10.01.2013 Views

Y9pc8c

Y9pc8c

Y9pc8c

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay<br />

Depósito Legal 359.873/12<br />

Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay<br />

IV CONGRESO<br />

ASOCIACIÓN URUGUAYA<br />

DE PRODUCCIÓN ANIMAL<br />

29-30 de Octubre de 2012<br />

MONTEVIDEO<br />

Auspiciantes<br />

Organizan<br />

ISSN 0376-4362 AÑO LXXII - VOLUMEN 48 - Suppl. 1 Año 2012


VETERINARIA<br />

Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay<br />

Año LXXII Vol. 48 Suppl.1 Año 2012<br />

Cerro Largo 1895 - Montevideo - Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - E-mail: smvu@smvu.com.uy<br />

Conferencias<br />

Contenido<br />

Mayor producción, menor estrés animal: otra forma de ver el bienestar animal<br />

Página Web: www.smvu.com.uy<br />

Bargo, F. ......................................................................................................................................................................................... 9<br />

Aportes de la investigación para el aumento de la producción de corderos<br />

Banchero, G., Ganzábal, A., Montossi, F., de Barbieri, I, Quintans, G. ................................................................................. 13<br />

Tecnologías para la carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado, sub-producto del sistema lanero<br />

Bianchi, G. ..................................................................................................................................................................................... 19<br />

Influencias de la nutrición sobre el aparato reproductor de los carneros en distintas etapas de la vida: qué nos<br />

pueden decir los animales de laboratorio<br />

Bielli, A. ......................................................................................................................................................................................... 29<br />

En tiempos de intensificación productiva… ¿Cuánto avanzamos en el conocimiento de los nuevos sistemas de<br />

Alimentación de la Vaca Lechera?<br />

Cajarville, C., Mendoza, A., Santana, A., Repetto, J. L. ........................................................................................................ 35<br />

La cría vacuna sobre campo nativo: Un enfoque de investigación jerárquico para mejorar su productividad y<br />

sostenibilidad<br />

Carriquiry, M., Espasandin, A.C., Astessiano, A.L., Casal, A., Claramunt, M., Do Carmo, M.Viñoles, C., Soca, P. ...... 41<br />

Como monitorar infecções subclínicas causando perdas de desempenho na recria e terminação<br />

Carvalho Guedes, R. M. .............................................................................................................................................................. 49<br />

Avances en nutrición y manejo en el engorde a corral<br />

Colombatto, D. ............................................................................................................................................................................. 53<br />

Anestro posparto en vacas de cría. Resultados de la adopción de tecnologías asociadas a inseminación<br />

artificial a tiempo fijo o monta natural<br />

de Nava, G., de Olarte, C., Frade, S . , Reyes, L., Cavestany, D. .............................................................................................. 59<br />

Alimentación preventiva de vacas secas y en transición<br />

García, A. ..................................................................................................................................................................................... 67<br />

Prevención y control de mastitis ambiental<br />

Izak, E. .......................................................................................................................................................................................... 73<br />

Pasado, situación actual y perspectivas del control de la tuberculosis bovina en el uruguay<br />

Moraes, J. ..................................................................................................................................................................................... 79<br />

1


Recientes avances en el conocimiento del manejo de los rodeos de cría: aportes desde INIA<br />

Quintans, G., Scarsi, A., Velazco, J. I., López-Mazz, C., Viñoles,C., Banchero, G. ............................................................... 87<br />

Estratégias para o manejo dos animais e do pasto em sistemas de produção de leite<br />

Ribeiro Filho, H.M.N., Fischer Sbrissia, A. .............................................................................................................................. 91<br />

Calidad nutricional de la carne bovina producida sobre pasturas en uruguay<br />

Saadoun, A.,Cabrera, M. C. ....................................................................................................................................................... 97<br />

Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne<br />

Ungerfeld, R., Hötzel, M.J., Quintans, G. ................................................................................................................................ 103<br />

Intensificación productiva y genética lechera: buscando el balance en la selección<br />

Urioste, J. I. ................................................................................................................................................................................ 111<br />

Resúmenes<br />

CALIDAD DE PRODUCTO ................................................................................................................................................... 117<br />

GENÉTICA ................................................................................................................................................................................ 125<br />

NUTRICIÓN Y PASTURAS ................................................................................................................................................... 131<br />

PRODUCCIONES ALTERNATIVAS ..................................................................................................................................... 163<br />

REPRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................... 167<br />

SALUD Y BIENESTAR ............................................................................................................................................................ 185<br />

SISTEMA DE PRODUCCIÓN ................................................................................................................................................ 191<br />

2 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Veterinaria (Montevideo)<br />

SOCIEDAD DE MEDICINA VETERINARIA DEL URUGUAY<br />

(Creada el 10 de mayo de 1907)<br />

Correo electrónico: revistavet@yahoo.com - Web:www.smvu.com.uy<br />

ISSN 0376 - 4362 - Indizada en: Vet-CD/BEASTCD, Latindex<br />

Indizada en Latindex<br />

Veterinaria (Montevideo) es la revista oficial de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) que tiene el objetivo de<br />

publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Veterinarias.<br />

Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la SMVU). El volumen completo de cada año (cuatro números)<br />

se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión electrónica de los números publicados<br />

se mantiene en la página oficial de la SMVU (http://www.smvu.com.uy/revista.php), la que permite la consulta gratuita de los<br />

ejemplares de los últimos años. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.<br />

Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.<br />

Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y Biblioteca de<br />

la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.<br />

La revista tiene dos secciones diferenciadas, Científica y Técnica. La inclusión de trabajos enviados en una u otra sección se hará de<br />

acuerdo a las especificaciones detalladas más abajo. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad<br />

exclusiva de los autores.<br />

REDACTOR RESPONSABLE: Dr. Ramiro Díaz (Presidente SMVU).<br />

Cerro Largo 1895, Montevideo teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458<br />

SECCIÓN CIENTÍFICA:<br />

Editor Jefe:<br />

Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay (UdelaR), Lasplaces 1620,<br />

CP 11600, Montevideo, Uruguay<br />

Consejo Editorial:<br />

Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay<br />

Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay<br />

Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU<br />

Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina<br />

Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay<br />

Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay<br />

Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil<br />

Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay<br />

Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay<br />

Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay<br />

Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil<br />

Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE «Miguel C. Rubino», MGAP, Uruguay<br />

Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia<br />

Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México<br />

Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay<br />

Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay<br />

Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)<br />

3


Secretario:<br />

Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR)<br />

SECCIÓN TÉCNICA:<br />

Editora:<br />

Dra. María A. Solari, DILAVE «Miguel C. Rubino» - MGAP<br />

Consejo Editorial «Profesor Walter García Vidal»:<br />

Dr. Luis Barros (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR)<br />

Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR)<br />

Dr. Ulises Cuore, DILAVE «Miguel C. Rubino» - MGAP<br />

Dra. Valeria Gayo (MSc), DILAVE «Miguel C. Rubino» - MGAP<br />

Asesora Bibliotecológica: Elba Domínguez, Universidad de la República<br />

Oficina Editora: Editorial Hemisferio Sur<br />

Depósito Legal: 359-873/12<br />

Buenos Aires 335 Tel.: 2916 45 15 Fax: 2916 45 20<br />

www.hemisferiosur.com<br />

Correos electrónicos: editorial@hemisferiosur.com, libreriaperi@hemisferiosur.com<br />

4 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Asociación Uruguaya<br />

de Producción Animal<br />

Año LXXII Vol. 48 Año 2012<br />

Suppl. 1<br />

Facultad de Veterinaria<br />

Universidad de la República<br />

IV CONGRESO<br />

ASOCIACIÓN URUGUAYA<br />

DE PRODUCCIÓN ANIMAL<br />

29-30 de Octubre de 2012<br />

MONTEVIDEO<br />

Auspiciantes<br />

Organizan<br />

Instituto Nacional de<br />

Investigación Agropecuaria<br />

Facultad de Agronomía<br />

Universidad de la República<br />

Facultad de Ciencias<br />

Universidad de la República<br />

5


6 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Comité Organizador<br />

• Presidente: PhD José Luis Repetto<br />

Facultad de Veterinaria<br />

• Vicepresidente: PhD Bruno Lanfranco<br />

INIA<br />

• Secretario: DCV Álvaro Santana<br />

Facultad de Veterinaria<br />

• Pro-secretario: PhD Mariana Carriquiry<br />

Facultad de Agronomía<br />

• Tesorero: MSc Martín Aguerre<br />

Ejercicio Liberal<br />

COMITÉ ORGANIZADOR IV CONGRESO DE AUPA<br />

• Vocales: MSc Sebastián Brambillasca<br />

Facultad de Veterinaria<br />

Comité Científico<br />

MSc Alejandro Britos<br />

Facultad de Veterinaria, UdelaR<br />

PhD. Cecilia Cajarville<br />

Facultad de Veterinaria<br />

MSc Carolina Fiol<br />

Facultad de Veterinaria<br />

MSc Alejandro Mendoza<br />

INIA<br />

DCV Beatriz Mernies<br />

Facultad de Veterinaria<br />

MSc Sebastián Brambillasca<br />

Facultad de Veterinaria<br />

MSc Carolina Fiol<br />

Facultad de Veterinaria<br />

PhD. Cecilia Cajarville<br />

Facultad de Veterinaria, UdelaR<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)<br />

7


8<br />

COMITÉ DE ARBITRAJE IV CONGRESO DE AUPA<br />

M. Aguerre<br />

A. Aldrovandi<br />

L. Astigarraga<br />

G. Banchero<br />

N. Barlocco<br />

R. Bauzá<br />

V. Beretta<br />

G. Bianchi<br />

A. Bielli<br />

P. Boggiano<br />

S. Brambillasca<br />

C. Cabrera<br />

C. Cajarville<br />

D. Carnevia<br />

M. Carriquiry<br />

D. Cavestany<br />

P. Chilibroste<br />

O. Correa<br />

A. Curbelo<br />

JP. Damián<br />

R. de los Santos<br />

F. Dutra<br />

G. Fabiano<br />

R.Farenzena<br />

D. Fila<br />

S. Fierro<br />

C. Fiol<br />

J. Franco<br />

J. Gil<br />

R. Gagliardi<br />

M. Hotzel<br />

R. Kremer<br />

S. Llambí<br />

A. La Manna<br />

MJ. Marichal<br />

A. Meikle<br />

A. Menchaca<br />

A. Mendoza<br />

J. Moraes<br />

K. Neimaur<br />

L. Oliveira<br />

J. Olivera-Muzante<br />

A. Pérez Ruchel<br />

R. Pérez<br />

P. Pessina<br />

H. Petrocelli<br />

A. Postiglioni<br />

G. Quintans<br />

R. Puentes<br />

JL. Repetto<br />

H. Ribeiro<br />

A. Saadoun<br />

P. Soca<br />

C. Tasende<br />

AI. Trujillo<br />

H. Tommasino<br />

R. Ungerfeld<br />

J. Urioste<br />

C. Viñoles<br />

E. van Lier<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl.1 (2012)


Resúmenes<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

RESÚMENES<br />

115


Resúmenes<br />

116 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

CALIDAD DE PRODUCTO<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

117


Resúmenes<br />

Identificação de pontos críticos de controle no processamento dos queijos<br />

mussarela e prato<br />

Bermudes A.O.L. 1 , Bermudes R.F. 1* , Vargas R.B. 1 , Lopes J.O. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria – Centro de Educação Superior do Norte do Rio Grande do Sul – Cesnors.<br />

*Correio eletrônico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br<br />

O trabalho acompanhou a rotina de uma fábrica de laticínios na cidade de Palmeira das Missões - Rio Grande do Sul - Brasil. O<br />

objetivo deste estudo foi identificar os Perigos e Pontos Críticos de Controle e elaborar um Manual de boas práticas de fabricação,<br />

tendo em vista reduzir a ocorrência de perigos alimentares. Realizou-se acompanhamento das atividades rotineiras da produção de<br />

queijos, sendo: recepção do leite vindo das propriedades leiteiras, produção dos queijos mussarela e prato, pasteurização, coagulação,<br />

corte da massa, filamento, prensagem, salga, maturação, supervisionamento da manipulação dos funcionários durante a<br />

produção, armazenamento dos queijos e expedição dos queijos embalados para distribuição ao consumidor. No decorrer do trabalho<br />

foram encontradas irregularidades do ponto de vista higiênico-sanitário, estrutural e funcional. Dentre as falhas de conduta, observou-se:<br />

caminhões mal higienizados no momento da transferência do leite; mangueira de transporte do leite do tanque isotérmico do<br />

caminhão para o tanque de expansão do laticínio sujo de lama; câmara fria com piso e cerâmica irregulares, causando acúmulo de água<br />

e resíduos; pátio sem pavimentação, com acesso indevido de carros e animais domésticos; janelas e portas sem a presença de telas<br />

de proteção permitindo a presença de insetos; ausência de caixas para erradicação de roedores; presença de objetos indevidos<br />

(pregos e parafusos) nos tanques de higienização; equipamentos mal higienizados, destacando-se as formas de queijos; carência de<br />

higiene pessoal dos manipuladores, sem a utilização da indumentária necessária no momento da laboração, onde vestuário e calçados<br />

dos mesmos encontravam-se em péssimas condições higiênicas. No período da realização deste trabalho, a queijaria estava sob aviso<br />

da Vigilância Sanitária, a fim de se adequar as regras oficiais de boas práticas, onde deveria interromper a fabricação e colocação no<br />

mercado de consumo de queijos impróprios ao consumo, enquanto não atendesse às exigências da legislação, caso contrário perderia<br />

a concessão de vendas. Ao término do estudo e após desenvolvimento do Manual de Boas Práticas, foi realizado treinamento com<br />

funcionários e manipuladores, enaltecendo os princípios legais de boas práticas de fabrico ao nível da higiene e processamento, além<br />

de eventuais prejuízos no caso de não adoção de conduta devida. Após as orientações, o estabelecimento adequou-se as normas e<br />

recebeu liberação da Vigilância Sanitária.<br />

Controle nutricional e composição do leite dos rebanhos leiteiros da região<br />

noroeste do RS através da contagem de células somáticas no leite<br />

Bermudes R.F.¹*, Müller R.C.¹, Michelon P.R.¹, Martins C.M.M.R.¹, CeruttiW.G.¹, Viegas J.¹<br />

¹Universidade Federal de Santa Maria Campus de Palmeira das Missões/RS, Brasil. *Correio eletrônico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br<br />

Objetivou-se neste estudo gerar informações para a melhoria da nutrição do rebanho e da composição e qualidade do leite produzido<br />

na bacia leiteira do Noroeste do Rio Grande do Sul, Brasil. As médias apresentadas neste trabalho são correspondente aos meses de<br />

janeiro a junho de 2012, de 16 propriedades localizadas nos municípios de Palmeira das Missões, Coronel Bicaco, Chiapeta e Santo<br />

Augusto. As amostras foram coletadas uma vez ao mês do tanque de expansão para analisar a composição do leite (contagem de<br />

células somáticas - CCS, proteína e gordura) de cada propriedade. Para a coleta das amostras, o leite era homogeneizado no tanque<br />

e coletado com uma concha, de aço inox, previamente higienizada, o volume coletado era armazenado em copos coletores de 40 mL<br />

com uma pastilha de conservante bicromato de potássio (Bronopol). As análises de CCS foram avaliados pelo método Citometria<br />

de fluxo, segundo Internacional IDF Standard 148-2:2006. A avaliação nutricional foi realizada através de questionários e visitas<br />

mensais as propriedades. As médias de CCS foram de 473.000 RCS/mililitro (ml), apresentando-se dentro do limite mínimo<br />

estipulado pela IN 62 de 600.000 RCS/ml. A alimentação dos animais era baseada em pastagem de milheto e sorgo no verão, e aveia<br />

e trigo no inverno, utilizando suplementação de silagem de milho, sal mineral e concentrado comercial no cocho, na maioria das<br />

propriedades. Devido à estiagem nos primeiros meses do ano as qualidades nutricionais das forrageiras foram abaixo do esperado,<br />

apresentando-se com elevado teor de matéria seca e baixa qualidade protéica. Os índices médios de proteína bruta e gordura bruta<br />

do leite para o período avaliado foram 3,18% e 3,97%, 3,08% e 3,89%, 3,07% e 3,59%, 3,13% e 3,73, 3,17% e 3,16%, 3,51% e<br />

3,22% para os meses de janeiro, fevereiro, março, abril, maio e junho, respectivamente. A CCS nos permite saber a saúde da glândula<br />

mamária e como conseqüência terá alterações na qualidade do leite e com relação da nutrição permite com que auxilie a imunidade do<br />

animal. Com o presente estudo podemos observar que a escolha dos alimentos e uma correta suplementação podem apresentar<br />

resultados significativos principalmente no que diz respeito aos teores de gordura do leite, sendo esse fator de maior impacto no<br />

momento da comercialização do leite.<br />

118 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Efecto de las variaciones en el genotipo, tipo de músculo y tiempo de<br />

maduración sobre la oxidación de lípidos y proteínas en carne de cerdos<br />

Pampa Rocha<br />

Carballo C. *1 , Terevinto A. 2 , Barlocco N 1 , Saadoun A. 2 , Cabrera M.C. 1,2<br />

1 Facultad de Agronomía, Garzón 780. Montevideo, Uruguay. * Correo electrónico: ceciscs@gmail.com<br />

2 Facultad de Ciencias, Iguá 4225. Montevideo, Uruguay.<br />

Con el objetivo de caracterizar la estabilidad oxidativa de lípidos y proteínas en carne de cerdo de líneas de tipo rústico, se<br />

cuantificaron las especies reactivas al ácido tiobarbitúrico y los carbonilos proteicos en la carne fresca y madurada de cerdos Pampa<br />

Rocha puros (PP) y sus cruzas con Duroc (HDP) y con Large White (HLP). Se utilizaron 24 cerdos machos (castrados) de 189 ±<br />

11 días de edad y 89 ± 10 kg de peso vivo, producidos al «aire libre» y alimentados con una ración comercial (18% proteína, limitada<br />

al 85% del consumo máximo voluntario), con libre acceso al pastoreo de una pradera compuesta de achicoria (Cichorium intybus),<br />

trébol rojo (Trifolium pratense) y raigrás (Lolium perenne). Inmediatamente al sacrificio los músculos Longissimus dorsi (LD, a la<br />

altura de la 10ª y 12ª costilla) y Psoas major (PM) fueron removidos y trasladados hasta el laboratorio en condiciones adecuadas.<br />

A las 24 h post mortem, previo período de enfriado a temperatura de 1-2 ºC, cada músculo fue dividido en dos partes iguales, una<br />

fue congelada inmediatamente a -30 ºC y la otra se hizo madurar bajo vacío a una temperatura de 1-2 ºC durante siete días y<br />

almacenada posteriormente a -30 ºC hasta posterior análisis. Los efectos principales del tipo genético, del músculo y de la<br />

maduración y sus interacciones fueron analizados mediante un ANOVA factorial (procedimiento GLM del programa NCSS, 2007).<br />

Las comparaciones de a pares para las diferencias entre medias se hicieron con una significancia de P


Resúmenes<br />

Estimation of (co)variance Components and Model Comparison for Wool<br />

Traits in Merino Sheep<br />

Goldberg V. 1* , Ciappesoni G. 1 , Gimeno D. 2<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. * Correo electrónico:goldbergvirginia@gmail.com<br />

2 Secretariado Uruguayo de la Lana.<br />

The aim of the present study was to estimate the (co)variance components for the most economically important wool traits in<br />

Merino sheep in Uruguay, testing the importance of maternal effects and determining the most appropriate model for each trait. The<br />

characters analyzed were greasy fleece weight (GFW), clean fleece weight (CFW), average fibre diameter (FD), coefficient of<br />

variation of fibre diameter (CVFD), staple length (SL) and Comfort Factor (CF) (percentage of fibres lower than 30µm) at yearling<br />

shearing (12.5 months of age). A total database of 26,135 records was obtained during a 15-year period from 1995 to 2010, on<br />

40,824 lambs descended from 468 sires and 16.075 dams. Statistical analysis was carried out by restricted maximum likelihood<br />

procedures (REML), fitting three univariate animal models for each trait. The model 1 included the direct genetic effects, model 2<br />

added correlated maternal genetic effects to the terms in model 1 and model 3 added the permanent maternal environmental effects<br />

to model 2. Fixed effects included for all models were: contemporary group, birth type, age of dam, and age at recording in days as<br />

covariate. The most appropriate model was chosen based on Akaike Information Criterion. The best fit model included the maternal<br />

genetic effects for the six wool traits analyzed. It could be partially explained by the fact that only 34% of data came from animals<br />

that were shorn previously as lambs (3.4 months of age). The covariance between direct and maternal effects was negative for all<br />

traits. The genetic correlation between genetic and maternal effects was low for CVFD (-0.04), moderate for GFW (-0.24), CFW<br />

(-0.25) and FD (-0.53), and high for CF (-0.85). The direct heritability was 0.32, 0.32, 0.73, 0.42, 0.44 and 0.55 for GFW, CFW, FD,<br />

CVDF, SL and CF, respectively. The maternal heritability was 10%, 11%, 3.4%, 1.7%, 1.8% and 3.5% for GFW, CFW, FD, CVDF,<br />

SL and CF, respectively. In conclusion, wool traits are influenced by maternal effects with negative covariance between direct and<br />

maternal effects. The estimated heritabilities and genetic variances indicate the potential genetic progress that can be achieved in<br />

wool traits recorded in Merino sheep in Uruguay.<br />

Comportamiento productivo de corderos de diferente genotipo para la<br />

producción de «Cordero Pesado Tipo Sul» sobre pasturas mejoradas en<br />

suelos sobre Basalto**<br />

Grattarola M. 1 , Cassaretto, A. 1 , Franco, J. 2 , Bentacur, O. 2 , Piaggio L. 1*<br />

** Trabajo financiado por el Fondo para Promoción de Tecnología Agropecuaria N° 271 INIA-SUL.<br />

1 Secretariado Uruguayo de la Lana, Rambla B. Brum 3764, Montevideo, Uruguay. * Correo electrónico: lpiaggiomazzara@gmail.com<br />

2 Facultad de Agronomía, EEMAC, UDELAR. Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay.<br />

En el establecimiento «Piedra Mora», ubicado en la zona de Guarapirú, Paysandú fue conducido un experimento con el objetivo de<br />

evaluar el comportamiento productivo de corderos Merino o cruza Poll Dorset x Merino para la producción de Cordero Pesado<br />

«Tipo Sul» sobre un mejoramiento extensivo de campo natural con trébol blanco renovado en el otoño con raigrás, a una carga de 12<br />

corderos/ha. El período de engorde fue de 95 días (9/7-12/10/10). Fueron utilizados 72 corderos: 24 Merino machos castrados<br />

(MeM), 24 Poll Dorset x Merino machos castrados (PD-MM) y 24 Poll Dorset x Merino hembras (PD-MH), nacidos en la<br />

primavera 2009. Fueron formados 3 lotes de 24 corderos cada uno (8 MeM, 8 PD-MM y 8 PDMH). El manejo del pastoreo fue<br />

diferido en 3 parcelas/lote. No hubo diferencias (P>0.05) en el peso vivo (PV) y las unidades (u) de condición corporal (CC) inicial,<br />

registrando valores de 28,8 kg y 2,2 u; 28,5 ± kg y 2,1 u y 29,2 kg y 2,4 u para MeM, PD-MM y PD-MH, respectivamente. La<br />

disponibilidad de pastura promedio ofrecida fue de 1262 kg MS/ha, con valores de calidad promedio de 19,7 % MS, 18,9 % PC,<br />

26,6 % FDA. Hubo diferencias (P


Resúmenes<br />

Oxidación lipídica y proteica de la carne de novillos Aberdeen Angus<br />

terminados con concentrados y suplementados con selenio orgánico<br />

Graziano F. 1* , Terevinto A. 1 , Cabrera M.C. 1-2 , Saadoun A. 1<br />

1 Facultad de Ciencias, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: frankograziano@yahoo.com<br />

2 Facultad de Agronomia, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.<br />

El objetivo de este estudio fue evaluar la oxidación lipídica y proteica de la carne de novillos Aberdeen Angus terminados con<br />

concentrados, suplementados y no suplementados con selenio orgánico, en el músculo Longíssimus dorsi envasado al vacío y<br />

madurado a 1-2 °C durante 0, 14, 21, 28 y 60 días. Dos grupos de novillos Aberdeen Angus fueron alimentados durante 90 días<br />

previos a la faena con concentrados. Uno de los grupos además recibió en su dieta 0.30 mg Se/kg MS, en forma de selenio orgánico.<br />

Luego de la faena se extrajo, de 10 novillos por tratamiento, el músculo Longíssimus dorsi, el cual se envasó al vacío en bolsas<br />

impermeables al oxígeno y se maduró a diferentes tiempos. Luego se congelaron hasta el momento de la medición de TBARS<br />

(especies reactivas al ácido tiobarbitúrico) y carbonilos. Los datos se analizaron por el procedimiento GLM para los efectos de la<br />

suplementación de selenio y tiempo de maduración con P


Resúmenes<br />

Correlaciones entre los tipos fibrilares metabólicos y la calidad de la carne<br />

en cuatro músculos de corderos pesados desosados en frío o producto de<br />

desosado en caliente<br />

Ithurralde J.¹*, Bianchi G.², Feed O.³, Nan F.¹, Ballesteros F. ², Garibotto G.² y Bielli A.¹<br />

¹Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, UdelaR. *Correo electrónico: javiithu@gmail.com<br />

²Facultad de Agronomía EEMAC UdelaR. ³Facultad de Veterinaria. Producción Animal EEMAC UdelaR.<br />

Los vínculos entre tipificación fibrilar y calidad de carne dependen de diversos factores que interactúan entre sí tales como la<br />

especie, el genotipo, la categoría, y las condiciones ambientales pre y post-mortem. El objetivo del presente estudio fue estudiar la<br />

asociación entre las características metabólicas fibrilares y la calidad instrumental de la carne en los músculos Supraspinatus,<br />

Semitendinosus, Semimembranosus y Psoas major de corderos pesados desosados tras enfriamiento de 24 h en la canal u obtenidos<br />

mediante desosado en caliente. Para ello se tomaron muestras de la porción media del vientre expuesto de cada músculo de 9<br />

corderos pesados, inmediatamente después de su sacrificio. Las muestras se fijaron por congelación (nitrógeno líquido) y se<br />

almacenaron a -20 °C hasta su procesamiento. Secciones de 24µm de espesor se cortaron en un crióstato y se procesaron para<br />

revelar los tipos fibrilares oxidativos, intermedios y glicolíticos por medio de la reacción histoquímica NADH-TZ. Se realizó un<br />

análisis de imágenes para cada músculo identificando los tipos fibrilares y expresándolos como porcentajes del total de fibras<br />

evaluadas. Se midió el diámetro de cada tipo fibrilar utilizando un software de análisis de imágenes (Infinity capture) y se calculó<br />

un índice de actividad oxidativa para cada músculo. Para la determinación de los parámetros de calidad de carne los animales se<br />

dividieron en dos grupos: enfriado convencional por 24 h en la canal y desosado en frío (n=5) y desosado en caliente y enfriado<br />

individual por 24 h (n=4). La longitud de los sarcómeros se midió histológicamente en muestras fijadas en glutaraldehído. El color<br />

instrumental (L*, a* y b*), el pH y las pérdidas por cocción (PPC) se determinaron a las 24 h post-mortem, para los músculos<br />

desosados en frío y caliente. Se estudiaron correlaciones seleccionadas entre las distintas variables para el conjunto de los músculos<br />

desosados convencionalmente o en caliente. Tanto las variables vinculadas al color instrumental como el pH, las PPC y la longitud<br />

del sarcómero se correlacionaron de forma diferente con las variables de tipificación fibrilar según la metodología de desosado<br />

utilizada. Esto indica que tanto la posición anatómica de los músculos (y por lo tanto, su diferente velocidad de enfriamiento según<br />

la metodología de desosado) como la propia metodología de desosado utilizada deben ser tenidas en cuenta a la hora de evaluar las<br />

variables estudiadas en cada músculo.<br />

Evaluación de distintos parámetros de calidad de leche ovina, en pymes<br />

lácteas<br />

López Barrios M., Marey E., Veksler Hess J., Galicio M., Calzetta Resio A.*<br />

Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. Chorroarín 280 (1427) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.<br />

*Correo electrónico: acalzetta@fvet.uba.ar<br />

Existe en la actualidad una demanda creciente de productos y subproductos lácteos de pequeños rumiantes. Para caracterizar los<br />

factores que favorecen la eficiencia y rentabilidad de las majadas, se necesita estudiar la utilidad y representatividad de los<br />

parámetros que pudieran ser incluidos como factores de decisión para desarrollar un sistema de evaluación de la calidad de la leche,<br />

que permita a la vez una producción sustentable. La producción lechera ovina en Argentina (raza Frisona), es una explotación<br />

relativamente nueva que no cuenta con normativa oficial. Para contribuir a un conocimiento de utilidad a los sectores de la<br />

producción, e indirectamente al sector oficial para articular la legislación pertinente, se determinan parámetros relevantes que<br />

permitan avanzar en la caracterización de leches de oveja de la raza para establecer en el mediano plazo un control lechero bajo<br />

condiciones productivas locales. En el presente estudio se realizaron análisis fisicoquímicos con analizador de leche ultrasónico<br />

LAC – SA Milk Analyzer (BOECO, Alemania) sobre 88 muestras, por duplicado, obtenidas de 3 establecimientos de Pcia. de<br />

Buenos Aires, por ordeño manual. Dichas muestras correspondieron a pool diario, remitidas al laboratorio refrigeradas,<br />

correspondientes a los 2 últimos meses de lactancia. Los resultados obtenidos de los análisis realizados fueron: Grasa 9,23% , D<br />

(g/dm 3 ) 1029, Lactosa 5,34% , SNG 9,70% , Proteínas 3,56% , pH 5,71, S 0,80 % valores promedio. El porcentaje de los principales<br />

a. g. C4, C5, C6, C16, C18-0, C18-1,C 1 8-2 se determinó con CG-FID. En relación a los resultados microbiológicos, se observo<br />

concordancia entre la presencia de mastitis clínica y aumento de pH, conjuntamente con la detección de Staphylococcus aureus<br />

coagulasa positivo (ICMSF 1982) y Escherichia coli (ICMSF 1982) en 16 de las muestras analizadas, ambos microorganismos<br />

probablemente asociados a patología mamaria, como así también a deficiencia higiénico sanitaria relacionada posiblemente con la<br />

sanidad animal y el proceso de extracción de la leche. Los resultados obtenidos a la fecha permiten concluir que desde el punto de<br />

vista de la calidad, que la leches ovinas tienen importante influencia vinculada al manejo, por cuanto las variaciones observadas en<br />

los parámetros analizados demuestran que son necesarias mejoras en las prácticas productivas, así como del ordeñe, hallándose<br />

porcentajes de individuos con mastitis de hasta un 18 % en los rodeos analizados.<br />

122 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Ácidos grasos del músculo Longissimus dorsi de cerdos Pampa – Rocha y<br />

cruzas con razas Duroc y Large White<br />

Mernies B. 1,2* , Carballo C. 3 , Cabrera M.C. 3,4 , Barlocco N. 3 , Saadoun A. 4<br />

1 Dept. Genética y Mejora Animal, Facultad de Veterinaria. *Correo electrónico: beatrizmernies@gmail.com<br />

2 Área Metodología Científica, Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Facultad de Medicina.<br />

3 Dept. Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, 4 Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias. Universidad de la República.<br />

El cerdo Pampa – Rocha es una de las poblaciones locales porcinas de nuestro país. Es utilizado por productores familiares<br />

mediante el cruzamiento con razas comerciales. La identificación de las cualidades nutricionales de su carne es uno de los elementos<br />

priorizados por el Plan de Acción Mundial de Conservación de Recursos Zoogenéticos que promueve la Food and Agriculture<br />

Organization. La carne tiene, entre sus cualidades principales para la alimentación humana, la presencia de ácidos grasos (AG) de<br />

interés para la salud, destacándose los AG esenciales Linoleico y Linolénico. Además, los ácidos grasos monoiinsaturados intervienen<br />

en la calidad tecnológica del producto favoreciendo la estabilidad de la carne. En este trabajo se determinó el contenido en AG de un<br />

músculo de referencia (Longissimus dorsi) del cerdo Pampa-Rocha (PR) y de sus cruzas con cerdos de líneas comerciales Duroc<br />

(PD) y Large White (PL). Para ello se utilizaron 24 machos castrados (8 PR, 8 PD y 8 PL), alimentados en un 85% con ración<br />

comercial (18 % proteínas) y un 15% con pasturas (Cychorium intibus). Los animales se faenaron a los 180 días con pesos (kg) de<br />

87,2, 89,7 y 89,9, respectivamente. Los lípidos intramusculares totales se extrajeron con cloroformo-metanol (2-1, V-V). Los AG<br />

se midieron por cromatografía de gases. De los resultados se destaca que el total de AG saturados fue de 40,05%, 44,08%, 44,36%<br />

para PR, PD y PL, respectivamente. Para los AG monoiinsaturados los niveles fueron 49,03%, 44,90%, 46,89% en PR, PD y PL,<br />

respectivamente. En AG poliinsaturados los niveles fueron 8,22%, 9,45% y 6,24% para PR, PD y PL, respectivamente. Del estudio<br />

individual de los AG se resalta que el ácido Mirístico, un AG aterogénico, presenta porcentajes significativamente menores<br />

(p < 0,05) en PR en relación a PL, no así en relación a PD. Por otra parte, el ácido Linolénico presenta valores significativamente más<br />

altos (p < 0,05) en PD que en PL. El PR no presenta diferencias con PD ni con PL para este AG. En cuanto al ácido Araquidónico,<br />

un AG asociado a respuestas inflamatorias, los valores obtenidos aparecen en el siguiente orden: PD superior a PR superior a PL,<br />

todos niveles significativamente diferentes entre sí (p < 0,05). El bajo porcentaje de AG poliinsaturados observados en los tres<br />

grupos de carne porcina podría deberse a la alimentación suministrada. El cerdo Pampa – Rocha presentó en este estudio una carne<br />

con cualidades favorables en cuanto a su estabilidad tecnológica.<br />

Efecto de carga y suplementación sobre el desempeño de corderos<br />

pastoreando pradera en forma restringida*<br />

Piaggio L. 1** , Arocena M. 2 , Zeni M. 2 , Franco J. 2 , Bentancur O. 2<br />

*Trabajo financiado por el Fondo para Promoción de Tecnología Agropecuaria N° 271 INIA-SUL.<br />

1 Secretariado Uruguayo de la Lana, Rambla B. Brum 3764, Montevideo, Uruguay. ** Correo electrónico: lpiaggiomazzara@gmail.com<br />

2 Facultad de Agronomía, EEMAC, UDELAR. Ruta 3 km 363, Paysandú, Uruguay.<br />

Fue conducido un experimento con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de corderos en pastoreo controlado por tiempo<br />

de acceso (PCTA) a una pastura de calidad, y la suplementación energética (SE) en los tiempos cortos de acceso. Fueron utilizados 24<br />

corderas cruza Poll Dorset x Merino y 24 corderos Merino, de 30,4 ± 3,3 kg PV y 3,3 ± 0,2 u de CC (27,9 ± 0,3 y 31,0 ± 2,1 kg PV<br />

los Merino y cruza, respectivamente; y 3,2 ± 0,2 y 3,5 ± 0,2 u de CC, los Merino y cruza, respectivamente), sobre una pradera de 2° año<br />

compuesta por raigrás, dactilis, festuca, trébol blanco, lotus y llantén. Fueron formados 12 lotes homogéneos en biotipo, peso vivo y<br />

condición corporal, de 4 corderos/lote y utilizado un diseño de Parcelas al Azar con 2 repeticiones/tratamiento. Éstos fueron: PCTA<br />

2 h/d a 30 c/ha (2H), PCTA 2 h/d a 36 c/ha + suplemento (2HS), PCTA 4 h/d a 24 c/ha (4H), PCTA 4 h/d a 29 c/ha + suplemento (4HS),<br />

PCTA 6 h/d a 16 c/ha (6H) y PCTA 8 h/día a 12 c/ha (8H). El SE fue 70 % grano de sorgo entero y 30 % afrechillo de arroz, a razón de<br />

300g/c/d. El PCTA se realizó en el período invernal (PI) y en el período primaveral (PP) el pastoreo fue permanente. En PI hubo efecto<br />

(P0,05) en el PP, con GDM de 273 g/c/d promedio. El PCTA tuvo efecto<br />

(P0,05)<br />

la variación en CC inicial menos final y no afectó (P>0,05) la productividad, registrando 199 kg PV/ha en promedio, pero sí afectó en PP<br />

(P


Resúmenes<br />

Contenido y bioaccesibilidad in vitro del Fe, Zn, Cu, Mn y Se en el músculo<br />

fresco y madurado de novillos Hereford terminados a grano<br />

Ramos A. 1,2 , Saadoun A. 2 , Cabrera M. C. 1,2*<br />

1 Facultad de Agronomía, Garzón 809. Montevideo, Uruguay.<br />

2 Facultad de Ciencias, Iguá 4225. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: mcab.edu@gmail.com<br />

La carne bovina es la primera fuente de minerales de alto impacto en la salud, aunque hay importantes variaciones entre razas,<br />

sistemas de alimentación y procesos tecnológicos. Con el objetivo de caracterizar y valorizar la carne de sistemas feedlot para la<br />

dieta humana, se determinó el contenido y la bioaccesibilidad del Fe, Zn, Cu, Mn y Se en los m. Psoas major (PM), Longissimus<br />

dorsi (LD) y Gluteus medius (GM) frescos y madurados de novillos Hereford terminados a grano. A 36 horas p.m. se extrajeron los<br />

músculos y una mitad se maduró a 1-2 ºC bajo vacío durante 14 días. Se determinó el contenido total del Fe, Zn, Cu, Mn y Se y su<br />

biodisponibilidad in vitro a través de una simulación de la digestión con pepsina-HCl seguida de pancreatina-bilis-NaHCO 3. En las<br />

muestras frescas y maduradas y en las digestas se cuantificó Fe, Zn, Cu y Mn por espectrofotometría de absorción atómica en llama<br />

y Se en horno de gafito. Los datos se analizaron por el procedimiento GLM para determinar efecto del músculo y de la maduración<br />

sobre el contenido total y bioaccesible de cada mineral. El contenido de Fe (3,58 mg/100g frescos) y la bioaccesibilidad (67% son<br />

altos y no varían con la maduración ó el tipo de músculo. El contenido de Zn fue menor en el m. PM (49 mg/kg fresco) que en los<br />

m. LD y GM (70 y 69 mg/kg fresco, respectivamente), pero la bioaccesibilidad (61%) fue similar. El contenido de Cu resultó alto,<br />

varió con el músculo (menor en LD) y la maduración (1,64 y 1,84 mg/kg, fresco y madurado, respectivamente). El Cu bioaccesible<br />

fue menor en el m. GM (39%) que en los m. PM (70y LD (52. El contenido de Mn (0,17 mg/kg fresco) y la bioaccesibilidad son<br />

altos (PM ,78 LD, 73 y GM, 66. El contenido de Se varió con el tipo de músculo, más alto en el m. PM (0,90 mg/kg fresco) y<br />

m. LD (0,79 mg/kg fresco) que en el m. GM (0,59 mg/kg fresco). La bioaccesibilidad del Se fue alta (59 pendiente del tipo de<br />

músculo y de la maduración. Se concluye que la carne Hereford proveniente de un sistema feedlot con terminación a grano en<br />

Uruguay contiene altos niveles de Fe, Zn, Cu, Mn y Se cuya biodisponibilidad es también alta, en la carne fresca y madurada, lo<br />

cual la convierte en un alimento con potencial funcional contribuyendo a un aporte valioso para satisfacer situaciones de carencia<br />

en estos nutrientes. Para optimizar estos resultados a nivel nutricional deben considerarse las diferencias entre los músculos para<br />

cada mineral.<br />

Actividad de enzimas antioxidantes en la carne fresca y madurada de<br />

novillos Aberdeen Angus en distintos sistemas de producción<br />

Terevinto A. 1* , Saadoun A. 1 , Cabrera M.C. 1,2<br />

1 Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. *Correo electrónico: ale4782@hotmail.com<br />

2 Dpto. Producción Animal y Pasturas, Laboratorio Calidad de Alimentos, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.<br />

La estabilidad oxidativa de la carne depende del balance entre antioxidantes y prooxidantes. La actividad de las enzimas antioxidantes<br />

catalasa, superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) constituye el principal mecanismo de protección endógeno del<br />

músculo frente a la oxidación. La dieta puede afectar la ingesta de minerales y así modular las actividades de estas enzimas que<br />

precisan de algunos de ellos (Cu, Zn, Fe y Se) como cofactores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad de las enzimas<br />

antioxidantes catalasa, SOD y GPx en la carne fresca y madurada de novillos de la raza Aberdeen Angus en tres sistemas distintos<br />

de producción: pasturas, pasturas más suplementación a grano y feedlot. Para ello, se utilizaron los cortes nalga, paleta y bife<br />

ancho, en estado fresco y madurado (14 días a 1-2 ºC) de 24 novillos repartidos en grupos de 8 animales en cada sistema de<br />

producción. No se encontró un efecto del sistema de producción ni de la maduración de la carne sobre la actividad de la enzima<br />

catalasa, pero sí se encontró una menor actividad en el corte nalga, comparado con la paleta y el bife ancho. No se encontraron<br />

interacciones entre el sistema de alimentación, el tipo de corte y la maduración. Con respecto a la actividad de la SOD, se halló un<br />

efecto del sistema de producción, donde la carne de novillos alimentados a pasturas más suplementación a granos presentó una<br />

menor actividad comparado con la de pasturas y de feedlot. No se observaron efectos del tipo de corte ni de la maduración, pero si<br />

se observó interacción entre el sistema de alimentación y el tipo de corte, y entre este último y la maduración. No se halló interacción<br />

entre el sistema de alimentación y la maduración. En relación a la actividad de la GPx se encontró un efecto del sistema de producción<br />

donde la carne del sistema feedlot presentó una mayor actividad seguida de la de pastura más suplementación a grano y por último<br />

la de pastura. La carne madurada presentó una menor actividad comparada con la carne fresca, y no se observo efecto del tipo de<br />

corte. No se halló interacción entre el sistema de alimentación y el tipo de corte, y entre este último y la maduración, pero sí entre<br />

el sistema de alimentación y la maduración. Según los resultados obtenidos se puede concluir que, el sistema feedlot le puede<br />

conferir a la carne vacuna una mayor defensa frente a la oxidación, aumentando la actividad de las enzimas GPx y SOD.<br />

124 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

GENÉTICA<br />

125


Resúmenes<br />

Variantes genéticas en genes candidatos de vías metabólicas en engorde de<br />

novillos Hereford<br />

Branda Sica A. 1* , Ravagnolo O. 2 , Brito G. 2 , Baldi F. 2 , LaManna A. 2 , Banchero G. 2 , Navajas E.A. 1 ,<br />

Montossi F. 2 ; Rincón G. 3<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Unidad de Biotecnología, Uruguay. *Correo electrónico: abranda@inia.org.uy<br />

2 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Programa Nacional de Carne y Lana, Uruguay.<br />

3 Departamento de Ciencia Animal, Universidad de California, Davis, USA.<br />

El objetivo de este estudio fue realizar una primera evaluación del efecto de las variantes genéticas seleccionadas de genes candidatos,<br />

relacionados al eje endócrino que regulan la hormona de crecimiento GH/IGF1, y con la formación y desaturación de ácidos grasos<br />

SCD/SREBP1, con características de composición de carcasa, calidad de carne y perfil de ácidos grasos de la grasa intramuscular en<br />

novillos Hereford. Muestras de ADN de 237 novillos sometidos a diferentes tratamientos de alimentación durante las etapas de<br />

recría y engorde intensivo, fueron genotipados utilizando un panel de 58 tag-SNP. Se calcularon los valores residuales para el<br />

estudio de asociación (HelixTree SVS), luego de corregir las variables por el efecto de los 8 tratamientos nutricionales, no pudiéndose<br />

analizar ajustes por el efecto padre por ausencia de información genealógica. Quedaron 36 SNP polimórficos, de los cuales 8 en los<br />

genes STAT6 (transductor de señal y activador de transcripción 6), INSIG2 (proteína 2 inducida por la insulina), GHR (receptor de<br />

la hormona de crecimiento), SCD5 (delta-9-desaturasa 5), SCD1 (delta-9-desaturasa), PMCH (hormona concentradora de promelanina),<br />

INSIG1 (proteína 1 inducida por la insulina) y SCAP (clivaje de activación por la proteína SREBP –proteína de unión al<br />

elemento regulador del esterol) estuvieron asociados significativamente con marmoleado, área de ojo de bife, terneza medida luego<br />

de 21 días de maduración, porcentaje de ácidos grasos saturados y poli-insaturados. Los resultados indican que estos marcadores<br />

son informativos en Hereford y serían necesarios estudios adicionales para confirmar sus efectos en estas características.<br />

Parámetros genéticos para intervalo interpartos y producción de leche a<br />

305 días en ganado Holando de Uruguay<br />

Frioni N. * , Urioste J., Rovere G.<br />

Universidad de la República - Facultad de Agronomía. *Correo electrónico: nfrioni.g@gmail.com<br />

Los efectos negativos de la selección por producción sobre la reproducción pueden ser evitados o moderados incluyendo rasgos<br />

reproductivos en los índices de selección ha aplicar. Para esto deben implementarse evaluaciones genéticas para dichos rasgos, para<br />

lo cual se deben estimar los componentes de varianza de las características a evaluar. El objetivo de este estudio fue estimar los<br />

componentes de varianza del intervalo interpartos (IIP) y estimar la correlación genética con producción de leche a 305 días (L305).<br />

Utilizamos información productiva y reproductiva de 257.835 lactancias registradas entre 1995 y 2010, pertenecientes a 105.045<br />

vacas Holando de 307 tambos socios del Instituto Nacional para el Mejoramiento Lechero. El IIP y L305 se analizaron mediante un<br />

modelo animal bi-variado que incluyó los efectos fijos del grupo contemporáneo rodeo-año-estación de parto, de lactancia-edad y<br />

los efectos aleatorios del animal y del efecto permanente asociado a registros sucesivos del mismo animal. Las heredabilidades<br />

fueron 0,07 para IIP y 0,30 para L305. Las repetibilidades fueron 0,10 para IIP y 0,45 para L305. La correlación genética aditiva<br />

entre ambas características fue de 0,7, indicando que una selección por L305 alargaría el IIP. La alta asociación genética encontrada<br />

entre L305 e IIP indica que para evitar un fuerte deterioro genético de la reproducción, rasgos asociados a esta deberían ser<br />

incorporados a las evaluaciones genéticas y a los índices de selección que se utilicen en el rodeo Holando uruguayo.<br />

126 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Selección de un modelo de efectos ambientales para tamaño de camada en<br />

ovejas Corriedale del Uruguay<br />

Gimeno D. 1 *, Aguilar I. 2 , Ciappesoni G. 2<br />

1 Secretariado Uruguayo de la Lana, B.Brum 3764, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: dgimeno@sul.org.uy<br />

2 Instituto Nacional de Investigación Agropecuarias, Las Brujas, Uruguay.<br />

El objetivo de este trabajo fue seleccionar un modelo de efectos ambientales para ser usado en la evaluación genética de tamaño de<br />

camada en Corriedale. Se analizaron 28898 partos en 4 años de 16567 hembras Corriedale, con un tamaño de camada promedio de<br />

1,28. EL 67% de las ovejas tenían entre tres y seis años de edad y el 3% habían sido tratadas con hormonas. El 8,3 % de las hembras<br />

se sirvieron entre enero y febrero, la mayoría (79,1 %) de los vientres se sirven en marzo (30,8 %) y abril (48,3%). Se propusieron<br />

18 modelos logit, debido a problemas de convergencia se agruparon los partos múltiples. Como criterio de selección se usó el criterio<br />

de información de Akaike (AIC), calculando para cada modelo i ∆ i = AICi − min imo( AIC)<br />

. Los efectos no genéticos incluidos<br />

fueron: edad de la hembra (EO), tratamiento hormonal (H) se diferenció a las ovejas con celo natural o inducido por el uso de<br />

hormonas. El momento del servicio se clasificó de tres maneras: por mes (M), quincena (Q) y época de servicio (ES) agrupando:<br />

antes del 15 de febrero, entre el 16 de febrero al 15 de marzo, del 16 de marzo al 15 de abril, del 16 de abril al 15 de mayo y después<br />

del 16 de mayo. El grupo contemporáneo base (GCB) fue definido como las hembras servidas en la misma majada, año y lote. A<br />

partir de este grupo, se definieron otros. Hembras que tuvieron monta natural o tratamiento hormonal (GCBH) y/o que fueran<br />

servidas en el mismo momento Q, M o ES (GCBHM, GCBHQ, GCBHES o GCBM, GCBQ y GCBES). La EO se incluyó en todos<br />

los modelos. Los seis primeros modelos tenían GCB + momento de servicio (Q o M o ES) y con o sin H. Otros tres incluían GCBH<br />

+ Q o M o ES. Seis que incluían la definición de grupo según los tres momentos (GCBM o GCBQ o GCBES) y con y sin H. Los<br />

últimos tres se concatenaron GCB, H y el momento de servicio. El modelo GCBM + EO y el GCBM + EO + H fueron los mejores<br />

modelos, con deltas de 0 y 2, respectivamente. Los modelos GCB + M + EO, con o sin H fueron distantes a estos, ambos con<br />

∆ = 74 . Los modelos con ES en la definición de grupo fueron los más alejados con deltas entre 124 y 134. Los modelos con los<br />

deltas menores se podrían usar indistintamente, se decidió por GCBM + EO + H.<br />

Variación en el número de copias (CNV) asociadas a la resistencia/<br />

susceptibilidad a parásitos gastrointestinales en Merino<br />

Grasso N. 1 *, Goldberg V. 1 , Iriarte W. 1 , Gimeno D. 2 , Navajas E.A. 1 , Rincón G. 3 , Ciappesoni C.G. 1<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Las Brujas, Canelones, Uruguay. *Correo electrónico: nicograsso26@gmail.com<br />

2 Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Montevideo, Uruguay.<br />

3 University of California, Davis, USA.<br />

En Uruguay, las parasitosis gastrointestinales (PGI) tienen un gran impacto sanitario-económico sobre la producción ovina, por lo<br />

que el uso de animales genéticamente resistentes a PGI es una herramienta utilizada en nuestro país, en las razas Merino y<br />

Corriedale, para disminuir dicho impacto. Estos animales son identificados mediante la Diferencia Esperada en la Progenie (DEP)<br />

del conteo de Huevos Por Gramo de materia fecal (HPG). El registro de HPG es dificultoso y requiere cierto nivel de parasitosis en<br />

los corderos evaluados implicando pérdidas económicas para los cabañeros, y una consiguiente reticencia a la toma de los registros.<br />

La identificación de marcadores moleculares asociados al HPG a través del uso de chips de alta densidad de SNP, permitiría facilitar<br />

la identificación de animales resistentes con mayor precisión. Asimismo, otro beneficio de estos chips, es la detección de regiones<br />

de DNA que varían en el número de copias (CNV, copy number variation). Estos son eventos de duplicaciones o deleciones en el<br />

genoma de grandes fragmentos de DNA. Estudios recientes han demostrado que estas variaciones estructurales afectan la expresión<br />

de genes y están relacionados con la susceptibilidad a numerosas enfermedades. El objetivo del presente trabajo fue determinar CNV<br />

asociadas a la resistencia/susceptibilidad (R/S) a PGI en Merino, por medio del genotipado masivo con el OvineSNP50 BeadChip.<br />

Se utilizaron animales del Núcleo Merino Fino, de la unidad experimental «Glencoe» de INIA. Fueron seleccionados 100 animales<br />

(50R y 50S) nacidos entre 1999 y 2010 (muestras almacenadas en el banco de DNA de INIA). Los criterios de elección fueron: DEP<br />

de HPG extremos (R y S) y coeficiente de parentesco promedio (AR) menor a 0.04. A partir de los archivos de intensidad del<br />

genotipado (.idat) con el OvineSNP50 de los 100 Merino, se llevó a cabo el análisis de CNV. Los archivos .idat fueron analizados<br />

con el programa Genome Studio de Illumina para realizar el control de calidad, y extraer las señales de intensidad para cada SNP<br />

(expresados como Log 2 R). Los estudios de asociación fueron realizados por regresiones de cada Log 2 R de cada SNP y el fenotipo<br />

R/S. Se identificaron CNV asociadas en OAR1, OAR5, OAR10, OAR13, las que serán validadas en una población de 1500 animales<br />

Merino. Posteriormente se evaluará la integración de los marcadores moleculares en la identificación de progenitores R/S en ovinos,<br />

y la magnitud de su utilidad en la mejora genética ovina.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

127


Resúmenes<br />

Comparación de modelos para la estimación de heredabilidad de ranking en<br />

pruebas de resistencia en caballos Criollos<br />

López Correa R. 1* , Peñagaricano F. 2 , Rovere G. 1 , Urioste J.I. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, UdelaR, Garzón 780. Montevideo, Uruguay.<br />

2 University of Wisconsin, Madison, EE.UU. *Correo electrónico: rod99hare@gmail.com<br />

La alta proporción promedio de animales que abandonan la prueba de resistencia denominada «Marcha Funcional de Criollos»<br />

(41%) dificulta la caracterización genética del desempeño en base al ranking (R) en la misma. Se evaluaron diferentes modelos de<br />

análisis para abandonos y R. Se dispuso de 1185 registros de R para los participantes entre 1979 y 2011. El pedigrí incluyó 5561<br />

animales. Se clasificó R de dos formas: a) binario (finalista y abandono) y b) cualitativo ordinal con cuatro clases, la de abandono y<br />

tres tipos de finalista. Estos finalistas se definieron acorde al reglamento de la prueba, según hubieran finalizado a no más de 0,5%,<br />

entre 0,5% y 5% y más de 5% del tiempo del ganador de esa Marcha particular. Se aplicaron cuatro modelos de estudio. Los modelos<br />

M1 y M2 analizaron R como binario pero en un modelo lineal y umbral respectivamente. El modelo M3 fue lineal y consideró R<br />

como cualitativo ordinal con cuatro clases. El modelo M4, también lineal, excluyó los abandonos y basó las estimaciones exclusivamente<br />

en finalistas definidos con el criterio de la Marcha. Los modelos incluyeron el efecto año de Marcha, sexo, edad y el efecto genético<br />

aditivo animal. Éstos se compararon en base a las estimaciones de componentes de varianza, heredabilidad (h 2 ) y las correlaciones<br />

entre los valores de cría estimados utilizando el programa TM bajo supuestos bayesianos. La h 2 de R fue moderada en los modelos<br />

M2 y M3 (0,26 ± 0,07 y 0,21 ± 0,05, respectivamente), baja en M1 (0,14 ± 0,06) y alta en M4 (0,50 ± 0,08). La correlación entre<br />

los valores de cría de M1 y M2 fue igual a la de M2 y M3 (r= 0,85); mientras que se redujo entre M4 y el resto de los modelos (M3,<br />

r=0,64; M2, r=0,40) siendo mínima con M1 (r=0,18). Se propone el M2 como el más adecuado para capturar la variabilidad genética<br />

del desempeño observada a través de R. El R clasificado como binario, permite establecer un primer criterio de clasificación del<br />

desempeño donde finalizar la prueba refleja en parte la aptitud genética del individuo. La alta correlación M2-M3 sugiere la<br />

búsqueda de otro criterio para clasificar los finalistas. La reducida cantidad de datos de desempeño impidieron estimaciones más<br />

precisas de h 2 . Nuestros resultados confirman la necesidad de incluir los abandonos para una mejor estimación de parámetros<br />

genéticos. Es importante considerar en futuros trabajos la habilidad predictiva de los modelos para incorporar el más adecuado en<br />

futuras evaluaciones genéticas.<br />

Diversidad genética de la raza Angus del Uruguay<br />

Pravia M.I. * , López R., Urioste J.I.<br />

Depto. Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UDELAR. *Correo electrónico:marichipn@hotmail.com<br />

El objetivo de este trabajo fue analizar la diversidad genética de la población Angus del Uruguay registrada en los libros genealógicos<br />

de la Asociación Rural del Uruguay y participantes de la evaluación genética poblacional, a través de los coeficientes de consanguinidad<br />

(F) y de parentesco promedio (AR), el tamaño efectivo de la población (Ne), el número de fundadores efectivos, así como ancestros<br />

y rodeos más influyentes usando el programa ENDOG. Conocer los animales más influyentes en la población permitirá identificar<br />

las familias de animales más representativos para muestrear en futuros estudios de selección genómica. Los cálculos se basaron en<br />

102.747 animales nacidos hasta el otoño 2011 y con ambos padres conocidos. Para esta población, el número de fundadores y<br />

ancestros fue de 16.469 y 16.110, sin embargo los efectivos fueron 612 y 164 respectivamente. De estos, solamente 75 explicaron<br />

el 50% de la variabilidad genética presente en la población. Los rodeos fundadores fueron 157, sin embargo, solo existen 4,2 rodeos<br />

fundadores efectivos. El Ne de la población fue de 141 animales. La F poblacional fue de 1,18%, y el AR de 0,64%. Se analizó la<br />

evolución de estos indicadores agrupándose en tres momentos diferentes de acuerdo a estudios preliminares: 1) antes de 1979, en<br />

donde hay una disminución de F de 0,08 % al año, y un aumento de AR a una tasa 0,02% anual; 2) entre 1980 y 1991, caracterizado<br />

por un gran crecimiento de la F a una tasa de 0,23% anual, mientras que el AR creció a 0,06% anual; 3) A partir de 1991, donde se<br />

observa nuevamente una disminución de la F a una tasa de 0,05% anual y del AR a 0,008% anual. Adicionalmente, se seleccionó una<br />

población de referencia (animales nacidos a partir del año 1996) para estudiar la variabilidad genética existente en los animales<br />

presentes en el último período. La población de referencia estuvo formada por 73.302 animales, de los cuales 14.985 y 13.800<br />

fueron fundadores y ancestros. Solamente 678 y 176 animales fueron los efectivos respectivamente, debido al uso desequilibrado de<br />

reproductores. En esta población, 83 ancestros explicaron el 50% de la variación y, a pesar de haber 207 rodeos fundadores, los<br />

rodeos efectivos fueron 4,7. El Ne de esta población fue de 86,5 animales. La F y el AR promedio de la población de referencia fue<br />

de 1,26 y 0,77% respectivamente.<br />

128 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Comparación de objetivos de selección para distintos sistemas lecheros<br />

Rovere G. 1* , Urioste J.I. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Garzón 780. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: grovere@fagro.edu.uy<br />

Los precios relativos de productos e insumos han llevado a cambios en los sistemas de producción lecheros uruguayos en los<br />

últimos años. Estos cambios afectan los valores económicos de los rasgos considerados en los objetivos de selección definidos y los<br />

índices aplicados en la selección de padres. Se analizaron los cambios en los objetivos de selección definidos en dos situaciones: i)<br />

intensificar el sistema productivo y ii) cambio en los precios relativos de productos. Las características consideradas en los<br />

objetivos fueron el volumen de leche (L), la producción de grasa (G), la producción de proteína (P), el peso vivo adulto (PV) y el<br />

intervalo entre partos (IIP). El sistema base (SB), definido para el año 2009, consideró una producción de 5600 l/vaca/año, 3,6 %<br />

de grasa y 3,11 % de proteína, una tasa de reemplazo de 28%, IIP promedio de 420 días y peso adulto promedio de 550 kg, 66% de<br />

los partos en otoño. Los 5500 kg de materia seca disponible por hectárea fueron 55 % de pastura y partes iguales de silo y<br />

concentrado. El sistema intensificado (SI), según el seguimiento de tambos de Conaprole año 2012, consideró 6000 l/vaca/año, 48 %<br />

pasturas, 19 % de silo y 33 % de concentrado, manteniendo el resto de los parámetros iguales. Se tomó el precio del kg de P como<br />

referencia para definir el cambio en los precios relativos. En el SB, el descuento por L fue 0,01 kg de P, el kg de G fue 0,39, el ternero<br />

macho 8,13, la vaquillona preñada 163 y el kg de vaca refugo 0,20. En el sistema de precios modificado (SM), los valores se<br />

actualizaron a precios actuales, cambiando el valor del ternero macho a 9,28 kg de P por cabeza y la vaquillona preñada a 278,<br />

manteniéndose la restantes relaciones de precios constantes expresadas en kg de P. Las correlaciones genéticas fueron 0,99 entre SB<br />

y SI, y 0,83 entre SB y SM, indicando que los objetivos de selección definidos para SB son robustos frente a cambios de parámetros<br />

y precios de los últimos tres años. La correlación más baja frente a cambios relativos de precios es explicada por una mayor<br />

importancia económica del IIP en SM. Los índices de selección derivados para diferentes objetivos utilizando la información<br />

genética disponible tienen los mismos pesos relativos para V, G y P en SB y SM ya que no se dispone de información genética para<br />

IIP. Se sugiere incorporar rasgos reproductivos a las evaluaciones genéticas y monitorear sistemática y periódicamente la estructura<br />

de precios de los sistemas de producción.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

129


Resúmenes<br />

130 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

NUTRICIÓN Y PASTURAS<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

131


Intensidad y momentos de defoliación sobre la composición química de<br />

Avena sativa en otoño-invierno<br />

Acosta, G. 1 *, Acosta, A., Ayala Torales, A., Vismara, J.<br />

1 Departamento de Producción Animal. Facultad de Agronomía. UBA. Correo electrónico: acostagr@agro.uba.ar<br />

Resúmenes<br />

La composición química de los forrajes en igual estado fenológico varía a lo largo del día y en el perfil vertical del canopeo. El<br />

objetivo del trabajo fue evaluar bajo corte, la variación en la composición química del forraje, en función del momento del día y la<br />

intensidad de defoliación en Avena sativa. Se evaluó en tres momentos del período otoño-invierno (16 de mayo, 2 de julio y 17 de<br />

agosto) el contenido de materia seca (MS), carbohidratos solubles (CHS) y fibra detergente ácido (FDA) a las 7:30 y 12:30 h con<br />

dos intensidades de corte alta: 5 cm y baja: 10 cm de altura de remanente. El diseño experimental fue en bloques completos al azar<br />

en parcelas divididas con cuatro repeticiones, siendo la parcela principal la intensidad de defoliación y la subparcela los momentos<br />

del día. En el corte de mayo en horas más avanzadas del día fueron mayores (P< 0,05) los porcentajes de MS (14,5 vs 16,5), CHS<br />

(6,8 vs 9,5) y menor el de FDA (30,2 vs 22,9). Con mayor intensidad de defoliación fue menor la proporción de MS (14,7 vs 16,2)<br />

y mayores los de CHS (8,7 vs 7,6) y FDA (28,7 vs 24,5). En julio no hubo diferencias significativas en ningún parámetro evaluado<br />

con respecto al horario, en cambio a mayor intensidad de defoliación fue menor (P< 0,05) el valor de MS (14,7 vs 17,9) y mayores<br />

(P< 0,05 ) los de CHS (14,4 vs 7,9) y FDA (27,9 vs 25,6). En agosto sólo fue mayor al mediodía (P< 0,05) el porcentaje de MS (17,9<br />

vs 20,2) y con mayor intensidad de defoliación incrementaron los valores de MS (21,8 vs16,2), CHS (20,6 vs 4,9) y FDA (24,2 vs<br />

21,5). En este estudio se observó que las variaciones en la composición química de la especie evaluada están más fuertemente<br />

asociadas con la intensidad de corte que con los momentos del día. Considerando la cosecha de forraje en cada corte (mayo: 962 y<br />

802; julio: 1546 y 1362 y agosto: 1038 y 1202 kg MS/ha, con alta y baja intensidad respectivamente) y la proporción de CHS, la<br />

cosecha total de CHS fue de 520,1 vs 227,4 kg/ha con alta y baja intensidad respectivamente, incrementándose significativamente<br />

(P< 0,05) en un 129%. Por lo tanto se puede destacar en este trabajo que con defoliaciones más intensas, que implican una mayor<br />

eficiencia de cosecha, se logra un incremento en la oferta de carbohidratos, sin afectar marcadamente al resto de los parámetros de<br />

la composición química del forraje.<br />

Evaluación de tratamientos aplicados sobre grano de sorgo cosechado seco:<br />

sitio de digestión<br />

Aguerre M. 1* , Cajarville C. 2 Artegoytia A. 1 , Audi M. 1 Minteguiaga M. 1 , Repetto J.L. 1<br />

1 Departamento de Bovinos. Correo electrónico: aguerremartin@gmail.com<br />

2 Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria, UdelaR. Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.<br />

El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de diferentes tratamientos aplicados sobre grano de sorgo cosechado seco sobre el<br />

sitio de digestión en bovinos. Cinco muestras de sorgo (BMR 1000, Flash 1, Flash 10, 3034 and Joward Food; IPB ® , San José,<br />

Uruguay) fueron cosechados como grano seco y conservadas como grano seco, remojadas por 24 h (GR), germinados por 5d (GG),<br />

germinados por 5d y ensilados por 21d (GGE), reconstituidos a un 30% de humedad y ensilados por 21d como grano entero (REE),<br />

reconstituidos a un 30% de humedad y ensilado por 21d como grano molido (REM) o reconstituidos a un 30% de humedad y<br />

conservados con urea al 4% (REU). Para el remojado cantidades iguales (v/v) de grano entero y agua fueron mezclados por 24 h. La<br />

germinación se realizó manteniendo el grano en aerobiosis luego de reconstituir su humedad al 30% y el ensilaje en baldes herméticamente<br />

cerrados luego de compactar los granos manualmente. Todos los tratamientos se realizaron por triplicado. La degradabilidad ruminal<br />

y la digestibilidad intestinal se determinaron sobre 3 novillos Holando equipados con cánulas ruminales e intestinales y consumiendo<br />

una dieta compuesta por 2/3 de forraje y 1/3 de grano de sorgo molido. La degradabilidad ruminal se determinó luego de la incubación<br />

de las muestras por 16 h en rumen, la digestibilidad intestinal se estimó por el método de las bolsas móviles y la digestibilidad total<br />

se estimó como la suma de la digestión en ambos compartimentos. El efecto de los tratamientos sobre el sitio de digestión fue<br />

analizado mediante el PROC MIXED de SAS. Respecto al grano seco, los tratamientos GGE y REM determinaron un aumento de<br />

la degradabilidad ruminal (GGE: 71,5 ± 1,8, REM: 68,7 ± 1,8, seco: 65,0 ± 2,0%; P


Resúmenes<br />

Consumo de energia metabolizável em ovinos recebendo pré-secado de<br />

azevém suplementados com silagem de milho 1<br />

Almeida, J. G. R. 2 *, Andrade, E. A. 2 , Guzatti, G. C. 2 , Duchini, P. G. 2 , Ramos, F. da R. 3 , Raupp,<br />

G. T. 4 , Ribeiro Filho, H. M. N. 5<br />

1Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,<br />

Brasil.<br />

2 * Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC). Correio eletrônico: joaogabriel@zootecnista.com.br<br />

3Graduanda do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).<br />

4Graduando do curso de Agronomia (CAV-UDESC).<br />

5Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

O mais importante fator que influencia a resposta produtiva de um animal é a quantidade total de nutrientes absorvidos, o qual<br />

depende do seu consumo e digestibilidade. Neste contexto, o impacto do uso de uma forragem suplementar sobre o consumo da<br />

forragem de base e o valor energético da dieta, ainda é pouco conhecido. Objetivou-se verificar se o nível de oferecimento de um<br />

volumoso suplementar – silagem de milho – altera a digestibilidade da dieta e o consumo de energia em ovinos recebendo pré-secado<br />

de azevém. O experimento foi realizado de agosto a setembro de 2011 na Universidade do Estado de Santa Catarina, Lages, SC, Brasil. Oito<br />

ovinos machos castrados com peso vivo (PV) = 27,6 ± 3,5 kg foram distribuídos em um delineamento experimental em quadrado latino<br />

4 × 4. Os tratamentos foram constituídos de dietas compostas por pré-secado de azevém (41,04% de matéria seca - MS; 54,39% de FDN<br />

na MS) fornecido inteiro, ad libitum, complementado com diferentes níveis de MS de silagem de milho (29,02% de MS; 40,74% de FDN<br />

na MS) + farelo de soja (9:1) em relação ao PV: 0; 0,5; 1,0 e 1,5% PV. O consumo de forragem foi mensurado pela diferença entre a<br />

quantidade oferecida e as sobras. As digestibilidades aparentes da MS e da matéria orgânica (MO) das dietas foram calculadas pela<br />

diferença entre a quantidade total ingerida de cada uma destas frações e o total excretado nas fezes. A energia metabolizável (EM) foi<br />

calculada a partir da matéria orgânica digestível (MOD) de acordo com ARFC (1993), utilizando-se a equação: EM (MJ/kg MS) = 0,0157<br />

x MOD. O consumo de MS total (média = 828 g/dia; 2,9% do PV e 66,3 g/kg PV 0,75 ) não variou conforme o nível de suplementação com<br />

silagem de milho (P>0,05). No mesmo sentido, os coeficientes de digestibilidades aparentes da MS e da MO (médias = 0,683 e 0,698,<br />

respectivamente) e a energia metabolizável da dieta (média = 11 MJ/kg MS) também não foram afetados pela inclusão de silagem de milho.<br />

Dessa forma, o consumo de MOD (512 g/dia; 41g/kg PV 0,75 ) e de EM (8,04 MJ/dia; 0,64 MJ/kg PV 0,75 ) permaneceram inalterados,<br />

independente do nível de suplementação com silagem de milho. Em conclusão, a suplementação com silagem de milho até 1,5% do PV não<br />

afeta o consumo de energia metabolizável em ovinos recebendo pré-secado de azevém ad libitum, podendo a estratégia de suplementação<br />

ser definida em função da disponibilidade das diferentes forragens.<br />

¿O ajuste da oferta de forragem é suficiente para manter o desempenho<br />

animal ao longo da estação de crescimento de um pasto?<br />

Andrade E. A. 1* , Ribeiro Filho H. M. N. 2 , Liz, D.M. 1 , Almeida, J. G. R. 1 , Ramos F. R. 3 , Raupp<br />

G. T. 3 , Miguel M. F. 4 , Almeida, E. X. 5<br />

1 Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV/UDESC), Brasil. *Correio eletrônico: edersonandrade@zootecnista.com.br<br />

2 Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV/UDESC), Brasil.<br />

3 Bolsista de Iniciação Científica (CAV/UDESC), Brasil.<br />

4 Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV/UDESC), Brasil.<br />

5 Estação Experimental EPAGRI – Ituporanga/SC<br />

A oferta de matéria seca de lâminas foliares verdes (MSLV) é o principal fator que determina o consumo de forragem e o desempenho de animais<br />

em pastejo. Contudo, as inter-relações entre as alterações estruturais que acontecem com o avançar da estação de crescimento da planta,<br />

o comportamento ingestivo e a resposta animal merecem ser mais bem estudadas. O objetivo deste trabalho foi avaliar o efeito da época<br />

do ano (verão/outono) sobre o tempo destinado a atividade de pastejo e o desempenho de novilhos, submetidos à mesma oferta de MSLV.<br />

Foram utilizados 12 animais cruza Charolês com nove meses de idade, divididos em quatro lotes, com peso médio inicial de 213 ± 25,5<br />

kg. Os pastos consistiram de capim-elefante anão cv. Kurumi (Pennisetum purpureum Schum.) em cultivo estreme ou consorciado com<br />

amendoim forrageiro (Arachis pintoi). A área foi subdividida em 32 piquetes de 400 m 2 , manejados sob lotação intermitente e oferta de 6,5<br />

kg de MSLV/100 kg de peso vivo, durante o período de janeiro a abril de 2012. O tempo de pastejo foi quantificado por meio de<br />

observações visuais a cada cinco minutos durante o dia e a cada 10 minutos durante a noite. Os dados foram submetidos à análise de<br />

variância considerando as medidas repetidas no tempo e utilizando como fatores os efeitos de tipo de pasto, estação do ano e a interação<br />

tipo de pasto × estação do ano. O ganho médio diário (GMD) foi superior (P < 0,001) em 0,33 kg (0,95 vs. 0,62 kg) e o tempo de pastejo<br />

inferior (P < 0,01) em 55 minutos/dia (545 vs. 600 min.) no verão em comparação ao outono, independente do tipo de pasto. Assim, nesta<br />

época do ano, as elevações no tempo alocado para a atividade de pastejo não foram suficientes para compensar possíveis reduções na<br />

velocidade de ingestão, a qual pode ter sido decorrente da maior dispersão espacial de lâminas foliares observada ao longo do avanço da<br />

estação de crescimento dos pastos. Conclui-se que pastos de capim-elefante anão manejados com a mesma oferta de MSLV, mas em<br />

estações do ano diferentes, podem resultar em alterações comportamentais que se refletem sobre o desempenho animal.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

133


Resúmenes<br />

Efecto de una suplementación proteica sobre la tasa ovulatoria de ovejas<br />

pastoreando campo natural<br />

Armand Ugon M. P. 2* , Ribeiro M. S. 1 , Dobreff N. 1 , Fierro S. 2 , Pérez-Clariget R. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Udelar. *Correo electrónico: mariapiaugon_89@hotmail.com<br />

2 Facutad de Veterinaria, Udelar.<br />

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de una suplementación proteica sobre la tasa ovulatoria (TO) de ovejas<br />

pastoreando campo natural. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, Cerro Largo, Facultad de<br />

Agronomía (latitud 32° 21’ S) durante la estación reproductiva (marzo-abril del 2012). Se utilizaron 130 ovejas Corriedale adultas,<br />

con 3,6 ± 0,03 unidades de condición corporal (CC, media ± eem). A todas las ovejas se les sincronizó el celo con dos inyecciones<br />

de 40 µg de Cloprostenol (PG; Dalmaprost, Lab. Fatro, Uruguay) separadas por 8 d. Los celos fueron detectados utilizando<br />

carneros vasectomizados pintados en el pecho durante 3 d a partir de la segunda PG y por 4 d en la fecha esperada de los celos<br />

espontáneos posteriores a la sincronización. Todas las ovejas utilizadas manifestaron celo después de la segunda PG y fueron<br />

asignadas al azar teniendo en cuenta la CC a uno de los siguientes tratamientos: i) Suplementación (Grupo-S; n=51): 400 g de un<br />

suplemento proteico (Bio concentrado proteico 45%, Bioración, Cerro Largo, Uruguay; Proteína cruda: 45%; Energía metabolizable<br />

2,55 Mcal/kg de materia seca; Extracto etéreo: 1,7%) durante 6 d comenzando el 9no d pos celo sincronizado. ii) Control (Grupo-<br />

C; n=79): no suplementadas. El diseño experimental contó con dos repeticiones separadas por 8 d. Las ovejas pastorearon sobre<br />

campo natural con una oferta de forraje de 6% de materia seca/100 kg. A todas las ovejas se les registró el número de cuerpos lúteos<br />

(CL) presentes en ambos ovarios por ecografía trans-rectal a los 10 d del comienzo de la detección de celos espontáneos presincronizados<br />

para estimar la TO (NºCL/ovejas que ovularon). Los datos fueron analizados utilizando modelos lineales generalizados<br />

especificando la distribución de poisson (número de CL) o binomial (porcentaje de ovejas con ovulación simple o múltiple) y la<br />

transformación logit de los datos. La suplementación incrementó la TO (Grupo-S:1,53 ± 0,1 vs Grupo-C: 1,27 ± 0,05; P=0,007). El<br />

porcentaje de ovejas con ovulaciones múltiples fue mayor (P=0,042) en el Grupo-S que en el Grupo-C. En el Grupo-S, 33% de las<br />

ovejas ovularon doble y 10% triple, mientras que en el Grupo-C, 27% ovularon doble y no se observaron ovulaciones triples. No<br />

se observó efecto de la CC (P= 0,3). Se concluye que la suplementación proteica durante 6 d en la fase luteal tardía es una alternativa<br />

para aumentar la TO de ovejas en pastoreo de campo natural.<br />

Perfiles metabólicos y endocrinos en vacas Holando con diferentes<br />

estrategias de alimentación en lactación temprana<br />

Astessiano A.L. 1* , Meikle A. 3 , Chilibroste P. 2 , Fajardo M. 2 , Laporta J. 1 ,Gil J. 2 , Mattiauda D.A. 1 ,<br />

Carriquiry M. 1<br />

1 Facultad de Agronomia, UDELAR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: lauaste@gmail.com<br />

2 Facultad de Veterinaria, UDELAR, Paysandú (EEMAC), Uruguay.<br />

3 Facultad de Veterinaria, UDELAR, Montevideo, Uruguay.<br />

Con el objetivo de estudiar el efecto de diferentes estrategias nutricionales durante los primeros 60 días de lactancia sobre los perfiles<br />

metabólicos y endócrinos, se utilizaron 25 vacas Holando multíparas en un diseño de bloques al azar. Los animales fueron asignados<br />

a tres tratamientos (TRAT): TMR) ración totalmente mezclada (30 kg MS/d; 45% ensilaje, 55% concentrado); P1) pastura en una<br />

sesión de pastoreo [am; 7 h; oferta de forraje = 15 kgMS/d, 50% de la dieta ofrecida DO) + TMR (15 kg MS/d, 50% DO) y P2)<br />

pastura en dos sesiones de pastoreo (am/pm; 11h; oferta de forraje = 15 kg MS/d, 50% DO) + TMR (15 kg MS/d, 50% DO). Las<br />

muestras de sangre se obtuvieron a los -40, -20, 10, 30 y 55 días posparto (DPP) para determinar las concentraciones de metabolitos<br />

[glucosa y ácidos grasos no esterificados(AGNE)] y hormonas [factor de crecimiento similar a la insulina tipo-I (IGF-I), insulina y<br />

leptina]. Los datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron diferentes cuando P≤0,05. La producción de<br />

energía en la leche no fue afectada por los tratamientos (27,8, 26,4 y 23,4 ± 1,4 Mcal/d en TMR, P1 y P2). La CC disminuyó del<br />

pre al posparto siendo a los 55 DPP mayor (P=0,05) en TMR. La concentración de glucosa no varió durante el periparto y lactancia<br />

temprana mientras que las concentraciones de AGNE incrementaron del pre al posparto, volviendo a concentraciones basales a los<br />

55 DPP. Las concentraciones de glucosa y AGNE no difirieron entre tratamientos. La concentraciones de insulina disminuyeron del<br />

pre al postparto y tendieron (P=0,06) a ser afectadas por la interacción entre TRAT y días, ya que fueron menores en P2 que TMR<br />

y P1 a los 10 y 30 DPP. El índice de sensibilidad a la insulina (RQUICKI) disminuyó del pre al postparto y fue afectado por la<br />

interacción entre TRAT y días ya que fue mayor en P2 que TMR y P1 a los 10 DPP. Las concentraciones de IGF-I no fueron<br />

afectadas por los tratamientos y disminuyeron del pre al posparto no recuperando los valores del preparto a los 55 DPP. Las<br />

concentraciones de leptina disminuyeron alrededor del parto y fueron afectadas por la interacción entre TRAT y días ya que fueron<br />

mayores en P2 y TMR que P1 a los 10 y 30 DPP. Si bien estas distintas estrategias de alimentación posparto no tuvieron efectos<br />

mayores en producción de leche y/o en la evolución de la CC, los perfiles de insulina y leptina sugieren un estado energético<br />

diferencial probablemente debido a un consumo de nutrientes y/o uso de los mismos.<br />

134 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Avaliação do efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na<br />

dieta de bovinos sobre os parâmetros ruminais<br />

Capa de Ávila S. 1* , Orlandi T. 1 , Stefanello S. 1 , Zanferari F. 1 , Hentz F. 1 , Vilmar Kozloski G. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, no 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL<br />

*Correio eletrônico: suelen_zoot@yahoo.com.br<br />

Este trabalho teve como objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos sobre as<br />

concentrações de amônia (N-NH 3 ), aminoácidos (N-α amino), açucares redutores (CHO) e pH do fluido ruminal. Utilizou-se<br />

quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg PV), implantados com sonda ruminal, alojados em gaiolas de metabolismo em um<br />

delineamento experimental Quadrado Latino 4 x 4 recebendo uma dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de<br />

soja (FS) ou farelo de canola (FC) e adicionado ou não 5% (base na MS) de extrato tanífero (i.e., FS, FS + 5%T, FC, FC + 5%T)<br />

fornecidas duas vezes ao dia (08.00 h e 17.00 h). A dieta foi restrita a 2,5% do peso vivo, sendo 0,75% advindo do concentrado. Os<br />

períodos foram de 15 dias, 10 dias de adaptação e 5 dias de coleta. No 15° dia de cada período, foram coletadas amostras de líquido<br />

ruminal, antes (tempo 0) e 2, 4, 6, 8, 10, 12 e 18 horas após a alimentação da manhã. Após a coleta o pH foi medido e duas alíquotas<br />

de 18 mL foram coletadas, sendo em uma adicionado 2 mL de H 2 SO 4 20%, e na outra adicionou-se 2 mL de TCA 50% , essas foram<br />

centrifugadas (4000 x g, 20 min) e o sobrenadante foi armazenado e congelado a -20 °C. As amostras acidificadas com H 2 SO 4<br />

analisou-se os teores de N-NH 3 , açucares redutores e aquelas tratadas com TCA os teores de N-α amino. Os dados foram analisados<br />

utilizando o PROC Mixed do SAS (2007). Houve efeito da interação entre fonte proteica e presença de tanino (P0,05). No entanto, para a concentração<br />

de N-α amino não houve efeito da interação (P>0,05) mas observou-se uma maior concentração de aminoácidos (P


Resúmenes<br />

Avaliação de produção de matéria seca total de aveia branca (Avena sativa<br />

L.) manejada com quatro níveis de nitrogênio<br />

Bermudes R.F. 1* , Rosa A.H.S. 1 , Muller E.R. 1 , Martins C.M.M.R. 1 , Timm, L.C. 1 , Foguesatto, C.R. 1 ,<br />

Muller, R.C.<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria Campus de Palmeira das Missões-RS, Brasil. *Correio eletrônico: rogerio.bermudes@yahoo.com.br<br />

O objetivo deste estudo foi avaliar a produção de matéria seca de aveia branca (Avena sativa L.), submetida a diferentes níveis de<br />

nitrogênio (N), utilizou-se a variedade de aveia branca IPR 126, com adubação nitrogenada de 0, 20, 40, 60 kg ha -1 dispostos em um<br />

delineamento inteiramente casualizado. O experimento foi realizado na área experimental de bovinocultura de leite do curso de<br />

Zootecnia do Centro de Educação Superior Norte do Rio Grande do Sul (CESNORS) da Universidade Federal de Santa Maria<br />

(UFSM), campus Palmeira das Missões. A semeadura foi realizada no dia 25 de junho de 2010, na densidade de 80 kg ha -1 , com<br />

adubação de NPK na formula 10-20-10 na quantidade de 100 kg ha -1 . O primeiro corte da aveia ocorreu aos noventa dias da<br />

semeadura e o segundo aos quarenta e seis dias do primeiro corte. Após ocorrer o primeiro corte as parcelas foram rebaixadas a uma<br />

altura de 10 cm, utilizando roçadeira costal. As amostras foram coletadas e enviadas para o laboratório de Bromatologia do campus.<br />

As variáveis foram submetidas ao teste de Tuckey (α=0,05) pelo programa estatístico ASSISTAT (versão 7.6 beta, 2011), onde no<br />

primeiro corte à medida que aumentou a dose de N, aumentou a produção de matéria seca total (MST), passando de uma produção<br />

de 609,33 kg ha -1 de MST no nível 0 kg ha -1 de N, para 1456 kg ha -1 de MST no nível 60 kg ha -1 de N, resultando uma diferença<br />

significativa, esse fato é devido ao uso de N que é um fator limitante a produção nos solos da região sul, e ele faz com que a forragem<br />

expresse todo seu potencial produtivo. No segundo corte a aveia apresentava estagio vegetativo mais avançado, justificando assim<br />

que não houve diferença significativa quando avaliado somente o segundo corte. Podemos observar que quando avaliado a produção<br />

total da cultivar, verifica-se que a produção de MST teve diferença significativa, onde o tratamento com 60 kg de N produziu<br />

3300 kg ha -1 de MST diferenciando-se do controle, mas não diferenciou do tratamento 20 kg ha -1 (2154,66 kg ha -1 de MST) e nem do<br />

tratamento com 40 kg ha -1 de N (2622,66 kg ha -1 de MST). Dentre os tratamento avaliando cada corte separadamente não ocorreu<br />

diferença significativa, devido ao fato de ter sido baixo os níveis de N por hectare, mas quando se avalia a soma final, a produção<br />

total por hectares, pode se observar que se tem diferença significativa, comprovando assim que a aveia branca responde<br />

significativamente na produção total aos níveis de nitrogênio.<br />

Nuevos compuestos con potencial actividad moduladora ruminal:<br />

identificación mediante técnicas in vitro<br />

Bonifacino C. 1* , Pérez-Ruchel A. 2 , Pomiés N. 2 , Cerecetto H. 1 ,Repetto J.L. 2 , Cajarville C. 2 ,<br />

González M. 1<br />

1 Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay; 2 Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.<br />

* Correo electrónico: carlaboni9288@hotmail.com<br />

El objetivo del trabajo fue identificar compuestos químicos con capacidad potencial para modular la fermentación ruminal. Se<br />

seleccionaron 20 compuestos de la quimioteca del Laboratorio de Química Orgánica de Facultad de Ciencias (UdelaR). La selección<br />

se realizó en base a características biológicas, estructurales y de accesibilidad, pertenecientes a diferentes familias, N 5 ,N 10 -dióxido de<br />

fenazina (2 derivados); N 1 ,N4-dióxido de quinoxalina (1 derivado); N 1 -óxido de indazol (4 derivados); furoxano (4 derivados);<br />

benzofuroxano (5 derivados); N 1 ,N 3 -dióxido de imidazol (2 derivados); tiofeno (1 derivado) y N-óxido de triazina (1 derivado). Cada<br />

compuesto fue evaluado mediante la técnica de producción de gas in vitro utilizando líquido ruminal como inóculo y como referencia<br />

la acción del antibiótico monensina (2 frascos/compuesto + 3 sin antibiótico + 3 con monensina + 3 blancos, total= 49 frascos). Se<br />

trabajó con líquido ruminal mezclado de 2 bovinos (440 kg PV promedio) canulados en rumen, alimentados durante 7 días con una<br />

dieta compuesta por 27% de concentrado y 73% de forraje. La dosis en la que se empleó cada compuesto y monensina fue de<br />

0,042 mg (equivalente a la dosis de monensina recomendada para un bovino adulto). Los datos de producción de gas acumulados<br />

fueron ajustados al modelo exponencial simple donde a+b (mL/gMSi): producción potencial; kd (h -1 ): tasa y L (h): tiempo de<br />

latencia en la producción de gas. Los parámetros fueron analizados por PROC GLM de SAS considerando el efecto del compuesto.<br />

Se observó una menor producción de gas (P


Resúmenes<br />

Inclusión de inulina, alfalfa y pulpa de citrus en dietas para lechones:<br />

influencias sobre el consumo y digestibilidad de fracciones fibrosas, y<br />

poblaciones bacterianas del colon<br />

Brambillasca S. 1* , Menezes E. 1 , Zunino P. 2 , Cajarville C. 1<br />

1 Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: sbrambillasca@gmail.com<br />

2 Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Avenida Italia 3318, Montevideo, Uruguay.<br />

Se evaluó el efecto de la inclusión de inulina, alfalfa fresca y pulpa de citrus fresca en dietas para lechones sobre el consumo y<br />

digestibilidad aparente de fibra y recuentos bacterianos del colon. Se utilizaron 24 lechones de raza híbrida (PV inicial: 9,75 ±<br />

1,63 kg) en un diseño de bloques al azar, alojados en jaulas metabólicas y asignados a uno de 4 tratamientos: 100% de una dieta<br />

control basada en harina de soja y maíz (CON), 97% CON+3% de inulina (INU), 95,5% CON+4,5% de alfalfa fresca (ALF) y<br />

95,5% CON+4,5% de pulpa de citrus fresca (CIT). El experimento consistió en un período de adaptación de 12 días seguido por 11<br />

días de toma de muestras. Durante los últimos dos días del experimento todos los animales fueron sacrificados, el tracto digestivo<br />

de cada animal fue removido y se tomaron muestras individuales de la digesta del colon. El consumo de alimento individual se midió<br />

durante los primeros 7 días del período de colecta. Del día 13 al 17 del experimento se recolectaron y pesaron la totalidad de las<br />

heces, y se almacenaron alícuotas fecales diarias. En muestras de las dietas y heces se determinó el contenido de fibra detergente<br />

neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA) y hemicelulosas (Hemic) y se determinó el consumo y coeficiente de digestibilidad de<br />

cada fracción. Una muestra de la digesta del colon se procesó para la enumeración de unidades formadoras de colonias de coliformes,<br />

bacterias ácido lácticas y aeróbias mesófilas en agar MacConkey, agar MRS y agar TSA respectivamente. Los datos de consumo y<br />

digestibilidad se analizaron mediante PROCMIXED considerando el efecto del tratamiento, y las medias se separaron mediante<br />

contrastes ortogonales. Los recuentos bacterianos se analizaron mediante un método no paramétrico (NPAR1WAY). Los animales<br />

alimentados con ALF y CIT presentaron un mayor consumo de FAD (P=0,046) que los que recibieron INU, sin diferencias en el<br />

resto de la fracciones fibrosas. La digestibilidad de las fracciones fibrosas no se afectaron con la inclusión de los aditivos, destacándose<br />

una alta digestibilidad de la FND (media=0,70; EEM=0,04) y de la Hemic (media=0,75; EEM=0,03). Tampoco se observaron diferencias<br />

entre tratamientos en ninguno de los grupos bacterianos cuantificados (P>0,05). La inclusión de las fuentes de fibra en la dieta de lechones<br />

post-destete no demostró tener efectos sobre la digestibilidad de la fibra, ni sobre las poblaciones microbianas del intestino grueso.<br />

Digestibilidad y metabolismo del nitrógeno en dietas incluyendo grano de<br />

arveja forrajera (Pisum sativum) para cerdos en engorde<br />

Bratschi, C. 1* , Bauza, R. 1 , Capra, G. 2<br />

1 Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo, Uruguay. 2. INIA Las Brujas, Uruguay. *Correo electrónico: mcbratschi@gmail.com<br />

La introducción del cultivo de arveja forrajera, como una opción productiva en el sistema de rotaciones de cultivos integrados a la<br />

soja, ha generado interés por conocer sus alternativas de utilización. Entre ellas la opción de utilizarla como alimento para cerdos.<br />

Con el objetivo de determinar el aporte en nutrientes digestibles para el cerdo de dietas conteniendo grano de arveja se realizó una<br />

prueba de digestibilidad y metabolismo de N en vivo. Se evaluaron 3 dietas isoproteicas e isoenergéticas en energía bruta (EB): D0:<br />

dieta testigo, D20: con 20 % de arveja; D40: con 40 % de arveja. Se utilizó arveja de la variedad Tucker, con 24,14 % de PB,<br />

35,04 % de FDN y 4,42 Mcal/kg de MS de EB. Se utilizaron 12 cerdos machos de 40 kg de peso vivo (PV), que se alojaron en jaulas<br />

metabólicas. Se realizo sustitución parcial de los componentes de la dieta (maíz y harina de soja) por 2 niveles de inclusión de arveja.<br />

El período experimental fue de 12 días: 7 de adaptación y 5 de control. Se ajustó la cantidad de alimento ofrecido a 2,4 veces el nivel<br />

estimado para mantenimiento. Se realizó control diario de alimento consumido, recolección total de heces y orina. En alimento y<br />

heces se determino MS, MO, PC y EB; y en la orina N. Se calculó el coeficiente de Digestibilidad Aparente (DA) de los nutrientes,<br />

el Valor Biológico (VB) de la proteína, el Valor Proteico Neto (VPN) de las dietas y la concentración en Proteína Digestible (PD) y<br />

Energía Digestible (ED) de la arveja. Se aplicó un diseño de parcelas al azar, realizando ANAVA al 1 y 5%. Se observó que las dietas<br />

conteniendo arvejas no presentaron diferencias en la digestibilidad de las fracciones estudiadas con respecto a la dieta testigo. El VP<br />

no muestra diferencias significativas entre dietas, si bien se observa una tendencia a disminuir cuando se incrementa la inclusión de<br />

arvejas 54.28; 49.32 y 46.72 para D0, D20, D40 respectivamente, esto podría asociarse al perfil de aminoácidos de la proteína de<br />

la arveja. La DA de la PC y la EB de la arveja se estimó en 86,5 y 85,18 % respectivamente, con un aporte en ED de 3,79 Mcal/kg<br />

MS. Se concluye que el aporte en nutrientes digestibles de la arveja es intermedio entre el maíz y la harina de soja. La ausencia de<br />

factores antinutricionales y la aceptación por los animales indican que no existen limitaciones para su incorporación a la dieta de<br />

cerdos hasta un 40 %.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

137


Resúmenes<br />

Estimación del consumo preparto en vacas de carne primíparas y multíparas<br />

sobre campo natural: Resultados preliminares<br />

Briano C. 1* , Bakker M. 2 , Quintans G. 1<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, INIA Treinta y tres, Ruta 8 Km 281, Uruguay. 2 Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA, Tandil,<br />

Argentina. * Correo electrónico: c.m.briano@gmail.com<br />

El objetivo de este trabajo fue estimar el consumo de pasturas en diferentes categorías de vacas en el período preparto sobre campo<br />

natural (CN) y con diferentes asignaciones forrajeras. Las vacas primíparas (P, n=12) y las vacas multíparas (M, n=12) fueron<br />

agrupadas por fecha probable de parto, peso vivo (PV) y Condición Corporal (CC) y fueron asignadas al azar a dos tratamientos:<br />

Alta (A; 15%) y Baja (B; 5%) asignación forrajera (kg MS/vaca/d, expresadas como % PV) desde el día -45 hasta el parto (día 0). El<br />

consumo individual promedio diario (kg MS/vaca/d) se estimó por la técnica de n-alcanos entre el día -28 y -16, para lo cual desde<br />

el día -33 al -16 todas las vacas se dosificaron con 400 mg/d de n-dotriacontane (C 32 ) en pellets de celulosa por vía oral. Desde el día<br />

-28 al -16 se recolectaron diariamente muestras de heces del recto dos veces por día (AM y PM) y día por medio se recolectaron<br />

muestras de pasto de las zonas de pastoreo. Las muestras de heces y pasto se procesaron de acuerdo a la metodología general<br />

propuesta por Dove y Mayes (2007) con modificaciones según Bakker y Alvarado (2006) y se determinó el contenido de n-alcanos<br />

(mg/kgMS) mediante cromatografía gas-líquido. El consumo individual estimado se transformó a gramos de materia seca por unidad<br />

de peso metabólico (g MS/kg PV 0,75 /d) previo al análisis estadístico. Los datos fueron analizados en un diseño completo al azar con<br />

dos factores y dos niveles usando un modelo lineal (Proc MIXED, SAS). Los consumos estimados (g MS/kg PV 0,75 ) para cada<br />

categoría y asignación forrajera fueron (promedio ± d.e.): MA = 116 ± 33, PA = 110 ± 26, MB = 105 ± 19 y PB = 87 ± 12. La<br />

asignación forrajera afectó el consumo (113 ± 29 vs. 96 ±1 8 para A y B, respectivamente, P,05). El<br />

consumo de PB fue mayor en los suplementados con cascarilla de soja (5,4 g/kg PV) que en los suplementados con maíz o cebada<br />

(EEM=0,19; P=0,007). El grupo suplementado con cascarilla de soja consumió la mayor cantidad de FND (15,5 g/kg PV; EEM=0,47)<br />

y FAD (10,6 g/kg PV; EEM=0,33), seguidos por el grupo sin suplementar y los suplementados con cereales consumieron la menor<br />

cantidad (P0,05). El uso de cascarilla de soja<br />

presentó la mayor digestibilidad de la FND (76,1%; EEM= 2,97; P=0,005) y mayor digestibilidad de la FAD (74,7%) que el uso de<br />

cereales como suplementos (EEM=3,85; P=0,008). La utilización de diferentes concentrados como suplementos de forrajes de alta<br />

calidad no afecta la ingestión ni la digestibilidad de la dieta, sin embargo la suplementación con cascarilla de soja incrementó la<br />

ingestión y la digestibilidad de las fracciones fibrosas.<br />

138 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Tamaño del intestino delgado e hígado en vacas de carne pastoreando<br />

diferentes ofertas de forraje de campo natural: proliferación vs.<br />

crecimiento celular<br />

Casal A. 1* , Astessiano A.L. 1 , Kaitazoff A. 1 , Trujillo AI 1 , Gómez X 1 , Carriquiry M. 1<br />

1 Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo, Uruguay. * Correo electrónico: alcas@adinet.com.uy<br />

El tipo de alimento y la concentración energética del mismo influencian el número y tamaño de las células de los distintos órganos<br />

del tracto digestivo e hígado, llevando a cambios en la masa de los mismos. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto a largo plazo<br />

(3 años) de la oferta de forraje del campo nativo sobre el contenido de proteína y ADN del intestino delgado e hígado de vacas de<br />

carne de diferentes grupos genéticos. Vacas de carne multiparas (n = 32) fueron utilizadas en un experimento con en un diseño de<br />

bloques al azar con un arreglo factorial de oferta de forraje del campo nativo (4 vs. 2,5 kg MS/kg PV de promedio anual; AO vs. BO)<br />

y grupo genético (puras: Hereford y Angus vs. sus cruzas: F1; PU vs. CR). Las vacas permanecieron en el mismo tratamiento de<br />

oferta de forraje y gestaron y lactaron un ternero por año durante tres años (mayo 2007-mayo 2010). Al final del tercer año, las<br />

vacas fueron sacrificadas en frigorífico a los 190 ± 15 días posparto. En la faena, se registró el peso de los órganos y se colectaron<br />

muestras (100 g) de intestino delgado e hígado que se conservaron a -20 ºC. Las muestras fueron molidas en N líquido para la<br />

determinación de la concentración de proteína (por método Kjeldahl) y de ADN (por método de altas concentraciones de sales). Los<br />

datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron diferentes cuando P


Productive and Reproductive results of the simulation of an extensive<br />

livestock farm: an analysis of the effect of the grass availability and<br />

stocking rate<br />

Resúmenes<br />

Dieguez F. 1* , Bommel P. 2 , Corral J. 3 , Bartaburu D. 4 , Pereira M. 4 , Montes E. 4 , Duarte E. 4 , Morales<br />

Grosskopf H 1 .<br />

1 Instituto Plan Agropecuario, Bvar Artigas 3802, Montevideo, Uruguay. * E-mail: fdieguez@planagropecuario.org.uy<br />

2 Cirad, UPR Green, Campus international de Baillarguet TAC-47 / F 34398, Montpellier cedex 5, France y PUC, Department of Computer Science, Pontifical<br />

Catholic University of Rio de Janeiro (PUC-Rio) - Rio de Janeiro, Brazil.<br />

3 Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR. Julio Herrera y Reissig 565 Piso 5, Montevideo, Uruguay.<br />

4 Instituto Plan Agropecuario, Amorín 55, Salto, Uruguay.<br />

This work presents productive and reproductive results of the simulations made with an extensive livestock farm model on basaltic<br />

soils. The scenari were constructed varying the initial grass height (GH) and the system stocking rate (SR). The model is chaotic,<br />

dynamic, empirical and deterministic. It was built in a participatory way with a group of local stakeholders of the basaltic region<br />

of the country (Uruguay). A simplified version of it was utilized, where only one parcel and only one animal category were<br />

simulated each time. No adaptive management was implemented into the simulation process. These models represent a Breeding<br />

(Br) and a Rearing (Re) extensive systems, where the exclusive feed source is the natural pasture. All scenari were simulated with<br />

average pasture growth, estimated by satellite remote sensing for the series 2000-2010, for a representative farm basaltic region.<br />

Annual results of pregnancy rate and live weight gain per animal were the two main outputs analyzed for the Br and Re simulated<br />

systems, respectively. In the scenari building the two input variables changed stepwise were the initial GH (going from 2 to 12 cm)<br />

as indicator of the forage availability, and the initial number of animals (going from 0.1 to 1.9 animal/ha) as indicator of the SR. The<br />

initial situation for the Br simulation was cows of 360 kg of average live weight. The start of the simulation was at the beginning of<br />

autumn, and the calving and mating seasons were spring and summer, respectively. For the Re simulation, the initial situation was<br />

defined by heifers with an average live weight of 150 kg. Simulation started also at the beginning of autumn. For the Br simulations<br />

results of pregnancy rates higher than 80% are only achieved in the scenari of low and mean SR ( 10 cm). If the initial GH on autumn is 5 cm, to achieve that pregnancy rate level, the SR must be less than 0.9 cows/ha. For the<br />

Re simulation, results of gain per animal bigger than 100 kg/heifer are attained in a continuum of situations going from 3 cm and 0.1<br />

animals/ha to 12 cm and 1.5 animals/ha. The results of simulation are consistent with the real situations on basaltic soils, showing<br />

that low forage availability (< 5 cm in silico) in the early autumn combined with a high SR (> 0.9 animals/ha in silico) compromise<br />

seriously the productive and reproductive performances of the system.<br />

Dinâmica populacional de perfilhos em pastos de aveia e azevém cultivados<br />

puros ou em consórcio 1<br />

Duchini, P. G. 2 *, Guzatti, G. C. 2 , Zanini, G. D. 3 , Santos, G. T. 3 , Almeida, J. G. R. 2 , Padilha, D. A. 2 ,<br />

Pereira, R. S. 4 , Sbrissia, A. F. 5<br />

1 Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,<br />

Brasil. * Correio eletrônico: duchini_p_g@hotmail.com<br />

2 Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

3 Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).<br />

4 Graduando do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).<br />

5 Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).<br />

No sul do Brasil é comum o uso de pastagem consorciada de aveia e azevém para suprir o déficit forrageiro de outono-inverno. No<br />

entanto, a persistência e a manutenção de elevada produção de um pasto passam pela preservação e/ou desenvolvimento de novos<br />

perfilhos, sendo que a competição interespecífica por recursos pode influenciar os padrões de perfilhamento. Desta forma, o<br />

presente estudo investigou a dinâmica populacional de perfilhos em pastos de aveia-preta e azevém anual, cultivados puros ou<br />

consorciados, ao longo da estação de crescimento. O experimento foi realizado de julho a outubro de 2011 na Universidade do<br />

