17.05.2024 Views

Separata Día de la Telecomunicaciones

Negocios Virtuales: El Centro de la economía digital

Negocios Virtuales: El Centro de la economía digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editora:Redactora: Carmen Guzmán Diseño: Félix Ramírez |<br />

17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2024 Santo Domingo, Rep. Dom.<br />

CONMEMORACIÓN<br />

UN DÍA PARA<br />

LAS TICS Y<br />

EL INTERNET<br />

P.30<br />

E-COMMERCE<br />

AVANCE DE LOS<br />

NEGOCIOS VIRTUALES<br />

P.34<br />

PRECAUCIÓN<br />

TIPS PARA EVITAR<br />

LAS ESTAFAS<br />

EN LÍNEA<br />

P.31<br />

NEGOCIOS<br />

VIRTUALES:<br />

EL CENTRO DE<br />

LA ECONOMÍA<br />

DIGITAL<br />

Cada 17 <strong>de</strong> mayo se celebra el <strong>Día</strong> Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>Telecomunicaciones</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Información, su principal próposito es fomentar el uso eficiente <strong>de</strong>l Internet y aumentar <strong>la</strong> economía<br />

digital, permitiendo así ir cerrando <strong>la</strong> brecha digital entre los países.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TELECOMUNICACIONES 29<br />

ALTICE POTENCIA LAS<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

COMO ELEMENTO CLAVE DEL<br />

DESARROLLO NACIONAL<br />

Santo Domingo, RD<br />

Para Altice Dom<br />

i n i c a n a e l<br />

p r o p ó s i t o d e<br />

una empresa <strong>de</strong><br />

telecomunicaciones<br />

es hacer simple el<br />

acceso a <strong>la</strong> tecnología con<br />

el fin <strong>de</strong> apoyar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l país y su gente.<br />

Para esto, contar con una<br />

red robusta y <strong>la</strong>s últimas innovaciones<br />

en materia tecnológica<br />

es fundamental;<br />

precisamente esto es lo que<br />

ha movido a Altice a expandir<br />

su tecnología móvil 5G<br />

simultáneamente con una<br />

agresiva expansión <strong>de</strong> su<br />

red <strong>de</strong> fibra óptica en el territorio<br />

nacional, facilitando<br />

el acceso a internet con<br />

<strong>la</strong> más alta velocidad disponible<br />

en el mercado, <strong>de</strong> hasta<br />

1000 megabits.<br />

Una conexión <strong>de</strong> alta velocidad<br />

permite ofrecer un<br />

menor tiempo <strong>de</strong> espera entre<br />

el envío y <strong>la</strong> recepción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> información, lo cual se<br />

traduce en optimización <strong>de</strong><br />

procesos en <strong>la</strong>s industrias y<br />

un disfrute <strong>de</strong> calidad en <strong>la</strong><br />

vida cotidiana.<br />

Más allá <strong>de</strong> estas facilida<strong>de</strong>s<br />

Altice Dominicana ve en<br />

<strong>la</strong> tecnología una potente<br />

herramienta para empo<strong>de</strong>rar<br />

a <strong>la</strong>s personas, mejorar<br />

su calidad <strong>de</strong> vida y fomentar<br />

su <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y social. Por consiguiente,<br />

abordar <strong>la</strong>s barreras <strong>de</strong><br />

acceso a <strong>la</strong> tecnología, como <strong>la</strong><br />

falta <strong>de</strong> infraestructura y capacitación<br />

a<strong>de</strong>cuadas cobra tanta<br />

relevancia para esta compañía.<br />

Innovación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s<br />

En los últimos seis años, a<br />

través <strong>de</strong> Fundación Altice,<br />

han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do 13 proyectos<br />

<strong>de</strong> fo rmación académica<br />

con el soporte <strong>de</strong> internet <strong>de</strong><br />

alta velocidad, sin costo alguno<br />

para los usuarios y con<br />

una inversión superior a los<br />

23 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

El más reciente <strong>de</strong> los proyectos<br />

es <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l acuerdo<br />

con el Instituto Politécnico Loyo<strong>la</strong><br />

para habilitar una sa<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

tele presencialidad pedagógica,<br />

<strong>la</strong> cual beneficiara a unos<br />

13,398 estudiantes <strong>de</strong> este<br />

centro <strong>de</strong> estudios, el cual es<br />

reconocido por su alta calidad<br />

formativa en estudios.<br />

La sa<strong>la</strong> está orientada a <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong> material didáctico,<br />

así como a <strong>la</strong> transmisión<br />

en directo <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses magistrales,<br />

vía <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas oficiales<br />

<strong>de</strong>l instituto. También será<br />

empleada para conferencias,<br />

eventos académicos, institucionales<br />

y programas educativos<br />

orientados a reforzar <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los estudiantes.<br />

