucas, de 50<br />

años, residente en la calle<br />

San Agustín del sector Hato<br />

Nuevo de Manoguayabo<br />

que el hecho ocurrió<br />

ayer en la calle principal<br />

del sector La Mina.<br />

El oficial narró que<br />

mientras caminaba por el<br />

referido sector fue encañonado<br />

y despojado de la<br />

pistola Taurus calibre<br />

9mm, serie ADCO89411<br />

que portaba en su condición<br />

de oficial y de un<br />

c e l u l a r.<br />

Contra Limbo pesan<br />

varias órdenes de arrestos<br />

por la comisión de múltiples<br />

hechos delictivos.


14<br />

ECO N O M I A<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra56.48 Ve n ta 56.91 E U RO Co m p ra60.57 Ve n ta 61.50<br />

Barril crudo OPEP se<br />

colocó ayer nivel más<br />

alto desde noviembre<br />

Productores informan se vendía a 93.<strong>12</strong> dólares por barril;<br />

desde julio Arabia Saudí y Rusia recortaron suministros<br />

A RC H I VO<br />

Precio barril de crudo se ha mantenido en alza desde que la OPEP recortó su prod u cc i ó n .<br />

VIENA. EFE. El crudo de la<br />

Organización de Países Exportadores<br />

de Petróleo<br />

(OPEP) se vendió el lunes a<br />

93,<strong>12</strong> dólares por barril, con<br />

una subida del 0,3 % respecto<br />

al viernes que lo deja<br />

en su nivel más alto desde<br />

el 14 de noviembre de 2022,<br />

informó el grupo petrolero<br />

con sede en Viena.<br />

El valor del barril usado<br />

como referencia por la<br />

OPEP -una canasta de trece<br />

calidades de crudo, una<br />

por cada país miembroprosiguió<br />

así la sostenida<br />

tendencia al alza que mantiene<br />

desde principios de<br />

julio, cuando Arabia Saudí<br />

y Rusia comenzaron a implementar<br />

sendos recortes<br />

de sus suministros, por un<br />

total de 1,3 millones de<br />

barriles diarios (mbd).<br />

Según los analistas, los<br />

recientes anuncios de Riad<br />

y Moscú de que extenderán<br />

esas reducciones hasta<br />

fin de año han reforzado la<br />

presión alcista en los “pet<br />

ro p re c i o s ".<br />

A ello se ha añadido una<br />

caída del nivel de los inventarios<br />

(reservas almacenadas)<br />

de crudo en Estados<br />

Unidos y un ambiente de<br />

escepticismo y cautela con<br />

respecto a la evolución de<br />

la economía china.<br />

Viena, <strong>12</strong> de Septiembre<br />

(EFE).- La producción de<br />

crudo de los 13 socios de la<br />

OPEP subió en agosto hasta<br />

totalizar 27,4 millones de<br />

barriles diarios (mbd),<br />

113.000 barriles por día (bd)<br />

más que el bombeo conjunto<br />

de julio, a pesar de los<br />

fuertes recortes de los suministros<br />

del grupo que rigen<br />

hasta fin de año, tras ser<br />

pactados con otros 10 países<br />

aliados, incluida Rusia.<br />

Esas cifras, calculadas en<br />

base a “fuentes secundar<br />

ias”, es decir, a estimaciones<br />

de institutos independientes,<br />

se publicaron en el<br />

Informe Mensual de la Organización<br />

de Países Exportadores<br />

de Petróleo<br />

(OPEP) y revelan que el aumento<br />

de la oferta se debe<br />

sobre todo al incremento<br />

de las extracciones de Irán,<br />

así como a otros menores<br />

de Nigeria, Irak, Libia y<br />

Emiratos Árabes Unidos.<br />

Irán, que al igual que<br />

Libia y Venezuela está<br />

exento del compromiso de<br />

limitar sus suministros debido<br />

a las limitaciones involuntarias<br />

que ha sufrido<br />

en su industria a raíz de las<br />

sanciones impuestas a sus<br />

exportaciones petrolíferas,<br />

produjo el mes pasado 3<br />

mbd, 143.000 bd más que<br />

en julio.<br />

En el caso de Nigeria, el<br />

aumento es de 98.000 bd y<br />

dejó en 1,27 mbd el bombeo<br />

del país el pasado mes.<br />

Le sigue Irak, que extrajo<br />

4,27 mbd (+48.000 bd), Libia<br />

(1,15 mbd, +25.000 bd)<br />

y Emiratos Árabes Unidos<br />

(2,9 mbd, +17.000 bd).<br />

Las subidas sobrepasaron<br />

los retrocesos mensuales<br />

de Arabia Saudí, cuya<br />

producción quedó en<br />

8,9 mbd, 88.000 bd menos<br />

que en julio, Angola (1,1<br />

mbd, -60.000 bd), Venezuela<br />

(730.000 bd, -42.000<br />

bd), Argelia (933.000 bd,<br />

-26.000 bd) y Congo<br />

(67.000 bd, -15.000 bd).<br />

La caída estimada para<br />

Venezuela contrasta con<br />

los datos oficiales de Caracas,<br />

que también se publican<br />

en el informe, de un<br />

aumento del bombeo de<br />

10.000 bd en agosto, hasta<br />

los 820.000 bd.<br />

Sea como sea, el total de<br />

los incrementos están lejos<br />

de compensar los fuertes<br />

recortes de suministros<br />

vigentes, que fueron acordados<br />

en octubre de 2022 y<br />

abril de <strong>2023</strong> en el seno de<br />

la OPEP+ (OPEP y aliados)<br />

para apuntalar los “p e t ro -<br />

p re c i o s”, y que en conjunto<br />

suman 3,6 mbd, cerca del<br />

3,6 de la oferta mundial de<br />

“oro negro".<br />

Misión RD<br />

de la DGA<br />

viajará a<br />

Surcorea<br />

Con la finalidad de intercambiar<br />

información<br />

sobre la modernización<br />

aduanera y los valores de<br />

exportación, enfocados<br />

en el tema de los vehículos<br />

coreanos que se importan<br />

a República Dominicana,<br />

una misión de<br />

la Dirección General de<br />

Aduanas (DGA) viajará a<br />

mediados de este mes a<br />

Corea del Sur.<br />

Este viaje forma parte<br />

del proyecto de consultoría<br />

que ganó República<br />

Dominicana, a través<br />

de la DGA.<br />

Entre los miembros de<br />

la delegación que parte a<br />

la nación asiática se encuentran<br />

el subdirector<br />

operativo, Ángel Encarnación<br />

y el gerente del<br />

Departamento de Fiscalización,<br />

Rainiero Olivo,<br />

quienes encabezarán la<br />

reunión con las aduanas<br />

de la nación surcoreana.<br />

La institución resultó<br />

ganadora del asesoramiento<br />

con el consorcio<br />

Cupia–KTNET que<br />

llegó al país el pasado<br />

22 de mayo, y estuvo<br />

dando soporte a la entidad<br />

gubernamental<br />

de manera presencial<br />

hasta el 16 de junio.<br />

El pasado 30 de mayo<br />

se presentó el informe<br />

preliminar de dicho proceso<br />

de consultoría.<br />

Fiduciaria BHD<br />

y Fundación<br />

firman acuerdo<br />

Es para estructuración del primer<br />

fideicomiso para becas en el país<br />

La Fundación Madre y<br />

Maestra y Fiduciaria BHD<br />

firmaron un acuerdo para<br />

la estructuración del primer<br />

fideicomiso autosostenible<br />

y filantrópico de<br />

República Dominicana, el<br />

cual se encargará de la<br />

administración e inversión<br />

del fondo patrimonial<br />

creado por la Fundación<br />

para otorgar becas<br />

universitarias en la Pontificia<br />

Universidad Católica<br />

Madre y Maestra<br />

(PUCMM) a estudiantes<br />

de excelencia académica<br />

y en condiciones de vuln<br />

e ra b i l i d a d .<br />

El acuerdo fue firmado<br />

por Mercedes Carmen Capellán<br />

de Lama, presidenta<br />

de la Fundación Madre y<br />

Maestra, y Lynette Castillo,<br />

gerente general de Fiduciaria<br />

BHD.<br />

Capellán de Lama explicó<br />

que este fideicomiso<br />

forma parte del propósito<br />

de la Fundación<br />

Madre y Maestra de consolidar<br />

el fondo patrimonial<br />

Guardianes de la<br />

Academia PUCMM para<br />

garantizar la sostenibilidad<br />

y ampliación de los<br />

programas de la Fundación,<br />

a favor de la educación<br />

superior.<br />

En tanto que Castillo<br />

afirmó que “para Fiduciaria<br />

BHD es un privilegio<br />

poder estructurar este primer<br />

programa de becas<br />

autosostenible de República<br />

Dominicana.<br />

Fomentarán educación<br />

desarrollo sostenible<br />

Son Organización de Naciones Unidas y Grupo SID<br />

La Organización de las<br />

Naciones Unidas (ONU)<br />

y Grupo SID acordaron<br />

producir para distribución<br />

gratuita el libro<br />

“Fr ieda”, publicación de<br />

la ONU, para fomentar<br />

una cultura de sostenibilidad<br />

desde una edad<br />

t e m p ra n a .<br />

En una ceremonia, la<br />

presidente ejecutiva de<br />

Grupo SID, Ligia Bonetti,<br />

entregó una copia simbólica<br />

del libro al representante<br />

residente de la<br />

ONU, Mauricio Ramírez,<br />

resaltando que "EducaSID<br />

es un propósito que abrazamos<br />

y cada año trabajamos<br />

para expandir su alcance,<br />

conscientes de su<br />

impacto en el desarrollo<br />

de nuestro país”.<br />

De su lado, Mauricio Ramírez,<br />

representante residente<br />

de la ONU, manifestó:<br />

“Acciones como las<br />

que emprende y lidera el<br />

Grupo SID nos dan esperanza<br />

y nos demuestran su<br />

compromiso por avanzar<br />

en la implementación de<br />

la Agenda 2030”.<br />

Ramírez felicitó al Grupo<br />

SID por asumir la sostenibilidad<br />

como eje central<br />

de su estrategia de negocios,<br />

y espera “que la historia<br />

de Frieda inspire a<br />

estos jóvenes estudiantes a<br />

actuar y transformar el país<br />

y el mundo hacia un planeta<br />

más humano, inclusivo,<br />

resiliente y sostenible,<br />

sin dejar a nadie atrás”.<br />

Bonetti agradeció a la<br />

Organización de las Naciones<br />

Unidas por apoyar<br />

la iniciativa del Grupo SID<br />

para difundir a "Frieda”.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

Al menos 700<br />

