17.01.2013 Views

Juan Antonio Antón Oliva - El Burgo de Osma

Juan Antonio Antón Oliva - El Burgo de Osma

Juan Antonio Antón Oliva - El Burgo de Osma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Juan</strong> <strong>Antonio</strong> <strong>Antón</strong> <strong>Oliva</strong> (primer premio fotografía, “Instantes”)


Edita<br />

Ilmo. Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> - Ciudad <strong>de</strong> <strong>Osma</strong><br />

Cartel Portada<br />

Pilar Pacheco<br />

FotograFías<br />

<strong>Juan</strong> Pablo Gonzalo<br />

José Ramón Esteban Soria · www.fotos<strong>de</strong>lburgo.com<br />

<strong>Juan</strong> <strong>Antonio</strong> <strong>Antón</strong> <strong>Oliva</strong> (primer premio fotografía, “Instantes”)<br />

Alba Sánchez Alonso (segundo premio fotografía, “Lisbeth Salan<strong>de</strong>r”)<br />

Mª Doleres González Valle (tercer premio fotografía, “Caléndula”)<br />

tExtos<br />

<strong>Juan</strong> José García Valenciano<br />

Jesús Alonso Romero<br />

Eumelia Sanz Vaca (primer premio poesía, “Sepulcro <strong>de</strong> San Pedro. Milagros <strong>de</strong>l Santo”)<br />

Santiago Redondo Vega (segundo premio poesía, “Piedra a Piedra. Cantero”)<br />

<strong>Juan</strong> José García Valenciano (tercer premio poesía “Mosaico <strong>de</strong> Historia”)<br />

José Luis Bragado García (primer premio prosa, “La cálida luz <strong>de</strong>l Recuerdo”)<br />

Raúl Jiménez Hernán<strong>de</strong>z (segundo premio prosa, “Duelo al Alba”)<br />

MaQUEtaCiÓN E iMPrEsiÓN<br />

D. L. SO-39/2012<br />

Gráficas Oraa<br />

Mayor, 81 · 42300 <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> (Soria)<br />

Tel.: 975 341 161<br />

info@graficasoraa.com<br />

Queda prohibida la reproducción total o parcial <strong>de</strong> este programa, su tratamiento informático, la transmisión por cualquier forma<br />

o cualquier método ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin permiso previo y por escrito <strong>de</strong><br />

los titulares <strong>de</strong>l Copyright.


Saludo <strong>de</strong>l Alca<strong>de</strong><br />

En el umbral <strong>de</strong> nuestras Fiestas Patronales <strong>de</strong> la<br />

Virgen <strong>de</strong>l Espino y San Roque, me dirijo a todos<br />

los vecinos <strong>de</strong> nuestra Villa y a los que durante<br />

estos días conviven con nosotros, para expresarles<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Programa <strong>de</strong> Fiestas 2012, mi compromiso<br />

con la sociedad burgense, la lealtad <strong>de</strong> la Corporación<br />

Municipal que presido, con todos los sectores <strong>de</strong> la Villa<br />

y la clara y firme vocación por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los valores, el<br />

patrimonio y el futuro <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>.<br />

Nuestra población ha sabido adaptarse a la<br />

singularidad económica por la que estamos<br />

atravesando. No está siendo fácil para nadie, pero<br />

vuestro Alcal<strong>de</strong>, con responsabilidad y objetividad,<br />

hoy os transmite optimismo, <strong>de</strong>bo hacerlo, porque<br />

confío en la madurez <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> mi pueblo, en<br />

la eficacia <strong>de</strong> empresas y autónomos, en la seriedad <strong>de</strong><br />

los trabajadores, en la categoría <strong>de</strong> nuestra juventud y<br />

<strong>de</strong> manera muy concreta en las tareas que <strong>de</strong>sarrolla<br />

vuestro Ayuntamiento.<br />

Creo y he creído siempre que con trabajo se conseguirán las metas que perseguimos. Nuestro<br />

pueblo tiene una gran calidad <strong>de</strong> vida, tal vez se <strong>de</strong>n mas cuenta los que vienen que los que<br />

estamos, pero esa es la realidad y el mejor patrimonio que pue<strong>de</strong> tener una población. Por ello<br />

me atrevo a pronosticar que con un poquito que empujemos cada uno, el futuro <strong>de</strong> nuestros<br />

hijos estará garantizado.<br />

Mi recuerdo emocionado para todos los que nos <strong>de</strong>jaron durante el año pasado, para las<br />

personas y familias que lo están pasando mal por diversos motivos y para todos aquellos que<br />

este año no podrán acompañarnos.<br />

Vamos a iniciar nuestras Fiestas disfrutando <strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s programadas por la<br />

Concejalía <strong>de</strong> Festejos <strong>de</strong>jando aparcado por unos días las preocupaciones y subiéndonos al<br />

carro <strong>de</strong> la celebración, creo honestamente que todos nos lo merecemos.<br />

Para todos en general y muy especialmente para las Peñas <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>, Felices Fiestas.<br />

Viva <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>.<br />

Viva la Virgen <strong>de</strong>l Espino y San Roque<br />

<strong>El</strong> Alcal<strong>de</strong><br />

<strong>Antonio</strong> Pardo Capilla


Alba Sánchez Alonso (segundo premio fotografía, “Lisbeth Salan<strong>de</strong>r”)


Sepulcro <strong>de</strong> San Pedro. Milagros <strong>de</strong>l Santo<br />

Eumelia sanz Vaca<br />

Primer Premio <strong>de</strong> Poesía<br />

Cuando el campo pali<strong>de</strong>ce y los uvas colorean<br />

para convertirse en vino, que es la sangre <strong>de</strong> la tierra,<br />

<strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> hace gala <strong>de</strong> sus artísticas piedras<br />

con su Catedral grandiosa, magnífica y opulenta<br />

cuya torre hasta los Cielos en muda oración se eleva.<br />

Entre las mil maravillos que en la Catedral se encuentran,<br />

el Sepulcro suntuoso <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>, alberga.<br />

Este sarcófago exento, hecho <strong>de</strong> calcáreo piedra,<br />

<strong>de</strong> talla policromada y <strong>de</strong> simbólica jerga,<br />

en friso corrido plasma pasajes que se ornamentan<br />

con vegetal <strong>de</strong>corado y con figuras diversas<br />

sobre la vida y milagros que San Pedro <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> hiciera.<br />

Al mausoleo le asiste plataforma recompuesta<br />

con leones que en sus garras tienen humanas cabezas.<br />

Esta joya funeraria que <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> conserva,<br />

tiene hueco antropomorfo y sobre la tapa, yerta,<br />

está la estatua yacente <strong>de</strong>l Prelado muy severo<br />

con mitra corta y con ropas litúrgicas. Se completa<br />

con báculo episcopal bajo el brazo <strong>de</strong> la izquierda.<br />

Los pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la urna <strong>de</strong> relieves van cubiertas<br />

con góticos episodios en elocuentes escenas,<br />

pasajes que han <strong>de</strong> admirarse <strong>de</strong> la izquierdo a la <strong>de</strong>recha<br />

comenzando en el costado que está <strong>de</strong>l busto a la diestra.<br />

Narra el encuentro <strong>de</strong>l Santo, en la inaugural escena,<br />

con el que fuera <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> Alcai<strong>de</strong> en la fortaleza,<br />

<strong>de</strong>tentador <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la Santa Madre Iglesia<br />

que, excomulgado, preten<strong>de</strong> matar al Prelado, empresa<br />

que no llega a consumarse como el visitante observa.<br />

Cae al suelo <strong>de</strong>rribado por el caballo y le apresa<br />

el diablo, mas, queda libre porque oración le dispensa<br />

el Santo. Se ve en el aire la espada, pedazos hecha.<br />

En el resto <strong>de</strong>l costado <strong>de</strong> los pies también se cuenta<br />

“la curación <strong>de</strong>l vecino <strong>de</strong> Langa” al que le aquejan<br />

unas mortales cuartanas; le da el Santo un pez que pescan<br />

como milagro en el Duero; y la salud recupera.<br />

En el lado colindante a San Pedro sobrevuela<br />

un ángel y en edificio rematado con almenas<br />

hay un cautivo aherrojado que otorga nombre a esta escena:<br />

“la liberación <strong>de</strong> un preso: el clérigo San Esteban<br />

<strong>de</strong> Gormaz” , que es inocente y al que San Pedro libera.<br />

Otro pasaje en la urna plena <strong>de</strong> arte se recrea<br />

con la curación <strong>de</strong>l preste en<strong>de</strong>moniado <strong>de</strong> Estrella.<br />

Luego acu<strong>de</strong> con vecinos <strong>de</strong> Fresnillo <strong>de</strong> las Dueñas<br />

y “el milagro <strong>de</strong> la encina” con su aguamanil contemplan.<br />

Y, finalmente, el Prelado va en viaje a la Vida Eterna,<br />

fundador <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> y su Catedral señera.<br />

Los hombres siempre se van... Los obras siempre quedan.<br />

Imposible relatar tanto con tan pocas letras<br />

pues por los muchos primores que este cenotafio ostenta,<br />

el Ucero, al escribirlos, mermara, si tinta fuera.


Poemario<br />

P iedra a P iedra. Cantero<br />

Escrita está la historia <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> en la vicisitud <strong>de</strong> cada monumento.<br />

santiago redondo Vega. Segundo Premio Poesía<br />

CATEDRAL DE SANTA MARÍA<br />

DE LA ASUNCIÓN<br />

Alud <strong>de</strong> piedra altiva, generosa<br />

Catedral don<strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> se amanece<br />

en verbo <strong>de</strong> oración; paz que estremece<br />

la tierra en su ari<strong>de</strong>z impetuosa.<br />

Románica quietud, gótica rosa,<br />

alma <strong>de</strong> una Castilla que acontece<br />

en soriano jardín, don<strong>de</strong> florece<br />

la más lírica luz, la más hermosa.<br />

Torre <strong>de</strong> esbelta piel, mástil <strong>de</strong> historia,<br />

confeso rosetón, sobria portada,<br />

proverbio <strong>de</strong> quietud inusitada<br />

don<strong>de</strong> sellar con piedra la memoria<br />

<strong>de</strong>l sueño <strong>de</strong> besar -que tuvo Soria-<br />

la mejilla a su Dios, alba y callada.<br />

En mi equipaje el polvo <strong>de</strong>l camino.<br />

Piso esta tierra y siento hablar a Castilla.<br />

Vengo <strong>de</strong> la montaña <strong>de</strong> UXAMA,<br />

don<strong>de</strong> brota la canción <strong>de</strong>l viento peregrino.<br />

Llego al llano. Acudo al matrimonio<br />

<strong>de</strong> la historia y <strong>de</strong> las cumbres.<br />

Una inmensa techumbre <strong>de</strong> nubes<br />

dibuja mimando un alto patrimonio.<br />

Aquí la tierra llana se hace vida.<br />

Nace EL BURGO con vigor profundo.<br />

Aquí palpita Dios, palpita el mundo,<br />

lo mejor <strong>de</strong>l tiempo en carne viva.<br />

EL BURGO, esfuerzo <strong>de</strong> la piedra<br />

<strong>de</strong>l ábsi<strong>de</strong> gótico en la frente,<br />

<strong>de</strong>l UCERO vigilando por los chopos,<br />

corazón <strong>de</strong> granito tejido por la hiedra.<br />

Primavera en EL BURGO,<br />

ANTIGUO HOSPITAL<br />

DE SAN AGUSTIN<br />

Galeón <strong>de</strong> sillería en el brocal<br />

<strong>de</strong> un mar <strong>de</strong> tierra a<strong>de</strong>ntro, prisionero<br />

sobre oleajes <strong>de</strong> trigo; mar austero<br />

sin mareas, ni sal.<br />

Cua<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> quietud que en cada hastial<br />

alumbran como faros el sen<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong>l barco que varado en el Ucero<br />

se sueña un hospital.<br />

Aquí extraña la piedra el ornamento<br />

que ancló ante su fachada el firmamento<br />

que tres santos reclaman.<br />

Y en la Plaza Mayor se hacen presentes<br />

<strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong> las conciencias <strong>de</strong> sus gentes<br />

que sin adornos le aman.<br />

Mosaico <strong>de</strong> Historia<br />

<strong>Juan</strong> José garcía Valenciano<br />

Tercer Premio Poesía<br />

cada mañana se inaugura,<br />

arquitectura que nace cada día,<br />

su plaza tiene color <strong>de</strong> musgo.<br />

La campana <strong>de</strong>l reloj consistorial<br />

baja su lengua azul <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la altura,<br />

la cigüeña juega con el busto <strong>de</strong> San Agustín,<br />

en el suelo escribe una historia medieval.<br />

Dos torres apuntalan el cielo juntas,<br />

levantan sus manos y cornisas,<br />

juegan con la geometría,<br />

privilegio <strong>de</strong> escudos y nobleza.<br />

La tar<strong>de</strong> se tien<strong>de</strong> en la calle mayor,<br />

su voz se estremece entre la fachadas,<br />

la forja <strong>de</strong> balcones y ventanas<br />

duerme por la noche en el soportal.<br />

Se abre la plaza <strong>de</strong> la catedral,<br />

<strong>de</strong> la fuente brotan inéditas aromas,<br />

MURALLA DE<br />

EL BURGO DE OSMA<br />

Cumplió la piedra al sol su cometido<br />

<strong>de</strong> muro en el fragor <strong>de</strong> la batalla,<br />

cuando era el <strong>Burgo</strong> hostil y en su atalaya<br />

el hombre un animal enfurecido.<br />

Los siglos, uno a uno, han transcurrido<br />

haciendo inútil ya foso y muralla,<br />

porque ha cambiado el hombre su azagaya<br />

por flechas <strong>de</strong> razón y <strong>de</strong> sentido.<br />

Y ya no está en la piedra ser frontera<br />

<strong>de</strong> ese hombre contumaz y su manera<br />

<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> su verdad violencia y muerte.<br />

Hoy es la piedra paz sobria e inerte<br />

que inunda el horizonte con la suerte<br />

<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong> estricta compañera.<br />

cantamaitines en la aurora,<br />

lengua <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> un viejo cantoral.<br />

Una torre dorada por el sol,<br />

velando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba el peso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino,<br />

se asoma a las almenas,<br />

celebrando el vuelo <strong>de</strong> los siglos.<br />

Torre <strong>de</strong> la catedral,<br />

cruz <strong>de</strong> montaña secular,<br />

atalaya <strong>de</strong> la alta UXAMA,<br />

OSMA con castillo medieval.<br />

Cuatro puntos cardinales,<br />

serenas majesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la historia,<br />

diálogo <strong>de</strong> lunas y soles,<br />

con estrellas por testigo.<br />

De pie os quiere el <strong>de</strong>stino,<br />

como luz y como aire.


Mª Dolores González Valle (tercer premio fotografía, “Caléndula”)


Rincón Poético <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong><br />

Joyas<br />

Al entrar en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong><br />

brilla una luz especial,<br />

resplan<strong>de</strong>ce su arquitectura<br />

joya <strong>de</strong> su arte local.<br />

La plaza con su soportal<br />

y dos joyas que se miran,<br />

el Ayuntamiento y el Hospital<br />

que los turistas admiran.<br />

Paseando la Calle Mayor abajo<br />

por su alfombra <strong>de</strong> soportal,<br />

a mitad tenemos el arco<br />

y al final su Palacio Episcopal.<br />

Comienza nuestra plaza triangular<br />

con su gran tesoro “La Catedral”,<br />

una Muralla espectacular<br />

saliendo por el Arco Triunfal,<br />

contemplan visitantes el lugar<br />

incluso el ciudadano comarcal.<br />

A la arboleda llegarás<br />

y por el Carmen entrarás,<br />

a nuestra Virgen visitaras<br />

y “Una Salve” rezarás.<br />

A la Atalaya subirás<br />

y por Uxama pasarás,<br />

pisando tierra <strong>de</strong> joyas irás<br />

que allí enterradas están.<br />

Recorriendo esta villa, arte encontrarás<br />

y estos edificios podrás contemplar:<br />

Resi<strong>de</strong>ncia San José, Seminario Episcopal,<br />

Plaza <strong>de</strong> Toros, Santa Catalina Universidad,<br />

Que aquí enclavados están.<br />

Irene <strong>El</strong>vira Chamarro


Aquella mañana, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l largo viaje,<br />

al <strong>de</strong>spertar en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>, preso<br />

en la búsqueda <strong>de</strong>l sentido que tenía tu<br />

existencia, la vida te abrió paso a través <strong>de</strong> la<br />

escucha melodiosa <strong>de</strong> un repicar <strong>de</strong> campanas.<br />