En el sector <strong>de</strong> Herrera, más<br />

<strong>de</strong> 1500 estudiantes, pertenecientes<br />

al Colegio Semioficial La<br />

Hora <strong>de</strong> Dios reciben educación<br />

tecnológica en espacios acondicionados,<br />

equipados y dotados<br />

<strong>de</strong> internet <strong>de</strong> alta velocidad<br />

gracias a Fundación Altice.<br />

Visión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Altice Dominicana apuesta a cerrar <strong>la</strong> brecha digital en <strong>la</strong> educación dominicana<br />

con proyectos tecnológicos en diferentes sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong> geografía nacional.<br />

Este aporte hizo posible<br />

a<strong>de</strong>más que La Hora <strong>de</strong><br />

Dios empezara a impartir<br />

nuevos talleres tecnológicos<br />

a sus estudiantes.<br />

En el sector <strong>de</strong> Buena Vista<br />

en San Juan <strong>de</strong> <strong>la</strong> Maguana se<br />

rehabilitó el centro comunitario<br />

Las Merce<strong>de</strong>s, con una inversión<br />

superior a los cuatro<br />

millones <strong>de</strong> pesos, lo que permitió<br />

crear un espacio formativo<br />

para los niños y adolescentes<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 467 familias <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> comunidad.<br />

El espacio fue acondicionado,<br />

equipado y dotado <strong>de</strong> internet<br />

<strong>de</strong> alta velocidad para<br />

<strong>la</strong>s capacitaciones impartidas<br />

por el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Formación Técnico Profesional,<br />

INFOTEP.<br />

A<strong>de</strong>más, este centro representa<br />

un instrumento que<br />

aporta a <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> estos<br />

niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad en<br />

el sur <strong>de</strong>l país. Junto a <strong>la</strong> organización<br />

estadouni<strong>de</strong>nse Junior<br />

Achievement Dominicana, mujeres<br />

bachilleres <strong>de</strong> <strong>la</strong> región pue<strong>de</strong>n<br />

formar parte <strong>de</strong>l programa<br />

Mujer Digital, don<strong>de</strong> reciben capacitaciones<br />

en programación,<br />

codificación, cloud computing<br />

y ciberseguridad, competencias<br />

que facilitarán <strong>la</strong> reducción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> brecha tecnológica.<br />

Esta iniciativa se suma al<br />

compromiso <strong>de</strong> Altice en empo<strong>de</strong>rar<br />

a <strong>la</strong>s mujeres en el<br />

ámbito tecnológico y promover<br />

su incursión en carreras <strong>de</strong><br />

esta industria.<br />

Eliminar <strong>la</strong> brecha digital en<br />

el país, aportando con <strong>la</strong> eliminación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

y facilitando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

pob<strong>la</strong>ciones que viven en condiciones<br />

<strong>de</strong> vulnerabilidad, ha<br />

sido <strong>la</strong> responsabilidad asumida<br />

<strong>de</strong> Altice para sumar al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> nación.<br />

Las telecomunicaciones son<br />

un habilitador c<strong>la</strong>ve para el<br />

crecimiento económico, <strong>la</strong> innovación,<br />

<strong>la</strong> inclusión social y<br />

<strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong>s industrias,<br />

lo que <strong>la</strong>s convierte en un<br />

componente crucial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral <strong>de</strong> un país.


30<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024<br />

ECONOMÍA DIGITAL:<br />

ALIADO EN EL AVANCE DE LOS PUEBLOS<br />

GABRIELA HUNGRÍA<br />

Especial para LD<br />

Con seguridad realizas<br />

en tu día a<br />

día tareas como<br />

leer y enviar correos<br />

electrónicos,<br />

seguir a tus creadores <strong>de</strong><br />

contenido favoritos en re<strong>de</strong>s<br />

sociales, ver vi<strong>de</strong>os en distintas<br />

p<strong>la</strong>taformas por diversión<br />

o aprendizaje, comprar<br />

en línea lo que antes comprabas<br />

en tiendas físicas y hasta<br />

pagar los servicios públicos a<br />

través <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taforma online:<br />

todo esto, entre otras acciones,<br />

es posible gracias a <strong>la</strong><br />

economía digital que actualmente<br />

es parte fundamental<br />

<strong>de</strong> nuestra cotidianidad.<br />

El Internet pue<strong>de</strong> promover<br />

el comercio, mejorar <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong>l capital y generar<br />

mayor competencia.<br />

El sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s TIC es un<br />

segmento bastante pequeño<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> economía.<br />

Los productos y servicios<br />

en <strong>la</strong> era <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía digital<br />

han llegado a lugares<br />

y personas que antes no hubieran<br />

sido posibles. Gracias<br />

al Internet y a <strong>la</strong>s herramientas<br />

tecnológicas<br />

disponibles es posible abaratar<br />

los costos <strong>de</strong> producción,<br />

innovar y alcanzar cada<br />

vez más personas.<br />

Un día <strong>de</strong>dicado a <strong>la</strong>s<br />

nuevas tecnologías<br />

Cada 17 <strong>de</strong> mayo se celebra<br />

el <strong>Día</strong> Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>Telecomunicaciones</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información.<br />

Proc<strong>la</strong>mado en 1969, por conmemorarse<br />

en este día <strong>la</strong> fundación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Internacional<br />

