07.05.2024 Views

AUSENTISMO DEL MES ABRIL 2024

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANALISIS DE <strong>AUSENTISMO</strong><br />

A B R I L 2 0 2 4


R E V I S T A D E S S T<br />

CONTENIDO<br />

03<br />

I N T R O D U C C I Ó N<br />

04<br />

O B J E T I V O<br />

04<br />

D A T O S D E L M E S<br />

05<br />

R E L A C I Ó N A C C I D E N T E S D E<br />

T R A B A J O<br />

06<br />

R E L A C I Ó N A U S E N T I S M O<br />

O R I G E N C O M Ú N


03<br />

R E V I S T A D E S S T<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La seguridad y salud en el trabajo han tomado gran<br />

relevancia en las organizaciones en los últimos<br />

años, ya que ha contribuido a tomar acciones para<br />

reducir los índices de accidentalidad, y a su vez a<br />

brindar espacios de trabajo sanos seguros y<br />

saludables a los colaboradores, por otra parte la<br />

emergencia ocasionada por el virus SARS-CoV-2.<br />

termino de consolidar la importancia de los SG-SST<br />

de las empresas. Por lo cual desde esta revista<br />

revisaremos el comportamiento de nuestro<br />

ausentismo laboral mes a mes, en donde<br />

evidenciaremos entre las principales causas de<br />

inasistencias como: enfermedad, maternidad,<br />

accidentes de trabajo.<br />

El ausentismo laboral es muchas veces entendido como un condicionante de los procesos<br />

productivos y el normal desenvolvimiento de las empresas y organizaciones, reduciendo la<br />

productividad e incrementando los costos de producción, como para los trabajadores, dado<br />

que las ausencias injustificadas pueden llegar a reducir sus ingresos laborales.<br />

No obstante, cabe destacar que el ausentismo causado por razones justificadas (como<br />

enfermedad, maternidad o accidentes de trabajo, entre otras) constituye la aplicación<br />

efectiva de un derecho establecido por la normativa laboral que persigue el objetivo de<br />

asegurar condiciones de vida básicas para los trabajadores.


04<br />

R E V I S T A D E S S T<br />

OBJETIVO<br />

Analizar el ausentismo, para establecer de<br />

manera conjunta con nuestras usuarias;<br />

estrategias de promoción y prevención en<br />

busca de entornos sanos, seguros y<br />

saludables.<br />

DATOS <strong>DEL</strong> <strong>MES</strong><br />

Durante el mes de abril se presentaron las<br />

siguientes novedades:<br />

112<br />

2<br />

6<br />

413<br />

Total de incapacidades de<br />

origen común<br />

Licencias de Maternidad<br />

(vigentes)<br />

Numero de Accidentes de<br />

Trabajo<br />

Días de Ausentismo


05<br />

R E V I S T A D E S S T<br />

RELACIÓN ACCIDENTES DE TRABAJO<br />

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic<br />

AT 2023 9 8 5 4 9 2 5 7 5 5 6 3<br />

AT <strong>2024</strong> 6 3 4 6 0 0 0 0 0 0 0 0<br />

Durante el mes de abril, se presentaron seis (6) accidentes de trabajo a nuestros colaboradores en<br />

misión, evidenciando que los manos, fueron la parte del cuerpo afectada con dos (2) accidente<br />

reportado respectivamente.


06<br />

R E V I S T A D E S S T<br />

RELACIÓN <strong>AUSENTISMO</strong> ORIGEN COMÚN<br />

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic<br />

INCAP.<br />

2023<br />

193 169 177 113 132 131 133 124 111 189 149 206<br />

INCAP.<br />

<strong>2024</strong><br />

139 133 104 112 -<br />

Durante el mes de abril se registraron ciento doce (112) incapacidades de origen común,<br />

evidenciando que los diagnósticos mas recurrentes durante el año <strong>2024</strong> son: Rinofaringitis<br />

((Resfriado Común), seguido por Diarrea y gastroenteritis y cefalea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!