Su tañido, era como si embistiera dulcemente<br />

contra la tristeza y la asumiera conjurándola.<br />

Aquel repique errante, que se <strong>de</strong>splazaba en<br />

el aire, a través <strong>de</strong> un vaho tibio <strong>de</strong> frescor,<br />

provenía <strong>de</strong> la Catedral.<br />

Fascinado, miraste la calle –dorada al<br />

primer sol- y pudiste escuchar su tañer con<br />

un <strong>de</strong>sasosiego dichoso, como quien busca –<br />

<strong>de</strong>sesperado- el rastro <strong>de</strong> unas raíces, <strong>de</strong> una<br />

felicidad rara y esquiva. ¿Qué sentido tenían<br />

para ti esas notas <strong>de</strong> melancólica pureza,<br />

sonando en la mañana <strong>de</strong> agosto?<br />

Tu <strong>de</strong>smemoria, hacía tiempo que subía y<br />

bajaba en vuelo ondulado, como las alondras.<br />

Los recuerdos esquivos, envueltos en esa<br />

distancia <strong>de</strong> niebla o <strong>de</strong> sueño, cobraban, <strong>de</strong><br />

pronto, al escuchar las campanas, en esta<br />

luminosa mañana, una <strong>de</strong>saforada concreción.<br />

Y veías, súbitamente, sobre un fondo <strong>de</strong> severa<br />

penumbra, tu propio rostro <strong>de</strong> niño, nítido,<br />

infantil, corriendo por las calles burgenses.<br />

Llevabas sesenta y ocho años sin haber<br />

regresado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquella violenta y dolorosa<br />

partida –aún niño- hacia las orillas <strong>de</strong>l Río<br />

<strong>de</strong> la Plata. Ahora, tus sentidos, atrofiados<br />

y replegados, gracias al puro repicar <strong>de</strong> las<br />

campanas catedralicias, iban recuperando su<br />

libre funcionalidad. Y recordabas la magia<br />

vivida y sencilla <strong>de</strong> los colores <strong>de</strong> la infancia; los<br />

rostros humanos; los aromas fuertes y calientes<br />

<strong>de</strong>l pan recién hecho, <strong>de</strong> la leña <strong>de</strong> enebro<br />

requemado, <strong>de</strong>l calor animal que exhalaban las<br />

cuadras, <strong>de</strong> la leche blanquísima y <strong>de</strong>nsa, <strong>de</strong>l<br />

mosto recién trasegado, <strong>de</strong> la chazina añorada,<br />

<strong>de</strong> tortas y harinados. Sonidos <strong>de</strong> esquilas y<br />

herrerías, <strong>de</strong> pregones ambulantes, <strong>de</strong> aguas<br />

junto a la muralla <strong>de</strong> cal y canto, <strong>de</strong> risas <strong>de</strong><br />

niños.<br />

Aquel <strong>de</strong>spertar en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>, llenaba <strong>de</strong><br />

recuerdos tu mirada, y sentías, como si lo<br />

tocaras, la tibieza recóndita <strong>de</strong> tu pecho<br />

joven. Tenía la calle un dorado <strong>de</strong> aurora, esa<br />

vivacidad <strong>de</strong> las primeras horas <strong>de</strong> la mañana<br />

que se va <strong>de</strong>splegando como un mapa sensorial,<br />

con voluptuosa lentitud, en un “crescendo”<br />

<strong>de</strong> sensaciones. Aquellas campanadas, se te<br />

revelaron como síntesis pura <strong>de</strong> un mundo que<br />

añorabas no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la nostalgia, sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la más urgente necesidad <strong>de</strong> reencuentro.<br />

<strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> que <strong>de</strong>jaste era un haz <strong>de</strong> casas<br />

uniformes, apretadas al abrigo <strong>de</strong> La Catedral,<br />

impensables sin su irradiación en origen, pero<br />

que ya emancipadas <strong>de</strong> su servidumbre, habían<br />

traspuesto la carretera como siglos atrás lo<br />

hicieron con la muralla. Entre sus fachadas<br />

<strong>de</strong> ladrillo, adobe o piedra suntuosa, a lo<br />

La Cálida Luz <strong>de</strong>l Recuerdo<br />

José Luis Bragado García<br />

Primer Premio <strong>de</strong> Prosa<br />

largo <strong>de</strong> varios siglos <strong>de</strong> cales revocadas y <strong>de</strong><br />

audaces transformaciones, una lenta e intensa<br />

vida se había ido <strong>de</strong>sarrollando. Y saliste a<br />

pasear. Porque tú necesitabas ver y tocar para<br />

creer, para recordar; presentir –a través <strong>de</strong> los<br />

sentidos- el estremecimiento <strong>de</strong> lo material y,<br />

divinizar el arco sensorial. Aquella Catedral,<br />

tan admirablemente constituida <strong>de</strong> arte, te<br />

aportaba el consuelo anhelado. Su belleza,<br />

más cálida que otros estilos sofocados por el<br />

canon, estaba integrada y humanizada por la<br />

naturaleza que la ro<strong>de</strong>aba, por las casas, por<br />

los árboles, los campos, los cielos y las aguas.<br />

Venía la salmodia <strong>de</strong> bronce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la barroca<br />

torre, como un oleaje sobrenatural, que dormía<br />

plácida en el regazo <strong>de</strong>l oído, y se apagaba en<br />

el alma buscando percepciones más hondas.<br />

<strong>El</strong> arte estaba allí, conmovedoramente fiel a<br />

través <strong>de</strong> los siglos, como un fascinante códice<br />

visual, esculpido con <strong>de</strong>voción.<br />

Junto a la portada principal, en la fuente <strong>de</strong><br />

cuatro caños, el agua se remansa macerando la<br />

luz y convirtiendo sus reflejos en una ensoñación<br />

<strong>de</strong> nenúfares dorados sobre una pulida claridad<br />

resonante. <strong>El</strong> eco <strong>de</strong> los pasos por la Plaza <strong>de</strong><br />

San Pedro se eleva hacia el sol, aupado por la<br />

brisa <strong>de</strong> Castilla. Extramuros, purificada por la<br />

sequedad <strong>de</strong>l estío, acerada hasta la abstracción;<br />

la muralla otea los campos, concentrándose los<br />

ver<strong>de</strong>s en las riberas <strong>de</strong>l río por don<strong>de</strong> discurre<br />

el agua con irisaciones <strong>de</strong> un gris azulado. La<br />

policromía reinante, te traía a la memoria, los<br />

paseos <strong>de</strong> la infancia con tu padre, por la orilla<br />

<strong>de</strong>l Ucero, lleno <strong>de</strong> álamos, acacias y, bor<strong>de</strong>ados<br />

por huertas primorosamente labradas. Allí,<br />

junto a la Torre <strong>de</strong>l Agua, siempre estaba el<br />

mismo pescador. Las aguas, transparentes y<br />

jugosas en los días <strong>de</strong> agosto, ponían contraste<br />

con el seco olor <strong>de</strong>l bálago. Se escuchaba el<br />

sonido zumbón <strong>de</strong> los grillos en la atar<strong>de</strong>cida<br />

y el canto medroso <strong>de</strong> las perdices refugiadas<br />

entre los frescales <strong>de</strong>l río; ambas trovas, junto al<br />

discurrir <strong>de</strong>l agua, componían la sinfonía alegre<br />

<strong>de</strong> tu querido Ucero infantil.<br />

Sobre el suelo <strong>de</strong> la Plaza Mayor gira una<br />

peonza; regatea un pie niño camino <strong>de</strong>l gol;<br />

avanza una chapa recubierta <strong>de</strong> brea, con<br />

la efigie policromada <strong>de</strong> un ciclista bajo el<br />

cristal. La tiza ha inscrito círculos, cuadros<br />

numerados, solitarias rayas <strong>de</strong> meta, pistas <strong>de</strong><br />

carreras galvanizadas por la lenta pereza <strong>de</strong> las<br />

curvas. Canicas que buscan alegres el hoyo <strong>de</strong><br />

salvación. Carreras <strong>de</strong>saforadas jugando a “<strong>El</strong><br />

Real”, o “Civiles y Ladrones”. Un aro conducido<br />

hábilmente por un torneado palo <strong>de</strong>jando un<br />

rastro <strong>de</strong> sudor tras él. Y, allí, junto al bar <strong>de</strong><br />

la esquina, unos adultos en mangas <strong>de</strong> camisa,<br />

con chaleco <strong>de</strong> sastre, intentan introducir las<br />

fichas por la boca abierta <strong>de</strong> la rana, mientras<br />

se pasan <strong>de</strong> mano en mano un porrón <strong>de</strong> vino.<br />

Tu querida y añorada Plaza Mayor, ámbito<br />

que acogió la niñez sucesiva <strong>de</strong> los antepasados<br />

ya muertos y lugar <strong>de</strong>dicado a los hijos <strong>de</strong> los<br />

hijos <strong>de</strong> los hijos. Arriba está el reloj, recordado<br />

con aquella <strong>de</strong>smesura <strong>de</strong>l entorno, que es<br />

como el niño va mirándolo todo. Altísimo, con<br />

aquel sonido metálico y antiguo que no pue<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>scribir, pero que escuchabas con una precisión<br />

mágica, resonando en el fondo <strong>de</strong> la memoria.<br />

Es ese mismo reloj que, enloquecido por las<br />

heladas –a media noche- empezaba a dar<br />

treinta o cuarenta campanadas, o se quedaba<br />

parado durante semanas y era una suspensión<br />

<strong>de</strong> todo, como si estuviera fermentando el vacío.<br />

Al llegar el otoño, la luz giraba sobre sí misma<br />

y ofrecía a los ojos la contenida madurez <strong>de</strong>l oro<br />

viejo. Dorados gloriosos reflejándose sobre las<br />

calles y plazas burgenses. Ese refulgente color<br />

<strong>de</strong> uva que se posaba sobre las casas como una<br />

concentrada caricia. Se alargaban las sombras<br />

sobre los empedrados, y los sonidos adquirían<br />

una pali<strong>de</strong>z metálica, una resonancia ancestral.<br />

En las viñas, las lluvias habían metido <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> las uvas el empuje último <strong>de</strong> su plenitud. <strong>El</strong><br />

mosto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un vaso iluminado por soles<br />

sucesivos, te <strong>de</strong>ja adivinar el tránsito lentísimo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la yema ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> abril, restallante<br />

<strong>de</strong> savia, hasta el maduro vencimiento <strong>de</strong><br />

los racimos, abatidos <strong>de</strong> tanta dulzura, en<br />

septiembre. En la bo<strong>de</strong>ga, los pies inician ya<br />

la danza <strong>de</strong> la alegría. Manan los costillares<br />

<strong>de</strong>l lagar, y el mosto fluye hacia el renegrido<br />

canalón <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con que se rellenaran las<br />

cubas. Éstas, fajadas por gran<strong>de</strong>s aros <strong>de</strong> hierro<br />

presienten el murmullo <strong>de</strong> la fermentación. De<br />

allí brotaba –tras un sabio trasiego- la gloria<br />

granate <strong>de</strong> la Ribera Baja <strong>de</strong>l Duero. Eran días<br />

<strong>de</strong> trasiego, <strong>de</strong> olor a cargas <strong>de</strong> vendimia, a<br />

estiércol tierno, a penumbra <strong>de</strong> cuba y panera.<br />

Niños correteando por las riberas <strong>de</strong>l Ucero y<br />

<strong>de</strong>l Abión. Los atar<strong>de</strong>ceres trazaban los reflejos<br />

<strong>de</strong> la vida. Voces <strong>de</strong> críos en el ocaso sobre el<br />

bálago <strong>de</strong> los campos; ladridos <strong>de</strong> perros, rumor<br />

<strong>de</strong> las corrientes, humedales <strong>de</strong> estiércol y rocío;<br />

vientos <strong>de</strong>sbocados que embisten los lienzos <strong>de</strong><br />

la muralla y silban por la puerta <strong>de</strong> San Miguel.<br />

Cerca <strong>de</strong>l Arco <strong>de</strong>l Cuerno estaba tu casa. <strong>El</strong><br />

caserón era viejo. Puertas y ventanas acusaban<br />

el oprobio <strong>de</strong> los temporales, ese <strong>de</strong>sgaste sutil<br />

<strong>de</strong> las lunas rodando sobre las tejas, o las frías<br />

garras <strong>de</strong> las heladas cruzadas por ojos <strong>de</strong> lobos<br />

que han <strong>de</strong>jado sus sombras errantes sobre el<br />

muro. Un trecho más allá, está la Fuente <strong>de</strong>l<br />

Cubo, que ha <strong>de</strong>jado en tu vida un profundo<br />

regalo: su rumor. Des<strong>de</strong> la cama, escuchabas<br />

el caer <strong>de</strong>l agua, y como se interrumpía su<br />

murmullo, luego <strong>de</strong> un instante, arrancaba<br />

distinto en el gorgoteo, con una sonoridad<br />

fresca, hueca, creciente hasta hacerse hilo<br />

ahogado, ya en el rebose. <strong>El</strong> susurro cambiante<br />

<strong>de</strong>l agua cautiva te daba –a lo lejos- la medida<br />

y la figura <strong>de</strong>l cántaro, te <strong>de</strong>cía al oído si era<br />

<strong>de</strong> barro viejo o <strong>de</strong> latón, diseñaba su vientre


y su cuello, iba dibujando para tu fascinación<br />

el nivel que iba alcanzando el agua <strong>de</strong>ntro. Y<br />

sentías como una nostalgia <strong>de</strong>l futuro, <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>de</strong> tus mayores revuelta con tu propia vida.<br />

Arropado con ese murmullo, con las estrellas,<br />

con la luna y con la sombra barroca <strong>de</strong> la gran<br />

torre burgense.<br />

En tu paseo lustral, al pasar frente a la<br />

vetusta escuela, vibraste como los molinillos <strong>de</strong><br />

papel y, los giros vertiginosos <strong>de</strong> la memoria, te<br />

hicieron rememorar a aquel primer maestro que<br />

tuviste casi anciano, cargado <strong>de</strong> experiencia y<br />

resignación, educador en los primeros pasos <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong> generaciones y generaciones que ya,<br />

por <strong>de</strong>sgracia, habéis doblado el camino <strong>de</strong> la<br />

vida. “Deberes <strong>de</strong> los niños” se llamaba el libro<br />

<strong>de</strong> primera lectura, y te recuerdas formando<br />

parte <strong>de</strong> la rueda <strong>de</strong> lectores en torno a la<br />

estufa <strong>de</strong> leña y carbón.<br />

Cuando en las tar<strong>de</strong>s primaverales entraba el<br />

sol <strong>de</strong> soslayo, poniendo en la Calle Mayor un<br />

tono <strong>de</strong> oro viejo, ¡cuántas veces te paraste a<br />

contemplar la <strong>de</strong>streza <strong>de</strong>l artesano <strong>de</strong>l calzado<br />

que, con velocidad <strong>de</strong> vértigo, confeccionaba con<br />

una aguja <strong>de</strong> salmar y un gran ovillo <strong>de</strong> cáñamo<br />

aquellas zapatillas blancas como la nieve <strong>de</strong><br />

esparto! También te gustaba pararte frente a<br />

la cestería, don<strong>de</strong> con juncos y mimbres, pitas<br />

y palitroques, convenientemente or<strong>de</strong>nados<br />

por aquellos silleteros, confeccionaban con un<br />

trenzado mágico y afiligranado, butacas, sillas,<br />

mecedoras, cestas y canastillas <strong>de</strong> variados<br />

colores. Así como los olores <strong>de</strong>l heno dan<br />

nombre al verano, tenía un tramo <strong>de</strong> estos<br />

soportales algo característico, y era el olor a los<br />

volátiles aromáticos que salían <strong>de</strong> la droguería,<br />

sobre todo en verano, acaso por el calor o por<br />

la apertura <strong>de</strong> la puerta. Y, ¡cómo olvidar la<br />

farmacia con olor, color y sabor a botica! Son<br />

todos recuerdos que como cascada impetuosa<br />

inundan tu mente durante el recorrido. Y,<br />

frente a un comercio, –don<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>n <strong>de</strong> todo-<br />

vino a tu memoria aquel baúl que había en el<br />

<strong>de</strong>sván. <strong>El</strong> baúl, al abrirse <strong>de</strong> par en par, era<br />

tan expresivo como un árbol genealógico. A<br />

través <strong>de</strong> sus objetos, podía verse el honor, la<br />

opulencia, la miseria y, en síntesis, la historia<br />

más expresiva <strong>de</strong> tu familia.<br />

Te acuerdas <strong>de</strong> las noches <strong>de</strong> noviembre,<br />

las <strong>de</strong> ánimas y difuntos. Sentado a la mesa<br />

<strong>de</strong> hule regastado y, consentido por el severo<br />

coro <strong>de</strong> los mayores, escuchabas historias <strong>de</strong><br />

los aparecidos. Y los aparecidos venían hasta<br />

la puerta <strong>de</strong> la habitación –noche ya cerrada-<br />

y la embestían con ojos <strong>de</strong> toro. Agarrotado<br />

por el escalofrío, te vencías contra el regazo<br />

aterrorizado mientras brotaba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ti<br />

la in<strong>de</strong>scriptible sensualidad <strong>de</strong>l miedo, una<br />

loca vitalidad asustada, la sorda, primeriza y<br />

excitante batalla entre la vida y la muerte, entre<br />

la inocencia y la angustia. Y, <strong>de</strong> nuevo, como<br />

traído por las alondras, llegaba el alba, y te<br />

traían las voces encendidas <strong>de</strong> los Arévacos que,<br />

con sus caballos al galope, bajaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Cerro<br />

Castro para rescatarte <strong>de</strong> las tinieblas.<br />

En la postguerra <strong>de</strong> las hambres, tu entorno<br />

es pobre. Pasada la Nochebuena, soñabas<br />

con esperanza el “Ya vienen los Reyes, por<br />

los arenales”. Ya había pasado la matanza.<br />

Los juegos alegres en las calles heladas, el<br />

infatigable cantar villancicos, los primeros<br />

escalofríos –cuchillos <strong>de</strong> aire en las callejas <strong>de</strong><br />

“<strong>El</strong> caracol”- que huelen a pana <strong>de</strong> rocío. Los<br />

trasiegos <strong>de</strong>l musgo para el Belén. Ya se fueron<br />

los exiguos aguinaldos y la misa <strong>de</strong> gallo, las<br />

nueces y el turrón <strong>de</strong> Navidad. <strong>El</strong> cereal alto<br />

ardiendo sobre el lomo rosado, el primer chorro<br />

<strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong>l animal, las primeras ristras <strong>de</strong><br />

morcillas y chorizos heladas al relente, chazinas<br />

gloriosas. Ya se escriben las cartas <strong>de</strong>l perdón<br />

por ser malo y prometiendo ser bueno; cartas<br />

<strong>de</strong> niño pobre <strong>de</strong> gran fantasía. En balcones<br />

vecinos sandalias <strong>de</strong> fina hebilla. En el tuyo,<br />

zapatos acartonados que saben <strong>de</strong>l sudor <strong>de</strong> la<br />

piel, <strong>de</strong> atajos y peligros, <strong>de</strong> nieves y heladas,<br />

zapatos que se estiran como el tiempo, calzaron<br />

a los mayores y calzarán a los pequeños,<br />

cien veces remendados. Zapatos puestos con<br />

ilusión en el escalofrío <strong>de</strong> la helada nocturna.<br />

Atisbando por qué oscuros atajos vendrán los<br />

Reyes a <strong>de</strong>jar los regalos. Seguro que entran<br />

por la puerta <strong>de</strong> San Miguel para llegar hasta<br />

La Catedral –presagiaban los mayores-. Aquel<br />

amanecer, corriste hacia el balcón, sobre<br />

tablas chirriantes, bajo las vigas alabeadas<br />

por el paso <strong>de</strong>l tiempo. Y allí – ¡oh, milagro!-<br />

junto a los zapatos mil veces recosidos, aquel<br />

año, había un caballo <strong>de</strong> cartón. <strong>El</strong> repintado<br />

tapaba magistralmente los <strong>de</strong>scascarillados <strong>de</strong><br />

la cabeza y una artesana ristra <strong>de</strong> periódicos<br />

encolados tapaban la abertura <strong>de</strong>l lomo. ¡Y no<br />

envidiaste a los jinetes Arévacos <strong>de</strong> Uxama!<br />

¡Ni a los romanos <strong>de</strong> Uxama Argaela! ¡Ni a los<br />

árabes <strong>de</strong> la atalaya! ¡Ni a los caballeros que<br />

acompañaron a <strong>El</strong> Cid!<br />

Para cuando llegó la luz <strong>de</strong> abril, se apagó<br />

la rojiza reverberación <strong>de</strong>l dolor íntimo por la<br />

pérdida <strong>de</strong>l caballo. <strong>El</strong> vuelo cándido e incesante<br />