Estado de Santa Catarina, Lages, SC, Brasil. Os tratamentos utilizados foram pastos de aveia-preta (Avena strigosa cv. IAPAR-61)<br />

e azevém anual (Lolium multiflorum L. cv. Comum) puros e o consórcio destes, distribuídos por meio de um delineamento em blocos<br />

completos casualizados com quatro repetições. As alturas de desfolha foram de 23, 17 e 20 cm para a aveia, o azevém e o consórcio,<br />

respectivamente, sendo rebaixados em 40% da altura inicial por novilhas. As medidas de dinâmica populacional de perfilhos foram<br />

realizadas em três anéis de PVC com 10 cm de diâmetro por unidade experimental, fixados no solo antes do início das coletas de<br />

dados. Anteriormente a cada pastejo todos os perfilhos (novos, sobreviventes e mortos) foram identificados e contabilizados para<br />

posterior cálculo das taxas de aparecimento (TAp), mortalidade (TM) e sobrevivência (TS) de perfilhos e índice de estabilidade<br />

140 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

populacional (IEP). Os três tratamentos, embora com intensidades diferentes, apresentaram incremento linear na TAp até setembro.<br />

As TM da aveia foram superiores aos demais tratamentos até setembro (P


La administración de Prevotella bryantii induce cambios en el<br />

ambiente ruminal*<br />

Fraga M. 1 , Fernández S. 1 , Delgado P. 2 Pomiés N. 2 , Vázquez L. 1 , Cajarville C. 2 , Zunino P. 1*<br />

* Este trabajo fue financiado con fondos del Proyecto ANII FMV2799.<br />

1Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Av. Italia 3318. Montevideo, Uruguay.<br />

* Correo electrónico: pablo@iibce.edu.uy<br />

2Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.<br />

Resúmenes<br />

Los microrganismos ruminales son responsables de la degradación de la fibra aportando ácidos grasos volátiles (AGV) y biomasa<br />

microbiana, fuentes de energía y proteína respectivamente. La modulación de la fermentación ruminal ha sido una preocupación para<br />

productores y profesionales y los probióticos aparecen actualmente como una opción prometedora. Estos se definen como<br />

microorganismos vivos que al administrarse benefician al hospedador. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la cepa<br />

nativa Prevotella bryantii 3C5 (Pb3C5) sobre la evolución diaria de la concentración de AGV, pH y N-NH 3 . Se llevó a cabo un<br />

ensayo de administración de Pb3C5 en borregos con cánula permanente en rumen. Los animales fueron bloqueados por peso y<br />

distribuidos al azar en 2 grupos de 5 animales. La dieta se basó en heno de alfalfa ad libitum, suplementada con maíz triturado (1%<br />

del peso vivo). Cada 48 h los animales se inocularon intraruminalmente con aproximadamente 10 10 células de Pb3C5 o el vehículo<br />

estéril en el grupo control. Después de un período de adaptación de 19 días se tomaron muestras de contenido ruminal a las 8 AM<br />

(primera comida) y cada 2 h por 12 h, y luego cada 4 h hasta completar las 24. Se midió el pH y la concentración de AGV (acético,<br />

propiónico y butírico) fue determinada por HPLC. La concentración de amonio fue determinada utilizando un electrodo selectivo.<br />

La evaluación de los efectos tratamiento, tiempo y la interacción tratamiento*tiempo se analizó aplicando un procedimiento PROC<br />

MIX del programa SAS. La administración de Pb3C5 tuvo efectos sobre el ambiente ruminal. La concentración total de AGV no se<br />

vio afectada pero se registró un aumento significativo en la concentración de ácido butírico (P=0,034) y en la relación acéticopropiónico<br />

con respecto al control (P=0,003). El pH ruminal del grupo tratado fue afectado significativamente con medias de 6,2 en<br />

el grupo tratado y 6,5 en el grupo control (P0,05).<br />

No se observaron diferencias (P>0,05) entre el pH de las muestras con y sin inoculante. La evolución de los valores de humedad no<br />

siguió un patrón determinado. Es sabido que la humedad es un factor determinante en la calidad y perdurabilidad de los silos, esta<br />

permite la acción de las BAL, que al descender el pH logran la estabilidad en los mismos. En las muestras de este trabajo, las BAL<br />

fueron capaces de actuar en un rango de humedad entre 15-42%. Los microsilos de laboratorio reproducen fenómenos de fermentación<br />

que ocurren en los ensilajes a campo.<br />

142 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Evolución del pH, humedad y hongos toxicogénicos en granos húmedos de<br />

sorgo almacenados en silo-bags<br />

García y Santos C. 1* , Pan D. 2 , Suárez G. 1 , Gonzalez R. 1 , Mionetto A. 2 , Cajarville C. 1 , Bettucci L. 2<br />

1 Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo-Uruguay. *Correo electrónico: toxicologiaveterinaria@gmail.com<br />

2 Facultad de Ciencias, Universidad de la República.<br />

El objetivo de este trabajo fue estudiar la evolución del pH, de la humedad y de las poblaciones fúngicas toxicogénicas presentes en<br />

granos húmedos de sorgo de establecimientos lecheros comerciales almacenados en silo-bags. Se obtuvieron muestras de 5<br />

establecimientos lecheros comerciales diferentes, al inicio del ensilaje (día 0) y a los 30, 90 y 180 días de almacenamiento. Se<br />

evaluaron pH y humedad de 20 muestras y se aislaron e identificaron cepas fúngicas. Para el estudio micológico se sembraron granos<br />

de sorgo en cajas de Petri con medio papa dextrosa agar (PDA) a pH 4, incubadas 5 a 10 días a 25 °C, alternando 12 horas de luz y<br />

de oscuridad. Aquellas colonias correspondientes a los géneros toxicogénicos Aspergillus, Penicillium y Fusarium fueron transferidas<br />

a medios específicos para su identificación. La asociación entre las variables se determinó mediante coeficiente de correlación de<br />

Spearman. Al día 0 el rango de pH estuvo entre 4,53-6,53 estabilizándose al día 30 con valores de pH inferiores a 4,41 el cuál se<br />

mantuvo hasta los 180 días. Las humedades iniciales de campo estuvieron en un rango entre 27 y 32%, no presentando correlación<br />

con los valores de pH a lo largo del tiempo. Más del 50% de las especies de Aspergillus, correspondieron A. flavus. Su incidencia<br />

se analizó mediante test de Tukey, que aumentó a los 30 días de almacenamiento y a partir de los 90 días disminuyó significativamente<br />

(P0,05). La<br />

frecuencia de colonias de Penicillium spp. aumentó durante el almacenamiento, observándose la mayor contaminación a los 180 días.<br />

Las especies de Fusarium identificadas con mayor frecuencia fueron F. nygamai (44,2%) y F. graminearum (36,5%). Los valores de<br />

pH presentaron una correlación positiva con el grado de contaminación fúngica (r= 0,036, P


Resúmenes<br />

Avaliação da concentração de Glicerol no duodeno de ovinos suplementados<br />

com diferentes níveis de glicerina bruta<br />

Gindri M. 1* , Regina Longo T. 1 , Stefanello S. 1 , Capa de Ávila S. 1 , Spagnol Bronzatto B. 1 , Zeni D. 1 ,<br />

Vilmar Kozloski G. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL<br />

*Correio eletrônico: .marcelo_gindri@yahoo.com.br<br />

Este trabalho teve como objetivo avaliar a inclusão de níveis de glicerina bruta (0, 0,5, 1,5 e 3 ml/kg de peso vivo (PV) por animal/<br />

dia), sobre a concentração desta no intestino delgado (duodeno) e o consumo de matéria seca (MS) de ovinos alimentados com aveia<br />

+ azevém ou feno de tifton. Foram utilizados oito borregos da raça Corriedalle (peso vivo em torno de 40 kg), implantados com<br />

cânula duodenal e sonda ruminal em um delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4´4, alojados em prédio coberto,<br />

mantidos em gaiolas metabólicas, com cocho individual para alimento, e água permanentemente disponível. Os animais foram<br />

alimentados as 8:00 e as 17:00 horas, posteriormente era realizado a infusão da glicerina bruta através de sonda ruminal, o volumoso<br />

era fornecido ad libitum ajustando seu fornecimento para garantir sobras de 10 a 20%. O período experimental foi composto por 15<br />

dias, sendo os 10 primeiros para adaptação a dieta e os últimos 5 para coletas de conteúdo duodenal, realizada duas vezes ao dia<br />

(aproximadamente 100 ml) a intervalos de doze horas somando 3 horas para o dia seguinte. As amostras foram armazenadas a -20<br />

ºC. Em seguida, essas amostras foram descongeladas, homogeneizadas e coletou-se 50 ml do sobrenadante para análise colorimétrica<br />

da concentração de glicerol no duodeno. Os dados foram analisados pelo PROC Mixed e regressão linear simples do SAS (2007) e<br />

as médias foram comparadas pelo teste de Tuckey (P


Resúmenes<br />

Plantas acuáticas como alternativa en la alimentación de cerdos<br />

González A. 1 *; Leivas Pacheco R. 1 ; Camacho E. 1 ; Vignolo M. 1<br />

1 Facultad de Agronomía. Garzón 780. Montevideo. Uruguay. *Correo electrónico: agonzalez@fagro.edu.uy<br />

El objetivo de este trabajo fue caracterizar químicamente las plantas acuáticas y evaluar su aceptabilidad en dietas para cerdos. El<br />

estudio se llevó a cabo durante los meses de agosto 2011 a febrero 2012. Se analizaron 6 muestras provenientes de tajamares<br />

pertenecientes a establecimientos con cerdos ubicados en el departamento de Canelones. Se realizó la identificación botánica de las<br />

especies presentes. y se analizó Materia seca (MS), Cenizas (C), Proteína Cruda (PC), Extracto al Éter (EE), Fibra Detergente<br />

Neutro (FDN) y Fibra Detergente Ácido (FDA) en el Laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Agronomía Para evaluar la<br />

aceptabilidad se utilizaron 6 cerdos, machos castrados con un peso vivo de 35 ± 3 kg distribuidos en dos tratamientos en un diseño<br />

de parcelas al azar durante 6 días, 3 de adaptación y 3 de evaluación. Los tratamientos evaluados fueron Dieta 1: Ración balanceada;<br />

Dieta 2: 70% de Ración balanceada y 30% de plantas acuáticas previamente deshidratadas, molidas y mezcladas al momento de<br />

ofrecerles. Los animales fueron alojados individualmente en piquetes de 20 m 2 provistos de una instalación de madera y un solario<br />

donde se ubicaban los comederos. El agua fue suministrada ad libitum por medio de bebederos tipo chupete. Las dietas fueron<br />

ofrecidas en una cantidad de 1,5 kg/día y el rechazo fue recogido y pesado diariamente. Se realizó un análisis de varianza para la<br />

variable consumo de alimento utilizando el paquete estadístico SAS. Se identificaron dos géneros predominantes en los tajamares:<br />

Azolla spp, (helechito de agua) presente en un 75% y Lemna spp, (lenteja de agua) presente en un 20%. La composición química de<br />

la mezcla fue: MS 4,5% (± 0,7), C 18% (± 6,5), PC 19,7% (± 3,4), EE 2,9% ( ± 2), FDN 56% ( ± 8,5), FDA 38,6 ( ± 12,3). Los<br />

valores de consumo diario fueron similares (P>0,05) para las dos dietas evaluadas. Se evidenció un tiempo de ingestión mayor para<br />

la Dieta 2, lo que puede estar explicado por un mayor contenido de FDN. Se concluyó que las plantas acuáticas se presentan como<br />

una alternativa para ser utilizadas como alimento en las dietas para cerdos.<br />

Avaliação do efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na<br />

dieta de bovinos sobre o fluxo duodenal de matéria orgânica e compostos<br />

nitrogenados<br />

Greff V. P. 1* , Capa de Ávila S. 1 , Orlandi T. 1 , Zanferari F. 1 , de Souza Castagnino P. 1 , Vilmar<br />

Kozloski G. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.<br />

* Correio eletrônico: viniciusgreff@hotmail.com<br />

Este trabalho teve como objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de bovinos sobre o fluxo<br />

duodenal da matéria orgânica (MO) e dos compostos nitrogenados. Utilizou-se quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg<br />

PV), implantados com cânula duodenal, alojados em gaiolas de metabolismo em um delineamento experimental Quadrado Latino 4<br />

x 4 recebendo uma dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de soja (FS) ou farelo de canola (FC) e adicionado<br />

ou não 5% (base na MS) de extrato tanífero (i.e., FS, FS+5%T, FC, FC+5%T) fornecidas duas vezes ao dia (08:00h e 17:00h). A<br />

dieta foi restrita a 2,5% do PV, sendo 0,75% advindo do concentrado. Os períodos foram de 15 dias, 10 dias de adaptação e 5 dias<br />

de coleta. Realizou-se coleta total de fezes e uma amostra foi composta por animal e período. Em seguida, foram secas em estufa de<br />

ventilação forçada (55 ºC) por 72 h, analisadas para matéria seca (MS), e fibra em detergente ácido (FDA). Entre o 10° e 14° dia<br />

foram coletados 200 mL de conteúdo duodenal em intervalos de 8 h, adiantando 2 h por dia de modo a ter subamostras a cada duas<br />

horas em um período de 24 h e congeladas à -20°C. Retirou-se uma alíquota do sobrenadante para a determinação da concentração<br />

de nitrogênio amoniacal (N-NH 3 ) e o restante seco em estufa de ar forçado (55 °C) e moído em peneira de 1mm. Na fração sólida<br />

analisou-se matéria seca (MS), matéria mineral (MM), nitrogênio total (N), aminoácidos (N-α amino), purinas e fibra em detergente<br />

ácido (FDA). O fluxo de MS no duodeno foi calculado com base na excreção fecal e na concentração duodenal de FDA. O fluxo<br />

duodenal da MO e dos componentes nitrogenados foi calculado com base no fluxo duodenal de MS e na concentração dos mesmos<br />

na digesta duodenal. Os dados foram analisados utilizando o PROC GLM do SAS (2007), e as médias comparadas pelo teste de Tukey<br />

(P


Efeito da suplementação de diferentes níveis de glicerina bruta sobre o<br />

consumo de MS em ovinos alimentados com aveia e azevém ou feno de<br />

tifton<br />

Resúmenes<br />

Greff V. 1* , Stefanello S. 1 , Gindri M. 1 , Orlandi T. 1 , Zanini Diniz B. 1 , Zeni D. 1 , Vilmar Kozloski G. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.<br />

* Correio eletrônico: viniciusgreff@hotmail.com<br />

O objetivo deste estudo foi avaliar o efeito da infusão intraruminal de glicerina bruta em ovinos alimentados com gramíneas<br />

temperada ou tropical sobre o consumo de matéria seca. Foram utilizados oito ovinos da raça Corriedalle (peso vivo em torno de 40<br />

kg), implantados com sonda ruminal em um delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4´4 alojados em gaiolas metabólicas,<br />

com cocho individual para alimento, água e sal mineral permanentemente disponível. O experimento foi conduzido em quatro<br />

períodos de 15 dias, sendo 10 dias de adaptação às dietas e cinco dias de coleta de amostras. Os animais foram alimentados ad<br />

libitum (10 a 20% de sobras) com uma mistura de aveia + azevém ou feno de tifton, e infundidos intraruminalmente com glicerina<br />

bruta. O fornecimento da forragem foi realizado duas vezes ao dia (8:00 h e 16:00 h), e logo após foram feitas as infusões de 0, 0.5,<br />

1.5 ou 3 mL de glicerina bruta/kg de peso vivo (PV). Do 10º ao 15º dia de cada período experimental foram coletadas amostras de<br />

alimentos e sobras, as quais foram secas em estufa de ar forçado (55 ºC) por 72 horas, moídas em peneira de 1mm e, posteriormente,<br />

analisados os teores matéria seca (MS). Os dados foram submetidos à análise estatística pelo PROC.MIXED (SAS, 2007) e as<br />

médias foram comparadas pelo teste de Tuckey (P


Resúmenes<br />

Composição química e taxa de acúmulo de pastos de aveia-preta e azevém<br />

anual cultivados puros ou consorciados 1<br />

Guzatti, G. C. 2* , Duchini, P. G. 2 , Zanini, G. D. 3 , Almeida, J. G. R. 2 , Santos, G. T. 3 , Padilha, D. A. 2 e<br />

Ribeiro Filho, H. M. N. 4<br />

1 Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,<br />

Brasil. 2 Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

3 Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).<br />

4 Professor do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

* Correio eletrônico: gabi_guzatti@hotmail.com.br<br />

O uso de pastagens consorciadas de aveia e azevém é uma prática comum em regiões de clima subtropical e temperado. Objetivouse<br />

testar se a produção de biomassa aérea e a composição química de pastos de aveia e azevém se modificam quando cultivados<br />

puros ou em associação no decorrer de sua estação de crescimento. O experimento foi conduzido na UDESC, Lages, SC, Brasil, de<br />

julho a outubro de 2011. Os tratamentos foram aveia-preta (Avena Strigosa cv. IAPAR-61; 100 kg de semente/ha) e azevém anual<br />

(Lolium multiflorum L. cv. Comum; 50 kg de semente/ha) cultivados puros e o consórcio destes (120 kg de semente/ha na razão de<br />

3 partes de aveia:1 parte de azevém), distribuídos em blocos completos casualizados com quatro repetições no espaço e seis no<br />

tempo (ciclos de pastejo). As alturas de desfolha foram 23, 20 e 17 cm para a aveia, o consórcio e o azevém, respectivamente, as<br />

quais foram estabelecidas por trabalhos prévios como ideias para elevada velocidade de ingestão de forragem. Em cada ciclo de<br />

pastejo os pastos foram rebaixados a 40% da altura inicial, utilizando-se três novilhas da raça Holandês. A taxa de acúmulo foi<br />

calculada pela diferença entre a biomassa aérea presente e a remanescente do ciclo anterior. A biomassa antes e após a desfolha foi<br />

medida pela relação entre a altura comprimida – medida com um prato ascendente - e a quantidade de matéria seca (MS) presente na<br />

área do prato (0,1 m 2 ). A análise bromatológica foi realizada na fração acima da altura residual de perfilho estendido, em amostras<br />

coletadas antes da desfolha. A aveia em cultivo puro registrou a menor taxa média de acúmulo de forragem ao longo da estação de<br />

crescimento (28 kg de MS/ha) ficando 15% abaixo dos demais tratamentos (P


Asociación de un SNP de IGF-1 con características de crecimiento en<br />

terneras Aberdeen Angus<br />

Kaitazoff, A. 1 *, Basigaluz, P. 1 , Urioste, J. 1 , Trujillo, A. I. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Dpto. de Producción Animal y Pasturas. UDELAR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: kaita10@gmail.com<br />

Resúmenes<br />

El gen que codifica la síntesis del Factor de Crecimiento Similar a la Insulina Tipo 1 (IGF-1) es considerado uno de los genes<br />

candidatos en selección asistida por marcadores para características de crecimiento, ya que cumple un rol muy importante en la<br />

regulación del crecimiento y desarrollo. Bajo la hipótesis que existe una asociación positiva entre un polimorfismo de una sola base<br />

nucleotídica (SNP, alelo B) de la región promotora del gen IGF-1 y características de crecimiento, el objetivo del trabajo fue estudiar<br />

la asociación entre las variantes alélicas (A y B) del gen que codifica el Factor Similar a la Insulina tipo 1 (IGF-1) y la estimación de<br />

efectos genético-aditivo (DEPs) y fenotipos de los pesos al destete (PD) y a los 18 meses (P18) en terneras Aberdeen Angus. Se<br />

obtuvo información de 368 genotipos y de los DEPs y fenotipos de PD y P18 de terneras nacidas en 2009, criadas bajo pastoreo y<br />

provenientes de 13 cabañas. El modelo general incluyó como efectos fijos el genotipo, la edad de la madre y la interacción genotipo<br />

x edad de la madre y como aleatorio la cabaña de origen. El peso al nacer y la ganancia diaria pre-destete fueron usadas como<br />

covariables para PD y P18, respectivamente (las covariables no fueron afectadas por el genotipo). Las frecuencias genotípicas<br />

fueron: AA=0.29, AB=0.50 y BB=0.21 y la población se encontró en equilibrio Hardy-Weinberg. No se encontró una asociación<br />

significativa entre el genotipo y los DEPs para PD y P18 ni entre el genotipo y los fenotipos de PD y P18. La edad de la madre fue<br />

significativa para PD y P18 y la cabaña de origen explicó el 22 y 67% de la varianza total para PD y P18, respectivamente. Las<br />

interacciones genotipo x edad de la madre no mostraron efecto significativo en ninguno de los modelos. Se concluye que, para las<br />

condiciones de campo del estudio, sujetas a importantes influencias ambientales, no pudieron ser demostradas las hipótesis iniciales<br />

que los alelos de IGF-1 estuvieran asociados a los DEPs o a los fenotipos de las características PD y P18. Diferencias en la<br />

alimentación y manejo de las madres y de las terneras durante el pos-destete entre las distintas cabañas posiblemente hayan influido<br />

más que el efecto del genotipo.<br />

Frecuencia de suministro y presentación de la dieta sobre el<br />

comportamiento productivo de novillos en engorde a corral<br />

La Manna A.F.* 1 , Banchero G.E. 1 , Fernández E. 1 , Barbosa J.D 1 ., Herrera A 1 ., Patrone J.P. 1<br />

1 INIA La Estanzuela, Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay. *Correo electrónico: alamanna@inia.org.uy<br />

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de presentación de la dieta: totalmente mezclada (RTM) o separada (SEP) donde el fardo<br />

se ofreció por un lado y el concentrado por otro y la frecuencia de suministro: una vez al día (UNA) suministrada en la mañana o<br />

dos veces diarias (DOS) mañana y tarde en la ganancia media diaria (GMD) de novillos en engorde a corral. Se utilizaron 60 novillos<br />

cruza Aberdeen x Hereford de 23 meses de 367 ± 24 kg promedio los cuales se bloquearon por peso y se asignaron a 5 bloques de<br />

tres novillos cada uno, siendo el corral la unidad experimental. La dieta utilizada fue 85% concentrado (84% maíz, 14% expeller de<br />

girasol; 88,7% de MS, 14,2% de proteína y 2,92 Mcal de EM por kg de MS) y 15% fardo de pradera (93 % de MS, 8,5% de proteína<br />

y 1,78 de Mcal de EM por kg de MS). La dieta se formuló para una ganancia media de 1,3 kg/día de acuerdo a la NRC (2000). El<br />

período experimental fue de 61 días con una adaptación previa de 14 días. El diseño experimental utilizado fue un factorial 2 x 2. Se<br />

hicieron pesadas en ayuno de 14 horas al principio y al final del experimento. No hubo interacción entre la forma y la frecuencia de<br />

entrega por lo tanto se reporta solo los efectos principales durante el período experimental. La ganancia media diaria (GMD) de los<br />

diferentes tratamientos fue de 1,125 ±0,095 kg/día. Cuando se compararon RTM vs SEP las GMD fueron de 1,108 y 1,142 kg/día<br />

(P>0,05), respectivamente. Al comparar las GMD de las frecuencias hubo una tendencia (P=0,067) a favor de DOS comparada con<br />

UNA (1,180 y 1,070 kg/día respectivamente). Se concluye que para condiciones similares con estos niveles de ganancia la entrega<br />

en forma separada y una vez al día se puede utilizar para simplificar el manejo ya que se obtienen GMD similares a utilizar RTM<br />

y DOS.<br />

148 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na dieta de<br />

bovinos: digestibilidade e consumo de matéria orgânica digestível<br />

Longo T. 1* , Ávila S. 1 , Orlandi T. 1 , Stefanello S. 1 , Castagnino P. 1 , Kozloski G. 1.<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.<br />

* Correio eletrônico: thais@zootecnista.com.br<br />

O objetivo foi avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii sobre a digestibilidade e o consumo de matéria orgânica<br />

digestível (MOD) em bovinos recebendo diferentes suplementos proteicos. Quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg PV)<br />

mantidos em baias de metabolismo foram utilizados em um delineamento Quadrado Latino 4 x 4. Foram destinados 10 dias de cada<br />

período experimental à adaptação às dietas e cinco dias para coletas. As dietas foram constituídas de silagem de milho e concentrado<br />

(1,75 e 0,75% do PV (base MS), respectivamente). Os concentrados, isonitrogenados, incluíram como fonte proteica farelo de soja<br />

ou farelo de canola, adicionado, ou não, de 5% (base MS) do extrato tanífero. A silagem e o concentrado foram ofertados misturados,<br />

duas vezes ao dia (às 08:00h e 17:00h). Foram coletadas amostras de alimentos, eventuais sobras, coleta total de fezes, e secas em<br />

estufa de ventilação forçada (55 °C) por 72 h e moídas em peneira de 1 mm. As amostras foram analisadas para matéria seca (MS),<br />

matéria mineral (MM), nitrogênio total (N), fibra em detergente neutro (FDN), nitrogênio insolúvel em detergente neutro (NIDN). A<br />

digestibilidade verdadeira da MO foi calculada assumindo que apenas a fração de FDN fecal é proveniente da dieta. A digestibilidade<br />

verdadeira do N foi calculada pela diferença entre o consumo de N e o NIDN presente nas fezes. Os dados foram analisados utilizando<br />

o PROC GLM do SAS (2007), e as médias comparadas pelo teste de Tukey (P0,05) pela inclusão de tanino, fonte proteica ou interação entre inclusão de tanino e fonte proteica, indicando que,<br />

embora em restrição alimentar, a composição das dietas não afetou a palatabilidade. De outra forma, a digestibilidade aparente da<br />

MS, MO, N, FDN, e a digestibilidade verdadeira da MO e do N foram afetadas negativamente (P0,05). Embora a inclusão de tanino tenha apresentado<br />

uma redução na digestibilidade da MO, o consumo de MOD não foi afetado (P>0,05). Entretanto, isto provavelmente ocorreu pelo<br />

aumento no consumo de alimento, embora não significativo, nos tratamentos com inclusão de tanino. Portanto, a inclusão de 5% de<br />

extrato tanífero de Acacia mearnsii no concentrado afeta negativamente a digestibilidade e não reduz a oferta de energia para<br />

bovinos.<br />

Efeito da suplementação de diferentes doses de glicerina bruta sobre o pH<br />

ruminal de ovinos alimentados com aveia e azevém ou feno de tifton<br />

Longo T. 1* , Zilio E. 1 , Gindri M. 1 , Mezzomo M. 1 , Greff V. 1 , Zeni D. 1 , Kozloski G. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 – BRASIL.<br />

* Correio eletrônico: thais@zootecnista.com.br<br />

O objetivo é avaliar o efeito de 4 diferentes níveis de glicerina bruta (0, 0.5, 1.5 e 3 mL/kgPV do animal) sobre o pH ruminal de ovinos<br />

alimentados com aveia e azevém in natura ou feno de tifton. Foram utilizados oito ovinos da raça corriedale (média de 40kgPV),<br />

providos de cânula duodenal e sonda ruminal distribuídos em delineamento experimental duplo Quadrado Latino 4 ´ 4. Os ovinos<br />

foram alojados em prédio coberto e mantidos em gaiolas metabólicas, com cocho individual para alimento e água permanentemente<br />

disponível. Realizou-se um período de adaptação de 10 dias e 5 dias de coletas e medição. O fornecimento de alimento foi ajustado<br />

diariamente conforme a média dos 3 dias anteriores de consumo. Os animais foram alimentados às 8:00 e às 17:00 horas e logo após<br />

realizado a infusão da glicerina bruta através da sonda ruminal. Amostras de líquido ruminal (± 60 mL) foram coletadas no 15º dia<br />

de cada período, através da sonda ruminal com auxilio de uma bomba de vácuo e de um Kitasato. As amostragens foram realizadas<br />

antes (tempo zero) e 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22 horas após a alimentação da manhã, as quais foram filtradas (pano de<br />

25 µ) e realizado a medição do pH com phmetro digital. Os dados foram realizados por Proc.Mixed (SAS), onde se obteve um efeito<br />

linear (P=0,0002) da inclusão da glicerina bruta sobre o pH ruminal, as médias de pH foram 6.96, 6.89, 6.64 e 6.51 respectivamente<br />

aos tratamentos, onde obteve-se uma diferença entre os mesmos P


Concentración plasmática de insulina, glucosa y urea en vacas lecheras<br />

alimentadas con forraje fresco y ración totalmente mezclada<br />

Resúmenes<br />

Mendoza A. 1,2* , Cajarville C. 3 , Félix, A. 2 , Pérez-Ruchel, A. 3 , Duvos, M. 3 , Iriarte, A. 3 , Machiavello,<br />

N. 3 , Repetto J.L. 2<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay. 2 Universidad de la República, Departamento de Bovinos. Lasplaces 1620,<br />

Montevideo, Uruguay. * Correo electrónico: afmendo@gmail.com<br />

3 Universidad de la República, Departamento de Nutrición Animal. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.<br />

Para estudiar las variaciones en la concentración plasmática de insulina, glucosa y urea en vacas lecheras alimentadas con forraje<br />

fresco de alta calidad y ración totalmente mezclada (RTM), 9 vacas lecheras Holstein (100 ± 25 días en lactancia; 572 ± 76 kg de<br />

peso) se asignaron a 3 cuadrados latinos 3 x 3, con períodos de 20 días de duración y mediciones en los últimos 10 días. Los<br />

tratamientos evaluados fueron: 0 (RTM0), 4 (RTM4) u 8 (RTM8) horas de acceso diario a forraje fresco de raigrás (Lolium<br />

multiflorum; PB = 22,1%, FDA = 24,0%), que diariamente se cortó y ofreció a cada vaca ad libitum desde las 08:00 h (hora 0). Según<br />

el tratamiento, la RTM (proteína bruta = 16,8%; FDA = 16,4%) se ofreció ad libitum en el tiempo restante. El día 10 de mediciones<br />

se tomaron muestras de sangre por punción de la vena coccígea en tubos con EDTA y KF a la hora 0, 2, 4, 6, 8 y 10. La sangre se<br />

centrifugó (3000 g, 15 min), y el plasma se congeló hasta determinar la concentración de insulina (radioinmunoanálisis), glucosa y<br />

urea (colorimetría). Los resultados se analizaron como medidas repetidas con un modelo lineal mixto. La concentración de insulina<br />

fue afectada por los tratamientos (P < 0,05) y la hora (P < 0,001), pero no se detectó interacción tratamiento x hora. La concentración<br />

media de insulina fue mayor en RTM0 respecto a RTM8 (28,2 vs 23,2 µUI/ml; EEM = 2,3), pero RTM4 no difirió de los otros<br />

tratamientos (24,5 µUI/ml). La concentración de insulina aumentó entre la hora 0 y 2 (22,0 a 26,9 µUI/ml), para disminuir hasta<br />

22,3 µUI/ml (hora 6) y aumentar hasta un máximo de 30,9 µUI/ml a la hora 10. La concentración de glucosa solo fue afectada por<br />

los tratamientos (P< 0,05), siendo mayor en RTM0 respecto a RTM8 (4,34 vs 4,12 mM; EEM = 0,17), mientras que RTM4 no<br />

difirió de los otros tratamientos (4,24 mM). La concentración de urea no fue afectada por los tratamientos (6,51 ± 0,33 mM) o la<br />

hora, pero se detectó una interacción tratamiento x hora (P < 0,05). Mientras que en RTM4 la concentración de urea no varió entre<br />

horas, en RTM0 se mantuvo estable hasta la hora 4 (7,00 mM) para disminuir hasta un mínimo de 6,29 mM a la hora 6, y en RTM8<br />

se mantuvo estable hasta la hora 8 (5,87 mM) para aumentar hasta 6,50 mM a la hora 10. Las menores concentraciones plasmáticas<br />

de insulina y glucosa en vacas con 8 horas de acceso diario a un forraje fresco de alta calidad reflejarían una menor ingesta de<br />

sustratos glucogénicos respecto a las alimentadas solo con RTM.<br />

Concentración de nitrógeno amoniacal y pH ruminal en vacas lecheras<br />

alimentadas con forraje fresco y ración totalmente mezclada<br />

Mendoza A. 1,2* , Cajarville C. 3 , Amaral V. 3 , Pirotto E. 3 , Puig M. 3 y Repetto J.L. 2<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay. * Correo electrónico: afmendo@gmail.com<br />

2 Universidad de la República, Departamento de Bovinos. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.<br />

3 Universidad de la República, Departamento de Nutrición Animal. Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay.<br />

Se estudió el efecto del tiempo de acceso a un forraje fresco en la evolución de la concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH 3 ) y<br />

pH ruminal de vacas lecheras alimentadas con una ración totalmente mezclada (RTM). Nueve vacas lecheras Holstein (100 ± 25 días<br />

de lactancia; 572 ± 76 kg de peso) se asignaron a 3 cuadrados latinos 3 x 3, con períodos constituidos de 10 días de adaptación<br />

seguidos de 10 días de mediciones. Los tratamientos evaluados fueron: 0 (RTM0), 4 (RTM4) u 8 (RTM8) horas de acceso diario al<br />

forraje fresco. El forraje fue raigrás anual (Lolium multiflorum; PB = 22,1%, FDA = 24,0%), y diariamente se cortó y ofreció ad<br />

libitum a partir de las 08:00 h (hora 0) en corrales individuales. La RTM (proteína bruta = 16,8%; FDA = 16,4%) se ofreció ad<br />

libitum en el tiempo remanente, según cada tratamiento. El penúltimo día de mediciones se tomaron muestras de líquido ruminal cada<br />

hora durante 24 horas consecutivas, con una sonda implantada quirúrgicamente en el rumen de cada animal. El pH se midió<br />

inmediatamente con un pH-metro digital y se congeló una sub-muestra para determinar la concentración de N-NH 3 por destilación<br />

directa (Kjeldahl). Los resultados se analizaron según un diseño de medidas repetidas con un modelo lineal mixto. El pH fue afectado<br />

por los tratamientos (P


Resúmenes<br />

Composição química de pastos de azevém anual submetidos a estratégias de<br />

lotação intermitente por ovinos 1<br />

Padilha, D. A. 2 *, Santos, G. T. 3 , Zanini, G. D. 3 , Duchini, P. G. 2 , Guzatti, G. C. 2 , Arruda, J. C. A. 4 ,<br />

Steinheuser, E. L. 5 , Pereira, R. S. 5 , Sbrissia, F. A. 6<br />

1Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV), Lages, Santa Catarina, Brasil.<br />

* Correo electrónico: deisy-padilha@hotmail.com<br />

2Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

3Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).<br />

4Graduando do curso de Agronomia (CAV-UDESC).<br />

5Graduandos do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).<br />

6Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).<br />

Pastagens que produzem forragem de qualidade fornecem ao sistema pecuário vantagens que se refletem sobre o desempenho por<br />

animal. Sendo assim, o objetivo deste estudo foi avaliar a composição química de pastos de azevém anual (Lolium multiflorum L.<br />

cv. Comum) manejados sob diferentes estratégias de lotação intermitente com ovinos. O experimento foi conduzido de julho a<br />

novembro de 2009 no Centro de Ciências Agroveterinárias da Universidade do Estado de Santa Catarina, no município de Lages,<br />

Santa Catarina, Brasil. Os tratamentos utilizados foram duas alturas pré-pastejo (15 e 25 cm) combinadas com duas alturas póspastejo<br />

(4 e 8 cm), e foram alocados as unidades experimentais (piquetes de 201 m 2 ) segundo um delineamento experimental<br />

inteiramente casualizado, em esquema fatorial 2 x 2, com três repetições no espaço. O número de animais utilizados para pastejo foi<br />

dimensionado de forma que o rebaixamento dos pastos acontecesse em períodos não superiores a dois dias. Para coleta de amostras<br />

foram alocados dois quadrados com 0,0625 m 2 de área por unidade experimental em cada ciclo de pastejo, em pontos representativos<br />

da condição média dos pastos, durante o período vegetativo da pastagem. A forragem acima da altura de resíduo contida nos<br />

quadrados foi colhida e levada para o laboratório, onde foram realizadas análises para determinação dos teores de proteína bruta<br />

(PB), fibra em detergente neutro (FDN) e fibra em detergente ácido (FDA). Os teores de PB (278 g/kg de MS), FDN (366 g/kg de<br />

MS) e FDA (250 g/kg de MS) foram semelhantes nos pastos manejados com 4 e 8 cm de altura pós-pastejo. Considerando as alturas<br />

pré-pastejo, pastos manejados com 15 cm apresentaram maiores valores (P


Resúmenes<br />

Incorporación de diferentes niveles de alfalfa a una dieta de confinamiento<br />

en ovinos: efecto sobre la actividad fermentativa del líquido ruminal<br />

utilizado en pruebas de producción de gas in vitro<br />

Pérez-Ruchel A. 1* , Oudri B. 1 , Repetto J.L. 1 , Kozloski G.V. 2 , Bonifacino C. 3 , Ubilla J. 1 , Cajarville C. 1<br />

1 Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: anapevet@gmail.com<br />

2 Universidad Federal de Santa María, Av. Roraima 1000, Santa María, RS, Brasil.<br />

3 Universidad de la República, Iguá 4225, Montevideo, Uruguay.<br />

Se evaluó el efecto de la incorporación de niveles crecientes de alfalfa fresca sobre las características del inóculo ruminal de ovinos<br />

consumiendo una ración totalmente mezclada (RTM). Veinticuatro corderos fistulizados y alojados en jaulas de metabolismo fueron<br />

asignados a 4 grupos: «RTM» con acceso voluntario a RTM durante todo el día; «RTM75» RTM a nivel de 75% del consumo potencial<br />

y alfalfa; «RTM 50» RTM a nivel de 50% del consumo potencial y alfalfa; y «P» alfalfa a voluntad durante todo el día. La alfalfa<br />

(Medicago sativa) se cortó en estado vegetativo y se suministró fresca, a voluntad, luego de que los animales terminaran de consumir las<br />

correspondientes cantidades de RTM. A cada animal se le colectó inóculo ruminal a las 2 h de iniciada la comida (RTM). Se utilizaron como<br />

sustratos ensilado de planta entera de maíz, grano de maíz (componentes principales de la RTM) y alfalfa (suministrada en el ensayo), que<br />

fueron introducidos en frascos (0,5 g/frasco, 1 frasco/sustrato/animal (1 x 3 x 24) + 2 blancos/animal (2 x 24), total=120 frascos) e<br />

incubados a 39,5ºC. La presión de gas fue medida durante 96 h. Las tasas de producción de gas (h -1 ) generado a partir de la fracción de rápida<br />

(kdr) y de lenta (kdl) fermentación se obtuvieron mediante un modelo bicompartimental (V=[vfr/1+exp(2 + 4*kdr*(L-T))]+[vfl/<br />

1+exp(2+4*kdl*(L-T))], donde: «V» es el volumen de gas producido (mL/g MS incubada (MSi) a un tiempo T (h)); «Vfr y Vfl» volúmenes<br />

de rápida y lenta producción (mL/g MSi); y «L» tiempo de latencia de producción de gas o de colonización (h). El volumen de gas<br />

acumulado se analizó a diferentes horas hasta la 96. Los resultados fueron comparados mediante PROC. MIXED considerado sustrato<br />

(S), inóculo (I) y la interacción SxI. La inclusión de pastura en la dieta de los animales disminuyó linealmente la kdr (RTM=0,129,<br />

RTM75=0,096, RTM50=0,082 y P=0,064 h -1 ; ESM=0,011, P=0,003). Los volúmenes de gas fueron diferentes entre inóculos a partir de<br />

la hora 48. La inclusión de pastura en la dieta incrementó el volumen de gas producido hasta la hora 96 (TMR=172, TMR75=206,<br />

TMR50=215 y P=229 ml/gMS incubada, ESM=8,941, P


Resúmenes<br />

Desempeño de corderos cruza en pastoreo restringido de alfalfa y<br />

suplementados con sorgo<br />

Pastorino, V. 1* , Milburn, V., De Freitas, A., Bentancur, 0. Garibotto, G., Bianchi, G.<br />

1 Universidad de la República. Facultad de Agronomía. EEMAC. Paysandú. 60000. Uruguay. *Correo electrónico: ionka4@hotmail.com<br />

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la restricción del tiempo de pastoreo y de la suplementación sobre el crecimiento y<br />

terminación de corderos cruza Southdown durante 74 d: 21/01-4/04/2010. Se utilizaron 96 corderos (48 B& y 48 @&) con un peso<br />

y edad al inicio de: 31,0 ± 3,54 kg y 131 ± 16 d, respectivamente. Los animales fueron estratificados por peso y sexo y divididos<br />

al azar en 3 tratamientos determinados por la combinación de 2 frecuencias de acceso a una alfalfa de 1º año (18:00 PM-08:00 AM<br />

pastoreo diario alfalfa vs 18:00 PM-08:00 AM día por medio alfalfa + pastizal nativo: T1 y T2 vs T3) y 2 niveles de suplementación<br />

(grano de sorgo entero, 0,6 % del peso vivo vs 0: T1 y T3 vs T2. El diseño experimental fue completamente aleatorizado con arreglo<br />

factorial incompleto de tratamientos, ya que en el T3 todos los corderos consumieron sorgo. Cada tratamiento contó con<br />

2 repeticiones de 12 corderos c/u de los 4 lotes T1 y T2 o 24 corderos en los 2 lotes del T3. La unidad experimental fue el grupo de<br />

animales. La carga en la alfalfa fue de 24 (T1 y T2) y 48 corderos/ha (T3). Independientemente de los tratamientos (P>0,05), la<br />

cantidad, altura y crecimiento de forraje en la alfalfa resultaron buenas durante el experimento, producto de las abundantes<br />

precipitaciones registradas frente al promedio de los 3 veranos anteriores al estudio (1226 vs 552 mm, respectivamente): 3860 ±<br />

438,2 kg MS/ha, 24,3 ± 1,2 cm y 56,9 ± 8,8 kg MS/ha/día, respectivamente. El tipo de pastoreo, pero no el grano (P>0,05), afectó<br />

el crecimiento de los corderos, presentando los del T1 y T2 mayores ganancias diarias que los del T3 (132 y 128 vs 46 g/día; P ≤<br />

0,05; respectivamente). Estas diferencias se reflejaron en el peso vivo y de canal caliente (39, 9 y 40, 6 vs 33,9 kg y 18,2, 18,9 vs<br />

15,2 kg), en el grado de engrasamiento a campo (3,7, 3,8 vs 3,1; escala: 0-5) y frigorífico (11,0, 11,8 vs 6,1 mm; punto GR), con<br />

diferencias en la proporción de corderos que cumplían las exigencias de la industria: 75 y 87,5 vs 25 % de corderos terminados, para<br />

T1, T2 y T3; respectivamente El pastoreo restringido de alfalfa, permite (independientemente del grano), terminar una proporción<br />

alta de corderos, aun con cargas elevadas en verano. Mientras que el pastoreo restringido y alterno de alfalfa con campo natural y<br />

pequeñas cantidades de sorgo, permitiría mantener todavía mayor cantidad de corderos y diferir su terminación para otoño.<br />

Campo natural de basalto: ¿cuánto puede crecer el forraje?<br />

Rodríguez Palma, R. 1 *; Rodríguez Olivera, T.<br />

1 Facultad de Agronomía, UdelaR. Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental en Salto (EEFAS).<br />

*Correo electrónico: rodripalma@hotmail.com<br />

La pastura natural presenta escasa frecuencia de especies invernales, traduciéndose en menor crecimiento de forraje en inviernoprimavera.<br />

El manejo del pastoreo y la fertilización (FCN) en otoño y fin de invierno estimulan el crecimiento de éstas y promueven<br />

el rebrote temprano de las estivales, generando mayor crecimiento de forraje invernal y producción anual. Se estudió el efecto de la<br />

FCN sobre la producción estacional y anual de forraje, en diez años. En la EEFAS (Lat.: 31º 25´S, Long.: 57º 55´W) en un campo<br />

natural sobre Brunosoles eútricos de Unidad Itapebí-Tres Arboles, en un DCA con dos repeticiones espaciales, se evaluó dos<br />

tratamientos de FCN: 0 y 100 unidades de N/ha/año (N0, N100), fraccionada en otoño-fin de invierno. En otoño se aplicó<br />

fertilizante binario (30-40 unidades P/ha/año), completando con urea 50 unidades N/ha; en fin de invierno se aplicó 50 unidades N/<br />

ha como urea. Cada repetición se pastoreó continuamente con carga variable, manteniendo similar altura de la pastura entre<br />

repeticiones, en rango de 6-12 cm. Ésta se determinó con 50 lecturas/repetición/semana. Cada 45 días en dos-tres jaulas de exclusión<br />

móviles/repetición se realizó corte y secado del forraje crecido en 0,4 m 2 /jaula. Se calculó tasa de crecimiento estacional (TC, kg MS/<br />

ha/día) y producción anual de forraje (kg MS/ha/año). Se realizó ANOVA, comparando medias (p


Resúmenes<br />

Campo natural de basalto: ¿se puede aumentar la productividad animal?<br />

Rodríguez Palma, R. 1 *; Rodríguez Olivera, T.<br />

1 Facultad de Agronomía, UdelaR. Departamento de Producción Animal y Pasturas. Estación Experimental en Salto (EEFAS).<br />

*Correo electrónico: rodripalma@hotmail.com<br />

La pastura natural presenta escaso crecimiento en invierno que afecta la producción anual y la capacidad de carga animal. Si ésta<br />

supera la capacidad del sistema los vacunos presentan limitaciones nutricionales que determinan elevada edad de servicio y faena,<br />

bajas tasas de parición y extracción y menor productividad secundaria. El uso de fertilización en otoño-fin de invierno aumenta la<br />

producción de forraje invernal y anual, permitiendo incrementar la carga animal y los niveles de productividad secundaria. Se estudió<br />

el efecto de la fertilización de campo natural (FCN) sobre la carga animal (CA: animales/ha), aumento diario de peso vivo (ADPV)<br />

y productividad secundaria, durante nueve años, en un campo natural en la EEFAS (Lat.: 31º 25´S, Long.: 57º 55´W). En un diseño<br />

completamente aleatorizado, con dos repeticiones espaciales, se evaluó dos tratamientos de FCN: 0 y 100 unidades de N/ha/año<br />

(N0, N100), fraccionada en otoño-fin de invierno. En abril-mayo se usó fertilizante binario (30-40 unidades P/ha/año), completando<br />

con urea 50 unidades N/ha; en agosto-septiembre se aplicó 50 unidades N/ha como urea. Se uso pastoreo continuo con carga variable,<br />

con terneras Hereford (peso inicial, kg + desvío: 167 + 32, 197 + 14, 165 + 4, 162 + 5, 187 + 2, 159 + 14, 168 + 27, 175 + 5, 162<br />

+ 5; Años 1-9, respectivamente), manteniendo similar altura de la pastura entre repeticiones. Ésta se midió con 50 lecturas/<br />

repetición/semana, midiendo altura a la primer lámina verde, presentando valores promedio de 8,0 + 2,02; 7,6 + 1,15; 9,3 + 2,31; 9,6<br />

+ 2,59; 7,7 + 2,73; 6,9 + 1,58; 8,1 + 2,97; 7,7 + 2,30; 7,6 + 1,29 cm, Años 1-9, respectivamente. Los animales se pesaron sin<br />

desbastar cada 20-25 días, determinando ADPV por regresión lineal. Se calculó CA y peso vivo producido/ha (PV/ha: ADPV*CA).<br />

Se realizó ANOVA, comparando medias (P


Resúmenes<br />

Densidade populacional de perfilhos e índice de estabilidade em pastos de<br />

azevém anual manejados sob lotação intermitente 1<br />

Santos, G. T.* 2 , Zanini, G. D. 2 , Padilha, D. A. 3 , Duchini, P. G. 3 , Guzatti, G. C. 3 , Miguel, M. F. 4 ,<br />

Camargo, G. N. 5 , Sbrissia, F. A. 6<br />

1Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina, Brasil.<br />

* Correio eletrônico: gabitrs@yahoo.com.br<br />

2Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).<br />

3Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

4Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

5Graduando do Curso de Agronomia (CAV-UDESC).<br />

6Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).<br />

O objetivo deste estudo foi avaliar a dinâmica populacional de perfilhos e determinar o índice de estabilidade destas populações (IEP) em<br />

pastos de azevém anual (Lolium multiflorum L. cv. Comum) manejados sob diferentes estratégias de lotação intermitente com ovinos. O<br />

experimento foi conduzido de julho a novembro de 2009 no Centro de Ciências Agroveterinárias da Universidade do Estado de Santa<br />

Catarina (CAV-UDESC), no município de Lages, Santa Catarina, Brasil. O delineamento utilizado foi inteiramente casualizado em<br />

esquema fatorial, 2x2, com três repetições. Os tratamentos foram duas alturas pré-pastejo (15 e 25 cm) e duas alturas pós-pastejo (4 e 8<br />

cm). Para acompanhamento dos padrões demográficos de perfilhamento e posterior cálculo do IEP foram colocados três anéis de PVC de<br />

10 cm de diâmetro em pontos representativos da altura média dos pastos de acordo com o tratamento imposto. Em intervalos fixos de 10<br />

dias, todos os perfilhos (novos, sobreviventes e mortos) eram identificados e contados. A partir das contagens destes perfilhos ao longo<br />

do período experimental foram estimadas as taxas de aparecimento e mortalidade de perfilhos e o IEP (índice maior ou igual a 1,0 significa<br />

que o pasto mantém-se estável e com incremento em produção; índice inferior a 1,0 pode ser indicativo de perda de vigor e comprometimento<br />

da persistência dos pastos). Não foram encontradas diferenças (P>0,05) na densidade populacional de perfilhos (DPP) entre os tratamentos,<br />

sendo a média igual a 5970 perfilhos/m 2 . Os IEP mantiveram-se constantes ao longo do período experimental (IEP = 0,90), sendo os pastos<br />

manejados com altura pré e pós-pastejo de 15 e 4 cm, respectivamente, os que se mantiveram estáveis por um maior período de tempo.<br />

Apesar de não ter sido detectada diferença para IEP (P>0,05), ao final do período experimental, pode-se perceber um contraste entre as<br />

alturas pré-pastejo de 15 e 25 cm, sendo os pastos manejados com 25 cm os que apresentaram menor índice (IEP = 0,75). A DPP não deve<br />

ser usada unicamente como indicativa de persistência e potencial produtivo dos pastos, uma vez que estes pastos podem se manter<br />

estáveis e com elevada produção de biomassa, mesmo com uma baixa população de grandes perfilhos, ou altas populações de pequenos<br />

perfilhos, com baixas produções de biomassa.<br />

Efecto de la asignación de forraje sobre la producción de leche y sólidos de<br />

vacas Holando a inicio de la lactancia en otoño: efectos directos y residuales<br />

Sprunck M. 1, * , Mattiauda D. 1 , Motta G. 1 , Fajardo M 1, 2 Chilibroste P. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. 2 Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

* Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com<br />

Se investigó el efecto de diferentes asignaciones de forraje sobre la performance productiva de vacas lecheras Holando. El experimento fue<br />

realizado en otoño 2010 en la EEMAC, Facultad de Agronomía, Uruguay (30° S). Se crearon bloques de vacas (n=36, PV= 572 ± 68 kg)<br />

según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC), asignando animales al azar a los siguientes tratamientos:<br />

asignación alta (A: 14,5 kg MS/día/100 kg PV), asignación media (M: 9,6 kg MS/día/100 kg PV) y asignación baja (B: 8,3 kg MS/día/<br />

100 kg PV). Los animales realizaron pastoreo diario en parcelas individuales de pradera de segundo año (30% Trifolium repens y 70%<br />

Festuca arundinacea; PC=181 ± 26 g/kg MS y FDN=454 ±6 0 g/kg MS; muestreo «Hand Clipping») entre el ordeñe am y pm (7:30 a<br />

14:30 h). Luego del ordeñe pm las vacas fueron suplementadas con 8,5 kg MS de una dieta total mezclada (PC=171±10 g/kg MS,<br />

FDN=400±20 g/kg MS). Los tratamientos diferenciales de pastoreo se aplicaron durante 8 semanas y las determinaciones residuales<br />

durante 21 semanas. Se realizó análisis de varianza con el Proc. Mixed SAS 9.1. Durante el periodo experimental no se detectaron<br />

diferencias significativas en consumo de pastura entre A, M y B, presentando valores de 15,44 ± 0,49, 15,74 ± 0,56 y 15,61 ± 0,56 kg MS/<br />

día/vaca, respectivamente. Los tratamientos A y M tuvieron mayor producción de leche que el tratamiento B (25,99 ± 0,44 vs. 23,82 ±<br />

0,46 L/día/vaca respectivamente). Para los tratamientos A, M, y B en este período se detectaron diferencias significativas en producción<br />

de proteína (820 ± 30, 846 ±2 9 y 718 ± 33 g/día/vaca, respectivamente), pero no en producción de grasa (962 ± 45, 968 ± 44 y 875 ± 49<br />

g/día/vaca, respectivamente). No se observaron diferencias en PV (523 ± 11, 527 ± 11 y 527 ± 12 kg) ni en CC (2,63 ± 0,05, 2,65 ± 0,05<br />

y 2,66 ± 0,05) para A, M y B, respectivamente. Durante el período residual no se observaron diferencias significativas para ninguna de las<br />

variables mencionadas anteriormente (producción de leche=25,29 ± 0,62 L/día/vaca, producción de grasa=902 ± 29 g/día/vaca, producción<br />

de proteína 810 ± 18 g/día/vaca, PV=559 ± 12 kg, CC=2,68 ± 0,27). El contenido de grasa fue la única variable con diferencias entre A, M,<br />

y B durante el período residual (34,6 ±0 ,9, 35,9 ± 0,9 y 37,5 ± 1 g/día/vaca, respectivamente). Con asignaciones de forraje superiores a<br />

9,6 kg MS/día/100 kg PV, no se detectaron diferencias significativas en performance productiva de vacas Holando paridas en otoño.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

155


Resúmenes<br />

Efecto de la asignación de forraje sobre la producción de leche y sólidos de<br />

vacas Holando a inicio de la lactancia en primavera: efectos directos y<br />

residuales<br />

Sprunck M. 1, 2* , Mattiauda D. 1 , Motta G. 1 , Fajardo M 1, 2 Chilibroste P. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. 2 Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

* Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com<br />

Se investigó el efecto de diferentes asignaciones de forraje sobre la performance productiva de vacas lecheras Holando. El experimento<br />

fue realizado en primavera 2010 en la EEMAC, Facultad de Agronomía, Uruguay (30° S). Se crearon bloques de vacas (n=36, PV=<br />

531 ± 70 kg) según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC), asignando animales al azar a los siguientes<br />

tratamientos: asignación alta (A: 32,1 kg MS/día/100 kg PV), asignación media (M: 25,8 kg MS/día/100 kg PV) y asignación baja (B:<br />

20,6 kg MS/día/100 kg PV). El pastoreo se realizó sobre una pradera de segundo año (30% Trifolium repens y 70% Festuca<br />

arundinacea). Durante cada ordeñe se suplementó a las vacas con 2 kg MS de concentrado (PC=181 ± 1 g/kg MS, FDN=191 ±<br />

10 g/kg MS). La pastura presentó PC=244 ± 28 g/kg MS y FDN=366 ± 32 g/kg MS («Hand Clipping») y el consumo se estimo con<br />

«Diet Check Heard». Los tratamientos diferenciales de pastoreo se aplicaron durante 8 semanas y las determinaciones residuales<br />

durante 21 semanas. Se realizó análisis de varianza con el Proc. Mixed SAS 9.1. Durante el período experimental no se detectaron<br />

diferencias significativas en consumo de pastura entre A, M y B, presentando valores de 20,7 ± 0,8, 20,2 ± 1 y 20,1 ± 0,9 kg<br />

MS/día/vaca respectivamente. No hubo diferencias en producción de leche entre A, M y B, presentando valores de 27,4 ± 1,3, 27,8<br />

± 1,3 y 29 ± 1,2 L/día/vaca respectivamente. Para los tratamientos A, M y B en este periodo no se presentaron diferencias<br />

significativas en producción de proteína (916 ± 4 2, 882 ± 44 y 901 ± 44 g/día/vaca, respectivamente) y producción de grasa (928<br />

± 59, 883 ± 59 y 915 ± 55 g/día/vaca, respectivamente). No se observaron diferencias en PV para A, M y B (548 ± 7, 546 ± 7 y 550<br />

± 7 kg, respectivamente), pero si el tratamiento B presentó mayor CC que los otros tratamientos (2,88 ± 0,02 y 2,81 ± 0,02<br />

respectivamente). Durante el período residual (semana 9-29) no se observaron diferencias significativas para producción de leche<br />

(23,45 ± 1,17 L/día/vaca), producción de grasa (751 ± 49 g/día/vaca), producción de proteína (749 ± 36 g/día/vaca) y PV (587 ± 9<br />

kg). A tuvo mayor CC que los otros dos tratamientos (2,87 ± 0,05 y 2,76 ± 0,05 respectivamente) En producciones lecheras<br />

pastoriles con bajos niveles de suplementación en primavera, presentando asignaciones de pasturas superiores a 20 kg MS/día/100<br />

kg PV, es muy difícil mejorar la performance animal, ya que el consumo no es afectado y por lo tanto tampoco la producción de leche<br />

y sólidos.<br />

Respuesta productiva de vacas Holando a estrategias contrastantes de<br />

alimentación al inicio de la lactancia en primavera: pastoreo más<br />

suplementación vs. dieta totalmente mezclada<br />

Sprunck M. 1, 2* , Mattiauda D. 1 , Motta G. 1 , Fajardo M 12 Chilibroste P. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. * Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com<br />

2 Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

Se investigó el efecto de estrategias contrastantes de alimentación al inicio de la lactancia, comparando la combinación de pastoreo<br />

más suplementación (P + S) vs. encierro con dieta totalmente mezclada (TMR) sobre la performance en vacas Holstein. El<br />

experimento fue realizado en primavera 2010 en la Facultad de Agronomía (EEMAC), Paysandú, Uruguay (30° S). Se hicieron<br />

bloques de vacas (n=48, PV= 553 ± 77 kg) según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC= 1-5;<br />

Fergusson, 1995) y se asignaron al azar a los siguientes tratamientos: TMR (alimentación ad libitum; ofrecido: PC=171±10 g/kg<br />

MS, FDN=400 ± 20 g/kg MS) y P+S con una oferta de pastura de 26,1 kg MS/día -1 /100 kg PV (PC=244 ± 28 g/kg MS y FDN=366<br />

± 32 g/kg MS; «Hand Clipping»). El pastoreo se realizó sobre una pradera de segundo año en el tratamiento P + S (30% Trifolium<br />

repens y 70% Festuca arundinacea). Durante cada ordeñe se suplementó a las vacas P + S con 2 kg MS de concentrado (PC=181<br />

± 1 g/kg MS, FDN=191 ± 10 g/kg MS). El consumo de pastura se registró con el método Diet Check (J. W. Heard Prot. 112:177-<br />

194). Los tratamientos diferenciales se aplicaron durante 8 semanas postparto y las mediciones residuales se realizaron entre la<br />

semana 8 y la 29 de lactancia. En el periodo experimental hubieron diferencias en consumo entre TMR y P+S, presentando valores<br />

de 29,69 ± 1,76 y 23, 93 ± 0,9 kg MS/día/vaca respectivamente. Se detectaron diferencias significativas en producción de leche entre<br />

TMR y P+S (30,88 ± 1,17 y 28,33 ± 0,83 L/día/vaca, respectivamente). El tratamiento TMR tuvo mayor producción de proteína<br />

(994 ± 39 g/día/vaca) y grasa (1019 ± 51 g/día/vaca) que el tratamiento P + S (906 ± 30 y 894 ± 38 g/día/vaca para proteína y grasa<br />

respectivamente). No se presentaron diferencias en CC entre TMR y P + S (2,83 ± 0,05 y 2,75 ± 0,03, respectivamente), pero TMR<br />

156 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

tuvo mayor PV que P + S (584 ± 7 y 556 ± 5 kg, respectivamente). Durante el período residual no se detectaron diferencias<br />

significativas para las variables producción de leche, CC y PV (24,48 ± 0,93 L/día/vaca, 2,81 ± 0,05 y 598 ± 7 kg, respectivamente).<br />

TMR tuvo en este periodo mayor producción de grasa (900 ± 43 g/día/vaca) y tendencia a mayor producción de proteína (806<br />

± 30 g/día/vaca) que el tratamiento P+S (748 ± 3 y 752 ± 23 g/día/vaca para grasa y proteína respectivamente). La mayor producción<br />

residual de sólidos en TMR probablemente se explique por la mayor acumulación de reservas corporales en el periodo experimental.<br />

Respuesta productiva de vacas Holando a estrategias contrastantes de<br />

alimentación al inicio de la lactancia en otoño: pastoreo más<br />

suplementación vs. dieta totalmente mezclada<br />

Sprunck M. 1, 2* , Mattiauda D. 1 , Motta G. 1 , Fajardo M. 1, 2 y Chilibroste P. 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Paysandú, Paysandú, Uruguay. * Correo electrónico: marcossprunck@hotmail.com<br />

2 Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

Se investigó el efecto de estrategias contrastantes de alimentación al inicio de la lactancia, comparando la combinación de pastoreo<br />

más suplementación (P + S) vs. encierro con dieta totalmente mezclada (TMR) sobre la performance en vacas Holstein. El<br />

experimento fue realizado en otoño 2010 en la Facultad de Agronomía (EEMAC), Paysandú, Uruguay (30° S). Se hicieron bloques<br />

de vacas (n=48, PV= 593 ± 9 4 kg) según fecha esperada de parto, peso vivo (PV) y condición corporal (CC=1-5; Fergusson, 1995)<br />

y se asignaron al azar a los siguientes tratamientos: TMR (alimentación ad libitum) y P + S con una asignación de pastura de<br />

10,8 kg MS/día/100 kg PV. El pastoreo se realizó sobre una pradera de segundo año en el tratamiento P + S (30% Trifolium repens<br />

y 70% Festuca arundinacea; PC=181 ±2 6 g/kg MS y FDN=454 ± 60 g/kg MS; muestreo «Hand Clipping») entre el ordeñe am y<br />

pm (7:30 a 14:30 hs). Luego del ordeñe pm las vacas P+S fueron suplementadas con 8,5 kg MS de la misma mezcla ofrecidas al TMR<br />

(ofrecido: PC=171 ± 10 g/kg MS, FDN=400 ± 20 g/kg MS). Los tratamientos diferenciales se aplicaron durante 8 semanas<br />

postparto y las mediciones residuales se realizaron entre la semana 8 y la 29 de lactancia. Se realizó análisis de varianza con el Proc.<br />

Mixed SAS 9.1. Se detectaron diferencias significativas en producción de leche entre TMR y P+S (32,15 ± 0,65 vs. 25,79 ± 0,56 L/<br />

día/vaca respectivamente). El tratamiento TMR tuvo mayor producción de proteína (1017 ± 37 g/día/vaca) y grasa (1108 ± 48 g/día/<br />

vaca) que el tratamiento P + S (800 ± 22 y 943 ± 3 4 g/día/vaca para proteína y grasa respectivamente). El tratamiento P+S tuvo<br />

durante el experimento mayor contenido de grasa en leche que TMR (37 ± 0,5 y 35 ± 0,9 g/L/vaca, respectivamente), no habiendo<br />

diferencias significativas en el contenido de proteína (31,7 ± 0,4 y 32,4 ± 0,5 g/L/vaca, para P+S y TMR respectivamente). La CC<br />

y el PV fueron significativamente mayores para TMR que para P + S (2,81 ± 0,05 vs. 2,62 ± 0,03 y 568 ± 15 vs 525 ± 9 kg, para<br />

TMR y P+S, respectivamente). Durante el período residual no se detectaron diferencias significativas para las variables recién<br />

reportadas (producción de leche=25,9 ± 0,56 L/día/vaca, producción de grasa=915 ± 29 g/día/vaca, producción de proteína=820<br />

± 2 0 g/día/vaca, PV=564 ± 13 kg, CC=2,74 ± 0,04). Las mayores reservas corporales y producciones de leche acumuladas por las<br />

vacas TMR durante el período experimental, no causaron una mayor producción residual.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

157


Resúmenes<br />

Avaliação do efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii na<br />

suplementação de bovinos sobre a digestibilidade dos compostos não<br />

nitrogenados<br />

Stefanello S. 1 , Capa de Àvila S.¹, Orlandi T.¹, Mezzomo M. P. 1 , Longo T. R. 1 , Vilmar Kozloski G. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - BRASIL.<br />

* Correio eletrônico: simonestefanello@yahoo.com.br<br />

Este trabalho teve como objetivo avaliar o efeito da inclusão de extrato tanífero de Acacia mearnsii no concentrado sobre a<br />

digestibilidade da matéria seca, matéria orgânica e da fração fibrosa (Fibra em Detergente Ácido (FDA) e Fibra em Detergente<br />

Neutro (FDN)) da dieta de bovinos. Utilizou-se quatro novilhos da raça Holandês (297 ± 20,9 kg PV), implantados com cânula<br />

duodenal tipo «T», alojados em gaiolas de metabolismo em um delineamento experimental Quadrado Latino 4 x 4 recebendo uma<br />

dieta a base de silagem de milho e concentrado contendo farelo de soja (FS) ou farelo de canola (FC) adicionado ou não 5% (base na<br />

MS) de extrato tanífero de Acacia mearnsii (i.e., tratamentos foram: FS, FS+5%T, FC, FC + 5%T) fornecidas duas vezes ao dia<br />

(08:00h e 17:00h). Foram realizados quatro períodos, onde cada período foi constituído de 15 dias, sendo os primeiros 10 dias de<br />

adaptação à dieta e 5 dias de coleta de amostras. A dieta foi restrita a 2,5% do peso vivo, sendo 0,75% advindo do concentrado (base<br />

na MS). Amostras da dieta foram coletadas durante todo o período experimental. Foi realizado coleta total de fezes, estas foram<br />

misturadas e uma amostra foi composta por animal e período. As amostras da dieta e fezes foram secas em estufa de ventilação<br />

forçada (55 ºC) por 72 h e moídas em peneira de 1 mm, posteriormente analisadas para matéria seca (MS), matéria mineral (MM).<br />

Para determinar o teor de fibra em detergente neutro (FDN) e fibra em detergente ácido (FDA) as amostras foram tratadas com<br />

detergente neutro ou detergente ácido respectivamente, em autoclave a 110 °C durante 40 minutos. A digestibilidade verdadeira da<br />

matéria orgânica (DVMO) foi calculada pela diferença entre o consumo de MO e o FDN presente nas fezes. Os dados foram<br />

analisados utilizando o PROC GLM do SAS (2007), e as médias comparadas pelo teste de Tukey (P


Resúmenes<br />

Mezclas forrajeras con gramíneas perennes estivales mejoran producción<br />

en verano sin reducir producción invernal<br />

Tejera M. 1* , López A. 1 , Speranza P. 1 , Astigarraga L. 1 , Picasso V. 1<br />

1 Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Garzón 780. Montevideo, Uruguay<br />

*Correo electrónico: mauricio.tejera.n@gmail.com<br />

Una de las principales limitantes de los sistemas lecheros de base pastoril es el déficit forrajero estival y la baja persistencia de las<br />

pasturas sembradas basadas en especies templadas de ciclo invernal (tipo C3). Una alternativa para solucionar este problema es<br />

incluir especies perennes estivales. La presente investigación estudia los efectos de la inclusión de gramíneas perennes estivales<br />

(tipo C4) del género Paspalum en mezclas forrajeras convencionales, sobre la producción de forraje y la cobertura del tapiz vegetal<br />

a lo largo del año. El experimento fue llevado a cabo en el Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía (S34° 36’ W56° 13’)<br />

utilizando un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se comparó la producción de materia seca y porcentaje de<br />

cobertura del suelo de las especies sembradas, en mezclas forrajeras convencionales (MC: Festuca, Lotus y Trébol blanco), mezclas<br />

convencionales con P. notatum (MC + Pn) y con P. dilatatum (MC + Pd) desde noviembre 2010 hasta agosto 2012, realizando<br />

ANOVA y pruebas de comparación de medias para todo el período y para las diferentes estaciones. Las mezclas no mostraron<br />

diferencias para todo el período de estudio, en su producción de materia seca (P = 0,628) ni en su cobertura (P = 0,419). La fracción<br />

leguminosa no expresó diferencias entre los tratamientos durante todo el período (P = 0,532) mientras que la Festuca en las mezclas con<br />

P. notatum presentó menor producción de materia seca (P = 0,05; MC = 1660 kg.ha -1 , MC+Pd = 1507 kg.ha -1 , MC+Pn = 1205 kg ha -1 ) y<br />

menor cobertura (P = 0,014; MC = 44%, MC+Pd = 35%, MC+Pn = 27%) durante todo el período. Sin embargo, durante el período<br />

estival, las mezclas con Paspalum presentaron mayor cobertura del tapiz vegetal sembrado (P = 0,05; MC+Pn = 70%, MC + Pd = 64%,<br />

MC = 59%) siendo MC+Pn la que tuvo mayor producción de materia seca (P = 0,038; MC+Pn = 2731 kg.ha -1 MC + Pd = 2423 kg ha -1 ,<br />

MC = 2191 kg ha -1 ). Si bien no se evaluó el primer invierno, en el segundo invierno MC y MC + Pd mostraron mayor cobertura del suelo<br />

que MC + Pn (P = 0,028; MC = 65%, MC + Pd = 57%, MC + Pn = 39%), sin diferenciarse en su producción de materia seca (P = 0,128).<br />

Este estudio valida los efectos positivos de la inclusión de gramíneas perennes estivales sobre la producción estival en los primeros<br />

años de las mezclas. En particular, se destacan los efectos de P. dilatatum ya que, a corto plazo, potencian la producción de la mezcla<br />

sin afectar el rendimiento del resto de los componentes. Aún es necesario continuar estos estudios para evaluar la persistencia de las<br />

mezclas en el largo plazo.<br />

Expresión de genes de los complejos respiratorios mitocondriales en<br />

intestino delgado en vacas puras y cruzas, alimentadas con diferentes<br />

ofertas de forraje de pasturas de campo nativo<br />

Veyga M. 1 *, Casal A., Astessiano A.L., Kaitazoff A., Bassaizteguy V., Trujillo A.I., Carriquiry M.<br />

1 Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, UdelaR. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: veygamarcelo85@gmail.com<br />

La expresión de genes que codifican para proteínas así como la actividad de los complejos mitocondriales respiratorios se ha<br />

relacionado positivamente con la eficiencia en la alimentación en animales ovinos y bovinos, y podría ser afectada por el plano<br />

nutricional y del genotipo de cada animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la oferta de forraje de campo nativo<br />

sobre los cambios en la expresión génica en intestino delgado en vacas de cría puras y cruzas. Se utilizaron vacas adultas (n = 24)<br />

en un diseño de bloques al azar con un arreglo factorial de oferta de forraje por todo un año (4 vs. 2,5 kg MS/kg PV; AO vs. BO) y<br />

genotipo (raza pura: Angus y Hereford vs F1 cruza; PU vs CR). Las vacas se mantuvieron en el tratamiento por tres años. Al final<br />

del tercer año, a los 190 ± 15 días posparto, las vacas se sacrificaron en frigorífico. Se registró el peso y se colectaron muestras<br />

(conservadas en N líquido) del intestino delgado para determinar la expresión en intestino de 9 genes que codifican proteínas<br />

pertenecientes a los complejos respiratorios mitocondriales usando PCR en tiempo real con SYBR-Green y utilizando los genes<br />

HPRT y β-actina como controles endógenos. Los datos se analizaron usando un modelo mixto y las medias se consideraron<br />

diferentes cuando P


Resúmenes<br />

Nitrogênio ureico no leite e ingestão de proteína bruta em vacas leiteiras<br />

mantidas em pastagens de aveia e azevém no Estado do Rio Grande do Sul<br />

Zanini Diniz B. 1 , Zeni D. 1 , Mendes Soares É. 1 , Kanheski Moreira D. 1 , Cecim M. 1<br />

1 Universidade Federal de Santa Maria, UFSM- Av. Roraima, n o 1000 - Cidade Universitária - Bairro Camobi - Santa Maria - RS - CEP: 97105-900 - Brasil.<br />

* Correio eletrônico: brunozaninidiniz@hotmail.com<br />

O objetivo deste trabalho foi de estudar a relação entre a produção de leite, concentração de nitrogênio ureico no leite (NUL) e a<br />

ingestão de proteína bruta (PB) por vacas leiteiras mantidas em pastagem de aveia e azevém. Foram coletadas amostras de leite de<br />

598 animais de 11 rebanhos comercias em propriedades localizadas no Estado do Rio Grande do Sul. Utilizaram-se vacas com até<br />

cinco lactações e até 305 dias em lactação. Dados da produção de leite (kg/dia) e da dieta foram coletados no dia da amostragem do<br />

leite, assim como amostras dos alimentos ofertados. Os animais foram divididos em três grupos de acordo com a produção média<br />

diária de leite (i.e., grupo 1: produção < 15 litros; grupo 2: produção entre 15 e 25 litros; e grupo 3: produção > que 25 litros).<br />

Diariamente, nas ordenhas da manhã, foram coletadas amostras de leite em frascos (60 mL) contendo conservante. Estas foram<br />

mantidas por 4 horas a 4 a 6 ºC, e em seguida levadas a centrífuga durante 8 minutos. Após pipetou-se 8 mL de leite e 600 µL de ácido<br />

tricloroacético (TCA) e centrifugou-se novamente. Posteriormente, o sobrenadante foi coletado e armazenado a -20 ºC para posterior<br />

analise. O NUL foi analisado em espectrofotômetro com o Kit comercial Ureia 500 (Doles). O consumo de concentrado foi obtido<br />

através do cálculo da oferta menos as sobras do alimento no cocho. O consumo de forragem foi estimado pela avaliação da massa de<br />

forragem nos períodos pré e pós pastejo. O teor de matéria seca (MS) das amostras foi determinado por secagem em estufa a<br />

105 ºC por pelo menos 8 horas. O nitrogênio total (N) foi determinado pelo método Kjeldahl, e a PB estimada como N × 6,25. A PB<br />

ingerida (g/dia) e a concentração de NUL (mg/dl) foram analisadas via teste de aleatorização utilizando o programa estatístico<br />

MULTIV. Os animais do grupo 2 (NUL= 14.3mg/dl e PB ingerida = 2800g) e grupo 3 (NUL= 15 mg/dl e PB ingerida = 3200 g)<br />

apresentaram maiores valores de PB ingerida e a concentração de NUL (P=0,001). O NUL aumentado em rebanhos de média à alta<br />

produção, consumindo forragens com alto teor de compostos nitrogenados, pode ser devido a um desequilíbrio nas ofertas de<br />

proteína degradável e carboidratos fermentáveis no rúmen, reduzindo a eficiência nutricional e econômica dos rebanhos. Portanto,<br />

produções de leite em vacas mantidas em pastagem de aveia e azevém com produção a partir de 15 L/leite/dia são associadas com<br />

maiores consumos de PB e desta forma, maior excreção de nitrogênio ureico no leite.<br />

Variações morfogênicas em pastos de azevém anual manejados sob<br />

diferentes estratégias de lotação intermitente 1<br />

Zanini, G. D.* 2 , Santos, G. T. 2 , Padilha, D. A. 3 , Duchini, P. G. 3 , Guzatti, G. C. 3 , Schmitt, D. 4 ,<br />

Camargo, G. N. 5 , De Souza, L. R. 5 , Pereira, R. S. 6 e Sbrissia, F. A. 7<br />

1Projeto desenvolvido na Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC), Centro de Ciências Agroveterinárias (CAV) nº 2090, Lages, Santa Catarina,<br />

Brasil. * Correio eletrônico: guidoneda@yahoo.com.br<br />

Doutorandos do Programa de Pós-Graduação em Ciências Agrárias (CAV-UDESC).<br />

3Mestrandos do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

4Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal (CAV-UDESC).<br />

5Graduandos do Curso de Agronomia (CAV-UDESC).<br />

6Graduando do curso de Medicina Veterinária (CAV-UDESC).<br />

7Professor do Departamento de Produção Animal e Alimentos (CAV-UDESC).<br />

O presente estudo teve por objetivo avaliar as características morfogênicas em pastos de azevém anual (Lolium multiflorum L. cv.<br />

Comum) manejados sob diferentes estratégias de lotação intermitente com ovinos. O experimento foi conduzido de julho a novembro<br />

de 2009 no Centro de Ciências Agroveterinárias da Universidade do Estado de Santa Catarina (CAV-UDESC), no município de<br />

Lages, Santa Catarina, Brasil. Os tratamentos utilizados foram duas alturas pré-pastejo (15 e 25 cm) combinadas com duas alturas<br />

pós-pastejo (4 e 8 cm), distribuídos em um delineamento experimental inteiramente casualizado com três repetições. O período de<br />

pastejo foi dimensionado de forma que o rebaixamento dos pastos acontecesse em períodos não superiores a três dias. Para avaliação<br />

das características morfogênicas foram escolhidos dois pontos representativos da altura média dos pastos em cada unidade<br />

experimental, onde foram alocadas desde o início das avaliações, barras de metal de 2 m de comprimento. Nesses locais foram<br />

selecionados aleatoriamente e identificados 10 perfilhos por barra. Após a coleta de dados (realizadas a cada 5 dias), foram<br />

calculadas as taxas de aparecimento e alongamento foliar (TApF e TAlF), taxa de alongamento de colmos (TAlC), taxa de senescência<br />

foliar (TSeF) e duração de vida das folhas (DVF). A maior TApF foi observada nos pastos manejados com 15 cm de altura prépastejo<br />

(0,083 folha/perfilho.dia) e com 4 cm de altura pós-pastejo (0,079 folha/perfilho dia). Não houve diferença entre tratamentos<br />

(P>0,05) para a TAlF, sendo o valor médio correspondente a 1,02 cm/perfilho dia. O mesmo comportamento foi observado para a<br />

160 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

TSeF (P>0,05), sendo a média igual a 0,057 cm/perfilho/dia. Pastos manejados com 25 cm de altura pré-pastejo (0,124 cm/<br />

perfilho.dia) e com 8 cm de altura pós-pastejo (0,126 cm/perfilho.dia) apresentaram as maiores TAlC. Em relação à DVF, pastos<br />

manejados com 25 cm de altura pré-pastejo (27,8 dias) e com 4 cm de altura pós-pastejo (26,0 dias) apresentaram os maiores<br />

valores. O manejo para azevém anual mais indicado seria com pastejos realizados com 15 cm de altura pré-pastejo e interrompidos<br />

quando o rebaixamento atingisse um resíduo de 8 cm, proporcionando dessa forma, a colheita de forragem com maior estrutura<br />

folhosa e menor quantidade (alongamento) de colmos.<br />

Efecto de la suplementación proteica de terneros pastoreando pasturas de<br />

baja calidad<br />

Zanoniani R. 1 *, Boggiano P., Cadenazzi M., Campanella I., Lesca A.<br />

1 UdelaR – Facultad de Veterinaria, EEMAC. *Correo electrónico: toto@fagro.edu.uy<br />

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la suplementación proteica sobre el desempeño animal de terneros<br />

Holandos de sobreaño pastoreando pasturas de baja calidad (PB= 6,9 %, Dig=52 %). Se utilizaron 2 parcelas de 2 ha, pastoreadas<br />

en forma continua entre el 1 de julio de 2010 al 22 de setiembre de 2010. Una parcela se pastoreó con el grupo control compuesto<br />

por 7 terneros y la otra con el grupo suplementado que constaba de 10 terneros, ambos grupos fueron asignados al azar. La variable<br />

en estudio fue la ganancia individual cuantificada a través del peso vivo de los animales en ayuno cada 30 días. Para el análisis<br />

estadístico fueron considerados los registros de peso de cada grupo de animales, siendo la unidad de muestreo cada ternero,<br />

utilizándose el peso inicial como covariable. El número de terneros utilizados se dispuso de forma de mantener la misma asignación<br />

de alimento (forraje más suplemento). Al grupo de terneros suplementados se le suministró 327g por día por animal de suplemento<br />

en forma de bloques proteicos compuestos por un 28% de proteína (urea y proteína de origen vegetal), 16% humedad, 1% fosforo,<br />

4% calcio, 20% ClNa, 100 ppm Mn, 100 ppm Zn, 0.3 ppm Co, 1,25 ppm I, 0,25 ppm Se, 25 ppm Cu, 208 ppm Fe y 12750 UI/kg<br />

Vit A y melaza. El primer período que fue desde el 1 julio al 29 de julio se manifestó una diferencia en la ganancia de peso (270 g/día<br />

vs 140 g/día CV 2,6 %), siendo estadísticamente mayor en el tratamiento suplementado (P


Resúmenes<br />

162 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

PRODUCCIONES ALTERNATIVAS<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

163


Resúmenes<br />

Valoración del ensilado biológico de pescado como fuente proteica sustituta de<br />

la harina de pescado en la elaboración de raciones para peces ornamentales<br />

Carnevia D. 1* , Rosso A.<br />

Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos, Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, UDELAR, Uruguay.<br />

*Correo electrónico: dcarnevia@gmail.com<br />

El cultivo de peces ornamentales constituye una piscicultura comercial de gran desarrollo en Uruguay. El presente trabajo tiene<br />

como objeto evaluar la aptitud del ensilado biológico de pescado como fuente alternativa de proteínas en la elaboración de raciones<br />

balanceadas de peces ornamentales. Los ensilados biológicos de pescado producidos con Hansenulla montevideo suponen un<br />

componente de buen valor biológico por la composición de proteínas, polipéptidos y aminoácidos de alta digestibilidad. Se<br />

confeccionaron dos raciones con 30 % PB: Ración A compuesta por harina de pescado, gluten de maíz, semitín de trigo y aceite de<br />

soja y ración B con los mismos componentes pero con adición de ensilado en lugar de harina de pescado. Las raciones se testearon<br />

en peces tropicales y de aguas templadas. Se utilizaron espadas (Xiphophorus helleri) como peces tropicales. Los ejemplares de<br />

0,3 g de peso promedio, se dividieron en cuatro lotes de 30 individuos cada uno. Como peces de clima templado se utilizaron<br />

goldfish (Carassius auratus) de 1,1 g de peso promedio, divididos en cuatro lotes de 10 individuos cada uno. Cada lote fue<br />

acondicionado en un acuario de 100 litros con aireación y filtro biológico. Los peces se alimentaron con el 9 % de la biomasa diaria,<br />

6 días a la semana. Dos lotes de cada especie recibieron ración A y dos ración B. La experiencia duró 3 meses. Los resultados en peso<br />

final (g) y sobrevivencia (%) para espadas (E) y goldfish (G) fueron: E/A: 1,18 + 0,30 y 73,33; E/B: 0,95 + 0,26 y 75,00; G/A:<br />

3,17 + 0,89 y 60,00; G/B: 2,05 + 1,15 y 90,00. El test de t para diferencia de medias de los pesos finales de espadas muestra<br />

diferencias significativas a 95 % confianza (t= -3,9232; p=0,0001). El mismo test aplicado a los pesos finales de los goldfish<br />

muestra también diferencias significativas (t= -2,8284; p=0,0085). No se observaron diferencias significativas en la sobrevivencia<br />

de los lotes de espadas, mientras que en el caso de los goldfish hubo una sobrevivencia significativamente mayor con el alimento con<br />

ensilado (P=0,0284). Se concluye que las raciones con harina de pescado propician mejor crecimiento que las raciones con ensilado<br />

de pescado. Existe sin embargo crecimiento aceptable de los lotes alimentados con ensilado biológico de pescado y una mejor<br />

sobrevivencia en el caso de los goldfish, por lo que deberían realizarse más estudios sobre su posible utilización en alimentación de<br />

peces ornamentales, debido a su menor costo.<br />

Comparación del crecimiento y la sobrevivencia de carpas koi (Cyprinus<br />

carpio koi) en dos sistemas intensivos: recirculación con filtro biológico y<br />

tecnología bio-floc<br />

Dibello, J.; Doassans, C.; Carnevia, D. y Perretta, A.<br />

Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, UDELAR.<br />

La producción de carpas koi destinadas al mercado de peces ornamentales es una acuicultura en expansión en Uruguay. El método<br />

tradicionalmente empleado es el cultivo semi-itensivo en estanques exteriores. Este trabajo prueba diferentes modalidades de<br />

cultivo intensivo en piletas, aptas para trabajar en sistemas calefaccionados por invernadero. La recirculación con filtros biológicos<br />

tiene como desventaja el requerir recambios diarios de agua (10 % del volumen total), lo que hace a ese sistema menos eficiente<br />

energéticamente que la tecnología de bio-floc, la cual no requiere cambios de agua. En la experiencia se emplearon 3 tanques de<br />

fibrocemento de 400 litros, en cada uno de los cuales se colocaron 20 carpas de 74,45 + 7,02 mm de largo total. En uno de los tanques<br />

se utilizó un método similar al tradicional colocando solamente una entrada de aire (A); en otro tanque se instaló un sistema de<br />

recirculación de agua con filtro biológico mediante biobolas (B) y en el tercero se generó un sistema de bio-floc mediante adición<br />

inicial de EM ® (mezcla de Lactobacillus casei, Rhodopseudomonas palustris, Saccharomyces cerevisiae, Actinomicetos y Hongos)<br />

(C). En los tanques A y B se realizó un cambio de 1/3 de agua una vez a la semana, mientras que en el C solo se repuso la evaporada.<br />

La experiencia duró 3 meses, siendo la longitud total final (mm) y la sobrevivencia (%) las siguientes: A: 97,0 + 12,0 a y 95,0;<br />

B: 111,3 + 20,3 b y 95,0; C: 107,0 + 14,4 b y 90,0. El ANOVA de los pesos finales muestra diferencias significativa entre lotes<br />

(F 2,53 = 3,98; p=0,0246); en el test de Tuckey el grupo diferente fue el A. El análisis de Chi 2 entre % de sobrevivencia no muestra<br />

diferencias significativas (P=0,7808). Estos resultados confirman la conveniencia de instalar métodos para recomponer la calidad de<br />

agua en los cultivos intensivos de carpa. Al no haber diferencias de crecimiento entre los grupos B y C, es posible recomendar para<br />

sistemas con calefacción de agua, el método con tecnología de bio-floc por ser mayor el ahorro de energía.<br />

164 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Análisis cuali-cuantitativo de la pesca artesanal del este<br />

Fernández S. 1 *, Losada L., Larrosa A.<br />

1 Instituto de Investigaciones Pesqueras «Prof. Víctor H. Bertullo» - Facultad de Veterinaria Tomás Basáñez 1160. Universidad de la República.<br />

*Correo electrónico: sofer@pes.fvet.edu.uy<br />

Se tomó como referencia la comunidad de pescadores de La Paloma. El objetivo era evaluar y definir el estado de situación de la<br />

pesquería en los últimos 5 años, y conocer las causas y aportar ideas para recuperación y estímulo al sector. Se realizó la<br />

actualización de datos disponibles al 2004. Se involucró una población de 150 personas incluyendo a los pescadores. La metodología<br />

implicó trabajar en un marco interinstitucional, realizando encuestas, y promoviendo aportes técnicos desde diferentes áreas y<br />

disciplinas. Fue posible establecer el deterioro del sector y su impacto negativo en la productividad, incluyendo el turismo y<br />

gastronomía. Entre otros resultados se obtuvieron: datos de pescadores con capacitación (83%), dimensiones promedio de barcas<br />

(8 TRB), opinión respecto al turismo (67% opina que influye positivamente en la pesca artesanal y 33% opina que no repercute),<br />

el 50% opina que la cantidad de pescadores disminuyó en los últimos 10 años. Las causas a que atribuyeron el deterioro fueron:<br />

disminución del recurso, bajos ingresos, condiciones climáticas. Respecto a compatibilidad con la pesca industrial, 67% opinó que<br />

eran compatibles. Respecto al puerto multipropósito el total de pescadores opinó que era favorable. Las opiniones de comerciantes<br />

e intermediarios difirieron y sólo 60% opinó que era favorable. La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) reduce a<br />

dos meses renovables los permisos de pesca dado el aumento irregular de las dimensiones de algunas barcas. Las salidas registradas<br />

por PNN en mayo, junio y julio de 2007 y de 2011 confirman la reducción de su número. En base a los resultados obtenidos, se<br />

redactó un documento orientador para dinamizar el sector.<br />

Análisis de composición química nutricional de caracol fino (Zidona<br />

dufresnei)<br />

Fernández S.*, Souza L., Ganuza F.<br />

Instituto de Investigaciones Pesqueras «Prof. Víctor H. Bertullo» - Facultad de Veterinaria Tomás Basáñez 1160. Universidad de la República.<br />

*Correo electrónico: sofer@pes.fvet.edu.uy<br />

El objetivo del estudio consistió en determinar los valores de composición nutricional de caracol fino (Zidona dufresnei), especie<br />

para la cual no fueron encontrados datos bibliográficos al respecto. El estudio fue realizado entre los meses de agosto y octubre. Las<br />

muestras fueron tomadas al azar de descargas de pulpa de caracol fresco mantenidas a bordo en sacos de tela de 20 kg cada uno,<br />

dispuestos cada cual en cajas cubiertas con hielo en escamas. La duración de las mareas osciló entre 5 y 10 días por lo cual a su<br />

llegada a muelle, el aspecto general variaba, en especial en su coloración natural más o menos acentuada. Para el análisis de la<br />

muestras se retiró la piel, de forma que la materia a analizar fuera exclusivamente porción muscular y homogénea. Los porcentajes<br />

de materia grasa fueron obtenidos por extracción líquido-líquido por el método de Soxhlet empleándose como solvente éter etílico.<br />

Los de proteínas por mineralización por sistema de digestión 20 de Tecator. El análisis de cenizas por calcinación en mufla a 550ºC.<br />

La determinación de humedad se realizó en balanza Ohaus. Las determinaciones se realizaron de acuerdo a Association of Official<br />

Analytical Chemist (AOAC). Los valores promedio de las muestras analizadas fueron: Materia seca (MS) 34,75%; Cenizas (base<br />

MS) 5,62%; Extracto etéreo (base MS) 0,72%, Proteína bruta 15,49%. La humedad fue de 75,18%. No existieron diferencias<br />

notorias de composición entre muestras más frescas respecto a otras con mayor tiempo de captura.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

165


Maduración por salado tradicional de anchoita congelada a bordo<br />

Resúmenes<br />

Fernández S. 1 *, Baker N., Delgado, G.<br />

1 Instituto de Investigaciones Pesqueras - Facultad de Veterinaria Universidad de la República - Uruguay - *Correo electrónico: sonifer@pes.fvet.edu.uy<br />

El objetivo de este estudio era evaluar si la anchoita (Engraulis anchoita) entera congelada a bordo era capaz de madurar al utilizar<br />

el proceso de salado con maduración tradicionalmente realizado con materia prima fresca. La importancia del estudio radica en que<br />

la celeridad del deterioro enzimático y bacteriano en pelágicos pequeños limita o impide la maduración. Se requirió investigar<br />

métodos de preservación efectivos de esta materia prima capturada en grandes volúmenes, para la aplicación posterior del salado<br />

madurado. Bloques de 20 kg de anchoita congelada a bordo a -45 ºC, fueron recepcionados a -25 ºC, temperatura con la cual se inician<br />

los ensayos. Se analizó Histamina (


Resúmenes<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

REPRODUCCIÓN<br />

167


Resúmenes<br />

Niveles de progesterona en sangre y dinámica folicular en vacas Holando<br />

tratadas con dos dosis de progesterona parenteral (MAD-4) o intravaginal<br />

(CIDR), en fase folicular o luteal<br />

Alonzo A. 1 , López R. 1 , Pilón A. 1 , Cavestany D. 2*<br />

1 DCV, Ejercicio Liberal, 2 Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR. * Correo electrónico: daniel.cavestany@gmail.com<br />

Se evaluaron diferentes vías de administración y dosis de progesterona (P4) en 22 vacas Holando en anestro y ciclando con más de<br />

100 días posparto, sometidas a un protocolo de sincronización de la ovulación. En el experimento 1 se utilizaron 7 vacas en anestro,<br />

tratadas con un Ovsynch modificado con 200 mg de P4 inyectable (MAD-4, n=4) o 1,3 g de P4 intravaginal (CIDR, n=3). En el<br />

experimento 2, 15 vacas ciclando presincronizadas con dos prostaglandinas (PG) 26 y 12 días previos al comienzo del experimento,<br />

fueron asignadas a un protocolo Ovsynch modificado con 200 mg (MAD 200, n=7) o 400 mg (MAD 400, n=8) de MAD-4. En<br />

ambos experimentos se extrajo sangre cada 12 horas y se realizó ultrasonografía ovárica diaria durante los 10 días del período<br />

experimental. Los niveles de P4 y diámetro folicular se analizaron por el PROC MIXED de SAS y la probabilidad de ovulación por el<br />

PROC GENMOD En el experimento 1 los animales tratados con MAD-4 presentaron un pico muy pronunciado de P4 a las 24 h<br />

(14,6 ng/mL) cayendo luego de las 24 h a niveles basales (


Resúmenes<br />

Implicancias prácticas y resultados de la parición de vaquillonas de razas<br />

carniceras, que fueron sincronizadas e inseminadas artificialmente en un<br />

servicio concentrado de 19 días<br />

Blanc E. 1* , Antúnez G. 2 , Beltramelli V. 2 , Piaggio J. 3 , Franco J. 1<br />

1 Dpto de Salud en los Sistemas Pecuarios-Facultad de Veterinaria- UDELAR. Paysandú. *Correo electrónico: jeblanc@adinet.com.uy<br />

2 Estudiantes de tesis de grado-Facultad de Veterinaria- UDELAR. Montevideo.<br />

3 Dpto Bioestadística-Facultad de Veterinaria- UDELAR. Montevideo.<br />

El objetivo de este trabajo fue evaluar la dispersión de partos de vaquillonas que concibieron un mismo día, las dificultades al parto,<br />

la mortalidad perinatal de terneros y la mortalidad de vientres Se utilizaron 937 vaquillonas Hereford y cruza Hereford por Angus,<br />

a las que se sincronizó e inseminó en otoño, con 20 meses de edad. El estudio se realizó en un establecimiento comercial al norte de<br />

Uruguay. Se realizaron dos recorridas diarias, de 4 h de duración cada una, en donde se registró: fecha y tipo de parto, asistencia<br />

obstétrica, vitalidad del ternero (vivo/muerto), sexo y muerte de terneros y vientres. El análisis estadístico se realizó mediante<br />

Stata® 11.1, utilizándose un modelo de regresión logística (P


Resúmenes<br />

Vitrificación de mórulas y blastocistos producidos por fertilización in vitro<br />

utilizando el método Cryotop en ovinos<br />

dos Santos Neto P. C. 1 , Vilariño M. 1 , Crispo M. 2 , Menchaca A. 1<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUY, Montevideo, Uruguay.<br />

2 Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay<br />

El objetivo fue evaluar el método de vitrificación Cryotop en mórulas y blastocistos ovinos producidos por fertilización in vitro.<br />

Se utilizaron complejos cumulus ovocito madurados a 39 °C durante 24 h en 5% CO 2 con atmósfera humidificada en medio TCM199<br />

suplementado con suero de oveja en estro, gonadotrofinas, cisteamina y antibióticos. Para la fertilización in vitro se utilizó semen<br />

congelado seleccionado por el método de migración ascendente con concentración final de un millón de espermatozoides por gota<br />

(25-30 ovocitos) en medio SOF suplementado con suero de oveja en estro, heparina y hipotaurina mantenidos por 22 h en las<br />

mismas condiciones de temperatura y atmósfera que la maduración. El día 0 del experimento se definió como el día de inicio de la<br />

fertilización y posteriormente los cigotos fueron cultivados medio de desarrollo SOF con aa, 5% CO 2 , 5% O 2 y 90% N 2 a 39 °C con<br />

atmósfera humidificada. Los embriones clivados al día 2 fueron asignados a dos grupos experimentales (n=283 y n=408) y cultivados<br />

hasta alcanzar el estadío de mórula a blastocisto expandido al día 6 para someterlos (n=174) o no al proceso de vitrificación (n=251).<br />

La vitrificación se realizó mediante el método Cryotop que consistió en pasar los embriones por una una solución de equilibrio (SE)<br />

durante 10 minutos con 7,5% de etilenglicol (EG) y 7,5% de dimetilsulfóxido (DMSO) en una solución base (SB) con medio<br />

TCM199 con 20% de suero fetal bovino. Posteriormente fueron pasados a una solución de vitrificación con 15% EG, 15% DMSO,<br />

SB y sacarosa 0,5 M por 90 segundos y sumergidos en nitrógeno liquido. Después de la vitrificación los embriones fueron<br />

descongelados a 37 ºC en 60 segundos y mantenidos en las mismas condiciones de cultivo que el grupo sin vitrificar hasta el día 8.<br />

La tasa de eclosión al día 8 (embriones eclosionados/embriones al día 6 o al día 2) fue comparada mediante Chi cuadrado. La<br />

sobrevivencia de los embriones vitrificados (embriones viables/embriones vitrificados) a las 3 h fue 82,2% (143/174) y a las 24 h<br />

60,9% (106/174). La tasa de eclosión sobre los embriones al día 6 (27,6%, 48/174 vs. 27,1%, 68/251) y sobre los embriones al Día<br />

2 (17,0%; 48/283 vs. 16,7%; 68/408) fue similar para los embriones vitrificados vs. no vitrificados, respectivamente (P=NS). En<br />

conclusión, en nuestras condiciones de trabajo el método de vitrificación Cryotop permite la vitrificación de embriones ovinos<br />

producidos in vitro sin afectar el desarrollo y la tasa de eclosión.<br />

Criopreservación de embriones in vitro en estadíos tempranos mediante dos<br />

métodos de vitrificación en ovinos<br />

dos Santos Neto P. C. 1 , Vilariño M. 1 , Crispo M. 2 , Menchaca A 1*<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

2 Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

El objetivo fue evaluar dos métodos de vitrificación (Cryotop y Espatula) en embriones en estadíos tempranos producidos in vitro.<br />

Se utilizaron complejos cumulus ovocito obtenidos de ovarios de frigorífico que fueron seleccionado para la maduración in vitro en<br />

medio TCM199 suplementado con suero de oveja en estro, gonadotrofinas, cisteamina y antibióticos mantenidos a 39 °C durante<br />

24 h en 5% CO 2 . La fertilización (día 0) se realizó mediante semen congelado seleccionado por migración ascendente con una dosis<br />

de un millón de espermatozoides por gota en medio SOF a 39 °C y 5% CO 2 . Luego de 22h los cigotos fueron transferidos en gotas<br />

de medio de desarrollo SOFaa bajo aceite mineral con 5% de CO 2 , 5% O 2 y 90% N 2 a 39 °C con humedad controlada. Al día 2 los<br />

embriones de 2 a 8 células fueron vitrificados mediante el método Cryotop (n=165) o Espátula (n=165), o no fueron sometidos a<br />

vitrificación (Grupo Control, n=408). La solución base (SB) utilizada fue medio TCM 199 con 20% de suero fetal bovino para el<br />

Cryotop y medio tampón M2 para la Espátula. Para el Cryotop los cigotos fueron pasados a la solución de equilibrio (SE) con 7,5%<br />

Etilenglicol (EG) y 7,5% DMSO en SB. Luego fueron pasados a una solución de vitrificación con 15% EG, 15% DMSO, SB y<br />

sacarosa 0,5M por 90 segundos y sumergidos en nitrógeno liquido. Para el método Espátula se utilizó SE con 10% EG, 10% DMSO<br />

y 80% M2. Luego fueron pasados a la solución de vitrificación con 15% EG, 15% DMSO, 10% M2 y 60% Ficoll por 60 segundos<br />

y sumergidos en nitrógeno líquido a -196 ºC . Posteriormente los embriones fueron descongelados a 37ºC en 60 segundos y mantenidos<br />

en el mismo medio de cultivo que el grupo control hasta el día 8. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado.<br />

La tasa de sobrevivencia (embriones viables/vitrificados) a las 3 horas (71,5%, 118/165 vs. 68,5%, 113/165) y 24 horas (16,4%, 27/<br />

165 vs. 15,8%, 26/165) luego de la vitrificación fue similar entre Cryotop y Espátula (P=NS). Para la tasa de desarrollo al día 6<br />

(mórulas y blastocistos/clivados) no hubo diferencias entre los grupos vitrificados siendo 13,3% (22/165) y 13,3% (22/165) para el<br />

Cryotop y Espátula. Sin embargo, en ambos esta tasa de desarrollo fue menor que en el Grupo Control (61,5%, 251/408; P


Resúmenes<br />

Influencia del método de inducción en el parto y puerperio de cerdas<br />

Elhordoy D. 1* , Perez R. 1 , Tritten G. 1 , Molina A. 1 , Hernández S. 1 Vargas C. 2<br />

1 Dpto. Reproducción Animal, Facultad de Veterinaria, Av. Lasplaces 1550 Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: dmelhordoy@gmail.com<br />

2 Granja Multiplicadora MADIBEL S.A. Libertad, San José, Uruguay<br />

Se estudiaron los efectos de las prostaglandinas y sus combinaciones con oxitocina y análogo de acción prolongada al inicio y<br />

duración del parto, mortalidad de los lechones y lechones destetados.109 cerdas multíparas con 113 días de preñez fueron dividas<br />

en 4 grupos al azar según los siguientes tratamientos: grupo I : 25 cerdas recibieron una inyección intradermovulvar de<br />

d-cloprostenol sódico (25 ug) y a las 24 horas carbetocina 1cc intrasubmucoso vulvar; grupo II 23 cerdas fueron inyectadas con<br />

d-cloprostenol sódico i/m (125 ug) y a las 24 horas 10 UI de oxitocina i/m; Grupo III: 31 cerdas recibieron d-cloprostenol sódico<br />

(25 ug) por vía intradermovulvar; Grupo IV: 30 cerdas grupo control (no tratadas). El promedio de horas para cada protocolo según<br />

grupo fue: 10, 3, 24 y 47 respectivamente (P0,05). Se registraron diferencias estadísticamente significativas en el número de lechones muertos en el parto para el grupo II fue<br />

menor que en el resto de los grupos (P0,05). Las ovejas SSM produjeron menor<br />

volumen (107,8 ± 44,7 mL) y peso de calostro (105,5 ± 47,3 g) que las SS (377,3 ± 37,1 mL, 404,8 ± 39,2 g) y SM (251,1 ± 41,1<br />

mL, 241,0 ± 43,5 g) (P


Resúmenes<br />

Inseminación a tiempo fijo en ovinos: protocolos con diferentes períodos de<br />

separación entre dos inyecciones de prostaglandina<br />

Fierro S. 1* , Gil J. 1 , Viñoles C. 2 , Bonino C. 3 , Grela S. 3 , Dutra da Silveira R. 3 , Soler D. 3 , Hourcade<br />

