17.05.2024 Views

Impreso viernes 17 mayo 2024

Impreso viernes 17 mayo 2024

Impreso viernes 17 mayo 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong> / Año LV I I I / Nº 18648 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00<br />

Tras bullicio de la<br />

campaña votantes<br />

entran en reflexión<br />

Sin embargo, siguen los cabildeos y los partidos trazan las últimas estrategias con<br />

miras a las elecciones del domingo para escoger al Presidente y a los legisladores P3<br />

JORGE GONZÁLEZ<br />

D i st r i b u c i ó n<br />

de kits<br />

La Junta Central<br />

Electoral continuó<br />

esta mañana el<br />

despacho hacia<br />

los recintos<br />

electorales de las<br />

valijas con los<br />

materiales que se<br />

usarán este<br />

domingo en los<br />

colegios de<br />

votación. En la<br />

imagen, el<br />

despacho para la<br />

circunscripción<br />

tres del Distrito<br />

Nacional, que se<br />

hizo desde el<br />

Centro Olímpico<br />

Juan Pablo<br />

Duarte. P 5<br />

Bloqueo P 6<br />

Impugan otra vez<br />

envío de policías<br />

de Kenia a Haití<br />

Partido opositor minoritario recurrió contra el<br />

despliegue ante el Tribunal Superior de Nairobi<br />

Por orden de JCE P 4<br />

Permitirán votantes<br />

en pantalones cortos,<br />

franelas, chancletas<br />

Mujeres podrán acudir con rolos o redecillas a las mesas de<br />

votación, según carta enviada a la Policía Militar Electoral<br />

Viaje P 4<br />

Abinader va<br />

hoy a NY a<br />

g ra d u a c i ó n<br />

de una hija<br />

Palacio informa que<br />

el Presidente retornará<br />

mañana


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Nicolás Maduro<br />

Presidente de Venezuela<br />

Su rechazo a los observadores de la Unión Europea en<br />

las elecciones del 28 de julio es un mal signo. Siempre<br />

que no se excedan en su misión el<br />

Gobierno debe permitir, para dar más<br />

legitimidad al proceso, la presencia de<br />

representantes de las organizaciones<br />

más acreditadas. Pero comenzar desde<br />

ya con cortapisas es un mal presagio.<br />

Pedro Sánchez<br />

Presidente Gobierno español<br />

Ne c e sitaba un respiro y lo ha conseguido con la recuperación<br />

de su partido del antiguo bastión de Cataluña<br />

en las elecciones regionales. La oportuna<br />

victoria no solo representa un triunfo para<br />

el PSOE, sino un mensaje a favor de la<br />

unidad de España. Los independentistas<br />

fueron los grandes perdedores en las votaciones<br />

en todo el sentido de la palabra.<br />

José Rubén Zamora<br />

Periodista Guatemala<br />

En prisión desde julio de 2022 por su campaña contra la<br />

corrupción y los abusos de los derechos humanos en el<br />

pasado Gobierno, acaba de ganar el<br />

Reconocimiento a la Excelencia del<br />

Premio Gabo <strong>2024</strong>. Referente del periodismo<br />

de investigación en Guatemala<br />

la distinción es un estímulo p a ra<br />

los profesionales de este oficio.<br />

PRIMERA FILA<br />

Misión<br />

Con lo tenso que se ponen los<br />

ánimos a horas de las votaciones<br />

del domingo, alienta el examen<br />

del proceso que efectúa la misión<br />

de observadores de la OEA para<br />

recomendar la corrección<br />

de cualquier<br />

irregularidad.<br />

La oposición ha insistido<br />

en acusar al<br />

Gobierno de incurrir<br />

en irregularidades<br />

para ganar los<br />

comicios, en tanto<br />

el oficialismo la ha<br />

responsabilizado de<br />

la circulación de noticias<br />

falsas para Eduardo Frei<br />

empañar su imagen. El jefe de la<br />

misión de observadores de la<br />

OEA, el expresidente Eduardo<br />

Frei, de Chile, tenía programado<br />

entrevistarse con todos los candidatos<br />

presidenciales en su evaluación<br />

del ambiente y de los<br />

ánimos. Salvo las<br />

denuncias opositoras<br />

el proceso ha<br />

transcurrido sin<br />

traumas ni actos de<br />

violencia. La misión<br />

de la OEA puede<br />

contribuir con<br />

sus observaciones a<br />

despejar cualquier<br />

nubarrón que pueda<br />

ensombrecer los<br />

resultados.<br />

CÓJA N LO<br />

Muertes conmovedoras<br />

P U L SAC I O N E S<br />

El caso de las hermanas dominicanas<br />

que perecieron en extrañas circunstancias<br />

en El Salvador y Guatemala<br />

tiene muchas aristas que necesitan<br />

aclararse a través de una exhaustiva investigación.<br />

Una, que estaba acompañada de un<br />

niño de dos años, falleció en un centro de salud<br />

de Guatemala, donde fue ingresada de urgencia,<br />

y la otra fue encontrada sin vida en un solar del<br />

distrito salvadoreño de San Antonio Pajonal. Se<br />

ha especulado que las hermanas trataban de<br />

llegar a Estados Unidos a través de la ruta por<br />

México. Pero se había informado que las hermanas<br />

Arisleydi y Daniela Valdez, de 27 y 26<br />

años, habían muerto en la frontera de El Salvador<br />

y Guatemala en medio de la travesía para<br />

llegar a México. Además de la repatriación de los<br />

cadáveres la Cancillería informó que investiga, a<br />

través de las embajadas dominicanas en los dos<br />

países las circunstancias en que perecieron las<br />

dos hermanas. Familiares han declarado que las<br />

hermanas, que administraban un minimarket<br />

en Punta Cana, abandonaron el país porque<br />

eran amenazadas. Las supuestas amenazadas y<br />

las circunstancias en que murieron tornan más<br />

urgente una exhaustiva investigación del caso.<br />

P O L I B RO M A<br />

.A las elecciones del domingo<br />

han sido invitados más de 400<br />

observadores internacionales. No<br />

es por nada, pero ¿acaso es tan<br />

importante?<br />

.Abinader dice que se necesita<br />

un 80 % más de policías<br />

para la seguridad, pero antes se<br />

dijo que casi un 50 % de los<br />

actuales solo cobran. ¿Está claro?<br />

.El presidente de la JCE,<br />

Román Jáquez, reaccionó con<br />

una carcajada cuando se le preguntó<br />

si se sentía presionado.<br />

Así de seguro está. ¿Verdad?<br />

.Al final de la jornada el<br />

PRM acusó a Fuerza del Pueblo<br />

de violar la ley electoral con la<br />

publicación de una encuesta.<br />

Otra más para la JCE.<br />

.Para los que anotan, la<br />

primera audiencia del caso Calamar,<br />

que involucra a Gonzalo,<br />

Donald y José Ramón será<br />

el <strong>17</strong> de julio. ¿Estamos?<br />

.La Iglesia: “No permitas ni<br />

aceptes dinero u otra oferta a<br />

cambio de tu voto”. Más clara<br />

no puede estar la proclama. ¿O<br />

falta algo?<br />

.Ra fa e l Vallejo Santelises, recusado<br />

miembro de la JCE por<br />

alianza Rescate RD, volvió al ruedo<br />

al tildar de irresponsables a<br />

líderes políticos. ¿A quiénes?<br />

.E r n esto Fadul, candidato a<br />

la vice de Roque Espaillat, dice<br />

que aquí no existe democracia,<br />

sino ciertas libertades. ¿Algún<br />

comentar io?<br />

Donald Trump y Joe Biden<br />

BIDEN ABAJO<br />

Trump avanza<br />

A<br />

pesar de los procesos judiciales, el<br />

expresidente estadounidense Donald<br />

Trump aventaja al actual mandatario<br />

Joe Biden en cinco de seis estados<br />

clave en las elecciones del próximo 5 de noviembre.<br />

La reducción del empleo y la mejoría<br />

en la economía no han bastado para detener el<br />

repunte de Trump, pese a los juicios que<br />

afronta por una caterva de acusaciones. Encuestas<br />

realizadas por The New York Times,<br />

Siena College y The Philadelphia Inquirer indican<br />

que el controversial magnate aventaja a<br />

su rival en Michigan, Arizona, Nevada, Georgia<br />

y Pensilvania. Biden, según el estudio, solo<br />

ganaría en Wisconsin. The New York Times,<br />

tradicionalmente demócrata y que ha tenido<br />

confrontaciones con Trump, cita contra Biden<br />

la insatisfacción generalizada con el estado del<br />

país y serias dudas sobre su capacidad para<br />

lograr mejoras importantes en la vida estadounidense.<br />

Lo que cuesta entender es la<br />

preferencia por Trump tras casi el 70 % de los<br />

votantes, según el diario, opine que los sistemas<br />

políticos y económicos del país necesiten cambios<br />

importantes e incluso ser derribados. Los<br />

dos debates que sostendrán Biden y Trump<br />

antes de las elecciones pueden ser decisivos<br />

para modificar el mapa electoral. Si el mandatario<br />

sale bien para su suerte puede mejorar,<br />

pero tendría que darse ese y tal vez otros<br />

fenómenos. Los estudios demoscópicos también<br />

sugieren que la preferencia por Trump no<br />

se circunscribe solo al ámbito republicano.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Deben autoridades<br />

penitenciarias fortalecer<br />

vigilancia en las cárceles?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

SI 94%<br />

NO 6%<br />

Tras ardua campaña,<br />

votantes en reflexión<br />

Sin embargo, siguen cabildeos y estrategias, aunque a medianoche de ayer<br />

cesaron promesas de partidos de villas y castillas, así como dimes y diretes<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Tras el bullicio de más de<br />

un año de campaña para<br />

dos citas electorales, las<br />

municipales de febrero y<br />

las presidenciales y congresuales,<br />

República Dominicana<br />

entra en un proceso<br />

de silencio y meditación<br />

de cara a la contienda<br />

del próximo dom<br />

i n g o.<br />

Sin embargo, los cabildeos<br />

personales y estrategias<br />

seguirán, aunque a<br />

la medianoche cesaron las<br />

promesas de villas y castillas,<br />

los dimes y diretes, y<br />

los descalificativos person<br />

a l e s.<br />

Los partidos principales<br />

y sus aliados que terciarán<br />

en los comicios cerraron<br />

sus campañas proselitistas<br />

ayer y por disposición de la<br />

Ley 20-23 Orgánica del Régimen<br />

Electoral no podrán<br />

realizar actividades públic<br />

a s.<br />

Este <strong>viernes</strong>, incluso ha<br />

bajado el flujo vehicular en<br />

muchas calles y avenidas<br />

del Gran Santo Domingo,<br />

en parte porque no hay<br />

Distintos sectores han pedido a la ciudadanía que acuda temprano a votar.<br />

docencia debido a que la<br />

Junta Central Electoral tomó<br />

el control de las escuelas<br />

públicas, donde<br />

funcionarán colegios elect<br />

o ra l e s.<br />

Las iglesias y las organizaciones<br />

cívicas han llevado<br />

la voz cantante en<br />

pedirle a la ciudadanía que<br />

acuda a ejercer su derecho<br />

al voto y que lo hagan de<br />

una manera consciente y<br />

tranquila, poniendo en<br />

primer lugar los intereses<br />

del país.<br />

Incluso en el caso de la<br />

Iglesia católica se ha visto<br />

obligada a salir y aclarar<br />

que no había mandado a<br />

votar por ningún aspirant<br />

e.<br />

En lo que sí han estado<br />

de acuerdo las distintas<br />

congregaciones es en llamar<br />

a votar por los candidatos<br />

congresuales pro<br />

vida, aquellos que se oponen<br />

al aborto y la agenda<br />

que respalda a las agrupaciones<br />

LGBTI.<br />

Mientras la Junta Central<br />

Electoral (JCE) tiene<br />

todo todo listo para las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales de este domingo,<br />

donde cerca de dos<br />

mil observadores verificarán<br />

las elecciones del dom<br />

i n g o.<br />

Los votantes<br />

Más de 8 millones de dominicanos,<br />

incluyendo<br />

860 mil empadronados en<br />

el exterior, principalmente<br />

en Estados Unidos y Europa,<br />

están convocados<br />

para votar en las elecciones<br />

presidenciales y cong<br />

re s i o n a l e s.<br />

UN APUNTE<br />

Las iglesias<br />

Todas las iglesias han<br />

coincidido en que debe<br />

existir respeto a los resultados<br />

que surjan de<br />

las urnas y que los ciudadanos<br />

deben acudir<br />

en orden a los colegios<br />

electorales a ejercer su<br />

derecho al voto. También<br />

han respaldado el<br />

eficiente trabajo que ha<br />

realizado la Junta Central<br />

Electoral para garantizar<br />

unas elecciones,<br />

limpias, transparente<br />

y ordenada.<br />

De este padrón, 8 millones<br />

145 mil 548 están<br />

habilitados para sufragar<br />

en las congresuales y presidenciales<br />

del próximo<br />

domingo 19 de <strong>mayo</strong>, en el<br />

país, según la JCE.<br />

En tranquilidad<br />

Una de las entidades que<br />

ha pedido reflexión a la<br />

ciudadanía al momento de<br />

ejercer el derecho es la<br />

Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia (Finjus),<br />

quien exhorta a ejercer su<br />

derecho al sufragio “de<br />

manera consciente, ordenada<br />

y cívica”.<br />

8 millones 145<br />

mil 548 están<br />

h a b i l i ta d os<br />

para sufragar<br />

“Como en otras áreas de<br />

la vida institucional dominicana,<br />

en el ámbito<br />

electoral persisten situaciones<br />

de debilidad que<br />

arrastramos desde hace<br />

décadas, que podrían<br />

afectar el ejercicio de la<br />

voluntad popular y el predominio<br />

de los valores democráticos",<br />

señala la entidad<br />

cívica.<br />

Mesa cristiana<br />

La Mesa Cristiana de Diálogo<br />

que acoge a los principales<br />

concilios, organizaciones<br />

e iglesias evangélicas,<br />

emitió una carta<br />

pastoral en apoyo al trabajo<br />

de la Junta Central<br />

Electoral (JCE) y en la que<br />

solicita a los partidos políticos<br />

acudir al proceso en<br />

forma democrática.<br />

Onamet dice habrá calor y pocas lluvias<br />

Señala que las condiciones meteorológicas seguirán caracterizadas por un cielo <strong>mayo</strong>rmente despejado<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

La Oficina Nacional de<br />

Meteorología (Onamet)<br />

pronosticó hoy que las<br />

condiciones meteorológicas<br />

del territorio nacional<br />

seguirán dominadas por<br />

un cielo despejado y escasas<br />

lluvias.<br />

Sostuvo que ese patrón<br />

atmosférico de buen tiempo<br />

es generado por un sistema<br />

anticiclónico localizado<br />

en el Atlántico Norte<br />

que limita las formaciones<br />

de nubes significativas y<br />

reduce los acumulados de<br />

lluvias importantes.<br />

Sin embargo, Onamet<br />

expuso que durante las<br />

primeras horas matutinas<br />

se presentaron n chubascos<br />

aislados hacia las provincias:<br />

Altagracia, El Seibo,<br />

La Romana y San Cristóbal,<br />

producto de la incidencia<br />

del viento del est<br />

e / s u re s t e.<br />

Dijo además, que durante<br />

esta tarde, los efectos<br />

locales (calentamiento<br />

diurno y orográfico) generarían<br />

chubascos pasajeros<br />

y distanciados en La<br />

Vega, San Juan y Elías Piña,<br />

entre otras cercanas.<br />

Ca l o r<br />

La entidad meteorológica,<br />

en su informe matutino,<br />

expresa que las temperaturas<br />

seguirán calurosas<br />

por el viento cálido y húmedo<br />

del este/sureste.<br />

En tal sentido, la Onamet<br />

recomienda a la población:<br />

tomar suficientes<br />

líquidos, vestir ropas ligeras<br />

de colores claros, evitar<br />

la exposición al sol sin la<br />

debida protección.<br />

Sugirió también tener<br />

como prioridad a los niños<br />

y personas envejecientes,<br />

las cuales son más susceptibles<br />

al calor.<br />

Mañana<br />

Sobre el clima para mañana,<br />

Onamet expresó que<br />

reinará un ambiente soleado<br />

con escasas precipitaciones<br />

a nivel nacional<br />

en durante horas matutinas,<br />

debido a la incidencia<br />

de un sistema anticiclónico<br />

que controlará la<br />

zona de pronóstico.<br />

No obstante, la Oficina<br />

Nacional de Meteorología<br />

indica que en la tarde, se<br />

presentarán chubascos<br />

aislados y posibles tronadas<br />

en la región noreste,<br />

Cordillera Central y la zona<br />

fronter iza.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Votantes podrán ir<br />

en pantalones cortos<br />

La Junta Central Electoral también dispuso que pueden ir en<br />

bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas<br />

Las elecciones presidenciales y congresuales se realizarán el domingo.<br />

La Junta Central Electoral<br />

ordenó a la Policía Militar<br />

Electoral que deberá permitir<br />

el acceso en los recintos<br />

y colegios electorales<br />

a las personas que<br />

acudan a ejercer su derecho<br />

al voto en pantalones<br />

cortos, bermudas,<br />

franelas, chancletas, tubis,<br />

rolos o redecillas, en las<br />

elecciones presidenciales<br />

congresionales que se celebran<br />

este domingo.<br />

La entrada sólo será<br />

prohibida cuando en su<br />

vestimenta hagan alusión<br />

a propaganda política, así<br />

precisa el presidente de la<br />

Junta Central Electoral Román<br />

Jáquez, en una comunicación<br />

dirigida al jefe<br />

de la Policía Militar Electoral<br />

que dirige el <strong>mayo</strong>r<br />

general Juan José Otaño<br />

Jiménez, ERD.<br />

“No impedir el acceso a<br />

los recintos y colegios<br />

electorales a las personas<br />

por razones de vestimenta,<br />

salvo en caso de propaganda<br />

política que promueva<br />

algún candidato (a)<br />

o partido político. Es decir<br />

está permitido que las personas<br />

accedan en pantalones<br />

cortos, bermudas,<br />

franelas, chancletas, tubis,<br />

rolos o redecillas, siempre<br />

y cuando, estas no hagan<br />

alusión a propaganda pol<br />

í t i c a”, precisa la comunicación.<br />

Asimismo la JCE ordenó<br />

a la Policía Militar Electoral<br />

(PME) no retener celulares<br />

a los ciudadanos<br />

que acudan a ejercer su<br />

derecho al voto.<br />

Aunque sí está prohibido<br />

hacer fotos, grabar no<br />

hacerse “s e l f i e s” dentro de<br />

los Colegios Electorales ni<br />

fotografiar las boletas ni al<br />

vo t o.<br />

Acceso a la prensa<br />

El presidente de la JCE instruyó<br />

a la PME permitir el<br />

acceso de la prensa nacional<br />

e internacional durante<br />

toda la jornada electoral<br />

acreditada o identificada<br />

como prensa o medio<br />

de comunicación escrito,<br />

televisión, radio, medio<br />

digitales y redes sociales,<br />

aunque no tengan<br />

acreditación de la JCE.<br />

Dispuso que se debe<br />

mantener despejada de todo<br />

tipo de vehículos, las<br />

entradas y el perímetro delimitado<br />

del frente de cada<br />

Recinto Electoral para que<br />

la ciudadanía pueda acudir<br />

sin ningún obstáculo a<br />

ejercer su derecho al voto<br />

este domingo 19 de <strong>mayo</strong> a<br />

partir de las 7:00 de la<br />

mañana.<br />

Votación se<br />

inicia a las 7:00<br />

de la mañana<br />

hasta 5:00 p. m.<br />

Cero carpas<br />

La Policía Militar Electoral<br />

tendrá la responsabilidad<br />

de impedir a los partidos<br />

políticos, candidatos, militantes<br />

o simpatizantes<br />

instalar carpas o mesas de<br />

cualquier otra modalidad<br />

con fines de gestión política<br />

, promoción o cam-<br />

FUENTE EXTERNA<br />

paña electoral en el perímetro<br />

del recinto electoral<br />

o dentro de este.<br />

“Sólo están permitidas<br />

las carpas de la Junta Central<br />

Electora dentro de los<br />

recintos para fines de mesas<br />

auxiliares, funcionamiento<br />

de los colegios<br />

electorales y a la Cruz Roj<br />

a”, indica la comunicación<br />

del presidente de la JCE.<br />

No proselitismo<br />

Está prohibido el proselitismo<br />

electoral de personas<br />

con gorras, gafetes,<br />

(barbero) o cualquier otro<br />

elemento de promoción o<br />

activismo político en el perímetro<br />

delimitado por la<br />

cinta de seguridad frente<br />

al recinto electoral , dentro<br />

del recinto y en el Colegio<br />

Electoral por lo que deben<br />

mantener el orden.<br />

El presidente Abinader con su hija Adriana Margarita.<br />

Abinader viaja<br />

hoy a EE. UU. a<br />

graduación hija<br />

El mandatario regresa mañana<br />

en víspera de las elecciones<br />

PEDRO CASTRO<br />

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El presidente Luis Abinader<br />

viaja hoy a Estados<br />

Unidos para asistir a graduación<br />

de la universidad<br />

de su hija Adriana Margarita<br />

Abinader Arbaje.<br />

El mandatario viajará<br />

acompañado de su esposa<br />

Raquel Arbaje y una reducida<br />

comitiva como<br />

parte del protocolo de la<br />

seguridad presidencial.<br />

No se informó si viajaría<br />

en vuelo privado o comercial<br />

ni la hora de salida.<br />

El viaje fue informado<br />

por el propio mandatario<br />

a través de su cuenta de<br />

Twitter donde resaltaba el<br />

tiempo que ha sacrificado<br />

en su familia para dedicárselo<br />

a la política.<br />

“Mi familia ha sido generosa<br />

al cederme su<br />

tiempo para dedicarme a<br />

la política, porque juntos<br />

compartimos un compromiso<br />

con el pueblo dominicano.<br />

Pero ahora, debo<br />

quitarle a la política<br />

dos días para acompañar,<br />

en familia, a mi hija Adriana<br />

en su graduación universitaria<br />

en Estados Unidos.<br />

Estoy saliendo hoy<br />

<strong>viernes</strong> y regreso mañana<br />

s á b a d o”, posteó Abinader.<br />

Destacó a través de un<br />

mensaje publicado en su<br />

cuenta de la red Social X,<br />

antigua Twitter que tendrá<br />

que quitarle dos días a<br />

la política para acompañar<br />

a su familia.<br />

El gobernante resaltó la<br />

generosidad de su familia<br />

por cederle su tiempo para<br />

dedicarse a la política<br />

por el compromiso que<br />

comparten con el pueblo<br />

d o m i n i c a n o. <br />

Apresan 13 ilegales de<br />

RD desembarcaron PR<br />

Llegaron en una embarcación de 30 pies de eslora<br />

PUERTO RICO. EFE. Trece indocumentados<br />

dominicanos<br />

fueron detenidos por<br />

las autoridades federales<br />

en Puerto Rico al desembarcar<br />

por la costa noroeste<br />

de la isla, informó este<br />

<strong>viernes</strong> la Patrulla Fronteriza<br />

de Estados Unidos<br />

(CBP, en inglés), la cual<br />

estuvo a cargo del opera<br />

t i vo.<br />

El grupo de migrantes<br />

fue capturado a las 12-18<br />

(16-18 GMT) -hora localde<br />

este jueves en el sector<br />

de Villa Pesquera, en Isabela,<br />

indicó la fuente en un<br />

comunicado de prensa.<br />

Los agentes del CBP del<br />

Sector Ramey, en Aguadilla<br />

(noroeste), llegaron<br />

hasta Villa Pesquera tras<br />

una llamada de alerta de<br />

un contrabando marítim<br />

o.<br />

Allí, descubrieron una<br />

embarcación de 30 pies<br />

(10 metros) abandonada<br />

en la costa, en la que se<br />

presume que llegaron los<br />

i n d o c u m e n t a d o s.<br />

Nueve de los migrantes<br />

fueron transportados a la<br />

Estación de la Patrulla<br />

Fronteriza de Ramey para<br />

su deportación.<br />

Este suceso migratorio<br />

se suma a otro ocurrido<br />

esta semana, donde agentes<br />

del CBP y la Policía de<br />

Puerto Rico detuvieron a<br />

46 migrantes y encontraron<br />

a una mujer fallecida<br />

en la costa de Isabela.<br />

Ante todo ello, el CBP<br />

advirtió sobre el peligro de<br />

estos viajes migratorios.<br />

Se incendia local<br />

PRM en Luperón<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. Técnicos<br />

del Cuerpo de Bomberos<br />

de este municipio investigan<br />

las circunstancias<br />

en que se incendió el local<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno, la tarde<br />

este jueves en el municipio<br />

de Luperón.<br />

Los informes preliminares<br />

indican que fuego<br />

también afectó un negocio<br />

ubicado al lado de la edificación<br />

de los bomberos.<br />

Los bomberos del municipio<br />

de Luperón lograron<br />

sofocar el siniestro luego<br />

de ingentes esfuerzos.<br />

Hasta el momento se ignoran<br />

las causas del siniestro<br />

que afectó diversas<br />

áreas del local de los bomb<br />

e ro s.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

JORGE GONZÁLES<br />

PC exhorta a la<br />

población acudir<br />

en orden a urnas<br />

La organización pidió emitir el voto con<br />

conciencia pensando en el interés del país<br />

Observadores internacionales supervisan traslado de las valijas electorales en Inposdom.<br />