<strong>de</strong>l recuerdo te nieva la memoria. Aquella tar<strong>de</strong>,<br />

cantaba la perdiz en las riberas <strong>de</strong>l Ucero junto<br />

al Puente Romano. Un bando <strong>de</strong> palomas<br />

zureaba junto al camino erosionado por las<br />

torrenteras y picado por el granizo que ascien<strong>de</strong><br />

al castillo <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>. Des<strong>de</strong> lo alto, contemplaste<br />

como el arco <strong>de</strong> la belleza se tensaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la gota <strong>de</strong> sudor que resbalaba por tu frente<br />

hasta el grandioso y presentido Cañón <strong>de</strong>l Río<br />

Lobos, la Laguna Negra o la Fuentona; nostalgia<br />

soriana, añoranza burgense. Allí oirás susurrar<br />

a La Catedral, como a una enorme caracola<br />

<strong>de</strong> la creación en la que se oye a Dios. Era tu<br />

fe. Dios-amor en la brisa y en el zurear <strong>de</strong> las<br />

palomas. Dios <strong>de</strong>l cantar <strong>de</strong> los Cantares. Diostierra.<br />

Dios-ciudad. Dios-torre, que atesoró para<br />

siempre tu sueño <strong>de</strong> vida y lo hizo tan íntimo<br />

que fue respiración <strong>de</strong>l alma. Meses <strong>de</strong>spués,<br />

pasearías en la procesión <strong>de</strong>l Corpus por la calle<br />

Mayor, sobre los pétalos <strong>de</strong> rosas que, siglo tras<br />

siglo, quedaban sedimentados en el empedrado<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

Aquel día anduviste lleno <strong>de</strong> recuerdos por<br />

el Palacio episcopal, la muralla, la Universidad<br />

<strong>de</strong> Santa Catalina, Convento <strong>de</strong>l Carmen,<br />

Hospital <strong>de</strong> San Agustín, todos ellos muchas<br />

veces recordados y con los que tantas veces<br />

presumiste en tu punzante exilio. Paseando por<br />

<strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>, tus ojos mirarían estos monumentos,<br />

haciéndote recordar aquellos años aurorales<br />

tan ricos en vivencias, pero con el paso <strong>de</strong> los<br />

años, tan inconcretos. Tuviste remembranzas, en<br />

las vidrieras catedralicias que fulgen todavía al<br />

oreo <strong>de</strong>l recuerdo; sobre las piedras góticas <strong>de</strong><br />

una recóndita calleja, en la magia oblicua <strong>de</strong>l<br />

plenilunio que platea al Ucero y alumbra la<br />

muralla. En las rosas, cayendo sobre un muro<br />

<strong>de</strong> piedras incendiadas en el Hospital <strong>de</strong> San<br />

Agustín. En otras rosas –ahora rojas- <strong>de</strong> un día <strong>de</strong><br />

primera comunión, cortadas en el huerto <strong>de</strong> tía<br />

Cristina. En camisas <strong>de</strong> culebra junto al camino<br />

<strong>de</strong> la Güera. Y, en la sublime interpretación <strong>de</strong> la<br />

Jota <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> por la banda, mientras bailabas<br />

“La Rueda”, formando parte <strong>de</strong>l círculo. Es<br />

allí, don<strong>de</strong> se te revelaría aquella tar<strong>de</strong> una<br />

paradoja consoladora. La música brotaba <strong>de</strong>l<br />

arco mágico <strong>de</strong> la banda que tú conociste, ya en<br />

tu niñez, al conjuro <strong>de</strong> una sabia batuta. Ahora,<br />

en medio <strong>de</strong> la danza, corrían anchas las aguas<br />

<strong>de</strong>l recuerdo, reflejando arboledas, soportales<br />

bruñidos, torres y atalayas; flores con brillo <strong>de</strong><br />

diamantes, ventanas estallando <strong>de</strong> ternuras<br />

juveniles, veloces bicicletas que sugieren<br />

reencuentros; floresta <strong>de</strong> sonidos entrando en<br />

la quietud <strong>de</strong> cielos que se <strong>de</strong>sgarran <strong>de</strong> tanta<br />

belleza, esplendorosas auroras en el primer<br />

resol. Cielos <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> radiantes <strong>de</strong> tanta<br />

madurez acumulada.<br />

Los días siguientes <strong>de</strong>ambulaste por <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>,<br />

no por curiosidad, sino que para que a tu regreso<br />

bonaerense, no pudiera robarte el alzhéimer<br />

galopante que ya te acosaba, el íntimo y gozoso<br />

recuerdo <strong>de</strong> tu infancia burgense.<br />

Como me lo contaste, lo cuento. Ocurrió hace<br />

ya varios años, en aquella tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> fiestas <strong>de</strong><br />

la “Virgen <strong>de</strong>l Espino y San Roque”, sentados<br />

ante un velador <strong>de</strong> la Plaza Mayor, mientras<br />

esperábamos pacientes el aire <strong>de</strong> la atar<strong>de</strong>cida,<br />

el aire <strong>de</strong>l ocaso.<br />

FIN


Pregón <strong>de</strong> Fiestas 2011<br />

A cargo <strong>de</strong>: <strong>Antonio</strong> Callejas Hernando<br />

Peña AHYWA · 2011-08-14<br />

¡Burgenses!<br />

¡Peñistas!<br />

¡Vecinos! ¡Amigos! Y ¡Visitantes!<br />

En esta noche tan esperada para todos, quisiera comenzar<br />

recordando los versos <strong>de</strong> Nemesio <strong>de</strong> Miguel “<strong>El</strong> Peral”:<br />

Que bonito es vivir en el <strong>Burgo</strong>.<br />

Por sus calles po<strong>de</strong>r pasear.<br />

Contemplar el verdor <strong>de</strong> su vega<br />

Y en la plaza la rueda bailar.<br />

Durante 50 años, la peña AHYWA ha llenado con el color azul<br />

las calles <strong>de</strong> nuestro <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>. En medio siglo hemos<br />

podido bailar la rueda durante innumerables veces. Pero<br />

sobretodo, la peña AHYWA lleva 50 sanroques transmitiendo<br />

la alegría que los peñistas llevamos en el corazón.<br />

50 años dan para mucho, pero a la vez para muy poco. En<br />

este medio siglo hemos acercado el cancionero, vitoreado<br />

en los toros, eso sí, siempre junto a la puerta <strong>de</strong> picadores.<br />

Ahora, quedan lejos aquellas primeras meriendas en<br />

“casasviejas”. Los guateques se quedaron en un hermoso<br />

recuerdo. Es momento <strong>de</strong> mirar hacia las becerradas y <strong>de</strong><br />

recordar a aquella primera mujer que toreó en el coso<br />

burgense allá por 1975. Con los pañuelos <strong>de</strong>l AHYWA y el<br />

corazón en un puño, La “Changuita”.<br />

Es imposible recordaros a todos, los que aún lleváis los<br />

pañuelos en la tierra, ya sea al cuello o en el corazón; pero<br />

también a los que ya lo lucen entre las estrellas. Vosotros<br />

que fuiste los primeros en llevar al cuello los pañuelos<br />

azul marino por los que se nos i<strong>de</strong>ntifica. Vosotros que<br />

fuisteis los primeros peñistas a los que la gente <strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong><br />

exclamaba al veros: “¡AHYWA!”, mientras los sones <strong>de</strong> la<br />

Maricarmen se colaban por los balcones <strong>de</strong> la calle Mayor.<br />

Para nosotros, el AHYWA, es todo un honor haber visto<br />

como os habéis ido formando una tras otra, todas vosotras<br />

peñas <strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong>.<br />

Mientras Fraga se bañaba en Palomares por el año 66,<br />

LOS RAYOS y sus abuelas empezaban su andadura para no<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cantar en las tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> toros en el coso burgense.<br />

“Che Guevara” <strong>de</strong>jaba sembrada la semilla <strong>de</strong> la<br />

revolución, pero el <strong>Burgo</strong> en fiestas se empezaba a levantar<br />

con las primeras dianas <strong>de</strong>l DESPISTE en el 67.<br />

Empezaban los 70 y tristemente se separaban los BEATLES,<br />

sin embargo, en el <strong>Burgo</strong> se unían LOS CELTAS que sin<br />

batería, ni cantante nunca han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> tocarnos la<br />

guitarra.<br />

<strong>El</strong> mundo <strong>de</strong>l arte se <strong>de</strong>spedía <strong>de</strong> Picasso en el 73; sin<br />

embargo en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> se comenzaba a pintar un nuevo<br />

cuadro en negro y amarillo que titularon EL SECRETO y<br />

que hoy nos alegra con sus cantos y carcajadas.<br />

En el año 74, Garganta Profunda <strong>de</strong>svelaba los más ocultos<br />

secretos sin cometer ningún TRASPIES tan numeroso<br />

y notable como el que llena esta noche la plaza Mayor<br />

<strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong>. Pero no esperemos que EL CORRECAMINOS,<br />

se <strong>de</strong>je atrapar por tanto coyote <strong>de</strong> marca ACME en esta<br />

noche tan joven.<br />

Las Cortes coronaban al rey <strong>Juan</strong> Carlos en el 75; pero en<br />

las calles <strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong> otra panda, estos <strong>de</strong> roba gallinas y<br />

también <strong>de</strong> ruedas <strong>de</strong> Ford, se <strong>de</strong>jaban coronar, reinando<br />

entre ellos sobre todo LA AMISTAD.<br />

Mientras Maradona comenzaba sus cientos <strong>de</strong> toques con<br />

la cabeza en el 76, otro tipo <strong>de</strong> cabezudos le empezaban<br />

a marear a la peña EL CUCU. Pero la cuestión no es <strong>de</strong><br />

preocupar porque en EL CONTRASTE siempre podrán<br />

recuperar fuerzas, con una dulcísima limonada.<br />

Cuando Tejero entraba en el Congreso, nadie imaginaba la<br />

que se estaba preparando en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>; ya que en el año 81<br />

una peña se formaba, llegando a ser EL COLMO <strong>de</strong> todos<br />

sus visitantes.<br />

Se acercaba aquello <strong>de</strong>l efecto 2000, algunos tenían cierto<br />

temor por lo que pudiera pasar, sin embargo, una panda <strong>de</strong><br />

valientes dijo bien alto y claro: ¡ANDAIA! aun nos quedan<br />

muchos sanroques por disfrutar.<br />

Mientras los Estados Unidos invadían Afganistan en<br />

el 2001, la peña SIEMPRESÍ entraba con fuerza en los<br />

sanroques. Todos <strong>de</strong>seábamos con entusiasmo que en<br />

los toros votaran sus componentes ¿Por qué será? Feliz<br />

décimo cumpleaños ¡Colegas!<br />

Ya solo me queda <strong>de</strong>cir: Ya están aquí las fiestas <strong>de</strong> San<br />

Roque y la Virgen <strong>de</strong>l Espino!!!!<br />

¡¡¡Viva la peña AHYWA!!!<br />

¡¡¡Viva San Roque!!!<br />

¡¡¡Viva la Virgen <strong>de</strong>l Espino!!!<br />

¡¡¡Viva <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>!!!<br />

¡¡¡Felices fiestas a todos!!!


Damas<br />

<strong>de</strong> Honor<br />

Reina<br />

<strong>de</strong> Fiestas<br />

Juncal Martínez García<br />

Carmen Sanz Caamaño Alejandra Santuy Cerrada


Alba Tijero Cerrada<br />

Cristina Pascual Contreras<br />

Damas<br />

<strong>de</strong> Honor<br />

Blanca Castillo <strong>de</strong>l Val<br />

Rocío López Serrano


A la hora <strong>de</strong>l Angelus,<br />

saludo a la Virgen María <strong>de</strong>l Sr. Obispo<br />

Ofrenda <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Espino<br />

Reina <strong>de</strong> Fiestas<br />

¡Qué bello es alabar a María!<br />

bello es albar siempre a María,<br />

qué bello es hacerlo en la fiesta <strong>de</strong> este día,<br />

y <strong>de</strong>cirte eres mi preciado nombre<br />

Madre <strong>de</strong>l Espino, ¡oh! Virgen María.<br />

Con mucho amor y mil razones,<br />

por darnos un corazón lleno <strong>de</strong> alabanza en oraciones<br />

por tu amor y compañía en todos nuestros días<br />

te ofrecemos estas flores,<br />

Madre <strong>de</strong>l Espino, ¡oh! Virgen María.<br />

Hoy, tus hijos en fiesta tu nombre veneran<br />

y te <strong>de</strong>cimos con fe verda<strong>de</strong>ra:<br />

Eres tú la reina <strong>de</strong> nuestros corazones.<br />

Madre <strong>de</strong>l Espino, ¡oh! Virgen María.<br />

Bendice mi pensamiento,<br />

llénanos con tu olor<br />

acompáñanos siempre con tu amor<br />

Madre <strong>de</strong>l Espino, ¡oh! Virgen María.<br />

DIOS ESTÁ CON NOSOTROS Y NOS AMA<br />

En el año <strong>de</strong> la beatificación <strong>de</strong>l Obispo Palafox, acontecimiento<br />

gozoso para nuestra iglesia, y en esta capilla <strong>de</strong> nuestra Madre <strong>de</strong>l<br />

Espino a la que tantas veces visitaba y oraba con el rezo <strong>de</strong>l santo<br />

rosario Palafox, al comienzo <strong>de</strong> nuestras fiestas patronales, en esa<br />

centenaria villa, y a la hora <strong>de</strong>l mediodía ¡escuchamos!:<br />

¡<strong>El</strong> Ángel <strong>de</strong>l Señor anunció a María!<br />

te <strong>de</strong>cimos Virgen <strong>de</strong>l Espino:<br />

ruega por nosotros<br />

Y con el Ángel te saludamos ¡Llena <strong>de</strong> gracia!<br />

<strong>El</strong> Señor está contigo.<br />

Y te miramos a ti mujer feliz porque has escuchado la<br />

Palabra <strong>de</strong> Dios y la has cumplido.<br />

Eres Madre bendita…<br />

porque creíste en la Palabra <strong>de</strong>l Señor,<br />

porque esperaste en sus promesas,<br />

porque fuiste perfecta en el amor.<br />

Bendita por tu caridad premurosa con Isabel,<br />

por tu bondad materna en Belén,<br />

Bendita seas Madre nuestra por los siglos <strong>de</strong> los siglos<br />

Amén.


Actos Religiosos<br />

Del 6 al 14 <strong>de</strong> Agosto<br />

En la S. I. Catedral, SOLEMNE NOVENA EN HONOR A LA<br />

VIRGEN DEL ESPINO Y SAN ROQUE, con los siguientes<br />

horarios:<br />

Por la mañana:<br />

8:30 horas. Santa Misa y Novena<br />

Por la tar<strong>de</strong>:<br />

20:00 horas. Santo Rosario y Novena<br />

20:30 horas. Santa Misa con homilía<br />

<strong>El</strong> día 14 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Eucaristía, Salve Solemne Popular<br />

Día 15 <strong>de</strong> Agosto, Solemnidad <strong>de</strong><br />

“La Asunción <strong>de</strong> la Virgen María”<br />

Festividad <strong>de</strong> “La Virgen <strong>de</strong>l Espino”,<br />

Patrona <strong>de</strong> la Villa<br />

12:45 horas. Ofrenda <strong>de</strong> flores a “La Virgen <strong>de</strong>l Espino”,<br />

por la Reina y las Damas <strong>de</strong> las Fiestas.<br />

A continuación, Santa Misa Solemne concelebrada,<br />

presidida por Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo<br />

Diocesano.<br />

Día 16 <strong>de</strong> Agosto, Festividad <strong>de</strong> “San Roque”<br />

12:00 horas. Procesión por las calles <strong>de</strong> la Villa con la<br />

imagen <strong>de</strong> San Roque.<br />

A continuación, Santa Misa concelebrada, presidida por<br />

Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo Diocesano.<br />

· Durante la celebración, participarán en la liturgia las<br />

Peñas <strong>de</strong> la localidad.<br />

· Después <strong>de</strong> la celebración, subasta tradicional <strong>de</strong><br />

frutos y ofrendas en la Plaza <strong>de</strong> la Catedral.<br />

Día 25 <strong>de</strong> Agosto, Sábado<br />

20:00 horas. Santa Misa ofrecida en sufragio por los<br />

difuntos <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong> San Roque en la Ermita <strong>de</strong> San<br />

<strong>Antón</strong>.<br />

Día 26 <strong>de</strong> Agosto, Domingo,<br />

Día <strong>de</strong>l Burgense Ausente<br />

12:00 horas. Santa Misa en el Santuario <strong>de</strong>l Carmen.


