20.01.2024 Views

Revista AMB de enero de 2024

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

¿Conviene<br />

la opción<br />

<strong>de</strong> reparar<br />

monos <strong>de</strong><br />

moto?<br />

Cinco señales<br />

<strong>de</strong> que hay<br />

que cambiar<br />

las ruedas<br />

<strong>de</strong>l auto<br />

Rodríguez<br />

preocupado<br />

por la<br />

actualidad<br />

<strong>de</strong>l trabajador<br />

PÁGINA 4<br />

Autos<br />

Motos<br />

Bikes<br />

PÁGINA 7<br />

<strong>AMB</strong><br />

PÁGINA 8<br />

Alternativas<br />

para disminuir<br />

el consumo <strong>de</strong><br />

combustible<br />

• Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong>


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

Suplemento<br />

dominical<br />

<strong>AMB</strong><br />

AUTOS MOTOS BIKES<br />

págs.<br />

El mito <strong>de</strong> que el equilibro se consigue rodando.<br />

4 Redacción Grupo La Verdad.<br />

pág.<br />

¿Conviene optar por la opción <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> monos <strong>de</strong><br />

moto?<br />

5 Redacción Grupo La Verdad.<br />

pág.<br />

Un auto arrancó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estar 82 años abandonado.<br />

6 Redacción Grupo La Verdad.<br />

pág.<br />

7<br />

Cinco<br />

señales <strong>de</strong><br />

que hay que<br />

cambiar<br />

las ruedas<br />

<strong>de</strong>l auto.<br />

Redacción<br />

Grupo La Verdad.<br />

pág.<br />

Rodríguez preocupado por la actualidad <strong>de</strong>l trabajador.<br />

8 Redacción Grupo La Verdad.<br />

AHORRO<br />

Combustible<br />

HAY UNA SERIE<br />

DE CONSEJOS<br />

PARA PONER EN<br />

PRÁCTICA Y<br />

AMORTIGUAR<br />

EL GOLPAZO AL<br />

BOLSILLO QUE<br />

SIGNIFICÓ UN<br />

NUEVO AUMENTO<br />

EN EL PRECIO<br />

DE LOS<br />

COMBUSTIBLES.<br />

SOY OCIO HOGAR <strong>AMB</strong>


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

<strong>AMB</strong><br />

3<br />

INCREMENTO DEL VALOR DEL COMBUSTIBLE:<br />

ALTERNATIVAS PARA<br />

DISMINUIR EL CONSUMO<br />

Cuidando ciertos <strong>de</strong>talles, los conductores<br />

pue<strong>de</strong>n disminuir el gasto<br />

<strong>de</strong> nafta o diésel <strong>de</strong> sus vehículos.<br />

• Conducir suavemente. Es el consejo<br />

más importante. Cualquier auto<br />

y en cualquier condición eleva el<br />

consumo <strong>de</strong> combustible al acelerar<br />

y frenar bruscamente. Para evitarlo,<br />

es fundamental manejar a velocida<strong>de</strong>s<br />

constantes todo lo que se pueda<br />

y subir <strong>de</strong> cambio cuando el motor<br />

gire entre 2.000 y 3.000 rpm, excepto<br />

en condiciones <strong>de</strong> sobrepaso (en<br />

esa situación, es indispensable el<br />

rebaje).<br />

• Administrar el uso <strong>de</strong>l aire acondicionado.<br />

El consumo <strong>de</strong> combustible<br />

sube hasta un 10 por ciento<br />

cuando el aire está prendido sin<br />

necesidad. En ciudad, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo<br />

