26.05.2024 Views

Impreso domingo 26 mayo 2024

Impreso domingo 26 mayo 2024

Impreso domingo 26 mayo 2024

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de<br />

M a yo de <strong>2024</strong><br />

Año LV I I I<br />

Nº 18364<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Presidente de Kenia<br />

dice tropas llegarán<br />

Haití en 3 semanas<br />

Pese a que se había dicho que fuerzas llegarían este mes, ahora Ruto sorprende con<br />

esa declaración; EUA pidió antier el rápido despliegue de la misión internacional P3<br />

JORGE GONZÁLEZ<br />

Flores para<br />

las madres<br />

Las floristas del<br />

Ce m e n te r i o<br />

Nacional de la<br />

Máximo Gómez<br />

preparaban ayer<br />

diversos arreglos<br />

de flores para<br />

suplir la creciente<br />

demanda que<br />

ocurre para esta<br />

fecha, en la que<br />

muchos deudos<br />

recuerdan con<br />

arreglos florales<br />

a sus<br />

progenitoras en<br />

ocasión de la<br />

celebración en el<br />

país del Día de la<br />

Madre. En la foto,<br />

doña Luisa Ortiz,<br />

compra un<br />

arreglo que<br />

pondrá sobre la<br />

tumba donde<br />

reposan los<br />

restos de su<br />

madre.<br />

En Ciudad de México P 8<br />

Inauguran jardín<br />

y monumento al<br />

patricio Duarte<br />

Fue auspiciado por Fundación Corripio, BR,<br />

el Grupo Risek y Cav Diseño e Ingeniería<br />

Finjus P 4<br />

Pide Abinader invite<br />

a otros grupos tratar<br />

temas nacionales<br />

Cree que además de FP y el PLD debe llamar a sectores<br />

empresariales y de la sociedad civil para buscar consenso<br />

Según la ONU P 14<br />

1.3 millones RD<br />

con inseguridad<br />

alimenticia<br />

Programa Mundial de Alimentos dice en Haití<br />

el 50 % de la población está en esa situación


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Miguel Vargas Maldonado<br />

Presidente del PRD<br />

Los 19,563 votos acumulados por un partido de tanta<br />

tradición es un duro golpe para su liderazgo. Con<br />

relación a las votaciones de 2020 la<br />

organización perdió más de 30 mil<br />

electores, quedando por debajo en<br />

estos comicios de siglas sin ningún<br />

peso. Si quiere sobrevivir tendrá que<br />

abocarse a una profunda reflexión.<br />

Donald Trump<br />

Candidato presidencial republicano<br />

Por extraño no deja de ser real que las encuestas coincidan<br />

no solo en que sea el favorito para ganar las elecciones del<br />

5 de noviembre, sino en el decisivo respaldo<br />

a sus aspiraciones del importante<br />

voto latino. Con sus insultos a los inmigrantes<br />

ese respaldo sorprende. El panorama<br />

puede cambiar, pero por ahora es<br />

quien marcha al frente.<br />

Thais Herrera<br />

A l p i n i sta<br />

Su llegada a la cima del monte Everest es una proeza.<br />

De esa manera se une a los compatriotas Iván Gómez<br />

y Karin Mella como los únicos criollos<br />

que han escalado los 8,849 metros<br />

de altura. Pero su caso tiene una<br />

gran particularidad: es la primera<br />

dominicana en lograrlo. Se trata de<br />

una gran hazaña.<br />

PRIMERA FILA<br />

D es a f í o<br />

Pareja asesinada.<br />

El asesinato en Haití de una pareja<br />

de voluntarios estadounidenses<br />

torna más desafiante la intervención<br />

de las tropas extranjeras, encabezadas<br />

por Kenia, para enfrentar<br />

las pandillas<br />

y recuperar el orden<br />

y la seguridad en la<br />

sitiada nación. Davy<br />

Lloyd y su esposa<br />

Natalie, hija de un<br />

legislador de Misuri,<br />

Ben Baker, fueron<br />

asesinados el jueves<br />

por pandilleros haitianos.<br />

Tras contraer<br />

matrimonio en 2022<br />

la pareja decidió establecerse<br />

en la vecina nación<br />

para servir como voluntarios a<br />

través de la ONG “Misiones en<br />

Ha i t í ”, fundada por los padres de<br />

Davy. El crimen coincidió con la<br />

advertencia del presidente de Kenia,<br />

William Ruto, tras una audiencia<br />

con Joe Biden<br />

en la Casa<br />

Blanca, de que las<br />

tropas de su país<br />

están preparadas<br />

para acabar con las<br />

pandillas haitianas.<br />

En medio de la ola<br />

de violencia en<br />

Haití el crimen<br />

constituye un desafío<br />

para las tropas<br />

extranjeras.<br />

CÓJA N LO<br />

Exceso diputados<br />

Si el número de 190 diputados es una<br />

exageración para una nación tan pequeña,<br />

la labor que desempeñan los<br />

hace todavía más innecesarios. A los<br />

legisladores se les ve como unos receptores de<br />

privilegios, a quienes preocupa más su suerte<br />

personal que las necesidades de la nación.<br />

Además de un lujoso salario, los legisladores<br />

reciben exoneraciones para vehículos, dietas,<br />

viáticos, ayudas sociales y sabrá Dios cuántos<br />

beneficios más. Ahora que se ha planteado una<br />

reforma constitucional para impulsar varias<br />

iniciativas el actual presidente de la Cámara de<br />

P U L SAC I O N E S<br />

Diputados, Alfredo Pacheco, anunció que buscará<br />

una reducción de la matrícula del cuerpo<br />

legislativo. Pacheco atina al reconocer que el<br />

cuerpo es demasiado grande y que por lo tanto<br />

debe reducirse. La misma iniciativa debería<br />

impulsarse en el Senado, que cuenta con una<br />

matrícula de 32 miembros, cuyos ingresos no se<br />

corresponden ni siquiera mínimamente con su<br />

desempeño. Para colmo esos senadores disfrutan<br />

de un programa irritante para asistencia<br />

social. Tan pronto se inicie la discusión sobre la<br />

reforma constitucional hay que aprovechar para<br />

respaldar la iniciativa de Pacheco.<br />

P O L I B RO M A<br />

.Suer te que entre elecciones<br />

y cumbres políticas no se<br />

ha olvidado que hoy se celebra<br />

el Día de las Madres. Sería el<br />

c o l m o.<br />

.Las madres no se quedaron<br />

sin su cariñito de 1,500 pesos del<br />

Gobierno con motivo de su día.<br />

Diputados y senadores también<br />

les hicieron sus regalitos.<br />

.No es por nada, pero sería<br />

bueno saber cuáles fueron los<br />

candidatos más votados en las<br />

prisiones. Solo para tener una<br />

idea de sus preferencias.<br />

.Justicia Social, de Julio César<br />

Valentín, y Dominicanos por el<br />

Cambio, de Eduardo Estrella, aportaron<br />

más de 49 mil votos cada uno<br />

a Abinader. ¿Dice algo?<br />

.Le o n e l Fernández, con casi<br />

un 29 % que obtuvo él y no su<br />

partido, es uno de los principales<br />

líderes políticos del<br />

país. ¿O no es así?<br />

.Las candidatas a senadoras<br />

del PRM a quienes Carolina<br />

Mejía acompañó en sus<br />

campañas ganaron todas. ¿Algún<br />

mensaje?<br />

.En Brasil podrían terminar<br />

pidiendo perdón a Marcelo Odebrecht<br />

por el juicio por los sobornos<br />

de la compañía para adquirir contratos.<br />

¿Qué les parece?<br />

.De los pagos ilícitos de la<br />

multinacional por aquí para<br />

sobrevaluar obras ni siquiera se<br />

habla. El olvido que seremos,<br />

como escribió Borges.<br />

Misión de observadores de la OEA.<br />

OPACIDAD CANDIDATOS<br />

Crítica de OEA<br />

Los observadores de la OEA en las<br />

elecciones del <strong>domingo</strong> sacaron a relucir<br />

un detalle que rara vez se toma en<br />

cuenta en la evaluación de los procesos:<br />

la rendición de cuentas de los candidatos.<br />

Por lo regular las misiones se circunscriben<br />

a la organización y desarrollo de las<br />

votaciones, pero no a asuntos que tienen tanto<br />

que ver con la transparencia como el gasto de<br />

partidos y candidatos. Ese detalle, una estocada<br />

para la impunidad, resulta, sin embargo, un<br />

valioso aporte para la salud del sistema democrático.<br />

La misión, encabezada por el expresidente<br />

de Chile, Eduardo Frei, destacó que<br />

solo 52 de 1,723 candidatos habían reportado<br />

algún ingreso o gasto. “Este bajo nivel de<br />

rendición de cuentas contrasta con el desarrollo<br />

de las campañas electorales, que se<br />

caracterizaron por un amplio despliegue de<br />

actividades proselitistas y uso de propaganda<br />

electoral tanto en calle como a través de redes<br />

s o c i a l e s”, subrayó la misión en su informe. Con<br />

lo costoso que resultan los procesos electorales<br />

la no rendición de cuentas de ingresos y egresos<br />

de partidos y candidatos los desacredita aún<br />

más. Existe una unidad para fiscalizar el gasto y<br />

la procedencia de recursos de candidatos y<br />

partidos, pero en la práctica es como si no<br />

existiera. Los partidos por lo regular informan<br />

lo que mejor les parece, pero en este proceso<br />

parece que ni eso hicieron. El informe de los<br />

observadores de la OEA es una crítica que<br />

debería tomarse en cuenta.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

ENCUESTA DIGITAL<br />

¿Cree ha bajado la<br />

tasa de homicidios<br />

como dice la PN?<br />

www. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

3<br />

NO 76%<br />

SI 24%<br />

Ruto dice tropas Kenia<br />

van Haití en 3 semanas<br />

Se había anunciado que el contingente empezaría llegar a fines de este mes; el presidente<br />

de EE. UU., Joe Biden, consideró el viernes que la situación en Haití “no puede esperar”<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

En medio de un creciente<br />

clima de violencia e inseguridad,<br />

matizado por el<br />

asesinato de tres misioneros<br />

estadounidenses por<br />

parte de las pandillas, el<br />

presidente de Kenia, William<br />

Ruto, anunció en<br />

Londres que la fuerza policial<br />

de su país que liderará<br />

una misión internacional<br />

que combatirá la<br />

criminalidad, llegaría a<br />

Haití en tres semanas.<br />

Sin embargo el asesinato<br />

de los misioneros Natalie<br />

Baker, hija de Ben<br />

Baker, miembro republicano<br />

de la Cámara de Representantes<br />

local del estado<br />

de Misuri, y su marido,<br />

Davy Lloyd, provocó<br />

que el viernes la Casa<br />

Blanca declarara que la situación<br />

de inseguridad en<br />

el país "no puede espera<br />

r ".<br />

Este crimen podría adelantar<br />

el calendario de llegada<br />

de la misión de policías<br />

de varios países africanos<br />

y caribeños.<br />

Ya el presidente de Estado<br />

Unidos, consternado<br />

por el asesinato de los misioneros<br />

de su país, a mano<br />

de las pandillas haitianas<br />

ha pedido que se<br />

acelere la llegada del contingente<br />

internacional.<br />

Ruto explicó en una entrevista<br />

con la cadena pública<br />

británica, al término<br />

de su visita a Estados Unidos,<br />

que un equipo de planificación<br />

ya se encuentra<br />

en el país caribeño para<br />

sentar las bases de la misión<br />

internacional auspiciada<br />

por la ONU y que<br />

encabezará Nairobi.<br />

“Mientras hablamos, ya<br />

tengo un equipo en Haití”,<br />

El presidente keniano William Ruto junto al secretario de Estado, Anthony Blinken, y la vicepresidenta Kamala Harris.<br />

declaró Ruto el viernes.<br />

“Esto nos dará una idea de<br />

cómo están las cosas sobre<br />

el terreno, de los efectivos<br />

disponibles y la infraestructura<br />

existente”, explicó.<br />

Era en <strong>mayo</strong><br />

No obstante el embajador<br />

de Estados Unidos en Haití,<br />

Dennis Hankins, citado<br />

por el diario digital "Haití<br />

Libre", el pasado día 14,<br />

declaró que esa fuerza<br />

procedente del continente<br />

africano será la primera en<br />

desplegarse a finales del<br />

mes en curso.<br />

Medios haitianos habían<br />

informado de la llegada a<br />

Puerto Príncipe de 21 aeronaves<br />

con militares estadounidenses<br />

por el ae-<br />

UN APUNTE<br />

Se adelantaría intervención<br />

ropuerto internacional<br />

Toussaint Louverture, y<br />

desde abril, recordaron, lo<br />

viene haciendo, justo cuando<br />

el aeródromo está cerrado<br />

desde el 4 de marzo.<br />

Está previsto que arriben<br />

más de 100 aparatos de la<br />

Fuerza Aérea y arrendados<br />

por el Departamento de Estado<br />

norteamericano.<br />

Se dijo que la Policía<br />

Nacional de Haití (PNH)<br />

podría estar recibiendo refuerzos<br />

de tropas extranjeras<br />

desde el <strong>26</strong> <strong>mayo</strong>.<br />

El asesinato a balazos a<br />

manos de pandillas haitianas<br />

de los miosioneros<br />

de los Estados Unidos ha<br />

provocado gran conmoción,<br />

entre demócratas y<br />

republicanos. Además del<br />

gobierno de Biden, también<br />

el expresidente Donald<br />

Trump ha condenado<br />

el crimen y ha pedido que<br />

se tomen medidas contra<br />

las pandillas haitianas.<br />

Este hecho podría adelantar<br />

la intervención extranjera<br />

en Haití, debido a<br />

Siete países<br />

Hasta ahora, siete países<br />

de África, Asia y el Caribe<br />

mostraron su disposición<br />

a proporcionar hombres<br />

para la Misión Multinacional<br />

de Apoyo a la Seguridad,<br />

que se desplegará<br />

en Haití.<br />

Estos países son Kenia,<br />

que se ofreció a dirigir las<br />

operaciones, Benín y Chad<br />

(AP PHOTO/NATHAN HOWARD)<br />

que su principal financiador<br />

e impulsor son los Estados<br />

Unidos. Un informe<br />

dado a conocer por la<br />

ONU el pasado 28 de<br />

marzo asegura que más<br />

de 1.500 personas han<br />

muerto a causa de la violencia<br />

de las pandillas en<br />

Haití en lo que va del año.<br />

entre los africanos; Bahamas,<br />

Jamaica y Barbados,<br />

entre los países del Caribe,<br />

así como Bangladesh y Surinam<br />

anunciaron recientemente<br />

que también enviarán<br />

efectivos a Haití.<br />

Entre las naciones mencionadas,<br />

Chad y Bangladesh<br />

tienen experiencia en<br />

despliegues internacionales<br />

en misiones de paz,<br />

pero la Organización de<br />

Naciones Unidas (ONU)<br />

siempre dejó claro que<br />

ahora la tarea será apoyar<br />

la policía haitiana en la<br />

lucha contra las bandas arm<br />

a d a s.<br />

EEUU aportaría<br />

US$120 de los<br />

600 que cuesta<br />

la intervención<br />

El costo<br />

De los 300 millones de dólares<br />

prometidos para este<br />

empeño, Estados Unidos<br />

se comprometió con 120<br />

millones y solo hay recaudados<br />

menos de 20 mil<br />

l o n e s.<br />

Según un alto funcionario<br />

de la administración<br />

del presidente estadounidense,<br />

Joe Biden, el coste<br />

de la misión de intervención<br />

en Haití oscila entre<br />

515 y 600 millones de dólares<br />

en dos años, sin tener<br />

en cuenta las necesidades<br />

sobre el terreno.<br />

No esperar<br />

Estados Unidos afirmó el<br />

viernes, tras la muerte de<br />

tres misioneros en Haití,<br />

que la situación de seguridad<br />

en ese país “no<br />

puede esperar” y subrayó<br />

que esa es la razón por<br />

la que el presidente Biden,<br />

ha reclamado el rápido<br />

despliegue de la misión<br />

multinacional de<br />

a p oyo.<br />

“Nuestros corazones<br />

están con las familias de<br />

los asesinados. La situación<br />

de seguridad en Haití<br />

no puede esperar”, indicó<br />

un portavoz del Consejo<br />

de Seguridad Nacional<br />

(NSC, en inglés) de la Casa<br />

Bl a n c a .


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Piden invitar otros<br />

grupos al diálogo<br />

Vicepresidente de Finjus dice que es positiva la decisión de involucrar a<br />

todos los sectores para legitimar los procesos que se están emprendiendo<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m o<br />

El presidente Luis Abinader<br />

tiene que invitar a todos<br />

los partidos políticos,<br />

no solo al de la Liberación<br />

Dominicana (PLD) y a la<br />

Fuerza del Pueblo (FP), así<br />

como a los sectores empresariales<br />

y de la sociedad<br />

civil a consensuar las<br />

reformas estructurales que<br />

se propone emprender el<br />

gobierno, consideró el vicepresidente<br />

ejecutivo de<br />

la Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia (FINJUS),<br />

Servio Tulio Castaños Guzmán.<br />

Añadió que es positiva<br />

la decisión del Presidente y<br />

que el involucramiento de<br />

todos los sectores legitimaría<br />

los procesos que se<br />

están emprendiendo.<br />

Planteó igualmente que<br />

también las distintas denominaciones<br />

religiosas<br />

tienen que ser invitadas a<br />

esas conversaciones para<br />

lograr que ese sector se vea<br />

involucrado en el consenso<br />

que se busca lograr.<br />

"Esas visitas del Presidente<br />

hay que valorarlas<br />

como muy positivas,<br />

acuérdate que el Presidente,<br />

su partido real y efectivamente<br />

controla el Congreso,<br />

evidentemente lo<br />

que está procurando el<br />

Presidente es generar los<br />

consensos que sean necesarios<br />

para cualquier reforma,<br />

ya sea normativa o<br />

ya sea que nos aboquemos<br />

eventualmente a una re-<br />

Es necesario un<br />

M i n i ste r i o<br />

Público que sea<br />

i n d e p e n d i e n te<br />

forma Constitucional",<br />

opinó el dirigentes cívico.<br />

Agregó Castaños Guzmán<br />

que "pienso que eso<br />

es importante porque para<br />

reforma la Constitución tu<br />

tiene que pactar políticamente,<br />

pactar socialmente,<br />

y sobre todo tener en<br />

cuenta los especialistas en<br />

derecho constitucional, o<br />

sea yo valoro como muy<br />

positivo esas intenciones".<br />

Consideró que es fundamental<br />

que se tome en<br />

cuenta a todos los sectores<br />

del sistema político, no solo<br />

a los partidos <strong>mayo</strong>r<br />

itar ios.<br />

Tras ganar las elecciones,<br />

el presidente Abinader<br />

informó que este será<br />

el año de las reformas que<br />

necesita el país, incluyendo<br />

una a la Carta Magna.<br />

Informó que la primera<br />

reforma que se plantea<br />

realizar es constitucional y<br />

ponerle finalmente un<br />

candado a la Carta Magna<br />

y que la República Dominicana<br />

cuente con un Mi-<br />

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.<br />

UN APUNTE<br />

Las reuniones<br />

La noche del pasado jueves<br />

el presidente Luís<br />

Abinader visitó al excandidato<br />

presidencial del<br />

PLD, Abel Martínez, dando<br />

inicio a una serie de<br />

contactos con sectores<br />

políticos de oposición<br />

para lograr un consenso<br />

en torno a las reformas<br />

que promueve para el<br />

cuatrienio que inicia el<br />

16 de agosto próximo.<br />

En su encuentro en el<br />

apartamento de Martínez,<br />

fue recibido por el<br />

dirigente peledeista y su<br />

esposa Nahiomy Reyes.<br />

Del encuentro de más de<br />

una hora no han salido<br />

muchos detalles de los<br />

temas tratados. Desde el<br />

Palacio se informó que<br />

se trataron temas de interés<br />

nacional. Se informó<br />

que la reunión en un<br />

ambiente de cordialidad.<br />

En cuanto al encuentro<br />

con el expresidente Leonel<br />

Fernández, se suspendió<br />

por un virus gripal<br />

que afecta al exgobernante.<br />

Abinader había<br />

informado que coordinó<br />

la reunión con Abel<br />

y Leonel cuando le llamaron<br />

para felicitarle<br />

por el triunfo.<br />

nisterio Público independ<br />

i e n t e.<br />

Abinader informó que<br />

retomará su iniciativa para<br />

reformar la Constitución<br />

de la República.<br />

Informó que otro de los<br />

puntos que le interesa<br />

modificar en la Constitución<br />

es la parte que tiene<br />

que ver con los requisitos<br />

para escoger al presidente<br />

de la República. En ese<br />

sentido dijo que buscaría<br />

que el proceso sea más<br />

difícil.<br />

Abinader dijo que con la<br />

reforma a la Constitución<br />

quiere evitar "que la continuidad<br />

en el poder dependa<br />

del capricho personal<br />

del presidente de<br />

tur no"<br />

El jefe de Estado dio garantía<br />

que no usará la <strong>mayo</strong>ría<br />

congresional que posee<br />

su partido para imponerse<br />

sobre iniciativas<br />

que deban conocerse en el<br />

Poder Legislativo.<br />

Seguridad social<br />

Para el reelecto presidente<br />

de la República, una reforma<br />

en la seguridad social<br />

es necesaria, pero es<br />

de opinión que "no hay<br />

que festinarla", y dijo que<br />

buscan hacer una reforma<br />

bien hecha.<br />

Reforma fiscal<br />

El jefe de Estado sostuvo<br />

que el gobierno trabajará<br />

para evitar que reforma<br />

fiscal tenga un impacto<br />

negativo en la parte más<br />

vulnerable de la población<br />

dominicana y aseguró que<br />

sí los hay, se crearán mecanismos<br />

de compensación<br />

para que los pobres<br />

no sufran.<br />

Desde el año 2021 se<br />

habla de una reforma financiera,<br />

pero la misma<br />

había sido aplazada por<br />

distintos motivos, incluyendo<br />

ahora la campaña<br />

e l e c t o ra l . <br />

Llega buque Eagle de Guardia Costera EU<br />

Velero permanecerá en el país hasta el próximo martes y podrá ser visitado por el público, en Sans Soucí<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d. tejada@elnacional.com .do.<br />