Actos Populares<br />

día 10 <strong>de</strong> agosto, Viernes<br />

21:00 h. Concierto, “ASOCIACIÓN MUSICAL AMIGOS<br />

DEL BURGO”, en el Centro Polivalente Juvenil.<br />

día 11 <strong>de</strong> agosto, sábado<br />

10:30 h.Tiro al Plato Local, patrocinado por el Ilmo.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> – Ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Osma</strong>, (Camino Real, pasado Polígono Industrial)<br />

17:00 h. Tiro al Plato Libre, patrocinado por el Ilmo.<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> – Ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Osma</strong>, (Camino Real, pasado Polígono Industrial)<br />

21:00 h. Concierto, “CORAL FEDERICO OLMEDA”, en<br />

el Centro Polivalente Juvenil.<br />

día 12 <strong>de</strong> agosto, domingo<br />

23:00 h. Actuación Musical Asociación “ Amigos <strong>de</strong>l<br />

<strong>Burgo</strong>” en la Plaza Mayor (Baile <strong>de</strong> La Rueda)<br />

día 13 agosto, Lunes<br />

20:00 h. Acto <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong> pañuelos a los<br />

niños-as nacidos en 2011, en el Salón <strong>de</strong> Plenos <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento.<br />

20:30 h. Concierto <strong>de</strong> la “BANDA JUVENIL ASOCIACIÓN<br />

MUSICAL AMIGOS DEL BURGO”, en el Teatro Centro<br />

Cultural San Agustín.<br />

día 14 <strong>de</strong> agosto, Martes<br />

13:00 h. Disparo <strong>de</strong> cohetes anunciando el inicio <strong>de</strong><br />

las Fiestas. Pasacalles a cargo <strong>de</strong> la Banda <strong>de</strong> Música.<br />

Salida <strong>de</strong> gigantes y cabezudos.<br />

21:30 h. Coronación e imposición <strong>de</strong> bandas a la<br />

Reina y Damas <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong> las Fiestas <strong>de</strong> San Roque y<br />

la Virgen <strong>de</strong>l Espino 2012, en la Plaza Mayor y Pregón<br />

<strong>de</strong> Fiestas, a cargo <strong>de</strong> un Representante <strong>de</strong> La Peña<br />

Correcaminos, seguidamente, <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> las Peñas con<br />

sus Charangas, por las calles <strong>de</strong> la Villa.<br />

A continuación, verbena amenizada por la Orquesta<br />

“LA DAMA”<br />

02:30 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda. Durante toda la noche, se<br />

servirá limonada en los locales <strong>de</strong> las Peñas.<br />

día 15 agosto, Miércoles<br />

09.00 h. Dianas Floreadas<br />

12:45 h. Ofrenda Floral a Ntra. Sra. La Virgen <strong>de</strong>l<br />

Espino por la Reina y las Damas <strong>de</strong> las Fiestas.<br />

14:00 h. Salida <strong>de</strong> gigantes y cabezudos. Cucañas en<br />

la Plaza <strong>de</strong>l Rastro.<br />

16:30 h. Retransmisión televisiva <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l día<br />

13 y 14 por el Canal 47.<br />

18.30 h. Grandiosa Corrida <strong>de</strong> Rejones <strong>de</strong> la<br />

prestigiosa gana<strong>de</strong>ría Castilblanco <strong>de</strong> Sevilla, para<br />

los Rejoneadores:<br />

FERMÍN BOHORQUEZ<br />

DIEGO VENTURA<br />

FRANCISCO PALHA<br />

21:00 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda, en la Plaza Mayor,<br />

amenizada por la Banda <strong>de</strong> Música.<br />

21:30 a 23:00 h. Baile a cargo <strong>de</strong> la Orquesta<br />

“SEPTIMA AVENIDA”<br />

00:30 h. Quema <strong>de</strong> la primera colección <strong>de</strong> fuegos<br />

artificiales por Pirotécnica Zaragozana, entre el<br />

puente viejo y la CN-122.<br />

01:00 a 04:30 h. Verbena amenizada por la misma<br />

Orquesta.<br />

02:30 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda.<br />

día 16 agosto, Jueves<br />

09:00 h. Dianas Floreadas<br />

12:00 h. Procesión con la Imagen <strong>de</strong> San Roque.<br />

14:00 h. Cucañas en la Plaza <strong>de</strong>l Rastro 10º Trofeo<br />

San Roque.<br />

16:30 h. Retransmisión televisiva <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l día<br />

15 por el Canal 47.<br />

18:30 h. Monumental Corrida <strong>de</strong> Toros <strong>de</strong> la<br />

prestigiosa gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> los Hdros <strong>de</strong> D. Manuel<br />

Santos Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Salamanca , para los valientes<br />

Diestros:<br />

CURRO DÍAZ<br />

EDUARDO GALLO<br />

RUBÉN SANZ<br />

y dos novillos para <strong>Juan</strong> Bellido “CHOCOLATE”.


Tras la bajada <strong>de</strong> los toros: Cántico <strong>de</strong>l ¡Ay San Roque!<br />

por las Peñas, en la Plaza Mayor.<br />

21:00 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda, en la Plaza Mayor, por la<br />

Banda <strong>de</strong> Música.<br />

21:30 a 23:00 h. Baile a cargo <strong>de</strong> la Orquesta<br />

“NUEVO TALISMAN”<br />

00.30 h. Quema <strong>de</strong> la última colección <strong>de</strong> fuegos<br />

artificiales, a cargo <strong>de</strong> la misma Pirotécnica <strong>de</strong>l día<br />

anterior en el mismo lugar.<br />

01.00 a 04.30 h. Gran Verbena amenizada por la<br />

misma Orquesta.<br />

02:30 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda.<br />

día 17 agosto, Viernes<br />

09:00 h. Dianas Floreadas<br />

12:00 h. VII Encierro Infantil (organizado por la Peña<br />

<strong>El</strong> Colmo)<br />

14:00h. Cucañas en la Plaza <strong>de</strong>l Rastro. Tradicional<br />

Paella <strong>de</strong> Peñas en la misma Plaza. Salida <strong>de</strong> gigantes<br />

y cabezudos.<br />

16:30 h. Retransmisión televisiva <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l día<br />

16 por el Canal 47.<br />

18:30 h. Sensacional corrida <strong>de</strong> Toros Goyesca <strong>de</strong> la<br />

gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> Ana Isabel Vicente García <strong>de</strong> Salamanca<br />

para los valientes Matadores:<br />

LEANDRO<br />

MORENITO DE ARANDA<br />

VICTOR BARRIO<br />

21:00 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda en la Plaza Mayor, por la<br />

Banda <strong>de</strong> Música.<br />

21:30 a 23:00 h. Baile Amenizado por la Orquesta<br />

“LA LUNA”<br />

01:00 a 04:30 h. Verbena amenizada por la misma<br />

Orquesta.<br />

02:30 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda.<br />

día 18 agosto, sábado<br />

Actos Populares<br />

09:00 h. Dianas Floreadas<br />

10:30h a 14:30 h. GRANDIOSO PARQUE INFANTIL<br />

(con elementos para todas las eda<strong>de</strong>s)<br />

16:30 h. Retransmisión televisiva <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l día<br />

17 por el Canal 47.<br />

18:30 h. Sensacional Becerrada para los valientes<br />

componentes <strong>de</strong> la Peñas <strong>de</strong> la Localidad<br />

21:00 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda, en la Plaza Mayor, por la<br />

Banda <strong>de</strong> Música.<br />

21:30 a 23:00h. Baile amenizada por la Orquesta<br />

“LA HABANA”<br />

01:00 a 04:30 h. Gran Verbena amenizada por la<br />

misma orquesta.<br />

02:30 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda.<br />

día 19 agosto, domingo<br />

09:00 h. Dianas Floreadas<br />

10:30 a 14:30 h. GRANDIOSO PARQUE INFANTIL<br />

(con elementos para todas las eda<strong>de</strong>s).<br />

16:30 h. Retransmisión televisiva <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l día<br />

18 por el Canal 47.<br />

20:30 h. Cal<strong>de</strong>reta Popular en el interior <strong>de</strong> la Plaza<br />

<strong>de</strong> Toros, durante la tar<strong>de</strong> se celebraran Juegos<br />

Populares para las Peñas (Globos, tira-soga, carrera<br />

<strong>de</strong> sacos, etc…), al finalizar la cal<strong>de</strong>reta, encuentro<br />

<strong>de</strong> peñas para bajar tocando nuestro cancionero<br />

popular.<br />

23:00 h. Verbena Fin <strong>de</strong> Fiestas, amenizada por la<br />

Orquesta “PASSARELA”<br />

02:30 h. Baile <strong>de</strong> la Rueda, último día <strong>de</strong> Fiestas<br />

2012.<br />

día 20 agosto, Lunes<br />

16:30 h. Retransmisión televisiva completa y<br />

continua <strong>de</strong> los Actos festivos <strong>de</strong> San Roque 2012 por<br />

el Canal 47.<br />

<strong>El</strong> Ayuntamiento <strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>-Ciudad <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>, se reserva<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> modificar este programa si las circunstancias<br />

lo aconsejan y felicita a todos los componentes <strong>de</strong> las Peñas<br />

por su disposición y colaboración en todos los actos <strong>de</strong> este<br />

programa; dando este año la bienvenida a la peña <strong>de</strong> nueva<br />

creación “<strong>El</strong> Capote <strong>de</strong> San Roque”.<br />

¡Felices Fiestas 2012!


<strong>El</strong> viaje no había sido <strong>de</strong>masiado largo<br />

aunque el traqueteo <strong>de</strong>l carruaje<br />

<strong>de</strong>jaba los cuerpos preparados para<br />

el <strong>de</strong>scanso. Habíamos salido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

comer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi Calatañazor natal, rumbo<br />

a una nueva etapa para conseguir el sueño<br />

<strong>de</strong> ser médico en la Universidad <strong>de</strong> Santa<br />

Catalina en la Villa <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>.<br />

Permítanme que me presente: mi nombre<br />

es Ramiro Fernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> los<br />

Padilla, antiguos señores <strong>de</strong> Calatañazor,<br />

hijo <strong>de</strong> Enrique Fernán<strong>de</strong>z, médico personal<br />

<strong>de</strong>l primer Borbón que reinó en España,<br />

fallecido en acto <strong>de</strong> servicio cuando ejercía<br />

<strong>de</strong> cirujano en la Guerra Carlista. Tras<br />

acabar la escuela con un maestrescuela<br />

en mi pueblo, cumplidos los quince años,<br />

comenzaba al día siguiente la que iba a<br />

ser la ocupación principal <strong>de</strong> mi vida en los<br />

diez años siguientes.<br />

Llegué a la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estudiantes<br />

casi a la hora <strong>de</strong> acostarme. Dudaba <strong>de</strong><br />

qué sería <strong>de</strong> mi vida, quiénes serían mis<br />

compañeros, cómo sería la universidad,<br />

si estaría preparado y si tendría las<br />

capacida<strong>de</strong>s suficientes para po<strong>de</strong>r llegar<br />

a mi meta. Dudaba <strong>de</strong> todo, estaba casi<br />

asustado, cuando sin querer tropecé con<br />

un chico <strong>de</strong> mi edad que se dirigía por el<br />

pasillo hacia la que según me habían dicho<br />

sería mi nueva habitación.<br />

-Disculpe- le dije con aire <strong>de</strong>spistado.<br />

-No pasa nada- me dijo. Era más bajo<br />

que yo, algo más robusto y llevaba ésa<br />

cara <strong>de</strong> novato muy similar a la mía. –Mi<br />

nombre es Fernando López y vengo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Aranda, e imagino que para usted también<br />

es el primer día aquí. Por cierto, ¿no sabrá<br />

dón<strong>de</strong> está la habitación doce?- me<br />

preguntó según seguíamos andando por<br />

el pasillo.<br />

-Esa es la mía. Parece que vamos a<br />

compartir mucho tiempo- comenté según<br />

llegábamos a la que iba a ser nuestra<br />

nueva morada. La habitación no era<br />

muy gran<strong>de</strong>, pero tenía un gran ventanal<br />

que la hacía más espaciosa, dos camas<br />

sencillas, dos pupitres pegados a la pared<br />

y un pequeño armario que <strong>de</strong>beríamos<br />

compartir. No llevábamos mucho equipaje<br />

así que no tendríamos mucho problema<br />

<strong>de</strong> espacio. Los muebles eran funcionales,<br />

aunque robustos.<br />

A la mañana siguiente pasé todo el día<br />

<strong>de</strong> clase en clase, conociendo a mis nuevos<br />

profesores (hombres serios y mayores, o<br />

esa fue la primera impresión que tuve), y<br />

comencé a palpar el ambiente universitario<br />

Duelo al Alba<br />

Raúl Jiménez Hernán<strong>de</strong>z<br />

Segundo Premio <strong>de</strong> Prosa<br />

que difería mucho <strong>de</strong> lo que yo esperaba<br />

o probablemente había i<strong>de</strong>alizado. Quizás<br />

esperaba cultura, aprendizaje, educación,<br />

y por lo menos en apariencia había<br />

percibido, motivada por cierta inmunidad<br />

<strong>de</strong> que gozaban los universitarios frente<br />

a las autorida<strong>de</strong>s civiles, pereza, juerga y<br />

borracheras frecuentes. Aún así, no tendría<br />

que <strong>de</strong>finirme aún, simplemente conocer<br />

en profundidad la vida universitaria en su<br />

conjunto y luego <strong>de</strong>jarme llevar, sabiendo<br />

cuál era mi misión real allí.<br />

Había anochecido, y tras asearnos algo<br />

Fernando y yo nos dirigíamos a la taberna<br />

<strong>de</strong> estudiantes a cenar algo y conocer ese<br />

famoso ambiente universitario. La villa<br />

ya la conocía al visitarla una vez al año<br />

en la feria <strong>de</strong> ganado, y aprovechábamos<br />

a quedarnos un par <strong>de</strong> días, visitando<br />

siempre su imponente catedral.<br />

Fernando era buen chico, curioso, <strong>de</strong><br />

familia humil<strong>de</strong> cuya pequeña fragua se<br />

había convertido en gran negocio durante<br />

la guerra, don<strong>de</strong> tanto acero se utilizó. Su<br />

padre, había comprendido que un hijo con<br />

talento merecía este sacrificio, aunque al<br />

fin y al cabo eran muchos años <strong>de</strong> gastos y<br />

aunque mi nuevo amigo tenía intención <strong>de</strong><br />

obtener algún dinero como copista, sabía<br />

que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>dicar el grueso <strong>de</strong> su tiempo<br />

en el estudio para compensar la confianza<br />

puesta en él.<br />

Llegamos a la puerta, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera<br />

se oía bullicio, canciones, juerga, y<br />

comprendimos que no era mala vida la<br />

que comenzábamos. Nos sentamos en una<br />

mesa pequeña, y aunque no íbamos con<br />

la intención <strong>de</strong> comer la sopa boba (los<br />

estudiantes que menos medios económicos,<br />

al final <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> iban a tomar un cuenco<br />

<strong>de</strong> sopa compuesto por las sobras <strong>de</strong> la<br />

comida unidas con agua, por mantener el<br />

cuerpo con algo caliente, e ingerían más<br />

líquido que sólido) nuestras posibilida<strong>de</strong>s<br />

económicas no iban a ir más allá <strong>de</strong> comer<br />

un plato <strong>de</strong> legumbres, tan diferentes <strong>de</strong> la<br />

comida <strong>de</strong> algunos ricos que comían buena<br />

olla con tocino, chorizo, garbanzos y buen<br />

carnero, excepto los viernes don<strong>de</strong> todos<br />

comíamos pescado en salazón.<br />

Durante la comida no había <strong>de</strong>jado <strong>de</strong><br />

fijarme en la que <strong>de</strong>bía ser la hija <strong>de</strong> la<br />

tabernera, una moza <strong>de</strong> bonitos ojos, pelo<br />

largo y algo <strong>de</strong>scarada, que no paraba<br />

<strong>de</strong> tratar con <strong>de</strong>sgana a un grupo <strong>de</strong><br />

estudiantes veteranos que no <strong>de</strong>jaban <strong>de</strong><br />

hacerla bromas.<br />

Según me comentó Fernando y pu<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scubrir más tar<strong>de</strong>, el “alma mater” <strong>de</strong>l<br />

grupo era el hijo <strong>de</strong> un noble provincial,<br />

cercano a <strong>Burgo</strong>s, cuya disciplina<br />

siempre había estado en entredicho, y<br />

cuyo padre trató <strong>de</strong> olvidarlo dándole<br />

el dinero suficiente para que estuviera<br />

en la universidad el tiempo necesario<br />

para hacerse un hombre. Había abusado<br />

evi<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong>l vino <strong>de</strong> la tierra, y<br />

aunque físicamente se le veía un joven<br />

fuerte, sus movimientos eran torpes. <strong>El</strong><br />

acompañamiento reía todas sus gracias,<br />

quizás más interesados en vivir <strong>de</strong> su<br />

dinero antes que tener que mendigar un<br />

mendrugo <strong>de</strong> pan.<br />

Llegó un momento en que se levantó<br />

<strong>de</strong> la mesa, y agarró <strong>de</strong> la cintura a mi<br />

musa <strong>de</strong> esa noche, la cual forcejeó con<br />

él, zafándose al primer movimiento, lo que<br />

él respondió con una bofetada. No pu<strong>de</strong><br />

evitarlo. Seguramente fue una <strong>de</strong>cisión<br />

entre instintiva y estúpida, heroica y<br />

generosa. Me levanté <strong>de</strong> repente, y me<br />

interpuse entre ambos para evitar que la<br />

bofetada se repitiera. Le agarré el brazo –<br />

no tuve que ser muy ágil, ya que el beodo<br />

era en ese momento lento- y di el tiempo<br />

suficiente a la joven para huir cerca <strong>de</strong><br />

un joven fuerte y recio que parecía ser su<br />

padre, cuya mirada era <strong>de</strong> miedo, y tenía<br />

<strong>de</strong>masiados años para saber que hasta<br />

ciertos límites no <strong>de</strong>bía inmiscuirse. Solté<br />

el brazo, y sin querer mirar hacia atrás<br />

volví a mi mesa. Empecé a notar miradas<br />

<strong>de</strong>safiantes, comentarios entrelazados,<br />

algún improperio, y mi amigo tenía la cara<br />

<strong>de</strong>sencajada. Pronto me daría cuenta <strong>de</strong>l<br />

alcance <strong>de</strong> la afrenta realizada.<br />

<strong>El</strong> grupo se levantó, fueron pasando uno<br />

a uno a mi lado, uno <strong>de</strong> la comparsa incluso<br />

escupió encima <strong>de</strong>l poco vino que quedaba<br />

en mi copa, el amigo <strong>de</strong> Baco golpeó<br />

levemente con su rodilla mi hombro. <strong>El</strong><br />

último <strong>de</strong> la cuadrilla, noble también,<br />

golpeó mi cara con su guante, símbolo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>safío, acercó su boca a mi oreja y dijo<br />