<strong>de</strong> <strong>Telecomunicaciones</strong><br />

(UIT) y <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l primer<br />

Convenio Telegráfico Internacional<br />

en 1865.<br />

Fue instituido por <strong>la</strong> Conferencia<br />

<strong>de</strong> Plenipotenciarios<br />

<strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga-Torremolinos en<br />

1973, con el objetivo <strong>de</strong> sensibilizar<br />

sobre <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s<br />

que el uso <strong>de</strong> Internet y otras<br />

tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

y <strong>la</strong> comunicación (TIC) pue<strong>de</strong>n<br />

ofrecer a <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s<br />

y a <strong>la</strong> economía; así como fomentar<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> reducir<br />

<strong>la</strong> brecha digital.<br />

Aunque en principio era solo<br />

el <strong>Día</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>Telecomunicaciones</strong>,<br />

no fue hasta el 2005<br />

que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n unir ambas celebraciones.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> misma<br />

fecha se le ha otorgado al <strong>Día</strong><br />

<strong>de</strong>l Internet.<br />

Promovido por <strong>la</strong> Asociación<br />

<strong>de</strong> Usuarios <strong>de</strong> Internet e Internet<br />

Society, el objetivo <strong>de</strong> esta<br />

efeméri<strong>de</strong>s es dar a conocer <strong>la</strong>s<br />

posibilida<strong>de</strong>s que ofrecen <strong>la</strong>s<br />

nuevas tecnologías y promover<br />

su accesibilidad a <strong>la</strong> red.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, se observa<br />

el incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> conectividad<br />

a <strong>la</strong> red y <strong>la</strong> consolidación<br />

<strong>de</strong> economía digital, entre<br />

otros aspectos.<br />

Desafío<br />

Las tecnologías digitales pue<strong>de</strong>n<br />

ayudar a alcanzar hasta el<br />

70 % <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> los Objetivos<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Sostenible,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha contra el cambio<br />

climático hasta el fin <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pobreza y el hambre. Por ello,<br />

Enfoque 2024<br />

Anualmente el<br />

Consejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión<br />

Internacional <strong>de</strong><br />

<strong>Telecomunicaciones</strong><br />

selecciona un tema<br />

para <strong>la</strong> reflexión y<br />

el intercambio <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as, mediante<br />

<strong>de</strong>bates. Este 2024,<br />

el lema es: “La<br />

innovación digital<br />

pue<strong>de</strong> ayudar a<br />

abordar los <strong>de</strong>safíos<br />

más apremiantes<br />

<strong>de</strong>l mundo”.<br />

es fundamental <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el<br />

pensamiento y <strong>la</strong> acción innovadoras<br />

en el mundo digital.<br />

La dificultad radica en conseguir<br />

que los países que carecen<br />

<strong>de</strong> inversiones y habilida<strong>de</strong>s<br />

digitales puedan <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse<br />

y avanzar en igualdad <strong>de</strong> condiciones.<br />

Aún existen 2.600<br />

millones <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>sconectadas,<br />

lo que provoca gran<strong>de</strong>s<br />

brechas digitales que obstaculizan<br />

<strong>la</strong> innovación en<br />

gran parte <strong>de</strong>l mundo.<br />

“En este día recordamos que<br />

<strong>de</strong>masiadas personas siguen<br />

estando rezagadas... Es responsabilidad<br />

<strong>de</strong> todos apoyar<br />

a los países menos a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntados<br />

en su recorrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

potencial a <strong>la</strong> prosperidad con<br />

<strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología”, Doreen<br />

Bogdan-Martin, secretaria<br />

general <strong>de</strong> <strong>la</strong> UIT.<br />

HISTÓRICO ÚLTIMOS AÑOS DEL DÍA MUNDIAL<br />

DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD<br />

DE LA INFORMACIÓN<br />

2023: Empo<strong>de</strong>rar a los países<br />

menos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos en 2023,<br />

el tema <strong>de</strong>l <strong>Día</strong> Mundial <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s <strong>Telecomunicaciones</strong> y <strong>la</strong><br />

Sociedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información fue<br />

el siguiente: “Empo<strong>de</strong>rar a los<br />

países menos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información y <strong>la</strong> comunicación”.<br />

2022: Tecnologías digitales para<br />

un envejecimiento saludable<br />

Para 2022 el tema central fue<br />

“Tecnologías digitales para un<br />

envejecimiento saludable”. Ya<br />

que en los próximos años, el<br />

envejecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

será una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>mográfica,<br />

<strong>la</strong>s tecnologías pue<strong>de</strong>n ayudar a<br />

construir ciuda<strong>de</strong>s inteligentes<br />

que garanticen <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s personas mayores. Se quiere<br />

conseguir que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción se<br />

mantenga sana, conectada e<br />

in<strong>de</strong>pendiente física, emocional<br />

y financieramente.<br />

2021: Acelerar <strong>la</strong> transformación<br />

digital en tiempos difíciles para<br />

el año 2021 el tema central fue<br />

“acelerar <strong>la</strong> transformación<br />

digital en tiempos difíciles”.<br />

La pan<strong>de</strong>mia mundial por <strong>la</strong> Covid-19<br />

ha <strong>de</strong>stacado <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicación<br />