JCE entrega valijas<br />

colegios electorales<br />

También distribuye 800 backup, que son aparatos<br />

a utilizarse en caso de fallas en las máquinas<br />

ALEXIS ÁLVAREZ<br />

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JEC) continuaba este<br />

<strong>viernes</strong> en la mañana con<br />

el despacho de las valijas y<br />

demás materiales de sufragios<br />

hacia los diferentes<br />

centros de votaciones a nivel<br />

nacional, las cuales son<br />

transportadas en camiones<br />

cerrados tipo furgón y,<br />

salvaguardadas tanto por<br />

militares como policías.<br />

Andrés Oliviares, encargado<br />

de Logística Electoral<br />

de la JCE, sobre la coordinación<br />

del Distrito Nacional,<br />

sostuvo que tienen<br />

tres puntos de donde salen<br />

todos los recursos técnicos<br />

y logísticos para ser distribuidos<br />

hacia los diferentes<br />

recintos electorales de<br />

esa demarcación.<br />

“Tenemos el recinto del<br />

Instituto Postal Dominicano<br />

(Inposdom) para la cir-<br />

2,145 valijas<br />

serán para el<br />

c i rc u n s c r i p c i ó n<br />

2 del DN<br />

cunscripción 1. En esta zona<br />

se distribuirá un total<br />

de 2,145 valijas. Asimismo,<br />

el Centro Olímpico Juan<br />

Pablo Duarte, para circunscripción<br />

2 y, el Coliseo<br />

de Boxeo Carlos Teo Cruz,<br />

para toda la circunscripción<br />

3”, detalló.<br />

Junto a las valijas también<br />

son transportados<br />

800 backups que serán utilizados<br />

en caso de que algunas<br />

de “las máquinas<br />

p re s e n t e n” algún tipo de<br />

fallo durante el proceso,<br />

apuntó Oliviares.<br />

Por otro lado, el observador<br />

de Boletas, Edwin<br />

Grullón, explicó que a cada<br />

centro le son transportados<br />

los materiales que se<br />

utilizarán en las mesas<br />

electorales: las tres urnas<br />

de cartón para el nivel presidencial,<br />

y en el congresual<br />

para senadores y diputados.<br />

Además, el pódium<br />

de votación y las dos<br />

va l i j a s.<br />

Respecto a las valijas,<br />

Grullón detalló que una es<br />

técnica. Es decir, compuestas<br />

por los dispositivos<br />

electrónicos que realizarán<br />

el conteo y envío de<br />

datos. Mientras que la otra<br />

se trata de una logística, la<br />

cual contiene todos los<br />

materiales que usará el<br />

personal de trabajo como<br />

boletas, padrones, entre<br />

o t ro s.<br />

Ambos indicaron que<br />

las pruebas de los equipos<br />

electrónicos se realizarán<br />

en horas de la mañana<br />

de este sábado 18 en<br />

presencia del personal<br />

correspondiente observa<br />

d o r. <br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

La entidad cívica Participación<br />

Ciudadana (PC)<br />

pidió esta mañana a la<br />

población acudir en orden<br />

a las urnas durante<br />

las elecciones del domingo<br />

y emitir el voto con<br />

conciencia, pensando en<br />

el interés general de la<br />

nación.<br />

Opinó que los partidos<br />

políticos deben respetar<br />

este espacio reflexión de<br />

dos días previo a la jornada<br />

del domingo, sin la<br />

realización de proselitismo<br />

ni ningún elemento<br />

que tienda no sólo al desconocimiento<br />

o violación<br />

de la ley, sino a desconocer<br />

a la autoridad<br />

electoral y con ello la incidencia<br />

en la vida privada<br />

electoral de cada<br />

c i u d a d a n o.<br />

Erick Hernández Machado,<br />

coordinador nacional<br />

de la agrupación,<br />

exhortó igualmente a los<br />

ciudadanos respetar a las<br />

autoridades en vista del<br />

orden que se ha program<br />

a d o.<br />

Al mismo tiempo reiteró<br />

su respaldo al trabajo<br />

de la Junta Central<br />

Electoral para lograr<br />

unas elecciones limpias y<br />

t ra n s p a re n t e s.<br />

"La actitud de la ciudadanía<br />

general debe ser<br />

Erick Hernández, coordinador de PC<br />

respecto a la autoridad, en<br />

vista del orden que se ha<br />

programado y que a conciencia<br />

de que es el ejercicio<br />

del derecho al sufragio,<br />

no menos cierto es<br />

que el bien común e interés<br />

general es que el proceso<br />

sea en su conclusión<br />

sea un modelo a seguir en<br />

las próximas elecciones.<br />

Estos dos días previos a las<br />

elecciones, la pausa política<br />

y proselitismo en beneficio<br />

del ciudadano, de<br />

su proceso interno de decisión<br />

pensamiento y reflexión<br />

sobre su preferencia<br />

política, por lo tanto, en<br />

otra vertiente, los partidos<br />

políticos deben respetar<br />

este espacio sin realización<br />

de proselitismo ni ningún<br />

elemento que entienda no<br />

sólo al desconocimiento o<br />

violación de la ley, sino a<br />

desconocer a la autoridad<br />

electoral y con ello la incidencia<br />

en la vida privada<br />

electoral de cada ciudadano",<br />

consideró.<br />

Agregó que "el respeto<br />

al derecho individual de<br />

cada ciudadano es indeclinable,<br />

pero nos acercamos<br />

a un momento de reflexión<br />

donde el bien común<br />

de la sociedad debe<br />

de prevalecer".<br />

Hernández Machado<br />

dijo que los partidos políticos<br />

han tenido la oportunidad<br />

de elegir sus candidatos<br />

y agotar sus actividades<br />

proselitistas con<br />

miras a las elecciones, por<br />

lo que ahora corresponde<br />

a la ciudadanía entrar como<br />

protagonista del proceso<br />

electoral, aspirando a<br />

que se respeten los resultados<br />

de las urnas.<br />

DNCD recibe equipos donados por EE.UU.<br />

Entrega de equipos fue realizada por Rebecca Márquez, directora Seccción Antinacoticos de Embajada<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i 8 o n a l . co m . d o.<br />

mingo, como parte de colaboración<br />

de la Oficina<br />

Internacional de Asistencia<br />

Antinarcótica.<br />

Entre las nuevas herramientas,<br />

recibido por el<br />

presidente de la DN CD,<br />

vicealmirante José Manuel<br />

Cabrera Ulloa, figuran,<br />

equipos de vigilancia y seguridad,<br />

cámaras endos-<br />

Con miras a continuar<br />

contribuyendo con Republica<br />

Dominicana en la lucha<br />

contra el narcotráfico,<br />

el gobierno de Estados<br />

Unidos, entrego más equipos<br />

a la Dirección Nacional<br />

de Control de Drogas<br />

)DNCD), a través de su cópicas, binoculares, monoculares<br />

nocturnos, lin-<br />

Rebecca Márquez, directota del INL y Cabrera Ulloa, embajada en Santo Do- DNCD<br />

ternas, decenas de esposas<br />

y taladros inalámbricos.<br />

También computadoras,<br />

discos de almacenamiento,<br />

cámaras fotográficas, trípodes,<br />

luces, un micrófono,<br />

tarjetas de memoria, así<br />

como varias bicicletas estacionarias<br />

para el gimnasio<br />

de la institución.<br />

Los equipos fueron entregados<br />

por la señora Rebecca<br />

Márquez, directora<br />

de la Sección Asuntos Antinarcóticos<br />

y Aplicación<br />

de la Ley de Estados Unidos<br />

(INL), quien precisó<br />

que como siempre es un<br />

orgullo contribuir a los esfuerzos<br />

de la DNCD en el<br />

combate al narcotráfico.<br />

“La entrega de estos<br />

equipos es un ejemplo de la<br />

alianza que tenemos juntos,<br />

luchando contra ese<br />

flagelo en la región”, dijo.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Otro recurso contra envío<br />

tropas de Kenia para Haití<br />

Un partido minoritario presentó oposición ante el Tribunal Superior de Nairobi en contra<br />

de que su país mande soldados o policías como parte de una misión multinacional a Haití<br />

NAIROBI, EFE. Un partido<br />

opositor minoritario de<br />

Kenia presentó un nuevo<br />

recurso contra el despliegue<br />

previsto a finales de<br />

<strong>mayo</strong> en Haití de los primeros<br />

policías del contingente<br />

keniano que liderará<br />

la misión multinacional<br />

aprobada por el Consejo<br />

de Seguridad de la ONU,<br />

confirmó este <strong>viernes</strong> a<br />

EFE el líder de la formación.<br />

“La razón es que el Gobierno<br />

no ha cumplido las<br />

órdenes judiciales”, declaró<br />

a EFE el abogado y político<br />

opositor Ekuru Aukot,<br />

líder del partido Thirdway<br />

Alliance (Alianza<br />

Tercera Vía), después de<br />

presentar este jueves la petición<br />

ante el Tribunal Superior<br />

de Nairobi.<br />

La formación de Aukot<br />

ya interpuso una demanda<br />

similar el pasado mes de<br />

octubre ante la misma corte,<br />

lo que llevó a los jueces<br />

a bloquear de manera<br />

temporal la movilización<br />

prevista de más de mil<br />

agentes kenianos en el<br />

país caribeño.<br />

Tras esa primera orden<br />

judicial, que no impidió al<br />

Gobierno keniano dar luz<br />

verde al despliegue el día<br />

13 de octubre, surgió un<br />

nuevo obstáculo cuando el<br />

tribunal lo prohibió el pasado<br />

26 de enero, al establecer<br />

que el Consejo de<br />

Seguridad Nacional keniano<br />

no tiene potestad para<br />

mandar a los policías al<br />

e x t ra n j e ro.<br />

Entonces, la corte consideró<br />

que, según la ley<br />

keniana, este órgano -formado<br />

por el presidente del<br />

país, el vicepresidente, el<br />

jefe del Ejército, el director<br />

general de los Servicios de<br />

Inteligencia y el inspector<br />

general de la Policía, entre<br />

otros- sólo podría enviar a<br />

los agentes kenianos al extranjero<br />

si existiese un<br />

“acuerdo recíproco” con el<br />

Gobierno anfitrión.<br />

Kenia y Haití intentaron<br />

salvar ese obstáculo el pasado<br />

1 de marzo, cuando el<br />

ahora ex primer ministro<br />

haitiano, Ariel Henry, y el<br />

presidente keniano, William<br />

Ruto, firmaron en<br />

Nairobi un pacto bilatera<br />

l .<br />

Según Aukot, sin embargo,<br />

ese acuerdo no es<br />

válido porque no solo no<br />

Policías de Kenia en formación durante una marcha en Nairobi el pasado mes.<br />

ha sido publicado en el<br />

Boletín Oficial del Estado<br />

keniano, sino que debería<br />

haber sido firmado “por el<br />

presidente democráticamente<br />

electo de Haití” y<br />

no por Henry, cuyo Gobierno,<br />

además, no hizo<br />

una “petición formal” a<br />

Ke n i a .<br />

Según el documento del<br />

recurso, remitido a EFE<br />

por el letrado, el despliegue<br />

sería “inconstitucion<br />

a l” e “i l e g a l” y la petición<br />

de Aukot y su partido es<br />

“u rg e n t e” porque “el despliegue<br />

impugnado puede<br />

llevarse a cabo en cualquier<br />

momento desde<br />

ahora y no más tarde del<br />

23 de <strong>mayo</strong> de <strong>2024</strong>".<br />

Esa es la fecha que han<br />

reportado recientemente<br />

algunos medios locales kenianos<br />

citando a fuentes<br />

oficiales anónimas para la<br />

llegada de un primer grupo<br />

de unos 200 policías a<br />

Haití, si bien a principios<br />

A RC H I VO<br />

de este mes el ministro de<br />

Asuntos Exteriores de Bahamas,<br />

Fred Mitchell, aseguró<br />

que el despliegue empezaría<br />

el próximo día 26.<br />

Si la información publicada<br />

por medios kenianos<br />

se confirma, el despliegue<br />

coincidiría con la visita el<br />

mismo 23 de <strong>mayo</strong> del presidente<br />

keniano a Estados<br />

Unidos, donde será recibido<br />

por su homólogo estadounidense,<br />

Joe Biden.<br />

El despliegue se produciría<br />

Kenia no ha<br />

logrado apoyo<br />

total para el<br />

envío de tropas<br />

también tras la constitución<br />

el pasado mes de abril<br />

del Consejo Presidencial<br />

de Transición (CPT) en<br />

Haití, encargado de gobernar<br />

la nación caribeña<br />

hasta la celebración de<br />

e l e c c i o n e s.<br />

El establecimiento de<br />

ese órgano colegiado era<br />

una condición necesaria<br />

para Kenia, cuyo Ministerio<br />

de Asuntos Exteriores<br />

anunció a mediados del<br />

pasado marzo el aplazamiento<br />

del despliegue policial<br />

tras la dimisión de<br />

Henry como primer min<br />

i s t ro.<br />

El Consejo de Seguridad<br />

de la ONU autorizó en octubre<br />

de 2023 el envío de<br />

una misión de apoyo a la<br />

Policía Nacional de Haití,<br />

en respuesta a la solicitud<br />

manifestada un año antes<br />

por el primer ministro haitiano<br />

para erradicar la violencia<br />

de las bandas arm<br />

a d a s. <br />

Educación entregó<br />

hoy escuelas a la JCE<br />

En la <strong>mayo</strong>ría de los centros educativos del país<br />

funcionarán los colegios electorales el domingo<br />

FOTO N OT I C I A<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Las autoridades<br />

educativas entregaron esta<br />

mañana a la Junta Electoral<br />

local, todos los planteles<br />

escolares a fin de que<br />

sean utilizados en el proceso<br />

comicial de este domingo,<br />

en el que más de<br />

ocho millones de dominicanos<br />

están hábiles para<br />

ejercer el sufragio.<br />

Así lo informó la profesora<br />

Marieta Díaz, directora<br />

regional norte del Ministerio<br />

de Educación.<br />

Indicó que cumpliendo<br />

una resolución del Ministerio<br />

se procedió a entregar<br />

los locales donde funcionan<br />

liceos, escuelas y<br />

politécnicos y que la Junta<br />

Central Electoral usará como<br />

centros o colegios<br />

e l e c t o ra l e s.<br />

“Reanudaremos la docencia<br />

el próximo martes<br />

21 de los corrientes, ya que<br />

el lunes será para limpiar y<br />

acondicionar los locales<br />

para recibir a los alumnos<br />

p ro f e s o re s”, expresó Diaz.<br />

En los lugares donde funcionarán<br />

los centros o colegios<br />

electorales se ha dispuesto<br />

una estricta vigilancia<br />

militar y policial para<br />

garantizar el orden y la seguridad<br />

de las votaciones.<br />

Las elecciones están<br />

previstas iniciar a las siete<br />

de la mañana concluyendo<br />

a las 5 de la tarde.<br />

Día de las sufragistas<br />

El Tribunall Constitucional (TC), a través de su Comisión de Igualdad de Género, auspició<br />

la conferencia “El Derecho de la Mujer a ser Elegida en República Dominicana”, en el<br />

marco de la conmemoración en el país del Día Nacional de las Sufragistas. El pres i d e n te<br />

de TC, Napoleón Estévez Lavandier, encabezó la actividad durante la cual fue exaltada la<br />

participación de la mujer en la vida política y el fortalecimiento de la democ ra c i a .


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Citan empleados<br />

no cubren canasta<br />

El sistema laboral registra 1,241,079 trabajadores<br />

que ganan muy por debajo de los RD$35,000<br />

ALEXIS ÁLVAREZ<br />

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El sistema laboral registró<br />

1,241,079 trabajadores que<br />

no ganan un salario por<br />

encima de los RD$35,000 a<br />

febrero de este año, según<br />

datos de la Tesorería de la<br />

Seguridad Social (TSS),<br />

por lo que esta cantidad<br />

difiere a lo expresado por<br />

el Banco Central (BCRD),<br />

de que la <strong>mayo</strong>ría de los<br />

hogares dominicanos<br />

cuentan con los ingresos<br />

para cubrir el costo de la<br />

canasta básica familiar, la<br />

cual ubicó en RD$44,513.<br />

Esta cantidad de asalariados<br />

reportados por<br />

sus empleadores, a los<br />

cuales no les alcanza para<br />

cubrir la canasta básica,<br />

representa el 77% de las<br />

ocupaciones formales en<br />

el sector privado, que reportó<br />

un total de 1, 618,928<br />

empleados al segundo<br />

mes este año.<br />

De acuerdo a la TSS, el<br />

restante 23% representa a<br />

369,627 trabajadores a febrero<br />

<strong>2024</strong>. Indica que de<br />

esta cantidad hay 207,563<br />

que ganan entre<br />

RD$30,000 y RD$50,000.<br />

Mientras que, 162,064 asalariados<br />

reciben más de<br />

RD$50,000. En efecto, estos<br />

son los que tienen la<br />

Sede de la Tesorería de Seguridad Social.<br />

<strong>mayo</strong>r capacidad salarial<br />

para cubrir la canasta básica.<br />

El Banco Central señala<br />

que el costo promedio<br />

nacional de la canasta<br />

familiar es de<br />

RD$45,057, al cierre de<br />

abril <strong>2024</strong>, por lo que<br />

presenta un incremento<br />

de RD$544 respecto a la<br />

cantidad expuesta a<br />

pr incipio.<br />

La institución responsable<br />

de administrar el Sistema<br />

Único de Información<br />

y Recaudo (SUIR) registró<br />

también 616,635<br />

empleados públicos, para<br />

un total consolidado con<br />

el privado de 2, 227,341<br />

trabajadores a febrero<br />

<strong>2024</strong>.<br />

Estos servidores del<br />

Estado registraron<br />

702,264 cotizaciones,<br />

una masa salarial de<br />

RD$26, 841,56 millones y<br />

un salario promedio cotizable<br />

de RD$40,209 durante<br />

el segundo mes de<br />

este año.<br />

Dentro del total de las<br />

cotizaciones, la TSS reporta<br />

<strong>17</strong>3 con salarios menores<br />

a los RD$5,000. Asimismo,<br />

73,154 con nómina<br />

de RD$5,000 a<br />

RD$10,000, alrededor de<br />

110,600 cotizaciones con<br />

pagos entre RD$10,000 y<br />

RD$15,000.<br />

Periodista pone a<br />

circular “De la nada”<br />

Relata vicisitudes de la gente para llegar a la meta<br />

El periodista Ricardo Alfonseca<br />

puso a circular su<br />

libro titulado “De la nada”,<br />

que relata vivencias de<br />

gente que se ha superado<br />

en base a esfuerzo y sacr<br />

ificio.<br />

La obra está contenida<br />

de testimonios, de situaciones<br />

de personas que<br />

han salido ilesa en diferentes<br />

facetas de la vida.<br />

Sus líneas cuentas historias<br />

reales, unidad al<br />

mensaje de la fe y está<br />

disponible en Amazon.<br />

Alfonseca compartió<br />

Ricardo Alfonseca<br />

con sus seguidores la publicación<br />

de que ya está<br />

disponible en esa plataforma<br />

de gran alcance para<br />

todo publico y de todos<br />

los países.<br />

El autor dijo que el libro<br />

“De la nada” sale de los<br />

hombres y mujeres que se<br />

enfrentan a la vida y salen<br />

ilesos, son de los que salen<br />

de los desiertos, se sacuden<br />

el polvo y siguen.<br />

Se inicia como escritor,<br />

creyendo que puede conectar<br />

con el público por<br />

esta vía.<br />

Act u a l i d a d 7<br />

Leonel dice Gobierno<br />

degrada la política<br />

Afirma ha comprado 32 alcaldes y 45 directores<br />

ALEXIS ÁLVAREZ<br />

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Leonel Fernández<br />

El candidato presidencial<br />

por la Fuerza del Pueblo<br />

(FP), Leonel Fernández,<br />

acusó a la actual gestión<br />

gubernamental de comprar<br />

32 alcaldes y 45 directores<br />

municipales de la<br />

oposición, de cara a las<br />

elecciones del 19 de <strong>mayo</strong>,<br />

acción que entiende ha<br />

degrado el sistema político<br />

dominicano.<br />

“El actual gobierno, es<br />

un gobierno opaco. Se dedica<br />

a la cooptación mediante<br />

el uso de los recursos<br />

del Estado de funcionarios<br />

electos y dirigentes<br />

de la oposición, lográndolo<br />

pasar a las filas<br />

del oficialismo”, ponderó.<br />

Fernández, en un video<br />

de cierre de campaña política<br />

que puso a circular<br />

en las plataformas digitales,<br />

también aseguró que<br />

el gobernante Luis Abinader<br />

fracasó en su lucha<br />

contra la corrupción y la<br />

impunidad, teniendo a 29<br />

funcionarios destituidos y<br />

ninguno procesado.<br />

“Estos funcionarios han<br />

sido denunciados por la<br />

opinión pública, por la comisión<br />

de actos y tribu-<br />

RNC: 401-03692-4<br />

AVISO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL<br />

No. AGN-CCC-LPN-<strong>2024</strong>-0001<br />

nales, los cuales sólo han<br />

sido sustituidos, hecho renunciar<br />

o nombrados ministros<br />

sin cartera”, indicó<br />

el doctor Fernández.<br />

El tres veces presidente<br />

sostuvo además que estas<br />

acciones constituyen una<br />

innovación negativa que<br />

pervierte y corrompe el<br />

sistema nacional, por lo<br />

que ponen en peligro la<br />

democracia local.<br />

Los diferentes candidatos<br />

presidenciales como<br />

congresuales realizaron<br />

ayer su cierre de campaña<br />

p ro s e l i t i s t a .<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) también presentó<br />

ayer el cuerpo completo<br />

de los observadores<br />

tanto locales como internacionales<br />

para las elecciones<br />

de este próximo dom<br />

i n g o. <br />

ADQUISICIÓN DE DOS VEHÍCULOS PARA USO DEL ARCHIVO<br />

GENERAL DE LA NACIÓN.<br />

Archivo General de la Nación, en cumplimiento de las disposiciones de<br />

Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes,<br />

Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de agosto del Dos<br />

Mil Seis (2006), modificada por la Ley No.449-06 de fecha Seis (06) de<br />

diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a<br />

presentar propuestas para la ADQUISICIÓN DE DOS VEHÍCULOS PARA<br />

USO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN.<br />

Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán<br />

dirigirse al Archivo General de la Nación, en la calle General Modesto Díaz<br />