posible, se aconseja apagarlo y circular<br />

con la ventanilla baja para ventilar<br />

el habitáculo. En ruta, la ecuación<br />

cambia: lo que te ahorrás por no<br />

pren<strong>de</strong>r el aire lo gastás por tener la<br />

ventanilla baja, ya que a velocida<strong>de</strong>s<br />

elevadas empeora la aerodinámica<br />

(el viento entra y hace fuerza en contra)<br />

y el motor <strong>de</strong>be hacer más<br />

esfuerzo. Para <strong>de</strong>sempañar los<br />

vidrios también es clave su utilización.<br />

• Cargar únicamente lo necesario.<br />

El auto necesitará más combustible<br />

cuanto más peso en equipaje y ocupantes<br />

tenga que mover, ya que tendrá<br />

que trabajar más el motor. Dos<br />

autos iguales, en el mismo camino y<br />

en las mismas condiciones, pero con<br />

peso <strong>de</strong>sparejo gastarán distinto.<br />

Otro punto clave: en lo posible, no<br />

llevar objetos en el portaequipajes<br />

porque, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sumar peso, altera<br />

la aerodinámica.<br />

• Mantener el auto en buen estado.<br />

Realizar los servicios programados<br />

en tiempo y forma, tener el auto<br />

balanceado y alineado, y no circular<br />

con piezas mecánicas rotas o <strong>de</strong>sgastadas<br />

es fundamental para que el<br />

motor no gaste <strong>de</strong> más, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

generar seguridad.<br />

• Ponerle a los neumáticos la presión<br />

a<strong>de</strong>cuada. Los especialistas<br />

dicen que el 20 por ciento <strong>de</strong>l gasto<br />

<strong>de</strong> combustible es provocado por la<br />

resistencia a la rodadura <strong>de</strong> los neumáticos.<br />

Es fundamental inflarlos<br />

con las libras que indica el fabricante<br />

(en el manual <strong>de</strong>l auto lo dice y, generalmente,<br />

también en las puertas)<br />

para distintas condiciones, ya que no<br />

se requiere la misma presión en ciudad,<br />

en ruta o en el off-road.<br />

A estos cinco puntos se les pue<strong>de</strong>n<br />

sumar otros dos que no están en<br />

manos <strong>de</strong>l conductor: las condiciones<br />

<strong>de</strong>l tránsito y las condiciones <strong>de</strong>l<br />

medioambiente. En relación a lo primero,<br />

cuanto más cargadas estén las<br />

calles <strong>de</strong> una ciudad, mayor será el<br />

consumo por la cantidad <strong>de</strong> veces<br />

que se <strong>de</strong>be frenar y acelerar. Y sobre<br />

lo segundo, está comprobado que la<br />

altitud, la presión atmosférica, el<br />

viento, la lluvia, la humedad, la contaminación,<br />

la temperatura y hasta<br />

el polen pue<strong>de</strong>n alterar el gasto <strong>de</strong><br />

combustible.<br />

OTRA OPCIÓN<br />

Las personas lentamente están<br />

migrando a los autos automáticos<br />

por lo que es ventajoso saber si consumen<br />

más combustible o no. Por lo<br />

general, los expertos no suelen explicar<br />

si es mejor conducir un auto con<br />

caja manual o caja automática. Por<br />

más <strong>de</strong> que en Argentina la mayoría<br />

<strong>de</strong> las personas cuentan con un vehículo<br />

manual, es verdad que muchos<br />

conductores están migrando a una<br />

opción automática. Una <strong>de</strong> sus diferencias<br />

más gran<strong>de</strong>s es la cantidad<br />

<strong>de</strong> combustible que consumen.<br />

Cabe aclarar que es casi imposible<br />

<strong>de</strong>terminar fehacientemente cuál <strong>de</strong><br />

los dos consume más, ya que la<br />

forma <strong>de</strong> tratar al motor influye<br />

mucho a la hora <strong>de</strong> ver el número<br />

final.<br />

Por qué el auto consume tanto<br />

combustible<br />

El embrague es un elemento que<br />

solo lo tienen los autos manuales. Un<br />

mal uso <strong>de</strong> este, o forzarlo a trabajar<br />

más <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bería, hará que consuma<br />