Arribo ayer a República<br />

Dominicana el buque escuela<br />

Eagle de la Guardia<br />

Costera de Estados Unidos<br />

y fue recibido en el apostadero<br />

Sans Souci, durante<br />

un acto encabezado por la<br />

Plana Mayor de la Armada<br />

Dominicana bajo el mando<br />

del vicealmirante Agustín<br />

Morillo Rodríguez.<br />

El buque conocido como<br />

Gran Velero de América,<br />

permanecerá en el<br />

país hasta el 28 de <strong>mayo</strong>, el<br />

mismo es visitado por el<br />

público en general desde<br />

ayer cuando arribó a Sans<br />

Souci, en horarios: sábado<br />

de 1:00 a 4:00 p.m.; <strong>domingo</strong><br />

de 1:00 p.m. a 7:00<br />

p.m., y el lunes de 1:00 a<br />

7:00 p.m.<br />

El buque escuela Eagle, de la Armada de EE. UU.<br />

El buque partirá el martes<br />

hacia Cartagena, Colombia,<br />

y desde ese país<br />

saldrá hacia Puerto Rico,<br />

Birdgetown, Barbados,<br />

Bermuda, como parte de<br />

su recorrido de tres meses,<br />

hasta finales de Julio.<br />

Los tripulantes y cadetes<br />

de la embarcación, intercambian<br />

experiencias<br />

académicas y de navegación,<br />

tanto con los miembros<br />

de la Armada Dominicana<br />

como de los visitantes<br />

al buque que tiene<br />

una larga historia de navegación<br />

por el mundo.<br />

Al dar la bienvenida al<br />

Buque Eagle y sus tripulantes,<br />

el comandante de<br />

la Armada Dominicana,<br />

pondero las excelentes relaciones<br />

entre las Fuerzas<br />

Armadas de EUA y Dominicana.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Lluvias causan daño<br />

servicio agua en DN<br />

COE dice que esa situación afecta a 310,057 personas y que en Santiago 5,145<br />

ciudadanos fueron desplazados de sus viviendas en de forma preventiva<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

310,057 personas quedaron<br />

sin servicio de agua<br />

potable en el Distrito Nacional<br />

y 5,145 fueran desplazadas<br />

de sus viviendas<br />

en Santiago, de forma preventiva,<br />

debido a las lluvias<br />

de las últimas horas,<br />

informó ayer el Centro de<br />

Operaciones de Emergencias<br />

(COE).<br />

En Santiago las lluvias<br />

también derribaron viviendas,<br />

postes del tendido<br />

eléctrico e inundaron<br />

casas, calles y avenidas en<br />

la <strong>mayo</strong>ría de sus munic<br />

i p i o s.<br />

El COE explicó que los<br />

fuertes aguaceros mantienen<br />

fuera de servicio 10<br />

acueductos que suplen de<br />

agua sectores de la capital.<br />

Informó que el agua sigue<br />

turbia.<br />

Mientras la Oficina Nacional<br />

de Meteorología<br />

(Onamet) informó que este<br />

<strong>domingo</strong> continuarán<br />

los aguaceros con ráfagas<br />

de viento y tormentas<br />

eléctricas en 20 provinc<br />

i a s.<br />

También en Santiago<br />

Los aguaceros seguirán este <strong>domingo</strong> debido a la vaguada sobre el terriotorio nacional.<br />

fueron rescatadas seis<br />

personas, sin ningún tipo<br />

de lesiones, por<br />

miembros de la Defensa<br />

Civil.<br />

En su informe el COE<br />

mantenía ayer diez provincias<br />

en alerta amarilla y<br />

14 en verde, ante posibles<br />

inundaciones repentinas<br />

urbanas y rurales, crecidas<br />

de ríos, arroyos y cañadas,<br />

así como deslizamientos<br />

de tierra, dado que con-<br />

tinuarán los fuertes aguac<br />

e ro s.<br />

“Las personas deben<br />

abstenerse de cruzar ríos,<br />

arroyos y cañadas que presenten<br />

altos volúmenes de<br />

agua, no hacer uso de balnearios,<br />

debido a la turbiedad<br />

y el volumen de<br />

agua que a un mantienen”,<br />

dice la nota del COE.<br />

S a n t i a go<br />

En esta provincia los agua-<br />

UN APUNTE<br />

Más lluvias<br />

Las Oficina Nacional<br />

de Meteología informó<br />

que los aguaceros<br />

continuarán este<br />

<strong>domingo</strong> en El Seibo,<br />

Hato Mayor, San<br />

Cristóbal, Monte Plata,<br />

Monseñor Nouel,<br />

La Vega, Espaillat,<br />

San Juan, Independencia,<br />

Santiago Rodríguez,<br />

Valverde,<br />

Dajabón, Sánchez<br />

Ramírez, Duarte, Samaná<br />

y otras.<br />

ceros provocaron inundaciones<br />

de calles y avenidas<br />

en los municipios Villa<br />

González, Navarrete, Licey,<br />

Tamboril, Puñal, Sabana<br />

Iglesia, San José de<br />

las Matas, Jánico, Baitoa y<br />

todos sus distritos; lo tuvieron<br />

inundaciones en<br />

avenidas y carreteras.<br />

En el sector del Hoyo de<br />

Elías de la Yagüita de Pastor,<br />

en Santiago, una madre<br />

y sus cinco hijos estaban<br />

atrapados y fueron<br />

rescatados por miembros<br />

de la Defensa civil, en Santiago<br />

Oeste.<br />

También ocho familias<br />

de un edificio fueron evacuadas<br />

como medida de<br />

prevención, por la cercanía<br />

del canal.<br />

Además, un árbol cayó<br />

encima de una vivienda,<br />

en la que por suerte no<br />

resultaron personas lesionadas.<br />

En la autopista<br />

Duarte y la avenida Imbert,<br />

cayeron unos postes del<br />

tendido eléctrico, también<br />

el canal Ulises Francisco<br />

Espaillat sufrió algunos daños,<br />

y el INDRHI realiza la<br />

evaluación de lugar.<br />

En la capital<br />

En el Distrito Nacional<br />

diez acueductos siguen<br />

afectados, de forma total,<br />

debido a las fuertes lluvias,<br />

lo que genera alta turbidez,<br />

afectando 310,057<br />

usuarios del servicio de<br />

agua potable.<br />

Las lluvias son<br />

por un sistema<br />

de baja presión<br />

y una vaguada<br />

La Vega<br />

La Defensa Civil informó<br />

que cayeron varios árboles,<br />

los cuales estaban obstaculizando<br />

la vía, pero se<br />

procedió al corte y la remoción<br />

de escombros.<br />

Duar te<br />

Las lluvias y los fuertes<br />

vientos, desplomaron árboles<br />

en San Francisco de<br />

Macorís, fueron afectados<br />

los techos de unas 90 casas,<br />

de estas, una vivienda<br />

fue destruida, en el sector<br />

José Reyes, Villa Verde y La<br />

Guásuma, entre otras com<br />

u n i d a d e s.<br />

Amarilla<br />

En amarilla están María<br />

Trinidad Sánchez, Duarte,<br />

Sánchez Ramírez, Santiago<br />

Rodríguez, Espaillat,<br />

Samaná, Monseñor Nouel,<br />

La Vega, y Puerto Plata.<br />

Asistirán afectados por ventarrón Salcedo<br />

El Gobierno promete alimentos, madera y zinc para la reparación de las viviendas con daños<br />

El Gobierno informó que<br />

familias y agricultores<br />

afectados por los ventarrones<br />

la noche del viernes<br />

en Salcedo recibieron asistencia<br />

de los Comedores<br />

Económicos y del Ministerio<br />

de Agricultura.<br />

El ministro administrativo<br />

interino de la Presidencia,<br />

Igor Rodríguez, informó<br />

que a su llegada a<br />

Italia el presidente, Luis<br />

Abinader, le comunicó que<br />

a la <strong>mayo</strong>r brevedad posible<br />

las familias afectadas<br />

por este fenómeno natural<br />

iniciarán su recuperación<br />

de la mano de las autor<br />

idades.<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Ministro Igor Rodríguez habla con las familias afectadas.<br />

Las familias afectadas<br />

recibirán alimentos cocinados<br />

de los Comedores<br />

Económicos, raciones de<br />

alimentos del Plan de Asistencia<br />

Social de la Presidencia<br />

y combos del Instituto<br />

de Estabilización de<br />

Precios (Inespre), así como<br />

madera y zinc para iniciar<br />

con la reparación de las<br />

viviendas que han presentado<br />

daños.<br />

“Tenemos los reportes<br />

del Centro de Operaciones<br />

de Emergencia (COE), sobre<br />

los daños ocasionados<br />

en otras provincias las que<br />

también visitaremos en<br />

compañía de la vicepresidenta<br />

Raquel Peña este<br />

<strong>domingo</strong>, estamos ante<br />

importantes cambios de<br />

nuestro clima y es oportuno<br />

que la población esté<br />

aler ta”, dijo.<br />

De su lado, el ministro<br />

de Agricultura Limber<br />

Cruz explicó que ha realizado<br />

un amplio recorrido<br />

por los municipios más<br />

afectados y tiene una idea<br />

clara de los daños en las<br />

plantaciones de yuca y<br />

plátano específicamente,<br />

“aquí no hay tiempo que<br />

perder, vamos a trabajar<br />

para solucionar los problemas<br />

ocasionados, tenemos<br />

un presidente atento<br />

y juntos vamos a superar<br />

esta nueva crisis”, agregó<br />

Cr uz.<br />

En Villa Tapia, los sectores<br />

más afectados son:<br />

La Seiba, Las Guazumas,<br />

Las 40, El Tablón, El Manantial,<br />

Los Limones, San<br />

José del Conuco y San José<br />

de Senobí, entre otros.<br />

En el recorrido estuvier<br />

la gobernadora, Lissette<br />

Nicasio de Adames; los alcaldes<br />

Raquel Rosario (Villa<br />

Tapia), Juan Ramón<br />

(Salcedo); la senadora<br />

electa María Mercedes Ortíz<br />

Diloné, el diputado Felix<br />

Hiciano, Freddy Fernández,<br />

entre otros.


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

TSA verá quejas contra<br />

entidades del Estado<br />

Conocerá demandas contra Agricultura, Cultura y el CEA,<br />

acusadas violar Ley de Libre Acceso a Información Pública<br />

El Tribunal Superior Administrativo<br />

(TSA) fijó para<br />

los días 25 de junio y 2 y<br />

7 de julio las audiencias<br />

para conocer los recursos<br />

de amparo presentados<br />

por el Grupo de Medios<br />

Panorama contra los ministerios<br />

de Cultura y Agricultura,<br />

así como al Consejo<br />

Estatal del Azúcar<br />

(CEA), por supuestamente<br />

negarse a proporcionar información<br />

pública solicitada.<br />

El Grupo de Medios Panorama<br />

alega que las citadas<br />

instituciones violan<br />

la Ley 200-04 de Libre Acceso<br />

a la Información Pública.<br />

A través de VTV canal<br />

32, amparado en la Ley<br />

200-04 solicitó informaciones<br />

puntuales y específicas<br />

sobre procesos de<br />

compra y contrataciones y<br />

la ejecución presupuestaria<br />

del año 2023 en las<br />

referidas instituciones públicas,<br />

el pasado 4 de marz<br />

o.<br />

Desde esa fecha, esas<br />

tres dependencias del Estado<br />

dominicano hicieron<br />

caso omiso, a pesar de que<br />

la mencionada ley otorga<br />

un plazo de 15 días para<br />

responder cualquier solicitud<br />

y de 10 días más<br />

cuando se solicita una prór<br />

ro g a .<br />

En ese orden, el tribunal<br />

se mostró de acuerdo con<br />

la solicitud hecha por la<br />

representación legal de<br />

Grupo de Medios Panorama<br />

de que el caso se<br />

Imponen coerción por<br />

delitos electorales<br />

Afectado está acusado de inducir votar a favor PRM<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. El Ministerio<br />

Público, a través de la Fiscalía<br />

Electoral, logró la imposición<br />

de medida de<br />

coerción consistente en<br />

presentación periódica a<br />

Joan Manuel Guzmán Flo-<br />

Sede el Consejo Estatal del Azúcar, una de las entidades oficiales sometidas.<br />

resuelva rápidamente en<br />

el entendido de que ya ha<br />

pasado tiempo más que<br />

suficiente para recibir respuesta<br />

a las informaciones<br />

s o l i c i t a d a s.<br />

La negativa de esas entidades<br />

de dar respuestas<br />

dentro del plazo establecido<br />

constituye una violación<br />

de varios artículos<br />

de la Ley 200-04 de Libre<br />

Acceso a la Información<br />

Pública, ya que la misma<br />

legislación establece que<br />

toda persona tiene derecho<br />

a solicitar y a recibir<br />

información completa, veraz,<br />

adecuada y oportuna,<br />

de cualquier órgano del<br />

Estado dominicano.<br />

El recurso legal presentado<br />

por Grupo de Medios<br />

Panorama recuerda que el<br />

derecho a la información<br />

se configura constitucionalmente<br />

como derecho<br />

rián, por su vinculado a<br />

delitos electorales.<br />

En un operativo liderado<br />

por la fiscal electoral<br />

Hilda Patricia Lagombra<br />

Polanco, con el apoyo de la<br />

fundamental en el artículo<br />

49 numeral 1 de la Constitución,<br />

en términos de<br />

que “toda persona tiene<br />

derecho a la información y<br />

este derecho comprende<br />

buscar, investigar, recibir y<br />

difundir información de<br />

todo tipo, de carácter público,<br />

por cualquier medio,<br />

Señalan que las<br />

dependencias<br />

públicas violan<br />

la Ley 200-04<br />

canal o vía, conforme determinan<br />

la Constitución y<br />

la ley”.<br />

El documento que avala<br />

el sometimiento legal indica<br />

que no entregar las<br />

informaciones requeridas<br />

a Grupo de Medios Panorama,<br />

constituye una<br />

violación al artículo 49 numeral<br />

1 de nuestra Carta<br />

Magna, así como también<br />

al derecho a la información<br />

que posee cada ciudadano<br />

para validar el<br />

buen uso de los fondos del<br />

E s t a d o.<br />

El sometimiento<br />

El pasado 22 del mes en<br />

curso El Grupo de Medios<br />

Panorama sometió a los<br />

ministerios de Cultura,<br />

Agricultura y al CEA ante<br />

el Tribunal Superior Administrativo<br />

(TSA), por<br />

no responder varias preguntas<br />

relacionadas con<br />

los procesos de compras<br />

públicas y la ejecución<br />

presupuestaria del año<br />

2023 de las entidades<br />

contratantes. VTV Network<br />

Dominicana procedió<br />

a través de su representante<br />

legal, Crismery<br />

L i z a rd o. <br />

Policía Militar Electoral,<br />

fueron ocupados diversos<br />

objetos y documentos relevantes<br />

durante el registro<br />

personal y vehicular de<br />

Guzmán Florián.<br />

Guzmán Florián fue<br />

apresado cuando realizaba<br />

acciones para inducir al voto<br />

a favor del Partido Revolucionario<br />

Moderno, a<br />

través del partido aliado<br />

MODA, en las inmediaciones<br />

del Centro UASD, Puerto<br />

Plata, donde funcionan<br />

varios colegios de votación,<br />

encontrándose de dentro<br />

de la yipeta Kia gris, de su<br />

propiedad, boletas instructivas<br />

de votación, así como<br />

fajos de billetes de 200 pesos<br />

en diferentes áreas del<br />

vehículo.<br />

Estos hallazgos incluyen<br />

pruebas que lo vinculan directamente<br />

con la violación<br />

a la Ley Orgánica del Régimen<br />

Electoral 20-23, que<br />

sanciona la incitación al voto,<br />

el soborno y la gestión<br />

electoral, en perjuicio del<br />

Estado dominicano.<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

Ese amigo no te conviene<br />

Se ha dicho que cuando<br />

una madre o tu pareja<br />

utilizan esa expresión<br />

casi nunca se equivocan.<br />

¿Cuáles son las señales<br />

que nos deben hacer<br />

sospechar que una relación<br />

de amistad puede<br />

resultar no conveniente?<br />

Se sobrepasan<br />

Es el o la amiga que se<br />

siente en el derecho de<br />

opinar de forma categórica<br />

de lo que solo te pertenece<br />

como intimidad.<br />

Se sobreestiman<br />

Cuando te piden que<br />

adoptes posiciones en<br />

campos que son de tu<br />

particular incumbencia.<br />

“Ya te he dicho varias<br />

veces que a ese jefecito<br />

tuyo tienes que mandarlo<br />

a casa del carajo”.<br />

Seres queridos<br />

En una determinada situación<br />

se siente con la<br />

autoridad de colocar a<br />

tus padres en un lugar;<br />

decirle a tu pareja donde<br />

debe sentarse y hasta<br />

como vestirse.<br />

Es tu asesor de imagen<br />

“ Te he dicho Brunilda que<br />

el vestido rojo no te va”..<br />

Es tu psicólogo<br />

“Creo que tu no vas a<br />

llegar a parte con esa tim<br />

i d ez ”.<br />

Resulta que ese consejero<br />

(a) imprudente nunca<br />

te da chance de que<br />

tú le critiques o le sugieras<br />

algo.<br />

No acepta que tú te res<br />

i sta s .<br />

“Pero tú te ofendes de<br />

nada, todo lo que hago<br />

es por tú bien”.<br />

Es clarividente<br />

“Si no controlas a ese<br />

hijo tuyo en el futuro<br />

estarás lidiando con un<br />

verdadero monstruo”.<br />

Controla tu tiempo.<br />

“Recuérdate que debemos<br />

estar en la fila media<br />

hora antes, pues el teatro<br />

cierra a las mismas 8”.<br />

¿Cómo salir airoso de<br />

una relación asfixiante<br />

y tóxica?<br />

Quiere decir en lo que él<br />

o ella debe o no debe<br />

meterse o inmiscuirse.<br />

Hazlo con elegancia pero<br />

con firmeza.<br />

Redefine los roles<br />

“Mira querido Pedro<br />

una cosa es que me asesores,<br />

me aconsejes, se<br />

que los haces de la mejor<br />

buena fe, pero otra<br />

cosa es que quieras en<br />

todo dirigir mi vida”.<br />

Mantente firme<br />

“Clara, yo sé que tienes<br />

mucho deseo de ayudarme<br />

y socorrerme en<br />

todo, pero deja que mis<br />

alas me permitan volar;<br />

quiero equivocarme de<br />

vez en cuando”.<br />

Co m p l i ca c i o n es<br />

Si este tipo de relación<br />

toma profundidad y no<br />

se ponen los correctivos<br />

de lugar se crea una codependencia<br />

que a la<br />

larga resulta perjudicial<br />

para ambos amigos.<br />

Muchas relaciones de<br />

pareja han fracasado<br />

por la incidencia que<br />

una amiga o un amigo<br />

tiene en el seno de la<br />

intimidad de ambos generando<br />

celos, distorsiones<br />

y lamentables triangu<br />

l a c i o n es .<br />

Es cierto que la vida es<br />

complemento, pero hay<br />

que saber que la amistad<br />

sana y de colaboración<br />

recíproca tiene que estar<br />

basada en el respeto a<br />

las individualidades, sabiendo<br />

siempre colocarse<br />

con prudencia en una<br />

área de la relación donde<br />

ambos se sientan cóm<br />

o d os .<br />

“Fulano y yo nunca hemos<br />

peleado y es porque<br />

sabemos exactamente<br />

de dónde cojea<br />

cada quien”.<br />

Estamos a tiempo de<br />

hacer un inventario de<br />

nuestras amistades.<br />

Tenga en cuenta que los<br />

amigos que proceden<br />

de la política o los negocios<br />

nos fallan con<br />

frecuencia, son enllaves<br />

circunstanciales…<br />

Con la edad nos hacemos<br />

más selectivos y exigentes<br />

con los demás.<br />

A veces es preventivo<br />

alejarse de algunas relaciones,<br />

otras, cultivarlas<br />

más a fondo y saber que<br />

tenemos muchos conocidos,<br />

pero, muy pocos<br />

a m i gos .