No.2, Zona Universitaria, D.N., en el horario de (8:30 am a 2:30 pm) de lunes<br />

a <strong>viernes</strong>, o descargarlo de la página Web de la institución<br />

www.agn.gob.do o en el Sistema Electrónico de Contrataciones<br />

Públicas, con el numero de referencia del proceso<br />

www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus<br />

propuestas.<br />

Las Propuestas serán recibidas en sobres sellados desde el dieciséis (16) de<br />

<strong>mayo</strong> (05) del año <strong>2024</strong>, hasta el dos (2) de julio (07) del año <strong>2024</strong>, a las 10:00<br />

AM y serán abiertas en presencia de notario público a partir de las 10:30 am<br />

de ese mismo día en el ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. (SALÓN DE<br />

REUNIONES).<br />

COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES<br />

DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

¿Reelección más costosa<br />

de todos los tiempos?<br />

Creen nunca se había visto una campaña política tan aplastante desde el<br />

poder para una reelección, como ahora, superando por mucho las de Balaguer<br />

DARÍO VARGAS<br />

rd . va r ga s @ c l a ro. n et . d o<br />

Como testigo activo de la<br />

vida política nacional desde<br />

mediados de la década<br />

de los 50, no había visto<br />

una campaña política tan<br />

aplastante desde el poder<br />

para una reelección, superando<br />

por mucho las que vi<br />

del doctor Joaquín Balaguer,<br />

con su despliegue militar,<br />

las trampas manipuladoras<br />

del voto con la<br />

compra y el conteo, la compra<br />

de conciencia con los<br />

regalos para los pobres, y la<br />

compra de voluntades en<br />

el Congreso, lo que se siguió<br />

haciendo después con<br />

las reelecciones de otros<br />

gobernantes, aunque sin el<br />

despliegue militar de los<br />

doce años, y con las alteraciones<br />

del voto más inteligentes<br />

y sofisticadas.<br />

Ahora son más difíciles las<br />

alteraciones en el conteo y<br />

el procesamiento de los datos.<br />

Dije difícil, no impos<br />

i b l e.<br />

Pero la actual búsqueda<br />

de la reelección tiene un<br />

costo publicitario realmente<br />

sin parangón, como<br />

también la masiva seducción<br />

premiada de adhesiones<br />

de candidatos y de<br />

líderes municipales opositores<br />

en funciones electas,<br />

además de una diversidad<br />

abrumadora de regalos<br />

y servicios coyunturales<br />

para los pobres, mediante<br />

un programa de varios<br />

puntos, claramente<br />

muy superiores a los precedentes.<br />

Los anteriores, a<br />

diferencia del actual caso,<br />

se nutrieron también de<br />

fondos provenientes de las<br />

numerosas obras públicas<br />

que en el presente gobierno<br />

han sido escasas, pese a<br />

un endeudamiento muy<br />

super ior.<br />

Espanta, además, la incomparable<br />

subordinación<br />

del presente gobierno<br />

y el sometimiento al poder<br />

extranjero en contra de la<br />

dignidad nacional y la soberanía,<br />

disfrazada con un<br />

despliegue teatral de poses<br />

manipuladoras que engañan<br />

al común de las personas.<br />

Se dice que tiene el<br />

mérito de proclamar que<br />

"no hay solución dominicana<br />

al problema haitiano";<br />

sin embargo, eso no<br />

está avalado con hechos<br />

concretos coherentes. Es<br />

como una pluma al aire.<br />

Por el contrario, se abrieron<br />

todas las facilidades a<br />

la ONU y ni siquiera se<br />

tomaron medidas eficientes<br />

con el negocio de los<br />

consulados, ni siquiera<br />

con la aplicación de la ley<br />

80/20; y mucho menos se<br />

detuvo la migración ilegal<br />

invasora, con una frontera<br />

sin control efectivo, con<br />

una real ocupación extranjera,<br />

que ya era grande al<br />

inicio de su gobierno y que<br />

fue por lo menos duplicada<br />

en este período, como<br />

se reporta en todas las<br />

poblaciones del territorio<br />

nacional.<br />

¿Y cómo, sin la acción<br />

del Gobierno con hechos<br />

cónsonos del Poder a lo<br />

interno, y de la inteligencia<br />

en el plano diplomático<br />

mundial, se podría lograr<br />

que la comunidad internacional<br />

entienda que República<br />

Dominicana no es<br />

la solución de Haití, que<br />

aquí no está la solución, y<br />

que debe ir en su ayuda<br />

allá, en Haití,?<br />

No se realizó la campaña<br />

internacional de<br />

concientización sobre la<br />

realidad histórica y presente,<br />

y entre otras cosas<br />

con el tamaño de nuestra<br />

economía y del pequeño<br />

mercado laboral, de nuestra<br />

pobreza y desempleo,<br />

mediante un plan diplomático<br />

unificado hacia todas<br />

las naciones y organismos<br />

beligerantes del<br />

mundo, cuya <strong>mayo</strong>ría no<br />

conoce la realidad. Ciertamente<br />

se ordenó un muro<br />

verdadero de control<br />

fronterizo, pero después<br />

del anuncio, se cambió a<br />

una verja ordinaria, que<br />

además se fue al misterio<br />

del tiempo sin el más mínimo<br />

seguimiento institucional<br />

ciudadano.<br />

Muy al contrario de lo<br />

que se podría esperar, el<br />

Gobierno actual manipuló<br />

y se aprovechó de la buena<br />

intención de patriotas reconocidos<br />

que iniciaron un<br />

diálogo para acordar un<br />

plan de acción del Gobierno<br />

para restaurar la soberanía<br />

nacional, sin siquiera<br />

haber propuesto un plan<br />

mínimo de acción como<br />

base para el inicio del diálogo<br />

nacional en busca del<br />

apoyo del país. Solo buscó<br />

ganar tiempo, justificar la<br />

inercia mientras crecía la<br />

ocupación, resultando ese<br />

diálogo en nada concreto y<br />

provocando grandes desalientos<br />

en el pueblo alerta.<br />

El movimiento patriótico<br />

se replegó.<br />

Las elecciones se han<br />

convertido en una feria de<br />

medios corruptos contra<br />

la democracia.<br />

Sin embargo, no podemos<br />

dejar de votar. Es<br />

nuestra única arma en estos<br />

momentos. Es necesario<br />

votar sin pensar<br />

quién es el ganador apare<br />

n t e.<br />

Piensa en el futuro de tu<br />

país. No pienses en simpatías<br />

personales ni famil<br />

i a re s.<br />

Si no estás convencido<br />

en verdad de por quién<br />

debes votar, hazlo por el<br />

menos malo posible, pero<br />

vota por un Presidente. No<br />

permitas que tu abstención<br />

favorezca al que tenga<br />

más poder para a movilizar<br />

los votantes.<br />

Y hay que votar por el<br />

Congreso, para el que hay<br />

buenos candidatos. No deberíamos<br />

facilitar que el<br />

presidente ganador tenga<br />

también el dominio del<br />

Co n g re s o. <br />

Ven ilegal citación para entregar acusación<br />

Juristas opinan que a los imputados se les cita en su domicilio de elección o en su casa mediante acto<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Como ilegal fue calificado<br />

hoy por varios juristas expertos<br />

en la materia el llamado<br />

hecho por el Cuarto<br />

Juzgado de la Instrucción<br />

del Distrito Nacional a los<br />

abogados de los imputados<br />

en el caso Calamar<br />

para entregarles la acusación<br />

contra sus clientes.<br />

Según los expertos, las<br />

resoluciones y actos que<br />

requieren una intervención<br />

de las partes o terceros<br />

se notifican de conformidad<br />

con las normas,<br />

prácticas dictadas por la<br />

Suprema Corte de Justicia<br />

de acuerdo al artículo 142<br />

del Código Procesal Penal,<br />

para cuyos fines emitió la<br />

resolución <strong>17</strong>32-2005.<br />

Entre los que así opinan<br />

figura el doctor Jorge Lora<br />

Castillo, quien indicó que<br />

el caso Calamar al ritmo<br />

que va con todas las violaciones<br />

procesales que se<br />

han registrado hasta el<br />

momento va rumbo al<br />

d e s p e ñ a d e ro.<br />

“Las llamadas para que<br />

vayan a recibir la acusación<br />

no están previstas en<br />

el Código Procesal Penal,”<br />

dijo Lora Castillo.<br />

Jorge Lora Castillo<br />

Indicó que la gente se<br />

cita en su domicilio de<br />

elección o en su casa mediante<br />

un acto de alguacil<br />

a través de un ministerial<br />

designado al respecto.<br />

Indica que esa modalidad<br />

de estar llamando a<br />

un inculpado para que<br />

acuda al tribunal, que reciba<br />

una acusación solo es<br />

permitida si la parte la autoriza,<br />

de lo contrario no<br />

tienes ninguna validez jurídica.<br />

“Oiga bien su nombre<br />

notificaciones, esto se hace<br />

mediante un acto de<br />

a l g u a c i l”, precisó el abog<br />

a d o.<br />

Indicó que el alguacil es<br />

el oficial público o ministerial<br />

investido por la ley<br />

para realizar las labores de<br />

notificación de actos judiciales<br />

y extrajudiciales.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

T EC N O LO G Í A<br />

Predicciones tecnológicas<br />

espectacularmente erradas<br />

En 1897 la <strong>mayo</strong>ría de los científicos de la época concluyó que "la radio no tiene futuro"<br />

y en 1900 otros aseguraron que los recién creados rayos X eran un engaño de la ciencia<br />

REDACCIÓN CENTRAL<br />

BBC News Mundo<br />

Aunque el sentido común<br />

quizás te diga que no es<br />

aconsejable hacerlo, la<br />

predicción es necesaria en<br />

todos los aspectos de la<br />

vida: cualquier decisión<br />

involucra algún grado de<br />

visualización del porvenir.<br />

Pero, como dijo el brillante<br />

físico Neils Bohr, "la<br />

predicción es muy difícil,<br />

especialmente si es sobre<br />

el futuro".<br />

Y cuando voces confiables<br />

se aventuran a adivinar<br />

qué pasará y fallan,<br />

no lo olvidamos.<br />

Digamos que es porque<br />

alguna lección se podrá<br />

sacar de esos catálogos de<br />

errores. Pero, para ser francos,<br />

es porque nos entret<br />

i e n e.<br />

Recientemente, por<br />

ejemplo, ha circulando un<br />

editorial publicado hace<br />

120 años, en octubre de<br />

1903, por The New York<br />

Times (NYT), uno de los<br />

diarios más respetados y<br />

galardonados del mundo.<br />

El titular era "Máquinas<br />

voladoras que no vuelan" y<br />

en las líneas finales concluía:<br />

"...podría asumirse que<br />

la máquina voladora que<br />

realmente volará podría<br />

evolucionar con los esfuerzos<br />

combinados y<br />

continuos de matemáticos<br />

y mecánicos en entre un<br />

millón a 10 millones de<br />

años".<br />

Luego, seis semanas<br />

después, el <strong>17</strong> de diciembre,<br />

los hermanos Wright<br />

lograron el primer vuelo<br />

sostenido en una aeronave<br />

más pesada que el aire.<br />

Para ser justos, el autor<br />

del artículo estaba comentando<br />

sobre un intento<br />

frustrado de vuelo que había<br />

presenciado.<br />

Por letrado que fuera,<br />

no era un célebre físico e<br />

inventor, como sí lo fue<br />

William Thomson, Lord<br />

Kelvin, quien en 1895, declaró<br />

que "las máquinas<br />

voladoras más pesadas<br />

que el aire son imposibles".<br />

De hecho, Lord Kelvin<br />

es uno de los clásicos del<br />

arte de la predicción.<br />

En 1897 concluyó que<br />

"la radio no tiene futuro" y<br />

en 1900 le aseguró a sus<br />

colegas científicos que "los<br />

rayos X son un engaño".<br />

Estaba en el umbral de<br />

una revolución que traería<br />

tecnologías inimaginab<br />

l e s.<br />

Y una colección de predicciones<br />

erradas icónicas,<br />

como la selección que<br />

compartimos a continuación<br />

sobre algunos de los<br />

inventos que utilizamos<br />

c o t i d i a n a m e n t e.<br />

Una caja de madera<br />

“Si bien teórica y técnicamente<br />

la televisión puede<br />

ser factible, comercial y<br />

financieramente es impos<br />

i b l e”, sentenció en 1926<br />

UN APUNTE<br />

El celular<br />

“Los teléfonos móviles<br />

nunca sustituirán al teléfono<br />

con cable”.Obviamente,<br />

errado.Lo curioso<br />

es que quien lo<br />

dijo en 1981 fue nada<br />

Lee DeForest, pionero de<br />

la radio” e inventor con<br />

más de 180 patentes.<br />

No obstante, la idea de<br />

ver imágenes a distancia<br />

tenía una larga historia y,<br />

en la década de 1920, la<br />

fantasía se hizo realidad.<br />

No hubo ningún "inventor"<br />

único de la televisión.<br />

Participaron un gran número<br />

de experimentadores,<br />

empresarios y organizaciones<br />

públicas.<br />

Mientras se iba perfeccionando,<br />

se hacían presentaciones<br />

para la prensa<br />

y el público.<br />

menos que el inventor<br />

del teléfono móvil, Marty<br />

Cooper, quien había<br />

hecho la primera llamada<br />

con celular en Nueva<br />

York en 1973.<br />

En 1939, el NYT publicó<br />

un artículo titulado “Acto I,<br />

Escena I: Las transmisiones<br />

a los hogares comienzan<br />

el 30 de abril. La Feria<br />

Mundial será el escenario”<br />

de Orrin E. Dunlap Jr., un<br />

periodista especializado<br />

en radiodifusión.<br />

A su parecer...<br />

"El problema de la televisión<br />

es que la gente debe<br />

sentarse y mantener los<br />

ojos pegados a una pantalla;<br />

la familia estadounidense<br />

promedio no tiene<br />

tiempo para ello".<br />

Una opinión semenjante<br />

fue expresada en 1946<br />

por Darryl Zanuck, cofundador<br />

del estudio de cine<br />

20th Century Fox.<br />

“La televisión nunca retendrá<br />

una audiencia. La<br />

gente se aburrirá muy rápidamente<br />

de mirar cada<br />

noche una caja de madera<br />

c o n t ra c h a p a d a”.<br />

Contrario a sus predicciones,<br />

la televisión es un<br />

punto focal importante en<br />

la vida diaria de muchos<br />

e s t a d o u n i d e n s e s.<br />

La persona promedio<br />

mira alrededor de 141 horas<br />

de televisión al mes o<br />

1.692 horas al año. Suponiendo<br />

que alcance la esperanza<br />

de vida promedio<br />

de 78 años, eso equivale a<br />

unos 15 años de su vida.<br />

Y todo eso sólo en Estados<br />

Unidos, donde se suponía<br />

que la gente no tenía<br />

tiempo para eso.<br />

Una supernova<br />

Así como la televisión, internet<br />

se fue desarrollando<br />

con el tiempo y trabajo de<br />

muchos, y fue la World<br />

Wide Web la que la puso a<br />

disposición de todos.<br />

Aunque estaba ahí desde<br />

unos años antes, fue en<br />

1995 que empezó a entrar<br />

con paso más firme, y la<br />

reacción fue mixta.<br />

Entre los escépticos se<br />

destacó el astrofísico Clifford<br />

Stoll, quien en su libro<br />

"Silicon Snake Oil" dijo:<br />

“No creo que las guías<br />

telefónicas, los periódicos,<br />

las revistas o los videoclubs<br />

desaparezcan a medida<br />

que se extiendan las<br />

redes informáticas.<br />

"Tampoco creo que mi<br />

teléfono se fusione con mi<br />

computadora para convertirse<br />

en una especie de<br />

dispositivo de informac<br />

i ó n”.


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

Civilidad versus anarquía<br />

Amenos de una semana desde<br />

que la Junta Centra Electoral<br />

(JCE) convocó a 4,296<br />

reclusos a ejercer el derecho<br />

al voto en los comicios del domingo,<br />

un interno de la cárcel Najayo<br />

mató a cuchilladas a dos convictos, lo<br />

que demuestra que el sistema carcelario<br />

marcha a la deriva, en dirección<br />

contraria al proceso de consolidación<br />

institucional.<br />

El recluso Elvis Rodríguez, quien<br />

cumple una pena de 30 años por<br />

varios homicidios, utilizó un arma<br />

punzante de fabricación carcelaria para<br />

ultimar a sus compañeros Yaco<br />

Monti Mendoza Bruján y José Javier<br />

Delfín durante una trifulca, cuya causa<br />

investigan las autoridades.<br />

La JCE informó que se permitirá el<br />

ejercicio del sufragio a privados de<br />

libertad recluidos en 21 cárceles del<br />

nuevo modelo y del viejo sistema penitenciario<br />

para lo cual se estableció<br />

un protocolo de votación basado en<br />

un padrón contentivo de más de cuatro<br />

mil internos dotados de documentos<br />

y en condición procesal de<br />

presos preventivos.<br />

Son frecuentes los episodios de muertos<br />

y heridos durante desórdenes en<br />

recintos carcelarios, la <strong>mayo</strong>ría de los<br />

cuales son tirados al zafacón del olvido,<br />

al igual que el incendio desatado el 20<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Cultura civilista<br />

El domingo próximo y atendiendo<br />

a lo que es nuestra<br />

cultura civilista, aprovechamos<br />

este democrático espacio,<br />

para felicitar al pueblo dominicano,<br />

por el ejemplar<br />

comportamiento que durante<br />

todo el tramo del proceso de<br />

campaña exhibiera, en donde<br />

si bien es cierto cada quien<br />

defendió sus posiciones desde<br />

el litoral que entendió conveniente,<br />

en la generalidad,<br />

hubo un comportamiento<br />

e j e m p l a r.<br />

Ahora bien, queremos expresar,<br />

que ese comportamiento<br />

que exhibió durante el<br />

pasado proceso de campaña,<br />

debe y tiene que ser exhibido<br />

de marzo en la cárcel La Victoria, con<br />

saldo de al menos 13 muertos, cuyas<br />

causas e identificación de la <strong>mayo</strong>ría<br />

de los fallecidos aún se ignoran.<br />

Resulta paradójico que técnicos de la<br />

JCE instalen desde hoy equipos tecnológicos<br />

y de digitalización en las<br />

mismas cárceles donde operan fábricas<br />

de cuchillos y machetes, que<br />

han sido sede de sofisticados “call<br />

c e n t e r” o centros de comunicaciones<br />

para dirigir y promover el crimen desde<br />

esos recintos.<br />

No se exagera si se afirma que el<br />

sistema carcelario marcha a la deriva y<br />

que el Gobierno no ha mostrado voluntad<br />

política alguna para siquiera<br />

aliviar la situación con la terminación<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

este domingo, en donde el<br />

país votante y de manera pacífica,<br />

acudirá a elegir quien<br />

entienda debe dirigir o continuar<br />

dirigiendo los destinos<br />

del país.<br />

En un certamen electoral en<br />

donde hay un sometimiento a<br />

la escogencia, dentro de un<br />

Estado democrático como el<br />

nuestro, la libertad de pensamiento<br />

es algo que se debe<br />

respetar y por lo tanto, cada<br />

quien es libre de tomar la decisión<br />

pertinente para y a través<br />

del voto secreto amparado<br />

en nuestra constitución, escoger<br />

entre todos los aspirantes<br />

a quienes entendamos<br />

sean los mejores.<br />

Este domingo, nuestra media<br />

isla dará catedra de lo que<br />

del complejo penitenciario Las Parras,<br />

que lleva casi cuatro años paralizado.<br />

De más de 16 mil internos preventivos<br />

en cárceles del nuevo modelo<br />

penitenciario y en el modelo tradicional,<br />

apenas 4,296 han sido convocados<br />

a sufragar, pero no por falta<br />

imputable a la JCE, sino al desorden<br />

prevaleciente en el sistema.<br />

La muerte de dos internos de la cárcel<br />

de Najayo a manos de otro privado de<br />

libertad, quien utilizó un cuchillo fabricado<br />

en el recinto, es otra tragedia<br />

que debería volcar la atención de las<br />

autoridades sobre el drama de las cárceles,<br />

donde el domingo, con el sufragio<br />

que ejercerán miles de reclusos,<br />

el orden se confronta con la anarquía.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

