14.01.2013 Views

El Chisme como Dinámica de Grupo - IIFAC

El Chisme como Dinámica de Grupo - IIFAC

El Chisme como Dinámica de Grupo - IIFAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>Chisme</strong> <strong>como</strong> <strong>Dinámica</strong> <strong>de</strong> <strong>Grupo</strong><br />

Beatrice Briggs<br />

<strong>El</strong> chisme es un antiquísimo fenómeno universal. Evolucionó con el lenguaje y es parte <strong>de</strong> la moneda<br />

<strong>de</strong> la economía informativa no formal. Como las cuentas y las pieles, el chisme ha sido un medio <strong>de</strong> trueque<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos inmemoriales. Lo intercambiamos por más chismes - y por un sentido <strong>de</strong> pertenencia.<br />

Después <strong>de</strong> todo, nadie pue<strong>de</strong> chismorrear solo. <strong>El</strong> chismorreo suce<strong>de</strong> en todos los grupos humanos.<br />

Algunos tratan <strong>de</strong> prohibir o controlar el chisme y otros hacen loables esfuerzos para romper el hábito, pero<br />

el chisme persiste. ¿Cuál es su función social? ¿De qué manera po<strong>de</strong>mos explicar su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

permanencia? ¿Cómo po<strong>de</strong>mos capturar la energía que contiene el chisme y transformarla en algo más<br />

constructivo?<br />

<strong>El</strong> chisme, entendido <strong>como</strong> habladuría sobre los asuntos personales <strong>de</strong> otros, intercambiado en<br />

conversaciones informales -por lo regular cuando la persona en cuestión está ausente- pue<strong>de</strong> tomar<br />

diversas formas. Pue<strong>de</strong> ser bien intencionado o malicioso, cierto o falso, banal o cuestión <strong>de</strong> vida o muerte,<br />

<strong>de</strong> conocimiento público o un secreto compartido por unos pocos privilegiados. Pue<strong>de</strong>n ser noticias frescas<br />

o la repetición <strong>de</strong>l folklore comunal. Pue<strong>de</strong> unificar a un grupo o separarlo por completo.<br />

Los grupos chismorrean para <strong>de</strong>finirse a sí mismos. Los extraños y los recién llegados pue<strong>de</strong>n leer la guía<br />

<strong>de</strong>l visitante, el manual <strong>de</strong>l empleado, el reglamento o la hoja informativa, pero únicamente los "enterados"<br />

saben, compren<strong>de</strong>n -o les interesa- el chismorreo. Nuestros compañeros <strong>de</strong> chismes son generalmente<br />

nuestros amigos más cercanos. Dime con quién y <strong>de</strong> qué chismorreas y te diré en qué jerarquía <strong>de</strong>l grupo<br />

te encuentras.<br />

<strong>El</strong> chisme es un medio clan<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> comunicación, no oficial, no regulado, no sancionado - y con<br />

www.iifac.org/fogata


<strong>El</strong> chisme es un medio clan<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> comunicación, no oficial, no regulado, no sancionado - y con<br />

frecuencia falso. La veracidad <strong>de</strong> la información es secundaria al sentido <strong>de</strong> conexión emocional entre los<br />

chismosos. Los chismosos no son periodistas capacitados, recolectando hechos para presentar una<br />

historia equilibrada. Son seres humanos comunes tratando <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r lo que está sucediendo en las<br />

situaciones <strong>de</strong>sconcertantes en que se encuentran.<br />

Para quienes están en los márgenes sociales, el chisme es una herramienta <strong>de</strong> supervivencia. Aislados <strong>de</strong>l<br />

banquete informativo disponible para los po<strong>de</strong>rosos, las personas <strong>de</strong> bajo rango <strong>de</strong>ben hurgar en las<br />

migajas que caen en el camino. Compartir estas migajas con otros es un acto <strong>de</strong> solidaridad. <strong>El</strong> hecho <strong>de</strong><br />

que las mujeres con frecuencia sean estereotipadas <strong>como</strong> chismosas crónicas es una consecuencia <strong>de</strong> su<br />

opresión histórica. Reuniéndose en el pozo o el río, nuestras antepasadas intercambiaban información<br />

acerca <strong>de</strong> las cosas que <strong>de</strong>finían sus vidas: nacimientos, muertes, enfermeda<strong>de</strong>s y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

hombres. ¿De qué otra forma podrían haberse enterado <strong>de</strong> lo que estaba sucediendo?<br />