(TIC) en <strong>la</strong> digitalización y<br />

distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> información,<br />

evi<strong>de</strong>nciando <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

digitales en <strong>la</strong>s regiones.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TELECOMUNICACIONES 31<br />

IMPORTANCIA<br />

DE PROTEGER<br />

LA INTEGRIDAD<br />

EN LOS NEGOCIOS<br />

VIRTUALES<br />

CHALÍA VELOZ<br />

Especial para LD<br />

En un mundo cada<br />

vez más digitalizado,<br />

<strong>la</strong> integridad<br />

en <strong>la</strong>s<br />

ventas y compras<br />

en línea es esencial para<br />

construir y mantener <strong>la</strong><br />

confianza en el comercio<br />

electrónico, adoptar prácticas<br />

fiables y estar alerta a<br />

posibles riesgos son pasos<br />

cruciales para protegerse a<br />

uno mismo y a los <strong>de</strong>más en<br />

<strong>la</strong> economía digital.<br />

La historia <strong>de</strong> María Sánchez<br />

(nombre ficticio), una<br />

consumidora que buscaba un<br />

aire acondicionado en Marketp<strong>la</strong>ce,<br />

<strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong><br />

compraventa <strong>de</strong> Facebook,<br />

sirve como un recordatorio<br />

gias proactivas y co<strong>la</strong>borativas,<br />

po<strong>de</strong>mos mitigar los riesgos<br />

asociados con el comercio en línea<br />

y crear un entorno digital seguro<br />

y confiable<br />

para todos<br />

los usuarios.<br />

Realidad que<br />

enfrentar<br />

Los expertos<br />

explican que <strong>la</strong><br />

integridad digital<br />

en el comercio<br />

implic<br />

a a s e g u r a r<br />

<strong>la</strong>s transacciones<br />

electrónicas<br />

para que se<br />

realicen <strong>de</strong> manera<br />

segura sin<br />

comprometer<br />

<strong>la</strong> privacidad<br />

o <strong>la</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> los usuarios,<br />

esto no solo implica <strong>la</strong> información<br />

personal y financiera,<br />

sino <strong>la</strong> prevención <strong>de</strong> los frau<strong>de</strong>s<br />

o <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> datos.<br />

Edgar Ramón Arnaud Volquez,<br />

coronel <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong><br />

Crímenes y Delitos <strong>de</strong> Alta<br />

Tecnología (DICAT) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Nacional, explica que el<br />

mayor obstáculo que enfrentan<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s encargadas<br />

<strong>de</strong> combatir <strong>la</strong> ciber<strong>de</strong>lincuenc<br />

ia ha sido <strong>la</strong> rápida<br />

transición hacia lo digital que<br />

ha experimentado <strong>la</strong> sociedad<br />

en su conjunto, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> conocimientos<br />

tecnológicos y <strong>la</strong><br />

carencia <strong>de</strong> orientación.<br />

Arnaud asegura que el crecimiento<br />

<strong>de</strong>scontro<strong>la</strong>do <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ciber<strong>de</strong>lincuencia no solo<br />

p<strong>la</strong>ntea un <strong>de</strong>safío para <strong>la</strong>s au-<br />

contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los peligros que<br />

pue<strong>de</strong>n acechar en el mundo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s compras en línea.<br />

Al toparse con una supuesta<br />

oferta tentadora, María no<br />

dudó en realizar <strong>la</strong> transacción,<br />

confiando en <strong>la</strong> garantía<br />

<strong>de</strong> que el producto era nuevo<br />

y estaba en oferta. Sin embargo,<br />

tras realizar el pago, ni el<br />

ven<strong>de</strong>dor ni el producto aparecieron,<br />

reve<strong>la</strong>ndo que había<br />

caído en una estafa. Este re<strong>la</strong>to<br />

ilustra <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

integridad en <strong>la</strong>s transacciones<br />

digitales y <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>r cada paso en<br />

el proceso <strong>de</strong> compra en línea.<br />

Está c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> economía<br />

digital ha transformado <strong>la</strong> forma<br />

en que compramos y ven<strong>de</strong>mos<br />

bienes y servicios, sin<br />

embargo, al adoptar estratetorida<strong>de</strong>s<br />

encargadas <strong>de</strong> combatir<strong>la</strong>,<br />

sino que también tiene<br />

repercusiones directas en <strong>la</strong><br />

economía digital, y que es responsabilidad<br />

<strong>de</strong> todos asegurarnos<br />

<strong>de</strong> gestionar medidas <strong>de</strong><br />

control antes <strong>de</strong> realizar compras<br />

por internet, o <strong>de</strong> compartir<br />

datos confi<strong>de</strong>nciales.<br />

Las compras y ventas en línea<br />

ofrecen una serie <strong>de</strong> beneficios<br />

significativos que han<br />

transformado <strong>la</strong> forma en que<br />

interactuamos con el comercio,<br />

en primer lugar, con tan<br />

solo un par <strong>de</strong> clics los consumidores<br />

pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a una<br />

amplia variedad <strong>de</strong> productos<br />

y servicios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> comodidad<br />