mueren frontera<br />

México y EE. UU.<br />

Informe de la Cruz Roja destaca a la vez que<br />

de RD murieron 328 por viajes en yolas a PR<br />

GINEBRA. EFE. La Organización<br />

Internacional para las<br />

Migraciones (OIM) registró<br />

en 2022 la muerte o desaparición<br />

de 686 migrantes<br />

en la frontera entre<br />

EEUU y México, que se<br />

confirma un año más como<br />

la ruta terrestre más mortal<br />

para los migrantes, según<br />

destacó hoy esa agencia de<br />

Naciones Unidas.<br />

La cifra es la segunda<br />

peor desde que la agencia<br />

de las Naciones Unidas<br />

elabora estadísticas de este<br />

tipo, hace 10 años (en<br />

2021 hubo 729 muertos y<br />

desaparecidos en esa misma<br />

ruta), aunque según la<br />

OIM las cifras reales de<br />

2022 pudieron ser en realidad<br />

mayores, ya que faltan<br />

datos de algunas agencias<br />

migratorias importantes,<br />

incluidas la del Estado<br />

de Texas y la de búsqueda<br />

y rescate de México.<br />

La OIM también indicó<br />

que 2022 fue el año con<br />

más muertes y desapariciones<br />

de migrantes en todo<br />

el continente americano,<br />

1.457 en total, casi la<br />

mitad de ellas registradas<br />

en la citada frontera, según<br />

señaló la agencia con<br />

datos de su Proyecto Migrantes<br />

Desaparecidos,<br />

que hace un seguimiento<br />

constante de víctimas en<br />

A P / VOA<br />

Migrantes suramericanos, centroamericanos y caribeños<br />

tratan de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.<br />

UN APUNTE<br />

P re o c u p a c i ó n<br />

La OIM subrayó como<br />

muy preocupante el incremento<br />

en las muertes<br />

y desapariciones en el<br />

Caribe, con 350 documentadas<br />

en 2022 frente<br />

rutas migratorias.<br />

Desde el comienzo de<br />

este proyecto en 2014, la<br />

OIM ha registrado al menos<br />

4.664 muertes y desapariciones<br />

en la frontera<br />

entre EEUU y México,<br />

mientras que ha habido<br />

a 245 en 2021 y menos<br />

de 170 en todos los años<br />

anteriores, siendo Haití,<br />

Cuba y República Dominicana<br />

los principales<br />

orígenes de las víctimas.<br />

499 en la ruta hacia Estados<br />

Unidos por el Caribe,<br />

328 entre República<br />

Dominicana y Puerto Rico<br />

y 320 en el tapón de Darién,<br />

en Panamá, que separa<br />

Sudamérica de América<br />

Central.<br />

Vladímir Putin, presidente de Rusia.<br />

Dice Trump no<br />

variará política<br />

hacia Rusia<br />

El presidente Vladimir Putin recordó que Estados<br />

Unidos impuso fuertes sanciones a su país<br />

MOSCÚ. EFE. El presidente<br />

ruso, Vladímir Putin, consideró<br />

hoy que la política<br />

de EE.UU. hacia Rusia no<br />

cambiará si Donald<br />

Trump gana las elecciones<br />

en noviembre de<br />

2024, y sostuvo que fue el<br />

exlíder republicano quien<br />

impuso “más sanciones”<br />

a Rusia cuando éste encabezaba<br />

la Casa Blanca<br />

entre 2017 y 2021.<br />

“Creo que no habrá<br />

cambios fundamentales<br />

en la dirección de la política<br />

exterior de Estados<br />

Unidos hacia Rusia, sin<br />

importar quién sea elegido<br />

presidente”, dijo Putin<br />

en la sesión plenaria<br />

del Foro Económico<br />

Oriental de Vladivostok.<br />

“Es cierto que escuchamos<br />

que el señor Trump<br />

dice que resolverá los problemas<br />

urgentes en unos<br />

días, incluida la crisis de<br />

Ucrania, bueno, esto no<br />

puede dejar de alegrarnos,<br />

esto es bueno”, sostuvo.<br />

Al mismo tiempo recordó<br />

que en su momento fue<br />

Trump quien impuso la<br />

mayor cantidad de sanciones<br />

a Rusia.<br />

“Por cierto, aunque allí<br />

lo acusaron de tener vínculos<br />

especiales con Rusia,<br />

lo cual es una completa<br />

Donald Trump, expresidente de EE. UU..<br />

tontería, impuso sanciones<br />

a Rusia sobre todo<br />

mientras era presidente”,<br />

señaló. “Por lo tanto, qué<br />

esperar del futuro (...), es<br />

difícil decirlo, pero es poco<br />

probable que algo cambie<br />

ra d i c a l m e n t e”, enfatizó.<br />

Putin consideró, además,<br />

que las imputaciones<br />

abiertas a Trump demuestran<br />

la “p o d re d u m b re” del<br />

sistema estadounidense y<br />

representan una “persecución<br />

de un rival político".<br />

Por eso dijo que “Pa ra<br />

nosotros, lo que está sucediendo<br />

(en EE.UU.) actualmente<br />

en mi opinión<br />

es bueno”.<br />

Más de 2,400 muertos<br />

por ciclón en Libia<br />

La Cruz Roja reporta más de 10 mil desaparecidos<br />

GINEBRA. EFE. Unas 10.000<br />

personas afectadas por un<br />

ciclón en el noreste de Libia<br />

se encuentran desaparecidas,<br />

lo que hace temer<br />

que las víctimas mortales<br />

de este desastre natural<br />

sean más que las cerca<br />

de 2.400 reportadas<br />

hasta ahora por las autoridades,<br />

según informaciones<br />

del representante<br />

de la mayor red de socorro<br />

del mundo, la Cruz Roja.<br />

El delegado de la Federación<br />

Internacional de la<br />

Cruz Roja y la Media Luna<br />

Roja (FICR), Tamer Ramadan,<br />

dijo que el ciclón Daniel<br />

ha sido tan devastador en<br />

Libia como el gran terremoto<br />

que ha azotado Marruecos.<br />

“Podemos confirmar<br />

que miles de personas han<br />

perdido la vida, miles están<br />

desaparecidas y miles han<br />

perdido sus hogares, pero<br />

los números finales serán<br />

establecidos por nuestros<br />

equipos que están evaluando<br />

la situación en el<br />

t e r re n o”, comentó.<br />

La Organización Internacional<br />

de la Salud<br />

(OMS) sostuvo que el ciclón<br />

fue de “p ro p o rc i o n e s<br />

é p i c a s” y que ha enviado<br />

un primer cargamento<br />

con cuarenta toneladas de<br />

ayuda que llegará en breve<br />

a los damnificados.<br />

“Estamos haciendo todo<br />

lo que podemos para dar<br />

primeros auxilios, evacuar<br />

heridos, ofrecer apoyo psicosocial<br />

y otros servicios humanitarios,<br />

pero las necesidades<br />

son gigantescas.<br />

Retiran a Pinochet<br />

honores de España<br />

MADRID. EFE. El Gobierno<br />

español retira al dictador<br />

chileno Augusto Pinochet<br />

la Gran Cruz al Mérito<br />

Militar que le fue<br />

concedida en 1975, según<br />

acordó este <strong>martes</strong> el<br />

Consejo de Ministros.<br />

Con esta medida, anunciada<br />

por el jefe del Ejecutivo,<br />

Pedro Sánchez, este<br />

lunes, España “avanza<br />

en los compromisos con<br />

los valores democráticos”,<br />

aseguró la portavoz del gabinete,<br />

Isabel Rodríguez.<br />

La retirada de esta condecoración<br />

se hizo coincidiendo<br />

con el 50 aniversario<br />

del golpe de Estado<br />

en Chile, que se conmemoró<br />

el 11 de <strong>septiembre</strong>.<br />

Ésta fue concedida en<br />

1975 al dictador chileno<br />

por el dictador español<br />

Francisco Franco.


16<br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

Hito médico<br />

En la clínica Abreu<br />

Doctores realizan primeras prostatectomías<br />

radicales robóticas en RD. Pág. 18<br />

ALBERTO CALVO<br />

José Alcántara Almánzar, José Luis Corripio Estrada y Juan Daniel Balcácer, durante el anuncio de los ganadores de Premios Fundación Corripio <strong>2023</strong>.<br />

Fundación Corripio<br />

Anuncia ganadores premios <strong>2023</strong><br />

La entrega se realizará el 17 de octubre en el Teatro Nacional Eduardo Brito<br />

ANIBELCA MARTINEZ<br />

a n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m<br />

La Fundación Corripio reveló<br />

la tarde de ayer los<br />

nombres de los galardonados<br />

de los Premios Fundación<br />

Corripio <strong>2023</strong>, premiación<br />

que tiene el objetivo<br />

reconocer la trayectoria y los<br />

aportes extraordinarios de<br />

renombradas personalidades<br />

e instituciones que trabajan<br />

por el desarrollo de la<br />

cultura, la ciencia, el arte y la<br />

comunicación de República<br />

Dominicana.<br />

Un jurado especializado<br />

tuvo la tarea de la selección<br />

de los galardonados para<br />

este <strong>2023</strong>, quienes seleccionaron<br />

a Bolívar Troncoso<br />

Morales, en Ciencias<br />

Sociales y Jurídicas, en la<br />

Categoría “G eografía”; el<br />

doctor Manuel Emilio Colomé<br />

Hidalgo, en Ciencias<br />

Naturales y de la Salud, en<br />

la Categoría “Ep i d e m i o l o -<br />

g í a”; Josefina Miniño, en la<br />

Categoría “Danza Folclór<br />

ica”; Guarionex Rosa, Premio<br />

Fundación Corripio<br />

de Comunicación, en la<br />

Categoría “Per iodismo/<br />

Trayectoria Profesional”; y<br />

Premio Familia Corripio<br />

Alonso a la Fundación Rincón<br />

de Luz.<br />

El empresario José Luis<br />

Corripio Estrada, luego<br />

de hacer el anuncio de los<br />

galardonados, valoró de<br />

positiva la selección del<br />

jurado, al tiempo que<br />

destacó las cualidades de<br />

cada uno de los premiad<br />

o s.<br />

“La Fundación Corripio<br />

sabe que de cada uno de<br />

los miembros del jurado<br />

dependen la calidad y el<br />

prestigio de estos premios,<br />

porque sin ella sería una<br />

simple actividad social sin<br />

más trascendencia de la de<br />

cualquier otro evento. Para<br />

entender la asistencia que<br />

Emilia Pereyra, Guillermo Cordero, Carlos Veitía, José Chez Checo, Lisandro Macarrulla e<br />