G. 3 , Pechi C. 3 , Braga J. 4 , Olivera-Muzante J. 1<br />

1 Laboratorio de Reproducción Animal. PAAP-CENUR Noroeste. Dpto. de Salud en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria. EEMAC. UdelaR.<br />

Paysandú, Uruguay. * Correo electrónico: sfierro@gmail.com<br />

2 Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias.<br />

3 Estudiantes de Facultad de Veterinaria en Tesis de Grado.<br />

4 Pasante UTU «La Carolina»<br />

El objetivo del trabajo fue determinar la tasa ovulatoria (TO), la concepción y la prolificidad obtenidas luego de la aplicación de<br />

diferentes protocolos de IATF en ovinos en base a prostaglandinas (PG). Se utilizaron 479 ovejas de la raza Corriedale (109<br />

nulíparas y 370 multíparas), en estación reproductiva, con 53,5 ± 6,0 kg de peso vivo (PV; media ± DE) y 3,3 ± 0,3 de estado corporal<br />

(CC: escala 1 a 5). Las ovejas pastorearon campo natural (33 ºS-57 ºW; UTU «La Carolina», Flores, Uruguay; 540 kg/MS/ha de oferta),<br />

y fueron asignadas según categoría, CC y PV a cinco grupos: sincronización con dos inyecciones im de un análogo sintético de PG<br />

(Delprostenate, Glandinex®, Lab. Uruguay, Montevideo, Uruguay, 160 µg / inyección) separadas 7, 10, 12, 14 ó 16 d (PG7, PG10,<br />

PG12, PG14 ó PG16; n= 95, 96, 96, 94 ó 98 ovejas respectivamente), aplicándose la segunda PG el mismo día en los cinco grupos,<br />

ajustando la hora de administración para ser inseminadas todas en el mismo momento y al azar. Se realizó IATF (día 0) a las 48 ±<br />

1,5 h en el grupo PG7 y a las 56 ± 1.5 h luego de la segunda dosis de PG en los restantes grupos (basado en ensayos previos de<br />

dispersión de estros y momento de ovulación), vía cervical utilizando semen fresco (dosis heteroespérmicas de cinco carneros<br />

Corriedale, diluidas en leche UHT- 5 % yema de huevo y antibióticos; 150 millones de espermatozoides/oveja; 0,15 cc). La TO<br />

(cuerpos lúteos/ovejas que ovularon) al día 6, la concepción (ovejas gestantes/ovejas inseminadas*100) y la prolificidad (embriones/<br />

ovejas gestantes) al día 30, fueron evaluadas mediante ultrasonografía trans-rectal. La TO y prolificidad fue analizada mediante el<br />

Test de Brown, y la concepción mediante Chi 2 . No existió efecto de la categoría. No se encontraron diferencias significativas entre<br />

los grupos en TO y/o prolificidad (PG7: 1,33 - 1,26; PG10: 1,47 - 1,37; PG12: 1,36 - 1,34; PG14: 1,46 - 1,32; PG16: 1,43 - 1,31<br />

respectivamente, P>0,05). Sin embargo los protocolos de 12, 14 y 16 d de separación entre las inyecciones de PG obtuvieron una<br />

concepción superior (49,0; 59,6; 59,2 %; respectivamente) comparado con los protocolos PG7 (32,6 %) y PG10 (31,3 %). Se<br />

concluye que las ovejas sincronizadas con los protocolos de 12, 14 y 16 d de separación entre las PG e inseminadas a las 56 h,<br />

obtuvieron concepciones superiores a los protocolos de 7 y 10 d de separación (inseminadas a las 48 y 56 h respectivamente), no<br />

existiendo diferencia en TO o prolificidad entre ellos.<br />

Respuesta ovárica y endocrina en vaquillonas en anestro<br />

expuestas a novillos androgenizados durante 80 días<br />

Fiol C. 1* , Curbelo, N., Larraz, G., Ungerfeld R.<br />

1 Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: cfiol@yahoo.com<br />

Los objetivos del experimento fueron determinar si la exposición de vaquillonas en anestro a novillos androgenizados (NA) durante<br />

80 días estimula un aumento en la secreción de LH, un mayor desarrollo folicular, y un adelanto de la actividad cíclica. Al comienzo<br />

del estudio (D0), 30 vaquillonas Hereford (24 meses, 257,5 ± 32,5 kg) en anestro fueron bloqueadas de acuerdo al peso vivo y edad<br />

en 2 grupos: 1) expuestas a 3 NA durante 80 días (n=15, grupo expuesto, GE) y 2) aisladas de NA u otros machos (n=15, grupo<br />

aislado, GA). Ambos grupos pastorearon potreros de campo natural a una distancia mínima de 600 m, y se suplementaron con<br />

fardos de moha. La androgenización de los novillos se realizó mediante la administración semanal (D-7 al D70) de testosterona (800<br />

mg im, Testosterona Ultra Fuerte, Dispert, Montevideo, Uruguay). Desde el D-10 al D30 se realizaron ecografías ováricas diarias<br />

en todas las vaquillonas para determinar la presencia de cuerpo lúteo (CL) y el diámetro folicular máximo (DFM). Durante el mismo<br />

periodo se realizó la detección de celos diaria, 2 veces por día, durante 40 minutos. Posteriormente, las ecografías ováricas<br />

continuaron en forma semanal (D32 al D60) y cada 10 días (D60 al D80) para determinar la presencia de CL. A intervalos de 10 días<br />

(D-10 al D30), ocho vaquillonas por tratamiento fueron alojadas en bretes individuales y se realizó la recolección de sangre cada 15<br />

min durante 6 h, para la determinación de LH por RIA. Las concentraciones de LH y el DFM fueron comparadas con ANOVA para<br />

medidas repetidas y la frecuencia de animales ciclando por test de chi cuadrado. La proporción acumulada de vaquillonas cíclicas fue<br />

mayor en GE que en GA al Día 60 (33,3 vs 0%, P=0,01), 70 (47 vs 0%, P


Resúmenes<br />

El tratamiento con progesterona (CIDR) reduce la respuesta<br />

comportamental de estrés al destete en ovejas en anestro<br />

Freitas-de-Melo A. 1* , Banchero G. 2 , Hötzel M.J. 3 , Damián J.P. 1 y Ungerfeld R. 4<br />

1 Departamento de Biología Molecular y Celular, Universidad de la República, Uruguay. *Correo electrónico: alinefreitasdemelo@hotmail.com<br />

2 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, La Estanzuela, Uruguay.<br />

3 Laboratório de Etologia Aplicada, Departamento de Zootecnia e Desenvolvimento Rural, Brazil.<br />

4 Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.<br />

En roedores, algunos metabolitos de la progesterona actúan en el sistema nervioso central reduciendo la respuesta de estrés. El<br />

objetivo de este trabajo fue determinar si el tratamiento con progesterona reduce la respuesta comportamental de estrés al destete<br />

en ovejas en anestro. El estudio fue realizado en INIA-La Estanzuela (Uruguay), fuera de la estación reproductiva (octubrenoviembre).<br />

Se utilizaron 15 ovejas Polwarth (Ideal) multíparas de partos simples. Siete ovejas fueron tratadas con dispositivos<br />

intravaginales liberadores de progesterona (CIDR, 0,3 g de progesterona; Pfizer, Auckland, NZ) durante 32 días, comenzando a los<br />

30 días posparto (grupo P4), quedando las 8 restantes sin tratamiento (grupo C). Se determinó la concentración de progesterona<br />

sérica de todas las ovejas para confirmar el anestro (Días: -35, -29, -8 y 0; Día 0= día 59 posparto, destete). Se registró el<br />

comportamiento individual de cada oveja (costeando, vocalizando, parada, echada, caminando, pastando y rumiando) desde el día<br />

-3 al 3, utilizando observaciones instantáneas (scan) con intervalos de 10 min, en dos periodos de observaciones (07:30 a 10:30 y<br />

16:30 a 19:30 h). Además, cada 10 min se registró durante 30 s si las ovejas vocalizaban. Se analizó el porcentaje de observaciones<br />

de cada comportamiento por ANOVA para mediciones repetidas. Todos los comportamientos variaron con el tiempo (P


Resúmenes<br />

Resultados reproductivos a partir de la incorporación de programas de<br />

IATF al destete precoz de manera sistemática y a gran escala en vacas de<br />

carne<br />

García Pintos C. 1 *, Menchaca A.<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com<br />

En un contexto nacional donde la baja eficiencia reproductiva representa una limitante importante, la validación de nuevas tecnologías<br />

de la reproducción adquiere particular interés. La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es una tecnología en creciente<br />

adopción en Uruguay. Sin embargo, no existen reportes de su aplicación sistemática y a gran escala asociada a destete precoz (DP).<br />

Se reportan los resultados obtenidos en 9 años aplicando diferentes tecnologías para la cría sobre un total de 46.865 hembras. El<br />

trabajo se realizó en un predio comercial en el departamento de Rocha sobre hembras cruza Angus que recibieron el mismo esquema<br />

de manejo durante todo el periodo que consistió en pastoreo sobre campo natural mejorado con Lotus Rincón, servicio de las<br />

nulíparas con 1 año de edad y DP sistemático en las primíparas y multíparas a los 60-70 días posparto. Durante los primeros 8 años<br />

todas las hembras fueron sometidas a una inseminación a celo visto durante uno (multíparas) o dos meses (nulíparas), y luego todo<br />

el rodeo recibió un servicio con un 4% de toros hasta finalizar el entore el 1 ero de marzo de cada año. En el último año la inseminación<br />

a celo visto fue sustituida por un programa de IATF en el que todas las vaquillonas con 1 año y las vacas con más de 60 días posparto<br />

sometidas a DP fueron tratadas con dispositivos intravaginales de progesterona (DIB, Syntex, Argentina) durante 7 u 8 días y 2 mg<br />

de benzoato de estradiol (Syntex). Al retiro del dispositivo se administró 500 µg de cloprostenol (Cilcase DL, Syntex), 300 UI de<br />

eCG (Novormon, Syntex) y 0,5 µg de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) y la IATF se realizó 52 a 56 h más tarde. Una<br />

semana luego de la IATF todo el rodeo fue entorado de la misma forma que los años anteriores. El diagnóstico de gestación se realizó<br />

cada año mediante ultrasonografía entre los 30 y 45 días de finalizado el entore. La tasa de preñez obtenida en los 8 años en los que<br />

se aplicó inseminación a celo visto y DP fue en promedio 89,6% (37.629/42.002) con un rango de 84,6% a 92,6%. Al implementar<br />

el programa de IATF asociado al DP la tasa de preñez fue 96,1% (4.675/4.863). En conclusión y a modo de validación en 46.865<br />

vacas, cuando a un manejo reproductivo que incluye DP sistemático y servicio de vaquillonas de 1 año se le agregó un programa de<br />

IATF al inicio del servicio, fue posible alcanzar una performance reproductiva cercana al máximo potencial biológico, superando en<br />

este caso el 96% de preñez.<br />

Sustitución de GnRH como inductor de la ovulación por Cipionato de<br />

Estradiol en programas de IATF de vaquillonas de 14 meses<br />

García Pintos C. 1 *, Menchaca A.<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com<br />

La administración de una dosis de Cipionato de Estradiol (CPE) al retirar el dispositivo intravaginal con progesterona en lugar de<br />

GnRH 48 h más tarde simplifica la aplicación de programas de inseminación a tiempo fijo (IATF) al evitar un encierre de los<br />

animales. El objetivo fue comparar la tasa de preñez en vaquillonas de 14 meses con el uso de CPE al retirar el dispositivo o GnRH<br />

a las 48 h más tarde. Se utilizaron 1000 vaquillonas cruza Angus con 304,9 ± 21,5 kg de peso vivo y 5,0 ± 0,3 de condición corporal<br />

(escala 1-8). Al iniciar el experimento se determinó la actividad ovárica por ultrasonografía (6,5 MHz, Well-D, China) encontrándose<br />

un 62,5% de las vaquillonas con cuerpo lúteo. Las hembras recibieron un dispositivo intravaginal con progesterona (DIB, 1,0 g,<br />

Syntex, Buenos Aires, Argentina) durante 7 u 8 días asociado a 2 mg de BE (Benzoato de Estradiol, Syntex) y 250 µg de Cloprostenol<br />

(Ciclase DL, Syntex) por vía im. Al retirar el dispositivo se administró una segunda dosis de 250 µg de cloprostenol y 300 UI de<br />

eCG (Novormon, Syntex) vía im. Las vaquillonas fueron agrupadas por bloques considerando la presencia de cuerpo lúteo en 2<br />

grupos experimentales para recibir una dosis de 0,5 µg de CPE (Cipiosyn, Syntex, n=501) al retiro del dispositivo o 50 µg de un<br />

análogo de GnRH (Gonadorelina, Gonasyn Gdr., Syntex) 48 h después del retiro (n=499). La IATF se realizó entre 52 y 56 h del<br />

retiro de los dispositivos con semen proveniente de un único toro, previamente evaluado por motilidad y morfología. El rodeo se<br />

dividió en 5 lotes que fueron inseminados en 5 días consecutivos manteniendo el mismo diseño experimental para cada día. El<br />

diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía entre 30 y 35 días más tarde. Los resultados se compararon por regresión<br />

logística. No se encontraron diferencias significativas en la tasa de preñez entre el tratamiento con CPE 62,7% (314/501) y GnRH<br />

56,9% (289/499; P>0,1). En conclusión, en vaquillonas de 14 meses es posible sustituir la administración de GnRH a las 48 h por<br />

CPE al momento del retiro del DIB sin disminuir la tasa de preñez, simplificando así el manejo a sólo tres encierros.<br />

174 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

¿Es posible preñar las vaquillonas de un año por IATF y mantener una alta<br />

eficiencia reproductiva en el siguiente año?<br />

García Pintos C. 1 *, Menchaca A.<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: camigpb»@hotmail.com<br />

En Uruguay es de particular interés generar herramientas que permitan preñar las vacas nulíparas en forma precoz sin afectar la tasa<br />

de preñez en el siguiente año. El objetivo fue comparar el desempeño reproductivo de hembras de 1 y 2 años sometidas a un<br />

programa de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). Se utilizaron 1.343 hembras cruza Angus de las cuales 501 eran nulíparas<br />

de 1 año (12 a 15 meses; CC 5,0 ± 0,3; peso corporal 304,9 ± 21,5 kg; 61,3% con cuerpo lúteo); 146 nulíparas de 2 años (24 a 27<br />

meses; CC 4,7 ± 0,4; 85,0% con cuerpo lúteo); y 696 vacas primíparas de 2 años contemporáneas con el grupo anterior y que habían<br />

sido preñadas por inseminación cuando tenían 1 año (24 a 27 meses; CC 4,0 ± 0,4; 60 a 70 días posparto). Las vacas primíparas<br />

fueron separadas de sus terneros mediante destete precoz al comenzar el experimento. Todas las hembras se manejaron en el mismo<br />

predio sobre campo natural mejorado en el Departamento de Rocha. La cría y recría de estas hembras había sido realizado bajo el<br />

mismo manejo sobre campo natural mejorado recibiendo suplementación en su primer invierno. Todas las hembras fueron tratadas<br />

con dispositivos intravaginales de progesterona (1,0 g, DIB, Syntex, Buenos Aires, Argentina) durante 7 u 8 días, asociado a 2 mg<br />

de benzoato de estradiol (Syntex) y a 250 µg de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) por vía i.m. Al retiro del dispositivo se<br />

administró otra dosis im de 250 µg de cloprostenol, 300 UI de eCG (Novormon, Syntex) y 0,5 µg de cipionato de estradiol<br />

(Cipiosyn, Syntex). La IATF se realizó entre 52 y 56 h de retirados los dispositivos con semen proveniente de un único toro<br />

previamente evaluado por motilidad y morfología. El diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía entre 30 y 35 días luego<br />

de la IATF. Los resultados se compararon por regresión logística. La tasa de preñez fue similar entre las vacas nulíparas de 1 año<br />

(62,7%; 314/501) y 2 años (57,3%; 84/146; NS), y fue superior en las vacas primíparas de 2 años (73,1%; 509/696; P


Efecto de la inclusión de progesterona inyectable en base oleosa en un<br />

protocolo Selectsynch en vacas de cría<br />

Irazábal A. 1 , Pérez-Clariget R. 2 * Cavestany D. 3<br />

1 Estudiante de Posgrado Facultad de Veterinaria, UdelaR; 2 Facultad de Agronomía, UdelaR 3 Facultad de Veterinaria, UdelaR.<br />

*Correo electrónico: raquelpc@fagro.edu.uy<br />

Resúmenes<br />

Con el objetivo de evaluar el efecto de la inclusión de una progesterona inyectable en base oleosa al protocolo de sincronización de<br />

celos Selectsynch sobre los porcentajes de celo y concepción de vacas de cría, 22 vacas Hereford primíparas y 98 multíparas con 74-<br />

89 d posparto, 3,4 ± 0,03 de condición corporal (CC) y destetadas 10 d antes, fueron asignadas al azar teniendo en cuenta la CC y<br />

la paridad a uno de los siguientes tratamientos: i) Selectsynch (SS, n=59): Día 0: GnRH (8 µg i/m, Buserelina, Gestar, Over, Santa<br />

Fe, Argentina), día 7: Prostaglandina F2α (PG; 0,15 mg i/m, D-cloprostenol, Veteglan, Calier, Montevideo, Uruguay) y gonadotropina<br />

coriónica equina (eCG, 400 UI i/m, Biogón Plus, Biogénesis Bagó, Montevideo, Uruguay); ii) Selectsynch + P4 (SSP4; n=61):<br />

similar protocolo más 200 mg de progesterona natural vía s/c (MAD-4; Río de Janeiro, Santa Fe, Argentina) aplicada junto con la<br />

GnRH. El celo se detectó dos veces por día los días 4 a 13, las vacas en celo se inseminaron 12 h después. Se determinó la<br />

concentración de P4 en muestras de sangre extraídas los días -10, 0 y 7, niveles ≥1 ng/mL se consideraron como luteales. La preñez<br />

se diagnosticó por ultrasonografía el día 43. Los efectos del tratamiento, la CC (CC≥3,5 vs CC


Resúmenes<br />

Desarrollo fetal de embriones producidos por transgénesis, fertilización in<br />

vitro o inseminación intrauterina en ovinos: resultados preliminares<br />

Menchaca A. 1 *, Núñez R. 1 , Vilariño M. 1 , dos Santos Neto P.C. 1 , Pinczak A. 1 , Ramirez S. 2 ,<br />

Rodríguez-Bidegain F. 1 , Crispo M. 2<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

2 Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

Existe poca información acerca del desarrollo fetal luego del proceso de micromanipulación embrionaria para la producción de<br />

animales transgénicos, considerando que en embriones producidos por fertilización in vitro (FIV) se ha reportado el Large Offspring<br />

Syndrome. El objetivo fue monitorear el desarrollo fetal de embriones producidos por FIV sometidos o no al proceso de transgénesis,<br />

comparándolos con embriones producidos in vivo por inseminación. Para la producción de embriones FIV y transgénicos se<br />

utilizaron ovocitos madurados in vitro y fertilizados con semen de un mismo carnero. Los embriones FIV fueron mantenidos en<br />

medio de cultivo en el laboratorio hasta el Día 6 luego de la fertilización. Para el proceso de transgénesis en cambio, los embriones<br />

de 2 células fueron sometidos a microinyección de una construcción de ADN en el espacio perivitelino conteniendo el gen que<br />

codifica para la green fluorescent protein (GFP). Luego de la microinyección los embriones continuaron en cultivo en las mismas<br />

condiciones que los embriones FIV no sometidos a transgénesis. Seis días luego de la fertilización los embriones transgénicos<br />

positivos para GFP y los producidos por FIV fueron transferidos a ovejas receptoras. Un tercer grupo control estuvo compuesto<br />

por ovejas inseminadas por laparoscopía con semen del mismo carnero utilizado para los otros grupos. Se realizó el monitoreo de<br />

la gestación de 7 fetos producidos por FIV, 9 por transgénesis y 17 por inseminación intrauterina. El monitoreo se realizó mediante<br />

ultrasonografía transrectal o transabdominal cada 15 días desde los 30 a 90 días de gestación. Los resultados se compararon por<br />

ANOVA. No hubo diferencias significativas entre los tres grupos para ninguna de las variables monitoreadas. En promedio el<br />

diámetro torácico del día 30 a 90 aumentó (P


Resúmenes<br />

Producción de los primeros corderos por fertilización in vitro en Uruguay<br />

Menchaca A. 1 *, Vilariño M. 1 , dos Santos Neto P.C. 1 , Wijma R. 1 , Pinczak A. 1 , de Castro T. 1 , Crispo M. 2<br />

1 Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

2 Unidad de Animales Transgénicos y de Experimentación, Institut Pasteur de Montevideo, Montevideo, Uruguay.<br />

La producción de embriones in vitro es la tecnología que permite la mayor multiplicación de una hembra, con el potencial de generar<br />

decenas de preñeces cada año. Asimismo permite el desarrollo de otras técnicas más modernas como el uso de semen sexado, la<br />

transgénesis y la clonación. No obstante es considerada una tecnología de alta complejidad y en ovinos no se encontraba disponible<br />

en Uruguay. Reportamos la metodología que dio lugar a los primeros corderos nacidos por fertilización in vitro en este país. Se<br />

utilizaron ovarios de ovejas colectados en frigorífico para la punción folicular y la obtención de los complejos cumulus-ovocito<br />

(COC). Los COC fueron madurados in vitro para alcanzar la Metafase II en medio TCM-199 suplementado con gonadotrofinas y<br />

suero de oveja en estro por 24 h a 39 ºC con 5% CO 2 . La fertilización in vitro (Día 0) se realizó con semen congelado utilizando 10<br />

millones de espermatozoides por ml. La fertilización se realizó durante 22 h en fluido oviductal sintético (SOF) suplementado con<br />

suero de oveja en estro, heparina, hipotaurina y antibióticos, en las mismas condiciones de temperatura y atmósfera que la<br />

maduración. El desarrollo embrionario se realizó en medio SOF suplementado con aa y BSA a 39 °C, 5% CO 2 , 5% O 2 y 90% N 2 . La<br />

tasa de clivaje al día 2 fue 82,5% (66/80) y la tasa de desarrollo al día 6 fue 60,0% (48/80). Se transfirieron 16 blastocistos<br />

expandidos en 4 ovejas receptoras en el día 6 o 7 del ciclo estral, recibiendo 4 embriones cada una en el cuerno ipsilateral al ovario<br />

con presencia de cuerpo lúteo determinado por laparoscopía. Se realizó el diagnóstico de gestación a los 30 días por ultrasonografía<br />

transrectal. Tres ovejas resultaron preñadas (75,0% de preñez) con 7/16 (43,8%) fetos viables y mantuvieron la gestación hasta el<br />

parto. Las ovejas recibieron un tratamiento de inducción del parto mediante una dosis im de 10 mg de dexametasona y 250 µg de<br />

cloprostenol entre los 145 y 150 días luego de la fertilización. El parto ocurrió entre los 146 y 152 días, 36 a 84 h luego del<br />

tratamiento de inducción. Los corderos tuvieron un peso corporal de 3,3 kg (2,8 a 3,9 kg) y uno debió ser asistido al nacimiento,<br />

mostró sensorio deprimido y murió en las tres horas siguientes. Seis corderos sobrevivieron sin asistencia y alcanzaron los 12 meses<br />

de vida sin presentar alteraciones evidentes. En conclusión, se reporta la producción exitosa de corderos mediante fertilización in<br />

vitro quedando esta tecnología disponible en Uruguay.<br />

Tasa de preñez, retorno al estro y mantenimiento de la gestación en<br />

vaquillonas sometidas a diferentes tratamientos con progesterona y eCG<br />

durante el periodo crítico de la gestación<br />

Menchaca A. 1 *, Núñez R.<br />

Instituto de Reproducción Animal Uruguay, Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

En bovinos el soporte exógeno de progesterona durante el reconocimiento materno de la gestación por sí sola no mejora la tasa de<br />

preñez, pero la administración de gonadotrofina coriónica equina (eCG) que tiene efecto FSH y LH parece tener resultados<br />

favorables. El objetivo fue evaluar el mantenimiento de la gestación y el retorno al estro en vacas nulíparas tratadas con una dosis<br />

de eCG asociada a un tratamiento con progesterona entre los 14 y 22 días luego de la inseminación. Se utilizaron 606 vacas nulíparas<br />

de 2 años con una condición corporal 4,0 ± 0,1 (escala 1 a 8) de las cuales el 50% (303/606) presentaba cuerpo lúteo determinado<br />

por ultrasonografía al iniciar el experimento. Todas las hembras recibieron una inseminación artificial a tiempo fijo (IATF, Día 0)<br />

luego de un tratamiento con progesterona y estradiol. Desde el Día 14 al 22 luego de la IATF todas las vacas recibieron un<br />

tratamiento con progesterona (DIB 0,5, Syntex, Argentina) tal como se realiza de rutina en un programa de re-sincronización de la<br />

ovulación en el que se inseminan nuevamente aquellas vacas que muestran estro en los 4 días luego del retiro del dispositivo. Las<br />

vacas fueron asignadas a 4 grupos experimentales por bloques al azar considerando la condición corporal, la presencia de cuerpo<br />

lúteo al iniciar el tratamiento y el semen utilizado en la IATF. Las vacas fueron tratadas con o sin 400 UI de eCG al día 14 y/o al día<br />

22 en un arreglo 2 x 2 factorial. Se realizó un diagnóstico de gestación por ultrasonografía al Día 30 y 60. La tasa de preñez se<br />

comparó por regresión logística. El análisis de efectos principales mostró que la tasa de preñez al Día 30 fue superior en aquellas<br />

vacas que recibieron (60,2%; 183/304) vs. las que no recibieron eCG al día 22 (52,0%; 157/302; P


Resúmenes<br />

Concentraciones séricas de progesterona inducidas con la administración de<br />

eCG al día 14 luego de la inseminación en vacas de carne en anestro<br />

Núñez R. 1 , de Castro T. 1 , Bó G. 2 , Menchaca A. 1<br />

1 Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

2 Instituto de Reproducción Animal Córdoba, Córdoba, Argentina.<br />

Con el objetivo de promover un mejor soporte luteotrófico durante el período crítico de reconocimiento materno de la gestación (16<br />

a 18 días luego de la ovulación) se evaluó el efecto de la administración de eCG al día 14 luego de la inseminación. Se utilizaron 60<br />

vacas multíparas Hereford en anestro determinado por ultrasonografía con 60 a 75 días posparto y una condición corporal 3,5±0,1<br />

(escala 1 a 8). Todas las hembras recibieron un tratamiento para IATF utilizando un dispositivo intravaginal con 0,5 g de progesterona<br />

(DIB 0,5; Syntex, Argentina) durante 8 días asociado a una dosis i.m. de 2 mg de benzoato de estradiol (Benzoato de Estradiol,<br />

Syntex) al momento de colocar el dispositivo. Al retirar el DIB se administró 500 ¼g de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) y 0,5 mg<br />

de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) por vía i.m. En este momento los animales fueron divididos en 4 grupos experimentales<br />

para recibir o no una dosis i.m. de 400 UI de eCG (Novormon, Syntex) al retiro del DIB, con o sin una dosis de 400 UI de eCG a los<br />

14 días después de la IATF en un arreglo factorial 2 x 2. La inseminación se realizó entre las 52 y 56 h luego del retiro del DIB. Se<br />

tomaron muestras sanguíneas diariamente desde el día 14 al 22 posterior a la inseminación para determinar la concentración de P4<br />

circulante. Las muestras fueron analizadas por duplicado mediante radioinmunoanálisis en fase sólida (Diagnostic Product Co., LA,<br />

CA, USA). Los datos se compararon mediante ANOVA. En las vacas preñadas a los 30 días, la concentración de progesterona fue<br />

superior a partir del día 15 con un aumento promedio de 17,6 ± 7 ,1% vs 2,4 ± 6,0% para las vacas con o sin eCG al día 14<br />

respectivamente (P


Resúmenes<br />

Tasa de preñez y pérdidas embrionarias luego de una dosis de eCG al<br />

retirar el dispositivo con progesterona y/o 14 días luego de la IATF en vacas<br />

de carne en anestro<br />

Núñez R. 1 , de Castro T. 1 , Bó G. 2 , Menchaca A. 1<br />

1 Fundación IRAUy, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

2 Instituto de Reproducción Animal Córdoba, Córdoba, Argentina.<br />

El objetivo fue evaluar el efecto de la administración de eCG previo a la ovulación y/o 14 días luego de la IATF sobre la tasa de<br />

preñez y las pérdidas embrionarias en vacas con cría. Se utilizaron vacas multíparas en anestro determinado por ultrasonografía<br />

(n=497), con 60 a 90 días posparto y una condición corporal (CC) 3,5 ± 0,1 (escala 1–8). Todas las hembras recibieron un<br />

tratamiento para IATF utilizando un dispositivo intravaginal con 0,5 g de progesterona (DIB 0,5; Syntex, Argentina) durante 8 días<br />

asociado a una dosis im. de 2 mg de benzoato de estradiol (Benzoato de Estradiol, Syntex) al momento de colocar el dispositivo. Al<br />

retirar el DIB se administró 500 µg de cloprostenol (Ciclase DL, Syntex) y 0,5 mg de cipionato de estradiol (Cipiosyn, Syntex) por<br />

vía im. En este momento los animales fueron asignados a 4 grupos experimentales en un arreglo factorial 2 x 2 para recibir o no una<br />

dosis im. de 400 UI de eCG (Novormon, Syntex) al retiro del DIB, con o sin una dosis de 400 UI de eCG a los 14 días después de<br />

la IATF, balanceados por bloques al azar considerando la actividad ovárica y la CC al inicio del tratamiento. La inseminación se<br />

realizó entre las 52 y 56 h luego del retiro del DIB. Los terneros recibieron una tablilla nasal el día que se colocó el DIB hasta el día<br />

de la IATF. El diagnóstico de gestación se realizó por ecografía a los 30 y 60 días luego de la IATF. Los datos se analizaron por<br />

regresión logística. La tasa de preñez a los 30 días fue superior en las vacas que recibieron eCG al retiro del DIB (62,1%; 77/124)<br />

comparado con aquellas que no recibieron eCG en ningún momento (48,3%; 58/120; P


Resúmenes<br />

Glucocorticoids in testicular development<br />

Pedrana G. 1 *, Viotti MH. 1 , Souza E. 1 , Mernies B. 1 ; Martin G.B. 2 , Sloboda D. 3 , Cavestany D. 1 ,<br />

Ortega H.H. 4<br />

1 Universidad de la República, Lasplaces 1620. Montevideo, Uruguay. * E-mail: gpedrana@gmail.com<br />

2 The University of Western Australia, 35 Stirling Highway. Perth, Australia.<br />

3 McMaster University, 1280 Main Street West. Hamilton, Canada.<br />

4 Universidad del Litoral, R.P. Kreder 2805. Esperanza. Santa Fe. Argentina.<br />

Prenatal glucocorticoids are commonly used in women at risk of preterm delivery, having beneficial effects on lung maturation of the<br />

offspring. However, glucocorticoids produces deleterious effects including growth restriction, low birth weight, increased<br />

cardiovascular risk and predisposition to metabolic diseases. In the present study, we evaluated the effects of prenatal betamethasone<br />

administration on apoptotic protein immunoexpression and morphology in testis. Pregnant Merino ewes bearing singleton male<br />

fetuses were randomly allocated to receive intramuscular injections of saline or betamethasone (0.5mg/kg) at 104, 111 and 118 days<br />

of gestation (DG). Testis samples were collected at 121 and 132 dg, and 45 and 90 postnatal days (PD). Morphometry and<br />

immunohistochemistry was performed against active caspase-3, Bax, Bcl-2 and PCNA. Microscopy images were analysed with<br />

Image J software. Sex cords, interstitial tissues volume densities and sex cord diameter were measured. Sex cords diameter decreased<br />

in betamethasone groups at 121 DG (33 ± 0.2 vs. 34 ± 0.2; P=0.045), 45 (41 ± 0.2 vs. 44 ± 0.2; P< 0.0001) and 90 (42 ± 0.2 vs.<br />

50 ± 0.2; P


Perfiles endocrinos en vacas primíparas de carne sometidas a destete<br />

temporario y flushing<br />

Ruprechter G. 1 *, Meikle A. 1 , Barbosa E. 1 , Carriquiry M. 2 , Soca P. 2<br />

1 Facultad de Veterinaria, UDELAR, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: gruprechter@adinet.com.uy<br />

2 Facultad de Agronomía, UDELAR, Paysandú (EEMAC), Montevideo, Uruguay.<br />

Resúmenes<br />

El objetivo de este estudio fue analizar la respuesta endocrina a dos tipos de destete temporario: tablilla nasal sin separación física<br />

vaca-ternero (TN) y tablilla nasal con separación del ternero (TS) y a la suplementación con afrechillo de arroz (AA) y no<br />

suplementación (Control) en vacas de cría primíparas sobre campo natural. Vacas primíparas en anestro con condición corporal al<br />

parto baja (CCB < 4, n=30) o moderada (CCM igual o > a 4, n=20), en escala 1-8, fueron asignadas al azar a cuatro tratamientos en<br />

un arreglo factorial 2 x 2 implementándose los tratamientos TN y TS y finalizado este, los tratamientos AA y Control, respectivamente.<br />

El destete temporario comenzó a los 61 ± 10 días posparto (dpp) y se mantuvo por 12 días (TN) o 5 días de aislamiento total del<br />

par ternero-madre seguido de la aplicación de tablillas nasales por otros 7 días con el par ternero-madre reunido (TS). Al finalizar<br />

el destete temporario (73 ± 10 dpp) comenzó la suplementación que consistió en 2 kg/día de afrechillo de arroz entero durante 22<br />

días. La condición corporal se registró cada 20 días desde el parto hasta los 120 días posparto. Se determinó insulina y el factor de<br />

insulina tipo I (IGF-I) en plasma por RIA desde los días 50 dpp a 104 dpp. Se analizaron las concentraciones hormonales usando<br />

un análisis de medidas repetidas en el tiempo incluyendo en el modelo el tipo de destete, la suplementación, la condición corporal<br />

al parto y los dpp como efectos fijos y sus interacciones. Las vacas de CCM tuvieron mayores concentraciones promedio de IGF-<br />

I e insulina en comparación a las de CCB, (IGF: 69.7 vs 46.2 ng/mL; insulina: 10.6 vs 7.8 µUI/mL, P


Resúmenes<br />

Fertilidad obtenida con dispositivos liberadores de progesterona<br />

reutilizados asociados a un Tratamiento Corto de sincronización de la<br />

ovulación en ovejas<br />

Vilariño M. 1 , Pinczak A 1 ., Menchaca A. 1 *<br />

1 Fundación IRAUy, Camino Cruz del Sur 2250, Jacksonville, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

Los Tratamientos Cortos de sincronización del estro y la ovulación consisten en 5-7 días de exposición a progesterona asociado a<br />

una dosis de PGF2á y gonadotrofina coriónica equina (eCG). Con el desarrollo de estos tratamientos en pequeños rumiantes, surge<br />

la posibilidad de que los dispositivos liberadores de progesterona diseñados para tratamientos de 11 a 14 días contengan progesterona<br />

remanente después de su uso y puedan ser nuevamente utilizados. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la fertilidad obtenida<br />

con un Tratamiento Corto con dispositivos utilizados por tercera vez. Se utilizaron 319 ovejas Merino con una condición corporal<br />

de 2,7 ± 0,2 (escala 0 a 5) durante el anestro estacional (Noviembre, 31º LS, Uruguay). Las hembras recibieron un Tratamiento Corto<br />

que consistió en la inserción de un CIDR-G (0,3 g de progesterona, Eazy-breed, InterAg, Hamilton, Nueva Zelanda) por 6 días, y<br />

la administración de PGF2α (10 mg dinoprost, Lutalyse, Pfizer, NY, EEUU) y eCG (300 UI, Novormon, Syntex, Buenos Aires,<br />

Argentina) al momento del retiro del CIDR. Se utilizaron CIDR sin uso previo (1er uso; n=158) o previamente usados durante 6 días<br />

por dos veces (3 er uso; n=161). Todas las ovejas recibieron una inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) a las 52-57 h de retirar<br />

el dispositivo utilizando semen fresco colectado de tres carneros y diluido en leche descremada UHT a una dosis de 100 millones de<br />

espermatozoides por oveja. Se realizó un diagnóstico de gestación por ultrasonografía a los 40 días de la IATF. La tasa de preñez fue<br />

analizada por regresión logística incluyendo el efecto del tratamiento y del macho (P=NS), y el número de fetos fue comparado por<br />

Regresión de Poisson. La tasa de preñez con dispositivos de 3 er uso (71,4%, 115/161) tendió a ser menor que con dispositivos de 1er<br />

uso (80,4%, 127/158; P=0,06). No se encontraron diferencias significativas en la prolificidad (fetos por ovejas preñadas * 100)<br />

(123,6%, 157/127 vs. 126,1, 145/115) ni en la fecundidad (fetos por ovejas inseminadas * 100) (99,4%, 157/158 vs. 90,1%, 145/<br />

161) para los dispositivos de 1er y 3 er uso, respectivamente. En conclusión, con los Tratamientos Cortos es posible obtener<br />

resultados aceptables con la reutilización de los dispositivos intravaginales. Si bien la tasa de preñez con dispositivos de 3 er uso<br />

tendió a ser menor que con dispositivos nuevos, superó el 70% de preñez con IATF y no afectó la fecundidad obtenida.<br />

Synchrovine ® : inducción de la luteólisis y concentraciones de progesterona<br />

utilizando dos análogos de PGF2α<br />

Vilariño M. 1 , Menchaca A. 1 *<br />

Fundación IRAUy, Camino Cruz del Sur 2250, Jacksonville, Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: alejomen@adinet.com.uy<br />

El protocolo Synchrovine® consiste en 2 dosis de PGF2α separadas por 7 días y surge como una alternativa para sincronizar la<br />

ovulación en programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en ovinos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar las<br />

concentraciones de progesterona inducidas con el protocolo Synchrovine® y su eficacia en el control del cuerpo lúteo utilizando dos<br />

análogos de PGF2α. Se utilizaron 15 ovejas Corriedale con una condición corporal 2,7±0,3 (escala 0 a 5) durante la estación<br />

reproductiva (Marzo; 35º LS, Uruguay). Las hembras se encontraban en fase luteal temprana (n=2), media (n=2) y tardía (n=11)<br />

determinado por la detección del estro previo al experimento. Las ovejas fueron asignadas en bloques al azar para recibir dos dosis<br />

de PGF2α separadas por 7 días utilizando Delprostenate (160 µg, Glandinex, Universal Lab, Montevideo, Uruguay; n=8) o<br />

D-Cloprostenol (75 µg, Ciclase, Syntex, Buenos Aires, Argentina; n=7). El día que se administró la primera dosis de PGF2α fue<br />

considerado Día 0. Se determinaron las concentraciones séricas de progesterona en muestras tomadas diariamente (Día -1 a 10) y<br />

cada 12 horas en los momentos de administración de la PGF2α (Día 0 y Día 7). La progesterona fue determinada utilizando un Kit<br />

comercial de Radioinmunoanálisis Iodo125 de fase sólida (Coat-a-Count, DPC, Los Angeles, EE.UU.) y las concentraciones se<br />

compararon por ANOVA para muestras repetidas incluyendo el efecto del tratamiento y del tiempo, así como su interacción. No se<br />

encontraron diferencias significativas en las concentraciones de progesterona de las hembras tratadas con ambos análogos de PGF2α<br />

(P>0,05). La primera dosis indujo luteólisis en el 86,7% (13/15) de las ovejas y la segunda dosis en el 100% (15/15). Luego de la<br />

primera dosis de PGF2α las concentraciones de progesterona se encontraban en 11,2 ± 1,9 nmol/L, a las 12 horas hubo una<br />

disminución significativa (4,1 ± 1,9 nmol/L) que llegó a niveles subluteales a las 24 horas (1,5 ± 0,2 nmol/L). Posteriormente, las<br />

concentraciones de progesterona comenzaron a aumentar significativamente y llegaron a 8,0 ± 1,0 nmol/L al Día 7 -previo a<br />

administrar la segunda dosis de PGF2α- para disminuir a valores subluteales (


Resúmenes<br />

El flushing y el destete temporario aumentan la sensibilidad de los folículos<br />

a la acción de la LH e IGF-1<br />

Viñoles C. 1* , Veloz L. 2 , Astessiano A.L. 3 , Carriquiry M. 3<br />

1 * INIA Tacuarembó, Programa Nacional de Carne y Lana, Tacuarembó, Uruguay. Correo electrónico: cvinoles@tb.inia.org.uy<br />

2Beca Iniciación ANII<br />

3Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay<br />

El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del flushing sobre la sensibilidad de los folículos a las gonadotrofinas, IGF-1 y<br />

proteína de unión 2 (IGFBP2). Veinticuatro vacas Hereford primíparas en anestro (105±1 días posparto) fueron asignadas a 4<br />

tratamientos: control-sin destete temporario (CSD, n=5), control-con destete temporario (CDT, n=7), suplementación-sin destete<br />

temporario (SSD, n=5), suplementación-con destete temporario (SDT, n=7). La suplementación consistió en 2,5 kg/día/animal de<br />

afrechillo de arroz integral por 24 ± 1 días. El destete temporario con tabillas nasales comenzó a los 9 días de iniciada la suplementación<br />

durante 14 días. Las vacas recibieron 3 inyecciones de análogos de prostaglandina F2α (PG) a los días 0, 12 y 24 ± 1 días del<br />

experimento. A las 36 horas de la última PG, se castraron las vacas a cadena para recuperar los ovarios. Se disecaron todos los<br />

folículos ≥ 5 mm y se recuperaron las células de la granulosa. La expresión relativa del ARNm para los receptores de FSHR, LHR,<br />

e IGF1R y IGFBP2 en las células granulosa fueron analizados por PCR en tiempo real y normalizados por la expresión del ARNm<br />

de dos genes control (HPRT y ß-actina). Los datos fueron analizados en un diseño experimental de bloques completos al azar con<br />

dos repeticiones, usando el paquete analítico SAS (San Institute Inc., Cary, NT). No se observó efecto de la suplementación, el<br />

destete ni de la interacción entre ambos factores sobre el ARNm de FSHR (P>0,05). El destete tendió a aumentar (P=0,06) la<br />

expresión de ARNm de LHR en el grupo suplementado (1,46 ± 0,38) respecto al grupo control (0,87 ± 0,29). La expresión de ARNm<br />

de IGF1R tendió a modificarse por la interacción suplementación-destete (P=0,094), siendo mayor en las vacas SDT (3,38 ± 1,02),<br />

seguidas por las CSD (1,73 ± 0,83), las SSD (1,62 ± 0,73) y las CDT (0,64 ± 0,76). Las vacas suplementadas tendieron a expresar<br />

menos ARNm de IGFBP2 (0,46 ± 0,07) respecto a las control (0,73 ± 0,09; P=0,056). Las vacas CSD tuvieron mayor abundancia<br />

relativa de ARNm de IGFBP2 (0,89 ± 0,12), seguidas por las CDT (0,58 ± 0,14), las SDT (0,54 ± 0,14) y las SSD (0,39 ± 0,12).<br />

Concluimos que la suplementación con afrechillo de arroz asociada al destete temporario, aumentaría la sensibilidad de las células<br />

granulosa a la LH e IGF-1. La mayor sensibilidad al IGF-1 estaría asociada a la mayor expresión de su receptor en las células<br />

granulosa y a la menor expresión de la IGFBP-2, que bloquea su unión al mencionado receptor.<br />

184 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

SALUD Y BIENESTAR<br />

185


Resúmenes<br />

Animal behavior studies as a tool for improving husbandry strategies in pigs<br />

fattening systems<br />

Blumetto O. 1* , Capra G. 2<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). * E-mail: oblumetto@inia.org.uy<br />

2 Estación Experimental Las Brujas, Canelones, Uruguay.<br />

The aim of the present study is to characterize general and social pig behavior under two different production systems and to draw<br />

inferences about possible implications for the design of husbandry strategies. Ninety six pigs, averaging 41.7 kg live weight, were<br />

divided into groups of 12 animals, with four replicates per treatment, representing two production systems: (T1) confined in pens<br />

of 12 m 2 and (T2) pigs kept in parcels with field shelters and access to pasture. Behavioral observations were performed by scan<br />

sampling at intervals of 5 minutes in three 2-hours periods (7:00-9:00, 13:00-15:00 and 18:00 to 20:00) during the weeks 6, 8, 10<br />

and 12 of the experiment. Aggressions were registered continuously in two 0.5- hour periods. Blood samples were taken for cortisol<br />

analysis and other physiological parameters. Behavior data were analyzed by Proc Mixed of SAS 9.2. In T2, pigs usually rested at<br />

midday hours, being more active in the morning and afternoon, while in T1 active and passive behaviors were similar along the day.<br />

The number of reciprocal aggression in the observation period was 4.2 ± 3.7 for T1 and 2.3 ± 2.2 for T2 (p = 0.0359). Unidirectional<br />

aggressions were higher in the afternoon in T1 respect to T2 (2.6 ± 1.8 and 0.8±1.2, p=0.0003). Cortisol levels in T1 and T2 were<br />

6.6 ± 2.74 and 5.0 ± 2.01 respectively (P


Resúmenes<br />

Fotosensibilización hepatógena en bovinos pastoreando avena y raigrás<br />

Capelli A.* 1 , Domínguez R. 1 , Sosa S. 1 , Moratorio G. 2 , García y Santos C. 1<br />

1 Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo-Uruguay. *Correo electrónico: toxicologiaveterinaria@gmail.com<br />

2 Ejercicio Liberal.<br />

El objetivo de este trabajo es comunicar el primer reporte en nuestro país de cuatro brotes de fotosensibilización hepatógena en<br />

bovinos, pastoreando verdeos de avena y de raigrás. Estos forrajes aportan los nutrientes necesarios para el mantenimiento y<br />

producción de los rumiantes, pero pueden asociarse a diferentes intoxicaciones y como consecuencia provocar importantes pérdidas<br />

económicas en la producción. Se describen cuatro brotes de fotosensibilización hepatógena, ocurridos en invierno, en los años 2009<br />

y 2011, en los departamentos de Canelones, Florida y Colonia. Fueron afectados terneros de 6 a 12 meses de edad y vacas adultas<br />

con ternero al pie, de raza Hereford y cruzas. Dos de los brotes se observaron en animales pastoreando avena y los otros dos en<br />

raigrás, luego de 15 a 20 días de permanencia. De un total de 359 animales la morbilidad varió de 2,8 a 36,7%. En uno de los brotes<br />

en avena, de 160 animales la mortalidad fue de 2,5%. Inicialmente los animales presentaban morro pelado e inflamado, sialorrea,<br />

diarrea y cólico. Posteriormente se observaron lesiones de fotosensibilización evidenciadas por dermatitis en áreas despigmentadas<br />

y desprovistas de pelos, queratoconjuntivitis purulenta, edema de cabeza y pecho. Los enzimogramas hepáticos realizados en dos<br />

animales enfermos, revelaron alteración de los valores de Gama Glutamil Transferasa (GGT) 90 y 180UI/I (normal 20-48UI/I),<br />

Fosfatasa Alcalina (FAS) 200 y 293UI/I (normal 29-99UI/I) y Aspartato Amino Transferasa (AST o GOT) 140 y 72 UI/I (normal<br />

48-100 UI/I). Muestras de avena y raigrás de dos brotes fueron sembradas en agar malta con y sin esterilización, donde se aislaron<br />

e identificaron Altenaria spp., Dreschlera spp., Chaetomium spp. y Fusarium spp. Algunos de estos géneros son potencialmente<br />

toxicogénicos como Fusarium y Alternaria, este último apareció en mayor grado de contaminación y es productor de alternariol,<br />

micotoxina fototóxica. Se descartaron otras causas de fotosensibilización hepatógena como intoxicación por Pithomyces chartarum.<br />

En base a los datos epidemiológicos, clínicos y análisis de laboratorio, los brotes fueron caracterizados como de fotosensibilización<br />

hepatógena en bovinos de etiología aún desconocida. Las pérdidas económicas por muertes de animales y mermas productivas en los<br />

predios donde ocurrieron los brotes, hacen fundamental la difusión del problema, así como la continuidad en esta línea de investigación.<br />

Eficacia de la solución de Hipoclorito de sodio al 1% aplicada sobre las<br />

pasturas para el control de larvas infectantes de los nematodos<br />

gastrointestinales de ovinos<br />

Correa O. 1* , Argibay A.L. 2 , Lara S. 2<br />

1 Departamento de Parasitología Veterinaria-Instituto de Patobiología Facultad de Veterinaria, Laplaces 1550 C.P. 11600. 2 Tesistas.<br />

*Correo electrónico: oacorrea@adinet.com.uy<br />

Con el fin de estudiar la eficacia del Hipoclorito de Sodio al 1% sobre las larvas infectantes de los nemátodos gastrointestinales de<br />

ovinos en las pasturas, se realizó un estudio a campo que se llevó a cabo en tres etapas. En la primera etapa se formaron tres grupos<br />

de 10 a 15 borregos. Se introdujo el grupo control (G1) en el brete no tratado y los dos grupos restantes (G2 y G3) en los bretes<br />

donde se asperjó Hipoclorito de sodio al 1%. Los animales ingresaron a los bretes con valores de Hpg menores a 40. Luego de 15 días<br />

y a intervalos semanales se pesaron los animales y se obtuvieron muestras de materia fecal para conteo de huevos por gramo y<br />

coprocultivos. Se recolectaron y procesaron muestras de pasto de todos los bretes para obtener la relación de larvas infectantes por<br />

kilogramos de pasto seco (L3/kg.p.s). En la segunda y tercer etapa se formaron dos grupos de 10 animales cada uno, uno testigo (G1)<br />

y otro de prueba (G2).Los procedimientos fueron los mismos que en la primera etapa a excepción de la recolección de pasto. De las<br />

tres etapas, sólo se obtuvieron diferencias significativas en los recuentos de Hpg entre los grupos a prueba y el grupo control<br />

(P>0,05) en el día 39 de la primera etapa. Haemonchus contortus fue el género de mayor prevalencia durante este estudio. En la<br />

primera etapa no existieron diferencias significativas en la ganancia de peso de los distintos grupos (P>0,05) sin embargo sí se<br />

encontraron (P


Resúmenes<br />

Indicadores sanguíneos de doenças metabólicas e de imunidade em vacas<br />

mestiças Holandês X Jersey comparadas à vacas puras da raça Holandesa<br />

no pós-parto imediato<br />

Dal Pizzol J.G. 1 *, Thaler Neto A. 1 , Braun W. 1 , Farias D.K. 1 , Mattoso C.R.S. 1 , Lisboa J.A.N. 2<br />

1 Universidade do Estado de Santa Catarina- Av. Luis de Camões 2090, Lages – SC, Brasil. *Correio eletrônico: jean_vet@hotmail.com<br />

2 Universidade Estadual de Londrina, Londrina - PR, Brasil.<br />

O cruzamento com a raça Jersey vem sendo utilizado principalmente como alternativa para o aumento da concentração de sólidos<br />

do leite em rebanhos da raça Holandesa, sendo a capacidade de produção destes animais fruto de diversos estudos. Entretanto, ainda<br />

existem limitadas informações sobre diversos fatores relevantes para a tomada de decisão e para o manejo de rebanhos cruzados, tais<br />

como resistência a doenças, sendo o objetivo do presente trabalho avaliar parâmetros sanguíneos de vacas mestiças Holandês x<br />

Jersey em relação a vacas puras da raça Holandesa. Os dados foram obtidos de uma propriedade localizada no município de<br />

Carambeí –PR, a qual possui vacas puras da raça Holandesa e mestiças Holandês x Jersey em diferentes proporções de cada raça.<br />

Dados de indicadores sanguíneos para doenças metabólicas pós-parto (cetose e paresia puerperal hipocalcêmica) e de imunidade<br />

foram coletados no período de julho de 2010 a junho de 2011. Foram avaliados a concentração de â-hidroxibutirato (BHBA) no<br />

sangue, como indicador de cetose, cálcio total e iônico no soro sanguíneo, como indicador de paresia puerperal hipocalcêmica e<br />

imunoglobulina G (IgG) e proteína total no soro como indicadores de imunidade. Os dados foram determinados a partir de amostras<br />

de sangue coletadas no dia do parto, sendo repetido na nona semana após o parto para BHBA. O experimento foi desenvolvido em<br />

um delineamento experimental inteiramente casualizado, sendo os dados submetidos à análise de variância. Vacas mestiças apresentaram<br />

maiores concentrações de IgG (1,776 contra 1,456 mg/dL) e de proteína total (7,019 contra 6,525 mg/dL). Quanto à concentração<br />

de BHBA, ocorreu diferença somente no dia do parto, com valores mais altos para as vacas mestiças (0,580 contra 0,427 mmol/L).<br />

Observou-se diferença entre grupamentos genéticos para concentração de cálcio iônico (P=0,082), com vacas mestiças apresentando<br />

concentração mais baixa (4,3 contra 3,92 mg/dL). Conclui-se que vacas mestiças apresentam desempenho superior em relação às<br />

vacas da raça Holandesa para indicadores de imunidade e inferior para os indicadores de paresia puerperal hipocalcêmica e cetose no<br />

dia do parto.<br />

Suscetibilidade in vivo da Duddingtonia flagrans frente à Ivermectina e<br />

Closantel<br />

Ferreira, Ferreira de G. 1 *, Freitas, Machado T., Días, Godoy M. V., Araújo, Biasoli F. , Nascente,<br />

da Silva P.<br />

1 Universidade Federal de Pelotas/ Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Universitário, s/n°, CEP96010-600, Capão do Leão/RS/Brasil.<br />

*Correio eletrônico: graci.f.ferreira@bol.com.br<br />

Este trabalho objetivou avaliar a atuação in vivo de antiparasitários no fungo nematófago Duddingtonia flagrans. Foi realizado em<br />

21 ovinos formando três grupos de sete animais. O propágulo do fungo foi administrado por via oral nos animais na dose de 500 mil<br />

clamidósporos/kg de peso vivo. No Grupo I foi administrado Ivermectina 0,2% e ao Grupo II Closantel 10%, o grupo C apenas o<br />

fungo. Foram autoclavados 107g de milho triturado e 43 mL de água destilada em garrafas Roux. O fungo foi adicionado ás garrafas<br />

e mantido em temperatura de 25 °C por 21 dias para formação de clamidósporos. Das garrafas uma alíquota de 10 g foi retirada e<br />

macerada com gral e pistilo. A suspensão foi filtrada em uma peneira com malha de trama de 100 micras. Após homogeneização, foi<br />

preenchida uma Câmara de Neubauer e a contagem foi feita nos quadrantes maiores (extremidades), com auxílio de microscópio<br />

óptico. A contagem na câmara foi de clamidósporos/mL ao qual se fez à correlação entre o volume utilizado e os gramas para<br />

obtenção da quantidade de clamidósporos por grama. No dia zero, foi fornecido o fungo aos 21 ovinos e no dia 1 realizada coleta de<br />

fezes para observação da presença de clamidósporos. Foi encontrada uma média de 402.500 clamidósporos entre todos os animais.<br />

No dia 2 foi realizada a dosificação nos grupos I e II, além do milho. Nos dias 2, 4, 5 e 6 se fez a contagem de clamidósporos nas<br />

fezes. Os resultados demonstraram que não houve diferença significativa na redução da eliminação dos clamidósporos do grupo<br />

controle quando comparado com o grupo Ivermectina após a administração do fármaco. Entretanto, no primeiro dia após a administração<br />

do Closantel houve total redução de clamidósporos eliminados nas fezes. No dia 3, o grupo II recomeçou a eliminar os clamidósporos<br />

nas fezes, enquanto o grupo I permaneceu sem diferir significativamente do grupo controle. O tempo de absorção e forma de<br />

distribuição dos fármacos podem influenciar nesta diminuição da eliminação dos clamidósporos. Entretanto, se observa que a<br />

redução no Grupo II foi temporária e a continuidade na administração do fungo deu reinício a eliminação. O presente estudo indicou<br />

que há a possibilidade de alguns fármacos antiparasitários interferirem na eliminação de fungos nematófagos utilizados no controle<br />

biológico. Entretanto um número maior de animais investigados podem trazer outros resultados sobre quais fármacos verdadeiramente<br />

atuam inibindo essa classe de fungos.<br />

188 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Teste de difusão em agar com fungos nematófagos frente à Ivermectina<br />

Albendazol, e Tiabendazol<br />

Ferreira, Ferreira de G. 1 *., Freitas, Machado T., Esteves, de Abreu I., Vieira, Nunes J., Araújo,<br />

Biasoli F., Nascente, da Silva P.<br />

1 Universidade Federal de Pelotas/ Faculdade de Medicina Veterinária, Campus Universitário, s/n°, CEP96010-600, Capão do Leão/RS / Brasil.<br />

*Correio eletrônico: graci.f.ferreira@bol.com.br<br />

Este estudo teve como objetivo testar in vitro a ação dos fármacos Ivermectina, Albendazol e Tiabendazol sobre os fungos<br />

nematófagos Arthrobotrys oligospora, Paecilomyces fumosoroseus, Paecilomyces lilacinus e Paecilomyces variotii através da<br />

técnica de difusão em ágar. As amostras fúngicas foram obtidas através do CENARGEN (Centro Nacional de Pesquisa de Recursos<br />

Genéticos e Biotecnologia)- EMBRAPA (Distrito Federal) e os fármacos testados foram adquiridos de seu fabricante na formulação<br />

de uso comercial. Para a preparação dos fármacos utilizou-se a metodologia de antifungigrama com fungos filamentosos baseado no<br />

documento CLSI (2008) adaptada aos fungos nematófagos e fármacos antiparasitários onde se preparou uma concentração inicial de<br />

0,0016g/mL. Para cada fungo testado, se utilizou três placas de Petri contendo Potato Dextrose Ágar (PDA), a primeira, considerada<br />

controle positivo contendo ágar PDA (20ml), a segunda contendo PDA (19mL) + antiparasitário (1ml) (80µg/ml) e outra com PDA<br />

(18ml)+ antiparasitário (2ml) (160µg/ml), após a semeadura do fungo, as placas foram incubadas á 25°C por até sete dias. As<br />

leituras dos resultados foram realizadas no 3°, 5° e 7° dia após a semeadura dos fungos, medindo o diâmetro do crescimento fúngico<br />

em cada placa, com concentrações distintas comparadas ao crescimento no controle positivo. Os resultados observados, considerando<br />

a média das medidas das três leituras para cada antiparasitário são descritos, Ivermectina: os fungos testados P. variotii, P.fumosoroseus<br />

e P.lilacinus obtiveram seu crescimento no controle, porém em 80µg/mL houve uma redução em seu crescimento e em 160µg/ml<br />

inibição completa. Para o fármaco Albendazol os resultados frente aos fungos P. variotii, P.fumosoroseus, P.lilacinus e Arthrobotrys<br />

oligospora foram: na placa controle todos os fungos obtiveram seu crescimento, em 80µg/mL ocorreu diminuição no crescimento<br />

dos fungos e em 160 µg/ml novamente sem nenhum crescimento. Para o antiparasitário Tiabendazol obteve o melhor resultado em<br />

termos de inibição, pois houve crescimento no controle positivo e em 80 µg/mL apenas cresceu 1,2 cm a média do fungo P.<br />

variotii.não havendo crescimento nos outros fungos, com inibição completa em 160 µg/ml. Os resultados mostram que todos os<br />

fármacos antiparasitários testados, tiveram efeito inibitório in vitro sobre os fungos nematófagos, podendo comprometer suas ações<br />

como bioagentes de controle biológico.<br />

Evaluación de los distintos tipos de peines de esquila en la protección de<br />

ovinos<br />

Pesce E., Preve Cocco F., Fernández Abella D.1*<br />

1 Secretariado Uruguayo de la Lana. Rbla Baltasar Brum 3764. 11800. Montevideo. * Correo electrónico: ferabe@sul.org.uy<br />

Los objetivos de este trabajo fueron obtener información del estrés post-esquila como consecuencia del tipo de peine de esquila y<br />

poder reducir muertes post-esquila. Se utilizaron 106 ovejas adultas y 44 corderas de 11 meses de edad. Las ovejas fueron<br />

designadas a tres tratamientos de esquila (peines nuevos): peine R13, el cual deja 10-11 mm de lana; esquila con peine Cover<br />

(3-5 mm) y Peine normal (estándar) (3-4 mm). En caso de las borregas se realizaron dos grupos: R13 y peine estándar. En los<br />

grupos esquilados con peine estándar los animales fueron protegidos con capa de polietileno. Se realizó un desafío estresante (60<br />

mm de lluvia artificial) a los 2 días post-esquila (9 de septiembre) para evaluar distintos tratamientos. La temperatura rectal se<br />

determinó pre y pos-esquila, y pre y post-desafío pluviométrico. El peso vivo, condición corporal (CC) y espesor de la piel (EP)<br />

se determinaron con el animal recién esquilado. Se extrajo sangre para determinar los niveles IGF-I. Veinte días pos-esquila se<br />

determinó el peso, CC y EP. Al inicio del ensayo los animales pesaban 44,8 + 9,5 kg; 38,3 + 7,8 kg; 35,8 + 5,9 kg para las ovejas<br />

Corriedale, Ideal y corderas respectivamente; presentando una buena CC: 2,86; 2,90 y 3,00 respectivamente. El espesor de la piel<br />

promedio era 1,55 + 0,5 mm. La temperatura rectal fue similar entre grupos promediando los 38,9 + 0,47 °C. El descenso de la<br />

temperatura rectal pos- desafío pluviométrico fue de 1,28; 1,12; 0,86 °C en las ovejas Corriedale cuando los animales fueron<br />

esquilados con peine estándar; con Cover y R 13 respectivamente. En la raza Ideal los descensos de temperaturas fueron más bajas<br />

y similares para los distintos tratamientos (0,40 °C), mientras que las borregas los valores fueron más altos pero sin diferencias<br />

entre tratamientos (1,08 versus 1,15 °C). El EP se incremento en forma inversa y proporcional a la cantidad de lana remanente<br />

dejada por el peine, existiendo diferencias significativas en las ovejas Corriedale entre el estándar y los otros peines (4,33 versus<br />

3,54; 3,48 mm). Los niveles de IGF-I no fueron afectados por los tratamientos. Los resultados indican que en ovinos en buena<br />

condición corporal los distintos tratamientos determinan similar protección de los animales.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

189


Resúmenes<br />

Implementación y puesta a punto de herramientas moleculares para la<br />

detección y caracterización de virosis de alto impacto sanitario en porcinos<br />

Ramos N. 1* , Porley D. 1 , Blanc A. 1 , Mirazo S. 1 , Castro G. 2 , Lozano A. 3 , Fernàndez E. 2 y Arbiza J. 1<br />

1 Sección Virología. Facultad de Ciencias.Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: nramos@fcien.edu.uy<br />

2 División Sanidad Animal. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Montevideo, Uruguay.<br />

3 Area de Medicina Preventiva y Epidemiología. Facultad de Veterinaria.Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.<br />

Las enfermedades virales constituyen un gran problema en sanidad animal. Requieren efectivas herramientas terapeúticas pero<br />

también sistemas diagnósticos que permitan detectarlas a tiempo y minimizar su impacto sanitario. En porcinos, las enfermedades<br />

de etiología viral generan considerables pérdidas económicas. Entre ellas se destacan las causadas por el Circovirus Porcino Tipo 2<br />

(PCV2), el Parvovirus Porcino (PPV) y el virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo porcino (PRRSV) que, a pesar de existir<br />

vacunas disponibles, aún poseen un alto impacto económico y son de díficil diagnóstico. El inadecuado manejo sanitario, la<br />

implementación de medidas de prevención ineficaces y la existencia de reservorios animales naturales facilitan la aparición de estas<br />

enfermedades. El jabalí, por sus hábitos y características demográficas ejerce un rol central como potenciales trasmisores de virosis<br />

a los cerdos. Este trabajo pretende desarrollar e implementar sistemas de detección y caracterización molecular de estas tres virosis<br />

porcinas en cerdos y jabalíes. Se diseñaron estrategias moleculares basadas en PCR para detectar y caracterizar cepas de PCV2<br />

previamente identificadas en cerdos por nuestro grupo en el año 2011. Esto permitió analizar la presencia del virus en diversos<br />

criaderos nacionales y en poblaciones salvajes de jabalíes. Por otro lado, se diseñaron e implementaron técnicas moleculares basadas<br />

en PCR anidada y RT-PCR para la detección de PPV y PRRSV, respectivamente. La caracterización genética de cepas de PCV2<br />

identificadas en cerdos sugiere la existencia de multiples fuentes de infección y casos importados desde Brasil. Paralelamente se<br />

detectó una frecuencia de infección del 60% en jabalíes, constituyendo la primera evidencia de circulación de PCV2 en este animal<br />

en Sudamérica. Este trabajo, si bien permitió desarrollar una técnica de diagnóstico molecular para la detección de PRRSV, del<br />

relevamiento realizado en cerdos no se identificaron casos positivos. Asimismo, se implementó la primera técnica en el país para la<br />

detección y caracterización de PPV, que permitió relevar diversas poblaciones de jabalìes del país. El virus fue detectado con una alta<br />

frecuencia (25%). En resumen, PCV2 circula ampliamente en cerdos y jabalíes. Asimismo, el jabalí constituye un potencial reservorio<br />

para la infección por PPV en cerdos. En las poblaciones de cerdos estudiadas no se logró detectar la presencia de PRRSV por la<br />

técnica implementada en este estudio.<br />

190 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

SISTEMA DE PRODUCCIÓN<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

191


Resúmenes<br />

La ganadería en el departamento de Canelones, Uruguay. Contribución a su<br />

conocimiento y a la sustentabilidad de los sistemas de producción familiar<br />

Álvarez J. 1* , Grau M. , Molina C.<br />

1 Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Avda. Garzón 780. Montevideo Uruguay. *Correo electrónico: jalvarez@fagro.edu.uy<br />

Abordar el estudio de la ganadería de un único departamento, de reducida superficie relativa y con escasa representatividad nacional<br />

de su stock vacuno (2%) y ovino (0,3%), parecería tener escaso sentido. Sin embargo, Canelones ha mostrado en años recientes un<br />

importante dinamismo en su actividad productiva, y la producción pecuaria, fundamentalmente de bovinos para carne, adquirió<br />

evidente relevancia. Información oficial señala que Canelones es el único departamento que aumentó la superficie ganadera en los<br />

últimos quince años, habiendo incrementado el área destinada a la ganadería vacuna en 7%. Es el que tiene la mayor cantidad de<br />

explotaciones donde la ganadería es la principal fuente de ingresos, y asimismo es el principal rubro agropecuario. Las explotaciones<br />

canarias con ganadería presentan características particulares y distintivas de la ganadería tradicional uruguaya. Son producciones<br />

familiares de reducida área promedio, escaso número de animales, siendo frecuente la coexistencia con otros rubros, principalmente<br />

horticultura, y es habitual el trabajo extrapredial como fuente de ingresos. Canelones cuenta con aproximadamente la quinta parte<br />

de las explotaciones agropecuarias del país, donde una elevada proporción evidencia significativas dificultades de sostenibilidad,<br />

basadas entre otras cosas en la reducida escala, bajos ingresos y el severo grado de erosión de los suelos. El objetivo es contribuir al<br />

conocimiento de la ganadería en el departamento de Canelones y a la sustentabilidad de los sistemas de producción familiar. Se<br />

pretende establecer fortalezas y debilidades que permitan apoyar estrategias para su desarrollo. Se realizó una revisión de antecedentes<br />

bibliográficos, se analizó documentación estadística y se consultó a expertos de distintas instituciones y actores calificados. Se<br />

caracterizó las principales tipologías productivas ganaderas y se analizó la evolución reciente del rubro a través de distintas<br />

variables. Entre otras fortalezas para el desarrollo de la ganadería en Canelones se encuentra el bajo requerimiento relativo de mano<br />

de obra, la disponibilidad de información generada a nivel experimental y en predios de productores, áreas subocupadas, el bajo<br />

riesgo, la seguridad de colocación del producto y la contribución de las especies forrajeras al restablecimiento de las condiciones<br />

edáficas. La ganadería evidencia diversos aspectos que permitirían contribuir a la sustentabilidad de los sistemas de producción del<br />

departamento.<br />

Geração de renda e inclusão social através da atividade leiteira entre os<br />

agricultores familiares no Noroeste do Rio Grande do sul, Brasil<br />

Bermudes R.F.¹*, Foguesatto C.R.¹, Rosa A.H.S.¹, Müller R.C.1, Cerutti W.G.¹<br />

¹Universidade Federal de Santa Maria campus de Palmeira das Missões/RS, Brasil. *Correio eletrônico: rogerio.bermudes@smail.ufsm.br<br />

O objetivo do presente trabalho foi medir e comparar índices econômicos e zootécnicos de propriedades leiteiras localizadas no<br />

Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, Brasil. Foram selecionadas oito propriedades rurais, todas utilizam mão-de-obra familiar<br />

e apresentam no máximo 25 hectares. Os dados foram coletados durante as visitas realizadas mensalmente utilizando planilhas de<br />

gerenciamento rural. O período em estudo compreendeu o primeiro semestre de 2011 e 2012, e os índices médios avaliados foram:<br />

custo e preço pago por litro de leite, margem líquida e bruta, produção de leite, área utilizada para produção, produção por vaca em<br />

lactação, retorno sobre capital investido (ROIC), porcentagem de vacas em lactação (%VL). O preço médio pago ao produtor foi de<br />

R$ 0,723 e R$ 0,792, apresentando um aumento de aproximadamente 9,56% respectivamente entre o primeiro semestre de 2011 e<br />

de 2012, e os custos médios que inicialmente eram de R$ 0,44 por litro de leite diminuíram para R$ 0,36, aumentando sua<br />

participação em 18,18%. A margem bruta entre o primeiro semestre de 2011 para o primeiro semestre de 2012 obteve um aumento<br />

de 21,54%, sendo de R$ 0,505 e R$ 0,614 respectivamente, resultando também no aumento da margem liquida em aproximadamente<br />

39,82%, R$ 0,334 e R$ 0,467 respectivamente. Com relação ao ROIC, excluindo o fator benfeitoria/terra, notou-se uma taxa de<br />

retorno de 48%, superior em 70,74% considerando o período anterior. A produção de leite média das propriedades também<br />

aumentou, em aproximadamente 11%. Com relação à %VL observou-se um decréscimo de 4,0% passando de 87,5% para 84% de<br />

vacas em lactação, apresentando um aumento na quantidade de vacas em lactação por hectare, que inicialmente era de 1,23 passando<br />

para 1,45, aumentando a taxa de lotação em cerca de 17,88%. A produção de leite baseada no indicador vaca/litro/dia, passou de<br />

17,23 litros/dia no primeiro semestre de 2011, para 18,45 litros/dia no mesmo período em 2012, acarretando assim num acréscimo<br />

de aproximadamente 7,08% na produção. É possível concluir que ao analisarmos os dois períodos, primeiro semestre de 2011 e<br />

primeiro semestre de 2012, o trabalho apresentou menor custo médio de produção e como conseqüência maior receita líquida nas<br />

propriedades leiteiras. Quanto aos índices zootécnicos ouve aumento de produção individual de leite/animal, de produção mensal/<br />

propriedade, do número de animal/hectare, e que possibilitou maior receita para o produtor.<br />

192 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Resúmenes<br />

Estrategias de adaptación de los sistemas de producción de leche a la<br />

variabilidad climática<br />

Caorsi M.L. 1,2* , Cruz G. 1, 2 1, 2<br />

, Astigarraga L.<br />

1 Centro Interdisciplinario de Respuesta al Cambio y Variabilidad Climática, José Enrique Rodó 1843, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.<br />

*Correo electrónico: mlcaorsi@gmail.com.<br />

2 Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Av. Garzón 780, Montevideo, Uruguay.<br />

La producción agropecuaria es una de las actividades más sensibles a la variabilidad climática. Los eventos climáticos extremos<br />

como ser las sequias generan altos costos económicos inmediatos y afectan la base de recursos naturales del país. La predicción<br />

de estos eventos es difícil, sin embargo, entender que los sistemas de producción están expuestos a mayores y crecientes riesgos<br />

climáticos es clave para iniciar estrategias de adaptación, que disminuyan la vulnerabilidad y aumenten la capacidad de recuperación<br />

de los agro ecosistemas una vez que se produce un impacto. Con el fin de mantener la competitividad, la flexibilidad es la propiedad<br />

por la cual los sistemas pueden mantener diversos objetivos (por ejemplo rendimiento, producción, rentabilidad, sostenibilidad)<br />

haciendo frente a cambios en las condiciones externas o internas. En el ámbito de la explotación individual, esto significa sobre todo<br />

que el negocio agrícola debe seguir siendo financieramente viable y a la vez proporcionar un nivel de vida aceptable para la familia<br />

(Lev y Campbell, 1987), sin efectos perjudiciales para el agro ecosistema. Esto requiere el desarrollo continuo de un conjunto de<br />

medidas de adaptación que se puedan implementar con rapidez frente a las perturbaciones del ambiente como ser la sequía. En este<br />

contexto se planteó el siguiente trabajo, el cual tiene como objetivo comparar las estrategias de adaptación a las deficiencias hídricas<br />

de 12 productores de leche ubicados en el departamento de Colonia por medio del análisis de la trayectoria de los ultimos14 años.<br />

Los años se clasificaron según el déficit hídrico de las estaciones de primavera y de verano en tres categorías: año seco, año normal<br />

y año húmedo. El análisis muestra que los productores en años secos, logran mantener la producción (litros/ha) aumentando el uso<br />

de concentrado (gramos /litro) (P


Resúmenes<br />

Emisiones de gases de efecto invernadero en sistemas de invernada vacuna<br />

contrastantes de Uruguay<br />

Modernel P.1*, Picasso V., Astigarraga L.<br />

1 Facultad de Agronomía – Universidad de la República, Garzón 780. Montevideo, Uruguay. *Correo electrónico: pablomodernel@gmail.com<br />

Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) son parcialmente causantes del calentamiento global. La huella de carbono<br />

aparece como un indicador de emisiones vinculada a productos y servicios, con escasos antecedentes publicados en América del Sur.<br />

Calcular las emisiones de GEI en sistemas de producción típicos (con coeficientes promedio del país) da una orientación para<br />

comprender las principales fuentes de emisión y realizar comparaciones entre ellos. No obstante, el cálculo sobre sistemas de<br />

producción reales (predios de productores concretos) brinda información de la variabilidad de los procesos productivos. En este<br />

trabajo se estimaron las emisiones de GEI para 8 sistemas de producción reales de invernada vacuna (2 de base de campo natural, 3<br />

de base de pasturas sembradas y 3 feedlots) utilizando planillas de cálculo basadas en la metodología de cálculo del Panel<br />

Intergubernamental sobre Cambio Climático y se compararon con los obtenidos previamente para sistemas de producción típicos<br />

nacionales. Los resultados obtenidos fueron 14,7 y 9,7 kg CO 2 eq/kg PV para Campo natural; 15,9; 12,5 y 14,1 kg CO 2 eq/kg PV<br />

para Pasturas y 5,0; 5,2 y 5,1 kg CO 2 eq.kg PV para feedlot. Las emisiones estimadas para sistemas de producción reales se<br />

mantienen en rangos de valores similares a los calculados para sistemas típicos (13,6; 11,6 y 5,7 para campo natural, pasturas y<br />

feedlot) y mantienen las diferencias entre sí, a excepción de un sistema de campo natural, cuyas emisiones son menores que todos<br />

los pastoriles. El coeficiente de correlación entre ganancia diaria de los animales (kg/animal/día) y emisiones (kg CO 2 eq/kg PV) fue<br />

0,854. Estos resultados sugieren que la performance individual de los animales (ganancia de peso diaria) es la principal determinante<br />

de las emisiones en estos sistemas. Dentro de los sistemas se observaron diferentes comportamientos. Tanto en Campo Natural<br />

como en Feedlot, las emisiones de los sistemas reales fueron menores a las de los sistemas típicos; en el caso de Pasturas hubo<br />

variaciones con respecto al sistema típico. La variabilidad de los resultados explica parte de la heterogeneidad en los sistemas de<br />

producción pastoriles, lo que cuestiona el uso de sistemas de producción promedio para evaluar las emisiones de los sistemas de<br />

producción e indica la necesidad de generar más información para caracterizar los sistemas de producción de invernada de Uruguay<br />

y ensayos experimentales para medir las emisiones de los mismos.<br />

194 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


Instrucciones para los autores<br />

Resúmenes<br />

Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje externo<br />

(peer review) ciego simple. Todos los trabajos recibidos son<br />

enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el tema.<br />

Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal,<br />

deberán detallar claramente su ajuste a las normas internacionales<br />

de ética, así como una declaración que el mismo ha sido elaborado<br />

respetando las recomendaciones internacionales sobre investigación<br />

clínica (declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial,<br />

revisión 1996) o, si fuera el caso, sobre investigación con animales<br />

de laboratorio.<br />

NORMAS GENERALES<br />

Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electrónico<br />

a: revistavet@yahoo.com<br />

Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben incluir<br />

un resumen en inglés y español. El texto debe ser en formato<br />

«DOC» o «RTF» y no deberá exceder de 25 páginas tamaño A4<br />

(incluidas referencias), con margen de 2,5 cm a cada lado, de<br />

preferencia en letra Times New Roman y con caracteres de 12<br />

puntos, con interlineado doble y numeración continua de líneas.<br />

Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no tabla) y<br />

figuras (se recomienda usar la palabra figura y no gráfica) deben ir<br />

al final del manuscrito (cada una en hoja aparte). Las leyendas de<br />

los cuadros van arriba de los mismos y deben ser autoexplicativas.<br />

Las leyendas de las figuras también deben ser autoexplicativas y<br />

van aparte de las mismas, en una hoja a continuación de la<br />

bibliografía y antes de los cuadros y figuras. Los cuadros deben ser<br />

simples, con líneas horizontales de color negro. En las figuras<br />

(cuando corresponda) utilizar tramas en blanco y negro y no en<br />

colores.<br />

Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en color o en<br />

blanco y negro (con 300 dpi de resolución como mínimo), en un<br />

máximo de cinco que serán adjuntadas al original, con leyenda en<br />

hoja aparte.<br />

El autor principal o de correspondencia deberá enviar una nota<br />

firmada por él y los demás autores por correo electrónico o por<br />

fax (2409 9458) indicando dirección postal completa, teléfono,<br />

fax y correo electrónico, dejando establecido que se responsabilizan<br />

del contenido del trabajo y que el mismo no se ha publicado ni se<br />

ha remitido simultáneamente a ninguna otra publicación periódica.<br />

También deberá indicar el tipo de trabajo (Científico o Técnico).<br />

Se aceptarán trabajos que hubieran sido publicados como resúmenes<br />

en congresos, simposios o jornadas.<br />

Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe, quien designará<br />

dos árbitros para su evaluación, pudiendo darle los destinos<br />

siguientes: aceptarlos, devolverlos a los autores para su adecuación<br />

o rechazarlos.<br />

Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasificará los<br />

manuscritos recibidos en:<br />

1.Trabajo Científico: artículo original, comunicación corta (reporte<br />

o caso clínico), revisión.<br />

2.Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica (práctica<br />

veterinaria, diagnóstico, tecnológico, conferencia).<br />

3.Comunicaciones cortas; no deberán exceder las 12 páginas.<br />

4.Reportes de casos clínicos; no deberán exceder las 10 páginas<br />

Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propiedad<br />

intelectual de la SMVU quedando los derechos de publicación del<br />

trabajo a su cargo. Las reproducciones parciales o totales sólo<br />

pueden realizarse con la autorización escrita del editor. Una vez<br />

publicados, los autores recibirán 10 separatas.<br />

1. Trabajos Científicos<br />

Es una publicación que describe resultados originales que contiene<br />

suficiente información como para que otro investigador pueda:<br />

evaluar las observaciones, repetir los experimentos y comprobar<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)<br />

las conclusiones. Un artículo original requiere rigor científico,<br />

expresado con lógica, claridad y precisión, con una extensión en<br />

función de los resultados y respaldado por citas bibliográficas<br />

imprescindibles. Existirá un arbitraje de estos trabajos que serán<br />

evaluados por especialistas en el tema, nacionales y/o<br />

internacionales y que tengan una trayectoria reconocida, dada por<br />

sus antecedentes de publicaciones en revistas arbitradas de primer<br />

nivel. Las revisiones que tengan un análisis crítico por parte del<br />

autor e incluyen experiencia propia se consideran trabajos<br />

científicos.<br />

2. Trabajos Técnicos<br />

Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de trabajos<br />

científicos originales pero que su contenido es de un interés o<br />

seriedad tal que merece su publicación. El Editor Jefe evaluará el<br />

trabajo y lo clasificará según su contenido en: Prácticas Veterinarias,<br />

Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológico, Conferencia, Educación,<br />

u otro según corresponda. Estos trabajos serán evaluados por dos<br />

árbitros con reconocida experiencia en el tema.<br />

NORMAS DE REDACCIÓN PARA ARTÍCULOS<br />

ORIGINALES<br />

Contendrán los siguientes elementos:<br />

Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que el trabajo<br />

contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir el título en inglés<br />

a continuación del título en español.<br />

Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s nombres<br />

ejemplo: Vidal L. 1 , Gómez, J. 2*<br />

Dirección: (en pie de página): ejemplo: 1 Departamento de Bovinos,<br />

Facultad de Ciencias Veterinarias, Suipacha 698, Buenos Aires,<br />

Argentina; 2 Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria,<br />

UdelaR. Se detallará solamente la dirección postal completa del<br />

autor responsable o de correspondencia, para los demás autores<br />

solamente el nombre de la institución. * Autor para correspondencia<br />

(incluir correo electrónico).<br />

Resumen<br />

Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo,<br />

conteniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No<br />

debe exceder las 250 palabras, escrito en español y en un sólo<br />

párrafo luego del encabezado del título y los autores. Debe estar<br />

escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen las Palabras<br />

clave (máximo cinco).<br />

Summary<br />

Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords.<br />

Resumo<br />

Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave<br />

Introducción<br />

Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar antecedentes<br />

suficientes sobre el tema para que el lector no deba recurrir a otras<br />

publicaciones anteriores y para que comprenda la importancia o<br />

trascendencia de la investigación que se comunica. Deben referirse<br />

al contexto internacional y nacional, eligiendo las informaciones<br />

más recientes y más relevantes. Se recomienda evitar una revisión<br />

excesivamente detallada de la literatura o un mero resumen de los<br />

resultados obtenidos por otros autores. En lugar de esto, se deben<br />

dar los fundamentos científicos del estudio y definir claramente<br />

las hipótesis de trabajo, a fin de justificar la importancia del artículo.<br />

En el último párrafo deben precisarse los objetivos del trabajo.<br />

Materiales y métodos<br />

Los autores deben dar suficientes detalles para que otro investigador<br />

pueda repetir los experimentos. Debe estar escrito en tiempo pasado<br />

y en tercera persona del singular o plural según corresponda.<br />

Describir claramente el diseño experimental así como los animales<br />

195


utilizados, su número, especie, género, raza, edad. Mencionar los<br />

reactivos, drogas o medicamentos por su nombre genérico o químico<br />

o por marcas comerciales patentadas. Los métodos y<br />

procedimientos deben ser bibliográficamente referenciados<br />

detallando las posibles modificaciones de las técnicas. Deben<br />

precisarse con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de<br />

procedimientos con animales, se debe mencionar si los mismos<br />

fueron realizados de acuerdo a las normas de la autoridad competente<br />

(CHEA, etc.). Los métodos de los análisis estadísticos deben<br />

plantearse claramente, incluyendo los efectos considerados, las<br />

observaciones y unidad/es experimental/es. Se sugiere incluir los<br />

modelos utilizados. Deberán indicarse los niveles de probabilidad<br />

utilizados para declarar diferencias significativas y/o tendencias.<br />

Resultados<br />

La descripción de los resultados obtenidos debe presentarse con<br />

claridad y en la forma más concisa posible. Primeramente hacer<br />

una descripción general de los mismos y luego pueden describirse<br />

en cuadros o figuras los datos de los experimentos. No deben<br />

presentarse datos repetidos o demasiado extensos. Deben usarse<br />

medidas del sistema métrico decimal u otras medidas<br />

convencionales. En todos los resultados debe señalarse el nivel de<br />

significación. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera<br />

persona del singular o plural según corresponda.<br />

Discusión<br />

La discusión consiste en la búsqueda de una explicación de los<br />

resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la comparación con<br />

datos de la literatura. Debe evitarse la repetición de los resultados<br />

en este ítem. Deben mostrarse las relaciones entre los hechos<br />

observados, con las hipótesis del propio experimento y/o con las<br />

teorías, resultados o conclusiones de otros autores. Formule las<br />

conclusiones en forma clara. Deben aplicarse las referencias<br />

bibliográficas al experimento y no abundar en detalles no estudiados.<br />

Deben exponerse la significación de los resultados y evitar las<br />

repeticiones. Escrito en tiempo pasado en tercera persona del<br />

singular o plural según corresponda.<br />

Conclusiones<br />

Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas y deben<br />

reflejar los datos presentados en función de las hipótesis y los<br />

objetivos planteados. Se deben resumir y globalizar las conclusiones<br />

parciales que se obtuvieren de diferentes resultados del trabajo.<br />

Evitar las conclusiones demasiado generales. Debe existir una total<br />

coherencia entre los objetivos, los resultados y las conclusiones,<br />

pudiendo incluirse en este item recomendaciones o implicancias<br />

del trabajo.<br />

Agradecimientos<br />

Deberá constar el nombre de las personas y la institución a la que<br />

pertenecen haciendo mención al motivo del agradecimiento. Debe<br />

ser escrito en forma concisa y hacer referencia a materiales o<br />

equipos y al apoyo financiero.<br />

Bibliografía<br />

En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de cada uno<br />

separados por «y», seguido de coma y el año de publicación<br />

(Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si son más de tres autores<br />

se usará la forma «y col.», seguida del año de publicación (Ejemplo:<br />

(Riet-Correa y col., 1984). En los casos en que se referencie más<br />

de una cita, se ordenarán alfabéticamente y se separarán por punto<br />

y coma. Las citas que se utilicen como respaldo no deberían ser<br />

más de cuatro para cada contenido.<br />

En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto de las<br />

referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos mal<br />

Resúmenes<br />

referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfabético<br />

de autores, numerando las obras citadas y consultadas en el texto.<br />

Deberán citarse de la siguiente manera: Apellido seguido un espacio<br />

y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de coma. Ej.: González R. Si<br />

hubiera varios autores deben separarse entre sí por una coma (,). A<br />

continuación, se colocará el año de la publicación entre paréntesis.<br />

Ejemplo: González R, López A. (1989). Más de una referencia del<br />

mismo autor se ordenará en orden cronológico decreciente. Después<br />

del año se escribirá el título del artículo terminado en punto.<br />

Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas<br />

convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las abreviaturas),<br />

seguido por el volumen y los números de páginas precedidos por<br />

dos puntos. Ejemplo: Dobson JM, Samuel S, Milstein H, Rogers K,<br />

Wood JL. (2002). Canine neoplasia in the UK: estimates of<br />

incidence rates from a population of insured dogs. J Small Anim<br />

Pract 43:240-246.<br />

En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año) Título,<br />

número de edición (salvo la primera), ciudad de edición,<br />

Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo: Rosemberger<br />

G. (1983). Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed.<br />

Paul Parey 577 p.<br />

En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores<br />

(Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del libro,<br />

Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor, Páginas<br />

inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión.<br />

Ejemplo: Dirksen G. (1983). Enfermedades del aparato<br />

digestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de los bovinos.<br />

2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242.<br />

En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo. Nombre<br />

del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad, País, páginas.<br />

En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis. Tipo de<br />

tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad, País.<br />

Cuadros Los cuadros deben tener un número de identificación<br />

correlativo que figurará en el texto y contendrán un texto de<br />

título en la parte superior. La leyenda debe situarse encima del<br />

cuadro y debe ser autoexplicativa. Los cuadros deben ser simples,<br />

sin líneas verticales y líneas horizontales separando título de las<br />

columnas de datos y en color negro. Las referencias o símbolos de<br />

los cuadros se presentarán al pie del mismo en letra de tamaño 10<br />

puntos. Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función<br />

del tiempo., Ejemplo de pie de cuadro: T = temperatura, t = tiempo<br />

(en minutos). Si el cuadro no es original, citar la fuente (Autor y<br />

año) en pie de página.<br />

Figuras Las figuras deben tener un número de identificación<br />

correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de<br />

definición del contenido, con leyendas y definición de los símbolos<br />

utilizados. Las leyendas deben ser autoexplicativas y se situarán en<br />

hoja aparte de las figuras, a continuación de la bibliografía y antes<br />

de cuadros y figuras. En histogramas o gráficas de líneas usar sólo<br />

el blanco y negro y diferenciar barras con diferentes tramas y<br />

líneas punteadas, sólidas, etc. Si la figura no es original, citar la<br />

fuente (Autor y año) en pie de página.<br />

Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y negro. En lo<br />

posible en formato Openoffice o MSOffice o RTF.<br />

Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispensable y<br />

deben contener una escala de referencia. Deben tener un número<br />

de identificación correlativo que corresponda con el texto y<br />

contener un texto de definición del contenido en la parte inferior,<br />

con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Si la fotografía<br />

no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. La<br />

SMVU podrá cobrar a los autores por la inclusión de material<br />

fotográfico.<br />

196 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


CONFERENCIAS<br />

9


MAYOR PRODUCCIÓN, MENOR ESTRÉS ANIMAL: OTRA FORMA<br />

DE VER EL BIENESTAR ANIMAL<br />

Extraído de la presentación del Dr. Dale Bauman (Cornell University) en el Elanco<br />

Science Symposium (Octubre 27 y 28, 2010; Indianapolis, EE.UU.)<br />

Bargo, F. 1<br />

La regulación de los procesos fisiológicos en las vacas lecheras<br />

tiene el objetivo final de mantener el bienestar animal independientemente<br />

de los cambios en el ciclo de vida (lactancia, secado,<br />

preñez, etc.). Desde el punto de vista conceptual, existen<br />

dos tipos de regulaciones: homeostasis y homeorhesis. El<br />

concepto de homeostasis está definido por una condición de<br />

relativa uniformidad a través de la cual un organismo posee la<br />

capacidad de mantener su ambiente interno dentro de límites<br />

que le permiten sobrevivir. Ejemplos de homeostasis en mamíferos<br />

son el mantenimiento de la temperatura corporal, el pH<br />

sanguíneo, los mecanismos inmunológicos corporales, etc. Dichas<br />

funciones operan a través de una coordinación precisa de<br />

múltiples mecanismos compensatorios que mantienen un equilibrio<br />

fisiológico dinámico más allá de los cambios del medio<br />

ambiente externo. Otro ejemplo típico de regulación homeostática<br />

es el mantenimiento de las concentraciones estables de nutrientes<br />

circulantes claves como la glucosa y el calcio. El segundo<br />

tipo de regulación es la homeorhesis, definida por Bauman<br />

y Currie en 1980 como «los cambios orquestados para atender<br />

las prioridades definidas por un estado fisiológico determinado».<br />

Haciendo una analogía, los controles homeoréticos equivalen<br />

al «director» de orquesta que logra una «sinfonía armoniosa»<br />

al coordinar la contribución de todos y cada uno de los<br />

grupos de instrumentos que conforman dicha «orquesta». El<br />

concepto de homeorhesis se ha aplicado ampliamente para explicar<br />

estados fisiológicos como la lactancia y la preñez. Ambos<br />

estados fisiológicos son situaciones donde dicha coordinación<br />

fisiológica involucra la mayoría de los órganos corporales e<br />

incluye el metabolismo de todos los nutrientes (carbohidratos,<br />

proteínas, grasas y minerales). Las características típicas del<br />

control homeorético son: naturaleza crónica (horas y días vs.<br />

segundos y minutos), influencia simultánea en múltiples tejidos<br />

lo cual resulta en una respuesta general coordinada, y mediación<br />

a través de respuesta a señales homeostáticas.<br />

La conexión de estos conceptos de fisiología básica con la producción<br />

de leche a nivel práctico, según el Dr. Bauman, está<br />

dada por el hecho de que los productores de leche y sus asesores<br />

técnicos tienen el objetivo de optimizar el manejo y el ambiente<br />

para asegurar que el bienestar animal sea preservado y<br />

las vacas pueden alcanzar su potencial genético de producción<br />

de leche. Sin embargo, numerosos tambos comerciales no logran<br />

ser manejados óptimamente y en algunos sistemas de manejo la<br />

capacidad de la vaca de lograr su potencial genético se encuentra<br />

substancialmente limitada. En estos casos, ocurren alteraciones<br />

crónicas en los procesos biológicos para mitigar el estrés y<br />

obtener una estabilidad fisiológica. Un ejemplo práctico de<br />

esta situación es cuando las vacas lecheras se encuentran en un<br />

sistema 100% pastoril, donde las mismas poseen un adecuado<br />

nivel de proteína, pero están crónicamente subalimentadas en<br />

energía. Kolver y Muller demostraron en 1998 en la Universidad<br />

del Estado de Pennsylvania, los efectos crónicos de la sub-<br />

1 Innovación Elanco Cono Sur<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 11-12 (2012)<br />

nutrición en vacas lecheras de alta producción en dietas 100%<br />

pastoriles. Estos investigadores encontraron que las vacas en<br />

una dieta TMR promediaron 44.1 litros/día de leche, mientras<br />

que las vacas en una dieta 100% pastura produjeron un 33%<br />

menos. Es decir que aunque las vacas tuvieron un alto potencial<br />

genético de producción, se ajustaron a la limitación impuesta<br />

por el sistema de alimentación produciendo menos leche. Quizás<br />

lo más importante a destacar es que la sub-nutrición crónica<br />

no causó ningún estrés en las vacas ni tampoco resultó en un<br />

estado metabólico de enfermedad en las mismas. Por el contrario,<br />

el mecanismo fisiológico de control homeorético que poseen<br />

las vacas lecheras resultó en un cambio en las prioridades<br />

de utilización de los nutrientes lo cual determinó una menor<br />

producción de leche y permitió mantener la salud y el bienestar<br />

animal. Los mecanismos fisiológicos detrás de estos cambios en la<br />

partición de nutrientes en vacas con sub-nutrición crónica estarían<br />

nutricionalmente modulados por el eje somatotrópico- IGF.<br />

Aunque existe el paradigma generalizado de que las vacas lecheras<br />

expuestas a manejos que resulten en aumentos de producción<br />

(ej. incremento en el número de ordeños) sufren efectos<br />

adversos como estrés y enfermedades asociadas al incremento<br />

de la producción, el Dr. Bauman propone que los controles<br />

homeoréticos operan para preservar la estabilidad fisiológica y<br />

el bienestar animal en un amplio rango de situaciones adversas o<br />

percibidas como adversas. Otro ejemplo clásico de una situación<br />

adversa en la cual el concepto de homeoresis aplica, es la<br />

hipertermia inducida por el ambiente o estrés calórico. Los primeros<br />

signos de estrés calórico incluyen una reducción en el<br />

consumo de alimento, presuntamente una estrategia evolutiva<br />

para reducir el «incremento de calor» de la alimentación, y una<br />

reducción en la producción de leche. Sin embargo, se ha demostrado<br />

recientemente que la disminución en el consumo explica<br />

únicamente el 50% de la disminución en la producción de leche.<br />

Mientras que los mecanismos fisiológicos de aclimatación a los<br />

factores de estrés ambiental son crónicos (ocurren en un período<br />

de semanas), trabajos recientes de la Universidad de Arizona,<br />

liderados por los Dres. Baumgard y Collier, han encontrado<br />

que varios de los mecanismos fisiológicos del aprovechamiento<br />

de la glucosa que típicamente ocurren para mantener la producción<br />

de leche en ambiente termo-neutrales no ocurren en vacas<br />

bajo estrés calórico. En dichas condiciones los mecanismos fisiológicos<br />

relacionados con la estimulación de la concentración<br />

y aprovechamiento de glucosa (ej. niveles basales de insulina)<br />

son incrementados. Incluso la movilización de reservas corporales<br />

es mínima en vacas estresadas por calor a pesar de la reducción<br />

en el consumo. Los niveles circulantes de la hormona<br />

proteica IGF-1 son también menores en estas vacas, pero el<br />

mecanismo fisiológico difiere del desdoblamiento del eje somatotrópico-IGF<br />

que es típicamente observado cuando el consumo<br />

de nutrientes es reducido en vacas en ambientes termo-neutrales.<br />

11


Bargo, F.<br />

El Dr. Bauman concluye que la coordinación de los procesos<br />

biológicos es una de las claves de la producción de leche y enfatiza<br />

la importancia de reconocer que el desempeño productivo<br />

es el mejor indicador de la salud y el bienestar animal. Otros han<br />

argumentado que la alta producción de leche y la mayor eficiencia<br />

productiva son contrarias a la salud y el bienestar de las<br />

vacas lecheras. Por ejemplo, Broom en el 2001 sugirió que es<br />

necesario frenar «la selección genética y algunos métodos de<br />

alimentación que aumentan la producción de leche» porque las<br />

vacas se estresan más y «los controles normales biológicos son<br />

sobrepasados». Hace 50 años, Sir John Hammond se encontró<br />

con esos mismos argumentos y los refutó argumentando una<br />

falta de conocimiento y entendimiento completa de los mecanismos<br />

fisiológicos y la biología de la lactancia. Las vacas lecheras<br />

de hoy producen sustancialmente más leche que hace 50<br />

años, el Dr. Bauman refuta esos mismos argumentos de Broom<br />

por las mismas razones: una falta de entendimiento completa de<br />

los mecanismos fisiológicos al pretender asociar mayor producción<br />

con mayor estrés. Las vacas lecheras «top» de la actualidad<br />

no se estresan porque logran altos niveles de producción, por el<br />

contrario ellas obtienen esos altos niveles de producción porque<br />

no están estresadas.<br />

12 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 11-12 (2012)


12)<br />

APORTES DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL AUMENTO DE LA<br />

