17.05.2024 Views

Listín Diario 17-05-2024

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIV - Nº 38,243 - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

¡Todo está<br />

montado!<br />

cm<br />

j<br />

cm<br />

El presidente de la Junta Central Electoral, Román Jáquez, y el Director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, informaron que está montada la logística para las elecciones del domingo,<br />

y que mañana realizarán una prueba de los equipos de escaneo, digitalización, impresión y transmisión, en presencia de los delegados de los partidos políticos. P.4-5<br />

ENFOQUES<br />

UNA NUEVA ERA<br />

PARA LA ZONA<br />

FRONTERIZA<br />

P.16<br />

JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

Cómo ha cambiado<br />

la forma de votación<br />

desde 1962 /P.6<br />

,5 cm<br />

cm<br />

ERICK DORREJO<br />

EL CUADRILÁTERO<br />

HAITIANO<br />

P.23<br />

FERNANDO I. FERRÁN<br />

“Servir a la patria”, “buscar un bien para sus familias” y “crecimiento personal”, motivó a<br />

decenas de jóvenes femeninas a acudir a las convocatorias de la Policía. P.12<br />

Los “3 golpes” que<br />

atraen a las chicas que<br />

quieren ser policías<br />

Editorial<br />

Cita con la<br />

democracia /P.22<br />

A CUSTODIAR LOS<br />

COLEGIOS ELECTORALES<br />

P. 5<br />

JOSÉ A. MALDONADO/LD


2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Informe PC. El PRM encabeza con RD$107.9 millones,<br />

seguido por Fuerza del Pueblo, PRSC, PLD y PRD.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Partidos gastaron<br />

RD$284.9 MM de<br />

publicidad en abril<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

audry.trinidad@listindiario.com<br />

Santo Domingo,RD<br />

Al menos 284.9 millones<br />

de pesos fueron gastados<br />

por 19 partidos políticos<br />

en publicidad electoral<br />

en medios de comunicación<br />

en el mes de abril, de<br />

acuerdo con el informe de<br />

Participación Ciudadana.<br />

La organización detalla<br />

que estas cifras se basan<br />

en un monitoreo de<br />

los gastos en publicidad<br />

que han realizado los candidatos<br />

y partidos políticos<br />

en la prensa, radio y televisión<br />

en este <strong>2024</strong>.<br />

En una tabla publicada<br />

en el cuarto informe de<br />

“Observación de las Elecciones<br />

de <strong>2024</strong>”, PC detalla<br />

los gastos de cada<br />

partido y cómo fueron divididos<br />

en los medios de<br />

comunicación.<br />

“Nótese que esto es solo<br />

de un mes. La campaña<br />

comenzó hace 18 meses y<br />

se utilizaron profusamente<br />

decenas de mecanismos<br />

como las vallas, redes, afiches,<br />

más todas las actividades<br />

realizadas por todos<br />

los partidos y candidatos.<br />

Esta profusión de recursos<br />

debe concitar una gran voluntad<br />

nacional para lograr<br />

reducirla”, afirma.<br />

El Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) encabeza<br />

la lista con los mayores<br />

gastos, pues en<br />

abril destinó la suma de<br />

RD$107,907,683.28 en<br />

publicidad en medios de<br />

comunicación; de estos<br />

LAS CIFRAS SE<br />

BASAN EN UN<br />

MONITOREO DE<br />

LOS GASTOS EN<br />

PUBLICIDAD DE LOS<br />

CANDIDATOS.<br />

RD$73,487,896.74 se gastaron<br />

en propaganda televisiva,<br />

RD$32,436,972.53 en<br />

radio y RD$1,982,814.00<br />

en la prensa.<br />

A este le sigue Fuerza<br />

del Pueblo (FP) con<br />

R D $ 7 6 , 4 6 6 , 3 6 6 . 7 7 ,<br />

que fueron divididos<br />

en publicidad televisiva<br />

RD$69,192,375.83;<br />

mientras que en rad<br />

i o e l p a r t i d o g a s t ó<br />

RD$5,998,036.03 y en la<br />

prensa RD$1,275,954.90.<br />

El Partido Reformista<br />

Social Cristiano<br />

(PRSC) hizo un gasto<br />

de RD$49,990,967.62,<br />

de los que un monto de<br />

RD$42,196,875.98 fueron<br />

en propaganda en televisión;<br />

RD$7,291,218.63<br />

en publicidad en radio y<br />

RD$502,873.00 en prensa.<br />

El PLD y PRD<br />

Mientras que el Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) gastó<br />

en el mes de abril<br />

RD$31,008,465.77; en televisión<br />

invirtió un monto<br />

de RD$27,228,851.18,<br />

en radio figura un gasto<br />

de RD$1,814,721.83 y<br />

en propaganda en prensa<br />

RD$1,964,892.75.<br />

El Partido Revolucionario<br />

Dominicano (PRD) pagó<br />

RD$10,914,733.33 en publicidad<br />

televisiva y radio.<br />

Siendo RD$10,398,275.00<br />

destinados a la televisión y<br />

RD$516,458.33 en radio.<br />

La Fuerza Nacional Progresista<br />

(FNP), realizó un<br />

gasto de RD$4,519,514.93<br />

que fueron fraccio-<br />

La directiva de Participación Ciudadana emitió un informe de Observatorio Electoral.<br />

SEPA MÁS<br />

También otras<br />

organizaciones<br />

Palabra clave.<br />

El partido Esperanza<br />

Democratica (PED) gastó<br />

RD$34,726.67 en publicidad<br />

radial; Justicia<br />

Social, RD$8,743.47;<br />

Opción Democrática<br />

gastó RD$74,025.00.<br />

País Posible gastó<br />

RD$499,430.85. Partido<br />

Primero la Gente<br />

destinó RD$76,870.00,<br />

y Unión Demócrata<br />

Cristiana (UDC), gastó<br />

RD$1,870.00.<br />

n a d o s e n t e l e v i s i ó n<br />

RD$3,873,221.60 y en radio<br />

RD$646,293.33.<br />

Otros 13 partidos<br />

Otros 13 partidos conforman<br />

un gasto de RD$4.1<br />

millones en publicidad en<br />

medios de comunicación.<br />

El Bloque Institucional<br />

Socialista (BIS), gastó<br />

RD$30,566.67 que fueron<br />

en publicidad radial.<br />

El Frente Amplio destinó<br />

RD$268,116.67 en publicidad<br />

de televisión. Dominicanos<br />

con la Democracia<br />

y la Transparencia gastó<br />

RD$1,076,4<strong>17</strong>.00, destinados<br />

a publicidad en televisión<br />

RD$1,006,513.33, y<br />

en radio RD$69,903.67.<br />

Alianza País (PAP)<br />

destinó en publicidad<br />

RD$379,315.83,<br />

unos RD$152,216.67<br />

en televisión y otros<br />

RD$227,099.<strong>17</strong>. Alianza<br />

por la Democracia (APD)<br />

gastó tan solo RD$733.33<br />

en la radio.<br />

El Partido de Unidad<br />

Nacional destinó<br />

RD$1,488,946.33 en publicidad.<br />

En televisión<br />

RD$<strong>17</strong>6,366.67 y en radio<br />

con RD$1,312,579.67.<br />

Partido Dominicanos<br />

por el Cambio (DXC) gastó<br />

RD$<strong>17</strong>3,498.60, de los que<br />

unos RD$168,425.27 fueron<br />

en publicidad televisiva<br />

y otros RD$5,073.33 en<br />

radio.<br />

Sin paños tibios<br />

¿Votar o botar?<br />

FEDERICO A. JOVINE RIJO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los ojos de mi<br />

amigo indicaban<br />

su profundo<br />

cansancio.<br />

Sus pupilas<br />

apagadas y grandes ojeras<br />

eran muestra del agotamiento<br />

que él –y los que le<br />

acompañan– sufría en estos<br />

últimos días de campaña; los<br />

días en que hay que apretar<br />

el paso aunque salgan ampollas<br />

y se revienten los zapatos;<br />

porque hay almas que salvar<br />

y evangelio para predicar, y lo<br />

que falta es tiempo.<br />

Al rato me llamó otro amigo<br />

y también lo encontré demacrado.<br />

De hecho, la única<br />

diferencia entre ese y el otro,<br />

era que uno estaba en la oposición<br />

y otro en el gobierno,<br />

pero en estos días, ambos estaban<br />

haciendo lo único que<br />

mejor sabían hacer: política.<br />

Cerrada la campaña, pienso<br />

en ambos desde ópticas diferentes,<br />

pero también iguales.<br />

En las elecciones del<br />

domingo puede que haya un<br />

ganador definitivo o no, da<br />

igual. A los fines, lo que importa<br />

es el proceso, y, detrás<br />

del proceso, el subyacente que<br />

importa: la democracia. Porque<br />

más allá de quién gane o<br />

pierda, siempre ganará la democracia,<br />

si como pueblo acudimos<br />

a votar, a expresarnos, a<br />

hacer valer nuestros derechos,<br />

esos que fueron logrados tras<br />

siglos de luchas del pueblo<br />

contra el poder.<br />

Parafraseando a Monterroso,<br />

cuando el ser humano despertó,<br />

la política estaba ahí…<br />

No necesitábamos a Aristóteles<br />

para saber que somos animales<br />

políticos, porque desde<br />

que nos desenvolvemos en<br />

colectividad, desde el preciso<br />

momento en que tenemos<br />

que ceder parte de nuestra libertad<br />

para poder vivir en sociedad,<br />

también aceptamos<br />

implícitamente que se necesita<br />

de alguien que administre<br />

el proyecto común que decidimos<br />

vivir junto a los demás.<br />

Por eso, renegar de los políticos<br />

es un ejercicio estéril e<br />

irresponsable, porque la política<br />

siempre existirá; porque<br />

así como la naturaleza repele<br />

el vacío, así las sociedades necesitan<br />

una autoridad que las<br />

dirija y las encauce; y bajo ese<br />

supuesto podemos hablar de<br />

reyes, sumos sacerdotes, emperadores,<br />

jefes, dictadores,<br />

presidentes o primeros ministros,<br />

o lo que sea, pero alguien<br />

deberá ejercer el poder, nos<br />

guste o no.<br />

Puestos a elegir, la democracia<br />

siempre será la mejor<br />

opción de entre todas las opciones<br />

disponibles, por lo que<br />

renegar de los políticos no es<br />

una posición ética correcta, a<br />

menos que al hacerlo se tenga<br />

conciencia de que cuando<br />

se cierra la puerta de la democracia<br />

representativa, se abre<br />

la puerta a formas autoritarias,<br />

arbitrarias y no electivas<br />

de gobierno.<br />

Toca pues votar este domingo<br />

19. Lo de qué casilla<br />

marcar es cuestión de cada<br />

quien. Algunos se deberán a<br />

su conciencia, otros a los compromisos,<br />

favores o lealtades<br />

pero, sin importar el grado<br />

de mercantilización de nuestra<br />

política, doy fe que quienes<br />

la ejercen, genuinamente los<br />

inspira el deseo de construir<br />

un mejor país.<br />

Eso he visto en los ojos cansados<br />

de la mayoría de los políticos<br />

que conozco –de todos<br />

los partidos–, esos que han<br />

dejado la piel en esta campaña,<br />

que aspiran a representarnos<br />

dignamente y que cuentan<br />

con que los respaldemos<br />

con nuestro voto.<br />

Que así sea.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

HACIA LA JORNADA ELECTORAL DEL 19-M. El proceso consoli<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Las elecciones del dom<br />

Prueba. El presidente de la JCE, Román Jáquez, y el<br />

director de Elecciones, Mario Núñez, informaron que<br />

mañana harán una prueba de los equipos de escaneo.<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El presidente de la Junta<br />

Central Electoral (JCE), Román<br />

Jáquez, y el Director<br />

Nacional de Elecciones, Mario<br />

Núñez, informaron que<br />

está montada la logística<br />

para las elecciones del domingo,<br />

y que mañana realizarán<br />

una prueba de los<br />

equipos de escaneo, digitalización,<br />

impresión y transmisión<br />

(EDET), en presencia<br />

de los delegados de los<br />

partidos políticos.<br />

Jáquez dijo que las valijas<br />

con los materiales se llevarán<br />

desde el sábado a los colegios<br />

electorales, donde los<br />

presidentes y secretarios harán<br />

la revisión y ese mismo<br />

día “se hace la prueba del<br />

EDET, el sábado en la mañana,<br />

de que funcione correctamente,<br />

en presencia de<br />

los delegados y suplentes”.<br />

Valijas con materiales<br />

están bajo vigilancia<br />

Agregó que esas valijas quedan<br />

en los recintos electorales<br />

bajo la vigilancia y seguridad<br />

de la Policía Militar<br />

Electoral para que el domingo<br />

a partir de la 5:00 de<br />

la mañana comiencen a llegar<br />

los miembros de los colegios<br />

electorales y se inicien<br />

las votaciones a las 7:00 de la<br />

mañana.<br />

En cuanto al voto en el exterior,<br />

por cuestiones de los<br />

horarios en esos países el proceso<br />

se iniciará primero que<br />

en República Dominicana,<br />

pero los resultados oficiales<br />

se darán a partir de las 8:30<br />

de la noche, hora local, con el<br />

primer boletín.<br />

Voto en Europa comienza<br />

en la madrugada<br />

“El proceso en el exterior tiene<br />

tres circunscripciones. La<br />

número 3 Europa iniciarán<br />

las votaciones a las 2:00 de la<br />

madrugada hora dominicana,<br />

8:00 de la mañana hora<br />

de allá y concluirá a las 5:00<br />

de la tarde”, expresó Jáquez,<br />

quien aclaró que el proceso<br />

terminará primero, pero los<br />

resultados de manera oficial<br />

se ofrecerán aquí con el boletín<br />

de las 8:30 de la noche.<br />

Aunque en Europa estén<br />

publicados los resultados en<br />

los colegios del exterior no<br />

serán publicados oficiales<br />

hasta el boletín oficial.<br />

DATOS<br />

Elecciones<br />

Las elecciones de este<br />

domingo son la continuidad<br />

de los procesos<br />

democráticos iniciados<br />

en los comicios del 20<br />

de diciembre de 1962,<br />

tras la liquidación de la<br />

tiranía trujillista el 30<br />

de mayo de 1961.<br />

En esa primera elección<br />

democrática resultó<br />

electo el profesor Juan<br />

Bosch, candidato del<br />

Partido Revolucionario<br />

Dominicano (PRD),<br />

quien derrotó al doctor<br />

Viriato Fiallo, de la<br />

Unión Cívica Nacional<br />

(UCN).<br />

El derrocamiento de<br />

Bosch el 25 de septiembre<br />

de 1963, rompió<br />

el sistema democrático<br />

que fue restablecido<br />

luego de la guerra civil<br />

de abril de 1965.<br />

Desde junio de 1966,<br />

en el país se han celebrado<br />

elecciones cada<br />

cuatro años para escoger<br />

autoridades.<br />

Jáquez reiteró que la Junta<br />

garantiza un proceso trasparente<br />

e instó a los dominicanos<br />

a votar. “Garantizamos<br />

un proceso democrático,<br />

transparente y justo. A votar<br />

el domingo”.<br />

Director Elecciones<br />

En tato que Mario Núñez<br />

destacó la importancia de no<br />

incurrir en violaciones a la<br />

ley durante el proceso, y explicó<br />

los detalles del cambio<br />

de los más de 1,200 secretarios<br />

y presidentes de juntas<br />

electorales.<br />

Dijo la solicitud la recibieron<br />

y que la ley le da a<br />

la Junta competencia para<br />

hacer esos cambios, que<br />

fue realizado con ciudadanos<br />

que estaban capacitas y<br />

seleccionados desde la base<br />

de datos.<br />

Ambos funcionarios hablaron<br />

posterior a la presentación<br />

de los más de 400<br />

observadores internacionales<br />

que están en el país para<br />

las elecciones del domingo,<br />

donde los dominicanos escogerán<br />

al nuevo Presiente de<br />

la República y los senadores<br />

y diputados para los próximos<br />

cuatro años.<br />

Principales candidatos<br />

Para estas elecciones están<br />

convocados más de ocho<br />

1<br />

La JCE<br />

dio a la<br />

bienvenida a<br />

20 misiones<br />

extranjeras.<br />

RAÚL ASENCIO<br />

2<br />

Román<br />

Jáquez,<br />

presidente<br />

de la Junta<br />

Central<br />

Electoral.<br />

millones de dominicanos<br />

habilitados para votar.<br />

En lo relativo a las elecciones<br />

presidenciales, el actual<br />

presidente Luis Abinader<br />

se postula para un<br />

nuevo período junto a Raquel<br />

Peña para la Vicepresidencia<br />

por el Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM);<br />

Abel Martínez es el candidato<br />

presidencial del PLD y lleva<br />

como acompañante vicepresidencial<br />

a Zoraima<br />

Cuello, mientras que Leonel<br />

Fernández ocupa la tercera<br />

casilla como aspirante<br />

presidencial por Fuerza del<br />

Pueblo llevando como vice<br />

a Ingrid Mendoza.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

da la democracia dominicana<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

ingo están montadas<br />

La JCE recibe a 20<br />

delegaciones que<br />

observarán votación<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El Pleno de la Junta Central<br />

Electoral (JCE) le dio<br />

la bienvenida a las 20 delegaciones<br />

de observadores<br />

internacionales que se<br />

encuentran en el país para<br />

las elecciones que se celebrarán<br />

este próximo<br />

domingo 19 de mayo, y comenzó<br />

una jornada de conferencias<br />

que abarca todo el<br />

montaje del proceso.<br />

Román Jáquez, presidente<br />

del órgano electoral,<br />

agradeció que más de<br />

400 observadores internacionales<br />

que serán “los<br />

ojos y oídos del mundo”<br />

en las elecciones que llevarán<br />

a cabo en el país,<br />

donde más de ocho millones<br />

de dominicanos están<br />

hábiles para ejercer su derecho<br />

al voto.<br />

En un acto en el hotel<br />

El Embajador, Jáquez presentó<br />

a los jefes de las 20<br />

misiones que están acreditadas,<br />

entre estos el<br />

cuerpo diplomático, cuyas<br />

embajadas, Estados<br />

Unidos, Suiza, Costa Rica,<br />

México, Nicaragua, Panamá,<br />

Francia, Alemania,<br />

Países Bajos, Italia, Reino<br />

Unido, Japón, El Salvador<br />

y Honduras, tendrán observadores.<br />

Jáquez entregó a la jefa<br />

de la misión de la Unión<br />

Interamericana de Organismos<br />

Electorales (UNIO-<br />

RE), y del Consejo Nacional<br />

Electoral de Honduras,<br />

Ana Paola Hall, y al jefe de<br />

la misión de la Organización<br />

de Estados Americanos<br />

(OEA), y expresidente<br />

de Chile, Eduardo Frei,<br />

los documentos sobre las<br />

recomendaciones y sugerencias<br />

plasmadas en sus<br />

respectivos informes de<br />

las elecciones de febrero<br />

pasado.<br />

La actividad que se inició<br />

con las notas del Himno<br />

Nacional y el de la<br />

Junta Central Electoral,<br />

Jáquez externó que con<br />

esas observaciones se reviste<br />

la democracia y saludó<br />

a los expresidentes<br />

acreditados.<br />

En la lista de los expresidentes<br />

acreditados como<br />

observadores internacionales<br />

están Andrés Pastrana<br />

(Colombia), Jorge<br />

Quiroga (Bolivia), Alberto<br />

Fernández (Argentina),<br />

Jaime Paz (Bolivia), Martin<br />

Torrijos (Panamá), Luis<br />

Guillermo Solís Rivera<br />

(Costa Rica), Marco Vinicio<br />

Cerezo (Guatemala),<br />

Jorge Carlos de Almeida<br />

(Cabo Verde), Rosalía Orteaga<br />

(Ecuador) y Ernesto<br />

Samper (Colombia).<br />

Jáquez destacó que se<br />

conmemora conjuntamente<br />

con estas elecciones<br />

presidenciales y congresuales<br />

los 101 años del<br />

órgano, los 20 del voto en<br />

el exterior y los 82 del voto<br />

de las sufragistas.<br />

Las conferencias abarcan<br />

el voto penitenciario,<br />

voto en el exterior y la observación<br />

de la instalación<br />

de los equipos de escaneos.<br />

Otras delegaciones<br />

Los otros órganos internacionales<br />

que observarán<br />

en todo el país las votaciones<br />

del domingo están<br />

la Asociación de Magistradas<br />

Electorales de América<br />

(AMEA), Centro de<br />

Asesoría y Promoción<br />

Electoral del Instituto Interamericano<br />

de Derechos<br />

Humanos ( IIDH/CAPEL),<br />

Fundación Internacional<br />

para Sistemas Electorales<br />

(IFES), la Conferencia<br />

Permanente de Partidos<br />

Políticos de América Latina<br />

( COOPAL), el Consejo<br />

de Expertos Electorales de<br />

Latinoamérica (CEELA),<br />

la Unión Europea, el Parlacen,<br />

el Instituto Electoral<br />

de México, la Red Latinoamericana<br />

de Jóvenes por<br />

la democracia y la Fundación<br />

Haciendo Ecuador.<br />

Los miembros de la Policía Militar Electoral, bajo el mando de la JCE, están listos para el proceso. J. A. MALDONADO<br />

Policías electorales parten hoy<br />

a cuidar los recintos de votación<br />

JESSICA ARNO<br />

Santo Domingo, RD.<br />

Será hoy cuando el cuerpo<br />

de militares que velará por la<br />

seguridad del proceso electoral,<br />

a celebrarse el próximo<br />

domingo, partirá hacia los<br />

lugares que les fueron asignados,<br />

según explicaron varios<br />

miembros del organismo<br />

que fueron reunidos para indicarles<br />

cuál será su ubicación.<br />

Los uniformados fueron<br />

convocados en la explanada<br />

del Coliseo Teo Cruz, del Estadio<br />

Quisqueya, para ser divididos<br />

en pelotones, y allí<br />

les fueron ofrecidas las informaciones<br />

relacionadas con el<br />

viaje. Pero no será hasta el sábado<br />

cuando estos se presenten<br />

en los colegios electores<br />

que tendrán bajo custodia.<br />

A través de un altavoz los<br />

agentes presentes eran llamados<br />

para confirmar su<br />

asistencia, así como también<br />

para firmar documentos y<br />

comprobar las informaciones<br />

de lugar.<br />

De acuerdo con uno de<br />

los militares, quien no quiso<br />

identificarse, cada pelotón<br />

contará con 12 miembros y<br />

se les indicó que deben presentarse<br />

a las seis de la mañana<br />

de este viernes para ser<br />

trasladados.<br />

“Partimos mañana (hoy<br />

viernes) a la provincia, pero<br />

al recinto electoral nos toca ir<br />

el sábado”, afirmó el guardia<br />

añadiendo que le tocaba ir a<br />

El Seibo.<br />

Según las informaciones<br />

obtenidas al realizar el recorrido<br />

por el área, de los más<br />

de 55,000 miembros de las<br />

fuerzas armadas y la Policía<br />

Nacional, solo una parte se<br />

encontraron reunidos en el<br />

coliseo, ya que se fueron usados<br />

en distintas localidades<br />

para la concentrar y organizar<br />

a los uniformados.<br />

En las inmediaciones también<br />

se encontraron los chóferes<br />

de los vehículos, pues a<br />

estos también se les asignaría<br />

la guagua que deben manejar<br />

y en la que parten los uniformados.<br />

Más tarde la misma Policía<br />

Nacional a través de su<br />

página comunicó que unos<br />

19,800 agentes policiales<br />

fueron despachados para<br />

ser posicionados en los lugares<br />

estratégicos donde reforzarán<br />

el dispositivo de seguridad<br />

en las Elecciones<br />

Generales Ordinarias Presidenciales<br />

y Congresuales del<br />

próximo domingo 19 de mayo<br />

del año en curso. .<br />

Durante el acto oficial, celebrado<br />

en el Centro Olímpico<br />

Juan Pablo Duarte, se pasó<br />

balance a los protocolos de<br />

seguridad, procedimientos y<br />

condiciones para garantizar<br />

la transparencia y efectividad<br />

del accionar del personal militar<br />

y policial que participará<br />

en el proceso.<br />

El rol principal de la Policía<br />

Militar Electoral es proteger<br />

todo el proceso electoral.<br />

OEA: Estos comicios están más serenos<br />

DEYANIRA POLANCO<br />

Santo Domingo, RD.<br />

El jefe de la misión de la<br />

Organización de Estados<br />

Americanos (OEA), y<br />

expresidente de Chile,<br />

Eduardo Frei Ruiz-<br />

Tagle, reveló que ha<br />

evidenciado un ambiente<br />

de mayor serenidad en<br />

estas elecciones que los<br />

certámenes electorales<br />

pasados.<br />

Dijo que la misión que<br />

preside se han reunido<br />

con la JCE, el TSE, con<br />

distintas ONG y con la<br />

mayoría de los candidatos.<br />

“Un clima de bastante<br />

serenidad con respeto a<br />

ocasiones anteriores”.<br />

Al ser entrevistado en el<br />

Hotel El Embajador, donde<br />

las delegaciones internacionales<br />

se reunieron<br />

con la JCE en presencia de<br />

TODOS FUERON<br />

CONVOCADOS EN<br />

LA EXPLANADA<br />

DEL COLISEO TEO<br />

CRUZ PARA SER<br />

DIVIDIDOS EN<br />

PELOTONES.<br />

los integrantes del TSE y<br />

otras entidades, Frei dijo<br />

que cada elecciones ha entregado<br />

una lista de sugerencias<br />

y opiniones que en<br />

su mayoría han sido acogidas.<br />

Mayor tranquilidad<br />

“Y eso nos permite mirar<br />

esto con mayor tranquilidad<br />

porque lo que más<br />

nos interesa es que haya<br />

una buena elección y<br />

que no haya ninguna actividad<br />

que no se condigna<br />

con lo que es una elección<br />

democrática y que<br />

los ciudadanos sientan<br />

que estas misiones sirvan<br />

para eso”<br />

La delegación de la<br />

OEA está compuesta por<br />

84 personas que estarán<br />

distribuidas a nivel nacional.


6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Por sexo. Para el año 2000 se dividió la votación por sexo. Las mujeres debían llegar a sus colegios electorales<br />

entre las 6:00 y las 8:30 de la mañana, y los hombres entre las 1:00 y las 3:30 de la tarde, para ejercer el sufragio.<br />

3 cm<br />

Cómo ha cambiado la forma de<br />

votar desde 1962 hasta ahora<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Este domingo 19 de mayo,<br />

República Dominicana<br />

celebrará sus elecciones<br />

presidenciales y congresuales,<br />

en un proceso llamado<br />

a ser ágil, en el que<br />

a cada votante le serán<br />

entregadas tres boletas<br />

para los distintos niveles.<br />

Estas boletas deberán ser<br />

marcadas con los símbolos<br />

de cruz, raya o equis<br />

en la cara de aquellos<br />

candidatos que sean de<br />

su preferencia, para luego<br />

doblarlas y depositar<br />

en las urnas.<br />

Es el mismo modelo que<br />

se utiliza desde el año<br />

2012, en el que el dedo<br />

entintado y la firma del<br />

padrón electoral, como<br />

mecanismo para evitar la<br />

duplicidad de votos, sellan<br />

el fin del proceso individual<br />

para cada ciudadano.<br />

Esta última práctica es relativamente<br />

tradicional,<br />

repetida con ligeras variaciones<br />

en el orden en el<br />

que es ubicada en la actividad<br />

cada cuatro años.<br />

Sin embargo, en sentido<br />

general, la evolución de<br />

la forma en la que se celebra<br />

el torneo electoral en<br />

el país ha sido ardua, pasando<br />

por prácticas tan inusuales<br />

como el rasurarte<br />

una mano como prueba de<br />

que ejerciste tu derecho, la<br />

selección total por partidos<br />

y la división en estrictos<br />

horarios de grupos para<br />

votar por sexo.<br />

CRONO<br />

Actual<br />

Entre 2004 y 2008, la<br />

separación por sexo era<br />

más flexible, pero no<br />

inexistente. En las filas<br />

para entrar a los colegios<br />

electorales, en las<br />

que se entregaban tickets<br />

con número de llegada<br />

y se hacía la verificación<br />

en la lista para<br />

entregar la boleta a ser<br />

marcada, se dividían entre<br />

hombres y mujeres;<br />

y se seguía un esquema<br />

ordenado, prácticamente,<br />

de la misma forma<br />

que hoy.<br />

1962<br />

En el año 1962, la Junta<br />

Central Electoral (JCE) ordenaba<br />

que a las cédulas de<br />

los electores debía serle colocado<br />

un sello de “votó” a<br />

su llegada al recinto correspondiente<br />

y luego anotarse<br />

en el registro para recibir<br />

una boleta por cada partido,<br />

de los que debían elegir<br />

uno e introducirlo en<br />

el sobre que sería depositado<br />

en la urna. El resto<br />

de volantes eran desechados<br />

a la basura.<br />

En principio se rasuraba la muñeca para probar que se había votado. ARCHIVO /LD<br />

1966<br />

Mientras tanto, en el 1966<br />

la particularidad era que<br />

todo ciudadano que tuviese<br />

la mayoría de edad podía<br />

presentarse en la mesa<br />

electoral que le resultara de<br />

conveniencia, la que tuviera<br />

más cerca, y allí, primero,<br />

se le recibía la cédula, se<br />

marcaba su dedo con tinta<br />

indeleble e igualmente en<br />

su documento de identidad<br />

se graficaba un “votó el primero<br />

de junio de 1966”, la<br />

fecha de celebración.<br />

El afán de evitar que un<br />

ciudadano violente los derechos<br />

democráticos, ejerciendo<br />

el voto en dos ocasiones<br />

distintas durante el<br />

mismo sufragio, ha llevado<br />

a la JCE a tomar distintos<br />

mecanismos, como en<br />

el 1970, cuando la mancha<br />

de tinta en el dedo fue insuficiente<br />

y se estableció que<br />

debía hacerse una rasurada<br />

en la mano.<br />

En ese período, habían 10<br />

pasos dictados por la junta<br />

que guiaban desde la llegada<br />

a la mesa electoral, en<br />

los que se identificaba e inscribía<br />

en el libro al ciudadano,<br />

y antes de elegir ya era<br />

marcado como que lo hizo,<br />

para luego recibir las boletas<br />

de todos los partidos e<br />

ingresar en una caseta para<br />

tener privacidad al ejercer<br />

el voto.<br />

1974<br />

En 1974, las elecciones aún<br />

eran por partidos, con dos<br />

boletas por cada uno, divididos<br />

por perforación, y<br />

una por cada agrupación<br />

independiente; y para todos<br />

los cargos electivos juntos.<br />

Si se quería votar completamente<br />

por un partido, lo<br />

correcto era colocar las dos<br />

boletas sin desprenderse en<br />

la urna. Por el contrario, si<br />

se quería hacerlo por candidaturas<br />

de partidos diferentes,<br />

la JCE había indicado<br />

que lo apropiado era desprender<br />

la boleta pequeña,<br />

de candidato presidencial,<br />

y la grande de senadores,<br />

síndicos y diputados, y colocar<br />

ambas en el sobre de<br />

votación.<br />

Lo mismo pasaba en el<br />

1986; pero para esa fecha<br />

la orden era solo marcar<br />

con una cruz, una equis o<br />

una raya dentro del recuadro<br />

del partido a elegir.<br />

1994<br />

El modelo del 1994 es uno<br />

de los más parecidos al actual.<br />

Tres boletas: la “A”<br />

para presidente y vicepresidente;<br />

la “B” para senador<br />

y diputados; y en la<br />

“C” era elegido el síndico,<br />

hoy alcalde, y los regi-<br />

dores. Además de la lógica<br />

verificación de la cédula,<br />

la boleta debía ser doblada<br />

en cuatro partes y el dedo<br />

era manchado con tinta<br />

roja.<br />

Separación por sexo<br />

Para el año 2000, las mujeres<br />

debían llegar a sus colegios<br />

electorales entre las<br />

6:00 y las 8:30 de la mañana,<br />

y los hombres entre las<br />

1:00 y las 3:30 de la tarde,<br />

para hacer sus respectivas<br />

filas, entregar su documento<br />

de identidad al primer<br />

vocal y verificar su presencia<br />

en la lista definitiva de<br />

electores recurrentes.<br />

Contrario a los demás procesos,<br />

aquí era devuelta inmediatamente<br />

la cédula, y<br />

los encargados tachan en<br />

el listado el formulario pasando<br />

una raya, mientras<br />

los votantes permanecían<br />

en fila para pasar en orden<br />

al momento de ser iniciado<br />

el torneo electoral, considerando<br />

que las mujeres podían<br />

votar de 8:30 de la mañana<br />

y las 1:00 de tarde; y<br />

los hombres de 3:30 a 6:00<br />

de la tarde.<br />

Con documento electoral<br />

en mano, otra vez, se entraba<br />

al local, con la boleta firmada<br />

y sellada se pasaba a<br />

la caseta para marcar, igualmente,<br />

con una raya, cruz o<br />

equis, el candidato que se<br />

quería y doblar la papeleta<br />

cuidando que el sello y firma<br />

estuvieran hacia afuera.<br />

Después, se debía estampar<br />

la firma o huellas digitales<br />

de dominicano en la lista<br />

de electores definitiva, para<br />

pintar su dedo y salir.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Conep insta a líderes a<br />

ser ejemplo de civismo<br />

Santo Domingo<br />

Celso J. Marranzini, presidente del Conep, y César<br />

Dargam, vicepresidente ejecutivo.<br />

El Consejo Nacional de la<br />

Empresa Privada (CONEP)<br />

participará como observador<br />

en las elecciones presidenciales<br />

y legislativas del<br />

próximo domingo 19 de mayo<br />

e invitó, a través de Grupo<br />

IDEA, a cinco expresidentes<br />

de Latinoamérica para<br />

que se unan a la misión.<br />

Los expresidentes que<br />

integran la misión son Andrés<br />

Pastrana (Colombia),<br />

Jamil Mahuad (Ecuador),<br />

Luis Lacalle (Uruguay),<br />

Jorge Quiroga (Bolivia), el<br />

exgobernador Luis Fortuño<br />

(Puerto Rico) y Asdrúbal<br />

Aguiar, director ejecutivo<br />

de la Iniciativa Democrática<br />

de España y las Américas<br />

(IDEA).<br />

Acompañados por Celso<br />

J. Marranzini, presidente<br />

del Conep, César Dargam,<br />

vicepresidente ejecutivo y<br />

miembros de la Junta Directiva<br />

del gremio, la misión<br />

completará una agenda<br />

que incluye reuniones<br />

con candidatos presidenciales,<br />

la Junta Central<br />

Electoral (JCE), el procurador<br />

electoral y un recorrido<br />

por centros de votaciones<br />

del Gran Santo Domingo y<br />

el Cibao el día de las elecciones.<br />

“Desde el principio, el<br />

CONEP ha dado seguimiento<br />

al proceso electoral<br />

y ha ofrecido su colaboración<br />

y respaldo a la JCE,<br />

como en otros procesos”,<br />

afirmó Dargam.<br />

El CONEP instó a los líderes<br />

políticos a ser ejemplos<br />

de civismo y a incentivar<br />

a sus seguidores a<br />

contribuir para que el proceso<br />

se realice de forma armónica<br />

y con pleno respeto<br />

a la decisión de la mayoría,<br />

que será expresada libremente<br />

en las urnas.<br />

Las elecciones presidenciales<br />

y al Congreso Nacional<br />

están pautadas para este<br />

domingo 19 de mayo.