Igor Bassa Kury, integrantes del jurado que escogió a los ganadores del premi o.<br />

nosotros debemos darle a<br />

estos premios para que<br />

sean hechos con la honestidad<br />

e imparcialidad y<br />

respetando el prestigio de<br />

ustedes como jurado y de<br />

nosotros como fundación<br />

que auspicia y que pone en<br />

manos de ustedes las escogencias<br />

en cada caso”,<br />

manifestó el presidente de<br />

la Fundación Corripio.<br />

Asimismo, recordó algunas<br />

de las instituciones<br />

y personas que han sido<br />

reconocidos desde la primera<br />

entrega de los Premios<br />

Fundación Corripio<br />

que se celebró en el año<br />

2007 y año tras año se ha<br />

continuado con estas entregas.<br />

Don Pepín, estuvo<br />

acompañado de los asesores<br />

de la Fundación Corripio,<br />

José Alcántara Almánzar<br />

y Juan Daniel Balc<br />

á c e r.<br />

J u ra d o<br />

El jurado estuvo compuesto<br />

por José Chez Checo,<br />

Héctor Luis Martínez y<br />

Juan Daniel Balcácer, en<br />

la categoría Geografía;<br />

doctor Iván González Vidal,<br />

doctor Igor Bassa Kury<br />

y Juan Daniel Balcácer,<br />

en Epidemiología; Carlos<br />

Veitía, Guillermo Cordero<br />

y José Alcántara Almánzar,<br />

en la categoría Danza<br />

Folclórica; Inés Aizpún,<br />

Emilia Pereyra y José Alcántara<br />

Almánzar, en Per<br />

iodismo/Trayector ia<br />

Pro f e s i o n a l .<br />

Los premios conferidos<br />

en cada ocasión incluyen<br />

una estatuilla alusiva, un<br />

diploma y una dotación de<br />

un millón de pesos.<br />

Esta edición tendrá lugar<br />

el <strong>martes</strong> 17 de octubre<br />

<strong>2023</strong>, a las 7:00 de la noche,<br />

en la Sala Carlos Pintiani<br />

del Teatro Nacional Eduardo<br />

Brito.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Que Pasa 17<br />

4 PREGUNTAS<br />

GENTIO<br />

Ana Simó: “Se debe invertir<br />

más en salud mental”<br />

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.<br />

a y b a r j o @ g m a i l . co m<br />

Psicóloga, sexóloga, terapeuta<br />

de pareja y familia,<br />

la doctora Ana Simó deja<br />

huellas en cada una de sus<br />

orientaciones en los medios<br />

de comunicación y<br />

redes sociales. Esta vez<br />

uragamos un poco en los<br />

momentos en que está<br />

fuera de consulta, la radio<br />

y las conferencias.<br />

Qué cree que falta en RD<br />

para lograr una verdadera<br />

valoración a la salud mental?<br />

Lo primero que falta es<br />

una inversión desde el Estado<br />

en psicoeducación a<br />

la población, con relación<br />

a la salud mental, pues una<br />

población desinformada<br />

no sabe buscar ayuda, porque<br />

no sabe lo que está<br />

viviendo. Además se debe<br />

invertir más en lo que es la<br />

QUÉ DIJO<br />

Caicedo: “Esa relación faltó a Dios”<br />

Aunque el año pasado se<br />

divorció de la actriz Carmen<br />

Villalobos, el también<br />

actor Sebastián Caicedo<br />

retoma el tema y<br />

detalla los motivos de la<br />

r uptura.<br />

"Mi relación anterior<br />

no era mala, al contrario,<br />

fue una relación hermosa,<br />

una mujer maravillosa,<br />

una mujer que merece todo<br />

lo mejor en el mundo.<br />

Doctora Ana Simó.<br />

salud mental, pues a pesar<br />

de que los hospitales tienen<br />

áreas de salud mental, es<br />

muy, pero muy limitada, las<br />

camas no pasan de 10 y los<br />

servicios están limitados en<br />

horas y en tiempo. Se debe<br />

invertir también más en espacios<br />

y que en centros de<br />

Sebastián y Carmen.<br />

atención primaria, en colegios<br />

y centros comunitarios,<br />

se pueda encontrar este<br />

tipo de servicio para que<br />

haya más accesibilidad.<br />

En sus ratos de ocio y<br />

compartir con amigos, que<br />

bebida suele tomar?<br />

Me encanta un buen espumante,<br />

bien frío. Y como<br />

buena dominicana me<br />

encanta la cerveza.<br />

Y cuando baila ¿Qué ritmos<br />

prefiere y por qué?<br />

Me encanta el merengue.<br />

Dentro de mi autocuidado<br />

bailo y me gusta<br />

bailar buen merengue.<br />

Cuál es esa película que<br />

se atrevería a volver a ver y<br />

¿por qué?<br />

Aunque no veo mucha<br />

televisión, pues prefiero un<br />

buen libro, cuando lo hago<br />

me gustan las películas de<br />

ciencia ficción; no tanto<br />

los dramas, porque en ese<br />

momento no quiero pensar,<br />

talvez porque me paso<br />

el día pensando. Me gusta<br />

por ejemplo la saga de Harry<br />

Potter y la podría ver<br />

varias veces porque me encanta<br />

la creatividad de esa<br />

autora. <br />

Profesionalmente es maravillosa,<br />

pero voy a decir qué<br />

faltó en esa relación, faltó a<br />

Dios en la mitad, por más<br />

que fuéramos a misa, esa<br />

bola de nieve que es pequeña<br />

va creciendo y se te<br />

sale de las manos. En ese<br />

momento, dices '¿cuándo<br />

esto pasó?'", agregó.<br />

Caicedo dejó claro que<br />

no es un tema de fanatismo,<br />

solo la manera como<br />

se quiere conducir a<br />

nivel personal. Lo cierto<br />

es que separados ya hace<br />

un tiempo cada uno tiene<br />

una nueva relación.<br />

Caicedo ya ha declarado<br />

que mantiene un romance<br />

con Juliana Diez,<br />

mientras que Carmen Villalobos<br />

parece súper<br />

enemorada de su novio<br />

actual, el conductor Frederik<br />

Oldenburg.<br />

Yellow Tree, Xavier y Nicaury Pérez.<br />

Tres artistas pasan<br />

a la gran final de<br />

Presidente Studios<br />

Para ser la próxima estrella<br />

de la música dominicana<br />

La popular plataforma de<br />

talentos Presidente Studios,<br />

se acerca a la gran<br />

final, donde todos los espectadores<br />

podrán conocer<br />

la nueva promesa de<br />

música dominicana, de la<br />

mano de Cerveza Presidente<br />

y Caribbean Cinem<br />

a s.<br />

Luego de una difícil sesión<br />

deliberando, Ángel y<br />

Z.Z quedaron fuera de la<br />

competencia, mientras<br />

que, Yellow Tree, Nikaury<br />

Pérez y Xavier pasaron a la<br />

gran final de Presidente<br />

Studios, donde solo uno<br />

será el ganador.<br />

Durante la transmisión<br />

del capítulo de este<br />

sábado 9 de <strong>septiembre</strong>,<br />

los artistas se enfrentaron<br />

a la prueba más difícil<br />

de toda la competencia;<br />

cada uno debía<br />

componer y presentar<br />

una canción inédita, en<br />

tan solo 24 horas.<br />

Los nervios, las dudas,<br />

y la dificultad del reto, le<br />

jugó en contra a los participantes,<br />

quienes no lograron<br />

completar con<br />

éxito sus presentaciones<br />

frente a los jurados, la<br />

Reina del Merengue, Milly<br />

Quezada, la mamá del<br />

rap, Melymel y la participación<br />

especial del<br />

popular rapero, Mozart<br />

La Para.<br />

El multi premiado cantante,<br />

compositor y mentor,<br />

Arcángel, quién ha sido<br />

un gran soporte para<br />

los jóvenes talentos durante<br />

toda la competencia,<br />

brindó algunos consejos<br />

y palabras de aliento,<br />

“Ustedes ya son ganadores.<br />

18 mil personas<br />

se inscribieron en Presidente<br />

Studios, ustedes<br />

son el top cinco”, expresó.<br />

Continuando con esta<br />

entrega, el jurado tomó la<br />

decisión de no juzgar las<br />

presentaciones, en cambio,<br />

realizaron un “Listening<br />

Session”, donde se<br />

tomaron el tiempo de escuchar<br />

cada una de las<br />

canciones con la presencia<br />

de Arcángel, los productores,<br />

el jurado y los<br />

artistas participantes. <br />

Q ¡Qué!<br />

Siguen las quejas<br />

Y continúan las quejas de<br />

parte de algunos empleados<br />

de la planta televisora estatal<br />

Radio Televisión Dominicana<br />

en contra de su director Iván<br />

Ruiz, supuestamente por falta<br />

de pago de las horas extras y<br />

atrasos en los viáticos de los<br />

viajes al interior.<br />

Temor de hablar<br />

Según la información que circula<br />

en algunos medios, supuestamente<br />

técnicos, máster,<br />

coordinadores, camarógrafos<br />

y choferes, no reciben las horas<br />

extras desde enero, además<br />

de que tienen que viajar<br />

al interior sin dieta, ya que<br />

esta se le entrega con una y<br />

dos semanas de retraso. Dicen<br />

tener miedo de denunciar<br />

por temor a perder su empleo.<br />

Desde que Ruiz asumió<br />

la dirección de RTVD las quejas<br />

no han parado por parte<br />

de empleados que alegan<br />

prepotencia de parte Ruiz.<br />

Re co n o c i m i e n to<br />

Las redes están que arden<br />

debido al reconocimiento<br />

que hizo Vitaly Sánchez la<br />

alcaldía de Lawrence, Massachusset,<br />

lo que ha indignado<br />

a más de uno, incluyendo<br />

a sus compañeros de<br />

la plataforma Alofoke, a la<br />

cual pertenece.<br />

Las críticas<br />

La avalancha de críticas en<br />

contra de la llamada comunicadora,<br />

llega bajo el alegato<br />

de que Sánchez no aporta nada<br />

a los medios, sobre todo<br />

por su forma de hablar y las<br />

preguntas sin sentido que hace<br />

durante su participación en<br />

el programan Alofoke Radio<br />

Show. El presentador de televisión<br />

Michael Miguel Holguín<br />

fue una de las tantas figuras<br />

que han opinado al respecto<br />

y señaló que es un error<br />

premiar a las personas que<br />

hablan mal a través de un medio<br />

de comunicación.<br />

Ru m o res<br />

Luego de haber sido<br />

diagnosticada con el síndrome<br />

de persona rígida en el 2022,<br />

la cantante Celine Dion<br />

continúa en tratamiento y ha<br />

sido su hermana que ha salido<br />

a dar la cara, tras las<br />

especulaciones sobre que la<br />

artista habría perdido la voz.<br />

Conserva su voz<br />

Claudette Dion señaló que la<br />

estrella de la música conserva<br />

su voz, e incluso reveló que<br />

ella le ha llegado a cantar<br />

cuando hablan por teléfono.<br />

"Aquellos que afirman que la<br />

voz de mi hermana ha<br />

desaparecido están<br />

equivocados", declaró<br />

Claudette en entrevista con el<br />

programa canadiense 7Jours.<br />

"Es una enfermedad de la que<br />

sabemos muy poco (…) Hay<br />

espasmos, son imposibles de<br />

controlar", declaró sobre lo<br />

que su hermana ha sufrido en<br />

los últimos meses.