<strong>de</strong> sus hogares, esta accesibilidad<br />

24/7 permite a los usuarios<br />

realizar compras en cualquier<br />

momento <strong>de</strong>l día.<br />

El DICAT se encarga <strong>de</strong> investigar<br />

y recopi<strong>la</strong>r evi<strong>de</strong>ncia<br />

para respaldar <strong>la</strong>s acciones legales<br />

contra los ciber<strong>de</strong>lincuentes<br />

y emplea tecnología<br />

<strong>de</strong> vanguardia, incluida tecnología<br />

israelí para el análisis <strong>de</strong><br />

equipos electrónicos incauta-<br />

dos en escenas <strong>de</strong> crímenes y<br />

ciberpatrul<strong>la</strong>je, haciendo uso<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia electrónica,<br />

aseguró el coronel Arnaud.<br />

Tips proteger <strong>la</strong><br />

integridad digital<br />

<br />

optar por sitios web y aplicaciones<br />

confiables que cuenten con<br />

medidas <strong>de</strong> seguridad robustas.<br />

antes<br />

<strong>de</strong> realizar una compra en<br />

línea, asegurarse <strong>de</strong> que el ven<strong>de</strong>dor<br />

sea legítimo y confiable.<br />

<br />

evitar compartir datos<br />

sensibles, como números <strong>de</strong><br />

tarjetas <strong>de</strong> crédito, en re<strong>de</strong>s<br />

públicas o sitios no seguros.<br />

<br />

mantener<br />

el software y los dispositivos<br />

actualizados ayuda a protegerlos<br />

contra vulnerabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> seguridad.<br />

<br />

informarse sobre <strong>la</strong>s últimas<br />

ten<strong>de</strong>ncias y técnicas <strong>de</strong> estafa<br />

en línea pue<strong>de</strong> ayudar a i<strong>de</strong>ntificar<br />

y evitar posibles frau<strong>de</strong>s.<br />

“En <strong>la</strong> era digital,<br />

<strong>la</strong> integridad no es<br />

simplemente una<br />

opción, es <strong>la</strong> moneda<br />

<strong>de</strong> confianza en <strong>la</strong><br />

economía virtual”.<br />

- Chris Skinner. -


32<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024<br />

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS<br />

MOLDEAN LAS TELECOMUNICACIONES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> nuevas<br />

tecnologías<br />

en el ámbito<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones,<br />

es<br />

a<strong>de</strong>ntrarnos en los avances<br />

disruptivos que están transformando<br />

<strong>la</strong> infraestructura<br />

y los servicios disponibles<br />

para los usuarios.<br />

Según el informe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Comisión Económica para<br />

América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL) sobre “Tecnologías<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y Comunicación<br />

en América Latina”,<br />

estas innovaciones abarcan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> <strong>la</strong> red<br />

5G hasta <strong>la</strong> adopción generalizada<br />

<strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Cosas (IoT), que conecta dispositivos<br />

cotidianos a <strong>la</strong> red<br />

para mejorar <strong>la</strong> automatización<br />

y <strong>la</strong> eficiencia.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> inteligencia<br />

artificial (IA) y el machine<br />

learning están <strong>de</strong>sempeñando<br />

un papel cada vez<br />

más importante al mejorar<br />

<strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s y<br />

ofrecer servicios personalizados,<br />

según lo mencionado<br />

en el informe “Global Artificial<br />

Intelligence Market Report<br />

2022” <strong>de</strong> Market Research<br />

Future.<br />

Las tecnologías inmersivas,<br />

como <strong>la</strong> realidad virtual<br />

(RV) y <strong>la</strong> realidad aumentada<br />

(RA), también están<br />

ganando terreno al proporcionar<br />

experiencias interactivas<br />

y envolventes, según<br />

el artículo “The State of<br />

Virtual Reality in Telecom-<br />

munications” <strong>de</strong> Deloitte.<br />

Ten<strong>de</strong>ncias recientes<br />

En los últimos años, <strong>la</strong> propagación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> conectividad 4G y<br />

<strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología<br />

5G han ampliado <strong>la</strong> capacidad<br />

y <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s,<br />

al<strong>la</strong>nando el camino para una<br />

mayor innovación y co<strong>la</strong>boración<br />

digital.<br />

La pan<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> COVID-19<br />

aceleró aún más <strong>la</strong> adopción<br />

<strong>de</strong> tecnologías digitales, impulsando<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> servicios<br />

en <strong>la</strong> nube, herramientas<br />

<strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración remota<br />

y soluciones <strong>de</strong> teletrabajo,<br />

según se menciona en el informe<br />

“Digital 2022: Global<br />

Overview Report” <strong>de</strong> Hootsuite<br />

y We Are Social.<br />

Esta transformación ha <strong>de</strong>stacado<br />

<strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> invertir<br />

en una infraestructura <strong>de</strong> red<br />

robusta y esca<strong>la</strong>ble para satisfacer<br />

<strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s cambiantes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, como se explica<br />

en el artículo “<strong>Telecomunicaciones</strong><br />

en tiempos <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>mia:<br />

<strong>de</strong>safíos y oportunida<strong>de</strong>s”<br />

<strong>de</strong> McKinsey’s Company.<br />

De su <strong>la</strong>do, Marco Herrera<br />

Beato, presi<strong>de</strong>nte ejecutivo<br />

<strong>de</strong> VIVA, expresa: “Mirando<br />

hacia el futuro, po<strong>de</strong>mos<br />

esperar que <strong>la</strong>s comunicaciones<br />

continúen evolucionando<br />

a un ritmo acelerado. La convergencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia artificial,<br />

el IoT, <strong>la</strong> computación<br />

en <strong>la</strong> nube y <strong>la</strong> transformación<br />

digital, dará lugar a una nueva<br />

generación <strong>de</strong> servicios inteligentes<br />

y personalizados,<br />

abriendo un mundo nuevo <strong>de</strong><br />

posibilida<strong>de</strong>s, con <strong>la</strong>s teleco-<br />

municaciones como centro <strong>de</strong><br />

en<strong>la</strong>ce, sentando un futuro<br />

con mayores oportunida<strong>de</strong>s<br />

para los negocios, crecimiento<br />

y retos que transformaran<br />

el mundo y el accionar <strong>de</strong> los<br />

seres humanos”.<br />

Evolución local<br />

En <strong>la</strong> República Dominicana,<br />

el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones<br />

ha experimentado un crecimiento<br />

significativo en los<br />

últimos años, impulsado por <strong>la</strong><br />

expansión <strong>de</strong> <strong>la</strong> cobertura móvil<br />

y <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong> Internet <strong>de</strong> alta velocidad.<br />

De acuerdo con el Instituto<br />

Dominicano <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>Telecomunicaciones</strong><br />

(INDOTEL), <strong>la</strong> implementación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología<br />

5G promete llevar <strong>la</strong> conectividad<br />

a un nivel superior, lo que<br />

abrirá nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />

en sectores como <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong><br />

educación y el comercio.<br />

Las empresas <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

en el país están invirtiendo<br />

en infraestructura<br />

y servicios digitales para satisfacer<br />

<strong>la</strong> creciente <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> los usuarios y <strong>la</strong>s empresas,<br />

como se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> en el artículo<br />

“La digitalización <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

economía dominicana” <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

revista Digital Economy.<br />

L a d i g i t a l i z a c i ó n d e l a<br />

economía está generando<br />

nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> negocio y mejorando <strong>la</strong><br />

eficiencia operativa en diversos<br />

sectores, según se<br />

discute en el informe “El<br />

impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> digitalización<br />

en <strong>la</strong> economía dominicana”<br />

<strong>de</strong>l Banco Interamericano<br />

<strong>de</strong> Desarrollo (BID).<br />

“En el caso <strong>de</strong> VIVA, hemos sido artífices en<br />

<strong>la</strong> creación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> telecomunicaciones<br />

para mejorar <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los dominicanos en su día<br />

a día, brindando soluciones para contribuir con<br />

hiperconectividad y apostando a <strong>la</strong> inclusión digital.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> esto es que <strong>la</strong> primera<br />

experiencia 5G llegó al país <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> VIVA,<br />

siendo <strong>la</strong> primera telefónica en RD y en América Latina<br />

en realizar una prueba real <strong>de</strong>l 5G”, seña<strong>la</strong> Marco<br />

Herrera Beato, presi<strong>de</strong>nte ejecutivo <strong>de</strong> VIVA.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TELECOMUNICACIONES 33


34<br />

TELECOMUNICACIONES<br />

SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024<br />

PRESENTE Y FUTURO<br />

COMERCIO ELECTRÓNICO EN<br />

CARMEN GUZMÁN<br />

SAIURY CALCAÑO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Des<strong>de</strong> 1969, fecha<br />

en <strong>la</strong> que se pone<br />

a disposición<strong>de</strong>l<br />

público el Internet<br />

(l<strong>la</strong>mado<br />

Arpanet), hasta <strong>la</strong> fecha son muchos<br />

los avances tecnológicos<br />

que se han logrado.<br />

Junto con estos avances,<br />

también se fueron modificando<br />

costumbres propias <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

humanidad, y si hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong>l<br />

trabajo es tan notorio el cambio.<br />

Tanto que basta con revisar<br />

<strong>la</strong>s ofertas académicas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s y centros <strong>de</strong><br />

estudios, y observar <strong>la</strong> evolución<br />

que han tenido, por mencionar<br />

un ejemplo rápido.<br />

Van <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano<br />

Dos términos importantes<br />

que en <strong>la</strong> actualidad van muy<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mano son negocios y<br />