8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Unirán esfuerzos contra cáncer de piel<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Instituto Dermatológico<br />

Dominicano y Cirugía<br />

de Piel Dr. Huberto Bogaert<br />

Diaz (IDCP) y el Instituto<br />

Nacional del Cáncer Rosa<br />

Emilia Sánchez Pérez de Tavares<br />

(Incart) firmaron un<br />

acuerdo de colaboración,<br />

referencia y contrarreferencia,<br />

para mejorar el tratamiento<br />

y la prevención del<br />

cáncer de piel en los pacientes<br />

de ambas instituciones.<br />

Durante el año 2023, el Instituto<br />

Dermatológico registró<br />

un total de 2,953 procedimientos<br />

quirúrgicos en<br />

su Unidad Central, de los<br />

cuales 521 corresponden a<br />

cáncer de piel, con 382 de<br />

Carcinoma Basocelular presentados<br />

en 145 hombres y<br />

EN PUNTOS<br />

Conexión.<br />

Ramírez expresó que<br />

esta colaboración es un<br />

pacto de conexión entre<br />

ambas instituciones,<br />

velando por la salud y el<br />

cuidado de la población<br />

dominicana. Dijo que<br />

se tiene el compromiso<br />

junto al IDCP de organizar<br />

actividades académicas<br />

y formativas.<br />

237 mujeres; 111 de Carcinoma<br />

Epidermoide, en 64<br />

hombres y 47 mujeres, y 28<br />

casos corresponden a Melanoma,<br />

de esos 10 se diagnosticaron<br />

en hombres y 18<br />

en mujeres.<br />

El acuerdo fue suscrito como<br />

antesala a la jornada<br />

anual del IDCP, “Elige Cuidarte”,<br />

dirigida a la prevención<br />

del cáncer de piel. Ello,<br />

asegura el Instituto Dermatológico,<br />

posibilitará la<br />

realización de actividades<br />

conjuntas en el ámbito académico<br />

para los profesionales<br />

de la salud, y en servicio<br />

social a la comunidad.<br />

En la firma de entendimiento<br />

entre ambas instituciones,<br />

estuvieron presentes<br />

por el IDCP los doctores Víctor<br />

Pou Soares, director general;<br />

Luisa González de<br />

Bogaert, jefa de las Unidades<br />

Quirúrgicas; y Emma<br />

Guzmán, presidenta del Patronato<br />

de Lucha contra la<br />

Lepra. Por el Incart, su director<br />

el doctor José Ernesto<br />

Ramírez Féliz.<br />

Especialistas exhortan a cuidar la piel. ARCHIVO/LD<br />

Pou Soares agradeció el<br />

apoyo del Incart a esta jornada<br />

educativa y preventiva<br />

que por cuarto año consecutivo<br />

realiza el IDCP<br />

contra el cáncer de piel, facilitando<br />

el acceso de los pacientes<br />

al tratamiento y la<br />

transferencia de casos clínicos<br />

entre ambas entidades.<br />

El acuerdo, explicó, permitirá<br />

también la rotación de<br />

médicos residentes de cirugía<br />

del Incart al IDCP y viceversa,<br />

enfocados en el tratamiento<br />

del cáncer de piel,<br />

lo que hace posible que los<br />

residentes adquieran experiencia<br />

y conocimientos en<br />

ambas instituciones, fortaleciendo<br />

su formación académica<br />

y capacidad para<br />

brindar una atención integral<br />

a los pacientes.<br />

Los diabéticos pueden<br />

padecer de las encías<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Infección de encías es muy común en diabéticos. ARCHIVO<br />

Las enfermedades dentales,<br />

entre ellas de encías,<br />

son muy frecuentes en pacientes<br />

con diabetes en el<br />

país, lo que incrementa el<br />

riesgo de presentar problemas<br />

cardiovasculares.<br />

Así lo aseguró la presidenta<br />

del Observatorio Dominicano<br />

de la Diabetes,<br />

Dolores Mejía, al afirmar<br />

que más del 30% de la población<br />

que tiene diabetes<br />

también padece enfermedades<br />

periodontales (infección<br />

de encías).<br />

La especialista advirtió<br />

que esto puede conllevar a<br />

diferentes complicaciones,<br />

que van desde pérdida de<br />

piezas dentales hasta males<br />

cardiovasculares.<br />

Hizo el señalamiento<br />

durante un encuentro donde<br />

la entidad presentó un<br />

protocolo de cuidado periodontal<br />

en pacientes con<br />

diabetes, con el objetivo de<br />

orientar a los médicos y pacientes<br />

sobre la enfermedad.<br />

Destacó que con una periodicidad<br />

de dos veces<br />

al año, los pacientes con<br />

diabetes deben acudir al<br />

odontólogo, debido al alto<br />

riesgo de contraer enfermedades<br />

periodontales,<br />

que pueden provocar<br />

la pérdida de los dientes y<br />

otras complicaciones.<br />

Mejía dijo que son alarmantes<br />

las cifras de pacientes<br />

con diabetes y que además<br />

de la periodontitis hay<br />

otras enfermedades bucales<br />

que pueden afectarlos.<br />

Protocolo<br />

La presentación del protocolo<br />

de Cuidado Periodontal<br />

en Personas que viven<br />

con Diabetes Mellitus “Esta<br />

boca tiene un cuerpo”, fue<br />

realizada en conjunto por<br />

el Observatorio Dominicano<br />

de Diabetes (ODODI)<br />

y la Sociedad Dominicana<br />

de Periodoncia e Implantes<br />

(Sodoperio).<br />

En la actividad, realizada<br />

en el Centro de Conferencias<br />

Dr. Bienvenido<br />

Delgado Billini de la Plaza<br />

de la Salud, participaron<br />

Virginia Laureno, presidenta<br />

de la Sociedad de<br />

Odontología, y Carlos Tejada<br />

Miqui, presidente de<br />

la Sociedad Dominicana de<br />

Periodoncia, quienes coincidieron<br />

en que se hace necesario<br />

más educación y<br />

concientización a estos pacientes<br />

para evitar futuras<br />

complicaciones.<br />

Propósito<br />

La propuesta tiene como<br />

objetivo estandarizar el<br />

cuidado bucal de las personas<br />

que tienen diabetes,<br />

debido a la elevada prevalencia<br />

de enfermedades<br />

periodontales en las personas<br />

que viven con esta condición<br />

y sus consecuencias,<br />

así como el impacto del<br />

control metabólico en la<br />

salud bucal.<br />

El protocolo de cuidado<br />

periodontal de personas<br />

con diabetes fue desarrollado<br />

por un grupo de<br />

académicos periodoncistas<br />

reconocidos tanto a nivel<br />

nacional como internacional.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Una de las dos víctimas mortales del recluso Elvis Rodríguez es el comunicador Yacomonti Mendoza, que purgaba pena por violación sexual.<br />

Esperando la autopsia<br />

La Dirección de Prisiones<br />

informó que se está a la espera<br />

de la<br />

3,5<br />

autopsia<br />

cm<br />

de rigor<br />

que realiza el Instituto Nacional<br />

de Ciencias Forenses<br />

3 cm<br />

(Inacif), según lo establece<br />

la Ley 136-80, en su artículo<br />

1, que obliga a la práctica<br />

de la autopsia judicial en la<br />

instrucción de todo caso de<br />

muerte, si la persona estuviera<br />

en prisión.<br />

El recluso Mendoza Bruján<br />

estaba condenado a 20<br />

años por violación a los artículos<br />

330 y 331 del Código<br />

Penal Dominicano, que tipifican<br />

la violación sexual.<br />

Mientras tanto, Javier Delfin,<br />

estaba condenado a 4<br />

años de prisión, acusado de<br />

violar los artículos 83, 309,<br />

331 de dicho código y la Ley<br />

631-16 para el Control y Regulación<br />

de Armas, Municiones<br />

y Materiales Relacionados.<br />

De su lado, Elvis Rodríguez,<br />

está condenado a 30 años<br />

por violación a los artículos<br />

296, 304, 66, 67 del Código<br />

Penal Dominicano y la Ley<br />

631-16.<br />

Hecho. Una de las dos víctimas mortales del recluso Elvis Rodríguez es el<br />

comunicador Yacomonti Mendoza, que purgaba pena por violación sexual.<br />

Cumple pena de 30<br />

años el recluso que<br />

mató a dos en Najayo<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Un recluso condenado a<br />

30 años de prisión ultimó<br />

a dos de sus compañeros<br />

de celda, sentenciados<br />

a 20 y 4 años de cárcel,<br />

en medio de una riña por<br />

asuntos personales, en el<br />

Centro de Corrección y<br />

Rehabilitación (CCR-20)<br />

de Najayo, en San Cristóbal.<br />

De acuerdo a la Dirección<br />

General de Servicios Penitenciarios<br />

y Correccionales<br />

(DGSPC), el interno Elvis<br />

Rodríguez, condenado<br />

a 30 años de prisión, dio<br />

muerte a los privados de libertad<br />

Yacomonti Mendoza<br />

Bruján y José Javier Delfin.<br />

Ambos fallecieron cuando<br />

eran trasladados al Hospital<br />

Dr. Juan Pablo Pina, de<br />

San Cristóbal, tras recibir<br />

heridas cortos punzantes<br />

de arma de fabricación carcelaria,<br />

que les ocasionaron<br />

la muerte.<br />

Las autoridades informaron<br />

que el privado de libertad<br />

será sometido a la justicia,<br />

mientras se amplían las<br />

investigaciones del caso.<br />

El hecho ocurrió en el área<br />

del módulo M2, en el piso<br />

1, celda 3, cuando el privado<br />

de libertad Elvis Rodríguez,<br />

le propinó varias estocadas<br />

en distintas partes<br />

del cuerpo a los internos,<br />

por lo que fueron trasladados<br />

de emergencia a dicho<br />

centro de salud, donde se<br />

declaró su deceso.<br />

SEPA MÁS<br />

Penitenciaría<br />

La cárcel de Najayo es<br />

un complejo penitenciario<br />

ubicado en la provincia<br />

San Cristóbal.<br />

El complejo alberga a reclusos<br />

masculinos y femeninos<br />

condenados<br />

por diversos delitos.<br />

Está compuesto de tres<br />

cárceles: Najayo Hombres,<br />

Najayo Mujeres y<br />

Najayo San Cristóbal. En<br />

total, estas cárceles albergan<br />

a 2.715 reos.<br />

El Centro de Corrección<br />

y Rehabilitación Najayo<br />

Mujeres aplica un Programa<br />

de Tratamiento<br />

Penitenciario basado<br />

bajo normas de la ONU,<br />

que prepara a reclusos,<br />

para su reinserción social.<br />

La cárcel de Najayo<br />

Mujeres también cuenta<br />

con un área destinada a<br />

la atención materno infantil.<br />

El mismo patrón<br />

A pesar de las operaciones<br />

que han sido desarrolladas<br />

por las autoridades a lo largo<br />

de los años para la “toma<br />

de control”, los motines han<br />

ido ganando terreno, dejando<br />

a su paso decenas de heridos,<br />

muertos, fugas e intentos<br />

de fugas de los reos.<br />

La inseguridad, la sobrepoblación,<br />

la venta de drogas<br />

y otros males continúan<br />

siendo la norma en<br />

algunas cárceles dominicanas.<br />

El interior de las cárceles<br />

del país sigue siendo un<br />

mundo paralelo, donde la<br />

violencia que ejercen bandas<br />

e individuos se refleja<br />

en motines. Pero también<br />

en las revueltas que dejan<br />

como resultados muertos<br />

y heridos.<br />

El Sistema Penitenciario del<br />

país cuenta con 41 cárceles,<br />

22 en el nuevo modelo.<br />

Además, hay un total de<br />

12 en control del Ejército y<br />

7 en poder de la Policía Nacional.<br />

Prórrogas impiden lectura de<br />

cargos casos Coral y Coral 5G<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los constantes aplazamientos<br />

han impedido que el<br />

ministerio público inicie la<br />

lectura de la acusación en<br />

contra de los encartados en<br />

el caso Coral y Coral 5G, cuyo<br />

juicio de fondo comenzó<br />

el 26 de octubre de 2023,<br />

en el Primer Tribunal Colegiado<br />

del Distrito Nacional.<br />

Esta situación preocupa a la<br />

presidente del tribunal, Gissell<br />

Méndez, cuyo tribunal<br />

integran además Yissell Naranjo<br />

y Tania Yunes, quien<br />

llamó a los abogados y los<br />

imputados a comparecer a<br />

la audiencia para dar inició<br />

la lectura de la acusación<br />

por parte del ministerio público.<br />

El fiscal de la Procuraduría<br />

Especializada de Persecución<br />

de la Corrupción Administrativa<br />

(Pepca), Jhonatan<br />

Pérez Fulcar, mostró<br />

la misma preocupación que<br />

el tribunal alegando que el<br />

ministerio público está listo<br />

para presentar la acusación.<br />

Sostuvo que debido a los<br />

constantes aplazamientos<br />

por diversas razones, entre<br />

ellas licencias médicas de<br />

imputados, no se ha podido<br />

iniciar dicha lectura, poniendo<br />

como ejemplo que<br />

en la audiencia de ayer se<br />

ausentaron los imputados<br />

Carlos Augusto Lantigua y<br />

Lucía Rodríguez Jiménez.<br />

La defensa del imputado<br />

Augusto Lantigua, presentó<br />

una licencia postoperatoria<br />

de 30 días, tras su cliente<br />

ser intervenido por una hernia<br />

el 14 de mayo. Una audiencia a imputados de los casos Coral y Coral 5.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

La meta. Varias jóvenes provenientes de provincias, como Barahona, Puerto Plata, San Cristóbal y Monte Plata, a<br />

3,5 cm<br />

pesar de estar cursando carreras universitarias, siguen soñando con enrolarse en la policía.<br />

3 cm<br />

Decenas de jóvenes femeninas de varias provincias han respondido a las convocatorias de la Policía Nacional para reclutar a nuevos miembros. /JOSÉ A. MALDONADO<br />

Los 3 “golpes” de interés que<br />

atraen chicas a filas de la PN<br />

JESSICA ARNO<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Servir a la patria”, “buscar<br />

un bien para sus familias”<br />

y “crecimiento personal”,<br />

fue lo que motivó a<br />

decenas de jóvenes femeninas<br />

a acudir a las convocatorias<br />

de la Policía<br />

Nacional para reclutar a<br />

nuevos miembros.<br />

Con un sobre bajo el brazo<br />

en el que se encontraban<br />

sus documentos, varias<br />

de las jóvenes provenientes<br />

de provincias, como<br />

Puerto Plata, Barahona,<br />

San Cristóbal y Monte Plata,<br />

manifiestan que, a pesar<br />

de estar estudiando ya<br />

una carrera universitaria,<br />

desde pequeña soñaban<br />

con pertenecer a la institución.<br />

“Siempre he tenido el deseo<br />

de ingresar”, expresó<br />

la joven estudiante de<br />

Imágenes Médicas, desde<br />

hace tres años, Yudelis de<br />

la Cruz, que a sus 21 años<br />

quiere entrar a este organismo<br />

para “servir a la patria”.<br />

Mientras tanto, Ashley<br />

de León indicó que sueña<br />

con pertenecer a la institución<br />

y que, incluso, se<br />

desvive por eso, razón por<br />

la quel se viajó desde San<br />

Cristóbal en busca de una<br />

oportunidad y ver su sueño<br />

cumplido.<br />

“Me gusta la policía desde<br />

pequeña; me apasiona, y<br />

para proteger a mi país de<br />

la delincuencia; cuando yo<br />

era pequeña tenía esa ilusión,<br />

luego como que se me<br />

fue y terminando el bachillerato<br />

me motivó nuevamente,<br />

y ya me desvivo por<br />

eso. Dios es el que sabe, todo<br />

está en sus manos”, afirmó<br />

la joven, de 18 años.<br />

Según afirmaron las entrevistadas,<br />

luego de llevar sus<br />

documentos, que eran evaluados<br />

para ver si cumplían<br />

con los requisitos que requiere<br />

la institución, y luego<br />

de esto fueron enviados<br />

a las pruebas analíticas.<br />

“Primero empezamos por el<br />

proceso de evaluación”, dijo<br />

Iraisa Valentín, estudiante<br />

de comunicación social,<br />

mención periodismo, mientras<br />

esperaba una autorización<br />

para realizar las analíticas.<br />

“Si calificas y cumples con<br />

los requisitos, entonces te<br />

mandan a otro departamento<br />

y ahí hacen un papeleo<br />

y después te mandan<br />

a hacer el punto final, que<br />

Una joven participante en la jornada de reclutamiento de<br />

nuevos miembros de la Policía Nacional. / LD<br />

son los análisis”, agregó.<br />

Algunos de estos requisitos<br />

son: Ser ciudadano dominicano<br />

en pleno goce de sus<br />

derechos civiles y políticos,<br />

ser bachiller, tener entre 18<br />

y 30 años de edad, estar en<br />

plena capacidad mental,<br />

según el examen médico<br />

practicado por los médicos<br />

de la Policía Nacional.<br />

También, se requiere de<br />

costumbres morales y presentar<br />

un certificado de no<br />

antecedentes penales, expedido<br />

por la Procuraduría<br />

General de la República; no<br />

haber sido condenado o estar<br />

sub judice por causa criminal<br />

o delito, ni haber sido<br />

excluido de otro servicio<br />

público por la comisión de<br />

alguna falta grave, o muy<br />

grave.<br />

Para pertenecer finalmente<br />

al cuerpo policial, los participantes<br />

deben superar todas<br />

las etapas del proceso<br />

de selección, entrenamiento<br />

e incorporación.<br />

Beneficios que reciben<br />

Ser miembro de la Policía<br />

Nacional también es poder<br />

acceder a varios beneficios<br />

entre ellos, el transporte<br />

gratis si utilizan el Metro de<br />

Santo Domingo, el Teleférico<br />

o las guaguas de la Oficina<br />

Metropolitana de Servicios<br />

de Autobuses (Omsa).<br />

Además de estos beneficios,<br />

estos jóvenes tienen acceso<br />

a realizar estudios universitarios<br />

de grados y maestrías<br />

a través de becas y planos<br />

de viviendas.<br />

Jugando su rol<br />

La Policía Nacional ha puesto<br />

de manifiesto el rol que<br />

juega la mujer dominicana<br />

en distintos ámbitos de<br />

la vida nacional, destacándose<br />

en esa institución y demostrando<br />

su potencial para<br />

asumir cualquier tipo de<br />

trabajo en sus filas.<br />

Hace poco más de un mes,<br />

LAS MUJERES ESTÁN<br />

DEMOSTRANDO SU<br />

POTENCIAL PARA<br />

ASUMIR CUALQUIER<br />

TIPO DE TRABAJO<br />

EN LAS FILAS<br />

POLICIALES<br />

el cuerpo policial destacó,<br />

en un comunicado, el incremento<br />

que ha registrado en<br />

los últimos años la incorporación<br />

de las mujeres y el nivel<br />

de participación que tienen<br />

en su estructura.<br />

El cuepror de orden público<br />

destaca que una nueva generación<br />

de mujeres se encuentra<br />

ejerciendo la labor<br />

policial en todos los niveles,<br />

demostrando que son capaces<br />

de aportar significativamente<br />

a la Policía Nacional<br />

sin importar el lugar o el<br />

cargo a desempeñar.<br />

DETALLES<br />

En avance<br />

En la actualidad, las<br />

oficiales representan<br />

el 22% del total de la<br />

plantilla de ese organismo<br />

del orden, ocupando<br />

posiciones que<br />

van desde patrullas de<br />

seguridad ciudadana,<br />

inspectoras jefe, hasta<br />

directoras, subdirectoras,<br />

coronelas y generales.<br />

Hoy en día, más de<br />

7,200 mujeres pertenecen<br />

a las filas de la Policía<br />

Nacional, aumentado<br />

su participación en<br />

un 10% en los últimos<br />

años.<br />

El número de mujeres<br />

que se postula para obtener<br />

alguna de las plazas<br />

ofertadas es cada<br />

vez mayor y se caracterizan<br />

por tener mejor<br />

preparación y optar por<br />

puestos de mayor relevancia.<br />

Acorde a los planes y<br />

proyectos del comisionado<br />

para la transformación<br />

y profesionalización<br />

de la Policía, la<br />

mujer se ha convertido<br />

en un pilar fundamental<br />

en el proceso de<br />

transformación de la<br />

institución.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Propone usar parte fondos de<br />

pensiones en inicial viviendas<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

3 cm<br />

Economista Ellen<br />

Pérez Ducy<br />

Estudio<br />

A cuatro años de entregado<br />

este estudio, caben<br />

las conclusiones: La inyección<br />

de capital representaría<br />

una asignación<br />

fructífera y, más importantemente,<br />

privatizada,<br />

-conforme al espíritu de<br />

la ley que creó el sistema<br />

de capitalización individual.<br />

Los ahorros privados financian<br />

la deuda pública.<br />

El esquema de AFPs<br />

para Viviendas dinamizaría<br />

la construcción privada,<br />

con sus múltiples<br />

ramificaciones, y reducirá<br />

el creciente déficit habitacional.<br />

Falta solamente un emprendedor de políticas públicas con voluntad de mejorar el marco jurídico , dice Ellen Pérez Ducy . EXTERNA<br />

Investigadora. Destaca que la propuesta cuenta con el beneplácito de las AFPs y de los<br />

constructores, y que se requiere una modificación de la ley.<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con respecto a las dificultades<br />

que enfrentan los<br />

adquirentes de la primera<br />

vivienda para reunir el<br />

monto de inicial y obtener<br />

un crédito hipotecario<br />

promovido por políticas<br />

públicas, la economista<br />

Ellen Pérez Ducy, asegura<br />

que en el país ese aporte<br />

resulta más alto que en<br />

otras naciones por los ba-<br />

jos salarios y los bajos niveles<br />

de ahorros en la economía.<br />

“En efecto, este requerimiento<br />

resulta más alto que<br />

en muchos otros países, debiendo<br />

muchos trabajadores<br />

recurrir a medidas extraordinarias<br />

en vista de los<br />

bajos niveles de salarios y<br />

ahorro de la economía dominicana.<br />

Para muchos es<br />

imposible, lo cual apena,<br />

en vista de que disponen de<br />

fondos en sus AFP que no<br />

podrán usar hasta dentro<br />

de varias décadas”, indicó.<br />

“AFP para viviendas”<br />

Afirma la profesional de<br />

la economía que desde el<br />

2020 ha propugnado por<br />

una solución denominada<br />

“AFP para Viviendas”.<br />

Pérez Ducy, economista<br />

senior de la firma Intelligent<br />

Economics Dominicana,<br />

sustenta su propuesta<br />

en que se hizo un estudio<br />

que demostró la viabilidad<br />

de permitir el retiro anticipado<br />

de una porción de los<br />

fondos acumulados en las<br />

cuentas de capitalización<br />

individual manejadas por<br />

las AFP (Administradoras<br />

de Fondos de Pensiones)<br />

para el uso exclusivo de<br />

completar el inicial hipotecario<br />

con grandes ventajas.<br />

La adquisición de un inmueble,<br />

amortizado a varias<br />

décadas, con usufructo,<br />

sustituiría el alquiler por<br />

inversión resultando el trabajador<br />

propietario de un<br />

activo con valor constante<br />

o creciente que, al reducir<br />

en 100% el costo post-retiro<br />

de vivienda, permitiría al<br />

pensionado dedicar la totalidad<br />

de sus ingresos a sus<br />

necesidades vitalicias.<br />

Explica que el estudio permiten<br />

que el retiro anticipado<br />

para inicial hipotecario<br />

reduzca el valor monetario<br />

final de la pensión apenas<br />

en un 15%, por el principio<br />

de capitalización que<br />

asegura un crecimiento del<br />

monto aportado y reinvertido<br />

durante la vida laboral<br />

luego de la operación. Este<br />

diferencial probablemente<br />

no cubriría un alquiler en el<br />

largo plazo, precisa. Según<br />

la economista, la propuesta<br />

se rige por criterios de mercado,<br />

ausentes en la mayoría<br />

de las políticas públicas<br />

con respecto a viviendas.<br />

Calificarían aquellos cotizantes<br />

con un mínimo de<br />

años de aportes y un máximo<br />

de edad (asegurando<br />

que tendrían tanto capital<br />

acumulado como décadas<br />

de trabajo a futuro).<br />

Esto resulta en un escalonamiento<br />

natural que representaría<br />

una erogación inicial<br />

de un 12%-16% de los<br />

fondos acumulados en las<br />

AFP, evitando un desbordamiento<br />

monetario inflacionario,<br />

pero beneficiando<br />

potencialmente en el tiempo<br />

a unos 191,557 casos<br />

identificados, y luego a más<br />

personas a medidas vayan<br />

cumpliendo los requisitos.<br />

Con el inicial en mano, dice,<br />

los adquirientes acudirían<br />

a la banca, que ejercerá<br />

su función usual de prestamista.<br />

Banco Popular gana premio Stevie por APP<br />

Las Vegas, Estados Unidos<br />

El Banco Popular Dominicano<br />

fue premiado con un<br />

galardón de bronce en la<br />

categoría de “Solución Inteligente<br />

de Negocios” por<br />

la funcionalidad de solicitudes<br />

de servicio a través de la<br />

App Popular, durante la décima<br />

octava edición de los<br />

premios Stevie® Awards<br />

<strong>2024</strong> a las Ventas y Servicio<br />

al Cliente.<br />

La funcionalidad de solicitudes<br />

de servicios a mediante<br />

de la App Popular es una<br />

herramienta de autogestión<br />

que facilita a los clientes hacer<br />

modificaciones y actualizaciones,<br />

en ciertos productos,<br />

sin tener que visitar<br />

presencialmente una sucursal.<br />

El Popular es el primer<br />

banco del país en ofrecer esta<br />

opción de autoservicio a<br />

sus clientes. Desde su lanzamiento<br />

en agosto de 2022,<br />

los clientes han realizado<br />

más de 200,000 solicitudes<br />

de servicios o mantenimientos<br />

de productos, con<br />

un 30 % de solución al primer<br />

contacto, sin intervención<br />

de una oficina bancaria<br />

o centro de atención.<br />

EN PUNTOS<br />

200,000 clientes<br />

Esta funcionalidad<br />

ha registrado más de<br />

200,000 solicitudes de<br />

clientes<br />

Nominaciones<br />

A esta edición de los premios<br />

Stevie® Awards<br />

<strong>2024</strong> a las Ventas y Servicio<br />

al Cliente se presentaron<br />

más de 2,300<br />

nominaciones de organizaciones<br />

de distintas<br />

categorías e industrias<br />

en 44 naciones.<br />

Yahaira Alicia Hernández Montaño, Antonia Antón de<br />

Hernández, y Soraya Sánchez.<br />

Entre los servicios que pueden<br />

solicitarse vía la aplicación<br />

móvil se encuentran el<br />

cambio de fecha de pago de<br />

préstamos y el ajuste de la<br />

cuota mensual, la modifica-<br />

ción de la fecha de corte y el<br />

límite de pago de tarjetas de<br />

crédito, así como la actualización<br />

de las referencias del<br />

cliente, como domicilio, correo<br />

electrónico y números<br />

de contacto.<br />

80 % de satisfacción<br />

En términos de aceptación,<br />

en la última encuesta realizada<br />

a usuarios de esta funcionalidad<br />

de la App Popular,<br />

reveló que el 80 % se<br />

siente satisfechos o muy satisfechos<br />

con la innovación,<br />

destacando el ahorro de<br />

tiempo entre sus principales<br />

virtudes.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Una nueva era para la zona fronteriza<br />

ERICK DORREJO<br />

@erickdorrejo<br />

Santo Domingo, RD<br />

El descalabro<br />

social, económico,<br />

institucional<br />

y<br />

político que<br />

exhibe la República de<br />

Haití en estos momentos,<br />

sitúa a la nación caribeña<br />

en una de las mayores<br />

crisis vividas en los<br />

últimos cincuenta años,<br />

incidiendo e impactando<br />

en todo su entorno directo<br />

e indirecto. A pesar de<br />

los más recientes intentos<br />

por construir una fórmula<br />

que propicie un punto<br />

de inflexión para alcanzar<br />

la estabilidad deseada que<br />

encamine a la nación haitiana<br />

por un rumbo de progreso<br />

y conciliación, en la<br />

actualidad aún persisten<br />

los vestigios de una crisis<br />

acumulada de la cual no tenemos<br />

el control.<br />

Esta amenaza presente,<br />

unida a la necesidad<br />

de impulsar el desarrollo<br />

estratégico del territorio<br />

fronterizo dominicano,<br />

fueron los puntos de<br />

partida para planificar la<br />

transformación estratégica<br />

territorializada de mayor<br />

alcance en la República<br />

Dominicana; una<br />

propuesta para mejorar<br />

los niveles de habitabilidad<br />

y conducir este territorio<br />

por sendas de desarrollo<br />

para beneficio de<br />

todo el país.<br />

A través de este impulso<br />

se avanza en una nueva era<br />

para la zona fronteriza de<br />

la República Dominicana,<br />

respondiendo a la reducción<br />

de las brechas estructurales<br />

que históricamente<br />

han acompañado a su población<br />

y como un escudo<br />

social, económico y productivo<br />

para que las amenazas<br />

externas no impacten<br />

en el desarrollo y la<br />

mejora de la calidad de vida<br />

para la cual se trabaja.<br />

La construcción de esta<br />

nueva era se encuentra<br />

sustentada en la instauración<br />

de tres cambios estratégicos<br />

al modelo histórico<br />

que ha primado en esta<br />

importante zona del país,<br />

las cuales describo a continuación.<br />

En primer lugar, el fomento<br />

de nuevos sectores<br />

económicos para mejorar<br />

los niveles de productividad,<br />

complementando<br />

así la agricultura y el<br />

comercio con el turismo,<br />

la logística y la industria<br />

lo cual contribuirá con la<br />

generación de empleos,<br />

la atracción de capitales y<br />

la creación de nuevas empresas.<br />

De igual manera la<br />

aprobación de la Ley No.<br />

12-21 de incentivo al desarrollo<br />

fronterizo, contribuye<br />

en que los capitales<br />

beneficien el territorio<br />

en donde se localicen las<br />

nuevas empresas.<br />

En segundo lugar, se<br />

impulsa el ordenamiento<br />

del territorio fronterizo,<br />

protegiendo los lugares<br />

vulnerables a través de la<br />

verja perimetral inteligente<br />

buscando reducir la proliferación<br />

de las actividades<br />

ilícitas. Implementando la<br />

Ley No. 368-22 de ordenamiento<br />

territorial por medio<br />

de la delimitación del<br />

suelo urbano de Pedernales,<br />

ordenando el territorio<br />

municipal de Pepillo<br />

Salcedo, resguardando las<br />

áreas protegidas y zonas de<br />

amortiguamiento; lo cual<br />

permitirá establecer con<br />

precisión la localización de<br />

las actividades en atención<br />

a la vocación del suelo.<br />

Finalmente estableciendo<br />

una carpeta de proyectos<br />

estructurantes que contribuyen<br />

a materializar lo<br />

planificado en cada uno de<br />

los rincones de la geografía<br />

fronteriza; fomentando<br />

así que la población sea<br />

provista de los medios para<br />

tener una mejor calidad<br />

de vida en su territorio originario.<br />

Proyectos que cruzan<br />

de norte a sur, desde<br />

la rehabilitación del Puerto<br />

de Manzanillo en Monte<br />

Cristi, hasta el Proyecto<br />

de Desarrollo Turístico de<br />

Cabo Rojo, hasta los que<br />

se vinculan con la vocación<br />

del territorio como el<br />

Centro Agroindustrial Enriquillo<br />

Norte (CAEN) en<br />

Baoruco, el Hub Logístico<br />

Enriquillo Oeste en Independencia,<br />

el Centro de<br />

Procesamiento Cibao Noroeste<br />

en Santiago Rodríguez;<br />

brindando oportunidades<br />

para consolidar la<br />

transformación de esta región<br />

fronteriza y continuar<br />

el fortalecimiento económico<br />

de nuestra nación para<br />

enfrentar con determinación<br />

los retos y desafíos<br />

presentes y futuros.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

<strong>17</strong><br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

La República<br />

Enfoque<br />

Balaguer merece más respeto<br />

J.C. MALONE<br />

Nueva York<br />

Joaquín Balaguer,<br />

Juan Bosch, y Peña<br />

Gómez se fueron,<br />

ningún gran líder<br />

ha surgido todavía;<br />

entre el descrédito peledeista,<br />

y fiasco perremeista, vivimos<br />

una soledad absoluta,<br />

insondable.<br />

Sufriendo el vacío que<br />

dejaron los grandes líderes,<br />

la nación fue traicionada<br />

por sus políticos,<br />

estafada por sus empresarios,<br />

abandonada por sus<br />

intelectuales.<br />

No importa quién será<br />

presidente, o legislador,<br />

harán lo mismo, llenarse<br />

los bolsillos y favorecer a su<br />

grupo. Nada cambiará, por<br />

eso repiten una y otra vez<br />

la palabra “cambio” para<br />

que haya “cambio” en forma<br />

verbal, nunca real.<br />

Ninguno de nuestros<br />

tres últimos presidentes ha<br />

desarrollado liderazgo propio,<br />

todos quieren llenar el<br />

vacío que dejó Balaguer.<br />

Leonel y Danilo<br />

Aduladores del expresidente<br />

Leonel Fernández, financiados<br />

con el Presupuesto<br />

Nacional, decidieron que<br />

él era nuestro “Balaguer<br />

joven”. Balaguer gobernó<br />

cinco veces, tres entre 1966<br />

al 1978, también del 1986<br />

al 1996. Leonel gobernó<br />

tres períodos, 1996-2000 y<br />

del 2004 al 2012.<br />

Lo único que Leonel tiene<br />

en común con Balaguer<br />

son ciertos intereses intelecturales,<br />

hasta ahora más<br />

imagen pública que producción.<br />

Balaguer dejó 35<br />

obras escritas, Leonel no<br />

tiene nada ni remotamente<br />

parecido.<br />

En su publicidad de campaña<br />

electoral, el expresidente<br />

Danilo Medina se hizo<br />

maquillar para parecerse y<br />

todavía busca un parecido físico,<br />

e intenta conducirse como<br />

Balaguer.<br />

Medina como presidente,<br />

tiene parecidos con Balaguer,<br />

construyendo grandes<br />

obras, como Punta Catalina,<br />

sin préstamos, con el ahorro<br />

interno.<br />

Abinader<br />

Ahora el presidente Luis<br />

Abinader se le fue la boca,<br />

dijo que si comparan a Balaguer<br />

con él, no a él con<br />

Balaguer, verían que tienen<br />

los mismos hábitos administrativos.<br />

“Estoy seguro de que si<br />

ven los gastos de representación<br />

del doctor Joaquín<br />

Balaguer, en su momento,<br />

se compara a los pesos<br />

reales que nosotros también<br />

hacemos”, dijo. Eso<br />

pura y simplemente es una<br />

abominación, porque acto<br />

seguido, tiró por la borda<br />

todo lo que intentó decir<br />

antes.<br />

Refiriéndose a él mismo<br />

en tercera persona, Abinader<br />

dijo: “Quien les habla<br />

respeta cada centavo<br />

del erario. No cobra sueldo,<br />

ni tampoco gastos de<br />

representación, para dar<br />

un verdadero ejemplo”,<br />

resaltó.<br />

Nadie puede establecer<br />

cuánto gasta Abinader<br />

porque es de su propio peculio.<br />

Abinader recién le<br />

pagó cuatro vuelos a un<br />

avión para recoger un “reconocimiento”<br />

en Washington,<br />

eso, a Balaguer<br />

no se le hubiese ocurrido<br />

ni remotamente.<br />

Abinader no toma su<br />

sueldo de RD$450,000<br />

mensuales, que son unos<br />

U S $ 7 , 5 0 0 , t o t a l i z a n<br />

US$90,000 anuales. Cada<br />

uno de sus viajes en aviones<br />

privados cuestan un<br />

mínimo de $200,000.<br />

Saldría más barato que<br />

cobre su sueldo y viaje en<br />

aviones comerciales, como<br />

hacía Balaguer.<br />

Abinader parece imitar<br />

al multi-billonario Mike<br />

Bloomberg, alcalde neoyorquino<br />

durante tres períodos,<br />

solo cobraba un dólar<br />

anual de sueldo.<br />

Bloomberg entró con<br />

una fortuna de $4.500 millones,<br />

salió con $28,500<br />

millones, se ganó $2,000<br />

cada año que trabajó como<br />

“alcalde voluntario”.<br />

Algún día sabremos<br />

cuánto se ganó Abinader<br />

nuestro presidente “honesto<br />

y voluntario” y cuánto<br />

nos costó.<br />

Incomparables<br />

Ninguno puede compararse<br />

a Balaguer por la<br />

cuestión financiera. Leonel<br />

llegó al poder sin fortunas,<br />

hoy dicen que es<br />

uno de los políticos más<br />

acaudalados de Latinoamérica.<br />

De Danilo se sabe<br />

poco, pero sus cercanos<br />

colaborados navegan<br />

en escándalos de megacorrupción.<br />

Abinader llegó<br />

siendo multi-millonario.<br />

Balaguer vivía de su<br />

sueldo, murió dejando<br />

RD$21.00 en el banco. Todos<br />

irrespetan la memoria,<br />

la historia, trayectoria y el<br />

legado político del ex presidente.<br />

Balaguer merece<br />

más respeto.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Enfoque<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