18 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Médicos realizan primeras<br />

prostatectomías radicales robóticas en RD<br />

El procedimiento constituye un hito en el campo de la cirugía<br />

Los especialistas Cristian<br />

González y David Soriano,<br />

miembros del Grupo Multidisciplinario<br />

Urus, junto<br />

a los galenos Nelson Ramírez<br />

Trocha, Pablo Mateo<br />

y Ronald Cadillo de Puerto<br />

Rico, realizaron los primeros<br />

tres procedimientos de<br />

prostatectomía radicales<br />

robóticas, en la Clínica<br />

Abreu, un paso delante de<br />

la ciencia y que constituye<br />

un hito, en el campo de la<br />

cir ugía.<br />

Consciente de que la cirugía<br />

robótica permite<br />

procedimientos mínimamente<br />

invasivos con mayor<br />

precisión, los urólogos<br />

Cristian González y David<br />

Soriano fueron certificados<br />

como urólogos robóticos<br />

en Atlanta, con el sistema<br />

Da Vinci.<br />

Tanto Cristian González<br />

y David Soriano, urólogos-Oncólogos<br />

y Laparoscopistas,<br />

destacaron que<br />

este procedimiento, que<br />

tiene muchos años de desarrollo<br />

a nivel mundial, es<br />

una realidad en República<br />

Dominicana y sus innovaciones<br />

permiten realizar<br />

diversos procedimientos<br />

Los galenos durante la intervención con la consola robótica Da Vinci.<br />

q u i r ú rg i c o s.<br />

Ambos aseguran que es -<br />

ta valiosa herramienta para<br />

la comunidad médica es<br />

fiable, destacando la visión<br />

de la Clínica Abreu, quien<br />

es pionera en la capital,<br />

dando los primeros pasos<br />

para que se hagan procedimientos<br />

con la consola<br />

robótica Da Vinci.<br />

González y Soriano valoraron<br />

el hecho de que<br />

Urus, reafirma su compromiso,<br />

calidad y servicio de<br />

vanguardia a sus pacientes,<br />

brindando todas las<br />

alternativas de primer<br />

mundo en el país, ofreciendo<br />

procedimientos<br />

urológicos con esta innovadora<br />

consola.<br />

“Esta herramienta evolutiva<br />

de la cirugía laparoscópica<br />

mejorará los resultados<br />

funcionales y estéticos<br />

en los pacientes<br />

oncológicos urológicos<br />

que ameritan”, agregaron<br />

los médicos. <br />

La Junta Central Electoral<br />

agasaja al personal de El Nacional<br />

Con motivo de la celebración del 57 aniversario de este diario<br />

SHAWELL PEÑA<br />

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m<br />

Con motivo de unirse a la<br />

celebración del 57 aniversario<br />

de periódico El Nacional,<br />

la Junta Central<br />

Electoral (JCE) agasajó esta<br />

mañana al persona de<br />

este vespertino.<br />

Drante su visita a la redacción<br />

de El Nacional,<br />

Rosa Lidia Lora, subdirectora<br />

de Comunicaciones y<br />

encargada de Relaciones<br />

Públicas de la JCE y su<br />

equipo, compuesto por<br />

Olga Marte, Carol Matos y<br />

Luciano Guerrero, destacaron<br />

la gran labor que<br />

este medio impreso ha<br />

realizado por más de cinco<br />

décadas haciendo honor a<br />

su lema “La voz de todos”.<br />

Sudelka García, Karina Pinales, Pedro Castro, Rosa Lidia Lora, Pilar Moreno, Héctor<br />

Minaya, Carol Matos, Luciano Guerrero, Olga Marte, José Castro y Yéssika Flo re n t i n o.<br />

El personal agradeció a<br />

la Junta Central Electoral y<br />

disfrutó de un desayuno<br />

saludable, que incluía bebidas<br />

frías y calientes, para<br />

posteriormente fudirse en<br />

un abrazo fotográfico, para<br />

el recuerdo de ese momento.<br />

<br />

ENTRE EL CIELO Y TIERRA<br />

Mary Leisy Hernandez<br />

M a r i l e i @ h ot m a i l . co m<br />

Despertando libros<br />

Por años, durmió aquel<br />

libro en el librero que<br />

ocupa casi todo el largo<br />

pasillo que lleva al<br />

baño, comunica con el<br />

comedor y llega hasta<br />

la cocina. Allí quedó<br />

desde antes de irme a<br />

otros destinos (Brasil,<br />

Bolivia, Cabo Verde en<br />

Africa...) Lo había traído<br />

desde República<br />

Dominicana cuando vine<br />

a vivir a Europa. De<br />

eso hace más de <strong>12</strong><br />

años. !Ofrézcome, que<br />

sueño más largo!<br />

Estaba en brazos de<br />

Morfeo en el estante<br />

de la derecha de la<br />

parte más baja de<br />

aquel antiguo librero.<br />

No sé si en algún momento<br />

alguien lo despertó<br />

momentáneamente<br />

en estos años<br />

que estuve lejos de esta<br />

capital que dos veces<br />

me ha acogido, pero<br />

ahí lo encontré<br />

mientras buscaba algún<br />

libro, en mi propósito<br />

de leer autores<br />

dominicanos. Se trata<br />

de “De como Utopía<br />

encontró a Tarzán” de<br />

Rafael Peralta Romero,<br />

hoy director de nuestra<br />

Biblioteca Nacional<br />

dominicana. ¿Cómo llegó<br />

ese libro a mis manos?<br />

Le di vueltas a mi<br />

memoria y no encontré<br />

la respuesta. Probablemente<br />

lo compré<br />

en alguna feria del libro<br />

para mi hija o tal<br />

vez el mismo autor me<br />

lo regaló en mis andanzas<br />

como periodista.<br />

Lo lindo es que lo<br />

desperté ahora que vivo<br />

lejos, lo disfruté y<br />

lo compartí como hago<br />

siempre al concluir una<br />

obra. Está recreado en<br />

el Este del país y cuenta<br />

la historia de un muchacho<br />

flaco que se le<br />

escapa en busca de<br />

Ta rzá n .<br />

Últimamente me ha<br />

dado con despertar libros<br />

y ya llevo varios<br />

autores dominicanos.<br />

Esto me pone a reflexionar<br />

sobre los compradores<br />

de la recién<br />

pasada feria del libro<br />

en Santo Domingo.<br />

Ojalá no compren títulos<br />

para ponerlos a<br />

dormir largos o eternos<br />

sueños.<br />

Los libros no se hicieron<br />

para adornar. Mejor<br />

leerlos, hacerlos<br />

rodar, intercambiarlos,<br />

regalarlos y disfrutar<br />

con ellos de<br />

conjugar muchos<br />

otros verbos.<br />

ADCS reconoce<br />

excelencia académica<br />

18 estudiantes fueron premiados<br />

La Asociación Dominicana<br />

de Cronistas Sociales<br />

reconoció la excelencia<br />

académica 2022-<strong>2023</strong> de<br />

18 estudiantes en un encuentro<br />

celebrado en las<br />

instalaciones del Centro<br />

de Visitantes Cortés.<br />

La actividad fue presidida<br />

por Mirna Pimentel,<br />

presidenta del gremio,<br />

quien dijo que este<br />

encuentro marca la culminación<br />

de su gestión y<br />

el inicio de un nuevo reto<br />

como presidenta reelecta.<br />

Con las calificaciones<br />

más altas, Suseth Henríquez<br />

Quezada, Zoeth Ravelo<br />

Polanco; Sarah Rosario<br />

Matos y Lizbeth Grullón<br />

Fondeur fueron premiadas<br />

con celular, tabletas,<br />

bonos de compras más<br />

útiles escolares.<br />

Como estudiantes meritorios<br />

Lía Vanessa Luna<br />

Mueses, Marie Mieses; Samantha<br />

Henríquez Quezada,<br />

entre otros. <br />

Elizabeth Fondeur, Lizbeth Grullón Fondeur, Mirna<br />

Pimentel, Zoeth Ravelo Planco, Johanny Polanco, Sarah<br />

Rosario Matos y María Isabel Matos.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Que Pasa 19<br />