más. Por más <strong>de</strong> que existe<br />

una leyenda que dice que las personas<br />

que manejan mal eligen los automáticos<br />

para no “quemar” el embrague,<br />

la realidad es que cualquiera<br />

pue<strong>de</strong> gastar más nafta.<br />

Las marchas en los vehículos<br />

manuales pue<strong>de</strong>n forzarse mucho<br />

más que en los automáticos, lo que<br />

hará que suban las revoluciones y se<br />

consuma más combustible <strong>de</strong> lo normal.<br />

Por otra parte, en los autos más<br />

nuevos que tienen levas, el motor no<br />

sufre tanto o, incluso, no lo llega a<br />

permitir. Esto traerá un gran ahorro<br />

que se verá a la larga.<br />

Por más <strong>de</strong> que las dos anteriores<br />

estaban más ligadas al mal uso <strong>de</strong> los<br />

autos manuales, también se pue<strong>de</strong><br />

vincular con el mal uso <strong>de</strong> los automáticos.<br />

Estos pue<strong>de</strong>n forzar el acelerador<br />

o no darle un uso ahorrador y<br />

gastar <strong>de</strong> más. Un claro ejemplo son<br />

los autos <strong>de</strong> carrera que gastan más<br />

para ir más rápido y son prácticamente<br />

todos <strong>de</strong> esta generación sin<br />

cambios.<br />

Por otro lado, los autos caja automática,<br />

tienen diferentes modos que<br />

harán que el consumo sea mayor o<br />

menor. En las cajas suelen estar la<br />

letra D (<strong>de</strong> drive) a la hora <strong>de</strong> acelerar,<br />

también está el modo E (ecológico) y<br />

el S (sportive) que gasta más, pero va<br />

más rápido. Por todos estos motivos,<br />

el consumo pue<strong>de</strong> variar, aunque es<br />

verdad que los autos automáticos<br />

hoy en día consumen menos. No<br />

obstante, si el conductor o dueño le<br />

da un mal uso a cualquiera <strong>de</strong> los dos<br />

consumirá más.


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

4<br />

<strong>AMB</strong><br />

El mito <strong>de</strong> que el equilibrio<br />

se consigue rodando<br />

Una bicicleta imposible <strong>de</strong> montar, una creación <strong>de</strong> un experto en mecánica.<br />