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

GUILLERMO BURGOS<br />

Las principales plazas de la John F. Kennedy acapararon la atención de los dom i n i ca n os .<br />

Decenas de consumidores circulan frente a tiendas chinas en la calle Duarte.<br />

Abarrotan tiendas en<br />

víspera de las madres<br />

Comerciantes consultados en tiendas de la Duarte y plazas del centro de<br />

la capital, dicen que las ventas están por encima que en años anteriores<br />

ALEXIS ÁLVAREZ<br />

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Cientos de consumidores<br />

acapararon ayer los establecimientos<br />

comerciales<br />

de la tradicional calle<br />

Duarte, en el Distrito Nacional,<br />

por motivo al Día<br />

de la Madre, el cual es<br />

celebrado este <strong>domingo</strong><br />

en el país. Mientras, las<br />

principales plazas de la<br />

avenida John F. Kennedy<br />

presentaban menor flujo<br />

de compradores.<br />

Durante un recorrido de<br />

El Nacional por estos centros<br />

y negocios de la capital,<br />

en la Duarte se pudo<br />

constatar que había largas<br />

filas de clientes tanto en<br />

bancos, tiendas, quioscos<br />

de cabellos y uñas, así como<br />

en los espacios de comida<br />

y esparcimiento de<br />

b e b i d a s.<br />

Además de observar poca<br />

seguridad policial en<br />

esa zona, los negocios de<br />

capital chino se encontraban<br />

con <strong>mayo</strong>r circulación<br />

de clientes que en los establecimientos<br />

pertenecientes<br />

a los nacionales.<br />

“Uno no puede comprar<br />

bien de esa manera, de esa<br />

forma no me gusta”, expresó<br />

la joven Estephany<br />

José, al referirse a la cantidad<br />

de personas que<br />

concurrían dentro de una<br />

tienda china, mientras intentaba<br />

pagar varios cosméticos<br />

que adquirió como<br />

regalo para su madre.<br />

EN NÚMEROS<br />

12<br />

Tiendas.<br />

Al menos 12 tiendas<br />

chinas visitadas en la<br />

Duarte tenían <strong>mayo</strong>r<br />

flujo de personas que<br />

las de domincanos<br />

Para Manolito Fernández,<br />

expresidente de la<br />

Asociación de Comercio<br />

de la Avenida Duarte y gerente<br />

de la tienda La Gran<br />

Vía, las ventas en esta ocasión<br />

se encuentran por encima<br />

de años anteriores,<br />

pese a que ha sido una<br />

semana impactada por las<br />

l l u v i a s.<br />

“Definitivamente este<br />

año el Día de la Madre<br />

volvió a repuntar, incluso<br />

está por encima del “viernes<br />

negro” del año pasado.<br />

Qué quiere decir esto, que<br />

volvió a ser el día de <strong>mayo</strong>r<br />

movimiento para el detalle.<br />

En la última década esa<br />

connotación lo tenía el<br />

viernes negro, pero ahora<br />

se invirtió el asunto”, explicó.<br />

Fernández consideró<br />

que a pesar que los chinos<br />

han aumentado su presencia<br />

como dueños de tiendas<br />

en la calle Duarte, al<br />

final parte de esa ganancias<br />

se quedan en manos<br />

de los dominicanos.<br />

“No nos preocupa el desempeño<br />

de los chinos<br />

aquí. Es todo lo contrario,<br />

ya que si ellos ganan también<br />

ganamos nosotros.<br />

Esto debido a que todos<br />

esos negocios que ellos<br />

poseen, los locales son todos<br />

alquilados, es decir,<br />

tienen que pagarle a los<br />

dueños que son dominic<br />

a n o s”, explicó.<br />

Grandes plazas<br />

Centros comerciales como<br />

Galería 360, Ágora Mall y<br />

Sambil mantenían ayer un<br />

“flujo aceptable” de pers<br />

o n a s.<br />

Aunque no tan concurridos<br />

como en los establecimientos<br />

de los ubicados<br />

en la Duarte, decenas<br />

de individuos compraban<br />

sus respectivos regalos<br />

por el día festivo a la<br />

madre dominicana.<br />

Dentro de los electrodomésticos<br />

los televisores,<br />

estufas, neveras y licuadoras<br />

eran comprados en<br />

centros como Tiendas Corripio,<br />

de Galería 360.<br />

Otro grupo de personas<br />

optaba por artículos del<br />

Este día volvió<br />

a repuntar, más<br />

que el viernes<br />

negro pasado<br />

hogar, arreglos florales o<br />

prendas de vestir.<br />

En la víspera de esta festividad,<br />

principales vías<br />

como la avenida Abraham<br />

Lincoln, la misma Kennedy<br />

también se encontraban<br />

abarrotadas de vehíc<br />

u l o s.<br />

En el caso de la Duarte,<br />

el perímetro entre la Expreso<br />

27 de Febrero y la<br />

avenida México, como<br />

además de la calle Jacinto<br />

de la Concha y la José Martí<br />

estaban totalmente congestionadas<br />

de automóvil<br />

e s. <br />

Hará documental de Punta Cana<br />

Anuncio fue hecho por su productor Robert Antonio Guerrero<br />

El periodista dominicano<br />

Robert Antonio Guerrero<br />

informó que trabaja en la<br />

realización del documental<br />

Punta Cana, The History,<br />

un audiovisual que<br />

proyectará al mundo la<br />

historia, cultura, recursos<br />

naturales y el desarrollo<br />

que durante 50 años ha<br />

experimentado el destino<br />

turístico más importante<br />

del Caribe Insular.<br />

De acuerdo con su productor,<br />

este documental<br />

procura que locales y turistas,<br />

puedan conocer a<br />

profundidad a Punta Cana,<br />

uno de los lugares más<br />

visitados del mundo y que<br />

representa un pulmón<br />

económico para la República<br />

Dominicana.<br />

Guerrero, quien es nativo<br />

de la provincia La Altagracia,<br />

en donde se en-<br />

Robert Antonio Guerrero<br />

cuentra el destino turístico<br />

Punta Cana, precisó que<br />

desde hace varios años tenían<br />

en la mente realizar<br />

este documental, porque<br />

ha sido testigo de gran parte<br />

del éxito que ha alcanzado<br />

esa zona.<br />

Explicó que quienes<br />

vean ver el documenta podrán<br />

conocer episodios<br />

que ocurrieron tiempo antes<br />

de alcanzar fama.<br />

Fallece un preso<br />

de cárcel de SFM<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Un interno del<br />

Centro de Rehabilitación<br />

y Corrección (CCR) Vista<br />

al Valle, en San Francisco<br />

de Macorís, falleció anoche<br />

en circunstancias no<br />

esclarecidas hasta el mom<br />

e n t o.<br />

El fenecido fue identificado<br />

como Daniel Rosa<br />

Adames, de 50 años y<br />

quien llevaba varios años<br />

recluido en el penal.<br />

Hasta esta media mañana,<br />

ni las autoridades<br />

de la Procuraduría General<br />

de la República ni carcelarias,<br />

habían emitido<br />

información sobre la<br />

muerte del interno Rosa<br />

Ad a m e s.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Inauguran en México<br />

jardín y busto Duarte<br />

Fue auspiciado por Fundación Corripio, BR, Grupo Rizek y Cav Diseño e Ingeniería;<br />

acto fue encabezado por la embajadora dominicana María Isabel Castillo Báez<br />

La embajada dominicana<br />

en México inauguró un<br />

jardín en honor al país y un<br />

monumento a la memoria<br />

de Juan Pablo Duarte y<br />

Díez, durante un acto al<br />

que asistieron destacados<br />

funcionarios, empresarios<br />

e instituciones de la sociedad<br />

civil de ambas nac<br />

i o n e s.<br />

Al acto, encabezado por<br />

la embajadora dominicana<br />

en México, María Isabel<br />

Castillo Báez, asistieron<br />

Ana Corripio, directora de<br />

Fundación Corripio; Hector<br />

José Rizek Sued, presidente<br />

del Grupo Rizek;<br />

Linda Valette, ejecutiva del<br />

Banco de Reservas y Ramón<br />

Veláquez Cabrera, de<br />

la empresa Cav Diseño e<br />

Ingeniería, en representación<br />

de las instituciones<br />

que auspiciaron ambas<br />

constr ucciones.<br />

Asistió, igualmente,<br />

Imanol Belausteguigoitia<br />

Reyes, director general para<br />

América Central y el Caribe<br />

de la Secretaría de Relaciones<br />

Exteriores de Méx<br />

i c o.<br />

El Jardín República Dominicana<br />

y el monumento<br />

a Duarte, fueron levantados<br />

en la avenida Explanada<br />

y Monte Everest de<br />

las Lomas de Chpultepec,<br />

en la ciudad de México.<br />

Ambas obras fueron diseñadas<br />

por el arquitecto<br />

Humberto Artigas, considerado<br />

uno de los grandes<br />

maestros de la arquitectura<br />

contemporánea mexicana.<br />

Artigas trabajó junto a<br />

los ingenieros Ramón Veláquez<br />

y Roberto Sánchez<br />

Za ra g oz a .<br />

El discurso<br />

Durante el acto, luego de<br />

rendir homenaje a las banderas<br />

de México y República<br />

Dominicana y entonar<br />

los himnos de ambas<br />

naciones, la embajadora<br />

Castillo Báez pronunció<br />

un discurso en el que agradeció<br />

a las autoridades<br />

mexicanas que permitieran<br />

la construcción de los<br />

dos monumentos.<br />

Se refirió, específica-<br />

Linda Valette, Ana Corripio, Arturo Borrell Barragán, Imanol Belausteguigoitia Reyes, la embajadora María Isabel Castillo<br />

y Héctor José Rizek, en el acto de inauguración del jardín y el busto de Duarte en Ciudad de México.<br />

mente, a la secretaría de<br />

Relaciones Exteriores y a la<br />

alcaldía Miguel “por haber<br />

designado esta rotonda,<br />

formalmente, como jardín<br />

República Dominicana y<br />

por la generosa expresión<br />

de amistad al permitir que<br />

en este espacio se erija el<br />

busto de la más excelsa<br />

figura de la historia dom<br />

i n i c a n a”.<br />

Recordó que, 52 años<br />

atrás, el gobierno de México<br />

donó a República Dominicana<br />

una estatua de<br />

Benito Juárez.<br />

“Hoy, 52 años después,<br />

tengo el singular honor y<br />

privilegio de reubicar y<br />

ofrecer a México, en reciprocidad<br />

y en nombre<br />

del pueblo y del gobierno<br />

de la República Dominicana,<br />

el busto de Juan Pablo<br />

Duarte y Diez, padre de<br />

la patria dominicana, bajo<br />

cuya luz simbólica estamos<br />

parados hoy y sobre<br />

cuyos ideales de democracia,<br />

justicia y libertad se<br />

fundó y trasciende la nación<br />

dominicana”, expresó<br />

la diplomática.<br />

A seguidas dijo que “con<br />

este monumento compartido<br />

con nuestros hermanos<br />

mexicanos el legado<br />

de Duarte, que nos orgu-<br />

La embajadora María Isabel Castillo, pronuncia el discurso central.<br />

UN APUNTE<br />

Orgullo dominicano<br />

“Cierro estas palabras<br />

expresando que con este<br />

monumento compartimos<br />

con nuestros hermanos<br />

mexicanos el legado<br />

de Juan Pablo Duarte, su<br />

actuar y su pensamiento,<br />

que nos enorgullece como<br />

dominicanos, e invitamos<br />

a todos cuantos<br />

pasen por este jardín, al<br />

ciudadano común, a<br />

llece como dominicanos”,<br />

p re c i s ó .<br />

La embajadora dominicana<br />

en México agregó<br />

que “invitamos a todos<br />

cuantos pasen por este jar-<br />

FUENTE EXTERNA<br />

emular las actuaciones y<br />

conocer el pensamiento<br />

del prócer de una tierra<br />

que aunque pequeña en<br />

territorio, es grande en<br />

amistad, en valores democráticos,<br />

en respeto y<br />

en justicia”, dijo María<br />

Isabel Castillo Báez.<br />

dín, al ciudadano común,<br />

a emular las actuaciones y<br />

el pensamiento del prócer<br />

de una tierra que, aunque<br />

pequeña en territorio, es<br />

grande en amistad, en valores<br />

democráticos, en respeto<br />

y en justicia”.<br />

Insistió en que “este<br />

monumento inspirará a<br />

futuras generaciones a seguir<br />

trabajando por el bienestar<br />

y desarrollo de sus<br />

p a í s e s”.<br />

Ag ra d e c i m i e n tos<br />

En su discurso, la embajadora<br />

Castillo Báez agradeció<br />

a las instituciones<br />

dominicanas que se unieron<br />

al proyecto.<br />

“A ustedes, compatriotas,<br />

les digo que sin su<br />

civismo y compromiso<br />

con el país, este espacio no<br />

hubiese sido posible”, indicó<br />

refiriéndose al la Fundación<br />

Corripio, el Banco<br />

de Reservas, el Grupo Rizek,<br />

a Cav Diseño e Ingeniería.<br />

“Encarnan, cada uno de<br />

ustedes, muchos de los valores<br />

también consagrados<br />

por nuestro prócer en<br />

su ideario”, expresó.<br />

La diplomática dijo que<br />

Acto finalizó<br />

con ofrenda<br />

floral en honor<br />

a Duarte<br />

las labores consagradas<br />

por Duarte son el patriotismo,<br />

el trabajo por y para<br />

la patria, la amistad y el<br />

buen ejemplo”, insistió.<br />

El acto finalizó con una<br />

ofrenda floral ante el busto<br />

de Duarte.<br />

Sentir mexicano<br />

Imanol Belausteguigoitia<br />

Reyes, quien asistió a la<br />

actividad en representación<br />

de Alicia Bárcena Ibarra,<br />

secretaria de Relaciones<br />

Exteriores de México,<br />

resaltó la importancia del<br />

monumento a Duarte.<br />

“El monumento a Juan<br />

Pablo Duarte en Ciudad de<br />

México es un recordatorio<br />

permanente de los valores<br />

de libertad, justicia y patriotismo<br />

que Duarte encarnó<br />

y que inspirará a<br />

futuras generaciones a seguir<br />

trabajando por el bienestar<br />

y el desarrollo de<br />

sus países”.<br />

Reiteró las felicitaciones<br />

del gobierno de México<br />

“por la ejemplar jornada<br />

electoral cívica, democrática<br />

y pacífica, que se llevó<br />

a cabo en República Dominicana<br />

el pasado 19 de<br />

<strong>mayo</strong>, en la que fue reelecto<br />

el presidente Luis<br />

Abinader para un segundo<br />

mandato <strong>2024</strong> - 2028”.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

C RU C I G R A M A<br />

Participantes en el seminario sobre preparación ante desastres en aeropuertos y puertos.<br />

Celebran seminario<br />

prevenir desastres<br />

Es con el propósito de responder ante fenómenos<br />

que puedan afectar aeropuertos y puertos<br />

ENRIQUE VARGAS<br />

PUERTO PLATA. Con la participación<br />

de diferentes<br />

sectores se realizó en esta<br />

ciudad el seminario, “Pre -<br />

paración ante desastres en<br />

aeropuertos, puertos estratégicos<br />

<strong>2024</strong>”, que procura<br />

que todos los sectores<br />

estén preparados para los<br />

efectos de fenómenos nat<br />

u ra l e s.<br />

Luis José López director<br />

de Comunicaciones de Aerodom,<br />

hablando en nombre<br />

de Monika Infante,<br />

destacó la importancia del<br />

evento para garantizar la<br />

efectiva respuesta ante<br />

cualquier desastre, reafirmando<br />

el compromiso de<br />

Aerodom y Vinci Airports<br />

con la seguridad de los<br />

aeropuertos y la prevenc<br />

i ó n .”<br />

Por su parte Carlos Rodoli<br />

presidente de Ashonorte<br />

y director de los aeropuertos<br />

de Puerto Plata<br />

y Samaná destacó la importancia<br />

de la iniciativa<br />

que busca fortalecer la capacidad<br />

dé resiliencia del<br />

destino en su conjunto para<br />

hacer frente a las event<br />

u a l i d a d e s.<br />

Resaltó que la capacidad<br />

demostrada por el<br />

país para recuperarse de la<br />

crisis del covid-19 es un<br />

buen ejemplo de cómo<br />

gestionar cualquier eventualidad<br />

para las cuales es<br />

necesario contar con la<br />

preparación adecuada.<br />

Teo Babum Alcance de<br />

Ayuda a las Americas,<br />

OAA, destacó la relevancia<br />

de la jornada en vísperas<br />

del inicio de la temporada<br />

ciclónica, evento que por<br />

segunda vez se realiza en<br />

Puerto Plata.<br />

Rolando Medina gerente<br />

de operaciones de Fe-<br />

Dex Express Latinoamérica,<br />

reafirmó el compromiso<br />

de la empresa de seguir<br />

apoyando estas iniciativas<br />

a través de su Programa de<br />

Resiliencia de Puertos y<br />

Comunidades, C-PreP.<br />

Mientras que Ana Cristina<br />

Muñoz gerente de Aeropuertos<br />

del Sur de México,<br />

dijo que la industria<br />

ha estado a la altura de la<br />

exigencias de la sociedad<br />

dando respuesta a las situaciones<br />

de emergencia y<br />

desastre de forma eficiente<br />

y oportuna, gracias a programas<br />

de capacitación<br />

como estos.<br />

La gobernadora Claritza<br />

Rochtte valoró el crecimiento<br />

en el número de<br />

participantes con relación<br />

al evento anterior y<br />

la importancia del mismo<br />

para que los organismos e<br />

instituciones locales estén<br />

preparados ante cualquier<br />

situación de emergencia.<br />

Horizontales<br />

3. Símbolo del tulio.<br />

5. En sánscrito, símbolo de Brahma.<br />

9. Elevé con cuerdas.<br />

11. Raiga ligeramente la superficie de una<br />

cos a .<br />

12. Planta de Filipinas, de la familia de las<br />

dioscoreáceas, que produce rizomas comest<br />

i b l es .<br />

14. Líquido compuesto, que contiene la mitad<br />

de su peso de ácido fórmico, y que se utiliza en<br />

la conservación de sustancias.<br />

16. Cierran algo con tapias.<br />

18. Hierba convolvulácea trepadora y perenne,<br />

propia de México<br />

19. Sustancia viscosa que se saca de la raíz de<br />

la ajonjera.<br />

20. E n a re n e.<br />

22. Colina o collado.<br />

23. Tela de seda lustrosa.<br />

24. Se dice del hilo o seda poco torcidos.<br />

<strong>26</strong>. Inútil (fem.).<br />

27. Se dice de quien ha nacido en una embarcación<br />

que navega.<br />

30. Interjección que denota dolor.<br />

32. Que juega.<br />

33. Símbolo del cobalto.<br />

34. Se dice del poeta que compone sentencias<br />

y reglas de moral en pocos versos.<br />

36. Secas, estériles.<br />

38. En la mitología griega, divinidad que personificaba<br />

a la Tierra.<br />

39. Aféresis de nacional.<br />

40. Zumaque (arbusto).<br />

41. Perezoso americano.<br />

42. Símbolo del erbio.<br />

44. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.<br />

46. Antigua ciudad de Caldea.<br />

47. Componen, arreglan.<br />

49. Af i r m a c i ó n .<br />

50. Receptáculo destinado a contener un líq<br />

u i d o.<br />

51. Indios de Tierra del Fuego.<br />

Verticales<br />

1. Harían viaje.<br />

2. F i e l es .<br />

3. Suba a un lugar ayudándose de los pies y las<br />

m a n os .<br />

4. Pie de una hierba.<br />

5. Escoge, elige.<br />

6. Antigua moneda castellana de vellón.<br />

7. Nombre que los araucanos aplican generalmente<br />

a los forasteros.<br />

8. Damos culto a las cosas sagradas.<br />

10. Bañada de luz o brillante.<br />

13. Instrumento de viento muy parecido al<br />

fa got .<br />

15. Ca n o n i ca to.<br />

17. Lugar o edificio convenientemente dispuesto<br />

para guardar la pólvora, municiones,<br />

etc .<br />

21. Río de Francia, que atraviesa París.<br />

24. Grupo de signos fundidos en un solo bloque<br />

para facilitar la composición tipográfica.<br />

25. Lugar a propósito para nadar.<br />

28. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la<br />

fundación de Roma”).<br />

29. Dios germano del trueno.<br />

31. Variedad de leche fermentada.<br />

33. Cortas un trozo de fruta para probarla.<br />

35. Doceava parte del año.<br />

37. Otorgas, donas.<br />

40. Calle en un poblado.<br />

41. Plural de una vocal.<br />

43. Personificación del mar en la mitología<br />

es ca n d i n a va .<br />

45. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances<br />

hablados en Francia al norte del Loira<br />

.<br />

47. Dios egipcio del sol.<br />

48. Símbolo del sodio.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR


10 Opinión<br />

E D I TO R I A L<br />

Día de las Madres<br />

Los dominicanos celebran hoy<br />

una de las más trascendentes<br />

festividades, la que con <strong>mayo</strong>r<br />

ahínco convoca a la familia<br />

para rendir tributo de gratitud y adoración<br />

a ese ser que ostenta la sagrada<br />

condición de madre, en cuyo vientre se<br />

forma y se forja la vida, fuente de amor,<br />

sabiduría, solidaridad, valor y perdón.<br />

De común se dice que todos los días<br />

del calendario deberían dedicarse a<br />

retribuir entre abrazos y besos el caudal<br />

de sacrificio, ternura, comprensión<br />

que depara esa mujer para quien cada<br />

hijo representa el tesoro más valioso<br />

sobre la tierra.<br />

La mujer cumple roles trascendentes<br />

en la conformación y consolidación de<br />

la familia, en su condición de esposa,<br />

madre, ama de casa, maestra, confidente,<br />

consejera, además de condición<br />

de hija y mentora de hogar, a lo<br />

que se agregan compromisos laborales,<br />

académicos o sociales.<br />

Es la madre quien se coloca en primera<br />

línea para defender a su familia<br />

contra las embestidas de crisis económicas,<br />

discriminación, exclusión,<br />

inseguridad e inequidad, tanto así que<br />

los hijos literalmente buscan siempre<br />

cobijo en el regazo de su progenitora.<br />

El Estado tiene añejas deudas pendientes<br />

con las madres dominicanas y<br />

la mujer en sentido general, como<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Liderazgo responsable<br />