es un país civilista, democrático,<br />

abierto, participativo,<br />

y sobre todo, amante de los<br />

procesos que para el desarrollo<br />

político institucional,<br />

serviremos una vez más de<br />

ejemplo para todas nuestras<br />

vecinas naciones Latinoamer<br />

icana.<br />

Estamos totalmente convencidos,<br />

que nuestra masa<br />

votante sabrá comportarse a<br />

la altura de lo que es el libre<br />

ejercicio de esta democracia,<br />

la cual se ha cimentado sobre<br />

las bases del respeto a las<br />

decisiones <strong>mayo</strong>ritarias, en<br />

donde nuestras actuales autoridades<br />

han sabido jugar su<br />

protagónico rol, algo que independientemente<br />

de los<br />

que son nuestras aspiraciones<br />

políticas personales, debemos<br />

resaltar como digno<br />

hijo de la patria de Juan Pablo<br />

Duar te.<br />

Este domingo, el país debe<br />

levantarse temprano, votar en<br />

silencio, evitar las discusiones,<br />

respetar y dando a respetar a<br />

través del dialogo armonioso<br />

nuestras decisiones y la de los<br />

demás, debemos continuar<br />

dando cátedra de lo que somos,<br />

un país amante de la<br />

libertad y que le dice no al<br />

retroceso, pero si al desarrollo<br />

y al futuro de nuestra institucionalidad<br />

que como nación<br />

libre ha decido continuar<br />

viviendo en democracia, desarrollo<br />

y armonía.<br />

Ate n ta m e n te<br />

Luis René Canaán Rojas<br />

Chiqui Vicioso<br />

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m<br />

Al votar,<br />

lecciones útiles<br />

1.-Brasil nos enseña la imposibilidad<br />

del Socialismo. No por la<br />

irremediable alienación de los<br />

condenados de la tierra, sino<br />

porque después de gobiernos de liquidación<br />

nacional, como el de Bolsonaro, la<br />

lucha es por una institucionalidad que<br />

permita proteger y expandir la participación<br />

popular.<br />

2.-Es tiempo de verdadera institucionalidad,<br />

no de ruptura, para detener, caso<br />

Brasil, un retroceso de siglos, vía campañas<br />

de reconstrucción nacional donde<br />

los objetivos son: Retomar el proceso de<br />

participación popular en países sitiados<br />

por la desesperanza; recuperar el control<br />

del petróleo; retomar la defensa del patrimonio<br />

ambiental; recuperar las áreas<br />

controladas por el crimen organizado, en<br />

estrecha relación con la ultraderecha; recuperar<br />

el carácter laico de la educación<br />

pública, atacada por las fundamentalismos<br />

de todo tipo (neo’nazis, religiosos,<br />

racistas); ampliar la movilización social<br />

contra la violencia política a las organizaciones<br />

populares; recuperar los derechos<br />

de los trabajadores, en particular<br />

su seguridad social, política agresiva del<br />

capitalismo salvaje que Bolsonaro copió<br />

de Pinochet; recuperar la educación universitaria,<br />

no solo para masificar mano de<br />

obra, sino para retornar a la perspectiva<br />

de un destino común para América Latina<br />

y El Caribe, y estudiar el liderazgo de<br />

México; combatir el hambre vía el fomento<br />

de una agricultura de alimentación, no solo<br />

de exportación; reconocer y respetar el<br />

movimiento de mujeres, valladar contra el<br />

neo-facismo en Brasil y USA, e incorporar<br />

sus reivindicaciones; entender la importancia<br />

de la batalla cultural, que no se<br />

resuelve solo con Ministerios de Cultura,<br />

sino en estrecha alianza con los Ministerio<br />

de Educación, forjadores de cultura; apoyar<br />

la industria nacional, no solo como fuente<br />

de empleos, sino como contribuyente a la<br />

educación y fomación cultural de los obreros.<br />

Estudiar el modelo de la industria<br />

tabaquera en Florida y la gloriosa tradición<br />

de lectores como José Martí y la lideresa<br />

Capetillo, de Puerto Rico.<br />

Por último, entender que el asesinato moral<br />

es uno de los recursos mas utilizados por la<br />

derecha, ultraderecha y neo-fascismo, contra<br />

los y las líderes progresistas en todos los<br />

ámbitos, algo que intentaron con Lula, encarcelándolo<br />

por tres años y medio y no<br />

pudieron lograr, y también con Chávez y Evo<br />

Morales. Los casos de periodistas encarcelados<br />

y asesinados están ampliamente<br />

documentados a nivel mundial. Una especie<br />

de Macartismo de nueva generación de la<br />

que Trump, en USA, es el mejor ejemplo.<br />

¿Va a votar este 19 de Mayo? Pregúntese si<br />

los programas de los Partidos contendientes<br />

plantean estas reivindicaciones, y cúal es la<br />

estatura moral y practica de los candidatos<br />

(por sus hechos les conoceréis dice la<br />

Biblia); y a eso añado, y ya sé que sonará<br />

raro, la hombría, que no es más que honrar<br />

la palabra y no solo y por conveniencia.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

Rosa Fior D'Aliza Pérez<br />

ros a p d e g @ h ot m a i l . co m<br />

Aun cuando se haya dicho muchas<br />

veces, es necesario continuar repitiendo<br />

que el sufragio como<br />

derecho y como deber es importante<br />

para la consolidación de la democracia.<br />

En este sentido, quiero compartir<br />

algunas reflexiones con relación al sufragio<br />

f e m e n i n o.<br />

La Junta Central Electoral (JCE), reporta<br />

que para las elecciones el padrón general<br />

de ciudadanos habilitados para ejercer el<br />

voto es de 8,145,548. De este total,<br />

4,<strong>17</strong>7,037. son de sexo femenino, lo que<br />

representa el 51.28%, del universo de votantes.<br />

Si consideramos que la fórmula para<br />

elegir al Presidente es el 50 + 1 del total de<br />

sufragantes, llegamos a la conclusión de<br />

que solo con el voto de las mujeres se<br />

podría elegir el/la presidente/a y vicepresidente/a<br />

de la República.<br />

Dicho esto, la importancia del voto femenino<br />

debe ser abordado tanto desde una<br />

visión histórica, como contemporánea,<br />

abarcando dimensiones sociales, políticas y<br />

legales. Si lo enfocamos desde la igualdad<br />

de derechos, hablamos del reconocimiento<br />

de las mujeres como ciudadanas con los<br />

Hugo A. Ysalguez<br />

d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m<br />

Rafael Méndez<br />

r m e n d ez @ g m a i l . co m<br />

Aquienes nos duele el uso abusivo<br />

y dispendioso de los recursos<br />

públicos, tenemos que explotar<br />

de indignación, al ver el descarado<br />

festín, de exhibicionismo y derroche<br />

de los recursos públicos, que hacen los<br />

candidatos oficialistas y los funcionarios<br />

del Estado, con lo que hacen honor a la<br />

frase de "lo que nada nos cuesta, hagámoslo<br />

fiesta", que se observa en nuestra<br />

empobrecida provincia Baoruco.<br />

“Y por si queda alguna pregunta en aire<br />

…”, solo nos queda inferir que si ese<br />

El voto femenino<br />

Abinader cruzó río<br />

El festín de Baoruco<br />

derroche indiscriminado, y poco disimulado<br />

del uso de los recursos públicos, se<br />

verifica en una provincia pequeña, qué estará<br />

pasando en las demarcaciones de más<br />

densidad poblacional y territorial, con <strong>mayo</strong>r<br />

número de candidatos, y que requieren de<br />

m a yo res gastos propagandísticos, y de medios<br />

materiales para llegar al electorado.<br />

Pero prefiero quedarme en mi patria chica…<br />

Para cualquier ciudadano sensible y<br />

consciente, resulta más que indignante el<br />

derroche indiscriminado de recursos públicos<br />

entre candidatos oficialistas, quienes<br />

mismos derechos políticos que los hombres.<br />

Desde el punto de vista político, el<br />

voto femenino permite que las mujeres<br />

influyan en la selección de líderes y en la<br />

formulación de políticas que afectan sus<br />

vidas y las de sus comunidades con una<br />

perspectiva de género que garantiza la<br />

inclusión. Desde el punto de vista del<br />

desarrollo social y económico, estudios han<br />

demostrado que cuando las mujeres participan<br />

en política, hay mejoras significativas<br />

y alto impacto positivo en diversos<br />

aspectos de la vida pública.<br />

Respecto al cambio cultural, es indudable<br />

que el voto de la mujer desafía las normas y<br />

los roles tradicionales de mujeres y hombres.<br />

Promueve una sociedad más inclusiva<br />

y democrática, donde ambos géneros pueden<br />

contribuir de manera equitativa y ser<br />

valorados por igual.<br />

Todo esto nos lleva a un último elemento<br />

que es la legitimidad democrática, la cual<br />

debe ser analizada desde la desigualdad<br />

que genera un sistema en el que sólo una<br />

parte de la población vote. Basado en este<br />

principio de legitimidad, jurídicamente el<br />

voto de la mujer se reviste de <strong>mayo</strong>r importancia.<br />

Recordando nuestra historia tenemos<br />

necesariamente que remontarnos a<br />

los aportes de las primeras mujeres dominicanas<br />

que levantaron sus voces inspiradas<br />

e insertadas en los principios del<br />

movimiento mundial surgido en el siglo<br />

XIX, llamado sufragismo, siendo ellas las<br />

que iniciaron el reclamo para que los derechos<br />

civiles y políticos de la mujer fueran<br />

reconocidos. Esta ideología, de gran trascendencia<br />

para lograr que las mujeres tuvieran<br />

derecho al voto, fue indiscutiblemente<br />

un factor decisivo para elevar la<br />

calidad de la democracia del país. Es en<br />

honor a ellas que el decreto no. 132-23<br />

declara el 16 de <strong>mayo</strong> de cada año Día de las<br />

Su f ra g i s t a s.<br />

Por eso, invito a cada dominicana a salir a<br />

votar, como una exaltación a los esfuerzos y<br />

sacrificios de las primeras dominicanas que<br />

dieron ese paso inicial, tan necesario en<br />

toda transformación social. Hagamos un<br />

reconocimiento a las mujeres que nos precedieron<br />

y pusieron su intelecto y fuerza<br />

para que el género femenino alcanzara el<br />

derecho a expresar su voluntad política en<br />

las urnas.<br />

El expresidente estadounidense,<br />

Abraham Lincoln, en la convención<br />

del Partido Demócrata en el<br />

año 1864, cuando aspiraba a la<br />

reelección, proclamó “que no se cambia de<br />

caballo, mientras se está cruzando el río”,<br />

una expresión contenida en un libro de<br />

cuentos, escrito por un holandés, y que<br />

algunos atribuyen a Balaguer que la uso en<br />

los comicios del año 1970, cuando la oposición<br />

se abstuvo de concurrir a esas elecciones,<br />

organizadas y dirigidas por la tropas<br />

interventoras yanquis.<br />

En nuestro país, las personas razonables<br />

coinciden que el presidente Luis Abinader,<br />

está galopando en un terreno fértil, que le<br />

asegura una fructuosa y cómoda victoria en<br />

el venidero torneo electoral, toda vez que<br />

sus contendientes más cercanos están atados<br />

a un pasado brumoso, y por tal condición<br />

la población votante no desea mirar.<br />

El pueblo aspira a que continúe la honradez<br />

y la transparencia del actual jefe de<br />

Estado, cuya figura emerge gigante ante sus<br />

opositores que están seguros que no cuentan<br />

con el respaldo de los sufragantes y<br />

apelan a la distorsión y manipulación para<br />

ganar adeptos que ya tienen la seguridad de<br />

que su voto está comprometido con la<br />

re e l e c c i ó n .<br />

Abinader, un estadista que no toma tardes<br />

libres ni vacaciones, demuestra de manera<br />

fehaciente su capacidad de trabajo en favor<br />

de los habitantes de este terruño, engañados<br />

varias veces por vendedores de<br />

sueños, que van al poder con una sed<br />

insaciable de dinero del Estado, implantando<br />

un sistema de corrupción jamás visto<br />

en la historia reciente. Y la gran <strong>mayo</strong>ría del<br />

electorado no aspira que esos episodios<br />

indignos y carentes de toda ética retornen a<br />

conducir la nave del Estado e impedirán en<br />

las urnas un nuevo naufragio de las finanzas<br />

públicas que son el eje fundamental<br />

para para enfrentar las falencias de los<br />

sectores públicos y disminuir la deuda<br />

social existente desde hace varias décadas.<br />

El trabajo de la JCE es altamente encomiable<br />

y sus miembros no están sujetos a<br />

ninguna duda, lo que garantiza unas elecciones<br />

limpias y transparentes, cuyos resultados<br />

serán incontestables, porque todos<br />

los postulantes reconocen la pulcritud<br />

de los cinco integrantes de la dirección de la<br />

JCE, lo que significa que el proceso electoral<br />

transcurrirá sin objeciones.<br />

ante la población parecen competir más<br />

por la exhibición de medios millonarios,<br />

que por la favorabilidad del electorado.<br />

Pe ro más indignante, penoso y vergonzante<br />

resulta la burda competencia de lo que “a<br />

nada nos cuesta hagámoslo fiesta”, es el hecho<br />

de que los altos funcionarios del gobierno se<br />

han repartido el apadrinamiento a los candidatos<br />

oficialistas, y en ese enfrentamiento<br />

ellos también compiten por quien les aporta<br />

más recursos de su patrocinado.<br />

Un chusco, alarmado, se preguntaba, una<br />

y otra vez…Dios, mío, y qué “es esto” …<br />

VOCES Y ECOS<br />

Rafael Peralta Romero<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . g m a i l . co m<br />

En agosto<br />

nos vemos<br />

Ha llegado a la República Dominicana<br />

la novela “En agosto<br />

nos vemos” , escrita y desestimada<br />

por Gabriel García Márquez.<br />

Ha salido flanqueada por una superpromoción,<br />

en todos los ámbitos de<br />

habla hispana. Contra la voluntad del<br />

autor, la editaron sus hijos, Rodrigo y<br />

Gonzalo, quienes vieron en la obra lo que<br />

GGM no vio.<br />

Algunos trucos editoriales - notas, prólogos<br />

y apéndices- tratan de solventar la<br />

brevedad del texto, compuesto de seis<br />

narraciones con técnica de cuento que<br />

guardan unidad entre sí porque su personaje<br />

casi único, Ana Magdalena Bach,<br />

protagoniza cada historia, las cuales guardan<br />

un hilo común. Esto le da categoría de<br />

n ove l a .<br />

La publicación arrastra ligerezas. Necesito<br />

comentar la más simple de ellas,<br />

contenida en los datos biográficos de<br />

GGM. Lo primero que asombra es que se<br />

le mencione como novelista, cuentista,<br />

ensayista y crítico de cine, pero se ignore<br />

que fuera periodista, que lo fue y muy<br />

bueno. Fue su modo de ganarse la vida.<br />

¿De dónde sacan los editores que GGM<br />

fuera ensayista? Le quitan una cosa y le<br />

dan otra. Me viene al recuerdo una idea<br />

aprendida de mi padre: “Cuando se le<br />

quiere dar a uno es como cuando se le<br />

quiere quitar”. Solemos exaltar a unos y<br />

reducir a otros, se reconoce un mérito y se<br />

restan otros.<br />

Las biografías han de ser objetivas,<br />

pero los autores se permiten juicios y<br />

apreciaciones. En el caso de García<br />

Márquez han escrito que “Entre sus<br />

novelas más importantes figuran…” y<br />

mencionan hasta “Relato de un náuf<br />

ra g o …”, que es una serie de reportajes<br />

periodísticos y no mencionan “El Otoño<br />

del Patriarca”.<br />

Ese libro no es para el gusto popular,<br />

como “El amor en los tiempos del cólera”,<br />

pero sí cuenta con alta valoración de<br />

críticos y especialistas. Es una obra compleja,<br />

con la que el colombiano quiso<br />

superar a Cien años de soledad. ¿Tiene el<br />

biógrafo derecho a mostrar sus preferencias<br />

como verdades aceptadas?<br />

Más importante no es lo mismo que<br />

más vendida o conocida. Si a gusto<br />

fuéramos, yo no incluiría a “El general<br />

en su laberinto” entre las novelas más<br />

importantes de GGM, pues me lució<br />

aburrida y de composición forzada. Se<br />

trata de la vida del general Bolívar. El<br />

apego a la realidad resta vuelo creativo<br />

al novelista.<br />

La nueva obra está escrita en estilo<br />

relajado y alegre, a cualquier lector interesará<br />

conocer de las aventuras sexuales<br />

de Ana Magdalena cuando viaja cada 16<br />

de agosto a una isla para llevar flores a la<br />

tumba de su madre. Se aprecia el estilo<br />

GGM hasta en el uso del adjetivo enorme:<br />

enorme cama, desgano enorme. Se venderá.


12 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

LAURA C. LIÉBANA<br />

MADRID. (larazon.es). La esperanza<br />

de vida es la obsesión<br />

intrínseca del ser<br />

humano que se sabe finito.<br />

¿Cuánto viviremos?<br />

¿Cuántos años me quedan?<br />

¿Envejeceré con salud?<br />

¿Qué líneas rojas cruzará<br />

el ser humano?<br />

Una cosa es segura: vivimos<br />

mucho más que<br />

nuestros antepasados.<br />

Desde 1990, la longevidad<br />

mundial ha aumentado en<br />

6 años, gracias al avance<br />

de la medicina.<br />

Hemos logrado contener<br />

las muertes provocadas<br />

por las enfermedades<br />

más letales, como el ictus,<br />

los ataques al corazón, las<br />

infecciones respiratorias o<br />

la diarrea. Es de suponer<br />

que, en el futuro cercano,<br />

el ser humano viva muchos<br />

más años. Pero ¿es<br />

esto necesariamente siempre<br />

algo positivo?<br />

Ultimo estudio<br />

El último Estudio sobre la<br />

Carga Mundial de Morbilidad<br />

(GBD, por sus siglas<br />

en inglés) de 2021, publicado<br />

hoy en la prestigiosa<br />

revista The Lancet, atiende<br />

esas y otras preguntas. Una<br />

de sus principales conclusiones<br />

es cuánto vivirá el<br />

ser humano en 2050. En<br />

concreto, predice un crecimiento<br />

de la esperanza de<br />

vida mundial desde los 73,6<br />

años en 2022 a los 78,1 años<br />

en 2050, lo que supone un<br />

aumento de 4,5 años.<br />

Para llegar a este resultado,<br />

el trabajo ha analizado<br />

la mortalidad por<br />

causas específicas, los años<br />

de vida ajustados en función<br />

de la discapacidad, los<br />

años perdidos de vida sana<br />

debido a la mala salud y la<br />

muerte prematura o la esperanza<br />

de vida para 204<br />

países y territorios.<br />

Tras un exhaustivo análisis,<br />

el panel de expertos<br />

internacional de The Lancet<br />

pronostica que la esperanza<br />

de vida mundial<br />

aumentará casi 5 años (4,9)<br />

en los hombres y 4,2 años<br />

en el caso de las mujeres,<br />

entre 2022 y 2050, a pesar<br />

de «diversas amenazas»<br />

que revela más adelante.<br />

Así, el nuevo estudio sugiere<br />

que la esperanza de<br />

vida de los hombres está<br />

cada vez más próxima a la<br />

de las mujeres. Evidentemente,<br />

también se espera<br />

que los aumentos sean <strong>mayo</strong>res<br />

en los países donde la<br />

esperanza de vida es menor,<br />

lo que contribuirá a una<br />

convergencia del aumento<br />

SA LU D<br />

En España calculan ya<br />

cuántos años vivirá el<br />

ser humano en 2050<br />

Los datos del amplio estudio de 'The Lancet' también muestran cuál será la<br />

esperanza de vida nacional y se plantea si vivir más será necesariamente posi t i vo<br />

Saber qué tiempo sw vivirá es la obsesión intrínseca del ser humano que se sabe finito.<br />

de la esperanza de vida en<br />

todas las geografías.<br />

Longevidad en España<br />

En el caso de España, se<br />

espera para 2050 la esperanza<br />

de vida al nacer de las<br />

mujeres sea de 87,5 años y<br />

de los hombres sea 83,3<br />

años en el escenario de referencia.<br />

Con respecto a los<br />

datos de 2022 esto significaría<br />

un aumento de 1,5<br />

años en ellas y de 2,8 en<br />

ellos. Para 2030 la esperanza<br />

de vida para las mujeres haya<br />

aumentado hasta los 87,1<br />

años y para los hombres<br />

haya subido hasta los 82,1.<br />

Esta tendencia al alza a<br />

nivel mundial, explican, se<br />

dará en gran medida por<br />

las medidas de salud pública<br />

que han prevenido y<br />

mejorado las tasas de supervivencia<br />

de las enfermedades<br />

cardiovasculares,<br />

víricas como la Covid-19<br />

y de una serie de<br />

enfermedades transmisibles,<br />

maternas, neonatales<br />

y nutricionales conocidas<br />

como CMNN.<br />

Viviremos más<br />

Pero, ojo, porque vivamos<br />

más no significa que lo vayamos<br />

a hacer con mejor<br />

calidad de vida. La investigación<br />

señala que que se<br />

está desplazando la carga de<br />

morbilidad (estado de enfermedad,<br />

de discapacidad o<br />

de mala salud) hacia las enfermedades<br />

no transmisibles.<br />

La nueva preocupación son<br />

LA RAZON.ES<br />

las enfermedades cardiovasculares,<br />

el cáncer, la enfermedad<br />

pulmonar obstructiva<br />

crónica y la diabetes.<br />

Además, indican que aumentará<br />

la exposición a los<br />

factores de riesgo asociados<br />

a estas afecciones. Así, la<br />

obesidad, la hipertensión<br />

arterial, la dieta no óptima<br />

y el tabaquismo, tendrán el<br />

<strong>mayo</strong>r impacto en la carga<br />

de morbilidad de la próxima<br />

generación. A medida<br />

que la carga de morbilidad<br />

se desplace a las enfermedades<br />

no transmisibles, los<br />

años de vida perdidos pasarán<br />

a convertirse en<br />

«años vividos con discapacidad»,<br />

alerta el trabajo. El<br />

estudio prevé que «más<br />

personas vivan más tiempo,<br />

pero pasen más años<br />

con mala salud».<br />

Por ello, distinguen entre<br />

esperanza de vida y esperanza<br />

de vida en buena<br />

salud. La esperanza de vida<br />

sana mundial es el número<br />

medio de años que una<br />

persona puede esperar vivir<br />

con buena salud, explica.<br />

En este caso, aumentará<br />

de 64,8 años en 2022 a<br />

67,4 años en 2050 (un incremento<br />

de 2,6 años).<br />

«Además de un aumento<br />

de la esperanza de vida en<br />

general, hemos observado<br />

que disminuirá la disparidad<br />

en la esperanza de<br />

vida entre las distintas zonas<br />

geográficas», reitera el<br />

Dr. Chris Murray, Catedrático<br />

de Ciencias de la Métrica<br />

de la Salud de la Universidad<br />

de Washington y<br />

Director del Instituto de<br />

Métrica y Evaluación de la<br />

Salud (IHME). «Esto es un<br />

indicador de que, aunque<br />

se mantendrán las desigualdades<br />

sanitarias entre<br />

las regiones de <strong>mayo</strong>r y menor<br />

renta, las diferencias se<br />

están reduciendo y los <strong>mayo</strong>res<br />

aumentos se prevén<br />

en el África subsahariana».<br />

En el caso de España, la<br />

esperanza de vida sana está<br />

por encima de la media.<br />

En el caso de las mujeres,<br />

pasará de los 70,3 en 2022<br />

a los 71,2 de 20230 y los<br />

71,4 para 2050. En el de los<br />

hombres, irá desde los 68,4<br />

en 2022 a los 69,5 en 2030 y<br />

los 70,2 en 2050.<br />

El Dr. Murray añade que<br />

la <strong>mayo</strong>r oportunidad para<br />

acelerar la reducción de la<br />

carga mundial de morbilidad<br />

es mediante intervenciones<br />

políticas dirigidas<br />

a prevenir y mitigar los<br />

factores de riesgo conductuales<br />

y metabólicos. Y así,<br />

el número total de años<br />

perdidos por mala salud y<br />

muerte prematura (medidos<br />

en AVAD) atribuibles a<br />

factores de riesgo metabólicos<br />

ha aumentado un<br />

50% desde el año 2000.<br />

El estudio también<br />

plantea varios escenarios<br />

alternativos para comparar<br />

los posibles resultados<br />

sanitarios si se llevaran a<br />

cabo diferentes intervenciones<br />

de salud pública<br />

para eliminar la exposición<br />

a varios factores de<br />

riesgo clave para 2050.<br />

«Los efectos son <strong>mayo</strong>res<br />

en el escenario 'Mejora<br />

de los riesgos conductuales<br />

y metabólicos', con una<br />

reducción del 13,3% de la<br />

carga de morbilidad en<br />

2050 en comparación con<br />

el escenario más probable»,<br />

explica Amanda E.<br />

Smith, Directora Adjunta<br />

de Previsiones del IHME.<br />

«Esto demuestra la necesidad<br />

de seguir avanzando<br />

y destinando recursos a estas<br />

áreas [educación, vacunación<br />

infantil, etc.] para<br />

acelerar el progreso hasta<br />

2050».<br />

«Tenemos por delante<br />

una inmensa oportunidad<br />

de influir en el futuro de la<br />

salud mundial adelantándonos<br />

a estos crecientes<br />

factores de riesgo metabólicos<br />

y dietéticos, en<br />

particular los relacionados<br />

con factores conductuales<br />

y de estilo de vida como la<br />

hiperglucemia, el índice<br />

de masa corporal elevado<br />

y la hipertensión arterial»,<br />

concluye el Dr. Murray. El<br />

momento es ahora.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 13<br />

Todo listo en NY<br />

para comicios RD<br />

Unos 274,418 dominicanos, de 60 ciudades de este estado,<br />

son los que tienen derecho a sufragar en las elecciones<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. La Junta Central<br />