El experto en mecánica <strong>de</strong> bicicletas<br />

Rick Cavallaro ha creado una<br />

bicicleta imposible <strong>de</strong> montar. Para<br />

ello solo ha modificado una cosa<br />

respecto a una bicicleta normal: el<br />

manillar solo pue<strong>de</strong> girarse en una<br />

dirección al hacer giros. Dicho <strong>de</strong><br />

otro modo. Si quieres ir a la izquierda,<br />

solo pue<strong>de</strong>s girar a la izquierda.<br />

¿Parece fácil no? Al fin y al cabo la<br />

bicicleta te <strong>de</strong>ja girar hacia el lugar<br />

al que quieres dirigirte. La realidad<br />

es que nadie es capaz <strong>de</strong> mantener<br />

el equilibrio sobre esta bici más allá<br />

<strong>de</strong> unos pocos segundos. La cosa es<br />

aún peor en una bicicleta con el<br />

manillar completamente bloqueado.<br />

Todo el que ha intentado ir en<br />

línea recta con ella ha acabado con<br />

sus huesos en el suelo.<br />

La bicicleta es parte <strong>de</strong> un fascinante<br />

experimento <strong>de</strong>l canal <strong>de</strong> You-<br />

Tube Veritasium y sirve para <strong>de</strong>mostrar<br />

que el secreto <strong>de</strong>l equilibrio<br />

cuando montamos en bicicleta no<br />

está en ningún efecto giroscópico<br />

producto <strong>de</strong> la velocidad. El secreto<br />

<strong>de</strong>l equilibrio está... en el manillar.<br />

De hecho, el problema <strong>de</strong> la bicicleta<br />

modificada es que no nos <strong>de</strong>ja<br />

girar a la <strong>de</strong>recha cuando queremos<br />

ir a la izquierda y viceversa. Aunque<br />

parezca contraintuitivo, las personas<br />

primero giramos hacia el lado<br />

contrario al que queremos ir, y lo<br />

hacemos por una buena razón: para<br />

mantener el equilibrio.<br />

Existe la creencia <strong>de</strong> que es la<br />

velocidad la que nos ayuda a mantenernos<br />

estables encima <strong>de</strong> una bicicleta,<br />

pero es un mito. Si fuera cierto,<br />

podríamos pedalear en línea<br />

recta en una bici con el manillar<br />

bloqueado y no es así.<br />

De hecho, no es solo que giremos<br />

intuitivamente hacia el lado contrario<br />

al que queremos ir antes <strong>de</strong> dar<br />

un giro. Es que cuando vamos en<br />

línea recta también hacemos pequeñas<br />

correcciones constantes con el<br />

manillar que nos ayudan a mantenernos<br />

sobre dos ruedas. Esa es<br />

también la razón por la que es tan<br />

difícil mantenernos en equilibrio<br />

con la bicicleta parada. No es que las<br />

ruedas tengan un efecto giroscópico<br />

al moverse. Es que girar el manillar<br />

con la bicicleta parada no sirve para<br />

nada.<br />

El ví<strong>de</strong>o también explica que los<br />

movimientos <strong>de</strong>l manillar, y no la<br />

velocidad, son la razón por la que<br />

una bicicleta sin ciclista pue<strong>de</strong> recorrer<br />

tanta distancia pendiente abajo.<br />

Las bicicletas están diseñadas <strong>de</strong><br />

una forma en la que los centros <strong>de</strong><br />

gravedad hacen girar sutilmente el<br />

manillar en la dirección contraria a<br />

la que se inclina el resto <strong>de</strong> la bici,<br />

rectificando la inclinación hasta<br />

cierto punto y manteniendo el equilibrio.<br />

El ví<strong>de</strong>o es una prueba también <strong>de</strong><br />

hasta qué punto sabemos poco <strong>de</strong><br />

cómo funcionan las bicicletas pese a<br />

que llevan casi 200 años con nosotros.<br />

Es parte <strong>de</strong> la magia <strong>de</strong> estos<br />

vehículos. Apren<strong>de</strong>mos a manejarlos<br />

<strong>de</strong> forma completamente intuitiva<br />

pese a que en la mayor parte <strong>de</strong><br />

casos <strong>de</strong>sconocemos las fuerzas que<br />

tienen lugar a nuestro alre<strong>de</strong>dor<br />

cuando montamos en ellas.


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

<strong>AMB</strong><br />

5<br />

¿Conviene optar por la reparación<br />

<strong>de</strong> monos <strong>de</strong> moto?<br />

Hay numerosos profesionales que están especializados en el arreglo <strong>de</strong> todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperfectos<br />

Quien más quien menos ha tenido un percance<br />

rodando en moto y eso queda marcado<br />

en el mono con algún tipo <strong>de</strong> rozadura o alguna<br />

zona más <strong>de</strong>sgastada por alguna caída<br />

imprevista. En ocasiones apenas se nota, pero<br />

otras veces los <strong>de</strong>sperfectos son mayores y<br />

conviene arreglarlos -no solo por el aspecto,<br />

sino también por la seguridad, que a fin <strong>de</strong><br />

cuentas es la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> estas prendas-.<br />

Así pues, no es <strong>de</strong> extrañar que un motorista<br />

termine preguntándose por si es recomendable<br />

o no la reparación <strong>de</strong> monos <strong>de</strong> moto o<br />

por lo que pue<strong>de</strong>n realizar los especialistas en<br />

estos menesteres.<br />

EL MONO DEBE ESTAR PERFECTO<br />

En este punto cabe recordar por un lado que<br />

el mono <strong>de</strong>be estar en perfectas condiciones<br />

para proporcionar al conductor toda la protección<br />

que necesita ante posibles caídas o golpes.<br />

Y por otro, como bien saben quienes se<br />

han comprado alguno, su precio es elevado (a<br />

partir <strong>de</strong> 800 euros), con lo que estar adquiriendo<br />

uno nuevo cada vez que el viejo sufre<br />

un <strong>de</strong>sperfecto pue<strong>de</strong> resultar costoso.<br />

Por lo tanto, cuando se ha sufrido algún tipo<br />

<strong>de</strong> percance y el mono ha resultado dañado, se<br />

pue<strong>de</strong> valorar la opción <strong>de</strong> arreglarlo y conseguir<br />

