09.05.2024 Views

Seguridad Ciudadana - Espacio Publico

Seguridad Ciudadana - Espacio Publico, la relación con la accesibilidad y otros factores

Seguridad Ciudadana - Espacio Publico, la relación con la accesibilidad y otros factores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTION URBANA 2020

Seguridad Ciudadana - Espacio Publico

D Sc Techn. D.Aviles Merens


La Seguridad en la Ciudad.

Método de Aprendizaje.

• El Método de aprendizaje se basa en ”Construcción del conocimiento colectivamente a

partir del Estudio de Casos y la aplicación de lo aprendido de estos”.

EQUIPOS DE TRABAJO:

• Los equipos estarán compuestos por 4 alumnos que desarrollaran los tres TB de curso.

TRABAJOS A DESARROLLAR:

• TB1 Elaboración de Mapas de aprendizaje sobre la Bibliografía de consulta.

• TB2 Evaluación de la sucesión de no menos de tres espacios urbanos (600mts -700mts

de distancia total) del Proyecto de Regeneración Urbana seleccionado. Teniendo en

cuenta la relación entre los espacios urbanos sucesivos de permanencia - de paso- de

permanencia a partir de los mapas desarrollados en el TB1.

• TB3 Aplicación del conocimiento generado en los TB1-TB2 en un espacio urbano de la

ciudad de Lima.

D Sc Techn. D.Aviles Merens

Seguridad Ciudadana y Espacio Publico


La Seguridad en la Ciudad. Introducción

• La Seguridad , tema al que nos referimos como ciudadanos al menos una vez al día, y con el que

todos, nos sentimos identificados y preocupados por las consecuencias que el prescindir de esta

trae en nuestra cotidianidad.

• Cada vez nuestro “Derecho a la Ciudad”*, es mas restringido, nos aconsejan: no caminar solos,

no llevar objetos como celulares y carteras de manera visible, no circular en auto por calles poco

transitadas, o poco iluminadas, no circular por zonas desconocidas, y el ramo de “No” puede

resultar extenso.

• Si bien hay estrategias urbanas basadas en la gestión policial, judicial, y de equipamientos

tecnológicos, se menosprecia la importancia del papel disuasorio que tiene el adecuado diseño

del espacio urbano.

• Si observamos lo paradójico de mas de 10 anos de boom inmobiliario en las principales ciudades

del país, y la consiguiente mejora en las condiciones de acceso a la vivienda como resultado

positivo reconocible, frente al empobrecimiento en la calidad del espacio publico urbano, y de

sus atributos asociados a la seguridad ciudadana, hace imprescindible que dediquemos a este

tema las actividades académicas del presente ciclo, que mostrara la importancia que tiene como

elemento disuasorio de las acciones delictivas en el espacio publico. En esta ocasión

consideramos pertinente la aplicación de las variables, vulnerabilidad, cliente objetivo, análisis

físico funcional y análisis físico formal de la metodología GEUSSA.

D Sc Techn. D.Aviles Merens

Seguridad Ciudadana y Espacio Publico


La Seguridad en la Ciudad

https://datacrim.inei.gob.pe/ciudadano/

D Sc Techn. D.Aviles Merens

Seguridad Ciudadana y Espacio Publico


La Seguridad en la Ciudad

https://datacrim.inei.gob.pe/ciudadano/

D Sc Techn. D.Aviles Merens

Seguridad Ciudadana y Espacio Publico


La Seguridad en la Ciudad

D Sc Techn. D.Aviles Merens

Seguridad Ciudadana y Espacio Publico


A V . G E N E R A L S U A R E Z

A V . P A S E O D E L A R E P U B L I C A

P L A N O D E S E C T O R A N A L I Z A D O

001

C A . G E N E R A L V I D A L


D I A G N O S T I C O M A P A D E L D E L I T O .