Electoral (JCE) en NY<br />

está lista para celebrar este<br />

domingo 19 las elecciones<br />

presidenciales y<br />

congresuales dominicanas<br />

en 60 de las 62 ciudades<br />

del Estado, donde<br />

se empadronaron 274,418<br />

d o m i n i c a n o s.<br />

En NY hay 88 recintos<br />

electorales, 488 colegios y<br />

2,440 funcionarios electora<br />

l e s.<br />

Los recintos con más<br />

votantes en NY están en la<br />

Escuela Elemental de<br />

Freeport en Hempstead,<br />

en el condado de Nassau,<br />

Long Island, con 12 colegios<br />

electorales, ubicados<br />

en el 394 W. de Merrick<br />

Rd y 7,342 sufragantes,<br />

donde tendrán que votar<br />

los dominicanos que residen<br />

en varias ciudades<br />

c e rc a n a s.<br />

Luego, en la escuela Preparatorio<br />

para Niños, ubicada<br />

en la calle 151 entre<br />

las avenidas Walton y<br />

Grand Concourse, en El<br />

Bronx, con 13 colegios y<br />

7,276 votantes.<br />

Sigue la escuela PS 204<br />

Morris Heights, ubicada<br />

en las avenidas University<br />

con Tremont, en El Bronx,<br />

con 12 colegios y 6,900<br />

vo t a n t e s.<br />

Luego, PS Walton Campus,<br />

ubicada en la avenida<br />

Reservoir con la calle 195,<br />

Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, habla en uno de los encuentros en N Y.<br />

en El Bronx, con 11 colegios<br />

y 6,421 votantes.<br />

En Queens, en la escuela<br />

Joseph Pulitzer, ubicada<br />

en el 33-34 de la calle 80,<br />

con 8 colegios y 4,369 vot<br />

a n t e s.<br />

En Brooklyn, en la escuela<br />

Henry Longfellow,<br />

ubicada en el 501 se la<br />

avenida Sexta, con 7 colegios<br />

y 3,721 votantes.<br />

En el Alto Manhattan figuran<br />

las escuelas George<br />

Washington, ubicada en el<br />

549 de la avenida Audubon<br />

con la calle 193, con 5 colegios<br />

y 2,749 votantes.<br />

La Pedro Albizu Campos,<br />

ubicada en la avenida<br />

Ámsterdam con la calle<br />

133, con 7 colegios y 4,041<br />

votantes; en la que está<br />

ubicada en el 93 de la avenida<br />

Nagle, con 5 colegios<br />

y 2,748 votantes.<br />

La Juan Pablo Duarte,<br />

ubicada en 185 de la avenida<br />

Wadsworth con la calle<br />

182, con 5 colegios y<br />

2,674 votantes; y en la ubicada<br />

en la avenida Sherman<br />

con la calle 204, con 4<br />

colegios y 2,476 votantes.<br />

El recinto con<br />

más votantes<br />

es la Escuela<br />

F re e p o r t<br />

Para localizar el lugar de<br />

votación entrar a = https://ver<br />

ificate.do/<br />

En NYC, siempre considerada<br />

el buque insignia<br />

en los procesos electorales<br />

del exterior, hay más votantes<br />

que cinco provincias<br />

de la RD juntas. Son<br />

A RC H I VO<br />

ellas, Bahoruco = 76,436;<br />

Dajabón = 52,824; Santiago<br />

Rodríguez = 49,639;<br />

Elías Piña = 45,337 e Independencia<br />

= 38,238 para<br />

un total de 262,474 votantes,<br />

quedando a favor de<br />

NYC la cantidad de 11,944<br />

s u f ra g a n t e s.<br />

En la Gran Manzana los<br />

votantes se distribuyen en<br />

El Bronx = 118,555; Manhattan<br />

= 59,132; Brooklyn<br />

= 31,837; Queens = 28,378<br />

y Staten Island = 1,369.<br />

El centro de acopio de<br />

la JCE, ubicado en el 452<br />

de la avenida Fort Washington,<br />

entre las calles<br />

180 y 181, en el Alto Manhattan,<br />

se inicia a partir<br />

de este <strong>viernes</strong> a entregar<br />

las valijas a los miembros<br />

de la OCLEE y OSE del<br />

E s t a d o. <br />

Condenan a tres<br />

a 15 y 7 años por<br />

“raptos exprés”<br />

Afectan a Enmanuel Amarante,<br />

Yildre Mejía y Yéssica Estrella<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Tercer Tribunal Colegiado<br />

del Distrito Nacional<br />

condenó a 15 y 7 años<br />

de cárcel a tres personas,<br />

encontradas culpables de<br />

pertenecer a una red de<br />

raptos exprés que se dedicaba<br />

a cometer robos<br />

agravados con violencia y<br />

porte ilegal de arma de<br />

f u e g o.<br />

El tribunal, integrado<br />

por las magistradas Arlin<br />

B. Ventura Jiménez, Leticia<br />

Martínez Noboa y Evelyn<br />

Rodríguez, acogió la acusación<br />

presentada por el<br />

Ministerio Público, mediante<br />

la cual demostró<br />

que los integrantes de esta<br />

red se constituyeron en<br />

una asociación de malhechores,<br />

mediante la cual<br />

cometieron robo agravado,<br />

con violencia, y porte<br />

ilegal de armas de fuego.<br />

El órgano persecutor,<br />

mediante la contundencia<br />

de las pruebas presentadas,<br />

permitió al tribunal<br />

emitir sentencias<br />

de 15 años de prisión en<br />

contra de Enmanuel Antonio<br />

Almarante Medrano<br />

y del ciudadano venezolano<br />

Yildre Mejía Villa<br />

Rue, mientras<br />

dictó una condena de<br />

siete años de reclusión en<br />

contra de Yéssica Estrella<br />

Féliz, miembros de la desmantelada<br />

red, que mantenía<br />

en zozobra a las comunidades<br />

de La Ciénaga<br />

y Guachupita.<br />

Además de la pena de<br />

prisión, los procesados<br />

deberán pagar cinco millones<br />

de pesos de indemnización<br />

a las víctimas,<br />

quienes estuvieron asistidas<br />

por la Oficina Nacional<br />

de Representación<br />

Legal de los Derechos de<br />

la Víctima (Relevic).<br />

La estructura criminal<br />

se dedicaba a citar a hombres<br />

por las redes sociales:<br />

Tinder, Grindr, Bumble y<br />

Badoo, para encuentros<br />

íntimos y una vez las víctimas<br />

accedían a visitar<br />

esos lugares, eran interceptados<br />

por un grupo de<br />

hombres armados.<br />

Junta de Santiago entrega materiales<br />

Presidente del organismo municipal, Haime Thomás Frías, dice que esa logística concluirá mañana<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La Junta Electoral<br />

de esta ciudad concluye<br />

mañana la entrega de los<br />

materiales y equipos a los<br />

funcionarios que laborarán<br />

en los diferentes centros<br />

o colegios electorales<br />

este domingo 19 en las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales.<br />

Así lo informó Haime<br />

Thomás Frías Carela, presidente<br />

del organismo comicial<br />

municipal, quien<br />

dijo que en la consulta laborarán<br />

más de ocho mil<br />

personas entre presidentes,<br />

secretarios y primer y<br />

segundo vocal.<br />

“Disponemos de una reserva<br />

de 700 a mil personas<br />

debidamente entrenadas<br />

para sustituir a los<br />

Haime Thomás Frías Carela<br />

que por una u otra razón<br />

no puedan presentarse a<br />

los colegios a cumplir con<br />

el compromiso que contrajeron<br />

al ser designados”,<br />

expresó Frías Carela.<br />

Esta mañana se les entregaron<br />

los materiales y<br />

equipos a los funcionarios de<br />

las circunscripciones electorales<br />

dos y tres de aquí.<br />

Para mañana sábado está<br />

previsto realizar pruebas<br />

de conectividad y se emitirá<br />

un boletín número cero para<br />

comprobar si hay alguna<br />

dificultad en el proceso.<br />

En este municipio hay<br />

más de 680 mil ciudadanos<br />

hábiles para ejercer el<br />

sufragio en las tres demarc<br />

a c i o n e s.<br />

Asimismo este domingo<br />

se permitirá que decenas de<br />

presos preventivos puedan<br />

ejercer el derecho al voto.


14<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.45 Ve n ta 58.65 E U RO Co m p ra 63.51 Ve n ta 64.15<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Citan factores frenan<br />

competitividad RD<br />

AIRD ve con <strong>mayo</strong>r incidencia en primer trimestre <strong>2024</strong> el<br />

costo materias primas, competencia desleal y carga tributaria<br />

EMILIO ORTIZ<br />

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La Asociación de Industrias<br />

consideró hoy que el<br />

costo de materias primas,<br />

la competencia desleal y la<br />

carga tributaria se evidenciaron<br />

como los tres factores<br />

que más afectaron la<br />

competitividad en el trimestre<br />

enero-marzo <strong>2024</strong>,<br />

según la Encuesta de Coyuntura<br />

Industrial, en la<br />

que se establece el “Índice<br />

de Incidencia sobre factores<br />

que afectan la comp<br />

e t i t i v i d a d”.<br />

El costo de materia prima<br />

lleva más de tres años (catorce<br />

trimestres, desde octubre-diciembre<br />

de 2020)<br />

ocupando el primer lugar<br />

en este ranking. Su nivel de<br />

incidencia sobre la industria<br />

descendió ligeramente al<br />

pasar de 20% a 18%.<br />

La Encuesta de Coyuntura<br />

Industrial es realizada<br />

trimestralmente por la<br />

Asociación de Industrias.<br />

(AIRD). En ella se determina,<br />

por orden de importancia,<br />

cuáles son los<br />

principales factores que<br />

inciden en la competitividad<br />

del sector industrial<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Son 15 los factores que la AIRD considera claves para una industria nacional co m p et i t i va .<br />

en un trimestre particular.<br />

La “competencia desleal”<br />

pasó de un sexto lugar que<br />

ocupaba en el cuarto trimestre<br />

de 2023 a un segundo<br />

lugar en el primer<br />

trimestre de este año (enero-marzo<br />

<strong>2024</strong>). Su nivel de<br />

incidencia sobre la industria<br />

se incrementó de un 9% en<br />

octubre-diciembre 2023 a<br />

un <strong>17</strong>%.<br />

El tercer factor es el de la<br />

“carga tributaria” que ocupaba<br />

un quinto lugar en el<br />

último trimestre de 2023 y<br />

pasó a un tercer lugar en el<br />

primer trimestre del presente<br />

año (<strong>2024</strong>). Su incidencia<br />

sobre la industria<br />

se incrementó ligeramente<br />

al pasar de 9% a 10%.<br />

La “competencia de<br />

productos importados”<br />

ocupó un segundo lugar<br />

en el trimestre anterior,<br />

pero descendió al cuarto<br />

en el primer trimestre de<br />

<strong>2024</strong>, con una incidencia<br />

en el sector de 9%.<br />

El “bajo nivel de actividad<br />

e c o n ó m i c a” que se mantuvo<br />

dos trimestres consecutivos<br />

del año pasado como<br />

el segundo factor y que<br />

en el cuarto trimestre 2023<br />

descendió a ser el cuarto,<br />

continuó bajando en importancia<br />

al ocupar el quinto<br />

lugar este l trimestre con<br />

una incidencia de 8%.<br />

En conjunto, son quince<br />

factores que se consideran<br />

clave para una industria<br />

nacional competitiva.<br />

Yahaira A. Hernández Montaño, Antonia A. de Hernández<br />

y Soraya Sánchez, durante el acto de entrega del premio.<br />

Banco Popular<br />

recibe premio<br />

Stevie® Awards<br />

Por funcionalidad de servicios<br />

a través de la App Popular<br />

LAS VEGAS,<br />

ESTADOS UNI-<br />

D OS. El Banco Popular Dominicano<br />

fue premiado<br />

con un galardón de bronce<br />

en la categoría de “So-<br />

lución Inteligente de Neg<br />

o c i o s” por la funcionalidad<br />

de solicitudes de servicio<br />

a través de la App<br />

Popular, durante la décima<br />

octava edición de los<br />

premios Stevie® Awards<br />

<strong>2024</strong> a las Ventas y Servicio<br />

al Cliente.<br />

La funcionalidad de<br />

solicitudes de servicios a<br />

mediante de la App Popular<br />

es una herramienta<br />

de autogestión que facilita<br />

a los clientes hacer<br />

modificaciones y actualizaciones,<br />

en ciertos<br />

productos, sin tener que<br />

visitar presencialmente<br />

una sucursal.<br />

El Popular es el primer<br />

banco del país en ofrecer<br />

esta opción de autoservicio<br />

a sus clientes. Desde su lanzamiento<br />

en agosto de 2022,<br />

los clientes han realizado<br />

más de 200,000 solicitudes<br />

de servicios o mantenimientos<br />

de productos, con<br />

un 30 % de solución al primer<br />

contacto, sin intervención<br />

de una oficina bancaria<br />

o centro de atención.<br />

Entre los servicios que<br />

pueden solicitarse vía la<br />

aplicación móvil se encuentran<br />

el cambio de fecha<br />

de pago de préstamos<br />

y el ajuste de la cuota mensual,<br />

la modificación de la<br />

fecha de corte y el límite de<br />

pago de tarjetas de crédito,<br />

así como la actualización<br />

de las referencias del cliente,<br />

como domicilio, correo<br />

electrónico y números de<br />

c o n t a c t o. <br />

Tratan de impulsar<br />

desarrollo Punta Rucia<br />

Alcaldía y Asociación Desarrollo con proyectos comunes<br />

FOTO N OT I C I A<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. La directiva<br />

de la Asociación para el<br />

Desarrollo de Punta Rucia<br />

(ADEPUR) y el alcalde del<br />

municipio de Estero Hondo,<br />

Edwin Espinal, acordaron<br />

trabajar de manera<br />

mancomunada para seguir<br />

impulsando el desarrollo<br />

de esa zona turística.<br />

Juan Bautista Bisonó resaltó<br />

las iniciativas que<br />

han impulsado y los proyectos<br />

a corto y mediano<br />

plazo que tienen, para<br />

buscar solución de los problemas<br />

que afectan el desarrollo<br />

turístico de Punta<br />

Rucia y la Ensenada.<br />

Bisonó indicó que están<br />

haciendo las gestiones para<br />

que el Ministro de Turismo,<br />

David Collado, visite<br />

la zona y poder mostrarle<br />

las propuestas que tienen<br />

para potenciar el sector.<br />

Asimismo, se está tramitando<br />

la instalación de<br />

un destacamento de la Policía<br />

Turística para velar<br />

por la seguridad de los turistas<br />

nacionales e internacionales<br />

y que también<br />

se le está dando seguimiento<br />

a las obras que realiza<br />

el gobierno.<br />

El alcalde Edwin Espinal,<br />

agradeció a ADEPUR. la invitacion<br />

y aseguró que respaldará<br />

las iniciativas que<br />

vayan en procura del desarrollo<br />

de la demarcación.<br />

Expresó que la pobreza que<br />

hay en la comunidad contrasta<br />

con los recursos que allí<br />

se generan, por lo que dijo<br />

que es necesario crear oportunidades<br />

de crecimiento.<br />

Visita embajador de India<br />

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió a Ramu Abbagani,<br />

embajador de la India con la finalidad de intercambiar impresiones sobre temas de<br />

interés común. Valdez Albizu estuvo acompañado de Clarissa de la Rocha de Torres; Ervin<br />

Novas Bello; Fabiola Herrera y Angel González. Al embajador lo acompañaro Arup Saha<br />

y Nishtha Devnani.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

15<br />

Mundo<br />

OMS cita 15 bacterias<br />

resisten antibióticos<br />

Las considera una creciente amenaza a la salud humana por<br />

su resistencia a los anticuerpos; llama a hacer nuevas recetas<br />

GINEBRA. EFE. La Organización<br />

Mundial de la Salud<br />

(OMS) publicó este <strong>viernes</strong><br />

una lista de 15 bacterias<br />

que considera una amenaza<br />

para la salud humana<br />

por su creciente resistencia<br />

a los antibióticos, con<br />

la que hace un llamamiento<br />

al desarrollo de nuevos<br />

tratamientos contra ellas.<br />

La lista es una actualización<br />

de la publicada en<br />

20<strong>17</strong>, y con ella la OMS<br />

vuelve a alertar sobre el<br />

peligro que causa la creciente<br />

resistencia a los antimicrobianos<br />

(AMR) de<br />

determinados patógenos,<br />

algo que según la OMS<br />

causa unos 1,27 millones<br />

de muertes anuales directas<br />

y contribuye a otros<br />

4,19 millones de fallecim<br />

i e n t o s.<br />

Las 15 bacterias son clasificadas<br />

en tres categorías<br />

de prioridad (media, alta y<br />

crítica), y en la última de<br />

ellas, la de <strong>mayo</strong>r urgencia,<br />

la OMS ha situado a<br />

cuatro patógenos- acinetobacter<br />

baumannii, mycobacterium<br />

tuberculosis,<br />

y dos tipos de enterobacterias<br />

resistentes a los tratamientos<br />

con carbapenem<br />

y cefalosporina.<br />

La OMS ha clasificado las bacterias en tres categorías de prioridad (media, alta y crítica),<br />

y en la última de ellas, las de <strong>mayo</strong>r urgencia, las ha situado a cuatro patógenos .<br />

OMS considera<br />

bacterias como<br />

alta amenaza<br />

global<br />

“Suponen grandes amenazas<br />

globales debido a su<br />

gran impacto y a su habilidad<br />

a la hora de resistir<br />

tratamientos y transmitir<br />

esta resistencia a otras<br />

bacter ias”, destacó un comunicado<br />

de la agencia<br />

sanitaria de la OMS. Entre<br />

las bacterias de alta prioridad<br />

se encuentran la salmonella<br />

y la shigella, con<br />

una alta incidencia según<br />

la OMS en países en desarrollo,<br />

y otras que a menudo<br />

producen infecciones<br />

en lugares donde se<br />

ofrecen servicios sanitarios,<br />

como la pseudomonas<br />

aeruginosa o el staphylococcus<br />

aureus.<br />

Otras bacterias de la lista<br />

generan desafíos a los<br />

sistemas sanitarios, incluidas<br />

infecciones persistentes<br />

y resistencia múltiple a<br />

antibióticos, que requieren<br />

investigación e intervenciones<br />

de salud pública,<br />

destaca la OMS.<br />

“Desde que la lista se<br />

publicó por primera vez en<br />

20<strong>17</strong>, la amenaza de la resistencia<br />

antimicrobiana<br />

se ha intensificado, erosionando<br />

la eficacia de numerosos<br />

antibióticos” dijo<br />

la OMS.<br />

ONU dice siguen<br />

las evacuaciones<br />

israelíes en Rafah<br />

Sugún el organismo unas 600<br />

mil personas dejaron la ciudad<br />

GINEBRA. Las órdenes de<br />

evacuación israelíes continúan<br />

en Rafah, la localidad<br />

del extremo sur<br />

de la franja de Gaza donde<br />

se han concentrado<br />

en medio año muchos<br />

desplazados por la ofensiva<br />

de Israel contra Hamás,<br />

y ya han dejado esa<br />

ciudad unas 600.000 personas,<br />

indicó este <strong>viernes</strong><br />

Naciones Unidas.<br />

“En general se han<br />

desplazado al norte y<br />

noroeste, hacia la costa,<br />

donde les han ordenado<br />

que vayan. Su viaje es<br />

complicado porque no<br />

hay rutas seguras y ciertamente<br />

no hay ningún<br />

destino libre de peligro<br />

en Gaza”, indicó en rueda<br />

de prensa el portavoz<br />

de la Oficina de Coordinación<br />

de Asuntos Humanitarios<br />

de la ONU,<br />

Jens Laerke.<br />

Laerke aclaró que estas<br />

cifras habían sido facilitadas<br />

esta semana<br />

por la Agencia de la<br />

ONU para los Refugiados<br />

Palestinos (UN-<br />

RWA), principal actor<br />

humanitario aún presente<br />

en la franja.<br />

Antes de los ataques<br />

del 7 de octubre de 2023<br />

Jens Laerke<br />

Rafah era una pequeña<br />

ciudad de alrededor de<br />

275.000 habitantes, una cifra<br />

que se ha disparado<br />

hasta alcanzar los 1,4 millones<br />

por el progresivo<br />

desplazamiento de norte a<br />

sur que ha supuesto la intervención<br />

militar israelí.<br />

La operación en Gaza,<br />

un territorio de aproximadamente<br />

2,2 millones de<br />

habitantes, se concentró<br />

en los primeros meses en<br />

la mitad norte de la franja,<br />

para proseguir más tarde<br />

en zonas al sur como Jan<br />

Yunis, quedando Rafah como<br />

último refugio de muchos<br />

palestinos y lugar clave<br />

para la entrada de ayuda<br />

humanitaria, a través<br />

del paso fronterizo con<br />

Egipto que se encuentra<br />

en la zona.<br />

Operan de nuevo al<br />

primer ministro Fico<br />

Sigue grave, pero estable; ha sido operado dos veces<br />

Robert Fico<br />

PRAGA. EFE. El primer ministro<br />

eslovaco, Robert Fico,<br />

continua grave pero estable<br />

después de haber sido<br />

operado por segunda<br />

vez después del atentado<br />

que sufrió el pasado miércoles,<br />

informó este <strong>viernes</strong><br />

el Gobierno.<br />

“El estado es estable”,<br />

subrayó el viceprimer ministro,<br />

Robert Kalinák, que<br />

agregó que el paciente sigue<br />

“muy grave” después<br />

de la nueva intervención<br />

de dos horas.<br />

El objetivo de esta segunda<br />

operación en el<br />

hospital Roosevelt de<br />

Banska Bystrica era eliminar<br />

el tejido necrótico del<br />

p a c i e n t e.<br />

“El estado está estabilizado<br />

pero continúa siendo<br />

grave”, señaló este <strong>viernes</strong><br />

la cadena TA3.<br />

Fico permanece ingresado<br />

en la Unidad de Cuidados<br />

Intensivos del hospital<br />

Roosevelt de Banská<br />

Bystrica, donde fue sometido<br />

a una intervención de<br />

urgencia de cinco horas<br />

tras el atentado.