que que<strong>de</strong> como si estuviera nuevo. Esta<br />

labor es mejor que la realicen empresas y<br />

talleres especializados, ya que saben cómo<br />

<strong>de</strong>be llevarse a cabo y pue<strong>de</strong>n ofrecer un acabado<br />

más profesional.<br />

En ocasiones, algunos usuarios optan por<br />

acercarse a cualquier trabajador <strong>de</strong>l cuero<br />

(normalmente zapateros), que pue<strong>de</strong>n hacer<br />

un gran trabajo, pero que no conocen la idiosincrasia<br />

<strong>de</strong> estas prendas.<br />

TODO TIPO DE ARREGLOS<br />

Conviene saber también que los especialistas<br />

en estos arreglos conocen a la perfección la<br />

composición <strong>de</strong> cada pieza y tienen en cuenta<br />

elementos como los refuerzos, el tipo <strong>de</strong> costuras,<br />

las protecciones… Por ello están capacitados<br />

para ofrecer a sus clientes cualquier tipo<br />

<strong>de</strong> trabajo en los monos, empleando para ello<br />

el material que se requiere: hilos especiales,<br />

paneles exactamente iguales. En cuanto a su<br />

labor, no solo queda en la reparación <strong>de</strong> los<br />

monos, sino que va más allá.<br />

Arreglos por arrastrones. Lo más habitual es<br />

que los monos sufran algún arrastrón que<br />

provoque <strong>de</strong>sperfectos. En ese caso, lo más<br />

recomendable es que se cambie la pieza <strong>de</strong><br />

cuero correspondiente por una nueva. Y en<br />

caso <strong>de</strong> que no sea igual que la simétrica (por<br />

ejemplo, en piernas o brazos), siempre será<br />

mejor que se sustituyan las dos -<strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong>l presupuesto que se tenga, claro está-. Sea<br />

como fuere, no conviene circular con monos<br />

que tienen <strong>de</strong>sperfectos, con lo que su reparación<br />

ha <strong>de</strong> ser lo más inmediata posible.<br />

Ajustes <strong>de</strong> talla. Por otro lado, no solo hay<br />

que acudir a un profesional en la reparación <strong>de</strong><br />

monos por haber sufrido una caída, sino que<br />

hay ocasiones en las que se necesita una variación<br />

en el mismo. Es el caso <strong>de</strong> los ajustes <strong>de</strong><br />

talla. Ya sea por haber cogido peso o por<br />

haberlo perdido, el mono pue<strong>de</strong> no ajustarse<br />

bien, con lo que es necesario que vuelva a<br />

quedar como un guante.<br />

Pasar <strong>de</strong> una a dos piezas y viceversa. Asimismo,<br />

en estos talleres son capaces <strong>de</strong> convertir<br />

un mono en dos piezas y al contrario,<br />

utilizar el material <strong>de</strong> los pantalones y la chaqueta<br />

para confeccionar un mono.<br />

Personalización. Y claro está, también se<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>corar, cambiar las cremalleras,<br />

ponerles nuevos colores, añadir dorsales o<br />

logos <strong>de</strong> patrocinadores… Siempre al gusto <strong>de</strong>l<br />

piloto, pero siempre protegido.


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

6<br />

<strong>AMB</strong><br />

Cinco señales <strong>de</strong> que hay que<br />

cambiar las ruedas <strong>de</strong>l auto<br />

La vida útil <strong>de</strong> un neumático <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las condiciones mecánicas <strong>de</strong> tu vehículo, los hábitos <strong>de</strong> manejo y factores climáticos; cuándo hay que<br />

cambiarlos.<br />

Los neumáticos son uno <strong>de</strong> los componentes<br />

más importantes <strong>de</strong> tu auto y al mismo<br />

tiempo son <strong>de</strong> las partes más ignoradas. Conocerlos<br />

y apren<strong>de</strong>r a i<strong>de</strong>ntificar su estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sgaste no te toma más <strong>de</strong> un minuto y<br />