con un susurro –Búscate un padrino, a<br />

ver si eres tan bueno con la espada como<br />

metiendo tus narices en asuntos ajenos.<br />

Al alba, junto a la puerta <strong>de</strong> San Miguel,<br />

junto al río, fuera <strong>de</strong> la muralla. Que no<br />

tengamos que ir a buscarte. No hace falta<br />

que lleves nada, la espada ya la llevamos<br />

nosotros- y marchó.<br />

Un hilo <strong>de</strong> hielo recorrió mi cuerpo. Dejé<br />

<strong>de</strong> oír ruido, <strong>de</strong> hecho toda la taberna<br />

se silenció <strong>de</strong> repente. Salimos <strong>de</strong> allí<br />

rápidamente, con todos los ojos en mí, con<br />

miradas compa<strong>de</strong>cidas. Casi ni me había


enterado o no había querido enterarme <strong>de</strong><br />

lo que había sucedido. Me habían retado,<br />

eso lo tenía claro. Mi compañero me aclaró<br />

todo lo que un chico <strong>de</strong> pueblo no sabía <strong>de</strong><br />

la vida en la villa. <strong>El</strong> rico hace su voluntad,<br />

el pobre la sufre y los que estamos en el<br />

medio somos testigos. Si nos salimos <strong>de</strong><br />

ahí, sienten que hemos herido su honor e<br />

intentan solventarlo si piensan que pue<strong>de</strong>n<br />

ganar, y aunque en altura éramos similares,<br />

doblaba mi <strong>de</strong>lgado cuerpo y la diferencia<br />

<strong>de</strong> edad superaba el lustro. De hecho me<br />

comentó que no me había pasado nada<br />

más porque alguien <strong>de</strong>bía saber el origen<br />

noble <strong>de</strong> mi familia –aunque fuera lejanay<br />

aunque habíamos perdido ese favor, que<br />

mi padre sirviera tan cerca <strong>de</strong>l rey merecía<br />

un respeto, aunque no me iba a impedir<br />

cruzar el acero con él.<br />

Yo no sabía luchar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeño me<br />

habían instruido en las letras, y aunque<br />

jugando en alguna ocasión había cogido<br />

un florete, ni <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la lucha ni <strong>de</strong> la<br />

esgrima tenía ningún tipo <strong>de</strong> práctica. En<br />

cambio mi rival era un famoso espadachín<br />

<strong>de</strong> salón, y aunque nunca había herido<br />

<strong>de</strong> muerte a ningún rival, poseía gran<strong>de</strong>s<br />

dotes intimidatorias y en alguna ocasión<br />

había <strong>de</strong>jado malherido a algún rival.<br />

No quería imaginarme que mi triste<br />

madre pudiera conocer en el embrollo<br />

que me había metido. Des<strong>de</strong> que murió mi<br />

padre siempre estaba triste, y sus pequeñas<br />

alegrías habían sido con mis logros. Le veía<br />

reflejado en mí, y en parte siempre me<br />

había sobreprotegido. Quizás no la quise<br />

escuchar, y antes <strong>de</strong> partir me advirtió<br />

que visitara más bibliotecas que tabernas,<br />

que no me metiera en problemas, que no<br />

mirara a las mujeres, que era muy joven…<br />

y en menos <strong>de</strong> un día había hecho realidad<br />

todos los miedos <strong>de</strong> mi madre.<br />

Caminaba cabizbajo con mi amigo por<br />

los soportales, camino <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> la<br />

catedral, y aunque hacía frío la adrenalina<br />

<strong>de</strong> mi juventud me evitaba cualquier<br />

sensación <strong>de</strong> baja temperatura. Quizás<br />

la mejor opción era huir, al fin y al cabo,<br />

mejor vivo junto a mi madre, que soñarla<br />

llorándome. Giramos a la izquierda y<br />

subimos por la calle <strong>de</strong>l seminario, don<strong>de</strong><br />

estaba nuestra resi<strong>de</strong>ncia, y le comenté<br />

a mi acompañante mis intenciones. Él<br />

comprendía todo, aunque su mayor miedo<br />

era que si yo huía a lo mejor la tomaban<br />

con él. Hecho el equipaje, me dirigí a la<br />

puerta con un bolso don<strong>de</strong> guardé lo más<br />

necesario y ya enviaríamos a alguien a por<br />

el resto. Según salimos por la puerta, un<br />

hombre me preguntó que dón<strong>de</strong> me dirigía.<br />

Enseguida pensé que era uno <strong>de</strong> ellos al<br />

que habían encargado que me vigilara por<br />

si se me ocurría huir. No estaba sólo, dos<br />

guardias estaban con él. <strong>El</strong> miedo entró en<br />

mí, y en vez <strong>de</strong> intentar poner escusas, me<br />

<strong>de</strong>cidí a escuchar.<br />

-Sé lo que intentas- dijo el que luego se<br />

presentaría como comisario- y no te culpo.<br />

Tu situación es complicada, y aunque no<br />

suele pasar nada, aunque ganases, que lo<br />

dudo, tu estancia aquí durante años junto<br />

a esos rufianes no sería agradable. Creo<br />

que nos po<strong>de</strong>mos ayudar mutuamente.<br />

Me <strong>de</strong>jó confundido. ¿Qué podía querer<br />

el comisario <strong>de</strong>l <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> un imberbe<br />

estirado <strong>de</strong> fuera? –Estoy abierto a casi<br />

cualquier cosa- le dije con resignación.<br />

-¿Puedo evitar el duelo? ¿Cómo será mi<br />

vida pase lo que pase?<br />

-<strong>El</strong> duelo está prohibido. No es que no<br />

lo persigamos, normalmente como no<br />

suele haber muertos, <strong>de</strong>jamos que sus<br />

merce<strong>de</strong>s arreglen los problemas por su<br />

cuenta. Lo que ocurre es que el marquesito<br />

–noté cierto tono <strong>de</strong> ironía- lleva mucho<br />

tiempo molestando a mucha gente, a<br />

las autorida<strong>de</strong>s eclesiásticas ya les ha<br />

molestado un par <strong>de</strong> veces, y aunque no lo<br />

sepa usted, yo sabía <strong>de</strong> su llegada, y esta<br />

pierna coja que pue<strong>de</strong> ver fue salvada por<br />

su padre. No es que vaya a evitar el duelo,<br />

sino que una vez que se produzca podré<br />

<strong>de</strong>tenerlos y <strong>de</strong>sterrarlos a ambos –afirmó<br />

con la mayor tranquilidad <strong>de</strong>l mundo.<br />

-No comprendo- respondí- ¿y yo qué<br />

gano?- pregunté contrariado- No evito el<br />

duelo, y vuelvo a mi casa sin cumplir mi<br />

sueño, dando un disgusto a mi madre,<br />

siempre a<strong>de</strong>más que no se produzca un<br />

<strong>de</strong>sgraciado acci<strong>de</strong>nte.<br />

-Usted conserve su vida. Estos duelos<br />

suelen ser a primera sangre, es <strong>de</strong>cir, una<br />

herida y a casa. Procure que sea en un<br />

brazo o una pierna, y luego aparecemos<br />

nosotros y les <strong>de</strong>tenemos.<br />

-Sigo sin enten<strong>de</strong>r- le dije- Usted se quita<br />

un problema, y yo me juego la vida.-<br />

-Tiene premio.- me dijo- En la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stierro les con<strong>de</strong>naremos a diez años,<br />

y por error en la suya me equivocaré y<br />

pondré diez meses. Vuelva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

año y reanu<strong>de</strong> sus estudios, el marquesito<br />

no estará a la vuelta, y su séquito habrá<br />

cambiado <strong>de</strong> señor tan rápido como les<br />

<strong>de</strong>n un plato caliente y vino.<br />

No tenía otra opción así que acepté. Me<br />

pase media noche rezando a San Roque, y<br />

la otra media intentando dormir, aunque<br />

no pu<strong>de</strong>.<br />

Al alba llegué como mi nuevo amigo al<br />

lugar pactado. <strong>El</strong>los eran casi diez, aunque<br />

tenían suficiente con tenerse en pie con<br />

la cogorza que traían. <strong>El</strong> que parecía su<br />

lugarteniente sacó <strong>de</strong> una caja dos sables<br />

y tiró uno al suelo para que yo lo cogiera.<br />

Casi no fui capaz <strong>de</strong> cogerlo <strong>de</strong>l temblor <strong>de</strong><br />

piernas que traía. Sólo recuerdo que pesaba<br />

muchísimo, casi no podía ponerlo firme<br />

¿cómo iba a ser capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rme?<br />

Su padrino enumeró las <strong>de</strong>shonras que<br />

yo le había producido, el honor quebrado,<br />

todos sus títulos nobiliarios y al final dio la<br />

señal <strong>de</strong> comenzar.<br />

Me quedé paralizado, no podía moverme.<br />

Él avanzaba con la espada en la mano.<br />

Cerré los ojos. No quise mirar. De repente<br />

escuché un golpe seco. No sentí dolor.<br />

Abrí los ojos. Mi oponente ya no estaba.<br />

Miré al suelo, y allí yacía herido. Se había<br />

tropezado –me contó <strong>de</strong>spués mi padrinoy<br />

se había golpeado la nariz contra una<br />

piedra.<br />

-¡Alto!- escuché a lo lejos. Había sido<br />

un duelo a primera sangre, y vista la suya<br />

<strong>de</strong> la nariz se supone que había ganado.<br />

Apareció en ese momento el comisario<br />

con varios guardias. Nos <strong>de</strong>tuvieron y nos<br />

llevaron al calabozo. Él durmió el vino y<br />

yo estaba intranquilo por cómo acabaría<br />

todo. <strong>El</strong> alguacil nos leyó la sentencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stierro. Parece que nadie iba a salvarle<br />

esta vez –su padre ya le había tapado sus<br />

<strong>de</strong>smadres mucho tiempo- y yo volvía a<br />

casa.<br />

Hoy vuelvo al <strong>Burgo</strong>, un año <strong>de</strong>spués<br />

a encontrarme <strong>de</strong> nuevo con mi <strong>de</strong>stino.<br />

He aprendido mucho en este año. He<br />

comprendido a mi madre, he estudiado<br />

algunos libros <strong>de</strong> medicina, he echado<br />

<strong>de</strong> menos a mi fugaz amigo y hasta he<br />

soñado con esos bonitos ojos que casi me<br />

cuestan un disgusto. Buscaré a mi amigo,<br />

frecuentaré la biblioteca, e intentaré tomar<br />

un vino mirando a esa guapa morena sin<br />

meterme en líos.


Dionisio Ridruejo: entre literatura y política<br />

<strong>El</strong> 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1912, en una<br />

casa <strong>de</strong> la plaza Mayor <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Osma</strong>, nacía Dionisio Ridruejo. Este<br />

año, pues, se cumple el centenario <strong>de</strong><br />

su nacimiento. La vida <strong>de</strong> este ilustre<br />

burgense transcurrió -como él mismo<br />

compendió en el acertado y revelador<br />

título <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus libros- entre la<br />

literatura y la política.<br />

Ridruejo perteneció a la primera<br />

generación <strong>de</strong> la posguerra o<br />

generación <strong>de</strong>l 36. “Plural” (1935),<br />

su primer libro revela la influencia <strong>de</strong><br />

<strong>Antonio</strong> Machado, que fue su profesor<br />

en Segovia, mientras que el segundo,<br />

“Primer libro <strong>de</strong> amor” (1936), es <strong>de</strong> un<br />

marcado carácter garcilasista. Amigo <strong>de</strong><br />

José <strong>Antonio</strong> Primo <strong>de</strong> Rivera, aunque<br />

no <strong>de</strong> los más íntimos, y miembro<br />

<strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> Falange, fue uno <strong>de</strong> los<br />

fundadores <strong>de</strong> la revista “Escorial”,<br />

con Pedro Laín Entralgo y Luis Rosales,<br />

entre otros. Esta revista no nacía con<br />

fines exclusivamente literarios, sino<br />

que pretendía ser un i<strong>de</strong>ario falangista<br />

partiendo <strong>de</strong> planteamientos estéticos<br />

clásicos. Y es que la estética fascista -y<br />

no solo los postulados i<strong>de</strong>ológicos- fue<br />

clave para que Ridruejo se adscribiera<br />

a esa opción política.<br />

Militante <strong>de</strong>l bando nacional en la<br />

Guerra Civil, autor <strong>de</strong> algunos versos<br />

<strong>de</strong>l “Cara al sol” (“Volverán ban<strong>de</strong>ras<br />

victoriosas / al paso alegre <strong>de</strong> la paz”),<br />

su visión poética <strong>de</strong> esa época se reflejó<br />

en “Poesía en armas” (1940). Durante<br />

la contienda fue Director General<br />

<strong>de</strong> Propaganda, responsabilidad<br />

<strong>de</strong> especial relevancia en esos<br />

momentos y en la que <strong>de</strong>stacó como<br />

organizador <strong>de</strong> fastuosas puestas en<br />

escena falangistas y como ardiente y<br />

persuasivo orador. Concluida la guerra,<br />

se marchó voluntario <strong>de</strong> la División<br />

Azul al frente ruso, experiencia que<br />

plasmó en “Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Rusia”.<br />

En mayo <strong>de</strong> 1941, empezaron a<br />

aparecer los primeros <strong>de</strong>scontentos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacados miembros <strong>de</strong> la Falange por<br />

la <strong>de</strong>riva no suficientemente totalitaria<br />

que, según ellos, empezaba a tener<br />

el régimen <strong>de</strong> Franco, y con algunos<br />

nombramientos gubernamentales.<br />

Ridruejo estaba entre los críticos<br />

que querían una mayor pureza en<br />

la aplicación <strong>de</strong> los fundamentos<br />

fascistas. <strong>El</strong> 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1941, el<br />

BOE publicaba su cese como Director<br />

General <strong>de</strong> Propaganda. Sus críticas,<br />

brillantemente aceradas, a algunos<br />

<strong>de</strong> los prohombres <strong>de</strong>l aparato<br />

gubernamental fueron el preludio <strong>de</strong><br />

una carta que, el 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1942,<br />

remitió a Franco quejándose <strong>de</strong>l<br />

alejamiento <strong>de</strong> los valores falangistas<br />

joseantonianas. Algunos fragmentos<br />

<strong>de</strong> la carta dirigida al Caudillo<br />

<strong>de</strong>muestran, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la calidad<br />

literaria <strong>de</strong>l remitente, su carácter<br />

indómito y valiente:<br />

“Durante mucho tiempo he pensado<br />

-junto con algunos <strong>de</strong> los servidores<br />

más inteligentes y leales, más<br />

exigentes y antipáticos quizá también,<br />

que ha tenido V. E.- que el Régimen<br />

presidido por V. E. terminaría por ser al<br />

fin el instrumento <strong>de</strong>l pueblo español y<br />

<strong>de</strong> la realización histórica refundidora<br />

que nosotros habíamos pensado. No<br />

ha resultado así y esto lleva camino <strong>de</strong><br />

que no resulte ya nunca... <strong>El</strong> dictador<br />

no pue<strong>de</strong> ser un árbitro sobre fuerzas<br />

que se contradicen, sino el jefe <strong>de</strong> la<br />

fuerza que encarna la revolución.<br />

<strong>El</strong> Movimiento, con su jefe a la cabeza,<br />

<strong>de</strong>be poseer íntegramente el po<strong>de</strong>r con<br />

todos sus resortes y el mando efectivo<br />

<strong>de</strong> toda la vida social en cuanto la<br />

sociedad es sociedad política... Los<br />

falangistas no se sienten dirigidos<br />

como tales, no ocupan los resortes<br />

vitales <strong>de</strong>l mando, pero, en cambio,<br />

los ocupan en buena proporción<br />

sus enemigos manifiestos y otros<br />

disfrazados <strong>de</strong> amigos, amén <strong>de</strong> una<br />

buena cantidad <strong>de</strong> reaccionarios y <strong>de</strong><br />

ineptos. <strong>El</strong> resultado es catastrófico. La<br />

Falange gasta estérilmente su nombre<br />

y sus consignas amparando una obra<br />

generalmente ajena y adversa... Por<br />

otra parte el Movimiento, al no sentirse<br />

misionado, pier<strong>de</strong> fe y realidad,<br />

<strong>de</strong>sgasta sus equipos y termina<br />

por hacer prevalecer a los que, por<br />

mediocres, resultan más cómodos...<br />

Ser falangista ya apenas es ser cosa<br />

alguna y es a<strong>de</strong>más exponerse a diario<br />

vejamen... Todo parece indicar que<br />

el Régimen se hun<strong>de</strong> como empresa<br />

aunque se sostenga como «tinglado».<br />

Un día podría producirse el <strong>de</strong>rribo<br />

con toda sencillez. Entonces los<br />

falangistas caeríamos envueltos entre<br />

los escombros <strong>de</strong> una política que no<br />

ha sido la nuestra. ¿Piensa V. E. qué<br />

<strong>de</strong>sgracia mayor podría yo tener, por<br />

ejemplo, que la <strong>de</strong> ser fusilado en el<br />

mismo muro que el general Varela, el


coronel Galarza, don Esteban Bilbao<br />

y el señor Ibáñez Martín? No se trata<br />

<strong>de</strong> no morir. Pero ¡por Dios! no morir<br />

confundido con lo que se <strong>de</strong>testa...<br />

Esto no es la Falange que quisimos ni<br />

la España que necesitamos. Y yo no<br />

puedo exponerme a que V. E. me tenga<br />

por un incondicional. No lo soy”.<br />

Esta posición inicial no es, como se<br />

ha querido ver <strong>de</strong> forma absolutamente<br />

equivocada, una conversión a la<br />

<strong>de</strong>mocracia, sino todo lo contrario:<br />

una orgullosa ratificación en sus<br />

convicciones fascistas, un acto <strong>de</strong><br />

integridad que le llevó a atreverse a<br />

indicar a Franco el rumbo erróneo <strong>de</strong>l<br />

nuevo Estado, su <strong>de</strong>sengaño ante la<br />

institucionalización <strong>de</strong>l nuevo po<strong>de</strong>r,<br />

pragmático y ayuno <strong>de</strong> las nobles<br />

aspiraciones falangistas. <strong>El</strong> régimen no<br />

buscó eliminar a Ridruejo. Si hubiera<br />

querido, lo podría haber hecho sin el<br />

menor esfuerzo. Bien es cierto que,<br />

a lo mejor, no le eliminó porque no<br />

le convenía: había sido un símbolo<br />

<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong>l Régimen, <strong>de</strong> su<br />

propaganda inicial, coautor <strong>de</strong> la letra<br />

<strong>de</strong>l “Cara al sol”, estuvo al lado <strong>de</strong><br />

Yagüe en la entrada a Barcelona,…<br />

A Franco se le atribuye una frase<br />

reveladora: “A Dionisio, que no le<br />

falte <strong>de</strong> nada”. Franco podría haber<br />

acabado con él con la misma facilidad<br />

con la que lo hizo con otros. Un análisis<br />

frío <strong>de</strong> las circunstancias vitales <strong>de</strong><br />

Ridruejo no <strong>de</strong>ja en buen lugar a<br />

quienes le consi<strong>de</strong>ran un paradigma<br />

<strong>de</strong> represaliado por el franquismo.<br />

Muchos expertos opinan que Ridruejo<br />

no <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser una <strong>de</strong>bilidad para<br />