Q MUNDO<br />

C RU C I G R A M A<br />

H O ROS CO P O<br />

CUMPLEAÑOS DE<br />

Dios Hindú<br />

Ganesha<br />

Kolkata. EFE/EPA.<br />

Los ídolos de arcilla<br />

del Señor Ganesh se<br />

sientan en el barrio<br />

de Kumartuli antes<br />

del Festival Ganesha<br />

en Kolkata, India.<br />

Este Festival, también<br />

conocido como<br />

Ganesha Chaturthi,<br />

celebra el cumpleaños<br />

del dios hindú<br />

Señor Ganesha, y se<br />

observa en el mes<br />

del calendario hindú<br />

de Bhadrapada, comenzando<br />

en el<br />

Shukla Chaturthi, el<br />

cuarto día del período<br />

de luna creciente.<br />

Horizontales<br />

1. Grandeza y constancia de ánimo en las<br />

a d ve rs i d a d es .<br />

10. Símbolo del litio.<br />

11. Piojo de las gallinas.<br />

<strong>12</strong>. Símbolo del lumen.<br />

14. Movimiento favorable al Estado de Israel y<br />

a la colonización judía de territorios árabes.<br />

15. Preposición inseparable “del lado de acá”.<br />

17. Pronombre posesivo de tercera persona.<br />

19. E larga griega.<br />

20. En Marruecos, predicador encargado de<br />

dirigir la oración del viernes y de pronunciar el<br />

sermón.<br />

24. Quiera, estime.<br />

25. Sonido agradable al oído.<br />

26. Fijar día para algo.<br />

27. Indígena de Nueva Zelanda.<br />

28. Expeler el sudor.<br />

30. Re l e j e.<br />

32. Cloruro de sodio.<br />

34. Abreviatura de trinitrotolueno.<br />

36. Ensordeció con ruidos o voces.<br />

37. Río del Asia Central.<br />

38. Terminación de infinitivo.<br />

39. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.<br />

41. Piel de cordero nonato o recién nacido,<br />

muy fina y con el pelo rizado.<br />

44. Voz para arrullar.<br />

45. En la nomenclatura internacional, ohmio.<br />

47. Símbolo de la plata.<br />

49. Afirmaremos o aseguraremos lo dicho.<br />

Verticales<br />

2. Terminación de alcoholes.<br />

3. Ciudad de Serbia.<br />

4. Arete, pendiente.<br />

5. Comenzasen o promoviesen una acción o<br />

serie de acciones.<br />

6. Divinidad de sexo femenino.<br />

7. A tempo.<br />

8. Patriarca israelita hijo de Jacob.<br />

9. Eleves, levantes.<br />

13. Que adolece de mitomanía (fem.).<br />

16. Que no está enferma.<br />

18. Poner umbral al vano de un muro.<br />

20. Vasija de barro cocido, boca y cuello<br />

anchos, y con una o más asas.<br />

21. Hacer diestro a uno.<br />

22. Forma del pronombre de segunda persona.<br />

23. Embrujador, que hechiza.<br />

29. Aga r ra r.<br />

31. Artículo neutro.<br />

33. Iguales, sin asperezas.<br />

35. Atraviese los hilos de la trama por entre los<br />

de la urdimbre.<br />

40. Lingote de hierro bruto que se obtiene<br />

generalmente junto al alto horno.<br />

42. Primer rey de Caria.<br />

43. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.<br />

46. Símbolo del hassio.<br />

48. Juego oriental de tablero.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

<strong>12</strong> DE SEPTIEMBRE. Si usted nació un día como hoy posee<br />

algo especial que le permite distinguirse de la multitud.<br />

ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />

En estos días, puedes tener dudas acerca de<br />

tus convicciones morales o sociales. Si no<br />

quieres complicarte la vida en estos momentos,<br />

intentarás compartir más tiempo con<br />

las personas que tienes ideas afines.<br />

TAURO (21 abril - 20 mayo).<br />

Si tienes hijos o personas mayores a tu cargo,<br />

puede que estén influyendo en la calidad de<br />

tus relaciones sentimentales. Es el momento<br />

de pasar un fin de semana con tu pareja.<br />

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).<br />

Tu tono vital se irá a las nubes si hoy consigues<br />

planear la jornada exactamente como a ti te gusta.<br />

El buen humor y tu aureola positiva te servirá para<br />

disfrutar intensamente de todas las facetas de tu<br />

vida, incluso si algún detalle se tuerce.<br />

CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />

Últimamente has vivido importantes cambios<br />

en tu vida, y debes saber que te costará un poco<br />

adaptarte a ellos. Si tienes paciencia, verás como<br />

la nueva situación que se ha conformado en<br />

torno a ti te resultará muy provechosa.<br />

LEO (23 julio - 22 agosto).<br />

Surgirán complicaciones en el trabajo y te<br />

preocuparás en exceso; das demasiada importancia<br />

a asuntos que puedes solucionar<br />

fá c i l m e n te.<br />

VIRGO (23 agosto - 21 <strong>septiembre</strong>).<br />

Recibirás una noticia satisfactoria de la evolución<br />

de una enfermedad. Estará relacionado<br />

contigo de alguna manera, directa o indire<br />

cta m e n te.<br />

NIÑA DE 7 AÑOS HALLA<br />

Diamante de<br />

2,95 quilates<br />

ya h o o. co m . Una niña<br />

afortunada recibió el regalo<br />

de cumpleaños de<br />

su vida cuando descubrió<br />

un diamante marrón<br />

dorado de 2,95<br />

quilates en Arkansas. La<br />

gemóloga en ciernes<br />

descubrió el diamante<br />

mientras celebraba su<br />

séptimo cumpleaños en<br />

el Parque Estatal Crater<br />

of Diamonds en Murfreesboro,<br />

Arkansas, según<br />

un comunicado de<br />

prensa del parque. El<br />

descubrimiento de Aspen<br />

Brown el 1 de <strong>septiembre</strong><br />

“es el segundo<br />

mayor registrado por un<br />

visitante del parque este<br />

año, superado solo<br />

por un diamante marrón<br />

de 3,29 quilates descubierto<br />

en marzo”, dice el<br />

comunicado. Una niña<br />

de 7 años descubrió este<br />

diamante de 2,95<br />

quilates mientras celebraba<br />

su cumpleaños en<br />

Murfreesboro, Arkansas.<br />

(Arkansas State<br />

Pa r ks ) .<br />

LIBRA (22 <strong>septiembre</strong> - 22 octubre).<br />

Los asuntos profesionales te ocuparán más horas<br />

de las previstas en esta jornada, pero finalmente<br />

te serán muy provechosos porque podrías dar<br />

con ciertas inversiones personales que te dejarán<br />

algún dinero extra en breve tiempo.<br />

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).<br />

Las ideas no fluirán de manera ligera por tu<br />

mente y sentirás como si poco a poco, tu masa<br />

encefálica fuera espesándose, al punto del<br />

b l o q u e o.<br />

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />

Noticias inesperadas pueden alterar más o<br />

menos bruscamente el curso natural del día.<br />

En el apartado profesional, tendrás que prepararte<br />

para afrontar un reto que requerirá de<br />

tus dotes de mando.<br />

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).<br />

Jornada de sobresaltos a nivel profesional que<br />

pondrán a prueba tu capacidad de organización<br />

y tu valía personal.<br />

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).<br />

Siempre eres bastante diligente a la hora de<br />

poner en pie un nuevo proyecto, y esta vez esa<br />

virtud va a proporcionarte beneficios insospechados.<br />

"El que la sigue la consigue", sueles<br />

decirte a ti mismo cuando sigues adelante.<br />

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />

Las actividades deportivas de tipo lúdico<br />

servirán para contrarrestar el estrés y dar<br />

tono muscular a tu cuerpo, porque podrías<br />

empezar a comprobar que el paso del tiempo<br />

deja sus señales.


20 C l a s i f i ca d os<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

APTO. EN VENTA . ZONA ORIENTAL,<br />

2 HABS. 2 BAÑOS, SALA,<br />

COMEDOR, COCINA, 1 PARQ. INF.<br />

829-709-7956 ROSA LOPEZ<br />

VENDO FINCA EN LA PARED DE<br />

HAINA, MANOGUAYABO, DE 18<br />

TAREAS SEMBRADA DE FRUTALES,<br />

CASA DE DOS NIVELES, C<br />

/PRINCIPAL DE ESQUINA, AGUA 24<br />

/7, BUEN PRECIO NEG. WhatsApp.<br />

829-358-70<strong>12</strong><br />

Alquiler solar. 840mts 2, Cercado a 9<br />

pies de altura, a cielo abierto,<br />

terreno afirmado en caliche y grava.<br />

Excelente ubicacion, calle amplia y<br />

asfaltada. Prox. A la ave monumental<br />

y Cement. Cristo Redentor.<br />

829-342-7415<br />

Parque de nave en Zona Km11 Aut<br />

Duarte diferente de 160,400,600,<br />

900 Y 1,800 m2 const, con rampa y<br />

luz, seg. 24 hora 829-333-3395.<br />

SE VENDE PISTOLA TANGFOGLIO<br />

9MM, 2 CARGADORES, LICENCIA AL<br />

DIA, UNICO DUEÑO, INF.<br />

829-342-7415<br />

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />

SOLICITA DOMESTICAS<br />

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />

LIMPIEZA, CONSERGE,<br />

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207<br />

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />

Email.agenciadeempleojj<br />

@gmail.com.<br />

TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA<br />

SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS<br />

DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-<br />

TRACION DE EMPRESAS.<br />

849-763-9516 ROA<br />

TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA<br />

CAJERA CON EXPERIENCIA, IN.<br />

809-858-4609<br />

TIENDA DE RESPUESTO EN HERRERA<br />

SOLICITA SOLDADOR CON<br />

EXPERIENCIA. INF. 849-763-9516<br />

TIENDA DE RESPUESTO EN HERRERA<br />

SOLICITA SOLDADOR CON<br />

EXPERIENCIA. INF. 849-763-9516<br />

Agencia Michel: Cocinera 35Mil, Chofer<br />

15Mil y Conserje 8Mil, 3 dias c/u.<br />

Limp. 35Mil de Lun a Vier. de 9am a<br />

5pm. 809-245-0130/ 0001.<br />

829-848-3587.<br />

Preocupa el anuncio de<br />

recorte 15 % agencias NY<br />

Temen esa medida cause desempleo, afectando a los<br />

dominicanos, y la interrupción de importantes programas<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

Eric Adams y Kathy Hochul<br />

NUEVA YORK. Dominicanos<br />

residentes en esta ciudad,<br />

mostrraron su preocupación<br />

por el anuncio del<br />

alcalde Eric Adams, el pasado<br />

fin de semana, de que<br />

ha ordenado recortar el<br />

15% de los gastos en las<br />

agencias municipales para<br />

el próximo año, a medida<br />

que la crisis migratoria se<br />

prolonga y profundiza.<br />

«Al combinar los costos<br />

de una crisis nacional que<br />

ha recaído sobre NYC con<br />

los fondos de Covid-19 que<br />

se están agotando y un<br />

menor crecimiento de los<br />

ingresos, el futuro financiero<br />

de nuestra ciudad<br />

puede estar en riesgo si no<br />

actuamos», dijo Adams.<br />

Muchos dominicanos<br />

que hablaron, pero que rehusaron<br />

identificarse dijeron<br />

estar muy preocupado<br />

por la medida por entender<br />

que le perjudica.<br />

Adams, explicó que su<br />

administración buscará<br />

minimizar la interrupción<br />

de los programas y que no<br />

haya despidos.<br />

La situación fiscal se<br />

complica aún más desde<br />

que la ayuda federal de la<br />

era Covid-19 finalice el<br />

próximo año.<br />

La gobernadora Kathy<br />

Hochul se ha negado a extender<br />

el derecho a la vivienda<br />

en ciudades adyacentes<br />

a la Gran Manzana.<br />

El gobierno federal se ha<br />

mostrado renuente en<br />

prestar ayuda a la Gran<br />

Ma n z a n a .<br />

Recientemente el alcalde<br />

Adams expresó que la<br />

crisis migratoria “destr uirá<br />

a NYC” porque no ve fin a<br />

corto plazo y exige al presidente<br />

Joe Biden responder<br />

ante los 110,000 inmigrantes<br />

recién llegados.<br />

La ciudad ha abierto<br />

más de 200 refugios de<br />

emergencia para los más<br />

de 110 mil inmigrantes, ha<br />

gastado más de mil millones<br />

de dólares para<br />

atender a los recién llegados<br />

y podría gastar hasta<br />

<strong>12</strong> mil millones de dólares<br />

en los próximos tres años.<br />

Este anuncio se produce<br />

mientras la policía de NY<br />

continúa enfrentando el aumento<br />

del crimen, la lucha<br />

del Departamento de Servicios<br />

para Personas sin Hogar,<br />

y otras agencias de la<br />

ciudad para brindar muchos<br />

servicios críticos, como los<br />

bomberos, centros de alimentación,<br />

viviendas, salud<br />

y juntas comunitarias.<br />

POZOS Y FIRTRANTE SAMU, con 25<br />

años de experiencia, le ofrecemos el<br />

mejor servicio estamos ubicados en<br />

el Km 17 Autopista Duarte #<strong>12</strong>,<br />

Telefono: 809-610-2021.<br />

AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ<br />

!!consulta gratis; caso de<br />

infidelidades, actividades de sus<br />

hijos,fotografias y video,vigilancia<br />

empleado,redes sociales,<br />

antecedentes, depuraciones, 24<br />

horas.Tel.809-620-8031,<br />

829-766-30<strong>12</strong>/829-810-9874.<br />

A DOMICILIO<br />

REPARAMOS. Aire Acond.,<br />

Neveras, Lavadoras, Secadoras,<br />

Estufas y Tarjetas Electronicas de<br />

equipos inverter, chequeo gratis,<br />

trabajamos tambien los domingos.<br />

WS. 809-977-4016/809-385-3366<br />

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />

QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />

MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />

GARANTIZADA. 829-254-1175<br />

/809-698-4730 SR. LUIS<br />

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y<br />

SUBDIVISION CON TRANSFERENCIA<br />

VISTA: La autorización de mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento<br />