pue<strong>de</strong> ser la diferencia en un momento inesperado.<br />

Ya sea por el tipo <strong>de</strong> llanta, tiempo <strong>de</strong><br />

uso o por las condiciones <strong>de</strong> los caminos por<br />

don<strong>de</strong> regularmente se circula, los neumáticos<br />

suelen <strong>de</strong>sgastarse y es aconsejable cambiarlos.<br />

Conoce las señales que indican cuándo<br />

es necesario hacerlo.<br />

1. Desgaste <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> rodamiento: la<br />

banda que toca el asfalto es conocida como<br />

banda <strong>de</strong> rodamiento y brinda tracción a la<br />

llanta gracias a su dibujo. Una llanta con<br />

mucho <strong>de</strong>sgaste podría no brindar un agarre<br />

óptimo. Podés comprobar su <strong>de</strong>sgaste con el<br />

indicador que atraviesa la banda o utilizar una<br />

moneda: si la banda exterior <strong>de</strong> la moneda no<br />

se inserta por completo, es recomendable un<br />

cambio.<br />

2. Grietas en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l neumático:<br />

<strong>de</strong>bido al <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>l caucho, es probable<br />

que comience a endurecerse y a presentar<br />

grietas. Es importante revisar las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

llanta para observar que no existan cuarteaduras,<br />

<strong>de</strong> lo contrario, aunque podría no ser<br />

necesario un cambio sí es conveniente una<br />

revisión <strong>de</strong> llantas.<br />

3. Burbujas o chichones: las protuberancias<br />

pue<strong>de</strong>n ser provocadas por baches profundos<br />

o malas condiciones <strong>de</strong> los caminos. Posiblemente<br />

la parte interna se haya dañado y el aire<br />

alcance las capas externas. Es recomendable<br />

revisar constantemente las llantas <strong>de</strong> tu auto,<br />

pues si presentan chichones <strong>de</strong>ben cambiarse<br />

a la brevedad, para evitar algún acci<strong>de</strong>nte.<br />

4. Desgaste irregular: aunque <strong>de</strong>bido a la<br />

fricción y factores como condiciones <strong>de</strong>l camino<br />

el <strong>de</strong>sgaste no uniforme es común, si existe<br />

un <strong>de</strong>sgaste significativamente mayor en<br />

algunas partes <strong>de</strong> los neumáticos, se aconseja<br />

una revisión, pues podría ser señal <strong>de</strong> presión<br />

incorrecta o <strong>de</strong> una falta <strong>de</strong> alineación y balanceo.<br />

5. Caducidad <strong>de</strong> los neumáticos: el uso y<br />

<strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> una llanta es lo que <strong>de</strong>termina<br />

mayormente su cambio; sin embargo, su<br />

tiempo <strong>de</strong> fabricación también es un factor<br />

importante. Si bien no existe un límite expresamente<br />

indicado, es posible encontrar su año<br />

<strong>de</strong> fabricación y consi<strong>de</strong>rarlo como factor para<br />

cambiarla o no. Es un número <strong>de</strong> 4 dígitos<br />

marcado en relieve que pue<strong>de</strong> mostrarse:<br />

“0000" o “00/00" y que indica la semana y<br />

año. De esta forma, si es 09/14 significa que<br />

fue fabricada en la semana 09 <strong>de</strong>l año 2014.<br />

Por último, hay que realizar las rotaciones<br />

en las llantas <strong>de</strong>l vehículo. Es preciso recordar<br />

que sufren mayor <strong>de</strong>sgaste en el eje en don<strong>de</strong><br />

se entrega la tracción.