¿Nuevas realidades?<br />

3 cm<br />

JULIO LEONARDO<br />

VALEIRÓN UREÑA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Hace ya muchos<br />

años,<br />

rondaba la<br />

medianía de<br />

los ochenta,<br />

escribí varias “odas”, una de<br />

ellas la titulé “Oda a la cosa”,<br />

y dice:<br />

Todo lo que es / es una cosa.<br />

/ Exista o no exista / sigue<br />

siendo cosa / ¿Qué cosa?<br />

/ ¡Qué linda es tu cosa!<br />

/ y cuántas cosas dices, / con<br />

cualquier cosa.<br />

Contigo le hablo / a cuántas<br />

cosas. / Le gustes o no, /<br />

vives en la cosa. / De modo,<br />

/ y de suerte, / y de tal manera<br />

que, / pareces que vives /<br />

como quien no quiere la cosa.<br />

Te escondes de la vida /<br />

perdiendo muchas cosas. /<br />

Resolverte en nada / y como<br />

si tal cosa.<br />

¡Déjate de cosa! / Levántate<br />

en tu cosa / Y empieza a caminar<br />

/ Y verás muchas cosas.<br />

¡Qué cosas, ¿no?!<br />

Con la irrupción de las tecnologías<br />

informáticas y, de<br />

manera más precisa, la “inteligencia<br />

artificial” y otros artilugios<br />

tecnológicos, lo real a<br />

veces deja de serlo y viceversa.<br />

Todo se va haciendo distinto.<br />

El lenguaje binario de las<br />

ya obsoletas PC y demás cacharros<br />

donde lo visto es una<br />

combinación de 0 y 1, pronto,<br />

dejará de serlo.<br />

Las nuevas tecnologías y<br />

las llamadas computadoras<br />

cuánticas que “correlacionan<br />

elementos de la informática<br />

teórica y de la mecánica cuántica”,<br />

lo binario casi desapa-<br />

rece, pues 0 puede ser al mismo<br />

tiempo 1 y viceversa. Está<br />

nueva realidad está a la vuelta<br />

de la esquina, con lo que ello<br />

va a suponer.<br />

Nuestra mente, a excepción<br />

de lo artístico, pienso, está<br />

moldeada bajo la premisa<br />

de lo binario. En la moral las<br />

cosas son buenas o malas, correctas<br />

o incorrectas. Es más<br />

fácil ver la realidad como negra<br />

o blanca: dos únicas opciones.<br />

Las tonalidades a veces<br />

son difíciles de diferenciar. La<br />

realidad puede ser cuantitativa<br />

o cualitativa.<br />

La computación cuántica<br />

nos conduce por otro camino,<br />

el de la continuidad. En palabras<br />

técnicas se dice: “la unidad<br />

fundamental discreta de<br />

información es el bit (en las<br />

computadoras actuales), y la<br />

unidad de información continua<br />

es el nat, la que se conceptualiza<br />

como qunats en completa<br />

afinidad con el qubits.<br />

Este juego de palabras que<br />

encontramos en el mundo de<br />

la computación cuántica expresa<br />

un paradigma computacional<br />

y tecnológico completamente<br />

distinto a lo que<br />

hoy conocemos. Estamos a la<br />

puerta de que una cosa puede<br />

ser completamente distinta, al<br />

mismo tiempo, de lo que es.<br />

La llamada nanotecnología<br />

que está a la puerta es la manipulación<br />

de la materia casi<br />

atómica para crear nuevas estructuras,<br />

materiales y aparatos.<br />

Esta tecnología promete<br />

avances científicos en muchos<br />

sectores como la medicina,<br />

productos para el consumo,<br />

energía, materiales y fabricación.<br />

Por ejemplo, “por medio<br />

de las nanopartículas,<br />

los tejidos pueden cambiar<br />

su composición, pueden ser<br />

más resistentes, tener un<br />

efecto impermeable, incluso<br />

ser anti manchas o arrugas,<br />

inmunes al fuego, cambiar<br />

de color (dependiendo las<br />

condiciones climáticas a las<br />

que sean expuestos) y hasta<br />

acumular energía”, nos advierte<br />

la Universidad de Anahuac,<br />

en una publicación.<br />

Incluso las aplicaciones en<br />

el ámbito militar también son<br />

notables. Se habla de “la detección<br />

y protección contra<br />

armas biológicas-químicasradiológicas-explosivas,<br />

así como<br />

para el monitoreo del estado<br />

de salud de cada soldado,<br />

con el objeto de aumentar su<br />

sobre-vivencia mediante nanobiosistemas”.<br />

¿Hacia qué mundo y realidad<br />

nos acercamos? ¿Cómo<br />

será vivir en un mundo en que<br />

las cosas podrán ser y no ser<br />

al mismo tiempo? ¿Qué ética<br />

será posible para lidiar con<br />

las posibles consecuencias en<br />

nuestro comportamiento?<br />

¿Qué será moralmente correcto<br />

o no?<br />

¿Desde cuál o cuáles paradigmas<br />

educaremos a<br />

las nuevas generaciones?<br />

¿Cuál o cuáles perspectivas<br />

serán necesarias para<br />

guiar la formación de nuevos<br />

profesionales para ese<br />

mundo nuevo? ¿De qué<br />

maneras el desarrollo tecnológico<br />

nos impactará en<br />

la búsqueda del bienestar y<br />

la felicidad?<br />

Solo espero que la vida<br />

centrada en el amor, la<br />

compasión y la bondad;<br />

que los abrazos sanadores<br />

que te ofrece quien te ama<br />

y respeta; que las miradas<br />

cargadas de afectos y cariño;<br />

que la compañía que<br />

nutre los espíritus y nos hace<br />

seres sensibles y amorosos<br />

no cambien a pesar de<br />

todo ello.<br />

El autor es Profesor Titular y<br />

Pleno del Instituto Tecnológico<br />

de Santo Domingo (INTEC)<br />

Disponible este<br />

Lunes<br />

en tu<br />

Listín <strong>Diario</strong><br />

LETTY RIVERA Y<br />

XIMENA CASTILLO<br />

Celebrando la dicha de<br />

una vida en complicidad


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

21


22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

EDITORIAL<br />

Cita con la democracia<br />

4 cm<br />

Después de un período marcado por intensas<br />

campañas, significativas inversiones de<br />

recursos y un meticuloso esfuerzo organizativo,<br />

los partidos políticos dominicanos<br />

se encuentran en el umbral de las elecciones<br />

presidenciales y congresuales del<br />

3,5 cm<br />

domingo.<br />

Este evento no es simplemente una competencia electoral;<br />

es una cita fundamental con los principios de la democracia.<br />

Es esencial, por tanto, que la fase final de este proceso 3 cm<br />

se desarrolle en un ambiente de respeto y tranquilidad,<br />

lejos de convertirse en un escenario de conflictos o enfrentamientos.<br />

Los ciudadanos deben recordar que el voto no solo es<br />

un derecho, sino también una responsabilidad cívica de<br />

gran envergadura.<br />

Las elecciones deben ser vistas como una oportunidad<br />

para fortalecer las instituciones democráticas y garantizar<br />

la alternabilidad en el poder, lo que es fundamental para<br />

el desarrollo y la estabilidad del país.<br />

En este sentido, cada votante juega un papel crucial en<br />

el mantenimiento de la paz y el orden en el día de los comicios.<br />

Es imperativo que todos los actores involucrados, desde<br />

las autoridades electorales hasta los partidos políticos<br />

y sus seguidores, actúen con la máxima integridad y<br />

transparencia.<br />

Deben abstenerse de cualquier acto que pueda perturbar<br />

la paz o alterar los resultados electorales.<br />

La observación nacional e internacional será decisiva<br />

para asegurar que las prácticas durante el proceso electoral<br />

sean justas y legítimas.<br />

Asimismo, hacemos un llamado a la población para<br />

que ejerza su derecho al voto de manera consciente y reflexiva,<br />

eligiendo representantes que verdaderamente<br />

encarnen sus valores y aspiraciones.<br />

El civismo debe ser la nota dominante, dejando de lado<br />

las diferencias y concentrándose en lo que realmente importa:<br />

el futuro del país.<br />

En conclusión, estas elecciones representan un momento<br />

crítico para la República Dominicana.<br />

Se trata de una oportunidad para demostrar al mundo<br />

la madurez política y el compromiso con un sistema democrático<br />

saludable.<br />

Que este 19 de mayo sea un ejemplo de civismo y una<br />

firme reafirmación de la democracia y la alternabilidad<br />

en el poder.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

:<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Pentecostés y<br />

elecciones<br />

Este domingo coinciden en<br />

la República Dominicana,<br />

la fiesta de Pentecostés y<br />

la fiesta propia de Elecciones,<br />

¡hermosa coincidencia!<br />

En Pentecostés, celebramos la venida<br />

del Espíritu Santo, que trajo consigo<br />

dones como la fortaleza y la sabiduría.<br />

En las Elecciones, también<br />

necesitamos esas virtudes para elegir<br />

líderes que guíen nuestra nación de la<br />

mejor manera posible.<br />

Que el Espíritu de Dios, que descendió<br />

en aquel primer Pentecostés, nos<br />

ilumine y ayude a elegir lo mejor para<br />

nuestra República Dominicana, más<br />

allá de nuestras preferencias personales.<br />

¡Que el Espíritu de Dios nos guíe<br />

hacia decisiones sabias y justas!<br />

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo<br />

queremos.<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

apmprensa@gmail.com<br />

FREDDY ORTIZ<br />

1 “Aló compañero, oiga, le<br />

van a dar un puesto importante,<br />

pero olvídese de la<br />

candidatura, porque esa es<br />

para la novia del líder, ¿ok?”<br />

2 Hay comunicadores implacables<br />

con Abinader, no<br />

importa los millones que<br />

facturen al Gobierno, ni que<br />

los lleven a “Cielo” a tomar<br />

finos vinos, ¡Eso es democracia!<br />

Publica los viernes<br />

devariados@yahoo.com<br />

El Salto de la Pulga<br />

3 Después de ver la actitud<br />

genuflexa de los líderes políticos<br />

con los motoristas, no<br />

vale la pena seguir insistiendo<br />

en obligarles a cumplir<br />

las leyes de tránsito. ¡Sálvese<br />

quien pueda!<br />

4 El ingreso de Robertico<br />

en la política no parece ser<br />

asunto eventual de corto<br />

plazo. Su desenvolvimiento<br />

al ser entrevistado en un<br />

programa meridiano demostró<br />

que está invirtiendo<br />

y creciendo en su capacitación<br />

política.<br />

5 En Panamá votó el 78%<br />

de la población apta para<br />

votar. Por las encuestas que<br />

he visto, puede que aquí no<br />

pasemos de 55%.<br />

6 Ni que Dío fuera un dios,<br />

podría resolver en un mes el<br />

monstruoso problema de la<br />

basura en Santo Domingo<br />

Este. ¡Denle chance, que el<br />

maco es demasiado grande!<br />

7 El presidente “espera se<br />

abaraten los pasajes aéreos”<br />

con la firma del Tratado de<br />

DE VARIADOS TEMAS<br />

Cielos Abiertos con E.U., o<br />

sea, que no está seguro de<br />

ello. Entonces, ¿para qué<br />

firmarlo?<br />

8 Lo que encarece los boletos<br />

aéreos aquí, no son las<br />

aerolíneas sino los impuestos<br />

gubernamentales y tasas<br />

aeroportuarias.<br />

9 Si los países del BRICS<br />

adoptan una nueva moneda,<br />

podría producirse un<br />

fuerte movimiento telúrico<br />

en la economía mundial.<br />

10 La ADP aceptó el aumento<br />

del 10%, pero condicionado<br />

al cumplimiento<br />

de un pliego de demandas<br />

que mete miedo. La angustia<br />

no finalizó, solo compró<br />

un respiro.<br />

11 Por los datos publicados,<br />

parece que el Gobierno<br />

se está pasando de alegre<br />

con el otorgamiento de<br />

pensiones. Amerita se publiquen<br />

las justificaciones.<br />

12 Los turistas que dicen<br />

estar conformes con los precios<br />

en nuestro país, parece<br />

que no van a restaurantes<br />

fuera del resort.<br />

13 Vi una cuenta de restaurante<br />

por $3,<strong>05</strong>9, de lo cual<br />

$265 correspondió a propina<br />

legal (impuesto, lo llaman),<br />

pero al pagar, sugerían<br />

añadir (mínimo), $3<strong>05</strong><br />

“de propina”. Como dice Kinito:<br />

¿Y es locos que están?<br />

14 Hay importadores de<br />

productos comestibles que<br />

colocan una etiqueta sobre<br />

la fecha de vencimiento, para<br />

ocultar que ya vencieron.<br />

¡Revise y rechácelos!<br />

15En un acto solemne, la<br />

Jefatura de la policía otorgó<br />

honrosa jubilación a un<br />

perro de la unidad canina<br />

K-9. ¿Quién cobrará la<br />

pensión?


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

23<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

TRIBUNA DEL ATLÁNTICO<br />

VIVENCIAS<br />

3 cm<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

JUAN F. PUELLO HERRERA<br />

El reto del 19 de mayo<br />

Este artículo pudiera<br />

muy bien,<br />

resumirse en<br />

una línea: que<br />

el 19 de mayo<br />

se realice un proceso electoral<br />

justo, en plena libertad,<br />

sin compra de votos y sin<br />

ninguna coerción para los<br />

ciudadanos.<br />

La realidad es, un poco<br />

más compleja, nos remonta<br />

a procesos electorales<br />

anteriores, a expresiones<br />

políticas usadas, en su<br />

momento, para manipular<br />

a los electores, pero en<br />

las que subyace algún elemento<br />

de verdad.<br />

Como en el 1994, y la<br />

comparación que hizo el<br />

doctor Balaguer, de Julio<br />

César al cruzar el Rubicón,<br />

de la que dependía el futuro<br />

de la humanidad, para<br />

argumentar que en el proceso<br />

electoral de ese año,<br />

estaba en juego el futuro<br />

de la patria.<br />

La verdad es, que en cada<br />

proceso electoral, está<br />

en juego el futuro de la<br />

patria, no en función de<br />

su permanencia con relación<br />

a otras naciones, sino<br />

en función del bienestar de<br />

sus ciudadanos, del curso<br />

de su sistema democrático.<br />

La estabilidad de nuestra<br />

democracia, innegable,<br />

no han estado exenta de<br />

sobresaltos, los procesos<br />

del 1990, 1994, superados<br />

gracias a la madurez del liderazgo<br />

de entonces y más<br />

recientemente el del 2020,<br />

con la suspensión de las<br />

municipales son un ejemplo<br />

de ello.<br />

La Junta Central Electoral<br />

parece estar administrando<br />

con aplomo las<br />

normas democráticas para<br />

garantizar un proceso electoral<br />

justo, pero las amenazas<br />

están ahí y no voy a<br />

referirme al reclamo de la<br />

oposición para que sean<br />

sustituidos 1,510 presidentes<br />

de mesas electorales,<br />

que, de entrada, parece<br />

mucho, o al reclamo de<br />

sustitución del director de<br />

la Policía electoral.<br />

Al fin al cabo, lo que se<br />

busca no es un proceso libre<br />

de dudas y justo, ¿verdad?<br />

DESDE MI PLUMA<br />

Publica los viernes<br />

Febrero, que aún está<br />

cerca, dejó el mal sabor de<br />

un despliegue excesivo de<br />

militantes y activistas del<br />

partido oficial, alrededor<br />

de los recintos electorales.<br />

La compra de cédulas<br />

fue una denuncia no sólo<br />

de la oposición política,<br />

sino consignada en los informes<br />

de los observadores<br />

de la OEA y de Participación<br />

Ciudadana.<br />

Esta semana recibimos<br />

la llamada de una amiga,<br />

envejeciente, con múltiples<br />

problemas de salud,<br />

achaques podría usted<br />

decir, nos decía con cierta<br />

inocencia, que la visitaron,<br />

que le dieron mil pesos<br />

y le explicaron cómo<br />

votar. No hace falta decir<br />

aquí que no fueron las<br />

Carmelitas, ni las Hermanas<br />

de la Caridad, quienes<br />

la visitaron, pero ese aprovechar<br />

las necesidades de<br />

la gente, que no es nuevo,<br />

pero que sigue creciendo<br />

es una perversión de la democracia.<br />

Ella va a votar<br />

por agradecimiento, dijo.<br />

Vaya usted a ver.<br />

Temistocles Montás, advertía<br />

en su artículo en<br />

Hoy, sobre las implicaciones<br />

del transfuguismo, para<br />

nuestra democracia, la<br />

reacción simple podría ser,<br />

decirle que ustedes lo hicieron<br />

también, pero los<br />

niveles actuales, como dice<br />

el estribillo, “asusta y<br />

mete miedo de verdad”.<br />

No voy a hablar aquí de<br />

la fe de los nuevos conversos,<br />

ya dije antes que ahí,<br />

hay de todo, ni del festival<br />

de pensiones privilegiadas,<br />

en donde también<br />

hay de todo, buenas, justas,<br />

malas e inexplicables.<br />

Ya se sabe que algunos<br />

de los síntomas del cáncer,<br />

son tan ligeros que no<br />

se toman en serio, hasta<br />

que es demasiado tarde,<br />

hay síntomas más que preocupantes<br />

para la estabilidad<br />

democrática de nuestro<br />

país, el reto del 19 de<br />

mayo, es que no sigamos<br />

ahondando esos síntomas<br />

ominosos, es garantizar<br />

que la estabilidad que hemos<br />

tenido hasta ahora,<br />

no se vea amenazada.<br />

El ingenio del político<br />

dominicano<br />

El político dominicano es el único<br />

ser sobre la tierra con la capacidad<br />

de crear, inventar, y<br />

hasta encontrar la Piedra filosofal,<br />

el filón de oro y la fuente<br />

de la eterna juventud.<br />

A pocas horas de celebrarse las Elecciones<br />

Generales Ordinarias Presidenciales, Senatoriales<br />

y de Diputaciones <strong>2024</strong>, es oportuno conocer<br />

de estas habilidades tan superbas de los<br />

astutos políticos en su ámbito y en el espacio<br />

en que desarrollan sus actividades.<br />

En primer lugar, la piedra filosofal, que para<br />

los políticos no es una ilusión novelera, tampoco<br />

algo inaccesible, fuera del alcance de los<br />

incautos votantes, y es de fabricación sencilla,<br />

como buenos alquimistas crean ilusiones de la<br />

nada en los campos del saber y las capacidades,<br />

sujetas al engaño que los identifica y que<br />

tiene un origen misterioso.<br />

En segundo lugar, el filón de oro, que tiene<br />

dos lecturas: valerse de la ignorancia para asegurarse<br />

una buena dote de por vida, y el deseo<br />

deliberado de tergiversar y confundir a los seguidores<br />

para continuar vigentes.<br />

Finalmente, la fuente de la eterna juventud,<br />

que se encuentra en el Jardín de las delicias,<br />

con la perfecta política light, en la que se<br />

descubre una muestra de las propiedades rejuvenecedoras<br />

de la actividad partidista como<br />

si fuera el agua de una fuente-piscina, a la que<br />

llegan como personas inhábiles para caminar<br />

de forma autónoma, y luego prevalece la presencia<br />

de cuerpos sanos y juveniles durante<br />

años, cuando se acaba esta magia, dejan a sus<br />

retoños que continúan el legado con una mayor<br />

profusión a lo inverosímil.<br />

Dar vigencia a los políticos para aumentar<br />

y consolidar su impronta sin valor moral es un<br />

mal negocio.<br />

YASMEL<br />

CORPORÁN<br />

La cita más<br />

importante<br />

Este domingo<br />

19 de mayo,<br />

los dominicanos<br />

tenemos<br />

una cita muy<br />

importante. El país celebrará<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales, un<br />

evento que demanda de<br />

cada uno de nosotros un<br />

ejercicio consciente de este<br />

derecho. Si piensas que<br />

tu voto no hace la diferencia,<br />

te invito a que cambies<br />

de opinión.<br />

Es en las urnas donde<br />

se inician las transformaciones<br />

de toda nación democrática,<br />

por eso es vital<br />

no dejarse guiar por<br />

la emoción del momento,<br />

la frustración, el enojo, el<br />

desencanto o las imposiciones<br />

y votar, votar con<br />

criterio, con discernimiento,<br />

con seguridad de lo que<br />

se quiere para el país y aún<br />

más importante, de lo que<br />

no se quiere.<br />

Dejar de votar es ceder<br />

tu oportunidad de elegir,<br />

darle el privilegio a alguien<br />

más. Defiende tu<br />

voto como un verdadero<br />

tesoro, investiga más allá<br />

de las apariencias, conoce<br />

y juzga bien a tus candidatos,<br />

sus acciones pasadas,<br />

sus propuestas y, sobre todo,<br />

su integridad. Elige a<br />

aquellos que estén verdaderamente<br />

comprometidos<br />

con servir al pueblo y<br />

que estén capacitados para<br />

ello.<br />

Recuerda que la calidad<br />

de vida de los dominicanos<br />

está directamente influenciada<br />

por las políticas<br />

implementadas en el<br />

país, que son el resultado<br />

de nuestras elecciones en<br />

años anteriores y que solo<br />

votando podemos cambiar<br />

o perpetuar esas realidades<br />

de las que tanto nos<br />

quejamos.<br />

Si decides quedarte al<br />

margen y no participar en<br />

el proceso electoral, estarás<br />

dejando que otros decidan<br />

por ti. No permitas<br />

que tu voz se pierda en el<br />

silencio, pues tu omisión<br />

solo beneficia a aquellos<br />

que se aprovechan del sistema<br />

para su propio beneficio,<br />

porque con la abstención<br />

perdemos todos<br />

sin importar colores ni<br />

partidos.<br />

Ve a ejercer tu deber con<br />

sabiduría y valentía, sabiendo<br />

que tu participación<br />

cuenta muchísimo,<br />

ve a votar por ti, por tu futuro,<br />

por tu familia, por el<br />

país en el que deseas vivir,<br />

por las reformas que quieres<br />

que se realicen, por las<br />

generaciones venideras,<br />

por lo que sea que te motive,<br />

ve a votar.<br />

PENSAMIENTO BÍBLICO<br />

Publica los viernes<br />

DANIEL JOHNSON BENOIT<br />

Las apariencias<br />

“Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su<br />

parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo<br />

lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira<br />

el hombre; pues el hombre mira lo que está delante<br />

de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”, 1<br />

Samuel16:7.<br />

Bueno sería aprender la lección<br />

de Dios y mirar con sus ojos. Ver<br />

más allá de las apariencias. Atisbar<br />

“con ojos limpios”.<br />

El Señor escoge y desecha,<br />

pone y quita. No ve como nosotros. Él mira<br />

el interior. A menudo somos engañados por<br />

lo exterior.<br />

Oremos para observar lo que no se ve. Jesús<br />

dijo: “No juzguéis según las apariencias, sino<br />

juzgad con justo juicio”, Juan 7:24.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

23<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

FERNANDO I. FERRÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El cuadrilátero<br />

haitiano<br />

La Policía Nacional<br />

de Haití,<br />

al igual que<br />

los restos de<br />

instancias del<br />

orden institucional en ese<br />

país, necesitan suficiente<br />

respaldo para combatir<br />

bandas locales que -de hecho-<br />

son verdaderos grupos<br />

armados, facciosos e<br />

insurrectos.<br />

Dada la desorganización<br />

generalizada y la fragilidad<br />

institucional y de las<br />

fuerzas del orden en ese<br />

país, será cuestión próxima<br />

a lo imposible doblegar<br />

el control que tienen<br />

esos facciosos, tras la llegada<br />

de la misión multinacional<br />

respaldada por la<br />

ONU.<br />

Segundo, si bien es prometedor<br />

la selección y<br />

el subsiguiente nombramiento<br />

del -tan anunciado,<br />

como esperado-<br />

“ESE TROPEZÓN<br />

INICIAL NO DEBE<br />

NORMAR EL<br />

PRESENTE Y MENOS<br />

EL PORVENIR<br />

INMEDIATO DE<br />

HAITÍ”.<br />

Consejo Presidencial de<br />

Transición (CPT), no menos<br />

cierto es que, el orden<br />

institucional haitiano que<br />

asume representar, no tiene<br />

control del territorio urbano,<br />

tampoco rural, en dicho<br />

país.<br />

Tercero, las nuevas autoridades<br />

haitianas -que se<br />

sepa- no tienen otro plan a<br />

favor del bien común de los<br />

lugareños que no sea el de<br />

allanar el camino a la celebración<br />

de elecciones generales<br />

y la investidura de<br />

un jefe de Estado elegido,<br />

a más tardar, antes de finalizar<br />

el 7 de febrero 2026.<br />

Absolutamente nada de<br />

pan, indispensable al diario<br />

vivir, y menos de circo.<br />

Y, cuarto, debido al imperio<br />

de la omnipresente<br />

real politik, la autoridad<br />

que ampara a los nuevos<br />

consejeros de la transición<br />

se pliega y da continuidad<br />

(¿de Estado?) a una decisión<br />

precedente: solicitar la<br />

llegada de una misión internacional<br />

encargada de<br />

restablecer el orden público<br />

perdido -desde illo tempore-<br />

en el primer territorio<br />

libre de la América insular.<br />

Contrincantes<br />

Dispuestos a enfrentarse<br />

en la arena haitiana, los adversarios<br />

están a la vista de<br />

cualquier espectador.<br />

En una esquina del cuadrilátero<br />

haitiano, traído<br />

de lejos, los misioneros internacionales,<br />

encabezados<br />

por Kenia y demás países,<br />

todos solventados por los<br />

Estados Unidos y con el visto<br />

bueno incluso del Consejo<br />

de Seguridad de la Organización<br />

de las Naciones<br />

Unidas.<br />

A su favor tienen, primero,<br />

el reconocimiento y<br />

el apoyo de buena parte, si<br />

no toda, la comunidad internacional,<br />

así como la de<br />

ciertos sectores de singular<br />

prestancia haitiana.<br />

Sin embargo, en su contra,<br />

cuenta con un largo expediente<br />

de fracasos y decepciones<br />

cuantas veces sus<br />

promotores incursionan en<br />

el terruño antillano de Haití.<br />

Y…, en la otra esquina,<br />

un cuerpo amorfo compuesto<br />

por un estimado de<br />

200 grupos locales que hacen<br />

las veces de pandillas<br />

insurrectas, pseudo feudales,<br />

por su fragmentado dominio<br />

territorial.<br />

Los revoltosos del barrio<br />

repiten lo que dicen. La renovada<br />

injerencia foránea<br />

no es bienvenida en el suelo<br />

patrio.<br />

Desprovistos de causa<br />

ideológica, y desentendidos<br />

de sus actos criminales<br />

-violaciones sexuales, secuestros<br />

y un sinfín de rencillas<br />

intestinas- pretenden<br />

autoabsolverse de todo extravío<br />

bajo el eufemismo de<br />

que libran una batalla para<br />

salvaguardar a Haití de las<br />

garras de los políticos tradicionales<br />

y de las élites oligarcas<br />

y corruptas.<br />

¡Ah!, y todo eso, como<br />

si no hubieran sido, desde<br />

antaño, compinches e incluso<br />

alicates y serviciales<br />

aliados de los señores del<br />

poder económico y del político<br />

que -devotos solo de sí<br />

mismos- campean -en Haitípor<br />

su respeto.<br />

En definitiva la pelea está<br />

anunciada.<br />

En lo que le llega la hora,<br />

se corea en el coliseo haitiano<br />

y, sobre todo, allende,<br />

aquello de “la múcura está<br />

en el suelo.<br />

¡Ay mamá no puedo con<br />

ella!”; en clara sintonía metafórica<br />

con todo un país<br />

demolido por tantos tropezones<br />

propios, como impericia<br />

de infinidad de organizaciones<br />

supuestamente<br />

venidas en su auxilio.<br />

Desafíos<br />

Un refrán popular reza que<br />

‘guerra avisada no mata soldado’.<br />

Falso; los mata.<br />

Al menos la historia del<br />

Gran Caribe evidencia los<br />

reveses infligidos por más<br />

de un rebelde, barbudo o<br />

lampiño. Por tanto, o por<br />

lo que pueda ser, varios desafíos<br />

afloran ya, previo el<br />

combate estelar previsto a<br />

comenzar tan pronto como<br />

finales de mayo <strong>2024</strong>.<br />

Primero. La trayectoria<br />

de misiones internacionales<br />

en Haití arroja un historial<br />

de falta de previsión, además<br />

de decepciones, escándalos<br />

e ineficiencias.<br />

Así, pues, no hay razón<br />

objetiva para afirmar que<br />

esta vez, los que vienen de<br />

lejos, lograrán sus objetivos<br />

-cualesquiera que estos<br />

sean- comenzando con el<br />

restablecimiento de la paz<br />

y del orden en medio de<br />

un aglomerado poblacional<br />

formalmente independiente<br />

luego de más de dos siglos.<br />

Por esa vía, a pesar de<br />

que los miembros del Consejo<br />

Presidencial de Transición<br />

escribieron al presidente<br />

de Kenia para reiterar<br />

la solicitud de envío de la<br />

Misión Multinacional de<br />

Apoyo a la Seguridad a Haití,<br />

tal iniciativa no garantiza<br />

el éxito de esa arremetida.<br />

DADA LA<br />

DESORGANIZACIÓN,<br />

SERÁ CUESTIÓN<br />

PRÓXIMA A<br />

LO IMPOSIBLE<br />

DOBLEGAR EL<br />

CONTROL DE LOS<br />

FACCIOSOS.<br />

La victoria final vendría,<br />

de llegar, con el paso de más<br />

tiempo que el presupuestado.<br />

Segundo. Lo que sí parece<br />

estar ‘al alcance del fusil’,<br />

sería una victoria -al menos<br />

parcial- de parte de alguno<br />

de los dos rivales; en particular,<br />

la de quienes solo tienen<br />

por meta desbandar la<br />

resistencia de pandilleros<br />

atrincherados en los dominios<br />

capitaleños y de otros<br />

centros poblacionales.<br />

Al fin y al cabo, para lograr<br />

la escurridiza ganancia<br />

de causa, bastaría conque<br />

uno de los púgiles desate<br />

cierta apariencia de un orden<br />

restablecido aunque,<br />

aún mejor, si este es o aparenta<br />

ser conducente a un<br />

proceso de transición electoral.<br />

Simulacro este más que<br />

posible, dado que el suministro<br />

de armas de fuego<br />

a tantos hombres dotados<br />

de almas en fuga, proviene<br />

de la misma nación norteamericana<br />

que por fin se<br />

ha dispuesto a intervenir<br />

indirectamente a favor de<br />

una misión pacificadora en<br />

un terruño otrora harto frecuentado<br />

por ella.<br />

El ganador<br />

En buen dominicano habría<br />

que decir, peso a morisqueta,<br />

ninguno de los dos púgiles<br />

en el cuadrilátero será el<br />

ganador.<br />

Ninguno de los dos, a no<br />

ser que los responsables y<br />

promotores de tantas peleas<br />

habituales abandonen<br />

su oscuro accionar pretérito<br />

y lo apuesten todo a que se<br />

alce con la victoria un sorpresivo<br />

aspirante; a saber,<br />

el Consejo Presidencial de<br />

Transición, cuya sola encomienda<br />

es de índole mosaica,<br />

mientras alista el futuro<br />

de Haití.<br />

Cierto, si por las desavenencias<br />

iniciales de los consejeros<br />

fuere, todos perderán.<br />

Todavía está eminente la<br />

denunciada deslealtad de la<br />

mayoría minoritaria que escogió<br />

al Presidente y al exministro<br />

de deportes, para<br />

las posiciones vacantes.<br />

Pero, ese tropezón inicial<br />

no debe normar el presente<br />

y menos el porvenir inmediato<br />

de Haití.<br />

Tras todo lo acontecido,<br />

lo que está en veremos en el<br />

cuadrilátero haitiano no es<br />

la pelea anunciada en cartelera,<br />

sino la capacidad de los<br />

mismos haitianos de llegar a<br />

consensos y de respetar los<br />

acuerdos que trillen el camino<br />

hacia la transición en ciernes,<br />

además de asentarlos<br />

institucionalmente en el cercano<br />

porvenir.<br />

Así, por fin, dejarán atrás<br />

la inanición de sus mejores<br />

ciudadanos y la interminable<br />

autofagia social que está<br />

por consumirlos.<br />

El autor es profesor-Investigador<br />

del Centro de<br />

Estudios P. Alemán, SJ.,<br />

de la PUCMM.