digitalización. Esto porque,<br />

aunque hace años muchas<br />

empresas existían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

virtualidad, no es sino luego<br />

<strong>de</strong>l 2020 cuando todo el<br />

mundo tuvo que apren<strong>de</strong>r a<br />

adaptarse a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Internet<br />

para <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

transacciones comerciales.<br />

Gran<strong>de</strong>s empresas que funcionaban<br />

solo con tiendas físicas<br />

se vieron en <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> utilizar páginas<br />

webs, aplicaciones y re<strong>de</strong>s sociales,<br />

para así llegar a potenciales<br />

clientes.<br />

Universida<strong>de</strong>s y centros <strong>de</strong><br />

estudios técnicos optaron por<br />

<strong>la</strong> modalidad virtual, haciendo<br />

que <strong>la</strong> educación llegue hasta<br />

don<strong>de</strong> estuviera el estudiante,<br />

actividad que antes era exclusiva<br />

<strong>de</strong> una o dos casas <strong>de</strong> altos<br />

estudios.<br />

Otras <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s cambios<br />

que tomaron gran auge fueron<br />

los negocios exclusivamente virtuales,<br />

muchos pasaron <strong>de</strong> ser<br />

físicos a tener ambas modalida<strong>de</strong>s,<br />

otros surgieron en base<br />

a una urgencia y hasta le fecha<br />

se han mantenido, dando paso<br />

a empren<strong>de</strong>dores y una economía<br />

que pudiera <strong>de</strong>cirse informal,<br />

pero que <strong>de</strong> manera directa<br />

inyecta recursos al Producto<br />

Interno Bruto (PIB) <strong>de</strong>l país.<br />

Luisanna Sánchez, experta en<br />

estrategia <strong>de</strong> marketing digital<br />

para empresas, <strong>de</strong>scribe que los<br />

negocios virtuales son aquellos<br />

que operan a través <strong>de</strong> p<strong>la</strong>taformas<br />

en línea y utilizan tecnologías<br />

digitales para llevar a cabo<br />

sus operaciones comerciales.<br />

“Estos negocios pue<strong>de</strong>n ser<br />

100 % digitales, aunque también<br />

pue<strong>de</strong>n poseer estructuras<br />

físicas”. A este tipo <strong>de</strong> negocios<br />

se les conocen como<br />

e-commerce o comercio electrónico,<br />

ya que sus operaciones<br />

son en línea.<br />

Según <strong>la</strong> Cámara Dominicana <strong>de</strong> Comercio Electrónico (CADOCO)<br />

e n s u m á s re c i e n te e s t u d i o s o b re E l Es ta d o d e l Co m e rc i o<br />

Electrónico en República Dominicana, el sector experimentó un<br />

crecimiento <strong>de</strong>l 75 % <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2020.


SANTO DOMINGO, RD.<br />

VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024 TELECOMUNICACIONES 35<br />

DEL<br />

RD<br />

Sectores que<br />

van a <strong>la</strong> vanguardia<br />

Al verlo en el ámbito local,<br />

República Dominicana ha<br />

tratado <strong>de</strong> ir a <strong>la</strong> vanguardia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología, sea en<br />

salud, educación, aplicaciones<br />

móviles, aparatos electrónicos,<br />

medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

poco a poco va dando<br />

pasos para mantenerse al día<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s actualizaciones.<br />

En <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> educación <strong>la</strong><br />

transformación ha sido notable,<br />

puesto que años atrás en<br />

<strong>la</strong> educación superior <strong>la</strong> asistencia<br />

presencial era prácticamente<br />

obligatoria, aunque<br />

se utilizaban recursos<br />

propios <strong>de</strong> <strong>la</strong> web, como los<br />

correos y <strong>la</strong> búsqueda<br />

<strong>de</strong> material<br />

didáctico virtual,<br />

<strong>la</strong> parte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cátedras era<br />

en su totalidad con el estudiante<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s.<br />

Actualmente <strong>la</strong> gran mayoría<br />

a optado por <strong>la</strong> semi presencialidad.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s en<br />

el país también existen cursos<br />

que son <strong>de</strong> forma exclusiva en<br />

modalidad virtual. Sánchez indica<br />

que muchas p<strong>la</strong>taformas<br />

ofrecen capacitaciones en vivo<br />

y pregrabadas, esto mediante<br />

aplicaciones como Zoom, Meet,<br />

Teams, entre otras.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aplicaciones que<br />

tomó mayor auge durante y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 2020 han sido <strong>la</strong>s<br />

apps <strong>de</strong> servicio a domicilio.<br />

Uber, Uber Eats, Indrive, Didi,<br />

Pedidos Ya, entre otras son<br />

p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> uso exclusivo<br />

en línea, don<strong>de</strong> el usuario se<br />

conecta con el negocio en físico<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>sea adquirir<br />