Regional Este, de fecha 11 de <strong>septiembre</strong> del <strong>2023</strong>, donde resultó el Expediente No.664<strong>2023</strong>094456, a petición de<br />

la Sra. PAULA GUERRERO CORDERO, informamos que el día 23 de <strong>septiembre</strong> del <strong>2023</strong>, a las 9:00 A.M., se<br />

realizarán los trabajos de mensura para DESLINDE Y SUBDIVISION CON TRANSFERENCIA, dentro de la Parcela<br />

No.670, del D.C. 04, ubicada en “Azafrán”, paraje “La Culebra”, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia.<br />

AGRIM. GERSON MARTIN CASTILLO PEREZ<br />

CODIA No.27094 / TEL. 829-694-4170<br />

Controlan fuego parte sur loma<br />

Los bomberos La Vega ahora combaten en la parte norte de Guaigüí<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Los bomberos forestales<br />

del Ministerio de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales<br />

lograron controlar<br />

la vertiente, en la parte sur,<br />

del fuego que afecta desde<br />

ayer el área recreativa de<br />

Loma Guaigüí, en La Vega.<br />

Jimmy Abreu Collado,<br />

encargado de la División<br />

de Manejo de Fuegos de<br />

dicho ministerio, sostuvo<br />

que la parte sur se encuentra<br />

controlada y que<br />

se espera que igual ocurra<br />

con la norte en las próximas<br />

horas.<br />

Precisó que a las labores<br />

de sofocación del fuego se<br />

sumó el personal de Bomberos<br />

de Medio Ambiente<br />

de Constanza.<br />

Precisó que en las labores<br />

participan dos brigadas<br />

de bomberos forestales,<br />

a las cuales se les<br />

sumaron hoy el personal<br />

de Constanza.<br />

Declaró que se presume<br />

que el incendio inició próximo<br />

al sector María Auxiliadora,<br />

el cual colinda con la<br />

zona de bosque de Guaigüí.<br />

Añadió que el incendio<br />

fue detectado por el personal<br />

del cuerpo de bomberos<br />

forestales y que alrededor<br />

de las <strong>12</strong>:40 comenzaron<br />

las labores para<br />

c o n t ro l a r l o.<br />

Agregó que el incendio<br />

afecta la vertiente norte y<br />

sur de Loma Guaigüí,<br />

mientras un equipo compuesto<br />

por dos brigadas de<br />

35 de bomberos forestales<br />

de La Vega y Jarabacoa<br />

construyen líneas cortafuegos<br />

para controlarlo.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Vladímir Putin<br />

Acusa al COI comercializar y politizar el deporte<br />

El presidente ruso opina que el COI subvierte las ideas de Pierre<br />

de Coubertin, el fundador de los Juegos Olímpicos modernos.<br />

Presidente de ABADINA<br />

Asegura TBS <strong>2023</strong> “será histórico”<br />

Diego Pesqueira resalta que el torneo tendrá dedicatoria a personas con condiciones especiales<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

El presidente de la Asociación<br />

de Baloncesto del<br />

Distrito Nacional (ABADI-<br />

NA), Diego Pesqueira, indicó<br />

que “la versión 47 del<br />

torneo superior distrital<br />

será histórica”.<br />

Pesqueira informó que<br />

por primera vez la justa, que<br />

dará inicio mañana en Palacio<br />

de los Deportes Profesor<br />

Virgilio Travieso Soto,<br />

estará dedicada a las personas<br />

con alguna condición<br />

especial, por lo cual el torneo<br />

tendrá como eslogan “encestando<br />

la inclusión”.<br />

El dirigente deportivo<br />

manifestó que para la<br />

ABADINA y el comité organizador<br />

del Torneo de<br />

Baloncesto Superior del<br />

Distrito Nacional <strong>2023</strong>,<br />

que preside el ministro<br />

Joel Santos, que es de suma<br />

importancia hacer una<br />

dedicatoria de tal envergadura<br />

como a las personas<br />

con condiciones esp<br />

e c i a l e s.<br />

Delegados de los clubes del TBS Distrito. Desde la izquierda, Claudio Méndez, Augusto Castro, Juan Coronado, Agustín Espinoza, la comunicadora Gaby<br />

Desangles, Miguel Merejo, el comunicador Jeremy Medrano, Milton Díaz y Diego Pesqueira.<br />

“Es una forma de motivar<br />

a la sociedad dominicana<br />

de que todos debemos<br />

ser aceptados, sin<br />

importar la condición que<br />

se tenga”, explicó Pesqueira,<br />

quien además señaló<br />

que el presente torneo<br />

también será en memoria<br />

de Johnny Marte, ex presidente<br />

de la ABADINA.<br />

M o n ta j e<br />

Du rante el lanzamiento<br />

de la edición 47 del superior<br />

del Distrito Nacional,<br />

Diego Pesqueira<br />

también catalogó la<br />

campaña que está a punto<br />

de iniciar como histórica,<br />

al indicar que:<br />

“Se ha trabajado en un<br />

montaje de lujo y nunca<br />

antes visto en el baloncesto<br />

local”.<br />

Señaló que los ocho<br />

clubes que compiten han<br />

inscrito en sus plantillas<br />

a jugadores de alto nivel<br />

con la finalidad de convertirse<br />

en dueños de la<br />

Gran Copa Cerveza República<br />

y monarcas del<br />

torneo distrital.<br />

Benny Metz<br />

Benny Metz, viceministro<br />

de la Presidencia, representó<br />

al ministro Joel<br />

Santos en la actividad, y<br />

señaló que la justa distrital<br />

destinará fondos a familias<br />

con algún miembro con<br />

condiciones especiales y a<br />

algunos afectados del incendio<br />

ocurrido en San<br />

Cr istóbal.<br />

Sigfrido Pared Pérez<br />

Gana Federico’s Birthday<br />

Unos 100 jugadores tomaron parte en el clásico<br />

que tuvo lugar en el Cayacoa Golf Club<br />

El veterano golfista Sigfrido<br />

Pared Pérez fue el gran<br />

ganador del decimocuarto<br />

Clásico de Golf Federico’s<br />

Birthday, evento realizado<br />

en el campo Cayacoa Golf<br />

Club, donde tomaron parte<br />

más de 100 jugadores.<br />

Pared Pérez ganó el<br />

evento otra vez. En este<br />

<strong>2023</strong> fue el mejor en la categoría<br />

A, con score de 76, el<br />

año pasado fue el segundo.<br />

Ahora Juan Queliz, que en<br />

2022 ganó el torneo, llegó<br />

segundo con 78, mientras<br />

que Héctor Then terminó<br />

en el tercero.<br />

En la categoría B, Narciso<br />

Morales ganó con tarjeta<br />

de 78. Mario Torres y<br />

Roberto Peralta quedaron<br />

en segundo y tercero, resp<br />

e c t i va m e n t e.<br />

Julio Justo se quedó con<br />

la categoría C, tras firmar<br />

tarjeta de 88. Fue escoltado<br />

por Raúl Pedroni y<br />

Peter Yuen.<br />

En el torneo, que se jugó<br />

en la modalidad Stroke<br />

Play, tuvo invitados especiales,<br />

como Luisín Mejía,<br />

presidente de Centro Caribe<br />

Sports; Rafael Villalona<br />

Calero, miembro del<br />

Comité Permanente del<br />

Pabellón de la Fama del<br />

Deporte Dominicano;<br />

Héctor J. Cruz, editor deportivo<br />

de Listín Diario;<br />

Julio Martínez Pozo, jugador<br />

de golf y empresario de<br />

los medios de comunicación;<br />

Ramón de La Rocha,<br />

Desde la izquierda Harvey Gómez, Federico Félix, Héctor Acosta, Sigfrido Pared Pérez<br />

(campeón del torneo) y Rafael Villalona Calero.<br />

deportista de larga data;<br />

entre otros.<br />

Cada ganador en las diferentes<br />

categorías recibió,<br />

aparte de los trofeos, un<br />

premio metálico.<br />

La fiesta bailable fue<br />

amenizada por el Grupo<br />

Ma n i e l .


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Serbia dará<br />

25 mil euros<br />

jugadores y<br />

entrenador<br />

BREVES<br />

ACUSADO DE AGRESIÓN<br />

Kevin Porter Jr.<br />

NUEVA YORK, A P. — El escolta<br />

de los Houston Rockets, Kevin<br />

Porter Jr., recibió la Copa<br />

Mundial de la FIFA 2013.<br />

fue arrestado el lunes y<br />

acusado de agresión y estrangulamiento<br />

después de<br />

presuntamente atacar a su<br />

novia en un hotel de la ciudad<br />

de Nueva York.<br />

Svetislav Pesic<br />

BELGRADO, EFE.- El Gobierno<br />

de Serbia anunció este<br />

<strong>martes</strong> que otorgará premios<br />

de 25.000 euros a los<br />

jugadores y al entrenador<br />

de la selección del baloncesto<br />

que ganó la medalla<br />

de plata en el campeonato<br />

mundial el pasado día 10.<br />

Debido a la ausencia<br />

de algunas de sus grandes<br />

estrellas, como el pívot<br />

Nikola Jokic, dos veces<br />

MVP de la temporada<br />

de la NBA, o el base Vasilije<br />

Micic, la selección<br />

de Serbia no se contaba<br />

entre los favoritos del<br />

Mundial de este año, disputado<br />

en Filipinas, Japón<br />

e Indonesia. Sin embargo,<br />

Serbia llegó a la<br />

final, donde fue derrotada<br />

el domingo ante<br />

Alemania (83-77).<br />

Juzgan a<br />

Arantxa<br />

por eva d i r<br />

pago deuda<br />

BARCELONA, ESPAÑA, EFE.- La<br />

extenista española Arantxa<br />

Sánchez Vicario, número<br />

uno del mundo en 1995,<br />

acusada de urdir un plan<br />

junto a su exmarido Josep<br />

Santacana para evitar el<br />

pago de una deuda al Banco<br />

de Luxemburgo, ha afirmado<br />

que ella pretendía<br />

saldar esa deuda, pero que<br />

él se opuso y le dijo que él<br />

“se encargaba de todo".<br />

Así lo ha asegurado este<br />

<strong>martes</strong> en la primera sesión<br />

del juicio celebrado en Barcelona,<br />

en el que la Fiscalía<br />

pide para Sánchez Vicario y<br />

su expareja cuatro años de<br />

cárcel por supuestamente<br />

descapitalizar su patrimonio<br />

y evitar el pago de una<br />

deuda al Banco de Luxemburgo,<br />

que llevaba desde el<br />

2010 intentando cobrarla.<br />

Los integrantes del equipo Pichulo Team, que se proclamaron campeones en la categoría 7 y 8 años de edad.<br />