El apoyo abierto, público y de<br />

compromiso que brindó José<br />

Laluz al presidente de la República,<br />

candidato a la reelección,<br />

Luis Abinader, con<br />

miras a las elecciones del pasado<br />

<strong>domingo</strong> 19 de <strong>mayo</strong>,<br />

para coadyuvar a que el presidente<br />

Abinader gobierne el<br />

país por otros cuatro años<br />

más, es uno de los apoyos de<br />

los que recibió el presidente<br />

candidato, más interesantes,<br />

importantes y fructíferos. No<br />

por lo que este apoyo declarado<br />

de José Laluz pudo haber<br />

significado en sumatoria de<br />

votos tanto directa como ind<br />

i re c t a m e n t e.<br />

Lo importante e interesante<br />

de este apoyo, de este acuerdo,<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

de esta alianza entre el presidente<br />

Abinader y el comunicador<br />

y activista social y político<br />

José Laluz, está en lo<br />

mucho de positivo y beneficioso<br />

para el país, para la<br />

sociedad dominicana que pudiera<br />

derivarse de esta mancuer<br />

na.<br />

José Laluz tiene estudiado y<br />

estructurado prácticamente lo<br />

que pudiéramos llamar un<br />

proyecto de nación, o un programa<br />

de gobierno, o como<br />

usted le quiera llamar. Él dice<br />

que es una ideología. Me estoy<br />

refiriendo a lo que él ha denominado,<br />

Liderazgo Responsable<br />

y que contiene cinco ejes<br />

transversales o cinco herramientas<br />

fundamentales. Que<br />

son: 1) Tecnología. 2) Transparencia.<br />

3) Eficiencia. 4) Au-<br />

garantizar un sistema de educación<br />

pública de calidad, servicios de salud<br />

accesibles, derecho a la vivienda, inclusión<br />

e igualdad en el empleo y<br />

garantía de seguridad ciudadana.<br />

Los feminicidios y las diversas formas<br />

de acoso físico y moral contra la mujer<br />

constituyen flagelos que Gobierno, Ministerio<br />

Público y Orden Judicial deben<br />

prevenir, combatir y sancionar, porque<br />

son muchos los niños y adolescentes<br />

hoy huérfanos porque sus madres fueron<br />

asesinadas por hombres despec<br />

h a d o s.<br />

El buen hijo recuerda hoy a su progenitora<br />

fallecida con la colocación de<br />

un manojo de flores sobre su tumba, o<br />

con ruego al Altísimo por su descanso<br />

eterno, como también los ausentes<br />

procuran comunicarse con su progenitora<br />

para reiterarle votos de abnegación<br />

filial.<br />

El Nacional aprovecha tan trascendente<br />

festividad para enviar calurosa<br />

felicitación a todas las madres dominicanas,<br />

brindar por su ventura personal,<br />

las de sus hijos y nietos, así como<br />

por la consolidación de la familia en el<br />

entorno de una sociedad proveedora y<br />

garantista de derechos.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

toridad. Y 5) Información.<br />

De todo esto se desprenden:<br />

Seguridad Perimetral, para un<br />

efectivo control de los territorios<br />

y toda su ciudadanía.<br />

Para así conseguir reducir a su<br />

más mínima expresión la delincuencia<br />

y el crimen organizado<br />

y conseguir vivir en<br />

una sociedad civilizada.<br />

Gobierno Tecnológico, para<br />

facilitarlo todo, eficientizarlo<br />

todo, para garantizarlo todo. Y<br />

así conseguir vivir a tono con<br />

los tiempos actuales. Pasar de<br />

ser un país subdesarrollado o<br />

como se dice eufemísticamente,<br />

en vías de desarrollo, a ser<br />

un país desarrollado.<br />

Alimentación Inteligente,<br />

para que al comer, lo hagamos<br />

de una manera saludable,<br />

pues ciertamente que no debemos<br />

vivir para comer, debemos<br />

comer para vivir...<br />

Y lo del Marbete Electrónico,<br />

para ordenar y humanizar<br />

el tránsito vehicular por<br />

las calles de nuestro país.<br />

José Laluz tiene prácticamente<br />

elaboradas la <strong>mayo</strong>ría<br />

de las políticas públicas que<br />

derivan de todo esto. Queda<br />

de nosotros, dirigentes comunitarios,<br />

gestores culturales,<br />

profesionales o no que tenemos<br />

fácil acceso a los medios<br />

de comunicación y las redes<br />

sociales, y la población en general,<br />

estimular, apoyar y promover<br />

que estas políticas públicas<br />

sean implementadas. Y<br />

todo redundará en beneficio<br />

del país.<br />

Muy Cordialmente,<br />

José Vicente Calderón R.<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

A RAJATABLA<br />

Orion Mejia<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

El <strong>mayo</strong>r<br />

p e l i g ro<br />

En octubre de 2021, bandas haitianas<br />

secuestraron a 17 misioneros<br />

estadounidenses, por cuya<br />

libertad exigieron US$2.0 millones,<br />

acción criminal manejada a discreción<br />

por el Departamento de Estado<br />

hasta que los rehenes fueron liberados,<br />

previo pago por las iglesias de esa elevada<br />

suma de dinero.<br />

Durante los últimos años, la Casa Blanca<br />

ha jugado una carta diplomática consistente<br />

en dejar todo al tiempo e intentar<br />

involucrar a República Dominicana en<br />

cualquier receta de abordaje a la crisis<br />

haitiana, sin reparar que la violencia y<br />

criminalidad ha sumado más de cuatro<br />

mil muertos desde 2021.<br />

Delincuentes armados atacaron un orfanato<br />

al norte de Puerto Príncipe donde<br />

asesinaron a tres misioneros, entre ellos<br />

Natalie Baker y su esposo Davy Lloyd, hija<br />

y yerno de Ben Baker, legislador estatal de<br />

Misuri, Estados Unidos, una tragedia que<br />

ha conmocionado a la sociedad estad<br />

o u n i d e n s e.<br />

Ante tan acongojador suceso, el presidente<br />

Joe Biden ha pedido el rápido<br />

despliegue en Haití de la misión internacional<br />

que liderará Kenia, a cuyo presidente<br />

recibió en la Casa Blanca el día<br />

antes de la tragedia, sin saber que bandas<br />

armadas planificaban otra matanza en<br />

Puerto Príncipe.<br />

El Pentágono y el Departamento de<br />

Estado están al tanto del progresivo estado<br />

de violencia y criminalidad que padece<br />

Haití, con secuela de matanzas,<br />

ataques, violaciones, secuestros, extorsión,<br />

atracos y despojos de propiedades<br />

por parte de poderosos grupos armados.<br />

La organización Mission In Haití, a la<br />

que pertenecían Nathalie y Davy, informó<br />

a través de sus cuentas de redes las<br />

incidencias de ataque del grupo de vándalos<br />

contra el orfanato y llegó a comunicar<br />

que la pareja de esposo se refugió<br />

en una de las habitaciones donde<br />

fueron ejecutados.<br />

El asesinato de esos misioneros coloca la<br />

crisis de Haití en lugar predominante en la<br />

agenda electoral de cara a los comicios<br />

presidenciales de noviembre en Estados<br />

Unidos, al punto que ya el candidato<br />

Donald Trump reclamó que los asesinos<br />

sean localizados y apresados.<br />

La sociedad dominicana también reacciona<br />

consternada ante la noticia sobre el<br />

vil asesinato de tres misioneros estadounidenses,<br />

incluido una pareja de jóvenes<br />

esposos, aunque duele recordar<br />

que en el primer trimestre de este año en<br />

Haití se han producido más de mil 500<br />

homicidios, la <strong>mayo</strong>ría atribuido a bandas<br />

de delincuentes.<br />

Cualquier iniciativa de consenso político<br />

que emprenda el presidente Luis Abinader,<br />

debe incluir como tema principal<br />

la crisis haitiana, que representa el <strong>mayo</strong>r<br />

peligro para la soberanía, institucionalidad,<br />

economía y gobernanza de la nación.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Opinión 11<br />

Danilo Cruz Pichardo<br />

d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

LaJunta Central Electoral ganó elogios<br />

de los delegados internacionales<br />

que acudieron al país a supervisar<br />

el proceso electoral presidencial<br />

y legislativo, celebrado el pasado<br />

<strong>domingo</strong> 19, comprobando la diafanidad y<br />

transparencia del certamen. De igual manera,<br />

se destacó el carácter cívico exhibido<br />

por la población, que acudió a las urnas a<br />

cumplir con un derecho y respondiendo a<br />

un deber ciudadano. Con el certamen pasado<br />

la democracia dominicana se fort<br />

a l e c e.<br />

Y todo parece indicar que los tiempos de<br />

fallos históricos (1978), exclusión de dirigentes<br />

opositores del padrón electoral<br />

(1994) apagón (1996) y cerca militar del<br />

edificio sede de la JCE (2012 y 2016) son<br />

traumas electorales del pasado. La democracia<br />

de cualquier país del mundo –tal<br />

y como lo hizo saber Séneca en uno de sus<br />

famosos pensamientos— “descansa en el<br />

s u f ra g i o”, de manera que hay motivo suficiente<br />

para el optimismo en torno al<br />

futuro.<br />

Es cierto que uno de los grandes ganadores<br />

del evento electoral es el presidente<br />

de la República, Luis Abinader,<br />

Elvis Valoy<br />

e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m<br />

Siempre me defino como un cinéfilo<br />

proveniente de la férula del profesor<br />

Humberto Frías. Cuando viene<br />

un evento cinematográfico, soy<br />

de los primeros en sentarse a esperarlo. Y la<br />

precuela Furiosa, de la saga de Mad Max me<br />

ha llamado la atención. Para entender esta<br />

próxima entrega del director australiano<br />

George Miller había que haber visto las 4<br />

primeras, por lo que aquí ofrezco una<br />

sinopsis de las mismas:<br />

Mad Max (del año 1979). Para esa fecha se<br />

inició esta saga de acción. En ese primer<br />

filme el personaje principal lo interpretó<br />

Mel Gibson. La producción contó con un<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo Pérez<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

Desde Platón hasta Hannah<br />

Arendt, se ha valorado la necesidad<br />

que han tenido ciertos<br />

políticos para mentir como<br />

esencia de su actividad, lo que debe<br />

diferenciarse de la pseudología fantástica,<br />

conocida también como mitomanía<br />

o mentira patológica, analizada en el<br />

campo de la psiquiatría.<br />

El suizo Anton Delbrück describió esta<br />

enfermedad en 1891 y precisó que se inscribía<br />

dentro de la conducta compulsiva,<br />

desprovista de un planeamiento para obtener<br />

algún beneficio particular para el<br />

s u j e t o.<br />

A diferencia de la mendacidad, que busca<br />

Ganó la democracia<br />

con su contundente triunfo, pero más<br />

que su victoria es preciso resaltar la<br />

humildad mostrada por el jefe de Estado<br />

antes, durante y después del certamen<br />

comicial. En un encuentro sostenido con<br />

los delegados internacionales, previo a<br />

las elecciones, el jefe de Estado los exhortó<br />

a investigar, supervisar y reportar<br />

lo que vean y comprueben y siempre en<br />

apego a la verdad, lo que constituye una<br />

muestra de confianza en sí mismo, en el<br />

sentido de que estaríamos en presencia<br />

de un acontecimiento matizado por la<br />

clar idad.<br />

Inclusive el mismo día 19 el jefe de Estado<br />

dominicano estuvo exhortando a la población<br />

a acudir a sufragar indistintamente<br />

de la preferencia política. Ese gesto de<br />

humildad continuó en horas de la noche al<br />

conocerse los resultados oficiales, emitidos<br />

por la JCE, que otorgaban el triunfo definitivo<br />

al partido gobernante, el cual no<br />

hizo celebraciones, porque a fin de cuentas<br />

no estaba ganando una entidad política,<br />

sino el pueblo dominicano.<br />

El suscrito no se ha enterado de festejos,<br />

por lo menos en el Gran Santo Domingo,<br />

con caravanas de autos con latas amarradas<br />

Fu r i os a<br />

presupuesto que no pasaba de los 450 mil<br />

dólares. En español se tituló Salvajes en<br />

autopista, y el film se desarrolla antes de la<br />

guerra nuclear que acabó con la civilización.<br />

Esta primera entrega tuvo errores<br />

c i n e m a t o g r á f i c o s.<br />

Mad Max 2 (del año 1981) The road<br />

warrior (El guerrero de la carretera). Mel<br />

Gibson como el solitario Max viaja sin<br />

rumbo a través de las peligrosas autopistas<br />

infestadas de asesinos y saqueadores. La<br />

muerte era la opción que presentaban las<br />

polvorientas vías, en donde las personas<br />

arriesgaban sus vidas buscando combust<br />

i b l e.<br />

Mentiras y política<br />

para ocasionar molestias a los opositores,<br />

como en efecto solía hacerse durante los 20<br />

años de soberbia del PLD.<br />

La población dominicana, con ese 57%,<br />

más o menos el número otorgado por las<br />

firmas encuestadoras de <strong>mayo</strong>r prestigio,<br />

ha depositado toda su confianza en Luis<br />

Abinader para continuar dirigiendo el país<br />

hasta el año 2028. Ante esa actitud de los<br />

dominicanos, el primer mandatario está en<br />

la obligación de realizar un gobierno para la<br />

historia, naturalmente con el concurso de<br />

los demás poderes del Estado.<br />

Desde la óptica nuestra, el presidente<br />

Abinader tiene que priorizar cuatro aspectos<br />

fundamentales. Estos son: Educación,<br />

salud, seguridad ciudadana y tránsito<br />

vehicular, pero ¿dónde buscar más<br />

recursos para dar solución a esos problemas?<br />

Es obvio que el Estado requerirá<br />

de más dinero para las transformaciones<br />

que demanda la sociedad, por lo que<br />

habría que estimular un <strong>mayo</strong>r flujo de<br />

turistas extranjeros hacia nuestro país, así<br />

como incrementar la producción industrial<br />

y agropecuaria, para satisfacer la demanda<br />

interna y aumentar las export<br />

a c i o n e s.<br />

Mad Max 3 (1985) Beyond thunderdome<br />

(Más allá de la cúpula del trueno). En esta<br />

saga, Max queda enclaustrado en el desierto<br />

por orden de Tía Ama (Tina Turner),<br />

siendo rescatado por una tribu de niños<br />

que soñaban con un retorno al mundo<br />

anteriormente existente.<br />

Mad Max 4 (2014) Fury road (Furia en la<br />

carretera). El rol estelar lo escenifica Tom<br />

Hardy como Max y Charlize Theron en el<br />

papel de Furiosa, guerrera que se subleva<br />

contra el sádico Joe. Wasteland era el lugar<br />

del califato de Joe, en donde el agua, la<br />

sangre sana y la leche materna eran artículos<br />

de lujo.<br />

alguna ventaja personal, en la pseudología<br />

fantástica se pueden hallar evidencias de<br />

alteraciones del Sistema Nervioso Central,<br />

hasta en un 40 por ciento de los casos.<br />

Me refiero a personas con padecimientos<br />

orgánicos cerebrales, por ejemplo, como en<br />

el caso de la Epilepsia, comprobados en<br />

estudios electroencefalográficos, antecedentes<br />

de traumatismos craneales o infección.<br />

En esta complejidad de criterios y hallazgos,<br />

debemos medir la gravedad de la<br />

mentira en la intención que la motiva y el<br />

efecto destructivo que esta pueda provocar<br />

en el entorno social receptor del mensaje.<br />

Platón consideraba que el uso indiscriminado<br />

de historias ambiguas, conducían<br />

sin ambages al debilitamiento sostenido<br />

del tejido social y a la inacción de la gente,<br />

antes que a la legítima defensa de la sociedad.<br />

Más cercana aún es la precisión del apóstol<br />

cubano José Martí al respecto: "Ni con<br />

lisonja, ni con la mentira, ni con el alboroto<br />

se ayuda verdaderamente a una obra justa”,<br />

aplicable a la actividad política.<br />

Por la recurrencia con que ciertos politiqueros<br />

mienten para manipular a los<br />

sectores más expuestos a sus mentiras, han<br />

destruido la confianza y la fe en el porvenir<br />

de pueblos enteros, merecedores de mejor<br />

suerte.<br />

Rafael Grullón<br />

d i g i ta l g ro u p rd @ g m a i l . c<br />

Danilo contra<br />

Le o n e l<br />

La corriente que sostuvo la candidatura<br />

de Salvador Jorge Blanco<br />

se convirtió en un grupo de poder<br />

dentro del PRD tan temible, que<br />

el presidente Antonio Guzmán prefirió<br />

quitarse la vida a verlo gobernar.<br />

Cuando llegó al Palacio Nacional, Jorge<br />

Blanco convocó un acto público donde<br />

anunciaba no solamente al PRD, sino<br />

también al país, la disolución de su<br />

gr upo.<br />

Pero tras esas declaraciones, a puertas<br />

cerradas del lugar y allí mismo, Salvador<br />

Jorge Blanco le decía a su gente: " Ahora es<br />

que esto comienza', su grupo, renunciando<br />

como jefe de Estado a ser líder del<br />

todo para seguir siendo líder de una<br />

parte.<br />

Danilo Medina llegó al poder e hizo un<br />

buen gobierno desde su primer período y,<br />

los peledeístas que lo adversaron dentro<br />

del PLD lo asumieron como un verdadero<br />

líder, como lo hizo hasta el momento<br />

Jaime David Fernández Mirabal.<br />

Pero Danilo Medina no se dio cuenta de<br />

eso y siguió actuando como cabeza de un<br />

grupo dentro del PLD.<br />

Eso fue tan lejos, que José Ramón Peralta<br />

proclamó desde los pasillos del Palacio<br />

que "El danilismo” era la <strong>mayo</strong>ría " en la<br />

sociedad dominicana. Nosotros, que estábamos<br />

en la televisión con Julito Hazim,<br />

respondimos a eso diciendo que ni el<br />

“d a n i l i s m o” ni el “l e o n e l i s m o” eran la<br />

<strong>mayo</strong>ría, y que esa <strong>mayo</strong>ría era el PLD,<br />

que necesitaba la unidad y "un chin<br />

m á s”para mantenerse en el Poder.<br />

Cuando llegamos con la grabadora y no<br />

encontrábamos a Lidio Cadet, entrevistamos<br />

a Danilo Medina, quien siendo<br />

diputado siempre estaba en la galería de<br />

la Casa Nacional en suéter, pantalones<br />

jean y tenis. Danilo sabía lo que quería,<br />

pero no se confío solamente en su dedicación<br />

la organización, sino que pasó a<br />

formar parte de la corriente de Norge<br />

Botello, a quien Bosch perdonó porque no<br />

actuaba en provecho personal.<br />

Cuando Leonel Fernández, Norte Botello<br />

y Euclides Gutiérrez Félix fueron<br />

escogidos para que se disputaran la candidatura<br />

presidencial, un día Diómedes<br />

Núñez Polanco y quien escribe llegábamos<br />

a la oficina de abogados de Leonel<br />

en Naco, y mientras entrábamos salían<br />

Danilo y Luis Inchausti.<br />

Juan Bosch desmanteló el Frente Estudiantil<br />

del PLD en la UASD bajo el<br />

concepto de que el hombre termina pensando<br />

lo que practica y tenía que impedir<br />

que la anarquía penetrara como una<br />

enfermedad al PLD.<br />

Lo que Juan Bosch evitó, Danilo Medina<br />

no pudo evitarlo. La práctica del Grupo se<br />

apoderó de su pensamiento y al llegar a la<br />

Presidencia estaba mentalmente incapacitado<br />

para hacer el papel de líder, de<br />

haberlo asumido el personaje candidato<br />

presidencial Gonzalo Castillo no lo hubiésemos<br />

conocido.


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l . l . c i p r i a n @ g m a i l . co m<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

Una vez concluidas las elecciones,<br />

es imperativo que el gobierno<br />

tome medidas para cambiar el<br />

tono "ultranacionalista" que tanto<br />

el partido oficial como los otros tres<br />

principales han venido utilizando. Lamentablemente,<br />

estos discursos xenofóbicos<br />

están ganando terreno en la conciencia<br />

colectiva y podrían desencadenar, en un<br />

futuro cercano, acciones violentas de odio<br />

dirigidas hacia minorías como los haitianos,<br />

sus descendientes y miembros de la<br />

comunidad LGBTI.<br />

Resulta vergonzoso que el partido liderado<br />

por el hijo de Ranfis Trujillo haya<br />

obtenido más votos que los partidos tradicionales,<br />

principalmente porque mercenarios<br />

y oportunistas políticos difundieron<br />

mensajes infundados, manipulando<br />

el miedo a la migración y propagando un<br />

odio extremo hacia los haitianos.<br />

En un país donde más de 4 millones de sus<br />

Rafael Santos<br />

Pe r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ g m a i l . co m<br />

¿Otra Constitución?<br />

Después del triunfo indiscutible,<br />

como vaticinaron las encuestas,<br />

en la primera vuelta del presidente<br />

Luis Abinader, candidato<br />

y líder del oficialista Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), en las recién pasadas<br />

elecciones presidenciales y congresuales,<br />

en que el ganador fue el pueblo dominicano,<br />

por el civismo con que votó, queda<br />

en el aire una pregunta sustantiva: ¿Tendremos<br />

en el próximo cuatrienio una nueva<br />

Constitución ?<br />

La respuesta a esa interrogante es compleja<br />

En política nada puede darse como<br />

seguro hasta que no se materializa. Vivimos,<br />

como nos enseñó Albert Camus, en<br />

el reino del absurdo. Todo es posible y nada<br />

está garantizado.<br />

Además, cualquier modificación a la Carta<br />

Magna, sin importar su forma o alcance<br />

jurídico, es un acontecimiento político de<br />

gran importancia. Por tanto, requiere de la<br />

concertación política obligada, sin importar<br />

que el partido gobernante tenga <strong>mayo</strong>ría<br />

o no en las cámaras legislativas.<br />

Así es y no puede ser de otra manera.<br />

La reforma al Pacto Político implica el<br />

establecimiento de un nuevo orden constitucional,<br />

conforme al modelo que hemos<br />

adoptado, de proclamar una nueva Constitución,<br />

como coronación de la reforma<br />

También se impone una campaña para<br />

convencer a las <strong>mayo</strong>rías nacionales de la<br />

pertinencia del cambio en la superestructura<br />

del sistema jurídico, con lo que se le<br />

proporcionaría legitimidad, más que legalidad,<br />

al propósito perseguido.<br />

El presidente Abinader se pronunció sobre<br />

la necesidad de una próxima reforma.<br />

La sustentó alegando que se debía poner un<br />

<strong>mayo</strong>r candado para evitar que un Presidente<br />

modifique las reglas político-jurídicas<br />

para perpetuarse en el Poder.<br />

No se olviden de la promesa de campaña<br />

del presidente Abinader de que hay que<br />

asegurar que el Ministerio Públicos sea<br />

realmente independiente, y no solo en lo<br />

formal, según la persona que ocupe la<br />

De pura cepa<br />

El trabajo de Franklin<br />

mFue un gran trabajo el que<br />

junto a su equipo político y<br />

para el triunfo del Partido Revolucionario<br />

Moderno y su<br />

candidato Luis Abinader, hiciera el ministro<br />

de Educación Superior Ciencias y Tecnología<br />

(MECYT) y Coordinador Nacional<br />

de los Movimientos de Apoyo, el doctor<br />

Franklin García Fermín.<br />

Su responsabilidad cimera, entre otras,<br />

fue la de servir de enlace entre la dirigencia<br />

de su partido y la provincia Duarte, una de<br />

las más importantes subcapitales regionales<br />

en donde se concentra gran parte del<br />

electorado de la región nordeste. García<br />

Fermín preside uno de los más fieros movimientos<br />

que trabajó a favor de la reelección,<br />

en donde de más está decir, que<br />

hizo importantes conquistas de figuras, las<br />

cuales se sumaron de manera militante a<br />

trabajar por la causa reeleccionista y los<br />

demás candidatos de la zona.<br />

Entre las figuras políticas que fueron conquistadas<br />

para que el triunfo del PRM fuera<br />

una realidad, podríamos citar al exdirector<br />

de la Autoridad Portuaria y exdirigente del<br />

Procuraduría General de la República, como<br />

ahora con la magistrada Miriam Germán<br />

Brito.<br />

Esa intención tiene que ser bien pensada y<br />

suficientemente socializado y discutida. Esto<br />

así porque ella podría generar más<br />

problemas a futuro que los que pretende<br />

re s o l ve r.<br />

El sistema actual ya tiene una cerradura,<br />

que por lo visto se considera muy simple o<br />

débil. Es la <strong>mayo</strong>ría agravada de la dos<br />

tercera parte de los asambleístas para que<br />

se apruebe la reforma. Y a esto hay que<br />

agregarle el plebiscito aprobatorio, si afecta<br />

derechos fundamentales.<br />

Y el peligro de endurecer los controles para<br />

evitar nuevas reformas constitucionales es<br />

que con facilidad llegaríamos a petrificar la<br />

Constitución. Y encadenaríamos a las generaciones<br />

futuras a soportar normas de<br />

generaciones pasadas o muertas.<br />

Así las cosas, creemos que tendremos la<br />

Constitución de Abinader en su nuevo<br />

mandato presidencial. Veremos.<br />

ciudadanos residen en el extranjero, el<br />

tema de la inmigración debe ser abordado<br />

con empatía y credibilidad ante otras nac<br />

i o n e s.<br />

Es contradictorio rechazar a los haitianos<br />

cuando el gobierno y los empresarios<br />

los demandan insistentemente<br />

para generar bienes y riquezas. Incluso<br />

los más fervientes ultranacionalistas los<br />

emplean en sus fincas, trabajos de jardinería,<br />

vigilancia e incluso como trabajadoras<br />

domésticas. En nuestro caso en<br />

hogar, después de meses de infructuosa<br />

búsqueda finalmente hemos decidido<br />

emplear a una haitiana sin constatar por<br />

su estatus legal en el país.<br />

La situación de los partos de mujeres<br />

haitianas y sus descendientes está siendo<br />

distorsionada y exagerada. Los registros de<br />

partos de extranjeros en el Sistema Público<br />

durante la última década han mantenido<br />

un promedio de alrededor de 30 mil. Cualquier<br />

aumento en la tendencia porcentual<br />

puede que se deba a que más dominicanas<br />

están recurriendo a servicios privados. Estas<br />

mujeres no están llegando en masa en<br />

autobuses; están aquí, viven aquí y lo que se<br />

necesita es mejorar los servicios de planificación<br />

familiar para reducir los embarazos<br />

en ese segmento de población<br />

El eslogan radio-televisivo "Yo soy dominicano<br />

de pura cepa… p a’que lo sepa"<br />

plantea interrogantes sobre su audiencia.<br />

¿Acaso los hijos de inmigrantes no son<br />

igualmente dominicanos? ¿O se pretende<br />

excluir únicamente a los descendientes<br />

de haitianos? En mi opinión, los fondos<br />

destinados a esta publicidad serían mejor<br />

utilizados para fomentar el respeto hacia<br />

las minorías, detener la violencia contra<br />

las mujeres y promover la importancia de<br />

relaciones bilaterales, así como el apoyo a<br />

Haití en su búsqueda de paz y desar<br />

ro l l o.<br />

Partido Revolucionario Dominicano (PRD),<br />

el salcedense Luis Ernesto Camilo, así como<br />

Karilin Chabebe y Jorge Peña, solo por citar<br />

algunos. A pesar de sus responsabilidades<br />

ministeriales, las cuales nunca descuidó,<br />

Franklin fue una especie no solo de enlace,<br />

sino que se convirtió en una especie de ángel<br />

protector, hermano <strong>mayo</strong>r o consejero para<br />

las tomas de decisiones a favor del triunfo<br />

del cual hoy gozan los oficialistas, algo que se<br />

debe resaltar a la hora de pasar balance para<br />

saber quién puso más y quien puso menos,<br />

un simple juego de la matemática política.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