PRODUCCIÓN DE CORDEROS<br />

Banchero, G. 1 , Ganzábal, A. 1 , Montossi, F. 1 , de Barbieri, I 1 , Quintans, G. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los tres pilares en los cuales nuestro grupo de trabajo se ha<br />

enfocado para la producción de corderos son; la prolificidad de<br />

la oveja, la supervivencia neonatal de los corderos y la nutrición<br />

de los mismos desde el nacimiento a la faena. A diferencia de los<br />

trabajos tradicionales en el área, se jerarquizó el efecto del biotipo<br />

en las nuevas estrategias nutricionales implementadas (ej.<br />

suplementación focalizada). En la recría y engorde para cordero<br />

pesado, se han evaluado la mayoría de los alimentos disponibles<br />

en nuestro país ya sea pasturas como suplementos así<br />

como la presentación de los mismos y las formas de administrarlos<br />

en corderos en biotipos tradicionales así como en las<br />

cruzas carniceras. En este artículo discutiremos los últimos avances<br />

logrados en el incremento de prolificidad de la oveja y en la<br />

reducción de la mortalidad de corderos.<br />

INCREMENTO DE LA PROLIFICIDAD<br />

Cruzamientos para encontrar nuevos biotipos<br />

maternales que se adecuen a la nueva realidad de los<br />

sistemas de producción del Uruguay<br />

Con el objetivo de incrementar la eficiencia reproductiva de la<br />

majada nacional se está buscando desde 2004 nuevos biotipos<br />

maternales que se ajusten a las necesidades de nuestro país (productivas,<br />

tecnológicas, comerciales, etc.). En sistemas semiintensivos<br />

de producción, debemos señalar al menos 120% para<br />

competir con otros rubros alternativos al ovino. Estos valores<br />

deberían ser aún mayores cuando consideramos sistemas productivos<br />

intensivos, donde se deben superar valores del 150%<br />

de señalada (Montossi et al., 2011; 2012).<br />

Los primeros cruzamientos incluyeron a la Frisona Milchschaf<br />

y fueron realizados sobre Ideal durante 10 años (1998-2007,<br />

Ganzábal et al., 2007). La F1 mostró un destete 32% superior a<br />

la Ideal pura bajo las mismas condiciones de manejo durante<br />

toda la vida productiva.<br />

A partir del año 2004 se introdujo al país la raza Finnish Landrace<br />

(alta prolificidad; 2.8 corderos por oveja en INIA) que<br />

junto a la Frisona Milchschaf se están evaluando sobre Corriedale<br />

en forma pura o en cruzamientos. Resultados de 4 años<br />

(2008-2011) muestran que las cruza Frisona o Finnish sobre<br />

Corriedale desteta 60% más que el Corriedale puro y la cruza<br />

entre Frisona y Finnish desteta 85% más que el Corriedale puro<br />

(Ganzábal et al., en prensa). A su vez, en la vida productiva de<br />

estos nuevos biotipos prolíficos, debido principalmente a la<br />

precocidad sexual, es posible encarnerar a las corderas, con todo<br />

el beneficio productivo y económico que ello implica. Nuestros<br />

datos muestran que sólo 21% de las corderas Corriedale presentaron<br />

actividad sexual (medida a través de progesterona y uso<br />

de capones androgenizados) en su primer otoño mientras que al<br />

menos 95% de las corderas cruzas Frisona sobre Corriedale así<br />

1 INIA, Uruguay.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)<br />

como la cruza entre Frisona y Finnish mostraron actividad sexual,<br />

todas las corderas manejadas de la misma forma y con similar<br />

fecha de nacimiento (Banchero et al., en prensa).<br />

Incremento de la tasa ovulatoria en biotipos de baja a<br />

media prolificidad mediante el manejo nutricional<br />

focalizado<br />

La tasa mellicera nacional en aquellos establecimientos que hacen<br />

ecografía es de 11% y la tasa de preñez de 90% (período<br />

1995-2006, Castells y Coubrough, comunicación personal).<br />

La nutrición afecta la prolificidad de las ovejas de varias formas.<br />

Es así que, dentro de un mismo biotipo se puede obtener una<br />

mayor tasa ovulatoria cuando las ovejas tienen un mayor peso<br />

vivo al servicio o presentan una muy buena condición corporal.<br />

Por ejemplo, en un trabajo nacional realizado con ovejas<br />

Corriedale, el número de corderos nacidos aumentó 1,7%<br />

por cada kilo de peso vivo extra que tenían las ovejas a la<br />

encarnerada (Ganzábal et al., 2003). Sin embargo, es posible<br />

aumentar la tasa ovulatoria sólo por un cambio en el<br />

nivel nutricional (cantidad y/o calidad) previo al servicio<br />

por un periodo que va de tan solo unos pocos días (sin cambio<br />

en el peso vivo del animal o «flushing corto») hasta varias<br />

semanas (con cambios en el peso vivo hasta el uso de un «flushing<br />

tradicional») (Stewart y Oldham, 1986).<br />

A partir del año 2001, INIA comenzó a trabajar en el «flushing<br />

corto» o efecto inmediato de la nutrición evaluando esta tecnología<br />

desarrollada en Australia como una alternativa de manejo<br />

para los productores ovejeros uruguayos con escasos recursos<br />

forrajeros de calidad. En todos los experimentos donde<br />

se utilizaron pasturas, las mismas se ofrecieron durante 12 a<br />

17 días previos al inicio de la encarnerada la cual siempre se<br />

realizó sobre campo natural. Las ovejas fueron previamente<br />

sincronizadas utilizando una dosis de prostaglandina comercial<br />

(0,4 ml/oveja) e ingresaron a la pastura dos días luego de<br />

la inyección de la segunda dosis de prostaglandina permaneciendo<br />

allí hasta el inicio de la encarnerada que generalmente<br />

se realizó con 7 a 8% de carneros durante 6 días. La oferta de<br />

forraje para todos los experimentos fue de 12% del peso<br />

vivo.<br />

En nuestros experimentos, las ovejas Corriedale alimentadas<br />

con pasturas de campo natural tuvieron una tasa ovulatoria promedio<br />

de 1,16 y una tasa mellicera de 13,6%.<br />

La utilización de Lotus Maku incrementó 16 a 35 puntos porcentuales<br />

la tasa ovulatoria o mellicera respecto a animales alimentados<br />

con campo natural (Cuadro 1). Dentro de las restantes<br />

leguminosas forrajeras evaluadas (Lotus corniculatus, Trébol<br />

rojo, Alfalfa) sólo el acceso de las ovejas por 10 a 12 días al<br />

Lotus corniculatus cv Draco, tuvo un incremento en la tasa<br />

mellicera y esta fue del orden de 14 a 25 puntos porcentuales<br />

para la raza Ideal pura y de 36 para la cruza (F1) entre Frisona<br />

Milchschaf e Ideal.<br />

13


Banchero, G. y col.<br />

La suplementación con expeller de girasol por 10 días a partir<br />

del día 4 luego de la sincronización permitió incrementos en la<br />

tasa ovulatoria de 21 puntos porcentuales con respecto a las<br />

ovejas alimentadas sólo con pasturas de campo natural. La suplementación<br />

con harina de soja por 5 días (día 10 a 14) incrementó<br />

la tasa ovulatoria en 15 puntos porcentuales y cuando la<br />

misma proteína fue protegida con taninos de Quebracho el incremento<br />

fue de 28 puntos en ovejas Ideal, haciendo más eficiente<br />

el uso de la misma (Cuadro 2).<br />

La proteína cruda parece tener más impacto en la tasa ovulatoria<br />

que la energía sobre esta base de campo natural, dominada<br />

por especies estivales. Estos resultados quedan claros cuando<br />

tanto el expeller de girasol o el Lotus Maku son parcialmente<br />

sustituidos con una fuente energética disminuyendo los resultados<br />

en tasa ovulatoria (Cuadro 3 y Figura 1).<br />

14<br />

Cuadro 1. Tasa mellicera (%) de diferentes biotipos pastoreando campo natural o con<br />

acceso a Lotus Maku por períodos de 12 a 17 días (Banchero et al., 2006)<br />

Biotipo Tasa mellicera<br />

Campo natural Lotus Maku Año de<br />

evaluación<br />

Ideal<br />

28a<br />

28a<br />

23a<br />

63b<br />

63b<br />

39b<br />

2005<br />

2005<br />

2006<br />

Frisona Milchschaf x Ideal 49a 79b 2005<br />

Letras diferentes en una misma línea significa diferencia significativa (p


Investigación para el aumento de la producción de corderos<br />

Tasa<br />

ovulatoria<br />

1.5<br />

1.4<br />

1.3<br />

1.2<br />

y = 0.0021x + 0.8533<br />

1.1<br />

1<br />

= 0.9055<br />

100 150 200 250 300<br />

Gramos de proteína consumida/animal/día<br />

Figura 1. Consumo estimado de proteína y tasa ovulatoria de<br />

ovejas Corriedale pastoreando campo natural<br />

(Banchero y Quintans, 2005).<br />

cada principalmente por el mayor peso vivo al nacimiento que<br />

registran los corderos nacidos de ovejas esquiladas durante la<br />

gestación (Kenyon et al. 1999). Sin embargo, los trabajos de<br />

Montossi y colaboradores demostraron que esto no siempre es<br />

así, sobretodo cuando se evalúa los extremos de pesos vivos al<br />

nacer (corderos con pesos menores a 3,5 o mayores a 5,5 kg).<br />

En este caso, los corderos nacidos de ovejas esquiladas tuvieron<br />

una mayor supervivencia que aquellos nacidos de ovejas sin<br />

esquilar, independientemente del peso vivo. Este hallazgo es<br />

extremadamente importante ya que es en esos rangos de peso<br />

vivo es donde se registra la mayor mortalidad de corderos neonatos<br />

para nuestras majadas (Ganzábal, 2005).<br />

Nuestros trabajos demostraron que los corderos nacidos de ovejas<br />

esquiladas son más vigorosos al parto (alcanzan la ubre antes y<br />

maman por más tiempo en el período evaluado) que las ovejas<br />

sin esquilar independientemente del peso vivo y del momento<br />

en que se realiza la esquila (Cuadro 4; Banchero et al., 2010). En<br />

las ovejas melliceras, el efecto de la esquila preparto es aún más<br />

beneficioso ya que la misma provocó un incremento en el peso<br />

R 2<br />

vivo del cordero. El incremento fue más alto cuanto más temprano<br />

en la gestación fueron esquiladas las ovejas (25 y 10% de<br />

incremento en peso vivo para esquilas de 70 o 120 días de<br />

gestación, respectivamente; Banchero et al., 2010).<br />

En nuestra serie de experimentos el mayor vigor de los corderos<br />

nacidos de ovejas esquiladas preparto a los 70 o 120 días de<br />

gestación no se puede relacionar ni al biotipo ni al peso vivo al<br />

nacimiento de los corderos ni al largo del parto de la madre que<br />

normalmente son los factores que explican cambios en vigor. Uno<br />

de los mecanismos que podrían estar explicando el incremento en el<br />

vigor es el largo de gestación de las ovejas esquiladas preparto. En<br />

ovejas melliceras, las esquiladas a los 70 o 120 días tuvieron una<br />

gestación promedio 147 mientras que las ovejas sin esquilar parieron<br />

en promedio con 144 días (Banchero et al. 2010).<br />

Lo más prometedor es que estos resultados obtenidos en condiciones<br />

controladas ayudarían a explicar los obtenidos por el grupo de<br />

INIA Tacuarembó donde evaluaron la esquila preparto temprana<br />

(70-90 días de gestación) en 800 animales adultos gestando uno o<br />

dos corderos y en borregas gestando un cordero. La esquila preparto<br />

temprana incrementó la supervivencia de los corderos con respecto<br />

a la de los corderos nacidos de ovejas sin esquilar. La magnitud<br />

del impacto fue la siguiente: corderos mellizos nacidos de ovejas<br />

adultas > que en corderos únicos nacidos de ovejas adultas<br />

mayor > que en corderos únicos nacidos de borregas, la cual no fue<br />

diferente que la de corderos nacidos de borregas sin esquilar. Los<br />

corderos mellizos sobrevivieron 23% más que sus pares nacidos de<br />

ovejas sin esquilar mientras que los únicos nacidos de ovejas adultas<br />

sobrevivieron 8% más que sus pares.<br />

Suplementación preparto focalizada<br />

En nuestro país como en Australia las ovejas especializadas en<br />

producir lana con un cordero generalmente pueden cubrir los<br />

requerimientos de calostro para los mismos. Sin embargo, este<br />

no es el caso para las ovejas con 2 corderos (Cuadro 5) más aún<br />

Cuadro 4. Peso vivo al nacimiento y porcentaje de corderos mellizos nacido de ovejas<br />

esquiladas a los 70 o 120 días de gestación que lograron pararse y/o mamar<br />

en su primer hora de vida (Banchero et al.. 2010)<br />

Esquila 70días Esquila 120días Sin esquilar<br />

Logran pararse (%) 97a 92a 68b<br />

Logran mamar (%) 67a 63a 22b<br />

Peso vivo (kg) 3,9±0,1a 3,4±0,1b 3,1±0,1c<br />

Letras diferentes en una misma línea significa diferencia significativa (p


Banchero, G. y col.<br />

cuando la oferta de forraje no es la indicada. Esto se debe entre<br />

otras cosas a la limitada capacidad ruminal que tienen las ovejas<br />

con dos corderos para consumir forraje grosero (Forbes, 1968).<br />

Este fue el motivo que llevó a que nuestro equipo planteara la<br />

utilización de suplementos que tuviera poco volumen pero que<br />

aportan una cantidad importante de nutrientes. Una suplementación<br />

corta (7 a 15 días) previa al parto permite incrementar la<br />

producción de calostro en ovejas gestando uno o dos corderos<br />

de manera significativa con respecto a las ovejas no suplementadas<br />

(Cuadro 6; Banchero et al., 2004a, b). Además, la suplementación<br />

mejora la viscosidad del calostro haciéndolo más líquido<br />

y por ende más fácil de mamar por los corderos (Cuadro<br />

7). Durante el año 2004, se puso en práctica esta metodología<br />

utilizando bloques comerciales energéticos-proteicos y los resultados<br />

muestran que el acceso al bloque por 7 días (consumo<br />

diario: 0.45 kg) duplicó la producción de calostro (en una majada<br />

con 13% de mellizos) y redujo la mortalidad de corderos<br />

recién nacidos a 8 de 25% con respecto a ovejas no suplementadas<br />

pero pastoreando la misma pastura de campo natural (Banchero<br />

et al., 2009). Lo mismo sucedió con borregas y ovejas<br />

gestando mellizos donde la reducción en la mortalidad fue de<br />

8%, inclusive en años mucho más benignos donde el impacto se<br />

esperaba que fuese menor.<br />

Cuando se clasificaron las causas de mortalidad en base a autopsias,<br />

los corderos nacidos de ovejas sin suplementar no sólo<br />

murieron de inanición sino que también de encefalopatía hipóxico<br />

isquémica (Dutra et al., 2007), indicando que el parto ó la duración<br />

del mismo en ovejas posiblemente mal alimentadas sería un factor<br />

importante en la supervivencia de corderos neonatos.<br />

Uso de biotipos con mayor supervivencia neonatal<br />

Trabajos recientes realizados en Uruguay por DILAVE e INIA<br />

muestran que gran parte de los corderos muertos en los prime-<br />

16<br />

Cuadro 6. Producción de calostro y peso de los corderos cuyas madres fueron o no suplementadas<br />

diariamente con 0.6 kg de maíz quebrado o cebada entera durante los últimos 7 días de<br />

gestación (Banchero et al., 2007)<br />

Calostro (g) al parto<br />

Total (parto y acumulado a las 10 h)<br />

Cuadro 7. Viscosidad y concentración de lactosa del calostro acumulado al parto en<br />

ovejas suplementadas o no diariamente con 0,6 kg de maíz quebrado o cebada<br />

entera durante los últimos 7 días de gestación (Banchero et al., 2007)<br />

Viscosidad (escore 0-7)<br />

Lactosa (%)<br />

Tratamientos<br />

Con corderos únicos Con corderos mellizos<br />

Control Cebada Maíz Control Cebada Maíz<br />

4,2<br />

1,6<br />

6,0<br />

2,5<br />

6,3<br />

3,1<br />

Tratamientos<br />

Con corderos únicos Con corderos mellizos<br />

Control Cebada Maíz Control Cebada Maíz<br />

190<br />

580<br />

360<br />

838<br />

541<br />

1126<br />

4,3<br />

1,4<br />

292<br />

746<br />

6,3<br />

2,8<br />

648<br />

1245<br />

Peso de los corderos (kg) 4,5 4,6 4,6 3,5 4,1 3,8<br />

6,1<br />

2,4<br />

623<br />

1185<br />

ros 5 días de nacidos presentan lesiones macroscópicas e histológicas<br />

de encefalopatía hipóxica isquémica. La curva epidémica<br />

de las muertes en esos primeros días post-parto es típica de una<br />

epidemia a fuente común, con el parto como único factor de<br />

exposición (Dutra et al., 2007). Esto sugiere que algún evento<br />

durante el parto, tal como asfixia, puede ser la causa común de<br />

la encefalopatía-hipóxica-isquémica y la muerte de los corderos.<br />

Por otra parte, trabajos realizados por nuestro equipo evidencian<br />

que las madres cruzas con Texel tienen mayor supervivencia<br />

de sus corderos frente a otros biotipos de corderos bajo<br />

las mismas condiciones, siendo el porcentaje de supervivencia<br />

un 10% superior a otras cruzas (Ganzábal et al. 2007). La mayor<br />

supervivencia de las madres con sangre Texel no se había<br />

explicado aún, pero podría deberse a que los corderos Texel al<br />

nacer tengan un mayor desarrollo muscular y una mayor madurez<br />

esquelética que les permite soportar mejor las condiciones<br />

normales de asfixia que ocurren al momento del parto o que las<br />

ovejas tengan un parto más rápido o la combinación de ambos.<br />

Los resultados de nuestros trabajos (Dutra y Banchero, 2011)<br />

mostraron que la oveja Texel tiene un parto más rápido, sus<br />

corderos necesitan menos asistencia al parto y además nacen<br />

menos asfixiados que corderos nacidos de ovejas Ideal. Al nacer<br />

más rápido y menos asfixiados, los corderos tienen mayor vitalidad<br />

e intentan pararse y mamar antes con el consecuente beneficio<br />

que esto puede conllevar sobre su supervivencia. Los factores<br />

del cordero nacido de madres Texel estudiados en estos<br />

experimentos que facilitarían el parto son un menor tamaño<br />

relativo del cordero respecto a su madre, una masa muscular<br />

importante, un cuello voluminoso, extremidades cortas y un<br />

cerebro pequeño, todo lo cual que seguramente disminuye el<br />

estrés del parto y aumenta la capacidad de sobrevida del cordero<br />

(Dutra et al., 2008; Banchero et al., 2008a,b).<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)


Investigación para el aumento de la producción de corderos<br />

COMENTARIOS FINALES<br />

Los resultados de más de 10 años de investigación de INIA<br />

demuestran que es factible mejorar la eficiencia reproductiva de<br />

razas de doble propósito a través del manejo combinado de la<br />

nutricional animal, el uso de la esquila temprana y la genética en<br />

sistemas ganaderos extensivos y semi-extensivos, donde es posible<br />

superar valores del 120% de destete. Los nuevos biotipos<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Banchero G. (2003) PhD. University of Western Australia.<br />

«Strategic nutrition to improve lactogenesis and behaviour<br />

in wool sheep». Supervisores: Profesores David Lindsay,<br />

Graeme Martin y John Milton.<br />

2. Banchero G, Fernández ME, Ganzábal A, Vázquez A,<br />

Quintans, G. (2006). Manejo genético y nutricional para<br />

aumentar la tasa mellicera de nuestras majadas. En XXXIV<br />

Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay.71-76<br />

3. Banchero G. Quintans G. (2005).Alternativas nutricionales<br />

y de manejo para aumentar la señalada en la majada en<br />

sistemas ganaderos extensivos. En: Seminario de actualización<br />

técnica: Reproducción Ovina. Recientes avances realizados<br />

por INIA. Actividades de Difusión N° 401:17-31<br />

4. Banchero GE, Quintans G, Martin GB, Lindsay DR, Milton<br />

JTB. (2004). Nutrition and colostrum production in sheep.<br />

1. Metabolic and hormonal responses to a high-energy<br />

supplement in the final stages of pregnancy. Reproduction,<br />

Fertility and Development, 16, 633-643<br />

5. Banchero GE, Quintans G, Martin GB, Milton JTB, Lindsay<br />

DR. (2004). Nutrition and colostrum production in sheep.<br />

2. Metabolic and hormonal responses to different energy<br />

sources in the final stages of pregnancy. Reproduction,<br />

Fertility and Development, 16, 645-653<br />

6. Banchero GE, Quintans G, Vazquez A, Gigena F, La Manna A,<br />

Lindsay DR, Milton JTB. (2007) Effect of supplementation<br />

of ewes with barley or maize during the last week of pregnancy<br />

on colostrum production. Animal. 4, 625-630.<br />

7. Banchero G, Quintans G, Lindsay, DR, Milton JTB. (2009).<br />

A pre-partum lift in ewe nutrition from a high-energy lick or<br />

maize or by grazing Lotus uliginosus pasture, increases<br />

colostrum production and lamb survival. Animal Volume 3,<br />

Issue 08, Aug 2009, pp 1183-1188.<br />

8. Banchero G, Vázquez A, Vera M, Quintans G. (2012). Adding<br />

condensed tannins to the diet increases ovulation rate in<br />

sheep. Animal Production Science: 52 (9) 853-856.<br />

9. Banchero G, Vazquez A, Montossi F, De Barbieri I, Quintans<br />

G. (2010). Pre-partum shearing of ewes under pastoral<br />

conditions improves the early vigour of both single and twin<br />

lambs . Animal Production Science, v.: 50, p.: 309 - 314,<br />

10. Banchero G, Dutra F, Araujo A, Sphor L, Quintans G.<br />

(2008). Largo del parto en ovejas Ideal (Polwarth), Texel y<br />

sus cruzas. II. Efecto sobre la vitalidad y el comportamiento<br />

de los corderos. (2008). En XXXVI Jornadas Uruguayas de<br />

Buiatría, Paysandú, Uruguay.231-232.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)<br />

«prolíficos» y razas «terminales» en sistemas de producción<br />

intensivos de carne ovina de calidad son una propuesta tecnológica<br />

que permiten alcanzar niveles de tasas de destete superiores<br />

al 150%, con producciones de lanas y carne ovina superiores<br />

a 50 kg/ha y 500 kg/ha, respectivamente. Esta información<br />

demuestra que existe un camino tecnológico para aumentar la<br />

productividad, ingreso y competitividad del rubro ovino en la<br />

nueva realidad de la agropecuaria nacional.<br />

11. Dutra F, Banchero G, Araujo A, Quintans G. (2008). Largo<br />

del parto en ovejas Ideal (Polwarth), Texel y sus cruzas. I.<br />

Bioquímica sanguínea y gases en sangre de corderos recién<br />

nacidos. En XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría,<br />

Paysandú, Uruguay.229-230.<br />

12. Dutra F, Banchero G, Araujo A, Sphor L, Ganzábal A,<br />

Quintans, G. (2008). Largo del parto en ovejas Ideal<br />

(Polwarth), Texel y sus cruzas III. Conformación anatómica<br />

del cordero. En XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría,<br />

Paysandú, Uruguay.189-191.<br />

13. Dutra F, Banchero G. (2011) Polwarth and Texel ewe<br />

parturition duration and its association with lamb birth<br />

asphyxia. Journal of Animal Science 89: 3069-3078.<br />

14. Dutra F, Quintans G. Banchero G. (2007). Lesions in the<br />

central nervous system associated with perinatal lamb<br />

mortality. Aust. Vet. J. 85:405–413.<br />

15. Forbes JM. (1968). The physical relationships of the<br />

abdominal organs in the pregnant ewe. Journal of<br />

Agricultural Science of Cambridge, 70: 171-177.<br />

16. Ganzábal, A. (2005). Análisis de registro reproductivos en<br />

ovejas Corriedale. En: Seminario de Actualización técnica:<br />

reproducción ovina. Recientes avances realizados por el<br />

INIA. Serie de actividades de Difusión, 401; 69-83.<br />

17. Ganzábal A, Montossi F, Ciappesoni G, Banchero G,<br />

Ravagnolo O, Luzardo S. (2007). Cruzamientos para la<br />

producción de carne ovina de calidad. Resultados:<br />

Comportamiento reproductivo y habilidad materna de ovejas,<br />

crecimiento y calidad de canal de corderos. v. 1. Unidad de<br />

Comunicación y Transferencia de Tecnología del INIA,<br />

Montevideo, Uruguay.<br />

18. Ganzábal A, Ruggia A, Miquelerena J. (2003). Serie de<br />

Actividades de Difusión de INIA, 342: 1-7.<br />

19. Kenyon PR, Morris ST, Revell D, Mc Cutcheon SN. (1999).<br />

Improving lamb birthweight through mid to late pregnancy<br />

shearing: a review of recent studies. Proceedings of the New<br />

Zealand Society of Animal Production, 59: 70-72<br />

20. Montossi F, De Barbieri I, Digiero A, Martínez H, Nolla M,<br />

Luzardo S, Mederos A, San Julián R, Zamit W, Levratto J,<br />

Frugoni J, Lima G., Costales, J. (2005). La esquila preparto<br />

temprana: una nueva opción para la mejora reproductiva<br />

ovina. En: Seminario de Actualización técnica: reproducción<br />

ovina. Recientes avances realizados por el INIA. Serie de<br />

actividades de Difusión, 401; 85-103.<br />

21. Montossi F, De Barbieri I, Ciappesoni G, Ganzabal A,<br />

Banchero G, Soares de Lima JM, Brito G, Luzardo S,<br />

17


Banchero, G. y col.<br />

18<br />

San Julián R, Silveira C, Vázquez A. (2011). ¿Es posible<br />

con menos ovejas producir más y con mayor valor agregado?:<br />

Análisis y aportes del INIA para una ovinocultura uruguaya<br />

más innovadora y competitiva. Suplemento El País<br />

Agropecuario. Diciembre 2011. pp 30-24.<br />

22. Montossi F, De Barbieri I, Ciappesoni G, Ganzabal A,<br />

Banchero G, Soares de Lima JM, Brito G, Luzardo S, San<br />

Julián R, Silveira C, Vázquez, A. (2012). Análisis y aportes<br />

del INIA para una ovinocultura uruguaya más innovadora y<br />

competitiva (segunda parte): Es necesario un cambio de<br />

estrategia. Suplemento El País Agropecuario. Enero 2012.<br />

pp 28-32.<br />

23. Stewart and Oldham. (1986). Proceedings of the Australian<br />

Society of Animal Production. 16: 367-370.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 13-18 (2012)


TECNOLOGÍAS PARA LA CARNE OVINA DE CALIDAD COMO<br />

ALTERNATIVA AL CORDERO PESADO, SUB-PRODUCTO DEL<br />

SISTEMA LANERO<br />

MAYOR PRODUCCIÓN, MENOR ESTRÉS ANIMAL: OTRA FORMA<br />

DE VER EL BIENESTAR ANIMAL<br />

Bianchi, G. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El presente trabajo se divide en 5 apartados. En el primero se<br />

plantea -sucintamente- la situación en el mercado mundial de<br />

carne ovina en general y de nuestros competidores en particular.<br />

En un segundo apartado se señala lo que ha hecho (y hace) el<br />

país en términos de carne ovina. Por oposición, en un tercer<br />

apartado, se describen tecnologías evaluadas experimentalmente<br />

y algunas validadas en el ámbito comercial, vinculadas a la<br />

producción de canales de corderos más pesadas, homogéneas y<br />

generadas en la post-zafra, que -obviamente- resultan minoritarias<br />

en el país. Conforme el destinatario final de la producción<br />

de cualquier carne es el consumidor, en un cuarto apartado se<br />

sintetizan los avances generados en el Laboratorio de Calidad<br />

Instrumental y Sensorial de Carne de la Facultad de Agronomía.<br />

En un quinto y último apartado se realizan una serie de reflexiones<br />

vinculadas al papel que deberían jugar los diferentes agentes<br />

que de una u otra forma están vinculados al rubro y se esgrime<br />

un escenario de regionalización de la producción ovina contemplando<br />

la visión personal respecto a cómo debe desarrollarse la<br />

ovino cultura en Uruguay.<br />

MERCADO MUNDIAL DE CARNE OVINA<br />

El mercado internacional de carne ovina es muy concentrado.<br />

Los 5 países más importantes, en lo que a exportación se refiere,<br />

son, en orden decreciente: Nueva Zelandia, Australia, Uruguay,<br />

India y China. Mientras que los 5 países (o regiones del<br />

mundo) más importantes como importadores, también en orden<br />

decreciente, son: Unión Europea, Medio Oriente, EE.UU., Japón<br />

y Sudáfrica. Nueva Zelanda y Australia que controlan casi<br />

el 90 % del mercado mundial de carne ovina, tienen supeditada<br />

su producción a las exigencias de los mercados internacionales,<br />

pero a diferencia del Uruguay, acceden a otros mercados de<br />

mayor poder adquisitivo (EE.UU. y Japón, en el caso de Australia)<br />

y/o gozan de una cuota mucho de libre arancel, significativamente<br />

más importante con la Unión Europea, particularmente<br />

Nueva Zelandia, cubriendo el 80 % de ésta. Presentan a<br />

su vez, cualquiera de los dos países oceánicos, un consumo per<br />

Cuadro 1. Estructura de principales exportaciones de carne ovina en Oceanía y Uruguay.<br />

Exportadores<br />

Importadores<br />

Características de la canal: peso y<br />

engrasamiento<br />

Unión Europea:<br />

Mediterráneo<br />

7 – 13 kg GR: 7 – 12 mm<br />

“Resto”<br />

14 – 18 kg GR: 10 – 15 mm<br />

EE.UU. 18 – 22 kg<br />

GR: 11 – 20 mm<br />

Brasil 14 – 18 kg<br />

GR: 7 – 15 mm<br />

1 UdelaR. Facultad de Agronomía. Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni». Paysandú. 60.000. Uruguay. Correo electrónico: tano@fagro.edu.uy<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)<br />

cápita significativamente mayor que el nuestro (> 40, 20 y poco<br />

más de 6 kg, para Nueva Zelanda, Australia y Uruguay, respectivamente).<br />

¿A qué mercados accede Uruguay en materia de carne ovina?<br />

Lamentablemente a pocos. A diferencia del vacuno, donde vendemos<br />

poco a muchos, en el ovino, hemos hecho exactamente al<br />

revés. En términos generales se puede afirmar que el país resulta<br />

«Brasil dependiente» en lo que a colocación de carne ovina se<br />

refiere. Más del 40 % de nuestras exportaciones tienen ese destino,<br />

lo que en buena medida explica que el precio del cordero al<br />

productor se pague más (contra toda lógica económica) en las<br />

épocas en que más corderos pesados existen. Esto es: segundo<br />

semestre del año, conforme - precisamente es cuando más vale<br />

en la tierra norteña. También gozamos de una cuota con libre<br />

cero para la Unión Europea (fundamentalmente Gran Bretaña y<br />

Alemania) de 5.800 toneladas equivalente carcasa, que -salvo en<br />

los dos últimos años- hemos cumplido a «raja-tablas». Exportación<br />

de cortes sin hueso congelados mediante (lamentablemente<br />

no exportamos carne enfriada, vale decir de mayor valor agregado<br />

y por tanto más cara), «repartimos» la canal: los cortes del<br />

trasero para cubrir la cuota con Europa, dado el mayor valor al<br />

que accede la carne. Mientras que el resto de la canal: paleta,<br />

asado, aunque también french rack «corto» se destinan a Brasil.<br />

En este país y conforme presenta un estatus sanitario inferior al<br />

nuestro, no tenemos limitado el acceso a la carne ovina con<br />

hueso que es -a diferencia del vacuno- de mayor valor que la sin<br />

hueso. El tercer mercado en importancia (pero lejos de los otros<br />

dos que juntos representan más del 70 % del total exportado),<br />

es Medio Oriente. Estos mercados (como cualquier otro) no<br />

sólo definen en qué momento vale más el producto, sino también<br />

el calibre (tamaño) de los cortes. Esto es muy importante y<br />

es lo que explica porqué los frigoríficos en Uruguay pagan más<br />

canales más pesadas, pero hasta los 22 kg de carne; valor a<br />

partir del cual comienzan a castigar el precio. En el Cuadro 1 se<br />

muestra la estructura de las exportaciones de carne ovina de los<br />

tres países de mayor envergadura en el mercado (aunque Uruguay<br />

accede al pódium, lo hace claramente tercero lejos).<br />

N Z Australia Uruguay<br />

(% del mercado local)<br />

59<br />

10<br />

33<br />

10 32 0<br />

0 0 44<br />

Nota: GR: a nivel de la 12ª costilla y a 11 cm de la línea media, la profundidad de todos los tejidos hasta la superficie está asociado con la cantidad de grasa<br />

en toda la canal (Kirton y Jhonson, 1979).<br />

Fuente: Lema, (2012).<br />

19


Bianchi, G.<br />

Surge claro de la información del Cuadro 1, por qué casi el 70 %<br />

de los corderos que vende Australia son producto de cruzamientos,<br />

pero -además- que la raza paterna dominante sea Poll Dorset<br />

o Suffolk blanco. Precisamente cualquiera de estas dos razas<br />

son de engrasamiento tardío, permitiendo la obtención de cortes<br />

muy pesados y magros. Los americanos (principal destino del<br />

cordero australiano), prefieren (y pagan más) calibres de piernas<br />

y french rack altos y con poca grasa, mientras que los<br />

españoles, griegos e italianos (para manejar un ejemplo contrapuesto),<br />

tienen sus costumbres culinarias adaptadas a una canal<br />

y/o cortes de muy bajo calibre y también magras. Tampoco es<br />

antojadizo que la estructura racial en Nueva Zelanda tenga una<br />

alta proporción de Romney Marsh o razas emparentadas con<br />

ésta en su stock. Su mercado dominante es Europa y dentro de<br />

ésta, la «verde». Otro ejemplo que si bien no se menciona en el<br />

Cuadro 1, es muy cercano para Uruguay, lo constituye el cordero<br />

patagónico argentino y chileno (libre de aftosa y por tanto<br />

posible de exportar con hueso), cuyo destino - en parte – es<br />

precisamente el mercado de Europa, pero básicamente del mediterráneo,<br />

que demandan canales livianas y magras. No resulta<br />

para nada «extraño» que ese tipo de cordero sea producto de un<br />

sistema lanero en base a Corriedale y Merino Australiano en<br />

condiciones extensivas de producción.<br />

Australia y también Nueva Zelanda disminuyeron su stock en<br />

forma significativa, pero -a diferencia de Uruguay- adoptaron<br />

cambios dirigidos a la doble especialización (carne de corderos<br />

en base a cruzamientos y con buena alimentación y lana súperfina)<br />

y a mejorar sus indicadores productivos y reproductivos.<br />

Australia sigue siendo el principal abastecedor de lanas finas y<br />

blancas de altísima calidad, pero también produce corderos súper-pesados<br />

y magros recurriendo a los cruzamientos. Nueva<br />

Zelanda, sigue siendo el país más significativo como proveedor<br />

de corderos del mundo, pero también está produciendo en zonas<br />

marginales lana súper-fina de muy buena calidad.<br />

Tomemos como ejemplo la evolución en el peso de canal de los<br />

corderos en los últimos 26 años que se presenta en el Cuadro 2<br />

en los tres países exportadores a los que nos estamos refiriendo<br />

Cuadro 2. Evolución en el peso de canal (kg) de cordero<br />

producido en Uruguay frente a Oceanía en los<br />

últimos 26 años (1986-2012).<br />

Año Uruguay Nueva Zelanda Australia<br />

1986 9,6 13,0 16,7<br />

2012 16,5 18,9 22,0<br />

Fuente: Lema, (2012).<br />

En el año 1986 se lanzó el operativo cordero pesado en Uruguay<br />

(Azzarini et al., 1996), y poco tiempo después se puso en práctica<br />

el Lamb Plan en Australia para razas carniceras. El Lamb<br />

Plan es el sistema australiano para describir el mérito genético<br />

de los ovinos. Genera un rancking de los animales en términos<br />

de su potencial genético para diferentes características de interés<br />

comercial.<br />

Los incrementos que se han registrado en el peso de canal promedio<br />

de los ovinos a nivel nacional no son, como en Oceanía,<br />

consecuencia de la implementación de un programa de mejora<br />

genético nacional dirigido a aumentar la cantidad de carne en el<br />

gancho y de la las mejoras en el nivel nutritivo asignado a la<br />

oveja desde que aumentó el precio de la carne. Sino que responden<br />

al lógico incremento de pasar de producir un cordero liviano<br />

a un cordero pesado. Para los mercados que actualmente abastecemos<br />

todavía tenemos un margen importante de mejora, sólo<br />

alcanzable con genética apropiada (razas y dentro de razas,<br />

mejoramiento genético) y buena alimentación. Ninguna cosa<br />

hacemos como país, como veremos en la siguiente sección.<br />

¿QUÉ HIZO (Y HACE) URUGUAY EN MATERIA DE<br />

CARNE OVINA?<br />

Uruguay, a pesar de tener un mercado actual claramente acotado<br />

a los 18 kg de canal, no produce sus corderos utilizando las<br />

razas que mejor se adaptarían a ese producto. Es más, prácticamente<br />

sus corderos son producto de un sistema lanero dominante<br />

(a pesar que en la mayoría de los casos, la lana, no explica<br />

más del 30 % de los ingresos del rubro) y como tal presenta una<br />

producción zafral y muy heterogénea que no compite internacionalmente<br />

con el cordero de Oceanía. Esto no lo decimos nosotros,<br />

paradojalmente lo señala la propia industria que no hace<br />

demasiado para modificar tal situación. Basta ver que el kg de<br />

cordero (cualquiera, da lo mismo si éste es producto de razas<br />

carniceras y tiene 5-6 meses de edad que si es Merino y tiene 13<br />

o 14 meses) supera el precio del kg de borrego en cifras más<br />

testimoniales que reales.<br />

Producimos mayoritariamente un cordero que está un año (o<br />

más) adentro del campo, para poder sacarle un vellón. Ciertamente,<br />

la falta de señales de la industria conspira para cambiar<br />

drásticamente la forma de producir, pero también hay elementos<br />

al alcance del productor que no siempre se tienen en cuenta.<br />

En este sentido, parece oportuno mostrar gráficamente en la<br />

Figura 1 cómo largos períodos de tiempo a mantenimiento (como<br />

mayoritariamente pasan los corderos pesados en Uruguay entre<br />

el destete y la invernada), no resulta eficiente económicamente.<br />

El cordero pesado uruguayo fue en su momento importante,<br />

justo es decirlo, no sólo para tratar de dinamizar un rubro que<br />

estaba en jaque por la crisis internacional de los precios de la<br />

lana, sino también porque constituyó un «disparador» para los<br />

diferentes organismos de generación de conocimientos en el país,<br />

provocando el surgimiento de programas de investigación alternativos<br />

en carne ovina. Sin embargo, la situación actual es muy<br />

diferente al escenario de 1986 y la estrategia de que los animales<br />

«floten» en el campo, requiere mucha tierra. Los datos de DIEA<br />

(2011), son significativos a este respecto: el 70 % de los productores<br />

ganaderos poseen el 11 % de la superficie nacional y<br />

son a su vez los de mayores carencias educativas y menos asesoramiento<br />

técnico. La oveja ha demostrado que es precisamente<br />

en superficies chicas donde mejor compite con otras alternativas,<br />

aunque precisamente no sean este tipo de productores el<br />

centro de atención de los organismos que hacen extensión en el<br />

país.<br />

Los dueños de la mayoría de la tierra, que también son quienes<br />

poseen las vacas y ovejas en Uruguay, tienen al rubro ovino -en<br />

el mejor de los casos- como complementario, jugando un papel<br />

económicamente secundario en sus empresas. El ciclo completo<br />

20 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado<br />

Corderos Corderosmachos machos de de 20 20 kg kg de de peso peso vivo vivo<br />

Precio (Usd/kg vivo): 1,02<br />

Costo Meal Mcal de EM (1/100 Usd): Usd): 4,2 4,2<br />

Manteni miento<br />

Mantenimiento<br />

(0 g/día)<br />

Total:1,05 Mcal/día<br />

que mayoritariamente se realiza en el país, es ineficiente. Ciertamente<br />

muchos de esos productores podrían especializarse en<br />

la cría, mejorar sus indicadores reproductivos que son – en promedio<br />

– muy malos, manejando un paquete tecnológico que está<br />

«probado» que da muy buenos resultados y desprenderse de<br />

sus corderos para que otros, que tienen comida, «saben» hacerla<br />

y están familiarizados con toda la logística que implica el engorde<br />

eficiente (alambrado eléctrico, pastoreo restringido, grano,<br />

etc.), se encarguen de terminar ese cordero. Como contraparte<br />

los productores grandes que son quienes tienen las ovejas, podrían<br />

aumentar los vientres que encarneran y/o el número de<br />

corderos que producen, si se desprendieran de éstos a fines de<br />

la primavera- inicios de verano. La «cadena que no es cadena»<br />

en Uruguay, falla en sus dos puntas: la cría y la industria. En<br />

Australia también a diferencia de Uruguay, existen sistemas estratificados<br />

de producción que funcionan muy bien.<br />

Otro elemento que no es menor y que diferencia a Uruguay<br />

significativamente también de lo que ocurre en Oceanía, es la<br />

ausencia de una industria frigorífica que de señales claras respecto<br />

a qué tipo de mercadería requieren los mercados. Basta<br />

analizar los sistemas de tipificación de uno u otro país y los<br />

sistemas de comercialización que algunas plantas ya están instrumentando<br />

en Nueva Zelanda, donde no sólo se «liquidan» las<br />

tropas por peso y punto GR (frente al sistema de tipificación<br />

subjetivo e inoperante que opera en Uruguay para discriminar<br />

canales por conformación y grado de engrasamiento; Bianchi et<br />

al., 2008), sino que han comenzado a operar -rayos x mediantepremios<br />

por cantidad de carne en diferentes regiones de la canal<br />

(Nicoll, 2012).<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)<br />

Moderada<br />

Moderada<br />

(100 (100 g/día) g/día)<br />

Total:1,72 Mcal/día<br />

39% 0,67 Mcal<br />

Alta<br />

(250 (250 g/día) g/día)<br />

Total:2,75 Mcal/día<br />

Costos Costos (1/100) Usd/día 4,41 7,22 11,5511,5<br />

Ingresos (1/100) Usd/día 0,00 10,20 25,50 25,50<br />

MB (1/100) Usd/día<br />

MB (1/100) Usd/día<br />

-4,41<br />

- 4,41<br />

2,98<br />

2,98<br />

14,00<br />

14,00<br />

Figura 1. Costos energéticos y económicos de un cordero a mantenimiento o con ganancias pobres o altas.<br />

Fuente: Garibotto, sin publicar (2008).<br />

62%<br />

1,70 Mcal<br />

100% 1,05 Mcal 61% 1,05 Mcal 38% 1,05 Mcal<br />

TECNOLOGÍAS VINCULADAS A LA PRODUCCIÓN<br />

DE CORDEROS CRUZA PRECOCES Y BIOTIPOS<br />

PROLÍFICOS: RESULTADOS DE LA EEMAC<br />

El cordero cruza estudiado analíticamente y validado comercialmente<br />

por la Facultad de Agronomía (Bianchi y Garibotto, 2007<br />

a), no sólo crece alrededor de un 15-25 % más frente a sus<br />

contemporáneos puros (Corriedale, Ideal, Merilín, Merino Australiano<br />

y Romney Marsh), sino que por cada kg de canal se<br />

engrasa menos, tal cual como se presenta en el Cuadro 3.<br />

Los valores de la tercera columna indican - para el caso que nos<br />

ocupa - qué ocurre con el grado de engrasamiento (punto GR),<br />

conforme aumenta en un kg el peso de canal fría. Observamos<br />

que al aumentar un kg el peso de canal de los corderos hijos de<br />

carneros y ovejas Corriedale (es decir, corderos puros), el punto<br />

GR se incrementa en 1,071 mm; mientras que el mismo kg de<br />

incremento en el promedio de los corderos cruza lo hace en<br />

0,918 mm. Estos resultados sugieren que la superioridad de los<br />

corderos cruza en términos de menor contenido de grasa, se<br />

manifiesta y/o aumenta a mayor peso de canal. Pero todavía<br />

más importante resulta el hecho que dicho incremento en grasa<br />

- hacia el interior de las cruzas - tampoco es igual por kg de peso<br />

de canal. Vale decir que existen razas carniceras que usadas en<br />

cruzamientos terminales permitirían llegar a pesos de canal muy<br />

altos, sin que ello fuera acompañado de un exceso de grasa.<br />

Mientras que en otras razas de las que figuran en el Cuadro 3,<br />

no resulta para nada conveniente alcanzar dichos pesos, ya que<br />

no sólo serán menos eficientes (conforme cada kg de peso vivo<br />

extra costaría más, deposición de grasa mediante), sino además,<br />

en un eventual mercado que pague incentivos por carne magra,<br />

se verían seriamente afectados.<br />

21


Bianchi, G.<br />

Cuadro 3. Asociación entre peso de canal y punto GR (medida objetiva de engrasamiento de la canal) para<br />

diferentes razas de carneros utilizados sobre ovejas Corriedale. Modelo: GR = m + b * PCF + bi<br />

* Gi * PCF + e.<br />

Intercepto Coeficiente de<br />

regresión<br />

(error estándar)<br />

Coeficiente de<br />

correlación<br />

Coeficiente de<br />

determinación<br />

RAZA PATERNA<br />

Corriedale - 7,123<br />

1,071<br />

(± 0,077) A a<br />

0,81 0,65<br />

Île de France - 0,058<br />

0,577<br />

(± 0,116) d<br />

0,63 0,40<br />

Milchschaf - 4,539<br />

0,710<br />

(± 0,126) cd<br />

0,73 0,54<br />

Texel - 3,890<br />

0,858<br />

(± 0,069) bc<br />

0,69 0,47<br />

Suffolk - 8,784 (± 0,314) abcd 0,87 0,76<br />

Southdown - 7,877<br />

1,087<br />

(± 0,130) ab<br />

0,88 0,78<br />

Hampshire Down - 7,609<br />

1,037<br />

(± 0,117) ab<br />

0,77 0,59<br />

Promedio de cruzas - 5,833<br />

0,918<br />

(± 0,046) B<br />

0,73 0,53<br />

(A, B); (a, b, c, d): P≤ 0,10.<br />

Fuente: Bianchi et al. (2000).<br />

Por otro lado, conforme aumenta el peso del cordero al sacrificio,<br />

también mayor resulta el peso de los cortes valiosos y, en<br />

consecuencia, más se justifica la práctica del desosado y de la<br />

venta del producto en piezas. Sin embargo, el incremento de un<br />

kilogramo en el peso de canal, también es diferente en función<br />

del biotipo del animal. Al menos así lo indicó otro estudio realizado<br />

en la EEMAC donde se analizaron 1181 registros de 8<br />

faenas de corderos pesados Corriedale y cruza evaluando la<br />

relación entre el peso de canal y el peso de los cortes valiosos<br />

del trasero (pierna + bife + lomo). En el Cuadro 4 se presenta un<br />

resumen parcial de dicho trabajo.<br />

Los resultados de dicho cuadro sugieren que la superioridad de<br />

los corderos cruza en términos de cortes valiosos, también se<br />

manifiesta y/o aumenta conforme se incrementa el peso de canal.<br />

En otras palabras, el cordero cruza le aporta más versatilidad<br />

al producto cordero pesado, mejorando la eficiencia de la<br />

cadena cárnica, al incrementar el peso de los cortes de mayor<br />

valor comercial con destino a la exportación.<br />

A los efectos de interpretar mejor todavía los resultados del<br />

Cuadro 4, centremos nuevamente la atención en la columna 3<br />

que muestra los valores del coeficiente de regresión; esto es y<br />

para el caso que nos ocupa, qué ocurre con la cantidad de cortes<br />

valiosos, conforme aumenta en un kg el peso de canal fría. Se<br />

observa que al aumentar un kg el peso de canal de los corderos<br />

hijos de carneros y ovejas Corriedale, los cortes valiosos se<br />

incrementan en 288 g; mientras que el mismo kg - en el promedio<br />

de todos los corderos hijos de carneros de las razas carniceras<br />

que se señalan en el Cuadro 4 - determina un incremento de<br />

349 g. Es decir que en los corderos hijos de carneros de razas<br />

carniceras producirían 61 g más de pierna, bife y lomo/kg de<br />

canal que sus contemporáneos puros.<br />

Vale decir que en un escenario en el que pesaran lo mismo en<br />

términos de kg de canal (ficticio, porque toda la información<br />

experimental es contundente respecto a que en el mismo período<br />

en que se engordan y terminan 80 de 100 corderos cruza,<br />

sólo 25-30 corderos de 100 corderos de razas laneras o doble<br />

propósito lo hacen), el cordero cruza es notoriamente de mejor<br />

calidad; además de rendir en segunda balanza 2 a 3 puntos porcentuales<br />

más. Otro elemento importante en un país que paga al<br />

productor en segunda balanza.<br />

El uso de madres prolíficas también ha sido abordado por la<br />

investigación de la EEMAC. Sólo dos razas de las disponibles<br />

en el país pueden utilizarse para la generación de madres<br />

cruzas: Milchschaf y Finnish Landrace. Sobre ambas<br />

hemos trabajado. En el caso del Milchschaf ha sido evaluada<br />

durante 3 años en aspectos de reproducción, lana, producción<br />

de carne, leche y consumo (Bianchi y Gariboto, 2007<br />

b). El caso del Finnish es más reciente, aunque también hemos<br />

publicado parte de los resultados generados a lo largo<br />

de 4 años intensos de trabajo a nivel experimental y comercial<br />

(Bianchi 2011; Bianchi, 2012) con esta raza introducida<br />

al Uruguay en el 2004. En el Cuadro 5 se presenta dos<br />

indicadores que pretenden evaluar la eficiencia del tipo de<br />

hembra utilizada, conforme si bien las hembras cruza resultaron<br />

significativamente más productivas que las puras (en<br />

este caso Merino Australiano), también es cierto que eran<br />

más pesadas (al servicio y durante todo el período experimental).<br />

22 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado<br />

Cuadro 4. Relación entre peso de canal fría y peso de cortes valiosos totales (pierna + bife + lomo) en<br />

registros provenientes de corderos hijos de padres Corriedale, Texel, Hampshire Down,<br />

Southdown, Île de France y Suffolk y madres Corriedale. Modelo: PCV = m + b * PCF + bi * Gi<br />

* PCF + e.<br />

RAZA PATERNA<br />

Corriedale + 378,1<br />

Texel + 314,7<br />

Hampshire Down - 649,0<br />

Southdown - 549,1<br />

Île de France + 10,8<br />

Milchschaf - 500,1<br />

Suffolk - 1908<br />

Promedio de cruzas - 5.833<br />

(A, B); (a, b, c, d): P≤ 0,05.<br />

Fuente: Bianchi et al. (2000).<br />

Intercepto Coeficiente de<br />

regresión<br />

(error estándar)<br />

0,288<br />

(± 0,010) B d<br />

0,300<br />

(± 0,010) cd<br />

0,350<br />

(± 0,020) ab<br />

0,348<br />

(± 0,016) ab<br />

0,326<br />

(± 0,015) bc<br />

0,353<br />

(± 0,015) ab<br />

0,413<br />

(± 0,036) a<br />

0,349<br />

(± 0.080) A<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)<br />

Coeficiente de<br />

correlación<br />

Coeficiente de<br />

determinación<br />

0,93 0,86<br />

0,97 0,95<br />

0,94 0,87<br />

0,98 0,97<br />

0,97 0,94<br />

0,97 0,94<br />

0,96 0,92<br />

0,97 0,94<br />

Cuadro 5. Cantidad de carne de cordero en el gancho/hembra servida y eficiencia de<br />

producción de ovejas F1 Finnish Landrace x Merino Australiano (FLMA) vs<br />

Merino Australiano (MA).<br />

Biotipo materno kg de carne de cordero/<br />

hembra servida<br />

Vale decir que por el hecho de optar por servir una madre cruza<br />

Fininsh, en vez de MA, se producen 6 kg más de carne de<br />

cordero/oveja al año y ello se logra con una eficiencia superior al<br />

37 % (0,96 vs 0,70). A precios de hoy, la diferencia en valor<br />

bruto de producción entre un biotipo y otro es de USD 21,6/<br />

oveja, a pesar de que el cordero hijo de ovejas MA es también<br />

hijo de carneros Southdown. Claro, hay que considerar también<br />

la lana de ambos biotipos. Para este caso la diferencia fue a<br />

favor (como era de esperar) de las ovejas MA: + 0,580 kg y con<br />

un diámetro de 19,9 micras frente a los 23,7 micrones de las<br />

ovejas F1. En términos de VBP de lana, la diferencia es de USD<br />

10,68. Globalmente la diferencia es de USD 10,92/oveja a favor<br />

de la raza Finnish. En resumen, la elección del biotipo es hoy en<br />

Uruguay, mucho más importante que antaño. Pero además, el<br />

peso relativo de la carne (velocidad de crecimiento y sobre todo<br />

cantidad de mellizos), dado por la madre cruza es al menos tan<br />

importante como el ingreso por mayor cantidad y calidad de<br />

lana del MA.<br />

kg de cordero embarcado/kg de<br />

oveja durante el ciclo anual<br />

FLMA 18 0,96<br />

MA 12 0,70<br />

Fuente: Bianchi (2011; sin publicar).<br />

Sin embargo, para poder desarrollar masivamente este tipo de<br />

cordero, el acceso a comida de calidad es condición sine qua non.<br />

No es casual que nuestra segunda línea de investigación tenga<br />

que ver precisamente con el estudio de alternativas para mejorar<br />

la alimentación particularmente en una estación del año crítica,<br />

como el verano, donde las opciones forrajeras no son abundantes<br />

y la investigación local no ha focalizado sus energías. ¿Por<br />

qué? Pues porque el cordero investigado y validado comercialmente<br />

por la EEMAC, es un animal, «pensado» para cubrir la<br />

post-zafra existente en Uruguay, donde muy pocos corderos se<br />

sacrifican en el primer semestre del año. Para ello, los servicios<br />

se planifican en otoño, más concretamente en marzo, de forma<br />

tal que las ovejas paran en agosto (con esquila pre-parto de<br />

julio) sobre mejoramientos y a principios-mediados de diciembre<br />

(dependiendo de las condiciones climáticas) ese cordero se<br />

desteta con un peso vivo, nunca inferior a los 28-30 kg. Es decir<br />

que se «apuesta» a que el cordero maximice su potencial de<br />

crecimiento mientras está al pie de su madre y cuando las alter-<br />

23


Bianchi, G.<br />

nativas forrajeras de calidad disponible son más abundantes y<br />

sobre todo más baratas. Esto es muy importante, porque permite<br />

enfrentar el período más crítico con un peso cercano al<br />

objetivo de venta y además -eventualmente si la alimentación<br />

fuera insuficiente- utilizar el fenómeno de crecimiento compensatorio<br />

y terminar el animal temprano en el otoño con condiciones<br />

alimenticias más desahogadas. El efecto del crecimiento compensatorio<br />

y de la esquila (30-40 días previos al embarque), han<br />

sido utilizados como prácticas de manejo complementarias a los<br />

cruzamientos y la comida, casi sistemáticamente en la producción<br />

de corderos por la Facultad de Agronomía (Rivero et al.,<br />

2012 a, 2012 b). Adicionalmente evitan «castigar» mejoramientos<br />

en verano y recuperar (con creces) la menor ganancia diaria<br />

experimentada durante el período más exigente y crítico ambiental<br />

y climáticamente.<br />

A su vez, con el propósito de aumentar la producción de carne<br />

en verano, sin necesidad de incrementar el área de pastoreo,<br />

hemos desarrollado otras tecnologías en la EEMAC durante los<br />

últimos 5 años:<br />

1. Pastoreo restringido: Valiéndonos de lo que todos -empírica<br />

o académicamente- conocemos del comportamiento animal<br />

en pastoreo referido al tiempo de pastoreo (es decir<br />

búsqueda de alimento y rumia), tamaño de bocado (cuánto<br />

ingiere de pasto/«mordida») y la tasa de bocado (cuán rápido<br />

come), es posible manejar -dentro de ciertos límitesalguno<br />

de estos componentes (el tiempo de pastoreo, por<br />

ser la decisión más sencilla), de forma tal que el animal compense<br />

su consumo de forraje total, modificando (aumentando)<br />

alguno de los otros dos, o los dos. De esta forma, surge la<br />

idea de que no es necesario (sobre todo en pasturas mejoradas)<br />

que los animales permanezcan siempre sobre el mejoramiento,<br />

sino que pueden retirarse determinada cantidad de<br />

tiempo, sin que ello no sólo no disminuya su desempeño,<br />

sino que incluso pueda aumentar (Bianchi et al., 2006; Garibotto<br />

et al., 2007; De Freitas et al., 2012).<br />

2. Suplementación: el uso estratégico de la suplementación<br />

en animales en pastoreo es otra alternativa que, bien manejada,<br />

también nos puede permitir aumentar la capacidad de<br />

carga de un potrero o de un campo y a la vez, mejorar el<br />

desempeño individual del animal (Garibotto y Bianchi,<br />

2077; Ribero et al., 2012 b).<br />

3.Creep- feeding (alimentación suplementaria): Sabido es que<br />

la alimentación de calidad (en este caso el grano) no es<br />

barata y también todos conocen el estrés que padece el<br />

cordero o el ternero cuando es separado de su madre, aun<br />

cuando la cantidad de leche que ésta tenga, no justifique<br />

mantener la unidad madre-hijo. Esta técnica consiste básicamente<br />

en permitirle sólo al cordero, el acceso a suplemento<br />

(en este caso, porque también existe la tecnología:<br />

«creep grazing», donde la comida diferencial no es grano,<br />

sino una pastura mejorada), pero permitiéndole que continúe<br />

con su madre. Hecho trivial quizás, sobre todo porque<br />

llegará un momento en que esa madre no tenga leche y uno<br />

se puede preguntar ¿para qué mantener esos corderos al<br />

pie de sus madres? Púes bien, debe saberse que aunque ya<br />

el cordero no pueda extraer leche suficiente como para<br />

mejorar su desempeño, como sí ocurre hasta los 90-120<br />

días, dependiendo de la comida a la que tenga acceso la<br />

madre y siempre pensando en nuestras razas tradicionales;<br />

(ya que hay otras razas en el país con mayor potencial<br />

lechero, por ejemplo: Milchschaf), existe llamémosle la<br />

«necesidad» del animal de tener cerca a su madre. Cuando<br />

nosotros procedemos a destetar los corderos (muchas veces,<br />

justificadamente), existe, aunque los corderos vayan a<br />

la mejor pastura, un período de 10-15 días en que esos<br />

animales sufren una suerte de estrés síquico por el hecho<br />

de haberlos separado de sus madres; basta ver a los corderos<br />

destetados, «costeando» y buscando a sus madres.<br />

Pues bien, en algunos casos, particularmente cuando se<br />

especula con vender tempranamente gordos a los corderos,<br />

este hecho trae aparejado un desmejoramiento de los animales<br />

que retrasa, a veces, considerablemente el embarque,<br />

justificando la práctica de creep-feeding (Garibotto et al.,<br />

2009; Rivero et al., 2012 a).<br />

4. Feed lot (Garibotto y Bianchi, 2007; Bianchi y Garibotto,<br />

2008; Rivero et al., 2012 b).<br />

Trabajos experimentales utilizando: soja (como verdeo), brassica<br />

y llantén para engordar corderos durante el verano, se resumen<br />

en Garibotto y Bianchi, (2007) y constituyen (sobre todo<br />

la soja), alternativas intensivas de altas producciones de carne<br />

por unidad de superficie.<br />

¿QUÉ OCURRE CON LA CALIDAD DE LA CARNE<br />

DEL CORDERO CRUZA?<br />

El cordero cruza, no sólo es superior en pie y en canal, sino que<br />

su carne es más tierna. Por un lado presenta mayor grasa de<br />

cobertura y sobre todo intramuscular (lo cual la hace una carne<br />

más jugosa). Pero -además- al crecer más rápido y con buena<br />

comida, en forma ininterrumpida, está constantemente generando<br />

nuevo tejido conectivo que es uno de los determinantes de la<br />

dureza de la carne. Por esta razón y por la mayor cantidad de<br />

carne magra y tierna (no olvidemos que aunque no se pague<br />

directamente, la terneza es la característica más importante en<br />

determinar la decisión de reiteración de compra por parte del<br />

consumidor), es que la industria debería alentar, buscar y pagar<br />

significativamente más este tipo de cordero. La mayor terneza<br />

encontrada en la carne de corderos cruza frente a los puros, no<br />

sólo se ha reportado instrumentalmente en el país (Bianchi,<br />

2010), sino también sensorialmente con las pruebas de consumidores<br />

desarrolladas en el Laboratorio de Calidad de Carne en<br />

Paysandú (Figura 2).Para la prueba se usó una planilla con escala<br />

discontinua estructurada y tres atributos: terneza, calidad de<br />

sabor y aceptabilidad, con valores crecientes conforme la intensidad<br />

del atributo mejoraba (Figura 2).<br />

El peso al sacrificio afectó todas las características organolépticas,<br />

recibiendo la carne de corderos pesados mejor notación por<br />

los consumidores. El mayor engrasamiento de estos corderos<br />

asociado a una mejora en la jugosidad y a una menor susceptibilidad<br />

al acortamiento por frío de estas canales, probablemente<br />

explique la mejor apreciación global que los consumidores le<br />

asignaron a la carne de los corderos pesados y dentro de esta<br />

categoría a aquellos provenientes de cruzamientos, sobre todo a<br />

los cruza Southdown, por las características de la raza en cuanto<br />

al tipo de engrasamiento.<br />

24 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado<br />

Figura 2. Efecto del peso al sacrificio y del biotipo del cordero sobre algunos parámetros sensoriales de la carne.<br />

Fuente: Bianchi y Garibotto (2006).<br />

También hemos desarrollado una línea de investigación que pretende<br />

agregarle valor a la carne ovina (por ejemplo: hamburguesas<br />

hechas con carne ovina), apostando al desarrollo de productos<br />

cárnicos en base a trimming («carne chica») proveniente de<br />

ovejas viejas y/o canales que actualmente son castigadas en el<br />

mercado por superar el peso aceptado por la industria local. Por<br />

razones de espacio, no se presentará información al respecto,<br />

pero los interesados pueden consultar en Bianchi, (2010) y<br />

Ballesteros et al., (2012 a; 2012 b).<br />

¿CÓMO DESARROLLAR UNA OVINOCULTURA<br />

ALTERNATIVA AL MODELO TRADICIONAL?<br />

Resulta inmediatamente obvio que si se formula esta interrogante,<br />

es porque se considera que el modelo dominante está<br />

agotado y ha fracasado rotundamente en mantener al rubro como<br />

una alternativa rentable y competitiva en el sector agropecuario.<br />

A nivel «macro» parecería poco probable desarrollar la producción<br />

de carne ovina en forma eficiente si no existen condiciones<br />

semejantes a las que históricamente ha gozado el rubro vacuno.<br />

Esto es aumentar los destinos de exportación de nuestros cor-<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)<br />

deros, y consolidar (y mejorar en cantidad y calidad) los mercados<br />

actuales. Para ello, la institución encargada de todo lo referente<br />

a la promoción de carnes en el país (INAC), necesariamente<br />

tendría que poner en su agenda a la oveja, cosa que hasta<br />

la fecha y salvo intentos puntuales y discontinuados (por ejemplo:<br />

el churrasco ovino), no ha hecho. Pero además, parecería<br />

clara la necesidad de contar con una industria que se especialice<br />

no sólo en sacrificar ovinos, sino también en agregarle valor a<br />

los productos de éste. Es claro que de la conjunción de estos<br />

dos elementos, debería surgir un sistema de tipificación de canales<br />

que de señales claras al sector primario de qué tipo (o<br />

tipos) de cordero demandan los mercados a los que podamos<br />

acceder. La calidad no es algo abstracto, sino que se puede (y se<br />

debe) medir en forma objetiva y premiar (o eventualmente castigar)<br />

en función de las características que la definen. A su vez,<br />

otro elemento no menor y que también marca otra diferencia<br />

muy importante entre los países oceánicos (al menos Australia)<br />

y Uruguay es la ausencia de programas que coordinen todo lo<br />

referente a la generación, difusión y adopción de conocimientos<br />

vinculados a la oveja, pero con un claro protagonismo de la<br />

academia. Lamentablemente en el país en general y en ovinos en<br />

particular, la academia no participa. Se la excluye adrede y se<br />

25


Bianchi, G.<br />

genera un plan denominado «Plan Estratégico Nacional de Rubro<br />

Ovino», que a la luz de los resultados obtenidos a la fecha<br />

(muy lejos a los objetivos propuestos en su origen, hace ya 5<br />

años), debería reconocer su fracaso, dejar de lado intereses particulares<br />

y definir políticas hacia la intensificación y especialización<br />

productiva, que otros países líderes en la materia vienen<br />

recorriendo hace tiempo. Para ello, necesariamente las decisiones<br />

deben estar a cargo de quienes se supone son los más capacitados<br />

(porque se formaron científicamente, pero además continúan<br />

haciéndolo) y menos identificados con tal o cual raza ó<br />

sistema de producción. La ovinocultura es también una<br />

ciencia y como tal debería ser encarada si se pretende alcanzar<br />

los éxitos que han obtenido otros países de vanguardia en la<br />

materia.<br />

A nivel «micro», en el sistema ganadero dominante, el vacuno<br />

es el rubro principal del establecimiento comercial desde todo<br />

punto de vista. Ello implica, como contrapartida, que el ovino<br />

es secundario (o complementario, en el mejor de los casos).<br />

¿Cómo medimos esto? Con los resultados de los magros coeficientes<br />

técnicos (cualquiera) obtenidos/año. ¿Por qué ocurre ello?<br />

Porque - generalmente - no se aplica un paquete tecnológico de<br />

bajo costo y de alto impacto «validado» en el país: encarnerada<br />

tardía + control de servicio y revisación de carneros + ecografía<br />

+ manejo del estado corporal para asignación de recurso forrajero<br />

+ esquila pre-parto + recría + perros de trabajo + «libre» de<br />

pietín + control anti-parasitario: tomas estratégicas + HPG +<br />

Lombritest. La oveja – además - prácticamente no accede a mejoramientos<br />

de ningún tipo a lo largo de su ciclo productivo. Y<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Azzarini M, Oficialdegui R, Cardellino R. (1996). Sistemas<br />

alternativos de producción ovina. Potenciación de la<br />

producción de carne en sistemas laneros. S.U.L. Producción<br />

Ovina 9: 7 – 20.<br />

2. Ballestero F, Bianchi G, Garibotto G, Franco, J, Feed O.<br />

(2012a). ¿Qué características presenta la hambruguesa<br />

elaborada a partir de trimming ovino y utilizando harina de<br />

arroz? Revista Carne y Alimentos 13 (41): 4-7.<br />

3. Ballestero F, Bianchi G, Garibotto G, Franco J, Feed O.<br />

(2012b). Características físicas y sensoriales de<br />

hamburguesas de trimming ovino reducidas en sal. Revista<br />

Carne y Alimentos. En prensa.<br />

4. Bianchi G, Garibotto G, Bentancur O. (2000). RELATION<br />

BETWEEN COLD CARCASS WEIHGT AND TISSUE<br />

DEPTH IN GR SITE. Effect of breed and sex in pure and<br />

crossbred heavy lambs of 5 months of age. In: 46th<br />

International Congress of Meat Science & Technology.<br />

Buenos Aires. Argentina. pp: 358 – 359.<br />

5. Bianchi G, Garibotto G. (2006). LA VALORACIÓN DE<br />

LA CALIDAD DE LA CARNE DE CORDERO: terneza y<br />

factores asociados. SUL. Producción Ovina 18: 95 – 103.<br />

6. Bianchi G, Garibotto G, Soca P, Bentancur O, Lawlor D.,<br />

Ortiz D, Rosales I. (2006). EFECTO DEL CONTROL DEL<br />

TIEMPO DE PASTOREO Y DE LA SUPLEMENTA-<br />

26<br />

por si fuera poco, en muchos predios del país, no se usa ni el<br />

recurso genético, ni la orientación productiva más «lógica, en<br />

función de los recursos disponibles (personal, potencial del<br />

suelo, área mejorada, etc.). Todas estas carencias son las responsables<br />

de lo poco que se «valoriza» el rubro y por ende su<br />

magro papel competidor frente a otros rubros supuestamente<br />

más rentables. En este sentido, surge claro el doble propósito<br />

fino en sistemas de producción ganaderos (Dohne Merino) ó<br />

una orientación netamente carnicera en el Corriedale, considerando<br />

la lana claramente como un sub-producto. Por el contrario<br />

se insiste con el viejo paradigma de un «doble propósito»<br />

eficiente, cosa que hace tiempo dejó de serlo. Paralelamente el<br />

uso de biotipos maternos prolíficos y cruzamientos terminales<br />

en la zona agrícola, parecería ser lo más «lógico» aun en un<br />

escenario como el actual donde la industria no discrimina por<br />

calidad. Trabajar en «alianzas» entre productores y entre éstos<br />

y la industria resulta crucial en todo el país. Vale decir: fomentar<br />

la estratificación de la producción y especialización en la<br />

cría (frente al ciclo completo ineficiente actual) para el suministro<br />

de corderos cruza al destete en zonas de: «puentes verdes»,<br />

semilleros en la zona este y pequeños productores para invernar<br />

corderos. Hay atrás de esta filosofía, también un componente<br />

social muy fuerte, no sólo porque son la inmensa mayoría<br />

de los productores del país, sino porque además, son lo que<br />

todavía viven en la campaña. Mantenerlos, ofreciéndole las mismas<br />

comodidades que gozarían en las ciudades, debería ser una<br />

política de Estado.<br />

El camino es largo, pero si se transita, el destino es mucho más<br />

seguro que el presente.<br />

CIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DE CORDEROS PESA-<br />

DOS. En: Revista Argentina de Producción Animal. 29º<br />

Congreso Argentino de la Asociación Argentina de Producción<br />

Animal. Mar del Plata, 18 al 20 de octubre de 2006.<br />

Volumen 26. Supl. I. Balcarce. Argentina. CD-Rom.<br />

7. Bianchi G. (2007). Alternativas genéticas para la producción<br />

de carne ovina con particular énfasis en la selección.<br />

Capítulo II. En: Alternativas tecnológicas para la producción<br />

de carne ovina de calidad en sistemas pastoriles. Gianni<br />

Bianchi. Ed. Hemisferio Sur. pp: 37 – 63.<br />

8. Bianchi G, Garibotto G, Bentancur O, Pereira JP, Buffa M.<br />

(2007). Asociación entre determinaciones carniceras in vivo<br />

y post-mórtem en corderos pesados Corriedale y Cruza.<br />

SUL. Producción Ovina. 19: 89 -97.<br />

9. Bianchi G, Garibotto G. (2007a). Uso de razas carniceras<br />

en cruzamientos terminales y su impacto en la producción<br />

de carne y el resultado económico. Capítulo III. En:<br />

Alternativas tecnológicas para la producción de carne ovina<br />

de calidad en sistemas pastoriles. Gianni Bianchi. Ed.<br />

Hemisferio Sur. pp: 65 – 106.<br />

10. Bianchi G, Garibotto G. (2007b). Uso de madres híbridas y<br />

su impacto en el sistema de producción. Capítulo IV. En:<br />

Alternativas tecnológicas para la producción de carne ovina<br />

de calidad en sistemas pastoriles. Gianni Bianchi. Ed.<br />

Hemisferio Sur. pp: 107 - 131.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


Carne ovina de calidad como alternativa al cordero pesado<br />

11. Bianchi G, Garibotto G. (2008). Feed lot, cuatro años de<br />

experiencia en Uruguay. La Revista del Borrego. México.<br />

50: 26 – 34<br />

12. Bianchi G. (2010). CALIDAD DE CARNE Y DE<br />

PRODUCTOS CÁRNICOS OVINOS. En: G. Bianchi y O.<br />

Feed. Coordinadores. Introducción a la Ciencia de la Carne.<br />

pp: 259 - 301.<br />

13. Bianchi G. (2011). Finnish Landrace en Uruguay: ¿Cómo<br />

embarcar más de 60 % de kg corderos pesados con la misma<br />

cantidad de ovejas encarneradas? Suplemento Agropecuario<br />

de El Diario El País. 27/07/2011.<br />

14. Bianchi G. (2012). Finish Landrace: Mucho más corderos<br />

al embarque que ovejas encarneradas. Suplemento de El<br />

Diario El Observador Agropecuario. 06/07/0012.<br />

15. De Freitas A, Milburn V, Pastorino V. (2012). Efecto de la<br />

suplementación y la restricción estival del tiempo de<br />

pastoreo de alfalfa sobre el desempeño productivo de<br />

corderos cruza. Tesis Ing. Agr. UdelaR. Facultad de<br />

Agronomía. 153.<br />

16. DIEA (2011). Anuario Estadístico Agropecuario. 246p.<br />

17. Garibotto G, Bianchi G, Bentancur O. (2001). Análisis de<br />

registros de 8 experimentos de cruzamientos ovinos en el<br />

Uruguay. Efecto de la relación entre el peso de canal fría y<br />

cortes de alto valor en corderos pesados puros y cruza de 5<br />

meses de edad. En: XVII Reunión Latinoamericana de<br />

Producción Animal. II Congreso Internacional de Ganadería<br />

de Doble Propósito. VI Encuentro Regional de Especies<br />

Monogástricas. I Encuentro Regional sobre Transferencia<br />

Tecnológica en la Producción Animal Tropical. CD-Rom.<br />

18. Garibotto G, Bianchi G, Bentancur O, Fernández M E.<br />

(2007). Pastoreo restringido y suplementación energética:<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)<br />

recría de corderos. En: XXI Reunión ALPA, XXX Reunión<br />

APPA, V Congreso Internacional de Ganadería de Doble<br />

Propósito. Cuzco. Perú. CD-Rom.<br />

19. Garibotto G, Bianchi G. (2007). Alternativas nutricionales<br />

con diferente grado de intensificación y su efecto en el<br />

producto final. Capítulo VI. En: Alternativas tecnológicas para<br />

la producción de carne ovina de calidad en sistemas pastoriles.<br />

Gianni Bianchi. Ed. Hemisferio Sur. pp: 161 – 226.<br />

20. Garibotto G, Bianchi G, Bentancur O, Fernández M E.<br />

(2009). Efecto de la suplementación y del biotipo materno<br />

sobre el desempeño de ovejas y corderos únicos y mellizos<br />

pastoreando campo natural. En: 32 Congreso Argentino de<br />

Producción Animal. Mendoza. Argentina. CD-Rom.<br />

21. Kirton AH, Johnson DL. (1979). Interrelationships between<br />

GR and other lamb carcass fatness measurements.<br />

Proceedings of the New Zealand Society of Animal<br />

Production 39: 194 – 201.<br />

22. Lema J. (2012). Especificaciones de mercados y exigencias<br />

para la carne ovina en los próximos 10 años. En: Primer<br />

Seminario Internacional de Carne Ovina. 8 de junio 2012.<br />

Montevideo. Uruguay.<br />

23. Nicoll G. (2012). Sistema de producción y comercialización<br />

en Nueva Zelanda. En: Primer Seminario Internacional de<br />

Carne Ovina. 8 de junio 2012. Montevideo. Uruguay<br />

24. Rivero J, Garibotto G, Bianchi G. (2012a). Se puede ponerle<br />

«dos pisos» al campo y aumentar la producción de carne<br />

ovina en verano. Revista SUL. Lana-noticias. En prensa.<br />

25. Rivero J, Garibotto G, Bianchi G. (2012b). Uso de<br />

concentrado (y fibra) ad libitum en corderos encerrados o<br />

pastoreando campo natural en otoño. Suplemento<br />

Agropecuario de El Diario El País. En prensa.<br />

27


28 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 19-27 (2012)


INFLUENCIAS DE LA NUTRICIÓN SOBRE EL APARATO<br />

REPRODUCTOR DE LOS CARNEROS EN DISTINTAS ETAPAS DE<br />

LA VIDA: QUÉ NOS PUEDEN DECIR LOS ANIMALES DE<br />

LABORATORIO<br />

Bielli, A. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En un sistema productivo animal, una de las limitantes mayores<br />

es la disponibilidad nutricional. Es por ello que las interacciones<br />

entre la reproducción animal, aspecto decisivo en la productividad<br />

de estos sistemas, y la nutrición de dichos animales,<br />

resulta un tema del mayor interés. En esta revisión, estudiaremos<br />

las interacciones de la nutrición con la estacionalidad reproductiva<br />

del carnero, con el desarrollo reproductivo del carnero<br />

y los efectos de programación fetal por subnutrición en<br />

etapas tempranas de la vida, así como aspectos de programación<br />

fetal por subnutrición hallados en animales de laboratorio.<br />

Lo haremos, revisando los principales resultados obtenidos por<br />

nuestro laboratorio a lo largo de los últimos años.<br />

INTERACCIONES ESTACIONALIDAD<br />

REPRODUCTIVA Y NUTRICIÓN EN EL CARNERO<br />

ADULTO<br />

La estacionalidad reproductiva es una característica bien conocida<br />

de la especie ovina. Se trata de una estrategia reproductiva<br />

por la cual los partos tienden a concentrarse en determinadas<br />

épocas del año. Se considera que el factor último que dirije<br />

esta estrategia es la variabilidad estacional en la disponibilidad<br />

de alimentos, lo que determina que los nacimientos se<br />

concentren en la época del año más favorable para la supervivencia<br />

de la cría (es decir, cuando la oferta de alimentos y la<br />

temperatura ambiente son más favorables). Esto ocurre esencialmente<br />

en base a una cronología determinada por los cambios<br />

en horas luz (fotoperíodo), mediada por la secreción de hormona<br />

melatonina. Pero esta estrategia está sujeta a variaciones y<br />

adaptaciones.<br />

Un primer tipo de variabilidad dentro de una especie en particular,<br />

es la variabilidad entre machos y hembras. En términos<br />

generales, los machos tienden a tener temporadas reproductivas<br />

más largas que las hembras, dado que la espermatogénesis requiere<br />

de bastante más tiempo que la maduración de los folículos<br />

ováricos (Simpson et al., 1982, Schlatt et al., 1995), pero<br />

sobre todo debido a que los machos que presenten temporada<br />

reproductiva más prolongada tendrán ventajas en la compentencia<br />

intrasexo (con otros machos) por montar y preñar hembras<br />

(Prendergast, 2005). Esto se confirma para la especie ovina,<br />

en la cual el grado de estacionalidad reproductiva es mayor<br />

en las ovejas (el período de ciclos estrales es más limitado que el<br />

período de alta actividad reproductiva en los carneros, Bronson,<br />

1989).<br />

Además de las diferencias entre sexos, hay notorias diferencias<br />

entre razas ovinas, y existe un vínculo entre el origen<br />

geográfico de una raza ovina y su grado de estacionalidad:<br />

en términos generales, cuanto más cercano a los polos geográficos<br />

es el origen de una raza, más marcada es la estacionalidad<br />

1 Profesor Titular de Morfología y Desarrollo, Área de Histología y Embriología, Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, Universidad<br />

de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)<br />

reproductiva que presenta (Bronson, 1988). Interesantemente,<br />

la sensibilidad de un carnero a las influencias nutricionales<br />

depende en buena medida de su genotipo (Martin y<br />

Walkden-Brown, 1995). Está ampliamente descrito que los carneros<br />

Merino adaptados el clima mediterráneo predominante en<br />

Australia Occidental, son mucho más sensibles a las influencias<br />

nutricionales que las razas originarias de Europa. En resumen,<br />

los carneros Merino con las características antedichas responden<br />

a un aumento en la oferta nutricional con un aumento rápido<br />

y transitorio (durante unas pocas semanas) en concentraciones<br />

plasmáticas de LH y testosterona, y un aumento más tardío<br />

pero más prolongado (un par de meses) en las concentraciones<br />

plasmáticas de FSH, la circunferencia escrotal y la producción<br />

de espermatozoides. Tanto es así, que las influencias nutricionales<br />

- en los carneros Merino estudiados en Australia<br />

Occidental - pueden determinar aumentos en la actividad<br />

testicular en épocas del año en las cuales normalmente la<br />

actividad testicular estaría en franca disminución en base<br />

a las influencias del fotoperíodo y la melatonina plasmática.<br />

Estas influencias que hemos descrito para los carneros Merino<br />

adultos, han sido vinculadas a su adaptacion a un clima de<br />

tipo «mediterráneo», con distribución de precipitaciones muy<br />

desigual a lo largo del año, concentradas durante el invierno y la<br />

primavera. Esto determina que la oferta nutricional caiga fuertemente<br />

en la época del año en la cual el fotoperíodo estimula a los<br />

carneros a un mayor desarrollo testicular (verano y otoño). Pero<br />

estas condiciones, no ocurren normalmente en nuestro país. De<br />

hecho, cada combinación de genotipo, latitud (debido a la variación<br />

anual en fotoperíodo), clima y oferta nutricional determinan<br />

una ecuación particular de estacionalidad reproductiva.<br />

A lo largo de los últimos años hemos estudiado la estacionalidad<br />

reproductiva del carnero Corriedale en el Uruguay y<br />

la influencia de la nutrición en la expresión de dicha estacionalidad.<br />

Hemos comprobado que el carnero Corriedale<br />

presenta un grado moderado de estacionalidad reproductiva<br />

(Gastel y col., 1996). Estos carneros producen espermatozoides<br />

normales a lo largo de todo el año, pero el tamaño testicular<br />

(y por lo tanto, la producción espermática diaria) presenta<br />

variaciones, con máximos a principios del otoño y menores<br />

valores al inicio del invierno. Por lo tanto, nos planteamos luego<br />

(Bielli y col., 1997) determinar si un aumento sostenido en el<br />

plano nutricional disminuiría dicha estacionalidad. Y comprobamos<br />

que los efectos beneficiosos de planos nutricionales altos<br />

a lo largo de un año (Grupo Alto: pasturas mejoradas, dotación<br />

de 1,2 UG/ha, 1,335, 1,135, 2,536 y 1,669 kg de materia<br />

seca/ha en otoño, invierno, primavera y verano respectivamente,<br />

comparados con el Grupo Bajo, con una dotación de<br />

0,74 UG/ha en pasturas naturales de 1,005, 640, 1,599 y<br />

1,325 kg MS/ha en las mismas estaciones) son escasos. Vimos<br />

que aumenta el peso vivo a lo largo del experimento, así como la<br />

29


Bielli, A.<br />

circunferencia escrotal, en el Grupo Alto. Asimismo, aunque<br />

hubo producción de espermatozoides a lo largo del año en ambos<br />

grupos, con anormalidades espermáticas siempre en bajos<br />

porcentajes, el Grupo Alto tuvo mayores diámetros de túbulos<br />

seminíferos que el Grupo Bajo (indicativo de mayor producción<br />

espermática) sólo al final del experimento. Por otra parte, el<br />

diámetro de los túbulos seminíferos fue menor para ambos<br />

grupos en invierno y primavera, mientras que la altura del epitelio<br />

de las glándulas vesiculares (indicativo del principal componente<br />

secretor en el plasma seminífero ovino, e indicador<br />

indirecto de las concentraciones plasmáticas de testosterona en<br />

las semanas previas al muestreo) fue más bajo en invierno. Pero<br />

sobre todo vale destacar que esta variable no tuvo diferencias<br />

entre grupos a lo largo del año. En conclusión, niveles nutricionales<br />

sostenidamente altos tienen efectos positivos pero<br />

limitados en la producción espermática del carnero Corriedale<br />

en Uruguay, moderando modestamente la caída<br />

invernal en tamaño testicular y producción espermática.<br />

En un experimento posterior (Bielli y col., 1999), nos planteamos<br />

caracterizar con mayor precisión el grado de variación estacional<br />

en la estereología testicular entre otoño e invierno, así<br />

como determinar si carneros alimentados a niveles comparables<br />

a los Grupo Bajo (pastura natural) del experimento anterior,<br />

tendrían estereología diferente de la de carneros alimentados a<br />

niveles aún más altos que en en Grupo Alto del experimento<br />

anterior: pastura mejorada más suplementación con concentrados<br />

entre marzo y julio (1 kg de sorgo y trigo a partes iguales/<br />

animal/día). El aumento en oferta de forraje, sumado a la suplementación<br />

no evitó la caída invernal en tamaño testicular, y<br />

disminuyó dicha caída muy moderadamente, al comparárselo<br />

con el grupo mantenido a pastura natural. Estos resultados indican<br />

que, aunque la actividad reproductiva del carnero Corriedale<br />

es moderadamente estacional, un aumento fuerte<br />

en la oferta nutricional durante el período de disminución<br />

de la actividad testicular disminuye dicha disminución en<br />

una medida muy limitada, y no es capaz de revertir la caída<br />

estacional invernal en tamaño y actividad testiculares, a<br />

diferencia de lo que ha sido reportado para carneros Merino en<br />

Australia Occidental (revisión: Martin y col., 1995).<br />

De manera similar, con el objetivo de estudiar el efecto de la<br />

nutrición sobre el período de recuperación testicular que transcurre<br />

durante la primavera, un grupo de carneros Corriedale<br />

pastoreó para mantener peso, mientras que otro recibió suplementación<br />

(400 g de grano/día) por 63 días (Pérez y col., 1998).<br />

El peso vivo aumentó a partir de los 21 días, y la circunferencia<br />

escrotal a partir de los 35 días. Estos aumentos fueron de mayor<br />

entidad en los carneros suplementados. En ambos grupos aumentó<br />

la consistencia testicular y la hiperemia inguinal. En el<br />

grupo suplementado aumentó la pulsatilidad de LH en los primeros<br />

5 días de la suplementación. Sin embargo, no hubo diferencias<br />

en concentraciones plasmáticas de testosterona. En conclusión,<br />

la mejora en la nutrición aceleró el crecimiento<br />

testicular de primavera.<br />

En resumen, podemos decir que el carnero Corriedale en<br />

Uruguay presenta una estacionalidad reproductiva mode-<br />

rada pero con pocas posibilidades de ser manipulada en<br />

base a la oferta nutricional. Si nos planteáramos una posible<br />

explicación de por qué las importantes diferencias en respuesta<br />

a la nutrición entre los experimentos realizados por el grupo de<br />

Martin en Australia, y nuestro grupo en Uruguay, es probable<br />

que las condiciones de nuestro país, donde en general las mayores<br />

ofertas de forraje ocurren en primavera y otoño, permiten<br />

que los carneros mantengan el ciclo estacional básico que ha<br />

sido descrito en razas ovinas europeas de climas templados. No<br />

habría ocurrido una selección a favor de genotipos más flexibles<br />

en su estacionalidad reproductiva, tal como sí habría ocurrido<br />

en Australia Occidental.<br />

INTERACCIONES ESTACIONALIDAD<br />

REPRODUCTIVA Y NUTRICIÓN DURANTE LA PRE Y<br />

POSTPUBERTAD<br />

Con el objetivo de determinar si diferentes regímenes de pastoreo,<br />

que determinan diferencias en peso vivo pre y post puberal<br />

en carneros Corriedale jóvenes, se acompañan de diferencias en<br />

tamaño y morfometría testiculares que tuvieran consecuencias<br />

en las características reproductivas de estos carneros cuando<br />

alcanzaran la etapa adulta de sus vidas, 41 carneros fueron mantenidos<br />

a pastura natural (Grupo Bajo, n=22) o pastura mejorada<br />

(Grupo Alto, n=19) de 1 mes a los 8 meses de edad (Bielli y<br />

col., 2000). La mitad de los animales de cada grupo fue luego<br />

trasladado al grupo opuesto (8 a 18 meses de edad) generando<br />

por lo tanto cuatro tratamientos diferentes: Grupo Bajo-Bajo,<br />

n=11, Bajo-Alto, n=11, Alto-Bajo, n=10 y Alto-Alto, n=9. A<br />

los 18 meses de edad, 5 animales por grupo fueron castrados y<br />

sus testículos procesados para morfometría. Los restantes animales<br />

(Grupo Bajo-Bajo, n=6, Bajo-Alto, n=6, Alto-Bajo, n=5<br />

y Alto-Alto, n=4 fueron manejados juntos hasta los 30 meses<br />

de edad (de los 18 a los 27 meses, sobre pastura natural con<br />

ofertas nutricionales similares a las del Grupo Bajo, de los 27 a<br />

los 30 meses de edad sobre pasturas mejoradas, con ofertas<br />

nutricionales similares a las del Grupo Alto, para estimular la<br />

expresión del máximo potencial de espermatogénesis en cada<br />

animal) y finalmente castrados para estudiar morfometría testicular.<br />

El peso vivo y la circunferencia escrotal fueron registrados<br />

cada 60 días. Se encontró diferencias en peso vivo entre los<br />

grupos, incluso a los 30 meses de edad. Se encontró diferencias<br />

en circunferencia escrotal al final del tratamiento diferencial (18<br />

meses de edad) que desaparecieron poco después. También encontramos<br />

diferencias entre grupos a los 18 meses de edad en<br />

diámetro de túbulos seminíferos (mayor en el Grupo Alto-Alto<br />

que en los otros grupos), indicativo de espermatogénesis más<br />

activa, pero esta diferencia también desapareció a los 30 meses<br />

de edad (luego de un año de manejo nutricional en común entre<br />

los distintos grupos). En conclusión, las diferencias nutricionales<br />

durante los periodos pre y postberales pueden acompañarse<br />

en el carnero Corriedale de diferencias importantes<br />

en tamaño y estructura testiculares, así como producción<br />

espermática, pero estas diferencias desaparecen antes<br />

de un año de igualado el manejo nutricional, y no influyen<br />

de manera importante en la morfología y función<br />

testiculares durante el resto de la vida adulta del animal.<br />

30 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)


Nutrición sobre el aparato reproductor de los carneros en distintas etapas de la vida<br />

INFLUENCIAS NUTRICIONALES SOBRE EL<br />

DESARROLLO PUBERAL E INFLUENCIAS<br />

NUTRICIONALES TEMPRANAS SOBRE EL<br />

DESARROLLO REPRODUCTIVO EN ETAPAS<br />

POSTERIORES DE LA VIDA<br />

La especie ovina<br />

La pubertad en los corderos ha sido descrita desde hace<br />

largo tiempo (Dunn, 1955) y se conoce también que la nutrición<br />

y la ganancia de peso corporal tienen un fuerte efecto<br />

sobre la cronología de la pubertad, incluso en sistemas productivos<br />

muy distintos (Dýrmundsson, 1973, Mukassa-<br />

Mugerwa, 1992). Resumidamente, corderos mejor alimentados<br />

tendrán desarrollo pubertad más temprano, pero a pesos corporales<br />

mayores que corderos subnutridos. Estos últimos, inversamente,<br />

alcanzarán la pubertad a edades más tardías, y con<br />

pesos corporales más bajos.<br />

Nuestro equipo decidió estudiar los efectos de la subnutrición<br />

durante las etapas tempranas de la vida en corderos y animales<br />

de laboratorio. La «programación fetal» (Barker, 1993) es un<br />

fenómeno por el cual las influencias ambientales negativas<br />

sufridas por un animal durante su vida temprana se manifiestan<br />

en etapas vitales posteriores. Aunque ya había sido<br />

comprobado que la subnutrición durante la vida intrauterina<br />

provoca programación fetal en el aparato reproductor femenino<br />

de ovejas (Borwick, 1997), no existía aún información sobre un<br />

efecto similar a nivel de machos ovinos. Una de las adaptaciones<br />

del feto mamífero a la falta de nutrientes es la disminución<br />

de la tasa mitótica (Sayer y Cooper, 2002). La célula<br />

de Sertoli del testículo adulto tiene un papel fundamental para<br />

la producción de espermatozoides. El número de células de<br />

Sertoli está correlacionado con el tamaño testicular y con<br />

la producción máxima de células germinales en gran variedad<br />

de mamíferos así como también con la producción<br />

diaria de espermatozoides (revisión: Sharpe, 1995). Las células<br />

de Sertoli sólo se reproducen normalmente durante<br />

la vida fetal y postnatal y hasta poco antes de iniciarse la<br />

pubertad, lo cual había sido fehacientemente comprobado en<br />

carneros y toros (Hochereau-de Reviers y col., 1987). Por lo<br />

tanto, las células de Sertoli aparecían como un muy probable<br />

candidato a mediar posibles efectos de programación fetal a<br />

nivel del aparato reproductor masculino.<br />

Con el objetivo de determinar si la suplementación de la unidad<br />

madre-cordero durante la vida intrauterina y postnatal hasta la<br />

pubertad afecta la estereología testicular, y en particular la cantidad<br />

de células de Sertoli en los corderos, 120 ovejas Corriedale<br />

fueron mantenidas a pastura natural (Grupo Alto) o a pastura<br />

mejorada más suplemento de concentrado (Grupo Bajo) (Bielli<br />

y col., 2001). Las ovejas que parieron corderos únicos continuaron<br />

con el mismo manejo nutricional hasta que los corderos<br />

fueron castrados (99 días de edad, Grupo Bajo n=6, Grupo Alto<br />

n=7). Se midió peso corporal, testosterona y FSH séricas periódicamente.<br />

El peso corporal fue más alto en el Grupo Alto a<br />

partir del nacimiento. No hubo diferencias en testosterona sérica<br />

a lo largo del experimento. La concentración de FSH sérica<br />

tendió a ser mayor en el Grupo Alto a los 45 días de edad. El<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)<br />

Grupo Alto tuvo mayores pesos testiculares y características<br />

histológicas indicativas de desarrollo puberal más precoz, así<br />

como tendencia a números de células de Sertoli más altos. Esta<br />

tendencia sugirió que los corderos suplementados durante la<br />

etapa fetal y postnatal tendrán mayor desarrollo testicular<br />

y producción espermática diaria durante su vida adulta.<br />

Posteriormente a estos estudios a campo, realizamos un estudio<br />

en condiciones controladas, en conjunto con el grupo de Graeme<br />

Martin, para determinar si la tendencia encontrada en el número<br />

de células de Sertoli se confirmaba. Para ello, 13 ovejas Merino<br />

fueron mantenidas a 70% de requerimientos de energía metabolizable<br />

(Grupo Bajo), mientras que 12 ovejas consumieron 110%<br />

de dichos requerimientos a partir de la semana 10 de preñez y<br />

hasta el parto (Grupo Alto). Las ovejas preñadas fueron pesadas<br />

semanalmente y los corderos neonatos fueron pesados, su<br />

sangre muestreada, y sacrificados a los 2 días de edad. Mientras<br />

que las ovejas del Grupo Bajo mantuvieron peso durante la<br />

preñez, las del Grupo Alto aumentaron. Ni las concentraciones<br />

de testosterona ni las de FSH plasmática fueron distintas en los<br />

corderos neonatos. El peso testicular pareado de los corderos<br />

neonatos fue mayor en el Grupo Alto. El diámetro de los cordones<br />

testiculares no fue distinto entre los grupos. Pero el volumen<br />

absoluto de los cordones testiculares y el número de células<br />

de Sertoli fueron mayores en el Grupo Alto, indicando un<br />

efecto de programación fetal que, de mantenerse hasta la vida<br />

adulta, determina un techo máximo de producción espermática<br />

que queda disminuido en los carneros que padecieron carencias<br />

nutricionales comparables a la de este experimento. Por otra<br />

parte, también se estudió la altura del epitelio de las glándulas<br />

vesiculares de estos corderos e, interesantemente, no se encontró<br />

diferencias entre Grupos Alto y Bajo. Esto último coincidió<br />

con la ausencia de variaciones en testosterona sérica encontradas<br />

tanto en este experimento y como en el experimento anterior.<br />

Resumidamente, se encontró un efecto de la subnutrición<br />

durante la vida uterina sobre la población de células<br />

de Sertoli y, por lo tanto, sobre la capacidad máxima de<br />

producción espermática diaria, en caso de mantenerse dicho<br />

efecto hasta la vida adulta.<br />

Por otra parte, se estudió por un equipo griego (Kotsampasi y<br />

col., 2009) los efectos de restringir la nutrición materna durante<br />

diferentes períodos de gestación sobre la capacidad de respuesta<br />

de la hipófisis y sobre el número de células de Sertoli en las<br />

crías macho de dichas madres. Las ovejas preñadas fueron alimentadas<br />

a 100% de los requerimientos de energía metabolizable<br />

y proteína cruda a lo largo de la gestación (Grupo Control)<br />

o con restricción al 50% de requerimientos, ya fuera entre los 0<br />

y 30 días (Grupo R1) o entre los 31 y 100 días (Grupo R2) de<br />

gestación. Los corderos únicos fueron luego alimentados ad<br />

libitum hasta el final del experimento. A los 2, 5,5 y 10 meses de<br />

edad se aplicó a los corderos un desafío con GnRH i/v. Al sacrificio<br />

(10 meses de edad) los testículos fueron examinados histológicamente.<br />

La subnutrición materna no afectó la edad de<br />

inicio de la pubertad (definida como el primer valor de testosterona<br />

plasmática mayor o igual a 1 ng/ml). La respuesta de la LH<br />

y la FSH plasmáticas al desafío con GnRH no difirió entre<br />

grupos ni a los 2 ni a los 5,5 meses de edad, pero a los 10 meses<br />

se encontró mayor respuesta en el Grupo R2. El peso testicular<br />

31


Bielli, A.<br />

tampoco fue distinto entre grupos a los 10 meses de edad. Sin<br />

embargo, el número de células de Sertoli fue menor en el Grupo<br />

R2 comparado con el Grupo Control, a pesar de no encontrarse<br />

diferencias entre grupos en los diámetros de la luz de los túbulos<br />

seminíferos. En su conjunto, este experimento confirmó que<br />

el efecto hallado en el experimento descrito anteriormente (Bielli<br />

y col., 2001) se prolonga hasta la vida adulta, y por lo tanto,<br />

que la subnutrición durante la vida intrauterina determina<br />

menor capacidad para producir espermatozoides en el<br />

carnero. Por otra parte, la menor respuesta de secreción de<br />

FSH (pero no de LH) en carneros post-puberales (10 meses de<br />

edad) ante el desafío de GnRH es explicable en base a una menor<br />

población de células de Sertoli, lo que implica menor capacidad<br />

para la secreción de inhibina testicular, y por lo tanto menor<br />

capacidad de inhibición de la secreción de FSH hipofisaria.<br />

La rata<br />

Además de estudiar estos efectos nutricionales en los ovinos,<br />

hemos conducido estudios más detallados y controlados en la<br />

rata de laboratorio. Salvando las diferencias metabólicas entre<br />

ambas especies, el modelo en la rata Sprague-Dawley permite<br />

profundizar el estudio de los efectos antes descritos, así como<br />

obtener datos en forma más rápida. Primeramente conducimos<br />

un estudio con el objetivo de determinar si la subnutrición durante<br />

la etapa fetal y hasta que cesa la multiplicación de las<br />

células de Sertoli (que en la rata ocurre normalmente a los 16<br />

días de edad, Steinberger y Steinberger, 1971) está vinculada a<br />

cambios en la histofisiología reproductiva del adulto (Genovese<br />

y col., 2009). Para ello 11 ratas hembras preñadas fueron subdividias<br />

en dos grupos experimentales: Grupo Control, n=4, alimentadas<br />

ad libitum durante la gestación y la lactación (hasta el<br />

destete a los 25 días post-parto, cuando las crías acaban de<br />

culminar la pubertad) y un Grupo Tratado, n=7, a 50% de los<br />

requerimientos de gestación. Luego de los partos, las camadas<br />

fueron ajustadas a 8 crías (tamaño standard, Grupo Control) o a<br />

14 crías (camada muy grande, implica menor oferta de leche/<br />

cría) en base a un modelo experimental ampliamente utilizado<br />

para manipular la oferta nutricional en crías de rata durante la<br />

lactación (Bansal-Rajbanshi y Mathur, 1985). A partir de los 25<br />

días, todas las crías fueron destetadas y alimentadas ad libitum<br />

hasta los 100 días de edad (adulto joven), cuando los machos<br />

fueron sacrificados, sus testículos pesados y procesados para<br />

histología cuantitativa. El peso corporal y testicular, el número<br />

de células de Sertoli por corte transversal de túbulo seminífero<br />

y por testículo fueron menores en los animales del Grupo Tratado.<br />

Este (Genovese y col., 2009) fue el primer informe sobre<br />

programación fetal por subnutrición en el número de células<br />

de Sertoli hasta la vida adulta en un mamífero.<br />

En un experimento subsiguiente, con el objetivo de estudiar el<br />

efecto antedicho (con un tratamiento de subnutrición algo más<br />

fuerte), estudiando al mismo tiempo posibles efectos en el epidídimo<br />

y las glándulas vesiculares, se utilizaron ratas hembras<br />

Sprague-Dawley adultas jóvenes de 5 meses de edad, hermanas,<br />

primíparas, y servidas por un mismo macho. Las ratas servidas<br />

fueron subdivididas en un Grupo Control (n=4 hembras): alojadas<br />

individualmente con agua y alimento ad libitum, manteniéndose<br />

este tratamiento incluso durante la lactación, con camadas<br />

de 8 crías y un Grupo Tratado (n=4 hembras) alojadas en jaulas<br />

especiales que impedían el consumo de la ración por parte de las<br />

crías. Se ofreció agua ad libitum y ración al 43% del consumo ad<br />

libitum de una hembra vacía, que es el 33,5% de requerimientos<br />

de una hembra gestando. En lactación fueron alimentadas ad<br />

libitum con camadas de 14 crías. Al día 47 del experimento (25<br />

días de edad) las crías fueron destetadas, alojadas en jaulas de a<br />

4 animales, pesadas semanalmente y sin restricción de agua o<br />

alimento. Al día 122 del experimento (100 días de edad) los<br />

machos fueron pesados y sacrificados (n ratas macho Grupo<br />

Tratado = 7 y n ratas macho Grupo Control= 10). Sus testículos<br />

fueron pesados, procesados histológicamente y evaluados<br />

por histología cuantitativa. El peso vivo de las madres al parto<br />

fue mayor en el Grupo Control. El peso corporal y testicular de<br />

lsa ratas subnutridas durante la gestación y hasta los 25 días de<br />

vida fue menor al de sus controles cuando ambos grupos son<br />

adultos. Ni el diámetro de los túbulos seminíferos ni los volúmenes<br />

porcentuales de los túbulos seminíferos mostraron diferencias<br />

con los controles, pero el número de células de Sertoli<br />

total y por corte de túbulo seminífero sí fueron menores que en<br />

los controles bien nutridos. Por lo tanto, confirmamos que la<br />

capacidad máxima teórica de producción de espermatozoides en<br />

ratas subnutridas durante la vida fetal a prepuberal es menor<br />

que la de sus controles bien alimentados.<br />

Por otra parte, estudiamos el epidídimo de las mismas ratas<br />

(Arrighi y col., 2010). Encontramos que no hubo diferencias en<br />

la altura del epitelio epididimario ni en el diámetro del conducto<br />

epididimario y de su luz en las distintas regiones histológicas de<br />

la rata, pero sí hubo diferencias en la presencia de acuaporina-9<br />

en las células claras del cuerpo y de la cola epididimaria,<br />

así como en las células principales de la región de<br />

la cola. También encontramos tendencias en la presencia de<br />

acuaporinas -1 y -2, para estos mismos tipos celulares. Las<br />

acuaporinas son una familia de proteínas de membrana que permiten<br />

a las células epiteliales regular la osmolaridad y el pH de<br />

las luces con las que están en contacto. Estos resultados indican<br />

que la capacidad del conducto epididimario en la región de<br />

la cola (donde se almacenan los espermatozoides a la espera de<br />

ser eyaculados), para regular osmolaridad y pH se ve probablemente<br />

disminuida en animales que sufrieron programación<br />

fetal por subnutrición. Por otra parte, al estudio histológico<br />

cuantitativo, las glándulas vesiculares de estos animales<br />

no presentaron diferencias entre grupos en la altura<br />

del epitelio.<br />

Posteriormente (Genovese y col., 2011) estudiamos la influencia<br />

de la programación fetal por subnutrición durante la vida<br />

fetal a prepuberal de la rata en la histofisiología testicular y<br />

epididimaria a las 2 y 25 días de edad, a fin de estudiar en qué<br />

medida podía el animal recuperarse de la subnutrición intrauterina<br />

en la etapa posterior al parto y anterior a la concreción de<br />

la pubertad. Para ello utilizamos nuevamente un Grupo Control<br />

y otro Tratado (subnutrido), pero en este caso ambos grupos<br />

fueron muestreados a los 2 días de edad. A partir de ese momento,<br />

la mitad de los animales subnutridos durante la vida intrauterina<br />

fueron pasados a un régimen de alimentación ad libitum.<br />

Por lo tanto, cuando se muestreó los animales a los 25 días de<br />

edad, fueron tres los grupos experimentales: aquellos que fue-<br />

32 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)


Nutrición sobre el aparato reproductor de los carneros en distintas etapas de la vida<br />

ron subnutridos tanto en la vida intrauterina como durante la<br />

lactación, aquellos que fueron subnutridos sólo durante la vida<br />

intrauterina, y aquellos que nunca fueron subnutridos. A los 2<br />

días de vida, las crías subnutridas durante la vida intrauterina<br />

tuvieron menor peso corporal y testicular, así como menor volumen<br />

de cordones testiculares y número de células de Sertoli.<br />

Interesantemente, a los 25 días de vida, los animales que fueron<br />

subnutridos durante la vida intrauterina y la lactación tuvieron<br />

menor peso corporal y testicular, diámetro de túbulos seminíferos<br />

y número de células de Sertoli, mientras que los animales<br />

que fueron subnutridos durante la vida intrauterina pero se alimentaron<br />

ad libitum a partir del parto, no tuvieron diferencias<br />

con los animales controles que nunca estuvieron subnutridos en<br />

ninguna de las variables mencionadas. También estudiamos la<br />

histología cuantitativa del epidídimo de estos animales, y encontramos<br />

que los epidídimos fueron más livianos y que el diámetro<br />

del conducto epididimario fue menor en los animales subnutridos<br />

durante la vida intrauterina y la lactancia, sin que hubiera<br />

diferencias entre los subnutridos sólo en la vida intrauterina<br />

y sus controles no subnutridos.<br />

CONCLUSIONES GENERALES<br />

1. El carnero Corriedale en Uruguay presenta una estacionalidad<br />

reproductiva moderada, con producción de semen a lo<br />

largo del año, y caída invernal en la producción espermática,<br />

pero con pocas posibilidades de manipular esta estacionalidad<br />

en base a la oferta nutricional.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Arrighi S, Aralla M, Genovese P, Picabea N, Bielli A. (2010).<br />