16<br />

QUE PASA<br />

Editor: José Ant. Aybar F.<br />

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El artista<br />

co l o m b i a n o<br />

inició su “Juan<br />

Es Colombia<br />

Tour ” en la<br />

ciudad donde<br />

nació hace<br />

51 años<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

EL PROTAGONISTA<br />

Obra teatral<br />

“Weekend en Punta Cana” en la Ravelo<br />

La comedia cargada de sorpresas iniciará<br />

sus funciones el 7 de junio. Pág. 18<br />

J u a n es<br />

Exhibe su<br />

estado más<br />

puro cantando<br />

en<br />

su<br />

p a ra í s o :<br />

Medellín<br />

El cantante colombiano Juanes presentó anoche el primer concierto de su gira “Juan Es Colombia Tour” en el centro de espectáculos La Macarena, en Medellín, Colombia. EFE<br />

JEIMMY PAOLA SIERRA<br />

UN APUNTE<br />

Gran final<br />

Para el cierre eligió la<br />

energía de “La luz”,<br />

otro regalo para su<br />

gente, con la que se<br />

mezcló al momento de<br />

cantar “Para tu amor”,<br />

rodeado de teléfonos<br />

celulares para capturar<br />

de cerca a uno de los<br />

artistas más laureados<br />

MEDELLÍN. COLOMBIA. EFE.<br />

Ahora que hace música libre<br />

que sale del alma, Juanes<br />

exhibió este jueves su<br />

estado más puro cuando<br />

cantó en Medellín, el paraíso<br />

que eligió para iniciar<br />

el “Juan Es Colombia Tour”,<br />

tocar fibras con sus éxitos y<br />

desgranar emociones con<br />

las canciones de su álbum<br />

“Vida cotidiana”.<br />

A la cita con su ciudad,<br />

que duró dos horas, acudió<br />

con look rockero, luciendo<br />

sus brazos tatuados<br />

y tocando una guitarra<br />

blanca en una entrada<br />

triunfal que amenizó al ritmo<br />

de Gris, Mala gente y<br />

Amores prohibidos p a ra<br />

poner a vibrar desde muy<br />

temprano al público en el<br />

Centro de Eventos La Mac<br />

a re n a .<br />

“Esto (Medellín) es un<br />

paraíso; se los digo yo que<br />

soy un montañero viajando<br />

por el mundo”, expresó Juan<br />

Esteban Aristizábal extasiado<br />

por el reencuentro con<br />

los suyos, a los que les regaló<br />

también temas como Na d a<br />

valgo sin tu amor, Volverte a<br />

ver y Fu e g o.<br />

Después de calificar como<br />

“a l u c i n a n t e” lo que está<br />

ocurriendo en la ciudad<br />

en materia creativa, el cantautor<br />

de 52 años invitó a<br />

cantar Fo t o g ra f í a a Antonia<br />

Jones, la joven telonera<br />

que se convirtió en la primera<br />

intérprete del recién<br />

creado sello de Juanes 'S1'.<br />

de la ciudad, que dejó<br />

la piel en el escenario<br />

en un regreso triunfal<br />

después de que “Vida<br />

Co n t i d i a n a ”, su último<br />

álbum mereció un<br />

Grammy y un Grammy<br />

Latino, y fue aclamado<br />

recientemente como<br />

“el mejor disco de su<br />

ca r re ra ” por la revista<br />

Rolling Stone.<br />

Ante la mirada de Alicia,<br />

quien a sus 94 años no se<br />

quiso perder el concierto<br />

de su hijo en casa, aparecieron<br />

himnos reconocidos<br />

internacionalmente<br />

como Es por ti, La camisa<br />

negra, Gotas de agua dulce,<br />

Ye r b a t e ro y Me enamora<br />

para aumentar la complicidad<br />

con un público que<br />

se rindió ante Juanes en la<br />

primera dosis de la gira<br />

por su país natal, al que<br />

homenajea con algunos<br />

vallenatos, entre ellos Si n<br />

medir distancia. Viaje al<br />

pasado y un sueño cump<br />

l i d o.<br />

El clímax del show vino<br />

con un viaje al pasado interpretando<br />

Sin rencores,<br />

De madrugada y Solo, éxitos<br />

que inmortalizó con<br />

Ekhymosis, la banda con<br />

la que saltó a la fama y<br />

trascendió con la canción<br />

La Tierra, que llevó a otro<br />

nivel a los asistentes al invitar<br />

a varios de sus compañeros<br />

en la legendaria<br />

agrupación de Medellín.<br />

Para seguir llenando de<br />

matices su presentación,<br />

Juanes cantó también su<br />

cover de Qu e r i d a , en un<br />

momento de romanticismo<br />

para poner a prueba su<br />

voz en un tributo a Juan<br />

Gabriel y también se atrevió<br />

a cumplirle un sueño a<br />

un fanático que portaba<br />

un cartel con una petición-<br />

“Mi sueño es tocar<br />

c o n t i g o”. Y lo cumplió porque<br />

la estrella le cedió la<br />

guitarra y le entregó unos<br />

minutos de fama.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Que Pasa <strong>17</strong><br />

GENTIO<br />

UN APUNTE<br />

¿Dónde<br />

vota n ?<br />

Jatnna Tavárez: Co -<br />

legio San Judas Tadeo,<br />

Ensanche Naco.<br />

Xiomara Fortuna:<br />

Madrid, España.<br />

Raphy D’Oleo: Escuela<br />

Pública Quisqueya,<br />

El Millón.<br />

Dioni Fernández: Colegio<br />

Luis Muñoz,<br />

Ensanche Naco.<br />

René Solis: Club de<br />

Leones, El Millón.<br />

Pochy Familia: San<br />

Juan Bautista, El Millón.<br />

Roberto Cavada: Instituto<br />

del Ciego, El<br />

Millón.<br />

Jatnna Tavárez ejerciendo su derecho al voto en las pasadas elecciones munic i p a l es .<br />

El músico Dioni Fernández votando.<br />

Unvoto a favor<br />

de la c u l tu ra<br />

D esta ca d a s<br />

figuras del<br />

arte y el<br />

es p e ctá c u l o<br />

d o m i n i ca n o<br />

abogan por<br />

más apoyo<br />

para los<br />

ar tistas<br />

LIDIA MORA<br />

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m<br />

En un acto de compromiso<br />

cívico, artistas, empresarios<br />

y comunicadores se<br />

preparan para ejercer su<br />

derecho al voto en la República<br />

Dominicana el<br />

próximo domingo en las<br />

elecciones presidenciales<br />

y congresuales.<br />

Más allá de las urnas estas<br />

figuras claves en la escena<br />

cultural, elevan su voz<br />

para instar al próximo gobierno<br />

a otorgar un <strong>mayo</strong>r<br />

apoyo a la cultura, reconociendo<br />

su papel primordial<br />

en el desarrollo del<br />

p a í s.<br />

Los comunicadores<br />

Jatnna Tavárez y Roberto<br />

Cavada; los artistas Dioni<br />

Xiomara Fortuna Roberto Cavada Raphy D’Oleo<br />

Fernández, Pochy Familia,<br />

Xiomara Fortuna; el empresario<br />

artístico Raphy<br />

D’Oleo, el manager René<br />

Solís y el productor y director<br />

de cine Giancarlos<br />

Beras, quienes ejercerán<br />

su derecho al voto, hacen<br />

un llamado al gobierno<br />

que sea elegido ha impulsar<br />

un cambio significativo<br />

en las políticas gubernamentales,<br />

en beneficio de<br />

la comunidad artística dominicana.<br />

La conductora de “Co n<br />

Ja t n n a” manifestó que a<br />

nivel cultura espera todo el<br />

apoyo del mundo del nuevo<br />

gobierno “que haya<br />

conciencia de cuan importante<br />

es la economía naranja,<br />

como un aporte para<br />

el desarrollo económico<br />

René Solís<br />

de nuestro país y tomar en<br />

cuenta que la cultura además<br />

aporta a un enaltecimiento<br />

en la construcción<br />

de una mejor socied<br />

a d”.<br />

De su lado el “Ho m b re<br />

No t i c i a s”, Roberto Cavada,<br />

señaló que espera del nuevo<br />

gobierno y los legis-<br />

Pochy Familia<br />

ladores, a través de la Ley<br />

de presupuesto, puedan<br />

asignar una <strong>mayo</strong>r inversión<br />

a la cultura. “El Ministerio<br />

de Cultura ha hecho<br />

maravillas con los pocos<br />

recursos del Estado y<br />

con el apoyo privado. Las<br />

ideas y proyectos están sobre<br />

la mesa... se necesita<br />

más dinero para la cultura.<br />

Siempre será una inversión,<br />

no un gasto”.<br />

La artista Xiomara Fortuna<br />

aboga porque se sigan<br />

ampliando las políticas<br />

culturales y que no se<br />

les quite la subvención a<br />

las fundaciones y ONG<br />

que trabajan a favor de la<br />

cultura, si importar que<br />

estas sean pequeñas.<br />

El productor de cine<br />

Giancarlos Beras alza su<br />

voz a las nuevas autoridades<br />

para que mantengan<br />

la Ley de Cine. “Que en<br />

mi caso la estoy utilizando<br />

para contar historias de<br />

personajes y artistas dominicanos,<br />

en busca de<br />

dejar plasmadas las historias<br />

de destacadas figuras<br />

dominicanas, para que<br />

las futuras generaciones<br />

puedan apreciarlas y conocer<br />

de nuestros artistas<br />

de esta época. Ese es mi<br />

gran sueño y lo estoy logrando<br />

gracias a esa ley”.<br />

El músico y director de<br />

orquesta Dioni Fernández<br />

dice que lo que se espera<br />

de cualquier gobierno, como<br />

artista y como de ciudadano,<br />

es ver que se se<br />

ocupen de la cultura, que<br />

ha sido una cenicienta en<br />

todos los gobiernos que<br />

han pasado.<br />

El merenguero Pochy<br />

familia dice espera mucho<br />

de la nueva gestión gubernamental,<br />

ya que considera<br />

que estos cuatro<br />

años que han pasado fue<br />

un tiempo en que la cultura<br />

sufrió mucho, a causa<br />

de los años de pandemia<br />

donde el país en general<br />

sufrió mucho con la paralización<br />

de la economía.<br />

“Estos cuatro años que vienen<br />

es un reelanzamiento<br />

de la cultura con la implementación<br />

de la copia<br />

privada , vamos a hacer una<br />

ley de música, vamos a implementar<br />

las clases de música<br />

típica en las escuelas<br />

del Cibao, a buscar implementar<br />

un programa de viviendas,<br />

entre otros proyectos<br />

para los artistas”, señaló<br />

el lider de la Cocoband.<br />

El empresario artístico<br />

Raphy D’Oleo aboga por el<br />

apoyo a los artistas, no con<br />

puestos públicos, sino<br />

permitiéndole tocar en las<br />

fiestas organizadas por el<br />

gobierno, además de que<br />

pide el retorno las escuelas<br />

de música en los pueblos.<br />

El manager René Solis<br />

dice que hace mucho está<br />

preocupado por lo que<br />

ocurre en con la cultura en<br />

los pueblos, por lo que espera<br />

que el presidente que<br />

resulte electo dedique más<br />

recursos y tiempo para trabajar<br />

por la cultura.<br />

“Es penoso ver que en<br />

las escuelas los niños conocen<br />

de Bethoveen y Mozart,<br />

pero no conocen<br />

quién fue Luis alberti, Julio<br />

Alberto Hernández, no conocen<br />

de nuestra música<br />

típica, ni de la bachata.<br />

Desde el Ministerio de<br />

Cultura se debe hacerse un<br />

trabajo grande para que<br />

los niños sepan de nuestra<br />

historia musical, de nuestra<br />

gastronomía, entre<br />

otras cosas culturales”, dijo<br />

Solis.


18 Que Pasa<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

“Weekend en Punta Cana”<br />

subirá a la sala Ravelo<br />

La comedia cargada de sorpresas iniciará funciones el 7 de junio<br />

ANIBELCA MARTÍNEZ<br />

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m<br />

“Estoy muy satisfecho, estamos<br />

trabajando con pasión,<br />

con mucha entrega,<br />

todo el elenco disfruta cada<br />

ensayo y el trabajo en<br />

equipo se hace evidente<br />

cada día”, manifestó el actor,<br />

director y productor<br />

José Roberto Díaz al ofrecer<br />

detalles sobre el montaje<br />

teatral “Weekend en<br />

Punta Cana”.<br />

En un encuentro con la<br />

prensa, en el Bar Juan Lockward<br />

del Teatro Nacional<br />

Eduardo Brito, José Roberto<br />

explicó que esta comedia<br />

está cargada de sorpresas,<br />

situaciones inesperadas<br />

y simpáticos personajes,<br />

que a través de ingeniosos<br />

enredos y malos<br />

entendidos presenta todo<br />

lo que le ocurre a una familia<br />

muy especial durante<br />

un fin de semana en<br />

Punta Cana.<br />

José Roberto Díaz, Laura Jáquez, Luis Felipe Fernández, Lisette Selman, José Lora<br />

Checho y Moisés Valenzuela durante el encuentro con la prensa.<br />

En el encuentro acompañaron<br />

a José Roberto José<br />

Lora (Checho), Lissette<br />

Selman; Luis Felipe Fernández,<br />

Laura Jáquez Caminero<br />

y Moisés Valenzuela,<br />

quienes conforman el<br />

elenco de la obra y agregaron<br />

que se sienten felices<br />

de formar parte de<br />

esta pieza teatral que sube<br />

a la sala Ravelo del Teatro<br />

Nacional Eduardo Brito,<br />

del 7 al 16 de junio, en<br />

funciones <strong>viernes</strong> y sábados,<br />

a las 8:30 de la noche y<br />

domingos a las 6:30 de la<br />

tarde. La obra, que sirve<br />

además para celebrar los<br />

39 años de José Roberto en<br />

la actuación, supone un<br />

gran reto para el actor, ya<br />

que además de actuar la<br />

dirige y produce.<br />

“Detrás de este montaje<br />

hay unos 30 años de historia,<br />

ya que a principios<br />

de los años 90 el recordado<br />

director Enrique Chao me<br />

entregó la comedia, con la<br />

idea de que interpretara el<br />

personaje del joven, pero<br />

el proyecto no llegó a concretarse.<br />

Hoy, luego de tres<br />

décadas, interpreto otro<br />

personaje y también asumo<br />

el proyecto como director<br />

y productor”, agregó<br />

José Roberto. <br />

S exa p p e a l<br />

Sexappeal en<br />

Hard Rock Café<br />

Ofrecerá concierto a las madres<br />

RR Producciones anunció<br />

el regreso de Sexappeal<br />

a los grandes escenarios<br />

con la celebración<br />

del concierto “2 Tiemp<br />

o s”, el sábado 25 de <strong>mayo</strong>,<br />

a las 9:00 de la noche,<br />

como un regalo a las madres<br />

en su día.<br />

La salsa y las canciones<br />

románticas del repertorio<br />

de uno de los exponentes<br />

más carismáticos del movimiento<br />

salsero, en una<br />

noche de música, baile y<br />

energía en Hard Rock Café<br />

de Blue Mall Santo Dom<br />

i n g o.<br />

El intérprete de Me -<br />

neando la cola, prometió<br />

que el 25 de <strong>mayo</strong> “el público<br />

que se dé cita en<br />

Hard Rock Café disfrutará<br />

de los momentos especiales<br />

que estamos preparando<br />

para la ocasión. Dedicaremos<br />

el show al ser<br />

terrenal más importante<br />

en nuestra vida, la madre,<br />

por lo que, les aseguro,<br />

estará cargado de muchas<br />

e m o c i o n e s”, destacó. <br />

Larimar Fiallo, Laura Bonelly, Lizbeth Santos, María<br />

Angélica Ureña y Hony Estrella.<br />

Inician Podcast<br />

“Cuéntame más”<br />

Es punto de encuentro para mujeres<br />

El nuevo podcast “Cu é n -<br />

tame más”, que ofreció su<br />

primera entrega el pasado<br />

miércoles, promete ser el<br />

refugio de historias auténticas<br />

desde la perspectiva<br />

de cinco mujeres excepc<br />

i o n a l e s.<br />

Larimar Fiallo, Laura<br />

Bonelly, Lizbeth Santos,<br />

María Angélica Ureña y<br />

Hony Estrella aportarán<br />

una combinación única de<br />

empoderamiento y una<br />

buena dosis de entretenimiento,<br />

en una plataforma<br />

donde la autenticidad y la<br />

diversidad de voces femeninas<br />

son las protagonist<br />

a s.<br />

Cada episodio invita a la<br />

audiencia a sumergirse en<br />

conversaciones profundas<br />

y significativas, abordando<br />

desde temas triviales hasta<br />

los desafíos profesionales.<br />

Los episodios estarán disponibles<br />

todos los miércoles,<br />

a las 7:00 de la noche,<br />

a través del canal de<br />

YouTube de Hony Estrella<br />

y en Patreon. <br />

Película realiza<br />

función especial<br />

Es el filme “Amigos imaginarios”<br />

Como parte del estreno<br />

de la nueva película de<br />

Paramount Pictures,<br />

“Amigos imaginarios”<br />

Caribbean Cinemas realizó<br />

una función especial<br />

con educadores, psicólogos,<br />

madres y padres influencers,<br />

así como estudiantes<br />

de psicología<br />

de INTEC y PUCMM,<br />

abordando temas centrados<br />

en la crianza y el<br />

cuidado infantil.<br />

Esta proyección estuvo<br />

orientada a descubrir có-<br />

Clarissa Guerrero junto a su familia.<br />

mo la imaginación potencia<br />

el aprendizaje y la creatividad,<br />

explorar la identidad,<br />

la pérdida y la terapia<br />

en el bienestar infantil<br />

y a fortalecer el vínculo<br />

padres - hijos a través<br />

del juego imaginativo.<br />

La cinta escrita y dirigida<br />

por John Krasinski,<br />

cuenta la historia de una<br />

niña que descubre que<br />

puede ver a los amigos<br />

imaginarios de todos,<br />

mientras se embarca en<br />

una aventura mágica. <br />

Iván Ruiz y Jorge Pagán Pagán en la firma del acuerdo.<br />

Te l ev i s o ra s<br />

establecen acuerdo<br />

Se trata de CPRDP y RTVD<br />

La Corporación de Puerto<br />

Rico para la Difusión<br />

Pública (CPRDP) y Radio<br />

Televisión Dominicana<br />

(RTVD), que operan la televisión<br />

pública en ambos<br />

estados caribeños,<br />

establecieron un acuerdo<br />

para intercambiar contenidos<br />

de sus programas,<br />

series, noticias y otros de<br />

interés en las dos islas.<br />

La primera colaboración<br />

será con la cobertura<br />

del proceso eleccionario<br />

de este domingo 19<br />

de <strong>mayo</strong> en República Dominicana,<br />

que elegirá a sus<br />

congresistas y a su pres<br />

i d e n t e.<br />

“Este domingo 19 de <strong>mayo</strong>,<br />

el pueblo dominicano<br />

ejercerá su derecho al voto<br />

y logramos un acuerdo con<br />

la estación pública para informar<br />

a la comunidad dominicana<br />

radicada en<br />

Puerto Rico de todo este<br />

proceso eleccionario",<br />

anunció Jorge Pagán Pagán,<br />

presidente de la Corporación<br />

de Puerto Rico.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Que Pasa 19<br />