Franco, especialmente el Ridruejo que<br />

se apartó <strong>de</strong> él por no consi<strong>de</strong>rarle<br />

suficientemente totalitario y fascista y,<br />

quizá, no tanto el Ridruejo convertido<br />

a la <strong>de</strong>mocracia. Efectivamente, a<br />

Ridruejo se le consintieron cosas que no<br />

concuerdan con un represaliado al uso.<br />

Por otro lado, el grupo <strong>de</strong> amigos que<br />

forjó siendo un jerarca <strong>de</strong>l franquismo<br />

no habría consentido su eliminación.<br />

Laín Entralgo, Torrente Ballester, Luis<br />

Rosales, Luis Felipe Vivanco, Edgar<br />

Neville y tantos otros jamás habrían<br />

permitido que Ridruejo se convirtiera<br />

en un apestado. Nunca fue, pues,<br />

un perseguido político en el sentido<br />

estricto, porque ni Franco ni los propios<br />

hombres <strong>de</strong>l franquismo lo permitieron.<br />

Quizá por eso sea imposible clasificar<br />

políticamente a Ridruejo, si no es<br />

cayendo en dos vicios muy comunes:<br />

en la simplificación, comprensible por<br />

mor <strong>de</strong> la brevedad y <strong>de</strong>l didactismo,<br />

o en el intento <strong>de</strong> apropiación política<br />

<strong>de</strong>l personaje, siempre injustificable y<br />

espurio.<br />

La afirmación totalitaria reivindicativa<br />

<strong>de</strong> la pureza <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales falangistas<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1942, acompañada <strong>de</strong> los<br />

sucesos <strong>de</strong> Begoña <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1942, provocaron el confinamiento<br />

<strong>de</strong> Ridruejo, primero en Ronda y<br />

luego en Cataluña, don<strong>de</strong> se quejó<br />

amargamente <strong>de</strong> la anglofilia reinante,<br />

él tan germánico, tan partidario <strong>de</strong> la<br />

Alemania nazi <strong>de</strong> Hitler en la Segunda<br />

Guerra Mundial. Ya en Barcelona, se<br />

casó con Gloria Ros en 1944. En estos<br />

años colaboró con publicaciones como<br />

“La hoja <strong>de</strong>l lunes”, “La vanguardia<br />

española”, “Arriba” o “Solidaridad<br />

Nacional” y escribió un buen número<br />

<strong>de</strong> libros: “La doncella y el río”, “Poesía<br />

en armas”, “En la soledad <strong>de</strong>l tiempo”,<br />

“<strong>El</strong>egías” o “Sonetos a la piedra”.<br />

Entre diciembre <strong>de</strong> 1948 y agosto<br />

<strong>de</strong> 1951 fue el corresponsal en Roma<br />

<strong>de</strong> la prensa <strong>de</strong>l Movimiento. En Roma<br />

escribió “En once años”, libro que le<br />

valió el premio nacional <strong>de</strong> literatura<br />

en 1950.<br />

En julio <strong>de</strong> 1951 Franco realizó un<br />

amplio cambio gubernamental, dando<br />

entrada a Joaquín Ruiz Jiménez en el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación. Ruiz Jiménez<br />

era falangista, y no tenía ninguna<br />

conexión con el Opus Dei ni había<br />

estado vinculado a “Acción Española”,<br />

como era usual en los anteriores<br />

titulares <strong>de</strong> ese ministerio. Como antes<br />

lo había sido Serrano Suñer, el nuevo<br />

ministro se convirtió en el aglutinante<br />

<strong>de</strong>l grupo falangista <strong>de</strong> <strong>Burgo</strong>s, cuyos<br />

miembros se mostraron dispuestos a<br />

dar la última batalla para reorientar<br />

al Régimen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro. La i<strong>de</strong>ología<br />

<strong>de</strong>l grupo seguía siendo el “falangismo<br />

radical”, cada vez más alejado <strong>de</strong> los<br />

postulados <strong>de</strong>l “falangismo oficial”.<br />

<strong>El</strong> objetivo <strong>de</strong>l grupo en estas nuevas<br />

circunstancias no fue ya la ocupación<br />

directa <strong>de</strong>l Estado, sino la agitación<br />

cultural y universitaria, la ocupación<br />

<strong>de</strong> instituciones educativas y el intento<br />

<strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar una larvada agitación<br />

universitaria que ya se avistaba. Estas<br />

activida<strong>de</strong>s era lo que el ministro Ruiz-<br />

Jiménez consi<strong>de</strong>raba una “política <strong>de</strong><br />

la cultura”. En <strong>de</strong>finitiva, un programa<br />

gramscista y <strong>de</strong> “agit-prop” que, años


más tar<strong>de</strong>, llevó a cabo la izquierda con<br />

notable éxito.<br />

En septiembre, Ridruejo regresó<br />

a Madrid y colaboró activamente<br />

con el gobierno, especialmente<br />

con el ministerio <strong>de</strong> Ruiz Jiménez.<br />

Fue nombrado director <strong>de</strong> Radio<br />

Intercontinental, miembro <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Estudios Políticos, directivo <strong>de</strong> la<br />

Asociación Cultural Iberoamericana,<br />

vocal <strong>de</strong>l Patronato <strong>de</strong>l Museo<br />

Nacional <strong>de</strong> Arte Contemporáneo,<br />

miembro <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Cultura<br />

Hispánica y colaboró con diversos<br />

medios escritos, especialmente con el<br />

semanario barcelonés “Revista”, <strong>de</strong>l<br />

que pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse inspirador.<br />

Obtuvo el prestigioso premio<br />

periodístico Mariano <strong>de</strong> Cavia en 1953.<br />

En estos años, el Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

<strong>Burgo</strong> utilizó el po<strong>de</strong>r e influencia <strong>de</strong> su<br />

ilustre paisano ante el gobierno para<br />

gestionar algunos asuntos municipales.<br />

Pero los sucesos universitarios<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1956, <strong>de</strong> nuevo<br />

pusieron a Ridruejo entre los<br />

personajes enfrentados al régimen.<br />

Fue encarcelado por coincidir en un<br />

movimiento <strong>de</strong> protesta estudiantil <strong>de</strong>l<br />

que formaban parte Gabriel <strong>El</strong>orriaga,<br />

José María Ruiz Gallardón y un grupo<br />

<strong>de</strong> militantes <strong>de</strong>l PCE, como Fernando<br />

Sánchez Dragó, Enrique Mújica, Ramón<br />

Tamames o Javier Pra<strong>de</strong>ra.<br />

En 1957 fundó el Partido Social <strong>de</strong><br />

Acción Democrática, por lo que volvió a<br />

la cárcel. Pasó, por tanto, Ridruejo <strong>de</strong> un<br />

enfrentamiento con el régimen <strong>de</strong> Franco<br />

en los años 40 por pensar que el Caudillo<br />

no era suficientemente totalitario a la<br />

oposición a finales <strong>de</strong> los 50 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> unos<br />

postulados políticos inequívocamente<br />

<strong>de</strong>mocráticos. En cualquier caso, siempre<br />

contra Franco. Des<strong>de</strong> la famosa carta <strong>de</strong>l<br />

7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1942, la trayectoria política<br />

vital <strong>de</strong> Dionisio Ridruejo estuvo marcada<br />

por una conspiración permanente contra<br />

Franco, sabemos con qué resultados:<br />

Franco murió en la cama siendo Jefe<br />

<strong>de</strong>l Estado, el 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1975,<br />

sobreviviendo cinco meses al propio<br />

Ridruejo.<br />

En 1960 formó parte activa <strong>de</strong>l Comité Español <strong>de</strong>l “Congreso por la Libertad<br />

<strong>de</strong> la Cultura”, ariete intelectual financiado por la CIA para evitar la expansión<br />

<strong>de</strong>l comunismo entre las élites intelectuales europeas. En estos años 60 publicó<br />

“Escrito en España”, “Hasta la fecha”, “Cua<strong>de</strong>rno catalán” y “122 poemas”.<br />

En 1962, participó en el Congreso <strong>de</strong> Munich (el llamado contubernio <strong>de</strong><br />

Munich por el régimen), un encuentro <strong>de</strong> toda la oposición franquista, salvo<br />

la comunista, que buscó una línea <strong>de</strong> actuación conjunta para instaurar la<br />

<strong>de</strong>mocracia en España. Su asistencia le costó el exilio y permaneció en París hasta<br />

abril <strong>de</strong> 1964. Detenido nuevamente, fue con<strong>de</strong>nado a libertad condicional, hasta<br />

junio <strong>de</strong> 1967. Por estos años <strong>de</strong>splegó una frenética actividad en la Sociedad<br />

Española <strong>de</strong> Escritores, con se<strong>de</strong> en la calle San Lucas <strong>de</strong> Madrid.<br />

Entre enero <strong>de</strong> 1968 y abril <strong>de</strong> 1970 impartió clases en Estados Unidos. De<br />

vuelta a España, fundó en 1974 la Unión Social Demócrata Española, partido <strong>de</strong><br />

una i<strong>de</strong>ología difícilmente operativa (él mismo la i<strong>de</strong>ntificó como culturalmente<br />

liberal y económicamente socialista), que intentó estar próximo a la <strong>de</strong>mocracia<br />

cristiana <strong>de</strong> su amigo Joaquín Ruiz-Jiménez y a la social<strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> corte<br />

europeo. Esta USDE tuvo nula implantación popular. Sin embargo, su casa en<br />

la madrileña calle Ibiza 33 se convirtió en un referente <strong>de</strong> las conspiraciones<br />

políticas antifranquistas.<br />

En esos años continuó escribiendo una poesía intimista, sencilla y directa.<br />

Entre sus obras finales <strong>de</strong>stacan “Casi en prosa” (1972), “Entre literatura y<br />

política” (1973), “En breve” (1975), “Guía <strong>de</strong> Castilla La Vieja”, “Sombras y<br />

bultos” y “Casi unas memorias” (publicado póstumamente en 1976). Falleció <strong>de</strong><br />

una afección coronaria el 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1975, siendo sepultado al día siguiente<br />

en el cementerio <strong>de</strong> La Almu<strong>de</strong>na <strong>de</strong> Madrid.<br />

Prof. Jesús Alonso Romero<br />

Dr. en Historia


Crónica <strong>de</strong> un Año<br />

POR JUAN JOSÉ GARCÍA VALENCIANO,<br />

CRONISTA DE EL BURGO DE OSMA. PERIODISTA (CORRESPONSAL DE RNE) Y LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA<br />

CRÓNICA DE UN AÑO (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011 a junio <strong>de</strong> 2012) es una<br />

panorámica <strong>de</strong>l pasado reciente <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>-Ciudad <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>; ya<br />

no se pue<strong>de</strong> cambiar, pero el futuro está en nuestras manos. Parafraseando<br />

al escritor inglés William George, no seamos pesimistas quejándonos <strong>de</strong>l viento,<br />

ni optimistas esperando que cambie; seamos realistas ajustando las velas <strong>de</strong> ese<br />

gran barco entre dos ríos (el Ucero y el Abión), que es <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>.<br />

JULIO 2011. Pleno extraordinario: Se nombran tres tenientes <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong>;<br />

se forma la Junta <strong>de</strong> gobierno local; se acuerda que <strong>El</strong>ías Alonso y María <strong>de</strong>l<br />

Carmen Jiménez tengan <strong>de</strong>dicación parcial y se nombra tesorero a Jesús Alonso.<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se aprueba el expediente <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong> las obras<br />

<strong>de</strong> la nave vivero (2ª fase, 377.000 euros) y la adquisición <strong>de</strong> un inmueble,<br />

<strong>de</strong> 6.000 metros cuadrados, en la calle san José Obrero, por 48.121 euros; se<br />

adjudica a Cesefor los aprovechamientos micológicos; se envía un escrito a la<br />

gerencia territorial <strong>de</strong> Justicia informando <strong>de</strong> las malas condiciones <strong>de</strong>l edificio<br />

<strong>de</strong>l Juzgado y se felicita a Saúl Martínez Moreno y a Raúl París <strong>de</strong> Pablo por<br />

sus éxitos en el atletismo. La casa rural la Navazuela, en La Rasa, interpone<br />

un recurso contencioso administrativo contra acuerdo <strong>de</strong>l Pleno sobre los<br />

ventiladores <strong>de</strong>smontables <strong>de</strong> NUFRI. <strong>El</strong> Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>, <strong>Antonio</strong> Pardo, es<br />

elegido Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Diputación. Campaña <strong>de</strong> limpieza: se reparten bolsas<br />

para que se <strong>de</strong>positen las cáscaras <strong>de</strong> pipas. Cuatrocientos cuarenta voluntarios<br />

construyen las tradicionales alfombras <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l Corpus (mas <strong>de</strong> dos mil<br />

metros cuadrados). Comienza el programa CRECEMOS EN VERANO. <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong><br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l XVI coloquio nacional <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> la educación (doscientos cincuenta<br />

participantes). 5.926 consultas atendió la oficina <strong>de</strong> turismo en junio. <strong>El</strong> marroquí<br />

Jaafari Ab<strong>de</strong>rraín, triunfador <strong>de</strong> la XII Media Maratón. Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

local: 60.000 euros para varios proyectos (pavimentación, parque infantil <strong>de</strong><br />

La Serna, pista <strong>de</strong> monopatín); se aprueban los aprovechamientos forestales<br />

2012;caducidad <strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> la empresa fotovoltaica Coinnovate. Doscientos<br />

seis niños participan en el programa CRECEMOS EN VERANO; este año con el<br />

único apoyo <strong>de</strong>l Ayuntamiento. Comienzan las obras <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> tres<br />

aulas infantiles (150.000 euros) en el antiguo gimnasio <strong>de</strong>l colegio Ruiz Zorrilla.<br />

Se publican los carteles <strong>de</strong> la feria taurina <strong>de</strong> las fiestas patronales. Variedad<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales en el verano 2011 programadas por la Concejalía <strong>de</strong><br />

Cultura. Se inaugura la exposición LA VOZ ANTE LA ARENA. <strong>El</strong> director provincial<br />

<strong>de</strong> educación visita las obras <strong>de</strong>l Ruiz Zorrilla; consi<strong>de</strong>ra a este colegio como<br />

pionero. Peñas y Ayuntamiento acuerdan la cesión <strong>de</strong> locales por cuatro años. Se<br />

inauguran las obras <strong>de</strong> restauración la ermita <strong>de</strong> las Magdalenas. <strong>Osma</strong> honra<br />

con sus fiestas a santa Cristina y a Santiago. Comienza la XXIV edición <strong>de</strong> los<br />

cursos <strong>de</strong> verano Universidad <strong>de</strong> Santa Catalina. Se clausura el taller <strong>de</strong> empleo<br />

HORTOBURGO. Se celebra el mercado romano; mas <strong>de</strong> ochenta puestos y gran<br />

afluencia <strong>de</strong> público.<br />

AGOSTO 2011. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 5.188 consultas en julio. 214 niños<br />

participaron durante el mes <strong>de</strong> julio en el programa CRECEMOS EN VERANO. Se<br />

instalan nuevos paneles <strong>de</strong> información turística. Se celebra la fiesta <strong>de</strong> San<br />

Pedro <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> y se coloca una placa conmemorativa en el lugar don<strong>de</strong> impactó<br />

la campana que cayó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la torre <strong>de</strong> la catedral el 2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2010. Se<br />

clausuran los cursos <strong>de</strong> verano Universidad <strong>de</strong> Santa Catalina pensando en su<br />

XXV edición. <strong>El</strong> Ayuntamiento invertirá 3.000 euros en becas <strong>de</strong> estudio para<br />

alumnos burgenses. Con la participación <strong>de</strong> catorce equipos se celebra en el<br />

poli<strong>de</strong>portivo las 24 horas <strong>de</strong> futbol-sala, torneo Álvaro Aparicio. Se publica el<br />

número 46 <strong>de</strong> la revista Arevacos. Cuatro conciertos precedieron a las fiestas<br />

patronales: la banda <strong>de</strong> música, dirigida por Pedro Pascual, los alumnos <strong>de</strong> la<br />

escuela <strong>de</strong> música, el casi inmortal Nuevo Mester <strong>de</strong> Juglaría y la emblemática<br />

coral Fe<strong>de</strong>rico Olmeda, que dirige, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación, Raúl Stoduto. Con la<br />

coronación e imposición <strong>de</strong> bandas a la reina Yolanda Carro y damas <strong>de</strong> honor y<br />

el pregón <strong>de</strong> <strong>Antonio</strong> Callejas, componente <strong>de</strong> la peña AHIWA (en su cincuenta<br />

aniversario), comenzaron las fiestas patronales 2012, repletas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

y llenas <strong>de</strong> calor y <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> asistentes. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Incoación<br />

<strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> contratación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> limpieza, mantenimiento y<br />

explotación <strong>de</strong>l bar <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> autobuses; se convoca la XIII edición <strong>de</strong> los<br />

premios <strong>de</strong> poesía, prosa y fotografía; se aprueba la última certificación (70.885<br />

euros) <strong>de</strong> la urbanización <strong>de</strong>l polígono: se informa <strong>de</strong> que quince empresa se<br />

presentan para realizar la fase <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> la nave vivero y <strong>de</strong> que los<br />

servicios municipales darán salida a los productos cultivados por el taller <strong>de</strong><br />

empleo Hortoburgo. Pleno ordinario: Se aprueba, con los votos <strong>de</strong>l PP, la bajada<br />

<strong>de</strong>l IBI en inmuebles <strong>de</strong> naturaleza rústica (<strong>de</strong> 0,81 a 0,70) y se adaptan al IPC<br />

las tasas por prestación <strong>de</strong> servicios; se modifican créditos por valor <strong>de</strong> 145.000<br />

euros y 111.157 euros; se compensa con 7.500 euros a la empresa <strong>de</strong> recogida<br />