un servicio y un <strong>de</strong>livery se encarga<br />

<strong>de</strong> hacérselo llegar hasta<br />

don<strong>de</strong> el usuario especifique,<br />

teniendo <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> realizar<br />

el pago directamente en línea,<br />

y en unos pocos casos hacerlo<br />

directamente a <strong>la</strong> persona que<br />

hace el servicio.<br />

A esto se sumaron los supermercados,<br />

pues entre los servicios<br />

que ofrecen a sus clientes<br />

está <strong>la</strong> opción <strong>de</strong> realizar sus<br />

compras en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aplicaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>livery y hacerles llegar<br />

los productos hasta su hogar.<br />

La experta, sostiene que otro<br />

<strong>de</strong> los principales negocios que<br />

funcionan <strong>de</strong> manera digital,<br />

son <strong>la</strong>s tiendas virtuales. “Muchas<br />

<strong>de</strong> estas tiendas utilizan<br />

<strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s sociales como catálogos,<br />

don<strong>de</strong> muestran sus productos,<br />

sin embargo, <strong>la</strong>s transacciones<br />

se realizan por los<br />

medios <strong>de</strong> pago convencionales<br />

y el cliente recibe a través<br />

<strong>de</strong> servicio a domicilio”.<br />

A<strong>de</strong>más, también están los<br />

empren<strong>de</strong>dores, sea <strong>de</strong> comida,<br />

productos o servicios, quienes<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s sociales<br />

se encargan <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r lo<br />

que ofertan, pero no poseen un<br />

local físico don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

puedan ir a comprar o retirar lo<br />

que adquieren en línea.<br />

ISTOCK<br />

Una radiografía al comercio<br />

electrónico local<br />

De acuerdo con el Informe<br />

e-País: El Comercio Electrónico<br />

en República Dominicana<br />

2023, hecho por el Fondo<br />

Europeo <strong>de</strong> Desarrollo Regional,<br />

el panorama digital local<br />

es el siguiente: los dominicanos<br />

son muy activos en re<strong>de</strong>s<br />

sociales, especialmente en<br />

Facebook, don<strong>de</strong> el 77 % <strong>de</strong><br />

los usuarios <strong>de</strong> Internet tienen<br />

cuentas registradas. Sin<br />

embargo, el comercio electrónico<br />

en República Dominicana<br />

aún está en <strong>de</strong>sarrollo,<br />

con <strong>la</strong> participación limitada<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas tradicionales,<br />

y están más enfocadas<br />

en ventas transfronterizas <strong>de</strong><br />

empresa a consumidor y servicios<br />

en línea.<br />

Entre 2020 y 2022, el comercio<br />

electrónico <strong>de</strong> empresa<br />

a consumidor en República<br />

Dominicana creció<br />

casi un 70 %, alcanzando los<br />

1,37 mil millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res<br />

estadouni<strong>de</strong>nses, representando<br />

el 6 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ventas minoristas.<br />

Las categorías que experimentaron<br />

el mayor crecimien-<br />

to en 2022 fueron los productos<br />

cosméticos y <strong>de</strong> cuidado personal.<br />

El gasto promedio por usuario<br />

en línea es US$325 dó<strong>la</strong>res.<br />

Las principales categorías <strong>de</strong><br />

compras en línea incluyen: productos<br />

electrónicos (662 millones<br />

<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res); turismo, viajes<br />

y alojamiento (590 millones<br />

<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res), prendas <strong>de</strong> vestir y<br />

calzado (253 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res),<br />

y medios digitales (169 millones<br />

<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res).<br />

El documento <strong>de</strong>staca el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> libros<br />

electrónicos, con 1,5<br />

millones <strong>de</strong> usuarios que<br />

gastaron 24 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res<br />

en 2022. Las proyecciones<br />

a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo para este<br />

sector son positivas, ofreciendo<br />

nuevas oportunida<strong>de</strong>s.<br />

A<strong>de</strong>más, el sector <strong>de</strong> los<br />

vi<strong>de</strong>ojuegos continúa en alza,<br />

alcanzando un valor <strong>de</strong><br />

80 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res.<br />

Auge y crecimiento<br />

Des<strong>de</strong> el 2020, el incremento en<br />

el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas digitales<br />

para realizar operaciones comerciales<br />

ha sido muy obvia a<br />

nivel nacional e internacional.<br />

“Según <strong>la</strong> Cámara Dominicana<br />

REGULACIÓN<br />

<strong>de</strong> Comercio Electrónico (CA-<br />

DOCO) en su estudio sobre<br />

El Estado <strong>de</strong>l Comercio Electrónico<br />

En República Dominicana,<br />

el sector experimentó un crecimiento<br />

<strong>de</strong>l 75% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

2020”, puntualiza Sánchez.<br />

La Ley 126-02 sobre Comercio<br />

Electrónico, Documentos y Firmas<br />

Digitales, en su Artículo 56 <strong>de</strong>signa<br />

a l I n s t i t u to D o m i n i c a n o d e l a s<br />

<strong>Telecomunicaciones</strong> (INDOTEL) como<br />

el órgano regu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong>l comercio<br />

electrónico en <strong>la</strong> República Dominicana,<br />

facultado para supervisar, vigi<strong>la</strong>r y<br />

contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s y operaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> certificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!