12.03.2024 Views

SALA BAÑO 232-DICIEMBRE

En nuestro número de Diciembre realizamos un repaso a las últimas tendencias cerámicas Made in Italy e incluimos los especiales de Solid Surface, Muebles e Iluminación y Radiadores. Andimac nos acerca la figura el asesor en rehabilitación energética y abordamos en diferentes reportajes las nuevas propuestas de Mediclinics, Torvisco Group, Royo y Noken. En Decoración, visitamos Casa Mid, inspirada en la estética de los años 50, y La Resina, una villa de cuyo proyecto e interiorismo y decoración se ha encargado Alexandra Studio. En portada, Noken. Y, en el Suplemento de Cocinas, os acercamos los últimos proyectos, materiales y productos para cocina de la mano de las principales firmas del sector. En portada, Grass.

En nuestro número de Diciembre realizamos un repaso a las últimas tendencias cerámicas Made in Italy e incluimos los especiales de Solid Surface, Muebles e Iluminación y Radiadores. Andimac nos acerca la figura el asesor en rehabilitación energética y abordamos en diferentes reportajes las nuevas propuestas de Mediclinics, Torvisco Group, Royo y Noken. En Decoración, visitamos Casa Mid, inspirada en la estética de los años 50, y La Resina, una villa de cuyo proyecto e interiorismo y decoración se ha encargado Alexandra Studio. En portada, Noken. Y, en el Suplemento de Cocinas, os acercamos los últimos proyectos, materiales y productos para cocina de la mano de las principales firmas del sector. En portada, Grass.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tendencias<br />

apariencia más atrevida: es el mismo<br />

enfoque que estamos viendo en el<br />

mundo del cemento coloreado. Los tintes<br />

permiten celebrar la belleza de la veta<br />

de la madera mientras la llevan más allá<br />

de su estado natural y crudo. Realzan la<br />

belleza general de la cocina agregando<br />

una textura sofisticada.<br />

Biofilia y sostenibilidad<br />

El diseño biofílico deja huella en las<br />

cocinas, ya que está comprobado que la<br />

introducción de elementos vegetales en<br />

los espacios fortalece la conexión con la<br />

naturaleza y proporciona bienestar. Las<br />

nuevas cocinas de 2024 incluyen vegetación<br />

combinada con paredes, encimeras<br />

y pequeños invernaderos. Este enfoque<br />

revitaliza el ambiente con elementos<br />

orgánicos y, al mismo tiempo, garantiza<br />

que los productos frescos y las hierbas<br />

aromáticas estén al alcance de la mano<br />

al cocinar.<br />

Nautila es el nuevo sistema de Franco Driusso para Arrital.<br />

Los árboles dentro de las casas se<br />

están convirtiendo en una característica<br />

cada vez más frecuente en Pinterest e<br />

Instagram y los propietarios optan por<br />

cultivar árboles de tamaño completo<br />

dentro de sus cocinas. Estos añaden<br />

altura, grandeza y encanto al interior.<br />

Es una opción que requiere de mucho<br />

espacio, pero el efecto es impresionante<br />

y la cocina entra en otro nivel.<br />

Al decorar con plantas, es fundamental<br />

tener en cuenta su adaptabilidad al<br />

ambiente de la cocina. Algunas variedades<br />

prosperan en estas condiciones y son<br />

muy adecuadas para estos espacios.<br />

Las aromáticas son una opción idónea<br />

debido a sus usos culinarios y su tamaño<br />

compacto. La albahaca, la menta, el<br />

perejil y el romero son excelentes y se<br />

pueden cosechar cómodamente para<br />

cocinar. Las suculentas, los cactus, son<br />

otra alternativa ya que requieren un<br />

cuidado mínimo, toleran el aire seco y<br />

pueden agregar un toque de verde a los<br />

estantes o al alféizar de las ventanas.<br />

Además, el aloe vera es una planta<br />

excelente para disfrutar en la cocina<br />

debido a sus propiedades medicinales<br />

y su capacidad para prosperar en<br />

condiciones cálidas y húmedas.<br />

La preocupación por la sostenibilidad<br />

tiene impacto en los materiales que se<br />

utilizan, como las pinturas ecológicas<br />

a base de agua. Los materiales respetuosos<br />

con el medio ambiente se alejan<br />

de lo sintético. El concepto de mezclar<br />

Creación de Modulnova.<br />

materiales continuará y veremos cómo<br />

se desarrolla la tendencia al reciclaje, la<br />

reutilización y las piezas hechas a mano.<br />

El consumidor es cada vez más consciente<br />

de su huella ecológica por lo que,<br />

previsiblemente, invertirá en piezas<br />

artesanales, atemporales y llamativas:<br />

comprará menos cosas y procurará que<br />

duren más. El choque de estilos dará<br />

como resultado una estética atemporal.<br />

Veremos a diseñadores de interior incorporar<br />

materiales más sostenibles, como<br />

el bambú, el corcho, el linóleo y el vidrio<br />

reciclado para crear cocinas ecológicas.<br />

Además de los materiales orgánicos, hay<br />

que contar con los electrodomésticos de<br />

clase A que ahorran energía y agua.<br />

Denver de BC3.<br />

Orobico Grigio de XTone, Grupo Porcelanosa, integra los<br />

fogones y el fregadero.<br />

SB 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!