Escuchar lo que la gente está chismorreando es una <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar los conflictos que se<br />

avecinan en un grupo. <strong>El</strong> chisme sirve <strong>como</strong> una válvula <strong>de</strong> seguridad social y pue<strong>de</strong> dilatar o prevenir la<br />

erupción <strong>de</strong> un conflicto abierto. Traer a la luz emociones tales <strong>como</strong> miedo, celos, enojo, confusión o<br />

frustración mediante el chismorreo no hace que el problema subyacente <strong>de</strong>je <strong>de</strong> existir, pero una "dosis <strong>de</strong><br />

chisme" pue<strong>de</strong> aliviar temporalmente el dolor. También pue<strong>de</strong> crear hábito.<br />

Los grupos con frecuencia <strong>de</strong>rrochan su energía quejándose y chismorreando unos acerca <strong>de</strong> otros, en<br />

lugar <strong>de</strong> unir fuerzas para lograr un cambio positivo. Si el chisme es la única forma en que un grupo se<br />

comunica, la confianza se marchita y la paranoia se expan<strong>de</strong>. Uno nunca sabe lo que se dice a sus<br />

espaldas.<br />

Tanto a nivel personal <strong>como</strong> grupal, el chismorreo pue<strong>de</strong> ser un juego peligroso. A pesar <strong>de</strong> ser una<br />

actividad antigua y aparentemente universal, sus reglas no han sido escritas. Uno se da cuenta <strong>de</strong>masiado<br />

tar<strong>de</strong> cuando ha ido <strong>de</strong>masiado lejos. Se traiciona una confi<strong>de</strong>ncia, la persona <strong>de</strong> la que estás hablando lo<br />

www.iifac.org/fogata


actividad antigua y aparentemente universal, sus reglas no han sido escritas. Uno se da cuenta <strong>de</strong>masiado<br />

tar<strong>de</strong> cuando ha ido <strong>de</strong>masiado lejos. Se traiciona una confi<strong>de</strong>ncia, la persona <strong>de</strong> la que estás hablando lo<br />

escucha, la información que transmitiste resulta ser falsa. Pue<strong>de</strong>s lastimar, dañar la reputación <strong>de</strong> otro, y<br />

<strong>de</strong>shonrarte a ti mismo. En un aspecto más siniestro, infiltrados que <strong>de</strong>sean <strong>de</strong>struir un grupo pue<strong>de</strong>n usar<br />

la red <strong>de</strong>l chisme para propagar falsos rumores, difamar a ciertos miembros, y manipular la opinión popular<br />

<strong>de</strong> cualquier otra forma.<br />

La alternativa a nivel individual es usar el hablar con otros únicamente <strong>como</strong> una forma <strong>de</strong> aclarar tus<br />

pensamientos y sentimientos antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir cuándo y cómo hablar directamente con la persona <strong>de</strong> la que<br />

estás chismorreando. <strong>El</strong> reto para los grupos es crear alternativas viables al chisme: oportunida<strong>de</strong>s para un<br />

diálogo honesto, compartir sentimientos, resolver conflictos y otros procesos trazados para compartir<br />

información, verificar su exactitud, expresar sentimientos y <strong>de</strong>cidir qué hacer.<br />

Pero no intenten reprimir totalmente el chismorreo. Como cualquier malhechor, siempre prosperará en los<br />

márgenes.<br />

www.iifac.org/fogata<br />

<strong>IIFAC</strong> © www.iifac.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!