10.01.2013 Views

LACALLE

LACALLE

LACALLE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

La Calle Espacio Libre de la Sociedad<br />

Rechazan Nueva Crisis con el Huevo<br />

Tras Sacrificio de 300 mil Gallinas<br />

* "Bajo ninguna circunstancia" va a tener repercusiones en el precio, afirmó el secretario<br />

de Economía.<br />

México, DF. El sacrificio de<br />

casi 300 mil gallinas ponedoras<br />

el pasado lunes en dos granjas<br />

de Aguascalientes, "bajo ninguna<br />

circunstancia" va a tener<br />

repercusiones en el precio del<br />

huevo, ni generará desabasto<br />

del alimento, adelantó el secretario<br />

de Economía, Ildefonso<br />

Guajardo.<br />

El Servicio Nacional de Sanidad,<br />

Inocuidad y Calidad<br />

Agroalimentaria (Senasica) informó<br />

la noche del martes que<br />

284 mil 755 aves de postura<br />

fueron sacrificadas en el municipio<br />

San Francisco de los<br />

Romo, Aguascalientes, luego<br />

de que especialistas confirmaran<br />

la presencia de un virus<br />

AH7N3 con secuenciación genética<br />

similar en 99 por ciento<br />

al que se presentó en junio pasado<br />

en la región de los Altos<br />

de Jalisco.<br />

El brote se detectó gracias a<br />

que el productor dueño de las<br />

granjas informó al Senasica<br />

sobre un incremento de mortalidad<br />

de sus aves, con la sospe-<br />

cha de que la causa era la influenza<br />

aviar. Previo a su participación<br />

en el foro México<br />

2013, Políticas públicas para<br />

un desarrollo incluyente, organizado<br />

por el Banco Interamericano<br />

de Desarrollo (BID), el<br />

Banco Mundial (BM), la Comisión<br />

Económica Para América<br />

Latina (CEPAL) y la<br />

Organización para la Cooperación<br />

y el Desarrollo Económico<br />

(OCDE), el funcionario<br />

sostuvo que el número de aves<br />

sacrificadas es mínimo en<br />

comparación con la producción<br />

nacional ya que en el país hay<br />

145 millones de aves productoras<br />

de huevo. Además, destacó<br />

que sólo la mitad de las gallinas<br />

sacrificadas estaban en<br />

etapa productiva, la otra mitad<br />

estaba en crecimiento.<br />

"Si se analiza la producción de<br />

Aguascalientes en materia de<br />

huevos representa el 0.39 por<br />

ciento en la producción nacional,<br />

así que este sacrificio no<br />

tendrá un impacto ni en abasto<br />

ni en precios", puntualizó.<br />

Guajardo aplaudió la acción<br />

"bien intencionada y muy honesta"<br />

del empresario que reportó<br />

el caso y dijo que se<br />

deben incentivar esas actitudes<br />

para evitar problemas como el<br />

que se dio el año pasado.<br />

Indicó que el precio del alimento,<br />

que el año pasado se<br />

disparó por el frote de influenza<br />

aviar, rondan los 25<br />

pesos a inicio de 2013 y adelantó<br />

que dada la reposición de<br />

las gallinas, se espera que al<br />

tercer trimestre de este año<br />

haya una mejoría en la oferta y<br />

en los precios.<br />

Agregó que en el arranque del<br />

año en los productos agrícolas,<br />

sobre todo aquellos que son<br />

más importantes como el maíz,<br />

tienen condiciones más favorables<br />

que las que se tenían a<br />

inicios de 2012, lo que llevaría<br />

a condiciones de mayor estabilidad<br />

en precios. "No esperamos<br />

presiones en este inicio<br />

del año influídas por insumos<br />

de productos fundamentales",<br />

indicó.<br />

Toluca, México, Jueves 10 de Enero de 2013<br />

ObservandO<br />

Austeridad Obligada, en las<br />

Administraciones Municipales<br />

Por: Pepe Toño<br />

*Eruviel Ávila tiene conocimiento del problema financiero.<br />

*No hay dinero, ni para salarios ni para liquidar a los recomendados.<br />

*Hay diputados que fueron alcaldes y ahora felices por los 75<br />

pesos de salario mensual y 100 mil pesos por bono trimestral,<br />

más pago de asesores y viáticos.<br />

Con la queja directa al gobernador Eruviel Ávila Villegas por parte de los<br />

estrenados alcaldes de diversos municipios por la falta de recursos e incluso<br />

