17.04.2024 Views

Impreso miércoles 17 abril 2024

Impreso miércoles 17 abril 2024

Impreso miércoles 17 abril 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

M i é rco l es <strong>17</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

Papa pide liberación<br />

prisioneros de guerra<br />

Habló en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, y solicitó<br />

además el final de la tortura que definió como inhumana<br />

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El<br />

papa Francisco hizo un llamamiento<br />

a favor de la<br />

liberación de “t o d o s” los<br />

prisioneros de guerra y del<br />

final de la tortura, que es<br />

algo “i n h u m a n o”, al término<br />

de la audiencia general<br />

celebrada este <strong>miércoles</strong><br />

en la plaza de San<br />

Pedro del Vaticano.<br />

“Nuestro pensamiento<br />

en este momento, de todos<br />

nosotros, está con las poblaciones<br />

en guerra. Pensemos<br />

en Tierra Santa, Palestina,<br />

Israel. Pensemos<br />

en Ucrania, en la martirizada<br />

Ucrania. Pensemos<br />

en los prisioneros de guerra-<br />

que el Señor mueva la<br />

voluntad para liberarlos a<br />

t o d o s”, dijo el pontífice.<br />

El papa, que dedicó su<br />

catequesis de la jornada a<br />

la templanza, también se<br />

refirió a la tortura.<br />

“Y hablando de los prisioneros,<br />

me vienen a la<br />

mente aquellos que son<br />

torturados- la tortura de<br />

los prisioneros es algo muy<br />

feo, es inhumano. Pensemos<br />

en las tantas torturas<br />

que hieren la dignidad de<br />

la persona y en los tantos<br />

torturados. Que el Señor<br />

ayude a todos y bendiga a<br />

t o d o s”, añadió.<br />

Cae banda blanqueó<br />

millones en España<br />

“Nuestro pensamiento en este momento, de todos nosotros, está con las poblaciones en<br />

guerra. Pensemos en Tierra Santa, Palestina, Israel”, dijo este <strong>miércoles</strong> el papa Francisco.<br />