G u i l l e r m o,<br />

H i p ó l i to<br />

y Abinader<br />

Si el Partido Revolucionario Moderno<br />

tenía más del 50 % en el<br />

Distrito Nacional (54) decían algunas<br />

encuestas, si ganó en las tres<br />

circunscripciones ampliamente a nivel de<br />

los diputados, si el presidente Abinader<br />

también logró la victoria con más del 50 %,<br />

¿cómo se explica que el candidato a senador,<br />

doctor Guillermo Moreno perdiera<br />

de Omar Fernández, candidato de un<br />

partido que no llegó al 30 %?<br />

¿Cómo es posible que Guillermo Moreno,<br />

un ciudadano ejemplar, honesto,<br />

capaz, con un origen familiar de principios<br />

y valores que ha practicado durante toda<br />

su vida haya sido rechazado por una buena<br />

parte de los votantes de la capital?<br />

¿Por qué un hombre con sus cualidades,<br />

a pesar del apoyo incondicional del presidente<br />

Luis Abinader, que ganó las elecciones<br />

en todo el país, incluso en la<br />

capital, haya perdido de un joven cuyo<br />

pr incipal mérito es ser hijo del expresidente<br />

Leonel Fernández, el político con<br />

<strong>mayo</strong>r tasa de rechazo del país, que pasó<br />

por la Cámara de Diputados sin dejar una<br />

impronta que lo catapultara políticamente,<br />

con una concepción ideológica más<br />

recalcitrante y atrasada que la de su progenitor,<br />

que es mucho decir? ¡No lo entiendo,<br />

alguien debe explicármelo bien!<br />

Haber votado por Fernández, no por<br />

Moreno, demuestra que la <strong>mayo</strong>ría no<br />

siempre tiene la razón, porque lo lógico, lo<br />

inteligente, era que la <strong>mayo</strong>ría de los<br />

residentes en la capital votara por el<br />

candidato oficialista. Puestos en una balanza,<br />

se inclina muy favorablemente hacia<br />

Guillermo. Eso creo.<br />

(Es duro decirlo, pero no todos los dirigentes<br />

del PRM obedecieron al mandato<br />

del presidente Abinader y del liderazgo<br />

del partido, no todos actuaron de buena<br />

fe, no todos fueron fieles y leales, pues<br />

incluso, lo sé de buena fuente, candidatos<br />

a diputados ordenaron votar en contra de<br />

Guillermo, algo insólito, pero cierto).<br />

La dirección del PRM debe reunirse y<br />

analizar ese fenómeno. Y ofrecer los resultados<br />

de la discusión. Y tomar las<br />

medidas necesarias para que no se repita.<br />

Guillermo Moreno no sólo recibió el respaldo<br />

del presidente Abinader, se lo echó<br />

encima, lo mismo hizo el expresidente<br />

Hipólito Mejía, que además de recibirlo<br />

en varias ocasiones en su casa, lo acompañó<br />

en más de una caravana, hizo un<br />

spot de radio y televisión, etc. Lo mismo<br />

hizo una parte importante de la dirección<br />

del PRM, encabezada por su presidente,<br />

José Ignacio Paliza, la secretaria general,<br />

Carolina Mejía, entre otros, incluyéndome,<br />

que, aunque no ostento ninguna<br />

posición en el partido, hice mía la candidatura<br />

de Guillermo.<br />

¿Qué pasó entonces? ¿Por qué perdió<br />

Guillermo, un hombre progresista?


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

Sube 71.15 índice<br />

actividad industrial<br />

Asociación de Industrias dice el Índice Mensual Actividad<br />

Manufacturera pasó de 56.1 en marzo a 71.15 en abril<br />

EMILIO ORTIZ<br />

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

El Índice Mensual de Actividad<br />

Manufacturera<br />

(IMAM) de la Asociación<br />

de Industrias (AIRD) ascendió<br />

en abril del presente<br />

año al pasar de 56.1<br />

en marzo a 71.15.<br />

El IMAM se mantiene<br />

por sexto mes consecutivo<br />

sobre la barrera de los 50.0<br />

y, además, alcanza el punto<br />

más alto del último año<br />

(abril 2023-abril <strong>2024</strong>).<br />

El IMAM está compuesto<br />

por cinco variables:<br />

ventas, producción, empleos,<br />

inventarios y tiempos<br />

de entrega. Los resultados<br />

<strong>mayo</strong>res a 50 corresponden<br />

a una <strong>mayo</strong>r<br />

actividad con relación al<br />

mes anterior. Para el mes<br />

de abril, todas las variables<br />

se mostraron al alza.<br />

“Volumen de ventas” as -<br />

cendió de 54.8 en marzo a<br />

76.9 en abril; “volumen de<br />

producción” pasó de 58.5<br />

en marzo a 84.4 en abril.<br />

Igual tendencia tuvo “em-<br />

p l e o” que pasó de 55.8 en<br />

marzo a 60.6 en abril, así<br />

como “inventario de materias<br />

primas” que pasó de<br />

Resultados <strong>mayo</strong>res de 50 puntos de índice corresponden a una <strong>mayo</strong>r actividad industrial.<br />

53.5 en marzo a 62.2 en<br />

abril. La variable “plazo de<br />

entrega suplidores” se<br />

mantuvo bajo la barrera de<br />

los 50.0, pero incrementó<br />

su valor al pasar de 47.1 en<br />

marzo a 48.7 en abril <strong>2024</strong>.<br />

El IMAM es una adecuación<br />

del Índice de los<br />

Gerentes de Compras,<br />

(PMI por sus siglas en inglés)<br />

a la realidad del sector<br />

manufacturero dominicano,<br />

constituyendo un retrato<br />

de la actividad manufacturera<br />

de un mes con<br />

relación al anterior, de modo<br />

rápido y sencillo.<br />

Está está compuesto<br />

por cinco variables: ventas,<br />

producción, empleos,<br />

inventarios y tiempos de<br />

e n t re g a .<br />

En términos de tendencia,<br />

se precisa que en los<br />

últimos seis meses el IMAM<br />

tuvo resultados por encima<br />

de 50, manteniendo una<br />

actividad positiva constante<br />

para el presente año.<br />

A RC H I VO<br />

La AIRD estimó que esto<br />

es relevante si se toma en<br />

cuenta que el comportamiento<br />

del IMAM de julio a<br />

octubre de 2023 fue a la baja,<br />

pero esta tendencia cambió.<br />

Debido a la posibilidad de<br />

realizar las encuestas y recibir<br />

sus respuestas de forma<br />

rápida, este indicador permite<br />

obtener informaciones<br />

de tendencias económicas<br />

previo a la publicación de<br />

estadísticas oficiales y sirve<br />

de referencia.<br />

Foro Mundial del<br />

Agua cierra con<br />

113 proyectos<br />

Estos necesitarían una<br />

inversión de US$9,400 MM<br />

Elon Musk<br />

YAKARTA. EFE. La décima<br />

edición del Foro Mundial<br />

del Agua concluyó ayer<br />

sábado en la isla indonesia<br />

de Bali después de<br />

seis días en los que se<br />

han formulado más de<br />

un centenar de proyectos<br />

sobre el acceso y la gestión<br />

del agua bajo el lema<br />

del evento- Agua para<br />

una prosperidad compar<br />

tida.<br />

Los 113 proyectos están<br />

valorados en 9.400 millones<br />

de dólares e incluyen<br />

planes para garantizar<br />

agua potable a tres millones<br />

de hogares e iniciativas<br />

para el tratamiento<br />

de las aguas en 300.000<br />

hogares, según datos de la<br />

organización del evento.<br />

Los 106 países y las 27<br />

organizaciones internacionales<br />

participantes en<br />

el evento acordaron una<br />

declaración ministerial<br />

que reconoce el derecho<br />

a agua potable y al saneamiento<br />

del agua para<br />

las poblaciones y propone<br />

algunas iniciativas,<br />

como la declaración del<br />

día mundial de los lagos,<br />

para mejorar su protección<br />

o el establecimiento<br />

de un centro de excelencia<br />

para el la resiliencia<br />

del agua y del clima.<br />

El foro quedó algo eclipsado<br />

en su inicio por la<br />

figura del millonario empresario<br />

estadounidense<br />

Elon Musk, quien había viajado<br />

a Indonesia para vender<br />

su sistema de internet<br />

en zonas remotas, Starlink,<br />

e hizo una alocución inaugural<br />

optimista sobre el papel<br />

de la tecnología para<br />

solucionar el problema de<br />

escasez de agua.<br />

El empresario propuso<br />

la creación de plantas desaladoras<br />

conectadas a<br />

energía solar para terminar<br />

con la escasez de agua<br />

en el mundo en un discurso<br />

con el que algunos<br />

de los participantes mostraron<br />

su desacuerdo.<br />

Auxilian productores<br />

afectó tornado en MC<br />

Ministro Agricultura recorrió la zona afectada<br />

El Ministerio de Agricultura<br />

acudió en auxilio de<br />

productores agropecuarios<br />

de los municipios Las<br />

Matas de Santa Cruz, Pepillo<br />

Salcedo, Guayubín y<br />

San Fernando, en la provincia<br />

Montecristi, tras ser<br />

afectadas el pasado 21, por<br />

un tornado, granizos, vientos<br />

y precipitaciones que<br />

provocaron destrucción<br />

en miles de tareas.<br />

El operativo fue encabezado<br />

por el ministro<br />

Liber Cruz, acompañado<br />

del personal regional noroeste<br />

del Ministerio de<br />

Agricultura, quien se<br />

comprometió a llevar las<br />

maquinarias, personal y<br />

materiales necesarios<br />

para mitigar las consecuencias<br />

del tornado,<br />

que dejó devastadas más<br />

de 6 mil tareas, en su<br />

<strong>mayo</strong>ría de plátano, banano,<br />

yuca dulce, lechosa,<br />

ajíes y otros frutos<br />

m e n o re s.<br />

“Es un compromiso de<br />

este gobierno auxiliar a los<br />

productores agropecuarios<br />

afectados, y no escatimaremos<br />

esfuerzos<br />

para cumplir con el mandato<br />

del Presidente Abinader,<br />

y el deber moral<br />

que nos motiva a acudir a<br />

estas zonas afectadas”,<br />

afir mó.<br />

Cabe destacar que la<br />

visita Limber Cruz fue tomada<br />

por sorpresa por los<br />

lugareños, ya que éste llegó<br />

a las zonas afectadas<br />

en medio de la vaguada,<br />

que, al momento de la<br />

redacción de esta nota<br />

aún afectaba a la Línea<br />

No ro e s t e. <br />

Preocupa a ministros<br />

G7 actitud de China<br />

Jefes Economía ven utiliza “prácticas no de mercado”<br />

RO M A . EFE. Los ministros<br />

de Economía del grupo<br />

de países del G7, reunidos<br />

en Italia, expresaron<br />

ayer sábado su preocupación<br />

por la superproducción<br />

y “p ra c t i c a s<br />

no de mercado” de China<br />

y consideraron la posibilidad<br />

de tomar medidas,<br />

según el documento<br />

final publicado tras la<br />

re u n i ó n .<br />

“Si bien reafirmamos<br />

nuestro interés en una<br />

colaboración equilibrada<br />

y recíproca, expresamos<br />

nuestra preocupación por<br />

el uso por parte de China<br />

de políticas y prácticas no<br />

de mercado que socavan a<br />

nuestros trabajadores, industrias<br />

y resiliencia econ<br />

ó m i c a”, se lee en el documento<br />

firmado por las<br />

siete democracias más industr<br />

ializadas.<br />

Concluyen que “continuaran<br />

vigilando los posibles<br />

impactos negativos<br />

del exceso de capacidad y<br />

consideraran tomar medidas<br />

para garantizar la<br />

igualdad de condiciones,<br />

en línea con los principios<br />

de la Organización Mundial<br />

del Comercio<br />

(OMC)".<br />

Los ministros de Economía<br />

de Francia, Gran<br />

Bretaña, Alemania, Canadá,<br />

Italia, Japón y Estados<br />

Unidos instaron a “las organizaciones<br />

internacionales<br />

pertinentes para mejorar<br />

la calidad y disponibilidad<br />

de datos sobre<br />

política industrial y prácticas<br />

no de mercado, así<br />

como herramientas de seguimiento<br />

en esta área”.


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Mundo<br />

Ven en RD 1.3 millones<br />

sin alimentación segura<br />

AP<br />

Funcionaria de la ONU dice que en Haití en esa situación se<br />

encuentra el 50 % de la población; reclama fondos urgentes<br />

GIOVANNA FERULLO M<br />

Lola Castro, directora regional para Latinoamérica y el Caribe del Programa Mundial de<br />

Alimentos (PMA), de la Organización de Naciones UInidas.<br />

CIUDAD DE PANAMÁ. EFE. En<br />

República Dominicana hay<br />

1.3 millones de personas<br />

con inseguridad alimentaria,<br />

mientras que en Haití el<br />

50 por ciento de la población<br />

está en esa situación,<br />

según la directora regional<br />

para Latinoamérica y el Caribe<br />

del Programa Mundial<br />

de Alimentos (PMA)<br />

Lola Castro, dijo en referencia<br />

a lo pequeños y<br />

medianos estados insuladres<br />

del Caribe que “te-<br />

nemos las islas más grandes<br />

como Dominicana,<br />

Cuba y Haití (...) que también<br />

tienen sus niveles de<br />

inseguridad alimentaria<br />

bastante elevados. En Haití<br />

el 50 % de la población está<br />

en inseguridad alimentaria,<br />

y en República Dominicana<br />

tenemos 1,3 millones<br />

de personas” en esa<br />

situación.<br />

El Programa Mundial de<br />

Alimentos (PMA) de Naciones<br />

Unidas alertó sobre<br />

los graves efectos de la crisis<br />

climática en las pequeñas<br />

islas y estados insulares<br />

en desarrollo, y pidió a los<br />

donantes más fondos para<br />

anticipar la respuesta ante<br />

las lluvias e inundaciones<br />

que se prevén durante la<br />

temporada de huracanes<br />

que comenzará en junio<br />

próximo en el Atlántico.<br />

“Los efectos que estamos<br />

viendo como PMA<br />

son múltiples. Uno es que<br />

las islas, con su idiosincrasia<br />

muy particular, están<br />

extremadamente afectadas<br />

por la crisis climática.<br />

Es decir, tenemos desde<br />

la subida de los mares<br />

hasta las sequías y las<br />

i n u n d a c i o n e s”, dijo en una<br />

entrevista con EFE en la<br />

capital panameña la directora<br />

la señora Castro.<br />

Las consecuencias del<br />

cambio climático y cómo<br />

afrontarlas constituyen el<br />

mensaje central que el PMA<br />

llevará a la IV Conferencia<br />

Internacional sobre Pequeños<br />

Estados Insulares en<br />

Desarrollo (PIED), que se<br />

desarrollará del 27 al 30 de<br />

<strong>mayo</strong> en Saint John, Antigua<br />

y Barbuda.<br />

Los PEID comprenden<br />

37 naciones miembros de<br />

la ONU y 20 miembros<br />

asociados de comisiones<br />

regionales que ocupan<br />

menos del 0,5 % de la superficie<br />

mundial y se distribuyen<br />

en el Caribe, el<br />

Pacífico, el Atlántico, el Índico<br />

y el Mar de China<br />

Mer idional.<br />

Las pequeñas islas y estados<br />

insulares se enfrentan<br />

a los “efectos tanto de la<br />

crisis climática, como de la<br />

crisis poscovid y también<br />

de la crisis de la deuda”, lo<br />

que tiene varios impactos,<br />

entre ellos las elevadas tasas<br />

de inseguridad alimentaria,<br />

explicó Castro.<br />

Situación en el Caribe<br />

De acuerdo con el más<br />

reciente informe del PMA<br />

sobre Seguridad Alimentaria<br />

y Medios de Vida en<br />

el Caribe, en las pequeñas<br />

islas de habla inglesa y holandesa<br />

de esta zona hay<br />

cerca de "3 millones de<br />

personas que están en inseguridad<br />

alimentaria”, lo<br />

que representa “una mejora<br />

con respecto al año<br />

p a s a d o”, afirmó Castro.<br />

Pero esa cifra de unas 3<br />

millones de personas en<br />

inseguridad alimentaria,<br />

es decir, “que no pueden<br />

comer todos los días o tener<br />

acceso a una comida<br />

adecuada todos los días”,<br />

continúa siendo “altísima,<br />

porque es 70 % más alta<br />

que antes de la covid”, precisó<br />

la directora regional<br />

del programa de las Naciones<br />

Unidas. “Te n e m o s<br />

las islas más grandes como<br />

Dominicana, Cuba y Haití<br />

PMA necesita<br />

US$95 MM para<br />

los próximos<br />

seis m es es<br />

(...) que también tienen<br />

sus niveles de inseguridad<br />

alimentaria bastante elevados.<br />

En Haití el 50 % de<br />

la población está en inseguridad<br />

alimentaria, y<br />

en República Dominicana<br />

tenemos 1,3 millones de<br />

p e r s o n a s” en esa situación,<br />

detalló Castro. Más<br />

fondos para actuar anticipadamente<br />

Castro recalcó que el<br />

PMA hace intervenciones<br />

en 22 islas y territorios del<br />

Caribe, además de en República<br />

Dominicana, Cuba<br />

EFE<br />

y Haití, a través del trabajo<br />

conjunto con los gobiernos<br />

para la entrega de transferencias<br />

monetarias, alimentación<br />

escolar o alertas<br />

tempranas ante el riesgo de<br />

desastres, entre otros.<br />

Es por ello que el Programa<br />

requiere para los próximos<br />

seis meses fondos por<br />

unos 95 millones de dólares<br />

para desarrollar sus acciones<br />

en las pequeñas islas del<br />

Caribe, Cuba, República<br />

Dominicana y Haití.<br />

En el caso de Haití se<br />

necesitan "76 millones de<br />

dólares solo para los próximos<br />

6 meses porque, a<br />

parte de tener actividades<br />

humanitarias, también tenemos<br />

(allí) actividades de<br />

alimentación escolar, actividades<br />

donde compramos<br />

a los productores locales<br />

para el uso en la isla<br />

m i s m a”, explicó la funcionar<br />

ia.<br />

“Lo importante es que<br />

tengamos el dinero con<br />

anterioridad a todos los<br />

choques. Sabemos que el 1<br />

de junio empieza una de<br />

las temporadas de huracanes<br />

más activas (...) tenemos<br />

que estar preparados<br />

y para eso necesitamos<br />

el dinero”.<br />

Biden saluda a su llegada ayer a New Castle, Delaware.<br />

Biden reitera no<br />

enviará soldados<br />

EE. UU. a Ucrania<br />

Reiteró su posición durante<br />

acto graduación en West Point<br />

NUEVA YORK. EFE. El presidente<br />

de Estados Unidos,<br />

Joe Biden, se reafirmó<br />

ayer sábado en su<br />

decisión de no enviar soldados<br />

estadounidenses a<br />

la Guerra de Ucrania,<br />

aunque reforzó su postura<br />

de continuar apoyando<br />

al país frente a la<br />

invasión rusa.<br />

“No hay soldados estadounidenses<br />

en la<br />

Guerra de Ucrania (...)<br />

Estoy decidido a que siga<br />

siendo así”, aseguró Biden<br />

durante su discurso<br />

en la graduación de la<br />

Academia Militar de<br />

EE.UU. en West Point, a<br />

unos 65 kilómetros de la<br />

ciudad de Nueva York.<br />

El jefe del Ejecutivo estadounidense<br />

también<br />

dijo a los más de 1.000<br />

cadetes graduados que<br />

su país “no se alejará” de<br />

Ucrania y describió a los<br />

soldados estadounidenses<br />

como “t ra b a j a d o re s<br />

sin descanso” para apoyar<br />

a Kiev en su esfuerzo<br />

por repeler una invasión<br />

rusa que dura ya dos<br />

a ñ o s.<br />

“Nos mantenemos firmes<br />

con Ucrania y seguiremos<br />

a su lado”, expresó<br />

Biden ante los aplausos de<br />

la multitud.<br />

El presidente de Ucrania,<br />

Volodímir Zelenski, ha<br />

pedido recientemente a los<br />

países occidentales que le<br />

envían ayuda militar -como<br />

EE.UU., Francia o Reino<br />

Unido- que le permitan<br />

atacar infraestructuras situadas<br />

dentro de la Federación<br />

Rusa desde las<br />

que el Ejército rival golpea<br />

territorio ucraniano.<br />

Por otra parte, el presidente<br />

de EE.UU. destacó.<br />

el “papel fundamental”<br />

del apoyo de Estados Unidos<br />

a sus aliados en todo el<br />

mundo, incluidos Israel y<br />

en el Indo-Pacífico.<br />

De hecho, concretó la<br />

importancia que tuvieron<br />

en la neutralización de los<br />

ataques iraníes contra<br />

Israel en abril.<br />

Mueren 25 en<br />

fuego en la India<br />

NUEVA DELHI. EFE. Al menos<br />

25 personas murieron,<br />

varios de ellos niños,<br />

en un gran incendio en<br />

un complejo de juegos<br />

en el oeste de la India<br />

ayer sábado, informaron<br />

fuentes oficiales que<br />

continúan buscando posibles<br />

víctimas en las instalaciones<br />

destruidas por<br />

el fuego.<br />

“El incendio está bajo<br />

control. Estamos intentando<br />

recuperar tantos cuerpos<br />

como sea posible.<br />

Hasta el momento, se han<br />

recuperado alrededor de<br />

25 cadáveres y han sido<br />

enviados al hospital para<br />

una <strong>mayo</strong>r investigación”,<br />

dijo en una declaración a<br />

los medios el comisionado<br />

de policía Raju Bhargava.<br />

La tragedia tuvo lugar en<br />

TRP Game Zone, Bajkot.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Act u a l i d a d 15<br />