con deudas que les impiden despedir a “servidores Públicos” por<br />

no justificar su actividad laboral o bien iniciar su administración en la<br />

obra pública que comprometieron a trabajar en campaña electoral, advierten<br />

un trienio “negro”.<br />

Ahora, algunos diputados locales que tuvieron el cargo de presidentes<br />

municipales, son tan felices por los 75 mil pesos de salario mensual y el<br />

bono trimestral de otros 100 mil pesos, sin contar con un presupuesto para<br />

asesores y pago de viáticos, lo cual consideran los actuales ediles como<br />

injusto. Dichos representantes populares, seguramente tendrán sus motivos<br />

para no dar cuentas al pueblo y sobre todo al gobernador Eruviel Ávilaa<br />

quien le han dejado un serio problema financiero, el cual pone en<br />

riesgo la estabilidad del Estado de México.<br />

Las administraciones los alcaldes en el oriente del Estado de México cada<br />

vez encuentran más irregularidades que dejaron los gobiernos anteriores,<br />

quienes acusan a sus antecesores son los ediles entrantes y denuncian que<br />

sus antecesores se llevaron todo, incluso una alcaldesa afirma que el anterior<br />

Presidente Municipal intento borrar los padrones de contribuyentes<br />

con candados cibernéticos.<br />

Y no es que los ediles actuales quieran hacer “Lena del Árbol Caído”, la<br />

mayor demanda es que las administraciones pasadas no dejaron recurso<br />

económico alguno y ahora carecen de dinero para el pago de salarios,<br />

proveedores y de insumos para que los gobiernos trabajen los primeros<br />

días de este 2013 e incluso no pueden liquidarlos conforme a ley, pese a<br />

que es sabido que son “recomendados”, pues no hay “lana”.<br />

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) deberá<br />

estar al pendiente de cada una de las anormalidades que presenten<br />

los ediles en funciones y así poder sancionar a quienes no administraron<br />

bien los recursos y bienes inmuebles de los municipios.<br />

En el municipio de La Paz, Rolando Castellanos Hernández dejo endeudada<br />

la administración que recibió Juan José Medina Cabrera, mientras<br />

que en Ixtapaluca, la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández acusa a<br />

Humberto Navarro de Alba de dejarle una administración sobre girada<br />

de dinero y de tratar de borrar los padrones de contribuyentes para el pago<br />

de impuestos diversos. En ambos casos los ediles alientes eran de su<br />

mismo partido el PRI.<br />

En tanto en Nezahualcóyotl, San Vicente Chicoloapan, Texcoco y Valle<br />

de Chalco el cambio de administración es revisada más a fondo por los<br />

ediles entrantes a consecuencia que los que dejan los cargos eran de diferente<br />

partido político y por ende se presume hay más irregularidades<br />

que harán públicas en los siguientes días.<br />

Hay que esperar la primer quincena en cada una de las administraciones<br />

donde los nuevos gobiernos al no querer pagar realizaran un sin fin de<br />

bajas de servidores públicos que dejaron los anteriores ediles, por lo cual<br />

habrá denuncias en los Tribunales de lo Contencioso Administrativo porque<br />

no los quieren liquidar conforme a la ley.<br />

Hay que recordar que cada uno de los ediles entrantes durante campaña<br />

se comprometieron a realizar un mejor gobierno pero hoy primero se dan<br />

a la tarea de señalar las irregularidades que dejan los salientes ediles y no<br />

hacen nada, por lo que se espera no reciban su carta de finiquito hasta<br />

que comprueben todos los gastos y no cuenten con irregularidades.<br />

Incluso hay administraciones que no han sido entregadas al cien por<br />

ciento debido a que no han comprobado el gasto corriente; en Nezahualcóyotl<br />

hay varias áreas que no han sido entregadas a consecuencia que<br />

carecen de personal capacitado de la Cotraloria y no hay quien se haga<br />

responsable de la entrega de oficinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!