i n c i d e n c i a s

002

Incidencias delictivas

Nov: 16%

Diciembre: 5%

Enero: 12%

Febrero: 29%

Marzo: 24%

Abril: 36%

Incidencias de transito


D I A G N O S T I C O _ u s o s 004

Bancos

Restaurantes

Oficinas

Comercio

Educación

Edificios sin usos actual

Institucional

Vivienda

grifo


DIAGNOSTICO_ muros ciegos

0.1.4

PRESENCIA DE GRAFFITIS EN MUROS

LEYENDA

Presencia de Muros Ciegos


DIAGNOSTICO_ zonas oscuras

0.1.5

PRESENCIA DE POSTES DE LUZ

LEYENDA

Po

ste

Tip

o 1

Po

ste

Tip

o 2

Po

ste

Tip

o 3


DIAGNOSTICO_ zonas oscuras

0.1.5

TRAMOS POCO ILUMINADOS

FOTOGRAFIAS


DIAGNOSTICO_ zonas oscuras

0.1.5

TRAMOS POCO ILUMINADOS

FOTOGRAFIAS


PRESENCIA DE CÁMARAS

D I AGNOSTICO_ cámaras d e v igilancia.

DISUASORES

0.1.6

LEYENDA

Cámaras de Vigilancia


DIAGNOSTICO_ vigilante natural no

permanente

PRESENCIA DE VIGILANTES NATURALES NO PERMANENTES

0.1.7

LEYENDA

Vigilantes Permanentes

Vigilantes No

Permanentes


D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s

0.1.3

AVENIDA ANGAMOS

LEYENDA NUMERICA

1. 485 PANADERIA CAFÉ “ALDAVES”

2. 471 CHIFA WHEN WHA

3. CHIFA FU TOU

4. 453 FARMACIA

5. 451 FARMACIA

6. 435 BODEGA “OK CARLITA”

7. RECARGA DE TARJETA METROPOLITANO

8. JUGUERIA TRES MARIAS

9. 423 CHIFA DAO

10. 415 CAFETERIA RESTAURANTE “LATE CAFÉ”

11. 401 MACARTUR

12. 391 EL PERUANITO

13. 385 VIVIENDA

14. BCP

15. 285 RESTAURANTE CEVICHERIA “DIA Y NOCHE”

16. 279 FOTO BONNY

17. 277 RINCONCITO DE ANGAMOS

18. 275 “COLAN” ABOGADOS Y ASOCIADOS

19. HOSPITALIII SUAREZ ANGAMOS

20. 245 BODEGA- CAFETERIA

21. 245 NORY´S BAZAR

22. 241 237 OFINET SERVICIOS DE OFICINA Y MAS

23. 235 CHIFA

24. BBVA CONTINENTAL

25. REPSOL

26. ESTACIONAMIENTO

27. EL AUTENTICO RODIZIO

28. POLLERIA ROCKYS

29. INSTITUTO EIGER

30. CLINICA DE OJOS ÑAHUI

31. MIFARMA

32. TAMBO

33. LOCUTORIO, COPIAS Y MAS

34. INGRESO DE VIVIENDA

35. RESTAURANTE-CAFÉ LAS DELICIAS

36. RESTAURANTE D’JULIO

37. PLAYA DE ESTACIONAMIENTO

38. FOTOS ABC

39. RESTAURANTE MEIN HAUS

40. INGRESO POLICLINICO DE LA PIEL

41. BOTICAS PHARMACOS

42. LOCAL CERRADO

43. RESTAURANTE AL FRENTE

44. RESTAUANTE EL SABOR PERUANO

45. INGRESO AL EDIFICIO

46. OPTICA PRIMAVERA.

47. BOTICAS MCM

48. INGRESO A VIVIENDA

49. LIBRERÍA EL PORVENIR

50. CONSTRUCCIÓN

51. VIVIENDA MULTIFAMILIAR

52. RESTARANTE DULCERIA “LUREN

MAÑANA (06:00 – 11:59)

TARDE (12:00 - 17:59)

NOCHE (18:0 - 00:00)

Este sector que pertenece a la av. Angamos muestra cruces y

nodos de relación e intercambio de carácter distrital e

interdistrital, las que tienen como principales estructurantes la

Estación del Metropolitano de Angamos y el Hospital Suarez

Angamos nivel III ESSALUD.