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

<strong>AMB</strong><br />

7<br />

PAÍSES EUROPEOS<br />

PAGAN A SUS<br />

CIUDADANOS POR<br />

C<strong>AMB</strong>IAR EL AUTO<br />

POR UNA BICICLETA<br />

ELÉCTRICA<br />

Mientras apuestan a una transición hacia la movilidad eléctrica, algunos gobiernos ofrecen dinero para <strong>de</strong>jar el motor a combustión y elegir opciones<br />

más ecológicas para llegar al trabajo.<br />

Mientras el mundo mira todavía con asombro<br />

la llegada masiva <strong>de</strong> los autos eléctricos y<br />

su puja por imponerse antes <strong>de</strong> 2035 a los<br />

autos convencionales con motor <strong>de</strong> combustión<br />

interna, hay una pequeña gran guerra que<br />

se está <strong>de</strong>satando, y que, aunque no tantas<br />

personas observen con la atención que <strong>de</strong>bieran,<br />

le preocupa a la industria automotriz.<br />

Se trata <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> las bicicletas en<br />

muchos países <strong>de</strong>l mundo, que, gracias a la<br />

llegada <strong>de</strong> las bicicletas eléctricas, se ha convertido<br />

en un fenómeno inesperado en los<br />

últimos años, especialmente a partir <strong>de</strong> la<br />

pan<strong>de</strong>mia. Entre la concientización que provocó<br />

ver que el mundo se mostraba más amigable<br />

con la naturaleza a raíz <strong>de</strong> las restricciones<br />

<strong>de</strong> la circulación, y la crisis económica que <strong>de</strong>jó<br />

a millones <strong>de</strong> personas sin trabajo o <strong>de</strong>biendo<br />

enfrentar un cambio <strong>de</strong> vida que implicó resignar<br />

bienes como los automóviles, el uso <strong>de</strong> la<br />

bicicleta y el aprovechamiento <strong>de</strong> las e-bikes<br />

como una opción para el transporte se ha convertido<br />

en un verda<strong>de</strong>ro competidor para los<br />

automóviles.<br />

Por estos tiempos, muchos <strong>de</strong> los reclamos<br />

que hacen los fabricantes <strong>de</strong> vehículos, es que<br />

los países <strong>de</strong>ben dotar <strong>de</strong> mayor infraestructura<br />

eléctrica a sus ciudadanos, para que el traspaso<br />

a esta tecnología sea menos complejo <strong>de</strong><br />

lo que ya es naturalmente por obligar a los<br />

usuarios a hacer una inversión que la mayoría<br />

no pue<strong>de</strong>n enfrentar. Mejorar la infraestructura<br />

eléctrica, lo que incluye instalar más cargadores,<br />

pero para eso primero hay que generar<br />

electricidad ver<strong>de</strong> o sustentable, y <strong>de</strong>spués<br />

fortaleces la red, no es tan fácil como <strong>de</strong>cidir<br />

hacerlo.<br />

Es muy costoso y lleva tiempo. Entonces,<br />

mientras esos procesos consumen el tiempo y<br />

recursos, hay otras acciones para tomar. Es ahí<br />

don<strong>de</strong> aparecen las bicicletas eléctricas, incluso<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> estado. Países<br />

como Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Reino<br />

Unido y Países Bajos, tienen como método<br />

para incentivar el uso <strong>de</strong> la bicicleta eléctrica, el<br />

pago <strong>de</strong> entre 25 y 30 centavos <strong>de</strong> euro por<br />

kilómetro recorrido, que se acreditan al final <strong>de</strong><br />

cada mes, semana o año, como un pago <strong>de</strong><br />

dinero libre <strong>de</strong> impuestos en sus haberes.<br />

En algunos casos, se incentiva también la<br />

compra <strong>de</strong> una bicicleta eléctrica con una bonificación<br />

<strong>de</strong> 300 euros, y se dan incentivos en<br />

modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scuentos para comprar indumentaria<br />

y accesorios para bicicletas.<br />

El uso <strong>de</strong> la bicicleta eléctrica tiene un doble<br />

beneficio adicional, uno para los usuarios y<br />

otros para las ciuda<strong>de</strong>s. Los ciclistas que <strong>de</strong>cidan<br />

ir a trabajar usando este medio <strong>de</strong> transporte,<br />

mejoran su estado físico, porque hacen<br />

ejercicio liviano, que no <strong>de</strong>ben hacer un gran<br />

esfuerzo y sin embargo están contribuyendo<br />

con su salud. Las ciuda<strong>de</strong>s, por su lado, ven un<br />

claro modo <strong>de</strong> aliviar el tránsito y reducir las<br />

congestiones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tener menos autos<br />