24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Precio del cobre en US$10,424<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El mercado del cobre ha sufrido una escasez en el suministro. EXTERNA<br />

Materia prima. La escalada del<br />

metal es de US$2<strong>05</strong> más que en la<br />

jornada anterior, según Bloomberg.<br />

Tecnologías disparan<br />

la demanda de cobre, y<br />

baja la producción<br />

SAURO SCALELLA<br />

sauro.scalella@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El precio por tonelada<br />

del cobre cerró ayer<br />

en US$10,424 en la Bolsa<br />

de Metales de Londres<br />

(LME, en inglés), al subir<br />

US$2<strong>05</strong> más que en la jornada<br />

anterior, lo que supone<br />

una variación positiva<br />

de 2.01%, según la agencia<br />

financiera Bloomberg.<br />

“Es un metal que había<br />

caído mucho en desuso, y<br />

ahora con las nuevas tecnologías,<br />

energías, está de<br />

nuevo con una muy fuerte<br />

demanda”, explicó a Listín<br />

<strong>Diario</strong> el economista Henri<br />

Hebrard.<br />

La razón del aumento<br />

también se debe a que el<br />

mercado ha sufrido una escasez<br />

en el suministro, que<br />

coincidiría con un repunte<br />

en el consumo de la automoción<br />

y redes de transmisión,<br />

de acuerdo con la<br />

agencia Europa Press.<br />

“En lo que llevamos de<br />

año, el cobre se ha revalorizado<br />

(aumentar su valor)<br />

un <strong>17</strong> % ante la posibilidad<br />

de que la producción no<br />

pueda mantener el tipo ante<br />

la obsolescencia de algunos<br />

emplazamientos mineros”,<br />

informó la agencia el<br />

pasado sábado 11.<br />

Europa Press, además,<br />

apuntó que, como consecuencia,<br />

desde China se están<br />

recortando las compras<br />

de metal refinado en respuesta<br />

al reciente repunte,<br />

con las fábricas chinas<br />

de alambre de cobre funcionando<br />

al 73% de su capacidad<br />

el mes pasado, 14<br />

puntos porcentuales menos<br />

que hace un año, según<br />

un estudio recogido por<br />

Bloomberg.<br />

Hebrard recordó que hace<br />

10 años muchas minas<br />

cerraron, por lo que se dejó<br />

de invertir en la exploración<br />

y explotación de nuevas.<br />

Esa situación ahora ha<br />

“disparado la demanda”<br />

del cobre, porque “no hay<br />

oferta” para colocarle al<br />

frente, según el experto.<br />

“Esto es lo que está provocando<br />

ese desfase entre<br />

la curva de demanda y la<br />

curva de oferta”, subrayó.<br />

Sobre el precio actual<br />

del cobre (US$10,424), el<br />

economista señaló que “se<br />

ha triplicado el precio en<br />

unos pocos años”.<br />

“En base a esos precios<br />

tan altos, la gente que está<br />

haciendo inversión ahora,<br />

no es, sino dentro de<br />

cinco o diez años que tendrán<br />

capacidad productiva,<br />

probablemente”, indicó<br />

el economista, y agregó<br />

que las decisiones en la<br />

minería, más que en el caso<br />

del petróleo, son de ciclos<br />

“muy largos” por los<br />

trabajos de exploración y<br />

explotación.<br />

En República Dominicana,<br />

hay compañías que se<br />

dedican a la explotación de<br />

este este mineral. De acuerdo<br />

con la Dirección General<br />

de Minería (DGM), en<br />

2021 se produjeron más de<br />

4,774 toneladas métricas<br />

de cobre, mientras que en<br />

2022 más de 5,360.<br />

Uso del cobre<br />

El cobre se aplica en la industria<br />

eléctrica, la construcción,<br />

la industria automotriz,<br />

el transporte, la<br />

industria química, la industria<br />

alimentaria, la salud y<br />

la fabricación de armamentos,<br />

entre otros campos industriales.<br />

SEPA MÁS<br />

Exportaciones<br />

Con informaciones<br />

del Banco Central de<br />

República Dominicana<br />

(BCRD), Henri Hebrard<br />

indicó que, en el<br />

caso de las exportaciones<br />

mineras en 2023,<br />

“el cobre ha sido la más<br />

positiva excepción, en<br />

un sector que sufrió una<br />

fuerte caída, con el PIB<br />

sectorial retrocediendo<br />

-16.3 %, luego de<br />

contraerse -7.2 % en<br />

2022”.<br />

Se desplomaron los volúmenes<br />

de producción<br />

del oro (-18.0 %), de<br />

plata (-26.9 %) y del ferroníquel<br />

(-38.9 %), el<br />

volumen de producción<br />

de cobre se disparó en<br />

un 80.5 %, en 2023.<br />

Las exportaciones<br />

nacionales caen 10.3%<br />

en cuatro meses<br />

SAURO SCALELLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

En términos generales, las<br />

exportaciones de bienes de<br />

República Dominicana crecieron<br />

apenas 1.1 % en el<br />

primer cuatrimestre de este<br />

año (enero-abril), compa-<br />

Comercio internacional. EXTERNA<br />

rado con los cuatro meses<br />

del 2023, que cerró con una<br />

disminución de 4.4 %, según<br />

datos del Centro de Exportación<br />

e Inversión (Pro-<br />

Dominicana).<br />

Sin embargo, en los primeros<br />

cuatro meses de este<br />

año las exportaciones nacionales<br />

registraron una<br />

caída de 10.3 %, con respecto<br />

al 2023, ya que disminuyeron<br />

de US$1,338.5<br />

millones (-10.7 %) a solo<br />

US$1,200 millones (-10.3<br />

%).<br />

De acuerdo con el economista<br />

Henri Hebrard, tanto<br />

el problema de la minería,<br />

con el caso del desplome de<br />

la explotación de ferroníquel,<br />

así como la situación<br />

comercial con Haití, ante su<br />

crisis social, política y económica,<br />

han provocado que<br />

las exportaciones nacionales<br />

presenten números negativos.<br />

Zonas francas<br />

Las exportaciones de zonas<br />

francas mostraron un mejor<br />

comportamiento a diferencia<br />

de los otros regímenes.<br />

En este primer cuatrimestre,<br />

crecieron 8 %, comparado<br />

al año pasado, pues<br />

pasaron de US$2,496.7 millones<br />

a US$2,696.5 millones,<br />

según ProDominicana.<br />

En abril, aumentaron 29.1<br />

%, al llegar a US$778.7 millones.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

25<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Cárceles del<br />

Cibao están<br />

listas para<br />

elecciones<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

CARLA MORENO<br />

Santiago, RD<br />

A sólo tres días para las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales de este<br />

19 de mayo, las cárceles<br />

del Cibao se encuentran<br />

listas para el proceso.<br />

El presidente de la Junta<br />

Municipal Electoral de<br />

Santiago explicó que todo<br />

está listo para llevar<br />

a cabo las elecciones este<br />

próximo domingo 19 de<br />

mayo, en el nivel presidencial,<br />

en el Centro de Corrección<br />

y Rehabilitación<br />

Rafey Hombre y Mujeres.<br />

Sólo tendrán derecho al<br />

voto los 436 internos que<br />

guardan prisión de manera<br />

preventiva en ambos recintos<br />

carcelarios de Santiago,<br />

tanto hombres como mujeres.<br />

Así lo dejó saber el presidente<br />

de la Junta Municipal<br />

Electoral, Haime<br />

Thomás Frías Carela.<br />

Dijo que muchos de los internos<br />

que cumplen algún<br />

tipo de medida de coerción,<br />

no son de Santiago, por lo<br />

que solo votarán en el nivel<br />

presidencial, por lo que<br />

las elecciones están previstas<br />

a iniciar a las 10:00 de<br />

la mañana de este próximo<br />

domingo 19 de mayo.<br />

Haime Thomás sostuvo<br />

que todos los miembros<br />

de los colegios electorales,<br />

además de ser<br />

designados, ya tienen sus<br />

credenciales, por lo que<br />

ya “todo está afinado”.<br />

El presidente del órgano<br />

electoral en Santiago dijo<br />

que la Junta ha creado una<br />

nueva figura, que lleva el<br />

nombre de “Coordinador”,<br />

empleado de las diferentes<br />

Juntas Electorales del país.<br />

“Esa figura electoral se ha<br />

creado para que coordinen,<br />

apoyen y colaboren,<br />

así pueda ayudar a resolver<br />

cualquier inconveniente<br />

que pueda presentarse;<br />

tendrán comunicación con<br />

los respectivos titulares de<br />

las diferentes juntas y secretarias<br />

administrativas, para<br />

buscarle solución rápido”,<br />

explicó Thomás Frías.<br />

Dijo que la responsabilidad<br />

de perseguir los delitos<br />

electorales, los llamados<br />

violadores de la ley electoral,<br />

son los fiscales electorales<br />

y que dejó de ser una<br />

responsabilidad del presidente<br />

de ese órgano, aunque<br />

sí le están suministrando<br />

cualquier tipo de<br />

información a estos fiscales.<br />

La Vega<br />

Asimismo, el municipio de<br />

La Vega también se prepara<br />

para las elecciones<br />

presidenciales y congresuales<br />

con 453 colegios<br />

electorales distribuidos en<br />

114 recintos, siendo uno<br />

de ellos el Centro de Corrección<br />

y Rehabilitación<br />

(CCR) El Pinito La Vega.<br />

En este CCR ubicado<br />

en el municipio cabecera<br />

de la provincia La Vega,<br />

ejercerán el sufragio<br />

unos 200 internos.<br />

Esta es la única entidad<br />

penitenciaria donde<br />

se colocará un colegio<br />

electoral en el municipio.<br />

Moca<br />

Mientras que alrededor<br />

de 300 privados de libertad<br />

ejercerán el voto en las<br />

próximas elecciones presidenciales<br />

y congresuales<br />

de este 19 de mayo, en<br />

el Centro de Corrección<br />

y Rehabilitación La Isleta<br />

en el municipio de Moca,<br />

provincia Espaillat.<br />

La Junta Municipal está<br />

llevando a cabo los<br />

preparativos del proceso<br />

electoral, realizando<br />

la entrega de las valijas.<br />

E n e s t e m u n i c i p i o ,<br />

se encuentran alrededor<br />

de 131,325 ciudadanos<br />

inscritos en el padrón<br />

electoral y hábiles<br />

para ejercer el sufragio en<br />

los 285 colegios electorales.<br />

Pese a las lluvias que afectaron<br />

el municipio, producto<br />

de una vaguada que incidió<br />

en el país durante los<br />

últimos días, los centros de<br />

votación se encuentran listos<br />

para iniciar con el proceso<br />

electoral, de acuerdo a la<br />

secretaria municipal electoral,<br />

Ángela Jacquelin Guadalupe<br />

Félix.<br />

Personal de la Junta prepara las valijas para las elecciones del domingo.<br />

EN PUNTOS<br />

Internos.<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) aprobó el Reglamento<br />

que establece<br />

que los privados de<br />

libertad en condiciones<br />

de internos preventivos<br />

(aquellos que aún<br />

no han sido condenados)<br />

podrán votar para<br />

las elecciones en el nivel<br />

presidencial del 19 de<br />

mayo de <strong>2024</strong>. El documento<br />

establece que los<br />

preventivos, deberá disponer<br />

de su Cédula de<br />

Identidad y Electoral.


26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Regidores. La disposición fue aprobada por el Concejo Municipal de<br />

Santiago tras declarar en emergencia el matadero y el Hospedaje Yaque.<br />

Movilizan vagones<br />

3,5 cm<br />

del monorriel en<br />

3 cm<br />

proceso de prueba<br />

El Concejo de Regidores de la Alcaldía de Santiago durante la sesión en la que aprobó declarar en estado de<br />

emergencia el matadero y el mercado del municipio. ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Alcaldía de Santiago<br />

intervendrá matadero<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

El Concejo Municipal de<br />

Santiago declaró el martes<br />

en estado de emergencia<br />

el mercado Hospedaje Yaque<br />

y el matadero municipal<br />

debido al “abandono,<br />

insalubridad y suciedad”<br />

de ambos lugares públicos.<br />

Reporteros de Listín <strong>Diario</strong><br />

conversaron con Manuel<br />

Figueroa, director<br />

de Servicios Públicos del<br />

ayuntamiento de Santiago,<br />

quien explicó que, en<br />

esta fase, se encuentran<br />

en un proceso de levantamiento<br />

tanto de información<br />

como de investigación<br />

sobre el matadero<br />

municipal, y a su vez, resolviendo<br />

los problemas<br />

básicos.<br />

Figueroa indicó que todavía<br />

no hay un presupuesto<br />

exacto establecido ni una<br />

fecha de culmen, ya que están<br />

en la etapa de levantamiento.<br />

Sin embargo, estableció<br />

que entre los planes para<br />

implementar se encuentra<br />

una “Unidad Educativa de<br />

Capacitación” con la finalidad<br />

de formar a quienes<br />

manipulan alimentos y trabajadores<br />

del matadero.<br />

Además, se contempla instalar<br />

un proceso diagrama<br />

de flujo organizado con<br />

bandejas de acero inoxidable,<br />

para que la carne no<br />

toque el suelo, todo con la<br />

medida de rigor y un veterinario<br />

24 horas.<br />

“La idea es que no haya insalubridad<br />

en el matadero,<br />

por ejemplo, que esté limpio,<br />

que el proceso sea optimo<br />

y que también la edificación<br />

esté adecuada para<br />

manejar alimentos”, expresó<br />

Figueroa. En cuanto a los<br />

mercados, Figueroa indicó<br />

que están en un proceso<br />

de limpieza total, evitando<br />

la proliferación de vectores<br />

como ratones y cucarachas.<br />

Asimismo, orientando<br />

a las personas que manipulan<br />

alimentos en los mercados,<br />

para que tengan la capacitación<br />

necesaria para<br />

para el manejo de estos, y<br />

que lleguen a la ciudadanía<br />

con un nivel riguroso de salubridad.<br />

Estado de emergencia<br />

La decisión de declarar estos<br />

espacios públicos de<br />

Santiago en estado de<br />

emergencia, se adoptó mediante<br />

la resolución 00-00,<br />

tras la propuesta presentada<br />

por la edil Yuderka Castellanos,<br />

del Partido Justicia<br />

Social.<br />

MERCADO<br />

Respaldo.<br />

La resolución fue sometida<br />

y aprobada a unanimidad<br />

por los regidores<br />

presentes, luego de<br />

que fuera secundada por<br />

Alberto Hernández, del<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno; Luis Cabrera,<br />

del Partido Fuerza del<br />

Pueblo y Bélgica Espaillat,<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana.<br />

Hospedaje Yaque.<br />

Hace alrededor de dos<br />

semanas, el alcalde Ulises<br />

Rodríguez decidió<br />

intervenir el Hospedaje<br />

Yaque, procediendo de<br />

inmediato con la recuperación<br />

de la zona. Rodríguez<br />

resultó electo en<br />

los comicios de febrero.<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago, RD<br />

Movimiento de los vagones<br />

del monorriel de Santiago.<br />

TRANSPORTE<br />

Sistema.<br />

Con capacidad de poder<br />

transportar 20,000 pasajeros<br />

por hora por sentido<br />

y 200,000 pasajeros<br />

por día.<br />

El sistema de transporte<br />

tendrá una longitud<br />

aproximada de 13.2 kilómetros,<br />

con 14 estaciones<br />

y una terminal<br />

central de integración<br />

con la etapa uno del teleférico.<br />

El monorriel de Santiago<br />

es el primero en instalarse<br />

en Centroamérica<br />

y el Caribe.<br />

La prueba dinámica de<br />

dos vagones del monorriel<br />

de Santiago consistió<br />

en el encendido del tren<br />

en movimiento, a una velocidad<br />

entre 5 a 15 Kilómetros<br />

por hora, recorriendo<br />

desde la estación<br />

E1, ubicada en el sector de<br />

Cienfuegos, hasta la estación<br />

E2, en la localidad de<br />

San Lorenzo, en el distrito<br />

municipal Santiago Oeste.<br />

El proceso de rodamiento<br />

de las unidades del monorriel<br />

se realizó en el día<br />

de ayer, por el Sistema Integrado<br />

de Transporte<br />

(SIT), que tiene a cargo la<br />

puesta en funcionamiento<br />

del transporte masivo.<br />

Según uno de los técnicos<br />

que trabaja en el rodamiento<br />

del monorriel, el<br />

recorrido alcanzó una velocidad<br />

de entre 5 a 20 kilómetros<br />

por hora, lo que<br />

llamó la atención de los<br />

comunitarios de Cienfuegos,<br />

quienes se mostraron<br />

sorprendidos por la puesta<br />

en marcha por primera<br />

vez del transporte masivo.<br />

El empleado de SIT, quien<br />

no quiso revelar su nombre<br />

ya que tiene prohibido<br />

ofrecer declaraciones<br />

públicas, dijo a este medio<br />

que el recorrido de prueba<br />

del monorriel tuvo una<br />

longitud de 500 metros.<br />

El técnico informó que<br />

el proceso de rodamiento<br />

se estará realizando<br />

durante estos días, para<br />

ir ajustando todo el<br />

sistema eléctrico automatizado<br />

del sistema<br />

de transporte colectivo.<br />

Estas pruebas están<br />

siendo manejadas<br />

por la dirección técnica<br />

y con validaciones internacionales<br />

y se estarán<br />

repitiendo acorde a los<br />

avances del proyecto incorporando<br />

gradualmente una<br />

mayor velocidad y distancias.<br />

El monorriel realizará su<br />

recorrido sobre una estructura<br />

de vigas en hormigón<br />

armado en un<br />

viaducto que atravesará<br />

toda la ciudad desde<br />

Cienfuegos hasta Pekín.<br />

Tendrá la capacidad<br />

de poder transportar<br />

20,000 pasajeros<br />

por hora por sentido y<br />

200,000 pasajeros por día.<br />

Roban materiales<br />

de obras realizadas<br />

por el gobierno<br />

CARLA MORENO<br />

Santiago, RD<br />

Obras ejecutadas por el<br />

gobierno en Santiago están<br />

siendo víctimas de robos<br />

perpetrados por desaprensivos,<br />

quienes se<br />

aprovechan para sustraer ma-<br />

teriales y objetos de las obras.<br />

El hecho más reciente ocurrido<br />

la madrugada de este<br />

miércoles, cuando miembros<br />

de la Policía Nacional<br />

apresaron a un hombre<br />

quien fue sorprendido sustrayendo<br />

materiales utilizados<br />

para la construcción<br />

Saúl Bonilla, de 28 años de edad, acusado de robo.<br />

del monorriel de Santiago.<br />

El presunto ladrón fue<br />

identificado como Saúl Bonilla,<br />

de 28 años de edad,<br />

quien fue encontrado por<br />

un agente de seguridad de<br />

la obra, intentando sustraer<br />

diversas varillas del monorriel,<br />

ubicada en la 27<br />

de Febrero de esta ciudad.<br />

El detenido fue enviado al<br />

Ministerio Público, para los<br />

fines correspondientes de la<br />

ley. En mayo de 2023, la primera<br />

etapa del saneamiento<br />

del parque Arroyo Gurabo,<br />

inaugurado por el presidente<br />

Luis Abinader, también fue<br />

objeto de los delincuentes.<br />

El jefe de seguridad de la<br />

obra, Carlos Espinal, confirmó<br />

que dos individuos sustrajeron<br />

al menos trece luces<br />

que permiten iluminar<br />

los murales, cada una valorada<br />

en mil doscientos pesos.<br />

Los dos individuos, quienes<br />

fueron apresados rompieron<br />

con pinzas los focos que adornan<br />

el espacio que hace honor<br />

a la llegada del navegante<br />

Cristóbal Colón hasta los sucesos<br />

y personajes que han dado<br />

paso a la dominicanidad.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

27<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Reunión. El embajador de la India en el país, Ramu<br />

Abbagani, y el gobernador del BCRD se reunieron ayer.<br />

Valdez dice se espera<br />

IED sobrepase los<br />

US$4,500 millones<br />

Santo Domingo, RD Valdez Albizu ofreció estas<br />

informaciones mientras recibía<br />

a su excelencia, Ramu<br />

El gobernador del Banco<br />

Central (BCRD), Héctor<br />

Valdez Albizu, dijo que India en la República Do-<br />

Abbagani, embajador de la<br />

la República Dominicana minicana, en una visita de<br />

cuenta con las condiciones<br />

idóneas para la inver-<br />

intercambiar impresiones<br />

cortesía con la finalidad de<br />

sión extranjera, la cual se sobre temas de interés común.<br />

El gobernador agra-<br />

espera que sobrepase los<br />

US$4,500 millones este deció la disposición de colaboración<br />

de la India en<br />

año.<br />

Expresó que la economía materia de pagos e inclusión<br />

financiera, al tiempo<br />

dominicana se expandiría<br />

entorno a su potencial de que explicó el proceso que<br />

5 % para el presente año, ha seguido el BCRD desde<br />

con una inflación dentro el año 2006, con la reforma<br />

del rango meta de 4.0 % ± del sistema de pagos nacional,<br />

la digitalización de los<br />

1.0 %, conforme a los modelos<br />

de pronósticos de la cheques, los Pagos al Instante,<br />

y la creación de institución.<br />

un<br />

CRONO<br />

Embajador<br />

El embajador Abbagani<br />

hizo un recuento de<br />

la evolución económica<br />

de su país, especialmente<br />

en las últimas tres décadas,<br />

y explicó cómo<br />

esto le ha permitido posicionarse<br />

entre las primeras<br />

cinco economías<br />

del mundo. Aprovechó<br />

también para comentar<br />

sobre los planes a futuro<br />

de la política económica<br />

y de desarrollo de ese<br />

país asiático meridional.<br />

Héctor Valdez Albizu y Ramu Abbagani, embajador de la India, junto a funcionarios. EXTERNA<br />

ecosistema de pagos que<br />

incluye no solo las entidades<br />

de intermediación financieras,<br />

sino también los<br />

participantes del mercado<br />

de valores, proveedores de<br />

servicios de pagos, y entidades<br />

de pagos electrónicos,<br />

por ejemplo.<br />

Valdez Albizu destacó el<br />

crecimiento de los pagos<br />

electrónicos en el país, y<br />

la participación de empresas<br />

de tecnología financiera.<br />

Mencionó la<br />

expansión del sistema de<br />

pagos gracias a la interconexión<br />

con los bancos<br />

centrales de la región de<br />

Centroamérica, y próximamente<br />

con otros países<br />

fuera de dicha región. Agregó<br />

que, todo lo anterior se<br />

apoya en un sistema de ciberseguridad<br />

de clase mundial<br />

que facilita a todos los<br />

participantes del sistema<br />

de pagos las herramientas<br />

y recursos que contribuyen<br />

a la seguridad de sus operaciones<br />

digitales. Apoya<br />

la propuesta de establecer<br />

relaciones institucionales<br />

con la Corporación Nacional<br />

de Pagos de la India, ente<br />

gubernamental responsable<br />

de la implementación<br />

de UPI en ese país, a fin de<br />

aprender de su experiencia<br />

para enriquecer el actual<br />

ecosistema de pagos<br />

del país.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

34A<br />

Las Mundiales<br />

ECUADOR | VICEPRESIDENTA, INFRACCIÓN ELECTORAL<br />

Señalamiento. La alta funcionaria, Verónica Abad, ha acusado al<br />

presidente Noboa de hostigamiento político y de buscar que la destituyan.<br />

Acusación contra la vice<br />

puede generar sanciones<br />

AP<br />

Quito, Ecuador<br />

La vicepresidenta Verónica Abad, saluda a una multitud desde un balcón del palacio<br />

de gobierno de Carondelet, en Quito, Ecuador, el 28 de noviembre de 2023. AP<br />

SEPA MÁS<br />

Una similar.<br />

Una denuncia similar<br />

por infracción electoral<br />

realizada por Guarderas<br />

provocó que el alcalde<br />

de Quito, Pabel Muñoz,<br />

fuera sancionado con<br />

una multa de 9,200 dólares<br />

y obligado esta semana<br />

a ofrecer disculpas<br />

públicas debido a que,<br />

mientras desempeñaba<br />

esa función, hizo campaña<br />

con candidatos de<br />

la Revolución Ciudadana,<br />

el partido del expresidente<br />

Rafael Correa<br />

(2007-20<strong>17</strong>).<br />

juiciar electoralmente al presidente<br />

Daniel Noboa también<br />

por campaña anticipada.<br />

En declaraciones a diario<br />

La Hora, Abad aseveró que<br />

lo denunciado por Guarderas<br />

“cae en la ridiculez totalmente”<br />

y dijo que procede<br />

con transparencia por lo<br />

cual a sus detractores “se les<br />

hace difícil buscar alguna<br />

pequeña falla”.<br />

A su vez informó que Estados<br />

Unidos le retiró la visa<br />

y precisó que “tengo una<br />

carta del consulado de Guayaquil,<br />

sin indicar las razones”.<br />

La notificación se produce<br />

luego de que su hijo<br />

Francisco Barreiro fue acusado<br />

de oferta de tráfico de<br />

influencias por lo cual estuvo<br />

en una prisión de máxi-<br />

La vicepresidenta ecuatoriana<br />

Verónica Abad fue<br />

acusada el jueves por una<br />

presunta infracción electoral<br />

cuando era candidata a<br />

la alcaldía de su ciudad natal<br />

Cuenca, en el sur del<br />

país, lo que podría llevar a<br />

eventuales sanciones como<br />

multas económicas y hasta<br />

la destitución del cargo.<br />

El integrante del estatal<br />

Consejo de Participación<br />

Ciudadana, Juan Esteban<br />

Guarderas, dijo en<br />

rueda de prensa que busca<br />

que “de cara a las próximas<br />

elecciones se siente<br />

un precedente” y aseveró<br />

que todas las fuerzas políticas<br />

“tienen que entender<br />

que un calendario electoral<br />

con campaña no es un<br />

chiste, esa una norma que<br />

hay que respetar”. El Consejo<br />

de Participación Ciudadana<br />

elige al Fiscal General,<br />

al Contralor y al<br />

Defensor del pueblo, entre<br />

otros cargos.<br />

Argumentó que Abad publicó<br />

muchos vídeos en<br />

redes sociales realizando<br />

una campaña electoral anticipada<br />

a finales de 2022<br />

para la alcaldía de Cuenca,<br />

310 kilómetros al sur de la<br />

capital, aunque la ley permitía<br />

la promoción electoral<br />

desde el 3 de enero<br />

y como prueba presentó<br />

varios vídeos. Los plazos<br />

de inscripción, campaña y<br />

elecciones los fija el Consejo<br />

Nacional Electoral.<br />

Añadió que no descarta enma<br />

seguridad por casi 45<br />

días y salió el 7 de mayo<br />

tras pagar una fianza de<br />

20,000 dólares. Barreiro<br />

podrá afrontar el resto del<br />

proceso judicial en libertad.<br />

La acusación de Guarderas<br />

debe ser procesada en el<br />

Tribunal Contencioso Electoral,<br />

que tras recibir la denuncia<br />

debe convocar a las<br />

partes, recibir pruebas de<br />

cargo y descargo y luego<br />

emitir un fallo en un plazo<br />

no determinado. Junto<br />

a Abad, también fueron<br />

denunciados Guillermo<br />

Churuchumbi, coordinador<br />

del partido político de los<br />

indígenas, Pachakutik, y de<br />

un candidato a gobernador<br />

de Tungurahua, en el centro<br />

andino del país.<br />

Intentan acusar al<br />

secretario Justicia<br />

Washington, EE.UU.<br />

(AP). Una comisión de<br />

la Cámara de Representantes<br />

de Estados Unidos<br />

gestionó el jueves para<br />

avanzar un intento de<br />

declarar en desacato al<br />

secretario de Justicia Merrick<br />

Garland, horas después<br />

que la Casa Blanca se<br />

negó a entregar el audio<br />

de una entrevista que le<br />

hizo al presidente Joe Biden<br />

el fiscal especial que<br />

investiga su manejo de<br />

documentos clasificados.<br />

“El departamento tiene la<br />

obligación legal de entregar<br />

los materiales solicitados<br />

de conformidad con<br />

la citación”, sostuvo durante<br />

la audiencia el congresista<br />

Jim Jordan, presidente<br />

de la Comisión<br />

Judicial del Partido Republicano.<br />

“La negativa<br />

intencional del secretario<br />

de Justicia Garland a<br />

cumplir con nuestra citación<br />

constituye desacato<br />

al Congreso”.<br />

La Comisión de Asuntos<br />

Jurídicos de la cámara<br />

baja votó el jueves para<br />

impulsar la declaración<br />

de desacato. Está programada<br />

para el jueves en la<br />

tarde una votación similar<br />

en la comisión de supervisión<br />

de la cámara.<br />

La disputa sobre el acceso<br />

a las grabaciones está en el<br />

centro de un intento republicano<br />

para acusar a Garland<br />

de desacato al Congreso<br />

y, más ampliamente,<br />

para obstaculizar el esfuerzo<br />

de reelección del presidente<br />

demócrata en los meses<br />

finales de una disputada<br />

campaña.<br />

Pero el momento para que<br />

se realice una votación por<br />

parte del pleno de la Cámara<br />

de Representantes y la<br />

voluntad de la fiscalía federal<br />

de actuar sobre la remisión<br />

siguen siendo inciertos.<br />

Si los intentos de los<br />

republicanos de la cámara<br />

baja finalmente tienen<br />

éxito, Garland se convertirá<br />

en el tercer secretario<br />

de Justicia acusado de desacato<br />

al Congreso. La Casa<br />

Blanca criticó la medida en<br />

una carta el jueves temprano,<br />

calificando los esfuerzos<br />

para obtener el audio como<br />

puramente políticos.<br />

El presidente Joe Biden, ayer junto al secretario<br />

de Defensa, Lloyd Austin, en la Casa Blanca, en<br />

Washington, AP<br />

Atrapan red falsificaba visas a migrantes de RD<br />

Bogotá, Colombia (AP).<br />

La fiscalía colombiana informó<br />

el jueves la captura<br />

de 31 personas que presuntamente<br />

integraban<br />

una red de tráfico de migrantes<br />

encargada de tramitar<br />

y suministrar documentos<br />

falsos a ciudadanos<br />

de República Dominicana<br />

y Venezuela, quienes con<br />

supuestas identidades colombianas<br />

emprendían su<br />

viaje a México o Guatemala<br />

para luego cruzar por tierra<br />

hacia Estados Unidos.<br />

Entre los detenidos hay presuntos<br />

cabecillas, captadores<br />

de posibles clientes y<br />

servidores públicos de la Registraduría,<br />

la entidad estatal<br />

encargada de la identificación<br />

de los colombianos, y<br />

la cancillería, donde se expiden<br />

los pasaportes.<br />

La red habría tramitado al<br />

menos 344 cédulas falsas a<br />

migrantes y 304 pasaportes<br />

que fueron cancelados tras<br />

la investigación. Obtener<br />

los documentos falsos habría<br />

costado a cada migrante<br />

entre 2.000 y 4.500 dólares,<br />

indicó el coronel Edwin<br />

Masleider Urrego, director<br />

de Investigación Criminal e<br />

Interpol de la Policía, en un<br />

comunicado.<br />

De acuerdo con la fiscalía,<br />

tres empleados y seis exempleados<br />

de la Registraduría<br />

habrían ubicado registros<br />

civiles de personas que no<br />

habían expedido sus cédulas<br />

para suplantarlas, mientras<br />

que tres funcionarios y<br />

cinco extrabajadores de la<br />

cancillería habrían formalizado<br />

los pasaportes falsos.<br />

La investigación inició<br />

en 2021 y culminó con la<br />

captura de los presuntos<br />

miembros en Bogotá y los<br />

departamentos de Atlántico,<br />

Córdoba, Cesar, Sucre y<br />

La Guajira, al norte del país,<br />

y de Amazonas y Caquetá,<br />

al sur. La fiscalía identificó<br />

al menos dos rutas irregulares<br />

que utilizaban los migrantes<br />

que obtenían los<br />

documentos falsos. Algunos<br />

viajaban a México o Guatemala<br />

para luego llegar por<br />

vía terrestre a Estados Unidos<br />

y otros iban a países de<br />

Europa para quedarse definitivamente<br />

o buscar una<br />

nueva manera de ingresar a<br />

Estados Unidos.