Undernutrition during foetal to prepubertal life affects<br />

aquaporin 9 but not aquaporins 1 and 2 expression in the<br />

male genital tract of adult rats. Theriogenology 74:1661-<br />

1669.<br />

2. Bansal-Rajbanshi M, Mathur M. (1985). Testicular<br />

morphology and cell proliferation kinetics of immature germ<br />

cells and Sertoli cells in suckling undernourished rats. Cell<br />

Tissue Kinet. 18: 183-191.<br />

3. Barker DJ. (1993). Maternal nutrition and cardiovascular<br />

disease. Nutr. Health 9:99-106.<br />

4. Bielli A, Gastel T, Pérez R, López A, Castrillejo A, Regueiro<br />

M, Forsberg M, Lundeheim N, Rodriguez-Martinez H.<br />

(1997). Influence of nutrition in testicular morphology in<br />

Uruguayan Corriedale rams. J. Reprod. Dev. 43: 171-180.<br />

5. Bielli A, Pedrana G, Gastel MT, Castrillejo A, Moraña A,<br />

Lundeheim N, Forsberg M, Rodriguez-Martinez H. (1999).<br />

Influence of grazing management on the seasonal change in<br />

testicular morphology in Corriedale rams. Anim. Reprod.<br />

Sci. 56: 93-105.<br />

6. Bielli A, Gastel MT, Pedrana G, Moraña A, Castrillejo A,<br />

Lundeheim N, Forsberg M, Rodriguez-Martinez H. (2000).<br />

Influence of pre- and post-pubertal grazing regimes on adult<br />

testicular morphology in extensively reared Corriedale rams.<br />

Anim. Reprod. Sci. 58:73-86.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)<br />

2. Las diferencias nutricionales durante los períodos pre y postberales<br />

pueden acompañarse en el carnero Corriedale de diferencias<br />

importantes en tamaño y estructura testiculares,<br />

así como producción espermática, pero estas diferencias desaparecen<br />

antes de un año de igualado el manejo nutricional,<br />

y no influyen de manera importante en la morfología y función<br />

testiculares durante el resto de la vida adulta del animal.<br />

3. La subnutrición durante la vida fetal a la pubertad afecta<br />

marcadamente el desarrollo testicular, con programación fetal<br />

de la capacidad de producción espermática por disminución<br />

del número de células de Sertoli tanto en ovinos como<br />

en ratas. Esta programación fetal de la capacidad máxima de<br />

producción espermática se manifestará, por lo tanto, probablemente<br />

en animales que están trabajando a gran intensidad<br />

como reproductores (no se trata de un efecto que vuelva<br />

infértil a un animal, sino un efecto que disminuye el número<br />

diario de producción de espermatozoides). Este efecto puede<br />

compensarse parcialmente en la rata, si se ofrece buenos<br />

niveles nutricionales antes de la pubertad. Un efecto compensatorio<br />

similar aún no ha sido evaluado en carneros. El<br />

epidídimo se ve afectado en su tamaño y capacidad para<br />

regular osmolaridad y pH del fluido epididimario, pero parece<br />

ser menos sensible que el testículo. La glándula vesicular<br />

parece ser aún menos sensible que el epidídimo a la programación<br />

fetal por subnutrición.<br />

7. Bielli A, Katz H, Pedrana G, Gastel MT, Moraña A,<br />

Castrillejo A, Lundeheim N, Forsberg M, Rodriguez-<br />

Martinez H. (2001). Nutritional management during fetal<br />

and postnatal life, and the influence on testicular stereology<br />

and Sertoli cell numbers in Corriedale ram lambs. Small<br />

Ruminant Research. Vol 40: 62-71.<br />

8. Borwick SC, Rhind SM, McMillen SR, Racey PA. (1997).<br />

Effect of undernutrition of ewes from the time of mating on<br />

fetal ovarian development in mid gestation. Reprod. Fertil.<br />

Dev. 9:711-5.<br />

9. Bronson FH. (1988). Mammalian reproductive strategies:<br />

genes, photoperiod and latitude. Reproduction Nutrition<br />

Development 28, 335"347.<br />

10. Bronson FH. (1989). Mammalian reproductive biology.<br />

Chicago, IL: The University of Chicago Press. pp. 51–52.<br />

11. Dunn RB. (1955). Puberty in Merino rams. Austr. Vet. J.<br />

31:104-106.<br />

12. Dýrmundsson OR. (1973). Puberty and early reproductive<br />

performance in sheep. II.Ram lambs. Anim. Breed. Abstr.<br />

41:419-427.<br />

13. Gastel T, Bielli A, Pérez R, López A, Castrillejo A, Tagle R,<br />

Franco J, Laborde D, Forsberg M , Rodriguez-Martinez H.<br />

(1996). Seasonal variations in testicular morphology in<br />

Uruguayan Corriedale rams. Anim. Reprod. Sci. 40: 59-75.<br />

33


Bielli, A.<br />

14. Genovese P, Núñez ME, Pombo C, Bielli A. (2009).<br />

Undernutrition during foetal and post-natal life affects<br />

testicular structure and reduces the number of Sertoli cells<br />

in the adult rat. Reprod. Domestic Anim. 45: 233-236.<br />

15. Genovese P, Riaño V, Alzugaray S, Pombo C, Bielli A. 2011.<br />

Undernutrition from fetal life to puberty, fetal programming<br />

and compensatory growth in rat testes. Cap. 4 en:<br />

«Undernutrition: Effects, Causes and Management» Ed.<br />

Frank Columbus, Nova Science Publishers, NY, USA.<br />

16. Hochereau-de Reviers MT, Monet-Kuntz C, Courot M.<br />

(1987). Spermatogenesis and Sertoli cell numbers and<br />

function in rams and bulls. J Reprod Fertil Suppl. 34:101-<br />

14. Review.<br />

17. Kotsampasi B, Balaskas C, Papadomichelakis G, Chadio<br />

SE. (2009). Reduced Sertoli cell number and altered pituitary<br />

responsiveness in male lambs undernourished in utero. Anim<br />

Reprod Sci. 114:135-47.<br />

18. Martin GB, Walkden-Brown SW. (1995). Nutritional<br />

influences on reproduction in mature male sheep and goats.<br />

Journal of Reproduction and Fertility, Suppl. 49, 437"449.<br />

19. Mukasa-Mugerwa E, Ezaz Z. 91992). Relationship of<br />

testicular growth and size to age, body weight and onset of<br />

puberty in Menz ram lambs. Theriogenology. 38:979-88.<br />

20. Pérez-Clariget R, Bermúdez J, Andersson H, Burgueño J.<br />

(1998). Influence of nutrition on testicular growth in Corriedale<br />

rams during spring. Reprod Nutr Dev 38: 529-38.<br />

21. Prendergast B. (2005). Internalization of seasonal time.<br />

Hormones and Behavior 48, 503"511.<br />

22. Sayer AA, Cooper C. (2002). Early diet and growth: impact<br />

on ageing. Proc Nutr Soc 61:79-85.<br />

23. Schlatt S., De Geyter M., Kliesch S., Nieschlag E., Bergmann<br />

M. (1995). Spontaneous recrudescence of spermatogenesis<br />

in the photoinhibited male Djungarian hamster, Phodopus<br />

sungorus, Biology of Reproduction 53, 1169–1177.<br />

24. Sharpe RM. (1989). Follicle-stimulating hormone and<br />

spermatogenesis in the adult male. J Endocrinol. 121:405-<br />

7. Review.<br />

25. Simpson SM, Follett BK, Ellis D.H. (1982). Modulation<br />

by photoperiod of gonadotrophin secretion in intact and<br />

castrated Djungarian hamsters. Journal of Reproduction and<br />

Fertility 66: 243–250.<br />

26. Steinberger A, Steinberger E. (1971). Replication pattern of<br />

Sertoli cells in maturing rat testis in vivo and in organ culture.<br />

Biol. Reprod. 4:84-7.<br />

34 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 29-34 (2012)


EN TIEMPOS DE INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA… ¿CUÁNTO<br />

AVANZAMOS EN EL CONOCIMIENTO DE LOS NUEVOS SISTEMAS<br />

DE ALIMENTACIÓN DE LA VACA LECHERA?<br />

Cajarville, C. 1 , Mendoza, A. 2 , Santana, A. 3 , Repetto, J. L. 3<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El sector lechero se ha expandido vertiginosamente, con altísimos<br />

crecimientos en los últimos años (DIEA, 2011), básicamente<br />

explicados por un aumento de la productividad. Con<br />

menos superficie lechera y la misma cantidad de vacas, en los<br />

últimos años la producción de leche creció a más de un 6%<br />

anual. Este crecimiento es notable, especialmente considerando<br />

que en el resto del mundo (incluso en países con vocación lechera<br />

como Nueva Zelanda), ese crecimiento ha sido de un 1,5% al<br />

año (Aguerre, 2012). Este proceso ha tenido su correlato en la<br />

alimentación de los animales. Así, hoy es notorio el aumento en<br />

la cantidad y variedad de alimentos que se ofrecen a las vacas. Si<br />

bien las pasturas continúan siendo al día de hoy un componente<br />

individual mayoritario de las dietas, aumenta la participación<br />

de otros alimentos. Según datos de Conaprole (Battistotti, 2012),<br />

el consumo de materia seca por vaca ha aumentado sostenidamente<br />

en los últimos años (30% entre 2008 y 2011). Paralelamente,<br />

las pasturas cosechadas directamente, que en 2008 representaban<br />

un 52 % de la dieta, representaron un 44% en el<br />

año 2010. Esto implica un cambio sustancial en los sistemas de<br />

alimentación. Por primera vez la pastura deja de ser el componente<br />

principal de las dietas, que se constituyen mayoritariamente<br />

(en un 56%) por reservas forrajeras y concentrados. Hace<br />

menos de 10 años la composición de la dieta era muy diferente,<br />

representando ensilajes y concentrados menos del 40% del total<br />

(Chilibroste et al., 2003).<br />

Los productores lecheros han manejado de distinta forma estos<br />

cambios en la composición y la cantidad de alimento que reciben<br />

las vacas, encerrando los animales en forma permanente y<br />

suministrando la dieta en forma de ración totalmente mezclada<br />

(RTM), o manejando en forma separada el pastoreo directo, los<br />

concentrados y las reservas forrajeras. También hay productores<br />

que manejan las pasturas mediante pastoreo y ofrecen el<br />

resto de los alimentos (ensilajes, henos, concentrados) en forma<br />

de RTM. Nuestro grupo visualiza esta última modalidad como<br />

interesante para ser adaptada a nuestros sistemas y a los aumentos<br />

crecientes de productividad, y está abocado a estudiar<br />

en profundidad cuáles son las claves del proceso que optimizarían<br />

los resultados bajo este tipo de manejo. Hay que tener<br />

presente que incluso en los sistemas más intensivos ya se estarían<br />

explorando «techos» de producción a partir de la tecnología<br />

disponible, por lo que debería recurrirse a otras alternativas de<br />

alimentación para proseguir la intensificación de la producción<br />

de leche (Durán, 2004). La implementación de sistemas mixtos<br />

de alimentación en base a RTM y pastura fresca podría contribuir<br />

a levantar esa limitante, manteniendo la base del sistema<br />

pastoril característico de Uruguay. En esta revisión intentaremos<br />

profundizar en los distintos componentes que interactúan<br />

cuando se usa este tipo de dieta.<br />

¹Departamento de Nutrición, Facultad de Veterinaria, UdelaR.<br />

²Programa Nacional de Producción de Leche, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay.<br />

3 Departamento de Bovinos. Facultad de Veterinaria, UdelaR.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)<br />

SISTEMAS QUE UTILIZAN RACIONES<br />

TOTALMENTE MEZCLADAS<br />

Las RTM son un sistema de alimentación donde los forrajes y<br />

alimentos concentrados son completamente mezclados, y de<br />

esta forma se ofrecen a los animales. Habitualmente estas raciones<br />

son formuladas cubriendo los requerimientos totales de todos<br />

los nutrientes, y tienen como ventaja la posibilidad de ofrecer<br />

una dieta con un aporte balanceado de nutrientes, y con<br />

mínima posibilidad de selección por componentes individuales<br />

de la ración (Gill, 1979).<br />

Sin embargo, este sistema tiene algunas desventajas, fundamentalmente<br />

del punto de vista de la salud y bienestar animal. Por<br />

ejemplo, la incidencia de mastitis es mayor, y el menor espacio<br />

disponible por animal afecta su comportamiento natural. También<br />

se reporta una mayor incidencia de desórdenes como laminitis,<br />

cetosis y acidosis (Charlton et al., 2011).<br />

LA ALIMENTACIÓN DE LA VACA LECHERA EN<br />

SISTEMAS PASTORILES<br />

Gran parte de la producción lechera en Uruguay se ha basado<br />

tradicionalmente en el pastoreo de forrajes templados ya que en<br />

estas latitudes representan una alternativa de relativo bajo costo<br />

y poseen un alto valor nutritivo, lo que permite sostener<br />

niveles de producción moderados. Las pasturas implantadas<br />

templadas, mezclas de gramíneas y leguminosas, cuando son<br />

consumidas por los rumiantes en estado vegetativo, presentan<br />

una alta digestibilidad (superior a 70 % según nuestros trabajos:<br />

Aguerre et al., 2009a; Pérez-Ruchel et al., 2009; Santana et al.,<br />

2012a; Tebot et al, 2012), explicado por una alta degradabilidad<br />

de las fracciones fibrosas (Repetto et al., 2011; Cajarville et al.,<br />

2012). Este tipo de forraje puede promover una alta y eficiente<br />

producción de proteína microbiana en el rumen, que es difícil de<br />

aumentar con el agregado de concentrados energéticos (García et<br />

al., 2000; Repetto y Cajarville, 2009). También presentan proteínas<br />

solubles y de rápida degradación (Repetto et al., 2005),<br />

resultando en altas concentraciones de N-NH 3 ruminal (Cajarville<br />

et al., 2006 a y b). El 80 % de su proteína es verdadera<br />

(Jarrige et al., 1995), lo cual es interesante ya que los microorganismos<br />

ruminales de animales con altas exigencias productivas<br />

(como las vacas en lactancia) tienen dificultad para sintetizar<br />

ciertos aminoácidos. Por ejemplo, Broderick y Reynal (2009)<br />

sustituyeron proteína verdadera degradable por N no proteico<br />

en dietas de vacas lecheras y observaron que dicha sustitución<br />

redujo la síntesis ruminal de proteína microbiana en forma lineal,<br />

así como el consumo y la producción de leche y proteína.<br />

35


Cajarville, C. y col.<br />

EL RENOVADO INTERÉS DE INCLUIR PASTURAS EN<br />

LAS DIETAS<br />

Recientemente ha existido un renovado interés a nivel mundial<br />

respecto a la inclusión de pasturas frescas en la dieta de vacas<br />

lecheras, ya que esta práctica podría traer beneficios tanto para<br />

el productor como para el consumidor final. Comparados con<br />

los sistemas basados en la alimentación de vacas con RTM, los<br />

sistemas de base pastoril ofrecen una imagen más «amigable»<br />

con el ambiente, ya que minimizan la polución y tienen menos<br />

efectos negativos sobre la calidad del suelo (Hanson et al., 1998).<br />

Por otra parte, el concepto generalizado de que los animales en<br />

pastoreo son los que más contribuyen a la generación de metano,<br />

hoy se pone en discusión. Recientemente, O’Neill et al.<br />

(2011) compararon la producción y el metano generado por<br />

vacas consumiendo sólo pastura de alta calidad (raigrás) o sólo<br />

RTM, y reportaron que las primeras produjeron menos metano<br />

por vaca, por unidad de alimento ingerido y por unidad de sólidos<br />

producidos, aún cuando produjeron menos leche; estos cambios<br />

probablemente estén relacionados con la función ruminal y<br />

la tasa de pasaje. Por otra parte, se ha propuesto que los sistemas<br />

pastoriles pueden tener beneficios sobre la salud de los<br />

animales y por tanto promoverían un mayor bienestar de los<br />

mismos (Rushen et al., 2008).<br />

Adicionalmente, la leche producida por vacas alimentadas con<br />

pasturas presenta características nutricionales deseables para<br />

la salud humana. Es reconocido que el consumo de forrajes frescos<br />

disminuye la relación AG saturados: AG poli-insaturados<br />

(Dewhurst et al., 2006; Lourenço et al, 2008), y que dietas con<br />

alta proporción de pasturas favorecen la aparición de niveles<br />

más altos de ácido linoleico conjugado (CLA) tanto en la leche<br />

como en la carne del rumiante (Aurousseau et al., 2007;<br />

Lourenço et al, 2008). Está demostrado que, algunos de estos<br />

isómeros, como el ácido ruménico, tienen propiedades anti-carcinogénicas<br />

y anti-aterogénicas (Kelley et al., 2007), y que el<br />

mayor aporte en la ingesta diaria de los humanos provendría de<br />

la leche (Ritzenthaler et al., 2001). El alto contenido de estos<br />

ácidos grasos en la leche no afecta sus características organolépticas<br />

o reológicas, que podrían verse mejoradas a mayor proporción<br />

de pastura en la dieta (Croissant et al., 2007).<br />

LAS LIMITANTES DEL SISTEMA PASTORIL<br />

La mayor limitante que presentan los sistemas pastoriles es la<br />

dificultad para asegurar una oferta constante de alimentos en<br />

calidad y cantidad. Bajo condiciones de pastoreo, el consumo<br />

de materia seca total, y por lo tanto la ingesta de nutrientes es<br />

menor respecto que cuando son alimentadas con RTM, por lo<br />

que el potencial de producción de leche no se explota completamente<br />

(Kolver, 2003). Ello se debe a restricciones de tipo físicas<br />

(i.e. digestión y pasaje de material por el tracto digestivo),<br />

por limitación de tiempo (i.e. para actividades de búsqueda,<br />

cosecha y rumia del forraje ingerido), o por la alta cantidad de<br />

agua ingerida con la pastura (Chilibroste et al., 2005; Dillon,<br />

2006), entre otros factores. Además, las vacas en pastoreo presentan<br />

costos de energía vinculados a las caminatas y a la búsqueda<br />

y cosecha de la pastura (Kolver, 2003) y el consumo de<br />

nutrientes no puede ser predicho con tanta precisión como en<br />

sistemas de confinamiento. Otra limitante de los sistemas pas-<br />

36<br />

toriles refiere a la eficiencia en el uso del N. El 70% del N<br />

ingerido retorna al suelo transformándose en la mayor fuente de<br />

nitrógeno lixiviado para las fuentes de agua, y por otra parte, un<br />

alto consumo de N degradable proveniente de las pasturas aumenta<br />

las salidas de N, no sólo en heces, orina y leche, sino<br />

también en pérdidas como NH 3 , N 2 O y NO 3 (Ryan et al., 2011).<br />

Distintas opciones han sido encaradas para superar las limitantes<br />

del sistema pastoril. Tradicionalmente, los sistemas lecheros<br />

de la región han usado dietas mixtas que combinan el pastoreo<br />

directo con el uso de concentrados y/o forrajes conservados<br />

en diferentes proporciones y suministrados separadamente. Esta<br />

forma de suministro de los concentrados, sin embargo, no ha<br />

demostrado que es capaz de optimizar la potencialidad de ambos<br />

alimentos (pasturas y concentrado). Es así que la eficiencia<br />

de síntesis de proteína microbiana y la homeostasis del ambiente<br />

ruminal no se han visto favorecidos al suplementar pasturas<br />

de alta calidad con concentrados (García et al., 2000; Aguerre et<br />

al., 2009b; Amaral et al., 2011; Tebot et al., 2012). También se<br />

ha sugerido que este tipo de dieta normalmente no permite explotar<br />

el potencial de producción de leche de los animales. Así,<br />

Fontaneli et al. (2005) comunican que vacas a pastoreo suplementadas<br />

con concentrados producen 20% menos de leche que<br />

cuando son confinadas. Los autores explicaron el hecho en que<br />

los sistemas estabulados permiten ofertar mayor cantidad de<br />

alimento y mejores dietas, logrando que los animales cubran<br />

más fácilmente las demandas nutricionales y expresen su potencial<br />

lechero.<br />

¿POR QUÉ NO COMBINAR LOS SISTEMAS RTM<br />

CON PASTURAS?<br />

Una alternativa poco explorada hasta el momento es combinar<br />

las dietas RTM con pasturas, si bien este sistema de alimentación<br />

ya se puede observar en algunos establecimientos lecheros<br />

de alta producción que alternan el confinamiento con accesos<br />

diarios y restringidos a las pasturas. En la literatura existen<br />

experimentos que compararon el sistema RTM con sistemas en<br />

base a pasturas (e.g. Kolver y Muller, 1998; Soriano et al.,<br />

2001; Tucker et al., 2001; Fontaneli et al., 2005). En conjunto,<br />

estos estudios reportan que pasar de un sistema RTM a uno<br />

pastoril se acompaña de una caída en la producción de leche que<br />

varía entre 20 y 30 %; según Kolver (2003), la mayor parte de la<br />

diferencia entre sistemas se debe al menor consumo de materia<br />

seca en vacas alimentadas con pasturas respecto a RTM.<br />

Bargo et al. (2002a) compararon el suministro de dietas RTM,<br />

RTM con agregado de pasturas, y de pasturas con agregado de<br />

concentrados, y comunican que la concentración de NH 3 ruminal<br />

fue menor para los tratamientos RTM y pastura + RTM<br />

respecto a pastura + concentrado, pero no detectaron diferencias<br />

en el pH o la concentración y perfil de AGV. Las vacas<br />

alimentadas con pastura + RTM tuvieron una menor concentración<br />

de urea en plasma y leche que las alimentadas con pastura<br />

+ concentrado, lo que sugiere una mayor utilización del nitrógeno<br />

ingerido. Además, las primeras tuvieron una menor concentración<br />

de ácidos grasos no esterificados en plasma, sugiriendo<br />

una menor movilización de reservas corporales al incluir RTM<br />

en dietas con pasturas (Bargo et al., 2002b). Por otra parte, las<br />

vacas alimentadas con RTM tuvieron la mayor producción de<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)


¿Avanzamos en el conocimiento de los nuevos sistemas de alimentación de la vaca lechera?<br />

leche y sólidos, y las del tratamiento pastura + concentrado la<br />

menor. Sin embargo, la concentración de ácido ruménico en la<br />

grasa láctea fue mayor en las dietas que incluían pasturas<br />

(Bargo et al., 2006).<br />

Los bajos valores de pH ruminal observados por Bargo et al.<br />

(2002a) -5,87 en promedio-, se encuentran por debajo del límite<br />

óptimo para la degradación de la fibra por los microorganismos<br />

y ya han sido reportados por otros autores en vacas alimentadas<br />

con pasturas templadas de alta calidad y suplementadas<br />

con concentrados (Chilibroste et al., 2005; Cajarville et al.,<br />

2006a), seguramente debido a la alta fermentescibilidad de estas<br />

pasturas. Adicionalmente, la práctica de ofrecer el concentrado<br />

durante los ordeñes, respecto a ofrecerlo en otros momentos del<br />

día junto con alimentos fibrosos (como ocurre al usar una RTM),<br />

también podría acentuar las condiciones de acidez generadas en<br />

condiciones de pastoreo (Huffman, 1961), y explicaría por qué<br />

el contenido de grasa láctea fue menor en vacas alimentadas con<br />

pastura + concentrado respecto a RTM o pastura + RTM, aún<br />

si el consumo de fibra es alto (Bargo et al., 2002b). En sentido<br />

opuesto, ofrecer una fuente de fibra al mismo tiempo que los<br />

alimentos concentrados minimizaría las variaciones en la tasa de<br />

producción de ácidos y por tanto del pH ruminal (Gill, 1979).<br />

En general, los estudios citados han comparado dietas 100%<br />

RTM y 100% pastura. Todavía son muy pocos los que evaluaron<br />

distintas proporciones o alternativas de incluir pastura fresca<br />

en la dieta de vacas alimentadas con RTM. Por esta razón aún<br />

no es posible identificar claramente si existe alguna combinación<br />

pastura – RTM que pueda desempeñarse tan bien como<br />

una dieta 100% RTM en términos productivos, pero que retenga<br />

las ventajas de una dieta 100% pastura en términos de calidad<br />

de producto. Vibart et al. (2008) reportaron que el aumento en<br />

la proporción de raigrás anual en estado vegetativo en una dieta<br />

RTM hasta 41% no afectó la producción de vacas lecheras, pero<br />

al suministrar la misma pastura en un estado más avanzado de<br />

madurez, una proporción mayor a 11% redujo el consumo y la<br />

producción de leche y de proteína, lo que indica la importancia<br />

de la calidad de la pastura usada. Un dato de interés es que en<br />

ambos casos, la concentración de ácido ruménico aumentó, y de<br />

ácidos grasos saturados disminuyó, a mayor nivel de inclusión<br />

de pastura, lo que implica un producto de mejor calidad para la<br />

salud del consumidor. En estos experimentos in vivo no se realizaron<br />

mediciones de fermentación ruminal o de digestión de<br />

nutrientes, por lo que la relación entre la cantidad y tipo de<br />

nutrientes ingeridos y la producción de vacas alimentadas con<br />

distinta cantidad de RTM y pastura aún no están claros.<br />

LA INCLUSIÓN DE PASTURAS EN DIETAS DE<br />

CONFINAMIENTO. ALGUNOS RESULTADOS<br />

RECIENTES DE TRABAJOS A NIVEL NACIONAL…<br />

Nuestro equipo de investigación ha comenzado a incursionar en<br />

esta línea de trabajo, tanto en vacas lecheras, como en animales<br />

en crecimiento (vaquillonas y corderos). En un trabajo realizado<br />

con vaquillonas se comparó la ingestión, digestión y el metabolismo<br />

de animales consumiendo sólo pasturas de buena calidad<br />

(mezcla de gramíneas y leguminosas), RTM o RTM + 6 horas<br />

de pastura (sin acceso a la RTM durante esas horas). El consumo<br />

de dietas RTM con o sin pasturas llevó a aumentos en el<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)<br />

consumo respecto a los animales consumiendo sólo pastura. La<br />

síntesis de proteína microbiana en el rumen y su eficiencia de<br />

síntesis, el pH, la digestibilidad y la actividad del inóculo ruminal<br />

no difirieron entre animales consumiendo solo RTM o RTM<br />

+ 6 horas de pastura,(Santana et al., 2011 y 2012a). Además,<br />

los animales consumiendo sólo RTM presentaron mayores glicemias<br />

e insulinemias, reflejando un metabolismo glucídico más<br />

activo; este perfil metabólico no se afectó con la inclusión de 6<br />

horas de pastura (Santana et al., 2012b). Astessiano et al (2012),<br />

de otro grupo uruguayo, en ese caso trabajando con vacas lecheras<br />

al inicio de la lactancia, también observaron que las vacas<br />

consumiendo RTM presentaban un mejor estatus metabólico.<br />

En otro trabajo de nuestro equipo, se comparó la ingestión y la<br />

digestión de corderos en crecimiento consumiendo dietas RTM<br />

con diferentes niveles de incorporación de alfalfa fresca. En este<br />

caso, a medida que aumentó el nivel de alfalfa aumentó la ingesta,<br />

alcanzando incluso los mayores consumos los animales a los<br />

que se ofrecía sólo alfalfa (Perez-Ruchel et al., 2012, sin publicar).<br />

Además, la inclusión de alfalfa a la dieta aumentó la capacidad<br />

de fermentación ruminal (Pérez-Ruchel et al., 2012).<br />

En cuanto a la incorporación de pasturas en dietas RTM de<br />

vacas lecheras al inicio de la lactancia, Mendoza et al. (2012a)<br />

observaron que al ofrecer pastura (raigrás anual) en lugar de<br />

RTM durante un tiempo restringido (4 horas), el consumo se<br />

mantuvo constante (aproximadamente 25 kg de MS), pero disminuyó<br />

a menos de 23 kg al aumentar el tiempo de acceso a la<br />

pastura a 8 horas. Esto afectó la producción de leche, que disminuyó<br />

de 37 litros (leche corregida por grasa al 3,5%) en vacas<br />

consumiendo RTM o su combinación con pasturas durante 4<br />

horas, a 35 litros para las vacas con acceso a pasturas por 8<br />

horas, siguiendo los principales componentes (grasa, proteína,<br />

caseína y lactosa) una tendencia similar (Mendoza et al., 2012b),<br />

resultado similar a lo reportado por otro grupo de investigadores<br />

de nuestro país (Sprunck et al., 2012). Un resultado interesante<br />

fue que si bien la proporción media de vacas comiendo o<br />

rumiando no fue afectada por la inclusión de pastura, sí lo fue la<br />

distribución de estas actividades durante el día. Luego de la 1ª<br />

hora de suministro de los alimentos, la proporción de vacas que<br />

comían disminuyó en todos los tratamientos, mientras que aumentó<br />

la proporción de vacas rumiando. Sin embargo, a la hora<br />

5 (cuando las vacas con 4 horas de acceso a la pastura comenzaban<br />

a consumir RTM), la proporción de vacas comiendo aumentó<br />

significativamente, y lo mismo sucedió a la hora 9 (coincidente<br />

con el comienzo de ingestión de RTM en las vacas que<br />

consumían pastura durante 8 horas. En ambos casos, el aumento de<br />

la ingestión se dio en detrimento de las actividades de rumia (Mendoza<br />

et al., 2012a). Los resultados sugieren, que, al menos cuando<br />

se trabaja con pasturas en estado vegetativo con alto contenido de<br />

humedad, el consumo de forraje puede ser subestimado cuando se<br />

calcula en función de las horas de acceso al mismo.<br />

En general, los resultados son alentadores y permiten vislumbrar<br />

la posibilidad de lograr el objetivo de producir en forma<br />

intensiva leche de alta calidad, en sistemas amigables con el<br />

medio ambiente y el bienestar animal. Aún quedan interrogantes<br />

que la investigación debería intentar responder, como cuáles<br />

serían las cantidades a incorporar de cada uno de los alimentos<br />

para maximizar los beneficios, o de qué manera debemos manejar<br />

ambas dietas.<br />

37


Cajarville, C. y col.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Aguerre T. (2012). La lechería, sector en auge que quiere<br />

seguir creciendo. Un emblema del país productivo. Políticas<br />

2, 11: 20-25.<br />

2. Aguerre M, Cajarville C, Machado V, Persak G, Brambillasca<br />

S, Repetto JL. (2009a). Dry matter intake and digestibility<br />

of wethers and heifers fed temperate pastures supplemented<br />

with sorghum grain. South Afr. J. Anim. Sci. 39: 251-255.<br />

3. Aguerre M, Cajarville C, Kozloski GV, Repetto JL. (2009b).<br />

Ruminal microbial protein synthesis of weathers and heifers<br />

fed fresh temperate pastures supplemented or not with<br />

sorghum grain. In Proc. 11 th Int. Symp. Rum. Physiol. (Eds.<br />

Chilliard Y., Glasser F., Faulconnier Y., Bocquier F., Veisser<br />

I., Doreau, M.). pp: 108–109.<br />

4. Amaral GA , Kozloski GV, Santos A, Castagnino D, Fluck<br />

A, Farenzena R, Alves T, Mesquita FR. (2011).<br />

Metabolizable protein and energy supply in lambs fed annual<br />

ryegrass (Lolium multiflorum Lam.) supplemented with<br />

sources of protein and energy. J. Agric. Sci. 149: 519–527.<br />

5. Astessiano L, Chilibroste P, Fajardo M, Laporta J, Gil J,<br />

Mattiauda DA, Meikle A, Carriquiry M. (2012). Hepatic<br />

expression of GH-IGF axis genes in Holstein cows with<br />

different nutritional managements during early lactation. J.<br />

Dairy Sci. Vol. 95 (Suppl. 2): 348.<br />

6. Aurousseau B, Bauchart D, Faure X, Galot AL, Prache S,<br />

Micol D, Priolo A. (2007). Indoor fattening of lambs raised<br />

on pasture. Part 1: Influence of stall finishing duration on<br />

lipid classes and fatty acids in the Longissimus thoracis<br />

muscle. Meat Sci. 76: 241–252.<br />

7. Bargo F, Muller L D, Varga GA, Delahoy JE, Cassidy TW.<br />

(2002a). Ruminal digestion and fermentation of highproducing<br />

dairy cows with three different feeding systems<br />

combining pasture and total mixed rations. J. Dairy Sci. 85:<br />

2964–2973.<br />

8. Bargo F, Muller L D, Delahoy J E, Cassidy T W. (2002b).<br />

Performance of high producing dairy cows with three<br />

different feeding systems combining pasture and total mixed<br />

rations. J. Dairy Sci. 85: 2948–2963.<br />

9. Bargo F, Delahoy JE , Schroeder GF, Baumgard LH, Muller<br />

L D. (2006). Supplementing total mixed rations with pasture<br />

increase the content of conjugated linoleic acid in milk. Anim.<br />

Feed Sci. Technol. 131: 226–240.<br />

10. Battistotti P. (2012). Lechería en Uruguay. Curso a Distancia<br />

para Profesionales sobre Nutrición de Rumiantes. Libertad,<br />

Agosto 2012.<br />

11. Broderick GA, Reynal SM. (2009). Effect of source of<br />

rumen-degraded protein on production and ruminal<br />

metabolism in lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 92:2822-<br />

2834.<br />

12. Cajarville C, Aguerre M, Repetto J L. (2006a). Rumen pH,<br />

NH3-N concentration and forage degradation kinetics of<br />

cows grazing temperate pastures and supplemented with<br />

different sources of grain. Anim. Res. 55: 511-520.<br />

38<br />

13. Cajarville C, Pérez A, Aguerre M, Britos A, Repetto JL.<br />

(2006b). Effect of the timing of cut on ruminal environment<br />

of lambs consuming temperate pastures. J. Dairy Sci. Vol<br />

89, (Suppl. 1): 103<br />

14. Cajarville C, Britos A, Garciarena D, Repetto J L. (2012).<br />

Temperate forages ensiled with molasses or fresh cheese<br />

whey: effects on conservation quality, effluent losses and<br />

ruminal degradation. Anim. Feed Sci. Technol. 171:14–19.<br />

15. Chilibroste P, Ibarra D, Zibil S, Laborde D. (2003). Proyecto<br />

Alimentación Reproducción CONAPROLE 2002. Informe<br />

Final. CONAPROLE. 28 p.<br />

16. Chilibroste P, Gibb M, Tamminga S. (2005). Pasture<br />

characteristics and animal performance. In: Quantitative<br />

aspects of ruminant digestion and metabolism, 2nd edition<br />

(Eds: J. Dijkstra, J. Forbes and J. France). CAB International.<br />

Wallingford, UK. pp: 681-706.<br />

17. Charlton G L, Rutter S M, East M, Sinclair L A. (2011).<br />

Effects of providing total mixed rations indoors and on<br />

pasture on the behavior of lactating dairy cattle and their<br />

preference to be indoors or on pasture. J. Dairy Sci 94:<br />

3875-3884.<br />

18. Croissant AE, Washburn S P, Dean LL , Drake M A. (2007).<br />

Chemical properties and consumer perception of fluid milk<br />

from conventional and pasture-based production systems.<br />

J. Dairy Sci. 90: 4942–4953.<br />

19. Dewhurst RJ, Shingfield KJ, Lee MRF, Scollan ND. (2006).<br />

Increasing the concentrations of beneficial polyunsaturated<br />

fatty acids in milk produced by dairy cows in high-forage<br />

systems. Anim. Feed. Sci. Technol. 131:168–206.<br />

20. DIEA (2011). Anuario estadístico Agropecuario 2011.<br />

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dirección de<br />

Estadísticas Agropecuarias, Uruguay. Disponible en: http:/<br />

/ w w w . m g a p . g u b . u y / p o r t a l /<br />

hgxpp001.aspx?7,5,583,O,S,0,MNU;E;2;16;10;6;MNU.<br />

Fecha de consulta: 27/07/2012.<br />

21. Dillon P. (2006). Achieving high dry-matter intake from<br />

pasture with grazing dairy cows. In: Fresh herbage for dairy<br />

cattle (Ed: Elgersma A, Dijkstra J, Tamminga S.). Springer.<br />

pp: 1-26.<br />

22. Durán H. (2004). Cambios tecnológicos e intensificación en<br />

los sistemas pastoriles de producción de leche en Uruguay.<br />

En: Actividades de difusión Nº 361. INIA. pp: 115-121.<br />

23. Elgersma A, Tamminga S, Ellen G. 2006. Modifying milk<br />

composition through forage. Anim Feed Sci. Technol. 131:<br />

207–225.<br />

24. Fontaneli R, Sollenberger L, Littell R, Staples C. (2005).<br />

Performance of lactating dairy cows managed on pasture<br />

based or in freestall barn-feeding systems. J. Dairy Sci.<br />

88:1264–1276.<br />

25. García S C, Santini F J, Elizalde J C. (2000). Sites of digestion<br />

and bacterial protein synthesis in dairy heifers fed fresh<br />

oats with or without corn or barley grain. J. Dairy Sci. 83:<br />

746-755.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)


¿Avanzamos en el conocimiento de los nuevos sistemas de alimentación de la vaca lechera?<br />

26. Gill M. (1979). The principles and practice of feeding<br />

ruminants on complete diets. Grass For. Sci. 34: 155-161.<br />

27. Hanson GD, Cunningham LC, Morehart MJ, Parsons RI.<br />

(1998). Profitability of moderate intensive grazing of dairy<br />

cows in the Northeast. J. Dairy Sci. 81: 821–829.<br />

28. Huffman CF. (1961). High-level grain feeding for dairy cows.<br />

J. Dairy Sci. 44: 2113-2122.<br />

29. Jarrige R, Grenet E, Demarquilly C, Besle JM. (1995). Les<br />

constituents de l’appareil végétatif des plantes fourragéres.<br />

En: Nutrition des ruminants domestiques. Ed. INRA, Paris.<br />

30. Kelley NS, Hubbard NE, Erickson KL. (2007). Conjugated<br />

linoleic acid isomers and cancer. J. Nutr. 137: 2599–2607.<br />

31. Kolver ES. 2003. Nutritional limitations to increased<br />

production on pasture-based systems. Proc. Nut. Soc. 62:<br />

291–300.<br />

32. Kolver ES, Muller LD. (1998). Performance and nutrient<br />

intake of high producing Holstein cows consuming pasture<br />

or a total mixed ration. J. Dairy Sci. 81: 1403–1411.<br />

33. Mendoza A, Cajarville C, Colla R, Gaudentti G, Martín<br />

M E, Repetto JL. (2012a). Dry matter intake and behavior<br />

patterns of dairy cows fed diets combining pasture and total<br />

mixed ration. J. Dairy Sci., 95 (Suppl 2): 716<br />

34. Mendoza A, Cajarville C, de la Quintana E, Garmendia M<br />

E, Mutuberría E, De Torres E, Repetto J L. (2012b). Milk<br />

yield and composition of dairy cows fed diets combining<br />

pasture and total mixed ration. J. Dairy Sci., 95 (Suppl 2):<br />

249.<br />

35. Lourenço M, Van Ranst G, Vlaeminck B, De Smet S, Fievez<br />

V. (2008). Influence of different dietary forages on the fatty<br />

acid composition of rumen digesta as well as ruminant meat<br />

and milk. Anim. Feed Sci. Technol. 145: 418-437.<br />

36. O’Neill BF, Deighton MH, O’Loughlin B M, Mulligan FJ,<br />

Boland TM, O’Donovan M, Lewis E. (2011). Effects of a<br />

perennial ryegrass diet or total mixed ration diet offered to<br />

spring-calving Holstein-Friesian dairy cows on methane<br />

emissions, dry matter intake, and milk production. J. Dairy<br />

Sci. 94: 1941–1951.<br />

37. Pérez-Ruchel A, Repetto JL, Sanguinetti F, Cajarville C.<br />

(2009). Comportamiento ingestivo y digestibilidad en<br />

rumiantes según el tiempo de acceso al forraje. Rev. Arg.<br />

Prod. Anim. 29 (Supl. 1): 287.<br />

38. Pérez-Ruchel A, Oudri B, Repetto JL, Kozloski G,<br />

Bonifacino C, Ubilla J, Cajarville C. (2012). Incorporación<br />

de diferentes niveles de alfalfa a una dieta de confinamiento<br />

en ovinos: efecto sobre la actividad fermentativa del líquido<br />

ruminal utilizado en pruebas de producción de gas in vitro.<br />

IV Congreso Uruguayo de Producción Animal (aceptado).<br />

39. Repetto JL, Cajarville C, D’Alessandro J, Curbelo A, Soto<br />

C, Garín D. (2005). Effect of wilting and ensiling on ruminal<br />

degradability of temperate grass and legume mixtures. Anim.<br />

Res. 54: 73-80.<br />

40. Repetto JL, Cajarville C. (2009). ¿Es posible lograr la<br />

sincronización de nutrientes en sistemas pastoriles<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 35-39 (2012)<br />

intensivos? Proc. XXXVII Jornadas Uruguayas de Buiatría,<br />

Paysandú, Junio 2009.<br />

41. Repetto JL, Echarri V, Aguerre M, Cajarville C. (2011). Use<br />

of cheese whey as an additive for Lucerne silages: Effects<br />

on chemical composition, conservtion quality and ruminal<br />

degradation of cell walls. Anim. Feed Sci. Technol. 170:<br />

160 – 164.<br />

42. Ritzenthaler K, McGuire M, Falen R, Shultz T, Dasgupta<br />

N, McGuire M. (2001). Estimation of conjugated linoleic<br />

acid intake by written dietary assessment methodologies<br />

underestimates actual intake evaluated by food duplicate<br />

methodology. J. Nutr. 131: 1548-1554.<br />

43. Rushen J, de Passillé AM, von Keyserlingk MAG., Weary<br />

D.M. (2008). Housing for adult cattle. In: The welfare of<br />

cattle. Springer. Amsterdam, Netherlands. pp 142-180.<br />

44. Ryan W, Hennessy D, Murphy JJ, Boland TM, Shalloo L.<br />

(2011). A model of nitrogen efficiency in contrasting grassbased<br />

dairy systems. J. Dairy Sci. 94: 1032–1044.<br />

45. Santana A, Ubilla J, Berrutti M, Konrath T, Aguerre M,<br />

Britos A, Cajarville C, Repetto JL. (2011). Dry matter<br />

intake, ruminal pH and fermentation capacity of rumen fluid<br />

in heifers fed temperate pasture, total mixed rations or both.<br />

J. Dairy Sci. 94 (Suppl. 1): 511.<br />

46. Santana A, Perez-Ruchel A, Cajarville C, Repetto J L.<br />

(2012a). Intake, digestibility and microbial protein synthesis<br />

in heifers fed pasture, total mixed ration or both. J. Anim.<br />

Sci. 90 (Suppl. 3): 488.<br />

47. Santana A, Morales M, Arellano L, Felix A, Cajarville C,<br />

Repetto JL. (2012b). Indicadores del metabolismo<br />

nitrogenado y energético en vaquillonas alimentadas con<br />

pastura, RTM o ambas. IV Congreso Uruguayo de<br />

Producción Animal (aceptado).<br />

48. Soriano FD, Polan C E, Miller N. (2001). Supplementing<br />

pasture to lactating Holsteins fed a total mixed ration diet.<br />

J. Dairy Sci. 84: 2460–2468.<br />

49. Sprunck M, Mattiauda D, Motta G, Fajardo M, Chilibroste<br />

P. (2012). Response of postpartum dairy cows to contrasting<br />

feeding strategies: Grazing plus supplements versus<br />

confinement on milk and solids production. J. Dairy Sci. 95<br />

(Suppl. 2): 486.<br />

50. Tebot I, Cajarville C, Repetto JL, Cirio A. (2012).<br />

Supplementation with non-fibrous carbohydrates reduced<br />

fiber digestibility and did not improve microbial protein<br />

synthesis in sheep fed fresh forage of two nutritive values.<br />

Animal 64: 617 – 623.<br />

51. Tucker WB, Rude BJ, Wittayakun S. (2001). Case study:<br />

Performance and economics of dairy cows fed a corn silagebased<br />

total mixed ration or grazing annual ryegrass during<br />

mid to late lactation. Prof. Anim. Sci. 17: 195-201.<br />

52. Vibart R, Fellner V, Burns J, Huntington JB, Green J T<br />

(2008). Performance of lactating dairy cows fed varying<br />

levels of total mixed ration and pasture. J. Dairy Res.<br />

75: 471–480.<br />

39


40 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


LA CRÍA VACUNA SOBRE CAMPO NATIVO: UN ENFOQUE DE<br />

INVESTIGACIÓN JERÁRQUICO PARA MEJORAR SU<br />

PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD<br />

Carriquiry, M. 1 , Espasandin, A.C. 1 , Astessiano, A.L. 1 , Casal, A. 1 , Claramunt, M. 2 , Do Carmo,<br />

M. 1,3 , Genro, C. 4 , Gutierrez, V. 1 , Laporta, J. 1 , López-Mazz, C. 1 , Meikle, A. 2 , Olmos, F. 3 , Perez-<br />

Clariget, R. 1 , Scarlato, S. 1,5 , Trujillo, A.I 1 , Viñoles, C. 3 , Soca, P. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La cría vacuna constituye una actividad de importancia económica<br />

y social en Uruguay, desarrollada principalmente por productores<br />

de tipo familiar, constituyendo la base del sector exportador<br />

de carne, fuente importante de empleo y un factor<br />

determinante en la radicación de la población en el medio rural<br />

(MGAP-DIEA, 2011). La competencia de la ganadería con otros<br />

rubros agropecuarios, el incremento del valor de la renta de la<br />

tierra y de los costos unitarios de producción, lleva a que se<br />

deba incrementar la productividad física–económica, sin incrementar<br />

los costos ni deteriorar el medio ambiente. Esto jerarquiza<br />

el empleo de tecnología de procesos que mejore el resultado<br />

económico y contribuya al mantenimiento de los productores<br />

criadores en la actividad ganadera (Soca et al., 2007).<br />

Los bajos resultados productivos y reproductivos obtenidos<br />

por la cría vacuna en Uruguay afectan el resultado físico–económico,<br />

comprometen la sostenibilidad de los productores y sus<br />

empresas, y limitan la expansión exportadora del complejo cárnico<br />

uruguayo. Durante las últimas décadas, se han destetado<br />

en promedio 63 terneros cada 100 vacas entoradas (MGAP-<br />

DIEA, 2011), lo cual ha sido explicado por la gran variabilidad<br />

entre años en la producción del campo nativo, y por la falta de<br />

toma de decisiones sobre la interfase planta - animal a nivel de<br />

los sistemas productivos (Soca et al., 2007). Ambos factores<br />

interactúan estableciendo que durante gran parte del año las<br />

vacas de cría presenten un balance energético negativo (BEN),<br />

lo cual determina una pobre condición corporal (CC) al parto e<br />

inicio de entore que determina un largo período de anestro posparto<br />

y baja probabilidad de preñez (Short et al., 1990). Este<br />

BEN contribuye a explicar el reducido peso vivo (PV) de los<br />

terneros al destete así como de la vaca de refugo, aportando la<br />

baja productividad de la cría vacuna.<br />

En este contexto, durante los últimos años hemos llevando adelante<br />

un Programa de Investigación en el cual través de una red<br />

de experimentos en pastoreo de campo nativo y la formación de<br />

un equipo multidisciplinarlo de investigación, se ha buscado<br />

evaluar a distintos niveles jerárquicos [Niveles jerárquicos abordados:<br />

1) sistema biológicos – planta, animal, suelo; 2) sistema<br />

de producción – interacciones; 3) unidad de producción] el efecto<br />

del control de la intensidad de pastoreo sobre la respuesta<br />

primaria (producción y composición química forraje), física (reproducción<br />

y producción de carne), y comportamental y fisiológica<br />

(consumo de energía, conducta en pastoreo, selectividad,<br />

balance de nutrientes, concentraciones de metabolitos y hormo-<br />

1 Facultad de Agronomía, UdelaR.<br />

2 Facultad de Veterinaria, UdelaR.<br />

3 INIA Tacuarembó.<br />

4 EMBRAPA-Bagé.<br />

5 INIA Las Brujas.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)<br />

nas metabólicas y expresión génica) y sus posibles interacciones<br />

con el genotipo de la vaca.<br />

CONTROL DE LA INTENSIDAD DE PASTOREO Y<br />

GRUPO GENÉTICO DE LA VACA DE CRÍA<br />

La carga animal es la principal variable de manejo que afecta el<br />

resultado físico y económico de la producción ganadera pastoril<br />

y su efecto se expresa a través de los cambios en intensidades<br />

de pastoreo sobre la pastura (a corto y largo plazo) y el animal<br />

(resultado físico-económico) (Bransby et al., 2000). El control<br />

de la oferta de forraje (OF), definido como los kg de materia<br />

seca (MS) por cada kg PV (Sollenberger et al., 2005) sería la<br />

principal herramienta para controlar la intensidad de pastoreo y<br />

permitiría incrementar tanto la productividad de la pastura como<br />

la productividad animal (Soares et al., 2003). Por otra parte, la<br />

productividad del sistema criador (peso al destete y eficiencia<br />

reproductiva) está influenciado por componentes genéticos. El<br />

genotipo de la vaca, está representado por la o las razas que la<br />

compongan (efectos raciales), así como por la interacción que se<br />

genera entre ellas, vigor híbrido o heterosis. A su vez, la eficiencia<br />

global en el uso del alimento por vacas de cría, depende de la<br />

interacción entre el genotipo y el ambiente. Jenkins y Ferrell<br />

(1994) revelan diferencias a nivel de consumo, producción de<br />

leche, composición corporal y resultados productivos de diversos<br />

materiales genéticos frente a cambios en la cantidad de alimento<br />

ofrecido.<br />

En este marco, desde el año 2007 (hasta el presente) se han<br />

instalado y manejado dos experimentos de pastoreo sobre suelos<br />

representativos del Noreste [Zapallar y Fraile Muerto;<br />

120 ha, Estación Experimental Bernando Rosengurtt (EEBR),<br />

F. de Agronomía, Cerro Largo] y del Basalto [Cuchilla de Haedo,<br />

Itapebi Tres árboles, 90 ha, Estación Experimental F. de<br />

Agronomía Salto (EEFAS)] de nuestro país. Los experimentos<br />

tienen un diseño experimental de bloques al azar con repetición<br />

en el espacio y dos tratamientos de OF: alta (AOF) y baja<br />

(BOF) (4 vs. 2.5 kg MS/kgPV en promedio, AOF vs. BOF;<br />

respectivamente) variables a lo largo del año (5, 3, 4, y 4 kg MS/<br />

kg PV y 3, 3, 2, y 2 kg MS/kg PV para AOF y BOF en otoño,<br />

invierno, primavera y verano, respectivamente). En el experimento<br />

de EEBR se utilizaron vacas adultas (multíparas, n=60)<br />

de dos grupos genéticos (GG; puras: Aberdeen Angus y Hereford<br />

y cruzas: sus respectivas cruzas F1, PU vs. CR), que pertenecían<br />

o eran descendientes del rodeo experimental generado<br />

como parte de un experimento dialélico que se llevó a cabo<br />

41


Carriquiry, M. y col.<br />

durante 10 años en la EEBR. Las vacas se manejaron como un<br />

grupo contemporáneo y pastorearon en el mismo tratamiento<br />

nutricional (AOF o BOF) desde mayo 2007, habiendo gestado<br />

y amamantado un ternero por año desde esa fecha hasta mayo<br />

2010, momento en que fueron sacrificadas en frigorífico. En el<br />

experimento de EEFAS se utilizaron vacas Hereford primíparas<br />

(n=40 por año en promedio) que permanecieron en el experimento<br />

por un único ciclo productivo de gestación-lactación.<br />

Producción primaria, comportamiento de pastoreo y<br />

respuesta animal<br />

Los resultados del experimento sobre suelos del Noreste (EEBR)<br />

muestran que el incremento en la OF permitió incrementar la<br />

masa y altura del forraje de 1100 a 1800 ± 114 kg MS/ha y de<br />

2.6 a 4.1 ± 0.18 cm, para BOF y AOF, respectivamente (Figura<br />

1A y B). Este incremento en la masa de forraje habría permitido<br />

una mayor intersección de luz lo cual se tradujo en una mayor<br />

producción de forraje que pasó de 12.0 a 14.7 ± 1.7 kg MS/ha/<br />

día (Figura 1C). Sin embargo, la OF no afectó la composición<br />

química del forraje ofrecido (promedio anual 8.2 ± 1.2% PC,<br />

30.4 ± 4.8% FDA). La mayor producción de forraje permitió<br />

que la carga animal durante el período experimental (2007-2010)<br />

no difiriera entre ofertas de forraje resultando de 382 y<br />

42<br />

Masa forraje (ton MS/ha)<br />

Altura forraje (cm)<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

A<br />

B<br />

0<br />

W07 SU08 W08 SU09 W09 SU10<br />

Acumulación forraje (kg MS/ha/día)<br />

CC (unidades)<br />

398 ± 7 kg PV/ha AOF y BOF, respectivamente (Do Carmo et<br />

al., 2012). La mayor producción de forraje permitió que la<br />

carga animal durante el período experimental (2007-2010) no<br />

difiriera entre ofertas de forraje resultando de 382 y 398 ± 7 kg<br />

PV/ha AOF y BOF, respectivamente (Do Carmo et al., 2012).<br />

En estas condiciones, en ambas ofertas de forraje, la actividad<br />

de pastoreo fue mayoritariamente diurna (77 ± 2%) con dos<br />

sesiones principales, una en la mañana y otra en la tarde siendo<br />

el tiempo de pastoreo mayor en BOF que AOF en primavera y<br />

otoño (Scarlato et al., 2012), en respuesta a la menor cantidad<br />

de forraje y altura de la pastura (Cuadro 1). El tiempo de rumia<br />

fue mayor en AOF que BOF en las tres estaciones evaluadas<br />

(primavera, otoño e invierno, Cuadro 1) lo que indicaría un menor<br />

consumo de MS en BOF y evidenciaría limitaciones para<br />

compensar las restricciones impuestas por la estructura de la<br />

pastura.<br />

A su vez los animales hicieron un uso diferencial de las distintas<br />

zonas de las parcelas (bajo, ladera y alto) a lo largo del día, que<br />

se relacionó con diferencias en el tipo funcional de las pasturas,<br />

la ubicación del agua y el abrigo. En la mañana, las vacas pastorearon<br />

en la zona baja (P


La cría vacuna sobre campo nativo<br />

Cuadro 1. Efecto de la oferta de forraje sobre el tiempo de pastoreo y rumia (Adaptado Scarlato, 2011)<br />

Primavera 1<br />

de uso del espacio no fue modificado por la OF, y presentó una<br />

plasticidad diaria basada en elección de zonas con forraje de<br />

mejor calidad en la mañana y con superior nivel de fibra en la<br />

tarde. Este comportamiento tiene una fuerte base evolutiva al<br />

procurar la maximización del consumo de fibra previo a la noche,<br />

para evadir el pastoreo nocturno y reducir el riesgo de<br />

predación (Rutter, 2010).<br />

La OF y el GG afectaron la CC (Figura 1D) y el PV de las vacas<br />

de cría, siendo mayor en AOF que BOF y en CR que PU. Es<br />

importante hacer notar que las vacas en AOF (pero no en BOF)<br />

alcanzaron las CC de otoño y primavera objetivo, de manera de<br />

maximizar la eficiencia reproductiva (CC cercanas a 5 unidades<br />

en otoño y de 4 o más en primavera; Soca et al., 2007) y estas<br />

CC se alcanzaron independientemente de la masa y crecimiento<br />

del forraje pero ajustando la carga animal de manera de mantener<br />

la OF bajo control (Do Carmo et al., sin publicar).<br />

Asimismo, el PV del ternero al destete (ajustado a 180 días)<br />

promedio de tres años fue mayor en AOF que BOF (191 vs. 162<br />

± 4 kg) y en CR que PU (189 vs. 165 ± 4 kg), siendo la diferencia<br />

en el PV del ternero al destete entre los extremos AOF-CR y<br />

BOF-PU de más de 30 kg (Do Carmo et al.,sin publicar). La<br />

mayor ganancia diaria de los terneros hijos de vacas en AOF y<br />

CR se asoció a una mayor producción de leche (Figura 2A) que<br />

se caracterizó por presentar el pico de producción máxima de<br />

leche (y de energía en leche) durante el primer mes de lactancia,<br />

independientemente de la OF. La magnitud de la diferencia entre<br />

las vacas CR y PU (heterosis individual) fue máxima cuando la<br />

OF fue restrictiva (9 vs. 43% en AOF vs. BOF, respectivamente).<br />

Estas respuestas diferenciales probablemente estén asociadas<br />

a diferencias en los mecanismos de partición de la energía,<br />

priorizando diferentes funciones los distintos genotipos ante<br />

cambios ambientales. Ante BOF, las vacas PU reducen su producción<br />

de leche casi a la mitad de lo que su potencial posibilita.<br />

Esta mayor respuesta productiva (de vacas en AOF y CR) se<br />

asoció también a una mayor respuesta reproductiva evidenciada<br />

en una mayor probabilidad de ciclar a los 60, 90 y 120 días<br />

posparto (año 2010, Figura 2B) y un menor largo de anestro de<br />

las vacas en AOF que BOF y CR que PU (año 2010: 125, 173,<br />

82 y 150 ± 13 días posparto para AOF-PU, AOF-CR, BOF-PU<br />

Tratamiento Valor P 1<br />

AOF BOF ES Oferta Año<br />

Tiempo de pastoreo (min) 718 753 25 0,047 0,118<br />

Tiempo de rumia (min) 519 482 26 0,041


Carriquiry, M. y col.<br />

44<br />

Producción de leche (kg/día)<br />

Vacas ciclando (%)<br />

Peso vivo (kg)<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

A<br />

0 1 2 3 4 5<br />

B<br />

0<br />

0 50 100 150<br />

C<br />

Mes posparto<br />

Mes posparto<br />

0<br />

0 60 120 180 240 300 360<br />

Edad ternero (días)<br />

Figura 2. Efecto de la oferta de forraje (alta vs. baja: negro vs. blanco) y del grupo genético (puras vs.<br />

cruzas: triángulos vs. círculos) de la vaca de cría sobre la producción de leche (A; Espasandin<br />

et al., sin publicar), la probabilidad de reincio de la ciclicidad ovárica (B; Laporta et al., 2010)<br />

y el peso del ternero (C; Gutiérrez et al., 2012) y sobre la concentración en sangre de ácidos<br />

grasos no esterificados (D; NEFA), insulina (E) e IGF-I (F). Adaptado de Laporta (2011).<br />

OF (a la faena en mayo 2010), sugiriendo mecanismos de adaptación<br />

de las vacas a restricciones alimenticias severas a nivel<br />

central y periférico (Bassaizteguy et al.,2012). Estos resultados<br />

preliminares requieren la exploración de otros genes (y proteínas)<br />

involucrados en la regulación del consumo y de la homeostasis<br />

energética que permitan explicar y comprender este<br />

fenómeno adaptativo particular en situación de pastoreo.<br />

Resultados del experimento sobre suelos de Basalto (EEFAS;<br />

Claramunt, sin publicar) muestran que la masa de forraje fue<br />

mayor en AOF que BOF (1170 vs 1430 ± 30 kg MS) con una<br />

fuerte variación entre estaciones y años, con mínimos de<br />

250 kg MS/ha y máximos de 3000 kg MS/ha, estando la acumulación<br />

de forraje (kg MS/ha/día) fuertemente asociada a las precipitaciones<br />

(r 2 =0,51, P


La cría vacuna sobre campo nativo<br />

tetados y manejados como un grupo contemporáneo en las mismas<br />

condiciones (Figura 2C). A su vez, la BOF afectó la composición<br />

corporal de los terneros al destete y 380 días de edad,<br />

siendo el porcentaje de grasa corporal y en la carcasa mayor en<br />

terneros de BOF-CR que AOF-CR (Gutiérrez et al.,2012). Este<br />

mayor porcentaje de grasa corporal se habría asociado a una<br />

mayor deposición de grasa visceral ya que el espesor de grasa<br />

subcutánea fue menor en terneros hijos de BOF-PU que en los<br />

otros tres grupos (Gutiérrez et al.,2012). Por último, la expresión<br />

de ARNm del factor de transcripción – receptor activador<br />

de la proliferación de peroxisomas-y (PPARG) en el músculo<br />

Semitendinoso al nacimiento, indicador del número de adipocitos<br />

intramusculares y por lo tanto de la capacidad de marmoleo<br />

(Du et al.,2010), fue mayor en terneros hijos de vacas AOF que<br />

BOF. Estos resultados indicarían que la OF en interacción con<br />

el GG materno podría afectar el potencial de producción de<br />

carne de los terneros y ponen en manifiesto la necesidad de<br />

continuar con el estudio del impacto del sistema criador sobre el<br />

producto final.<br />

Respuesta metabólica<br />

Los resultados en EEBR muestran que durante la gestación en<br />

invierno, se establece un período de balance energético negativo<br />

y movilización de reservas corporales - independientemente de<br />

la OF y el GG – que se evidencia en una pérdida de CC (Figura<br />

1D), un aumento de concentraciones de ácidos grasos no esterificados<br />

(NEFA) en sangre, resultado de la lipólisis del tejido<br />

adiposo, y disminución de las concentraciones circulantes de<br />

las hormonas anabólicas indicativos de la disponibilidad de energía<br />

- insulina y del factor de crecimiento similar a la insulina–I<br />

(IGF-I) – durante ese período (Figura 2D, E y F).<br />

A su vez, la mayor CC, producción de leche, y PV del ternero<br />

así como el menor largo de anestro posparto de las vacas en<br />

AOF se correspondió con un mejor estado metabólico durante<br />

el ciclo de gestación-lactación (año 2009, mayor insulina e IGF-<br />

I; Figura 2D y E) y en cambios en la expresión hepática de genes<br />

relacionados con eje somatotrófico (ej. menor expresión de<br />

ARNm de la proteína de unión de la IGF-2; IGFBP2) (Laporta<br />

et al.,2011a; 2011b). El eje somatotrófico [hormona del crecimiento<br />

(GH) –IGF-I] juega un papel clave en la regulación endocrina<br />

de la partición de nutrientes y junto con la insulina se<br />

han propuesto como señales de corto y mediano plazo que median<br />

los efectos de la nutrición sobre la producción de leche y<br />

reproducción (Chagas et al.,2007). Sin embargo, las diferencias<br />

productivas y reproductivas entre vacas CR y PU (mayor CC,<br />

producción de leche, PV del ternero y menor largo de anestro<br />

posparto en CR que PU) se asociaron a un mejor estado metabólico<br />

(mayor CC, insulina sérica y abundancia de ARNm hepático<br />

del receptor de GH e IGFBP3; Laporta et al.,2011a;<br />

2011b), sobre todo a fines del otoño (165 ± 10 días preparto).<br />

Estos resultados apoyan el concepto de la expresión de la «memoria<br />

metabólica» influyendo en el comportamiento productivo<br />

y reproductivo de los animales.<br />

Por otra parte, el mejor estado metabólico de las vacas en AOF<br />

que en BOF no solo disminuyó el largo del anestro posparto<br />

sino que también modificó el crecimiento del folículo pre-ovulatorio<br />

de vacas ciclando (Carriquiry et al.,2011a), alcanzando el<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)<br />

mismo un mayor tamaño en las vacas cíclicas en AOF que en<br />

BOF (13.1 ± 0.8 vs 10.3 ± 1.3 mm, a la faena en mayo 2010).<br />

Además, para que los ciclos productivos-reproductivos sean<br />

exitosos, la vaca de cría no solo deber comenzar a ciclar sino<br />

también quedar preñada. Una sincronía estricta entre el ambiente<br />

materno y el embrión es esencial para asegurar la supervivencia<br />

embrionaria. Entre los factores de crecimiento promotores<br />

del desarrollo embrionario, la familia IGF tiene un rol primordial.<br />

Hemos determinado (Carriquiry et al.,2011b) que la expresión<br />

uterina de ARNm de dos IGFBPs tendió a ser menor<br />

(IGFBP2) o fue menor (IGFBP4) en vacas en AOF que BOF.<br />

Estas IGFBPs han sido asociadas a efectos inhibitorios del IGF-<br />

I e IGF-II, sugiriendo un posible efecto negativo de la BOF<br />

sobre el desarrollo potencial e implantación del embrión (Wathes<br />

et al., 2011).<br />

La regulación metabólica y endócrina depende, en parte, del<br />

control de la transcripción de redes de genes, que afectan a la<br />

síntesis de enzimas reguladoras clave en dichos procesos. El<br />

hígado es un órgano metabólicamente activo y juega un rol central<br />

en el metabolismo intermediario. Los estudios genómicos<br />

(ej. microarreglos) proveen una herramienta para explorar los<br />

mecanismos genéticos [transcripción del código genético (ADN)<br />

en ARNm a partir del cual se sintetizan proteínas en el proceso<br />

de traducción] que gobiernan la variación fenotípica observable.<br />

Estos nos permiten el estudio de vías metabólicas regulatorias y<br />

el descubrimiento de nuevos genes candidatos para monitorear<br />

en paralelo y de forma masiva los niveles de expresión (cantidad<br />

de ARNm) de miles de genes simultáneamente (Walsh y<br />

Henderson, 2004). Resultados de microarreglos (Laporta et<br />

al.,2011c; 2011d) a lo largo del ciclo gestación-lactación de la<br />

vacas de cría (-165 a +60 días relativos al parto), determinan<br />

una expresión diferencial (genes diferencialmente expresados,<br />

GDE) de más de 4000 genes (272 genes con cambios ≥ 2.5 en al<br />

menos uno de los tiempos evaluados) relacionados con los dramáticos<br />

cambios en la disponibilidad y composición química de<br />

la pastura nativa a lo largo del año (limitante del consumo de<br />

energía) y los cambios en el estado fisiológico de vaca [transición<br />

desde la gestación (otoño-invierno), el parto (primavera) y<br />

lactancia (primavera-verano)].<br />

El análisis de conglomerados (clusters) de los GDE en el tiempo<br />

muestra un grupo de genes (grupo c) fuertemente sub-expresados<br />

a fines del otoño (-165 días) que se encienden (aumentan su<br />

expresión) a fines del invierno-principio de primavera (-15 días),<br />

algunos de los cuales permanecen fuertemente expresados, mientras<br />

que otros decrecen su expresión a los 15 días posparto para<br />

encenderse de nuevo a los 60 días posparto. Dentro de este<br />

grupo (grupo c) encontramos genes que codifican enzimas clave<br />

del metabolismo del piruvato (regulando la oxidación completa<br />

– mitocondrial- de la glucosa y aminoácidos y gluconeogénesis),<br />

de la síntesis de la glucosa y de la oxidación de los<br />

ácidos grasos y lípidos así como de la síntesis de cuerpos cetónicos.<br />

Esta regulación coordinada (en el tiempo) entre el metabolismo<br />

de la glucosa y de los ácidos grasos refleja una mayor<br />

capacidad gluconeogénica así como un ahorro en el uso de la<br />

glucosa como fuente de energía por los tejidos periféricos durante<br />

los períodos de BEN invernal asociados a la mayor demanda<br />

de glucosa por parte del feto. Estos resultados reflejan<br />

45


Carriquiry, M. y col.<br />

una reducción de la disponibilidad de glucosa acoplada a la necesidad<br />

del mantenimiento de la homeostasis durante períodos<br />

de BEN. Por otro lado, la mayor expresión de enzimas clave en<br />

la oxidación de ácidos grasos y síntesis de cuerpos cetónicos,<br />

como fuente alternativa de energía, señalan una acción coordinada<br />

a varios niveles con el objetivo final de hacer frente al aumento<br />

marcado de NEFA (resultantes de la movilización de tejido<br />

adiposo) durante la gestación invernal en vacas de carne.<br />

La OF (AOF vs. BOF) determinó 225 GDE (47 presentaron<br />

diferencias ≥ a 2 veces entre asignaciones). El análisis de conglomerados<br />

claramente identifica un grupo (grupo A) con 28<br />

genes fuertemente encendidos en las vacas en AOF que se corresponden,<br />

entre otros, con genes asociados al metabolismo<br />

del piruvato y síntesis de glucosa, posiblemente asociado a un<br />

mayor consumo de MS y por lo tanto a la mayor disponibilidad<br />

de precursores para el metabolismo intermediario así como a<br />

una mayor actividad metabólica en estas vacas (AOF). Sorpresivamente,<br />

el análisis de microarreglos mostró solo pequeños<br />

cambios en la expresión génica hepática debido al GG de la vaca<br />

de cría. Esto sugiere que las diferencias fenotípicas en el ciclo de<br />

gestación y lactancia de las vacas de carne entre CR y PU (mayor<br />

producción de leche y menor largo anestro posparto) no se<br />

asociarían en gran medida a diferencias de transcripción. Sin<br />

embargo, se determinaron 148 GDE (74 presentaron diferencias<br />

≥ a 2 veces) debido a la interacción entre OF y GG, identificándose<br />

12 genes (por análisis de ontología génica) con roles importantes<br />

en funciones moleculares y procesos biológicos de<br />

síntesis y catabolismo y en la señalización y comunicación celular.<br />

Diez de estos 12 genes encontrados estaban sobre-expresados<br />

en vacas AOF-CR respecto a las AOF-PU y sub-expresados<br />

en BOF-CR respecto a las BOF-PU. La expresión y función<br />

de estos genes expresados diferencialmente en el hígado de<br />

vaca de PU y CR en interacción o no con la OF requiere de un<br />

análisis mas detallado, ya que permitiría dilucidar algunos aspectos<br />

relacionados con la mayor adaptabilidad de las vacas CR<br />

a ambientes restrictivos.<br />

Composición corporal y tamaño de los órganos<br />

La eficiencia de producción en la cría vacuna está fuertemente<br />

influenciada por la partición de la energía entre las funciones de<br />

mantenimiento y producción ya que más del 70% de los costos<br />

energéticos corresponden al mantenimiento del sistema criador<br />

(Dickerson, 1978). La composición corporal – en términos de<br />

grasa y proteína- y particularmente el tamaño de las vísceras<br />

del tracto gastrointestinal (TGI) y el hígado juegan un rol crítico<br />

en la determinación de los requerimientos energéticos de mantenimiento<br />

(Baldwin, 1995). Hemos estimado que las vacas AOF-<br />

PU presentaron un menor contenido de proteína, pero mayor<br />

de lípidos por kg PV que los otros tres grupos de vacas (BOF-<br />

PU, AOF-CR y BOF-CR). La energía corporal retenida disminuyó<br />

durante la gestación en invierno para todas las vacas, siendo<br />

esta disminución mayor para las vacas BOF-PU que para los<br />

otros tres grupos. Por otro lado, tanto la OF en el largo plazo<br />

como el GG de las vacas de cría afectó el peso de las vísceras del<br />

TGI e hígado (Casal et al., en esta publicación) ya que al cabo de<br />

tres años de ser sometidas a un mismo tratamiento de OF (a la<br />

46<br />

faena en mayo 2010), las vacas AOF tendieron a presentar o<br />

presentaron un mayor peso de los estómagos, intestinos e hígado<br />

que vacas en BOF, asociado a un mayor consumo de MS y<br />

nutrientes en las primeras. Sin embargo, estas diferencias debido<br />

a la OF no se mantuvieron cuando los pesos de estos órganos<br />

se expresaban en función del peso corporal vacío (PCV). En<br />

contraste, el peso total de estómagos en relación al PCV tendió<br />

a ser menor en vacas CR que PU, mientras que el peso de hígado<br />

fue mayor en vacas CR que PU. El mayor tamaño del hígado de<br />

las vacas CR, probablemente resultado de la mayor carga metabólica<br />

del hígado (ej. gluconeogénsis) debido a una mayor producción<br />

de leche, estuvo asociado a una mayor hiperplasia (incremento<br />

en el número de células, menor relación proteína:ADN)<br />

en AOF y a mayor hipertrofia (incremento en el tamaño celular,<br />

mayor relación proteína:ADN) en BOF. Esto permitiría un ahorro<br />

del costo energético de la mitosis en las vacas BOF-CR.<br />

CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES FINALES<br />

La modificación de la intensidad de pastoreo permitió mejorar<br />

la captación, uso y conversión de la energía solar en producto<br />

animal del ecosistema pastoril criador. Un cambio de baja a alta<br />

OF (2,5 vs. 4 kg MS/kg PV) promedio anual con modificación<br />

estacional, permitió incrementar la producción de forraje sin<br />

modificaciones en la capacidad de carga del sistema. La AOF<br />

mejoró la respuesta productiva y reproductiva de las vacas de<br />

cría, incrementando la eficiencia global del sistema criador. Esta<br />

mejor respuesta productiva y reproductiva se asoció a un mejor<br />

balance energético de las vacas en AOF, reflejado no solo en la<br />

CC sino también en el perfil de hormonas metabólicas y de<br />

expresión génica en hígado a lo largo del ciclo gestación-lactación.<br />

Esta mejora en el balance de energía de las vacas en AOF<br />

podría ser el resultado no solo de un mayor consumo sino también<br />

de una reducción en los costos de pastoreo. Las vacas<br />

cruzas (F1) presentaron una superioridad productiva y reproductiva<br />

(heterosis) frente a las vacas puras (Angus y Hereford),<br />

siendo esta superioridad mayor en ambientes restrictivos. Estas<br />

respuestas diferenciales probablemente estén asociadas a<br />

diferencias en los mecanismos de partición de la energía, priorizando<br />

diferentes funciones ante cambios ambientales y sugieren<br />

una adaptabilidad mayor de las vacas CR a ambientes restrictivos<br />

(ej. tamaño órganos). Es así que, sería posible plantear un<br />

recorrido tecnológico que permitiría mejorar los resultados físicos,<br />

económicos, la sostenibilidad ambiental y la competitividad<br />

de la producción de carne a nivel nacional.<br />

Agradecimientos<br />

Los autores agradecen, por su dedicación y esfuerzo, a los estudiantes<br />

de grados de las Facultades de Agronomía y Veterinaria<br />

que llevaron adelante sus trabajos finales en el marco de este<br />

trabajo y a los funcionarios de la Estaciones Experimentales de<br />

Facultad de Agronomía - EEBR y EEFAS, particularmente D.<br />

Bentancor, O. Cáceres, J. Cáceres, M. Cáceres, V. Cal (EEBR).<br />

Se agradece al Frigorífico PUL SA por brindar las instalaciones<br />

para la faena de las vacas. Estos trabajos fueron realizados con<br />

fondos de INIA-FPTA#242, INIA-FPTA#262, A ANII-<br />

FMV#2009-2563, CSIC-Proyectos de Iniciación.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)


La cría vacuna sobre campo nativo<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Baldwin RL. (1995). Modeling Ruminant Digestion and<br />

Metabolism. Chapman and Hall, London, UK.<br />

2. Bassaizteguy VA, Casal AL, Astessiano A, Kaitazoff M,<br />

Veyga M, Carriquiry A, Trujillo I. (2012). Hypothalamic<br />

and abomasal mRNA expression of regulatory feed intake<br />

genes in cows grazing different herbage allowances of native<br />

pastures. J. Anim. Sci. 90 (Suppl. 3):567.<br />

3. Bransby DI, Maclaurin, AR. (2000). Designing Animal<br />

Production Studies. In: Field and Laboratory methods for<br />

grassland and animal production research. Eds. L.Mannetje<br />

and R.M. Jones CAB International, Wallingford Oxon, UK.<br />

4. Carriquiry M, Soca P, Espasandin AC, Meikle A, Viñoles<br />

C. (2011a). Follicular fluid composition of the preovulatory<br />

follicle in beef cows grazing different forage allowances of<br />

native pastures. J. Anim. Sci. 89(E-Suppl.1):93.<br />

5. Carriquiry M, Bialade F., Grignola M P, Soca P.,<br />

Espasandín AC , Viñoles C, Meikle A . (2011b). Uterine<br />

gene expression in beef cows grazing different forage<br />

allowances of native pastures. J. Anim. Sci. 89(E-<br />

Suppl.1):599-600.<br />

6. Chagas LM , Bass JJ, et al. (2007). Invited review: New<br />

perspectives on the roles of nutrition and metabolic priorities<br />

in the subfertility of high-producing dairy cows. J Dairy<br />

Sci. 90:4022-32. Review.<br />

7. Dickerson GE. (1978). Animal size and efficiency: basic<br />

concepts. Anim. Prod. 27:367<br />

8. Do Carmo, M. Carriquiry, M, Soca, P. (2012). Effect of<br />

forage allowance and cow genotype on cow-calf systems in<br />

Campo grassland. In: Proceedings II International<br />

Symposium on Integrated Crop-Livestock Systems. Porto<br />

Alegre, Brasil.<br />

9. Du M, Tong J, Zhao J, Underwood K R, Zhu M, Ford S P,<br />

Nathanielsz P W. (2010). Fetal programming of skeletal<br />

muscle development in ruminant animals. J. Anim. Sci. 88:<br />

51-60.<br />

10. Espasandin AC, Do Carmo M, López-Mazz, CR,<br />

Carriquiry M, Soca P. (2012). Heterosis of productivity<br />

rates in the breeding cycle of pure and crossbred Hereford<br />

and Angus cattle grazing native pastures at low and high<br />

allowances. J. Anim. Sci. 90(Suppl. 3):531.<br />

11. Gutiérrez V, Machado P, Espasandín AC, Pereyra F,<br />

Carriquir, M. (2011). Expresión de genes asociados a<br />

adipogénesis intramuscular de terneros de razas carniceras.<br />

Arch. Latinoam. Prod. Anim. 19(5):210.<br />

12. Gutiérrez V, Espasandin AC, Astessiano AL, Casal A,<br />

López-Mazz C, Carriquiry M. (2012). Calf foetal and early<br />

life nutrition on grazing conditions: metabolic and endocrine<br />

profiles and body composition during the growing phase. J<br />

Anim Physiol Anim Nutr. DOI: 10.1111/j.1439-<br />

0396.2012.01314.<br />

13. Jenkins TG, Ferrell CL. (1994). Productivity though weaning<br />

of nine breed of cattle under varying feed availabilities: I. Initial<br />

Evaluation. J. Anim. Sci. 72:2787-2797.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 41-48 (2012)<br />

14. Laporta J, Gutierrez V, Machado P, Pereyra F, Lopez-Mazz<br />

C, Espasandin AC, Carriquiry M. (2010). Effect of genetic<br />

group and forage allowances of native pastures on metabolite<br />

parameters during the peripartum and reproductive<br />

performance in beef cattle. Proceedings XXVI World<br />

Buiatrics Congress, Santiago de Chile.<br />

15. Laporta J. (2011). MSc. Tesis. Facultad de Agronomía.<br />

Universidad de la República.<br />

16. Laporta J, Astessiano A L, Gutierrez V, Espasandín AC,<br />

Soca P, Carriquiry M. (2011a). Liver gene expression of<br />

GH-IGF1 axis and fatty acid metabolism genes of beef cows<br />

on grazing conditions I: winter-gestational period.. J. Anim.<br />

Sci. 89(E-Suppl.1):599.<br />

17. Laporta J, Astessiano A L, Gutierrez V, Espasandín A C,<br />

Soca P, Carriquiry M. (2011b).Liver gene expression of GH-<br />

IGF1 axis and fatty acid metabolism genes in beef cows on<br />

grazing conditions II: Peripartum and lactation period. J.<br />

Anim. Sci. 89(E-Suppl.1):599.<br />

18. Laporta J, Greif G, Zorrilla P, Naya H, Rosa G J M,<br />

Carriquiry M. (2011c). Functional genomics of liver in<br />

crossbred beef cows in two forage allowances during<br />

gestation and lactation period. J. Anim. Sci. 89(E-<br />

Suppl.1):444.<br />

19. Laporta J, Greif G, Zorrilla P, Naya H, Rosa G J M,<br />

Carriquiry M. (2011d). Functional genomics of liver in<br />

purebred beef cows in two forage allowances during gestation<br />

and lactation period. 2011. J. Anim. Sci. 89(E-Suppl.1):595.<br />

20. MGAP-DIEA. (2011). Anuario Estadístico Agropecuario.<br />

Montevideo<br />

21. Rutter S, (2010). Review: Grazing preferences in sheep and<br />

cattle: Implications for production, the environment and<br />

animal welfare. Can. J. Anim. Sci. 90: 285-293.<br />

22. Scarlato S, Carriquiry M, Do Carmo, M, Faber A, Genro C,<br />

Laca E, Soca P. (2012). Foraging behavior of beef cows<br />

grazing native grassland: effect of herbage allowance on<br />

temporal and spatial grazing patterns. J. Anim. Sci. Vol. 90,<br />

Suppl. 3. p. 502-503.<br />

23. Scarlato S. (2011). MSc. Tesis. Facultad de Agronomía.<br />

Universidad de la República.<br />

24. Short RE, Bellows RA, Staigmiller RB, Berardinelli JG,<br />

Custer EE. (1990). Physiological mechanisms controlling<br />

anestrus and infertility in postpartum beef cattle J. Anim<br />

Sci. 68: 799-816<br />

25. Soares A B, Carvalho PCF, Nabinger C, Frizzo A, Pinto C<br />

E, Junior JAF, Semmelmann J. da Trindade C. (2003). Effect<br />

of changing herbage allowance on primary and secondary<br />

production of natural pasture. In: Proceedings 7th<br />

International Rangeland Congress. Eds. Allsopp, N et al.<br />

Durban, South Africa.<br />

26. Soca P, Claramunt M, Do Carmo M. (2007). Sistemas de<br />

cría vacuna en ganadería pastoril sobre campo nativo sin<br />

subsidios: Propuesta tecnológica para estabilizar la<br />

producción de terneros con intervenciones de bajo costo y<br />

de fácil implementación. Revista Ciencia Animal. F. Ciencias<br />

Agronómicas, U. de Chile. 3: 3-22.<br />

47


Carriquiry, M. y col.<br />

27. Sollenberger L, Moore, J, Allen, V, Pedreira, C. (2005).<br />

Reporting forage allowance in grazing experiments. Crop<br />

Sci. 45: 896–900.<br />

28. Walsh B, Henderson D. (2004). Microarrays and beyond:<br />

What potential do current and future genomics tools have<br />

for breeders? J. Anim. Sci. 82: 292-299.<br />

48<br />

29. Wathes DC, Cheng Z, Fenwick MA, Fitzpatrick R, Patton<br />

J. (2011) Influence of energy balance on the somatotrophic<br />

axis and matrix metalloproteinase expression in the<br />

endometrium of the postpartum dairy cow. Reprod.<br />

141:269–281.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


COMO MONITORAR INFECÇÕES SUBCLÍNICAS CAUSANDO<br />

PERDAS DE DESEMPENHO NA RECRIA E TERMINAÇÃO<br />

Carvalho Guedes, R. M. 1<br />

INTRODUÇÃO<br />

Passo importante na definição dos procedimentos a serem adotados<br />

com relação as possíveis enfermidades subclínicas que<br />

possam estar comprometendo o desempenho de suínos de recria<br />

e terminação é saber quais poderiam ser estas doenças. Dentre<br />

elas citam-se enfermidades sistêmicas (circovirose suína), respiratórias<br />

(Mycoplasmose, Rinite Atrófica) e entéricas (Parasitismo,<br />

Espiroquetose colônica, enteropatia proliferativa). É<br />

nosso objetivo neste manuscrito fazer um breve relato das formas<br />

subclínicas das enfermidades acima citadas e propor mecanismos<br />

e procedimentos para monitorar estas infecções no rebanho.<br />

ENFERMIDADES SUBCLÍNICAS NA RECRIA E<br />

TERMINAÇÃO<br />

Circovirose suína (PCV2)<br />

Esta doença viral vem sendo responsável pelas principais mudanças<br />

e modificações na maneira de se criar suínos confinados<br />

no Brasil e no mundo. Sua importância no que tange perdas<br />

econômicas relacionadas a mortalidade, uso de medicamentos e<br />

predisposição à infecções secundárias pode ser comparada facilmente<br />

com o vírus da PRRS. Entretanto, ao contrário da PRRS,<br />

o desenvolvimento e utilização de vacinas contra PCV2 proporcionaram<br />

benefícios evidentes raramente observados unicamente<br />

pela utilização de biológicos. Entretanto, mesmo com a ampla<br />

utilização de vacinas comerciais para a circovirose, o desenvolvimento<br />

ou não da enfermidade ou mesmo o impacto da infecção<br />

sobre os animais está diretamente relacionado a carga viral<br />

existente. Assim sendo, a não utilização da vacina, ou utilização<br />

inadequada da mesma, associada a condições que possibilitem<br />

uma elevação da carga viral na granja podem propiciar manifestações<br />

isoladas da enfermidade em alguns poucos animais, mas<br />

que podem impactar o desempenho da população sob-risco. Em<br />

outras palavras, mesmo que a doença não esteja se manifestando<br />

em sua plenitude, com quadros clínicos evidentes, esta pode<br />

comprometer os lotes e afetar o desempenho final. Resultados<br />

que corroboram esta informação podem ser encontrados em dissertação<br />

de mestrado da UFRGS (Nottar, 2008), orientada pelo<br />

prof. David Barcellos. Desta forma, esta enfermidade tem de<br />

ser considerada em programas de monitoramento de enfermidades<br />

subclínicas.<br />

Micoplasmose<br />

O comprometimento do desempenho de suínos nas fases de<br />

crescimento e terminação está diretamente relacionado aos programas<br />

de controle da Mycoplasmose pulmonar, causada pelo<br />

Mycoplasma hyopneumoniae. Existe uma infinidade de trabalhos<br />

científicos demonstrando a relação entre o grau de comprometimento<br />

pulmonar e as conseqüências sobre o ganho de peso,<br />

consumo de ração e conversão alimentar. Certamente, as mani-<br />

1 DVM, Ms, PhD. Escola de Veterinária da UFMG. Av. Antônio Carlos, 6627 – Pampulha. Belo Horizonte, MG 31.270-901.<br />

Correio elêtronico: guedesufmg@gmail.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 49-51 (2012)<br />

festações moderadas a graves da doença são facilmente detectadas<br />

clinicamente pelo índice de tosse, secreções nasais, respiração<br />

abdominal e, finalmente, perda de condição corporal afetando<br />

o crescimento. Entretanto, em casos mais leves, a avaliação<br />

somente clínica é grandemente dificultada, necessitando<br />

então de procedimentos outros para a avaliação dos métodos de<br />

controle adotados. Vale lembrar, que, frequentemente, ajustes<br />

relacionados ao posicionamento da idade de vacinação, número<br />

de doses da vacina (dose única ou dupla) e mudança na base de<br />

antimicrobianos ou mesmo modificação da fase de inícios dos<br />

pulsos de medicação se fazem necessários.<br />

Rinite atrófica<br />

A semelhança da Micoplasmose pulmonar, a Rinite Atrófica<br />

sabidamente afeta o desempenho de forma diretamente relacionada<br />

ao grau de comprometimento dos cornetos e septo nasal.<br />

Apesar de a doença estar extensamente disseminada em nossos<br />

rebanhos, raramente é observada alteração clínica marcante ou<br />

mesmo visível lesão de focinho em animais vivos, associado<br />

com epistaxe e lacrimejamento. O índice de espirro é subjetivo e<br />

pode se confundir com a qualidade do ar das instalações e reações<br />

relacionadas a ração muito pulverulenta.<br />

Parasitismo intestinal<br />

Infestações pelo Ascaris suum são os principais representantes<br />

de parasitismo intestinal em suínos em criação confinada. A<br />

característica adesiva de seus ovos, associada a grande quantidade<br />

dos mesmos produzidos por fêmeas adultas no intestino,<br />

propiciaram mecanismos de manutenção do problema mesmo<br />

em condições de manejo adequadas, representadas por limpeza,<br />

desinfecção e vazio sanitário entre lotes nas diferentes fases de<br />

produção. Este problema é particularmente marcante nos sistemas<br />

de produção que utilizam cama sobreposta, devido à permanência<br />

do material de cobertura do piso entre vários ciclos ou<br />

lotes, propiciando uma maior contaminação de lotes subseqüentes.<br />

As principais conseqüências da infestação estão relacionadas<br />

à competição do parasita pelos nutrientes da dieta, além das<br />

lesões hepáticas que podem ser graves e das alterações pulmonares<br />

que podem atuar sinergicamente com os processos infecciosos<br />

pulmonares causados pelo M. hyopneumoniae. Somente<br />

em infestações muito severas, parasitas adultos podem ser eliminados<br />

nas fezes e serem observados no solo, justificando<br />

assim um programa de controle específico programado, ou monitorias<br />

periódicas para avaliação da necessidade de utilização<br />

de antiparasitários. Nas demais situações de parasitismo leve a<br />

moderado procedimentos outros se fazem necessários para averiguar<br />

a necessidade de intervenção.<br />

Espiroquetose colônica<br />

Doença causada pela Brachyspira pilosicoli tem uma freqüência<br />

relativamente baixa na população de suínos, por volta de 3 a 6%<br />

49


Carvalho Guedes, R. M.<br />

em levantamentos brasileiros (Baccaro et al., 2003; Viott, 2010).<br />

A fase onde normalmente são observados problemas relacionados<br />

à infecção por este agente é no período pós-alojamento,<br />

uma a duas semanas após a transferência de animais para a<br />

recria. O stress da movimentação dos animais, associado a mudança<br />

de ração que por vezes antecede a transferência são os<br />

principais fatores desencadeantes do processo. A manifestação<br />

clínica é variável, sendo representado por episódios transitórios<br />

de diarréia, que não duram mais que uma semana. Apesar de<br />

não causar mortalidade, a espiroquetose colônica compromete o<br />

desempenho dos animais principalmente devido à má absorção<br />

no intestino grosso. Como o quadro clínico é variável, que pode<br />

se confundir com a diarréia induzida pela enteropatia proliferativa,<br />

o problema pode não ser detectado e se perpetuar.<br />

Enteropatia proliferativa suína<br />

A Lawsonia intracellularis, causadora desta enfermidade, pode<br />

se manifestar de três formas: aguda (ou hemorrágica), em animais<br />

de reposição ou cevados próximo a idade da abate; crônica<br />

e subclínica, ambas em animais nas fases de recria e terminação.<br />

Na forma crônica a manifestação de diarréia é observada, podendo<br />

haver raros episódios de mortalidade, além de graves problemas<br />

de crescimento. Já na forma subclínica, muito bem demonstrada<br />

nos trabalhos de Guedes et al. (2003) e Paradis et al<br />

(2005; 2012), existe uma relação direta entre intensidade da<br />

infecção e área comprometida, que pode comprometer o desempenho<br />

sem que ocorra manifestação clínica de diarréia evidente.<br />

A forma subclínica, consequentemente, é a mais difícil de ser<br />

diagnosticada, necessitando de procedimentos específicos para<br />

comprovação e adoção de medicas de controle.<br />

Monitorias para o diagnóstico de enfermidades<br />

subclínicas<br />

A semelhança do que já vem sendo realizado em avicultura a<br />

vários anos, grandes empresas produtoras de suínos nos Estados<br />

Unidos, bem como veterinários experientes e responsáveis<br />

por grande número de matrizes, vem utilizando monitorias programadas<br />

para enfermidades específicas. Dois são os procedimentos<br />

padrão que vem sendo utilizados por veterinários de<br />

grandes empresas, um emergencial e outro de acompanhamento<br />

ou monitoria.<br />

O monitoramento de granjas em grandes empresas, constituídas<br />

por 50 mil matrizes ou mais, é realizado por meio da avaliação<br />

de resultados e índices que alimentam o sistema de dados, que<br />

são visualizados na forma de gráficos de linha cronológicos,<br />

com uma linha média e dois desvios padrão superior e inferior<br />

que representam limites para um alerta para necessidade de intervenção.<br />

Para se ter idéia da dimensão destas empresas, em<br />

um ano é impossível que os responsáveis veterinários tenham<br />

condições de visitar todos os sítios de produção. Assim sendo,<br />

as visitas são realizadas mediante necessidade de intervenção e<br />

montagem de plano de ação. Nestes casos, quando os veterinários<br />

visitam os sítios de produção, já tem conhecimento básico<br />

dos problemas ali presentes. Assim, é realizada discussão preliminar<br />

com o encarregado da unidade e posteriormente vistoria<br />

das instalações e animais. Nesta primeira passagem, animais<br />

suspeitos de estarem enfermos ou iniciando o problema são<br />

marcados, representando diferentes faixas etárias. A seleção dos<br />

50<br />

animais certos para sacrifício e necropsia é extremamente importante<br />

e criteriosa, pois representam o investimento para a<br />

solução do problema. Consequentemente, não são escolhidos<br />

animais com acometimento crônico, e sim preferencialmente<br />

animais que iniciaram o problema, mesmo estando ainda com<br />

boa condição corporal. Lição importante que nós, veterinários<br />

brasileiros, deveríamos aprender. Assim são necropsiados quatro<br />

a cinco animais dentro de diferentes faixas etárias, o que<br />

permite uma avaliação temporal do problema e seleção, dentre<br />

os animais necropsiados, das melhores amostras a serem enviadas<br />

ao laboratório para confirmação do diagnóstico clínico.<br />

Num segundo momento, depois de implantadas as medidas emergenciais<br />

e confirmado o diagnóstico clínico baseado nos resultados<br />

laboratoriais, principalmente quando este problema está<br />

relacionado a enfermidades de manifestação subclínica relevante,<br />

são agendadas avaliações semelhantes para acompanhamento<br />

do problema in loco. Neste caso, o mesmo procedimento<br />

pode ser repetido, ou simplesmente programado a coleta periódica<br />

de amostras específicas ou de animais a serem enviados ao<br />

laboratório para detecção daquele agente específico.<br />

Avaliações laboratoriais de diferentes enfermidades<br />

Tratando do acompanhamento de enfermidades subclínicas específicas<br />

em diferentes sistemas de produção, o trabalho de<br />

Nottar (2008) demonstra claramente a importância da pesquisa<br />

de lesões e antígeno de PCV2 em leitões subdesenvolvidos, mas<br />

dentro dos padrões clínicos normais. Outras alternativas, um<br />

pouco mais elaboradas e de custo mais elevado, seriam a coleta<br />

de sangue de animais de diferentes idades para realização de<br />

PCR de tempo real (Real Time- PCR) para avaliação quantitativa<br />

da carga viral de PCV2 (nível de viremia) e/ou avaliação sorológica<br />

através de soroperfil, comparando os níveis de anticorpos<br />

com desempenho médio dos animais.<br />

No caso de micoplasmose pulmonar, além do acompanhamento<br />

clínico criterioso e de desempenho dos animais, avaliações sorológicas<br />

periódicas traçando o perfil do rebanho são de grande<br />

importância para detecção de mudanças da cinética da infecção.<br />

Suabes nasais e realização de Nested-PCR para M. hyopneumoniae<br />

é outra alternativa que pode ser utilizada no caso da verificação<br />

pontual de eliminação do agente. O acompanhamento de abate e<br />

avaliação de IPP de forma consistente e periódica é de extrema<br />

relevância no acompanhamento da saúde pulmonar de rebanhos<br />

sob controle de micoplasmose pulmonar.<br />

Para Rinite atrófica, a avaliação de IRA (Índice de Rinite Atrófica),<br />

da mesma forma que o IPP (Índice de pneumonia), é fundamental<br />

para que seja monitorado o programa de controle no<br />

rebanho. É claro que os índices produtivos e a avaliação clínica<br />

de espirro devem ser também considerados. Vale salientar que<br />

em necropsias rotineiras realizadas no rebanho, o índice de lesão<br />

de cornetos deve ser sempre avaliado, independente da idade do<br />

animal.<br />

Vermifugações periódicas são recomendadas, entretanto avaliações<br />

de OPG podem ser executadas, bem como a avaliação de<br />

lesão hepática no matadouro para se ter idéia da eficácia do<br />

programa antiparasitário adotado na propriedade.<br />

Não existem testes sorológicos para monitoramento de infecção<br />

por B. pilosicoli. Desta forma, hoje no Brasil, este acompanha-<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 49-51 (2012)


Infecções subclínicas causando perdas de desempenho na recria e terminação<br />

mento da infecção no rebanho somente pode ser executado através<br />

de PCR em fezes de animais diarréicos, bem como avaliação<br />

macroscópica, histológica e histoquímica de intestino de cevados<br />

selecionados para necropsia. Consequentemente, não é um<br />

processo fácil.<br />

A detecção da presença de infecção e exposição de animais a<br />

bactéria L. intracellularis é possível através da utilização de<br />

PCR em amostras de fezes e sorologia, respectivamente. Os<br />

testes de PCR estão amplamente disponíveis no Brasil, mas<br />

existe uma grande limitação na disponibilidade de testes sorológicos.<br />

Não é possível uma avaliação macroscópica em matadouros<br />

que possa representar o problema na granja pela limitação<br />

temporal dos quadros clínicos em fases iniciais da recria que já<br />

se encontram totalmente resolvidos ao abate. Assim sendo, a<br />

semelhança da espiroquetose colônica, o monitoramento de quadros<br />

subclínicos de enteropatia proliferativa não é nada simples.<br />

Testes de PCR em Tempo Real em amostras de fezes estão<br />

sendo desenvolvidos e divulgados na literatura científica, mas<br />

sua utilização na rotina e a correlação entre carga de infecção e<br />

grau de lesão ainda são pouco estudados. Desta forma, resta o<br />

acompanhamento de índices produtivos, associados à observância<br />

de possíveis lesões macroscópicas e histológicas em animais<br />

necropsiados na granja.<br />

COMENTÁRIOS FINAIS<br />

O monitoramento de enfermidades subclínicas é um dos maiores<br />

desafios da suinocultura moderna. Sem dúvida alguma, os<br />

procedimentos hoje utilizados em avicultura de monitoramento<br />

de enfermidades através de seleção, necropsia e avaliação de<br />

lesões e detecção de agentes específicos deveriam ser adotados<br />

em suinocultura. Estas medidas se fazem necessárias principalmente<br />

pelo aumento do número médio de matrizes por granja e<br />

a predominância cada vez maior de um grande número de animais<br />

por propriedade, sob-responsabilidade de somente um técnico.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 49-51 (2012)<br />

REFERÊNCIAS<br />

1. Baccaro MR, Moreno AM, Shinka LT, Dotto DS. (2003).<br />

Identification of bacterial agents of enteric disease by<br />

multiplex PCR in growing-finishing pigs. Brazilian Journal<br />

of Microbiology. 34: 225-229.<br />

2. Guedes RMC, Winkelman NL, Gebhart CJ. (2003)<br />

Relationship between the severity of porcine proliferative<br />

enteropathy and the infectious dose of Lawsonia<br />

intracellularis. Veterinary Record, 153:432-433.<br />

3. Nottar E. (2008). Avaliação de causas infecciosas de baixo<br />

desenvolvimento em suínos nas fases de recria e terminação.<br />

Dissertação de mestrado. UFRGS.<br />

4. Paradis MA, McKay RI, Wilson JB, Vessie GH, Winkelman<br />

NL, Gebhart CJ, Dick CP. (2005). Subclinical ileitis<br />

produced by sequential dilutions of Lawsonia intracellularis<br />

in a mucosal homogenate challenge model. Proc AASV.<br />

Toronto, Ontario. 189-191.<br />

5. Paradis MA, Gebhart CJ, Toole D, Vessie GH, Winkelman<br />

NL, Bauer SA, Wilson JB, McClure CA (2012). Subclinical<br />

ileitis: Diagnostic and performance parameters in a multidose<br />

mucosal homogenate challenge model. Journal of Swine<br />

Health and Production, 20(3):137-141.<br />

6. Viott AM. (2010). Prevalência de enteropatógenos em suínos<br />

de recria/terminação em Minas Gerais e desenvolvimento de<br />

modelo experimental de Lawsonia intracellularis em<br />

camundongos (Mus musculus).146f. Belo Horizonte, MG.<br />

(Doutorado em Ciência Animal) – Escola de Veterinária,<br />

Universidade Federal de Minas Gerais.<br />

51


52 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


AVANCES EN NUTRICIÓN Y MANEJO EN EL ENGORDE A<br />

CORRAL<br />

Osteopetrosis letal hereditaria en terneros Aberdeen Angus<br />

Colombatto, D. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El engorde a corral como herramienta productiva es de relativa<br />

reciente introducción en los planteos ganaderos de Argentina,<br />

Uruguay, Brasil y Paraguay, pudiéndose decir que la mayoría de<br />

los encierres no tienen aún 15 años de antigüedad. Las razones<br />

que llevaron y llevan a los productores a incluir el engorde a<br />

corral son variadas, destacándose como las más frecuentes a la<br />

creciente incorporación de tierras otrora ocupadas por pasturas<br />

a la agricultura de cosecha, la necesidad o conveniencia de diversificar<br />

actividades dentro de planteos mixtos, y la disponibilidad<br />

y precios relativos de granos de cereales con respecto a<br />

precios del kilo de ganado terminado. El negocio del encierre a<br />

corral tiene dos aristas bien definidas, siendo la relación de compra<br />

y de venta (habilidad comercial) más influyente que el índice<br />

de conversión obtenido (habilidad técnica) en términos de<br />

impacto sobre el resultado neto del engorde. Sin embargo, como<br />

el precio de venta es incierto al momento de iniciar el engorde,<br />

maximizar la conversión del alimento entregado en kg de ganancia<br />

de peso ayuda a diluir riesgos.<br />

Dentro del corral en sí, se pueden definir dos fases, igualmente<br />

importantes en cuanto a la probabilidad de éxito del planteo.<br />

Primeramente se encuentra la fase de recepción (también llamada<br />

«adaptación») en donde los animales se familiarizan con su<br />

nuevo entorno, a la vez que van adaptando su sistema digestivo<br />

y metabolismo a las nuevas dietas entregadas. Esta fase es de<br />

duración variable pero no debería durar menos de 15-18 días en<br />

total. Seguidamente, se encuentra la fase de engorde (en aquellos<br />

planteos de terminación), en donde se busca una rápida<br />

terminación con la máxima conversión posible. Dependiendo<br />

del peso de inicio, peso de terminación deseado, tipo de alimentación<br />

que se entrega, y de aspectos inherentes a los animales<br />

(frame, valor genético, sexo, historia nutricional previa, etc.)<br />

esta última fase puede durar entre 50 y 90 días. En los planteos<br />

comerciales de producción, se observa con cierta preocupación<br />

que los productores tienden a prestar mucha atención a la fase<br />

final, subestimando o a veces directamente ignorando a la fase<br />

de recepción/adaptación, cuando en realidad es en esta primera<br />

fase en donde se decide gran parte del resultado productivo del<br />

engorde. En esta presentación haremos hincapié en algunos aspectos<br />

relativos al manejo durante la recepción, que tienden a<br />

optimizar el resultado del encierre a lo largo del ciclo.<br />

Dentro de las formulaciones de dietas, en estos últimos años<br />

han aparecido algunos ingredientes nuevos que complementan a<br />

los típicos concentrados energéticos y proteicos utilizados, que<br />

seguramente se irán haciendo más populares conforme las industrias<br />

asociadas crezcan en volumen de producción. Entre<br />

estos ingredientes se destacan los llamados granos de destilería,<br />

mayormente asociados con el maíz y el sorgo, y en menor medida<br />

con el trigo. Asimismo, los subproductos remanentes de la<br />

producción de biodiesel a partir de aceite de soja o de girasol<br />

son también importantes como nuevos ingredientes. Se destaca<br />

Ing. Agr., PhD Departamento de Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigador Adjunto CONICET.<br />