Q MUNDO<br />

C RU C I G R A M A<br />

H O ROS CO P O<br />

SHOW ACROBÁTICO<br />

En evento<br />

deportivo<br />

República de Corea.<br />

E F E / E PA . El equipo<br />

acrobático Black Eagles<br />

de la Fuerza Aérea<br />

de Corea del Sur<br />

actúa para celebrar<br />

un festival deportivo<br />

entre personas<br />

con discapacidad, en<br />

Uiwang, al sur de<br />

Seúl, Corea del Sur<br />

este <strong>viernes</strong> <strong>17</strong> de<br />

<strong>mayo</strong> de <strong>2024</strong>.<br />

ANUNCIAN EN NY<br />

Una cumbre<br />

sobre ratas<br />

ya h o o. co m . El alcalde<br />

de Nueva York anunció<br />

la convocatoria de una<br />

"cumbre nacional sobre<br />

ratas urbanas" los días<br />

18 y 19 de septiembre,<br />

a la que piensa invitar<br />

no solo a expertos en<br />

higiene, sino también a<br />

autoridades académicas<br />

e investigadores en general<br />

sobre el roedor<br />

más impopular del mundo.<br />

"La mejor manera de<br />

vencer a tu enemigo es<br />

conocer a tu enemigo, y<br />

por eso vamos a celebrar<br />

esta cumbre, para<br />

traer a expertos y líderes<br />

de todo el país y así<br />

conocer mejor a las ratas<br />

de ciudad", dijo el alcalde.<br />

Aseguró que el<br />

avistamiento de ratas<br />

-un problema endémico<br />

en la ciudad casi desde<br />

su fundación- ha descendido<br />

en un 14 % en<br />

el último año, es decir,<br />

desde el nombramiento<br />

de la llamada 'zarina anti-ratas'<br />

Kathleen Corradi,<br />

un cargo cuya actividad<br />

en este último<br />

año es casi un misterio,<br />

pese a que su nombramiento<br />

se hizo a bombo<br />

y platillo.<br />

Horizontales<br />

1. Edificio destinado para la custodia y seguridad<br />

de los presos.<br />

6. Gruesas, gordas.<br />

11. Plaza en la antigua Roma, donde el pretor<br />

celebraba los juicios.<br />

13. Nombre de la 13ª letra (pl.).<br />

14. Aliento, vigor.<br />

15. Segundo hijo de Noé.<br />

<strong>17</strong>. Unir con cuerdas.<br />

18. Percibí el olor.<br />

20. Conjunto continental formado por Europa y<br />

A sia.<br />

22. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.<br />

24. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de<br />

Harriet Beecher Stowe.<br />

25. El uno en los dados.<br />

26. Alaben.<br />

28. Ejemplo característico de una especie, género,<br />

etc.<br />

30. Gigante que, según la mitología del norte<br />

europeo, comía carne humana.<br />

31. Unidad de radiactividad.<br />

33. Hijo de Caín.<br />

34. En guaraní, yerba mate.<br />

35. Mover la tierra con la pala, pico, etc.<br />

37. Nombre de dos constelaciones boreales.<br />

38. Que pesan mucho.<br />

40. Antigua ciudad de Egipto, capital de todo el<br />

re i n o.<br />

42. Feliz o bienaventurado.<br />

44. Pieza principal de la casa.<br />

45. Barro, légamo.<br />

46. Grata y melodiosa.<br />

47. Determinase el peso de algo.<br />

Verticales<br />

2. Hago o pongo fea una cosa.<br />

3. Licor alcohólico destilado de la melaza.<br />

4. C ra n e a l .<br />

5. Río de España, en Lugo.<br />

7. Nota musical.<br />

8. Formaste masa.<br />

9. Tercer hijo de Adán y Eva.<br />

10. Manijas.<br />

12. Ave coraciforme de gran tamaño de varias<br />

islas del Pacífico.<br />

15. Dividirás una cosa con algún instrumento<br />

a f i l a d o.<br />

16. La identidad personal.<br />

19. Lagarto australiano, con el cuerpo cubierto<br />

de aguijones.<br />

21. Cierta oruga muy perjudicial para la agric<br />

u l tu ra .<br />

23. Mujer del dux.<br />

25. Método curativo que se aplica sobre una<br />

lesión (pl.).<br />

27. Período largo de tiempo.<br />

29. Hija de Cadmo y Harmonía.<br />

32. M i s e ra b l e.<br />

35. Suspenderse o acabarse una cosa.<br />

36. Árbol cupulífero, de hojas caedizas y bellotas<br />

por fruto.<br />

38. Trozo de madera mucho más largo que<br />

grueso, generalmente cilíndrico y manuable.<br />

39. Cinco y uno.<br />

41. Nombre que se daba a los gobernantes de<br />

provincias en Hungría.<br />

43. Dueña, señora.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />

<strong>17</strong> DE MAYO. Si usted nació un día como hoy una de las<br />

personas más versátiles de las nacidas bajo su signo.<br />

ARIES (21 marzo - 20 abril).<br />

Puedes verte envuelto en situaciones algo<br />

desagradables relacionadas con un compañero<br />

de trabajo. Se trata de habladurías que<br />

nada tienen que ver contigo.<br />

TAURO (21 abril - 20 <strong>mayo</strong>).<br />

Hoy tendrás un papel importante en todo tipo de<br />

negociaciones, bien sean personales o profesionales.<br />

Serás el centro de datos al que acudan todos<br />

los implicados para justificar sus argumentos.<br />

GÉMINIS (21 <strong>mayo</strong> - 21 junio).<br />

Las malas vibraciones con alguien de tu entorno<br />

pueden salirte más caras de lo que<br />

imaginas. La testarudez de esa persona y tu<br />

falta de comprensión harán que el diálogo sea<br />

hoy imposible.<br />

CÁNCER (22 junio - 22 julio).<br />

La estabilidad personal seguirá creciendo durante<br />

toda la semana y disfrutarás de muy<br />

buenos momentos en compañía de la persona<br />

amada o de tu círculo de amistades.<br />

LEO (23 julio - 22 agosto).<br />

Las cuestiones prácticas no se te darán bien<br />

hoy. Tendrás la mente un poco dormida y tan<br />

sólo la parcela de la memoria funcionará<br />

correctamente, pero no la de la lógica.<br />

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).<br />

Pequeños problemas de salud derivados del<br />

trabajo te pueden obligar a hacer una vida de<br />

reposo a la que no estás muy acostumbrado.<br />

Aprovecha para leer y para escuchar tu música<br />

favorita.<br />

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).<br />

No te compliques la vida metiéndote en gastos<br />

que no podrás asumir en un plazo razonable;<br />

valoras demasiado el equilibrio financiero<br />

para meterte en líos innecesarios.<br />

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).<br />

Corres el riesgo de recibir una buena reprimenda<br />

de algún superior por no haber<br />

acudido a una cita a tiempo. Si no te tomas en<br />

serio el trabajo acabarás por perderlo.<br />

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).<br />

Facilidad para comprender a los que te rodean,<br />

en especial si son miembros de tu<br />

familia. No te costará nada ponerte en el lugar<br />

de los demás, y darás todo lo que puedas a los<br />

que más lo necesitan.<br />

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).<br />

No debes confundir la estabilidad económica<br />

con el sentimiento de fracaso, aunque en<br />

ocasiones la falta de dinero para determinados<br />

proyectos te lleve a pensar así.<br />

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).<br />

Será decisivo para la buena marcha de tus<br />

negocios que te impliques un poco más en la<br />

economía y en la marcha de las finanzas. Si<br />

desconfías de alguien en particular, sería un<br />

buen momento para hacérselo saber y también<br />

para tomar decisiones sobre este punto.<br />

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).<br />

Si aún no tienes pareja es el día ideal para ir a<br />

buscarla; te sentirás radiante y aflorará un<br />

nuevo talante de auto confianza y determinación<br />

que te desconcertarán gratamente. Sigue<br />

así y la soledad quedará en el recuerdo.


20 C l a s i f i ca d os<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

GUZMAN Y ASOC. VENDE: CASA<br />

GAZCUE $8.8 Y OTRA CON 1,000<br />

MTS2 US$ 1,100,000 DOLARES; AP-<br />

TO GAZCUE E INDEP $6.8;APTOS<br />

BIENAVENTURANZA Y AVE. CHAR-<br />

LES $3.5; CASA MODERNA VISTA<br />

HERMOSA $8.5; CASA CON DOS<br />

APTOS LOS TRINITARIO $6.5; 2<br />

CASA VISTA BELLA II $6.5; SABANA<br />

PERDIDA $1.8; CASA VILLA SATELI-<br />

TE $4.5; APTO VILLA OLIMPICA<br />

$3.7;APTO EL HIGUERO Y SAN<br />

ISIDRO. VENDEMOS<br />

MEJORAS,SOLARES Y FINCAS.<br />

809-476-7716/ 809-696-7729.<br />

CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS<br />

EN GUERRA, CAMBITA, LA<br />

VICTORIA, MONTE PLATA Y EN<br />

OTROS LUGARES Y DE TODOS LOS<br />

TAMAÑOS. Tel. 809-681-681-7115/<br />

809-359-2988 Whatsapp. Email:<br />

f.cuevasc@hotmail.com<br />

ZONA ORIENTAL Vendo Colmado y<br />

Alquilo varios aptos y habs Economicos<br />

con marquesina RD$5,000 en<br />

adelante 829-613-5190.<br />

SE VENDE<br />

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry<br />

Country Club , Manzana A, con<br />

vista al campo de golf, permiten<br />

construir 2 viviendas, Precio<br />

US$162,500.00., Permuto por otro<br />

Inmueble. Telf: 809-820-7000.<br />

VENDO SOLAR EN PLAYA DE NAJAYO<br />

SAN CRISTOBAL, METRAGE Y PRE-<br />

CIOS NEGOCIABLES. 809-444-0540<br />

/809-422-9811<br />

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL<br />

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL<br />

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.<br />

FACT. CANC. DEUDAS.WH<br />

849-210-5910. JAVIER.<br />

Expediente No.663<strong>2024</strong>016410<br />

Asunto: Aviso de Mensura para Saneamiento<br />

De : Agrim. Juan Israili Ureña Cordero<br />

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-<br />

QUEO GRATIS AIRE ACOND,<br />

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,<br />

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-<br />

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-<br />

MOS LA SUYA, PINTURA 100%<br />

GARANTIZADA. 829-254-1<strong>17</strong>5<br />

/809-698-4730 SR. LUIS<br />

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />

SOLICITA DOMESTICAS<br />

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,<br />

LIMPIEZA, CONSERGE,<br />

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-<br />

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN<br />

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207<br />

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .<br />

Email.agenciadeempleojj<br />

@gmail.com.<br />

EMPLEO TECNICO REPARADOR DE<br />

MAQUINAS DE LIMPIEZA; Se requiere<br />

ténico con conocimientos de<br />

electrónica y electricidad para reparar<br />

máquina de limpieza. Masculino,<br />

edad 30-50 años, del Distrito<br />

Nacional, mínimo 8vo aprobado y<br />

licencia de conducir vehículo mecánico<br />

al día. Interesados favir ir C/<br />

Rafael Abreu No.01, Los Prados con<br />

copia de cédula o llamar al<br />

809-540-3060 o whatsapp<br />

809-979-7756 o 809-850-1473.<br />

EMPLEO TECNICO DE LIMPIEZA, se<br />

requiere personal con experiencia en<br />

limpieza empresarial con conocimiento<br />

en limpieza de alfombras y<br />

lavado con máquinas, Masculino, en<br />

edad de 23-45 años, con licencia de<br />

conducir vehículo mecánico,<br />

responsable, bachiller, con disponibilidad<br />

de horario. Interesados favor<br />

de enviar curriculum o pasar a la C<br />

/Rafael Abreu No.01, Los Prados o<br />

llamar al Tel. 809-540-3060 o al<br />

whatsapp 809-979-7756 y<br />

809-850-1473.<br />

Por medio del presente, hacemos de público conocimiento que el día 29 del<br />

mes de <strong>mayo</strong> del año <strong>2024</strong>, a las 9:00 am, daremos inicio de los trabajos de<br />

Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro del ámbito del D.C.<br />

No.03, del municipio de Jimaní, provincia Independencia.<br />

Agrim. Juan Israili Ureña Cordero<br />

CODIA: 27853 / Cel.: 809-499-2371<br />

Envenenan unas 79<br />

personas Afganistán<br />

Fueron 64 alumnas y 15 muejeres en escuela<br />

KABUL. EFE. Las autoridades<br />

afganas confirmaron este<br />

<strong>viernes</strong> el envenenamiento<br />

de 64 alumnas y 15 maestras<br />

de una escuela en el<br />

centro de Afganistán, víctimas<br />

de una sustancia que<br />

no ha sido identificada,<br />

tras lo que fueron trasladadas<br />

al hospital donde<br />

tres de ellas permanecen<br />

en estado crítico.<br />

El envenenamiento de<br />

las mujeres tuvo lugar ayer<br />

en una escuela del distrito<br />

de Kiti, en la provincia de<br />

Daikondi, confirmó a EFE<br />

el director de Información<br />

y Cultura provincial del<br />

gobierno de los talibanes,<br />

INSTITUTO DEL TABACO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA<br />

CONVOCATORIA A LICITACION PÚBLICA NACIONAL<br />

Referencia del Procedimiento: INTABACO-CCC-LPN-<strong>2024</strong>-0002<br />

OBJETO DE LA LICITACIÓN<br />

EL INSTITUTO DEL TABACO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA (INTABACO), en<br />

cumplimiento de las disposiciones de Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones<br />

Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto del<br />

dos mil seis (2006), modificada por la Ley No.449-06 de fecha seis (06) de diciembre del<br />

dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la<br />

ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLES, PARA USO DE LA INSTITUCIÓN.<br />

Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse al<br />

DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES, en el horario de 9:00 a.m. a 2:30<br />

p.m. de lunes a <strong>viernes</strong>, o descargarlo de la página Web de la institución<br />

www.intabaco.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gob.do, a los<br />

fines de la elaboración de sus propuestas.<br />

Las Propuestas “Sobre A” y “Sobre B” serán recibidas en sobres sellados, en el<br />

Departamento de Compras del Instituto del Tabaco de la República Dominicana, el día<br />

TRES (03) de julio del año Dos Mil Veinticuatro (<strong>2024</strong>), desde las 8:00 a.m. hasta las 10:15<br />

a.m., indicado en el cronograma, para luego realizar el acto público de apertura del “Sobre<br />

A”, a las 10:21 a.m. en el salón de conferencia del Instituto del Tabaco de la República<br />

Dominicana.<br />

Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado,<br />

administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.<br />

Mustafa Saleh, en un momento<br />

en el que la educación<br />

secundaria y universitaria<br />

femenina está<br />

vetada en Afganistán.<br />

Todas ellas fueron hospitalizadas<br />

inmediatamente,<br />

y aunque el estado de salud<br />

de la <strong>mayo</strong>ría de las chicas<br />

“es bueno”, según el funcionario,<br />

“tres de ellas se encuentran<br />

en estado crítico".<br />

Además, aclaró que no<br />

han logrado identificar el<br />

material con el que fueron<br />

envenenadas ni a los responsables<br />

y sus motivos.<br />

Afganistán sufrió un episodio<br />

similar en junio de<br />

2023, cuando al menos 82<br />

niñas fueron envenenadas<br />

en dos colegios en el norte<br />

del país, junto a ocho<br />

maestros y dos conserjes.<br />

Las afganas han sufrido un<br />

severo retroceso de sus derechos<br />

desde la llegada de<br />

los talibanes al poder en<br />

agosto de 2021.<br />

ONU insta<br />

a perseguir<br />

los delitos<br />

ambientales<br />

VIENA. EFE. La protección<br />

jurídica del medio ambiente<br />

es actualmente<br />

muy desigual entre los<br />

países y regiones del mundo,<br />

y forma un complejo<br />

“m o s a i c o” de leyes y penas<br />

que habría que reforzar y<br />

ar monizar.<br />

Así lo afirma la Oficina<br />

de las Naciones Unidas<br />

contra la Droga y el Delito<br />

(ONUDD) en su primer estudio<br />

a escala mundial sobre<br />

la prevención de delitos<br />

ecológicos o med<br />

i o a m b i e n t a l e s.<br />

“Nuestro estudio<br />

muestra que se han realizado<br />

progresos a escala<br />

mundial en la elaboración<br />

de leyes de protección<br />

del medio ambient<br />

e”, afirma Angela Me, jefa<br />

de Investigación y Análisis<br />

de la ONUDD, en un<br />

c o m u n i c a d o.<br />

Pero al mismo tiempo<br />

concluye “que la legislación<br />

y su aplicación siguen<br />

siendo desiguales”.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Cristiano Ronaldo<br />

No piensa en el retiro<br />

Dijo que no tiene plan de bajar el ritmo a los 39 años y está<br />

motivado a seguir compitiendo con los "jóvenes leones".<br />

Elly De La Cruz<br />

lleva su gran show<br />

a Los Ángeles<br />

Batea de 4-4 y se roba 4 bases en la<br />

victoria de los Rojos sobre los Dodgers<br />

LOS ÁNGELES, AP. — Elly De La<br />

Cruz se fue de 4-4 con<br />

cuatro bases robadas, la<br />

mejor marca de su carrera,<br />

y anotó tres veces en la<br />

victoria de los Rojos de<br />

Cincinnati por 7-2 sobre<br />

los Dodgers de Los Ángeles<br />

el jueves por la noche.<br />

Nick Martínez (1-2) ganó<br />

en relevo, permitiendo<br />

un hit en cinco entradas en<br />

blanco y ponchando a<br />

cuatro mientras los Rojos<br />

utilizaban siete lanzadores<br />

en un juego de bullpen.<br />

Cincinnati rompió el récord<br />

de la franquicia de los<br />

Dodgers de 22 juegos consecutivos<br />

permitiendo<br />

cuatro carreras o menos.<br />

Los Ángeles perdió partidos<br />

consecutivos por primera<br />

vez desde el 19 y 20<br />

de abril y ha perdido cuatro<br />

de siete en total.<br />

Shohei Ohtani se fue de<br />

2-0 con una base por bolas<br />

y un ponche en su primera<br />

noche de muñecos de la<br />

temporada, cuando los fanáticos<br />

enredaron el tráfico<br />

y esperaron en largas filas<br />

para hacerse con el obsequio<br />

que representaba a la<br />

superestrella japonesa. Solo<br />

40,000 fanáticos obtuvieron<br />

un muñeco entre los<br />

53,527 espectadores, la <strong>mayo</strong>r<br />

cantidad en las <strong>mayo</strong>res<br />

esta temporada y en el<br />

Dodger Stadium desde el<br />

20 de septiembre de 2019.<br />

"En general, es un entorno<br />

muy agradable para<br />

tener muchos fanáticos en<br />

las gradas", dijo Ohtani a<br />

través de un traductor.<br />

De La Cruz igualó el récord<br />

de su carrera en hits y<br />

se embasó cinco veces con<br />

tres sencillos, un doble y<br />

una base por bolas. Sus<br />

cuatro robos fueron la <strong>mayo</strong>r<br />

cantidad de un jugador<br />

contra los Dodgers desde<br />

Elly De La Cruz llegó a 30 bases robadas esta temporada.<br />

que Jayson Werth de Filadelfia<br />

tuvo esa cantidad<br />

el 12 de <strong>mayo</strong> de 2009.<br />

“Me gusta jugar aquí.<br />

Me siento cómodo porque<br />

esta es mi ciudad”, dijo De<br />

La Cruz entre risas.<br />

El veloz De La Cruz finalmente<br />

fue expulsado<br />

por el receptor Austin Barnes<br />

en la segunda base en<br />

un intento de robo retrasado<br />

que terminó la séptima.<br />

El campocorto de 22<br />

años suma 30 robos esta<br />

temporada. Conner Capel<br />

tuvo la otra base robada de<br />

los Rojos en el juego.<br />

“Cada vez que sale al<br />

campo, a un turno al bate,<br />

en las bases, siento que<br />

estamos presenciando algo<br />

especial”, dijo Martínez<br />

sobre De La Cruz. "Su fuerza<br />

juega en todos los aspectos<br />

del juego".<br />

De La Cruz solo saludó a<br />

Ohtani, quien salió impresionado<br />

con el joven.<br />

JUEGOS DE HOY<br />

AP<br />

2:20 PM Pittsburgh en Chicago<br />

6:40 PM Washington en Philadelphia<br />

7:05 PM Chicago en New York (Yankees)<br />

7:05 PM Seattle en Baltimore<br />

7:07 PM Tampa Bay en Toronto<br />

7:10 PM Minnesota en Cleveland<br />

7:10 PM New York en Miami<br />

7:20 PM San Diego en Atlanta<br />

7:40 PM Oakland en Kansas City<br />

8:05 PM Los Angeles en Texas<br />

8:10 PM Milwaukee en Houston<br />

8:15 PM Boston en St. Louis<br />

9:40 PM Detroit en Arizona<br />

10:10 PM Cincinnati en Los Angeles (Dodgers)<br />

10:15 PM Colorado en San Francisco<br />

Resultados de ayer<br />

YANKEES 5<br />

TWINS 0<br />

METS 6<br />

PHILLIES 5<br />

RAYS 7<br />

RED SOXS 5<br />

PIRATES 5<br />

CUBS 4<br />

ATHLETICS 1<br />

ASTROS 8<br />

REDS 7<br />

DODGERS 2<br />

Yerik Pérez, Luis Lembert y Josefina González en la actividad de recibimiento de prospectos.<br />