MADRES DE MADRES<br />

Mantas de Amor<br />

Tres generaciones<br />

de superación<br />

Abuela, madre y nieta las tejen y son usadas por los<br />

productores para proteger el suelo de la erosión<br />

SUDELKA GARCIA<br />

Sudelka.carcia @hotmail.com<br />

En el corazón de Hatillo, en<br />

la provincia Sánchez Ramírez,<br />

se teje una historia<br />

de amor y dedicación que<br />

ha trascendido generaciones.<br />

Y es que ser madre de<br />

familia es una tarea de entrega<br />

y lucha, pero sobre<br />

todo de mucho amor.<br />

Es el caso de Juana Mercedes<br />

García, de 76 años, la<br />

matriarca de una familia<br />

que ha combinado su rol<br />

de madre con su dedicación<br />

a tejer mantas de coco,<br />

un oficio artesanal que ha<br />

perdurado gracias a su pasión<br />

y esfuerzo.<br />

Esta abuela recuerda cómo<br />

en 2008, gracias a la iniciativa<br />

de la empresa minera<br />

Barrick Gold, las mujeres de<br />

las comunidades circundantes<br />

a la mina fueron capacitadas<br />

en este oficio.<br />

"Esto es un proyecto<br />

muy bonito donde mujeres<br />

de comunidades cercanas<br />

a la mina fueron capacitadas<br />

en este oficio,<br />

llevan varios años realizándolo<br />

y lo han convertido<br />

en un negocio próspero",<br />

resalta con orgullo.<br />

Al recibir al equipo de El<br />

Nacional, doña Juana habla<br />

del orgullo que siente<br />

por sus hijos, criados con<br />

valores sólidos. Madre de<br />

Santa y abuela de Mariela,<br />

es la primera en su familia<br />

en comenzar a tejer mantas<br />

de coco.<br />

Con cinco hijos, ha transmitido<br />

su pasión y habilidades<br />

a su hija Santa, quien<br />

a su vez ha enseñado a su<br />

hija Mariela, de 15 años.<br />

En el encuentro, doña<br />

Juana explicó el meticuloso<br />

proceso de tejer una manta<br />

de coco y cómo enseñó a su<br />

hija Santa, quien luego instruyó<br />

a Mariela en este oficio.<br />

"Cuando uno ama lo<br />

Santa Rodríguez, madre; Juana Mercedes, abuela, y Mariela Bonilla, nieta, tejen mantas de coco.<br />

que hace, el tiempo le sobra",<br />

afirma, encapsulando<br />

el espíritu de dedicación<br />

que define a estas madres.<br />

Además de su habilidad<br />

con las manos, doña Juana<br />

manda un mensaje a las<br />

madres jóvenes de hoy:<br />

"Los padres deben inculcar<br />

valores a sus hijos y no<br />

ser tan permisivos con<br />

ellos". Es un consejo que<br />

refleja la sabiduría acumulada<br />

de una vida dedicada<br />

tanto a su familia<br />

como a su oficio.<br />

Santa Rodríguez<br />

Madre emprendedora<br />

que ha luchado por sacar<br />

a sus cuartos hijos adelante<br />

enseñándoles buenos<br />

valores. Su rol como<br />

madre lo cumple, a pesar<br />

de las dificultades. “Es un<br />

poco cansado, pero como<br />

madre hago todo por el<br />

amor a mis hijos”, nos<br />

comenta visiblemente<br />

emocionada.<br />

Proceso de las mantas<br />

Es un sistema orgánico<br />

de protección que tras su<br />

degradación se incorpora<br />

al terreno, aumentando<br />

el contenido en materia<br />

orgánica del suelo. Especialmente<br />

adecuada para<br />

estabilización de superficies<br />

con pendientes expuestas<br />

a problemas de<br />

e ro s i ó n .<br />

Este producto es utilizado<br />

por la Minera Barrick<br />

Gold como abono,<br />

ya que la compran para<br />

extenderla en el terreno<br />

que fue removido y luego<br />

le tiran una semilla de<br />

hierba por encima para<br />

hacer que la tierra se rep<br />

ro d u zc a .<br />

P ro ces o<br />

Las cáscaras de coco se<br />

machacan, luego se extraen<br />

los “f l e q u i t o s” (hilos)<br />

de la jícara y se forma<br />

con otros hilos un cuadro<br />

que tenga un tamaño de<br />

un metro cuadrado.<br />

Después de formar el<br />

cuadro, con el hilo se amarran<br />

los flequitos del coco<br />

hasta crear la manta. Es<br />

necesario resaltar que las<br />

mantas orgánicas de coco<br />

también son utilizadas<br />

para abonar las plantas<br />

florales como son las orq<br />

u í d e a s.<br />

ARLENIS CASTILLO<br />

De los cuatro hijos de<br />

Santa Mariela es la única<br />

hembra. Ellos se llaman<br />

Pedro, Luilly y Sael Rodríguez<br />

Rodríguez<br />

Al rememorar como se<br />

inició en este oficio, nos<br />

relata que desde los<br />

ocho años ha trabajado<br />

junto a su madre creando<br />

mantas de coco y que<br />

procuró enseñarle este<br />

trabajo a su hija, razón<br />

por la que este arte ha<br />

pasado por tres gene raciones<br />

en su familia.<br />

Orgullosa de su madre<br />

Juana, Santa confiesa que<br />

la palabra que la define<br />

como hija es “ser vidora",<br />

ya que siempre que su madre<br />

la necesita, procura estar<br />

ahí para ayudar, especialmente<br />

cuando se enferma<br />

y requiere algún med<br />

i c a m e n t o.<br />

Mariela Bonilla Rodríguez,<br />

de 15 años, es estudiante<br />

de cuarto de bachillerato<br />

y le gustaría estudiar<br />

geología en minas,<br />

mientras tanto trabaja con<br />

su madre tejiendo mantas<br />

de coco.<br />

"Mi hija desde muy pequeña<br />

mostró interés en<br />

querer aprender el arte de<br />

crear mantas de coco, así que<br />

le enseñé, desde que tenía<br />

tamaño para aprender".<br />

También, resaltó que el<br />

objetivo de enseñar a su<br />

hija a crear mantas de coco<br />

es que ella algún día pertenezca<br />

a la Asociación de<br />

Mujeres y Madres Unidas<br />

de Hatillo, esta entidad es<br />

la que representa a las<br />

creadoras de mantas de<br />

coco de su localidad.<br />

Esta madre asegura sentirse<br />

orgullosa de tener<br />

una adolescente obediente,<br />

emprendedora, entregada<br />

a sus estudios, una<br />

hija ejemplar.<br />

Mariela a los jóvenes<br />

La adolescente recomendó<br />

a los jóvenes a que<br />

escuchen los consejos de<br />

sus padres, "aunque muchas<br />

veces sentimos que<br />

ellos no quieren que seamos<br />

felices sus recomendaciones<br />

nunca serán<br />

para nuestro mal, ya que<br />

ellos siempre procuraran<br />

lo mejor para nosotros.<br />

Así que háganle caso a<br />

sus padres, no se lleven<br />

de la juntiña (mala comp<br />

a ñ í a s”.<br />

Sobre la asociación<br />

La Asociación de Madres<br />

Mujeres Unidas de Hatillo,<br />

presidida por Yenny<br />

Romero reúne a decenas<br />

de mujeres que tienen la<br />

creación de mantas orgánicas<br />

de coco como su<br />

principal fuente de ingresos<br />

económicos. La producción<br />

que estás mujeres<br />

realizan ha sabido escalar<br />

hasta 15,000 piezas<br />

por mes.


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

<strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Artista de RD,<br />

Jennifer Ulloa,<br />

triunfa en<br />

Eu ro p a<br />

Un adiós a<br />

Dulce Comas,<br />

ejemplo de<br />

s u p e ra c i ó n<br />

¿Qué pasa con<br />

las vocales<br />

re p et i d a s<br />

en secuencia?<br />

Foto: Libro Un homenaje a México/Hotel /Xcaret.<br />

Nadar en aguas dulces y en los cenotes del Parque Xcaret es parte de la oferta que brinda este complejo hotelero ubicado en Riviera Maya de México.<br />

JOSÉ RAFAEL SOSA<br />

j os e ra fa e l . s os a @ g m a i l . co m<br />

Cuáles experiencias<br />

puede ofrecer el turismo<br />

mexicano<br />

sustentable a la industria<br />

dominicana de las<br />

experiencias turísticas?<br />

Tras haber estado, por<br />

segunda vez en el Hotel<br />

Xcaret, de Riviera Maya,<br />

con motivo de la cobertura<br />

de Premios Platino, invitado<br />

por Egeda Dominicana,<br />

hemos constatado la<br />

calidad de la experiencia<br />

para con el huésped. Allí se<br />

producen vivencias que<br />

pueden ser asimiladas por<br />

el turismo dominicano.<br />

Xca ret<br />

Experiencias del<br />

turismo mexicano<br />

Este complejo hotelero en la Riviera Maya fue reconocido,<br />

antes de su apertura, como el más sostenible de México,<br />

el que ofrece lecciones aprovechables para RD<br />

La historia<br />

En 1984, el arquitecto mexicano<br />

Miguel Quintana<br />

Pali adquirió cinco hectáreas<br />

en Riviera Maya para<br />

construir su residencia.<br />

Quintana Pali es un emprendedor<br />

y uno de los<br />

pocos mexicanos que ha<br />

renunciado a la nacionalidad<br />

norteamericana, en<br />

cuyo territorio nació de un<br />

matrimonio azteca.<br />

Sin embargo, al empezar<br />

a limpiar el terreno, descubrió<br />

que tenía cenotes y<br />

ríos subterráneos y decidió<br />

entonces crear un parque<br />

natural para que tuvieran<br />

acceso a las bellezas naturales<br />

de la región.<br />

Desde su apertura en diciembre<br />

de 1990, ha sido<br />

reconocido como una de las<br />

experiencias de sostenibilidad<br />

de Cancún-Riviera<br />

Maya. Posteriormente fue<br />

inaugurado el Hotel Xcaret<br />

Arte, basado en una decoración<br />

con obras de arte.<br />

Antes de su apertura recibió<br />

la clasificación de<br />

cinco diamantes en sostenibilidad.<br />

Y esa clasificación<br />

se ha mantenido,<br />

Es “Di a m a n t e”, no es de<br />

“e s t re l l a s”.<br />

Hoy día. el Grupo Xcaret<br />

ofrece a sus huéspedes siete<br />

parques temáticos naturales:<br />

Xel-Há, Xplor,<br />

Xplor Fuego, Xavage, Xoximilco,<br />

Xenses, así como<br />

el tour Xenotes, que son<br />

grutas submarinas en bóvedas<br />

de roca, indescriptibles<br />

por su belleza suby<br />

u g a n t e.<br />

La página web de la propiedad<br />

es: http<br />

s : / / w w w. h o t e l xc a re t m e -<br />

x i c o. c o m /<br />

Experiencias<br />

El turismo dominicano debería<br />

apropiarse de las<br />

prácticas de servicio del<br />

Xcaret, que son:<br />

- El hotel en gran parte<br />

fue construido usando<br />

materiales del suelo (piedras,<br />

arenas y tierra).<br />

No usa botellitas de<br />

plástico. Todas las botellas<br />

contentivas de agua, son<br />

de vidrio y sólo tienen el<br />

logo del hotel en tinta<br />

blanca.<br />

- El Hotel construyó una<br />

planta purificadora de<br />

agua, que es operada por<br />

los vecinos de una comunidad<br />

cercana.<br />

- El hotel ha sido construido,<br />

en las partes que ha<br />

sido posible, con el material<br />

removido del suelo<br />

(piedras, arena y tierra).<br />

- Todas las habitaciones<br />

en el balcón cuentan con<br />

una hamaca tejida por artesanos<br />

mexicanos del entor<br />

no.<br />

- Todos los días, absolutamente<br />

todos, una mucama<br />

toca su puerta para<br />

entregarle personalmente<br />

una canastilla de mimbre<br />

(tejida a mano, conteniendo<br />

un dulce distinto cada<br />

día, junto a una tarjeta que<br />

dice en su titular “L lévame<br />

a casa” y la receta y el<br />

origen del dulce, que es<br />

elaborado por vecinos de<br />

comunidades cercanas.<br />

La canastilla sóla es un<br />

magnífico regalo por su<br />

elaboración artesanal a<br />

c o l o re s.<br />

- Los lápices en las habitaciones<br />

son hechos a<br />

partir de papel de periódico<br />

reciclado.<br />

- Los bolígrafos que se<br />

ponen junto a las libretas,<br />

son reciclados a partir de<br />

procesar plásticos de des<br />

e c h o.<br />

Quintana Pali es<br />

un emprendedor<br />

mexicano que<br />

renunció a la<br />

nacionalidad<br />

estadounidense<br />

- De la habitación, el<br />

huésped se puede llevar los<br />

jabones, las cremas, las<br />

pantuflas (que son elaboradas<br />

a mano por vecinos<br />

comunitarios del hotel), los<br />

libros sobre el tema del hotel<br />

(no volantes, no folletos)<br />

bolígrafos, lápices, cremas.<br />

Ejemplo de servicio<br />

El personal es entrenado<br />

para maximizar la experiencia<br />

de la visitación y un<br />

ejemplo claro se tiene<br />

cuando, estando en uno de<br />

los restaurantes, el huésped<br />

pide un café: El mesero<br />

le ofrece las modalidades<br />

del café solicitado:<br />

con leche entera, deslactosada,<br />

descremada, de almendra<br />

o de nueces; con<br />

crema, con suspiro, con<br />

Nutella, con caramelo, con<br />

azúcar o sin ella.<br />

Estas son sólo una parte<br />

de las experiencias de turismo<br />

que puede aportar<br />

la industria mexicana a la<br />

industria dominicana del<br />

turismo.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Semana 17<br />

JENNIFER ULLOA<br />

Artista dominicana<br />

que triunfa en Europa<br />

RAFAEL PINEDA<br />

ra fa e l p i n e d a s a n j u a n e ro @ g m a i l . co m<br />

Jennifer Ulloa, bailarina<br />

dominicana nacida<br />

en Santo Domingo,<br />

con estudios<br />

en la Escuela Nacional de<br />

Danzas, hoy integra el elenco<br />

del Ballet Real de Nueva<br />

Zelanda y es aplaudida por<br />

su actuación en los mejores<br />

escenarios de Europa.<br />

La conocí en Montevideo,<br />

haciendo el papel de<br />

la bruja malvada de El Mago<br />

de Oz, en las tablas del<br />

impresionante Auditorio<br />

Nacional Adela Reta. Me<br />

estremeció su carisma, la<br />

forma de bailar y el entusiasmo<br />

que generaba<br />

enfrentando a un público<br />

acostumbrado a grandes<br />

e s t re l l a s.<br />

Al final de la función<br />

pasé a saludarla; le dije lo<br />

orgulloso que me sentía<br />

por ver a una ciudadana de<br />

mi país triunfando en ese<br />

l u g a r.<br />

Semanas después se<br />

presentó en mi oficina para<br />

solicitar un trámite consular<br />

relacionado con la<br />

actualización de sus documentos.<br />

Fue cuando le<br />

hice algunas preguntas cuyas<br />

respuestas, 7 años después,<br />

me esfuerzo en recordar<br />

para construir este<br />

per fil.<br />

Llegó a Uruguay en<br />

2016, llevando en su cartera<br />

el contrato que le había<br />

firmado Julio Boca, para<br />

trabajar por un año con<br />

el Ballet Nacional Sodre.<br />

Ella, de niña tuvo un<br />

sueño: ser bailarina y actuar<br />

en grandes escenarios.<br />

En busca de ese sueño<br />

no retrocedió ante ninguna<br />

adversidad, convencida<br />

de que el trabajo duro deja<br />

sus frutos: “si no le hubiera<br />

puesto fuerzas a mi sueño,<br />

no pongo los pies en estos<br />

l u g a re s”.<br />

Después de 8 años de<br />

estudios, ingresó en el Ballet<br />

Dominicano y un día<br />

llegó a Colombia para participar<br />

en el Festival Internacional<br />

de Danza. Allí,<br />

En países como Francia, Inglaterra, Italia y Suiza se interesaron en el trabajo de la bailarina Jennifer Ulloa.<br />

después de presentar el<br />

pas de deux “Preciso Mom<br />

e n t o”, del coreógrafo<br />

Marcos Rodríguez, se le<br />

acercó Julio Boca, afamado<br />

bailarín argentino, en<br />

ese momento director del<br />

Sodre, quien, fascinado<br />

por su peculiar estilo, le<br />

ofreció el contrato que la<br />

llevó a Uruguay.<br />

Recién llegada hizo de<br />

princesa en el Lago de los<br />

cisnes, y tuvo el rol principal<br />

en la obra Carmen.<br />

También hizo el papel<br />

de Estela, en Un tranvía<br />

llamado deseo, y fue la chica<br />

de la calle en Romeo y<br />

Ju l i e t a .<br />

La bailarina tiene una brillante<br />

carrera internacional, es una de<br />

las mejores de estos tiempos y<br />

cuando viaja a Santo Domingo<br />

imparte clases magistrales<br />

Ulloa llegó a<br />

Uruguay en<br />

2016, llevando en<br />

su cartera el<br />

contrato que le<br />

había firmado<br />

Ya en el Ballet Tudio,<br />

había hecho de Mercedes<br />

en El Quijote de la Mancha.<br />

Todo un acontecimiento.<br />

Se ganó al público<br />

de Uruguay, y le ampliaron<br />

el contrato.<br />

Ulloa tiene una brillante<br />

carrera internacional, es<br />

una de las mejores bai-<br />

larinas de estos tiempos y<br />

cuando viaja a Santo Domingo,<br />

imparte clases magistrales<br />

en la Escuela Nacional<br />

de Danzas, la que le<br />

dio el resplandor que hoy<br />

ilumina escenarios del<br />

m u n d o.<br />

Aquel año de nuestra<br />

primera conversación en<br />

Montevideo, cuando apenas<br />

tenía <strong>26</strong>años, me dijo<br />

que le gustaría explorar<br />

otras experiencias profesionales,<br />

en diferentes países;<br />

y me confesó que, lo<br />

que más anhelaba, era regresar<br />

a República Dominicana<br />

y ayudar, porque<br />

“hay muchas cosas que les<br />

faltan al arte nacional”.<br />

A su llegada a<br />

Uruguay la<br />

bailarina de RD<br />

trabajó por un<br />

año con el Ballet<br />

Nacional Sodre<br />

Sus sueños cumplidos,<br />

formando parte del elenco<br />

en una de las mejores<br />

compañías europeas, se<br />

han ido ampliando. ¿Cómo<br />

llegó a Nueva Zelanda?<br />

Le pregunté y me dijo que<br />

mandando currículum a<br />

Francia, Inglaterra, Italia y<br />

Su i z a .<br />

En esos países se interesaron<br />

por su trabajo,<br />

pero fue el RNZB que le<br />

hizo la mejor propuesta,<br />

convirtiéndose en la primera<br />

dominicana en bailar<br />

en ese país; allí la respetan<br />

como profesional “y<br />

puede vivir de su arte”, dice,<br />

poniéndose triste al decir<br />

que en Dominicana no<br />

se valora la cultura; un bailarín,<br />

opina, tiene que<br />

completar con otros trabajos<br />

para poder vivir.<br />

En Nueva Zelanda es diferente,<br />

dice, acotando<br />

que el salario básico para<br />

uno de su clase ronda en<br />

ese país, de 150 a 200 mil<br />

pesos mensuales.<br />

El autor es poeta.