Le complementan actividades de carácter comercial: de

fármacos, boticas, tiendas ortopédicas, y restaurantes que

responden a las estructurantes interdistrital Hospital Angamos y

la Estación del Metropolitano.

La avenida en las mañanas se caracteriza por tener actividades

complementarias como ambulantes y carretillas de desayunos

que responde a la actividad estructurante del intercambio de la

estación del metropolitano, el hospital y clínicas que se

encuentran en su alrededor.

En las tardes las actividades complementarias responden a

gastronomía, donde su cliente por lo general son las personas que

usan el Hospital , y que laboran en las oficinas de la zona.

En la Noche se suma a las estructurantes ya mencionadas el

Restaurante Rodizio de jerarquía interdistrital y la cafetería El

Peruanito, de jerarquía zonal, la mayoría de las complementarias

comienzan a cerrar sobre las 9pm, cuando aumenta la

inseguridad.

LEYENDA CROMAITCA

ACTIVD. ESTRUCTURAMTES:

Metropolitanas

Interdistrital

Distrital

Local

ACTVD. COMPLEMENTARIA


AVENIDA ANGAMOS

D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s0.1.3


AVENIDA ANGAMOS

D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s0.1.3


D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s

005

CALLE GENERAL VIDAL

MAÑANA (06:00 – 11:59)

LEYENDA NUMERICA

1. 359 EDIFICIO MUTIFAMILIAR

2. SUB ESTACIÓN #62

3. DEPOSITO ABANDONADO

4. 335 LOTE

5. 327 VIVIENDA

6. RESTAURNATE AURA COMO EN CASA

7. 313 VIVIENDA-COMERCIO

8. CORK PERU SAC

9. BODEGA 600

10. 291 EDIF MULTIFAMILIAR

11. 269 COLEGIO PARTICULAR ALFRED SALAZAR

12. 261 VIVIENDA- OFICINA

13. STRIP CENTER

14. INGRESO A VIVIENDA

15. 249 BODEGA

16. 249 INGRESO VIVIENDA

17. 241 CORPORACIÓN CIRUJANOS PLASTICOS

18. 231-235 VIVIENDA

19. 219-221-223 VIVIENDA

20. BODEGA SIEMON NUÑEZ

21. ORTOPEDIA

22. ORTOPEDIA

23. NOTARIA TARAZONA

24. 4900 COLEGIO INDEPENDENCIA

25. 340-344-348 VIVIENDA

26. 330 VIVIENDA

27. 360 ESTACIONAMIENTO

28. SANA-SISTEMA ADMINISTRATIVO HOSPITLARIO

29. CONSTRUCCIÓN PROYECTO RIOALTO

30. LOCAL SEGURIDAD PLAYA ESTACIONAMIENTO

31. PLAYA DE ESTACIONAMIENTO

32. 284 TIENDA DE BICICLETAS

33. DEPOSITO VEHICULAR PNP

34. COMISARIA PNP MIRAFLORES

35. SERPOST

36. EDIFICIO OFICINAS

TARDE (12:00 - 17:59)

NOCHE (18:0 - 00:00)

EN LAS MAÑANAS LA CALLE GENERAL VIDAL RESPONDE EN

FUNCIÓN A UN SECTOR RESIDENCIAL, EDUCATIVO E INSTITUCIONAL

TIENE COMO ESTRUCTURANTES ZONAL A LOS COLEGIOS

INDEPENDENCIA, COLEGIO PARTICULAR ALFRED SALAZAR; ASI

COMO OTRAS ESTRUCTURANTES DE CARÁCTER INSTITUCIONAL

RESPONDIENDO A UNA ESCALA METROPOLITANA: LA CENTRAL DE

SERPOST, Y DISTRITALES: LA COMISARIA Y LA NOTARIA

TARAZONA.