en sus calles.<br />

Los especialistas aseguran que la sustitución<br />

<strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> los autos por bicicletas eléctricas,<br />

reducen el caudal <strong>de</strong>l tránsito un 40%. Pero<br />

hay otra ventaja en la que todos están <strong>de</strong><br />

acuerdo. Si cada auto que se mueve con un<br />

solo ocupante por una ciudad es reemplazado<br />

por una bicicleta eléctrica, esa acción generará<br />

menores emisiones contaminantes para el<br />

medio ambiente, y este es un beneficio global,<br />

que interesa a todos por igual.<br />

Están <strong>de</strong> por medio las inclemencias climáticas,<br />

los riesgos mayores <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes, y<br />

muchas variables que ponen en <strong>de</strong>sventaja a la<br />

bicicleta e incluso a la moto, frente al automóvil.<br />

Pero si por ir a trabajar en bicicleta se gana<br />

dinero, quizás más <strong>de</strong> uno lo mira, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

aspecto ecológico, como una buena inversión.


Domingo 21 <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2024</strong><br />

8<br />

<strong>AMB</strong><br />

RODRÍGUEZ, PREOCUPADO POR<br />

LA ACTUALIDAD DEL TRABAJADOR<br />

Carlos Rodríguez, secretario general <strong>de</strong> SMATA Junín, trazó un análisis<br />

acerca <strong>de</strong> la actualidad <strong>de</strong>l sector en el marco <strong>de</strong> los cambios profundos<br />

en las políticas que se implementan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 10 <strong>de</strong> diciembre último en<br />

nuestro país.<br />

“Nos preocupa la actualidad <strong>de</strong>l trabajador,<br />

a nivel local todavía no se han sentido las<br />

medidas en Economía que ha tomado este<br />

Gobierno pero a nivel nacional, en la rama<br />

pesada <strong>de</strong> la industria nuestra se ve el achique<br />

<strong>de</strong> personal en muchas fábricas terminales”,<br />

dijo el dirigente gremial.<br />

“En Junín tenemos todo servicio, el achique<br />

no ha llegado. Por ahora, gracias a Dios, estamos<br />

ajenos a esto. En cuanto a lo salarial<br />

habíamos cambiado la modalidad <strong>de</strong> discusión<br />

el último semestre <strong>de</strong>l año pasado, pasando<br />

<strong>de</strong> trimestrales a bimestrales. Hasta ahora<br />

hemos rediscutido un convenio en lo que son<br />

fábricas terminales y logrado un incremento<br />

<strong>de</strong> casi un 40 por ciento para lo que va a ser el<br />

bimestre <strong>de</strong> <strong>enero</strong> y febrero”, acentuó asimismo.<br />

“Con los servicios estamos bien, dando un<br />

prestación plena en toda la Seccional Junín y<br />

su ámbito. Las obras sociales vienen mal<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo, <strong>de</strong>bido fundamentalmente<br />

a los costos. Se han encarecido<br />

mucho los insumos que son importantes y los<br />

medicamentos.<br />

Esta es una situación que nos golpea a todos<br />

por igual”, remarcó en la continuidad <strong>de</strong> la<br />

entrevista con este medio.<br />

“Tenemos una <strong>de</strong>sventaja con respecto a las<br />

prepagas. Nosotros cobramos un aporte mínimo<br />

que es el porcentaje <strong>de</strong>l salario. El negocio<br />

<strong>de</strong> las prepagas es tener siempre mayores<br />

ingresos y <strong>de</strong> menor edad, que prácticamente<br />

no tienen consumo”, manifestó el Secretario<br />

General <strong>de</strong> SMATA Junín.<br />

Finalmente, en cuanto al paro programado<br />

para esta semana sostuvo “lamentablemente<br />

la brutalidad <strong>de</strong> las medidas que está tratando<br />

<strong>de</strong> aplicar el Gobierno nos atraviesa a los trabajadores,<br />

a los jubilados, a los comerciantes,<br />

a la sociedad toda. Hay que enfrentar este<br />

brutal ajuste”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!