<strong>de</strong> basuras por el aumento <strong>de</strong> contenedores y se <strong>de</strong>niega su petición <strong>de</strong> aumento<br />

<strong>de</strong> 29.500 euros por la subida <strong>de</strong>l combustible; se aprueba la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los<br />

espectáculos taurinos como parte integrante <strong>de</strong>l Patrimonio cultural inmaterial.<br />

SEPTIEMBRE 2011. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió en agosto 9.792 consultas;<br />

un 23% mas que en 2010. Se clausura la exposición LA VOZ ANTE LA ARENA.<br />

Veintiséis integrantes <strong>de</strong> la Unidad Militar <strong>de</strong> Emergencias (UME) <strong>de</strong> León se<br />

alojan en el poli<strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> la Dehesa <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>; reconocen el terreno para<br />

agilizar posibles actuaciones. Se celebra la XI convivencia <strong>de</strong> asociaciones<br />

<strong>de</strong> personas mayores organizada por la Fe<strong>de</strong>ración provincial <strong>de</strong> jubilados<br />

y pensionistas <strong>de</strong> Soria; acudieron setecientas personas <strong>de</strong> sesenta y una<br />

localida<strong>de</strong>s. Junta <strong>de</strong> gobierno local: Se acuerda solicitar a la Diputación una<br />

subvención <strong>de</strong> 29.600 euros para reformar la calefacción <strong>de</strong>l colegio Ruiz<br />

Zorrilla; se adjudica a OTÍN CONTRATAS S. L. la obra <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> las naves<br />

nido municipales por un importe <strong>de</strong> 338.660 euros; se conce<strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> obra<br />

para un taller <strong>de</strong> mecánica. <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong> Cultura invertirá 477.000 euros<br />

en la restauración <strong>de</strong> la torre <strong>de</strong> la catedral (zona superior). <strong>El</strong> Ayuntamiento<br />

realizará un estudio para conocer el estado <strong>de</strong> las construcciones en los pueblos<br />

agregados, muchas <strong>de</strong> ellas abandonadas y en estado <strong>de</strong> ruina. <strong>El</strong> Ministerio<br />

<strong>de</strong> Cultura limpiará las pintadas <strong>de</strong>l castillo <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> con un gasto <strong>de</strong> 20.000<br />

euros. Comienza el curso en el colegio público Ruiz Zorrilla (441 alumnos y 34<br />

profesores), en el instituto Santa Catalina (con cerca <strong>de</strong> 400 alumnos), en la<br />

Escuela <strong>de</strong> idiomas (con 180 alumnos) y en el Seminario (con 16 alumnos en el<br />

seminario menor y 1 en el mayor). <strong>Osma</strong> celebra las fiestas <strong>de</strong> San Mateo. La<br />

Consejera <strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente, Silvia Clemente, visita la explotación<br />

<strong>de</strong> manzanas <strong>de</strong> NUFRI en La Rasa; la apuesta empresarial es crear cien puestos<br />

fijos <strong>de</strong> trabajo, invertirá 42 millones <strong>de</strong> euros; en cuatro años se producirán<br />

35 millones <strong>de</strong> kilos, que supondrá el 7% <strong>de</strong> la producción nacional, a<strong>de</strong>más<br />

construirá una planta <strong>de</strong> biomasa. <strong>El</strong> Alcal<strong>de</strong>, <strong>Antonio</strong> Pardo, prepara un plan<br />

para cobrar recibos atrasados; se trata <strong>de</strong> impuestos impagados que ascien<strong>de</strong>n<br />

a 104.000 euros. Las naves vivero <strong>de</strong>l polígono industrial Lagüera alcanzan el<br />

cien por cien <strong>de</strong> ocupación. <strong>El</strong> Ayuntamiento firma un convenio <strong>de</strong> colaboración<br />

con el ECYL para la contratación <strong>de</strong> un nuevo agente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo local; pondrá<br />

en marcha un programa, que gestionará el polígono industrial y las naves vivero.<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se aprueban proyectos <strong>de</strong> obras con una inversión <strong>de</strong><br />

132.000 euros con cargo al fondo <strong>de</strong> cooperación local 2011 <strong>de</strong> la Diputación<br />

(pavimentación <strong>de</strong> la calle Domingo Gordo en <strong>Osma</strong>, mejora <strong>de</strong>l parque infantil<br />

<strong>de</strong> La Serna y construcción <strong>de</strong> una pista <strong>de</strong> monopatín y ornamentación con<br />

piedra <strong>de</strong>l muro situado frente al hotel termal; otros 40.000 euros se <strong>de</strong>stinarán<br />

a obras <strong>de</strong> pavimentación en Val<strong>de</strong>narros y Barcebal; también se aprobó la<br />

<strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>narros (32.000 euros), que supone el final <strong>de</strong> la <strong>de</strong>puración<br />

<strong>de</strong> aguas fecales <strong>de</strong> todo el término <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>.<br />

OCTUBRE 2011. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 5.186 consultas en septiembre.<br />

La piscina climatizada abre sus puertas. Una representación <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

y <strong>de</strong> las peñas, invitados por el empresario <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> toros (el Serranillo),<br />

disfrutan <strong>de</strong> una jornada campera en Riaza. Se celebra la fiesta <strong>de</strong>l Pilar, que<br />

organiza la Guardia Civil: Misa en la catedral y acto institucional en el salón <strong>de</strong><br />

plenos <strong>de</strong>l Ayuntamiento. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se acuerda solicitar a planes<br />

provinciales 550.000 euros para equipamiento <strong>de</strong>l nuevo gimnasio <strong>de</strong>l colegio<br />

Ruiz Zorrilla, adquisición <strong>de</strong> aparatos diseñados para un área biosaludable al<br />

aire libre para personas mayores y renovación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> abastecimiento e<br />

infraestructuras <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración en pueblos agregados. Se celebra la IV edición<br />

<strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> montaña <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> organizada por el Ayuntamiento, club <strong>de</strong><br />

atletismo Arevacos y grupo <strong>de</strong> espeleología Gembo. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se<br />

renueva por cinco años al actual adjudicatario el contrato <strong>de</strong> mantenimiento<br />

y explotación <strong>de</strong> la terminal <strong>de</strong> autobuses (12.531 euros mas IVA anuales); se<br />

compromete a varias mejoras como servicio <strong>de</strong> consigna <strong>de</strong> equipajes, nuevo<br />

mobiliario, venta <strong>de</strong> billetes <strong>de</strong> todas las empresas <strong>de</strong> autobuses, acceso para<br />

minusválidos e instalación <strong>de</strong> placas solares; se acuerda ce<strong>de</strong>r por cinco años un<br />

local municipal en Lodares <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> para uso <strong>de</strong> los vecinos; también se acuerda<br />

contratar, por cuatro años, un arquitecto municipal; <strong>de</strong>berá tener experiencia<br />

en planes <strong>de</strong> urbanismo; se conce<strong>de</strong>n dos becas <strong>de</strong> 750 euros a estudiantes<br />

burgenses y se propone, para el próximo año, el pago <strong>de</strong>l IBI en dos plazos. <strong>El</strong><br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> Alemania, Walter Plettenber, visita <strong>El</strong><br />

<strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> y el polígono industrial Lagüera; la visita fue organizada por el<br />

concejal <strong>de</strong>l Ayuntamiento burgense, Klaus Arcudt, responsable <strong>de</strong> promoción<br />

empresarial. <strong>El</strong> Consistorio ce<strong>de</strong>rá parte <strong>de</strong> los locales <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong>


autobuses (120 metros cuadrados) al Ministerio <strong>de</strong> Justicia durante las obras<br />

<strong>de</strong> reforma <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l Juzgado. La red <strong>de</strong> agua alcanza un rendimiento <strong>de</strong>l<br />

70%; el día <strong>de</strong> mayor consumo fue el catorce <strong>de</strong> agosto (2.401 metros cúbicos);<br />

actualmente hay 4.485 abonados. <strong>El</strong> Ministerio <strong>de</strong> Cultura licita la segunda fase<br />

<strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> la torre <strong>de</strong> la catedral (en su parte alta) por 477.000 euros. Pleno<br />

ordinario: Se <strong>de</strong>signan los miembros <strong>de</strong> las mesas electorales para el 20-N y<br />

las fiestas locales para 2012; en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> el 16 y 17 <strong>de</strong> agosto y en <strong>Osma</strong> el<br />

24 <strong>de</strong> julio y el 21 <strong>de</strong> septiembre. Se aprueba un convenio con Somacyl para<br />

replantación <strong>de</strong> chopos (19 hectáreas) en Torralba y en <strong>Osma</strong>. Una docena <strong>de</strong><br />

niños <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> apren<strong>de</strong>n a cocinar en un taller organizado por el CEAS Ribera<br />

<strong>de</strong>l Duero.<br />

NOVIEMBRE 2011. <strong>El</strong> Ayuntamiento burgense participa en Baeza (Jaén) en la<br />

asamblea <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s catedralicias, <strong>de</strong> la que es socio fundador. 8.227 consultas<br />

atendió la oficina <strong>de</strong> turismo en octubre. Se publica el numero 47 <strong>de</strong> la revista<br />

Arevacos. La red europea <strong>de</strong> mujeres empresarias <strong>de</strong>l medio rural organiza el I<br />

encuentro empresarial en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>; asistió un centenar. CEAS Ribera <strong>de</strong>l Duero<br />

organiza un taller artesano <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> cristal con aluminio.<br />

La piscina climatizada ofrece cursillos <strong>de</strong> fitness acuático para la temporada<br />

2011-2012. NUFRI solicita a la Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica <strong>de</strong>l Duero agua<br />

para la planta <strong>de</strong> biomasa. Una docena <strong>de</strong> hosteleros organiza la I Jornada <strong>de</strong><br />

tapas. HUF España celebra la semana <strong>de</strong> la ciencia abriendo las puertas <strong>de</strong> la<br />

fábrica a escolares segovianos. La banda <strong>de</strong> música celebra Santa Cecilia con un<br />

concierto en el centro cultural San Agustín; el salón, repleto <strong>de</strong> público, disfrutó<br />

<strong>de</strong> variedad <strong>de</strong> piezas bajo la dirección <strong>de</strong>l maestro Pedro A. Pascual <strong>Oliva</strong>; el<br />

domingo tuvo lugar una misa en la iglesia <strong>de</strong>l Carmen con la participación <strong>de</strong><br />

la coral Fe<strong>de</strong>rico Olmeda, orfeón Hilarión Eslava y miembros <strong>de</strong> la banda <strong>de</strong><br />

música. <strong>El</strong> Ayuntamiento convoca un concurso <strong>de</strong> cuentos <strong>de</strong> Navidad para<br />

niños entre 6 y 12 años. <strong>El</strong> CEAS Ribera <strong>de</strong>l Duero organiza dos talleres: uno, <strong>de</strong><br />

alimentación y otro, <strong>de</strong> voluntariado social. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se prorroga<br />

por un año el alquiler <strong>de</strong> la nave vivero a la empresa Vega Ucero; se acuerda<br />

adquirir, por 16.000 euros, los terrenos <strong>de</strong> los antiguos silos <strong>de</strong> Copiso (4.000<br />

metros cuadrados); se remo<strong>de</strong>lará una calle en <strong>Osma</strong> poniéndose <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los doce propietarios <strong>de</strong> los terrenos (el Ayuntamiento aportará el 10%, el<br />

resto, los dueños); se recuerda que el nuevo cuartel <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong>berá<br />

pedir licencia <strong>de</strong> ocupación para su apertura; consta <strong>de</strong> 20 viviendas y hay mas<br />

<strong>de</strong> cuarenta agentes por lo que se propone adquirir las antiguas viviendas <strong>de</strong> los<br />

camineros y ofertarlas a la Guardia Civil. <strong>El</strong> aula arqueológica ANTIQUA OSMA<br />

recibió 592 visitas entre junio y noviembre. <strong>El</strong> Regidor <strong>de</strong> la Gobernación <strong>de</strong><br />

Puebla (Méjico), Jaime Zurita, se entrevista con el Alcal<strong>de</strong>, <strong>Antonio</strong> Pardo, para<br />

preparar el hermanamiento entre ambas localida<strong>de</strong>s; el intercambio cultural y<br />

enológico podría ser la base comercial. <strong>El</strong> instituto Santa Catalina celebra el<br />

día <strong>de</strong> su patrona con activida<strong>de</strong>s culturales y <strong>de</strong> ocio. Con la participación<br />

<strong>de</strong> sesenta alumnos tiene lugar en el colegio Ruiz Zorrilla un taller <strong>de</strong> cocina<br />

organizado por el CEAS Ribera <strong>de</strong>l Duero. <strong>El</strong> <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> alemán <strong>de</strong> la<br />

escuela <strong>de</strong> idiomas organiza en el centro cultural San Agustín una exposición<br />

fotográfica sobre Alemania <strong>de</strong>l Este tras la caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín. La empresa<br />

Aqualia entrega el premio <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> dibujo infantil con motivo <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l<br />

agua; participaron 75 escolares <strong>de</strong> 3º y 4º <strong>de</strong> primaria <strong>de</strong>l colegio Ruiz Zorrilla.<br />

DICIEMBRE 2011. Se ponen a la venta los exquisitos cardos <strong>de</strong> la vega <strong>de</strong>l<br />

Ucero cultivados por el taller <strong>de</strong> empleo Hortoburgo en un terreno <strong>de</strong> 7.000<br />

metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento para las prácticas. 2.504 consultas<br />

atendió la oficina <strong>de</strong> turismo en noviembre. <strong>El</strong> hotel balneario Santa Catalina<br />

cerrará el año con mas <strong>de</strong> 29.000 clientes. <strong>El</strong> Alcal<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ra a la factoría<br />

HUF España como patrimonio social <strong>de</strong> la villa ante el anuncio <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido <strong>de</strong><br />

trabajadores y reducción salarial; pi<strong>de</strong> soluciones rápidas. <strong>El</strong> Ayuntamiento<br />

ofrece árboles <strong>de</strong> Navidad en la plaza mayor <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> y en la <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>.<br />

<strong>El</strong> Ayuntamiento eliminará en enero el mercadillo semanal <strong>de</strong> los sábados al<br />

consi<strong>de</strong>rar que, en los últimos años, ya no atrae personas <strong>de</strong> fuera. Alumnos<br />

<strong>de</strong>l último curso <strong>de</strong> infantil <strong>de</strong>l colegio Ruiz Zorrilla visitan el Ayuntamiento;<br />

fueron atendidos por el Alcal<strong>de</strong>; le preguntaron sobre sus tareas, sueldo y otras<br />

cuestiones <strong>de</strong> la vida municipal. La Concejalía <strong>de</strong> Cultura organiza las activida<strong>de</strong>s<br />

navi<strong>de</strong>ñas, musicales, teatrales y <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong>stacando el pregón a cargo <strong>de</strong>l<br />

Prior <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong>l Carmen, Pedro Rodríguez, al que seguirá la actuación<br />

<strong>de</strong> la banda <strong>de</strong> música y <strong>de</strong> la coral Fe<strong>de</strong>rico Olmeda, entrega <strong>de</strong> premios <strong>de</strong><br />

poesía, prosa y fotografía “VILLA DE EL BURGO 2011” e inauguración <strong>de</strong>l<br />

monumental Belén en la capilla <strong>de</strong> San Agustín, realizado por la Asociación<br />

Belenista Burgense. Concluirán los actos con la tradicional cabalgata <strong>de</strong> Reyes.<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se ratifica la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l jurado en la concesión <strong>de</strong> los<br />

premios <strong>de</strong> poesía, prosa y fotografía en su XIII edición; se informa <strong>de</strong>l escrito<br />

<strong>de</strong> la directora general <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l Ministerio Medio Ambiente por el que se<br />

contesta al Alcal<strong>de</strong> sobre el proyecto <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>l estado ecológico <strong>de</strong>l río<br />

Ucero, presupuestado en 2.753.984 euros, aprobado el 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011,<br />

indicando que se está a la espera <strong>de</strong> disponibilidad presupuestaria. Último pleno<br />

ordinario <strong>de</strong> 2011: Se aprueba fraccionar el pago <strong>de</strong> la contribución urbana y<br />

rústica en dos plazos (agosto y noviembre); se aprueba modificar la or<strong>de</strong>nanza<br />

fiscal reguladora <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong> construcciones, instalaciones y obras (se trata<br />

<strong>de</strong> ajustar el importe <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> obra al gasto realizado en la misma);<br />

también se aprueba la or<strong>de</strong>nanza fiscal <strong>de</strong> contribuciones especiales; en ruegos<br />

y preguntas se <strong>de</strong>bate sobre la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> suprimir el<br />

mercado <strong>de</strong> los sábados; el Alcal<strong>de</strong> justifica la <strong>de</strong>cisión como una <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />

interés general. Comienza, con el pregón, el programa navi<strong>de</strong>ño; en ese mismo<br />

acto se reconocen los méritos <strong>de</strong> dos burgenses: Raúl Stoduto, por su <strong>de</strong>dicación<br />

a la música como fundador y director <strong>de</strong> la coral Fe<strong>de</strong>rico Olmeda y Angel<br />

Muñoz por su entrega al <strong>de</strong>porte como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Sporting Club Uxama. La<br />

asociación <strong>de</strong> empresarios burgenses se pronuncia en contra <strong>de</strong> la supresión <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> los sábados. <strong>El</strong> Ayuntamiento rectifica: Se mantendrá el mercado.<br />

ENERO 2012. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 2.756 consultas en diciembre.<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se adjudica el contrato <strong>de</strong> asesoramiento urbanístico al<br />

arquitecto Eduardo Castillo; se informa favorablemente la actividad <strong>de</strong> cafeteríarestaurante<br />

en la carretera <strong>de</strong> La Rasa y se conce<strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> obra para anexo<br />

<strong>de</strong> rehabilitación al hostal Dehesa <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>; se aprueba la certificación <strong>de</strong> obras<br />

<strong>de</strong> pavimentación realizada por la empresa Del Pino y Mateo por un importe<br />

<strong>de</strong> 59.700 euros. La empresa NUFRI ampliará la superficie <strong>de</strong> plantación<br />

a finales <strong>de</strong> febrero y dará trabajo a mas <strong>de</strong> 120 personas. Se publica el<br />

número 48 <strong>de</strong> la revista Arevacos. <strong>El</strong> centro <strong>de</strong> la obra social <strong>de</strong> la fundación<br />