EN LAS TARDES, LA CALLE SOLO PRESENTA ESTRUCTURANTES

CON CARÁCTER INSTITUCIONAL COMO SERPOST, LA COMISARIA Y

LA NOTARIA TARAZONA. ACTIVIDADES QUE GENERAN POCOS

VIAJES,

LEYENDA CROMAITCA

ACTIVD. ESTRUCTURAMTES:

Metropolitanas

Interdistrital

Distrital

Local

EN LAS NOCHES AL SER UNA CALLE RESIDENCIAL, SE VUELVE

ESTRUCTURANTE ZONAL LA COMISARIA, SI BIE ES ESTRCTURATE

LA GENERACION DE VIAJES Y LA AFLUENCIA DE PUBLICO SE

RESTRINGUE A LA DENUNCIA DE INICIDENCIAS DELICTIVAS ..

ACTVD. COMPLEMENTARIA


AVENIDA GENERAL SUAREZ

LEYENDA NUMERICA

1. MIFARMA

2. LOTE COMERCIO ALBERTO

3. IE ANDRES BELLO

4. BODEGA “EL POINT”

5. INGRESO VIVIENDA 626

6. COMERCIAL SANCHEZ

7. LOCAL COMERCIAL

8. BODEGA 600

9. OFICINAS 586

10. VIVIENDA 554

11. OFICINAS 550

12. EDIFICIO MULTIFAMILIAR 518

13. VIVIENDA MULTIFAMILIAR

14. ESTACIONAMIENTO PARA CLIENTES CHIFA KUO

WHOA

15. ESTACIONAMIENTO

16. BODEGA

17. GYV CONFECCIONS

18. LOCAL CERRADO

19. LOCAL CERRADO

20. RESTAURANTE SPICE

21. LCOAL CERRADO

22. LOCAL CERRADO

23. BODEGA

24. PARQUE MIRANDA

29 VIVIENDA

30 VIVIENDA

31 VIVIENDA

32 MULTIFAMILIAR "EDIFICIO RICARDO

33 PALMA" CLASE A - RENT A CAR

34 MARIEL HOTEL

35 EDIFICIO EN REMODELACION

36 INGRESO A VIVIENDA 2 NIVEL

37 TIENDA DE CUERO

38 DVINE BEAUTY SALON

39 MI8 LITE

40 INGRESO VEHICULAR

41 CENTRO DE ATENCION AL CLIENTE

42 "DIRECT BATA TV"

LA CASONA ANGAMOS CHICKEN GRILL 677-

43 685

44 TAMBO

45 LOCAL COMERCIAL

46 VIVIENDA 661

47 EDIFICIO MULTIFAMILIAR 645

48 MARTHA'S SALON

49 EDIFICIO VIVIENDA-COMERCIO 635-639

50 EDIFICIO MULTIFAMILIAR 291

MAÑANA (06:00 – 11:59) TARDE (12:00 - 17:59)

NOCHE (18:0 - 00:00)