El Banco BHD<br />

acoge a nuevos<br />

prospectos de MLB<br />

Entidad financiera busca generar conciencia<br />

en los aspectos económicos y académicos<br />

Como parte de su alianza<br />

estratégica con las Grandes<br />

Ligas, el Banco BHD<br />

dio la bienvenida a los<br />

nuevos prospectos del Big<br />

Show, que fueron firmados<br />

en el mes de enero.<br />

Durante unos 20 años,<br />

el BHD se ha preocupado<br />

por orientar en materia<br />

económica a las futuras<br />

promesas, generando<br />

conciencia en estos sobre<br />

los riesgos de malas<br />

inversiones de dinero.<br />

Josefina González, vicepresidenta<br />

sénior de<br />

Banca de Personas y Negocios<br />

del Banco BHD,<br />

reiteró el compromiso<br />

que siente la entidad<br />

bancaria con guiar financieramente<br />

a cada uno<br />

de los prospectos.<br />

“Como banco oficial<br />

de las Grandes Ligas (en<br />

República Dominica),<br />

hemos asumido de manera<br />

especial, la responsabilidad<br />

de impulsar el<br />

desarrollo integral de los<br />

jóvenes prospectos de la<br />

MLB, para quienes diseñamos<br />

y actualizamos<br />

UN APUNTE<br />

I m p a cto<br />

Hasta el 2023, el Banco<br />

BHD ha impactado<br />

a unos 7 mil jóvenes<br />

peloteros a través del<br />

programa que se diseñó<br />

para apoyar a los<br />

constantemente una propuesta<br />

integral compuesta<br />

por productos y servicios, y<br />

un programa de formación<br />

financiera y en valores”,<br />

manifestó González.<br />

Yerik Pérez, director de<br />

operaciones de la MLB en<br />

República Dominicana, explicó<br />

la importancia que<br />

tiene para las Grandes Ligas<br />

que los peloteros se capaciten<br />

en todos los sentidos<br />

en esta etapa de sus vidas.<br />

“Para MLB, la educación<br />

de nuestros jugadores, incluyendo<br />

la formación en<br />

aspectos financieros, es<br />

esencial. Por esa razón, la<br />

alianza con el Banco BHD<br />

prospectos, al proporcionarles<br />

herramientas<br />

que les permitan<br />

un futuro en términos<br />

económicos y educativos<br />

.<br />

ha sido clave para permitir<br />

que los jugadores manejen<br />

mejor su dinero”, expresó<br />

Pérez en su intervención.<br />

En el 2023, BHD realizó<br />

36 capacitaciones con la<br />

participación de 2,546 jóvenes<br />

prospectos beisbolistas<br />

de las academias.<br />

En la actividad de recibimiento<br />

a los nuevos<br />

prospectos firmados, estuvieron<br />

presentes los ejecutivos<br />

del Banco BHD Luis<br />

Lembert, Carolina Ureña,<br />

Juan Carmona, Carlos Gómez,<br />

Raysa Conde, Letizia<br />

Cantarela, así como los representantes<br />

de las academias<br />

de MLB en el país.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

BREVES<br />

F I FA<br />

Evaluará pedido<br />

palestino<br />

BANGKOK, REUTERS.- La FI-<br />

FA ordenó hoy una evaluación<br />

jurídica urgente<br />

de la propuesta de la<br />

Asociación Palestina de<br />

Fútbol (APF) de suspender<br />

a Israel por la guerra<br />

de Gaza.<br />

MUNDIAL FEMENINO<br />

Brasil será sede<br />

en el 2027<br />

BANGKOK, AP.- Brasil será<br />

sede de la Copa Mundial<br />

Femenina de 2027 después<br />

de que una votación<br />

de todos los miembros<br />

de la FIFA prefiriera la<br />

candidatura sudamericana<br />

frente a una propuesta<br />

conjunta de Bélgica,<br />

Holanda y Alemania.<br />

GP DE EMILIA ROMAGNA<br />

Verstappen queda<br />

quinto en prueba<br />

El piloto de Red Bull,<br />

Max Verstappen, quedó<br />

quinto en la primera sesión<br />

de entrenamientos<br />

libres del Gran Premio<br />

de la Emilia Romagna,<br />

mientras que Charles Leclerc,<br />

de Ferrari, dominó<br />

la sesión.<br />

EN NÚMEROS<br />

965<br />

$US Mil<br />

Fue el monto en el que<br />

se vendió la famosa<br />

servilleta que vinculó<br />

a Lionel Messi con el<br />

B a rce l o n a .<br />

LIBRO REVELA VÍCULOS<br />

Entre Hitler y<br />

Coubertin<br />

AFP.- Una carta de Pierre<br />

de Coubertin dirigida a<br />

Adolf Hitler en 1937 aparece<br />

reproducida en un libro<br />

publicado hoy, que<br />

demuestra, según el autor<br />

de la obra, la presencia<br />

de "bastantes vínculos<br />

entre los dos hombres".<br />

Scottie Scheffler<br />

es apresado<br />

El número uno del golf violentó llamado de la<br />

policía en medio de un accidente de transito<br />

MARK SCHLABACH<br />

ESPN<br />

LO U I SV I L L E .- El golfista número<br />

uno del mundo, Scottie<br />

Scheffler, fue detenido<br />

por la policía metropolitana<br />

de Louisville esta mañana<br />

mientras intentaba<br />

conducir hacia la entrada<br />

del Valhalla Golf Club, sede<br />

del Campeonato de la PGA<br />

de esta semana.<br />

El tráfico fuera del campo<br />

de golf se detuvo después<br />

de que un autobús<br />

atropelló y mató a un<br />

hombre alrededor de las<br />

5:00 de la mañana.<br />

Según el reportero de ES-<br />

PN Jeff Darlington, quien<br />

fue testigo del incidente,<br />

Scheffler estaba tratando<br />

de conducir alrededor de la<br />

escena del accidente por<br />

una mediana. Un oficial de<br />

policía le ordenó a Scheffler<br />

que se detuviera, pero<br />

Scheffler continuó condu-<br />

Marileidy correrá<br />

en GP Los Ángeles<br />

La velocista dominicana<br />

Marileidy Paulino estará<br />

en acción mañana cuando<br />

compita en el Grand Prix<br />

de Los Ángeles.<br />

Paulino, quien saldrá en<br />

el sexto carril, está pautada<br />

para correr a las 3:00<br />

de la tarde (hora dominicana).<br />

La participación de la<br />

reina de los 400 metros<br />

planos forma parte de su<br />

preparación para los Juegos<br />

Olímpicos de París<br />

<strong>2024</strong>.<br />

El presidente de la Federación<br />

Dominicana de<br />

Asociaciones de Atletismo,<br />

Gerardo Suero Correa, informó<br />

que Marileidy, luego<br />

de accionar en Los Ángeles,<br />

viajará a Castellón,<br />

España, para participar en<br />

un campeonato.<br />

Aún está por confirmarse<br />

si la principal atleta<br />

quisqueyana estará compitiendo<br />

en la parada de la<br />

Liga Diamante que tendrá<br />

lugar en Oslo, Noruega, el<br />

(AP PHOTO/MATT YORK)<br />

Scottie Scheffler mira dirección de la pelota tras golpearla.<br />

ciendo entre 10 y 20 yardas<br />

hacia la entrada.<br />

En un momento dado,<br />

un oficial se pegó al costado<br />

del auto de Scheffler,<br />

quien detuvo su coche al<br />

girar hacia la entrada del<br />

Valhalla Golf Club.<br />

Marileidy Paulino<br />

30 de <strong>mayo</strong>, así como en la<br />

pata que se correrá en París<br />

el 7 de julio.<br />

En lo que va de temporada,<br />

Paulino ha conquistado<br />

las dos primeras<br />

paradas de la Liga Diamante,<br />

mostrando su super<br />

ior idad.<br />

Recientemente Marileidy<br />

fue uno de los eslabones<br />

que ayudó con la<br />

clasificación olímpica a la<br />

cuarteta dominicana de<br />

relevo mixto 4x400.<br />

Después de unos 20 a 30<br />

segundos, Scheffler bajó la<br />

ventanilla para hablar con el<br />

oficial. El oficial agarró a Scheffler<br />

del brazo para sacarlo del<br />

vehículo y luego de abrir la<br />

puerta lo empujaron contra el<br />

auto y lo esposaron.<br />

Reinas vs.<br />

Corea en<br />

Liga de<br />

Naciones<br />

El sexteto dominicano de<br />

voleibol femenino buscará<br />

mañana compensar el<br />

resultado negativo que<br />

obtuvo anoche en la Liga<br />

de Naciones, cuando se<br />

enfrente a Corea del Sur a<br />

las 4:30 de la tarde.<br />

Las Reinas del Caribe,<br />

amplias favoritas para<br />

ganar el encuentro, vienen<br />

sufrir un doloroso revés<br />

0-3 contra el seleccionado<br />

de Canadá, en el<br />

pool 2 que se efectúa en<br />

Río de Janeiro, Brasil.<br />

Tras el resultado del<br />

jueves, las dominicanas<br />

ahora tienen récord de<br />

1-1. La primera victoria la<br />

lograron contra Serbia,<br />

trans vencer en cuatro<br />

s e t s.<br />

La participación de las<br />

Reinas en la Liga de Naciones<br />

es parte del proceso<br />

de preparación de<br />

cara a los Juegos Olímpicos<br />

de París <strong>2024</strong>.<br />

SIEMPRE CON LA VERDAD<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

El COI debe sancionar a Israel<br />

Un poco de historia. Después<br />

de la Segunda Guerra<br />

Mundial, se establece<br />

un nuevo orden que presenta<br />

como protagonista,<br />

una Guerra Fría que enfrenta<br />

a las dos potencias<br />

vencedoras: La Unión Soviética<br />

de Stalin y Los Estados<br />

Unidos de Franklin<br />

Delano Roosevelt, aunque<br />

este no vio el final de<br />

la guerra, pues fallecería<br />

el 12 de abril.<br />

El deporte fue el vehículo<br />

idóneo para evaluar<br />

la superioridad de una<br />

nación sobre la otra. Ambos<br />

países hicieron fabulosas<br />

inversiones económicas<br />

y prepararon a<br />

sus atletas mentalmente,<br />

de que una victoria deportiva<br />

era ‘’ un triunfo<br />

de guerra’’<br />

Los juegos olímpicos de<br />

1952 en Helsinki, Finlandia,<br />

fue el primer dramático<br />

enfrentamiento<br />

entre ambos países, que<br />

no ocultaron su tirantez<br />

y deseo de supremacía.<br />

Resultados: Estados Unidos<br />

76 medallas y la<br />

Unión Soviética 71. Sin<br />

duda, un triunfo para los<br />

soviéticos, pues de ser<br />

un país sumamente atrasado<br />

algunos años atrás,<br />

ya competía de tú a tú<br />

con el gigante del norte.<br />

Otra guerra a muerte fue<br />

el enfrentamiento en ajedrez<br />

en 1972 entre los<br />

genios : Bobby Fischer de<br />

los Estados Unidos y Boris<br />

Spassky de la Unión Sov<br />

i ét i ca .<br />

Ante un mundo fanatizado<br />

por el acontecimiento<br />

que simbolizaba una guerra<br />

psicológica al más alto<br />

nivel, el norteamericano<br />

Fischer resultó ganador<br />

en una partida extraordinaria.<br />

Ocho años más tarde,<br />

1980, los norteamericanos<br />

boicotearon los Juegos<br />

Olímpicos de Moscú<br />

y en 1984, los soviéticos,<br />

le pagaron con la misma<br />

moneda en los Juegos<br />

Olímpicos de Los Ángel<br />

es .<br />

Con el desmoronamiento<br />

del Estado Soviético a<br />

partir del 25 diciembre<br />

de 1991, el Comité Olímpico<br />

Internacional, dirigido<br />

a sazón por el español<br />

Juan Antonio Samaranch,<br />

tuvo un respiro y menos<br />

p res i ó n .<br />

Thomas Bach<br />

Vladimir Putin<br />

Benjamín Netanyahu<br />

El actual presidente del<br />

Comité Olímpico Internacional,<br />

Thomas Bach y<br />

sus acompañantes, decidieron<br />

suspender a Rusia<br />

para los Juegos Olímpicos<br />

de Paris, tras la invasión<br />

a Ucrania, resolución<br />

que podría ser<br />

aceptada, pero se torna<br />

injusta, cuando el mundo<br />

ve el genocidio que lleva<br />

a cabo Israel en la Franja<br />

de Gaza, donde han muerto<br />

más 35 mil palestinos,<br />

<strong>mayo</strong>rmente mujeres y<br />

n i ñ os .<br />

¿Y cuál es la posición<br />

del presidente del COI<br />

Thomas Bach? ¿Por qué<br />

no suspende a Israel, tal<br />

y como lo hizo con Rusia?<br />

¿Por qué no los mide<br />

con la misma vara?<br />

Rusia e Israel deben participar<br />

en los Juegos<br />

Olímpicos de París, bajo<br />

las mismas condiciones.<br />

Es lo justo.


El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

F I E STA<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe del 2026<br />

será la gran fiesta de<br />

los dominicanos.<br />

Todos tenemos que<br />

apoyar ese evento.<br />

Los golfistas Rodrigo<br />

Huerta y Stefanía Mosyagina<br />

exhibieron sus<br />

mejores formas para repetir<br />

como monarcas en<br />

los Campeonatos Juveniles<br />

<strong>2024</strong> que celebró la<br />

Federación Dominicana<br />

de Golf (Fedogolf) en los<br />

campos Dientes de Perro<br />

y The Links, en Casa de<br />

Ca m p o.<br />

En el torneo, que se<br />

llevó a cabo el pasado fin<br />

de semana, tomaron<br />

parte algo más de 80<br />

atletas desde las edades<br />

de 4 a 18 años e incluyó<br />

jugadores de otros país<br />

e s.<br />

Otra vez<br />

Huerta, campeón en la<br />

rama masculina, se hizo<br />

del título nueva vez al<br />

firmar rondas de 69+71 y<br />

72, anotándose el triunfo<br />

con 212 golpes. El segundo<br />

lugar, con 215<br />

golpes, fue para Daniel<br />

Vanososte, y el tercer<br />

peldaño lo obtuvo Antonio<br />

Oliva, con 219.<br />

232 golpes<br />

Mosyagina se coronó en<br />

femenino 15-18 años<br />

con 232 golpes en tres<br />

rondas, seguida por la<br />

subcampeona Shanel<br />

Rodríguez, quien facturó<br />

252 golpes.<br />

Otros campeones<br />

En la 13-14 Waldo<br />

Aguasvivas fue el gran<br />

campeón, con rondas de<br />

74+72 y un total 146 golpes,<br />

mientras que el segundo<br />

puesto recayó sobre<br />

Marcos Betances,<br />

quien terminó con 152.<br />

Alejandro Balbuena con<br />

84+80 totalizó 164 golpes<br />

para coronarse campeón,<br />

Bienvenido Guerrero,<br />

subcampeón con<br />

200, en la categoría<br />

11-12.<br />

Co l u m n a<br />

En la categoría Pipiolos,<br />

que se jugó en el Santo<br />

Domingo Country Club,<br />

Diego Columna fue el<br />

ganador en la 9-10, con<br />

Rodrigo Huerta, premiado por Enrique Valverde, Carlos Hoyo y Robert Birtel.<br />

Stefanía Mosyagina, galardonada por Enrique Valverde, Carlos Hoyo y Robert Birtel.<br />

Huerta y Mosyagina<br />

conquistan títulos<br />

nacional de golf<br />

Aguasvivas, Diego Columna, Nicolás Ventura, Rojas,<br />

Reyes y Ramírez, campeones<br />

37 golpes, escoltado por<br />

Luis Peralta, con 46 golp<br />

e s.<br />

N i co l á s<br />

En la 7-8, el campeón fue<br />

Nicolás Ventura, con 39,<br />

mientras Rodion Komnatnyi<br />

concluyó en la segunda<br />

posición con 48 golp<br />

e s.<br />

Ro j a s<br />

Gustavo Rojas ocupó el<br />

primer lugar en 4-6 años,<br />

con score de 21 golpes, y<br />

Rodrigo Columna logró el<br />

“Tras el<br />

vivir y el<br />

soñar, está<br />

lo que más importa:<br />

el despertar”.<br />

Antonio Machado<br />

“Quien puede ir por<br />

la vida sin sentir<br />

dolor quizá no haya<br />

nacido todavía”.<br />

Neil Simon<br />

segundo peldaño con 25<br />

g o l p e s.<br />

Rama femenina<br />

Shania Reyes tuvo buenas<br />

rondas de 87-83, para coronarse<br />

en la categoría<br />

13-14 años, y Sara Sabillón<br />

quedó en el segundo puesto<br />

con un total de 201 golpes.<br />

Ca m p e o n a<br />

María José Ramírez, en<br />

11-12, ocupó el primer<br />

puesto con scores de<br />

90+89, y el segundo lugar<br />

Miranda Medero, con<br />

98+104 golpes.<br />

En la 9-10 Amalia Polanco<br />

se alzó con los máximos<br />

honores con 70. Lo<br />

propio hizo Ana Marcano,<br />

con 67, en la categoría 7-8.<br />

María Cohen fue la campeona<br />

nacional de la 4-6 al<br />

terminar con score de 32, le<br />

siguió su compañera y subcampeona,<br />

Isabella Hernández,<br />

con 35.<br />

La Fedogolf agradeció<br />

a Casa de Campo y al<br />

Santo Domingo Country<br />

Club y a todo su personal<br />

por el excelente apoyo<br />

brindado al Tour Nacional<br />

Juvenil y al golf dom<br />

i n i c a n o.<br />

Los Campeonatos Nacionales<br />

Juveniles <strong>2024</strong><br />

fueron patrocinados por<br />

el Banreservas, Hoyo 20,<br />

Arajet, ARS Abel González,<br />

Iqtek, Gatorade y<br />

Cervecería Vegana.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS. <br />

TRABA JAR<br />

La s<br />

fe d e ra c i o n es<br />

d e b e rá n<br />

fajarse a trabajar<br />

con los posibles<br />

atletas para los<br />

Juegos del 2026 y<br />

buscar nuevos<br />

talentos en todo el<br />

mundo, que de<br />

seguro aparecerán.<br />

AT L E T I S M O<br />

Una gran<br />

res p o n s a b i l i d a d<br />

que tiene la<br />

Federación de<br />

Atletismo, es<br />

conformar una buena<br />

selección, para que el<br />

pueblo pueda gozar<br />

en el 2026.<br />

PA R Í S<br />

No podemos<br />

olvidar que<br />

los Juegos Olímpicos<br />

están al doblar de la<br />

esquina y que hay<br />

que cuidar a<br />

nuestros atletas. Es<br />

una sugerencia. ¿Se<br />

e n te n d i ó ?


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

V i e r n es <strong>17</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Ed wa rd s<br />

MINNEAPOLIS, A P. — Anthony<br />

Edwards mostró siete dedos<br />

a la multitud rugiente<br />

mientras se alejaba para<br />

pedir un tiempo muerto<br />

en el último cuarto durante<br />

una paliza de los<br />

Minnesota Timberwolves<br />

Tenía esa mirada tenaz<br />

de un jugador superestrella<br />

que se niega a ceder<br />

ante los campeones defensores<br />

en toda la noche.<br />

Edwards anotó 27 puntos<br />

para sacar a los Timberwolves<br />

de su mala racha<br />

a mitad de la serie y<br />

lograr una impecable victoria<br />

por 115-70 sobre los<br />

Denver Nuggets el jueves<br />

para forzar un séptimo<br />

juego en este enfrentamiento<br />

de montaña rusa.<br />

Jaden McDaniels lanzó<br />

21 puntos y una defensiva<br />

cerrada, y Mike Conley anotó<br />

13 puntos en su regreso<br />

de una lesión. Los grandes<br />

Rudy Gobert, Karl-Anthony<br />

Towns y Naz Reid se combinaron<br />

para 38 rebotes y<br />

un esfuerzo incansable para<br />

mantener al Jugador Más<br />

Valioso de la NBA, Nikola<br />

Jokic, en 22 puntos relativamente<br />

tranquilos.<br />

Los Wolves registraron el<br />

<strong>mayo</strong>r margen de victoria en<br />

un juego de postemporada<br />

desde 2015, cuando Chicago<br />

venció a Milwaukee por 54<br />

puntos en el partido decisivo<br />

de la serie de primera ronda,<br />

según Sportradar.<br />

Enciende<br />

rabia de<br />

Wo l ves<br />

E n ca b eza<br />

p a l i za<br />

histórica en<br />

playoffs para<br />

obligar a un<br />

par tido<br />

d e c i s i vo<br />

Anthony Edwards se eleva para realizar un lance a la canasta, esquivando a Nikola Jokic.<br />

"Los muchachos simplemente<br />

creen en sí mismos",<br />

dijo Edwards. "Creo que en<br />

los últimos tres partidos estábamos<br />

todos deprimidos".<br />

El partido decisivo por un<br />

lugar en las finales de la Conferencia<br />

Oeste será el domingo<br />

por la noche en Denver. Tal<br />

como Edwards le prometió al<br />

personal del vestuario del Ball<br />

Arena después de que los Wolves<br />

perdieran en el Juego 5.<br />

Jamal Murray volvió a tener<br />

problemas con 10 puntos<br />

y acertó 4 de 18 mientras<br />

AP<br />

luchaba contra un dolor en<br />

el codo para los Nuggets,<br />

cuyo banco fue superado<br />

36-9, y siete de esos puntos<br />

llegaron en los últimos cinco<br />

minutos. Las reservas de<br />

los Wolves lideraron una racha<br />

de 24-0 en el último<br />

Chris Finch elogia<br />

defensa de Karl Towns<br />

CHICAGO, EE.UU., EFE.- Chris<br />

Finch, técnico de los Minnesota<br />

Timberwolves, elogió<br />

este jueves al dominicano<br />

Karl Anthony Towns<br />

por el trabajo defensivo<br />

realizado para contener<br />

al serbio Nikola Jokic,<br />

una de las claves del contundente<br />

triunfo por<br />

115-70 que llevó las semifinales<br />

de la Conferencia<br />

Oeste de la NBA al séptimo<br />

y decisivo partido.<br />

“Sabemos los daños que<br />

puede hacer Jokic, 'KAT'<br />

(Karl Anthony Towns) ha<br />

hecho un buen trabajo para<br />

contenerlo”, aseguró<br />

Finch en la rueda de prensa<br />

posterior al partido.<br />

Towns defendió con<br />

mucha fuerza física a Jokic,<br />

quien no pasó de los<br />

22 puntos y nueve rebotes.<br />

En el quinto partido,<br />

el serbio había destrozado<br />

a los Wolves con<br />

40 puntos, cuando el<br />

cuarto en camino a una<br />

asombrosa ventaja de 50<br />

puntos, una continuación<br />

adecuada de la oleada de<br />

20-0 que los titulares lideraron<br />

en el primer cuarto.<br />

“Hoy hablamos mucho sobre<br />

recuperar nuestra ventaja,<br />

nuestra arrogancia, jugar un<br />

poco más libre y tranquilo”,<br />

dijo el entrenador Chris Finch.<br />

Ningún campeón defensor<br />

de la NBA había perdido jamás<br />

en los playoffs por más<br />

de 36 puntos.<br />

Karl Anthony Towns<br />

francés Rudy Gobert fue<br />

su primer defensa.<br />

El dominicano logró<br />

además un doble doble<br />

de diez puntos y trece<br />

re b o t e s.<br />

“Hubo una respuesta a<br />

los últimos tres partidos<br />

(perdidos por los Wolves),<br />

y la más importante<br />

fue la que tuvimos tras el<br />

9-2 de hoy (por el jueves),<br />

jugamos con energía, hicimos<br />

un gran trabajo,<br />

arreglamos nuestra def<br />

e n s a”, aseguró Finch.<br />

JUEGO DE HOY<br />

8:30 PM New York en Indiana<br />

(NY lidera 3-2)<br />

Juego de mañana<br />

8:30 PM Dallas en Oklahoma<br />

City (DAL lidera 3-2)<br />

Juegos del domingo<br />

PA: Minnesota en Denver (Serie<br />

empatada 3-3)<br />

3:30 PM Indiana en New York<br />

(NY lidera 3-2)<br />

Resultados de ayer<br />

NUGGETS 70<br />

TIMBERWOLVES 115<br />

Thibodeau dice Knicks<br />

deben concentrarse<br />

Tratarán de cerrar esta noche la serie contra Pacers<br />

JOHN FLANIGAN<br />

SNY<br />

Tom Thibodeau<br />

Después de un duro enfrentamiento<br />

de ida y vuelta<br />

en la primera ronda, los<br />

escasos Knicks pudieron<br />

cerrar su victoria en la serie<br />

sobre los Philadelphia 76ers<br />

logrando una victoria en el<br />

Juego 6 como visitantes en<br />

el Wells Fargo Arena.<br />

Ahora, apenas dos semanas<br />

después, Nueva York se<br />

encuentra en una situación<br />

similar, ya que el equipo<br />

puede cerrar su enfrentamiento<br />

de segunda ronda y<br />

avanzar a las Finales de la<br />

Conferencia Este con una<br />

victoria como visitante sobre<br />

los Indiana Pacers el<br />

<strong>viernes</strong> por la noche.<br />

A pesar de las similitudes<br />

después de ir golpe por golpe<br />

con Indiana en los primeros<br />

cinco juegos de esta serie, el<br />

entrenador en jefe Tom Thibodeau<br />

dice que la competencia<br />

del <strong>viernes</strong> es diferente<br />

y que deben mantenerse<br />

concentrados en la tarea que<br />

tienen entre manos.<br />

"Esto es totalmente diferente",<br />

dijo. “Te n e m o s<br />

que concentrarnos exactamente<br />

en lo que tenemos<br />

que hacer contra Indiana.<br />

Filadelfia no tiene nada<br />

que ver con esto, el último<br />

juego no tiene nada que ver<br />

con esto, cada juego es diferente.<br />

Simplemente tenemos<br />

que estar encerrados y<br />

listos para este juego”.<br />

Nueva York viene de una<br />

actuación dominante en su<br />

cancha, pero la última vez<br />

que los Knicks estuvieron<br />

en Gainbridge Fieldhouse<br />

perdieron juegos consecutivos,<br />

el segundo de los cuales<br />

fue una victoria de los<br />

Pacers por 30 puntos. Los<br />

Knicks, que han tenido un<br />

comienzo lento en la <strong>mayo</strong>ría<br />

de sus juegos de esta<br />

postemporada, saben que<br />

no pueden permitir que eso<br />

vuelva a suceder.<br />

Steinbrenner está<br />

abierto a negociar<br />

SIMON SHARKEY-GOTLIEB<br />

THE SCOREA.com<br />

El propietario de los Yankees<br />

de Nueva York, Hal<br />

Steinbrenner, parece listo<br />

para iniciar conversaciones<br />

contractuales con<br />

Juan Soto, si el jardinero<br />

estrella está listo para<br />

unirse a él en la mesa.<br />

"Creo que es algo que<br />

muy bien podría suceder",<br />

dijo Steinbrenner en el<br />

podcast "Yankee News &<br />

Views" con Jack Curry de<br />

YES Network . "(El agente<br />

Scott Boras) y yo tenemos<br />

una buena relación, así<br />

que ya sea que levante el<br />

teléfono y me llame o viceversa,<br />

eso es algo que ha<br />

sucedido muchas veces en<br />

el pasado, y ciertamente<br />

puede volver a suceder".<br />

Steinbrenner reconoció<br />

que prefiere evitar la "distracción"<br />

de las negociaciones<br />

contractuales durante la<br />

temporada, una creencia que<br />

comparte con Boras. Pero<br />

también ve a Soto, quien está<br />

a punto de llegar a la agencia<br />

libre el próximo invierno, como<br />

un caso especial.<br />

"Creo que nos gustaría<br />

verlo aquí por el resto de su<br />

carrera, no creo que haya<br />

ninguna duda de eso", dijo<br />

St e i n b re n n e r.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!