18 Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

Dulce Comas<br />

(Hucha), se<br />

ha ido<br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

¿Qué pasa con las<br />

vocales repetidas<br />

en secuencia?<br />

Dulce Comas (Hucha) ha partido<br />

de este mundo a los 90 años,<br />

dejando un ejemplo para las<br />

generaciones de jóvenes por su<br />

visión de la existencia por las prácticas<br />

que se atrevió a desarrollar.<br />

Hucha Comas era partidaria de la<br />

motivación y la educación de la gente en<br />

los mejores valores, como lo hizo siendo<br />

articulista de temas existenciales en el<br />

desaparecido diario vespertino Última<br />

Hora y en La Información de Santiago.<br />

Con 81 años se inscribió en 2015, en<br />

un desafío de ejercicios aeróbicos, prueba<br />

física extendida por más de 8 horas,<br />

que no ganó, es cierto, pero que completó<br />

compitiendo con muchachas de<br />

entre 18 y 25 años.<br />

La prueba se realizó en la cancha de<br />

uno de los clubes deportivos y culturales<br />

de Santiago, cuyo nombre se escapa a la<br />

memor ia.<br />

Los medios de Santiago se hicieron<br />

eco de esa hazaña física de una persona<br />

de tercera edad que fuera capaz de<br />

participar en una competencia de aeróbicos<br />

continuos (tenían 5 minutos de<br />

descanso cada hora todas las participantes,<br />

que eran todas mujeres.<br />

Muchos temían por cualquier situación<br />

clínica producto del esfuerzo que<br />

podría afectarle por lo cual un equipo<br />

médico la mantenía en observación,<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

pero nada pasó, Hucha Comas completó<br />

la prueba y lo hizo superando a<br />

siete chicas jóvenes.<br />

Pero, el principal mérito de Hucha<br />

Comas, no era ese. Era su actitud ante la<br />

vida misma. Era una orientadora de las<br />

mujeres en particular y de la comunidad<br />

en general. Practicaba el placer del conversatorio<br />

orientador y con frecuencia<br />

en su casa y espacios comunitarios, se<br />

reunía para hablar por horas sobre la<br />

existencia, los valores, la vida como<br />

experiencia, los prejuicios y tabúes que<br />

limitan la existencia de la gente.<br />

Y eso lo hacía no para lucirse en los<br />

medios porque nunca quiso que su<br />

palabra fuera material de soporte de<br />

programas mediáticos comerciales. No<br />

era su onda.<br />

Y fue así, orientadora y ejemplo, hasta<br />

el final de su vida, que ahora – de<br />

acuerdo a sus creencias – simplemente<br />

pasa a otro plano.<br />

Paz y buen recuerdo a la existencia de<br />

doña Dulce Comas. (Hucha). Nunca la<br />

o l v i d a re m o s.<br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

Noabundan en español<br />

las palabras<br />

patrimoniales<br />

que lleven una sílaba<br />

con la presencia de una<br />

doble vocal, ocurre más<br />

bien con voces procedentes<br />

de otras lenguas o que han<br />

sido formadas por la unión<br />

de un prefijo u otro elemento<br />

compositivo que termina<br />

en la misma vocal con<br />

la que comienza la palabra<br />

base y se unen para formar<br />

un nuevo término.<br />

En muchos casos, el encuentro<br />

de esas vocales<br />

dobles se articula como si<br />

fuera una simple, aplicada<br />

la ley del menor esfuerzo.<br />

La normativa ortográfica<br />

lo admite como válido,<br />

siempre que tal pronunciación<br />

no coincida con<br />

otra voz de nuestra lengua.<br />

Por ejemplo, la unión de<br />

porta (del verbo portar) y<br />

aviones produce el nuevo<br />

vocablo “por taaviones”.<br />

Sin embargo, la vocal doble<br />

/aa/ se asume como<br />

simple: portaviones. “Po r<br />

lo general, para que se admita<br />

y prefiera la variante<br />

gráfica simplificada, que<br />

en muchos casos acaba<br />

por reemplazar totalmente<br />

en el uso a la grafía con<br />

doble vocal, es necesario,<br />

como se ha dicho, que se<br />

haya generalizado en el<br />

habla la simplificación articulator<br />

ia…” (Or tografía<br />

de la lengua española,<br />

RAE-ASALE, pág. 165).<br />

Este fenómeno ocurre<br />

con las cinco vocales.<br />

Cuando la duplicidad vocálica<br />

aparece en nombres<br />

de personas o de lugares,<br />

es pertinente respetar la<br />

grafía original: Aarón,<br />

Isaac. Pueden escribirse<br />

con /aa/ como con /a/ las<br />

palabras iniciadas con /a/<br />

a las que se une un prefijo<br />

o elemento compositivo<br />

terminado en esa vocal,<br />

como son: contra-, extra-,<br />

infra-, intra-, meta-, para-,<br />

supra-, tetra- o ultra-, son<br />

válidas entonces las grafías<br />

contralmirante, contratacar,<br />

contrargumento,<br />

contrargumentar y contranálisis.<br />

Ultraactividad, ult<br />

ra c t i v i d a d .<br />

En cuanto a la vocal /e/,<br />

es fácil que se duplique<br />

con verbos, sustantivos y<br />

adjetivos compuestos por<br />

el prefijo pre- seguido de<br />

voces iniciadas en /e/. Pero<br />

antes deben citarse verbos<br />

que llevan la /ee/ en su<br />

terminación y que la arrastran<br />

en determinadas formas<br />

de su conjugación.<br />

Ejemplos: creer, leer (lees,<br />

leemos, leerá…), peer, poseer,<br />

proveer y sobreseer.<br />

Sustantivos: creencia, prove<br />

e d o r.<br />

Los verbos terminados<br />

en -ear en algunos tiempos<br />

y personas, exigen la<br />

/ee/: abofeteé, horneé, paseé,<br />

peleen…<br />

Esta tendencia a la supresión<br />

de una vocal se<br />

convierte en norma si se<br />

apoya en el uso generalizado.<br />

Pero las voces precedidas<br />

de pre- suelen ser<br />

más resistentes al cambio:<br />

preescolar, preexistir,<br />

preeminencia. No obstante,<br />

la voz preeclampsia, admite<br />

cambios que sorprenderán<br />

a muchos médicos:<br />

preclamsia.<br />

Con el prefijo re- se forman<br />

nuevas palabras que<br />

bien pueden escribirse<br />

con /ee/ o con /e/, tales<br />

como reelegir, reembolsar,<br />

reemplazar, reencontrar,<br />

reestructurar, reestrenar o<br />

relegir, rembolsar, remplazar,<br />

rencontrar, restructurar,<br />

restrenar.<br />

Lo mismo rige para los<br />

sustantivos y adjetivos derivados<br />

de esos verbos:<br />

rembolso, rembolsado;<br />

remplazo, remplazado;<br />

rencuentro, rencontrado.<br />

Los derivados de los verbos<br />

restructurar y restrenar<br />

no siguen la misma<br />

pauta. Sí ocurre con el prefijo<br />

súper: superestructura<br />

.<br />

La vocal /i/ se presenta<br />

duplicada en derivados de<br />

palabras que terminan en<br />

/í/ tónica y se les agrega un<br />

prefijo o un elemento compositivo<br />

que inicia con /i/:<br />

chií, chiita, chiismo, priista,<br />

friísima, friito, Rociito<br />

(de Rocío). Pueden escribirse<br />

con /ii/ y por igual<br />

con /i/ los vocablos formados<br />

por prefijos o elementos<br />

compositivos que<br />

terminan en /i/ y se colocan<br />

ante una palabra que<br />

comienza con esa vocal.<br />

Tales elementos son anti-,<br />

mini-, multi-, pluri- poli-<br />

o semi-. Se recomienda<br />

la grafía simple: antimperialista,<br />

antinflamatorio,<br />

multinstitucional.<br />

Sin embargo, se mantiene<br />

la doble /i/ si el vocablo<br />

formado con el prefijo<br />

se presta a confusión<br />

con otro. Ejemplo: semiilegal,<br />

diferente a semilegal;<br />

semiiletrado, diferente<br />

a semiletrado; semiirresponsable,<br />

no se confunda<br />

con semirresponsable.<br />

El espacio se acaba y<br />

falta indicar qué ocurre<br />

cuando las vocales /o/ y<br />

/u/ cuando aparecen duplicadas<br />

en una palabra<br />

del español. Será el próximo<br />

<strong>domingo</strong>, Día de las<br />

Madres, cuando lo tratem<br />

o s.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

Semana 19<br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

Comer fresas<br />

dos veces por<br />

semana<br />

conserva la<br />

agudeza mental.<br />

En la Vía<br />

Láctea existen<br />

más de 100 mil<br />

millones de<br />

est re l l a s .<br />

En África viven<br />

93 de cada<br />

100 personas<br />

enfermas de<br />

malaria.


20 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Ocupan 119 libras<br />

marihuana en Azua<br />

Un español y un dominicano fueron apresados en el puesto<br />

de chequeo del kilómetro 15 de esa demarcación<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d , . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />

Miembros del Ejército de<br />

República Dominicana<br />

(ERD) y agentes de la Dirección<br />

Nacional de Control<br />

de Drogas (DNCD),<br />

coordinados por el Ministerio<br />

Público, ocuparon<br />

119 libras de marihuana,<br />

en un operativo realizado<br />

en la provincia de Azua.<br />

Los militares y agentes,<br />

tras recibir informes de inteligencia,<br />

dieron seguimiento<br />

e interceptaron a<br />

dos hombres a bordo de<br />

un carro Hyundai Sonata,<br />

en el puesto de chequeo<br />

del kilómetro 15 de la referida<br />

demarcación.<br />

Las unidades actuantes<br />

procedieron a realizar una<br />

inspección más rigurosa al<br />

vehículo, confiscando debajo<br />

del chasis y del bumper,<br />

un total de 19 pacas,<br />

con un peso de 119 libras<br />

del vegetal.<br />

En el operativo fueron<br />

apresados un español y un<br />

dominicano, quienes se les<br />

refirió a la jurisdicción de<br />

Atención Permanente de la<br />

provincia de Azua, para conocerles<br />

medidas de coerción<br />

en las próximas horas.<br />

«Las autoridades han<br />

redoblado las operaciones<br />

de interdicción en aeropuertos,<br />

puertos, fronteras<br />

y otros puntos del país, lo<br />

que ha permitido incautar<br />

importantes cargas de<br />

drogas, así como arrestar a<br />

individuos vinculados al<br />

tráfico ilícito de sustancias<br />

c o n t ro l a d a s ».<br />

Las 119 libras de marihuana incautadas y los dos apresados en el operativo.<br />

El Ministerio Público y<br />

la DNCD profundizan las<br />

investigaciones en relación<br />

a la frustrada operación,<br />

mientras las pacas<br />

del vegetal fueron enviadas<br />

al Instituto Nacional<br />

de Ciencias Forenses (INA-<br />

CIF) para los fines corresp<br />

o n d i e n t e s.<br />

A p res a d o<br />

Por otro lado, miembros<br />

de la DNCD y del Ministerio<br />

Público, arrestaron<br />

en el municipio de Azua, a<br />

un hombre que era buscado<br />

desde el año 2017,<br />

por su supuesta vinculación,<br />

con el decomiso de<br />

1,0<strong>26</strong> paquetes de cocaína,<br />

ocupados en Barahona hace<br />

siete años.<br />

Se trata de Emmanuel<br />

Luperón, capturado mediante<br />

la orden<br />

(589-01-2018-AJ-01403),<br />

tras ser interceptado en el<br />

kilómetro 15 de Azua, a<br />

bordo de una camioneta,<br />

junto a otro hombre, que es<br />

investigado por las autor<br />

idades.<br />

El detenido, según informe<br />

de las autoridades, estaría<br />

vinculado a la mencionada<br />

incautación de un<br />

cargamento de 1,0<strong>26</strong> paquetes<br />

de cocaína, confiscados<br />

el 14 de diciembre del<br />

referido año, en el interior<br />

de dos camionetas, en un<br />

operativo conjunto desarrollado<br />

en el tramo carretero<br />

Barahona- Paraíso, del<br />

municipio de la Ciénaga.<br />

Se recuerda que en esa<br />

operación fueron arrestados<br />

cinco hombres<br />

(cuatro dominicanos y<br />

un colombiano), mientras<br />

otros lograron escapar<br />

en medio de una bal<br />

a c e ra .<br />

El imputado fue trasladado<br />

a la jurisdicción de<br />

Atención Permanente de<br />

Barahona, mientras los organismos<br />

oficiales siguen<br />

ampliando la investigación<br />

para determinar si<br />

hay otros implicados en<br />

esa frustrada operación de<br />

n a rc o t r á f i c o.<br />

En el operativo se ocupó<br />

una camioneta Chevrolet,<br />

Colorado,<br />

RD$468.820 pesos, celulares,<br />

un reuter de internet,<br />

documentos personales<br />

y otras evidenc<br />

i a s. <br />

El primer carguero que vino desde Canadá.<br />

Llega el primer<br />

vuelo carguero<br />

a Punta Cana<br />

Irá Toronto, México y Ecuador<br />

PUNTA CANA. DP World<br />

Dominicana y Punta Cana<br />

Free Trade Zone, una<br />

empresa del Grupo Puntacana,<br />

recibieron el primer<br />

vuelo carguero, con<br />

el cual dejan iniciadas las<br />

operaciones aéreas del<br />

Air Cargo Hub Punta Cana,<br />

una plataforma multimodal<br />

para el manejo<br />

de carga aérea, terrestre y<br />

marítima, que desde octubre<br />

de 2023 estaba en<br />

f u n c i o n a m i e n t o.<br />

El carguero, un Boeing<br />

767F de Air Canada Cargo,<br />

con una disponibilidad de<br />

aproximadamente 50 toneladas<br />

para el movimiento<br />

de frutas, vegetales y dispositivos<br />

médicos, realizará<br />

la ruta Toronto – México -<br />

Ecuador - Punta Cana, con<br />

frecuencia semanal.<br />

En 2022 ambas instituciones<br />

firmaron una<br />

alianza estratégica para el<br />

desarrollo del centro logístico<br />

que se beneficiará<br />

de la amplia experiencia y<br />

estándares de clase mundial<br />

de DP World para el<br />

manejo de operaciones<br />

logísticas y carga multimodal,<br />

así como de la alta<br />

conectividad del Aeropuerto<br />

de Punta Cana, representando<br />

el liderazgo<br />

internacional de ambas<br />

empresas en el sector logístico<br />

y aeroportuario.<br />

En su primera etapa<br />

operativa, el hub recibió<br />

carga vía terrestre de todo<br />

el país, para luego enviarla<br />

vía aérea a través del PUJ.<br />

En la actualidad, entre el 60<br />

y el 70 % de la carga está<br />

compuesta por productos<br />

perecederos, principalmente<br />

frutas y verduras. El<br />

centro también maneja<br />

maquinaria, equipos automotrices<br />

y mariscos, y se<br />

especializa en el envío acelerado<br />

de otras mercancías,<br />

con la intención de<br />

diversificarse a los sectores<br />

farmacéutico, tecnológico<br />

y de comercio electrónico.<br />

“La llegada de este carguero<br />

y la puesta en funcionamiento<br />

de las operaciones<br />

aéreas de este<br />

centro logístico contribuyen<br />

significativamente a<br />

nuestro propósito de aumentar<br />

la competitividad y<br />

conectividad del país”, dijo<br />

Manuel Martínez, CEO de<br />

DP World Dominicana.<br />

Si estas interesada en trabajar en el<br />

area de belleza y salud de la piel,<br />

escribanos por WhatsApp al numero<br />

849)456-3672.<br />

ZONA ORIENTAL Vendo Colmado y<br />

Alquilo varios aptos y habs Economicos<br />

con marquesina RD$5,000 en<br />

adelante 829-613-5190.<br />

Matan hombre dentro<br />

colmado en La Vega<br />

Ramón Bartolomé Abreu recibió varios balazos<br />

NARCISO PEREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Dos hombres<br />

que viajaban en una motocicleta<br />

ultimaron anoche<br />

de varios balazos a<br />

otro que se encontraba en<br />

un colmado del municipio<br />

de La Vega.<br />

El occiso fue identificado<br />

como Ramón Bartolomé<br />

Abreu, de 44 años de<br />

edad, quien recibió varios<br />

impactos de bala cuando<br />

estaba en el colmado Moreno,<br />

de la comunidad el<br />

Pinito, de La Vega.<br />

De acuerdo a versiones<br />

de residentes en la comunidad,<br />

momentos antes<br />

el Abreu había atropellado<br />

a un joven con un<br />

ve h í c u l o.<br />

Las autoridades policiales<br />

veganas se encuentran<br />

realizando las investigaciones<br />

pertinentes para<br />

tratar de localizar a los autores<br />

del crimen de<br />

Ab re u .<br />

El cadáver fue enviado<br />

al Instituto Nacional de<br />

Ciencias Forenses (Inacif),<br />

para fines de autopsia.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

Jesús Rodríguez<br />

Medalla de plata<br />

El pesista dominicano ocupó el segundo lugar<br />

en la Copa del Mundo de Parapowerlifting<br />

Madres: inspiración y<br />

ejemplo de grandes atletas<br />

La invaluable dedicación, entrega y esfuerzo de estas “damas de hierro” se ha convertido<br />

en la principal motivación para que sus hijos triunfen como deportistas<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

Cada vez que un atleta sale<br />

a entrenar o competir, lo<br />

hace inspirado, no solo en<br />

los resultados que pueda<br />

obtener, sino en cada esfuerzo<br />

realizado por sus<br />

madres para encaminarlos<br />

al sendero de las buenas<br />

c o s t u m b re s.<br />

Miles de madres madrugan<br />

todos los días, ya sea<br />

para prepararle algo de comer<br />

a sus hijos o para darles<br />

la bendición antes de<br />

que estos inicien sus jornadas<br />

deportivas.<br />

H i sto r i a s<br />

Centenares de historias se<br />

han contado, donde los<br />

atletas, al realizar una hazaña,<br />

resaltan todo el esfuerzo<br />

que han realizado<br />

sus madres para convertirlos<br />

en personas exitosas<br />

y dedicadas..<br />

Entre esas historias<br />

hay madres de bajos recursos<br />

que, para echar a<br />

sus hijos al andar, tienen<br />

que levantarse bien temprano<br />

para salir a trabajar,<br />

ya sea para ir a<br />

limpiar casas, lavar,<br />

planchar, cocinar o para<br />

atender a otros niños.<br />

Otras salen a los campos<br />

a sembrar o recolectar<br />

frutas para venderlas,<br />

entre otras actividades<br />

que realizan estas<br />

“damas de hierro” p a-<br />

ra forjar no tan solo a<br />

grandes deportistas, sino<br />

para dar ejemplos a<br />

sus hijos y enseñarlos a<br />

ser personas honradas.<br />

Marileidy Paulino y su madre Anatalia Paulino, junto al<br />

entrenador Yaseen Pérez.<br />

La periodista Arelis Reynoso, mamá de Al Horford.<br />

Ca s os<br />

En ocasiones, no necesariamente<br />

han sido las progenitoras<br />

las que han motivado<br />

a esos atletas, a veces<br />

se trata de abuelas,<br />

tías, primas y hermanas<br />

las que se han echado en<br />

sus espaldas la responsabilidad<br />

de mantener<br />

enfocado a determinado<br />

depor tista.<br />

S e n t i m i e n tos<br />

Los relatos que <strong>mayo</strong>r<br />

impacto provocan son<br />

aquellos cuando se comienza<br />

a leer o escuchar<br />

todo el esfuerzo maternal<br />

que hay detrás de<br />

una medalla en un evento<br />

internacional o de una<br />

destacada participación.<br />

Las lágrimas de los deportistas<br />

al momento de<br />

triunfar, muchas veces<br />

vienen motivadas por el<br />

recuerdo de todo el esfuerzo<br />

que realizó la figura<br />

que le ha servido<br />

como madre.<br />

Agripina Martínez, madre de los hermanos Martínez<br />

Brayelin, Brayan y Jineiry.<br />

Fernando Tatis Jr. abraza a su madre Marifer Tatis.<br />

Los hermanos Suero Castillo, Gerardo, Juan Miguel y Cecilia<br />

siempre en compañía de su progenitora Zoralla Castillo.<br />

Re co m p e n s a<br />

Es notable que la primera<br />

respuesta que dan los atletas<br />

cuando se le pregunta<br />

¿qué quieres lograr? sea<br />

“quiero construirle una casa<br />

a mi mamá”.<br />

Los ejemplos son sobrados<br />

y la palabra es cumplida,<br />

y de forma consciente<br />

o inconsciente<br />

cumplen con uno de los<br />

mandamientos que la biblia<br />

señala en el libro de<br />

Éxodo (capítulo 20, versículo<br />

12): “Honra a tu<br />

padre y a tu madre, para<br />

que tus días se alarguen<br />

en la tierra que Jehová tu<br />

Dios te da”.<br />

Va l o r<br />

Muchos de los atletas valoran<br />

el esfuerzo de sus<br />

madres de distintas formas<br />

y tratan de llevar<br />

consigo una foto o algún<br />

objeto que le sirva de inspiración<br />

para recordar<br />

ese ser tan apreciado en<br />

sus vidas. Algunos se tatuan<br />

o manada a elaborar<br />

una prenda alusiva a esa<br />

m a d re.<br />

D efe n s o ra s<br />

Con el auge de las redes<br />

sociales, varias madres al<br />

ver los ataques hacia sus<br />

hijos cuando les va mal,<br />

salen a defenderlos y rebatir<br />

todo lo negativo que<br />

dicen.<br />

La verdad es que cada<br />

atleta tiene una historia<br />

que contar sobre su madre.<br />

Existe el caso de progenitoras<br />

que han sido las<br />

motivadoras de que sus<br />

hijos practiquen algún<br />

deporte y hasta se convierten<br />

mentoras de estos<br />

cuando las cosas no están<br />

saliendo bien.<br />

Este escrito con motivo<br />

al Día de las Madres,<br />

quiere resaltar la importancia<br />

que han tenido<br />

las madres y la inspiración<br />

que cada una de<br />

ellas ha sido para forjar<br />

atletas exitosos y gente<br />

de bien para nuestra sociedad.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Dirigente de Wolves<br />