PROYECTO MULTIFAMILIAR EN

51 VENTA "RIOALTO"

52 VIVIENDA 569

53 VIVIENDA 561

54 HOSTEL INKA LIFE 557-559

55 EDIFICIO MULTIFAMILIAR 551

56 VIVIENDA 543

57 VIVIENDA 539

58 VIVIENDA 533

59 EDIFICIO MULTIFAMILIAR 525-529-531

60 VIVIENDA 519

61 DEPOSITO MARKET 515

CENTRO ARTESANAL INDIAN

62 MARKET 463

63 VIVIENDA 449

64 OFICINAS SIN USO 435

65 TEATRO MARSANO

66 INKA MARKET

67 MAGIC TOUCH DETALLE AUTOMOTRIZ

68 VIVIENDA 321-315

CONSORCIO DE CENTROS EDUCATIVOS

69 CATOLICOS

70 GALERIAS DE ARTESANIAS 237

71 VIVIENDA 211

72 BALLABIO CAFE

73 CASA MUSEO RICARDO PALMA

74 CASINO PALACE

D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s

0.1.3

25. CASON ANGAMOS CHICKEN GRILL 676-685

26. TAMBO

27. LOCAL COMERCIAL

28. VIVIENDA 661

29. EDIFICIO MULTIFAMILIAR 645

30. MARTHA´S SALON

31. EDIFICIO VIVIENDA – COMERCIO 635 – 639

32. EDIFICIO MULIFAMILIAR 291

33. PROYECTO MULTIFAMILIAR EN VENTA “RIO ALTO”

VIVIENDA 569

34. VIVIENDA 561

35. HOSTEL INKA LIFE 557-559

36. EDIFICIO MULTFAMILIAR 551

37. VIVIENDA 543

38. VIVIENDA 539

39. VIVIENDA 533

40. EDIFICIO MULTIFAMILIAR 525-529-531

41. VIVIENDA 519

42. DEPOSITO PARQUE 515

43. CENTRO ARTESANAL INDIAN MARKET 463

44. VIVIENDA 449

45. OFICINA SIN USO 435

LEYENDA CROMAITCA

ACTIVD. ESTRUCTURAMTES:

Metropolitanas

Interdistrital

Distrital

Local

ACTVD. COMPLEMENTARIA


D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s

0.1.3

CALLE PETIT THOUARS

MAÑANA (06:00 – 11:59)

TARDE (12:00 - 17:59)

NOCHE (18:0 - 00:00)

LEYENDA

1. CHIFA RESTAURANTE "DULCERÍA

LUREN" 5115

2. ORTOPEDIA UNIVERSAL 5123

3. ORTOPEDIA

4. ORTOPEDIA ALEMANA 5129

5. TIENDA ORTOPÉDICA GLEEN 5131

6. WESTERN UNION

7. DHL

8. INGRESO DE VIVIENDA

9. ORTOPEDIA

10. TIENDA ORTOPÉDICA SANTA LUCIA 5157

11. ESTACIONAMIENTO 5171

12. OFICINA

13. 2DO NIVEL CENTRO DE CONCILIACIÓN DE

ABOGADOS

14. TIENDA ORTOPEDIA

15. SERPOST

16. ORTOPEDICA CENTRAL 5215

17. INGRESO VIVIENDA 5221

18. OPTICA VISAGE

19. MULTIFAMILIAR 5235

20. INDIAN MARKET 5245

21. HIRAOKA

22. INDIAN MARKET 5321

23. CENTRO ARTESANAL PERÚ PLAZA 5375

- 5385

24. ESTACION DE GAS ABANDONADA

25. IEI #6 JUGANDO PARA CRECER

26. MULTIFAMILIAR 5160

27. MULTIFAMILIAR 5162

28. NOTARIA TARAZONA

29. OFICINAS 5208

30. LOCAL PARTIDO POLÍTICO 5222

31. ENU VEGETARIANO 5232 - 5238

32. VIVIENDA MULTIFAMILIAR 5240

33. INGRESO VIVIENDA 5254

34. EQUIPAK

35. ALEGRIA JUGUETERÍA 5260

36. INKA PLAZA 5330

37. COMPU PALACE 5356

38. PISCO BAR 5390

LEYENDA CROMAITCA

ACTIVD. ESTRUCTURAMTES:

Metropolitanas

Interdistrital

Distrital

Local

ACTVD. COMPLEMENTARIA


D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s

0.1.3

AVENIDA PASEO DE LA REPUBLICA

LEYENDA

1. REPSOL

2. LOCAL CERRADO 4858

3. LOCAL CERRADO 4864

4. LOCAL CERRADO 4870

5. INGRESO CONJUNTO

RESIDENCIAL 4886

6. EDIFICIO MULTIFAMILIAR

7. COLEGIO

INDEPENDENCIA 4900

8. VIVIENDA 4944

9. VIVIENDA 4956

10. VIVIENDA 4980-4976

11. BICICENTRO 197-195

12.RESTAURANTE ORIENTAL

CHIFA KUO WHA

13.GYR GIULIAN Y RALF 5056

14.EMPLEOS

MULTISERVICIOS 5052

15.ANTIGUEDADES

PORCELANATO Y

CERAMICOS 5060

16.PURO HOT YOGA 5064

17.TALLER Y TIENDA DE

CERAMICAS 5072

18.BISUTERIA 5074

19.LOCAL CERRADO 5078

20.LOCAL CERRADO 5078ª

21.JOAZINNE SALON Y SPA

391

22.PARQUE MIRANDA

MAÑANA (06:00 – 11:59)