Francisco llegó a la plaza<br />

de San Pedro, donde le esperaban<br />

unos 20.00 fieles, a<br />

bordo del “p a p a m ó v i l” des -<br />

cubierto y recorrió todos<br />

los sectores para saludar y<br />

bendecir de cerca a los peregrinos<br />

presentes, procedentes<br />

de todo el mundo.<br />

Antes de entrar en la<br />

plaza, el papa subió a cuatro<br />

niños en su vehículo<br />

que le acompañaron<br />

mientras se abría paso entre<br />

la multitud de fieles.<br />

El papa dedicó su ca-<br />

BARCELONA. EFE. Una operación<br />

entre España y Portugal<br />

permitió desmantelar<br />

una banda acusada de<br />

blanquear cerca de diez<br />

millones de euros procedentes<br />

del narcotráfico en<br />

países sudamericanos como<br />

Colombia y Venezuela,<br />

con veinte detenidos.<br />

Una de las detenciones<br />

se produjo en Portugal,<br />

otra en Venezuela con<br />

apoyo de Interpol y el resto<br />

en España, según informaron<br />

este <strong>miércoles</strong> en<br />

rueda de prensa en Barcelona<br />

(España) oficiales<br />

de la Policía española, catalana<br />

-los Mossos d'Esquadra-<br />

y portuguesa, que<br />

colaboraron en esta operación<br />

junto con los mecanismos<br />

europeos de<br />

cooperación policial Europol<br />

y Sirene.<br />

De los veinte detenidos,<br />

siete ingresaron en prisión<br />

y el resto quedaron en libertad<br />

con cargos, aunque<br />

estos cuerpos policiales<br />

dejaron la puerta abierta a<br />

nuevas detenciones.<br />

La investigación comenzó<br />

en 2018 a raíz de la<br />

localización en la provincia<br />

española de Barcelona<br />

de 1.413 kilos de cocaína<br />

en un transporte procedente<br />

de Brasil.<br />

tequesis a la “cuarta y última<br />

virtud cardinal- la<br />

t e m p l a n z a” y dijo que la<br />

persona que la tiene “l o g ra<br />

mantener unidos los extremos-<br />

afirma principios<br />

absolutos, reivindica valores<br />

innegociables, pero<br />

también sabe comprender<br />

a los otros y mostrar empatía<br />

por ellos".<br />

Fa l l e c i m i e n to<br />

El papa Francisco lamentó<br />

hoy “la triste noticia del fal<br />

l e c i m i e n t o” del cardenal<br />

EFE<br />

colombiano Pedro Rubiano<br />

Sáenz, de 91 años y arzobispo<br />

Emérito de Bogotá,<br />

y envió su “sentido pésame”<br />

por “este abnegado pastor<br />

que con su dedicación y<br />

trabajo ofreció su vida por<br />

el bien de la iglesia”.<br />

“Recibida la triste noticia<br />

del fallecimiento del<br />

cardenal Pedro Rubiano<br />

Sáenz, arzobispo emérito<br />

de esa circunscripción<br />

eclesiástica, deseo hacer<br />

llegar su pésame a los<br />

miembros de esa iglesia.<br />

Israel dice golpeó<br />

40 objetivos Gaza<br />

JERUSALÉN. EFE. El Ejército<br />

israelí continúa sin tregua<br />

su ofensiva contra la<br />

castigada Franja de Gaza,<br />

donde en las últimas 24<br />

horas dice haber atacado<br />

con cazas más de 40 objetivos<br />

relacionados con<br />

milicianos, como puestos<br />

de observación e infraestructura<br />

militar.<br />

En un comunicado este<br />

<strong>miércoles</strong>, el Ejército<br />

informó de que continúan<br />

sus actividades en<br />

el centro de Gaza “p a ra<br />

eliminar a los terroristas<br />

y destruir su infraestruct<br />

u ra”,sin dar más detalles,<br />

tras cinco días de ataques<br />

y muertes también de población<br />

civil en el norte del<br />

campamento de Nuseirat<br />

(centro), según fuentes<br />

m é d i c a s.<br />

Israel mantiene una<br />

guerra en la Franja de Gaza<br />

desde hace más de seis<br />

meses, y según el primer<br />

ministro Benjamín Netanyahu,<br />

no terminará hasta<br />

que Hamás deje de constituir<br />

una “a m e n a z a” p a ra<br />

Israel y los 129 secuestrados<br />

regresen a casa, algo<br />

que muchos ven como objetivos<br />

enfrentados.<br />

Según el comunicado,<br />

aviones militares mataron<br />

a “varios" combatientes.<br />

EU aumentaría el arancel actual del 7,5 % hasta un 25 %.<br />

Subirían en EU<br />

los aranceles al<br />

acero de China<br />

Medida tomaría el presidente<br />

Biden triplicaria precios acero<br />

WASHINGTON. EFE. El presidente<br />

de Estados Unidos,<br />

Joe Biden, propondrá<br />

este <strong>miércoles</strong> elevar<br />

drásticamente los aranceles<br />

a las importaciones<br />

de acero y de aluminio<br />

desde China, según informaron<br />

funcionarios<br />

de la Casa Blanca.<br />

Biden, en un discurso<br />

desde la sede del gremio<br />

siderúrgico en Pittsburgh<br />

(Pensilvania) este <strong>miércoles</strong>,<br />

indicará a la directora<br />

de Comercio Exterior,<br />

Katherine Tai, que<br />

considere aumentar el<br />

arancel actual del 7,5 %<br />

hasta un 25 %.<br />

Este gravamen más alto<br />

se sumaría a un arancel<br />

separado del 25 % sobre<br />

el acero y del 10 %<br />

sobre el aluminio impuesto<br />

por el antecesor<br />

de Biden y ahora virtual<br />

candidato presidencial<br />

republicano Donald<br />

Trump. Biden, quien visitará<br />

la sede del Gremio<br />

Siderúrgico, y Trump<br />

compiten por el voto de<br />

los trabajadores agremiados<br />

en Pensilvania y otros<br />

clave en la elección presidencial<br />

de noviembre.<br />

El diario The Wall Street<br />

Journal citó a un funcionario,<br />

no identificado, según<br />

el cual los gravámenes<br />

más altos afectarían sólo<br />

un 0,6 % de la demanda<br />

estadounidense de acero.<br />

Pero los subsidios y<br />

programas del gobierno<br />

de China resultan en que<br />

los precios de su acero<br />

sean un 40 % más bajos<br />

que los precios estadounidenses,<br />

y al gobierno de<br />

Biden le preocupa que esto<br />

lleve a un aumento sustancial<br />

de las exportaciones<br />

chinas. Durante una<br />

visita la semana pasada<br />

en China, la secretaria del<br />

Tesoro, Janet Yellen, expresó<br />

las preocupaciones<br />

de EE.UU. porque los<br />

subsidios del gobierno de<br />

china estén creando una<br />

oferta que supere la demanda<br />

de productos de<br />

“energía limpia”, como<br />

los paneles solares y los<br />

vehículos eléctricos, empujando<br />

los precio más a<br />

la baja y desplazando a la<br />

competencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!