Baby Valdez y Pichulo Team<br />

Campeones del torneo<br />

Baby Baseball DPK <strong>2023</strong><br />

Vencieron a Baby Luigi y a la Liga Enrique Cruz en el campeonato<br />

organizado por la plataforma DPK en la Academia La Javilla<br />

Los equipos Baby Valdez<br />

y Pichulo Team se proclamaron<br />

campeones del<br />

torneo “Baby Baseball<br />

Tournament <strong>2023</strong>”, que<br />

organizó el programa Dominican<br />

Prospects Kids<br />

(DPK) en las instalaciones<br />

de la Academia La<br />

Javilla, al superar 11-2 al<br />

representativo de Enrique<br />

Cruz, en partido correspondiente<br />

a las categorías<br />

5-6 y 7-8 años, resp<br />

e c t i va m e n t e.<br />

El seleccionado Baby<br />

Valdez derrotó 16-13 al<br />

conjunto Baby Luigi, gracias<br />

al aporte ofensivo del<br />

infante Juan Galván, quien<br />

bateó de 3-3, incluido dos<br />

dobles, cuatro carreras remolcadas<br />

y una anotada.<br />

Raylin Enríquez, Carlos<br />

Javine, Tiago Almonte y<br />

Ángelo Álvarez también<br />

fueron vitales en la obtención<br />

del trofeo al conectar,<br />

cada uno, tres imp<br />

a ra b l e s.<br />

Por los derrotados se<br />

destacaron Jhon Carmona<br />

Jr., quien disparó dos imparables<br />

y remolcó tres carreras,<br />

mientras que Oscar<br />

Santana y Alonzo Arache<br />

impulsaron dos cada uno.<br />

Pichulo Team<br />

En tanto, Pichulo Team se<br />

adjudicó el título al superar<br />

11-2 a la liga Enrique<br />

Cruz. Adiel Castillo comandó<br />

el ataque de los<br />

ganadores al disparar un<br />

cuadrangular y remolcó<br />

tres carreras. David Hernández<br />

fue clave para los<br />

campeones al producir<br />

dos vueltas y anotar una<br />

carrera. Aaron Hidalgo<br />

empujó una de las dos carreras<br />

que anotaron los<br />

pequeños de Enrique<br />

Cr uz.<br />

En el torneo participaron<br />

22 equipos.<br />

La justa infantil estuvo<br />

dedicada al ex receptor venezolano<br />

Robinson Chirinos,<br />

quien accionó en las<br />

Grandes Ligas con los Vigilantes<br />

de Texas, Mets de<br />

Nueva York, Rays de Tampa<br />

Bay, Cachorros de Chicago,<br />

Orioles de Baltimore<br />

y Astros de Houston por 11<br />

t e m p o ra d a s.<br />

El torneo “Baby Baseball<br />

Tournament” for ma<br />

parte de un conglomerado<br />

de eventos que anualmente<br />

celebra la DPK en diferentes<br />

edades, entre estos<br />

el DPK Distrito, DPK<br />

Revolution, City Champs,<br />

The Show, Plátano Power,<br />

Survivor Tournament,<br />

Diamond Class, entre<br />

otros. <br />

John Carmona, presidente de la Academia La Javilla entrega el trofeo de campeón a los dirigentes y jugadores del<br />

seleccionado Baby Valdez, campeones de la categoría 5 y 6.<br />

DEFIENDE AL FUTBOLISTA<br />

Agente Pogba<br />

LONDRES, EFE.- La agente de<br />

Paul Pogba, Rafaela Pimienta,<br />

negó que el futbolista<br />

haya quebrantado las<br />

normas, después de que<br />

diera positivo en testosterona<br />

en un test y haya sido<br />

suspendido cautelarmente<br />

por el Tribunal Nacional<br />

Antidopaje de Italia.<br />

SE LESIONA EN TRIUNFO<br />

Aaron Rodgers<br />

EFE.- Aaron Rodgers,<br />

'quarterback' de los New<br />

York Jets, se lesionó en<br />

su presentación este lunes<br />

en la victoria de su<br />

equipo 22-16 ante los<br />

Buffalo Bills en el cierre<br />

de la semana uno de la<br />

temporada <strong>2023</strong> de la<br />

NFL.<br />

EN NÚMEROS<br />

50<br />

J o n ro n es<br />

El primera base de los<br />

Bravos de Altanta, Matt<br />

Olson, conectó su jonrón<br />

50 de la temporada<br />

el lunes por la noche.<br />

REGRESA A CAVALIERS<br />

Thompson<br />

CLEVELAND, A P. — Los Cleveland<br />

Cavaliers llegaron<br />

a un acuerdo sobre un<br />

contrato de un año para<br />

reunirse con el centro<br />

Tristan Thompson, dijo su<br />

agente Rich Paul el lunes<br />

por la noche. Thompson<br />

ganó un título de la NBA<br />

con los Cavs en 2016.


El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

TE ENTERASTE<br />

Depor tes 23<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

Club Mauricio Báez<br />

Hará desayuno 60 aniversario<br />

dedicado a Samuel Pereyra<br />

A L EG R Í A<br />

E n tu s i a s m o,<br />

júbilo y<br />

alegría en el país. El<br />

Club Mauricio Báez<br />

cumplió el lunes 11,<br />

60 años de fundado.<br />

Una labor social<br />

t i tá n i ca .<br />

La actividad se hará mañana miércoles a las 7:30 a.m. en el polideportivo<br />

ubicado en el sector de Villa Juana, en los 60 años de fundación de la entidad<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

El Club Deportivo y Cultural<br />

Mauricio Báez,<br />

dentro de las actividades<br />

conmemorativas de sus<br />

60 años de fundación,<br />

realizará mañana miércoles<br />

su tradicional desayuno<br />

con una dedicatoria<br />

especial a Samuel<br />

Pereyra Rojas.<br />

La información la suministraron<br />

José Domínguez<br />

(Boyón), César<br />

Heredia Guerra y Leonardo<br />

Heredia Castillo<br />

(Leo Corporán), los tres<br />

principales dirigentes de<br />

los mauricianos.<br />

La actividad se iniciará<br />

a las 7:30 de la mañana<br />

con la llegada de<br />

los invitados.<br />

Gran colaborador<br />

El Club Mauricio Báez expresó<br />

que Pereyra Rojas ha<br />

sido un gran colaborador del<br />

deporte aficionado y profesional,<br />

en su calidad de<br />

administrador del Banco de<br />

Reservas y a nivel personal.<br />

B a l o n cesto<br />

Los mauricianos reseñan<br />

que Samuel ha sido el<br />

principal colaborador de<br />

todos los torneos de baloncesto<br />

del país.<br />

Igualmente, le ha dado<br />

un gran respaldo a las Reinas<br />

del Caribe y a la Federación<br />

Dominicana de<br />

Ba l o n c e s t o.<br />

Se recuerda que gracias<br />

a su decidido espaldarazo,<br />

fue posible salvar el Campeonato<br />

de Béisbol Profesional<br />

dominicano,<br />

cuando el país se vio afectado<br />

por la pandemia del<br />

covid-19.El Banco de Reservas<br />

ha sido uno de los<br />

principales patrocinadores<br />

de varios torneos y<br />

campeonatos de diferentes<br />

deportes.<br />

También se destaca su<br />

Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas<br />

contribución a clubes del<br />

Distrito, Gran Santo Domingo<br />

y el interior.<br />

Boyón Domínguez, presidente<br />

del Club Mauricio<br />

Báez; César Heredia Guerra,<br />

presidente de la Fundación<br />

Mauricio Báez y<br />

Leo Corporán, asesor del<br />

Club y presidente fundador<br />

de la Fundación Mauricio<br />

Báez, indicaron que<br />

la escogencia para reco-<br />

nocer a Samuel Pereyra fue<br />

realizada a unanimidad.<br />

Sostuvieron que se dan<br />

los toques finales en la organización<br />

del tradicional<br />

desayuno, al que se espera<br />

la asistencia de personalidades<br />

de diferentes sectores<br />

del país, entre los que<br />

se incluyen dirigentes deportivos<br />

de varias instituciones,<br />

religiosos, políticos<br />

sin importar su ideología,<br />

militares, comunitarios y<br />

miembros de la sociedad<br />

civil.<br />

Otras actividades<br />

Los directivos del Club<br />

Mauricio Báez señalaron<br />

que en las próximas horas<br />

ofrecerán detalles de<br />

otros eventos que se realizarán<br />

en lo que será todo<br />

un año de celebración del<br />

60 aniversario, “sin abandonar<br />

los principios que<br />

le dieron origen a la emblemática<br />

institución”.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.<br />

Estrellas anuncian receptor boricua<br />

Juan Centeno, el refuerzo de los orientales, jugó Doble A, con los Diamondbac ks<br />