TARDE (12:00 - 17:59)

NOCHE (18:0 - 00:00)

LEYENDA CROMAITCA

ACTIVD. ESTRUCTURAMTES:

Metropolitanas

Interdistrital

Distrital

Local

ACTVD. COMPLEMENTARIA


D I A G N O S T I C O _ e s t r u c t u r a n t e s y c o m p l e m e n t a r i a s

0.1.3

LEYENDA

CALLE CIPRIANO AGUERO

MAÑANA (06:00 – 11:59)

1.BICICENTRO 197-195

2.ASOCIACION PERUANA DE EMPRESAS DE

CORREDORES DE SEGUROS

3.VIVIENDA 155

4.MULTIFAMILIAR 141

5.VIVIENDA 123

6.VIVIENDA

7.RESTAURANT ORIENTAL CHIFA KUO WHA

8.ESTACIONAMIENTOS PARA CLIENTES DE KUO

WHA

TARDE (12:00 - 17:59)

NOCHE (18:0 - 00:00)

LEYENDA CROMAITCA

ACTIVD. ESTRUCTURAMTES:

Metropolitanas

Interdistrital

Distrital

Local

ACTVD. COMPLEMENTARIA


E S T R A T E G I A _ G e n e r a l

002

PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA MEDIANTE LA MEJORA EN EL DISEÑO Y GESTION DEL ESPACIO URBANO

DIAGNOSTICO

ESCENARIO

URBANO

DELITO= DELINCUENTE + VICTIMA + ESCENARIO URBANO

VULNERABILIDAD= MUROS CIEGOS, GRAFITIS, OSCURIDAD, ZONAS SIN FUNCIONAR.

AGENTES ACCIONES /MÉTODOS PARTICIPANTES

ESTRATEGIA

GENERAL

PROMOVER LA VIGILANCIA

NATURAL

FOMENTAR EL CONTROL

NATURAL DE ACCESOS

ESTIMULAR LA CONFIANZA Y

COLABORACIÓN ENTRE VECINOS

REFORZAR LA NECESIDAD DEL

USO DEL ESPACIO PUBLICO Y LA

IDENTIDAD DE ESTE PARA QUE

SEA ASA.

DISEÑAR Y PLANIFICAR BARRIOS

A UNA MENOR ESCALA

FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y

RESPONSABILIDAD DE LA

COMUNIDAD.

ADMINISTRAR ADECUADAMENTE

LOS ESPACIOS PÚBLICOS.

BIG DATA/SMART CITIES

Visibilidad espacial

Control métrico de áreas verdes ( altura de arbustos, y acercamiento

de arboles, etc).

Muros limites permeables.

Iluminación.

Delimitaciones virtuales.

Texturas y color que marquen zonas, recorridos o sendas.

Sistemas de gestión y /o participación vecinal.

Actividades y/o elementos que identifiquen y fomenten. El sentimiento

de permanencia.

Estructurantes y complementarias.

Hitos.

Generar escalas urbanas proporcionadas a la percepción de escala

urbana.

Mobiliario, señalética y texturas en orden.

Sectorizar sin separar.

Designación de responsables vecinales.

Establecer cronogramas de actividades con las entidades

correspondientes, que generen continuidad.

Transcendencia continua de actividades.

Geolocalizar mediante un GIS la información del mapa del delito-

Interacción vecinal

normativo

Contexto espacial

Interacción vecinal

Interacción vecinal

Elemento externos

con identidad

Interacción vecinal

Elemento externos

con identidad

Gestión

administrativa.