Correo electrónico: colombat@agro.uba.ar<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012)<br />

el glicerol en este segmento, y por supuesto el expeller remanente<br />

luego del prensado del grano para la obtención de aceite.<br />

Por último, ha habido un número de desarrollos en el tema aditivos<br />

para manipular la fermentación ruminal, dentro de los que<br />

se destacan los aceites esenciales derivados de diversas plantas<br />

aromáticas. En los últimos años ha habido un importante desarrollo<br />

en esta área, motivado fundamentalmente por las prohibiciones<br />

sucesivas al uso de antibióticos como promotores de<br />

crecimiento en la Unión Europea.<br />

En el presente trabajo se discutirán aspectos relacionados con<br />

el uso de estos nuevos ingredientes y aditivos dietarios, resaltando<br />

los impactos sobre la performance productiva de los animales.<br />

RECEPCIÓN EN FEEDLOT<br />

Como fuera mencionado, el período de recepción al feedlot es<br />

un momento crucial, aunque subestimado, del proceso del engorde,<br />

ya que las prácticas de manejo pueden promover o impedir<br />

una adecuada performance en el feedlot (Brown et al., 2006).<br />

Counette y Prins (1981) sugirieron una definición de lo que<br />

significa un animal adaptado a la dieta de feedlot, indicando que<br />

«es un animal que puede recibir una dieta dada, sin efectos adversos,<br />

a un nivel de consumo que sí lo haría en un animal no<br />

adaptado». En una forma muy general, lo que se busca es modificar<br />

la flora microbiana de forma tal de generar un ecosistema<br />

adaptado a digerir las altas cantidades de carbohidratos fermentables<br />

(almidón en su gran mayoría) ofrecidos en la dieta. Esta<br />

modificación de la flora microbiana ocurre generalmente dentro<br />

de un contexto altamente estresante para los animales, ya que<br />

está asociado a transporte, procesamiento (vacunaciones, colocación<br />

de caravanas, baños antiparasitarios, etc.). Si bien se<br />

sabe que la capacidad fermentativa ruminal se restaura a los<br />

pocos días de arribados los animales (Loerch y Fluharty, 1999),<br />

algún tipo de estrategia de transición debe ser seguida para adaptar<br />

los animales a la dieta. Para esto existen varias opciones,<br />

siendo las más comunes las que inician el ciclo con dietas altas<br />

en forraje (heno, silaje) y bajas en concentrado energético, para<br />

luego ir gradualmente incrementando las proporciones del concentrado<br />

hasta llegar al punto deseado. Una alternativa a esta estrategia<br />

consiste en iniciar la adaptación con la misma dieta final, pero a<br />

niveles de consumo restringido (arrancando con el 1,5% del peso<br />

vivo en materia seca, por ejemplo). En términos generales, y basados<br />

en la evidencia experimental disponible, los animales adaptados<br />

a dietas altas en granos que siguieron la segunda estrategia<br />

fueron más eficientes en la conversión del alimento, debido fundamentalmente<br />

a que consumieron menos alimento en total sin reducir<br />

performance (Brown et al., 2006). Asociado a esto, se puede<br />

decir que aquellos sistemas que intentan llegar a la dieta final muy<br />

rápido (14 días o menos) con consumos a voluntad, generalmente<br />

resultan en menores performances con respecto a períodos más<br />

largos de adaptación (Brown et al., 2006).<br />

53


Colombatto, D.<br />

En función de lo mencionado, se podría concluir rápidamente<br />

que adaptaciones más largas, y usando la misma dieta final pero<br />

a niveles de consumo restringido, tendrían ventajas sobre la más<br />

tradicional forma de adaptar los animales, basada en incrementos<br />

graduales del concentrado. Sin embargo, bajo las condiciones<br />

de la mayoría de los feedlots en Argentina, Uruguay, Paraguay<br />

y Brasil, las probabilidades de aparición de desórdenes<br />

digestivos asociados a mal manejo de comedero durante adaptación,<br />

estratificación de partículas (por sobre- o sub-mezclado<br />

de los ingredientes, especialmente en dietas sin silaje o componentes<br />

húmedos), hace desaconsejable la estrategia de dieta final<br />

restringida en cantidad. Un punto medio, aconsejable en<br />

función de la experiencia propia acumulada y la bibliografía<br />

(Pordomingo, 2005), podría ser la implementación de un sistema<br />

de fases, en donde se completen 3 a 4 fases de alimentación,<br />

dependiendo del nivel de grano final deseado. Así, para<br />

una dieta final con 75% de grano en la materia seca, una primera<br />

fase podría contener hasta un 25% de grano y emplearse por 10<br />

días, buscando un consumo objetivo de alrededor del 2% del<br />

peso vivo en materia seca, mientras que en la segunda fase se<br />

podría llegar a 45% de grano y emplearse por 7 días, llegando a<br />

un consumo cercano al 2,5% del peso vivo en materia seca, para<br />

luego pasar a la dieta final (75% de grano) a partir de ese momento,<br />

con niveles de consumo basados en lectura de comederos,<br />

buscando un consumo cercano al 95% del máximo. De esta<br />

forma, el nivel de consumo debería irse incrementando gradualmente<br />

a partir de la Fase I, sin olvidar un aspecto muchas veces<br />

ignorado: muchos de los animales que llegan un feedlot en nuestra<br />

región, nunca han visto un comedero ni comido maíz o<br />

silaje en su vida. Es así que no se debe olvidar que durante el<br />

proceso de adaptación, ocurren simultáneamente tres tipos de<br />

adaptaciones: a) del animal a su nuevo ambiente, b) del rumen<br />

de ese animal a la nueva dieta, y c) del hígado de ese animal a la<br />

sobrecarga metabólica a la que será expuesto. Cualquier falla en<br />

alguno de estos aspectos resultará negativa para la performance<br />

del animal.<br />

Asociado a lo anterior, el manejo del comedero es una parte<br />

inherente al proceso de adaptación, ya que las restricciones al<br />

54<br />

consumo operarán satisfactoriamente si existe una adecuada lectura<br />

de los comederos. Recientes estudios de comportamiento<br />

animal sugieren que animales sometidos a mayor competencia<br />

en comederos tienden a reducir performance, incrementar variabilidad<br />

en los resultados y presentar desórdenes digestivos o<br />

hepáticos que recién se hacen evidentes al momento de la faena<br />

(González et al., 2008a, b). Los efectos de la reducción de la<br />

competencia en animales recién arribados al feedlot se muestran<br />

en el Cuadro 1 (González et al., 2008a). Como puede observarse,<br />

el tiempo total dedicado al consumo de concentrado aumentó<br />

con la mayor disponibilidad de comederos, y más importante<br />

aún, la variabilidad observada entre animales dentro de un mismo<br />

corral disminuyó en forma lineal, tanto para el concentrado<br />

como para paja. Al mismo tiempo, la disminución de la competencia<br />

produjo una reducción en el tiempo total en el que los<br />

animales se encontraban parados, lo cual es importante ya que<br />

vacas lecheras sometidas a desafíos de acidosis muestran aumentos<br />

en el tiempo que permanecen paradas (DeVries et al.,<br />

2009). Cuando se monitoreó la performance de animales sujetos<br />

a este tipo de stress por espacio de comederos (González et al.,<br />

2008b), se encontró que si bien la ganancia de peso no fue afectada,<br />

aumentó la variabilidad en el peso final (desvío estándar<br />

de 28,8, 29,5 y 38,8 conforme aumentaba la competencia), sugiriendo<br />

algún tipo de estrés en los animales. Asimismo, el comportamiento<br />

ingestivo fue alterado, reduciéndose el tiempo de<br />

descanso y aumentando fuertemente los casos de abscesos hepáticos<br />

(Cuadro 2). Asimismo, González et al. (2008b) reportaron<br />

aumentos en los niveles de haptoglobina conforme aumentaba<br />

la competencia, especialmente en los animales más subordinados,<br />

lo que sugiere mayores riesgos de contraer acidosis.<br />

Los hallazgos precedentes resaltan la importancia de asegurar<br />

un adecuado espacio de comedero en el momento de la recepción<br />

en el feedlot, dado que los resultados de esta primera etapa<br />

no serán compensados en etapas posteriores (González et al.,<br />

2008a, b). Así, la recomendación práctica podría ser asegurar un<br />

espacio mínimo de frente de comederos de 35-40 cm por animal,<br />

buscando un frente total de no más de 50 metros, tal que permita<br />

una capacidad de 120-140 animales por corral simultáneamente.<br />

Cuadro 1. Efecto del número de lugares disponibles de comedero sobre el consumo de concentrado y paja e<br />

indicadores de comportamiento animal, en vaquillonas de feedlot (Adaptado de González et al.,<br />

2008a)<br />

Item T1 T2 T4 SEM L (P


Avances en nutrición y manejo en el engorde a corral<br />

Cuadro 2. Efecto del número de animales por lugar de comedero sobre la performance de vaquillonas de feedlot<br />

(Adaptado de González et al., 2008b)<br />

Item T2 T4 T8 SEM L (P


Colombatto, D.<br />

cios de la energía estad posibilidad estará seguramente restringida.<br />

Asimismo, las potenciales consecuencias ambientales (altos contenidos<br />

de fósforo y azufre, amén de posibilidades de excesos en<br />

proteína dietaria cuando se los usa como fuente de energía, o sea<br />

por encima del 25% de inclusión en base seca, aproximadamente),<br />

son otro de los factores que deben estar bajo consideración a la<br />

hora de estudiar la incorporación de los granos de destilería.<br />

En cuanto a la comparación nutricional entre distintos granos de<br />

destilería (maíz, sorgo, trigo), la evidencia disponible sugiere<br />

que las diferencias entre maíz y sorgo no son significativas,<br />

aunque numéricamente los destilados de maíz siempre se comportaron<br />

mejor que los del sorgo, al menos en trabajos publicados<br />

hasta el presente (Klopfenstein et al., 2008). La implicancia<br />

es que quien posea disponibilidad cercana de granos de destilería<br />

de sorgo, puede aspirar a resultados algo menores que los<br />

esperados con los provenientes del maíz, y será la ecuación<br />

económica y operativa la que prime al momento de tomar las<br />

decisiones de uso. Siguiendo con la comparación nutricional, se<br />

ha encontrado que los granos de destilería expresan su mejor<br />

potencial cuando son combinados con grano húmedo de maíz,<br />

en lugar del tradicional grano arrollado al vapor (steam-flaked),<br />

usado bastante en el sur de los Estados Unidos. Particularmente<br />

interesante para nuestra región es el hecho de que, a un mismo<br />

nivel de inclusión de granos de destilería, la diferencia en conversión<br />

alimenticia entre el grano húmedo y el grano seco procesado<br />

de maíz no fue significativa (Van der Pol et al., 2006), lo<br />

que sugiere que ambos granos podrían ser usados con igual eficiencia<br />

cuando se incluyen los granos de destilería. Faltaría aquí<br />

un proceso de investigación que indique si el grano húmedo de<br />

sorgo (o eventualmente de cebada) combinado con granos de<br />

destilería tiene el mismo efecto que el grano húmedo de maíz, y<br />

qué efectos asociados podría haber si se utiliza parte del maíz<br />

como grano entero, dentro de la dieta total.<br />

Subproductos del biodiesel. Asociado a la producción de biocombustibles,<br />

en este caso al biodiesel, aparece otro grupo de<br />

subproductos nutricionales interesantes, entre los que se destaca<br />

el glicerol. Recientes revisiones de literatura (Donkin y Doane,<br />

2007; Südekum, 2008) explican la reacción bioquímica necesaria<br />

para producir biodiesel, del cual se desprende el glicerol como<br />

subproducto, y se invita a aquel lector interesado a encontrar<br />

detalles en esas publicaciones. La calidad del glicerol obtenido<br />

es de suma importancia dada la posibilidad de contener metanol,<br />

producto reconocido como tóxico para animales y el hombre.<br />

En términos generales, el contenido de metanol no debería<br />

exceder el 0,5%, aunque hay indicaciones expedidas por la FDA<br />

56<br />

Cuadro 4. Performance de novillos en dietas de terminación conteniendo granos húmedos de destilería con 3 tipos de forraje,<br />

a niveles bajos o normales de FDN (adaptado de Klopfenstein et al., 2008)<br />

Tratamiento 1<br />

Item CON LALF LCSIL LCSTK NALF NCSIL NCSTK SE<br />

Consumo, kg/d 10,1 a 11,1 b 11,0 b 11,3 bc 11,7 c 11,5 c 11,6 c 0,2<br />

Ganancia, kg/d 1,96 a 2,06 ab 2,05 a 2,17 b 2,16 bc 2,15b c 2,18 c 0,05<br />

Eficiencia de conversión, kg/kg 0,195 0,186 0,186 0,192 0,185 0,188 0,188 0,003<br />

a-c Medias con diferentes letras dentro de una fila difieren significativamente (P < 0,05).<br />

1 CON= control; LALF: bajo nivel de heno de alfalfa (4%); LCSIL: bajo nivel de silaje de maíz (6%); LCSTK: bajo nivel de rastrojo de maíz (3%);<br />

NALF: nivel normal de heno de alfalfa (8%); NCSIL: nivel normal de silaje de maíz (12%); NCSTK: nivel normal de rastrojo de maíz (6%).<br />

(Food and Drug Agency en los Estados Unidos), de que el contenido<br />

de metanol no debería superar 150 ppm para ser considerado<br />

como seguro para alimentación animal (Donkin y Doane, 2007).<br />

Por su rol como fuente energética (precursor de glucosa), el<br />

glicerol ha sido propuesto como aditivo para vacas lecheras,<br />

ayudando a disminuir casos de cetosis (Donkin y Doane, 2007).<br />

Otros estudios recientes, revisados por Südekum (2008), usaron<br />

glicerol como ingrediente en lugar de usarlo como aditivo (la<br />

diferencia radicaría en el nivel de inclusión), encontrando resultados<br />

algo divergentes, lo cual puede atribuirse a diferentes dietas,<br />

o alternativamente a niveles de inclusión inadecuados o<br />

excesivos de glicerol en la dieta. Lamentablemente, existen pocos<br />

antecedentes del uso de glicerol como ingrediente en feedlot,<br />

pero uno podría especular con que el potencial es interesante,<br />

dado que en el rumen, el glicerol es convertido a ácido<br />

propiónico y butírico, a expensas del ácido acético. Sin embargo,<br />

Donkin y Doane (2007) advierten que son necesarios al menos 7<br />

días para acostumbrar al rumen a la inclusión de glicerol.<br />

Un estudio muy interesante reportado por Südekum et al. (2008)<br />

mostró que el glicerol, aplicado como ingrediente dentro de un<br />

balanceado comercial pelleteado, mejoró las características higiénicas<br />

(medidas como concentración de ergosterol cuando los<br />

pellets eran sometidos a buenas y malas condiciones de almacenamiento)<br />

del balanceado, aún a concentraciones bajas (50 g/kg<br />

de glicerol en el balanceado), y sin cambios hasta una concentración<br />

máxima de 150 g/kg (15% de glicerol en el balanceado).<br />

Además, no se reportaron diferencias en las características físicas<br />

del producto, y es importante remarcar que la concentración<br />

de metanol desapareció casi por completo en el balanceado (Südekum<br />

et al., 2008). Parecería entonces que la inclusión de<br />

glicerol de buena calidad por parte de las plantas de alimentos<br />

balanceados tendría dos efectos: por un lado se incluye<br />

un ingrediente altamente energético en reemplazo de otras<br />

fuentes de energía, y por otro se mejora la calidad del producto<br />

final, disminuyendo el ataque de hongos, potenciales<br />

productores de micotoxinas. Se abre entonces la posibilidad<br />

de generar productos comerciales de alta calidad usando un<br />

subproducto del biodiesel, evitando costos en otros ingredientes<br />

más caros y al mismo tiempo «reciclando» un producto<br />

potencialmente tóxico en caso de tener que dejarlo<br />

como residuo.<br />

Aditivos dietarios: Aceites esenciales. En el feedlot, el uso<br />

de aditivos dietarios es requerido para mejorar la conversión<br />

alimenticia, modificar el patrón de consumo, disminuir los ca-<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 53-58 (2012)


Avances en nutrición y manejo en el engorde a corral<br />

sos de acidosis, etc. (Pordomingo, 2005). Los aditivos más usados<br />

para estos objetivos son los antibióticos ionóforos, y dentro<br />

de este grupo se destacan la monensina y el lasalocid. Si bien<br />

está establecida la eficacia y seguridad de estos antibióticos, y a<br />

pesar de no existir evidencia científica sólida con respecto a<br />

riesgos de aparición de resistencia cruzada con otros antibióticos<br />

usados en medicina humana, la Unión Europea ha prohibido,<br />

desde enero de 2006, el uso de antibióticos como promotores<br />

de crecimiento dentro de sus fronteras. Esto hizo que surgieran<br />

muchas líneas de investigación con respecto a posibles<br />

sustitutos de los antibióticos, entre los cuales se encuentran los<br />

aceites esenciales. Estos productos son derivados de plantas,<br />

extraídos mediante técnicas de destilación, generando componentes<br />

de mayor o menor pureza en cuanto a sus principios<br />

activos. Benchaar et al. (2008) y Calsamiglia et al. (2007) escribieron<br />

excelentes revisiones de bibliografía sobre el tema, a los<br />

cuales el lector interesado puede referirse. Si bien existe un gran<br />

número de trabajos in vitro, la evidencia in vivo es mucho más<br />

escasa, sobre todo en animales de carne. Recientemente, Geraci<br />

et al. (2012) reportaron un trabajo realizado en Argentina, en<br />

donde un producto comercial (manufacturado por Pancosma<br />

Bioactives, Suiza) conteniendo cinamaldehído (derivado de la<br />

canela), eugenol (derivado del clavo de olor) y capsicum (derivado<br />

del ají picante) fue administrado (400 mg/cabeza/día) a<br />

terneros destetados consumiendo una dieta de terminación<br />

consistente en 75% de grano de maíz procesado, 22,3% de pellet<br />

de girasol, 1,9% de un suplemento mineral y 0,8% de urea, más 200<br />

gramos de heno de alfalfa/animal/día. El tratamiento control consistió<br />

en la misma dieta pero con agregado de monensina. En breve, los<br />

resultados del ensayo se muestran en el Cuadro 5.<br />

Los animales recibiendo el extracto de plantas tuvieron igual peso<br />

final, consumo, conversión alimenticia, tasa de engrasamiento y<br />

tasa de crecimiento del área del ojo de bife que los animales recibiendo<br />

la dieta con monensina. Sin embargo, hubo diferencias a<br />

favor de los extractos de plantas en ganancia de peso en el segundo<br />

período (final) de engorde, y en términos de la reducción del contenido<br />

de nitrógeno amoniacal en rumen, sin diferencias en la concentración<br />

de ácidos grasos volátiles (Geraci et al. 2012) (Cuadro 6).<br />

Los hallazgos precedentes demuestran que existe potencial en este<br />

tipo de nuevos aditivos para ser usados como modificadores de la<br />

fermentación ruminal. Si bien siempre es necesaria más investigación<br />

en lo que hace a los modos de acción de estos aditivos dentro<br />

de los animales, es posible especular que de confirmarse esta tendencia<br />

hacia al menos similares performances con respecto a monensina<br />

a nivel comercial, será posible sustituir el uso de antibióticos<br />

por estos aditivos, habida cuenta de las restricciones impuestas<br />

por algunos mercados de alto poder adquisitivo. Si la región<br />

sudamericana aspira a aumentar su importancia global como proveedor<br />

de carnes de alta calidad, no se pueden dejar de tener en<br />

cuenta las demandas de los mercados compradores.<br />

Cuadro 5. Efecto de extracto de plantas conteniendo cinamaldehído, eugenol y<br />

capsicum, o monensina sobre el consumo y la performance de novillos en<br />

feedlot. Adaptado de Geraci et al. (2012)<br />

Tratamiento 1 Efectos, P<<br />

PE MON SEM Trt Per Trt*Per<br />

Peso inicial, kg 143,4 140,9 4,58 0,48<br />

Peso final, kg 256,3 252,3 10,34 0,44<br />

Ganancia, kg/d<br />

D1-44 1,27 1,27 0,032<br />

D45-84 2 1,43 a 1,23 b 0,027<br />

Efectos, P< 0,01 0,39 0,02<br />

Consumo, kg/peso 0,75<br />

D1-44 0,11 0,11 0,002<br />

D45-84 0,14 0,13 0,006<br />

Efectos, P< 0,83 0,03 0,22<br />

Conversión, kg/kg<br />

D1-44 4,19 3,94 0,184<br />

D45-84 5,46 6,49 0,351<br />

Efectos, P< 0,42


Colombatto, D.<br />

58<br />

Cuadro 6. Parámetros de fermentación ruminal de animales alimentados con un extracto de<br />

plantas conteniendo cinamaldehído, eugenol y capsicum, o monensina. Adaptado<br />

de Geraci et al. (2012)<br />

Tratamiento 1 Efectos, P<<br />

PE MON SEM Trt Tiempo Trt*Tiempo<br />

pH 5,55 6,05 0,157 0,27 0,03 0,03<br />

N-NH 3, mg/dL 2 10,78a 20,05b 0,235 0,03 0,16 0,35<br />

AGV<br />

Referencias Bibliográficas<br />

AGV total, mM 78,2 62,5 5,10 0,30 0,15 0,19<br />

Acetato, mol/100 mol 48,5 58,2 2,59 0,21 0,82 0,64<br />

Propionato, mol/100 mol 32,8 25,2 8,68 0,65 0,004


ANESTRO POSPARTO EN VACAS DE CRÍA. RESULTADOS DE LA<br />

ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A INSEMINACIÓN<br />

Osteopetrosis letal hereditaria en terneros Aberdeen Angus<br />

ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO O MONTA NATURAL<br />

de Nava, G. 1 , de Olarte, C. 1 , Frade, S. 1 , Reyes, L. 1 , Cavestany, D. 21*<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los sistemas de cría bovina en el Uruguay están caracterizados<br />

por una baja eficiencia reproductiva reflejada por la baja producción<br />

de terneros destetados y los principales problemas son<br />

la avanzada edad al primer parto y el prolongado anestro posparto<br />

(Pérez-Clariget y col., 2007). El índice nacional de procreo<br />

aumentó de 58% a 66% entre 1998 y 2007 (DIEA, 2010),<br />

lo que demuestra que el potencial para mejorarlo existe pero<br />

más aún, la adopción de tecnología asociada a programas de<br />

asesoramiento técnico permanente puede elevar estos guarismos<br />

al 86% (con variaciones del 79% al 92%, debidas fundamentalmente<br />

a factores climáticos), mientras que en rodeos sin<br />

este tipo de asesoramiento éstos apenas alcanzan el 70% (56%<br />

a 86%) (de Nava, 2011). Esto implica que mejorar la eficiencia<br />

de producción de los rodeos de cría depende del conocimiento<br />

de los distintos factores que intervienen en el sistema de producción,<br />

la correcta definición de los objetivos productivos, la<br />

identificación de las herramientas disponibles para superar puntos<br />

críticos y de una investigación continua que permita llenar<br />

brechas de información existente (de Nava, 2000). En la elaboración<br />

de programas reproductivos es fundamental comenzar<br />

con las vaquillonas, no sólo para acortar la edad al primer servicio,<br />

sino para preñarlas rápido ya si conciben temprano en su<br />

primer servicio paren más temprano al año siguiente y mantienen<br />

esta ventaja por el resto de su vida (de Castro y col., 2002);<br />

La tasa de preñez y sobre todo su distribución tienen un impacto<br />

muy importante sobre la ecuación económica de un establecimiento<br />

de cría (Baruselli y col., 2003). La proporción de vacas<br />

que se logra preñar al inicio de la temporada de servicios determina<br />

la distribución de partos del siguiente año; obtener un gran<br />

número de partos en la «cabeza de parición» tiene importantes<br />

beneficios tanto sobre las vacas de cría como sobre los kilos de<br />

ternero destetados (Menchaca y col., 2005). Las vacas criadas<br />

en condiciones pastoriles presentan una alta incidencia de anestro<br />

posparto lo que alarga el intervalo parto-concepción y, como<br />

consecuencia, afecta negativamente el desempeño reproductivo.<br />

De esta manera, las técnicas usadas para adelantar el reinicio<br />

de la ciclicidad en el período posparto pueden ser de gran impacto<br />

en la producción de carne (Cutaia y col., 2007). A pesar<br />

que el objetivo tradicional de un ternero por vaca por año sigue<br />

vigente para los rodeos de cría en condiciones extensivas últimamente<br />

se ha cuestionado la validez de esta meta para las<br />

condiciones pastoriles de Uruguay (de Nava, 2011a), ya que se<br />

debe considerar el comportamiento reproductivo de los animales<br />

no sólo tomando en cuenta la producción individual, sino<br />

basándose también en la productividad por unidad de superficie.<br />

Es por esto que se ha propuesto un nuevo objetivo basado<br />

en kilos destetados por unidad de superficie, producidos por un<br />

rodeo de cría manejado a una carga animal lo suficientemente<br />

alta y con un manejo reproductivo suficientemente controlado<br />

1 Médicos Veterinarios, Ejercicio Liberal<br />

2 DV, PhD, Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR<br />

* Autor para correspondencia: daniel.cavestany@gmail.com<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)<br />

como para alcanzar un equilibrio entre un alto aprovechamiento<br />

de forraje y una buena eficiencia de conversión de ese forraje en<br />

terneros (de Nava, 2000). Una meta de comenzar la época de<br />

servicios a partir de los 40 días de finalizada la parición implica<br />

que la gran mayoría de las vacas estén en anestro fisiológico por<br />

lo que es necesario implementar estrategias de intervención para<br />

revertir el problema. Éstas se orientan a la utilización de tratamientos<br />

farmacológicos con progesterona, o progestágenos y en<br />

combinaciones de GnRH, PG, eCG y estradiol (Alberio, 2001).<br />

Estos tratamientos se pueden combinar con la aplicación de<br />

alguna técnica de control del amamantamiento para remover el<br />

estímulo de éste (Simeone, 2000). Los programas de sincronización<br />

e inducción de la ovulación seguidos de monta natural<br />

(Callejas, 2010) o IATF (Cutaia y col., 2007; de Nava, 2008;<br />

Menchaca y col., 2005) aplicados al inicio del periodo de entore<br />

permiten obtener mayores porcentajes de preñez los primeros<br />

días de servicios, que se verá reflejado en una curva de partos<br />

concentrados durante la primeras semanas.<br />

EL ANESTRO POSPARTO<br />

Anestro es un término muy amplio generalmente conocido como<br />

un período de inactividad sexual durante el cual la hembra no<br />

tiene actividad cíclica, o los ciclos no son normales, por lo que<br />

no manifiesta celo (Mwaanga y Janowski, 2000) y se caracteriza<br />

por la falta de producción de progesterona ovárica. A pesar<br />

de que la ausencia de comportamientos y características fisiológicas<br />

del estro puedan asociarse con anestro, la condición verdadera<br />

de anestro es la anovulación (Peter y col., 2009).<br />

CLASIFICACIONES DEL ANESTRO<br />

La clasificación histórica del anestro ha sido fisiológico o patológico<br />

(Peter y col., 2009); el primero se presenta antes de la<br />

pubertad, durante la preñez y hasta 60 días luego del parto. El<br />

patológico puede ser debido a cinco causas fundamentales: ovarios<br />

inactivos, ovulación silenciosa, hipofunción ovárica, degeneración<br />

ovárica quística y cuerpo lúteo persistente (Mwaanga<br />

y Janowskei, 2000). Recientemente, se ha vuelto a clasificar el<br />

anestro sobre nuevos fundamentos como la dinámica ovárica,<br />

folicular y luteal. La dinámica de la onda folicular implica tres<br />

eventos principales que son emergencia, desviación, y dominancia,<br />

la cual termina en ovulación o anovulación (atresia o<br />

regresión) (Peter y col., 2009). Por medio de ultrasonografía<br />

transrectal se han designado tres diámetros foliculares funcionales<br />

críticos para cada una de estas etapas: emergencia<br />

(~4 mm), desviación (~9 mm), y ovulación (variable de 10 a<br />

20 mm). La clasificación de la condición de anestro o anovulación<br />

basada en estas características foliculares brinda la<br />

posibilidad de hacer un diagnóstico y tratamiento racional de<br />

las patologías implicadas (Wiltbank y col., 2002). Hay que recordar<br />

que las ovulaciones silenciosas y los celos no detectados<br />

59


de Nava G. y col.<br />

pueden, aparentemente, aumentar la incidencia de anestro en un<br />

rodeo; sin embargo no se incluyen en ésta nueva clasificación ya<br />

que un factor es comportamental y el otro es un problema de<br />

manejo. Sólo las formas verdaderas u orgánicas de anestro se<br />

incluyen en esta clasificación.<br />

Anestro tipo I: existe únicamente la emergencia folicular debido<br />

a la falta de LH esencial para mantener el crecimiento folicular<br />

y la dominancia. Se asume como causa fundamental una severa<br />

subnutrición. Los ovarios asociados a éste tipo de anestro,<br />

se clasifican como inactivos. La condición también es conocida<br />

como anestro profundo.<br />

Anestro tipo II: existe desviación y crecimiento seguido de<br />

atresia o regresión temprana debido a la baja frecuencia en los<br />

pulsos de LH (menos de uno cada 3 ó 4 horas). La regresión de<br />

este folículo resulta en la emergencia de una nueva onda folicular<br />

2 a 3 días después. Estos folículos dominantes producen<br />

concentraciones de E2 muy bajas y puede haber hasta 9 ondas<br />

de crecimiento folicular antes de que ocurra la primera ovulación.<br />

Esta situación es también denominada anestro superficial.<br />

Anestro tipo III: existe desviación, crecimiento y establecimiento<br />

del folículo dominante, pero imposibilitado de ovular y<br />

se convierte entonces en una estructura folicular persistente.<br />

Esto puede ser como consecuencia a la falta de sensibilidad del<br />

hipotálamo al feedback positivo del E2 o a una incapacidad<br />

folicular para responder al estímulo gonadotrófico vía hormonas<br />

metabólicas (IGF-I e insulina). Las estructuras foliculares<br />

persistentes pueden convertirse en quistes o se pueden luteinizar<br />

(quiste luteal); los quistes foliculares pueden regresar o persistir<br />

como estructuras anovulatorias. Dependiendo del estado<br />

estructural/funcional estas estructuras anovulatorias pueden o<br />

no suprimir la emergencia de posteriores ondas foliculares posparto<br />

por un intervalo variable de tiempo. Este tipo de anestro<br />

se encuentra también dentro del anestro superficial (y es más<br />

común en vacas lecheras.<br />

Anestro tipo IV: existe un estro normal, ovulación y formación<br />

de cuerpo lúteo, con función luteal prolongada debido a la falta<br />

de regresión luteal. Un factor contribuyente puede ser la falta<br />

de un folículo estrogénico dominante en el momento esperado<br />

de la regresión luteal para que induzca la formación de receptores<br />

uterinos para la oxitocina, y así conducir a la liberación<br />

pulsátil de prostaglandina (PG) (Peter y col., 2009).<br />

Reinicio de la ciclicidad ovárica<br />

Al final de la gestación el eje hipotálamo-hipofisario se encuentra<br />

bajo una fuerte inhibición producida por los esteroides placentarios<br />

(estrógenos y progesterona) que lleva a una supresión<br />

de la liberación de FSH, disminución de las reservas de LH<br />

pituitarias y supresión de la actividad folicular (Crowe y col.,<br />

1998). Los aumentos circunstanciales de LH, liberados por la<br />

hipófisis anterior son un prerrequisito para el reinicio de la<br />

actividad ovárica posparto y la posterior manifestación de celo<br />

(Stevenson y col., 1997). Al mismo tiempo, las concentraciones<br />

de progesterona (P4) y estradiol (E2) disminuyen a sus niveles<br />

basales permitiendo así la casi inmediata recuperación en los<br />

aumentos de las concentraciones de FSH. El primero de estos<br />

aumentos estimula el crecimiento de la primera onda folicular<br />

60<br />

posparto que generalmente produce un folículo dominante entre<br />

7 y 10 días. El destino del folículo dominante de esta primera<br />

onda folicular depende de su capacidad de secretar E2 para<br />

inducir un aumento de gonadotrofinas. A su vez, la capacidad de<br />

secretar E2 va a depender de la frecuencia en los pulsos de LH<br />

durante la fase de dominancia de la onda folicular, del tamaño<br />

del folículo dominante y de la disponibilidad del factor de crecimiento<br />

insulínico tipo I (IGF-I) (Crowe, 2008). Este primer<br />

folículo dominante después del parto estará sujeto entonces, a 3<br />

destinos: (a) ovulación, (b) atresia (seguida de la emergencia de<br />

una nueva onda), o (c) formación de quiste (Lucy, 2003). El<br />

factor más importante para la ovulación del folículo dominante<br />

es la frecuencia de los pulsos de LH en el posparto temprano<br />

(Crowe, 2008). La baja pulsatilidad de LH estaría asociada con<br />

el recambio folicular y el anestro; pulsaciones de LH moderadas<br />

se asocian con la ovulación; y la extrema pulsatilidad de LH con<br />

la falta del pico de LH que se relaciona con el desarrollo de<br />

ovarios quísticos (Lucy, 2003). Al igual que la primera ovulación<br />

en la pubertad, la primera ovulación posparto puede ser<br />

silenciosa y seguida por un ciclo corto, usualmente de una sola<br />

onda. La primera fase luteal es reducida en el tiempo debido a la<br />

liberación prematura de PG, presuntamente derivada del aumento<br />

del E2 producido por la formación del folículo dominante<br />

ovulatorio en el día 5-8 del ciclo, induciendo prematuramente<br />

receptores para E2 y oxitocina uterina. La temprana regresión<br />

del cuerpo lúteo los días 8-10 del ciclo con la segunda ovulación<br />

(de éste folículo dominante postovulatorio) ocurre aproximadamente<br />

los días 9-11 después de la primera ovulación. La segunda<br />

ovulación generalmente se asocia con la expresión del estro y<br />

la duración normal de la fase luteal (Crowe, 2008).<br />

Vacas con alimentación restringida presenten menores concentraciones<br />

de metabolitos y hormonas metabólicas en sangre lo<br />

que reduce la sensibilidad del ovario a las gonadotrofinas. Al<br />

mismo tiempo, vacas en posparto poseen menores concentraciones<br />

de LH, en parte debido a los efectos de éstas hormonas<br />

en la secreción de GnRH por parte del hipotálamo (Lucy, 2003).<br />

Es así que vacas que se encuentran amamantando y con una<br />

dieta inadecuada manifiestan prolongados períodos de inactividad<br />

ovárica luego del parto. La vaca debe de recuperarse del<br />

estado gestacional, escapar a la inhibición de la secreción de<br />

gonadotropina inducida por el amamantamiento, iniciar el desarrollo<br />

folicular, manifestar estro con ovulación y obtener un<br />

adecuado desarrollo luteal para el reconocimiento materno de la<br />

preñez (Randel, 1990).<br />

Menchaca y Chifflet (2005), al evaluar la actividad ovárica al<br />

inicio del servicio en vacas de cría entre 60 y 110 días posparto,<br />

encontraron que cuanto menor era la CC menor era el porcentaje<br />

de ciclicidad de las mismas. En vacas multíparas con una CC de<br />

3 (escala del 1 al 8) sólo el 1,9% presentó CL no difiriendo<br />

significativamente al aumentar 0,5 puntos de CC (9,6% de ciclicidad).<br />

Sin embargo, cuando la CC fue de 4 el porcentaje de<br />

ciclicidad aumentó significativamente a 16% y fue necesaria una<br />

CC de 4,5 para lograr otro incremento significativo en la ciclicidad<br />

del rodeo y alcanzar valores cercanos al 40%. En primíparas<br />

en cambio, para alcanzar un 40% de ciclicidad fue necesaria<br />

una CC de 5 y aquellas vacas con CC de 3 a 4 el porcentaje de<br />

ciclicidad varió de 0 a 11,8%. Por lo tanto en las condiciones<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)


Anestro posparto en vacas de cría<br />

evaluadas de este ensayo, para obtener un porcentaje de ciclicidad<br />

aceptable es necesaria una CC mayor o igual a 4,5, encontrándose<br />

en esta situación sólo el 20% de las vacas con cría.<br />

Cutaia y col. (2003) afirman que la CC es el principal factor<br />

determinante en los resultados de preñez a la IATF, por lo que<br />

sostienen que la CC de los vientres al momento de iniciar un<br />

tratamiento de sincronización de celos no debería ser menos de<br />

2,5 (escala de 1-5) para obtener resultados aceptables (52,3%).<br />

Nuestros resultados no son tan categóricos, ya que mientras<br />

que en algunos ensayos hemos encontrado un efecto similar (de<br />

Olarte, 2012), en otros no se detectaron (Frade y Reyes, 2012).<br />

Las controversias se deben principalmente a que el estado corporal<br />

es una condición cambiante y en ese sentido, más que un<br />

valor en sí en un momento determinado, se debe considerar la<br />

evolución de la misma. Por ejemplo, vacas en CC de 3 pero en<br />

un balance energético en aumento, se comportan de manera diferente<br />

que vacas con condición superior a 3 pero que están en un<br />

balance negativo, perdiendo estado corporal. Más trabajos son<br />

necesarios para categorizar la respuesta a los tratamientos en<br />

relación al estado corporal.<br />

Métodos para acortar el anestro posparto<br />

Varios son los métodos descriptos para acortar en anestro posparto;<br />

las medidas de manejo más comúnmente realizadas se<br />

refieren al manejo de la condición corporal, estrategias de alimentación,<br />

destetes precoces, tempranos o temporales, etc. (ver<br />

Quintans y col., 2008), todos ellos importantes y efectivos; sin<br />

intención de jerarquizar los mismos, esta revisión se enfocará<br />

principalmente en los métodos hormonales aunque, como se<br />

verá, muchas veces éstos se aplican acompañados de algunas de<br />

las tecnologías mencionadas.<br />

La inducción de ovulación por métodos hormonales consiste en<br />

provocar el crecimiento y desarrollo folicular para lograr que<br />

coincida la ovulación con un folículo de buena calidad (Viñoles<br />

y Cavestany, 2000). La mayoría de los sistemas de inducción<br />

consisten en: 1) controlar el desarrollo de una onda folicular; 2)<br />

promover la ovulación (a través de la suplementación con P4);<br />

3) provocar la regresión de un cuerpo lúteo originado al inicio<br />

del tratamiento o de folículos luteinizados en vacas y 4) sincronizar<br />

el celo y/o la ovulación al final del tratamiento (Lucy,<br />

2008). Varias combinaciones hormonales han sido utilizados<br />

para inducir la ovulación y ciclicidad de vacas en anestro posparto<br />

(Baruselli y col., 2004). La mayoría de los tratamientos<br />

hormonales se basan en una combinación de GnRH, PGF2, eCG<br />

o sales de estradiol conjuntamente con utilización de dispositivos<br />

liberadores de P4 (Baruselli y col., 2004).<br />

Cavestany (2002) indica que los tratamientos para anestro posparto<br />

deben de estar dirigidos a aumentar la frecuencia de pulsos de<br />

LH, permitir a los folículos desarrollarse y alcanzar las etapas<br />

finales de maduración. Para ello es necesario comenzar los tratamientos<br />

con una fuente de P4 para estimular el sistema hipotálamo-hipofisario<br />

luego de lo cual se puede utilizar combinaciones<br />

hormonales que provoquen el recambio o inicio de una nueva onda<br />

folicular para lograr una ovulación en un momento predecible. Estos<br />

tratamientos consisten en la administración de estradiol o GnRH<br />

junto con la inserción del dispositivo de P4 en lo que se denomina<br />

día 0 del tratamiento y en el día 7 u 8 se extrae el implante y se<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)<br />

aplica PG (ya que existe la posibilidad de que el tratamiento inicial<br />

provoque la ovulación de un folículo); a partir de aquí existe una<br />

gama de posibilidades, una es administrar GnRH 48 horas más<br />

tarde e inseminar a tiempo fijo (IAFT) entre 12 y 16 horas siguientes<br />

(de Nava, 2011); otra opción es administrar benzoato de estradiol<br />

(BE) 24 horas después y realizar IATF entre las 52 y 56 horas<br />

de la remoción del dispositivo (Cutaia y col., 2003; Callejas, 2005);<br />

otra es la administración de cipionato de estradiol junto con la PG<br />

e inseminar igualmente entre las 52 y 56 horas posteriores (Colazo<br />

y col., 2002). La adición de eCG al momento del retiro del dispositivo,<br />

el cual incrementa las concentraciones de P4 en plasma y los<br />

porcentajes de preñez en vacas en anestro amamantando, quizás es<br />

útil para incrementar la eficiencia reproductiva en estas vacas (Baruselli<br />

y col., 2004). La eCG favorece el crecimiento folicular y la<br />

ovulación y su uso también se ha mostrado como compensador en<br />

rodeos con baja tasa de ciclicidad, en animales recién paridos (período<br />

posparto inferior a 2 meses) y en animales con CC comprometida<br />

(Baruselli, 2004).<br />

Inducción de la ovulación con tratamientos que utilizan<br />

BE o GnRH<br />

Ha sido demostrado que la inclusión de una fuente de P4 entre el<br />

día 0 y 7 en un protocolo Ovsynch, aumenta la efectividad del<br />

tratamiento en vacas en anestro por mejorar la fertilidad<br />

(Murugavel y col., 2003).<br />

La combinación de estrógenos y progestágenos tiene un poder<br />

aditivo sobre la inhibición de la FSH y LH resultando en la<br />

supresión de las ondas presentes y la emergencia sincrónica de<br />

una nueva onda folicular de 3 a 5 días después (Bó y col., 2000).<br />

Además los estrógenos, al tener la capacidad de producir atresia<br />

folicular, disminuyen la infertilidad en protocolos basados en<br />

progesterona causada por el crecimiento y la ovulación de folículos<br />

viejos (Burke y col., 1999).<br />

Hay varios tipos de estrógenos que pueden ser utilizados y,<br />

ordenados según la duración de su acción, son: 17-β estradiol<br />

(forma natural), benzoato de estradiol, valerato de estradiol y<br />

cipionato de estradiol, siendo este último el de acción más prolongada<br />

(Souza y col., 2005).<br />

Existe una correlación positiva entre los estrógenos y la frecuencia<br />

de pulsos de LH que están asociados con el aumento de<br />

la capacidad estrogénica y número de receptores para la LH en<br />

los folículos en desarrollo (Abad y col., 2006). Por el feedback<br />

positivo que tiene el 17B-estradiol exógeno en los picos de LH<br />

y FSH, es que es usado para inducir la ovulación en vacas en<br />

posparto (Yavas y Walton, 2000a).<br />

Se han utilizado cada vez más tratamientos con estradiol y progestágenos/progesterona<br />

durante los últimos años en programas<br />

de inducción/sincronización de celo en ganado de carne y leche<br />

(Revisado por Bó y col., 2002b). Un protocolo sugerido consiste<br />

en la introducción de un dispositivo intravaginal de P4 (durante<br />

7-8 días) (Fricke y col., 1997) junto con la administración<br />

de E2 (Bó y col., 1995; Bó y col., 1996; Burke y col., 1999).<br />

Cuando se retira el dispositivo, se inyecta PG y 24 horas<br />

más tarde, se aplica una segunda dosis de E2 para inducir el<br />

celo y la ovulación (Macmillan y col., 1993; Fricke y col.,<br />

1997; Mc Dougall y col., 2004). Las tasas de preñez en una<br />

sola IATF fueron similares a las esperadas luego de la detec-<br />

61


de Nava G. y col.<br />

ción espontánea de celo (Mapletoft y col., 1999; Revisado<br />

en Bó y col., 2002b).<br />

Varios resultados de campo en vacas de carne (de Nava, 2008)<br />

han comprobado que la sustitución, en el protocolo antes mencionado,<br />

de la segunda dosis de BE por GnRH a las 48 h de<br />

retirado el dispositivo mejora los índices de preñez a la IATF.<br />

Al comparar, en vacas de cría, un protocolo el cual utiliza una<br />

fuente de P4 durante 7 días asociado a una inyección de BE al<br />

momento de la inserción del dispositivo, una dosis de eCG al<br />

retiro y GnRH 48 h posteriores al retiro del mismo (de Nava,<br />

2008), con el tratamiento que combina 8 días de P4 con una<br />

inyección de eCG al retiro del dispositivo y BE a la inserción y<br />

24 h después del retiro de la fuente de P4 (Cutaia y col., 2003)<br />

se obtuvo, aunque con un reducido número de animales, una<br />

diferencia en tasas de preñez de 27 puntos porcentuales favorable<br />

al primero (45,5% versus 18,3%) (de Nava, 2008). Menchaca<br />

y Chifflet (2005) evaluaron el impacto de un programa de<br />

IATF sobre la preñez obtenida en los primeros 30 días del servicio<br />

en vacas de cría. Se trabajó con 286 vacas con CC en<br />

promedio de 3,9 y entre 60 y 100 días de paridas. Vacas primíparas<br />

y multíparas fueron sometidas a un manejo reproductivo<br />

tradicional con toros (grupo tradicional) o a un tratamiento para<br />

IATF (grupo IATF). Las vacas IATF fueron tratadas el día 0<br />

con DIB (dispositivo intravaginal bovino, 1 g de P4) y 2 mg de<br />

BE; al día 8 se retiró el DIB y se administró 150 µg de Cloprostenol<br />

y 400 UI de eCG; a las 24 horas se administró 1mg de BE;<br />

se realizó la IATF a las 52-56 horas de retirado el dispositivo y<br />

las vacas se incorporaron al servicio natural junto al grupo tradicional.<br />

Los terneros de ambos grupos recibieron una tablilla<br />

nasal durante los 11 días previos al inicio del servicio natural. El<br />

porcentaje de preñez fue determinado por ultrasonografía a los<br />

30 y 60 días de los servicios. La preñez obtenida en la IATF fue<br />

de 55,6% y 64,6% para primíparas y multíparas respectivamente.<br />

Durante el primer mes de servicio la preñez en éste<br />

grupo se incrementó en forma significativa al compararlo al servicio<br />

natural con toros, siendo 76,8% en primíparas y al 85,4%<br />

en multíparas, mientras que para el grupo tradicional fue de<br />

46,5% para primíparas y 58,3% para multíparas. De Nava<br />

(2011) reporta resultados obtenidos en 72 programas de inducción<br />

de ovulación seguido de IATF en Uruguay durante seis<br />

años de trabajo. Para esto considera un total de 8835 vacas con<br />

cría al pie las que reúnen las características de tener más de 50<br />

días de paridas y de encontrarse en anestro superficial (94,8%)<br />

o ciclando (5,2%). Se utilizó un protocolo de IATF aplicando<br />

un dispositivo de P4 más la inyección de 2 mg de BE al día 0;<br />

luego de 7 días es retirado el dispositivo y se aplica 800 mg de<br />

Delprostenate (PG) y 400 UI de eCG; a las 48 horas de retirado<br />

el dispositivo se administra 8 µg de Buserelina (GnRH) y se<br />

insemina entre las 12 y 16 horas posteriores. La tasa de preñez<br />

promedio alcanzada en estos programas fue de 57,6% con una<br />

variación de entre 40,4 y 72,1%. Según el autor los factores<br />

identificados como potencialmente importantes que afectan los<br />

resultados en estos programas son el semen utilizado (diferencias<br />

en longevidad del esperma entre toros en el tracto genital de<br />

la vaca) y los días del parto a la inseminación. La tasa de concepción<br />

alcanzada en un establecimiento tendió a ser mejor en<br />

aquellos vientres que tenían entre 50 a 80 días de paridas (61,6%)<br />

que en aquellos con sólo 40 a 49 días de paridas (54,9%) al<br />

62<br />

momento de la revisación genital y comienzo del tratamiento.<br />

Cutaia y col. (2003) analizan datos se IATF realizadas en Argentina<br />

entre los años 1999 y 2002 (n=6857) utilizando BE<br />

para sincronizar e inducir la ovulación, en vacas con cría, vacas<br />

secas y vaquillonas, cruzas indicas y británicas. Reportan un<br />

54,9% de preñez general con un mínimo de 28,7% (vacas con<br />

cría con una CC de 2) y un máximo de 75% (vaquillonas con una<br />

CC de 3, en escala del 1-5).<br />

Tratamientos para inducción de la ovulación asociados<br />

a IATF o monta natural<br />

Los programas de sincronización e inducción de la ovulación<br />

seguidos de monta natural (Callejas, 2005; Callejas y col., 2007;<br />

Colombo y col., 2007; Callejas y col., 2009; Grigera y col.,<br />

2009; González Chaves y col., 2010) o IATF (Menchaca y col.,<br />

2005; Cutaia y col., 2007; de Nava, 2008) aplicados al inicio del<br />

periodo de entore permiten obtener mayores porcentajes de<br />

preñez los primeros días de un programa de servicios, que se<br />

verá reflejado en partos concentrados durante la primeras semanas<br />

de la estación de partos siguiente. Una de las principales<br />

ventajas de la implementación de un programa de IATF en un<br />

rodeo de cría se ve reflejada en el peso de los terneros al destete,<br />

obteniéndose terneros más pesados (Cutaia y col., 2003) debido<br />

fundamentalmente a que el primer día de servicio se inicia<br />

con cerca del 50% de los vientres preñados y esto indudablemente<br />

aumenta la cabeza de parición al año siguiente (Cutaia y<br />

col., 2007). Además, el peso de los terneros se incrementa debido<br />

al progreso genético logrado por utilizar una genética superior<br />

(Cutaia y col., 2003; Cutaia y col., 2007). En Uruguay, se<br />

ha reportado que la aplicación de un programa de IATF en vaquillonas<br />

de carne coincidente con el primer día de la estación<br />

reproductiva, provocó un incremento en el peso de los terneros<br />

destetados de las vacas de primera cría de 13,5 kg (de Nava,<br />

2008) a consecuencia de una parición más concentrada en el<br />

grupo IATF cuando eran vaquillonas. En Argentina, utilizando<br />

datos de pariciones ocurridas en los años 2001 y 2002, se diseñó<br />

un experimento con el objetivo de evaluar el impacto de la<br />

aplicación de IATF en el peso al destete de los terneros provenientes<br />

de servicio natural con el de terneros provenientes de<br />

IATF. Los terneros del grupo IATF fueron más pesados al destete<br />

que los terneros del grupo SN. Parte de esta diferencia<br />

(machos=19,5 kg y hembras=21,3 kg) fue atribuida a que los<br />

terneros del grupo IATF nacieron más temprano que los terneros<br />

del grupo SN. Por otra parte hubo un incremento en el peso<br />

de los terneros machos de 16,5 kg y en las hembras de 10,9 kg<br />

producto de que en la IATF se utilizaron toros superiores a la<br />

media del rodeo para peso al destete, lo que produjo un avance<br />

genético en los terneros producidos de IATF (Cutaia y col.,<br />

2003). De igual manera, en Argentina en el año 2004 se evaluó lo<br />

mismo que en los años 2001 y 2002. En esta ocasión también se<br />

encontró que los terneros del grupo IATF fueron más pesados<br />

al destete que los terneros provenientes de servicio natural. En<br />

este ensayo se encontró que la diferencia atribuida a que los<br />

terneros del grupo IATF nacieron más temprano que los terneros<br />

del grupo SN fue de 18,3 kg. Mientras que el incremento en<br />

el peso de los terneros de producto de que en la IATF se utilizaron<br />

toros superiores a la media del rodeo para peso al destete<br />

fue de 10,4 kg (Cutaia y col., 2007).<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)


Anestro posparto en vacas de cría<br />

Recientemente, trabajos realizados por nosotros con el objetivo<br />

de evaluar el porcentaje de preñez que se puede obtener en<br />

vacas de cría con ternero al pie con un programa de inducción y<br />

sincronización de las ovulaciones seguido de monta natural o<br />

inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), se realizó un trabajo<br />

para comparar el porcentaje de preñez logrado al inicio, a la<br />

mitad y al final de la estación de servicios según la tecnología<br />

reproductiva aplicada al comienzo de la misma. Se utilizaron<br />

308 vacas de cría con ternero al pie (27,2% primíparas), de las<br />

razas Aberdeen Angus, Hereford y sus cruzas, entre 40 y 70<br />

días de paridas, con una CC promedio de 3,4. Las vacas se<br />

encontraban en anestro superficial (70%), anestro profundo<br />

(28%) o ciclando (2%) y fueron divididas en tres grupos; grupo<br />

testigo (GT), grupo sincronización de celos más monta natural<br />

(GSMN) y grupo sincronización de celos más inseminación a<br />

tiempo fijo (GIATF). Se realizó un destete temporario por medio<br />

de la utilización de tablillas nasales durante el tiempo de<br />

realización del protocolo de inducción; éste consistió en una<br />

combinación de benzoato de estradiol más un dispositivo con<br />

progesterona al inicio del tratamiento, retiro del implante con<br />

administración de prostaglandina más 400 UI de e CG siete días<br />

más tarde y a continuación se procedió a la introducción de<br />

toros en los grupos GT y GSMN, a razón de 3% y 8% respectivamente.<br />

El GT fue sometido a un entore de 2 meses y medio<br />

de duración. En la mañana del día previo a la IATF, se detectó<br />

celo durante una hora siendo por la tarde inseminados todos los<br />

animales que mostraron celo esa mañana. A los restantes animales<br />

pertenecientes al grupo antes mencionado se les administró<br />

8 µg intramuscular GnRH y al día siguiente se llevó a cabo la<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Abad J, Ramírez J, Flores A, Grado A. (2006). Benzoato de<br />

estradiol en vaquillas sincronizadas con progesterona y PG F2 .<br />

Arch Zootecnia 55:15-20.<br />

2. Alberio R. (2001). Nuevas biotecnologías reproductivas.<br />

Aspectos biológicos y económicos. XXIX Jornadas<br />

Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay, p. 30-43.<br />

3. Baruselli PS, Marques MO, Reis EL, Bó GA. (2003).<br />

Tratamientos hormonales para mejorar la performance<br />

reproductiva de vacas de cría en anestro en condiciones<br />

tropicales. V Simposio Internacional de Reproducción<br />

Animal. Córdoba, Argentina, p. 103-116.<br />

4. Baruselli PS, Reis EL, Marques MO, Nasser LF, Bó GA.<br />

(2004). The use of hormonal trataments to improve<br />

reproductive performance of anestrus beef cattle in tropical<br />

climates. Anim Reprod Sci 82:479-486.<br />

5. Bó GA, Adams GP, Pierson R, Mapletoft RJ. (1995).<br />

Exogenous control of follicular wave emergence in cattle.<br />

Theriogenology 43:31-40.<br />

6. Bó GA, Baruselli PS, Moreno D, Cutaia L, Caccia M, Tribulo<br />

R, Tribulo H, Mapletoft RJ. (2002b). The control of<br />

follicular wave development for self-appointed embryo<br />

transfer programs in cattle. Theriogenology 57:53-72.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)<br />

inseminación de las vacas que aún no habían sido inseminadas<br />

pertenecientes al GIATF. Treinta días más tarde se realizó ecografía<br />

y más de la mitad de las vacas (56,5%) resultaron preñadas<br />

(69,1%, 55,9% y 46,4% para el GIAFT, GSMN y GT,<br />

respectivamente). Estos datos presentan diferencias significativas<br />

(P


de Nava G. y col.<br />

13. Colazo MG, Martínez MF, Whittaker PR, Kastelic JP,<br />

Mapletoft RJ. (2002). Estradiol cypionate (ECP) in CIDR-<br />

B-based programs for fixed time AI in beef heifers.<br />

Theriogenology 57:371 abstr.<br />

14. Colombo M, de Villafañe P, Cledou G, Bartolomé J. (2007).<br />

Administración de un dispositivo intravaginal de<br />

progesterona en vacas en anestro durante el servicio natural<br />

para adelantar la concepción. Resúmenes VII Simposio<br />

Internacional de Reproducción Animal. Córdoba, Argentina,<br />

p. 299.<br />

15. Cowe MA, Padmanabhan V, Mihm M, Beitins IZ, Roche<br />

JF. (1998). Resumption of follicular waves in beef cows is<br />

not associated with periparturient changes in folliclestimulating<br />

hormone heterogeneity despite major changes<br />

in steroid and luteinizing hormone concentrations. Biol.<br />

Reprod. 58:1445-1450.<br />

16. Cutaia L, Chesta P, Picinato D, Perez L, Maraña D, Bó GA.<br />

(2007). Inseminación artificial a tiempo fijo en vacas con<br />

cría y vaquillonas: fundamentos fisiológicos y aspectos<br />

prácticos. XXXV Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú,<br />

Uruguay, p. 16-37.<br />

17. Cutaia L, Veneranda G, Tríbulo R, Baruselli PS, Bó GA.<br />

(2003). Programas de inseminación a tiempo fijo en rodeos<br />

de cría: Factores que lo afectan y resultados productivos.<br />

Resúmenes V Simposio Internacional de Reproducción<br />

Animal. Córdoba, Argentina, p. 119-132.<br />

18. de Castro T. (2006). Alternativas hormonales y de manejo<br />

del amamantamiento para incrementar la eficiencia<br />

reproductiva en vacas de cría. Tesis de Maestría.<br />

Montevideo. Uruguay. Facultad de Veterinaria. 36 p.<br />

19. de Nava GT. (2000). Discusión de una teoría productiva<br />

para el rodeo de cría manejado en condiciones pastoriles y<br />

de algunas brechas de información para alcanzar mejores<br />

performances. Estrategias para acortar el anestro posparto<br />

en vacas de carne. INIA ST 108:7-16.<br />

20. de Nava GT. (2008). Un tratamiento para la inducción de la<br />

ovulación en vacas con cría al pie asociado a inseminación<br />

artificial a tiempo fijo. En: Seminario de actualización técnica:<br />

Cría Vacuna. INIA. Serie Técnica 174:182-188<br />

21. de Nava GT. (2011). Reproducción en los rodeos de cría<br />

pastoriles: el enfoque de un veterinario de campo. XV<br />

Congreso Latinoamericano de Buiatría. XXXIX Jornadas<br />

Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay, p. 68-77.<br />

22. de Olarte, C. (2012). Comparación de dos formas y vías de<br />

administración de progesterona en un protocolo de inducción<br />

de celos con inseminación artificial a tiempo fijo en vacas de<br />

carne en anestro posparto. Tesis de Grado. Facultad de<br />

Veterinaria, UdelaR, Uruguay. 77 pp.<br />

23. DIEA. (2011). Anuario estadístico agropecuario 2011.<br />

MGAP. Uruguay. CD ROM.<br />

24. Ficke, K.; Day, M.; Inskeep, E.; Kinder, J.; Lewis, P.; Short,<br />

R.; Hafs, H. (1997). Estrus and luteal function in suckled<br />

beef cows that were anestrous when treated with intravaginal<br />

device containing progesterone with or whitout a subsecuent<br />

injection of estradiol benzoate. J Anim Sci 75:2009-2015.<br />

64<br />

25. Frade S, Reyes L. (2012). Evaluación de distintos niveles<br />

de intensificación en el manejo reproductivo de un rodeo de<br />

cría. Tesis de Grado. Facultad de Veterinaria, UdelaR,<br />

Uruguay. 93 pp.<br />

26. González Chaves S, Cledou G, Cabodevila J, Callejas S.<br />

(2010). Uso de dispositivos intravaginales con progesterona<br />

e IATF para aumentar la eficiencia reproductiva en un rodeo<br />

de cría. XXXVIII Jornadas Uruguayas de Buiatría.<br />

Paysandú, Uruguay, p. 112-113.<br />

27. Grigera J, Cledou G, Callejas S. (2009). Uso de dispositivos<br />

intravaginales con 0.558 g de progesterona combinado con<br />

benzoato de estradiol en vacas con cría en servicio natural.<br />

VIII Simposio Internacional de Reproducción Animal.<br />

Córdoba, Argentina .CD-ROM.<br />

28. Lucy MC. (2003). Mechanisms linking nutrition and<br />

reproduction in postpartum cows. Reprod. Suppl.<br />

61:415-527.<br />

29. Lucy MC. (2008). Tratamientos para sincronización de celo<br />

en vacas de tambo en lactación en sistemas de pastoreo o<br />

feedlot. XXXVI Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú,<br />

Uruguay, p. 30-34.<br />

30. Macmillan KL, Segwagwe BE, Pino SC. (2003).<br />

Associations between the manipulation of patterns of<br />

folicular development and fertility in cattle. Anim Reprod<br />

Sci 78:327-344.<br />

31. Mapletoft RJ, Colazo M, Martinez M, Kastelic J P. (2005).<br />

Aplicación de IA a tiempo fijo en programas de bovinos de<br />

carne en Canadá. VI Simposio Internacional de Reproducción<br />

Animal. Córdoba, Argentina, p. 81-94.<br />

32. McDougall S, Compton CWR, Annis FM. (2004). Effect of<br />

exogenus progesterone and oestradiol on plasma<br />

progesterone concentrations and follicles wave dynamics in<br />

anovulatory anoestrus post-partum dairy cattle. Anim<br />

Reprod Sci 84:303-314.<br />

33. Menchaca A, Chifflet N. (2005). Caracterización de la<br />

actividad ovárica al inicio de los servicios en rodeos de cría.<br />

Jornadas Uruguayas de Buiatria XXIII. Paysandú, Uruguay,<br />

p. 190.<br />

34. Menchaca A, López G, Chifflet N. (2005). Impacto de<br />

un programa de IATF sobre la preñez obtenida durante<br />

los primeros 30 días de servicio en vacas de cría. Jornadas<br />

Uruguayas de Buiatría XXIII. Paysandú, Uruguay, p.<br />

191-192.<br />

35. Murugavel K, Yániz JL, Santolaria P, López-Béjar M,<br />

López-Gatius F. (2003). Luteal activity at the onset of a<br />

timed insemination protocol affects reproductive<br />

outcome in early postpartum dairy cows.<br />

Theriogenology; 60:583-593.<br />

36. Mwaanga ES, Janowsky T. (2000). Review article.<br />

Anoestrus in dairy cows: Causes prevalence and clinical<br />

forms. Reprod Domest Anim 35:193-200.<br />

37. Pérez-Clariget R, Carriquiry M, Soca P. (2007). Estrategias<br />

de manejo nutricional para mejorar la reproducción en ganado<br />

bovino. Arch Latinoam Prod Anim 15:114-119.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)


Anestro posparto en vacas de cría<br />

38. Peter AT, Vos PLAM, Ambrose DJ. (2009). Postpartum<br />

anestrous in dairy cattle: a review. Theriogenology<br />

71:1333-1342.<br />

39. Quintans G. (2000). Estrategias para acortar el anestro<br />

posparto en vacas de carne. INIA. ST 108. 70 pp.<br />

40. Quintans G, Velazco JI, Roig G. (2008). Seminario de<br />

Actualización Técnica: Cría Vacuna ST 174. INIA. 202 pp.<br />

41. Randel RD. (1990). Nutrition and postpartum rebreeding<br />

in cattle. J Anim Sci 68:853-862.<br />

42. Simeone A. (2000). Destete temporario, destete precoz y<br />

comportamiento reproductivo en vacas de cría en Uruguay.<br />

Estrategia para acortar el anestro posparto en vacas de carne.<br />

INIA. ST 108:35-39.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 59-65 (2012)<br />

43. Souza AH, Cunha AP, Caraviello DZ Wiltbank MC.<br />

(2005). Profiles of circulating estradiol-17â after different<br />

estrogen treatments in lactating dairy cows. Anim Reprod<br />

2:224-232.<br />

44. Viñoles C, Cavestany D. (2000). Sincronización de celos e<br />

inseminación a tiempo fijo en vaquillonas Holando. Temas<br />

de lechería: Reproducción. INIA, Serie Técnica 116:49-51.<br />

45. Wiltbank MC, Gumen A, Sartori R. (2002). Physiological<br />

classification of anovulatory conditions in cattle.<br />

Theriogenology 57:21-52.<br />

46. Yavas Y, Walton JS. (2000a). Induction of ovulation in<br />

postpartum suckled beef cows: a review. Theriogenology<br />

54:1-23.<br />

47. Yavas Y, Walton JS. (2000b). Postpartum acyclicity in<br />

suckled beef cows: a review. Theriogenology 54:25-55.<br />

65


66 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


ALIMENTACIÓN PREVENTIVA DE VACAS SECAS Y EN<br />

TRANSICIÓN<br />

García, A. 1<br />

En condiciones ideales las vacas lecheras producirían leche durante<br />

305 días del año y permanecerían secas 60 días (Cuadro<br />

1). La alimentación para niveles de producción altos en realidad<br />

comienza durante este periodo seco o hacia fines de la lactancia<br />

previa. Con periodos de secado menores a 40 días no existe<br />

suficiente tiempo para la regeneración del tejido mamario lo que<br />

puede resultar en pérdidas de producción durante la lactancia<br />

siguiente de entre 20 y 40%. Periodos secos mayores a 70 días<br />

no promueven un aumento en la producción y pueden resultar<br />

en complicaciones al parto lo cual es costoso para el productor.<br />

Trabajos de investigación de tiempo atrás (Coppock y col.,<br />

1974) demostraron que las vacas con periodos secos de 10 a 40<br />

días produjeron 450 a 680 kg menos leche en la lactancia siguiente<br />

que aquellas que tuvieron 40 días o más. Los autores<br />

encontraron además que no había diferencia en la producción de<br />

la lactancia subsiguiente con periodos de secado de 40 días o<br />

más. Trabajos más recientes (Kuhn y col., 2006) han mostrado<br />

que los días mínimos de secado para maximizar la producción en<br />

la lactancia siguiente dependen del número de partos. Vacas de<br />

primera y segunda lactancia, tenían pocas pérdidas en producción<br />

con un período de secado corto de 40 a 45 días. Períodos de<br />

secado de 50 a 65 días eran necesarios para vacas maduras,<br />

probablemente debido a su menor persistencia. La productivi-<br />

Cuadro 1. Secado: Promedio de días según tamaño del rodeo para los tambos de EE.UU.<br />

1 DVM PhD. Dairy Science Department South Dakota State University.<br />

Tamaño del rodeo (número de vacas)<br />

Pequeño(menor a 100) Medio(100-499) Grande(500 o más) General<br />

58,2 56,3 59,6 57,8<br />

Modificado de: USDA. Dairy 2007.<br />

dad en la vida útil se maximiza con 40 a 50 días seca en vacas<br />

primíparas y 30 a 40 días en multíparas. Los autores concluyeron<br />

que períodos de secado menores a 30 y mayores que 70 días<br />

reducen la producción en la vida útil. El impacto de periodos de<br />

secado superiores a 80 días es aún peor que los menores de 30.<br />

Una ventaja de los periodos de secado de 40 días es que las<br />

vacas pueden mantenerse en un plano de energía más alto lo que<br />

mejora el balance de energía negativo luego del parto y por tanto<br />

la movilización de grasa. Al año 2007 sólo el 14 por ciento de<br />

los rebaños en los Estados Unidos tenían periodos entre 40 y<br />

49 días con la mayoría (51.8%) entre 60 y 69 (Cuadro 2).<br />

ALIMENTACIÓN<br />

En el pasado las vacas lecheras secas eran alimentadas con dietas<br />

de contenido bajo en energía y en el mejor de los casos<br />

suplementadas con algo de concentrado al aproximarse el parto.<br />

Una práctica en aumento al día de hoy es separar a las vacas en<br />

«lejanas» (primeros 30 días del periodo seco) y «próximas»<br />

(últimos 30 días del periodo seco). La factibilidad de agrupado por<br />

supuesto está altamente relacionada con las instalaciones que tenga<br />

disponible la explotación. Esta es la razón por la cual cerca del<br />

doble de las explotaciones más grandes de EEUU tienen grupos de<br />

vacas próximas comparados con los pequeños (Cuadro 3).<br />

Cuadro 2. Secado: Fincas lecheras en los EE.UU. (%) según el número de días de secado<br />

Promedio de días secas Porcentaje de tambos<br />

Menos de 40 2,5<br />

40 a 49 14,1<br />

50 a 59 21,1<br />

60 a 69 51,8<br />

70 o más 10,5<br />

Modificado de: USDA. Dairy 2007.<br />

Cuadro 3. Porcentaje de explotaciones que agrupan vacas próximas (EE.UU.) según su tamaño<br />

(vacas)<br />

Pequeño(menor a 100) Medio(100-499) Grande(500 o más) General<br />

47,1 74,9 96,0 63,9<br />

Modificado de: USDA. Dairy 2007.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)<br />

67


García, A.<br />

Vacas secas «lejanas». El contenido recomendado en nutrientes<br />

en base a la materia seca es de 12% proteína bruta, 1,3 Mcal<br />

ENL/kg, 27% fibra detergente ácido, 35% fibra detergente neutro,<br />

0,37% calcio, 0,26% fósforo, y 3960 UI de vitamina A,<br />

1190 UI de vitamina D, and 15 UI de vitamina E por kg. Es<br />

conveniente seguir las recomendaciones siguientes:<br />

• Suministrar un mínimo de un 1% del peso vivo como forraje<br />

de partícula larga. De preferencia debe ser heno de gramíneas<br />

debido a que el exceso de calcio y poco fósforo de las leguminosas<br />

puede aumentar la incidencia de hipocalcemia. El suministro<br />

de suficiente fibra minimiza los problemas digestivos<br />

luego del parto.<br />

• Evitar el suministro de ensilaje de maíz a libre consumo porque<br />

lleva a un consumo de energía excesivo y aumenta la posibilidad<br />

de desplazamiento de abomaso y síndrome de hígado<br />

graso.<br />

• Limitar el consumo de grano a las cantidades requeridas para<br />

cubrir los requerimientos de energía y proteína.<br />

• Mantener el consumo de calcio debajo de los 100 g por día, al<br />

tiempo que se suministran cantidades adecuadas de fósforo<br />

(35 a 40 g/día) para minimizar la incidencia de hipocalcemia.<br />

El grupo «lejano» puede además dividirse en un grupo que<br />

necesita ganar peso y otro que necesita mantenerlo. El objetivo<br />

es siempre mantener o ganar condición sin que engorden. Bajo<br />

ningún concepto se las debe hacer perder peso ya que se las<br />

expone a un mayor riesgo de distocia y descarte durante la lactancia<br />

siguiente.<br />

VACAS SECAS «PRÓXIMAS»<br />

El periodo de transición comprende las 3 últimas semanas preparto<br />

(vacas próximas) y las 3 primeras semanas posparto<br />

(Grummer, 1995). La mayoría de las afecciones metabólicas de<br />

la vaca lechera se producen dentro de las dos primeras semanas<br />

de la lactancia e incluso muchos procesos infecciosos (mastitis,<br />

paratuberculosis, salmonelosis, etc.) comienzan a manifestarse<br />

clínicamente durante este periodo (Goff y Horst, 1997). Pro-<br />

Cuadro 4. Requerimientos nutricionales de la vaca seca*<br />

Días preñada 240 270 279<br />

Peso corporal 729 751 756<br />

Edad (meses) 57 58 58<br />

Consumo de materia seca (kg) 14,4 13,7 10,1<br />

*Vaca Holstein; peso adulto = 679 kg.; BCS = 3.3; peso ternero 45 kg.;<br />

ganancia diaria = 670 g.<br />

Fuente: NRC 2001.<br />

68<br />

Cuadro 5. Porcentaje de vacas con problemas clínicos en EEUU.<br />

blemas de salud durante la transición tienen un impacto negativo<br />

sobre la rentabilidad de la explotación debido al incremento<br />

de los gastos veterinarios, disminución de la producción y del<br />

rendimiento reproductivo, además de descartes prematuros y<br />

muertes. A pesar del alto número de ensayos de nutrición y<br />

fisiología realizados durante los últimos años, estos problemas<br />

siguen manifestándose e incluso han aumentado (Cuadro 5),<br />

asociados probablemente con el aumento en la producción de<br />

leche por vaca.<br />

Durante las 3 últimas semanas de gestación aumentan las necesidades<br />

energéticas debido al desarrollo fetal y síntesis del calostro.<br />

El útero grávido a los 250 días de gestación y la glándula<br />

mamaria a los 4 días postparto tienen una mayor demanda de<br />

glucosa (X 3), aminoácidos (X 2), ácidos grasos (X 5) (Bell,<br />

1995). Paralelamente el consumo de MS (CMS) disminuye<br />

cerca de un 30% durante las 3 últimas semanas de gestación lo<br />

cual ha sido atribuido a la elevada concentración de estrógenos<br />

durante el periparto (Grummer, 1993). Este desfasaje entre consumo<br />

y demanda de nutrientes genera un balance energético<br />

negativo (BEN) hacia fines de la gestación que se prolonga hasta<br />

varias semanas después del parto. En una revisión de 26 ensayos<br />

(Brixy, 2005) el balance energético positivo se alcanzó<br />

aproximadamente a los 50 días en leche (DEL) con un BEN<br />

máximo a los 11 días posparto. Este periodo de balance energético<br />

ha sido asociado con inmunosupresión, enfermedades del<br />

periparto e incremento del intervalo a la primera inseminación.<br />

Aproximadamente el 25% de las vacas que abandonaron los<br />

rebaños en Minnesota entre 1996 y 2001, lo hicieron durante<br />

los primeros 60 DEL (Godden y col., 2003).<br />

Trabajos recientes recomiendan que las vacas lleguen al secado<br />

con condición corporal (CC) de 3.0 en lugar de la recomendación<br />

anterior de 3.5–3.75 (Contreras y col., 2004). Las vacas<br />

ganan CC de forma más eficiente durante la lactancia que en el<br />

periodo seco debido a diferencias en la partición de nutrientes<br />

entre ambos periodos. Esta CC debe mantenerse hasta el momento<br />

del parto (Brand, 1996). Las vacas de menor CC al secado<br />

tienen una tendencia a engordar, mientras que las de CC alta<br />

tienden a perderla durante el periodo seco (Bar, 2001). Hayirli<br />

y col. (2002) demostraron que el consumo en el periparto disminuye<br />

linealmente al aumentar la CC, y CC mayores al parto<br />

provocan mayores movilizaciones de reservas corporales (Agenas<br />

y col., 2003). En realidad las vacas de mayor CC representan<br />

un problema mayor que las que tienen CC menor a la deseada.<br />

Vacas secas de CC excesiva son más susceptibles a desarrollar<br />

ovarios quísticos y otros problemas reproductivos, problemas<br />

podales después del parto y a tener retenciones de placenta,<br />

desplazamientos de abomaso, y cetosis.<br />

Afección 1996 2002 2007<br />

Laminitis 10,5 11,6 14<br />

Distocia/metritis No disponible 3,7 4,6<br />

Fiebre de la leche 5,9 5,2 4,9<br />

Desplazamiento de abomaso 2,8 3,5 3.5<br />

Modificado de: USDA. Dairy 2007.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)


Alimentación preventiva de vacas secas y en transición<br />

NUTRICIÓN ENERGÉTICA<br />

El NRC (2001) recomienda un aumento de 0,3-0,4 Mcal<br />

ENl/kg de ración para las últimas tres semanas de gestación,<br />

llegando a niveles de 1,54-1,62 Mcal ENl/kg. La alternativa<br />

más efectiva de aumentar la energía de la ración de transición,<br />

es incrementar la concentración de carbohidratos no fibrosos<br />

(CNF), ya que permiten la adaptación del rumen a la<br />

posterior ración postparto de alta producción. El rumen debe<br />

adaptarse a dos niveles:<br />

1) microorganismos<br />

2) papilas<br />

Al incorporar a la dieta cantidades importantes de CNF (granos<br />

cereales), las bacterias amilolíticas se desarrollan rápidamente<br />

(3-5 días) produciendo grandes cantidades de ácidos grasos volátiles<br />

(AGV). El ácido propiónico en particular estimula el<br />

desarrollo de las papilas del rumen en un proceso que requiere 4<br />

a 6 semanas (Dirksen y col., 1985). El desarrollo de las bacterias<br />

que utilizan el ácido láctico derivado del propiónico es también<br />

lento (3-4 semanas), por lo que aumenta su acumulación<br />

(Calsamiglia, 1995). Este desfasaje producido entre la producción<br />

de AGV y el desarrollo de las papilas del rumen encargadas<br />

de absorberlos provoca la acumulación ruminal de AGV y gas<br />

con el riesgo consiguiente de acidosis y desplazamiento de abomaso.<br />

La concentración máxima de CNF en raciones preparto no debería<br />

exceder 43% de la MS (NRC, 2001). Esto es consistente con<br />

ensayos que indican que dietas preparto con CNF altos (43-<br />

45%) acentúan la disminución del CMS (Minor y col. 1998;<br />

Rabelo y col., 2003). En siete experimentos que analizaron el<br />

efecto de la concentración de CNF (baja o alta) en dietas preparto,<br />

aunque el rango de la concentración de CNF fue muy<br />

grande (18-45%), la mayoría de investigadores obtuvieron una<br />

mayor CMS preparto con la dieta alta en CNF, pero sin sobre-<br />

pasar el 43% de la MS (Overton y Waldron, 2004). Esos resultados<br />

son consistentes con publicados por Hayirli y col. (2002),<br />

que indican que el CMS preparto esta positivamente correlacionado<br />

con el contenido en CNF de la dieta preparto. Los datos<br />

disponibles, sugieren que las dietas conteniendo concentraciones<br />

moderadas de CNF (36 -38) son las más adecuadas para las<br />

dietas preparto (Overton, 2004).<br />

Aún basadas en buenos datos de investigación, la habilidad de<br />

estas dietas altas en energía para disminuir la prevalencia de enfermedades<br />

y mejorar la producción es inconsistente (Drackley, 2007).<br />

Basándose en los requerimientos del NRC (2001) Drackley y colaboradores<br />

(2007), sugieren que una vaca Holstein de 680 kg<br />

debe recibir 14-15 Mcal de ENl por día. Estos investigadores<br />

recomiendan por lo tanto para el periodo seco y preparto dietas<br />

con un contenido energético de 1,30 a 1,39 Mcal ENl/kg MS y<br />

un CMS de 11,5 a 12,5 kg/MS día. La mejor forma de conseguir<br />

esta baja densidad energética es utilizando paja de cereales finamente<br />

picada como diluyente. La ventaja de este tipo de dietas<br />

es la reducción de la incidencia desplazamiento de abomaso,<br />

debido probablemente al mayor llenado del rumen por la mayor<br />

cantidad de fibra aportada (Janovick y col., 2006).<br />

En el Cuadro 6 se pueden ver los efectos del nivel de energía de<br />

las dietas preparto en seis trabajos de investigación sobre el<br />

metabolismo energético, producción y prevalencia de enfermedades<br />

del periparto. La mayoría de experimentos obtuvo efectos<br />

beneficiosos alimentando con dietas altas en energía como<br />

recomienda el NRC 2001. En contraposición, datos recogidos<br />

de 27,000 vacas en 277 rebaños por la compañía Keenan en<br />

Europa, muestran un efecto positivo de reducción en la prevalencia<br />

de enfermedades al periparto al diluir con paja la energía<br />

de raciones de preparto (Drackley, 2007). En el Cuadro 7 podemos<br />

observar 2 ejemplos de raciones con alta y baja energía.<br />

Cabe acotar que todos los experimentos de Drackley y col.<br />

fueron realizados con vacas alojadas y alimentadas individual-<br />

Cuadro 6. Efecto del nivel de energía en dietas preparto<br />

Tabla 6. Efecto del nivel de energía en dietas preparto<br />

ENl (Mcal /kg) PRODUCCION PREPARTO POSTPARTO<br />

Janovick (2010) 1,36 1,61 + DA<br />

- AGNE + Insulina + AGNE<br />

+ Cetosis + Glucosa + Leptina + BHBA<br />

Janovick (2009) 1,36 1,61 + Leche(2-3 s) Mejora BE Empeora BE<br />

+ Grasa (% y g/d)<br />

+ Eficiencia (2-<br />

8s)<br />

Mayor pérdida peso<br />

Rabelo (2003) 1,58 1,70 Mejora BE +Consumo<br />

MS<br />

-pH disminución CC<br />

Doepel (2003) 1,35 1,60 Mejora BE<br />

+ Digestibilidad MS Y<br />

MO<br />

Mejora BE<br />

Mashek (2000) 1,52 1,63 + Insulina<br />

- AGNE<br />

Minnor (1998) 1,34 1,63 + Proteína (% y - AGNE -BHBA - AGNE - BHBA<br />

g/d)<br />

-Glucógeno en hígado<br />

+ Consumo de MS y ENl<br />

Mejora BE.<br />

-Glucógeno hepático<br />

BE = balance energético; DA = desplazamiento de abomaso; AGNE = ácidos grasos no esterificados; BHBA = ácido beta<br />

BE = balance energético; DA = desplazamiento de abomaso; AGNE = ácidos grasos no esterificados; BHBA =<br />

ácido beta hidroxibutírico; MO = materia orgánica (P< 0,05).<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)<br />

69


García, A.<br />

mente, sin sufrir interacción social ni competencia como suele<br />

ocurrir en granjas comerciales. Es posible que el éxito aparente<br />

en la práctica más que a la densidad energética se deba en parte<br />

al bajo contenido en potasio de la paja, que disminuye la incidencia<br />

de hipocalcemia. Además ningún estudio tiene en cuenta<br />

la disminución posible de la síntesis de proteína microbiana<br />

debido al menor aporte de carbohidratos fermentables. Tampoco<br />

se han estudiado los efectos posibles del menor peso y viabilidad<br />

de terneros nacidos de vacas con consumo de energía restringido.<br />

NUTRICIÓN PROTEICA<br />

El aumento de las necesidades de proteína durante las últimas<br />

tres semanas de gestación tiene su origen en el crecimiento del<br />

feto, la ubre, y la síntesis de calostro. Este aumento coincide<br />

con la disminución en el CMS, ocasionando un balance proteico<br />

negativo. A diferencia de del BEN, la movilización de proteína<br />

es mucho más limitada que la de grasa, y una vez agotadas las<br />

reservas, se compromete la producción de leche y la síntesis de<br />

inmunoglobulinas.<br />

El NRC (2001) sugiere la misma concentración de proteína en<br />

las raciones preparto que en las de vacas secas adultas (12%<br />

PC) mientras que para las nulíparas las eleva hasta 13,5-15%.<br />

Sin embargo algunos autores (Overton, 2004; Park y col., 2002),<br />

consideran que para vacas adultas este nivel es demasiado bajo.<br />

En la práctica se deben formular raciones para proporcionar<br />

entre 1000 y 1200 g/día de proteína metabolizable (PM), esta<br />

cantidad puede ser aportada con dietas conteniendo alrededor<br />

70<br />

Cuadro 7. Raciones preparto con diferente nivel de energía<br />

ALIMENTO (% MS) ALTA ENERGÍA BAJA ENERGÍA<br />

Ensilado de maíz 4,26 5,00<br />

Heno de alfalfa 1,42 -<br />

Heno de hierba 3,00<br />

Paja de trigo 1,42 2<br />

Pulpa de remolacha humeda 1,23 -<br />

Granos de destilería - 0,40<br />

Semitín de trigo - 0,35<br />

Harina de soja 48 0,85 1,15<br />

Maíz molido 0,79 -<br />

BioChlor (aniones) 0,83 0,63<br />

Corrector Vitamínico Mineral 0,61 0,63<br />

NUTRIENTES<br />

Total kg MS 11,41 13,16<br />

Forraje : Concentrado 62:38 76:24<br />

CNF (% MS) 37,4 23,52<br />

FND (% MS) 36,7 48,10<br />

FAD (% MS) 23,7 31,28<br />

PB (% MS) 15,44 14,23<br />

ENl (Mcal /kg) 1,58 1,32<br />

Grasa (% MS) 2,68 3,07<br />

Ca (%MS) 1,37 1,43<br />

P (%MS) 0,31 0,42<br />

DCAD (Meq/kg) - 1,0 -11,13<br />

de un 15% de PC y un 36% de CNF (basados en CMS de 11 –<br />

12 kg/día). El contenido en lisina y metionina deben superar el 6<br />

y 2 % de PM, respectivamente (CNCPS, 2009).<br />

HOMEOSTASIS DEL CALCIO<br />

Al momento del parto los requerimientos de Ca se cuadruplican,<br />

esto provoca que las vacas experimenten un grado variable<br />

de hipocalcemia durante el periparto (Horst y col., 1997). Goff<br />

y Horst (1997) sugieren generar una acidosis metabólica leve<br />

para favorecer la movilización de calcio, lo cual se puede conseguir<br />

modificando el equilibrio entre aniones y cationes (Na+k)-<br />

(Cl+S) en la dieta. Tradicionalmente se ha recomendado el uso<br />

de sales ricas en aniones (cloruro y sulfato de amonio las más<br />

frecuentes) o suplementos con ácido clorhídrico o sulfúrico. El<br />

inconveniente principal es la disminución del CMS causado por<br />

la baja palatabilidad de las sales aniónicas. Además son costosas<br />

y normalmente, debido a que hay un único lote de preparto,<br />

administradas también a vacas primíparas, sin aportar beneficios.<br />

El uso de sales aniónicas para dietas de preparto en EE.UU.<br />

no está muy extendido y tan solo las utilizan un 23% de los<br />

rebaños (APHIS, 2007).<br />

Otra forma más económica y sencilla para generar una acidosis<br />

metabólica en las vacas es disminuir los cationes de la dieta.<br />

Hay que tener cuidado de no reducirlos por debajo de los requerimientos,<br />

particularmente Na y Mg, que pueden ser bajos en<br />

algunos alimentos. De acuerdo con Goff y Horst (1997) una<br />

reducción hasta un 1,1% de K en la dieta, evitó la hipocalcemia<br />

clínica en vacas Jersey multíparas. Muchos productores del<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)


Alimentación preventiva de vacas secas y en transición<br />

Medio-oeste de E.EUU. controlan la hipocalcemia utilizando<br />

forrajes con poco potasio, con el objetivo de conseguir un nivel<br />

de inclusión por debajo del 1,3 % de MS en la ración. (Overton,<br />

2004).<br />

En lo que respecta al K:<br />

• Algunas plantas lo acumulan en sus tejidos a concentraciones<br />

superiores a las requeridas.<br />

• Generalmente las gramíneas tienen menor contenido que las<br />

leguminosas (1,68% vs. 2,55%).<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Agenas S, Burstedt E, Holtenius K. (2003). Effects of<br />

feeding intensity during the dry period. 1. Feed intake, body<br />

weight and milk production. Journal of Dairy Science:<br />

86:870-882. APHIS. USDA. Dairy 2007. Part I: Reference<br />

of Dairy Cattle Health and Management Practices in the<br />

United States. http://www.aphis.usda.gov/animal_health/<br />

nahms/dairy/downloads/dairy07/Dairy07_dr_PartI.pdf<br />

2. APHIS. USDA. Dairy (2007). http://nahms.aphis.usda.gov<br />

3. Bar D. (2001). Implementation of a body condition scoring<br />

program, Dansk Kvaegfagdyrlaegers Arsmode. Pp. 4.1-4.6.<br />

4. Bell AW. (1995). Regulation of organic nutrient metabolism<br />

during transition from late pregnancy to early lactation. J.<br />

Anim. Sci: 73:2804-2819<br />

5. Brand A, Noodhuizen JP, Schukken YH. (1996). Herd health<br />

and production management in dairy practice. Wageningen<br />

Pers.<br />

6. Brixy JD. (2005). Validation of a prediction equation for<br />

energy balance in Holstein cows and heifers. M.S. Thesis.<br />

University of Idaho, Moscow.<br />

7. Calsamiglia S. (2000). Nuevos avances en el manejo y<br />

alimentación de la vaca durante el preparto. XVI Curso de<br />

Especialización FEDNA.<br />

8. Contreras LL, Ryan CM, Overton TR. (2004). Effects of<br />

dry cow grouping strategy and prepartum body condition<br />

score on performance and health of transition dairy cows.<br />

Journal of Dairy Science: 87:517-523.Coppock, C.E., R.W.<br />

Everett, R.P. Natzque, and H.R. Ainslie. 1974. Effect of<br />

Dry Period Length on Holstein Milk Production and<br />

Selected Disorders at Parturition. Journal of Dairy Science:<br />

57:712-718.<br />

9. Coppock CE, Everett RW, Natzque RP, Ainslie HR. (1974).<br />

Effect of Dry Period Length on Holstein Milk Production<br />

and Selected Disorders at Parturition. Journal of Dairy<br />

Science: 57:712-718.<br />

10. Dirksen G, Liebich H, Mayer K. (1985). Adaptive changues<br />

of the ruminal mucosa and functional and clinical<br />

significance. Bov. Prac. 20:116-120.<br />

11. Doepel L, Lapierre H, Kenelly JJ. (2002). Peripartum<br />

Performance and Metabolism of Dairy Cows in Response<br />

to Prepartum Energy and Protein Intake: 85-2315-2334.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)<br />

• Su concentración disminuye con la maduración.<br />

• Los henos contienen menor cantidad que los ensilajes.<br />

• El 86% del K ingerido es excretado en la orina.<br />

Es recomendable localizar una zona en la explotación con baja<br />

cantidad de K y destinarla exclusivamente a la producción de<br />

forraje para las vacas de preparto. Manejar su fertilización (tanto<br />

orgánica como inorgánica) de forma que se reduzca el aporte<br />

de K y realizar continuamente análisis del suelo para comprobar<br />

que el nivel es el adecuado.<br />

12. Drackley J.K. (2007). Rethinking Nutritional Management<br />

During the Dry Period and Transition. Southeast Dairy Herd<br />

Management Conference. 57:70.<br />

13. Godden SM, Stewart SC, Fetrow JF, Rapnicki P, Cady R,<br />

Weiland W, Spencer H, Eicker SW. (2003). The relationship<br />

between herd rbST- supplementation and other factors and<br />

risk for removal for cows in Minnesota Holstein dairy herds.<br />

Pages 55-64 in Proc. Four-State Nutr. Conf. LaCrosse, WI.<br />

MidWest Plan Service publication MWPS-4SD16.<br />

14. Goff, JP, Horst RJ. (1997). Effect of dietary potassium<br />

and sodium, but no calcium, on the incidence of milk fever<br />

in dairy cows. Journal of Dairy Science: 80:176.<br />

15. Grummer RR. (1993). Etiology of lipid-related metabolic<br />

disorders in periparturient dairy cows. Journal of Dairy<br />

Sience. 76:3882-3896.<br />

16. Grummer RR. (1995). Impact of charges in organic nutrient<br />

metabolism on feeding the transition dairy cows. Journal<br />

Animal Sience. 73:2820-2833.<br />

17. Hayirli A, Grummer RR, Nordheim EV, Crump PM. (2002).<br />

Animal and Dietary Factors Affecting Feed Intake During<br />

The Prefesh Transition Period in Holsteins. Journal of<br />

Dairy Science: 85:3430-3443.<br />

18. Horst RL,Goff JP, Reinhardt TA, Buxton DR. (1997).<br />

Strategies for Preventing Milk Fever in Dairy Cattle. Journal<br />

of Dairy Science: 80: 1269-1280.<br />

19. Janovick NA, Boisclair YR, Drackley JK. (2011). Prepartum<br />

dietary energy intake affects metabolism and health during<br />

the periparturient period in primiparous and multiparous<br />

Holstein cows. Journal of Dairy Science: 94:1385-1400.<br />

20. Janovick, N.A. and J.K. Drackley. 2010. Prepartum dietary<br />

management of energy intake affects postpartum intake and<br />

lactation performance by primiparous and multiparous<br />

Holstein cows. Journal of Dairy Science:93:3086-3102.<br />

21. Janovick NA, Litherland NB, Moyes KM, Drackley JK.<br />

(2006). Prepartum energy intake effects on health and<br />

lactational performance in primiparous and multiparous<br />

Holsteins cows. Journal of Dairy Science:89 (Suppl. 1).<br />

(Abstr.).<br />

22. Kuhn MT, Hutchison JL, Norman H.D. (2006). Dry Period<br />

Length to Maximize Production Across Adjacent Lactations<br />

and Lifetime Production. Journal of Dairy Science:89:5<br />

1713-1722.<br />

71


García, A.<br />

23. Mashek DG, Beede DK. (2000). Peripartum Responses of<br />

Dairy Cows to Partial Substitution of Corn Silage with<br />

Corn Grain in Diets Fed During the Late Dry Period. Journal<br />

of Dairy Science: 83:2310-2318.<br />

24. Minor DJ, Trower SL, Strang BD, Shaver RD, Grummer<br />

RR. (1998). Effects of Nonfiber Carbohydrate and Niacin<br />

on Periparturient Metabolic Status and Lactation of Dairy<br />

Cows. Journal of Dairy Science: 81:189-200.<br />

25. National Research Council. (2001). Nutrient Requeriments of<br />

Dairy Cattle. 7th rev. ed. Natl. Acad. Sci., Washington DC.<br />

26. Overton TR. (2004). Optimizing the Transition Cow<br />

Management System on Commercial Dairy Farms. Florida<br />

Ruminant Nutrition Symposium. 68-79.<br />

72<br />

27. Overton TR, Waldron MR. (2004). Nutritional Management<br />

of Transition Dairy Cows: Strategies to Optimize Metabolic<br />

Health. Journal of Dairy Science: 87E. Suppl.):E105-E119.<br />

28. Park AF, Shirley JE, Titgemeyer EC, Meyer MJ VanBaale<br />

MJ, VandeHaart MJ. (2002). Effect of Protein Level in<br />

Prepartum Diets on Metabolism and Performance of Dairy<br />

Cows. Journal of Dairy Science: 85:1815-1828.<br />

29. Rabelo E, Rezende RL, Bertics SJ, Grummer RR. (2003).<br />

Effects of Transition Diets Varying in Dietary Energy<br />

Density on Lactation Performance and Ruminal Parameters<br />

of Dairy Cows. Journal of Dairy Science: 86:916-925.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 67-72 (2012)


