28.11.2023 Views

BOOK FINAL SJC

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Materiales aceptados.<br />

A. Piedras y canteras naturales, adobes y similares, a plantados rústicos<br />

finos, medios o trapeados finos, tabique de barro recocido, aluminio natural.<br />

B. Materiales excluidos: Cualquier material extruido vidriado, recubrimientos<br />

de aluminio o metal dorado, revestimientos de asbesto cemento,<br />

mosaicos y mármoles pulidos, losetas y cerámicas extruidas, cristales<br />

tipo espejo, aplanados rústicos.<br />

C. Colores exteriores. El anteproyecto debe especificar los colores de las<br />

fachadas. Los colores no recomendados son aquellos brillantes y<br />

muy llamativos. Los colores a utilizar serán únicamente los que sean autorizados<br />

por la Comisión de Arquitectura. Se podrán acentuar algún<br />

elemento arquitectónico con algún color contrastante siempre y cuando<br />

sea autorizado por la Comisión de Arquitectura.<br />

D. Vidrios y ventanas. Quedan prohibidos todos los vidrios o cristales<br />

tipo espejo, así como, los tonos extremadamente obscuros,<br />

cualquier tipo de material dorado. Se sugiere cualquier<br />

vidrio o cristal transparente o cualquier tono ligeramente entintado, el uso<br />

de madera en perfiles de ventanearía, el PVC, el aluminio anodizado natural<br />

y los colores 200 doscientos, 300 trescientos y 400 cuatrocientos.<br />

E. Pisos Exteriores. Para los pisos exteriores se recomienda utilizar los<br />

siguientes materiales: a) Piedra Bola, b) Canteras o lajas, c) Losetas naturales<br />

d barro y ladrillo. No están permitidos pisos de concreto sin<br />

que se combinen con otro de los materiales anteriormente mencionados,<br />

el asfalto queda totalmente prohibido.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!