explica sus decisiones<br />

Chris Finch admite debió pedir tiempo antes que Edwards perdiera el<br />

balón faltando 32 segundos; dice por qué dejó a Kart Towns en la banca<br />

Darlenys ,<br />

medalla de<br />

plata en<br />

Mundial<br />

JACE FEDERICO<br />

p i o n e e r p ress . co m<br />

Minnesota perdió el Juego 2<br />

de las Finales de la Conferencia<br />

Oeste ante Dallas<br />

por el margen más estrecho<br />

(un punto) en un duelo en el<br />

que Luka Doncic conectó<br />

un triple con tres segundos<br />

por jugar y el potencial ganador<br />

del juego de Naz Reid<br />

salió al sonar la bocina.<br />

Naturalmente, después<br />

de una pelea tan reñida,<br />

cada detalle y decisión será<br />

analizado y debatido.<br />

El entrenador de los<br />

Timberwolves, Chris Finch,<br />

no es inmune a ese<br />

discurso. Muchas de sus<br />

decisiones fueron cuestionadas<br />

en las redes sociales<br />

durante y después del partido.<br />

Esto es lo que Finch<br />

dijo sobre sus llamadas<br />

más pertinentes:<br />

Sobre no pedir un tiempo<br />

muerto cuando los Wolves<br />

ganaron posesión del balón<br />

arriba dos con 32 segundos<br />

restantes para sustituir a Mike<br />

Conley nuevamente en el<br />

juego y pedir una jugada (la<br />

posesión terminó cuando<br />

Anthony Edwards lanzó el<br />

balón fuera de los límites):<br />

“Eso depende de mí en el<br />

sentido de que debería haber<br />

pedido un tiempo muerto<br />

para que Mike volviera al juego<br />

en esa penúltima posesión<br />

para nosotros, o lo que sea.<br />

Así que me quedo con ese,<br />

corre por mi cuenta. Pero sí,<br />

la pelota se quedó estática y<br />

la volteó. La misma historia<br />

que la otra noche, pérdidas<br />

de balón en el corazón del<br />

juego, no lo conseguiré”.<br />

"Solo dije que debería<br />

haberlo llamado", dijo<br />

Finch. “Pero pensábamos<br />

El entrenador de los Timberwolves, Chris Finch.<br />

Luka Doncic realiza el disparo ganador sobre Rudy Gobert<br />

JUEGO DE HOY<br />

8:00 PM Minnesota en Dallas (DAL<br />

lidera 2-0)<br />

Juego de mañana<br />

8:00PM Boston en Indiana<br />

que el balón estaba en manos<br />

de Ant, la diferencia en<br />

el reloj no era enorme. Pero<br />

al principio quería llamarlo,<br />

pero no lo hice”.<br />

Sobre el plan defensivo<br />

en la última posesión ofensiva<br />

de Dallas (los Wolves<br />

eligieron no formar doble<br />

equipo con Doncic, sino<br />

cambiar un pick and roll que<br />

dejó a Rudy Gobert en una<br />

isla para proteger a Doncic):<br />

“La idea era cambiar (y) presionarlo<br />

hacia adentro la línea<br />

de 3 puntos”.<br />

Sobre dejar a Karl-Anthony<br />

Towns en el banquillo<br />

durante los últimos ocho<br />

minutos del partido a favor<br />

de Naz Reid (Towns acertó 4<br />

de 16 tiros de campo mientras<br />

Reid anotó siete triples):<br />

“Naz estaba jugando bien,<br />

muy bien y nos dio algunos<br />

combinaciones intercambiables<br />

y cosas así”.<br />

Finch dijo que no conversó<br />

con Towns sobre la<br />

decisión durante el juego.<br />

"No, realmente no tuve<br />

tiempo para tener esa conversación",<br />

dijo.<br />

Gobert se<br />

culpa por<br />

la derrota<br />

Rudy Gobert asumió la<br />

responsabilidad de la<br />

derrota del Juego 2 de<br />

los Minnesota Timberwolves<br />

el viernes después<br />

de que lo dejaron<br />

para defender a la estrella<br />

de los Dallas Mavericks,<br />

Luka Doncic, en<br />

sus tres victorias.<br />

"Simplemente activamos<br />

el pick-and-roll,<br />

y yo estaba en un ISO<br />

sobre Luka, y él hizo un<br />

gran tiro. Decepcioné a<br />

mi equipo en esa última<br />

jugada", dijo el pívot de<br />

los Timberwolves a los<br />

periodistas después del<br />

partido, cortesía de<br />

"Dave McMenamin de<br />

ESPN" .<br />

Gobert terminó<br />

cambiando a Doncic<br />

después de que el pívot<br />

de los Mavericks, Dereck<br />

Lively, colocara<br />

una pantalla sobre el<br />

ala de los Timberwolves,<br />

Jaden McDaniels.<br />

Rudy Gobert<br />

Darlenys de la Cruz y su<br />

guía Fary Mejía.<br />

DAVID A. HERNÁNDEZ<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

La dominicana Darlenys<br />

de la Cruz, junto a su guía<br />

Fary Mejía, volvió a poner<br />

en alto al país con su<br />

participación en el Campeonato<br />

Mundial de Paratletismo,<br />

que se efectuó<br />

en la ciudad de Kobe,<br />

Ja p ó n .<br />

En esta ocasión, De la<br />

Cruz se adjudicó la presea<br />

de plata en la prueba<br />

de los 200 metros clase<br />

T-12, al cronometrar<br />

25.08 segundos.<br />

Darlenys, en compañía<br />

de su atleta guía Fary,<br />

el pasado jueves conquistó<br />

la medalla de oro<br />

en los 100 metros clase<br />

T-12 y aseguró su avance<br />

a los Juegos Paralímpicos<br />

de París <strong>2024</strong>.<br />

De esta forma, la dupla<br />

quisqueya finaliza su<br />

destacada actuación de<br />

en el Campeonato Mundial<br />

de Paratletismo con<br />

dos preseas.<br />

Darlenys por de más,<br />

ratifica su condición de<br />

una de las mejores del<br />

continente Americano.<br />

Se recuerda que De la<br />

Cruz tuvo una destacada<br />

participación en los Juegos<br />

Paralímpicos de Tokio<br />

2020. Cuando coqueteó<br />

con el podio, al quedar en<br />

el cuarto lugar de los 100<br />

metros en la clase T-12.<br />

BREVES<br />

GANA LA POLE EN MÓNACO<br />

Charles Leclerc<br />

EFE.- El monegasco Charles<br />

Leclerc (Ferrari) saldrá primero<br />

este <strong>domingo</strong> en el<br />

Gran Premio de Mónaco, el<br />

octavo del Mundial de Fórmula<br />

Uno, que se disputa<br />

en las calles del principado<br />

de la Costa Azul.<br />

VINCENT KOMPANY<br />

DT del Bayern<br />

EFE.- El Bayern Munich ha<br />

cerrado un acuerdo para fichar<br />

para los próximos tres<br />

años como nuevo técnico al<br />

belga Vincent Kompany, hasta<br />

ahora entrenador del Burnley<br />

inglés, por quien pagará<br />

10.5 millones de euros.<br />

EN NÚMEROS<br />

3.377<br />

Po n c h es<br />

Tiene en su carrera Justin Verlander,<br />

de los Astros de Houston, que el viernes<br />

ponchónueve contra los Atléticos.<br />

Superó al Salón de la Fama Greg Maddux<br />

en el décimo lugar con 3,371.<br />

CASO WANDER FRANCO<br />

Varían medida<br />

La Corte de Apelación de<br />

Puerto Plata varió la medida<br />

de coerción al pelotero<br />

Wander Franco. El jugador,<br />

acusado de abusar sexualmente<br />

de una menor, ya no<br />

tendrá que acudir al tribunal<br />

los días 30 de cada mes.


El Nacional<br />

D o m i n go <strong>26</strong> de M a yo de <strong>2024</strong><br />

TE ENTERASTE<br />

Juegos Olímpicos<br />

Atletas se concentran<br />

en Castellón y Francia<br />

Marileidy Paulino y Alexander Ogando<br />

encabezan el pelotón; están bajo la dirección de<br />

los técnicos Yaseen Pérez y Félix S á n c h ez<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

Un grupo de atletas encabezado<br />

por Marileidy<br />

Paulino y Alex Ogando se<br />

encuentra concentrado<br />

en campamentos de<br />

atletismo: Castellón, España<br />

y Francia.<br />

Marileidy, la doble<br />

campeona mundial y<br />

quien ganó la Liga de Diamante<br />

en el 2022 y 2023,<br />

se prepara en diferentes<br />

aspectos para buscar la<br />

medalla de oro en la competencia<br />

de los 400 metros<br />

planos, en los Juegos<br />

Olímpicos de París.<br />

La medallista olímpica<br />

está bajo la dirección del<br />

profesor y técnico, Yassen<br />

Pérez, quien también se<br />

encuentra en Castellón.<br />

Junto a Paulino están entrenando<br />

también: Anabel<br />

Medina y Liranyi Alonzo.<br />

F ra n c i a<br />

El profesor y técnico, Félix<br />

Sánchez, medallista de<br />

oro de los Juegos Olímpicos<br />

de Atenas y Londres,<br />

tiene el control, en el<br />

campamento de Francia,<br />

de Alexander Ogando,<br />

quien competirá en los<br />

200 y 400 metros planos.<br />

El velocista Alexander<br />

es otra de las esperanzas<br />

dominicanas de subir al<br />

podio en la cita Olímpica<br />

Mundial que reunirá a los<br />

mejores atletas del mundo<br />

en diferentes deportes.<br />

Ogando, quien cada<br />

día se observa su progreso,<br />

irá con oponentes<br />

de una enorme calidad<br />

competitiva, pero el muchacho<br />

nunca ha tenido<br />

temor para enfrentarse a<br />

los grandes de esa modalidad.<br />

Gerardo Suero Correa<br />

“”El amor<br />

de una<br />

madre es<br />

el combustible que<br />

hace que el ser humano<br />

logre lo imp<br />

o s i b l e”.<br />

Marion Carretty<br />

“El amor de una<br />

madre no contempla<br />

lo imposible”.<br />

Charles Paddock<br />

Los 200 y 400 metros son<br />

pruebas muy difíciles, pues<br />

el atleta debe estar en condiciones<br />

óptimas y mantener<br />

altos niveles de concentración<br />

para poder estar entre<br />

los mejores del mundo.<br />

Están allá<br />

Se encuentran igual-<br />

Marileidy<br />

Pa u l i n o<br />

A l exa n d e r<br />

O ga n d o<br />

mente en Francia, Jean<br />

Carlos Martínez, Lidio<br />

Félix y Yeral Núñez, bajo<br />

la dirección del Superman<br />

Sánchez.<br />

Los técnicos<br />

Yaseen y Félix Sánchez<br />

están conscientes de que<br />

tendrán que hacer un<br />

trabajo muy especial con<br />

Marileidy y Ogando, pues<br />

estarán compitiendo en<br />

los Juegos Olímpicos,<br />

donde compiten las superestrellas<br />

del atletismo<br />

mundial.<br />

Tienen también bajo<br />

su responsabilidad a<br />

Anabel, Alonzo, Jean Carlos,<br />

Lidio y Yeral, quienes<br />

son promesas, que aunque<br />

van frente a mundialistas,<br />

podrían tener<br />

oportunidad de conseguir<br />

una presea. Lo principal,<br />

por el momento, es<br />

que van a lograr una gran<br />

exper iencia.<br />

Gerardo Suero<br />

Todos estos detalles sobre<br />

la concentración de nuestros<br />

atletas de atletismo,<br />

me los ofreció Gerardo<br />

Suero Correa, presidente<br />

de la Federación Dominicana<br />

de Atletismo.<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS.<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

E JEMPLO<br />

Laritza Díaz,<br />

madre excepcional.<br />

Tiene 4 hijos. Inmortal<br />

del Deporte. Fue una<br />

estrella del basket y es<br />

licenciada en ciencias<br />

s o c i a l es . ¡ Fe l i c i d a d es !<br />

Laritza Díaz<br />

G R A N D I OSA<br />

Milagros Cabral<br />

es el brazo derecho de las<br />

Reinas del Caribe. Fue una<br />

estupenda rematadora. Es<br />

inmortal del Deporte.<br />

Tiene un hijo. Es una madre<br />

abnegada. ¡Bendiciones!<br />

Milagros Cabral<br />

SE HA<br />

FA JADO<br />

Doña Belkys Pacheco, la<br />

madre de Juan Soto, se ha<br />

fajado a educar a sus tres<br />

hijos que hoy exhiben un<br />

gran comportamiento.<br />

¡Dios la b e n d i ga !<br />

Doña Belkis y Soto<br />

LA S<br />

MADRES<br />

Faltan cientos de madres<br />

dominicanas que han<br />

trabajado para que sus<br />

hijos sean estrellas en el<br />

deporte. ¡Para todas ellas:<br />

Medallas de o ro !<br />

Depor tes 23<br />

SIEMPRE CON LA VERDAD<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

Luis Abinader:<br />

garante de Juegos<br />

Sostuve una breve pero<br />

interesante conversación<br />

telefónica con el presidente<br />

de Centro Caribe<br />

Sports y miembro del Comité<br />

Olímpico Internacional,<br />

Luis Mejía Oviedo.<br />

Por honestidad debo manifestar<br />

que este trabajo<br />

ya estaba listo para hacerse<br />

público, pero esperamos,<br />

que pasara el proceso<br />

electoral para cuidarnos<br />

de algunos francotiradores<br />

y evitar especulaciones<br />

innecesarias.<br />

Consciente de la gran<br />

responsabilidad que conlleva<br />

montar unos Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe y más en el<br />

festejo de sus 100 años,<br />

con una inversión solamente<br />

en obras y remozamiento<br />

por 3, 700 millones<br />

de pesos, impulsa<br />

a que salgan a relucir dudas<br />

razonables sobre algunos<br />

aspectos.<br />

Luis Mejía Oviedo me<br />

aseguró que el presidente<br />

de la República Luis<br />

Abinader Corona, es el<br />

principal garante de la<br />

sostenibilidad económica<br />

y el éxito de los XXV Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe a celebrarse<br />

en la República Dominicana<br />

del 24 de julio al 8<br />

de agosto de 20<strong>26</strong>.<br />

El señor Mejía me dijo<br />

textualmente ‘’ desde que<br />

el presidente Abinader<br />

dio a conocer el decreto<br />

450-22, poniendo en vigencia<br />

la figura del Fideicomiso<br />

Público, que especializa<br />

los recursos para<br />

la justa, puso el sello<br />

del éxito y garantía al<br />

evento regional’’<br />

He leído en periódicos<br />

importantes, justificados<br />

elogios sobre la organización<br />

de los Juegos Centroamericanos<br />

de San<br />

Salvador, por lo que le<br />

pregunté al expresidente<br />

del COD, si sentía alguna<br />

presión, pues como dominicanos,<br />

esperamos<br />

unos juegos a la altura de<br />

''los de Bukele'' y así se<br />

ex p res ó : ’’ M o n ta m os<br />

unos juegos brillantes en<br />

todos los aspectos en San<br />

Salvador, pero no albergo<br />

la menor duda de que estos<br />

juegos en Santo Domingo,<br />

superarán los de<br />

San Salvador’ ’.<br />

El presidente del Comité<br />

Luis Abinader<br />

Luisín Mejía<br />

José Monegro<br />

Organizador, José Monegro,<br />

ha manifestado en<br />

varias ocasiones, que,<br />

aunque será el festejo de<br />

los 100 años de la justa,<br />

sólo puede prometer:’’<br />

unos Juegos Centroamericanos,<br />

bonitos y austeros<br />

’ ’.<br />

Con relación al Ministerio<br />

de Deportes, pieza clave<br />

para el evento, su ministro,<br />

Francisco Camacho,<br />

ha dicho que tiene orden<br />

expresa del primer mandatario<br />

para que aporte<br />

todo lo indispensable a<br />

esa fiesta deportiva.<br />

Aunque aparentemente<br />

todo marcha sobre rieles,<br />

se avista la punta de un<br />

iceberg caribeño, luego<br />

que algunos ingenieros<br />

no se cansan de decir ‘’<br />

tras el telón’ ’, que las licitaciones<br />

de las obras<br />

presentan muchas trabas<br />

y fuertes exigencias con<br />

el objetivo de que un grupito<br />

de ingenieros multimillonarios,<br />

que no hicieron<br />

nada para conseguir<br />

la sede, se alce ''con el<br />

Santo y la Limosna’ ’.


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO <strong>26</strong> DE M AYO DE <strong>2024</strong><br />

Soto y Judge eran casi<br />

compañeros en San Diego<br />

“El Juez” rechazó un contrato de 10 años y $400 millones de dólares que le hicieron los<br />

Padres hace dos años; hoy conforman uno de los dúos más temibles de Grandes Liga s<br />

BOB NIGHTENGALE<br />

USA TODAY<br />

SAN DIEGO.- Aaron Judge<br />

ingresó a Petco Park el viernes<br />

por la tarde temprano<br />

y no pudo evitar pensar en<br />

lo cerca que estuvo de entrar<br />

a la casa club local y<br />

vestir el uniforme de los<br />

Padres de San Diego.<br />

Judge, quien conectó jonrón<br />

por tercer juego consecutivo<br />

en la victoria de los<br />

Yankees de Nueva York por<br />

8-0 sobre los Padres, fue<br />

agente libre hace dos años.<br />

Las conversaciones con los<br />

Yankees quedaron estancadas.<br />

El propietario de los<br />

Padres, Peter Seidler, cogió el<br />

teléfono en diciembre de<br />

2022 y quiso hablar.<br />

Judge y sus agentes volaron<br />

en secreto a San Diego<br />

el 6 de diciembre, se<br />

reunieron durante tres horas<br />

con Seidler y el gerente<br />

general de los Padres, A.J.<br />

Preller, en Petco Park, y se<br />

les informó que estaban<br />

dispuestos a ofrecer al menos<br />

un contrato de 10 años<br />

y $400 millones.<br />

Judge escuchó atentamente,<br />

se sintió halagado,<br />

regresó a casa y un día<br />

después firmó un contrato<br />

por nueve años y 360 millones<br />

de dólares para permanecer<br />

con los Yankees.<br />

"Oh, sí, lo pensé cuando<br />

Aaron Judge (99) recibe a Juan Soto en el plato, luego de pegar jonrón el viernes .<br />

entré", dijo Judge a USA<br />

TODAY Sports. "Fue hace<br />

mucho tiempo. Intenté<br />

mantenerlo en silencio,<br />

pero cuando caminaba<br />

por las calles, un par de<br />

personas se enteraron. Fue<br />

difícil ocultarlo.<br />

“Pero hombre, me impresionó<br />

mucho [Seidler].<br />

Si no viniéramos de los<br />

Yankees y de la situación<br />

que tenemos aquí, nunca<br />

lo sabrías. Así como nos<br />

trató a mí y a mi familia.<br />

Después de solo un par de<br />

horas de conocerlo, pensé:<br />

'De esto se trata'. Este es un<br />

verdadero dueño. Este es un<br />

tipo que se preocupa por<br />

cada persona, desde los cocineros<br />

hasta el tipo que están<br />

tratando de contratar".<br />

“Definitivamente lo extrañamos<br />

allí.<br />

"Un tipo muy especial".<br />

Seidler murió el 14 de<br />

noviembre pasado a la<br />

edad de 63 años, pero si<br />

todavía estuviera vivo,<br />

Juan Soto todavía podría<br />

usar el uniforme de los<br />

Padres también.<br />

Soto también podría haber<br />

estado sujeto a un contrato<br />

a largo plazo, en lugar<br />

de conectar su decimocuarto<br />

jonrón para los<br />

Yankees el viernes, y ahora<br />

batear .315 con OPS de<br />

.994 como el principal<br />

contendiente para el premio<br />

al Jugador Más Valioso<br />

de la Liga Americana. “Pe -<br />

ter Seidler "Hablé sobre<br />

Juan durante su enfermedad",<br />

dijo el agente Scott<br />

Boras a USA TODAY Sports<br />

el viernes por la noche. “Él<br />

seguía diciendo: 'Vamos a<br />

contratarlo'. Vamos a lograrlo.<br />

Sabemos lo que significa<br />

para nosotros”.<br />

“Por todo lo que Peter<br />

me dijo, no hay manera de<br />

que hubiera cambiado a<br />

Juan Soto. No creo que eso<br />

estuviera en su ADN. Fue<br />

muy personal para él.<br />

“Peter también me habló<br />

de Judge y de lo serio que<br />

preguntaba por él. Estaba<br />

muy seguro en sus pensamientos<br />

sobre el juego. El único<br />

costo que le preocupaba<br />

era construirle una estatua.<br />

Soto, de 25 años, quien<br />

fue traspasado a los Yankees<br />

en diciembre, les recordó<br />

a todos en San Diego<br />

su talento. Fue fuertemente<br />

abucheado en su primer<br />

turno al bate, se ponchó y<br />

luego conectó un jonrón de<br />

423 pies hacia los asientos<br />

del jardín derecho en su<br />

segundo turno al bate, pegó<br />

un doble y el jardinero<br />

derecho Fernando Tatis Jr<br />

le robó otro jonrón.<br />

“Fue eléctrico, divertido,<br />

definitivamente divert<br />

i d o”, dijo Soto. “Fue simplemente<br />

genial. Verás en<br />

el jardín derecho, estaban<br />

peleando entre sí diciendo:<br />

'Vamos Yankees, vamos<br />

Padres'. Hay mucha<br />

energía ahí fuera”.<br />

Soto reiteró antes del<br />

partido en una conferencia<br />

de prensa, y nuevamente<br />

después, cuánto<br />

disfruta ser un Yankee. Le<br />

encanta su tiempo en el<br />

Bronx y los fanáticos también<br />

lo aman.<br />

EN NÚMEROS<br />

1,249<br />

P i es<br />

Es la sumatoria de la<br />

distancia que recorrieron<br />

los cuadrangulares<br />

de Juan Soto, Aaron<br />

Judge y Giancarlo Stanton,<br />

que pegaron en la<br />

misma entrada el viernes,<br />

en la victoria de los<br />

Yankees sobre los Padres<br />

en el Petco Park.<br />

¿El mejor fichaje de la<br />

temporada baja”<br />

El camino de Imanaga hacia la cima de la rotación<br />

JESSE ROGERS<br />

ESPN<br />

Las miradas de perplejidad<br />

en los rostros de los bateadores<br />

cuando regresan al<br />

dugout cuentan la historia<br />

de los primeros dos meses<br />

de Shota Imanaga en las<br />

<strong>mayo</strong>res. El zurdo de 30<br />

años de los Chicago Cubs ha<br />

Shota Imanaga<br />

JUEGOS DE HOY<br />

11:35 PM Toronto en Detroit<br />

1:35 PM Atlanta en Pittsburgh<br />

1:35 PM Milwaukee en Boston<br />

1:35 PM Seattle en Washington<br />

1:40 PM Kansas City en Tampa Bay<br />

1:40 PM Los Angeles (Dodgers) en<br />

Cincinnati<br />

1:40 PM San Francisco en New York (Mets)<br />

2:10 PM Baltimore en Chicago<br />

2:10 PM Texas en Minnesota<br />

3:10 PM Philadelphia en Colorado<br />

4:07 PM Cleveland en Los Angeles<br />

4:07 PM Houston en Oakland<br />

4:10 PM Miami en Arizona<br />

4:10 PM New York (Yankees) en San Diego<br />

7:00 PM Chicago en St. Loui<br />

subido al montículo nueve<br />

veces contra nueve oponentes<br />

diferentes, y ninguno ha<br />

podido descifrarlo.<br />

Después de firmar un<br />

contrato de cuatro años y<br />

$53 millones esta temporada<br />

baja, Imanaga ha obstaculizado<br />

a los mejores toleteros<br />

del béisbol en su<br />

camino hacia una efectividad<br />

de 0.84, la mejor de la<br />

MLB. Pero la parte más frustrante<br />

para los bateadores<br />

es que el material de Imanaga<br />

parece muy bateable...<br />

hasta que deja de serlo.<br />

"Hombre, no lo sé", dijo<br />

el jugador del cuadro de<br />

los San Diego Padres, Xander<br />

Bogaerts, después de<br />

que su equipo perdiera ante<br />

los Cubs con Imanaga<br />

en el montículo. "Pensé<br />

que íbamos a arreglarlo".<br />

Con solo 5 pies 10 pulgadas,<br />

Imanaga no es particularmente<br />

intimidante en<br />

el montículo, y no lanza<br />

muy fuerte (una bola rápida<br />

que llega a alrededor de 92<br />

mph), pero hay algo en su<br />

lanzamiento y punto de lanzamiento<br />

que hace que el La<br />

oposición parece tonta.<br />

Si bien esa bola rápida<br />

es vulgar en una era de<br />

ases de alta velocidad, el<br />

movimiento del lanzamiento<br />

proveniente de su<br />

lanzamiento engañoso está<br />

provocando ataques a<br />

los oponentes, con un promedio<br />

de bateo de .164. El<br />

entrenador de banca de<br />

los Bravos, Walt Weiss, lo<br />

llamó una "ilusión óptica".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!