Gestión

administrativa.

Interacción vecinal.

Gestión

administrativa.

Interacción vecinal.

OBJETIVO/IDEAL

PREVENCION DE LA DELINCUENCIA EN EL NIVEL LOCAL= ESCENARIO URBANO Atractivo Seguro y Accesible


ESTRATEGIA_ Específica 003

1

Talleres de trabajo con la Comunidad para explicar cómo pueden ser actores en la

mejora de la seguridad a través de la sustitución de los muros ciegos por otros

que permitan "ver y ser vistos", al mismo tiempo proponer una normativa para

gradualmente sustituir muros ciegos por "áreas visibles, incorporar cambios en

la normativa de nuevas construcciones para que el % de muros ciegos en fachada

hacia espacio urbano no sea mas del 25%.

2

Creación de tramites, normativos y organismos que ordenen la zona a tratar.

3

El manejo del diseño del área verde de "tipo antidelito "tronco libre alto.

4

Estrategia de iluminación eficiente y ecoamigable de los espacios urbanos.

5

Activación de zonas muertas en horario nocturno a través de extender horarios

de funcionamiento al mismo tiempo que introducir, nuevas actividades

estructurantes para las edades y horarios en déficit,

6

Estrategia" disuasoria de grafitis" a través de la incorporación de artistas

gariteros al espacio público en los actuales muros , como en la fachada del

estacionamiento del Hotel Colon en calle Grau.

7 Aplicación de tecnologías bajo el concepto Smart Cities.


C O N C L U S I O N E S

0.1.3

CON EL DIAGNOSTICO REALIZADO, LLEGAMOS A LA

CONCLUSION QUE:

• PODEMOS DISMINUIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA A

PARTIR DE ELIMINAR -ELEMENTOS QUE PROPICIAN EL

DELITO- DEL ESCENARIO URBANO,

• AUNADO AL APROVECHAMIENTO DE LAS

TECNOLOGIAS DE INFORMACION BAJO EL CONCEPTO

SMART CITIES PARA CONSOLIDAR INFORMACION

VALIOSA QUE GENERA LA CIUDAD PARA LA TOMA DE

DECISIONES CON RESPECTO A LA SEGURIDAD

CIUDADANA.


La Seguridad en la Ciudad.

Bibliografía del tema.

• Lefebvre, H., & Gaviria, M. (1969). El derecho a la ciudad. (leer capitulo El derecho a la ciudad pags 62

• Costes, L. (2011). Del" derecho a la ciudad" de Henri Lefebvre a la universalidad de la urbanización

moderna. Urban, (2), 89-100.

• Garnier, J. P. (2012). El derecho a la ciudad desde Henri Lefebvre hasta David Harvey. Entre teorizaciones y

realización.

• SAFEPOLIS co-financiada de la Comisión Europea – Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad ( Contrato

JLS/2006/AGIS/208).Planificación Diseño Urbano y Gestión para los Espacios Seguros Manual.

• Dammert, L., & Zuñiga, L. (2007). Seguridad y violencia: desafíos para la ciudadanía. Facultad Latinoamericana de

Ciencias.

• Banco Mundial et Al .(2014). Espacio Urbanos Seguros .2da edición.

• Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: Infinito.

• Mathivet, C. (2010). El derecho a la ciudad: claves para entender la propuesta de crear “otra ciudad

posible”. Ciudades para tod@ s: por el derecho a la ciudad, propuestas y experiencias, 23-28.

• Bentley, I., Alcock, A., & Murrian, P. (1999). Entornos vitales: Hacia un diseño urbano y arquitectónico más humano

manual práctico (No. Sirsi) i9780851399676).

• Costes, L. (2011). Del" derecho a la ciudad" de Henri Lefebvre a la universalidad de la urbanización

moderna. Urban, (2), 89-100.

D Sc Techn. D.Aviles Merens

Seguridad Ciudadana y Espacio Publico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!