PREVENCIÓN Y CONTROL DE MASTITIS AMBIENTAL<br />

Izak, E. 1<br />

PATÓGENOS AMBIENTALES<br />

Los patógenos ambientales son los principales responsables de<br />

los casos de mastitis clínica en rodeos bien manejados que han<br />

controlado los patógenos contagiosos como Staphylococcus<br />

aureus y Streptococcus agalactiae (Smith et al., 2008). Los<br />

microorganismos ambientales están presentes en el medio ambiente<br />

de la vaca. Los principales patógenos ambientales son<br />

estreptococos ambientales (Streptococcus uberis y Streptococcus<br />

dysgalactiae) y coliformes (Escherichia coli, Klebsiella spp.<br />

y Enterobacter spp.). Otros microorganismos ambientales incluyen:<br />

Enterococcus faecalis, Serratia spp., Pseudomonas<br />

spp., Proteus spp., Arcanobacterium pyogenes, Nocardia spp.,<br />

Bacillus spp., levaduras, hongos y algas.<br />

Características de la infección<br />

Generalmente son de corta duración en comparación con los<br />

patógenos contagiosos, resultando mayormente en casos de<br />

mastitis clínica y es menos común que produzcan elevación del<br />

conteo de células somáticas (CCS) en leche de tanque. La mayoría<br />

de las infecciones intramamarias (IIM) por estreptococos<br />

ambientales duran menos de 30 días y la prevalencia en el rodeo<br />

excede rara vez el 10-15% de los cuartos. Aproximadamente un<br />

20% de las IIM exceden los 100 días de duración e infecciones<br />

crónicas que no responden a la terapia antibiótica pueden ocurrir.<br />

El 40-50% de las infecciones producen mastitis clínica. Los<br />

síntomas clínicos son frecuentemente moderados y raramente<br />

severos.<br />

Las infecciones por coliformes son frecuentemente de corta<br />

duración y más de la mitad de ellas duran menos de 10 días. La<br />

prevalencia de IIM excede rara vez el 1-2% de los cuartos. El<br />

80-90% de las infecciones resultan en mastitis clínica. La mayoría<br />

son moderadas y aproximadamente el 10% son severas. En<br />

rodeos estabulados con buen manejo, el 30-40% de las mastitis<br />

clínicas son producidas por coliformes.<br />

RESERVORIOS PRIMARIOS<br />

El principal reservorio es el medio ambiente de las vacas como<br />

el estiércol, barro, agua estancada, alimentos y material de cama.<br />

La falta de desinfección de la punta del pezón antes de administrar<br />

el intramamario puede introducir patógenos ambientales a<br />

la glándula mamaria.<br />

FISIOLOGÍA Y FACTORES AMBIENTALES QUE<br />

INFLUYEN EN LOS PATRONES DE INFECCIÓN DEL<br />

RODEO<br />

Muchas de las infecciones ambientales se originan en el período<br />

seco. Las tasas de IIM son más elevadas durante el período seco<br />

con respecto a la lactancia. El período crítico son las 2 semanas<br />

post-secado y 2 semanas pre-parto. La mayoría de las IIM por<br />

Escherichia coli en la lactancia se originan 7-10 días pre-parto.<br />

La incidencia de casos clínicos es más elevada durante el primer<br />

1 Servicio de Prevención y Control de Mastitis. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: eizak@fibertel.com.ar<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012)<br />

mes post-parto. La tasa de IIM es mayor en vacas con respecto<br />

a las vaquillonas. La misma es más elevada en vacas estabuladas<br />

que en pastoreo. Sin embargo en estas últimas puede incrementarse<br />

en épocas de barro y lluvia.<br />

MÉTODOS DE CONTROL<br />

El control de patógenos ambientales se logra a través de la reducción<br />

de la exposición a la punta de los pezones e incrementando<br />

la resistencia de las vacas a las IIM. Se debe procurar<br />

obtener un medio ambiente lo más limpio y seco posible. En la<br />

rutina de ordeño se debe colocar la unidad de ordeño sobre pezones<br />

limpios y secos y con un correcto funcionamiento del<br />

equipo de ordeño. El predipping reduce en un 50% ó más las<br />

nuevas IIM por patógenos ambientales. La terapia al secado<br />

previene las nuevas IIM por estreptococos ambientales, pero<br />

no por coliformes. El suministro en la ración de vitamina E y Se<br />

mejora la resistencia de las vacas a las IIM por patógenos ambientales.<br />

La vacuna J5 reduce la incidencia y severidad de las<br />

mastitis por coliformes. El uso de selladores internos y externos<br />

y de barrera son herramientas útiles para la prevención de<br />

mastitis ambiental.<br />

RUTINA DE ORDEÑO<br />

El objetivo primario de la preparación de la ubre pre-ordeño es<br />

lograr un nivel aceptable de descontaminación de la piel del<br />

pezón. Ello ayuda a reducir la diseminación de microorganismos,<br />

incidencia de nuevas IIM y minimiza el número de bacterias<br />

en la leche de tanque. Además promueve la bajada de la<br />

leche, acelera el ordeño y permite la extracción de la leche disponible<br />

sin causar daño a los tejidos del pezón.<br />

Con la reducción de la mastitis contagiosa producida por Streptococcus<br />

agactiae y Staphylococus aureus, sumado al incremento<br />

de la intensificación de los sistemas; se ha incrementado<br />

la prevalencia de patógenos ambientales como coliformes (Escherichia<br />

coli, Klebsiella spp. y Enterobacter spp.) y estreptococos<br />

ambientales (Streptococcus uberis y Streptococcus dysgalactiae)<br />

que contaminan los pezones entre ordeños. Debido a<br />

ello, se ha incrementado el uso de la antisepsia de los pezones<br />

pre-ordeño conocida como predipping. Este método de control<br />

se originó en la Universidad de California, cuando los investigadores<br />

intentaban prevenir los nuevos casos de mastitis clínica<br />

por coliformes. Se ha teorizado que el predipping en lugar del<br />

lavado de los pezones antes del ordeño podría ayudar a minimizar<br />

la cantidad remanente de agua en la punta de los pezones y<br />

efectivamente reducir el número de bacterias en la superficie del<br />

pezón. El predipping y secado de los pezones fue más efectivo<br />

que el lavado y secado de los pezones en eliminar las bacterias,<br />

resultando en un descenso del CCS y hasta un 80% de reducción<br />

de la tasa de nuevas infecciones. Estudios posteriores en la<br />

Universidad de Cornell, Vermont y Tennesse (Pankey et al.,<br />

1987), demostraron una reducción por parte del predipping en<br />

73


Izak, E.<br />

la incidencia de nuevas IIM por patógenos ambientales mayores<br />

al 50% comparado con el lavado y secado de pezones con<br />

toallas de papel individual.<br />

Zucali et al. (2011), encontraron que el predipping redujo el<br />

conteo bacteriano del pezón en un 82%, el conteo bacteriano en<br />

leche de tanque un 67% y el CCS un 59%.<br />

Se recomienda el uso de productos de rápida acción bactericida<br />

(15 segundos). Dejar un tiempo de contacto entre 15-30 segundos<br />

para que actúe el antiséptico. Chequear que se sequen bien<br />

los pezones, frotando la punta del mismo con toallas de papel<br />

individual descartables o de género, para colocar la unidad de<br />

ordeño sobre pezones limpios, desinfectados y secos. La detergencia<br />

permite la eliminación de materia orgánica y favorece una<br />

mejor actividad del germicida. Los agentes humectantes penetran<br />

la piel del pezón, asegurando un contacto efectivo del antiséptico<br />

utilizado y maximizando la actividad germicida.<br />

DeVries et al. (2010), encontraron que las vacas que se echaban<br />

entre 40-60 minutos post-ordeño, tenían 1,4 veces menor probabilidad<br />

de adquirir nuevas IIM por patógenos ambientales<br />

con respecto a las vacas que se echaban dentro de los 40 minutos<br />

post-ordeño. A medida que se incrementaba el tiempo en<br />

que la vaca se echaba luego de 1 hora post-ordeño, aumentaba la<br />

probabilidad de adquirir nuevas IIM por patógenos ambientales.<br />

Las vacas que se echaban por primera vez entre 60-90 minutos,<br />

90-120 minutos y más de120 minutos post-ordeño, tuvieron<br />

una probabilidad del 3,2; 5,8 y 7,4 veces mayor, respectivamente,<br />

de adquirir nuevas IIM por patógenos ambientales,<br />

comparado con las vacas que se echaban dentro de los 40 minutos<br />

post-ordeño. El esfínter del pezón abierto inmediatamente<br />

después del ordeño, se va cerrando hasta llegar a un máximo<br />

cierre a la hora post-ordeño, reduciendo el riesgo del ingreso de<br />

bacterias. El uso de un antiséptico post-ordeño para pezones,<br />

también limita la entrada bacteriana durante ese período. Sin<br />

embargo, después de alcanzar el máximo cierre, se produce una<br />

apertura nuevamente debido a la presión ejercida por la leche<br />

que se va acumulando en la ubre, favoreciendo la entrada bacteriana.<br />

Sumado a ello, también se reduce la eficacia del antiséptico<br />

post-ordeño en este período. Ello explicaría la mayor probabilidad<br />

de contraer nuevas IIM por patógenos ambientales en<br />

las vacas que se echan por primera vez luego de los 90 minutos<br />

post-ordeño. La recomendación sería evitar que las vacas se<br />

echen hasta 1 hora post-ordeño, enviándolas a comederos o una<br />

pastura para estimularlas a permanecer paradas en ese período<br />

crítico. Generalmente lo selladores de barrera son recomendados<br />

para épocas de barro y lluvia. En los tambos con problemas<br />

de mastitis ambiental, el uso de un sellador de barrera rutinariamente<br />

incrementará la persistencia y eficacia para prevenir el<br />

ingreso de patógenos ambientales en el período entre ordeños.<br />

TERAPIA DE MASTITIS CLÍNICA<br />

Las tasas de curación bacteriológica para el tratamiento intramamario<br />

de mastitis clínicas no severas por Escherichia coli<br />

para ceftiofur (Schukken et al., 2011), cefalexina-kanamicina y<br />

cefquinoma (Bradley et al., 2009) fueron del 89%, 93,3% y<br />

100%, respectivamente. Para la terapia de Streptococcus uberis<br />

se indican beta-lactámicos, existiendo resistencias a macrólidos,<br />

lincosamidas y aminoglucósidos.<br />

74<br />

Erskine et al. (2002), realizaron un estudio para determinar la<br />

eficacia de la administración de ceftiofur intramuscular para reducir<br />

la incidencia de casos relacionados con muerte y descarte<br />

siguientes a mastitis clínica severa. Los casos de mastitis por<br />

coliformes que no fueron tratados con ceftiofur tuvieron mayor<br />

descarte y muerte (37%), que las vacas tratadas con ceftiofur<br />

(13,8%). Poutrel et al. (2008), demostraron que el uso de danofloxacina<br />

inyectable para mastitis coliformes severas experimentales<br />

produjo una curación bacteriológica del 89% vs. un<br />

44% para el grupo control. Se observaron además diferencias<br />

significativas en producción de leche, inflamación de la ubre,<br />

temperatura rectal, calidad de leche, comportamiento general y<br />

apetito a favor del grupo tratado con danofloxacina. En mastitis<br />

severas por coliformes naturalmente producidas a campo, obtuvieron<br />

una curación bacteriológica del 83%.<br />

Shpigel et al. (1997), obtuvieron una curación bacteriológica<br />

para mastitis clínicas severas por Escherichia coli del 95%, a<br />

través de la combinación intramamaria e intramuscular de cefquinoma.<br />

El uso de antinflamatorios de síntesis no esteroide está indicado<br />

en mastitis con grado 2 (inflamación del cuarto afectado) y grado<br />

3 (vaca sistémicamente comprometida). McDougall et al.<br />

(2009), demostraron que el uso de meloxicam redujo el CCS en<br />

un 23% y el descarte de vacas en un 42%. Suojala et al. (2010),<br />

reportaron una curación bacteriológica para mastitis severas por<br />

coliformes del 87% con ketoprofeno. Kromker et al. (2011),<br />

encontraron un incremento del 60-80% en la producción de leche<br />

en los 30 días posteriores a la mastitis severa por coliformes,<br />

en los animales tratados con carprofeno.<br />

Pinzón-Sánchez et al. (2011), realizaron un estudio sobre los<br />

factores de riesgo asociados con el éxito del tratamiento de la<br />

mastitis clínica. El mismo demostró que los animales hasta la 3º<br />

lactancia tuvieron una curación bacteriológica superior al 80%<br />

vs. un 60% para vacas con más de 3 lactancias. Las vacas con<br />

mastitis clínica por primera vez, tuvieron 7 veces mayor probabilidad<br />

de curación bacteriológica con respecto a aquellas vacas<br />

con casos previos de mastitis clínica. Con respecto a la recurrencia<br />

de casos de mastitis clínica, las vacas de 3 o más lactancias<br />

tuvieron 15,4 veces mayor probabilidad de repetición de<br />

mastitis clínica con respecto a los animales de 1º lactancia. Las<br />

vacas sin curación bacteriológica, tuvieron 8 veces mayor probabilidad<br />

de recurrencia con respecto a las que se curaron bacteriológicamente.<br />

La reducción en el conteo de células somáticas<br />


Prevención y Control de Mastitis Ambiental<br />

las somáticas) y número de partos son útiles para la revisión<br />

cuando se toman decisiones estratégicas de tratamiento.<br />

ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MASTITIS DURANTE<br />

EL PERÍODO SECO<br />

La glándula mamaria es principalmente susceptible a las nuevas<br />

IIM durante el inicio y final del período seco (Green et al.,<br />

2002). Las estrategias de control de mastitis durante las cinco<br />

décadas pasadas resultaron en muchos países en la reducción de<br />

la prevalencia de patógenos contagiosos de mastitis, observándose<br />

un incremento de patógenos ambientales como coliformes<br />

y estreptococos ambientales. Al respecto, un trabajo en Argentina<br />

demostró la tendencia mencionada (Izak et al., 2007). El<br />

período seco es de alto riesgo para contraer más del 60% de las<br />

nuevas IIM. La mayoría de las mismas que ocurren durante el<br />

período seco son producidas por Escherichia coli y Streptococcus<br />

uberis, siendo la probabilidad de contraerlas en este período 10<br />

veces mayor con respecto a la lactancia. Un estudio en el Reino<br />

Unido demostró que más del 50% de los casos de mastitis clínica<br />

producidos por patógenos ambientales ocurren al principio<br />

de la lactancia, como resultado de infecciones adquiridas durante<br />

el período seco (Green et al., 2002).<br />

Un factor importante que permite la invasión de patógenos en<br />

la glándula mamaria durante el período seco es el significativo<br />

retraso en la formación de un completo tapón de queratina en el<br />

canal del pezón (Williamson et al., 1995; Dingwell et al., 2003).<br />

En un estudio en Nueva Zelanda, Williamson et al. (1995) reportó<br />

que el 50% y 5% de pezones presentaron un tapón de<br />

queratina incompleto después de 7 y 50 días del período seco,<br />

respectivamente. Durante este estudio el 83% de las infecciones<br />

clínicas durante el período seco se manifestaron entre los<br />

primeros 21 días y de las 52 infecciones clínicas, el 97% se<br />

manifestaron en cuartos con pezones abiertos (tapón de queratina<br />

incompleto). Dingwell et al. (2003) reportó que 50% y<br />

23% de las puntas de los pezones permanecían abiertas después<br />

de 1 y 6 semanas del período seco, respectivamente. Los<br />

cuartos que tenían pezones abiertos y con lesiones de punta de<br />

pezón tuvieron 1,7 veces mayor probabilidad de desarrollar una<br />

IIM durante el período seco comparado con los cuartos con<br />

punta de pezones cerrados y sin lesiones en la punta del pezón<br />

(Dingwell et al., 2003). El mismo trabajo demostró que cuando<br />

el nivel de producción de leche al secado era mayor a 21 litros<br />

diarios, influenciaba significativamente el porcentaje de pezones<br />

abiertos y de nuevas IIM durante el período seco. Los valores<br />

hallados fueron del 70% y 50% de pezones abiertos a la<br />

primera y sexta semana del período seco, respectivamente.<br />

La terapia antibiótica al secado de todos los cuartos y todas las<br />

vacas, se realiza para curar las IIM subclínicas y prevenir las<br />

nuevas IIM durante el período seco. Sin embargo, nuevas IIM<br />

pueden ocurrir si los patógenos invasores son resistentes al<br />

antibiótico utilizado para la terapia al secado o si el antibiótico<br />

no persiste a niveles terapéuticos durante la totalidad del período<br />

seco.<br />

Debido a todos los factores mencionados que favorecen la aparición<br />

de nuevas IIM en el período seco, una herramienta estratégica<br />

es el uso del sellador interno del pezón. El mismo contie-<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012)<br />

ne subnitrato de bismuto en una base de parafina (65%, 2,6 g en<br />

4 g,). Esta pasta viscosa inerte es infundida en el cuarto al momento<br />

del secado, formando inmediatamente una barrera física<br />

en la porción distal de la cisterna del pezón que persiste hasta<br />

los 100 días del secado, para prevenir que las bacterias asciendan<br />

por el canal del pezón.<br />

Los trabajos de investigación en Norteamérica (Godden et al.,<br />

2003), Europa, Oceanía y Argentina (Izak et al., 2011) compararon<br />

la terapia combinada Sellador interno-Terapia antibiótica<br />

al secado vs. Terapia antibiótica al secado solamente. Se obtuvieron<br />

diferencias significativas a favor de la terapia combinada<br />

Sellador interno-Terapia antibiótica al secado para la reducción<br />

de las nuevas IIM al secado, mastitis clínica los primeros 60-<br />

100 días de lactancia (30-60%) y conteo de células somáticas de<br />

vacas individuales.<br />

SELENIO Y VITAMINA E<br />

Smith et al. (1997), demostraron que la suplementación con<br />

Vitamina E y selenio redujo las IIM en un 42%, la mastitis<br />

clínica en un 37%, un 62% la duración de la misma y un 47% el<br />

descarte por mastitis. Los efectos fueron más significativos en<br />

el primer trimestre de lactancia. El porcentaje de vacas con un<br />

valor >200.000 cel/ml se redujo en un 70%. Ceballos et al. (2008),<br />

demostraron que las vacas suplementadas con Se orgánico redujeron<br />

el CCS en el post-parto. Ibeagha et al. (2009), evaluaron el<br />

efecto de la suplementación con selenio en las funciones de los<br />

neutrófilos en vacas de alta producción durante el periparto. La<br />

suplementación con Se orgánico vs. la forma inorgánica, incrementó<br />

significativamente el estallido respiratorio de los neutrófilos<br />

y redujo la apoptosis.<br />

ASPERSIÓN DE PEZONES EN VAQUILLONAS<br />

Lopez-Benavides et al. (2009), evaluaron el efecto de la aspersión<br />

de los pezones en el período pre-parto en la prevalencia e<br />

incidencia post-parto de mastitis por Streptococcus uberis. La<br />

prevalencia de IIM por Streptococcus uberis fue significativamente<br />

menor en las vaquillonas asperjadas (3,5%) vs. el control<br />

(7,4%) en la primera semana post-parto. Hubo una tendencia en<br />

las vaquillonas asperjadas (3,6%) en tener una baja incidencia<br />

de mastitis clínica por Streptococcus uberis, comparado con las<br />

vaquillonas controles (7,4%). Se concluye que el asperjado en el<br />

período seco es una opción de manejo que podría contribuir a<br />

controlar la mastitis por Streptococcus uberis en el período de<br />

transición.<br />

MASTITIS AMBIENTAL Y ESTRÉS CALÓRICO<br />

Pighetti et al. (2010), determinaron que los niveles de norepinefrina<br />

se duplican en sangre en las vacas que experimentan estrés<br />

calórico. El trabajó demostró que concentraciones elevadas<br />

de norepinefrina en leche permiten a Escherichi coli adaptarse<br />

y multiplicarse más rápido en la glándula mamaria. Debido a<br />

ello, se sugiere que es probable que elevadas concentraciones de<br />

norepinefrina en la ubre, puedan contribuir a un crecimiento<br />

más rápido de la bacteria e incrementar la incidencia y severidad<br />

de mastitis por Escherichia coli, durante los meses de verano y<br />

períodos de estrés calórico. El uso de sombras, ventilación y<br />

aspersión son herramientas preventivas de gran utilidad.<br />

75


Izak, E.<br />

VACUNAS<br />

Con respecto a las vacunas contra Streptococcus uberis, Denis<br />

et al. (2010), destacaron el rol de los linfocitos T en la resistencia<br />

a mastitis causada por esta bacteria. Los hallazgos tienen<br />

implicancias en la manipulación de la respuesta inmunológica<br />

contra Streptococcus uberis, desde la perspectiva de una vacuna<br />

y la selección de animales con resistencia superior. Carpenter<br />

et al. (2010), demostraron que las vacas producen Inmunoglobulina<br />

A en la ubre luego de un régimen de vacunación durante<br />

el período seco. Las vacas secas fueron vacunadas contra<br />

Streptococcus uberis y el 87% de las mismas desarrolló títulos<br />

de anticuerpos contra esta bacteria específicos para IgA. A los 3<br />

meses post-parto se realizó un desafío experimental con<br />

Streptococcus uberis, en vacas vacunadas y controles sin vacunar<br />

en 2 cuartos. A los 3 días luego del desafío experimental, el<br />

90% de los cuartos de las vacas sin vacunar desarrolló mastitis<br />

clínica. En contraste, sólo el 23% de los cuartos de las vacas<br />

vacunadas requirió tratamiento por mastitis clínica; equivalente<br />

a un 70% de protección vacunal. Un segundo estudio examinó la<br />

protección vacunal en vaquillonas. A los 3 meses post-parto la<br />

incidencia de mastitis ocurrida naturalmente en las vaquillonas<br />

vacunadas fue la mitad con respecto al control sin vacunar (16%<br />

vs. 35%). La reducción en la incidencia de mastitis naturalmente<br />

ocurrida, garantiza una mayor investigación de este régimen de<br />

vacunación para la prevención de mastitis contra Streptococcus<br />

uberis. Oliver et al. (2010), descubrieron una molécula de adhesión<br />

de Streptococcus uberis (SUAM). Esta molécula se fija a la<br />

lactoferrina, una proteína presente en las secreciones de la glándula<br />

mamaria de vacas lactantes y secas, favoreciendo la adherencia<br />

e internalización de Streptococcus uberis a las células<br />

epiteliales de la glándula mamaria. Los anticuerpos bovinos contra<br />

SUAM, reducen significativamente la adherencia e internalización<br />

mencionada. La eliminación del gen SUAM y falta de<br />

expresión del mismo, produce los mismos resultados. La administración<br />

de una vacuna recombinada SUAM al secado, en el<br />

período seco y cerca del parto, incrementó los títulos de anticuerpos<br />

en suero en los momentos que la ubre es altamente<br />

susceptible a nuevas IIM por Streptococcus uberis; los anti-<br />

Referencias Bibliogáficas<br />

1. Bradley AJ, Green MJ. (2009). Factors affecting cure when<br />

treating bovine clinical mastitis with cephalosporin-based<br />

intramammary preparations. J. Dairy Sci. 92: 1941-1953.<br />

2. Carpenter E, Leigh J, Prosser C. (2010). Induction of an<br />

IgA response to Streptococcus uberis protects against direct<br />

challenge with immunizing strain in dairy cows. Proc. 5 th<br />

IDF Mastitis Conference, p. 275-282.<br />

3. Ceballos A, Neumann J., Mella A, Kruze J, Barkema HW,<br />

Wichtel J, Wittwer F. (2008). Effect of selenium<br />

supplementation on somatic cell count around calving and<br />

in lactating dairy cows. Mastitis Control: From Science to<br />

Practice. p. 155.<br />

4. Denis M, Wedlock DN, Lacy-Hulbert SJ, Buddle BM.<br />

(2010). Towards a vaccine against Streptococcus uberis<br />

76<br />

cuerpos contra SUAM fueron también detectados en el calostro<br />

de las vacas vacunadas. El suero de las vacas vacunadas redujo<br />

significativamente la adherencia e internalización en las células<br />

epiteliales mamarias. Debido a ello, se cuenta con mucha información<br />

in vitro y alguna información en vacas para sugerir que<br />

SUAM es un antígeno promisorio que puede ser de utilidad en<br />

estrategias de vacunación para el control de la mastitis por<br />

Streptococcus uberis.<br />

La vacuna J5 contra coliformes es una de las más probadas en<br />

mastitis (Hogan et al., 1992). La misma presenta una protección<br />

del 60-80% y reduce la incidencia, severidad y duración de las<br />

infecciones. Se administra al secado, 30 días antes del parto y<br />

10-14 días post-parto. Se ha desarrollado una vacuna aprobada<br />

en la Unión Europea para Staphylococcus aureus, Escherichia<br />

coli J5 y estafilococos coagulasa negativo. El esquema completo<br />

de inmunización es el siguiente: Primera inyección a los 45<br />

días antes de la fecha prevista del parto. Segunda inyección 35<br />

días a partir de entonces (correspondiente a 10 días antes de la<br />

fecha prevista del parto). Tercera inyección 62 días después de<br />

la segunda inyección (correspondiente a 52 días después del<br />

parto). El mismo induce inmunidad desde aproximadamente el<br />

día 13 después de la primera inyección hasta aproximadamente<br />

el día 78 después de la tercera inyección (equivalente a 130 días<br />

después del parto). March et al. (2010), reportaron una reducción<br />

de la incidencia de infecciones clínicas y subclínicas hasta<br />

los 130 días post-parto por coliformes del 76,77% (74,2% clínicas<br />

y 82,07% subclínicas). Para Staphylococcus aureus la reducción<br />

fue del 88,59% (87,92% subclínicas). Para estafilococos<br />

coagulasa negativos la reducción fue del 48,51% (65,65%<br />

clínicas y 46,54% subclínicas).<br />

CONCLUSIONES<br />

Los patógenos ambientales en países de lecherías desarrolladas<br />

constituyen la causa primaria de mastitis clínica y uso de antibióticos<br />

durante la lactancia. La prevención debe ser la clave<br />

para el manejo de la mastitis ambiental, a través de la disminución<br />

de la exposición de bacterias a los pezones y mejoramiento<br />

de los mecanismos de resistencia de la glándula mamaria.<br />

mastitis: A role for T lymphocytes. Proc. 5 th IDF Mastitis<br />

Conference, p. 270-274.<br />

5. DeVries TJ, Dufour S, Scholl DT. (2010). Relationship<br />

between feeding strategy, lying behavior patterns, and<br />

incidence of intramammary infection in dairy cows. J. Dairy<br />

Sci. 93: 1987-1997.<br />

6. Dingwell RT, Timms LL, Sargeant JM, Kelton DF, Schukken<br />

YH, Leslie KE. (2003). The association of teat canal closure<br />

and other risk factors for new dry period intramammary<br />

infections. Proc. NMC Annual Meeting, p. 298-299.<br />

7. Erskine RJ, Bartlett PC, VanLente JL, Phipps CR. (2002).<br />

Efficacy of Systemic Ceftiofur as a Therapy for Severe<br />

Clinical Mastitis in Dairy Cattle. J. Dairy Sci. 85:2571-<br />

2575.<br />

8. Godden, S, Rapnicki P, Stewart S, Fetrow J, Johnson A,<br />

Bey R, Farnsworth R. (2003). Effectiveness of an internal<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012)


Prevención y Control de Mastitis Ambiental<br />

teat seal in the prevention of new intramammary infections<br />

during the dry and early-lactation periods in dairy cows<br />

when used with a dry cow intramammary antibiotic. J. Dairy<br />

Sci. 86:3899.<br />

9. Green MJ, Green LE, Medley GF, Schukken YH, Bradley<br />

AJ. (2002). Influence of dry period bacterial intramammary<br />

infection on clinical mastitis in dairy cows. J. Dairy Sci.<br />

85:2589-2599.<br />

10. Hogan JS, Smith KL, Todhunter DA, Schoenberger PS.<br />

(1992a). Field trial to determine efficacy of an Escherichia<br />

coli J5 mastitis vaccine. J. Dairy Sci. 75:78-84.<br />

11. Ibeagha, AE, Ibeagha-Awemu EM, Mehrzad J, Baurhoo B,<br />

Kgwatalala P, Zhao X. (2009). The effect of selenium sources<br />

and supplementation on neutrophil functions in dairy cows.<br />

Animal, Volume 3, Issue 07, p. 1037.<br />

12. Izak E, Castello E. Veneranda G. (2011). Efficacy and economic<br />

benefit of an internal teat sealant during drought and rainy<br />

weather dry period on incidence of clinical mastitis. Proc. 3 rd<br />

Int. Symp. on Mastitis and Milk Quality, pp. 110-114.<br />

13. Izak E, Bonazza JC, Perren LC. (2007). Prevalence and<br />

antimicrobial resistance of mastitis pathogens isolated from<br />

dairy herds in Argentina. Proc NMC Annual Meeting,<br />

pp. 248-249.<br />

14. Kromker V, Paduch JH, Abograra I, Zinke C, Friedrich J.<br />

(2011). Effects of and additional nonsteroidal antiinflammatory<br />

therapy with carprofen in cases of severe mastitis of high<br />

yielding cows. Berl. Munch. Tierarztl. Wochenschr. 124:<br />

161-167.<br />

15. Lopez-Benavidez MG, Williamson JH, Lacy-Hulbert SJ,<br />

Cursons RT. (2009). Heifers teats sprayed in the dry period<br />

with an iodine teat sanitizer have reduced Streptococcus<br />

uberis teat-end contamination and less Streptococcus uberis<br />

intra-mammary infections at calving. Veterinary<br />

Microbiology 134:186-191.<br />

16. McDougall S, Bryan MA, Tiddy RM. (2009). Effect of<br />

treatment with the nonsteroidal antiinflammatory meloxicam<br />

on milk production, somatic cell count, probability of retreatment,<br />

and culling of dairy cows with mild clinical<br />

mastitis. J. Dairy Sci. 92: 4421-4431.<br />

17. March R, Prenafeta A, Noguera M, Guix R, Foix A.<br />

(2010). Efficacy evaluation of a new vaccine against bovine<br />

mastitis field trial results. Proc. NMC Annual Meeting,<br />

pp. 286-287.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 73-77 (2012)<br />

18. Oliver SP, Almeida RA, Luther DA, Prado ME, Kerro<br />

Dego O, Chen X (2010). Characterization of Streptococcus<br />

uberis adhesion molecule. Proc. 5 th IDF Mastitis Conference,<br />

pp. 283-290.<br />

19. Pankey JW, Wildman EE, Dreschler P.A. (1987). Field trial<br />

evaluation of premilking teat disinfection. J. Dairy Sci. 70:<br />

867-872.<br />

20. Pighetti GM, Morris P, Riggle-Moxley ML, Prado ME.<br />

(2010). Escherichia coli isolates from clinical mastitis grow<br />

more rapidly in the presence of norepinephrine. Proc. 5 th<br />

IDF Mastitis Conference, pp. 383-387.<br />

21. Pinzón-Sánchez C, Ruegg PL.(2011). Risk factors associated<br />

with shot-term post-treatment outcomes of clinical mastitis.<br />

J. Dairy Sci. 94: 3397-3410.<br />

22. Poutrel B, Stegemann MR, Roy O, Pothier F, Tilt N, Payne-<br />

Johnson M. (2008). Evaluation of the efficacy of systemic<br />

danofloxacin in the treatment of induced acute Escherichia<br />

coli bovine mastitis. J. Dairy Res. 75:310-318.<br />

23. Schukken YH, Bennet GJ, Zurakowski MJ, Sharkey HL,<br />

Rauch BJ, Thomas MJ, Ceglowski B, Saltman RL,<br />

Belomestnykh N, Zadoks RN. (2011). Randomized clinical<br />

trial to evaluate the efficacy of a 5-day ceftiofur<br />

hydrochloride intramammary treatment on nonsevere gramnegative<br />

clinical mastitis. J. Dairy Sci. 80:318-323.<br />

24. Shpigel NY, Levin D, Winkler M. (1997). Efficacy of<br />

cefquinome for treatment of cows with mastitis<br />

experimentally induced using Escherichia coli. J. Dairy Sci.<br />

94:6203-6215.<br />

25. Smith KL, Hogan J. (2008). Environmental mastitis: know<br />

your opponent. Proc. Regional Meeting of the National<br />

Mastitis Council, pp. 1-7.<br />

26. Smith KL, Hogan JS, Weiss WP. (1997). Dietary vitamin E<br />

and selenium affect mastitis and milk quality. J. Anim. Sci.<br />

75:1659-1665.<br />

27. Suojala L, Simojoki H, Mustonen K, Kaartinen L, Pyorala<br />

S. (2010). Efficacy of enrofloxacin in the treatment of<br />

naturally occurring acute clinical Escherichi coli mastitis. J.<br />

Dairy Sci. 93: 1960-1969.<br />

28. Williamson JH, Woolford MW, Day AM. (1995). The<br />

prophylactic effect of a dry-cow antibiotic against<br />

Streptococcus uberis. N.Z. Vet. J. 43:228-234.<br />

29. Zucali M, Bava L, Tamburini A, Brasca M, Vanoni L,<br />

Sandrucci A. (2011). Effects of season, milking routine and<br />

cow cleanliness on bacterial and somatic cell counts of bulk<br />

tank milk. J. Dairy Res. 78: 436-441.<br />

77


78 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


PASADO, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL<br />

CONTROL DE LA TUBERCULOSIS BOVINA EN EL URUGUAY<br />

Moraes, J.<br />

La tuberculosis bovina cada tanto tiempo vuelve al primer plano,<br />

ya que un insuceso inesperado debido a ella requiere encontrar<br />

un culpable. Entonces, ¿no es que la habíamos casi erradicado?<br />

Como latinos primero y como uruguayos después, comenzamos<br />

a buscarle la vuelta. Y terminamos, como ilustra el momento<br />

actual oscilando entre la REEMERGENCIA o la insólita<br />

AGUDIZACIÓN –uruguaya lógicamente-de ese ejemplo de<br />

enfermedad crónica, que brillantemente demostrara y expusiera<br />

Roberto Koch ante la circunspecta e incrédula Academia Alemana<br />

en 1882, que obligó a que su presidente, el laureado y escéptico<br />

Virchow, admitiera su derrota, y prusiano al fin, renunciara<br />

a esta, llamándose a silencio para siempre.<br />

La genial equivocación del médico alemán, que de la vacuna que<br />

fue a buscar, encontró el medio para diagnosticarla rápida y<br />

masivamente-LA TUBERCULINA- en 1890 llevó a que varios<br />

países lo adoptaran, en 1892, para sus pueblos, y también, para<br />

sus rodeos lecheros (Piatkin, 1968). Uruguay, a través del Laboratorio<br />

Municipal Químico y Bacteriológico, al que en 1895<br />

se agregó una Sección Veterinaria, comenzó a vigilar los tambos<br />

(233) establecidos dentro del radio urbano 1 (Muñoz Ximénez,<br />

1951).<br />

Esto se materializó en una ordenanza de la Municipalidad de<br />

Montevideo de 1896 que impedía la entrada de vacas a los tambos<br />

urbanos sin intervención del Laboratorio, que se efectivizó en 1897,<br />

extendiéndose a los radios suburbanos 2 (Muñoz Ximénez, 1951).<br />

Dicha revisación clínica y tuberculinización era realizada en el<br />

lazareto de Cuareim al sur 3 , donde funcionaba también el lazareto<br />

de Animales Importados (Magallanes, 1996).<br />

¿Quiénes las realizaban? No hemos encontrado una respuesta<br />

clara, ya que la bibliografía disponible, nos habla que en el Uruguay,<br />

en esos momentos habían sólo 3 veterinarios, todos españoles<br />

4 , incorporándose el Dr. A. Palombo (italiano) recién a<br />

fines de 1897 (Postiglioni, 1975, Magallanes, 1997). De allí que<br />

supongamos que otros funcionarios de ese Laboratorio, fuesen<br />

médicos o no, realizarían la tarea.<br />

De ese lapso son las primeras cifras que establecían que un<br />

14.5% de las vacas lecheras examinadas eran reaccionantes positivas.<br />

Cuando se extendió a los tambos fuera del límite suburbano,<br />

-establecido en los arroyos Miguelete y Malvín- la cifra<br />

cayó a un 8%, cifra poco clara ya que había lugares de concentración<br />

de animales extraídos de la planta urbana (como la actual<br />

Facultad de Agronomía) donde se obtenía hasta un 60%<br />

(Magallanes, 1988;1996).<br />

Por otra parte, en el matadero de la Barra de Santa Lucía 5 , en<br />

donde desde hacia 2 décadas se realizaba la inspección veterina-<br />

ria, el 40% de las vacas provenientes de los tambos montevideanos<br />

en 1899 6 presentaba lesiones de tipo tuberculoso (Magallanes,<br />

1989).<br />

Las cifras, para los ganados generales, con faenas anuales de<br />

alrededor de 100.000 cabezas oscilaba entre 0.98 y 2.83 cada<br />

10.000 (Bergés, cit. por Magallanes, 1997).<br />

LAS PRIMERAS SOMBRAS<br />

En esos años pioneros, aparecen dudas que generan las primeras<br />

sombras.<br />

En primer lugar las cifras disponibles, si bien establecen porcentajes,<br />

no especifican número de animales. ¿Estimaríamos de<br />

10 a 15 por tambo? ¿Entre 4 y 6.000 en total?<br />

Si bien son esperables prevalencias mayores en animales en<br />

contacto estrecho (diferencia entre tambos urbanos y suburbanos<br />

de 14%, con tambos rurales de 8%) el 60% comunicado en<br />

los lugares de concentración, ¿cómo se explica?, y ¿el 40% de<br />

los animales faenados, provenientes de los tambos, con lesiones?<br />

La logística: ¿cómo hacían para llevar todas las vacas, antes de<br />

ingresar a los más de 400 tambos registrados para esa fecha sólo<br />

en los radios urbano y suburbano, a revisar y tuberculinizar al<br />

lazareto o al corralón municipal?<br />

¿Quiénes revisaban los animales, los tuberculinizaban e interpretaban<br />

la respuesta térmica que la vieja tuberculina de Koch,<br />

daba en los reactores positivos a las 4-6 horas de haber sido<br />

inyectada, subcutáneamente? Si bien había 4 veterinarios, y un<br />

5º, Pedro Bergés, se agregaba en 1898 (Magallanes, 1989; 1997),<br />

no eran ellos -suponemos- quienes lo hacían.<br />

No es de extrañar entonces, que ya en 1899 surgiera la primera<br />

controversia, al constatar el Dr. Bergés, que muchas vacas en las<br />

que se encontraban lesiones similares a tuberculosis habían llegado<br />

con un Certificado expedido por el Laboratorio Químico y<br />

Bacteriológico, de ser libres de esta enfermedad. El cultivo le<br />

dio razón a Bergés quien lo denunció públicamente en 1905.<br />

Como respuesta recibe una demanda judicial por «abusar de la<br />

libertad de escribir» promovida por el Director de este laboratorio<br />

oficial, que se zanjó en contra del veterinario varios años<br />

después (Magallanes, 1989; 1996).<br />

Desde hacía más de veinte años, se había venido construyendo<br />

una legislación sanitaria animal dispersa, la que enriquecida,<br />

ordenada y jerarquizada se transformó en 1910 en la Ley 3.606<br />

de Policía Sanitaria Animal ( Postiglioni, 1977 a y b). Pero en<br />

esta, si bien se recogía lo dispuesto respecto a la tuberculosis<br />

bovina (Legislación Sanitaria Animal, 2001), el sacrificio de los<br />

*Profesor, Departamento de Salud en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria, UdelaR.<br />

1Desde la Aduana a la actual Joaquín de Salterain, la costa, Colombia, Pcio.Legislativo, Miguele.<br />

2Pocitos, Punta Carretas, Unión, Paso del Molino.<br />

3Al lado del Cementerio Central.<br />

4Los Dres. M. Muñoz Dana, P. Cariñana y Royo y T.Visaires.<br />

5Desde 1874 se había implantado el servicio de inspección veterinaria en el matadero de Arroyo Seco, que después al crecer la ciudad se llevó a la barra del<br />

Santa Lucía.<br />

6 1900 26%, 1901 13%, 1904 30%.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)<br />

79


Moraes, J.<br />

reactores positivos y la indemnización recién comenzaron a tomarse<br />

como criterio y a efectivizarse en 1918 (decretos similares<br />

de 1902 y 1916 no entraron en vigor (Casas, 1999). El por<br />

qué de esa dilación tal vez podría explicarse, en el entendido de<br />

que no fue sino hasta después del Primer Congreso de la Leche,<br />

celebrado en Montevideo en febrero-marzo de ese año, en que<br />

se llegó a la conclusión de que la tuberculinización de las vacas<br />

y la pasteurización de la leche eran medidas complementarias 7 ,<br />

y que la sola pasteurización 8 no zanjaba el desafío sanitario<br />

total que planteaba la enfermedad, ya que el foco animal persistía<br />

(Magallanes, 1989).<br />

MÁS SOMBRAS QUE LUCES<br />

Es poca la información que poseemos de lo sucedido en el período<br />

comprendido entre 1918 y 1941, año este último, en el<br />

que se promulga la ley 10.049 de Erradicación de Tuberculosis<br />

Bovina en Montevideo y Canelones (Legislación Sanitaria Animal,<br />

2001). En ese lapso de 23 años, sólo encontramos 8 comunicaciones<br />

relativas a tuberculosis en la Revista de la Sociedad<br />

de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU), pero ninguna de<br />

ellas que aportara cifras (SMVU, 1988). Las únicas las debemos<br />

a la intuición del Dr. Rubino, que las recopiló para la Dirección<br />

de Ganadería (Casas, 1999) (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1. Tuberculinizaciones totales de 1934 al primer<br />

trimestre de 1940<br />

No.Animales N°<br />

Positivos Porcentaje<br />

___________________________________________________________<br />

Lazaretos 36.729 3.470 9,4<br />

Insp. Vet. Regionales 30.885 3.360 10,0<br />

Veterinarios Particulares 5.158 393 7,6<br />

TOTALES 72.772 7.223 10,0<br />

Tomado de Rubino, 1940 cit. por Casas, 1999.<br />

Sin embargo, no todo deberían ser rosas, ya que el Decreto<br />

reglamentario de esta ley, promulgado al año siguiente -1942-,<br />

establece la indemnización de los animales positivos a la tuberculina<br />

en un rango que va del 75% (para animales generales) al<br />

100% (para animales pedigree y puros por cruza) de su valor de<br />

tasación (Legislación Sanitaria Animal, 2001). ¿Qué estaba sucediendo?<br />

No lo sabemos; pero o no se estaba cumpliendo la<br />

indemnización establecida en 1918, y los animales positivos<br />

quedaban en los establecimientos, o bien se tuberculinizaba sólo<br />

una parte del rodeo productor, ya que al no haber declaración<br />

jurada real (DINACOSE 9 recién empezó como tal en 1974) no<br />

habían cifras ciertas.<br />

El programa duró hasta 1952, ya que el fondo empleado para la<br />

indemnización se agotó, y a la vez se intervino la División Leches<br />

10 , que recomendó que la ley quedara sin efecto. En ese<br />

período se tuberculinizaron 202.882 bovinos, sacrificándose<br />

16.127 (7,95%), Sin embargo, «lejos de bajar, la prevalencia<br />

80<br />

subió en Montevideo», situándose entre 12-19 % (Casas, 1999).<br />

Ese mismo año Conaprole contrata a veterinarios 11 para tuberculinizar<br />

los animales en los tambos de Montevideo<br />

(Grela. C. com. pers., 2011), pero de ello tampoco conocemos<br />

los resultados, pues no hay cifras publicadas.<br />

UN HITO EN LA LUCHA: DECRETO- LEY DE LECHE<br />

CALIFICADA<br />

El panorama sobre el control de la tuberculosis no estaba claro.<br />

Si lo hubiese estado, no hubiera sido motivo de preocupación<br />

por parte de los actores involucrados en la lucha contra la enfermedad,<br />

que en 1963 formaron una Comisión tripartita integrada<br />

con delegados de la Dirección de Ganadería, de la Facultad de<br />

Veterinaria (FV) y de Conaprole, con el fin de crear un Plan de<br />

lucha. Ese Plan de Leche Calificada (PLC), al cual los productores<br />

se podían acoger, para obtener un sobreprecio de 15% sobre<br />

el litro de leche cuota remitido, tuvo varios logros: 1) Obligatoriedad<br />

de la tuberculinización en el pliegue ano-caudal de vacas<br />

en ordeñe y secas, vaquillonas entoradas y toros, con lectura a<br />

las 72 horas, según decreto y resolución de 1965 (Legislación<br />

Sanitaria Animal, 2001); 2) Sacrificio de los reaccionantes positivos<br />

en mataderos con Inspección Veterinaria Oficial ; 3) Control<br />

higiénico sanitario integral de los establecimientos; 4) Creación<br />

de un Departamento de Control de Tambos 12 dependiente<br />

de la División Lácteos y Subproductos, para auditar las medidas<br />

propuestas (Aragunde & Lazaneo, 1976).<br />

Para ese momento, el porcentaje de tuberculosis bovina se estimaba<br />

que oscilaba entre 12 y 15% (Aragunde y Lazaneo, 1976),<br />

cuya media es similar a la obtenida 60 años antes -14,5%-, como<br />

promedio de los tambos urbanos y rurales (Magallanes, 1988).<br />

En ganados generales, las cifras se mantenían dentro de los rangos<br />

históricos, ya que en 1974, habían habido 450 decomisos<br />

parciales o totales por lesiones similares a tuberculosis, sobre<br />

1.221.412 bovinos, significando un 0.037% 13 , coincidentes con<br />

lo aportado por Aragunde,L. en 1948, que estimaba como muy<br />

baja su prevalencia (Aragunde y Lazaneo, 1976), o con las cifras<br />

de Bergés entre 1901 y 1907 que incluyendo las vacas<br />

provenientes de los tambos de Montevideo, la situaba entre el<br />

0.83 a 2.38/10.000 (Magallanes, 1997).<br />

De este contralor oficial, se habían obtenido cifras que reflejaban,<br />

supuestamente, la baja incidencia de la enfermedad por lo<br />

menos en los 2.720 tambos, adheridos al PLC, como se muestra<br />

en el Cuadro 2.<br />

Este nos evidencia certezas y dudas. Si nos situamos solamente<br />

sobre la columna de los porcentajes de positivos, las cifras<br />

son muy alentadoras, bajando desde 0,53 a 0,18%, con número<br />

similar de bovinos tuberculinizados. Ahora, ¿cómo explicamos<br />

el pasaje de un 0.53% de salida a un 1.45% del año siguiente,<br />

para bajar otras vez a 0.46%, después a 0.20 % y subir luego de<br />

4 años a 1,32%? ¿Qué sucedió en los años 1967 y 1972 en los<br />

cuales se tuberculinizaron muy pocos animales? ¿Y en 1968,<br />

1971 y 1973, dónde no hubo control oficial?<br />

8 Posición de Bergés y Praderi.<br />

9 Hoy DICOSE.<br />

10 Dres. Galain y Magallanes, autores del informe respectivo.<br />

11 Dres. Arsuaga, Silva y Otonelli. (Pérez Riera, A. com. pers. 2011).<br />

12 Organizado por los Dres. S. Geninazza, R. Casas Olascoaga y C. Martínez.<br />

13 Datos aportados por los Dres. R. Cetrángolo, J. Meickle y R. Piaggio de la Oficina de Programación y estadística del MAP.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


Control de la tuberculosis bovina en el Uruguay<br />

Cuadro 2. Evolución del control oficial de la Tuberculosis en Tambos del PLC<br />

Año Bovinos Positivos % Dudosos %<br />

1963 a 1965 41.176 220 0,53 150 0,36<br />

1965 39.915 581 1,45 162 0,40<br />

1966 50.570 233 0,46 137 0,27<br />

1967 5.322 11 0,20 5 0,09<br />

1969 11.555 153 1,32 54 0,46<br />

1970 20.042 131 0,65 74 0,36<br />

1972 278 1 0,35 3 1,07<br />

1974 36.639 93 0,25 151 0,41<br />

1975 42.476 80 0,18 181 0,42<br />

Para agregar más dudas, digamos que en 1975, se habían tuberculinizado<br />

por parte de veterinarios particulares, en tambos no<br />

pertenecientes al Plan, 112.873 bovinos, obteniéndose 0.13%<br />

de reactores positivos y 0.18% de dudosos. O sea que mirado<br />

fríamente, los tambos afuera del PLC, estaban mejor situados<br />

que los incluidos en éste, con cifras mejores en ambos rubros,<br />

cuando deberían haber estado muy por debajo, según los objetivos<br />

planteados por la Ley. Debemos consignar también que en<br />

estos tambos no se había realizado el control oficial de las tuberculinizaciones,<br />

como así tampoco tenemos el número total<br />

de bovinos tuberculinizados por los veterinarios particulares en<br />

los tambos pertenecientes al PLC que hicieron las refrendaciones.<br />

¿Qué estaba pasando? ¿Qué cifras tomamos en cuenta? Sí doce<br />

años antes, al crearse la Ley, se estimaba una incidencia de 12 al<br />

15% ¿es posible bajarla al 0.1% en ese lapso? La Organización<br />

Mundial de la Salud (OMS) afirma que la prevalencia de una<br />

enfermedad crónica con una lucha eficaz puede bajarse al 50%<br />

en un lapso de 10 años (Rodríguez, 2011), entonces ¿cómo fue<br />

posible erradicarla prácticamente en doce?<br />

Según el Censo Agropecuario de 1970, proyectado para el año<br />

1975, habría habido en la Cuenca Lechera de Montevideo<br />

508.320 cabezas (Aragunde y Lazaneo, 1976), mientras que el<br />

muestreo oficial se había practicado sólo en 8-10% de ese stock,<br />

exceptuando los años 1967, 69 y 72 (Cuadro 2) y 1968, 71 y 73<br />

en los que no se realizó control oficial., o sea que de 12 años<br />

analizados, de la mitad no hay información o la que hay es<br />

irrelevante.<br />

TOMA DE CONCIENCIA<br />

Mucho de lo expresado, más necesidad de darle mayor rigor a<br />

las Campañas Sanitarias (Cetrángolo, 1977) o el auge creciente<br />

de la Asistencia Planificada, encarada conjuntamente por la autoridad<br />

sanitaria y la profesión liberal (DSA-SMVU, 1974),<br />

llevó a que se ambientara en mayo de 1976 un seminario sobre<br />

Tuberculosis con la participación de todas las Direcciones del<br />

Ministerio de Agricultura y Pesca (MAP) 14 , la FV, la SMVU y<br />

Conaprole.<br />

La convocatoria tenía dos objetivos fundamentales: 1-Actualizar<br />

los conocimientos sobre la enfermedad y 2- Establecer la<br />

política futura sobre como se proyectaría la lucha contra la<br />

14 Actual Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).<br />

15 Centro de Investigaciones Veterinarias (hoy DILAVE) «Miguel C. Rubino».<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)<br />

misma. De esos 3 días de exposiciones y discusiones se acordó<br />

proponer 15 recomendaciones, de las cuales, con la óptica de<br />

hoy, son pocas las que se han cumplido, pero que vale la pena<br />

puntualizar porque siguen teniendo actualidad:<br />

1. Importancia de que el CIVET 15 produzca PPD mamífero y<br />

aviar.<br />

2. Aumentar su volumen de trabajo.<br />

3. Establecer un manual de procedimientos para la correcta tuberculinización.<br />

Estos tres puntos se han cumplido a cabalidad.<br />

Casi todo el PPD que se emplea se produce en el país con los<br />

estándares que fija la OMS, aunque la mayor parte lo produce la<br />

industria (DGSG, 2012).<br />

La eficiencia del volumen de trabajo lo tenemos pautado ya que<br />

desde 1978 a 2010 se han procesado 2879 muestras de 27 especies<br />

procedentes de faena o necropsias de animales tuberculino<br />

positivos, lográndose 835 aislamientos, de los cuales 61,9% de<br />

Mycobacterium bovis (Castro Ramos, et al, 2012).<br />

En cuanto al Manual de Procedimientos, este fue publicado en<br />

la Revista de la SMVU (Errico, 1985), al día de hoy modificado<br />

y actualizado por los Servicios Oficiales y puesto a consideración<br />

de la SMVU (DGSG-DSA, 2011).<br />

4. Dotar de medios al Dpto. de Controlar de Tambos para aumentar<br />

el control oficial.<br />

5. Acordar con todos los actores los criterios a seguir en la<br />

lucha contra la enfermedad.<br />

6. Establecer lugares de faena para reactores positivos.<br />

7. Manual de procedimientos para examen post mortem de estos.<br />

Ninguno de estos cuatro puntos se ha cumplido, y son algunos<br />

de los que han hecho que la lucha haya tenido grandes tropiezos.<br />

El Dpto. lejos de mejorar su función ya sea por limitantes presupuestarias<br />

en las que se incluye falta de renovación de recursos<br />

humanos o derivación de estos a otros departamentos, entendemos<br />

que la ha empeorado. De hecho, en 2010 se han realizado<br />

solamente 13.484 tuberculinizaciones (Cuadro 3) en los<br />

tambos (DGSG, 2011).<br />

81


Moraes, J.<br />

82<br />

Año Nº Animales Positivos % Fuente<br />

1888-1902 - 14,51% Magallanes,1988<br />

1934-1940 77.272 10% Rubino, 1940<br />

1942-1947 - 11,56% Castelo, 1948<br />

1952 - 12-19% Galain y Magallanes,1952<br />

1975 42.476 0,18% Aragunde y Lazaneo, 1976<br />

1980 Estimada 1,5% Errico, 1980<br />

1990-91-92 652.631 0,01% Casas, 1999<br />

La poca comunicación entre las Direcciones de Industria y Sanidad<br />

Animal, los criterios diferentes entre sus técnicos, y la falta<br />

de información ha hecho que conseguir cifras o respuestas objetivas<br />

y claras sea más que difícil, complicando la relación con<br />

los otros actores, sean veterinarios particulares, comisionistas<br />

o productores.<br />

Otro problema que ha trabado, por no decir torpedeado la lucha<br />

contra la enfermedad, ha sido la dificultad, o más precisamente<br />

la casi imposibilidad de faenar los reactores positivos. Problemas<br />

de índole económica, logística, sanitaria y gremial empañaron<br />

aún más el cuadro, que recién a fines de 2011 se pudo, en<br />

parte, revertir.<br />

A eso se debe agregar que si bien el manual de procedimientos<br />

para animales positivos es conocido (Cardinal, 1976) su aplicación<br />

no es uniforme. Y además, para los que no lo son, detectar<br />

una lesión pequeña en la inspección de vísceras, en bandejas de<br />

cadena, a las velocidades de faena actuales (entre 60 y 110 animales<br />

hora), es más que difícil.<br />

8) Determinar el origen de las tropas con animales con lesiones<br />

de apariencia tuberculosas.<br />

La trazabilidad aún no ha solucionado del todo este problema.<br />

9) Importancia del pago del valor carne del animal.<br />

Es básico para el control. Sin esto no se van a lograr éxitos. Lo<br />

desarrollamos más adelante.<br />

10) Integrar a los Municipios 16 en la lucha con la información<br />

necesaria acordada<br />

11) Solicitar que implementen un servicio de Inspección de Carnes.<br />

Todas las Intendencias tienen tanto Direcciones de Salubridad,<br />

Laboratorios de Bromatología y de Desarrollo Agropecuario e<br />

Industrial. Algunas tienen Abasto Municipal, pero no veterinarios<br />

encargados específicamente de la Inspección de Carnes.<br />

Pero no hay coordinación entre los servicios oficiales y estas<br />

dependencias.<br />

12) Apoyo por parte de los Servicios Veterinarios a veterinarios,<br />

paratécnicos, estudiantes de veterinaria y productores.<br />

13) Concentrar la información relativa a la enfermedad.<br />

16 En el original; son las Intendencias actuales.<br />

17 Hoy DGSG.<br />

Cuadro 3. Evolución histórica de la prevalencia de Tuberculosis Bovina<br />

Depende en buena parte de los Regionales de Sanidad Animal, y<br />

sin duda influye la componente individual, pero en general son<br />

interlocutores válidos y dispuestos.<br />

14) Establecer vínculos con el Ministerio de Salud Pública<br />

(MSP).<br />

Ha venido mejorando en los últimos años, y también fue dependiente<br />

más de relaciones personales que institucionales. Hace<br />

10 años era imposible conseguir datos con la Comisión Honoraria<br />

de Tuberculosis o con los Directores de los Hospitales del<br />

interior.<br />

15) Crear una Comisión para impulsar recomendaciones que la<br />

DGSV 17 considere necesarias.<br />

La Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal (CONAH-<br />

SA) y las Comisiones Departamentales (CODESA), aunque de<br />

estas últimas su periodicidad de funcionamiento y su integración<br />

es bastante dispar en todo el país, dieron una respuesta a<br />

esta última recomendación.<br />

EL ESPEJISMO DE LA ERRADICACIÓN<br />

Las décadas del 70´ y 80´, y llegando hasta mediados de los 90<br />

vivimos un romance, en que nos creímos o nos hicieron creer<br />

que éramos capaces de erradicar varias enfermedades motivo de<br />

campañas sanitarias: aftosa, brucelosis, tuberculosis. Si bien la<br />

aftosa se puede considerar erradicada, en un ejemplo de como<br />

planes transnacionales, debidamente proyectados y ejecutados<br />

pueden llegar a buen fin, aunque hayamos sufrido el descalabro<br />

de 2001-2002, y tengamos que haber vuelto a la vacunación.<br />

Pero la necesidad de exportar a precio real, y no de remate, hizo<br />

que superáramos la barrera de la enfermedad política que es.<br />

Con las otras dos no pasa lo mismo. La lucha es nacional, y no<br />

hay barreras arancelarias que obliguen a extremar las medidas de<br />

contralor. Todavía la brucelosis cuenta con una ventaja que es<br />

un fondo de reserva, como lo sigue habiendo para aftosa.<br />

Pero para tuberculosis no lo había. No lo hubo sino por períodos.<br />

Ya vimos que recién en 1918 se establece y efectiviza la<br />

indemnización, que hubo que restablecerla en 1942, y en 1963,<br />

hubo que crear un incentivo económico por litro de leche remitida<br />

para intentar arreglar el problema.<br />

¿Y se arregló? Los datos publicados así lo demostraban. ¿Eran<br />

reales? Para el papel sin duda lo eran. Objetivamente no lo sabemos.<br />

Sospechamos que no.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


Control de la tuberculosis bovina en el Uruguay<br />

En 1975 las Regionales del entonces MAP fueron autorizadas a<br />

vender la tuberculina que anteriormente sólo podía comprarse<br />

en Montevideo mediante pedido específico. Este avance, logrado<br />

gracias a la presión de la profesión, agilizó la concreción de<br />

muchas refrendaciones, ya que muchas veces no podían hacerse<br />

en tiempo y forma, por la demora que se experimentaba entre la<br />

solicitud y la llegada del PPD. Permitía que los Servicios Oficiales<br />

pudieran saber de antemano, y por ende fiscalizar -si se<br />

requería- la realización de la prueba por parte del veterinario<br />

privado 18 .<br />

De 1972 a 1978 la prevalencia había descendido de 0.42% a<br />

0.02% o sea casi un 100% en 6 años, sobre 80.554 bovinos<br />

chequeados (Errico et al., 1980). Si en 1975 era de 0.42%, y<br />

considerando que entre 1972-75 se habían tuberculinizado oficialmente<br />

79.393 19 bovinos (Cuadro 2), ¿se puede decir que la<br />

prevalencia es de 0,02% con sólo 1.161 bovinos testados de<br />

1976 a 1978?<br />

Por eso, tal vez, para los 543.282 bovinos lecheros censados, se<br />

estimaba en 1.5% (0,5% para tambos habilitados y 2,0% para<br />

no habilitados) (Errico et al., 1980).<br />

Pero incluso la estimación es muy optimista, pues en 15 años<br />

-1963 a 1978- había bajado de un 12-15% a 1.5%, epidemiológicamente<br />

inexplicable (Cuadro 4) (Gormley, 2011).<br />

Cuadro 4. Algunas actividades cumplidas por veterinarios de la<br />

DSA en 2010<br />

Actividad Número<br />

Trámites administrativos 1.022.266<br />

Sanidades de exportación 255.080<br />

Control de sanidades en tambos 13.484<br />

Extractado de Informe Anual (DGSG, 2011).<br />

En lo que a ganados generales se refiere, en 1978 se habían<br />

hecho 210 decomisos parciales o totales sobre 1.090.000 animales<br />

faenados, por lesiones similares a tuberculosis, es decir<br />

un 0,0192%. (Errico et al., 1980). O sea que la prevalencia era<br />

igual para bovinos de leche (Cuadro 3) que para ganados generales,<br />

cuando históricamente había sido enormemente mayor en<br />

los primeros.<br />

Con este panorama optimista llegamos a proclamar que la prevalencia<br />

en 1989 era de 0,01% ( Cuadro 3) y por lo tanto estábamos<br />

en condiciones de establecer un Programa de Establecimientos<br />

Libres de Tuberculosis y Brucelosis (SMVU, 1989;<br />

Casas, 1999).<br />

Se formula así un Programa de Erradicación en 1998, aunque dos<br />

años después, encontremos una comunicación de aislamiento de<br />

Mycobacterium bovis de fuentes hídricas en establecimientos<br />

con diagnóstico positivo (Castro Ramos et al., 2000).<br />

CAMBIOS DE ESCENARIO<br />

Desde mediados de los 70’ se habían venido produciendo cambios<br />

en la lechería. Estos tenían que ver no solamente con la<br />

expansión de la Cuenca Lechera de Montevideo, sino con el<br />

18 Desde 1974 las campañas sanitarias estuvieron vedadas para los veterinarios oficiales, excepto DIA.<br />

19 Sumatoria de los años 1972,74 y 75.<br />

20 Ley 30041 de 1941 y Decreto reglamentario de 1942.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)<br />

surgimiento o desarrollo de otras (Colonia, Litoral Oeste, Noreste).<br />

A su vez, a mediados de los 80’ los campos de recría y la<br />

corriente exportadora de ganado lechero en pie, hacen que se<br />

concentren cantidad de animales. Amplificado en los 90’ y siglo<br />

actual, con el surgimiento de los megatambos, los patios de<br />

alimentación o la semiestabulación o con la compra masiva de<br />

animales por inversionistas extranjeros que comienzan a prevalecer<br />

en el sector lechero. Esta concentración, hace que también<br />

se amplifiquen los problemas ya sean de instalaciones, de ambiente,<br />

de manejo, alimenticios, reproductivos, sanitarios y otros,<br />

entre los cuales destaca el control.<br />

El control de la tuberculosis animal se realiza desde hace 120<br />

años. Desde hace 70 años al menos 20 , es compartido entre la<br />

profesión liberal y los servicios oficiales. O sea de responsabilidad<br />

mutua. Ahora bien, ¿qué ha pasado con el control oficial?<br />

DESPOBLACION DE SANIDAD ANIMAL<br />

Los Servicios Ganaderos de MGAP han venido experimentando<br />

una progresiva despoblación y lógico envejecimiento de sus<br />

recursos humanos, más que nada en la DSA aherrojada por la<br />

ineludible burocracia y la estrechez presupuestal, que frena la<br />

entrada de nuevos funcionarios. Es así que la DSA cuenta con<br />

84 veterinarios, de los cuales sólo 57 en servicios de campo<br />

para todo el país (DGSG, 2011). Estos desarrollan diversas<br />

actividades en el desempeño de sus funciones, pero a manera de<br />

ejemplo, en el Cuadro 4, se resumen en números algunas de las<br />

desarrolladas en 2010.<br />

Los números hablan por sí solos, estableciéndose la prelación<br />

expresada en el cuadro 4: burocracia, servicio a terceros, policía<br />

sanitaria; que para el caso de la tuberculosis es determinante; el<br />

poco interés que se presta a su control. Lo que no es igual para<br />

brucelosis o para aftosa.<br />

EL ROL DE LA PROFESION LIBERAL<br />

Según el Censo Veterinario (2010) realizado sobre un universo<br />

de 3304 profesionales afiliado a la Caja de Jubilaciones y Pensiones<br />

de Profesionales Universitarios, unos 1961 ejercen como<br />

tales, siendo 1194 los que trabajan en producción animal, y de<br />

ellos 1029 en Asistencia Veterinaria Planificada (ATP), que asisten,<br />

como una parte o un todo de su actividad profesional a<br />

3218 tambos que remiten a 34 industrias (DIEA, 2012), que<br />

son, por otra parte, los que necesariamente requieren una refrendación<br />

anual.<br />

En esta refrendación tal vez esté parte de la explicación, porque<br />

en ella se juntan varias limitantes o desafíos para los cuales<br />

tenga la profesión que hacer una revisión de procedimientos o<br />

plantearse una autocrítica severa: ética y científicamente.<br />

El cambio de escenarios planteado anteriormente desde hace<br />

unos 20 años, unido al aumento de profesionales, ha llevado a<br />

cambios en la forma de la relación productor-veterinario, pasando<br />

a empresa o sociedad anónima - empleado, eventual o mensual.<br />

Es así que surge la figura del veterinario-mayordomo o veterinario-administrador,<br />

donde el quehacer profesional es una más de<br />

83


Moraes, J.<br />

las tareas para las que fue contratado, y por lo tanto más o<br />

menos exenta de responsabilidad especial, y por ende descuidada.<br />

Atribuible también a esta nueva situación, es la contratación de<br />

servicios profesionales por licitación o concurso de precios,<br />

muy en boga en los 70’ en las grandes estancias para la vacunación<br />

con cepa 19 o los diagnósticos de gestación. No hubo ni<br />

hay un pliego de condiciones estipuladas para esas contrataciones,<br />

pero a la menor complicación- que podría significar denunciar<br />

un positivo, recibir la visita oficial y por ende ser interdictado-<br />

posiblemente resulte en perder el trabajo para el año próximo.<br />

¿ES LA TUBERCULOSIS UNA ENFERMEDAD<br />

REEMERGENTE?<br />

No vamos a entrar a discutir el término, sí a hacer uso de lo que<br />

venimos planteando.<br />

En primer lugar, nunca supimos donde estuvimos parados, ya<br />

que carecimos de números objetivos y nos basamos en estimaciones<br />

sobre su prevalencia. Los pocos números oficiales que<br />

tuvimos fueron contradictorios, y la proyección de esos a futuro<br />

nos llevó a conclusiones erróneas. Tanto, que la consideramos<br />

erradicada. Aflojamos la presión. La tuberculinización pasó<br />

de ser un acto científico a un mero trámite, y descuidamos la<br />

técnica. Intradérmica o subcutánea, en piel sucia o limpia, con o<br />

sin aire en la jeringa, que por otro lado no era la específica para<br />

medir 0,1 ml, empleando el sobrante de días anteriores, y que<br />

había perdido la cadena de frío. La lectura de la tuberculina, si es<br />

que se realizaba en el tiempo de 72 horas estipulado, excepcionalmente<br />

se hacía con calibre, y a no ser reacciones muy evidentes,<br />

las otras eran dudosas. Muchas veces no se leía, y aún<br />

otras, ni siquiera se tuberculinizaba. El talón de registro de la<br />

tuberculinización , volvía siempre al Servicio Oficial, invariablemente<br />

con todos los animales negativos.<br />

Lógicamente que muchos colegas no procedían de la misma forma.<br />

Y los reactores positivos eran debidamente denunciados, la<br />

doble comparada realizada y los tambos interdictos o no. Pero<br />

¿tiene razón de ser una doble comparada, cuando el 100% de los<br />

aislamientos procedentes bovinos son M .bovis? (Castro Ramos<br />

et al., 2012).<br />

¿Están todos los veterinarios oficiales capacitados como para<br />

realizarla y leerla?<br />

En segundo lugar, el diagnóstico de la enfermedad o la interdicción<br />

del predio, es sólo un acto administrativo si no sigue<br />

adelante con la eliminación de los positivos. Esto fue lo que<br />

sucedió. Los reactores positivos se embarcaban sin denuncia,<br />

que legalmente es un dolo, pero que epidemiológicamente es una<br />

solución, ya que elimina una fuente de contaminación o directamente<br />

seguían en el predio, lo que en muchos casos aconteció.<br />

Porque o se hacían parir y quedaban en el tambo, o permanecían<br />

en este si estaban en ordeñe. Otras soluciones era secarlas y<br />

dejarlas con las vacas secas o con las vaquillonas, ya que nadie<br />

iba a dejar un potrero libre como para aislarlas. Y esto es perpetuar<br />

la enfermedad. No es reemergencia. La reemergencia es el<br />

círculo vicioso en que se vuelve a caer, como pasó históricamente<br />

en el control de la tuberculosis cuando se agotaron los fondos<br />

84<br />

de indemnización. Con el agravante de que para la hoy rigurosa<br />

industria frigorífica, el tener que alterar un ritmo de faena o<br />

parar una planta para desinfectarla después de faenar animales<br />

positivos es impensable económicamente, por implicancias directas<br />

y costos laborales asociados. Estos últimos también en<br />

mataderos Clase 3 (Rodríguez Irazoqui, M. com.pers., 2011).<br />

En tercer lugar, y no menos trascendente, es que como enfermedad<br />

olvidada, poco o muy poco se ha publicado sobre ella en<br />

los últimos 40 años, siendo desde 1980 a la fecha producida por<br />

el equipo de bacteriología de la DILAVE «M.C. Rubino». En<br />

2011, a partir de la Jornada IDEXX llevada a cabo el 3 de octubre<br />

surge un nuevo Manual de Procedimientos que fue redactado<br />

por la DSA, y que está a consideración de la SMVU. (DGSG-<br />

DSA, 2011). Pero a su vez, la SMVU y la DGSG del MGAP<br />

conjuntamente, y debido a la trascendencia que cobra la enfermedad,<br />

comienzan un programa de concientización con jornadas<br />

de divulgación en varios Centros Veterinarios y en la FV,<br />

editando además un CD con los diferentes aspectos técnicos y<br />

legales atinentes a ella.<br />

EL CONTROL A FUTURO<br />

Podría plantearse cierto número de premisas para tratar de mejorar<br />

la situación actual con relación a esta enfermedad.<br />

1) Eficacia de los controles<br />

Sin duda este nuevo Manual de Procedimientos, con mejoras<br />

que se le pueden realizar, está llamado a ser un puntapié inicial<br />

de esta toma de conciencia. La lectura con calibre y el control<br />

oficial continuo de los establecimientos problema, que no son<br />

sólo aquellos con animales positivos, sino los que tuvieran más<br />

de un animal dudoso (DGSG-DSA, 2011) sobre todo en categorías<br />

jóvenes, ayudaría mucho en el control.<br />

Con alarma, vemos que tambos con animales positivos, después<br />

de hacer la doble comparada, no son seguidos oficialmente.<br />

La interdicción se levanta generalmente a los dos años (dos<br />

tuberculinaciones por veterinario particular negativas), lo que<br />

no es compatible con el carácter de endemia crónica de la enfermedad.<br />

Máxime si fueron más de uno los reactores positivos.<br />

En la ordenanza actual, se requiere una tuberculinización anual<br />

de todo animal mayor de un año. Desde la Sociedad de Medicina<br />

Veterinaria del Uruguay, venimos proponiendo que en los tambos<br />

con animales positivos, la obligatoriedad se baje a los 6<br />

meses, por la eventual influencia del calostro o la leche (sin<br />

pasteurizar) con los que se alimenta a los terneros (Gormley,<br />

2011; Meyer, 2012b).<br />

Junto con eso, venimos impulsando la tuberculinización semestral,<br />

de todas las vacas-masa y de las vaquillonas preñadas, ya<br />

que las refrendaciones se realizan-por lo general- cuando gran<br />

parte de ellas están en transición, y por ende son en un 30%<br />

refractarias a la tuberculina, a lo que se debe agregar un 10-15%<br />

de falta de especificidad (falsos negativos) por otras causas<br />

(Meyer, 2012a).<br />

De la misma manera, si bien la prevalencia en ganados generales<br />

fue históricamente muy baja (Bergés 1905. cit por Magallanes,<br />

1997; Aragunde, 1948, cit por Casas, 1999), no quiere decir que<br />

no se deban extremar los diagnósticos en vacas de carne. En<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


Control de la tuberculosis bovina en el Uruguay<br />

2010 se faenaron 1.157.562 hembras, de las cuales 909.715 vacas<br />

(INAC, 2011). Por ley, deben tuberculinizarse los ganados<br />

de carne que comparten pastoreo con animales lecheros positivos.<br />

Esto no se practica, salvo en algunas Regionales<br />

2) Stock y trazabilidad<br />

Solo recientemente hemos obtenido de la DSA, la cantidad de<br />

animales tuberculinizados en 2011 y 2012 por los veterinarios<br />

privados. Según DICOSE (2011) habían en el país en 2010:<br />

782.720 bovinos lecheros, de los cuales 616.686 mayores de un<br />

año, y de ellos 532.341 en las tres áreas de mayor concentración,<br />

cuenca lechera tradicional 21 , Colonia y litoral oeste 22 , los<br />

cuales consideramos que deberían haber sido tuberculinizados.<br />

En 2011 fueron testeados 262.776 animales (Paradiso, E. com.<br />

pers., 2012), la mitad de los de las cuencas lecheras, o la tercera<br />

parte de los presentes en el país.<br />

La trazabilidad obligatoria constituye una herramienta invalorable<br />

para el control.<br />

Pero para situarnos, en el informe 2010 producido por la DGSG-<br />

DSA (2011), se denuncian sólo 21 aislamientos de M. bovis no<br />

aclarando si el material venía de bovinos tuberculino positivos<br />

o de decomisos en plantas de faena de animales no denunciados.<br />

3) Eficiencia del laboratorio<br />

Se ha destacado ya líneas arriba, que el Dpto. de Bacteriología<br />

de la DILAVE ha venido cumpliendo eficientemente con el diagnóstico,<br />

pero sólo ha recibido en 32 años (1978 a 2010) 2879<br />

muestras de 27 especies, logrando 835 (29%) aislamientos, de<br />

los cuales el 61,9% fue M. bovis. (Castro Ramos, et al., 2011).<br />

Lo mismo que para la producción (para uso oficial y como reserva)<br />

y control del que produce mayoritariamente la industria<br />

(DGSG, 2012).<br />

4) Indemnización<br />

Ya se ha visto que durante los 115 años que lleva la campaña de<br />

control en el país se ha tenido que recurrir en 3 ocasiones (1918,<br />

1941-42 y 1963) a algún tipo de indemnización para compensar<br />

a los propietarios de animales positivos, y así poderlos sacar de<br />

los establecimientos. Hoy hay un fondo de aftosa, al cual se ha<br />

recurrido para indemnizar los animales faenados (DGSG, 2012).<br />

Las limitantes siguen siendo la logística y la faena de estos<br />

reactores positivos.<br />

Hay que resolver el costo del transporte a la planta de faena, la<br />

viabilidad de hacerlo para sólo un animal o la necesidad de coordinar<br />

en determinada región la cantidad de animales a extraer, o<br />

sincronizar con un embarque de animales de descarte los animales<br />

positivos. No es fácil, ya que las refrendaciones no están<br />

sincronizadas por vecindad, ni con los veterinarios que las realizan,<br />

o la coincidencia con un embarque.<br />

Lo de la faena en matadero con inspección oficial es otro problema<br />

a resolver, ya que es muy difícil lograr el acuerdo con un<br />

frigorífico habilitado para exportación, por funcionamiento propio<br />

de la planta, y por limitantes impuestas por la misma habilitación;<br />

y en los mataderos clase III, que son en los que es<br />

21 Canelones, San José, Florida y Flores.<br />

22 Soriano, Río Negro y Paysandú.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)<br />

factible realizarla, hay que establecer acuerdos con la empresa y<br />

el personal (horas extra, salud pública, desinfección), ya que<br />

esta faena debe ser realizada al terminar la normal y los decomisos<br />

parciales sometidos a tratamiento térmico (Cardinal, 1976).<br />

En 2011 y lo que va de 2012 se han hecho faenas especiales, los<br />

sábados, en solo una planta, sacrificándose todos aquellos animales<br />

positivos (DGSG-DIA, 2012), que en todos los casos<br />

estuvieron esperando lapsos más o menos largos en los tambos,<br />

entre la prueba confirmatoria y el sacrificio.<br />

Una solución a la que hemos apelado es sacrificar el animal en el<br />

establecimiento, con entierro del mismo, bajo la supervisión del<br />

Servicio Oficial y con la extracción de material (ganglios y órganos)<br />

para confirmación por el laboratorio. Para ello es factible<br />

contar con maquinaria adecuada en el establecimiento. Lo que<br />

tampoco es común en establecimientos medianos y chicos.<br />

4) Exportación<br />

Si bien la tuberculosis bovina no es una enfermedad política, y<br />

ha sido erradicada en muy pocos países del mundo (Suecia,<br />

Noruega, Finlandia, Dinamarca, Holanda, Alemania) (Rodríguez,<br />

2011), esto es un aliciente más para reactivar su control, ya que<br />

algunos de estos, son competidores con Uruguay por el mercado<br />

de lácteos (DIEA 2011).<br />

En 2011 se produjeron, en 3218 tambos remitentes a 34 industrias,<br />

1843 millones de litros de leche, de los cuales se remitieron<br />

1680 millones y se exportaron 1302 millones (DIEA, 2012),<br />

marcando un crecimiento del 18% respecto de 2010. Este crecimiento<br />

de la exportación no se debe desprestigiar, por el avance<br />

de una enfermedad factible de ser bien controlada, con medios<br />

conocidos y aplicables desde hace 120 años: identificación y<br />

eliminación de reactores positivos a la tuberculina.<br />

5) Concientización<br />

No toda la profesión veterinaria tiene en cuenta que la tuberculinización<br />

es una tarea científico-técnica y no solamente un mero<br />

trámite con retorno económico. Para este no solamente tiene<br />

que tener una habilitación del MGAP, sino idoneidad para realizarla,<br />

la cual no requiere una destreza especial, sino aplicación<br />

del método. La praxis viene con la experiencia, el método está<br />

siempre. El Manual de Procedimientos (Errico, 1985); con alguna<br />

variante (DGSG-DSA, 2011) es claro en cuanto a aplicación,<br />

lectura e interpretación de la prueba tuberculínica. Hay que<br />

aplicarlo con objetividad y pragmatismo. La lectura no es un<br />

trámite, y por algo debe leerse a las 72 +_ 6 horas. El empleo del<br />

calibre no es una exageración, sino la necesidad de la lectura<br />

objetiva: menos de 3 mm negativa, entre 3 y 5 mm dudosa, más<br />

de 5 mm positiva, de diferencia entre el grosor de ambos pliegues<br />

ano-caudales. Lo demás (edema, mancha, cicatriz) es subjetividad.<br />

Los falsos positivos existen, pero la mayoría de ellos no son<br />

falsos, sino mala aplicación o interpretación de una prueba cervical<br />

doble comparada. Esta, coincidiendo con varios colegas,<br />

no es necesario realizarla, máxime cuando el veterinario oficial<br />

que la hace,- como en 4 casos de los que supimos en los últimos<br />

3 años-, nunca la ha practicado, obteniendo por supuesto resul-<br />

85


Moraes, J.<br />

tados negativos. Además, todos los aislamientos obtenidos de<br />

vísceras bovinas desde 1978 a la fecha fueron M. bovis (Castro<br />

Ramos et al., 2012).<br />

Pero esto, que ronda con la ética, también es un dolo. Para los<br />

errores de aplicación, la sanción moral o el escarnio público<br />

constituye la pena, pero la falta de lectura debe traducirse en<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Aragunde M, Lazaneo E. (1976). Panorama actual de la<br />

tuberculosis bovina en el Uruguay. Veterinaria Suplemento<br />

1: 8-13.<br />

2. Cardinal R. (1976). Metodología de Inspección de Animales<br />

Reaccionantes. Veterinaria Suplemento 1: 14-16.<br />

3. Casas Olascoaga R. (1999). Antecedentes de la Tuberculosis<br />

Bovina en el Uruguay. Período 1888-1998. Seminario sobre<br />

Sanidad Animal. DILAVE «M. C. Rubino» Noviembre 1999.<br />

19 pp.<br />

4. Castro Ramos M. et al. (2012). Diagnóstico de Laboratorio<br />

de la Tuberculosis. In In Jornada sobre Tuberculosis Bovina.<br />

MGAP-SMVU. Cardona 31/07/12. CD.<br />

5. Castro Ramos M, Errico F, Trelles A, Curbelo R, Laborde<br />

M. (2000). Mycobacterias aisladas de fuentes hídricas en la<br />

Cuenca Lechera. Veterinaria 35(141): 21-23.<br />

6. Censo Nacional Veterinario. (2010). Grupo de trabajo Censo<br />

Veterinario. Facultad de Veterinaria-DIGESEGA-SMVU. 98<br />

pp.<br />

7. Cetrángolo R. (1977). Participación del técnico particular<br />

en las campañas sanitarias oficiales. Pub. V Jornadas<br />

Uruguayas de Buiatría:H1-H8.<br />

8. DICOSE. (2011). Declaración Jurada de Existencias.<br />

Bovinos. 2010. www.mgap.gub.uy. Consulta 21/09/11.<br />

9. DIEA. (2012). Estadísticas de producción lechera al 09/07/<br />

12. www.mgap.gub.uy Consulta 28/08/12.<br />

10. DGSG. (2012). Memoria Anual 2011. 24 pp.<br />

11. DGSG-DSA. (2011). Guía para la realización de la prueba<br />

tuberculínica en bovinos y su interpretación. Nota 184.11.<br />

12. DGSG-DIA. (2012). Faenas especiales. In Jornada sobre<br />

Tuberculosis Bovina.MGAP-SMVU. Mercedes 11/09/12. CD.<br />

13. DSA-SMVU. (1974). Anteproyecto del plan de manejo<br />

sanitario. In Pub. II Jornadas Uruguayas y I Latinoamericanas<br />

de Buiatría. Separata.14 pp.<br />

14. Errico F. (1985). Guía técnica y criterios de interpretación<br />

de la prueba tuberculínica en Bovinos. Veterinaria 21 (90):<br />

15-17.<br />

15. Errico F. et al. (1980). Estudios de lesiones similares a<br />

tuberculosis en bovinos del Uruguay. Veterinaria 16 (72):<br />

21-24.<br />

16. Errico F. et al. (1980). Tuberculosis bovina: Situación actual<br />

en el Uruguay. Veterinaria 16 (73): 83-87.<br />

86<br />

algo palpable como multa, suspensión de habilitación u otras<br />

que realmente tenga repercusión pecuniaria directa o indirecta.<br />

Hoy no es posible, sino a través del MGAP, que aplica suspensiones<br />

o retiro de la habilitación para determinada/s certificaciones<br />

oficiales. Mañana, tal vez mediante la reglamentación de la<br />

profesión y el funcionamiento efectivo de la colegiación, sea<br />

posible establecerla.<br />

17. INAC. (2011). Anuario Estadístico 2010. 151 pp.<br />

Legislación Animal Veterinaria.2001. Tomo 1.<br />

www.mgap.gub.uy. Consulta 16/09/11.<br />

18. Gormley E. (2011). Diagnóstico y epidemiología de la<br />

tuberculosis. In Jornadas IDEXX para Bovinos. 3 de octubre<br />

de 2011. LATU. Mdeo.<br />

19. Magallanes N. (1988). Tambos y tuberculosis bovina en el<br />

Uruguay (1834-1963). Academia Nacional de Veterinaria.<br />

32 pp.<br />

20. Magallanes N. (1989). Pedro Bergés. Un veterinario singular.<br />

Interifa S.A. 16 pp.<br />

21. Magallanes N.(1996). La salud animal antes de 1900. Interifa<br />

S.A. 34 pp.<br />

22. Magallanes N. (1997). Orígenes de la Sociedad de Medicina<br />

Veterinaria del Uruguay. Academia Nacional de Veterinaria.<br />

28 pp.<br />

23. Meyer R. (2012a). Desafíos y progresos en la erradicación<br />

de la Tuberculosis Bovina en : el rodeo de los Estados<br />

Unidos. Pub. XL Jornadas Uruguayas de Buiatría: 115-117.<br />

24. Meyer R. (2012b). Erradicación de la Tuberculosis Bovina<br />

en grandes rodeos lecheros: Métodos y enfoques utilizados<br />

en Estados Unidos. Pub. XL Jornadas Uruguayas de<br />

Buiatría: 118-120<br />

25. Muñoz Ximénez L.V. (1951). La Dirección de Ganadería<br />

del Uruguay. Ed. M:B.A. Montevideo. 651 pp.<br />

26. Piatkin K. (1968). Microbiología. Ed. MIR. Moscú. pp 13-<br />

18.<br />

27. Postiglioni J. (1975). Evocando para avanzar, con justicia y<br />

amor profesionales. Artículo 1. Veterinaria. XII (60): 45-<br />

46.<br />

28. Postiglioni J. (1977a). Evocando para avanzar, con justicia<br />

y amor profesionales.Artículo 7. Veterinaria. XIII (65): 179-<br />

182.<br />

29. Postiglioni J. (1977b). Evocando para avanzar, con justicia<br />

y amor profesionales. Artículo 8. Veterinaria. XIV (66): 49-<br />

53.<br />

30. Rodríguez J. (2011). Situación actual de la tuberculosis<br />

humana. In Jornadas IDEXX para Bovinos. 3 de octubre de<br />

2011. LATU. Mdeo.<br />

31. Sociedad de Medicina Veterinaria. (1988). Veterinaria 24<br />

(100). 52 pp.<br />

32. Sociedad de Medicina Veterinaria. (1989). Veterinaria 25<br />

(106).<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 79-86 (2012)


RECIENTES AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DEL MANEJO<br />

DE LOS RODEOS DE CRÍA: APORTES DESDE INIA<br />

Quintans, G., 1 Scarsi, A., 1 Velazco, J. I., 1 López-Mazz, C., 2 Viñoles,C., 1 Banchero, G. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En los últimos años Uruguay ha realizado importantes aportes<br />

al conocimiento de los sistemas de cría vacuna bajo las condiciones<br />

pastoriles de nuestro país. Los diferentes centros de<br />

investigación viene realizando distintos y complementarios abordajes,<br />

de forma de continuar brindando información analítica<br />

que permita incrementar nuestro conocimiento científico-técnico<br />

y en consecuencia brindar distintas herramientas de manejo a<br />

los técnicos y productores.<br />

En esta oportunidad, se presentara un resumen de tres de las<br />

líneas que se vienen estudiando en INIA en los últimos años. El<br />

mismo no pretende más que poner en conocimiento algunos<br />

avances en la materia, ya que se continúa generando información<br />

en éstas y otras áreas relacionadas al manejo de la cría<br />

vacuna. Las tres líneas de trabajo que se presentarán a continuación<br />

refieren a una suplementación de corta duración durante el<br />

periodo preparto, distintas alternativas de manejo durante el<br />

posparto en invierno y utilización del creep feeding en sistemas de<br />

cría. Las dos primeras se han desarrollado en el este del País (INIA<br />

Treinta y Tres) y la última en el norte (INIA Tacuarembó).<br />

SUPLEMENTACIÓN DURANTE EL ÚLTIMO MES DE<br />

GESTACIÓN<br />

Chagas et al. (2006) trabajando con vacas lecheras en pastoreo<br />

reportaron que vacas primíparas con CC moderadas al parto y<br />

sin restricciones nutricionales desde los 42 días preparto presentaron<br />

mejores desempeños reproductivos que vacas con restricciones<br />

nutricionales en el mismo período, concluyendo que<br />

determinadas señales metabólicas generadas durante el ultimo<br />

mes de gestación repercutirían en el desempeño reproductivo<br />

80 días después, a través de una posible «memoria metabólica»<br />

del estatus energético previo. Sin embargo, en vacas de carne<br />

existía escasa información sobre suplementaciones de corta duración<br />

en la ultima etapa de la gestación. Es así que se comenzó<br />

una línea de trabajo con vacas primíparas y multíparas, donde<br />

en esta oportunidad se intentara presentar algunos de sus resultados.<br />

Suplementación preparto en vacas mutíparas<br />

Se realizaron dos experimentos en dos años diferentes (2007 y<br />

2008). En ambos trabajos se utilizaron vacas cruza AAxHH. En<br />

el primer año (Exp.1) la suplementación duro 33 días y se realizó<br />

con una mezcla de grano de sorgo y núcleo proteico (88%<br />

MS; 18,0% PC; 11,8% FDA; 19,3% FDN; 2,7 EE; 1,3 C; 1,59<br />

Mcal EN/kg MS) en una relación de 3:1.5 kg (Quintans et al.,<br />

2009). En el segundo experimento (Exp. 2) el periodo de suplementación<br />

fue de 40 días y el suplemento fue afrechillo de arroz<br />

entero (89% MS; 15,2% PC; 13,8% FDA; 31,7% FDN; 15,1%<br />

EE; 10,5% C en BS; 1,80 Mcal ENm/kg MS). En ambos años la<br />

cantidad ofrecida fue del 0,85% del PV.<br />

1 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.<br />

2 UDELAR-Facultad de Agronomía.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012)<br />

En el Exp. 1 las vacas suplementadas presentaron mayor<br />

(P


Quintans, G. y col.<br />

En el Exp. 2 la CC promedio fue similar entre vacas control y<br />

suplementadas (3,75 ± 0,07u). La producción de leche disminuyó<br />

de 8,2 a 5,1 ± 0,5 kg/d entre los días 30 al 150 pp siendo esta<br />

3 kg superior respecto al Experiemento 1. La probabilidad de<br />

preñez tendió en este caso (P=0,09) a ser mayor en vacas suplementadas<br />

respecto a las vacas control (58 vs. 23%, respectivamente),<br />

aunque finalmente no existieron diferencias en el porcentaje<br />

de preñez final siendo tambien bajo para esta categoría<br />

(42 vs 31% para suplemnetadas y control, respectivamente).<br />

En esta línea de trabajo se ha observado que, bajo las condiciones<br />

que se realizaron los experimentos, las vacas multíparas<br />

responderían favorablemente a una suplementación corta preparto,<br />

mientras que para las primíparas no sería una herramienta<br />

suficiente para levantar las restricciones e incrementar su<br />

performance reproductiva (Scarsi, 2012).<br />

Manejo del anestro posparto en vaquillonas paridas en<br />

otoño<br />

Muchos productores que realizan una recría eficiente, tiene sus<br />

terneras en celo (de sobreaño) en otoño. Esta línea de trabajo<br />

surgió como inquietud de los mismos, teniendo en cuenta que no<br />

existía suficiente información nacional sobre el comportamiento<br />

de vaquillonas servidas en otoño con 18 meses de edad y<br />

lactando en invierno. El objetivo fue evaluar distintas alternativas<br />

de manejo durante la lactación y su efecto en el comportamiento<br />

de vacas y terneros (Quintans et al., 2012; Quintans et<br />

al., 2012a).<br />

En el primer estudio se evaluaron 41 vaquillonas cruzas AA x<br />

HH entoradas en otoño con 20 meses. Las mismas parieron en<br />

la primera quincena de marzo con un PV de 390 kg y una CC de<br />

4,0u (escala de 1 a 8). Cuando alcanzaron 78 días de paridas<br />

(inicio de invierno) fueron sorteadas en dos tratamientos durante<br />

los 94 días de invierno: 1) Campo Natural (CN; n=21); pastoreo<br />

sobre un mejoramiento de campo con Lotus subbiflorus El<br />

Rincón (LR; n= 20). Durante la aplicación de los tratamientos<br />

las vacas de ambos grupos permanecieron a una asignación de<br />

forraje de 7% (7 kg MS/100 kg PV). Antes y después de los<br />

tratamientos, las vacas se manejaron siempre juntas y sobre<br />

campo natural. Las vacas fueron destetadas a los 203 días posparto<br />

(pp) (primera semana de octubre). Luego, aproximadamente<br />

un mes mas tarde las vacas fueron inseminadas artificialmente<br />

(IA) y luego tuvieron el repaso de toros por 21 días. Las<br />

vacas fueron pesadas y la CC registrada cada 28 días durante<br />

todo el periodo experimental y con la misma frecuencia se tomaron<br />

los registros de pasturas. La producción de leche a través<br />

del sistema vaciado y ordeñe fue realizado el día 20 pp y cada<br />

30 días hasta el día 170. La presencia de cuerpo lúteo (CL) fue<br />

detectada a través de ultrasonografía al comienzo de los tratamientos,<br />

al destete y al comienzo de la IA. La tasa de preñez fue<br />

determinada 40 días después de retirados los toros.<br />

Al finalizar el invierno (aprox. día 180 pp) las vacas en LR<br />

pesaron más (P


Avances en el conocimiento del manejo de los rodeos de cría<br />

baja accesibilidad al pasto, ya que éste presentó una altura menor<br />

a 5 cm. La probabilidad de ciclar a lo largo del tiempo fue<br />

mayor en vacas en DP que en CN y la probabilidad de preñez<br />

final fue superior en DP que en CN (100 vs 57%). Por otra<br />

parte , al momento del destete definitivo de los terneros de CN,<br />

éstos pesaban 92 kg mientras que los terneros de DP pesaban<br />

162 kg en ese mismo momento (día 210 pp).<br />

En esta línea de trabajo se ha demostrado que las vaquillonas<br />

paridas alcanzan en la mayoría de los casos una buena performance<br />

reproductiva cuando son servidas en la primavera sin<br />

cría al pie, en este sistema de primer servicio de 18-20 m en<br />

otoño. Es importante remarcar el bajo peso que presentaron los<br />

teneros que permanecieron lactando a sus madres en invierno<br />

sobre campo natural. Esto puede revertirse a través de diferentes<br />

manejos como un creep feeding, un manejo sobre una pastura<br />

mejorada que permita incrementar la producción de leche o en<br />

un caso más radical, a través de un destete precoz.<br />

La incorporación del creep feeding<br />

La ganadería de carne está transitando un período de precios y<br />

relaciones flaco/gordo notoriamente superiores a las históricas,<br />

lo que permite valorizar la producción y lograr una mejor rentabilidad<br />

en predios criadores. En este contexto, es importante<br />

brindar herramientas para que los productores puedan elevar la<br />

productividad y de esa forma mejorar el ingreso económico de<br />

sus sistemas. En este escenario, la reducción de la edad de entore<br />

es un factor clave en la mejora de la eficiencia del sistema.<br />

Uruguay tiene un importante camino para recorrer en este sentido,<br />

particularmente en conocer las implicancias productivas y<br />

económicas de la reducción de la edad de entore a los 15 meses<br />

en nuestros rodeos de cría. Una de las mayores limitantes de los<br />

sistemas criadores del país, es la estacionalidad de partos, los<br />

cuales se concentran en setiembre y octubre, determinando que<br />

la fase de mayor crecimiento de los terneros ocurra durante el<br />

verano. En suelos de Basalto superficiales y medios, de baja<br />

capacidad de retención de agua, existe una alta probabilidad<br />

de registrar déficits hídricos en estos meses y por ende,<br />

reducidas tasas de crecimiento y baja calidad de las pasturas<br />

nativas (Berretta y Bemhaja, 1998). A partir de los 2 meses<br />

de edad, los requerimientos de los terneros no pueden ser<br />

cubiertos por la leche materna, y la disponibilidad de forraje<br />

también es limitante para que los terneros expresen su potencial<br />

genético de crecimiento. Es aquí donde la nutrición<br />

focalizada con concentrados (creep feeding) y pasturas (creep<br />

grazing) pueden ser estratégicamente utilizados para favorecer<br />

el crecimiento de esta categoría (Pigurina et al., 2000).<br />

El creep feeding o suplementación exclusiva del ternero es una<br />

práctica muy antigua (Bray, 1934), que consiste en administrar<br />

suplementos nutricionales (concentrados) a terneros lactantes.<br />

Para lograr un impacto significativo en la tasa de ganancia de los<br />

terneros, la dieta debe ser de buena calidad y alto contenido<br />

proteico (2,8 Mcal EM/kg MS, y una base de 16-18 % PC). Las<br />

recomendaciones prácticas para aplicar ésta alternativa a campo<br />

fueron descritas por Viñoles y col. (2012a).<br />

Efecto del creep feeding en las madres<br />

A pesar de que la suplementación de los terneros reduce la frecuencia<br />

de amamantamiento, y el intervalo desde el parto al reinicio de<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012)<br />

la actividad ovárica cíclica en las madres (Pigurina et<br />

al. 2000, Michelena et al. 2008, Betancurt et al., 2009), sus efectos<br />

sobre la eficiencia reproductiva son inconsistentes. Algunos<br />

autores han descrito reducciones en el intervalo interparto<br />

(Pigurina et al., 2000), mientras que otros no observaron un impacto en<br />

la proporción de vacas preñadas, ni en la edad gestacional (Michelena et<br />

al., 2008, Betancurt et al., 2009, Viñoles y col., 2012b).<br />

Efecto del creep feeding sobre los terneras de<br />

reemplazo<br />

Experimentos realizados durante 3 años consecutivos sobre<br />

suelos de Basalto, administrando dietas comerciales con concentraciones<br />

aproximadas de 21% de PC, sin restricción (15%<br />

de rechazo) o al 1 % del peso vivo, han resultado en elevadas<br />

tasas de ganancia de peso desde los 2 hasta los 5 meses de edad<br />

y altos pesos al destete (Cuadro 1).<br />

Cuadro 1. Ganancia de peso (kg/animal/dia) de terneras<br />

destetadas a los 5 meses de edad, que fueron o no<br />

suplementadas al pie de la madre (Medias Error<br />

Standard)<br />

Ganancia (kg/d) Con creep feeding Sin creep feeding<br />

Año 1 (2007-2008) 1,1±0,04 a 0,8±0,04 b<br />

Año 2 (2008-2009) 0,8±0,02 a 0,6±0,02 b<br />

Año 3 (2009-2010) 1,0±0,1 a 0,9±0,2 b<br />

Peso al destete (kg)<br />

Año 1 (2007-2008) 177±4 a 146±3 b<br />

Año 2 (2008-2009) 177±4 a 156±4 b<br />

Año 3 (2009-2010) 194±4 a 177±7 b<br />

a vs b ; P


Quintans, G. y col.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Berretta EJ, Bemhaja M. (1998). Producción estacional de<br />

comunidades naturales sobre suelos de basalto en la Unidad<br />

Queguay chico. En: Serie Técnica 102. Seminario de<br />

actualización en tecnología para basalto. INIA., pp. 16-27.<br />

2. Betancurt C, Quagliotti I, Rosano H, Cuadro P, Viñoles C.<br />

(2009). Efecto de la carga y la suplementación sobre la tasa<br />

de crecimiento de las terneras y la performance<br />

reproductiva de las vacas. XXXVII Jornadas Uruguayas<br />

de Buiatría150-151.<br />

3. Bray CI. (1934). Creep feeding beef calves. Journal of<br />

Animal Science 1 96-98.<br />

4. Chagas LM, Rhodes FM, Blache D, Gore PJS, Macdonald K.A,<br />

Verkerk GA. (2006). Precalving effects on metabolic responses<br />

and postpartum anestrus in grazing primiparous dairy cows.<br />

Journal of Dairy Science 89 (6): 1981-1989.<br />

5. Martin TG, Lemenager RP, Sirinivasan G, Alenda R. (1981).<br />

Creep feed as a factor influencing performance of cows and<br />

calves. Journal of Animal Science 53 33-39.<br />

6. Michelena A, Martín A, Echenique V, Viñoles C. (2008).<br />

Efecto de la dotación y la alimentación diferencial sobre la<br />

tasa de crecimiento de los terneros y el desempeño<br />

reproductivo de las vacas. En: XXXVI Jornadas Uruguayas<br />

de Buiatría pp. 237-238.<br />

7. Pigurina G, Abreu N, Settembri N, Ulibarri P. (2000). Efecto<br />

de la alimentación diferencial del ternero sobre el peso al<br />

destete y la performance reproductiva de sus madres. En:<br />

INIA. Actividades de Difusión 239, pp. 31-32.<br />

8. Quintans G, Banchero G, Roig G, Carriquiry M. (2009).<br />

Efecto de una suplementación corta preparto sobre la<br />

performance reproductiva y productiva de vacas multíparas.<br />

INIA, Serie de Actividades de Difusión 591, INIA Treinta<br />

y Tres, 53-60.<br />

90<br />

9. Quintans G, Velazco JI, Scarsi A, López-Mazz C, Banchero,<br />

G. (2012). Effect of nutricional Management Turing the<br />

postpartum period of primiparous autumn-calving cows<br />

on dam and calf performance under range conditions.<br />

Livestock Science 144:103-109.<br />

10. Quintans G, Saravia I, Wijma R, Scarsi A, López-Mazz C.<br />

(2012a). Early weaning in primiparous autumn-calving<br />

cows in low body condition score: effects on body condition,<br />

nefa and insulin concentrations and ovarian cyclicity. 17th<br />

International Congress on Animal Reproduction, Vancouver,<br />

Canada.<br />

11. Saravia I, Wijma R. (2011). Efecto del destete precoz en el<br />

desempeño productivo y reproductivo en vacas primíparas<br />

lactando en invierno y sus terneros. Tesis de grado de la<br />

Facultad de Veterinaria, UDELAR, en prensa.<br />

12. Scaglia G. (2004). Alimentación preferencial del ternero.<br />

En: Boletín de Divulgación INIA 83, pp. 16.<br />

13. Scarsi A. (2012). Efecto de una suplemetacíon corta<br />

preparto en variables metabólicas, productivas y<br />

reproductivas en vacas multíparas y primíparas para carne.<br />

Tesis de Maestría-UDELAR-Facultad de Agronomía (en<br />

prensa).<br />

14. Viñoles C, Soares de Lima J, Giorello D, Montossi F.<br />

(2012a). Alternativas tecnológicas para incrementar la<br />

eficiencia y el resultado económico de los sistemas de cría.<br />

Suplementación exclusiva del ternero al pie de la madre<br />

(creep feeding). En: Revista INIA, Nº 29, p. 5-8.<br />

15. Viñoles C, Jaurena M, De Barbieri I, Montossi, F. (2012b).<br />

Effect of creep feeding and stocking rate on the weaning<br />

weight of calves and the reproductive efficiency of their<br />

dams. Animal Production Science, enviado.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 87-90 (2012)


ESTRATÉGIAS PARA O MANEJO DOS ANIMAIS E DO PASTO<br />

EM SISTEMAS DE PRODUÇÃO DE LEITE<br />

Ribeiro Filho, H.M.N. 1 , Fischer Sbrissia, A.<br />

INTRODUÇÃO<br />

Conceitualmente a pastagem ideal deve ter características nutritivas<br />

e atributos físicos semelhantes a uma dieta formulada para<br />

prover todos os nutrientes mantendo o funcionamento do rúmen<br />

(Wales, 2005). Dessa forma, o pasto ideal pode ser considerado<br />

aquele que possui plantas e/ou partes de plantas desejáveis,<br />

as quais possibilitam elevada velocidade de ingestão e<br />

aporte de nutrientes em sincronia para a produção de substratos<br />

essenciais para o ambiente ruminal e para os tecidos.<br />

O oferecimento de pastos que não limitem o consumo diário de<br />

nutrientes devido a respostas comportamentais que definem a<br />

velocidade de ingestão (massa do bocado, tempo por bocado)<br />

ou por motivações de médio prazo (tempo de pastejo), passa<br />

por aspectos relacionados à sua estrutura (altura, massa de forragem,<br />

densidade, relação folha:colmo), quantidade ofertada e<br />

tempo de acesso a pastagem (Delagarde et al., 2011). Neste<br />

sentido, quando o sistema é planejado com o objetivo de maximizar<br />

a ingestão de nutrientes a partir da forragem pastejada, as<br />

estratégias de manejo do animal e do pasto devem buscar o<br />

oferecimento de estruturas facilmente apreensíveis, em quantidade<br />

adequada e sem restrições advindas do tempo de acesso<br />

dos animais às áreas destinadas ao pastejo.<br />

Em termos qualitativos, pode-se dizer que características estruturais,<br />

como, a relação folha:colmo são bem correlacionadas com<br />

atributos que definem o valor nutritivo da foragem ingerida,<br />

sendo o valor energético consequência da sua digestibilidade da<br />

matéria orgânica (DMO) e o valor protéico do teor de proteína<br />

bruta (PB) (INRA, 2007). Embora pastos de clima temperado<br />

possam oferecer dietas com DMO equivalentes àquelas de dietas<br />

completas formuladas a base de silagem de milho e alimentos<br />

concentrados (> 75% de DMO) (Kolver & Muller , 1998),<br />

isto não é possível durante o ano inteiro. Além disso, nos períodos<br />

em que a forragem está em seu ponto ótimo de digestibildade,<br />

o imbalanço energia: proteína também é alto (Rearte , 2005),<br />

o que traz desvantagens para o animal e para o sistema.<br />

Este trabalho irá abordar aspectos relacionados ao manejo do<br />

pasto e do animal no sentido de propor estratégias que possibilitem<br />

a maximização do uso da forragem pastejada como a principal<br />

fonte de nutrientes, em sistemas intensivos de produção<br />

de leite, no maior período possível do ano. Algumas considerações<br />

referentes ao uso de complementação alimentar com forragens<br />

conservadas e alimentos concentrados, no sentido de<br />

corrigir restrições de ordem quantitativa ou de imbalanço nutricional,<br />

também serão abordadas.<br />

ESTRATÉGIAS DE MANEJO PARA A OBTENÇÃO DE<br />

ELEVADA INGESTÃO DIÁRIA DE FORRAGEM<br />

Independente do método de pastoreio adotado a proporção de<br />

lâminas foliares e/ou de componentes estruturais do pasto no<br />

dossel podem afetar diretamente a eficiência do processo de<br />

1 Universidade do Estado de Santa Catarina – UDESC. Av. Luiz de Camões, 2090, CEP: 88520-000, Lages, SC, Brasil.<br />

Correia elêtronico: a2hrf@cav.udesc.br<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)<br />

colheita de forragem e a ingestão diária de nutrientes. Neste<br />

sentido, a biomassa residual de folhas é citada como um critério<br />

coerente para se determinar o grau de restrição a que os animais<br />

estão sendo submetidos (Penning et al., 1994). Contudo, esta é<br />

uma característica difícil de ser medida e utilizada como ferramenta<br />

de orientação em condições de sistemas de produção.<br />

Para contornar este problema, indicadores de manejo mais práticos<br />

de serem utilizados têm sido propostos (Delagarde et al.,<br />

2001), destacando-se entre eles a proporção removida em relação<br />

à altura inicial, a altura residual de lâminas foliares e a<br />

porcentagem de perfilhos desfolhados até a bainha.<br />

Quanto à proporção removida em relação à altura inicial (severidade<br />

de desfolha), o trabalho original de Delagarde et al. (2001)<br />

preconiza que a ingestão de forragem se mantém elevada quando<br />

esta não ultrapassa 40 a 50% da altura inicial, valores que se<br />

mostraram pertinentes em trabalhos conduzidos com azevém<br />

anual no Sul do Brasil (Ribeiro Filho et al., 2007, 2009a, 2009b,<br />

Miguel et al., 2012). Contudo, exceções devem ser consideradas,<br />

quando a altura inicial do pasto limita a apreensão devido a<br />

sua proximidade ao solo (Ribeiro Filho et al., 2005). De outra<br />

forma, remoções acima de 60% da altura pré-pastejo estariam<br />

associadas à imposição de uma condição de pastejo muito severo<br />

e, embora o tempo diário de pastejo não possa ser considerado<br />

um bom indicador do consumo (Ribeiro Filho et al., 2003;<br />

2011; Pérez-Prieto & Delagarde, 2012), reduções na ingestão de<br />

forragem de até 4,0 kg de MS podem ser claramente evidenciadas<br />

no momento em que o tempo diário alocado para a atividade<br />

de pastejo aumenta de 5,5 para 7,5 horas (Figura 1).<br />

Consumo de MS (kg/dia)<br />

18<br />

17<br />

16<br />

15<br />

14<br />

13<br />

Figura 1. Efeito do tempo de ocupação do piquete (dias) sobre<br />

o consumo de MS ( , efeito quadrático = P


Ribeiro Filho, H.M.N.<br />

Destaca-se, ainda, que entre as características estruturais do<br />

pasto, aquela que se mostrou mais bem correlacionada com o<br />

tempo de pastejo, independente do estágio de desenvolvimento<br />

do pasto, foi a altura residual de lâminas acima da bainha (Figura<br />

2). Não obstante, a presença de folhas no dossel é uma variável<br />

estreitamente associada com respostas comportamentais<br />

de curto prazo, como, o tempo por bocado (Figura 3). Assim,<br />

quando a porcentagem de folhas é reduzida para menos de 34%<br />

da MS total do pasto, a velocidade de ingestão diminui (Guzatti<br />

et al., 2012 - em preparação). A importância destes resultados é<br />

reforçada pela meta-análise de Pérez-Prieto y Delagarde (2012),<br />

uma vez que a velocidade de ingestão é ainda mais bem correlacionada<br />

com o consumo de forragem que o tempo de pastejo.<br />

Considerando que os dados da Figura 3 foram todos obtidos na<br />

mesma altura de entrada e, invariavelmente em situação de pas-<br />

Figura 2. Efeito da altura residual de lâminas foliares acima das<br />

bainhas sobre o tempo de pastejo em vacas leiteiras<br />

pastejando azevém anual no método rotativo<br />

(Adaptado de Ribeiro Filho et al., 2011).<br />

Figura 3. Efeito da porcentagem de MS de lâminas foliares no<br />

dossel em pastos de aveia, azevém e seu consórcio<br />

sobre o tempo para a formação do bocado em<br />

novilhas Holandês. Se: x ≥ 34, y = 0,97; se: x < 34, y<br />

= 0,97 + 0,018 x; R 2 = 0,75 (Guzatti et al., 2012 -<br />

em preparação).<br />

92<br />

tejo leniente (40% da altura inicial), é possível afirmar que para<br />

uma mesma altura e mesma severidade de desfolha, a velocidade<br />

de ingestão pode se alterar em função da proporção de lâminas<br />

foliares no estrato pastejado. Além disso, mesmo em situações<br />

onde esta diferença estrutural não é suficiente para provocar<br />

alterações no consumo de pasto, características nutricionais da<br />

forragem podem determinar diferenças significativas no desempenho<br />

de vacas leiteiras (Miguel et al., 2012).<br />

Dessa forma, além de decisões de ordem tática, as quais devem<br />

garantir que o animal obtenha elevada ingestão diária de nutrientes<br />

em um determinado momento do ano, a otimização do uso<br />

da forragem pastejada como principal fonte de nutrientes para a<br />

vaca leiteira depende da adoção de estratégias de manejo que<br />

possibilitem a pastagem se manter em estágio vegetativo o maior<br />

período de tempo possível. Assim, as tomadas de decisão devem<br />

ser efetuadas considerando o impacto de uma determinada desfolha<br />

sobre a taxa de acúmulo de forragem no período subseqüente.<br />

ESTRATÉGIAS DE MANEJO DO PASTO PARA A<br />

MANUTENÇÃO DA PRODUTIVIDADE PRIMÁRIA DE<br />

ELEVADA RELAÇÃO FOLHA COLMO EM PASTOS<br />

DE CLIMA TEMPERADO<br />

A proporção de folhas no estrato pastejado, ao longo da estação<br />

de desenvolvimento dos pastos, pode ser modulada por estratégias<br />

de manejo que minimizem o processo de alongamento de<br />

colmos. Se por um lado é praticamente inevitável (e, muitas<br />

vezes, desejável) que plantas alonguem o colmo no final de seu<br />

ciclo de seu desenvolvimento, resultado direto de respostas às<br />

condições ambientais, o inverso não é verdadeiro se o processo<br />

ocorre de forma acentuada ao longo do período de crescimento<br />

vegetativo dos pastos.<br />

O alongamento de colmos durante a fase vegetativa é resultado<br />

direto de um ambiente competitivo por luz, aonde as plantas<br />

procuram posicionar as folhas em alturas maiores, com maior<br />

probabilidade de captura de energia radiante. Do ponto de vista<br />

ecológico, essa estratégia é extremamente funcional, porém em<br />

ambientes pastoris o alongamento de colmos influencia de forma<br />

negativa a composição química da forragem potencialmente<br />

colhível e pode impor restrições físicas ao processo de apreensão<br />

e colheita de forragem.<br />

Diversos trabalhos com plantas de clima tropical (que alongam<br />

o colmo rapidamente) tem mostrado que esse processo pode ser<br />

minimizado com pastejos realizados em condições de pasto aonde<br />

o processo de competição por luz ainda não tenha atingido um<br />

nível crítico (Da Silva y Nascimento-Junior, 2007). Esse ponto<br />

tem sistematicamente coincidindo com a altura em que o pasto<br />

intercepta 95% da luz incidente (corroborando resultados obtidos<br />

com azevém perene por Korte et al., 1982), sugerindo que a<br />

altura pode ser um guia prático de manejo aonde se busca a<br />

maximização da proporção de folhas no estrato pastejável. Como<br />

comentando anteriormente, a proporção do rebaixamento tem<br />

um efeito direto no consumo de forragem e produção de leite.<br />

No entanto, experimentações recentes tem mostrado que mesmo<br />

plantas de clima temperado em estágio vegetativo alongam o<br />

colmo rapidamente, e que no caso de lotação intermitente existe<br />

uma altura limite para que ocorra o pastejo, quando o objetivo<br />

for maximizar a produção de folhas e restringir o alongamento<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)