34B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Las Mundiales<br />

ESLOVAQUIA | ATENTADO, SOBREVIVIENTE<br />

Reunión gubernamental. El Consejo de Seguridad del país se reunió hoy<br />

en Bratislava para discutir un acuerdo con un funcionario del gobierno.<br />

“Lobo solitario” causó<br />

heridas graves a Fico<br />

La policía arrestó antier a un hombre tras un atentado con un arma de fuego contra el<br />

primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en Handlova, Eslovaquia.. AP<br />

AP<br />

Banska Bystrica, Eslovaquia<br />

Un “lobo solitario” fue acusado<br />

del tiroteo que causó<br />

heridas graves al primer<br />

ministro de Eslovaquia,<br />

Robert Fico, dijo el jueves<br />

el ministro del Interior,<br />

mientras los políticos lanzaban<br />

un llamado a la calma<br />

tras el inusual episodio<br />

de violencia que ha conmocionado<br />

a una nación<br />

centroeuropea profundamente<br />

polarizada.<br />

Según un funcionario hospitalario,<br />

Fico, se encontraba<br />

estable dentro de la<br />

gravedad el jueves luego<br />

de recibir múltiples impactos<br />

de bala en un intento de<br />

asesinato que estremeció al<br />

pequeño país y resonó en<br />

todo el continente a menos<br />

de un mes de las elecciones<br />

al parlamento de la Unión<br />

Europea.<br />

La investigación inicial determinó<br />

que detrás del<br />

atentado contra el mandatario<br />

había “una clara motivación<br />

política”, afirmó el<br />

ministro del Interior, Matus<br />

Sutaj Estok, el miércoles.<br />

En el momento de la agresión,<br />

Fico visitaba una antigua<br />

ciudad minera para<br />

asistir a una reunión de su<br />

gobierno.<br />

En sus declaraciones del<br />

jueves, Sutaj Estok afirmó<br />

en cambio que el sospechoso<br />

era un lobo solitario que<br />

“no pertenecía a ningún<br />

grupo político”.<br />

Una figura divisiva<br />

Fico es desde hace tiempo<br />

una figura divisiva dentro y<br />

fuera de la nación, pero su<br />

regreso al poder el año pasado<br />

con una plataforma<br />

prorrusa y antiestadounidense<br />

preocupó aún más a<br />

sus socios de la UE por un<br />

posible alejamiento de su<br />

país de la corriente occidentalista.<br />

El intento de asesinato del<br />

SEPA MÁS<br />

Cirugía.<br />

Los médicos operaron<br />

durante cinco horas al<br />

primer ministro Fico, de<br />

quien en un primer momento<br />

se dijo que estaba<br />

al borde de la muerte,<br />

indicó la directora<br />

del hospital F.D. Roosevelt<br />

de Banska Bystrica,<br />

Miriam Lapunikova.<br />

El mandatario está<br />

siendo tratado en una<br />

unidad de cuidados intensivos.<br />

mandatario coincide con<br />

un momento de grandes<br />

divisiones en Eslovaquia<br />

— donde se han celebrado<br />

multitudinarias protestas<br />

contra sus políticas — y en<br />

vísperas de las elecciones<br />

europeas previstas para entre<br />

el 6 y el 9 de junio.<br />

La presidenta saliente del<br />

país y su sustituto, que pertenecen<br />

a formaciones contrarias,<br />

comparecieron juntos<br />

el jueves para pedir a los<br />

eslovacos que superen sus<br />

cada vez más notables diferencias<br />

políticas por el bien<br />

del país.<br />

La líder saliente, Zuzana<br />

Caputova, que es contraria<br />

a Fico, anunció que los líderes<br />

de los partidos se reunirán<br />

para tratar de calmar<br />

los ánimos y apuntó que el<br />

atentado fue un reflejo de<br />

una sociedad cada vez más<br />

polarizada.<br />

El representantes Mike Johnson, habla con la prensa<br />

junto a otros dirigentes republicanos, en el Capitolio. AP<br />

Buscan dar armas<br />

a gobierno Israel<br />

Washington, EE.UU.<br />

(AP). La Cámara de Representantes<br />

de Estados<br />

Unidos se disponía el jueves<br />

a dar una reprimenda<br />

al presidente Joe Biden<br />

por pausar un envío de<br />

bombas a Israel, y someterá<br />

a votación un proyecto<br />

de ley que trataría obligar<br />

la transferencia de armas<br />

mientras los republicanos<br />

trabajaban para resaltar<br />

las divisiones demócratas<br />

respecto a la guerra entre<br />

Israel y Hamás.<br />

El gobierno de Biden, en<br />

un intento de desalentar a<br />

Israel de su ofensiva en la<br />

ciudad densamente poblada<br />

de Rafah, en el sur de la<br />

Franja de Gaza, pausó este<br />

mes un envío de 3.500<br />

bombas —algunas de hasta<br />

900 kilogramos (2.000<br />

libras)— que son capaces<br />

de matar a cientos de personas<br />

en áreas pobladas.<br />

Los republicanos estaban<br />

indignados y acusaron a<br />

Biden de abandonar al<br />

aliado más cercano de Estados<br />

Unidos en Oriente<br />

Medio.<br />

El debate sobre el proyecto<br />

de ley, que fue presentado<br />

con urgencia ante el pleno<br />

de la Cámara de Representantes<br />

por el liderazgo del<br />

Partido Republicano esta semana,<br />

puso de manifiesto la<br />

profunda fractura de Washington<br />

en su visión de la<br />

guerra entre Israel y Hamás.<br />

La Casa Blanca y los dirigentes<br />

demócratas se han esforzado<br />

por conseguir el apoyo<br />

de un grupo de la Cámara de<br />

Representantes que va desde<br />

los moderados, frustrados<br />

por el hecho de que el presidente<br />

permita cualquier tipo<br />

de distanciamiento entre Estados<br />

Unidos e Israel, hasta<br />

los progresistas, indignados<br />

por el hecho de que siga enviando<br />

armas.<br />

En la derecha, los republicanos<br />

dicen que el presidente<br />

no tiene ningún derecho<br />

de reprender a Israel por cómo<br />

usa las armas fabricadas<br />

en Estados Unidos que son<br />

instrumentales en su guerra<br />

contra Hamás. No han quedado<br />

satisfechos con que el<br />

gobierno de Biden avance esta<br />

semana en una nueva venta<br />

de 1.000 millones de dólares<br />

a Israel de municiones<br />

para tanques, vehículos tácticos<br />

y granadas de mortero.<br />

Francia envía tropas<br />

para frenar violencia<br />

de Nueva Caledonia<br />

París, Francia (AP). La<br />

violencia sacudió a Nueva<br />

Caledonia el jueves por<br />

tercer día consecutivo, horas<br />

después de que Francia<br />

impusiera un estado de<br />

emergencia en su territorio<br />

del Pacífico, reforzando los<br />

poderes de las fuerzas de<br />

seguridad para sofocar los<br />

El humo durante las protestas en Noumea, Nueva<br />

Caledonia, el 15 de mayo de <strong>2024</strong>. AP<br />

mortíferos disturbios en el<br />

archipiélago, que ha buscado<br />

su independencia desde<br />

hace mucho tiempo.<br />

Las autoridades francesas<br />

de Nueva Caledonia y el Ministerio<br />

del Interior en París<br />

informaron que cinco personas,<br />

entre ellas dos policías,<br />

habían muerto en los disturbios,<br />

cuando las protestas<br />

realizadas a principios de la<br />

semana contra las reformas<br />

electorales impulsadas por<br />

el gobierno del presidente<br />

Emmanunel Macron se tornaron<br />

mortales.<br />

Al menos 60 miembros de<br />

las fuerzas de seguridad resultaron<br />

heridos y 214 personas<br />

fueron arrestadas en los<br />

enfrentamientos con la policía,<br />

así como en los incendios<br />

y saqueos del jueves, de<br />

acuerdo con el alto comisionado<br />

Louis Le Franc, el funcionario<br />

francés de mayor nivel<br />

en el territorio.<br />

“Se está haciendo todo para<br />

restaurar el orden y la calma<br />

que los neocaledonios<br />

merecen”, dijo el jueves el<br />

primer ministro francés Gabriel<br />

Attal después de una<br />

reunión de seguridad en el<br />

palacio presidencial de los<br />

Campos Elíseos en París.<br />

Attal dijo que Francia suministrará<br />

a la isla los bienes<br />

esenciales tras tres días<br />

de disturbios. Además de<br />

los 1,700 elementos de las<br />

fuerzas de seguridad que ya<br />

han sido desplegados para<br />

ayudar a la policía a sofocar<br />

la violencia.


Editora:Redactora: Carmen Guzmán Diseño: Félix Ramírez |<br />

<strong>17</strong> de mayo de <strong>2024</strong> Santo Domingo, Rep. Dom.<br />

CONMEMORACIÓN<br />

UN DÍA PARA<br />

LAS TICS Y<br />

EL INTERNET<br />

P.30<br />

E-COMMERCE<br />

AVANCE DE LOS<br />

NEGOCIOS VIRTUALES<br />

P.34<br />

PRECAUCIÓN<br />

TIPS PARA EVITAR<br />

LAS ESTAFAS<br />

EN LÍNEA<br />

P.31<br />

NEGOCIOS<br />

VIRTUALES:<br />

EL CENTRO DE<br />

LA ECONOMÍA<br />

DIGITAL<br />

Cada <strong>17</strong> de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la<br />

Información, su principal próposito es fomentar el uso eficiente del Internet y aumentar la economía<br />

digital, permitiendo así ir cerrando la brecha digital entre los países.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> TELECOMUNICACIONES 29<br />

ALTICE POTENCIA LAS<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

COMO ELEMENTO CLAVE DEL<br />

DESARROLLO NACIONAL<br />

Santo Domingo, RD<br />

Para Altice Dom<br />

i n i c a n a e l<br />

p r o p ó s i t o d e<br />

una empresa de<br />

telecomunicaciones<br />

es hacer simple el<br />

acceso a la tecnología con<br />

el fin de apoyar el desarrollo<br />

del país y su gente.<br />

Para esto, contar con una<br />

red robusta y las últimas innovaciones<br />

en materia tecnológica<br />

es fundamental;<br />

precisamente esto es lo que<br />

ha movido a Altice a expandir<br />

su tecnología móvil 5G<br />

simultáneamente con una<br />

agresiva expansión de su<br />

red de fibra óptica en el territorio<br />

nacional, facilitando<br />

el acceso a internet con<br />

la más alta velocidad disponible<br />

en el mercado, de hasta<br />

1000 megabits.<br />

Una conexión de alta velocidad<br />

permite ofrecer un<br />

menor tiempo de espera entre<br />

el envío y la recepción<br />

de la información, lo cual se<br />

traduce en optimización de<br />

procesos en las industrias y<br />

un disfrute de calidad en la<br />

vida cotidiana.<br />

Más allá de estas facilidades<br />

Altice Dominicana ve en<br />

la tecnología una potente<br />

herramienta para empoderar<br />

a las personas, mejorar<br />

su calidad de vida y fomentar<br />

su desarrollo económico<br />

y social. Por consiguiente,<br />

abordar las barreras de<br />

acceso a la tecnología, como la<br />

falta de infraestructura y capacitación<br />

adecuadas cobra tanta<br />

relevancia para esta compañía.<br />

Innovación desde las aulas<br />

En los últimos seis años, a<br />

través de Fundación Altice,<br />

han desarrollado 13 proyectos<br />

de fo rmación académica<br />

con el soporte de internet de<br />

alta velocidad, sin costo alguno<br />

para los usuarios y con<br />

una inversión superior a los<br />

23 millones de pesos.<br />

El más reciente de los proyectos<br />

es la firma del acuerdo<br />

con el Instituto Politécnico Loyola<br />

para habilitar una sala de<br />

tele presencialidad pedagógica,<br />

la cual beneficiara a unos<br />

13,398 estudiantes de este<br />

centro de estudios, el cual es<br />

reconocido por su alta calidad<br />

formativa en estudios.<br />

La sala está orientada a la<br />

creación de material didáctico,<br />

así como a la transmisión<br />

en directo de clases magistrales,<br />

vía las plataformas oficiales<br />

del instituto. También será<br />

empleada para conferencias,<br />

eventos académicos, institucionales<br />

y programas educativos<br />

orientados a reforzar las capacidades<br />

de los estudiantes.<br />

En el sector de Herrera, más<br />

de 1500 estudiantes, pertenecientes<br />

al Colegio Semioficial La<br />

Hora de Dios reciben educación<br />

tecnológica en espacios acondicionados,<br />

equipados y dotados<br />

de internet de alta velocidad<br />

gracias a Fundación Altice.<br />

Visión de desarrollo. Altice Dominicana apuesta a cerrar la brecha digital en la educación dominicana<br />

con proyectos tecnológicos en diferentes sectores de la geografía nacional.<br />

Este aporte hizo posible<br />

además que La Hora de<br />

Dios empezara a impartir<br />

nuevos talleres tecnológicos<br />

a sus estudiantes.<br />

En el sector de Buena Vista<br />

en San Juan de la Maguana se<br />

rehabilitó el centro comunitario<br />

Las Mercedes, con una inversión<br />

superior a los cuatro<br />

millones de pesos, lo que permitió<br />

crear un espacio formativo<br />

para los niños y adolescentes<br />

de más de 467 familias de<br />

la comunidad.<br />

El espacio fue acondicionado,<br />

equipado y dotado de internet<br />

de alta velocidad para<br />

las capacitaciones impartidas<br />

por el Instituto Nacional de<br />

Formación Técnico Profesional,<br />

INFOTEP.<br />

Además, este centro representa<br />

un instrumento que<br />

aporta a la reducción de estos<br />

niveles de desigualdad en<br />

el sur del país. Junto a la organización<br />

estadounidense Junior<br />

Achievement Dominicana, mujeres<br />

bachilleres de la región pueden<br />

formar parte del programa<br />

Mujer Digital, donde reciben capacitaciones<br />

en programación,<br />

codificación, cloud computing<br />

y ciberseguridad, competencias<br />

que facilitarán la reducción<br />

de la brecha tecnológica.<br />

Esta iniciativa se suma al<br />

compromiso de Altice en empoderar<br />

a las mujeres en el<br />

ámbito tecnológico y promover<br />

su incursión en carreras de<br />

esta industria.<br />

Eliminar la brecha digital en<br />

el país, aportando con la eliminación<br />

de desigualdades<br />

y facilitando el desarrollo de<br />

poblaciones que viven en condiciones<br />

de vulnerabilidad, ha<br />

sido la responsabilidad asumida<br />

de Altice para sumar al desarrollo<br />

de la nación.<br />

Las telecomunicaciones son<br />

un habilitador clave para el<br />

crecimiento económico, la innovación,<br />

la inclusión social y<br />

la eficiencia en las industrias,<br />

lo que las convierte en un<br />

componente crucial del desarrollo<br />

integral de un país.


30<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

ECONOMÍA DIGITAL:<br />

ALIADO EN EL AVANCE DE LOS PUEBLOS<br />

GABRIELA HUNGRÍA<br />

Especial para LD<br />

Con seguridad realizas<br />

en tu día a<br />

día tareas como<br />

leer y enviar correos<br />

electrónicos,<br />

seguir a tus creadores de<br />

contenido favoritos en redes<br />

sociales, ver videos en distintas<br />

plataformas por diversión<br />

o aprendizaje, comprar<br />

en línea lo que antes comprabas<br />

en tiendas físicas y hasta<br />

pagar los servicios públicos a<br />

través de una plataforma online:<br />

todo esto, entre otras acciones,<br />

es posible gracias a la<br />

economía digital que actualmente<br />

es parte fundamental<br />

de nuestra cotidianidad.<br />

El Internet puede promover<br />

el comercio, mejorar la<br />

utilización del capital y generar<br />

mayor competencia.<br />

El sector de las TIC es un<br />

segmento bastante pequeño<br />

de la economía.<br />

Los productos y servicios<br />

en la era de la economía digital<br />

han llegado a lugares<br />

y personas que antes no hubieran<br />

sido posibles. Gracias<br />

al Internet y a las herramientas<br />

tecnológicas<br />

disponibles es posible abaratar<br />

los costos de producción,<br />

innovar y alcanzar cada<br />

vez más personas.<br />

Un día dedicado a las<br />

nuevas tecnologías<br />

Cada <strong>17</strong> de mayo se celebra<br />

el Día Mundial de las<br />

Telecomunicaciones y de la<br />

Sociedad de la Información.<br />

Proclamado en 1969, por conmemorarse<br />

en este día la fundación<br />

de la Unión Internacional<br />

de Telecomunicaciones<br />

(UIT) y la firma del primer<br />

Convenio Telegráfico Internacional<br />

en 1865.<br />

Fue instituido por la Conferencia<br />

de Plenipotenciarios<br />

de Málaga-Torremolinos en<br />

1973, con el objetivo de sensibilizar<br />

sobre las posibilidades<br />

que el uso de Internet y otras<br />

tecnologías de la información<br />

y la comunicación (TIC) pueden<br />

ofrecer a las sociedades<br />

y a la economía; así como fomentar<br />

la necesidad de reducir<br />

la brecha digital.<br />

Aunque en principio era solo<br />

el Día de las Telecomunicaciones,<br />

no fue hasta el 20<strong>05</strong><br />

que deciden unir ambas celebraciones.<br />

Además, la misma<br />

fecha se le ha otorgado al Día<br />

del Internet.<br />

Promovido por la Asociación<br />

de Usuarios de Internet e Internet<br />

Society, el objetivo de esta<br />

efemérides es dar a conocer las<br />

posibilidades que ofrecen las<br />

nuevas tecnologías y promover<br />

su accesibilidad a la red.<br />

En la actualidad, se observa<br />

el incremento de la conectividad<br />

a la red y la consolidación<br />

de economía digital, entre<br />

otros aspectos.<br />

Desafío<br />

Las tecnologías digitales pueden<br />

ayudar a alcanzar hasta el<br />

70 % de las metas de los Objetivos<br />

de Desarrollo Sostenible,<br />

desde la lucha contra el cambio<br />

climático hasta el fin de la<br />

pobreza y el hambre. Por ello,<br />

Enfoque <strong>2024</strong><br />

Anualmente el<br />

Consejo de la Unión<br />

Internacional de<br />

Telecomunicaciones<br />

selecciona un tema<br />

para la reflexión y<br />

el intercambio de<br />

ideas, mediante<br />

debates. Este <strong>2024</strong>,<br />

el lema es: “La<br />

innovación digital<br />

puede ayudar a<br />

abordar los desafíos<br />

más apremiantes<br />

del mundo”.<br />

es fundamental desarrollar el<br />

pensamiento y la acción innovadoras<br />

en el mundo digital.<br />

La dificultad radica en conseguir<br />

que los países que carecen<br />

de inversiones y habilidades<br />

digitales puedan desarrollarse<br />

y avanzar en igualdad de condiciones.<br />

Aún existen 2.600<br />

millones de personas desconectadas,<br />

lo que provoca grandes<br />

brechas digitales que obstaculizan<br />

la innovación en<br />

gran parte del mundo.<br />

“En este día recordamos que<br />

demasiadas personas siguen<br />

estando rezagadas... Es responsabilidad<br />

de todos apoyar<br />

a los países menos adelantados<br />

en su recorrido desde el<br />

potencial a la prosperidad con<br />

la ayuda de la tecnología”, Doreen<br />

Bogdan-Martin, secretaria<br />

general de la UIT.<br />

HISTÓRICO ÚLTIMOS AÑOS DEL DÍA MUNDIAL<br />

DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD<br />

DE LA INFORMACIÓN<br />

2023: Empoderar a los países<br />

menos desarrollados en 2023,<br />

el tema del Día Mundial de<br />

las Telecomunicaciones y la<br />

Sociedad de la Información fue<br />

el siguiente: “Empoderar a los<br />

países menos desarrollados a<br />

través de las tecnologías de la<br />

información y la comunicación”.<br />

2022: Tecnologías digitales para<br />

un envejecimiento saludable<br />

Para 2022 el tema central fue<br />

“Tecnologías digitales para un<br />

envejecimiento saludable”. Ya<br />

que en los próximos años, el<br />

envejecimiento de la población<br />

será una tendencia demográfica,<br />

las tecnologías pueden ayudar a<br />

construir ciudades inteligentes<br />

que garanticen la inclusión de<br />

las personas mayores. Se quiere<br />

conseguir que la población se<br />

mantenga sana, conectada e<br />

independiente física, emocional<br />

y financieramente.<br />

2021: Acelerar la transformación<br />

digital en tiempos difíciles para<br />

el año 2021 el tema central fue<br />

“acelerar la transformación<br />

digital en tiempos difíciles”.<br />

La pandemia mundial por la Covid-19<br />

ha destacado la importancia de la<br />

aplicación de las tecnologías de<br />

la información y la comunicación<br />

(TIC) en la digitalización y<br />

distribución de la información,<br />

evidenciando desigualdades<br />

digitales en las regiones.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> TELECOMUNICACIONES 31<br />

IMPORTANCIA<br />

DE PROTEGER<br />

LA INTEGRIDAD<br />

EN LOS NEGOCIOS<br />

VIRTUALES<br />

CHALÍA VELOZ<br />

Especial para LD<br />

En un mundo cada<br />

vez más digitalizado,<br />

la integridad<br />

en las<br />

ventas y compras<br />

en línea es esencial para<br />

construir y mantener la<br />

confianza en el comercio<br />

electrónico, adoptar prácticas<br />

fiables y estar alerta a<br />

posibles riesgos son pasos<br />

cruciales para protegerse a<br />

uno mismo y a los demás en<br />

la economía digital.<br />

La historia de María Sánchez<br />

(nombre ficticio), una<br />

consumidora que buscaba un<br />

aire acondicionado en Marketplace,<br />

la plataforma de<br />

compraventa de Facebook,<br />

sirve como un recordatorio<br />

gias proactivas y colaborativas,<br />

podemos mitigar los riesgos<br />

asociados con el comercio en línea<br />

y crear un entorno digital seguro<br />

y confiable<br />

para todos<br />

los usuarios.<br />

Realidad que<br />

enfrentar<br />

Los expertos<br />

explican que la<br />

integridad digital<br />

en el comercio<br />

implic<br />

a a s e g u r a r<br />

las transacciones<br />

electrónicas<br />

para que se<br />

realicen de manera<br />

segura sin<br />

comprometer<br />

la privacidad<br />

o la seguridad<br />

de los usuarios,<br />

esto no solo implica la información<br />

personal y financiera,<br />

sino la prevención de los fraudes<br />

o la pérdida de datos.<br />

Edgar Ramón Arnaud Volquez,<br />

coronel del Departamento<br />

de Investigación de<br />

Crímenes y Delitos de Alta<br />

Tecnología (DICAT) de la Policía<br />

Nacional, explica que el<br />

mayor obstáculo que enfrentan<br />

las autoridades encargadas<br />

de combatir la ciberdelincuenc<br />

ia ha sido la rápida<br />

transición hacia lo digital que<br />

ha experimentado la sociedad<br />

en su conjunto, la falta de conocimientos<br />

tecnológicos y la<br />

carencia de orientación.<br />

Arnaud asegura que el crecimiento<br />

descontrolado de<br />

la ciberdelincuencia no solo<br />

plantea un desafío para las au-<br />

contundente de los peligros que<br />

pueden acechar en el mundo de<br />

las compras en línea.<br />

Al toparse con una supuesta<br />

oferta tentadora, María no<br />

dudó en realizar la transacción,<br />

confiando en la garantía<br />

de que el producto era nuevo<br />

y estaba en oferta. Sin embargo,<br />

tras realizar el pago, ni el<br />

vendedor ni el producto aparecieron,<br />

revelando que había<br />

caído en una estafa. Este relato<br />

ilustra la importancia de la<br />

integridad en las transacciones<br />

digitales y destaca la necesidad<br />

de vigilar cada paso en<br />

el proceso de compra en línea.<br />

Está claro que la economía<br />

digital ha transformado la forma<br />

en que compramos y vendemos<br />

bienes y servicios, sin<br />

embargo, al adoptar estratetoridades<br />

encargadas de combatirla,<br />

sino que también tiene<br />

repercusiones directas en la<br />

economía digital, y que es responsabilidad<br />

de todos asegurarnos<br />

de gestionar medidas de<br />

control antes de realizar compras<br />

por internet, o de compartir<br />

datos confidenciales.<br />

Las compras y ventas en línea<br />

ofrecen una serie de beneficios<br />

significativos que han<br />

transformado la forma en que<br />

interactuamos con el comercio,<br />

en primer lugar, con tan<br />

solo un par de clics los consumidores<br />

pueden acceder a una<br />

amplia variedad de productos<br />

y servicios desde la comodidad<br />

de sus hogares, esta accesibilidad<br />

24/7 permite a los usuarios<br />

realizar compras en cualquier<br />

momento del día.<br />

El DICAT se encarga de investigar<br />

y recopilar evidencia<br />

para respaldar las acciones legales<br />

contra los ciberdelincuentes<br />

y emplea tecnología<br />

de vanguardia, incluida tecnología<br />

israelí para el análisis de<br />

equipos electrónicos incauta-<br />

dos en escenas de crímenes y<br />

ciberpatrullaje, haciendo uso<br />

de la inteligencia electrónica,<br />

aseguró el coronel Arnaud.<br />

Tips proteger la<br />

integridad digital<br />

<br />

optar por sitios web y aplicaciones<br />

confiables que cuenten con<br />

medidas de seguridad robustas.<br />

antes<br />

de realizar una compra en<br />

línea, asegurarse de que el vendedor<br />

sea legítimo y confiable.<br />

<br />

evitar compartir datos<br />

sensibles, como números de<br />

tarjetas de crédito, en redes<br />

públicas o sitios no seguros.<br />

<br />

mantener<br />

el software y los dispositivos<br />

actualizados ayuda a protegerlos<br />

contra vulnerabilidades<br />

de seguridad.<br />

<br />

informarse sobre las últimas<br />

tendencias y técnicas de estafa<br />

en línea puede ayudar a identificar<br />

y evitar posibles fraudes.<br />

“En la era digital,<br />

la integridad no es<br />

simplemente una<br />

opción, es la moneda<br />

de confianza en la<br />

economía virtual”.<br />

- Chris Skinner. -


32<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS<br />

MOLDEAN LAS TELECOMUNICACIONES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Hablar de nuevas<br />

tecnologías<br />

en el ámbito<br />

de las comunicaciones,<br />

es<br />

adentrarnos en los avances<br />

disruptivos que están transformando<br />

la infraestructura<br />

y los servicios disponibles<br />

para los usuarios.<br />

Según el informe de la<br />

Comisión Económica para<br />

América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL) sobre “Tecnologías<br />

de la Información y Comunicación<br />

en América Latina”,<br />

estas innovaciones abarcan<br />

desde el despliegue de la red<br />

5G hasta la adopción generalizada<br />

de Internet de las<br />

Cosas (IoT), que conecta dispositivos<br />

cotidianos a la red<br />

para mejorar la automatización<br />

y la eficiencia.<br />

Además, la inteligencia<br />

artificial (IA) y el machine<br />

learning están desempeñando<br />

un papel cada vez<br />

más importante al mejorar<br />

la seguridad de las redes y<br />

ofrecer servicios personalizados,<br />

según lo mencionado<br />

en el informe “Global Artificial<br />

Intelligence Market Report<br />

2022” de Market Research<br />

Future.<br />

Las tecnologías inmersivas,<br />

como la realidad virtual<br />

(RV) y la realidad aumentada<br />

(RA), también están<br />

ganando terreno al proporcionar<br />

experiencias interactivas<br />

y envolventes, según<br />

el artículo “The State of<br />

Virtual Reality in Telecom-<br />

munications” de Deloitte.<br />

Tendencias recientes<br />

En los últimos años, la propagación<br />

de la conectividad 4G y<br />

la introducción de la tecnología<br />

5G han ampliado la capacidad<br />

y la velocidad de las redes,<br />

allanando el camino para una<br />

mayor innovación y colaboración<br />

digital.<br />

La pandemia de COVID-19<br />

aceleró aún más la adopción<br />

de tecnologías digitales, impulsando<br />

la demanda de servicios<br />

en la nube, herramientas<br />

de colaboración remota<br />

y soluciones de teletrabajo,<br />

según se menciona en el informe<br />

“Digital 2022: Global<br />

Overview Report” de Hootsuite<br />

y We Are Social.<br />

Esta transformación ha destacado<br />

la importancia de invertir<br />

en una infraestructura de red<br />

robusta y escalable para satisfacer<br />

las necesidades cambiantes<br />

de la sociedad, como se explica<br />

en el artículo “Telecomunicaciones<br />

en tiempos de pandemia:<br />

desafíos y oportunidades”<br />

de McKinsey’s Company.<br />

De su lado, Marco Herrera<br />

Beato, presidente ejecutivo<br />

de VIVA, expresa: “Mirando<br />

hacia el futuro, podemos<br />

esperar que las comunicaciones<br />

continúen evolucionando<br />

a un ritmo acelerado. La convergencia<br />

de la inteligencia artificial,<br />

el IoT, la computación<br />

en la nube y la transformación<br />

digital, dará lugar a una nueva<br />

generación de servicios inteligentes<br />

y personalizados,<br />

abriendo un mundo nuevo de<br />

posibilidades, con las teleco-<br />

municaciones como centro de<br />

enlace, sentando un futuro<br />

con mayores oportunidades<br />

para los negocios, crecimiento<br />

y retos que transformaran<br />

el mundo y el accionar de los<br />

seres humanos”.<br />

Evolución local<br />

En la República Dominicana,<br />

el sector de las comunicaciones<br />

ha experimentado un crecimiento<br />

significativo en los<br />

últimos años, impulsado por la<br />

expansión de la cobertura móvil<br />

y la adopción de servicios<br />

de Internet de alta velocidad.<br />

De acuerdo con el Instituto<br />

Dominicano de las Telecomunicaciones<br />

(INDOTEL), la implementación<br />

de la tecnología<br />

5G promete llevar la conectividad<br />

a un nivel superior, lo que<br />

abrirá nuevas oportunidades<br />

en sectores como la salud, la<br />

educación y el comercio.<br />

Las empresas de telecomunicaciones<br />

en el país están invirtiendo<br />

en infraestructura<br />

y servicios digitales para satisfacer<br />

la creciente demanda<br />

de los usuarios y las empresas,<br />

como se detalla en el artículo<br />

“La digitalización de la<br />

economía dominicana” de la<br />

revista Digital Economy.<br />

L a d i g i t a l i z a c i ó n d e l a<br />

economía está generando<br />

nuevas oportunidades<br />

de negocio y mejorando la<br />

eficiencia operativa en diversos<br />

sectores, según se<br />

discute en el informe “El<br />

impacto de la digitalización<br />

en la economía dominicana”<br />

del Banco Interamericano<br />

de Desarrollo (BID).<br />

“En el caso de VIVA, hemos sido artífices en<br />

la creación de servicios de telecomunicaciones<br />

para mejorar la vida de los dominicanos en su día<br />

a día, brindando soluciones para contribuir con<br />

hiperconectividad y apostando a la inclusión digital.<br />

Una de las muestras de esto es que la primera<br />

experiencia 5G llegó al país de la mano de VIVA,<br />

siendo la primera telefónica en RD y en América Latina<br />

en realizar una prueba real del 5G”, señala Marco<br />

Herrera Beato, presidente ejecutivo de VIVA.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> TELECOMUNICACIONES 33


34<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

PRESENTE Y FUTURO<br />

COMERCIO ELECTRÓNICO EN<br />

CARMEN GUZMÁN<br />

SAIURY CALCAÑO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde 1969, fecha<br />

en la que se pone<br />

a disposicióndel<br />

público el Internet<br />

(llamado<br />

Arpanet), hasta la fecha son muchos<br />

los avances tecnológicos<br />

que se han logrado.<br />

Junto con estos avances,<br />

también se fueron modificando<br />

costumbres propias de la<br />

humanidad, y si hablamos del<br />

trabajo es tan notorio el cambio.<br />

Tanto que basta con revisar<br />

las ofertas académicas de<br />

las universidades y centros de<br />

estudios, y observar la evolución<br />

que han tenido, por mencionar<br />

un ejemplo rápido.<br />

Van de la mano<br />

Dos términos importantes<br />

que en la actualidad van muy<br />

de la mano son negocios y<br />

digitalización. Esto porque,<br />

aunque hace años muchas<br />

empresas existían desde la<br />

virtualidad, no es sino luego<br />

del 2020 cuando todo el<br />

mundo tuvo que aprender a<br />

adaptarse a depender del Internet<br />

para la mayoría de las<br />

transacciones comerciales.<br />

Grandes empresas que funcionaban<br />

solo con tiendas físicas<br />

se vieron en la necesidad<br />

de utilizar páginas<br />

webs, aplicaciones y redes sociales,<br />

para así llegar a potenciales<br />

clientes.<br />

Universidades y centros de<br />

estudios técnicos optaron por<br />

la modalidad virtual, haciendo<br />

que la educación llegue hasta<br />

donde estuviera el estudiante,<br />

actividad que antes era exclusiva<br />

de una o dos casas de altos<br />

estudios.<br />

Otras de los grandes cambios<br />

que tomaron gran auge fueron<br />

los negocios exclusivamente virtuales,<br />

muchos pasaron de ser<br />

físicos a tener ambas modalidades,<br />

otros surgieron en base<br />

a una urgencia y hasta le fecha<br />

se han mantenido, dando paso<br />

a emprendedores y una economía<br />

que pudiera decirse informal,<br />

pero que de manera directa<br />

inyecta recursos al Producto<br />

Interno Bruto (PIB) del país.<br />

Luisanna Sánchez, experta en<br />

estrategia de marketing digital<br />

para empresas, describe que los<br />

negocios virtuales son aquellos<br />

que operan a través de plataformas<br />

en línea y utilizan tecnologías<br />

digitales para llevar a cabo<br />

sus operaciones comerciales.<br />

“Estos negocios pueden ser<br />

100 % digitales, aunque también<br />

pueden poseer estructuras<br />

físicas”. A este tipo de negocios<br />

se les conocen como<br />

e-commerce o comercio electrónico,<br />

ya que sus operaciones<br />

son en línea.<br />

Según la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico (CADOCO)<br />

e n s u m á s re c i e n te e s t u d i o s o b re E l Es ta d o d e l Co m e rc i o<br />

Electrónico en República Dominicana, el sector experimentó un<br />

crecimiento del 75 % desde el año 2020.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> TELECOMUNICACIONES 35<br />

DEL<br />

RD<br />

Sectores que<br />

van a la vanguardia<br />

Al verlo en el ámbito local,<br />

República Dominicana ha<br />

tratado de ir a la vanguardia<br />

de la tecnología, sea en<br />

salud, educación, aplicaciones<br />

móviles, aparatos electrónicos,<br />

medios de comunicación,<br />

poco a poco va dando<br />

pasos para mantenerse al día<br />

de las actualizaciones.<br />

En la parte de educación la<br />

transformación ha sido notable,<br />

puesto que años atrás en<br />

la educación superior la asistencia<br />

presencial era prácticamente<br />

obligatoria, aunque<br />

se utilizaban recursos<br />

propios de la web, como los<br />

correos y la búsqueda<br />

de material<br />

didáctico virtual,<br />

la parte de<br />

las cátedras era<br />

en su totalidad con el estudiante<br />

dentro de las aulas.<br />

Actualmente la gran mayoría<br />

a optado por la semi presencialidad.<br />

Además de universidades en<br />

el país también existen cursos<br />

que son de forma exclusiva en<br />

modalidad virtual. Sánchez indica<br />

que muchas plataformas<br />

ofrecen capacitaciones en vivo<br />

y pregrabadas, esto mediante<br />

aplicaciones como Zoom, Meet,<br />

Teams, entre otras.<br />

Una de las aplicaciones que<br />

tomó mayor auge durante y<br />

después de 2020 han sido las<br />

apps de servicio a domicilio.<br />

Uber, Uber Eats, Indrive, Didi,<br />

Pedidos Ya, entre otras son<br />

plataformas de uso exclusivo<br />

en línea, donde el usuario se<br />

conecta con el negocio en físico<br />

desde donde desea adquirir<br />

un servicio y un delivery se encarga<br />

de hacérselo llegar hasta<br />

donde el usuario especifique,<br />

teniendo la libertad de realizar<br />

el pago directamente en línea,<br />

y en unos pocos casos hacerlo<br />

directamente a la persona que<br />

hace el servicio.<br />

A esto se sumaron los supermercados,<br />

pues entre los servicios<br />

que ofrecen a sus clientes<br />

está la opción de realizar sus<br />

compras en una de las aplicaciones<br />

de delivery y hacerles llegar<br />

los productos hasta su hogar.<br />

La experta, sostiene que otro<br />

de los principales negocios que<br />

funcionan de manera digital,<br />

son las tiendas virtuales. “Muchas<br />

de estas tiendas utilizan<br />

las redes sociales como catálogos,<br />

donde muestran sus productos,<br />

sin embargo, las transacciones<br />

se realizan por los<br />

medios de pago convencionales<br />

y el cliente recibe a través<br />

de servicio a domicilio”.<br />

Además, también están los<br />

emprendedores, sea de comida,<br />

productos o servicios, quienes<br />

a través de las redes sociales<br />

se encargan de vender lo<br />

que ofertan, pero no poseen un<br />

local físico donde las personas<br />

puedan ir a comprar o retirar lo<br />

que adquieren en línea.<br />

ISTOCK<br />

Una radiografía al comercio<br />

electrónico local<br />

De acuerdo con el Informe<br />

e-País: El Comercio Electrónico<br />

en República Dominicana<br />

2023, hecho por el Fondo<br />

Europeo de Desarrollo Regional,<br />

el panorama digital local<br />

es el siguiente: los dominicanos<br />

son muy activos en redes<br />

sociales, especialmente en<br />

Facebook, donde el 77 % de<br />

los usuarios de Internet tienen<br />

cuentas registradas. Sin<br />

embargo, el comercio electrónico<br />

en República Dominicana<br />

aún está en desarrollo,<br />

con la participación limitada<br />

de las empresas tradicionales,<br />

y están más enfocadas<br />

en ventas transfronterizas de<br />

empresa a consumidor y servicios<br />

en línea.<br />

Entre 2020 y 2022, el comercio<br />

electrónico de empresa<br />

a consumidor en República<br />

Dominicana creció<br />

casi un 70 %, alcanzando los<br />

1,37 mil millones de dólares<br />

estadounidenses, representando<br />

el 6 % del total de las<br />

ventas minoristas.<br />

Las categorías que experimentaron<br />

el mayor crecimien-<br />

to en 2022 fueron los productos<br />

cosméticos y de cuidado personal.<br />

El gasto promedio por usuario<br />

en línea es US$325 dólares.<br />

Las principales categorías de<br />

compras en línea incluyen: productos<br />

electrónicos (662 millones<br />

de dólares); turismo, viajes<br />

y alojamiento (590 millones<br />

de dólares), prendas de vestir y<br />

calzado (253 millones de dólares),<br />

y medios digitales (169 millones<br />

de dólares).<br />

El documento destaca el<br />

crecimiento del sector de libros<br />

electrónicos, con 1,5<br />

millones de usuarios que<br />

gastaron 24 millones de dólares<br />

en 2022. Las proyecciones<br />

a largo plazo para este<br />

sector son positivas, ofreciendo<br />

nuevas oportunidades.<br />

Además, el sector de los<br />

videojuegos continúa en alza,<br />

alcanzando un valor de<br />

80 millones de dólares.<br />

Auge y crecimiento<br />

Desde el 2020, el incremento en<br />

el uso de las plataformas digitales<br />

para realizar operaciones comerciales<br />

ha sido muy obvia a<br />

nivel nacional e internacional.<br />

“Según la Cámara Dominicana<br />

REGULACIÓN<br />

de Comercio Electrónico (CA-<br />

DOCO) en su estudio sobre<br />

El Estado del Comercio Electrónico<br />

En República Dominicana,<br />

el sector experimentó un crecimiento<br />

del 75% desde el año<br />

2020”, puntualiza Sánchez.<br />

La Ley 126-02 sobre Comercio<br />

Electrónico, Documentos y Firmas<br />

Digitales, en su Artículo 56 designa<br />

a l I n s t i t u to D o m i n i c a n o d e l a s<br />

Telecomunicaciones (INDOTEL) como<br />

el órgano regulador del comercio<br />

electrónico en la República Dominicana,<br />

facultado para supervisar, vigilar y<br />

controlar las actividades y operaciones<br />

de las entidades de certificación.