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las<br />

Estrellas contrataron al receptor<br />

puertorriqueño<br />

Juan Centeno como uno<br />

de sus jugadores importados<br />

para el torneo de<br />

béisbol profesional que en<br />

el país comenzará el 19 de<br />

octubre, anunció su gerente<br />

general, Manny García.<br />

El receptor de 33 años<br />

juega en Doble A, con el<br />

equipo sucursal de los<br />

Diamondbacks de Arizona<br />

(en Amarillo), para el cual,<br />

en sus primeros 65 juegos<br />

este año, registra la siguiente<br />

línea ofensiva:<br />

.279/.333/.338; con 1 HR,<br />

11 H2 y 23 CE.<br />

“Él es un cátcher que ha<br />

sido elogiado por su habilidad<br />

para llamar los juegos<br />

y estar en la misma<br />

página con sus pichers”,<br />

manifestó García, por medio<br />

a un despacho de<br />

prensa de las Estrellas.<br />

“También puede batear<br />

para buen promedio, en<br />

especial a la zurda”, sostuvo<br />

García, quien destacó<br />

la experiencia de Centeno<br />

en Grandes Ligas, donde<br />

ha militado con seis equipos:<br />

Mets, Milwaukee,<br />

Minnesota, Houston, Texas,<br />

Boston.<br />

El catcher puertoriqueño Juan Centeno<br />

“Bien se le<br />

puede<br />

p e rd o n a r<br />

a un hombre ser necio,<br />

una hora cuando<br />

hay tantos que<br />

no lo dejan de ser<br />

en toda su vida”.<br />

Francisco Quevedo<br />

“Los viejos lo creen<br />

todo; los adultos todo<br />

lo sospechan;<br />

mientras que los jóvenes<br />

todo lo saben”.<br />

Oscar Wilde<br />

Centeno es el tercer jugador<br />

importado que<br />

anuncian las Estrellas para<br />

la llamada línea central de<br />

su defensiva: receptoría,<br />

segunda base, campo corto<br />

y jardín central.<br />

El equipo de la enseña<br />

verde anunció antes al jardinero<br />

central Drew Avans<br />

y al torpedero José Barrer<br />

o.<br />

Otro jugador importado<br />

de ofensiva que ya anunciaron<br />

las Estrellas es el<br />

jardinero Yasiel Puig.<br />

Las Estrellas comenzarán<br />

sus entrenamientos el<br />

25 de <strong>septiembre</strong>.<br />

VIERNES<br />

El Mauricio<br />

Báez tiene<br />

una actividad<br />

cumbre el viernes, a<br />

las tres de la tarde.<br />

El Día de los<br />

''Viejitos'', que tienen<br />

más de 80 años de<br />

edad y residen en<br />

Villa Juana.<br />

Arismendy Piter<br />

BA SKET<br />

El Torneo de<br />

B a l o n cesto<br />

Superior del Distrito<br />

será super<br />

interesante. Los<br />

equipos se han<br />

preparado para<br />

ganar el título.<br />

¿Quién ganará?<br />

CO R A L<br />

El desayuno<br />

del club Mauricio<br />

Báez será televisado<br />

por Coral 39 y otros<br />

canales de TV,<br />

emisoras de radio y<br />

YouTube. ¡Un palo!


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

Mar tes<strong>12</strong>de S e pt i e m b re de <strong>2023</strong><br />

Juan Soto decide con<br />

jonrón de 3 carreras<br />

Batea de 5-3 e impulsa cuatro; Manny Machado conecta dos cuadrangulares<br />

en remontada espectacular de los Padres de San Diego ante los Dodgers<br />

LOS ÁNGELES, A P. — Juan Soto<br />

rompió el empate con un<br />

jonrón de tres carreras en la<br />

novena entrada y los Padres<br />

de San Diego se recuperaron<br />

de un déficit inicial<br />

de cinco carreras para<br />

vencer el lunes 11-8 a los<br />

Dodgers de Los Ángeles.<br />

Manny Machado conectó<br />

dos jonrones para los<br />

Padres, que vencieron a<br />

sus rivales de playoffs por<br />

apenas tercera vez en 11<br />

encuentros esta temporada.<br />

San Diego todavía tuvo<br />

que sobrevivir a una peligrosa<br />

parte baja de la novena<br />

para el cerrador Josh<br />

Hader, quien consiguió<br />

que Chris Taylor conectara<br />

una línea débil al campocorto<br />

con las bases llenas<br />

para terminar el juego.<br />

La victoria fue un raro<br />

momento de satisfacción<br />

para los Padres de bajo rendimiento,<br />

que eliminaron a<br />

los Dodgers de los playoffs<br />

del año pasado antes de<br />

retroceder esta temporada.<br />

“No hemos visto eso en<br />

mucho tiempo, y he dicho<br />

Juan Soto llegó a 29 jonrones anoche.<br />

Manny Machado<br />

durante un tiempo que tenemos<br />

la capacidad de hac<br />

e r l o”, dijo el manager de<br />

los Padres, Bob Melvin. “Te -<br />

nemos la alineación suficiente<br />

para (hacer un regreso)<br />

así. Simplemente no<br />

hemos hecho eso”.<br />

Después de que Machado<br />

lideró la remontada con<br />

un jonrón solitario en la<br />

cuarta y un jonrón de dos<br />

carreras durante la oleada<br />

de tres carreras empatadas<br />

en la sexta, los Padres capitalizaron<br />

dos errores de<br />

los Dodgers en la novena<br />

antes del gran tiro de Soto<br />

AP<br />

y el jonrón solitario de<br />

Xander Bogaerts.<br />

“Eso es enorme, estar abajo<br />

por tantas carreras y luego<br />

re m o n t a r”, dijo Machado.<br />

“Seguimos trabajando y<br />

cuando lo haces, te colocas<br />

en una buena posición”.<br />

Mookie Betts conectó<br />

otro jonrón inicial y añadió<br />

un doble de tres carreras en<br />

la tercera entrada mientras<br />

pulía sus credenciales de<br />

Jugador Más Valioso de la<br />

Liga Nacional para los Dodgers,<br />

líderes de la división,<br />

que han perdido siete de<br />

11. Max Muncy también<br />

conectó su jonrón número<br />

35, pero el mosaico de Los<br />

Ángeles el cuerpo de lanzadores<br />

desperdició una<br />

ventaja de 7-2.<br />

Los Dodgers estuvieron<br />

cinco entradas seguidas<br />

sin hit antes de remontar<br />

en la novena entrada contra<br />

Hader, quien permitió<br />

dos hits y dos bases por<br />

bolas en una entrada de 43<br />

lanzamientos. JD McCarthy<br />

Martínez conectó un<br />

sencillo productor y Kiké<br />

Hernández recibió un boleto<br />

con dos outs para llenar<br />

las bases antes de que<br />

Hader atrapara a Taylor.<br />

Soto bateó de 5-3, con 4<br />

impulsadas y 2 anotadas;<br />

Machado de 5-2, 3 remolques<br />

y 2 anotadas. Tatis Jr.<br />

de 5-1 y anotó una.<br />

JUEGOS DE HOY<br />

1:35 PM New York en Boston<br />

4:40 PM Kansas City en Chicago<br />

6:35 PM St. Louis en Baltimore<br />

6:35 PM Washington en Pittsburgh<br />

6:40 PM Atlanta en Philadelphia<br />

6:40 PM Cincinnati en Detroit<br />

7:07 PM Texas en Toronto<br />

7:10 PM Arizona en New York<br />

7:10 PM New York en Boston<br />

7:40 PM Miami en Milwaukee<br />

7:40 PM Tampa Bay en Minnesota<br />

7:40 PM Kansas City en Chicago<br />

8:10 PM Oakland en Houston<br />

8:40 PM Chicago en Colorado<br />

9:40 PM Los Angeles en Seattle<br />

9:45 PM Cleveland en San Francisco<br />

10:10 PM San Diego en Los Angeles<br />

Resultados de ayer<br />

BRAVES 10<br />

PHILLIES 8<br />

CARDINALS 5<br />

ORIOLES 11<br />

NATIONALS 6<br />

PIRATES 2<br />

BRAVES 5<br />

PHILLIES 7<br />

RANGERS 10<br />

BLUE JAYS 4<br />

DIAMONDBACKS 4<br />

METS 3<br />

MARLINS 0<br />

BREWERS <strong>12</strong><br />

RAYS 7<br />

TWINS 4<br />

ATHLETICS 4<br />

ASTROS 0<br />

CUBS 5<br />

ROCKIES 4<br />

ANGELS 8<br />

MARINERS 5<br />

GUARDIANS 4<br />

GIANTS 5<br />

PADRES 11<br />

DODGERS 8<br />

Yankees- Red Sox ( Pos p u esto )<br />

Royals- White Sox ( Pos p u esto )<br />

J - Ro d es segundo de<br />

Marineros logra 30-30<br />

Es cuarto jugador de MLB lo hace con 22 años o menos<br />

DAVID MILLER<br />

M L B. co m<br />

Julio Rodríguez bateó de 5-4, con dos carreras impulsadas<br />

SEAT TLE.- Los Marineros<br />

tienen mucho que esperar<br />

con su jardinero central<br />

estrella, Julio Rodríguez.<br />

Pero por ahora, ocasionalmente<br />

se quedarán asombrados<br />

por lo que está haciendo<br />

en el presente.<br />

Tomemos como ejemplo<br />

el lunes por la noche.<br />

Rodríguez mantuvo vivos<br />

a los Marineros de manera<br />

dramática en la decepcionante<br />

derrota de<br />

Seattle por 8-5 ante los<br />

Angelinos con un jonrón<br />

de dos carreras que empató<br />

el juego en la parte<br />

baja de la décima entrada.<br />

Así, el hombre con la camiseta<br />

número 44 se convirtió<br />

en el jugador número<br />

44 en la historia de<br />

las Grandes Ligas en registrar<br />

una temporada<br />

AP<br />

30-30: 30 jonrones y 30<br />

bases robadas.<br />

Y al conectar su noveno<br />

jonrón en sus últimos 14<br />

juegos, Rodríguez se convirtió<br />

en el cuarto jugador<br />

en tener una temporada<br />

30-30 a los 22 años o menos,<br />

uniéndose a Ronald<br />

Acuña Jr. (2019), Mike<br />

Trout (20<strong>12</strong>) y Alex Rodríguez<br />

(1998).<br />

"Es increíble", dijo el<br />

abridor Logan Gilbert sobre<br />

Rodríguez, quien se negó a<br />

hablar con los periodistas<br />

después del partido.<br />

“Cuando él se va, se va<br />

todo el equipo. Es muy importante<br />

para lo que hacemos<br />

aquí y especialmente<br />

en esta época del año, por lo<br />

que es divertido tener un<br />

asiento en primera fila, simplemente<br />

ser un fan y ver lo<br />

que está haciendo. Parece<br />

que estamos haciendo historia<br />

cada año, cada día.<br />

"Y especialmente en ese<br />

momento del juego, cuando<br />

sabes que lo necesitábamos<br />

y definitivamente<br />

teníamos la oportunidad<br />

de ganar después de eso...<br />

pero desafortunadamente<br />

se nos escapó".<br />

L i l l a rd re d u ce<br />

opciones cambio<br />

Solo entrenará con Miami o Portland<br />

JASON OWENS<br />

Yahoo Sports<br />

Malas noticias para los<br />

equipos con posibilidades<br />

remotas que esperan<br />

abrirse camino en el sorteo<br />

de Damian Lillard: no<br />

hay ninguna. Aún.<br />

Según Shams Charania<br />

de The Athletic, Lillard se<br />

presentará al campo de entrenamiento<br />

de solo dos<br />

equipos este otoño: los Portland<br />

Trail Blazers y los Miami<br />

Heat. Cualquier otra parte<br />

interesada resultará en<br />

que Lillard no se presente en<br />

caso de un intercambio.<br />

"En este punto, me han<br />

dicho que los dos únicos<br />

campos de entrenamiento<br />

a los que Damian Lillard se<br />

presentaría en teoría son<br />

Damian Lillard<br />

Portland y Miami", dijo Charania<br />

a "The Rally" el lunes.<br />

"... Creo que la solicitud de<br />

canje permanente seguiría<br />

ahí si fuera canjeado a un<br />

equipo como Toronto o<br />

cualquier otro que realmente<br />

quiera arriesgarse en la<br />

situación".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!