Estratégias para o manejo dos animais e do pasto em sistemas de produção de leite<br />

de colmos. Neste sentido, Santos et al. (2012) – trabalho em<br />

preparação - mostraram que a taxa de alongamento de colmos<br />

em pastos de azevém anual é muito baixa até alturas de rebrota<br />

próximas a 20 cm e que, a partir desse ponto, ocorre um aumento<br />

linear no processo (Figura 4), sugerindo que a interrupção da<br />

rebrota em uma determinada altura pode ter um efeito benéfico na<br />

manutenção de uma alta relação folha/colmo no estrato pastejável.<br />

Ressalta-se que se o crescimento do pasto avançar além de um<br />

determinado limite de altura, a única forma de controlar o alon-<br />

Taxa de alongamento de colmo (cm perfilho dia -1 )<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

5 10 15 20 25 30<br />

Altura do pasto (cm)<br />

Figura 4. Taxa de alongamento de colmo em azevém anual ao<br />

longo do processo de crescimento vegetativo. Ponto<br />

de inflexão das retas em altura de pastos igual a 18<br />

cm, R 2 da equação = 0,75.<br />

gamento de colmos seria por meio de um pastejo severo ou<br />

roçada. Ambos processos têm desvantagens, uma vez que uma<br />

alta severidade de pastejo imporia restrições ao consumo e, assim<br />

como a roçada, o IAF residual seria muito baixo, o que<br />

prejudicaria a rebrota dos ciclos subsequentes. Por outro lado,<br />

alturas de pasto superiores à uma determinada meta associadas<br />

com pastejos lenientes (até 50% de rebaixamento da altura inicial)<br />

permitiria que o colmo continuasse alongando ao longo da<br />

estação de crescimento. Neste caso, a única solução seria trabalhar<br />

com alturas de pastejo cada vez maiores ao longo dos ciclos.<br />

Além disso, Santos (2011) não encontrou diferenças na produção<br />

de folhas em uma faixa relativamente grande de alturas de<br />

pasto (15 a 25 cm) para o azevém anual, sugerindo que o conceito<br />

de metas de altura de manejo seria um compromisso entre<br />

maximizar a produção primária (de folhas) e o produto animal.<br />

Dentro deste conceito, a presença de leguminosas no sistema<br />

poderia ser vista como um agente regulador na manutenção de<br />

elevada produção animal, uma vez que uma possível redução no<br />

valor nutritivo das gramíneas (seja por usar o pasto além de uma<br />

meta de manejo ou, principalmente, no final de seu ciclo de<br />

crescimento, aonde a presença de colmo é praticamente inevitável)<br />

poderia ser compensado pela ingestão de leguminosas, o<br />

que aumentaria o valor alimentar da dieta e manteria os níveis de<br />

produção em níveis elevados .<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)<br />

ESTRATÉGIAS PARA AMENIZAR PROBLEMAS<br />

DECORRENTES DO IMBALANÇO NUTRICIONAL<br />

DAS FORRAGENS E/OU DE SUA SAZONALIDADE<br />

DE PRODUÇÃO<br />

Nos períodos em que o acúmulo de forragem não impõem restrições<br />

de ordem quantitativa e que os pastos de clima temperado<br />

possuem elevada relação folha:colmo a dieta é invariavelmente<br />

desbalanceada em sua relação energia: proteína (Rearte,<br />

2005). Nestes casos, ocorrem perdas ruminais de nitrogênio e a<br />

transferência líquida de proteína para os intestinos é muitas<br />

vezes incompleta. Isso ocorre, sobretudo, quando o conteúdo<br />

de proteína bruta da foragem excede a 210 g/kg MO disgestível<br />

(Poppi et al., 1995) ou 160 g PB/ kg MS (Ribeiro Filho et al.,<br />

2003). Não obstante, a introdução na pastagem de leguminosas<br />

com baixo tanino (por exemplo, trevo) aumenta o consumo de<br />

proteína e de MO digestível, mas não o fluxo intestinal de proteína<br />

por kg de MO digestível ingerida (Ribeiro Filho et al.,<br />

2003).<br />

De outra forma, o uso de leguminosas com níveis médios de<br />

tanino condensado (25 a 45 g/kg de MS; por exmplo: Lotus<br />

curniculatus) reduzem a degradabilidade ruminal da proteína,<br />

sem a afetar o aporte de nitrogênio para o crescimento microbiano<br />

nem a digestibilidade intestinal da proteína de origem alimentar<br />

(Min et al., 2003). Isso é possível porque as interações<br />

químicas que se estabelecem entre o tanino condensado e a proteína<br />

da forragem são dissociadas em pH < 3,5, ou seja, no<br />

momento que a digesta passa pelo abomaso. Vantagens do uso<br />

de leguminosas contendo tanino condensado para vacas leiteiras<br />

são evidenciadas pelo fato que trevo branco em comparação ao<br />

azevém perene possibilitou aumentos de 30% na produção de<br />

leite (Harris et al., 1998a), enquanto a produção das vacas ingerindo<br />

o Lotus curniculatus foi 60% maior do aquelas ingerindo<br />

azevém perene (Harris et al., 1998b). Contudo, embora as evidências<br />

das enormes vantagens nutricionais possíveis de serem<br />

obtidas com as leguminosas contendo tanino condensado, o uso<br />

desta prática ainda é muito pouco difundida nos sistemas de<br />

produção de leite sul americanos. Além disso, a utilização da<br />

engenharia genética como ferramenta para aumentar a concentração<br />

de taninos condensados em leguminosas comuns (Min et<br />

al., 2003), ainda não passou de uma perspectiva estimulante.<br />

O uso de suplementação alimentar com concentrados energéticos<br />

ou com fontes de proteína de baixa degradabilidade ruminal<br />

também se constituem em alternativas de manejo alimentar<br />

de vacas leiteiras em pastos de alta qualidade. O uso de concentrados<br />

energéticos tem como propósito sincronizar o aporte de<br />

N e energia, para o crescimento microbiano, com redução nas<br />

perdas ruminais de N e aumento no fluxo de nutrientes para o<br />

intestino delgado. Entretanto, os estudos conduzidos com o<br />

objetivo de melhorar a sincronia na disponibilidade de nutrientes<br />

para os microorganismos ruminais têm apresentado resultados<br />

contraditórios (Yang et al., 2010). No caso específico de<br />

forragens de alta qualidade os efeitos positivos de suplementações<br />

visando a sincronia de nutrientes são mais difíceis de<br />

serem observadas que em forragens de baixa qualidade. De outra<br />

forma, a suplementação com fontes de proteína de baixa degradabilidade<br />

ruminal parece exercer efeitos sobre o aporte de<br />

93


Ribeiro Filho, H.M.N.<br />

nutrientes aos tecidos, os quais se refletem sobre a ingestão de<br />

forragem e sobre a produção de leite. A explicação para este tipo<br />

de resposta passa pela elevada exigência em energia para síntese<br />

protéica na glândula mamária, a qual se reflete sobre um aumento<br />

na exigência energética do animal à medida que aumenta a<br />

quantidade de aminoácidos disponíveis para a síntese de leite<br />

(Faverdin et al., 2003). Destaca-se, ainda, que estas respostas<br />

foram particularmente evidenciadas em experimentos aonde os<br />

animais receberam a mesma dieta por períodos relativamente<br />

longos (30 dias ou mais), admitindo-se que efeitos associados à<br />

mobilização de reservas corporais também podem contribuir<br />

para estimular o apetite e a ingestão de forragem em vacas em<br />

lactação. Neste sentido, ensaios conduzidos com vacas leiteiras<br />

estabuladas demonstram que em situações onde o valor energético<br />

da forragem é baixo as reservas corporais são a primeira<br />

fonte de energia mobilizada para responder ao aumento no aporte<br />

de aminoácidos para a glândula mamária, ocorrendo respostas<br />

de aumento na produção de leite antes que os estímulos de<br />

aumento a ingestão sejam desencadeados. Entretanto, em forragens<br />

com valor energético superior, esta resposta pode ser muito<br />

mais rápida devido à menor exigência de energia advinda da<br />

mobilização de reservas. Em situação de pastejo, a suplementação<br />

com farelo de soja tratado com formaldeido melhorou desempenho<br />

de vacas leiteiras em pastos de azevém perene (Delagarde<br />

et al., 1999), devido ao efeito aditivo da melhoria da nutrição<br />

protéica da vaca e de estímulos à ingestão de forragem.<br />

Todavia, em situações de manejo onde a oferta de forragem exerce<br />

limitações de ordem não nutricional ao consumo, este tipo de<br />

resposta não é observado (Ribeiro Filho et al., 2009b). De qualquer<br />

forma, a interação entre características pasto e o uso de<br />

suplementos alimentares que elevem o aporte de proteína metabolizável<br />

de origem alimentar para o intestino delgado de vacas<br />

leiteiras ainda merecem ser mais bem estudadas. Neste contexto,<br />

o uso de extratos taníferos ainda é um campo a ser explorado,<br />

sobretudo porque tratamentos químicos com produtos amplamente<br />

utilizados em alguns países, como o formaldeído, vem<br />

sendo contestados devido às possíveis consequências de seus<br />

efeitos residuais nos produtos de origem animal.<br />

Por último, quando ocorrem restrições climáticas que limitam o<br />

crescimento e/ou a qualidade do pasto, as respostas a suplementação<br />

com forragem conservada equilibrada com um concentrado<br />

proteico são contundentes (Pérez-Prieto et al., 2011).<br />

Contudo, existem situações em que a suplementação com silagem<br />

é feita devido a restrições de ordem quantitativa, em função<br />

de reduções nas taxas de acúmulo do pasto ou pelo uso de elevada<br />

carga animal. Nestes casos, a participação da forragem pastejada<br />

cumpre o papel de reduzir os custos com alimentação<br />

pela diminuição no uso de concentrados protéicos e, mesmo<br />

sabendo-se que vacas leiteiras aumentam a velocidade de inges-<br />

94<br />

tão e a proporção do tempo destinado ao pastejo à medida que<br />

reduz o tempo de acesso a pastagem (Pérez-Ramirez et al.,<br />

2008; 2009), tempos de acesso muito pequenos (< 4h/dia) implicam<br />

em aumento considerável na necessidade do uso de suplementação<br />

com alimentos concentrados (Figura 5).<br />

Figura 5. Quantidade necessária de um concentrado com 22%<br />

de PB para vacas leiteiras recendo 20 kg de silagem<br />

de milho (35% MS) em função do tempo acesso a<br />

pastos de azevém em pré-florescimento (16% de PB;<br />

56% de FDN - valores expressos na MS - e 70% de<br />

digestibilidade da MO) e do nível de produção da<br />

vaca. Simulações realizadas no pacote computacional<br />

INRAtion 4.07 (http://www.inration.educagri.fr/fr/<br />

forum.php)<br />

CONSIDERAÇÕES FINAIS<br />

As plantas de clima temperado são capazes de produzir estruturas<br />

de pastos com arquiteturas e composição química que<br />

permitem elevada ingestão de nutrientes. Nesse contexto, é necessário<br />

conhecer os princípios e as ferramentas de manejo disponíveis<br />

para manipular a construção destas estruturas, permitindo<br />

aos pastos crescerem com a máxima proporção de folhas.<br />

Tais estratégias, associadas com um controle eficiente do processo<br />

de colheita da forragem produzida permite aos animais<br />

terem acesso a uma dieta de qualidade com alta ingestão diária.<br />

Considerando-se o pasto como a principal fonte de nutrientes,<br />

o uso de suplementos passa a se constituir em ferramenta indispensável<br />

na tomada de decisões táticas e operacionais que permitem<br />

flexibilizar o uso da forragem pastejada e realizar ajustes<br />

pontuais ao longo do período de lactação. Estes ajustes possibilitam<br />

minimizar riscos e evitar quedas na produção.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)


Estratégias para o manejo dos animais e do pasto em sistemas de produção de leite<br />

Referências Bibliográficas<br />

1. Da Silva S.C, Nascimento Júnior D. (2007).Avanços na<br />

pesquisa com plantas forrageiras tropicais em pastagens:<br />

características morfofisiológicas e manejo do pastejo.<br />

Revista Brasileira de Zootecnia, 36:121-138, (suplemento<br />

especial).<br />

1. Delagarde R, Faverdin P, Baratte C, Peyraud JL. (2011).<br />

GrazeIn: a model of herbage intake and milk production for<br />

grazing dairy cows. 2. Prediction of intake under rotational<br />

and continuously stocked grazing management. Grass and<br />

Forage Science, 66(1):45-60.<br />

3. Delagarde R, Peyraud J-L, Parga J, Ribeiro Filho HMN.<br />

(2001). Caractéristiques de la prairie avant et aprés un<br />

pâturage; quels indicateurs de l´ingestion chez la vache<br />

laitière? Rencontres Recherches Ruminants, 8:209-212.<br />

4. Delagarde R, Peyraud JL, Delaby L. (1999).Influence of<br />

carbohydrate or protein supplementation on intake,<br />

behaviour and digestion in dairy cows strip-grazing lownitrogen<br />

fertilized perennial ryegrass. Annales de<br />

Zootechnie, 48:81-96.<br />

5. Faverdin P, M‘Hamed D, Rico-Gomez M, Vérité R. (2003).<br />

La nutrition azotée influence l ’ ingestion chez la vache<br />

laitière. INRA Productions Animales, 16:27-37.<br />

6. Harris SL, Auldist MJ, Clark DA, Jansen EBL (1998a).<br />

Effects of white clover content in the diet on herbage intake,<br />

milk production and milk composition of New Zealand dairy<br />

cows housed indoors. Journal of Dairy Research, 65:400,<br />

7. Harris SL, Clark DA, Laboyrie PJ. (1998b). Bidsfoot trefoilan<br />

alternative legume for New Zealand dairy pastures.<br />

Proceedings of New Zealand Grassland Society, 60:99-103.<br />

8. INRA. (2007). Alimentation des bovins, ovins et caprins:<br />

besoins des animaux - valeurs des aliments. Versailles Cedex:<br />

Éditions Quae:307p.<br />

9. Kolver ES, Muller LD. (1998).Performance and nutrient<br />

intake of high producing Holstein cows consuming pasture or<br />

a total mixed ration. Journal of Dairy Science, 81(5):1403-11.<br />

10. Korte CJ, Watkin BR, Harris W. (1982).Use of residual leaf<br />

area index and light interception as criteria for spring-grazing<br />

management of a ryegrass-dominant pasture. New Zealand<br />

Journal of Agricultural Research, 25:309-319.<br />

11. Miguel MF, Ribeiro Filho HMN, Crestani S, Ramos FDR,<br />

Genro TCM. (2012). Pasture characteristics of Italian<br />

ryegrass and milk production under different management<br />

strategies. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 47:863-868.<br />

12. Min B, Barry T, Attwood G, McNabb W. (2003).The effect<br />

of condensed tannins on the nutrition and health of<br />

ruminants fed fresh temperate forages: a review. Animal<br />

Feed Science and Technology, 106:3-19.<br />

13. Penning PD, Parsons A, Orr RJ, Hooper GE. (1994). Intake<br />

and behaviour reponses by sheep to changes in sward<br />

characteristics under rotational grazing. Grass and Forage<br />

Science, 49:476-486.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)<br />

14. Pérez-Prieto LA, Delagarde R. (2012). Meta-analysis of<br />

the effect of pregrazing pasture mass on pasture intake,<br />

milk production, and grazing behavior of dairy cows stripgrazing<br />

temperate grasslands. Journal of Dairy Science,<br />

95:5317-30.<br />

15. Pérez-Prieto LA, Peyraud JL, Delagarde R. (2011).<br />

Substitution rate and milk yield response to corn silage<br />

supplementation of late-lactation dairy cows grazing lowmass<br />

pastures at 2 daily allowances in autumn. Journal of<br />

Dairy Science, 94:3592-604.<br />

16. Pérez-Ramirez E, Delagarde R, Delaby L. (2008). Herbage<br />

intake and behavioural adaptation of grazing dairy cows by<br />

restritcting time at pasture under two feeding regimes.<br />

Animal, 2:1384-1392.<br />

17. Pérez-Ramírez E, Peyraud JL, Delagarde R. (2009).<br />

Restricting daily time at pasture at low and high pasture<br />

allowance: effects on pasture intake and behavioral<br />

adaptation of lactating dairy cows. Journal of Dairy Science,<br />

92:3331-40.<br />

18. Poppi DP, McLennan SR. (1995). Protein and energy<br />

utilization by ruminants at pasture. Journal of Animal<br />

Science, 73:278-90.<br />

19. Rearte DH. (2005). New insights into the nutritional value<br />

of grass. In: Murphy JJ, ed. Utilisation of grazed grass in<br />

temperate animal systems. Cork, Ireland: Wageningen<br />

Academic Publishers 49-59.<br />

20. Ribeiro Filho HMN. (2011). Setelich EA, Crestani S, et al.<br />

Relationship between diurnal grazing time and herbage<br />

intake in dairy cows. Ciência Rural, 41:2010-2013.<br />

21. Ribeiro Filho HMN, Heydt MS, Setelich EA. (2009a).<br />

Consumo de forragem e produção de leite de vacas em<br />

pastagem de azevém-anual com duas ofertas de forragem.<br />

Revista Brasileira de Zootecnia, 38:2038-2044.<br />

22. Ribeiro Filho HMN, Giacomet CD, Dias KM, et al.<br />

(2009b).Farelo de glúten de milho para vacas leiteiras em<br />

pastos de azevém anual. Ciência Rural, 39:1162-1168.<br />

23. Ribeiro Filho HMN, Semmelmann CE, Neves, Heydt S,<br />

Neto AT. (2007). Suplementação energética para vacas<br />

leiteiras pastejando azevém com alta oferta de forragem.<br />

Revista Brasileira de Zootecnia, 36:2152-2158.<br />

24. Ribeiro Filho HMN, Delagarde R, Peyraud JL. (2005).<br />

Herbage intake and milk yield of dairy cows grazing<br />

perennial ryegrass swards or white clover/perennial ryegrass<br />

swards at low- and medium-herbage allowances. Animal<br />

Feed Science and Technology, 119:13-27.<br />

25. Ribeiro Filho HMN, Delagarde R, Peyraud JL. (2003).<br />

Inclusion of white clover in strip-grazed perennial<br />

ryegrass swards: herbage intake and milk yield of dairy<br />

cows at different ages of sward regrowth. Animal<br />

Science,77:499-510.<br />

26. Santos G.T. (2011). Morfogênese, dinâmica do acúmulo e<br />

composiçao morfológica e química da forragem em pastos<br />

95


Ribeiro Filho, H.M.N.<br />

96<br />

de azevém annual sob pastejos intermitente. Dissertação de<br />

Mestrado (Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal<br />

– UDESC/CAV). 58p.<br />

27. Wales WJ, Stockdale CR, Doyle PT. (2005). Plant and<br />

sward characteristics to achieve high intake in ruminants.<br />

Utilisation of grazed grass in temperate animal systems<br />

37-47.<br />

28. Yang JY, Kim, JS, HJ, Ha, JK. (2010). Nutrient syncrhrony:<br />

Is it a suitable strategy to improve nitrogen utilisation and<br />

animal performance? Asian-Australian Journal of Animal<br />

Science, 23:972-979.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 91-96 (2012)


CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE BOVINA<br />

PRODUCIDA SOBRE PASTURAS EN URUGUAY<br />

Saadoun, A. 1 , Cabrera, M. C. 2 †<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La calidad y valor nutricional de la carne bovina en un concepto<br />

moderno de valorización relacionado a la dieta humana, está<br />

estrechamente ligado a la riqueza en nutrientes altamente biodisponibles,<br />

a la aptitud funcional, al rol clave en la alimentación<br />

moderna, a la prevención de carencias graves y al mantenimiento<br />

de la capacidad cognitiva y performance de los individuos<br />

activos. El hombre ha consumido carne desde hace miles<br />

de años (Mann, 2007) y modernamente la no inclusión de carne<br />

roja en la dieta está asociada a la carencia de hierro hemínico<br />

siendo una de las principales carencias graves en el mundo occidental<br />

(Murphy y Allen, 2003), con consecuencias como la<br />

disminución de la actividad física, capacidad de concentración<br />

y vulnerabilidad a las infecciones (WHO, 2003).<br />

La carne es el mayor aporte dietario de proteínas de alto valor<br />

biológico, conteniendo todos los aminoácidos que el organismo<br />

requiere, además de los péptidos que se liberan durante el proceso<br />

digestivo, cuyo rol es un tema actual en nutrición humana<br />

(Ryan et al., 2011). Los ácidos grasos, especialmente los ácidos<br />

grasos poliinsaturados (PUFAS), así como los minerales, presentes<br />

en la carne bovina, han adquirido un interés emergente<br />

por su impacto en la salud y su contribución a una nutrición<br />

humana de precisión.<br />

La composición de la carne bovina, en particular la cantidad de<br />

lípidos y tipos de ácidos grasos, así como los minerales,<br />

puede variar en función de varios factores, entre los cuales la<br />

alimentación (Realini et al., 2004; Saadoun et al., 2011) y/ó la<br />

región geográfica (Hintze et al., 2002; Cabrera et al., 2010),<br />

pueden tener una marcada influencia sobre la composición de<br />

ácidos grasos poliinsaturados y la incorporación de minerales<br />

al músculo, además de otros factores como el tipo de animal<br />

(Cabrera et al., 2010, Ramos et al., 2012; Terevinto et al., 2012),<br />

la edad (Planzer y Felicio, 2011) ó el tipo de músculo considerado<br />

(Cabrera et al., 2010; Terevinto et al., 2012). En consecuencia,<br />

la calidad nutricional de la carne bovina podría reflejar<br />

el tipo de alimentación y el sistema de producción.<br />

En Uruguay, la carne bovina producida para el mercado interno<br />

y externo proviene de sistemas de producción de base estrictamente<br />

pastoril, ó con incorporación de suplementos ó terminados<br />

en encierro y concentrado, tipo feed-lot. A partir de varios<br />

estudios realizados se ha podido demostrar que la calidad nutricional<br />

de la carne bovina producida a pasto en Uruguay, presenta<br />

características de interés para la salud humana particularmente<br />

en los componentes lipídicos y minerales, y además<br />

constituye un atributo de valorización y diferenciación en el<br />

mercado internacional.<br />

1 Sección Fisiología y Nutrición, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; 2 Laboratorio de Nutrición y Calidad de los<br />

Alimentos, Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012)<br />

CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE: LIPIDOS<br />

La alimentación a base de pasturas está fuertemente asociada<br />

a una menor deposición de grasa intramuscular. Novillos Hereford<br />

terminados a pasturas en Uruguay, presentan un contenido<br />

de grasa intramuscular de 1,68 % mientras que los novillos<br />

terminados a grano presentam un 3,18 % (Realini et al.,<br />

2004). Sin embargo, la variación en el contenido de grasa intramuscular<br />

entre los músculos ó la raza del animal, puede ser más<br />

importante que el tipo de alimentación (Terevinto, 2010). En<br />

este trabajo, realizado en Uruguay, se encontró que los valores<br />

del contenido total de lípidos hallados en los tres músculos<br />

estudiados, Longissimus dorsi, Gluteus medius y Psoas major<br />

variaron de 2,75-3,87 % en la carne fresca de la raza Hereford<br />

y de 1,63-3,65 % en la carne fresca de la raza Braford. Los<br />

resultados del contenido total de lípidos de los músculos muestran<br />

que la carne de novillos Hereford tiene mayor contenido<br />

de lípidos que la Braford, y que el músculo Longissimus dorsi<br />

presenta un menor contenido de lípidos comparado con el Psoas<br />

major y el Gluteus medius (Cuadro 1). También, Latimori et<br />

al. (2008) observó, en novillos producidos en Argentina, una<br />

menor cantidad de grasa intramuscular en el músculo Longissimus<br />

dorsi (2,89 %) en cualquiera de los genotipos utilizados<br />

(Aberdeen Angus, CharolaisXAberdeen Angus y Holstein argentino)<br />

cuando fueron alimentados a base de pastura respecto<br />

de los que recibieron suplementación (4,25 %) ó concentrados<br />

en sistema feedlot (3,91%). Desde el punto de vista de la cantidad<br />

de grasa depositada, la carne proveniente de animales a<br />

pastoreo tendría un mayor interés para la salud cardiovascular<br />

por su menor contenido en grasa intramuscular.<br />

La carne de bovinos terminados a pasto presenta mayores contenidos<br />

de AGPI, ácido linoleico y acido linolénico. El contenido<br />

en AGPI de la carne roja está fuertemente influenciado<br />

por la alimentación del animal (Realini et al., 2004; Terevinto et<br />

al, 2012) y también por la raza (Terevinto et al., 2012; Cuadro<br />

1). La carne de bovinos terminados a pasto presenta mayores<br />

contenidos de AGPI, ácido linoleico y acido linolénico, que la<br />

carne de bovinos terminados a grano, dependiendo además del<br />

tipo de pastura utilizada (Realini et al., 2004). Esto es debido<br />

a que una proporción pequeña del ácido graso principal que<br />

contiene el pasto, el ácido á-linolénico, puede escapar la hidrogenación<br />

en el rumen, y es incorporado al tejido graso. La carne<br />

también proporcionará AGPI n-3 de cadena larga como resultado<br />

de la transformación del acido á-linolénico a EPA y DHA. De<br />

esta forma, la carne bovina a pasto también contiene pequeñas<br />

cantidades de AGPI n-3 de cadena larga como el ácido eicosapentaenoico<br />

(EPA), docosapentaenoico (DPA) y docosa-<br />

97


Saadoun, A., Cabrera, M. C.<br />

Cuadro 1. Lípidos (%) y composición de ácidos grasos (% total) de los músculos Psoas major (PM), Gluteus medius (GM) y Longissimus dorsi (LD)frescos (F) y<br />

madurados (M) de novillos Hereford y Braford alimentados a pasto<br />

98<br />

HEREFORD BRAFORD Efectos<br />

principales<br />

PM GM LD PM GM LD<br />

F M F M F M F M F M F M Mo Ma<br />

** NS<br />

1.99 ±<br />

0.14<br />

1.63 ±<br />

0.54<br />

2.33 ±<br />

0.23<br />

3.14 ±<br />

0.34<br />

3.06 ±<br />

0.81<br />

3.65 ±<br />

0.69<br />

2.52 ±<br />

0.44<br />

2.75 ±<br />

0.70<br />

3.82 ±<br />

0.33<br />

3.87 ±<br />

0.64<br />

3.78 ±<br />

0.73<br />

% lípidos 3.03 ±<br />

0.39<br />

NS NS NS<br />

1.86 ±<br />

0.44<br />

1.98 ±<br />

0.25<br />

2.04 ±<br />

0.32<br />

1.59 ±<br />

0.09<br />

2.10 ±<br />

0.46<br />

2.06 ±<br />

0.31<br />

2.17 ±<br />

0.06<br />

2.40 ±<br />

0.03<br />

1.75 ±<br />

0.05<br />

1.81 ±<br />

0.09<br />

2.40 ±<br />

0.23<br />

C14:0 2.32 ±<br />

0.15<br />

NS NS NS<br />

0.46 ±<br />

0.15<br />

0.29 ±<br />

0.06<br />

0.30 ±<br />

0.04<br />

0.32 ±<br />

0.03<br />

0.30 ±<br />

0.08<br />

0.22 ±<br />

0.06<br />

0.41 ±<br />

0.05<br />

0.39 ±<br />

0.12<br />

0.31 ±<br />

0.07<br />

0.33 ±<br />

0.06<br />

0.32 ±<br />

0.02<br />

C14:1 0.38 ±<br />

0.01<br />

*** NS NS<br />

24.41 ±<br />

2.17<br />

26.04 ±<br />

0.67<br />

23.90 ±<br />

0.86<br />

22.07 ±<br />

0.69<br />

25.08 ±<br />

1.16<br />

25.29 ±<br />

1.00<br />

25.78 ±<br />

1.38<br />

27.23 ±<br />

0.60<br />

22.48 ±<br />

0.76<br />

22.13 ±<br />

1.55<br />

26.40 ±<br />

0.76<br />

C16:0 25.62 ±<br />

0.61<br />

* NS<br />

3.61 ±<br />

0.35<br />

2.49 ±<br />

0.21<br />

2.55 ±<br />

0.27<br />

2.04 ±<br />

0.36<br />

2.67 ±<br />

0.30<br />

2.39 ±<br />

0.22<br />

3.34 ±<br />

0.59<br />

3.83 ±<br />

0.38<br />

2.74 ±<br />

0.38<br />

3.06 ±<br />

0.49<br />

2.70 ±<br />

0.22<br />

C16:1 2.94 ±<br />

0.15<br />

*** NS NS<br />

12.49 ±<br />

1.24<br />

14.91 ±<br />

0.92<br />

16.60 ±<br />

1.49<br />

14.23 ±<br />

0.36<br />

18.22±<br />

0.61<br />

20.29 ±<br />

0.04<br />

15.65 ±<br />

1.39<br />

15.34 ±<br />

1.08<br />

15.56 ±<br />

1.17<br />

15.08 ±<br />

0.40<br />

17.59 ±<br />

1.26<br />

C18:0 16.64 ±<br />

0.62<br />

NS NS NS<br />

36.82 ±<br />

1.35<br />

35.90 ±<br />

1.51<br />

34.19 ±<br />

2.16<br />

35.86 ±<br />

3.33<br />

37.02±<br />

1.12<br />

38.36 ±<br />

0.78<br />

37.83 ±<br />

1.94<br />

39.21 ±<br />

1.46<br />

39.86 ±<br />

2.22<br />

39.39 ±<br />

3.16<br />

37.24 ±<br />

1.15<br />

C18:1n9 38.20 ±<br />

1.03<br />

NS NS **<br />

4.94 ±<br />

1.25<br />

4.82 ±<br />

0.81<br />

4.61 ±<br />

0.29<br />

4.56 ±<br />

0.52<br />

3.93 ±<br />

0.82<br />

3.24 ±<br />

0.16<br />

3.43 ±<br />

0.38<br />

2.81 ±<br />

0.18<br />

3.60 ±<br />

0.44<br />

3.79 ±<br />

0.66<br />

2.70 ±<br />

0.22<br />

C18:2n6 3.04 ±<br />

0.30<br />

NS NS NS<br />

0.14 ±<br />

0.05<br />

0.080 ±<br />

0.008<br />

0.13 ±<br />

0.03<br />

0.11 ±<br />

0.02<br />

0.11 ±<br />

0.02<br />

0.11 ±<br />

0.02<br />

0.18 ±<br />

0.10<br />

0.11 ±<br />

0.04<br />

0.15 ±<br />

0.04<br />

0.18 ±<br />

0.11<br />

0.08 ±<br />

0.02<br />

C20:0 0.08 ±<br />

0.01<br />

NS NS NS<br />

0.25 ±<br />

0.02<br />

0.30 ±<br />

0.14<br />

0.15 ±<br />

0.03<br />

0.21 ±<br />

0.06<br />

0.13 ±<br />

0.01<br />

0.14 ±<br />

0.01<br />

0.17 ±<br />

0.09<br />

0.07 ±<br />

0.03<br />

0.12 ±<br />

0.06<br />

0.20 ±<br />

0.15<br />

0.16 ±<br />

0.06<br />

C20:1 0.137 ±<br />

0.007<br />

** NS<br />

2.28 ±<br />

0.71<br />

1.61 ±<br />

0.41<br />

2.01 ±<br />

0.19<br />

2.14 ±<br />

0.09<br />

1.35 ±<br />

0.26<br />

1.12 ±<br />

0.08<br />

1.40 ±<br />

0.26<br />

1.15 ±<br />

0.15<br />

1.77 ±<br />

0.10<br />

1.81 ±<br />

0.26<br />

0.88 ±<br />

0.07<br />

C18:3n3 0.81±<br />

0.14<br />

NS NS NS<br />

0.31 ±<br />

0.08<br />

0.32 ±<br />

0.12<br />

0.62 ±<br />

0.27<br />

0.98 ±<br />

0.63<br />

0.33 ±<br />

0.03<br />

0.26 ±<br />

0.04<br />

0.46 ±<br />

0.16<br />

0.56 ±<br />

0.18<br />

0.66 ±<br />

0.07<br />

0.62 ±<br />

0.17<br />

0.55 ±<br />

0.05<br />

CLA* 0.55 ±<br />

0.10<br />

* NS<br />

1.04 ±<br />

0.21<br />

1.30 ±<br />

0.60<br />

1.43 ±<br />

0.19<br />

1.25 ±<br />

0.25<br />

0.87 ±<br />

0.24<br />

0.49 ±<br />

0.07<br />

0.73 ±<br />

0.20<br />

0.63 ±<br />

0.16<br />

0.91 ±<br />

0.22<br />

0.86 ±<br />

0.13<br />

0.43 ±<br />

0.04<br />

C20:4 0.41 ±<br />

0.06<br />

** NS NS<br />

0.51 ±<br />

0.14<br />

0.68 ±<br />

0.41<br />

0.78 ±<br />

0.21<br />

0.77 ±<br />

0.13<br />

0.26 ±<br />

0.12<br />

0.17 ±<br />

0.04<br />

0.30 ±<br />

0.06<br />

0.27 ±<br />

0.09<br />

0.59 ±<br />

0.16<br />

0.50 ±<br />

0.10<br />

0.17 ±<br />

0.01<br />

EPA 0.12 ±<br />

0.03<br />

* NS NS<br />

0.80 ±<br />

0.18<br />

0.91 ±<br />

0.51<br />

1.12 ±<br />

0.27<br />

1.02 ±<br />

0.07<br />

0.50 ±<br />

0.17<br />

0.28 ±<br />

0.06<br />

0.68 ±<br />

0.08<br />

0.58 ±<br />

0.19<br />

0.85 ±<br />

0.19<br />

0.74 ±<br />

0.10<br />

0.48 ±<br />

0.15<br />

DPA 0.23 ±<br />

0.04<br />

* NS NS<br />

0.06 ±<br />

0.01<br />

0.11 ±<br />

0.08<br />

0.14 ±<br />

0.05<br />

0.12 ±<br />

0.01<br />

0.06 ±<br />

0.01<br />

0.01 ±<br />

0.00<br />

0.036 ±<br />

0.01<br />

0.04 ±<br />

0.01<br />

0.13 ±<br />

0.05<br />

0.083 ±<br />

0.01<br />

0.046 ±<br />

0.01<br />

DHA 0.016 ±<br />

0.01<br />

NS NS NS<br />

10.03 ±<br />

1.70<br />

8.28 ±<br />

0.17<br />

9.43 ±<br />

1.64<br />

12.72 ±<br />

4.26<br />

7.08 ±<br />

1.32<br />

5.59 ±<br />

0.72<br />

7.43 ±<br />

1.86<br />

5.39 ±<br />

0.31<br />

8.50 ±<br />

1.01<br />

9.40 ±<br />

3.55<br />

7.85 ±<br />

0.41<br />

No ident. 8.50 ±<br />

0.60<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012)<br />

Los datos son la Media ± SEM. Mo: efecto músculo; Ma: efecto maduración; R: efecto raza; NS: no significativo; * P


Calidad nutricional de la carne bovina producida sobre pasturas<br />

hexaenoico (DHA), (Higgs, 2000). Estudios recientes han confirmado<br />

que los AGPI n-3 como el EPA y DHA tienen potencial<br />

beneficios en relación a la salud cardiovascular, especialmente<br />

en aquellos individuos que ya han sufrido un infarto. Las<br />

recomendaciones de ingesta de los AGPI n-3 debería ser de al<br />

menos 450 mg diarios (DGCA, 2010). Solo una pequeña cantidad<br />

de estos AGPI n-3 de cadena larga se encuentran en la<br />

carne, pero debido a que hay pocas fuentes ricas en estos ácidos<br />

grasos, a excepción del pescado, la carne puede contribuir<br />

útilmente a la ingesta de estos importantes ácidos grasos. (Williamson<br />

et al., 2005).<br />

La carne bovina producida sobre pastura es también una<br />

fuente dietaría de ácido linoleico conjugado (CLA). La alimentación<br />

de los animales a pasto, influencia el contenido de<br />

CLA de la carne, la cual presenta un alto contenido de isómeros<br />

del ácido linoleico conjugado (CLA), principalmente el isómero<br />

cis-9, trans-11 (Realini et al., 2004; Terevinto et al., 2012), en<br />

relación a la carne de animales alimentados con concentrados.<br />

Este isómero, incorporado en la carne tanto por vía directa<br />

(escape ruminal) o indirecta (síntesis endógena), se produce<br />

como resultado del proceso de biohidrogenación que se produce<br />

en el rumen en el cual los ácidos grasos insaturados de la pastura,<br />

son primero isomerizados y parcialmente saturados más tarde.<br />

CLA es un término usado para describir una mezcla de isómeros<br />

de posición y geométricos del ácido linoleico. Los isómeros<br />

del CLA son intermediarios en la biohidrogenación del<br />

ácido linoleico y la mayoría del CLA es producido dentro del<br />

tejido periférico a partir del ácido vaccénico derivado del rumen.<br />

Más de 10 isómeros del CLA han sido encontrados en la<br />

carne bovina pero un isómero, el cis-9, trans-11, representa<br />

mas del 70 % del total de los isómeros del CLA. La presencia<br />

de isómeros posicionales y geométricos del acido linoleico<br />

(CLA), especialmente el isómero cis-9, trans-11 (Tricon et<br />

al., 2005) en la alimentación humana contribuye a la salud debido<br />

a sus propiedades como anticarcinogénicos, antiaterogénicos,<br />

inmunoestimulantes y anti-obesidad (para el isómero CLA<br />

trans-10 cis-12; Layman et al., 2003). El potencial efecto benéfico<br />

del CLA en la salud, en relación a los lípidos de la sangre, y<br />

a la proporción de tejido magro/tejido graso justifica la inclusión<br />

de pasturas en la terminación tendiente a un mayor enriquecimiento<br />

de la grasa bovina en CLA (Moloney et al., 2007).<br />

CALIDAD NUTRICIONAL DE LA CARNE:<br />

MINERALES<br />

El contenido de hierro de la carne varía con el sistema de<br />

producción. Se ha demostrado que el sistema de producción<br />

afecta el contenido de hierro total de la carne de novillos<br />

Angus (Saadoun et al., 2011), siendo mayor en la carne producida<br />

a pasto (Figura 1). Comparando con otros trabajos publicados,<br />

los datos de Cabrera et al. (2010) muestran valores más<br />

altos hallados en novillos Hereford y Braford alimentados con<br />

pasturas en suelos de basalto en Uruguay (17 a 46 mg/kg carne<br />

fresca) y en novillos de 2 años, Criollos y Crebu (cruza de<br />

Criollo con Zebú) de Jujuy , Argentina, producidos a pasto (20<br />

a 28 mg/kg carne fresca; Farfán y Samman, 2003) respecto de<br />

los valores de hierro total hallados por Valenzuela et al. (2009)<br />

en Chile, obtenidos en animales Holstein-Friesian de 6 meses<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012)<br />

mg FE/kg carne fresca<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Hierro total<br />

Longissimus dorsi<br />

Biceps femoris<br />

Triceps brachii<br />

Pastura Pastura Pastura+suplemento Pastura + Suplemento Feed Feedlot lot<br />

Tipo de alimentación<br />

Figura 1. Contenido de Fe total en los músculos Longissimus<br />

dorsi, Biceps femoris y Triceps brachii de novillos<br />

Aberdeen Angus alimentados a base de pastura,<br />

pastura más suplementación ó en sistema feedlot.<br />

Efectos principales: Alimentación PFeedlot); Músculo PLongissimus); Alimentación X Músculo<br />

P


Saadoun, A., Cabrera, M. C.<br />

la carne proveniente de feedlot aunque estos contenidos varían<br />

con el tipo de músculo (Figura 2). Trabajos anteriores demostraron<br />

que en la carne de novillos Hereford a pasto el contenido<br />

de selenio es superior a la carne de aquellos animales provenientes<br />

de feedlot (Cabrera et al., 2010; Ramos et al., 2012). El<br />

alto contenido de selenio en la carne favorece la protección contra<br />

la oxidación y es la mayor fuente de selenio de la dieta para<br />

el hombre (Cabrera et al., 2010). El potencial efecto en la salud<br />

del selenio está relacionado a su capacidad antioxidante, por la<br />

actividad de las selenoproteínas como la GPx (Daun et al., 2004),<br />

a un efecto preventivo contra el cáncer (Beck et al., 2003) y al<br />

mantenimiento de la actividad cognitiva.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Beck MA, Levander O, Handy J. (2003). Selenium<br />

deficiency and viral infection. Journal of Nutrition. 133:<br />

1463S–1467S.<br />

2. Cabrera MC, Ramos A, Saadoun A, Brito G. (2010).<br />

Selenium, copper, zinc, iron and manganese content of seven<br />

meat cuts from Hereford and Braford steers fed pasture in<br />

Uruguay. Meat Sci. 84(3):518-528.<br />

3. Daun C, Lundh T, Onninga G, Akesson B. (2 0 0 4). Separation<br />

of soluble selenium compounds in muscle from seven animal<br />

species using size exclusion chromatography and inductively<br />

coupled plasma mass spectrometry. Journal of Analitical<br />

Atomic Spectrometry. 19, 1 2 9-1 3 4.<br />

4. Farfan N B, Samman N. (2003). Retention of nutrients in<br />

processed cuts of creole cattle. J. Food Comp. Anal. 16:<br />

459-468.<br />

5. Higgs J. (2000). The changing nature of red meat: 20 years<br />

of improving nutritional quality. Trends Food Sci.<br />

Technol.11:85-95.<br />

6. Hintze KJ, Lardy, GP, Marchello MJ, Finley JW. (2002).<br />

Selenium accumulation in beef: effect of dietary selenium<br />

and geographical area of animal origin. J.Agric. Food Chem.<br />

50: 3938-3942.<br />

7. Latimori NJ, Kloster AM, Garcýa PT, Carduza G, Grigioni<br />

Pensel NA . (2008). Diet and genotype effects on the quality<br />

index of beef produced in the Argentine Pampeana región.<br />

Meat Sci. 79: 463–469.<br />

100<br />

ugSe/kg carne fresca<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

Se total<br />

Longissimus dorsi<br />

Biceps femoris<br />

Triceps brachii<br />

Pastura Pastura Pastura+suplemento + suplementoFeedlot Feedlot<br />

Tipo de alimentación<br />

Figura 2. Contenido de Se total en los músculos Longissimus<br />

dorsi, Biceps femoris y Triceps brachii de novillos<br />

Aberdeen Angus alimentados a base de pastura,<br />

pastura más suplementación ó en sistema feedlot.<br />

Efectos principales: Alimentación PPastura+Suplemento y Feedlot);<br />

Músculos P Longissimus);<br />

Alimentación X Músculo P


Calidad nutricional de la carne bovina producida sobre pasturas<br />

15. Ryan, J.T., R.P. Ross, D. Bolton, G.F. Fitzgerald, and C.<br />

Stanton. 2011. Bioactive Peptides from Muscle Sources:<br />

Meat and Fish.<br />

16. Saadoun, A., A. Ramos, R. Palma, and M.C. Cabrera. 2011.<br />

Contenido de hierro, zinc y selenio en la carne de<br />

novillos angus proveniente de tres sistemas de<br />

alimentación en Uruguay. Revista Angus Uruguay. 2011.<br />

17. Terevinto, A. 2010. Oxidación lipídica y proteica, capacidad<br />

antioxidante y actividad de las enzimas catalasa, superóxido<br />

dismutasa y glutatión peroxidasa en la carne fresca y<br />

madurada de novillos Hereford y Braford». Tesis Maestría<br />

Ciencias Agrarias. Facultad de Agronomía. Universidad de<br />

la Republica, Montevideo, Uruguay.<br />

18. Terevinto, A., A. Saadoun and M. C. Cabrera. 2012. Lipid<br />

and protein oxidation, antioxidant capacities and catalase,<br />

SOD and GPx activity inHereford and Braford fresh and<br />

aged meat. (Meat Sci. en revisión).<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 97-101 (2012)<br />

19. Tricon, S., G.C. Burdge, C.M. Williams, P.C. Calder, and<br />

P. Yaqoob. 2005. The effects of conjugated linoleic acid on<br />

human healthrelated outcomes. Proc. Nutr. Soc. 64:171–<br />

182.<br />

20. Valenzuela, C., D. López de Romaña, D. Olivares, M. S.<br />

Morales and F. Pizarro. 2009. Total Iron and Heme Iron<br />

Content and their Distribution in Beef Meat and Viscera.<br />

Biol. Trace Elem. Res. 132:103–111.<br />

21. Williamson, C.S., R. K. Foster, S. K. Stanner and J. L. Buttriss.<br />

2005. Red meat in the diet. Nut. Bull.30: 323–355.<br />

22. WHO.2003. Report of a joint WHO/FAO expert<br />

consultation. WHO technical report series 916, Geneva<br />

(Switzerland).<br />

101


102 Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 (2012)


ALTERNATIVAS PARA DISMINUIR EL ESTRÉS DEL DESTETE<br />

EN BOVINOS DE CARNE<br />

Ungerfeld, R. 1,* , Hötzel, M.J. 2 , Quintans, G. 3<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El destete es un evento clave en los sistemas productivos de<br />

bovinos de carne, ya que es determinante del reinicio de la ciclicidad<br />

de las vacas durante el posparto. Si bien la información<br />

disponible sobre el destete natural en los bovinos es muy escasa,<br />

se ha planteado que el mismo se produce entre los 7 y los 14<br />

meses (Reinhardt y Reinhardt, 1981), a partir de que la vaca<br />

rechaza a la cría, lo que incluso puede ser acompañado de un<br />

aumento de la agresividad hacia la misma (Broom y Fraser, 2007).<br />

Por el contrario, en los sistemas productivos el destete es mucho<br />

más temprano, y en general se lo realiza en forma abrupta.<br />

De acuerdo al manejo y la edad a la que se lo aplique, el destete<br />

puede ser hiperprecoz, precoz, tradicional, o tardío. Se lo considera<br />

hiperprecoz cuando se realiza al mes de edad; precoz,<br />

cuando se efectúa entre los dos y tres meses de edad; tradicional,<br />

cuando se realiza entre los cinco y seis meses; y tardío,<br />

cuando se produce luego de los seis meses.<br />

Cualquiera de los manejos de destete implica una ruptura del<br />

vínculo madre-cría mucho más temprano que lo que se produciría<br />

en forma espontánea. Esto determina que el destete un evento<br />

muy estresante, tanto para la vaca (Lefcourt y Elsasser, 1995;<br />

Ungerfeld et al., 2010) como para el ternero (Price et al., 2003;<br />

Enríquez et al., 2011). En la vaca se ha observado la activación<br />

del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (Lefcourt y Elasser, 1995),<br />

aumento de temperatura corporal (Lynch et al., 2010), aumento<br />

de la glicemia y disminución de los ácidos grasos no esterificados<br />

(Lynch et al., 2010), cambios en las proteínas hematológicas<br />

y en la fórmula leucocitaria (Lynch et al., 2010; Ungerfeld et<br />

al., 2010). Otro problema asociado al destete que determinamos<br />

recientemente es que al cesar bruscamente el amamantamiento<br />

es que la cantidad de células somáticas sube de 255 ± 179<br />

celsX10 3 /mL a 6636 ± 1388 celsX10 3 /mL. Además, se desencadenan<br />

los típicos comportamientos de estrés, incluyendo una<br />

alta frecuencia de vocalizaciones y de «pacing» (caminatas continuas<br />

y repetidas contra el alambrado que limita el potrero), al<br />

tiempo que disminuye el consumo (Galindo-González et al.,<br />

2007), el tiempo dedicado a pastorear y al descanso (Ungerfeld<br />

et al., 2010), lo que afecta el peso de los animales y las pasturas<br />

del potrero. El ternero no solo pierde el vínculo con la madre, lo<br />

que implica también la pérdida del acceso a la ubre y la succión,<br />

cambios bruscos en la alimentación, y en muchos casos el realojamiento<br />

en nuevos lugares con otros animales, lo que también<br />

implica cambios en la estructura y vínculos sociales. En los<br />

terneros se pueden ver los mismos comportamientos indicadores<br />

de estrés, y en general, durante los primeros días se observa<br />

una disminución del peso corporal. En síntesis, tanto para la<br />

madre como para el ternero, el destete constituye uno de los<br />

eventos más estresantes generados como consecuencia de los<br />

1Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. * Tel: +598-26286955.<br />

Correo electrónico: rungerfeld@gmail.com<br />

2Laboratório de Etologia Aplicada e Bem-Estar Animal, Departamento de Zootecnia e Desenvolvimento Rural, Universidade Federal de Santa Catarina,<br />

Florianópolis, SC, Brazil.<br />

3Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Treinta y Tres, Uruguay.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)<br />

manejos productivos, que si bien es necesario para incrementar<br />

los resultados reproductivos, genera también consecuencias productivas<br />

y de bienestar indeseables.<br />

En función de lo anterior, durante los últimos años se han desarrollado<br />

estrategias de destete que minimicen las respuestas de<br />

estrés. En esta revisión nos planteamos sintetizar la información<br />

sobre manejos alternativos y/o complementarios al destete<br />

abrupto, incluyendo información generada en forma reciente en<br />

nuestro país.<br />

CAMBIOS COMPORTAMENTALES OBSERVADOS<br />

TRAS EL DESTETE<br />

Desde hace varios años hemos desarrollado varios trabajos en<br />

que se estudian los cambios que se producen con el destete en<br />

vacas y terneros de carne (razas Hereford y Hereford X Angus)<br />

en condiciones de pastoreo. Dado lo escasa de la información<br />

nacional e internacional publicada, describiremos los cambios<br />

observados en forma repetida cuando se destetan terneros en<br />

forma tradicional, a los 5-6 meses.<br />

Vacas<br />

La información sobre los cambios comportamentales en vacas<br />

de carne tras el destete es escasa. En forma sistemática hemos<br />

visto que luego del destete las vacas disminuyen el tiempo de<br />

descanso (paradas y echadas, Figura 1A y 1B) aumentando la<br />

actividad (caminando, Figura 1C), pero sobre todo aumentando<br />

el tiempo en que hacen «pacing» (Figura 1D). El aumento en el<br />

tiempo caminando y haciendo «pacing» se mantiene aproximadamente<br />

dos días, al tiempo que el tiempo paradas ya comienza<br />

a aumentar el segundo día posdestete. En síntesis, estos cambios<br />

demuestran una gran inquietud, además de que el pacing ha<br />

sido relacionado a la búsqueda de la cría (Enríquez et al., 2011;<br />

Napolitano et al., 2008). A su vez, ese respuesta se ve acompañada<br />

de una disminución del tiempo pastando y rumiando (Figuras<br />

2A y 2B). La menor dedicación al pastoreo se puede vincular<br />

a la mayor inquietud y menor tiempo disponible para ello,<br />

pero como se muestra en la Figura 2B, la disminución del tiempo<br />

de rumia se mantiene por varios días, y estaría causada en<br />

forma directa por el estrés (Negrao et al., 2010). Por último, hay<br />

un aumento muy marcado de la frecuencia de vocalizaciones,<br />

con un pico muy marcado el primer día, seguido de una disminución<br />

pero manteniendo una frecuencia importante el segundo y<br />

tercer día posdestete (Figura 3). Obviamente, el aumento de la<br />

actividad al mismo tiempo que disminuye el pastoreo y la rumia<br />

determina una disminución del peso corporal. En un trabajo realizado<br />

recientemente observamos que vacas que tenían una ganancia<br />

diaria de peso antes del destete de 2,4 ± 0,1 kg, pasaron a perder<br />

3,9 ± 1,4 kg/día durante los 5 días siguientes al destete.<br />

103


Ungerfeld, R. y col.<br />

Paradas (%)<br />

A)<br />

B)<br />

Echadas (%)<br />

C)<br />

Caminando (%)<br />

D)<br />

Pacing (%)<br />

104<br />

95<br />

90<br />

85<br />

80<br />

75<br />

70<br />

65<br />

60<br />

12<br />

9<br />

6<br />

3<br />

0<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Figura 1.<br />

0<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo (d)<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo (d)<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo (d)<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo (d)<br />

A)<br />

Pastando (%)<br />

B)<br />

Rumiando (%)<br />

75<br />

60<br />

%<br />

45<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

30<br />

15<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Figura 2.<br />

Vocalizando (%)<br />

Figura 3.<br />

0<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo (d)<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo(d)<br />

-2 -1 1 2 3<br />

tiempo (d)<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne<br />

A)<br />

Paradas (%)<br />

B)<br />

Echadas (%)<br />

C)<br />

Caminando (%)<br />

D)<br />

Pacing (%)<br />

30<br />

28<br />

26<br />

24<br />

22<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0<br />

Figura 4.<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)<br />

Terneros<br />

En el caso de los terneros, luego del destete hemos observado<br />

una disminución del tiempo que están parados, que dura unos 2-<br />

3 días (Figura 4A), un ligero aumento en el tiempo echados<br />

(Figura 4B), el que probablemente sea consecuencia del aumento<br />

del tiempo caminando (Figura 4C) y haciendo pacing (Figura<br />

4D). Si bien no es directamente comparable, dado que los registros<br />

no fueron realizados en simultáneo, es interesante que los<br />

cambios de actividad de los terneros son sensiblemente menores<br />

que los de las vacas (Figura 1C y 1D vs 4C y 4D). Si bien esto<br />

no implica necesariamente menores niveles de estrés, al menos<br />

estos no se manifiestan tan marcadamente como en sus madres.<br />

Los terneros disminuyen el tiempo pastando durante los 2-3<br />

días (Figura 5A), y varían el tiempo dedicado a la rumia, habiendo<br />

observado aumentos o disminuciones (Figura 5B). También<br />

se observa un aumento marcado en la frecuencia de vocalizaciones<br />

que dura 1-2 días, pero que tampoco es tan marcado como el<br />

observado en las vacas (ver Figuras 3A y 6A). Otro cambio<br />

interesante que se ve en los terneros es un cese absoluto del<br />

comportamiento de juego, cese que se mantiene por mucho tiempo<br />

(Figura 6B). Más aún, en un trabajo reciente observamos que<br />

los terneros a los que se les aplicó un destete temporario con<br />

tablilla nasal en diciembre, en abril todavía juegan casi 3 veces<br />

menos que los que no tuvieron ese destete temporario, a pesar<br />

A)<br />

Pastando (%)<br />

B)<br />

Rumiando (%)<br />

30<br />

28<br />

26<br />

24<br />

22<br />

20<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Figura 5.<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

105


Ungerfeld, R. y col.<br />

A)<br />

Pastando (%)<br />

B)<br />

Rumiando (%)<br />

de haber permanecido junto a su madre durante el mismo<br />

(Hötzel et al., 2012).<br />

A diferencia del destete natural, el destete artificial implica el<br />

pasaje brusco a la independencia nutricional del ternero (Lee,<br />

1997). Por tanto, el aprendizaje previo, capacidad y madurez<br />

fisiológica, y acceso a diferentes alimentos condicionan la reacción<br />

de los terneros al destete. En ese sentido, la edad de los<br />

terneros a los que se realiza el destete puede afectar la respuesta<br />

al mismo. Si bien no se han realizado trabajos en que se compare<br />

la respuesta de acuerdo a la edad, los terneros destetados en<br />

forma hiperprecoz y precoz requieren de un mayor seguimiento<br />

por los riesgos sanitarios, y tienen mayor dificultad para aprender<br />

a alimentarse en forma independiente.<br />

La intensidad de vínculo con la madre disminuye gradualmente<br />

hacia el destete natural, disminuyendo la frecuencia de amamantamiento.<br />

En función de ello, Lay et al. (1998) compararon el<br />

aumento de vocalizaciones y de pacing de los terneros criados<br />

con lactancia restringida (2 h/d) y aquellos que tuvieron un contacto<br />

continuo con sus madres, observando que los cambios son<br />

menores en los primeros. En el mismo sentido, Ungerfeld et al.<br />

(2009) observaron que los terneros cuyas madres producen más<br />

leche manifiestan una respuesta más intensa al destete que los<br />

terneros hijos de madres que producen menos leche. Sin embargo,<br />

los primeros no solo tenían acceso a una mayor cantidad de<br />

leche, sino que además, como consecuencia de ello, tenían mayor<br />

tamaño a pesar de tener la misma edad. En cambio, cuando<br />

solamente se impidió el acceso a la ubre de terneros hijos de<br />

madres de alta o baja producción de leche con el uso de tablillas<br />

nasales, la respuesta fue igual (Hötzel et al., 2010) demostrando<br />

que la diferencia anterior era probablemente consecuencia del<br />

diferente tamaño alcanzado por los terneros.<br />

106<br />

30<br />

28<br />

26<br />

24<br />

22<br />

20<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Figura 6.<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

-1 1 2 3 4 5<br />

Tiempo (d)<br />

En roedores, ovejas y cabras el vínculo madre-cría se hace más<br />

intense con la paridad (Numan et al., 2006; Poindron et al.,<br />

2007; Dwyer, 2008). Por ejemplo, las ovejas primíparas tienen<br />

mayores dificultades en aceptar sus corderos, lo que puede ser<br />

debido a diferencias en los sistemas de control neuroendócrino<br />

del vínculo con su cordero (revisión: Fleming, 2006; Numan et<br />

al., 2006). En concordancia, LeNeindre y D’Hour (1989) observaron<br />

en vacas de carne que el comportamiento maternal de las<br />

vacas multíparas es más intenso que el de las primíparas. A su<br />

vez, Edwards y Broom (1982) reportaron que hay una mayor<br />

proporción de rechazo a los terneros y un comportamiento más<br />

agresivo hacia los mismos en vacas de leche primíparas que<br />

multíparas. En función de ello comparamos los cambios observados<br />

con el destete en vacas multíparas y primíparas, observando<br />

que las respuestas comportamentales indicadoras de estrés<br />

son mayores en las primeras (Ungerfeld et al., 2010). En<br />

este trabajo observamos que los terneros hijos de madres multíparas<br />

permanecen más tiempo cerca de sus madres que los de<br />

madres primíparas. A su vez, luego del destete se observó un<br />

mayor aumento en los comportamientos indicadores de estrés<br />

del destete (pacing y vocalizaciones), y una mayor reducción en<br />

la frecuencia de observaciones paradas y rumiando en las vacas<br />

multíparas que en las primíparas.<br />

POSIBLES MANEJOS PARA DISMINUIR EL ESTRÉS<br />

DEL DESTETE<br />

Destetes en dos tiempos<br />

Como ya fue mencionado, el destete natural implica una disminución<br />

gradual en la frecuencia de amamantamiento, lo que hace<br />

que cuando finaliza el proceso no haya un cambio tan brusco<br />

debido al cese del amamantamiento. En función de ello se plantearon<br />

manejos de destetes en dos tiempos, de forma de separar<br />

el cese del amamantamiento de la separación de la madre. En ese<br />

sentido, Veissier y Le Neindre (1989) observaron que los efectos<br />

del destete fueron menores cuando a los terneros se les impidió<br />

el amamantamiento cubriendo las ubres de las madres con tela<br />

antes del destete definitivo. A su vez, Watts (2001) observó que si<br />

bien al impedir la lactancia los terneros vocalizan, lo hacen con<br />

mucha menor frecuencia que luego del destete definitivo.<br />

Desde el punto de vista práctico, se han testado la separación<br />

de la madre alambrado por medio o el uso de tablillas nasales<br />

para impedir el amamantamiento en forma previa al destete definitivo.<br />

La separación de las madres a través un alambrado<br />

permite un contacto físico parcial pero impide el amamantamiento,<br />

aunque algunos terneros logran amamantarse pasando<br />

la cabeza a través del alambrado. Price et al. (2003) observaron<br />

que los terneros que fueron destetados en dos tiempos habiendo<br />

sido separados de sus madres a través del alambrado estaban<br />

menos tiempo caminando, vocalizaban menos, y estaban menos<br />

tiempo echados que los destetados en forma directa. Por el contrario,<br />

Solano et al. (2007) observó una mayor frecuencia de<br />

comportamientos indicadores de estrés durante la separación<br />

temporaria. Nosotros observamos que los terneros que fueron<br />

separados a través de un alambrado ganaron menos peso, y<br />

vocalizaron más frecuentemente y durante más días durante el<br />

período de separación (Enríquez et al., 2010). Durante los primeros<br />

días luego de la separación a través del alambrado los<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne<br />

terneros permanecieron más de la mitad del tiempo cerca del<br />

alambrado, demostrando que pese a la separación los mismos<br />

mantenían una alta motivación por la madre (Price et al., 2003;<br />

Enríquez et al., 2010). Más allá de cesar el amamantamiento,<br />

esto puede implicar un alto grado de frustración dada la intensa<br />

motivación demostrada. Esto es consistente con las observaciones<br />

de que los terneros demoran menos de 5 min para individualizar a<br />

sus madres a través de un alambrado luego de 14 días de separación,<br />

y comienzan a amamantarse minutos luego de la reunificación<br />

(R. Ungerfeld, M.J. Hötzel, G. Quintans, datos no publicados).<br />

Otra alternativa para el destete a dos tiempos es la colocación<br />

de tablillas nasales que impiden el amamantamiento durante<br />

varios días previo al destete definitivo (Haley et al., 2005).<br />

Tampoco es una técnica segura, dado que es común que algunos<br />

terneros aprendan a amamantarse pese a tener la tablilla nasal<br />

colocada. Haley et al. (2005) observaron que los terneros que<br />

tuvieron tablillas nasales durante 5 ó 14 días antes del destete<br />

desplegaron menos interacciones agonistas y estuvieron menos<br />

tiempo echados o comiendo que los terneros destetados directamente.<br />

Si bien los terneros que tuvieron tablillas nasales tienen<br />

una respuesta de estrés mucho menos intensa al destete definitivo,<br />

es necesario considerar que con la colocación de las tablillas<br />

ya manifiestan señales comportamentales de estrés (Figuras<br />

7, 8 y 9) (Enríquez et al., 2010), además de que tienen menores<br />

A)<br />

Paradas (%)<br />

B)<br />

Echadas (%)<br />

C)<br />

Caminando (%)<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

Figura 7.<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)<br />

A)<br />

Pastando (%)<br />

B)<br />

Rumiando (%)<br />

C)<br />

Pastando (%)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Figura 8.<br />

Tiempo (d)<br />

tasas de ganancia diaria de peso (Haley et al., 2005; Burke et al.,<br />

2009). En el período inmediato a la colocación de las tablillas se<br />

reduce marcadamente la distancia vaca-ternero, aumentan las vocalizaciones<br />

de los terneros (Figura 9 A), y cesan sus actividades de<br />

juego (Figura 9B) (Enríquez et al., 2010, Hötzel et al., 2010, 2012)<br />

todo lo que indica que el cese abrupto de la lactancia es altamente<br />

estresante pese a permanecer junto a la madre. En ese sentido, no<br />

es claro cuánto es el beneficio de esa redistribución de la respuesta<br />

de estrés, aunque es claro que el destete definitivo tiene<br />

un efecto mucho menor.<br />

Sin embargo es llamativo que estos manejos se han ido implementando<br />

y utilizando en forma práctica sin que exista mucha<br />

información científica que sistematice los resultados. Uno de<br />

los aspectos sobre los que existe escasa información es el tiempo<br />

necesario para un destete de dos tiempos con tablillas nasales.<br />

Recientemente comparamos el uso de tablillas nasales durante<br />

7 ó 21 días, observando respuestas comportamentales<br />

similares, aunque una menor ganancia de peso en los que tuvieron<br />

las tablillas 21 días (P. Alvez, G. Quintans, M.J. Hötzel, R.<br />

Ungerfeld, datos no publicados). También comparamos el uso<br />

de las tablillas nasales en los terneros que ya las habían utilizado<br />

durante el entore, 3 meses antes, y aquellos que no las habían<br />

107


Ungerfeld, R. y col.<br />

A)<br />

Vocalizando (%)<br />

B)<br />

Jugando (%)<br />

108<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Figura 9.<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

-18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -3 -2 -1 0 1 2 3 4<br />

Tiempo (d)<br />

utilizado, observando que la respuesta comportamental de estrés<br />

es mucho menor en el primer caso (Hötzel et al., 2012). En<br />

ese sentido, en aquellos terneros a los se les aplicó un destete<br />

temporal con tablillas nasales durante el entore, la colocación de<br />

tablillas nasales previo al destete definitivo reduce las manifestaciones<br />

de estrés.<br />

Presencia de animales entrenadores<br />

La adaptación de los terneros al nuevo ambiente, condiciones, y<br />

cambio de alimentación puede afectar su consumo por al menos<br />

las 2 semanas siguientes (Cole y Hutcheson, 1988; Fluharty et<br />

al., 1994). Por ello, una alternativa para minimizar estos efectos<br />

es aprovechar la estructura social de los bovinos, donde hay<br />

individuos que lideran las actividades del grupo. Al mover los<br />

terneros a un nuevo ambiente, y muchas veces una nueva es-<br />

tructura social, los vínculos sociales, incluyendo la jerarquía se<br />

reestablecen, por lo que esto puede ser al mismo tiempo una<br />

oportunidad para colocar individuos que ya desarrollen las actividades<br />

que se quiere que los terneros aprendan. Al mismo tiempo<br />

es necesario considerar el espacio necesario para que todos<br />

los animales puedan comer, dado que justamente los animales<br />

«entrenadores» ocupan una posición dominante en el grupo, y<br />

pueden afectar el consumo de algunos terneros. Loerch y Fluharty<br />

(2000) reportaron que los terneros que estaban en contacto<br />

con vacas «entrenadoras» ganaron 60% más de peso durante<br />

la primera semana que aquellos que estaban en grupos solo de<br />

terneros luego del destete. Aunque en uno de los experimentos<br />

desarrollados por estos mismos autores no encontraron diferencia<br />

en el peso final (a los 28 días), la ganancia de eso en los<br />

primeros días luego del destete es fundamental para minimizar<br />

los riesgos sanitarios, ya que además el destete genera una disminución<br />

de la respuesta inmune (Lynch et al., 2010, 2012). En<br />

este sentido, en los casos en que la presencia del animal «entrenador»<br />

mejoró las tasas de ganancia de peso de los terneros, la<br />

morbilidad de estos disminuyó (Loerch y Fluharty, 2000). De<br />

todas formas, estos resultados deben ser tomados con cautela,<br />

dado que en algunas ocasiones se ha visto que la presencia de<br />

animales «entrenadores» genera resultados peores (Gibb et al.,<br />

2000), lo que podría estar vinculado con la forma de realizar el<br />

manejo.<br />

SÍNTESIS GENERAL<br />

El destete debe ser aplicado en una etapa mucho más temprana<br />

de lo que sucede naturalmente para incrementar los resultados<br />

reproductivos, por lo que constituye uno de los eventos más<br />

estresantes en la vida del animal. Pese a que el resultado productivo<br />

global es positivo, el destete tiene implicancias negativas<br />

en la ganancia de peso y los riesgos sanitarios, además de<br />

que puede generar importantes problemas de bienestar. Considerando<br />

el aumento de las exigencias en el manejo de los animales<br />

para evitar minimizar los problemas de bienestar es necesario<br />

conocer que efectos se generan en los animales con los distintos<br />

manejos de destete, al tiempo que se desarrollen estrategias<br />

que mitiguen los efectos negativos. Si bien hasta el momento<br />

los resultados no son concluyentes, el destete a dos tiempos<br />

con el uso de tablillas nasales parece ser una estrategia a utilizar<br />

con este fin.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


Alternativas para disminuir el estrés del destete en bovinos de carne<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Broom DM, Fraser AF. (2007). Domestic animal behaviour<br />

and welfare. 4a edn. Wallingford: CABI Publishing.<br />

2. Burke NC, Scaglia G, Boland HT, Swecker Jr WS. (2009).<br />

Influence of two-stage weaning with subsequent transport<br />

on body weight, plasma lipid peroxidation, plasma selenium,<br />

and on leukocyte glutathione peroxidase and glutathione<br />

reductase activity in beef calves. Veterinary Immunology<br />

and Immunopathology 127: 365-370.<br />

3. Cole NA, Hutcheson DP. (1988). Influence of protein<br />

concentration in prefast and postfast diets on feed intake of<br />

steers and nitrogen and phosphorous metabolism of lambs.<br />

Journal of Animal Science 66: 1764"1777.<br />

4. Dwyer CM. (2008). Individual variation in the expression<br />

of maternal behaviour: a review of the neuroendocrine<br />

mechanisms in the sheep. Journal of Neuroendocrinology<br />

20: 526–534.<br />

5. Edwards SA, Broom D. (1982). Behavioural interactions of<br />

dairy cows with their newborn calves and the effects of<br />

parity. Animal Behaviour 30: 525-535.<br />

6. Enriquez D, Hötzel MJ, Ungerfeld R. (2011). Minimising<br />

the stress of weaning of beef calves: A review. Acta Veterinaria<br />

Scandinavica 53: 28-36.<br />

7. Enríquez DH, Ungerfeld R, Quintans G, Guidoni AL, Hötzel<br />

MJ. (2010). The effects of alternative weaning methods on<br />

behavior and performance in beef calves. Livestock Science<br />

128: 20-27.<br />

8. Fleming AS. (2006). Plasticity of innate behavior.<br />

Experiencies throughout life affect maternal behavior and<br />

its neurobiology. In Carter CS, Ahnert L, Grossmann KE,<br />

Hrdy SB, Lamb ME, Porges SW, Sachser N (Editors).<br />

Attachment and Bonding: A New Synthesis. The MIT Press,<br />

USA, 507p.<br />

9. Fluharty FL, Loerch SC, Dehority BA. (1994). Ruminal<br />

characteristics, microbial populations, and digestive<br />

capabilities of newly weaned, stressed calves. Journal of<br />

Animal Science 72: 2969"2979.<br />

10. Gibb DJ, Shwartzkopf-Genswein KS, Stookey JM,<br />

McKinnon JJ, Godson DL, Wiedmeier RD, McAllister TA,<br />

(2000). Effect of a trainer cow on health, behavior, and<br />

performance of newly weaned beef calves. Journal of Animal<br />

Science 78: 1716-1725.<br />

11. Haley DB, Bailey DW, Stookey JM, 2005. The effects of<br />

weaning beef calves in two stages on their behavior and<br />

growth rate. Journal of Animal Science 83: 2205-2214.<br />

12. Hötzel, MJ, Quintans, G, Ungerfeld, R, (2012). Behaviour<br />

response to two-steps weaning is diminished in beef calves<br />

previously submitted to temporary weaning with nose flaps.<br />

Livestock Science 149: 88-95.<br />

13. Hötzel MJ, Ungerfeld R, Quintans G. (2010). Behavioural<br />

responses of 6-month-old beef calves prevented from<br />

suckling: influence of dam’s milk yield. Animal Production<br />

Science 50: 909-915.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)<br />

14. Lay, DC, Friend, TH, Randel, RD, Bowers, CL, Grissom,<br />

KK, Neuendorff, DA, Jenkins, OC, (1998). Effects of<br />

restricted nursing on physiological and behavioral reactions<br />

of Brahman calves to subsequent restraint and weaning.<br />

Applied Animal Behaviour Science 56: 109-119.<br />

15. Le Neindre P, D’Hour P. (1989). Effects of a postpartum<br />

separation on maternal responses in primiparous and<br />

multiparous cows. Animal Behaviour 37: 166-168.<br />

16. Lee PC. (1997). The meanings of weaning: growth, lactation,<br />

and life history Evolutionary Anthropology 5: 87-96.<br />

17. Lefcourt AM, Elsasser TH. (1995). Adrenal responses of<br />

Angus x Hereford cattle to the stress of weaning. Journal of<br />

Animal Science 73: 2669-2676.<br />

18. Loerch SC, Fluharty FL. (2000). Use of trainer animals to<br />

improve performance and health of newly arrived feedlot<br />

calves. Journal of Animal Science 78: 539-545<br />

19. Lynch E, Earley B, McGee M, Doyle S. (2010).<br />

Characterisation of physiological and immunological<br />

responses in beef cows to abrupt weaning and subsequent<br />

housing. BMC Veterinary Research 6: 37.<br />

20. Lynch EM, McGee M, Doyle S, Earley B. (2012). Effect of<br />

pre-weaning concentrate supplementation on peripheral<br />

distribution of leukocytes, functional activity of neutrophils,<br />

acute phase protein and behavioural responses of abruptly<br />

weaned and housed beef calves. BMC Veterinary Research<br />

4: 1.<br />

21. Napolitano F, De Rosa G, Sevi A. (2008). Welfare<br />

implications of artificial rearing and early weaning in sheep.<br />

Applied Animal Behaviour Science 110: 58-72.<br />

22. Negrao JA, de Felicio Porcionato MA, de Passille AM,<br />

Rushen J. (2010). Behavioural responses of heifers to ACTH<br />

injections. Applied Animal Behaviour Science 128:. 18-22.<br />

23. Numan M, Fleming AS, Levy F. (2006). Maternal behavior.<br />

In Neill JD (Editor). Knobil and Neill’s Physiology of<br />

Reproduction, Volume 1, Third Edition. Elsevier Academic<br />

Press, London, UK, 3230p.<br />

24. Poindron P, Terrazas A, Navarro Montes de Oca ML, Serafín<br />

N, Hernández H. (2007). Sensory and physiological<br />

determinants of maternal behavior in the goat (Capra hircus).<br />

Hormones and Behaviour 52: 99-105.<br />

25. Price EO, Harris JE, Borgwardt RE, Sween ML, Connor<br />

JM. (2003). Fenceline contact of beef calves with their dams<br />

at weaning reduces the negative effects of separation on behavior<br />

and growth rate. Journal of Animal Science 81:116-121.<br />

26. Reinhardt V, Reinhardt A. (1981). Natural sucking<br />

performance and age of weaning in zebu cattle (Bos indicus).<br />

Journal of Agricultural Sciences 96: 309-312.<br />

27. Galindo-Gonzalez S, Arthington JD, Yelich JV, Hansen GR,<br />

Lamb GC, De Vries A. (2007). Effects of cow parity on<br />

voluntary hay intake and performance responses to early<br />

weaning of beef calves. Livestock Science 110: 148–153<br />

28. Solano J, Orihuela A, Galina CS, Aguirre V. (2007). A note<br />

on behavioral responses to brief cow-calf separation and<br />

109


Ungerfeld, R. y col.<br />

110<br />

reunion in cattle (Bos indicus). Journal of Veterinary Behavior<br />

2: 10-14.<br />

29. Ungerfeld R, Hötzel MJ, Scarsi A, Quintans G. (2011).<br />

Behavioral and physiological changes in early weaned<br />

multiparous and primiparous beef cows. Animal 5: 1270-1275.<br />

30. Ungerfeld R, Quintans G, Enríquez DH, Hötzel MJ. (2009).<br />

Behavioural changes at weaning in 6-month-old beef calves<br />

reared by cows of high or low milk yield. Animal Production<br />

Science 49: 637-642.<br />

31. Veissier, I, Le Neindre, P. (1989). Weaning in calves: Its<br />

effects on social organization. Applied Animal Behaviour<br />

Science 24: 43-54.<br />

32. Watts, JM. (2001). Vocal behaviour as an indicator of welfare<br />

in cattle. Thesis Degree of Doctor of Philosophy. Department<br />

of Large Animal Clinical Sciences University of<br />

Saskatchewan. Saskatoon, 201 p.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 103-110 (2012)


INTENSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y GENÉTICA LECHERA:<br />

BUSCANDO EL BALANCE EN LA SELECCIÓN<br />

Urioste, J.I. 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La producción animal en Uruguay está recorriendo un camino<br />

de intensificación productiva (varios autores en este Congreso).<br />

Dicho camino se basa en cambios logrados en sus cuatro pilares:<br />

la nutrición, el manejo, la sanidad y la genética. En este último<br />

aspecto, buena parte del éxito de la empresa lechera pasa por<br />

utilizar un tipo de animal adaptado a nuestras condiciones de<br />

producción. En ese sentido, es deseable que la política de selección<br />

en ganado de leche tome en cuenta diversas características<br />

de importancia económica, incluyendo la mejora en caracteres<br />

productivos (leche, grasa, proteína), pero también en aquellos<br />

de fertilidad, salud de ubre, conformación, longevidad, condición<br />

corporal, facilidad de parto, etc.<br />

Algunas de las características mencionadas anteriormente son<br />

consideradas desde 1998 en la evaluación genética nacional de<br />

Holando, implementada en el marco de un Convenio integrado<br />

por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Sociedad de<br />

Criadores de Holando, el Instituto Nacional para el Mejoramiento<br />

Lechero (INML), la Facultad de Agronomía y el Instituto<br />

Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estas son:<br />

kg leche, kg y % grasa y proteína y tipo. El mérito genético para<br />

cada animal, expresado como Desvíos Esperados en la Progenie<br />

(DEP) es publicado anualmente a través de catálogos públicos<br />

de toros e informes personalizados a los productores involucrados<br />

sobre el perfil genético de sus vacas.<br />

A pesar de estos avances, existen evidentes peligros en la selección<br />

unilateral por una sola característica. Tomando como ejemplo<br />

la selección exclusivamente por producción de leche, la investigación<br />

nacional e internacional (e.g. Pryce et al., 1998;<br />

Windig et al., 2006; Frioni et al., este Congreso) ha identificado<br />

cambios dañinos en otras, por ejemplo un deterioro en la fertilidad<br />

de las vacas y un aumento a la susceptibilidad a enfermedades<br />

(por ejemplo, mastitis). Se debe además tener en cuenta<br />

el efecto de aceleración en la selección que puede lograrse a<br />

través de la genómica. Una manera de limitar estos riesgos pasa<br />

por la atención específica a estas características, y a realizar el<br />

mejor balance posible a través del uso de índices de selección.<br />

Los cruzamientos son otra herramienta muy eficaz de atender<br />

estos problemas, pero no serán tratados aquí.<br />

El objetivo de este trabajo es revisar conceptualmente estas<br />

áreas y sugerir caminos de avance.<br />

PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN<br />

La capacidad genética de producción de leche de los animales,<br />

en particular de raza Holstein, ha aumentado notoriamente en<br />

las últimas décadas. Por ejemplo, según cita Frioni (2012, no<br />

publicado) entre 1980 y 2010 aumentó unos 364 kg en proteína<br />

en Estados Unidos, en tanto la ganancia en la producción de<br />

proteína en Canadá fue de 2,6 kg anuales entre los años 1998 y<br />

2008. Sin embargo, simultáneamente se ha detectado un deterio-<br />

1 Depto. Producción Animal y Pasturas Facultad de Agronomía – Universidad de la República.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 111-114 (2012)<br />

ro en el comportamiento reproductivo de los animales (e.g. Lucy<br />

et al., 2001 en Estados Unidos, Royal et al., 2002 en Inglaterra,<br />

Sewalem et al., 2010 en Canadá). Este deterioro se expresa en<br />

retrasos para reiniciar la actividad sexual posparto, en aumentos<br />

de servicios para lograr preñar nuevamente los animales y<br />

consecuentemente en atrasos en el inicio de las lactancias y<br />

aumento de los costos de preñar las vacas (González-Recio et<br />

al., 2006).<br />

En Uruguay, desde el punto de vista fenotípico, se ha reportado<br />

un aumento del intervalo parto-concepción y parto a primer<br />

servicio entre los períodos de 1997-2001 y 2001-2005 (Rovere<br />

et al., 2007). En base a la información de 205 establecimientos<br />

(unos 190.000 partos), el promedio del período parto-1 er. Servicio<br />

(P1S) fue de 98 días y el promedio del período parto-concepción<br />

(PC) de 131 días. Para el quinquenio siguiente (210.000<br />

partos provenientes de 254 establecimientos), el promedio para<br />

P1S y para PC fue de 104 días y 150 días, respectivamente<br />

(Rovere et al., 2007).<br />

Uno de los principales factores que afectan la fertilidad son las<br />

altas tasas de producción individual, las cuales han sido reportadas<br />

como característica genéticamente antagónicas de la fertilidad<br />

(Nebel et al., 1993; Lucy et al., 2001; González-Recio.<br />

2006; Sewalem et al., 2010). Actualmente, diversas características<br />

reproductivas se han incluido en los índices de selección en<br />

diversos países (Bastin et al., 2011).<br />

Frioni et al. (este congreso), por su parte, analizan la evolución<br />

genética del intervalo interparto en la población Holando de<br />

Uruguay paralelamente al aumento en producción de leche<br />

(258.000 lactancias de 307 tambos entre 1995 y 2011), no notándose<br />

por el momento signos genéticos de deterioro reproductivo,<br />

aunque sí efectos ambientales marcados. De todos<br />

modos, se estimó una correlación genética desfavorable entre<br />

producción de leche e intervalo interparto (+ 0.74), con lo cual<br />

se deben extremar las precauciones en las políticas de selección,<br />

básicamente incluyendo medidas reproductivas tanto en los<br />

objetivos como en los índices de selección.<br />

PRODUCCIÓN Y SALUD (MASTITIS Y RECUENTO<br />

DE CÉLULAS SOMÁTICAS)<br />

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria asociada<br />

con considerables efectos económicos adversos en el ganado<br />

lechero. La variación genética en la susceptibilidad a la enfermedad<br />

existe, con heredabilidades entre 0,07 y 0,12 (por ejemplo,<br />

Lund et al., 1999; Heringstad et al., 2003). Sin embargo, en la<br />

mayoría de los países no se realizan registros de rutina de mastitis<br />

clínica (MC). En su lugar, internacionalmente se ha utilizado<br />

el recuento de células somáticas (RCS) en las evaluaciones<br />

genéticas (Mark et al., 2002; Miglior et al., 2005), basándose en<br />

la correlación genética positiva entre RCS y mastitis (por ejemplo,<br />

Heringstad et al., 2000; Carlén et al., 2004).<br />

111


Urioste, J.I.<br />

Tanto la mastitis como el RCS tienen complejos orígenes biológicos<br />

(Harmon, 1994). A pesar de esto, el promedio de RCS por<br />

lactancia ha sido utilizado a menudo como un indicador de la<br />

primera. Un inconveniente de esta medida es que la naturaleza<br />

dinámica de la mastitis se ignora: tanto la mastitis clínica como<br />

subclínica (MSC) causan desvíos de una curva típica de RCS.<br />

Patógenos específicos implicados en casos de mastitis clínica<br />

afectan a la curva de modo diferente (de Haas et al., 2004). El<br />

uso de registros de RCS en el día de control lechero en un modelo<br />

de regresión aleatoria (por ejemplo, Reents et al., 1995) ha<br />

sido un avance en comparación con la lactancia promedio, pero<br />

el modelo polinomial no se adapta bien a los cambios drásticos<br />

en el RCS asociadas con casos de (sobre todo) MC. Por lo<br />

tanto, podría ser de utilidad explorar rasgos alternativos derivados<br />

de la curva de RCS, para mejorar las posibilidades de progreso<br />

genético en la selección contra MC. Los nuevos rasgos<br />

deben ser lo suficientemente flexibles como para adaptarse a los<br />

cambios repentinos y drásticos en RCS, especialmente a causa<br />

de un caso de MC.<br />

Una opción es tratar de mejorar el carácter utilizado actualmente<br />

en la evaluación genética, por ejemplo un rasgo basado en<br />

RCS que esté más estrechamente relacionado con la MC. En la<br />

mayoría de los países se utiliza un promedio del (log de) RCS<br />

durante un período determinado en la lactancia s (por ejemplo,<br />

primeros 50 o 150 días) o un modelo de día de control, y el valor<br />

de cría estimado para el nivel medio (o quizás una suma de<br />

rasgos de RCS durante un período determinado sobre la base de<br />

los EBVs) es usado para propósitos de selección. En un estudio<br />

reciente (Urioste et al., 2010), se estudiaron algunos rasgos alternativos<br />

de RCS, que podrían definirse mediante la medidas<br />

de SCC a partir de observaciones semanales en un rebaño experimental<br />

y luego probaron si estos también serían útiles sólo<br />

con observaciones mensuales. El Desvío estándar de SCC dentro<br />

de la lactancia (SCCSD) y un indicador discreto de al menos<br />

un día con SCC superior a 500 000 células/ml (TD> 500) fueron<br />

los más fuertemente asociados con CM en ambos conjuntos de<br />

datos, semanal o mensual. En los datos semanales el número de<br />

días en el pico más amplio de RCS fue seleccionado y en el<br />

conjunto de datos mensual, número de picos de RCS (NPeak) y<br />

el número promedio de días por pico de RCS (AveDays) fueron<br />

elegidos. Las heredabilidades fueron en general entre 10 y 16%<br />

(excepto para el último rasgo, 5%). Las heredabilidades fueron<br />

similares en el conjunto de datos mensuales, lo que indica que<br />

estos rasgos podrían ser potencialmente útiles también en un<br />

conjunto de datos de campo.<br />

Para probar esto, los mismos rasgos fueron también estudiados<br />

en un gran conjunto de datos de campo (178.000, 116.000 y<br />

64.000 registros en las tres primeras lactancias, respectivamente<br />

(Urioste et al., 2012). La heredabilidad se estimó en 0,12-<br />

0,17 para SCCSD, TD> 500 y AveDays, pero inferior, 0,06-<br />

0,10, para NPeak y TD41-80 (un indicador de al menos un día<br />

con RCS entre 41.000 y 80.000 células/ml). Todas las características,<br />

excepto TD41-80, fueron muy positivamente correlacionados<br />

genéticamente con mastitis clínica (0,67 a 0,82) y más<br />

aún con mastitis subclínica (0,94 a 0,99) en las tres lactancias.<br />

Como se esperaba, TD41-80 mostró una correlación negativa<br />

(de -0,22 a -0,50 con CM y -0,48 a -0,85 con MSC). Todos los<br />

112<br />

rasgos alternativos, excepto TD41-80, se correlacionaron fuertemente<br />

entre sí dentro de la lactancia pero TD41-80 tuvo una<br />

correlación negativa de alrededor de 0.4-0.5 con otros caracteres<br />

en la primera lactancia.<br />

Estos estudios sugieren que es posible contribuir a la mejora en<br />

la resistencia a la mastitis por vías genéticas. En Uruguay, existen<br />

estudios en progreso sobre la variabilidad genética de RCS<br />

(Urioste, 2012, no publicado).<br />

BALANCE A TRAVÉS DE DEFINICIÓN DE<br />

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN<br />

¿Cómo buscar un balance entre distintos rasgos de interés, idealmente<br />

incluyendo otras características además de las de producción?<br />

El primer paso en el diseño de un programa de selección<br />

consiste en definir sus objetivos, identificando los rasgos<br />

biológicos que inciden en el beneficio económico de un sistema<br />

de producción y definiendo la ponderación de cada uno de ellos<br />

al momento de la selección de los animales. Las condiciones<br />

productivas determinan los valores económicos de las características<br />

que inciden en el beneficio económico de las empresas<br />

lecheras y por lo tanto en la ponderación de los criterios de<br />

selección utilizados (Groen, 1989). La mayor causa de ineficiencias<br />

en los programas de selección ha sido objetivos inapropiados,<br />

poniendo demasiado énfasis en algunos rasgos,<br />

comparados con otros de producción, fertilidad, salud, etc.<br />

(Goddard, 1998).<br />

Luego de la definición inicial de una combinación de características<br />

biológicas con importancia económica directa en los rodeos<br />

comerciales (objetivos de selección), se debe definir aquella<br />

combinación de características solo importantes porque aportan<br />

información sobre las características económicamente importantes<br />

(criterios de selección).<br />

En Uruguay, Rivero (2004) y Rovere (2010) derivaron valores<br />

económicos para volumen, producción de grasa, proteína y peso<br />

vivo al nivel de establecimiento remitente a industria, obteniendo<br />

valores económicos negativos para volumen y peso vivo,<br />

mientras que la grasa y la proteína presentaron valores económicos<br />

positivos, siendo el valor económico relativo de la proteína<br />

superior al de la grasa en todos los escenarios estudiados.<br />

Adicionalmente, Rovere (2010) obtuvo valores económicos negativos<br />

para la variable intervalo interparto. Estos resultados<br />

concuerdan con los de otros sistemas donde los sistemas de<br />

pago están basados en los sólidos de la leche (Groen, 1989;<br />

López-Villalobos et al., 2000; Pruzzo et al., 2001; Pérez-Cabal<br />

et al., 2006).<br />

Tomando los datos de Rovere (2010) como referencia, los valores<br />

económicos calculados castigan el volumen de leche (-0,03<br />

US$/litro), el mayor peso vivo (-0.08 US$/kg) y el peor desempeño<br />

reproductivo (-0,05 US$/día), y premian el contenido de<br />

sólidos, muy en particular el contenido de proteína (grasa:<br />

+0,17 y proteína: +1,42 US$/kg). Este tipo de ponderaciones<br />

económicas señalan a una vaca de mediano porte, alto contenido<br />

de sólidos en la leche, especialmente proteína, sin excesiva producción<br />

de leche, y buen desempeño reproductivo como el perfil<br />

del animal sustentable biológica y económicamente en nuestras<br />

condiciones de producción.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 1111-114<br />

(2012)


Intensificación productiva y genética lechera<br />

Figura 1. Importancia relativa de cada característica en el objetivo de selección<br />

de diversos países (IRL: Irlanda; HOL: Holanda; USA: Estados<br />

Unidos (índice quesero); AUS: Australia; NZL: Nueva Zelanda;<br />

UY (I): Uruguay (Intensivo); UY(B): Uruguay (Base)) (Fuente:<br />

Miglior et al., 2005; datos propios)<br />

En la Figura 1 se presenta la importancia relativa (base 100,<br />

luego de estandarizar los valores económicos de cada característica<br />

según su desvío estándar genético) que tienen las distintas<br />

características, tanto en nuestro país como en países de destacada<br />

producción lechera (Miglior et al., 2005). Es inmediatamente<br />

obvia la importancia primordial que recibe la producción<br />

de proteína, la importancia positiva pero menor de la grasa, y el<br />

castigo notorio al volumen de leche y al tamaño de las vacas. En<br />

las características reproductivas existe cierta discrepancia, explicada<br />

mayormente porque algunos países utilizan porcentaje<br />

de preñez como característica, en lugar de intervalo interparto o<br />

intervalo parto-concepción.<br />

Debido al deterioro de características de salud y fertilidad señalado<br />

anteriormente, la mayoría de los países están ahora incluyendo<br />

un número cada vez mayor de rasgos no productivos y<br />

funcionales (por ejemplo, la conformación, la longevidad, la salud<br />

de la ubre, la facilidad de parto, facilidad de trabajo) en sus<br />

objetivos nacionales de selección (Bastin et al., 2011). Estos<br />

autores estimaron las consecuencias de la selección para nuevos<br />

rasgos de robustez y rasgos de calidad de la leche en la ganancia<br />

genética en otros rasgos de importancia económica. La selección<br />

de rasgos de producción solamente conduce a grandes mejoras<br />

en el rendimiento, especialmente en producción de proteína<br />

(53%). Sin embargo, dicha selección resultó en niveles superiores<br />

de RCS (+6%), y con un pobre desempeño reproductivo (-<br />

25%). Estos resultados concuerdan con los sugeridos por varios<br />

autores. Índices de selección con énfasis equilibrado en rasgos<br />

productivos y no productivos (34 a 45% de énfasis en los rasgos<br />

de producción) resultaron en mejoras de leche, grasa y proteína<br />

(ganancia genética de +10% a +21 %), pero también en<br />

ganancias genéticas favorables en la mayoría de los otros rasgos.<br />

Por último, la selección con un escenario de sólo el 19%<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 111-114 (2012)<br />

énfasis en la producción, produjo baja ganancia genética para<br />

producción de leche, grasa y proteína (ganancia genética entre<br />

1% y +6%), pero con grandes mejoras en características funcionales:<br />

+24% para la longevidad, -25% para el RCS y el 17%<br />

para la fertilidad.<br />

Estos resultados deben alentar la investigación en Uruguay, dirigiéndolas<br />

hacia otras características como las mencionadas en<br />

este trabajo.<br />

CONCLUSIONES FINALES<br />

• Las características reproductivas y de salud presentan correlaciones<br />

genéticas desfavorables con rasgos de producción. La<br />

mayoría de los países están tomando recaudos a esta situación,<br />

incluyéndolas en sus planes de selección. En Uruguay<br />

hay avances al respecto, pero falta aún mucho por hacer.<br />

• La definición de objetivos e índices de selección es una necesidad<br />

para que los planes de selección sean eficientes.<br />

• Los resultados obtenidos en nuestro país para la ponderación<br />

de las distintas características presentan tendencias esperables<br />

en su signo, determinados por el sistema de pago, así<br />

como el mayor consumo esperado en vacas de mayor peso.<br />

No parece haber diferencias sustanciales en la selección para<br />

un sistema más pastoril y otro con mayor producción en base<br />

a concentrados.<br />

• Los resultados concuerdan en general con los obtenidos en<br />

otros estudios basados en sistemas pastoriles (Australia, Irlanda,<br />

Nueva Zelanda).<br />

• En el mediano plazo, nuestro país debiera incluir caracteres de<br />

reproducción y células somáticas en sus objetivos e índices de<br />

selección.<br />

113


Urioste, J.I.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

1. Bastin C, Berry DP, Coffey MP, Strandberg E, Urioste J.I.<br />

Gengler N. (2011). Consequences of selection for milk quality<br />

and robustness traits. 2011 Interbull Meeting, Stavanger,<br />

Norway , 2011.<br />

2. Carlén E, Strandberg E, Roth A. (2004). Genetic parameters<br />

for clinical mastitis, somatic cell score, and production in<br />

the first three lactations of Swedish Holstein cows. J. Dairy<br />

Sci. 87:3062–3070.<br />

3. De Haas Y, Veerkamp RF, Barkema HW, Gröhn YT,<br />

Schukken YH. (2004). Associations between pathogenspecific<br />

cases of clinical mastitis and somatic cell count<br />

patterns. J. Dairy Sci. 87:95–105.<br />

4. Goddard ME. (1998). Consensus and debate in the definition<br />

of breeding objectives. In: Symposium in Honor of Professor<br />

Charles Smith. J Dairy Sci 81:8-18.<br />

5. Groen AF (1989. Cattle breeding goals and production<br />

circumstances. Ph. D. Thesis, Department of Farm<br />

Management and Department of Animal Breeding,<br />

Wageningen Agricultural University, Wagenigen, The<br />

Netherlands. 167 p.<br />

6. Harmon RJ. (1994). Physiology of mastitis and factors<br />

affecting somatic cell counts. J. Dairy Sci. 77:2103–2112.<br />

7. Heringstad B, Klemetsdal G, Ruane J. (2000). Selection for<br />

mastitis resistance in dairy cattle: A review with focus on<br />

the situation in the Nordic countries. Livest. Prod. Sci.<br />

64:95–106.<br />

8. Heringstad B, Rekaya R, Gianola D, Klemetsdal G, Weigel<br />

KA. (2003). Genetic change for clinical mastitis in<br />

Norwegian cattle: A threshold model analysis. J. Dairy<br />

Sci. 86:369-375.<br />

9. López-Villalobos N, Garrick, DJ, Holmes CW, Blair, HT,<br />

Spelman, RJ. (2000). Profitabilities of some mating systems<br />

for dairy herds in N Z. J. Dairy Sci. 83: 144-153.<br />

10. Lucy, MC. (2001). Reproductive loss in high-producing<br />

dairy cattle: where will it end? J. Dairy Sci. 84:1277-1293.<br />

11. Lund, MS, Jensen J, Petersen PH. (1999). Estimation of<br />

genetic and phenotypic parameters for clinical mastitis,<br />

somatic cell production deviance, and protein yield in dairy<br />

cattle using Gibbs sampling. J. Dairy Sci. 82:1045–1051.<br />

12. Madalena, FE. (2000). Valores Econômicos para a Seleção<br />

de Gordura e Proteína do Leite. Revista Brasileira Zootecnia<br />

29: 678-684.<br />

13. Mark T, Fikse WF, Emanuelson U, Philipsson J. (2002).<br />

International genetic evaluations of holstein sires for milk<br />

somatic cell count and clinical mastitis. J. Dairy Sci.<br />

85:2384–2392.<br />

114<br />

14. Miglior F, Muir B. L,Van Doormal BJ. (2005). Selection<br />

Indices in Holstein Cattle of Various Countries. J. Dairy<br />

Sci. 88: 1255-1263.<br />

15. Nebel, RL, McGilliard ML. (1993). Interaction of high milk<br />

yield and reproductive performance in dairy cows. J. Dairy<br />

Sci. 75:725-731.<br />

16. Pérez-Cabal, MA, González Santillana R, Alenda R. (2006).<br />

Mature body weight and profit selection in Spanish Dairy<br />

cattle. Livest. Sci. 99: 257-266.<br />

17. Pruzzo L, DANELÓN J L, CANTET R. JC. (2001).<br />

Calculating economic values for milk components in a<br />

pasture-based-dairy-system: the case of Argentina. Archivos<br />

Latinoamericanos de Producción Animal 9: 25-29.<br />

18. Pryce JE, Veerkamps RF, Simm G. (1998). Expected<br />

correlated responses in health and fertility traits to selection<br />

on production in Dairy cattle. In: Proc. 6 th . World Congress<br />

on Genetics Applied to Livestock Production, Armidale,<br />

NSW, Australia, January 11-16, 1998, 23: 383-386.<br />

19. Reents R, JAMROZIK J., SCHAEFFER LR, DEKKERS<br />

JCM. (1995). Estimation of genetic parameters for test day<br />

records of somatic cell score. J. Dairy Sci. 78:2847–2857.<br />

20. Rivero MJ. (2004). Objetivos de selección para un sistema<br />

de producción lechero con remisión a planta. Tesis Ing. Agr.<br />

Montevideo, Uruguay. Facultad de Agronomía. 77 p.<br />

21. Rovere GA. (2010). Derivación de valor económico para<br />

características de producción y fertilidad en sistemas<br />

lecheros de base pastoril. Tesis de maestría, Facultad de<br />

Agronomía, 60 pp.<br />

22. Royal MD, Pryce JE, Woolliams JA, Flint PF. (2002). The<br />

genetic relationship between commencement of luteal<br />

activity and calving interval, body condition score,<br />

production and linear type traits in holsteins-friesian dairy<br />

cattle. J. Dairy Sci. 85:3071-3080.<br />

23. Sewalem A, Kistemaker GJ, Miglior F. (2010). Relationship<br />

between female fertility and production traits in Canadian<br />

Holstein. J. Dairy Sci. 93:4427-4434.<br />

24. Urioste JI, Franzén J, Strandberg E. (2010). Phenotypic<br />

and genetic haracterization of novel somatic cell count traits<br />

from weekly or monthly observations. J. Dairy Sci., 93:<br />

5930 – 5941<br />

25. Urioste JI, Franzén J, Windig JJ, Strandberg E. (2012).<br />

Genetic relationships among mastitis and alternative somatic<br />

cell count traits in 3 the first three lactations of Swedish<br />

Holsteins. J. Dairy Sci. 95 :3428–3434<br />

26. Windig JJ, Calus MPL, Beerda B, Veerkamp RF. (2006).<br />

Genetic correlations between milk production and health<br />

and fertility depending on herd environment. J. Dairy Sci.<br />

89:1765–1775.<br />

Veterinaria (Montevideo) 48 Suppl. 1 111-114 (2012)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!