36 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Dominicanos apasionados<br />

en ruta a festival en Berlín<br />

MÚSICA<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Alberto Rincón, violinista,<br />

profesor, ganador<br />

de la Competencia<br />

Internacional<br />

del Colegio Morgan<br />

de Violín Superior y con el Quinteto<br />

de Cuerdas y director de la<br />

Filarmónica Appassionato, fue<br />

concertino de la Orquesta Pro Art<br />

Siglo 21 del Conservatorio Nacional<br />

de Música y actualmente<br />

está al frente de la Academia<br />

Appassionato, compuesto por<br />

una veintena de docentes egresados<br />

de las universidades más reconocidas<br />

del mundo.<br />

Rincón anda en estos días entusiasmado<br />

con su nuevo reto. La<br />

Filarmónica Appassionato fue seleccionada<br />

para participar en el<br />

Young Euro Classic, que tendrá<br />

lugar del viernes 9 al domingo 25<br />

de agosto en Berlín, Alemania,<br />

donde se presentarán otros grupos<br />

internacionales.<br />

Integrantes de la Filarmónica Appassionato que irán a Berlín.<br />

Como parte de la recaudación<br />

de apoyo para los músicos viajar<br />

hasta Alemania y ofrecer su concierto<br />

el 11 de agosto, realizaron<br />

el espectáculo “Suenan las Costas”<br />

en el Teatro Nacional.<br />

Sin embargo, Rincón hace un<br />

llamado al Ministerio de Turismo,<br />

al Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores y demás instituciones<br />

públicas y privadas unirse al propósito<br />

de la Filarmónica Appas-<br />

sionato, que busca llevar la mejor<br />

impresión de República Dominicana<br />

hacia el exterior a través del<br />

arte.<br />

“Junto a Brasil seremos las únicas<br />

dos orquestas latinas que estarán<br />

en el festival, las demás<br />

serán europeas y de Estados Unidos”,<br />

explicó Rincón en visita a<br />

LISTÍN DIARIO.<br />

Appassionato fue elegida a<br />

raíz de una audición y por la refe-<br />

rencia de los músicos dominicanos<br />

que ha sido destacada por el comité<br />

evaluador, ya que Rincón asistió<br />

en 2019 con la Sinfónica Nacional<br />

Juvenil.<br />

“Esa gente escuchó la orquesta,<br />

tres horas de video, evalúan el nivel<br />

de la orquesta y fuimos seleccionados”,<br />

afirmó.<br />

“Son <strong>17</strong> días y son 1,800 jóvenes<br />

que van a estar ahí, o sea, <strong>17</strong> orquestas,<br />

un día para cada orquesta.<br />

Gracias a Dios a nosotros nos tocó<br />

el día central del festival, que es el<br />

día domingo y el domingo es que<br />

más personas van y somos la segunda<br />

orquesta más vendida en boletería”,<br />

contó Rincón.<br />

Entre los artistas que conforman<br />

la orquesta, se encuentran la<br />

violinista Rebeca Masalles, ganadora<br />

del primer premio de la edición<br />

2021 del concurso de Interpretación<br />

de la Music Teachers<br />

National Association y graduada<br />

Magna Cum Laude en licenciada<br />

Interpretación en Florida State University,<br />

y el barítono Ariel Rincón,<br />

estudiante de una maestría en Interpretación<br />

Musical en la Universidad<br />

Bangor, en Reino Unido.<br />

La Filarmónica Appassionato<br />

pretende resaltar la música<br />

criolla en Berlín, teniendo en su<br />

repertorio de temas dominicanos<br />

y latinos como “Burbujas de<br />

amor”, “21 de abril”, “El vals de<br />

Santo Domingo”, “Por amor”,<br />

“Colombia, tierra querida”, “Alma<br />

llanera”, “Gracias a la vida”,<br />

“Por ahí María se va”, “Quimbara”,<br />

“El Merengón”, “La suite de<br />

las Américas” y “La Bilirrubina”,<br />

además de piezas emblemáticas<br />

de la música clásica, como “Obertura<br />

Fidelio de Beethoven”, que<br />

representa la perseverancia del<br />

pianista alemán.<br />

“Le vamos a tratar de describir<br />

al público europeo, en rasgos<br />

generales, cómo suena América”,<br />

mencionó Rincón.<br />

El YEC es un festival de música<br />

internacional en el que participan<br />

las mejores orquestas sinfónicas<br />

juveniles de todo el mundo.<br />

Desde el 2000 se celebra cada<br />

año en el Konzerthaus de Berlín.<br />

Durante <strong>17</strong> días, el público tiene<br />

la oportunidad de ver de cerca a<br />

más de 1,400 jóvenes músicos sobre<br />

el escenario.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

37<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Lissette Selman de vuelta al teatro<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

ARTE<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Lissette Selman es conocida<br />

por ser una maestra del<br />

buen hablar y un referente<br />

de la locución en República<br />

Dominicana. Sin embargo,<br />

ahora saca a relucir una de<br />

sus facetas, nueva para sus<br />

seguidores jóvenes.<br />

La veterana comunicadora<br />

regresa al teatro en junio<br />

después de debutar en esta<br />

rama del arte hace más de<br />

20 años con Roberto Salcedo<br />

en “¿Por qué dudan del<br />

seminarista?”.<br />

La veterana comunicadora,<br />

quien no se considera<br />

actriz, es parte del elenco<br />

de “Weekend en Punta<br />

Cana”, que sube a escena<br />

en la Sala Ravelo del Teatro<br />

Nacional, del 7 al 16 de junio,<br />

en funciones viernes y<br />

sábados a las 8:30 pm y domingos<br />

a las 6:30 pm.<br />

“Yo me llamo actuante<br />

porque lo de actriz para mí<br />

es de mucho respeto y prefiero<br />

dejar el término para<br />

los que verdaderamente lo<br />

merecen”, explicó Selman.<br />

Añadió: “Pero para mí es<br />

un retorno porque la primera<br />

oportunidad me la<br />

dio Roberto Salcedo hace<br />

ya muchos años, una comedia<br />

precisamente que<br />

se llama ‘¿Por qué dudan<br />

del seminarista?’. Yo hacía<br />

el papel de Sol Dita y María<br />

Cristina Camilo era la madre<br />

superior y después hicimos<br />

otra que se llamó ‘¿Por<br />

qué odio a mi jefe?’. Luego<br />

participé junto a Juan Carlos<br />

Pichardo en otras producciones<br />

de teatro”.<br />

Elenco de la obra “Weekend en Punta Cana”, que se<br />

presentará en la sala Ravelo del Teatro Nacional.<br />

MIRADA<br />

Elenco.<br />

“Weekend en Punta Cana”<br />

es una producción<br />

de José Roberto Díaz<br />

García. Además de Lissette<br />

Selman actúan José<br />

Lora, Luis Felipe Fernández,<br />

Laura Jáquez<br />

Caminero. Es una comedia<br />

llena de sorpresas,<br />

situaciones inesperadas<br />

y simpáticos personajes<br />

de una familia muy especial.<br />

Carlos Manuel Vargas lanza disco “Souvenirs”<br />

PIANISTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El pianista clásico dominicano<br />

Carlos Manuel Vargas<br />

lanzó al mercado su primera<br />

producción discográfica,<br />

titulada “Souvenirs”, con la<br />

que brinda una visión intima<br />

de su alma y del significado<br />

de la música en su vida.<br />

Producido por el sello<br />

Navona Records, el disco<br />

está compuesto por una<br />

variada selección de piezas<br />

que forman parte del repertorio<br />

pianístico universal, y<br />

que Vargas ha sabido conec-<br />

tar gracias al virtuosismo y<br />

romanticismo que caracterizan<br />

sus interpretaciones.<br />

“Souvenirs” propone un<br />

viaje musical por Francia,<br />

Rusia, Estados Unidos y, de<br />

manera especial, por América<br />

Latina, con obras de<br />

Francis Poulenc, Alexander<br />

Scriabin, George Gershwin<br />

y del compositor dominicano<br />

Rafael Bullumba Landestoy,<br />

entre otros; todas y<br />

cada una de ellas, caracterizadas<br />

por una fuerte dosis<br />

del nacionalismo propio de<br />

sus autores, pero que Carlos<br />

Manuel ha enfrentado sin<br />

esfuerzo, dada su brillantez<br />

frente al piano.<br />

“El lanzamiento de mi álbum<br />

debut, ‘Souvenirs’ es<br />

la culminación de un gran<br />

sueño: irrumpir en el mundo<br />

discográfico con una<br />

propuesta fresca e innovadora<br />

que a la vez represente<br />

mi versatilidad como artista”,<br />

dice Carlos Manuel<br />

en un comunicado enviado.<br />

A su vez destaca que sus<br />

raíces latinoamericanas,<br />

formación como pianista<br />

clásico y amor por el jazz<br />

quedan en evidencia en esta<br />

primera propuesta.<br />

“Souvenirs” es un homenaje<br />

a quienes han influido<br />

en la trayectoria personal<br />

y profesional de este joven<br />

pianista dominicano: “Es<br />

un pequeño gesto de agradecimiento<br />

por todo el apoyo<br />

que incondicionalmente<br />

he recibido y me ha hecho<br />

quien soy como artista al<br />

día de hoy”.<br />

El álbum está disponible<br />

en todas las plataformas digitales,<br />

y tras su lanzamiento,<br />

Vargas dará curso a una<br />

serie conciertos y eventos<br />

promocionales en la ciudad<br />

Boston (Estados Unidos),<br />

donde actualmente reside;<br />

Alemania, Francia y República<br />

Dominicana.<br />

Carlos Manuel Vargas,<br />

nativo de la ciudad de Santiago<br />

de los Caballeros, actualmente<br />

forma parte del<br />

claustro de la Facultad de<br />

Piano del Conservatorio<br />

de Boston at Berklee y de<br />

la New School of Music de<br />

Cambridge.<br />

Carlos Manuel Vargas lanzó su producción discográfica<br />

titulada “Souvenirs”.


38 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Casos judiciales<br />

Tatico Henríquez<br />

baila en mediáticos<br />

enredos artísticos<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Situación. Pochy Familia explica el caso en que está<br />

envuelto Anthony Santos con los familiares de Tatico<br />

Henríquez, mientras Fefita la Grande mantiene su queja<br />

HISTORIA<br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Tatico Henríquez,<br />

un padre<br />

de la música típica<br />

dominicana,<br />

tiene casi<br />

48 años que murió, pero en<br />

los últimos tiempos sigue<br />

vivo no solo por su prodigiosa<br />

y abundante música,<br />

sino por una serie de situaciones<br />

judiciales referente<br />

a los derechos de autor correspondientes<br />

al legado de<br />

su producción.<br />

El más sonado de los casos<br />

envuelve al popular bachatero<br />

Anthony Santos “El<br />

Mayimbe”, quien salió esta<br />

semana celebrando de la<br />

Segunda Sala Penal del Distrito<br />

Nacional que declaró<br />

inadmisible el sometimiento<br />

incoado en contra del bachatero<br />

por los sucesores legales<br />

del autor y compositor<br />

Tatico Henríquez. Ahora es<br />

muy posible que haya una<br />

apelación.<br />

La magistrada Clara Luz<br />

Almonte tomó la decisión<br />

al acoger un incidente presentado<br />

por la defensa del<br />

cantante, doctor Carlos Balcácer,<br />

quien planteó en el<br />

tribunal que la demanda<br />

presentada en su contra debió<br />

ser sometida por la vía<br />

civil y no penal.<br />

La jueza consideró que el<br />

sometimiento por la vía penal<br />

en este caso debió ser<br />

sometido por Tatico Henríquez<br />

y no por sus sucesores,<br />

pero que como éste no está<br />

vivo, el sometimiento debió<br />

introducirse por la vía civil,<br />

no penal.<br />

El experto en la Ley 6500<br />

de Derecho de Autor, el merenguero<br />

y abogado Pochy<br />

Familia aclaró que los demandantes<br />

tienen derecho<br />

Tatico Henríquez murió en 1976.<br />

a usar cualquier vía para llevar<br />

a cabo la demanda. Atribuyó<br />

a desconocimiento de<br />

la magistrada la decisión a<br />

favor del Mayimbe.<br />

“Tal cual lo dice la Ley de<br />

Derecho de Autor, en su artículo<br />

168 el titular o dueño<br />

de la obra puede escoger<br />

la vía que desee para entablar<br />

una demanda. Evidentemente<br />

que la magistrada<br />

no tiene conocimiento de la<br />

materia de derecho de autor,<br />

no sabiendo que el titular<br />

puede escoger la vía que<br />

quiera”, explicó Pochy Familia<br />

en declaraciones a Listín<br />

<strong>Diario</strong>.<br />

Sobre el caso<br />

La demanda en contra Domingo<br />

Antonio Santos, conocido<br />

artísticamente como<br />

Anthony Santos, fue presentada<br />

a través del abogado<br />

Wagner Rodríguez, en el<br />

2022, por Elba Chaljub Mejía<br />

y Julio García Reynoso,<br />

sucesores legales de Tatico<br />

Henríquez.<br />

En la demanda se alega<br />

que Chaljub Mejía y García<br />

Reynoso son los reales propietarios<br />

de la obra musical<br />

titulada “Corazón de piedra”,<br />

conforme al certificado<br />

No. 0006608, de la Oficina<br />

Nacional de Derecho<br />

de Autor.<br />

Las defensas de los parientes<br />

de Tatico acusan<br />

al Mayimbe de grabar, comercializar<br />

y mutilar la<br />

canción “Corazón de piedra”,<br />

cambiando el título<br />

de “La funda”.<br />

“El Mayimbe” niega la<br />

acusación y sostiene que no<br />

se ha beneficiado del tema.<br />

Los familiares en la demanda<br />

reclamaban una indemnización<br />

de 10 millones<br />

de pesos.<br />

Cobro de hijos de Tatico<br />

Luego de conocerse el fallo<br />

Anthony Santos salió satisfecho<br />

con los resultados del<br />

dictamen y dijo que espera<br />

que la sentencia a su favor<br />

sirva de referente para que<br />

ningún artista dominicano<br />

vuelva a pasar por algo parecido.<br />

“Jamás, pero jamás se<br />

permita dar curso a demandas<br />

que solo llevan en<br />

su interior malas intenciones,<br />

basadas en el engaño,<br />

el perjurio e indignación de<br />

los artistas dominicanos”,<br />

publicó en un post en Instagram.<br />

“El Mayimbe” también<br />

espera que su caso aporte<br />

“un grano de arena por la<br />

causa de mis compañeros<br />

músicos (típicos y bachateros)<br />

que han sido fruto de<br />

atropello a causa de demandas<br />

y persecuciones injustas<br />

por parte de los que hoy en<br />

día la justicia dominicana<br />

les pasó cuentas”.<br />

Anthony Santos fue absuelto por un caso de derecho de autor.<br />

Fefita la Grande<br />

Sobre el tema la merenguera<br />

Fefita La Grande también<br />

aprovecho su cuenta de Instagram<br />

para dar las gracias<br />

al bachatero y denunció<br />

que los hijos de Tatico Henríquez<br />

por cobrarle dinero<br />

por cantar sus merengues.<br />

“Ya los hijos de Tatico me<br />

cogieron mi dinero que con<br />

tanto trabajo lo consigo.<br />

Dios se lo multiplique. A mí<br />

me llevaron mucho dinero,<br />

yo diría que no todos los hijos<br />

son iguales”, escribió la<br />

merenguera típica.<br />

Fefita la Grande<br />

Sgacedom<br />

Representantes de la Sociedad<br />

General de Autores,<br />

Compositores y Editores<br />

Dominicanos de la<br />

Música (Sgacedom) sostuvieron<br />

un encuentro con<br />

los familiares de los fenecidos<br />

merengueros Tatico<br />

Henríquez y Ñico Lora<br />

y con merengueros típicos<br />

del Cibao.<br />

Pochy Familia les explicó<br />

que cuando una obra sale<br />

a la luz pública, el cantante<br />

puede interpretarla las veces<br />

que desee, en cualquier<br />

lugar del mundo y no tiene<br />

que pagar derecho de autor,<br />

ni al dueño de la obra ni<br />

a los familiares, en caso de<br />

que el autor ya no esté con<br />

vida. De eso se ocupan las<br />

sociedades de gestión.<br />

“Ahora bien lo que no<br />

puede hacer un artista es<br />

fijarla, es decir grabar esa<br />

canción o cantarla y compartirla<br />

por medios digitales<br />

y monetizar con ella, de<br />

hacer eso debe pedir una licencia<br />

al autor o a sus familiares”.<br />

Pochy explicó que muchas<br />

veces los artistas son<br />

grabados por el público y<br />

son compartidos en las redes,<br />

y esto escapa a su responsabilidad.<br />

“Lo que no<br />

puede hacer un artista es<br />

cantar una canción sin autorización<br />

del dueño y subirla<br />

a sus redes sociales<br />

o su canal de YouTube para<br />

monetizar con ese material”,<br />

explicó.<br />

SEPA MÁS<br />

Explicaciones.<br />

Sobre el caso de los hijos<br />

de Tatico Henríquez, Pochy<br />

Familia explicó que<br />

éstos no tienen derecho<br />

de ir a las actividades a<br />

cobrar o a prohibirle a<br />

ningún merenguero que<br />

interprete las canciones<br />

autoría de su padre.<br />

“Los hijos de Tatico<br />

Henríquez no tienen<br />

derecho a cobrar personalmente<br />

ni a prohibir<br />

que se ejecuten los merengues<br />

de este, quienes<br />

tienen derecho son<br />

las entidades de gestión<br />

colectiva, que a su vez<br />

son quienes distribuyen<br />

a sus familiares. Ellos<br />

le cobraban a Fefita por<br />

desconocimiento y ella<br />

les pagaba para evitar<br />

el escándalo”, manifestó<br />

en sus explicaciones<br />

a esta redactora.<br />

Pochy explica que la familia de Tatico no aparecerse en<br />

una fiesta a cobrarle derechos de autor a un artista.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

39<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

UROLOGÍA PARA TODOS<br />

Publica los viernes<br />

PABLO<br />

MATEO<br />

El Día Mundial<br />

del Reciclaje fue<br />

proclamado en 20<strong>05</strong><br />

por la Organización<br />

de las Naciones<br />

Unidad para la<br />

Educación, la<br />

Ciencia y la Cultura<br />

(Unesco).<br />

Lo que usted debe saber<br />

sobre la infertilidad<br />

masculina<br />

Cuando las parejas desean tener hijos y<br />

no pueden, generalmente la atención<br />

suele concentrarse en la mujer, pero no<br />

siempre debe ser así. Existen hombres<br />

que se resisten o niegan que tienen inconvenientes<br />

para procrear, y estamos convencidos<br />

de que la posibilidad de que un hombre pueda tener<br />

problemas de fertilidad es algo más que una preocupación<br />

clínica. Para esos que asocian su virilidad con<br />

su identidad y autoestima, podría conducir a una profunda<br />

crisis personal.<br />

Un rol importante<br />

En ocasiones es difícil manejar los retos emocionales<br />

y físicos que pueden surgir para el paciente o la pareja<br />

en su camino hacia la paternidad. Uno de cada<br />

6-8 parejas tiene dificultad para quedar embarazada<br />

o mantener un embarazo. En este aspecto, la fertilidad<br />

masculina ocupa un rol muy importante, ya que<br />

cerca del 40-50% de los problemas de infertilidad, el<br />

origen está en el hombre.<br />

Un asunto de dos<br />

Generalmente, se recomienda que las parejas se sometan<br />

a exámenes y pruebas de fertilidad después de<br />

tener un año intentando embarazarse sin éxito, lógicamente<br />

basándonos en el tiempo que pueden tardar<br />

las parejas sanas cuando la mujer tiene menos de 35<br />

años. Si la mujer tiene más de 35 años, las parejas deben<br />

buscar ayuda después de sólo seis meses intentando<br />

tener un embarazo. Aunque las edades indicadas<br />

dependen de la pareja femenina, es importante<br />

que ambos miembros de la pareja se sometan a pruebas<br />

durante la evaluación de la fertilidad.<br />

Factores de riesgo<br />

La fertilidad masculina disminuye de forma natural<br />

con la edad, lo que afecta la calidad del esperma y<br />

la integridad genética. También en este proceso influyen<br />

estilos de vida como fumar, consumir alcohol<br />

y drogas, así como el varicoceles, enfermedades de<br />

transmisión sexual, trastornos hormonales, diabetes,<br />

medicamentos, obesidad, entre otros.<br />

Reciclaje: para cada<br />

residuo, un color<br />

VIDA VERDE<br />

LISTÍN DIARIO<br />

Santo Domingo, RD<br />

¿Sabes depositar los residuos correctamente?<br />

El color de cada contenedor te indica el tipo de<br />

desecho que debes colocar dentro. En el Día<br />

Mundial del Reciclaje, te mostramos algunos de<br />

los recipientes más usados.<br />

:<br />

En la web<br />

www.drpablomateo.com<br />

listindiario.com<br />

Azul. Para papeles<br />

y cartones. Nunca<br />

depositar papeles y<br />

servilletas de cocina ya<br />

usados.<br />

Naranja o marrón.<br />

Para los desechos<br />

orgánicos como restos<br />

de alimentos, cáscaras<br />

de frutas...<br />

Verde. Para los<br />

desechos fabricados<br />

con vidrio: botellas,<br />

maceteros y<br />

cristales.<br />

Amarillo. Depositar en<br />

él botellas y envases<br />

plásticos, latas de<br />

bebidas y tapas<br />

plásticas.


40 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

4 cm<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

3,5 cm<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

3 cm<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Siga avanzando, pero preste<br />

atención a los detalles y<br />

supervise cada paso para<br />

asegurarse de aprovechar<br />

al máximo su día. No comparta<br />

información financiera<br />

ni los secretos de su<br />

éxito, independientemente<br />

de quién ejerza presión.<br />

Trabaje duro y coseche las<br />

recompensas.<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

No ceda bajo presión.<br />

Despeje su mente, observe<br />

los hechos y comience su<br />

viaje. Escuche, comparta<br />

ideas y participe en eventos<br />

y actividades que le<br />

interesen. Si está dispuesto<br />

a dar un paso adelante y<br />

participar, hay mucho que<br />

ganar. Acepte el cambio y<br />

haga que las cosas sucedan.<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

Ocúltese y logre todo lo<br />

que pueda. Lo que consiga<br />

será impresionante<br />

e influirá en la forma en<br />

que lo traten los demás.<br />

Un cambio en casa o en su<br />

forma de afrontar el trabajo<br />

resultará mejor de lo<br />

previsto. Confíe y crea en<br />

sí mismo y en su capacidad<br />

de superación.<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

LI<br />

E<br />

MA<br />

RE<br />

A<br />

SA<br />

CO<br />

VER<br />

MU<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

RO EL RE A<br />

MAN TIEM PO LA<br />

CE<br />

TO<br />

LE<br />

RE<br />

MI<br />

CHO TO DO A<br />

PO<br />

A RE COR DO PE CO RAS<br />

LA TA LO RO<br />

VA<br />

TA<br />

RO<br />

SIN<br />

SA<br />

VI SAR POR CO LE SA BER<br />

NO TA EL BA MAS CA U<br />

PO TE MIS RO QUE SA NA<br />

CO MI MO TA EL PO CO<br />

TI A PA SE O LI SA<br />

TI NO PA TRON A RO LLA MAS<br />

O<br />

SA<br />

MA<br />

CA<br />

NO DO MA<br />

ES DO NO<br />

TE<br />

RO RA I<br />

ANTORCHA<br />

MAGNÍFICO<br />

ADMIRADO<br />

MOMENTO<br />

LAPSO<br />

ORDENA<br />

ENVÍA<br />

PERJUDICA<br />

LESIONA<br />

COMPLETO<br />

TOTAL<br />

PERFORO<br />

HORADO<br />

INFUSIÓN<br />

TELURIO<br />

AUREOLA<br />

HÁLITO<br />

MANDAMIENTO<br />

ORDEN<br />

HERMANO<br />

DE ABEL<br />

REFRÁN<br />

CUERDA<br />

CABLE<br />

GIRÉ<br />

VIRÉ<br />

TRASLADAR<br />

AGITAR<br />

COMPLETA<br />

ENTERA<br />

ORDENES<br />

ENVÍES<br />

RECIENTE<br />

Apócope<br />

DEGUSTO<br />

PRUEBO<br />

APLASTADO<br />

CHATO<br />

AGARRAN<br />

BEBEN<br />

TARDANZA<br />

DEMORA<br />

CALCIO<br />

REFRÁN<br />

FRUTO DE LA<br />

TOMATERA<br />

ACENTO<br />

MATIZ<br />

DICHO<br />

AMARRAN<br />

ANUDAN<br />

PULEN<br />

LIJAN<br />

DICHO<br />

CONDONAR<br />

EXCULPAR<br />

2DA. VOCAL<br />

Exprese sus intenciones,<br />

haga conexiones y participe<br />

en eventos que lo ayuden<br />

a sobresalir. Tome la<br />

iniciativa y sea usted quien<br />

motive e influya en lo que<br />

sucederá a continuación.<br />

Siéntase libre de iniciar<br />

un movimiento cuando el<br />

cambio sea necesario.<br />

Supervise cada detalle.<br />

Incorpore margen de<br />

maniobra para compensar<br />

un movimiento en falso o<br />

un ajuste inesperado que<br />

podría costarle. Mantenerse<br />

por delante de la multitud<br />

es uno de sus puntos<br />

fuertes, pero requerirá un<br />

juego de pies sofisticado.<br />

Contenga a cualquiera que<br />

intente presionarlo.<br />

Disfrute de la vida. Encontrará<br />

a alguien o algo que<br />

despertará su curiosidad<br />

y lo alentará a ampliar sus<br />

habilidades y conocimientos.<br />

Lo que agregue a su<br />

currículum le permitirá<br />

explorar sus opciones. Un<br />

cambio de ritmo, lugar o<br />

personas apoyará un cambio<br />

positivo.<br />

ASESINE<br />

OPACO<br />

DETENTAR<br />

POSEER<br />

CALQUES<br />

IMITES<br />

DESCARADO<br />

INSOLENTE<br />

GUISABA<br />

HERVÍA<br />

ORDENAR<br />

ENVIAR<br />

CALCULA<br />

CUENTA<br />

ENCARGO<br />

MENSAJE<br />

OBSERVE<br />

VEA<br />

EQUIPARÁRAMOS<br />

CONFRONTÁ-<br />

RAMOS<br />

PASCAL<br />

FRICCIÓN<br />

REYERTA<br />

AGUANTE<br />

ADMITA<br />

PRODUCIR<br />

DERIVAR<br />

PARTIDO<br />

GIRO<br />

SUAVICE<br />

TUESTE<br />

SUBASTA<br />

ELIMINA<br />

REGALE<br />

DE<br />

SUBASTARLA<br />

ELIMINARLA<br />

MÍOS<br />

Apócope<br />

REGALES<br />

DONES<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

OBEDEZCA<br />

ACEPTE<br />

COSTOSA<br />

ROSTRO<br />

INUSITADA<br />

INSÓLITA<br />

CORTARE<br />

PODARE<br />

SUBASTADO<br />

ELIMINADO<br />

CULTIVADO<br />

LABRADO<br />

INSECTO QUE<br />

PRODUCE<br />

MIEL<br />

FURIA<br />

RABIA<br />

FRAGANCIA<br />

OLOR<br />

AMORÍO<br />

IDILIO<br />

No gaste frívolamente.<br />

Invierta su tiempo, energía<br />

y dinero en efectivo para<br />

salir adelante y asegurar su<br />

posición y sus perspectivas<br />

para promover el estilo de<br />

vida que desea. Las tácticas<br />

de presión no funcionarán,<br />

pero los productos y ofertas<br />

promocionales sí.<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

Gane impulso; una vez que<br />

comience querrá continuar.<br />

Haga que la energía<br />

fluya y observe qué sucede.<br />

Si responde rápidamente<br />

las personas que atraiga<br />

y las oportunidades que<br />

desarrolle allanarán el<br />

camino hacia el éxito. Es<br />

evidente un cambio positivo<br />

en su vida personal.<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

Tómeselo con calma, sea<br />

un buen oyente y no ofrezca<br />

información personal<br />

que alguien pueda usar<br />

en su contra. Concéntrese<br />

en sus responsabilidades<br />

y termine lo que empiece<br />

para evitar ser juzgado con<br />

dureza por alguien que<br />

intenta superarlo.<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

ESTIRPE<br />

LINAJE<br />

AMANSAMOS<br />

DOMINAMOS<br />

MASURIO<br />

ENSENADA<br />

BAHÍA<br />

SUDOKU PUZZLE<br />

INSTRUCCIONES<br />

Complete el recuadro de tal<br />

manera que cada fila, columna<br />

y cuadro de 3x3 tengan los<br />

números del 1 al 9 sin repetirse.<br />

CANCELO<br />

REVOCO<br />

REGALE<br />

DONE<br />

EMBAUCAR<br />

ESTAFAR<br />

BALAZO<br />

ECHO<br />

EDREDÓN<br />

FRAZADA<br />

CONSIENTO<br />

TRASPASO<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

Participe, experimente lo<br />

que ofrece la vida y pase<br />

tiempo con alguien que<br />

lo haga pensar. Quien lo<br />

acompañe y lo que hará<br />

a continuación tendrá<br />

influencia sobre un cambio<br />

en cómo o qué persigue.<br />

Recopile información y<br />

utilice sus habilidades para<br />

adaptarse a las tendencias.<br />

Si algo no le parece bien,<br />

déjelo pasar. No se deje<br />

coaccionar para ser un<br />

seguidor. Ponga su energía<br />

en la superación personal,<br />

dirigiéndose en una dirección<br />

beneficiosa o alejándose<br />

de la negatividad y la<br />

interferencia. Sea fiel a sí<br />

mismo y siga a su corazón.<br />

Manténgase firme hasta<br />

que consiga lo que desea.<br />

Inicie un cambio que mejore<br />

sus relaciones. Evalúe<br />

su situación personal,<br />

financiera y profesional,<br />

y adapte su estilo de vida<br />

a las circunstancias. El<br />

romance va en aumento.


10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

41<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Publicación<br />

Banco Central amplía su<br />

colección bibliográfica<br />

Género literario. Se trata de<br />

documentales, cuentos y ensayos<br />

derivados de la investigación y la<br />

experiencia pedagógica.<br />

APORTE<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Santo Domingo<br />

El gobernador del<br />

Banco Central de la República<br />

Dominicana (BCRD), Héctor<br />

Valdez Albizu, presidió la<br />

ceremonia de puesta en circulación<br />

de cuatro nuevas<br />

obras que pasarán a formar<br />

parte de la colección de la Biblioteca<br />

Juan Pablo Duarte<br />

de la institución.<br />

En su discurso Valdez Albizu<br />

destacó: “La publicación<br />

de libros de autores dominicanos<br />

ha sido una actividad<br />

medular del programa cultural<br />

de la institución por el<br />

apoyo que ofrecemos a los<br />

hombres y mujeres de letras<br />

y ciencias sociales del país,<br />

radicando también su importancia<br />

en la trascendencia del<br />

libro como producto cultural<br />

de primer orden, destinado a<br />

enaltecer el conocimiento colectivo”.<br />

Las obras presentadas son:<br />

“Seis personas y un elefante”,<br />

del psiquiatra Segundo Imbert<br />

Brugal; “El trac en los artistas”,<br />

de Edith Hernández;<br />

“Catálogo de la Colección del<br />

Banco Central 2018-<strong>2024</strong>”,<br />

tercer volumen de esta serie;<br />

y “La cultura en el Banco<br />

Central 2022-<strong>2024</strong>”, autoría<br />

del gobernador Héctor Valdez<br />

Albizu.<br />

José Alcántara Almánzar, Edith Hernández, Segundo Imbert<br />

Brugal, Héctor Valdez Albizu, Fior D´Aliza Martínez de Valdez<br />

y Ervin Novas Bello. Cortesía de los anfitriones<br />

Parte de la<br />

colección<br />

bibliográfica.<br />

Nacyra Cury, Benigno Alcántara y Carolina Ramos.<br />

Ida Hernández, Cecilia García y Segundo Imbert Brugal.<br />

Scarlet Vicente, César Novo, Marielys Payano y Sonia<br />

Espino.<br />

José Pantaleón Vásquez, Ángel González y Ariel Fermin.<br />

María Virginia Elmúdesi, Fabiola Herrera, Yasmín Chaljub,<br />

Marianela Arredondo, Leonor de Bancalari y Varinia<br />

Caamaño.<br />

Osvaldo Lagares, Harold Vásquez, Huáscar Jiménez y<br />

Jonathan Abreu.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

00<br />

Sociales<br />

PROTAGONISTA<br />

Compromiso. Su participación activa en escenarios de empoderamiento femenino demuestra su<br />

dedicación incansable y su auténtico compromiso con promover el progreso de la mujer.<br />

Amarilys Durán<br />

Una líder que inspira, motiva y<br />

apoya el desarrollo de la mujer<br />

VISIONARIA<br />

CELESTE PÉREZ<br />

Santo Domingo<br />

En el centro de la comunidad<br />

empresarial femenina Amarilys Durán<br />

se ha ganado el respeto y la admiración.<br />

A través de su gestión como presidente<br />

de la Federación de Mujeres<br />

Empresarias Dominico - Internacional,<br />

INC. (FEM), gremio al que pertenece<br />

desde hace 20 años, ha sido la fuerza<br />

motriz detrás de un equipo que no solo<br />

impulsa, sino que celebra y apoya el<br />

emprendimiento femenino.<br />

Con más de tres décadas de experiencia<br />

como abogada, Amarilys ha<br />

perfeccionado su oficio en los senderos<br />

legales y ha tejido estrategias<br />

audaces en favor de las mujeres. Su<br />

visión trasciende lo puramente judicial;<br />

se erige como asesora emocional<br />

en temas de familia y guía económica,<br />

acompañando a las mujeres<br />

en cada paso de sus procesos, desde<br />

los tribunales hasta los pasillos de las<br />

oportunidades financieras.<br />

“Creo firmemente en el poder<br />

transformador de las mujeres cuando<br />

se les brinda el espacio y el apoyo<br />

adecuado”, afirma con convicción.<br />

“Nuestra sociedad está llamada a ser<br />

más equitativa, más justa. Y eso solo<br />

se logra cuando las mujeres ocupan<br />

roles de liderazgo en empresas, economía<br />

y ciudades”.<br />

Su fe en un futuro donde las mujeres<br />

sean protagonistas en todos los<br />

ámbitos la impulsa a trabajar incansablemente.<br />

“Soy optimista y una soñadora<br />

empedernida”, sonríe con picardía.<br />

“Pero también soy una mujer<br />

realista que sabe que el éxito profesional<br />

requiere trabajo y dedicación”.<br />

Forjadora de alianzas para el<br />

desarrollo<br />

Con un compromiso inquebrantable<br />

y una perspectiva global, Amarilys<br />

Durán ha liderado con éxito<br />

la internacionalización de la<br />

Federación de Mujeres Empresa-<br />

Amarilys Durán. Silverio Vidal /LD<br />

rias (FEM), posicionando el<br />

gremio a través de estratégicas<br />

alianzas y su participación<br />

oportuna en actividades centradas<br />

en el empoderamiento<br />

femenino.<br />

Su enfoque proactivo y su<br />

habilidad para identificar oportunidades<br />

han permitido que la<br />

FEM trascienda fronteras, llevando<br />

consigo un mensaje de<br />

resiliencia y el empuje femenino<br />

a nuevos horizontes. Esta<br />

capacidad para generar impacto<br />

en escala global es testimonio<br />

de su liderazgo en la promoción<br />

del progreso de las<br />

mujeres a nivel internacional.<br />

La abogada enfatiza que es<br />

una ferviente defensora de las<br />

alianzas como vehículo para el<br />

desarrollo. Con una mirada visionaria<br />

comprende que el verdadero<br />

progreso se gesta cuando<br />

diferentes actores se unen<br />

en un mismo propósito.<br />

“No temo recorrer nuevos<br />

caminos”, declara con determinación.<br />

“Porque sé que cada<br />

desafío es una oportunidad<br />

para crecer, aprender y conectar<br />

con otras mentes y corazones<br />

que comparten nuestra visión<br />

de un mundo más justo y<br />

equitativo”, concluye la actual<br />

presidente de la FEM.<br />

UN POCO MÁS<br />

Alianzas<br />

Entre los principales acuerdos<br />

interinstitucionales suscritos<br />

en la gestión de Durán<br />

como presidente de la FEM<br />

se destacan con el Ministerio<br />

de Industria, Comercio y<br />

Mipymes (MICM), la Federación<br />

de organizaciones de<br />

Mujeres Empresarias y Emprendedora<br />

de Centroamérica<br />

y República Dominicana<br />

(Fomeecard), Banco Lafise,<br />

Asociación de Mujeres Inmobiliarias<br />

y Ministerio de la<br />

Mujer, todos enfocados en la<br />

sostenibilidad, interrelación,<br />

intercambio, formación y capacitación<br />

de las socias.<br />

Además, con las entidades:<br />

Mujeres Líderes, Políticas y<br />

Sociales de Chile, la Bolsa Turística<br />

del Caribe, Vest International<br />

y la Asociación Profesional<br />

Mujeres Empresarias<br />

Hispanoamérica, con sede en<br />

Orlando, Florida, entre otras.<br />

Para recordar<br />

“En el 2020 fui elegida como<br />

presidente de la FEM,<br />

gremio que tiene en la<br />

actualidad 800 socias. Uno<br />

de mis grandes logros ha sido<br />

la integración de todas bajo la<br />

sororidad con un sentido de<br />

pertenecía”.<br />

Afirmación<br />

”Las mujeres poseemos una<br />

fuerza interior indescriptible,<br />

y cuando nos unimos somos<br />

imparables. No hay límites<br />

que no podamos traspasar, ni<br />

obstáculos que no podamos<br />

superar”.<br />

Enfoque<br />

“El trabajo en equipo y la colaboración<br />

son fundamentales<br />

para construir un futuro<br />

donde todas las mujeres tengan<br />

la oportunidad de alcanzar<br />

su máximo potencial”.


42 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

¡PACTO A LA VISTA!<br />

JUAN SOTO AFIRMA QUE ESTÁ PREPARADO PARA NEGOCIAR CON LOS YANKEES P/43<br />

PLAYOFFS<br />

5 cm<br />

LOS KNICKS<br />

BUSCAN<br />

4 cm<br />

ESTA NOCHE<br />

AVANZAR A LA<br />

3,5 cm<br />

FINAL EN<br />

EL ESTE<br />

P/48<br />

3 cm<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

CANADÁ LE APLICA<br />

UN 3-0 A LAS REINAS<br />

LAS CANADIENSES GANAN CON PARCIALES DE 25-20, 25-21 Y 25-20; LAS<br />

DOMINICANAS AHORA TIENEN FOJA DE 1-1 EN LA LIGA DE NACIONES.<br />

Santo Domingo<br />

El conjunto femenino de<br />

Canadá consiguió este jueves<br />

su primera victoria (1-1)<br />

en la Liga de Naciones tras<br />

vencer a la República Dominicana<br />

en tres sets (25-20,<br />

25-21 y 25-22), en choque<br />

correspondiente al Grupo 2,<br />

en justa que organiza la Federación<br />

Internacional de<br />

Voleibol.<br />

El ataque ofensivo de las ganadoras<br />

fue guiado por Van<br />

Ryk que logró 19 puntos, la<br />

capitana Gray se fue con 18<br />

y White marcó cuatro puntos.<br />

En la causa perdida, Gaila<br />

González fue la mejor con<br />

14 puntos, Yonkaira Peña<br />

aportó 11 y Brayelin Martínez,<br />

en una noche discreta,<br />

terminó con 10 puntos.<br />

La República Dominicana,<br />

equipo que ahora tiene<br />

marca de 1-1 y es patrocinado<br />

por GBC Farmacias, estará<br />

libre en la cartelera de<br />

este viernes. Regresa este<br />

sábado cuando se enfrente<br />

a Korea a las 6:30 de la tarde.<br />

Las Reinas del Caribe,<br />

rankeadas número 8 del<br />

ranking de la FIVB, derrota-<br />

La dominicana Gaila González es bloqueada por la defensa de Canadá en el tercer sets del partido de anoche en que<br />

las Reinas cayeron 3-0.<br />

ron en septiembre del año<br />

pasado a Canadá tres sets<br />

por dos, (25-<strong>17</strong>, 22-25, 23-<br />

25, 25-18,15-12) para lograr<br />

así su primera victoria<br />

en el torneo clasificatorio a<br />

los Juegos Olímpicos que se<br />

celebrará en París, Francia.<br />

Canadá es número 11 en el<br />

ranking mundial.<br />

Las canadienses presentaron<br />

un juego bien alegre,<br />

con una ofensiva estable,<br />

una extraordinaria defensa,<br />

tanto en el piso como en<br />

los bloqueos y una actitud<br />

ganadora en cada set.<br />

Las criollas nunca pudieron<br />

articular un gran momento<br />

ofensivo que pusiera en<br />

SEPA MÁS<br />

La reacción de<br />

Canadá<br />

Ofensiva.<br />

Canadá reaccionó y<br />

a base de buenos bloqueos<br />

que detuvo la<br />

ofensiva de las criollas,<br />

puso el juego 23-21.<br />

Tomando el control<br />

En el cuarto, Canadá<br />

volvió a tomar la delantera<br />

8-6, pero más adelante,<br />

las dominicanas<br />

se fueron arriba en la pizarra<br />

22-21, pero no pudieron<br />

mantenerlas y<br />

dos buenos remates de<br />

Gray y Maglio pusieron<br />

a Canadá arriba 23-21.<br />

Finalmente, ganaron las<br />

canadienses 25-22.<br />

aprietos a sus rivales.<br />

El primer sets se tornó bien<br />

reñido, ya que Canadá logró<br />

irse delante <strong>17</strong>-16. A<br />

partir de ahí le hizo un rally<br />

5-3 que le ayudó a llevarse<br />

el primero.<br />

En el segundo, Canadá<br />

mantuvo su ritmo de juego<br />

y se fue delante en la pizarra<br />

11-8 con fuertes remates<br />

de Gray y Ryk. La defensa<br />

dominicana en ocasiones<br />

se caía y eso era aprovechada<br />

por sus rivales.<br />

Luego vino un empuje de<br />

las Reinas del Caribe que<br />

lograron descontar ventaja<br />

de 15-10 y emparejaron<br />

gracias a un rally de 6-0 para<br />

igualar la pizarra a 19-19<br />

con un bloqueo de Eve Mejia.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

43<br />

Deportes<br />

MLB - Resultados - Noticias<br />

Yankees llegan a 30 triunfos<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Clarke Schmidt logró ocho entradas<br />

en blanco, la mayor cantidad<br />

de su carrera, después de que<br />

Anthony Volpe abrió el juego con<br />

un jonrón que desató una primera<br />

entrada de tres carreras, y los<br />

Yankees de Nueva York terminaron<br />

una barrida de tres juegos con<br />

un 5. Victoria por -0 sobre los Mellizos<br />

de Minnesota ayer. Schmidt<br />

(5-1) permitió un doble y dos sencillos<br />

sin otorgar boletos, mientras<br />

ponchaba a ocho bateadores y ganaba<br />

su tercera apertura consecutiva.<br />

La selección de primera ronda<br />

de 20<strong>17</strong>, que ha permitido tres<br />

carreras o menos en cada una de<br />

sus nueve aperturas esta temporada,<br />

redujo su efectividad de 2.95<br />

a 2.49 mientras realizaba 103 lanzamientos,<br />

su mayor cantidad.<br />

Roansy pasa a Oakland<br />

Los Angelinos fortalecieron su bullpen ayer adquiriendo<br />

al derecho dominicano Roansy Contreras desde los Piratas<br />

a cambio de dinero en efectivo. Contreras participó en<br />

12 juegos con Pittsburgh en esta campaña, permitiendo<br />

ocho carreras y otorgando ocho bases por bolas a lo largo<br />

de 16.1 entradas. Ocupará el puesto en el roster de 40 de<br />

los Angelinos dejado por Amir Garrett, quien fue puesto en<br />

asignación el miércoles. Contreras, de 24 años, fue designado<br />

para asignación por los Piratas el sábado para abrirle<br />

espacio en la plantilla al prospecto número uno del pitcheo,<br />

Paul Skenes, quien ya hizo su debut en las Mayores.<br />

Soto abierto a negociar<br />

El dominicano Juan Soto se ha establecido bien con los<br />

Yankees, maravillado por el alcance e intensidad de sus fanáticos,<br />

la cultura de Nueva York y por supuesto, bateando<br />

en una gran alineación, justo antes de Aaron Judge. Pronto<br />

tendrá que tomar la decisión de si probará la agencia libre<br />

por primera vez este otoño. Pero quizá no llegará al mercado<br />

abierto. Soto indicó ayer que dio permiso para sostener<br />

conversaciones encaminadas a la firma de un acuerdo<br />

a largo plazo durante la temporada si los Yankees quieren<br />

hablar con su agente Scott Boras. Soto dijo que su “puerta<br />

siempre ha estado abierta” a firmar un nuevo acuerdo.<br />

Tommy John a Sheehan<br />

El lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Emmet Sheehan,<br />

se sometió a una cirugía Tommy John en el codo derecho.<br />

El equipo anunció ayer que el derecho de 24 años se<br />

sometió al procedimiento el miércoles en Los Ángeles. “Es<br />

desafortunado terminar una temporada, pero esperamos<br />

una recuperación total”, dijo el jueves el manager Dave Roberts.<br />

“No hubo un gran revés, pero por lo que escuché,<br />

simplemente no estaba respondiendo de la manera que él<br />

esperaba y nosotros esperábamos. Operarme fue la decisión<br />

correcta”. Se esperaba que Sheehan compitiera por un<br />

lugar en la rotación esta temporada.<br />

JUEGOS DE HOY MLB<br />

Liga Americana<br />

7:<strong>05</strong> PM White Sox (M. Clevinger) en Yankees (N. Cortes)<br />

7:<strong>05</strong> PM Seattle (B. Miller) en Baltimore (C. Irvin)<br />

7:07 PM Tampa Bay (T. Alexander) en Toronto (C. Bassitt)<br />

7:10 PM Minnesota (S. Richardson) en Cleveland (T. McKenzie)<br />

7:40 PM Oakland (A. Wood) en Kansas City (C. Ragans)<br />

8:<strong>05</strong> PM Anaheim (T. Anderson) en Texas (A. Heaney)<br />

Liga Nacional<br />

2:20 PM Pittsburgh (P. Skenes) en Cubs (K. Hendricks)<br />

6:40 PM Washington (J. Irvin) en Philadelphia (Z. Wheeler)<br />

7:10 PM Mets (C. Scott) en Miami (J. Luzardo)<br />

7:20 PM San Diego (M. Waldron) en Atlanta (M. Fried)<br />

10:10 PM Cincinnati (F. Montas) en Dodgers (J. Paxton)<br />

10:15 PM Colorado (R. Feltner) en San Francisco (K. Harrison)<br />

Interligas<br />

8:10 PM Milwaukee (F. Peralta) en Houston (H. Brown)<br />

8:15 PM Boston (B. Bello) en St. Louis (K. Gibson)<br />

9:40 PM Detroit (T. Skubal) en Arizona (R. Nelson)<br />

En béisbol es normal que un jugador de<br />

ofensiva tenga altas y bajas. Eso incluye períodos<br />

largos, a veces semanas y meses, y en<br />

el caso de Grandes Ligas, hasta pudiera alargarse<br />

a mitad de temporada. Siempre ha sido<br />

así y los casos son frecuentes.<br />

Ahora mismo, por ejemplo, es tema de<br />

conversación mediática la baja que ha tenido<br />

Juan Soto, pero combinan el asunto con<br />

la alta ofensiva que viene desplegando su<br />

compañero Aaron Judge durante el mes de<br />

mayo.<br />

Veamos algunos datos de esos y otros jugadores:<br />

.- JUAN SOTO: Su llegada a Nueva York<br />

ha sido de gran impacto e incomparable para<br />

un jugador veterano.<br />

Shohei Ohtani hubiese sido<br />

lo mismo en Los Angeles,<br />

para los Dodgers, de<br />

no haber arrastrado con èl<br />

la mancha de su traductor<br />

JUAN<br />

SOTO<br />

Ippei Mizuhara y la estafa<br />

personal de más de 16 millones<br />

de dólares.<br />

Entre marzo y abril,<br />

Soto tuvo números sorprendentes imponiendo<br />

la ley. Su promedio fue de .325, con<br />

8 jonrones y 9 empujadas. .Sin embargo, las<br />

cosas han salido flojas en los 13 juegos de<br />

Mayo, con bateo de .271-1hr.-9 impulsadas.<br />

Su único jonrón ocurrió el día 8 ante Spencer<br />

Arrighetti, de Houston… Otra nota importante<br />

es que vs. pitchers derechos batea<br />

.3<strong>05</strong> con 7 hrs., 22 empujadas, y ante pitcheo<br />

zurdo . 320-2-12. En general, Soto batea<br />

.302-9-34.<br />

Desde luego, Soto deberá recuperarse<br />

más pronto de lo esperado debido a su alta<br />

calidad como bateador.<br />

EL JUEZ: Su compañero Aaron Judge,<br />

que tiene contrato de US$360 millones, ha<br />

tenido un lento comienzo, el peor de su joven<br />

carrera. Entre marzo-abril tuvo .207 con 6<br />

jonrones, 16 remolcadas.. En mayo ha arrancado<br />

con todo en 16 días y batea .378- 5-11,<br />

más 9 dobles. Eso le ha permitido elevar su<br />

promedio a .262 con 11 jonrones, 29 empujadas.<br />

Frente a lanzadores derechos batea<br />

.256-8-20, y ante los zurdos .250-3-9. Para<br />

los fiebruses o expertos, les cuento que sus<br />

números de OBP, Slugging y OPS este mes<br />

son de .500-.867-1,367, impresionantes.<br />

OHTANI: El japonés Shohei Ohtani ha<br />

estado estable todo el camino. En marzoabril<br />

tuvo promedio de .336, 7 hrs, 19 empujadas,<br />

y en mayo ha subido por las nubes<br />

con .452, 5 hrs., 11 empujadas (8 de<br />

sus jonrones son solitarios y por eso no tiene<br />

más impulsadas). Contra los derechos batea<br />

.404-9-21, ante los zurdos .304-3-9 pues<br />

“no respeta” a nadie. Es un fenómeno. (Lea<br />

más en listindiario.com).<br />

:<br />

Altas y bajas<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


44 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Protección. El Banco BHD realiza desde hace años una gran labor<br />

financiera que proteje el dinero de los novatos que firman en Enero 15.<br />

Una luz en el camino<br />

para los prospectos<br />

BÉISBOL<br />

A TIRO DE HIT<br />

3,5 cm<br />

Publica todos los viernes<br />

3 cm<br />

KEVIN<br />

CABRAL<br />

Pitchers que superan<br />

las expectativas<br />

JORGE LUIS TORRES<br />

Santo Domingo<br />

A lo largo de los años, desde<br />

que en República Dominicana<br />

se realizan firmas a<br />

peloteros con bonos, la gestión<br />

financiera de esos incentivos<br />

económicos ha sido<br />

tema de preocupación.<br />

La razón es que estos prospectos<br />

reciben una alta suma<br />

de dinero, a veces sin<br />

tener una idea clara de inversión<br />

y sin medir los efectos<br />

que trae un contrato de<br />

esta índole.<br />

Antes de entrar el siglo 21,<br />

en la década de los 90´s los<br />

peloteros del país no ostentaban<br />

tales sumas, los bonos<br />

no superaban los 10<br />

mil dólares, incluso en el<br />

94, D´Angelo Jiménez fue<br />

portada de los diarios luego<br />

de acordar con los Yankees<br />

por 25 mil US$.<br />

En el 1997, Josephang<br />

Bernhardt, fue el primer<br />

prospecto en acordar por<br />

más de un millón de dólares.<br />

Fue con los Azulejos de<br />

Toronto.<br />

Luego de ese año, se volvió<br />

común que los prospectos<br />

del famoso julio 2, hoy<br />

15 de enero, reciban sus<br />

bonos millonarios.<br />

Sobre este fenómeno del<br />

béisbol profesional, el Banco<br />

BHD tomó la iniciativa<br />

de realizar un programa<br />

para la buena salud financiera<br />

de los prospectos dominicanos<br />

que firmen en<br />

enero.<br />

La entidad que representa<br />

a la MLB en el país<br />

llamó a los recién firmados<br />

a un cóctel para presentar<br />

el plan de desarrollo<br />

económico para los<br />

nóveles peloteros.<br />

Dicho encuentro se<br />

efectuó la tarde de este<br />

jueves en el hotel Embassy<br />

de Santo Domingo,<br />

donde asistieron la mayoría<br />

de los peloteros firmados<br />

a inicio de este año para<br />

conocer la iniciativa del<br />

BHD.<br />

Comenzó con una charla<br />

motivacional ofrecida<br />

por Josefina González,<br />

vicepresidenta sénior<br />

de Banca de Personas y<br />

Yerik Pérez, ejecutivo de MLB, Luis Lembert, del Banco BHD y Josefina González<br />

encabezaron el encuentro con los jóvenes prospectos. GLAUCO MOQUETE<br />

Varios de los prospectos de Anaheim durante la actividad en que ejecutivos del Banco<br />

BHD compartieron con un amplio grupo de noveles peloteros que firmaron en Enero 15<br />

Negocios del Banco BHD,<br />

quien también agradeció a<br />

los jóvenes por asistir al encuentro.<br />

“El béisbol es una herramienta<br />

de cambio social y<br />

por eso estamos unidos para<br />

brindar una mano amiga<br />

durante este proceso de<br />

ustedes hasta llegar a las<br />

Grandes Ligas.<br />

Queremos continuar<br />

ayudándolo en su capacitación<br />

sobre el manejo de<br />

finanzas y administrativa.<br />

Brindarles talleres con profesionales,<br />

así como un proyecto<br />

de vida afectiva con<br />

valores y principios del ahorro”,<br />

describió la ejecutiva<br />

del banco durante su presentación.<br />

7 mil jóvenes<br />

El BHD y la MLB tienen un<br />

acuerdo desde el 2008. Según<br />

los ejecutivos de la entidad<br />

financiera, con este<br />

programa de formación han<br />

impactado a más de 7,000<br />

jóvenes peloteros.<br />

Por parte de la MLB tomó<br />

parte Yerik Pérez, director<br />

de operaciones de esa ebtidad<br />

en Dominicana, quien<br />

respaldó las palabras de<br />

González, saludó el convenio<br />

entre la marca de béisbol<br />

y el banco.<br />

“Ha sido una alianza que<br />

se ha fortalecido. El incremento<br />

en los ahorros luego<br />

de esta alianza han sido notables<br />

en nuestros jóvenes.<br />

En la MLB somos las que<br />

béisbol porque estamos convencidos<br />

que la educación es<br />

el desarrollo para nuestra industria”,<br />

destacó el ejecutivo.<br />

Sin embargo, sobre toda<br />

esta cuestión está un adagio<br />

popular que hace énfasis en<br />

que el futuro de un pelotero<br />

va más allá de la bonificación<br />

que recibe.<br />

Tanto es así, que Osvaldo<br />

Virgil, primer pelotero del<br />

país en pisar un terreno de<br />

Grandes Ligas, y Juan Marichal,<br />

quien abrió las puertas<br />

del Salón de la Fama para<br />

los dominicanos, recibieron<br />

el mínimo del bono para la<br />

época. Según el mismo Virgil,<br />

recibió un cheque con<br />

125 dólares, mientras que<br />

Marichal firmó por 500.<br />

Otro que firmó por 500,<br />

pero quinientos mil, Yensi<br />

Rivas, nuevo integrante de<br />

los Metros de Nueva York<br />

que se unió a su escuadra<br />

en enero de este año. Yensi<br />

pertenecía a la academia de<br />

Amaurys Nina.<br />

“Esto nos ayuda a formarnos<br />

como peloteros. Estoy<br />

totalmente de acuerdo<br />

con esto y sé que contribuirá<br />

bastante en nuestro futuro”,<br />

aseguró el campocorto.<br />

Hoy revisaremos parte de un grupo nutrido<br />

de lanzadores que han sobrepasado por<br />

mucho las expectativas con su desempeño en<br />

la primera cuarta parte de la temporada. Iniciamos<br />

con…<br />

Ranger Suárez, Phi, (8-0, 1.37,<br />

WHIP de 0.76)<br />

Suárez ya había probado que podía lanzar<br />

entradas de calidad e incluso brillar en<br />

partidos de Post-Temporada. Pero el zurdo<br />

venezolano ha escalado a otro nivel en esta<br />

temporada. Es el líder de la Liga Nacional en<br />

victorias, y aparece entre los mejores en PCL,<br />

entradas lanzadas y promedio de bateo de<br />

los oponentes. Su control ha sido superbo,<br />

con apenas un 4.6% de bateadores transferidos.<br />

Shota Imanaga, Cubs, (5-0, 0.96, 51<br />

SO, 8 BB)<br />

Contra todos los pronósticos, Imanaga<br />

ha sido el lanzador japonés de nuevo ingreso<br />

de mejor actuación, superando a Yoshinobu<br />

Yamamoto. Combinando de manera<br />

muy efectiva una bola rápida de alrededor<br />

de 92 millas con una recta de dedos separados,<br />

el zurdo ha permitido dos carreras limpias<br />

o menos en sus primeras ocho aperturas<br />

en MLB.<br />

Javier Assad, Cubs (4-0, 1.49, WHIP<br />

de 1.03)<br />

Assad, mexicano de 26 años, ha demostrado<br />

lo que un lanzador puede lograr cuando<br />

tiene comando de todos sus lanzamientos.<br />

Assad compensa la velocidad relativamente<br />

baja de su bola rápida (91.8 mph) por su habilidad<br />

de combinarla con un “cutter”, slider,<br />

curva y cambio.<br />

Ronel Blanco, Houston (4-0, 2.09,<br />

WHIP de 1.06)<br />

Aunque suspendido en este momento,<br />

Blanco ha sido un regalo del cielo para la<br />

diezmada rotación de los Astros. Luego de<br />

lanzar un No-Hitter en su primera salida de la<br />

temporada, el santiaguero ha sido consistentemente<br />

efectivo, permitiendo tres carreras o<br />

menos en sus ocho aperturas, de las cuales su<br />

equipo ha ganado siete.<br />

Seth Lugo, Kansas City (6-1, 1.66,<br />

WHIP de 0.96)<br />

Lugo ha sido un competente lanzador durante<br />

cerca de una década, como abridor y<br />

relevista. Pero nunca había estado cerca de<br />

estar en la conversación de un Premio Cy<br />

Young. Y eso es lo que está ocurriendo en este<br />

momento. Con un repertorio completo en<br />

el que se destaca una excelente curva, el veterano<br />

de 34 años encabeza las Grandes Ligas<br />

en entradas lanzadas y sólo en una de nueve<br />

aperturas le han anotado más de dos carreras<br />

limpias.<br />

Otros: Reynaldo López, Kutter<br />

Crawford, Tanner Houck, Erick<br />

Fedde, Jordan Hicks..<br />

:<br />

En la web<br />

kevcabral@hotmail.com<br />

Twitter: @kevcabral


Capellán triunfa<br />

en tercer torneo<br />

ciclismo máster<br />

OLIMPISMO<br />

Santiago<br />

El ciclista Marcos Capellán<br />

(Pegacor V2C)<br />

en la categoría (A), y<br />

su homóloga Vismarlyn<br />

Maldonado (Hamakan<br />

Team) se llevaron la victoria<br />

en la 3era carrera<br />

puntuable de la Liga<br />

Máster del Cibao<br />

(CIMACI) en la máxima<br />

categoría (A) desarrollada<br />

en un recorrido<br />

de 65 kilómetros<br />

en el circuito de Cienfuegos,<br />

de esta ciudad.<br />

Capellán (Pegacor V2C),<br />

que finalizó tercero en la<br />

carrera anterior, fue seguido<br />

de su compañero<br />

de equipo William Guzmán,<br />

quien mantiene el<br />

liderato en la general,<br />

con 50 puntos.<br />

La tercera posición fue<br />

para Carlos Daniel Hostos<br />

(Hamakan Team).<br />

De su lado, en un recorrido<br />

reducido a (5 vueltas,<br />

40.85kms) en la rama<br />

femenina, con el triunfo<br />

de Maldonado (Hamakan<br />

Team) cambió el<br />

liderato en la general,<br />

pasando a encabezarlo<br />

Juana Fernández (Team<br />

Japu), que entró segunda<br />

y acumula, 47 tantos<br />

después de 3 carreras.<br />

El tercer puesto, tanto<br />

en la competencia<br />

(15puntos) como en la<br />

general (39 tantos) es de<br />

Ana Estefanie Guzmán.<br />

Las campeonas de las<br />

etapas anteriores, de la<br />

primera, Raquel Restituyo<br />

(BMC Metriatools)<br />

quedó sin puntos<br />

en esta manga y cuarta<br />

en la general (35), mientras<br />

que Awdrey Martes<br />

(Hamakan Sports), ganadora<br />

de la segunda, cerró<br />

noveno en este circuito y<br />

sexto en la general (27).<br />

En los demás peldaños,<br />

Máster B<br />

Oscar Balbuena (AC Training)<br />

brilló con luz propia<br />

en la Master B, seguido de<br />

Wendy Cruz (AC training),<br />

segundo, y de Gabriel<br />

Moureu (ACT), tercero.<br />

Por los pedalistas de la<br />

Máster C; con su victoria<br />

en la justa Winston<br />

Ruiz (Pegacor V2C) empató<br />

en el liderato general<br />

con Frederic Lacadee<br />

(AR Cycling Team) que entró<br />

segundo, mientras que<br />

Felipe Hernández JHM Cycling<br />

Team) fue tercero.<br />

En la Master D; el campeón<br />

Lorenzo Faña (AC<br />

Training) sumó seis puntos<br />

en el liderato de la<br />

general (51) sobre su<br />

más cercano persecutor<br />

Freddy Acosta(DBS Pro<br />

Team) (45) que llego tercero<br />

en esta etapa. Rafael<br />

Díaz (Pegacor V2C)<br />

ocupa el segundo curul.<br />

Los demás campeones por<br />

niveles fueron, en la categoría<br />

Premáster; Ramón<br />

González; en las categorías<br />

recreativas; (A)<br />

Alex Guerrero (Pegacor<br />

V2C) y (B) Francisco<br />

Ventura (AC Training)<br />

se llevaron los honores.<br />

Por último, en la categoría<br />

Sport; Francisco Meléndez<br />

(Pegacor V2C) se alzó con<br />

la victoria.<br />

El circuito de la Liga<br />

Máster del Cibao (CIMACI)<br />

continua el domingo 16 de<br />

junio con la modalidad crono<br />

individual en el mismo<br />

Cienfuegos.<br />

Fotonoticia<br />

Feliz ganador<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

45<br />

Deportes<br />

LEIDSA<br />

entrega 20<br />

millones<br />

• El licenciado Manuel<br />

Abreu, director de Sorteos<br />

de la Lotería Electrónica<br />

Internacional Dominicana<br />

(Leidsa) entrega al señor<br />

Alfredo Sánchez Reyes<br />

el cheque de 20 millones<br />

de pesos al resultar ganador<br />

con los números: 2-8-<br />

11-19-23-29, en el sorteo<br />

Loto del miércoles 10 de<br />

abril.<br />

Alfredo, quien se desempeña<br />

como vendedor de<br />

una tienda de tornillos, seleccionó<br />

su ticket ganador,<br />

en el punto de venta LEID-<br />

SA, “Farmacia Leandro”,<br />

ubicada en la calle Hnas.<br />

Mirabal, en Herrera.<br />

Es el millonario 215 del<br />

Gran Santo Domingo.<br />

Marcos Capellán junto a William Guzman, Carlos<br />

Ostos, Yefrey Ciariaco y Elver Mercedes.


46 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Encuentros. Los combinados de O&M y Delfines igualaron a un gol por<br />

bando, en tanto que La Vega Real y Cibao FC empataron a 0.<br />

La jornada 12 de la LDF<br />

concluye con 2 empates<br />

Acción en uno de los choques efectuados ayer en el marco de la jornada 12 de la Liga<br />

Dominicana de Fútbol.<br />

LDF<br />

Santo Domingo<br />

La jornada doce de la Liga<br />

Dominicana de Fútbol cerró<br />

con dos empates este<br />

jueves. A primera hora en<br />

el estadio Panamericano de<br />

San Cristóbal igualaron a<br />

un tanto OyM FC y Delfines<br />

del Este, en tanto que Atlético<br />

Vega Real y Cibao FC<br />

empataron sin tantos.<br />

En el encuentro entre Delfines<br />

del Este y los universitarios<br />

de OyM el conjunto cetáceo<br />

inició con los primeros<br />

ataques comandados por<br />

Eliader Dorlus y Yessy Mena,<br />

y fruto de dicha ofensiva llegó<br />

el primer gol del encuentro,<br />

tras un buen centro desde<br />

la izquierda de Jackson<br />

Tineo que aprovechó el colombiano<br />

Mena para poner<br />

en ventaja a la visita.<br />

El onceno de la OyM FC reaccionó<br />

en la etapa comple-<br />

LDF<br />

Partidos.<br />

Los partidos de la jornada<br />

13 son: OyM FC recibe<br />

al Atlético Vega Real,<br />

Delfines jugará en casa<br />

ante el club Atlético Pantoja,<br />

Atlético San Cristóbal<br />

tendrá como oponente<br />

a Moca FC y en<br />

Puerto Plata el Atlántico<br />

FC tendrá la visita de Cibao<br />

FC.<br />

mentaria y crearon múltiples<br />

ocasiones de gol. Al minuto<br />

65 los universitarios tuvieron<br />

una oportunidad de lujo<br />

desde el punto penal, pero el<br />

buen arquero de Delfines del<br />

Este, José Tejeda atajó el penal<br />

al venezolano Roger Davis.<br />

Finalmente, OyM FC consiguió<br />

el gol del empate al minuto<br />

81 con gol de cabeza<br />

del internacional dominicano<br />

Yoan Melo, quien marcó<br />

su segundo gol en partidos<br />

consecutivos.<br />

En el Cóndor el Atlético Vega<br />

Real y Cibao FC no se hicieron<br />

daño e igualaron sin<br />

tantos, para que ambos clubes<br />

sumen un punto. Este fue<br />

el segundo empate de forma<br />

seguida para los cibaeños, en<br />

tanto que Atlético Vega Real<br />

suma cinco partidos sin derrota.<br />

Tras doce jornadas el Cibao<br />

FC sigue líder con 24 puntos,<br />

le siguen OyM FC con<br />

22, Moca FC suma 19, Atlético<br />

Vega Real 18, Delfines<br />

del Este 16, Atlántico<br />

FC y club Atlético Pantoja<br />

15 puntos cada uno y Atlético<br />

San Cristóbal sólo 1. La<br />

próxima jornada se jugará<br />

entre los días martes 21<br />

y miércoles 22 de mayo, esto<br />

debido a que en el fin de<br />

semana serán realizadas las<br />

elecciones presidenciales.<br />

Dominicana se<br />

3,5 cm<br />

medirá a Francia<br />

3 cm<br />

próximo 11 de julio<br />

OLÍMPICOS<br />

(AFP)<br />

Francia<br />

El equipo olímpico francés<br />

de fútbol, dirigido por<br />

Thierry Henry, se enfrentará<br />

a Paraguay, el 4 de<br />

julio en Bayona, y a la República<br />

Dominicana, el<br />

11 de julio en Toulon, para<br />

preparar los Juegos de<br />

París, del 24 de julio al 9<br />

de agosto.<br />

El anfitrión de los Juegos<br />

jugará otro amistoso, el<br />

<strong>17</strong> de julio en Toulon, ante<br />

Japón.<br />

Antes de estos partidos,<br />

Henry reunirá al equipo<br />

olímpico -formado por<br />

jugadores sub-23 salvo<br />

tres- en el centro de entrenamiento<br />

de Clairefontaine<br />

durante junio.<br />

La leyenda del fútbol galo<br />

desvelará la lista de 18 jugadores<br />

para los Juegos, entre<br />

ellos dos arqueros, en una<br />

fecha por determinar, aunque<br />

todo indica que será la<br />

semana del 20 de mayo.<br />

Henry tiene que esperar a<br />

que el seleccionador absoluto,<br />

Didier Deschamps,<br />

ofrezca este jueves su lista<br />

para la Eurocopa de Alemania<br />

para saber con qué jugadores<br />

puede contar.<br />

La lista definitiva tiene que<br />

ser enviada a París-<strong>2024</strong> y<br />

a la FIFA como muy tarde<br />

el 5 de julio. Francia partirá<br />

en el torneo olímpico en<br />

el grupo A, junto con Nueva<br />

Zelanda, Estados Unidos<br />

y Guinea. República Dominicana<br />

arranca en el C, ante<br />

España, Egipto y Uzbekistán,<br />

mientras que Paraguay<br />

lo hará en el D, junto con Japón,<br />

Mali e Israel.<br />

Junior Firpo sería una de las principales figuras del<br />

plantel dominicano.<br />

Fermín López marca doblete<br />

y el Barcelona logra triunfo<br />

FÚTBOL<br />

(AP)<br />

Madrid<br />

Fermín López firmó su primer<br />

doblete con Barcelona<br />

y el equipo azulgrana venció<br />

el jueves a domicilio 2-0<br />

a Almería, llevándose tres<br />

puntos claves en su empeño<br />

por quedarse por la segunda<br />

posición de la Liga española.<br />

López abrió el marcador<br />

a los 14 minutos con un cabezazo<br />

picado dentro del<br />

área. El volante de 21 años<br />

estiró la ventaja con un remate<br />

desde el corazón del<br />

Fermín López tuvo un brillante partido para el Barcelona.<br />

área a los 67.<br />

Con el triunfo, los azulgranas<br />

se afianzaron en el<br />

subliderato con 79 unidades,<br />

cuatro por encima de<br />

Girona, tercero luego de<br />

caer el martes 1-0 ante Villarreal.<br />

“Contento por ayudar al<br />

equipo con goles, pero sobre<br />

todo por la victoria”, dijo<br />

López. “Vamos a pelear<br />

por el segundo puesto hasta<br />

el final. Es nuestro objetivo<br />

ahora, a ver si lo conseguimos”.<br />

El Barça quedó a 14 puntos<br />

del campeón Real Madrid,<br />

que logró la conquista<br />

de su 36ta liga desde hace<br />

un par de jornadas.<br />

Almería, descendido desde<br />

hace varias semanas, es<br />

colista con apenas <strong>17</strong> unidades<br />

tras sufrir su 23ra derrota<br />

del campeonato.<br />

La acción del primer gol<br />

de López, que nació con un<br />

centro a segundo poste de<br />

Héctor Fort, fue lo más relevante<br />

de los azulgranas en<br />

la primera mitad, ya que se<br />

vieron superados en acciones<br />

de peligro por su rival.<br />

Francia presenta<br />

nómina Eurocopa<br />

CONVOCATORIA<br />

(AP)<br />

Francia<br />

El mediocampista N’Golo<br />

Kanté fue incluido sorpresivamente<br />

en la convocatoria<br />

preliminar de<br />

Francia para el próximo<br />

Campeonato Europeo y<br />

el seleccionador Didier<br />

Deschamps también convocó<br />

por primera vez el<br />

jueves al delantero del<br />

Paris Saint-Germain Bradley<br />

Barcola.<br />

El retorno de Kanté ocurrió<br />

después de que el<br />

exjugador del Chelsea se<br />

fue a la lucrativa liga saudí<br />

el verano pasado tras sus<br />

problemas de lesiones. El<br />

campeón de la Copa Mundial<br />

de 2018 no ha jugado<br />

con Francia desde junio del<br />

2022.<br />

Deschamps indicó que Kanté,<br />

que suma 53 duelos con<br />

Francia, redescubrió su forma<br />

con Al-Ittihad.<br />

“Ha tenido una temporada<br />

completa, aunque no en<br />

una liga europea, sino en<br />

Arabia Saudí, en donde recuperó<br />

su estado físico”, recalcó<br />

Deschamps tras anunciar<br />

la plantilla en el canal<br />

de televisión francés TF1.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

47<br />

Deportes<br />

Jarry va a sus primeras semis de Masters 1.000<br />

EFE<br />

Roma, Italia<br />

El chileno Nicolás Jarry se<br />

agigantó ayer para remontar<br />

al griego Stefanos Tsitsipas,<br />

al que domó en 3 sets, por<br />

3-6, 7-5 y 6-4, para alcanzar<br />

sus primeras semifinales de<br />

Masters 1.000 en Roma.<br />

El tenis chileno sigue en una<br />

nube. Después de Alejandro<br />

Tabilo llegó el turno de<br />

un Jarry que no fue menos,<br />

que se impuso con trabajo y<br />

autoridad al favorito Tsitsipas,<br />

y que jugará con merecimiento<br />

unas semifinales de<br />

Masters 1.000.<br />

Jarry saltó a la pista central,<br />

al igual que lo hizo Tabilo este<br />

miércoles, en busca de su<br />

primeras semifinales de un<br />

Masters 1.000. Su techo hasta<br />

el momento había estado<br />

siempre en los cuartos de final,<br />

ronda que alcanzó en<br />

Shanghai en 2023 y en Miami<br />

este mismo año. Pero no<br />

desaprovechó su gran oportunidad.<br />

Sostenido en su<br />

potente y efectivo servicio,<br />

Jarry llegó a Roma sin expectativas<br />

después de no ser especialmente<br />

prolífico en arcilla,<br />

con torneos discretos<br />

tanto en Montecarlo como<br />

en Barcelona y Madrid, en<br />

los que cayó en las primeras<br />

rondas.<br />

Nicolás Jarry ejecuta un golpe de derecha.<br />

Rodrigo Huerta, premiado por Enrique Valverde, Carlos Hoyo y Robert Birtel.<br />

Huerta y Mosyagina<br />

se coronan en el<br />

torneo de golf juvenil<br />

CAMPEONATO<br />

Santo Domingo<br />

Los atletas Rodrigo<br />

Huerta y Stefania Mosyagina<br />

se coronaron campeones<br />

de los Campeonatos<br />

Nacionales Juveniles<br />

<strong>2024</strong>, evento organizado<br />

por la Federación Dominicana<br />

de Golf (Fedogolf) y el<br />

Tour Nacional Juvenil, celebrados<br />

en los majestuosos<br />

campos Dientes de Perro y<br />

The Links, en Casa de Campo<br />

entre viernes y domingo,<br />

con más de 80 niños<br />

entre 4 y 18 años y con participación<br />

de jugadores de<br />

otros países.<br />

Huerta y Mosyagina se<br />

coronaron nuevamente en<br />

los Campeonatos Nacionales,<br />

hicieron lo propio el<br />

año pasado.<br />

Huerta con rondas de<br />

69+71 y 72, ganó con 212<br />

golpes, segundo con 215<br />

Daniel Vanososte, tercero<br />

Antonio Oliva, con 219.<br />

Mosyagina 232 gol-<br />

pes en tres rondas se coronó<br />

en la 15-18, seguido por<br />

la subcampeona Shanel Rodríguez,<br />

con 252.<br />

Otros campeones<br />

En la 13-14 Waldo Aguasvivas<br />

fue el gran campeón,<br />

con rondas de 74+72, total<br />

146, Marcos Betances subcampeón<br />

con 152.<br />

Alejandro Balbuena con<br />

84+80 totalizó 164 golpes<br />

para coronarse campeón,<br />

Bienvenido Guerrero, subcampeón<br />

con 200, en la categoría<br />

11-12.<br />

En la categoría Pipiolos,<br />

que se jugó en el Santo Domingo<br />

Country Club, Diego<br />

Columna fue el ganador<br />

en la 9-10, con 37, seguido<br />

del subcampeón Luis Peralta,<br />

con 46.<br />

En la 7-8, el campeón fue<br />

Nicolas Ventura, con 39,<br />

con 48 llegó segundo Rodion<br />

Komnatnyi.<br />

Gustavo Rojas se coronó<br />

en la 4-6, con score de 21,<br />

subcampeón con 25 golpes<br />

Rodrigo Columna.<br />

Rama femenina<br />

Shania Reyes tuvo buenas<br />

rondas de 87+83, para coronarse<br />

en la 13-14, Sara<br />

Sabillón, segunda con 201<br />

puntos.


48 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Bajas. Tres jugadores claves de los Knicks, Julius Randle, Bojan Bogdanovic y el pivot Mitchell<br />

Robinson, se han perdido la serie tras optar por cirugías. No se espera que ninguno regrese.<br />

Los Pacers esperan que la<br />

comida casera les dé energía<br />

OPTIMISMO<br />

(AP)<br />

Indiana<br />

La temporada de los Indiana<br />

Pacers está al borde del<br />

abismo. Es ganar o se acabó.<br />

Así que el último equipo<br />

de playoffs con un récord<br />

perfecto en casa tiene que<br />

profundizar y aprovechar<br />

al máximo la energía que<br />

recibe de su propio público<br />

mientras intenta recuperarse<br />

de una derrota<br />

vergonzosa en Nueva York<br />

con una victoria que le salvó<br />

la temporada el viernes<br />

por la noche en el Juego<br />

6. .“No es necesario hablar<br />

de lo que se sabe. Los<br />

muchachos saben la intensidad<br />

que tenemos que<br />

aportar”, dijo el All-Star de<br />

los Pacers, Tyrese Haliburton,<br />

después de la práctica<br />

del jueves. “Tenemos que<br />

tener un nivel de desesperación<br />

que nunca antes<br />

habíamos tenido, y tenemos<br />

que estar listos para<br />

jugar durante 48 minutos<br />

y entender que cada posesión<br />

importa aún más que<br />

El delantero de Indiana, Aaron Nesmith, reacciona luego que el árbitro le cantara una falta técnica en el juego cinco<br />

de la serie de playoff contra los Knicks de Nueva York.<br />

JUEGO DE HOY NBA (PLAYOFFS)<br />

8;40Pm New York en Indiana<br />

todos los playoffs”.<br />

Llegar a este punto ciertamente<br />

no ocurrió por casualidad.<br />

Los jóvenes Pacers<br />

han supuesto un desafío di-<br />

fícil para los Knicks, segundos<br />

cabezas de serie.<br />

Indiana detuvo una racha<br />

de derrotas de 10 juegos en<br />

los playoffs, un récord de la<br />

franquicia, con una victoria<br />

en el segundo juego en Milwaukee<br />

en la primera ronda,<br />

y luego eliminó a los<br />

Bucks 4-2 para su primera<br />

victoria en una serie en una<br />

década. Después de perder<br />

los dos primeros juegos en<br />

Nueva York, los Pacers lograron<br />

dos victorias en casa<br />

para igualar la serie.<br />

Los Knicks superaron en rebotes,<br />

velocidad y trabajo a<br />

los Pacers en una paliza de<br />

121-91. Nueva York estuvo<br />

a una victoria de llegar<br />

a la final de la Conferencia<br />

Este por primera vez desde<br />

2000, cuando perdió ante<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

Misceláneos de<br />

3 cm<br />

los Knicks<br />

Imparable<br />

Lo que ha funcionado<br />

para los Knicks es el<br />

escolta All-Star Jalen<br />

Brunson, quien superó<br />

la marca de 40 puntos<br />

seis veces en 11 partidos<br />

de playoffs, incluidos<br />

44, cuando los Knicks<br />

más lo necesitaban el<br />

martes por la noche.<br />

Descanso<br />

Con dos días libres,<br />

Nueva York tuvo tiempo<br />

adicional para descansar<br />

mientras reflexionaba<br />

sobre la posibilidad de<br />

enfrentarse a Boston.<br />

los Pacers en seis juegos.<br />

Entonces, la temporada<br />

de los Pacers de repente<br />

se reduce a esto; mantienen<br />

intacto su récord local<br />

de postemporada de<br />

5-0 y el séptimo juego regresa<br />

a Nueva York. Pierde<br />

y su temporada de fuga se<br />

acaba. “Tenemos que jugar<br />

más duro, tenemos que jugar<br />

con un mayor nivel de<br />

ejecución”, dijo el entrenador<br />

de Indiana, Rick Carlisle,<br />

quien ayudó a llevar a los<br />

Dallas Mavericks a un campeonato<br />

de la NBA en 2011.<br />

“Si no puedes pensar en un<br />

balón y tienes nivel de posesiones<br />

para el partido, no<br />

lo vas a tener en la segunda<br />

ronda de los playoffs. Tenemos<br />

que hacerlo mejor, mucho<br />

mejor”.<br />

Los Celtics están en un buen momento<br />

PERSPECTIVAS<br />

(AP)<br />

Boston<br />

Al Horford al momento de tomar un triple en el último juego de su serie con Cleveland.<br />

Los fanáticos contrarios han<br />

estado rogando por enfrentamientos<br />

con los Celtics en esta<br />

postemporada.<br />

Y ahora todos desean no haberlo<br />

hecho.<br />

Los fanáticos del Miami<br />

Heat corearon: “¡Queremos<br />

Boston!” después de ganar<br />

un enfrentamiento de primera<br />

ronda con los Celtics el<br />

mes pasado. Boston los venció<br />

en cinco juegos.<br />

Los fanáticos de los Cleveland<br />

Cavaliers entraron en<br />

acción luego de su victoria en<br />

la primera ronda sobre el Orlando<br />

Magic. Después de que<br />

ellos también abandonaron<br />

la cancha luego de una derrota<br />

en la serie 4-1 ante los Celtics<br />

el miércoles, los fanáticos<br />

de Boston cerca del banco de<br />

los Cavs sostuvieron carteles<br />

que detallaban una pregunta.<br />

“¿Quién quiere Boston a<br />

continuación?”<br />

Por ahora, los Celtics tendrán<br />

que esperar esa respuesta<br />

después de cerrar su<br />

tercer viaje consecutivo a las<br />

finales de la Conferencia Este<br />

con una victoria por 113-<br />

98 sobre los Cavaliers . Boston<br />

se enfrentará al ganador<br />

del enfrentamiento entre los<br />

New York Knicks y los Indiana<br />

Pacers. Nueva York lidera<br />

esa serie 3-2.<br />

Si bien Boston ganó los<br />

dos últimos juegos de su serie<br />

sobre un equipo agotado<br />

de los Cavs que no contaba<br />

con los lesionados Donovan<br />

Mitchell, Jarrett Allen y Caris<br />

LeVert, el máximo favorito<br />

del Este tuvo que superar su<br />

primera dosis de adversidad<br />

en esta postemporada.<br />

Los Celtics jugaron toda<br />

la serie sin el pívot titular<br />

Kristaps Porzingis, quien<br />

continúa recuperándose de<br />

la distensión en la pantorrilla<br />

que sufrió al final de la última<br />

ronda contra el Heat.<br />

También tuvieron que recuperarse<br />

después de perder el<br />

Juego 2 y la ventaja de local<br />

contra los Cavs. Tres victorias<br />

consecutivas después, a<br />

Boston le gusta la trayectoria<br />

que está a solo cuatro victorias<br />

de regresar a las Finales<br />

de la NBA.<br />

“La gente podría pensar<br />

que es un hecho que se supone<br />

que debemos estar<br />

aquí”, dijo el All-Star Jayson<br />

Tatum, quien hará su quinto<br />

viaje a las finales de conferencia.<br />

“Le doy mucho crédito<br />

a todos en la oficina principal,<br />

el cuerpo técnico.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

49<br />

Deportes<br />

Equipos. St. Louis tiene la plantilla más modesta de los<br />

29 clubes, con un gasto de solo 12 millones de dólares.<br />

Wembanyama encabeza la<br />

lista de Francia para JJOO<br />

BALONCESTO<br />

AP<br />

París, Francia<br />

Lionel Messi celebra gol que marcó en un choque contra los Reds Bulls de Nueva York.<br />

El salario de Messi<br />

supera 20.4 millones<br />

MLS<br />

AP<br />

Miami, Florida<br />

SEPA MÁS<br />

¿Cuánto es el<br />

salario promedio?<br />

Genérico<br />

El salario promedio base<br />

para los jugadores<br />

del primer equipo es de<br />

513.075 dólares, sin incluir<br />

los futbolistas con<br />

el cartel de jugador franquicia<br />

y que parcialmente<br />

cuentan para el tope<br />

salarial de los clubes.<br />

El salario anual de Lionel<br />

Messi en su contrato<br />

de la MLS con el Inter de<br />

Miami supera los 20,4 millones<br />

de dólares en su primera<br />

temporada completa<br />

y excede las nóminas de<br />

los demás clubes de la liga,<br />

con la excepción de tres.<br />

Messi desembarcó al Inter<br />

a mediados del año pasado<br />

y cobra un salario base<br />

de 10,4 millones y una<br />

compensación anual de<br />

20.446.667 de dólares, informó<br />

el jueves la Asociación<br />

de Jugadores de la<br />

MLS en su primer reporte<br />

de salarios de <strong>2024</strong>.<br />

Esas cifras cubren lo<br />

que Messi recibe de su<br />

acuerdo con la MLS, que<br />

se extiende hasta la temporada<br />

de 2025, incluyendo<br />

bonificaciones de mercadeo<br />

y pagos a agentes. No<br />

registra otros acuerdos con<br />

el equipo o sus afiliados, así<br />

como otras bonificaciones<br />

por rendimiento.<br />

Messi, quien cumplirá<br />

37 años el próximo mes,<br />

ha marcado 10 goles esta<br />

temporada, uno menos que<br />

los líderes Cristian Arango<br />

(Real Salt Lake), Christian<br />

Benteke (DC United) y Luis<br />

Suárez (Inter Miami).<br />

Las “Garzas” tienen la<br />

plantilla más cara de la liga<br />

con un gasto de 41,7 millones.<br />

Duplican al resto, salvo<br />

Toronto (31,4 millones)<br />

y Chicago (25,1 million).<br />

La nómina de Nashville, de<br />

21,4 millones), también supera<br />

lo que cobra Messi.<br />

Los compañeros de Messi<br />

incluyen al volante Sergio<br />

Busquets (8.774.996) y el<br />

atacante uruguayo Suárez y<br />

el lateral izquierdo Jordi Alba<br />

(1,5 millones cada uno).<br />

St. Louis tiene la plantilla<br />

más modesta de los 29 clubes,<br />

con un gasto de 12 millones,<br />

apenas por detrás de<br />

Real Salt Lake y San Jose,<br />

ambos con 13,6 millones.<br />

El segundo jugador mejor<br />

pagado de la liga es el<br />

atacante italiano Lorenzo<br />

Insigne (Toronto) con un<br />

salario de 15,4 millones),<br />

seguido por Busquets, con<br />

8.153.000.<br />

Con Victor Wembanyama<br />

como el eje, el entrenador<br />

de la selección francesa<br />

de baloncesto Vincent Collet<br />

anunció el jueves la lista<br />

preliminar de 19 jugadores<br />

que participarán en los<br />

Juegos Olímpicos de París<br />

<strong>2024</strong>.<br />

Después de que recientemente<br />

fue nombrado Novato<br />

del Año de la NBA, el<br />

pívot de 2,24 metros de estatura<br />

potencia las aspiraciones<br />

de Francia de ganar<br />

una medalla junto a Rudy<br />

Gobert, Nicolas Batum y<br />

Evan Fournier.<br />

Con Gobert y Wembanyama,<br />

Francia contará con<br />

dos de los mejores jugadores<br />

defensivos de la NBA.<br />

Gobert fue nombrado Jugador<br />

Defensivo del Año por<br />

cuarta ocasión, superando<br />

por poco a su compatriota.<br />

“La clave es construir un<br />

Victor Wembanyama sonríe luego de encestar una<br />

canasta.<br />

equipo que establecerá una<br />

agobiante defensa”, aseguró<br />

Collet en conferencia<br />

de prensa. Tenemos perfiles<br />

que sobresalen en esta<br />

área”.<br />

El roster, que se reducirá a<br />

12 jugadores para el torneo,<br />

también incluye a Bilal<br />

Coulibaly, Ousmane Dieng<br />

y Killian Hayes. Los tres<br />

también jugaron esta temporada<br />

en la NBA.<br />

Notablemente, la lista considera<br />

cinco armadores para<br />

compensar la ausencia<br />

de Thomas Huertel, quien<br />

había jugado en esta posición<br />

con Francia regularmente<br />

en esta posición, pero<br />

fue descartado debido a<br />

su afiliación a un club ruso.<br />

El equipo francés, que ganó<br />

la medalla olímpica plata<br />

en Tokio hace tres años,<br />

tendrá una preparación ante<br />

rivales fuertes, incluyendo<br />

Turquí, Serbia y Canadá.


50 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Técnico Juventus<br />

es suspendido<br />

(AP)<br />

Milan<br />

El técnico de la Juventus<br />

Massimiliano Allegri fue<br />

suspendido dos encuentros<br />

y multado con 5.000 euros<br />

(5.400 dólares) por el juez<br />

deportivo de la Serie A, a<br />

raíz de su conducta durante<br />

la final de la Copa Italia.<br />

Allegri perdió los estribos<br />

en los descuentos, a raíz<br />

de una decisión arbitral. Se<br />

arrancó el saco y se llevó<br />

una tarjeta roja por aplaudir<br />

en forma sarcástica al juez<br />

central.<br />

La Juve superó 1-0 al Atalanta<br />

el miércoles, para llevarse<br />

el título, en lo que<br />

pudo haber sido el último<br />

partido relevante de Allegri<br />

con el club.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

51<br />

Xander Schauffele<br />

domina la primera<br />

jornada del PGA<br />

GOLF<br />

(EFE)<br />

Nueva York<br />

El estadounidense Xander<br />

Schauffele fue el<br />

mejor este jueves en la<br />

jornada inaugural del<br />

Campeonato de la PGA<br />

y es líder con un -9, con<br />

el español Jon Rahm a<br />

ocho golpes, pero aferrado<br />

a sus opciones tras reponerse<br />

de cuatro bogeys<br />

en los seis primeros hoyos<br />

y firmar un -1.<br />

En el Valhalla Golf Club<br />

de Louisville, Kentucky<br />

(EE.UU.), Schauffele tuvo<br />

un comienzo inmejorable<br />

y su tarjeta de 62<br />

golpes igualó el récord de<br />

este ‘grande’.<br />

El estadounidense firmó<br />

nueve birdies sin error alguno<br />

y se convirtió en el primer<br />

golfista capaz de sumar<br />

más rondas de 62 golpes en<br />

un ‘major’.<br />

Detrás de él se colocó el estadounidense<br />

Tony Finay<br />

(-6), protagonista del mejor<br />

arranque de su carrera<br />

en un ‘grande’, empatado<br />

con su compatriota Sahith<br />

Theegala.<br />

El norirlandés Rory McIlroy<br />

comenzó en los segundos<br />

nueve hoyos y acabó con<br />

una ronda de 66 golpes, cinco<br />

bajo par, algo que ya había<br />

hecho en la ronda inaugural<br />

del Campeonato de la<br />

PGA de 2014, cuando acabó<br />

siendo campeón. McIlroy<br />

luce dos Campeonatos<br />

de la PGA.


52 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

HONRANDO<br />

EL RECUERDO DE MAMÁ<br />

SOLEMNE EUCARISTÍA<br />

Oficiada por Monseñor José Grullón Estrella<br />

DOMINGO 26 - 11:00 AM<br />

ÁREA SERVICIO AL CLIENTE • AV. JACOBO MAJLUTA, SD, RD.<br />

4 cm<br />

HOMENAJE MUSICAL<br />

y entrega de obsequios<br />

DE 9:00 AM A 11:00 AM3 cm<br />

3,5 cm<br />

@memorial.rd<br />

@memorial_rd<br />

Alaphilippe gana<br />

etapa Giro Italia<br />

(AP)<br />

Fano, Italia<br />

El doble campeón mundial<br />

Julian Alaphilippe sacó a<br />

relucir su casta al imponerse<br />

el jueves en la 12da etapa<br />

del Giro de Italia tras una<br />

fuga en solitario, mientras<br />

que Tadej Pogacar fue cauteloso<br />

al permanecer con el<br />

pelotón principal para seguir<br />

como líder general.<br />

Fue la primera victoria de<br />

Alaphilippe en un Giro, la<br />

que se suma a las seis que<br />

ha obtenido en el Tour de<br />

Francia y una en la Vuelta<br />

a España, así como los títulos<br />

mundiales sucesivos que<br />

ganó en 2020 y 2021. “No<br />

planifiqué una fuga de 125<br />

kilómetros”, dijo Alaphilippe.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>17</strong> DE MAYO DE <strong>2024</strong><br />

53<br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamárez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

MLB TEMPORADA <strong>2024</strong><br />

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

2:20pm. 10-13 Pittsburgh Paul Skenes(d) 0-0 4.0 6 3 3 2 7 6.75 --- --- 0-0 6.75 Medio nublado<br />

-- Cubs Kyle Hendricks (d) 0-3 26.0 39 29 29 11 21 10.04 0-1 10.13 9-13 3.54 Center left 6<br />

Skenes hará su segunda aprición en su carrera ante los cachorros. Hendricks tiró 5.0 entradas de una sóla carrera<br />

ante los Piratas el domingo en PNC Park. Ponchó 5, cedió 2 hits con 4 boletos. CUBS<br />

6:40pm. 7.5 Washington Jake Irvin (d) 2-3 45.2 42 22 18 8 36 3.55 2-0 2.40 0-1 3.00 Medio nublado<br />

10-26 Filadelfia Zack Wheeler(d) 4-3 53.1 37 19 15 16 65 2.53 2-2 1.44 10-9 4.54 Right left 10<br />

Irvin tiene 1-1, con 2.00 en sus últimos 4 juegos. Él enfrentó los Filis el 6 de abril en Filadelfia. Lanzó 6.0 entradas de<br />

4 carreras. Wheeler presenta una efectividad de 1.44, en cuatro apaerturas de local esta temporada. FILADELFIA<br />

7:10pm. 10-13 Mets Christian Scott (d) 0-1 12.2 11 4 4 3 14 2.84 0-0 1.35 --- --- Despejado<br />

7.5 Miami Jesús Luzardo (z) 0-3 31.2 28 21 21 14 35 5.97 0-2 5.14 2-2 3.55 Center left 13<br />

Scott hará su tercera aparición en su carrera en las Grandes Ligas. Luzardo tiró las primeras 5.0 entradas en blanco<br />

ante los Filis el sábado. Cedió 2 carreras y ponchó 8 en 5 2/3 de entradas. A MENOS<br />

7:10pm. 8.5 San Diego Matt Waldron (d) 1-5 39.1 42 26 24 15 35 5.49 1-1 4.19 --- --- Medio nublado<br />

10-21 Atlanta Max Fried (z) 3-1 45.1 30 19 18 <strong>17</strong> 37 3.57 1-0 4.73 3-0 1.67 Left right 10<br />

Waldron ha perdidos tres partidos seguidos, registrando una efectividad de 8.16 en ese tramo. ATLANTA<br />

10:10pm. 8.5 Cincinnati Frankie Montas(d) 2-3 30.0 29 18 14 12 24 4.20 1-1 7.30 -0-2 16.20 Despejado<br />

10-21 Dodgers James Paxton (z) 5-0 38.1 30 11 11 24 22 2.58 2-0 2.16 0-0 1.80 Home center 4<br />

Montas tiene 0-3, con 6.38 en sus últimos 5 juegos. Paxton tiene 3-0, y 2.42 en sus anteriores 4 partidos. DODGERS<br />

10:15pm. 7.5 Colorado Ryan Feltner (d) 1-3 45.0 52 28 26 12 40 5.20 1-3 5.90 0-1 4.50 Despejado<br />

10-<strong>17</strong> S. Francisco Kyle Harrison (z) 3-1 50.0 46 19 19 <strong>17</strong> 45 3.42 0-0 3.86 1-0 2.25 Home center 13<br />

Feltner presenta marca de 0-2, con6.21 en sus anteriores 5 juegos. Los Gigantes han ganados 6 partidos seguidos<br />

con Harrison en el monticulo. Él tiene 2-0, con 2.73 en ese tramo. SAN FRANCISCO<br />

Última edición. Argentina consiguió el título de<br />

campeón al derrotar a Brasil en el año 2021.<br />

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

7:<strong>05</strong>pm. -- Seattle Bryce Miller (d) 3-3 47.1 30 15 14 15 51 2.66 1-1 3.18 0-0 3.60 Medio nublado<br />

NL Baltimore John Means (z) 1-0 11.2 9 4 4 0 11 3.09 0-0 7.71 2-0 1.71 Right left 7<br />

Miller tiene 0-2, con 3.52 en sus pasados 4 juegos. Irvin ha ganado cuatro partidos consecutivos, cediendo dos<br />

carreras en el lapso de 25 2/3 de entradas. BALTINMORE<br />

7:<strong>05</strong>pm. 8.5 White Sox Mike Clevinger (d) 0-1 6.2 10 5 4 4 5 5.40 0-1 13.50 2-2 3.77 Medio nublado<br />

10-25 Yankees Nestor Cortes (d) 1-4 53.2 47 24 24 11 51 4.02 1-1 1.59 4-0 2.63 Right left 7<br />

Clevinger hará su tercera apertura esta temporada. Cortes tiene 0-3, con 3.69 en sus últimos 3 juegos. YANKEES<br />

7:07pm. -- Tampa Bay Tyler Alexander (z) 1-2 39.2 42 24 24 12 33 5.45 0-1 4.61 0-1 3.86 10% lluvia<br />

NL Toronto Chris Bassitt (d) 3-5 42.2 46 27 24 20 40 5.06 2-2 4.98 1-3 3.21 Right left 9<br />

Alexander enfrentó los Azulejos el 11 de marzo en Tampa. Cedió 5 carreras en 5.0 entradas. Bassitt fué castigado<br />

con 5 carreras, 4 limpias, incluido un jonrón en el lapso de 5.0 entradas ante los Rays el 29 marzo. TORONTO<br />

7:10pm. 8 Minnesota S. Richardson 1-0 25.0 25 10 9 6 23 3.24 1-0 4.50 --- --- Medio nublado<br />

10-13 Cleveland Triston McKenzie(d) 2-3 40.2 32 19 16 24 35 3.54 2-1 3.42 2-5 5.14 Right left 6<br />

Richardson cedió 5 carreras en el lapso de 4 1/3 de entradsa ante los Azulejos el 11 da mayo. CLEVELAND<br />

7:40pm. -- Oakland Kyle Muller(z) 0-0 27.2 26 14 12 6 23 3.90 0-0 4.26 1-0 5.79 Despejado<br />

NL Kansas Cole Ragans (z) 2-3 49.0 47 23 23 16 57 4.22 1-2 5.70 1-1 6.06 Right left 4<br />

Muller ha estado trabajando en rol de relevo. Ragans con efectividad de 5.70 en 5 juegos de local este año. KANSAS<br />

8:<strong>05</strong>pm. 9 Anaheim Tyler Anderson (z) 3-4 49.1 37 <strong>17</strong> 16 19 36 2.92 1-3 2.92 1-0 3 .44 Medio nublado<br />

10-<strong>17</strong> Texas Andrew Heaney(z) 0-4 41.0 39 23 20 9 39 4.39 0-3 5.94 0-0 3.86 Home center 2<br />

Anderson tiene 1-2, con 4.50 en sus pasados 4 juegos. Heaney posee efectividad de 2.00 en sus últimos 3. TEXAS<br />

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)<br />

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT<br />

8:10pm. 10-13 Milwaukee Freddy Peralta (d) 3-1 44.2 31 18 18 16 58 3.63 2-1 3.25 0-1 11.57 Nublado<br />

8.5 Houston Hunter Brown (d) 0-4 32.1 47 29 28 18 36 7.79 0-1 4.58 --- --- Right left 8<br />

Peralta tiene 1-1, con 5.57 en sus últimos 4 juegos. Los Astros han perdidos 8 de las 9 apariciones de Brown. A MÁS<br />

8:15pm. 10-13 Boston Brayan Bello(d) 4-1 31.2 25 13 11 9 27 3.13 2-0 3.30 --- --- Nublado<br />

8 San Luis Kyle Gibson (d) 2-2 49.0 39 21 20 20 40 3.67 1-1 4.13 4-4 3.86 Home center 4<br />

Bello ha ganado sus pasados tres encuentros, registrando un récord de 3-1, con 2.08 en sus últimas cuatro salidas.<br />

Gibson tiene marca de 1-0, con 2.10 en sus anteriores cinco compromisos. A MENOS<br />

9:40pm. 10-15 Detroit Tarik Skubal(z) 5-0 49.0 34 13 11 8 60 2.02 2-0 1.00 --- --- Despejado<br />

8.5 Arizona Ryne Nelson (d) 2-2 25.1 37 16 15 6 19 5.33 2-1 5.93 1-0 0.00 Left right 10<br />

Skubal ha sido consistente en sus pasados seis encuentros, cediendo dos carreras o menos. Él Posee un récord de<br />

4-0, con una dominante efectividad de 1.72 en ese tramo. DETROIT<br />

NBA TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGO DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:40Pm. 216 New York 57-36 50-41-2 32-15 25-21 112.5 108.4 43-47-3 113<br />

5.5 Indiana 53-41 49-43-2 31-15 22-26 121.9 119.3 51-43 116<br />

NHL TEMPORADA 2023-24<br />

JUEGOS DE HOY (PLAYOFFS)<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

7:<strong>05</strong>Pm. 10-13 Florida 59-33 59-33 30-<strong>17</strong> 29-16 3.3 2.5 36-53-3 3<br />

5.5 Boston 53-41 53-41 26-21 27-20 3.2 2.7 41-51-2 5<br />

10:<strong>05</strong>Pm. 6.5 Dallas 59-35 59-35 29-19 30-16 3.6 2.8 47-46-1 5<br />

10-13 Colorado 56-36 56-36 33-12 23-24 3.8 3.4 55-36-1 3<br />

Jugadores de Paraguay entrenan con miras a estar listos para el magno evento.<br />

Conmebol sube a<br />

26 lista jugadores<br />

para Copa América<br />

FÚTBOL<br />

Asunción, Paraguay.<br />

SEPA MÁS<br />

Fecha y sedes<br />

Varias ciudades<br />

Con 16 selecciones en<br />

juego, la Copa América<br />

se pondrá en marcha el<br />

próximo 20 de junio en<br />

la ciudad estadounidense<br />

de Atlanta , Georgia,<br />

y concluirá el 14 de julio<br />

en Miami, Florida<br />

Las 16 selecciones que<br />

competirán en la Copa<br />

América que se disputará<br />

en Estados Unidos podrán<br />

inscribir un máximo<br />

de 26 jugadores, tres más<br />

de lo habitual, anunció este<br />

jueves la Confederación<br />

Sudamericana de Fútbol<br />

(Conmebol).<br />

La decisión hace parte<br />

de los ajustes al reglamento<br />

del torneo continental<br />

que dio a conocer la Dirección<br />

de Competiciones<br />

y Operaciones de la Conmebol.<br />

En adelante, cada selección<br />

podrá inscribir un<br />

máximo de 26 jugadores,<br />

aunque se mantiene el total<br />

de 50 integrantes por<br />

equipo acreditados y pagos<br />

por la organización<br />

del evento.<br />

Las delegaciones que<br />

quieran inscribir a más de<br />

23 jugadores deberán restar<br />

el número de oficiales<br />

hasta totalizar los 50 permitidos.<br />

La Conmebol aclara que<br />

se mantiene en 23 el número<br />

de integrantes de cada<br />

delegación -entre jugadores<br />

y cuerpo técnico- en la banca<br />

de suplentes.<br />

De igual forma, se podrán<br />

inscribir hasta 15 oficiales<br />

extras, cuyo costo<br />

deberá ser asumido por las<br />

asociaciones. Así quedará<br />

permitido que se acrediten<br />

hasta 65 personas por delegación.<br />

Argentina<br />

El seleccionado argentino<br />

de fútbol comienza a ver<br />

en el horizonte el inicio de<br />

la Copa América. Pero antes,<br />

los dirigidos por Lionel<br />

Scaloni disputarán dos partidos<br />

amistosos que servirán<br />

como preparativos para<br />

defender el título que obtuvo<br />

en Brasil, en 2021.<br />

La competencia continental<br />

se disputará este año<br />

en los Estados Unidos, un<br />

territorio que generó un feeling<br />

muy importante con<br />

el combinado nacional y<br />

con la AFA, mucho más teniendo<br />

en cuenta el arribo<br />

de su capitán, Lionel Messi,<br />

a la MLS, además de la<br />

mira puesta en el Mundial<br />

que también se jugará por<br />

aquellas tierras en 2026, y<br />

el proyecto del Centro de<br />

Entrenamiento en Miami<br />

que AFA presentó el año pasado.<br />

Luego de haber disputado<br />

dos amistosos en el mes<br />

de marzo frente a El Salvador<br />

y contra Costa Rica, en<br />

junio será el momento de<br />

una nueva fecha FIFA en el<br />

que el seleccionado campeón<br />

del mundo en Qatar<br />

2022 jugará dos encuentros<br />

en Estados Unidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!