<strong>de</strong> la lengua española clausura los cursos <strong>de</strong> Internet (asistieron mas <strong>de</strong> cien<br />

personas). Con la cabalgata <strong>de</strong> Reyes y la visita <strong>de</strong> sus Majesta<strong>de</strong>s a las cuatro<br />

resi<strong>de</strong>ncias concluyen las activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> la Navidad. La empresa HUF<br />

España anuncia que el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos se reducirá a veinte. La oficina <strong>de</strong><br />

turismo atendió 60.517 consultas en 2011; son 8.015 mas que en 2010. Muere<br />

<strong>El</strong> Serranillo, empresario <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> toros <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>. Los trabajadores <strong>de</strong><br />

HUF España votan por mayoría el plan <strong>de</strong> ajuste propuesto por la empresa. <strong>El</strong><br />

<strong>Burgo</strong> se hermanará con Puebla (Méjico); la <strong>de</strong>legación, presidida por el Alcal<strong>de</strong>,<br />

estará compuesta por representantes <strong>de</strong> NUFRI, HUF España y promotora<br />

<strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> golf. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se aprueba el arrendamiento <strong>de</strong><br />

aprovechamiento cinegético en varios montes <strong>de</strong> propiedad municipal; también<br />

se aprueba el hermanamiento con Puebla (Méjico); se liquida la tasa por licencia<br />

urbanística a construcciones Aragón Navarra por la obra <strong>de</strong>l nuevo cuartel <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil; el ente regional <strong>de</strong> la energía agra<strong>de</strong>ce al Ayuntamiento su apoyo<br />

en la exposición realizada. La piscina climatizada acogerá, durante cuatro ciclos,<br />

sesiones <strong>de</strong> fitnes acuático y cursos <strong>de</strong> natación. Comienza la XXXVIII edición<br />

<strong>de</strong> las Jornadas <strong>de</strong> la Matanza, organizadas por el restaurante Virrey Palafox,<br />

fiesta <strong>de</strong> interés turístico; fueron pregonadas por <strong>El</strong>sa González, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong><br />

la fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> periodistas. Ya está hermanado <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> con Puebla (Méjico); el<br />

Alcal<strong>de</strong>, <strong>Antonio</strong> Pardo consi<strong>de</strong>ra que <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> será el mayor beneficiado en este<br />

hermanamiento. Se pue<strong>de</strong> adquirir el abono <strong>de</strong> media temporada para la piscina<br />

climatizada. Unos cuatrocientos manifestantes protestan por los <strong>de</strong>spidos y<br />

recortes <strong>de</strong> HUF España. La burgense mas longeva (104 años), <strong>Juan</strong>a <strong>El</strong>ías Lacal,<br />

celebra su cumpleaños con una fiesta familiar. Es abuela <strong>de</strong>l primer teniente <strong>de</strong><br />

alcal<strong>de</strong> Jesús Alonso.<br />

FEBRERO 2012. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 500 consultas en enero. <strong>El</strong><br />

Alcal<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ra a la oficina burgense <strong>de</strong> turismo como la mas importante <strong>de</strong><br />

Soria. <strong>El</strong> colegio Ruiz Zorrilla celebra el DÍA DE LA PAZ con varias activida<strong>de</strong>s<br />

didácticas. Las mujeres burgenses honran a su patrona Santa Águeda; el Alcal<strong>de</strong><br />

las recibe en el salón <strong>de</strong> plenos y entrega el bastón <strong>de</strong> mando a la alcal<strong>de</strong>sa<br />

2012 Rosa Ronda. <strong>El</strong> grupo sen<strong>de</strong>rista Trepariscos comienza su calendario 2012<br />

por la sierra <strong>de</strong> Cabrejas <strong>de</strong>l Pinar. Se celebra la I Jornada <strong>de</strong> Actualización <strong>de</strong><br />

técnicos <strong>de</strong> badminton <strong>de</strong>l 2012. La concejalía <strong>de</strong> Cultura programa los actos<br />

<strong>de</strong> carnaval 2012, que pregonó la reina <strong>de</strong> las fiestas patronales, Yolanda Carro,<br />

en el centro juvenil polivalente; precedió un <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> disfraces <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la plaza<br />

mayor acompañado por el grupo musical Samba Diez. Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

local: Se adjudica el aprovechamiento cinegético <strong>de</strong> los montes municipales<br />

<strong>de</strong> <strong>Osma</strong>, Val<strong>de</strong>grulla, Velasco y Torralba; se incorporan al inventario <strong>de</strong> bienes<br />

municipales dos terrenos que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> sobrantes <strong>de</strong> vías públicas; se autoriza<br />

la ocupación <strong>de</strong> 3.956 metros cuadrados para reponer la instalación eléctrica en<br />

el paraje <strong>de</strong> Montejurra <strong>de</strong> Santiuste, en la obra <strong>de</strong> la autovía A-11; se conce<strong>de</strong><br />

licencia <strong>de</strong> obra para una cantera; se aprueba la certificación núm. 1 <strong>de</strong> la obra<br />

<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> las naves nido en su segunda y última fase. 23.384 usuarios<br />

tuvo la biblioteca municipal en 2011; se prestaron 38.230 libros y 11.901<br />

audiovisuales; el fondo bibliográfico es <strong>de</strong> 26.600 ejemplares, 813 mas que en<br />

2010. <strong>El</strong> servicio <strong>de</strong> ayuda a domicilio, que presta la Diputación en <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>,<br />

atendió en 2011 a cuarenta personas, a cargo <strong>de</strong> once auxiliares, que emplearon<br />

827 horas. <strong>El</strong> punto limpio, que cuenta con quince áreas <strong>de</strong> eliminación, tuvo<br />

1.603 usuarios, 308 mas que en 2010. Se adjudica el proyecto <strong>de</strong> reforma<br />

<strong>de</strong>l juzgado a la empresa Arconada Cuesta Arquitectos por un importe <strong>de</strong><br />

53.000 euros. La nave vivero podrá abrir el uno <strong>de</strong> abril, si se presentan ofertas<br />

empresariales. <strong>El</strong> Alcal<strong>de</strong> propone que los hosteleros burgenses creen proyectos<br />

turísticos <strong>de</strong>stinados a Puebla (Méjico). En el pleno ordinario se aprobó la<br />

separación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s catedralicias.


MARZO 2012. Durante el año 2011 el Ayuntamiento ha celebrado 20 Juntas<br />

<strong>de</strong> Gobierno y 23 comisiones informativas y se solicitaron 24 licencias para<br />

la ejecución <strong>de</strong> obras mayores. 1.972 consultas atendió la oficina <strong>de</strong> turismo<br />

en febrero. 53.840 kilos <strong>de</strong> envases ligeros se <strong>de</strong>positaron en 2011 en los<br />

contendores amarillos; en los últimos siete años se han recogido 341.360 kilos;<br />

actualmente hay instalados 104 contenedores <strong>de</strong> residuos orgánicos, 25 <strong>de</strong> papel<br />

y cartón y 25 <strong>de</strong> envases ligeros; en los pueblos agregados hay 19 <strong>de</strong> residuos<br />

orgánicos. La <strong>de</strong>puradora ofreció, en 2011, un alto rendimiento, cercano al cien<br />

por cien. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se resuelve, por falta <strong>de</strong> pago, el contrato <strong>de</strong>l<br />

aprovechamiento cinegético con la empresa Princesa Euroat S. L.; se adjudica<br />

a Cesefor la gestión <strong>de</strong>l aprovechamiento micológico; se conce<strong>de</strong> licencia a<br />

instalaciones Navas S. A. para la construcción <strong>de</strong> una cafetería restaurante en<br />

la carretera <strong>de</strong> La Rasa; se aprueba la certificación nº 2, por un total <strong>de</strong> 115.833<br />

euros, <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> las naves vivero (2ª fase); el IBI <strong>de</strong> los edificios, <strong>de</strong> uso<br />

resi<strong>de</strong>ncial, que no superen el valor <strong>de</strong> 61.427 euros, no se aumentará. <strong>El</strong><br />

Ministro <strong>de</strong>l Interior, Jorge Fernán<strong>de</strong>z Díaz, presi<strong>de</strong> la inauguración <strong>de</strong>l nuevo<br />

cuartel <strong>de</strong> la Guardia Civil; estuvo acompañado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Cortes,<br />

Jesús Posada y el Vicepresi<strong>de</strong>nte primero <strong>de</strong>l Senado, <strong>Juan</strong> José Lucas, el<br />

Delegado <strong>de</strong>l Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz, el Director general <strong>de</strong> la<br />

Guardia Civil, Arsenio Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Mesa y el Alcal<strong>de</strong> burgense, <strong>Antonio</strong> Pardo.<br />

<strong>El</strong> coste total <strong>de</strong> las obras, comenzadas en 2009, ha sido <strong>de</strong> 3.529.386 euros;<br />

tiene un total <strong>de</strong> 6.184 metros cuadrados y una superficie edificada <strong>de</strong> 3.488<br />

metros cuadrados <strong>de</strong> los que 1.347 son para <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias oficiales y el resto<br />

para 22 viviendas. <strong>El</strong> Ayuntamiento organiza un curso <strong>de</strong> socorrismo acuático; lo<br />

impartirá el centro <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> Cruz Roja española; el título habilitará para<br />

trabajos en aguas interiores y en la costa. 1.536 consultas atendió la oficina<br />

<strong>de</strong> turismo en el puente <strong>de</strong> San José. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se adjudica el<br />

aprovechamiento cinegético en un monte <strong>de</strong> Lodares por 7.258 euros anuales<br />

mas IVA; se incoa el expediente <strong>de</strong> contratación para explotar el albergue<br />

municipal; se actualiza el precio <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la piscina <strong>de</strong> verano; se prorroga una<br />

licencia <strong>de</strong> obra a la empresa Cumbres <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>osma; en escritos y comunicados<br />

se da cuenta <strong>de</strong> uno <strong>de</strong>l Mundo <strong>de</strong> Castilla y León por el que se disculpa <strong>de</strong> una<br />

información errónea en la que se atribuía al Consistorio burgense una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong><br />

catorce millones <strong>de</strong> euros; noticia falsa, ya que se paga puntualmente; se felicita<br />

a la firma <strong>de</strong>l Pino y Mateo por haber sido galardonada como empresa Soriana<br />

2011. <strong>El</strong> instituto Santa Catalina celebra su semana cultural. Con el pregón <strong>de</strong>l<br />

sacerdote Rubén Tejedor, en la catedral, comienzan las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Semana<br />

Santa burgense, <strong>de</strong>clarada <strong>de</strong> interés turístico regional. Aumentan las licencias<br />

<strong>de</strong> obras menores; en 2011 se concedieron 299 y en 2010, 261. Se publica el<br />

número 49 <strong>de</strong> la revista Arévacos.<br />

ABRIL 2012. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 4.477 consultas en el mes <strong>de</strong> marzo.<br />

<strong>El</strong> número <strong>de</strong> nuevas acometidas <strong>de</strong> agua en 2011 fue <strong>de</strong> 125; 43 mas que en<br />

2010. <strong>El</strong> Ayuntamiento tramitó 28 licencias <strong>de</strong> actividad en 2011. Se aprueban<br />

las bases <strong>de</strong>l concurso para el cartel <strong>de</strong> fiestas patronales 2012. <strong>El</strong> <strong>de</strong>pósito<br />

<strong>de</strong> agua <strong>de</strong> Fuente Car<strong>de</strong>ña lleva año y medio sin uso; no es necesario para el<br />

abastecimiento <strong>de</strong> agua, ya que las captaciones <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>lubiel, Barcebalejo y<br />

Ucero aportan caudal suficiente. Finaliza el proyecto <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> rehabilitación<br />

<strong>de</strong>l recinto histórico (ARI); se han restaurado 58 viviendas y se han invertido<br />

910.873 euros. <strong>El</strong> número <strong>de</strong> consultas atendidas en la oficina <strong>de</strong> turismo durante<br />

la Semana Santa ha sido <strong>de</strong> 7.844; casi un 17% mas que en 2011; supone la<br />

cifra mas elevada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se abrió dicha oficina; le sigue el 2006 con 6.866<br />

consultas. Se inauguran una exposición sobre la enfermedad <strong>de</strong>l párkinson en<br />

el centro cultural y una serie <strong>de</strong> charlas sobre el tema; actividad organizada por<br />

el CEAS Ribera <strong>de</strong>l Duero. Conferencia sobre la iniciativa <strong>de</strong> SORIA FUTURO.<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se inicia el expediente <strong>de</strong> arriendo, por seis años, <strong>de</strong> las<br />

naves nido (200 euros mensuales; si se alquilan las cinco, 175 euros); se aprueba<br />

la última certificación (135.000 euros) <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> las naves nido; se<br />

aprueba el inventario municipal <strong>de</strong> bienes a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011; supone<br />

35.921.914 euros. La Concejalía <strong>de</strong> Cultura organiza diversos actos con motivo<br />

<strong>de</strong>l DÍA DEL LIBRO: Concursos y certámenes, presentación <strong>de</strong>l libro “<strong>El</strong> <strong>Burgo</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Osma</strong> en la guerra <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia (1808-1814)” <strong>de</strong> Carlos Aguirre,<br />

homenaje a <strong>Antonio</strong> Machado y sus “Campos <strong>de</strong> Castilla”, teatro infantil con la<br />

obra BREBAJE y jornada <strong>de</strong> puertas abiertas <strong>de</strong> la biblioteca municipal. Alumnos<br />

<strong>de</strong>l instituto Santa Catalina realizan un intercambio con un liceo francés <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Rennes. Manos Unidas organiza la operación bocata para recaudar<br />

fondos <strong>de</strong>stinados a la construcción <strong>de</strong> una sala <strong>de</strong> pediatría en el hospital<br />

<strong>de</strong> Wau (Sudán). <strong>El</strong> grupo sen<strong>de</strong>rista SAMBUR organiza una gran ruta por los<br />

Pirineos catalanes.<br />

MAYO 2012. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 11.406 consultas en abril y durante<br />

el puente <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> abril al 2 <strong>de</strong> mayo, 1928. <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong> <strong>de</strong> <strong>Osma</strong>-Ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Osma</strong> cuenta con 5.254 habitantes, un 6% mas en lo que va <strong>de</strong> siglo; 514<br />

personas son extranjeros, lo que supone un 10% <strong>de</strong>l censo. Se celebra con varios<br />

actos la fiesta <strong>de</strong> la Cruz <strong>de</strong> mayo. Pleno ordinario: Se aprueba el presupuesto<br />

municipal para el año 2012; ascien<strong>de</strong> a 3.465.000 euros; también se aprueban<br />

las cuentas <strong>de</strong> la sociedad Burosma S. L. (ingresos, 394.616 euros; gastos, la<br />

misma cantidad); igualmente se aprueba la relación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong>l personal funcionario y laboral fijo y se informa <strong>de</strong> que no hay ninguna<br />

obligación pendiente <strong>de</strong> pago. En 2011 se recogieron 71.600 kilos <strong>de</strong> papel; ha<br />

supuesto para el Ayuntamiento un ingreso <strong>de</strong> 3.600 euros. Junta <strong>de</strong> Gobierno<br />

local: Se inicia el expediente <strong>de</strong> contratación para el aprovechamiento <strong>de</strong> caza<br />

en un monte <strong>de</strong> Torralba y otro <strong>de</strong> Santiuste; se modifica el inventario <strong>de</strong> bienes<br />

agrupándose en una sola parcela la nueva nave nido; se aprueban el expediente<br />

<strong>de</strong> contratación para la explotación y mantenimiento <strong>de</strong> las instalaciones<br />

<strong>de</strong>portivas <strong>de</strong> la Dehesa <strong>de</strong> <strong>Osma</strong> y la relación <strong>de</strong> gastos por un importe<br />

<strong>de</strong> 62.757 euros. Los labradores honran a San Isidro con sus tradicionales<br />

actos, misa y procesión con la típica siembra <strong>de</strong> caramelos por las calles. 18<br />

establecimientos hosteleros participan en la 6ª edición <strong>de</strong> <strong>de</strong>gustación <strong>de</strong> tapas<br />

micológicas. <strong>El</strong> Ayuntamiento y la fundación Instituto castellano-leonés <strong>de</strong> la<br />

lengua firman un acuerdo <strong>de</strong> colaboración; apoyarán activida<strong>de</strong>s culturales y<br />

los cursos <strong>de</strong> verano Universidad <strong>de</strong> Santa Catalina. Se ven<strong>de</strong>n 10.500 tapas<br />

micológicas en la 6ª <strong>de</strong>gustación: Primer premio, restaurante Virrey Palafox;<br />

segundo, hotel Termal y tercero, mesón Marcelino. La asociación <strong>de</strong> la tercera<br />

edad San Agustín celebra una semana cultural organizada por el CEAS Ribera <strong>de</strong>l<br />

Duero. Nace una nueva peña, asociación cultural peña <strong>El</strong> capote <strong>de</strong> San Roque.<br />

Cierra, por fin <strong>de</strong> temporada, la piscina climatizada. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se<br />

aprueba el expediente para la gestión <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> toros (canon, 45.000 euros<br />

y contrato exclusivo para 2012); se aprueban el expediente <strong>de</strong> contratación para<br />

el suministro <strong>de</strong> energía eléctrica al Ayuntamiento y la contratación excepcional<br />

<strong>de</strong> personal laboral temporal (16 puestos); se conce<strong>de</strong> licencia a TRYCSA para<br />

la obra <strong>de</strong> restauración <strong>de</strong> la torre <strong>de</strong> la catedral y se proclama cartel ganador<br />

<strong>de</strong> las fiestas patronales 2012 al titulado “¡Ay San Roque!, original <strong>de</strong> Pilar<br />

Pacheco Rincón; el premio está dotado con 500 euros. <strong>El</strong> Ayuntamiento facilita<br />

la presentación <strong>de</strong> impresos y documentos por vía telemática.<br />

JUNIO 2012. La oficina <strong>de</strong> turismo atendió 3.713 consultas en mayo. Se<br />

presenta la XXV edición <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> verano Universidad <strong>de</strong> Santa<br />

Catalina; el escritor burgense Dionisio Ridruejo será el protagonista con motivo<br />

<strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> su nacimiento. La escuela <strong>de</strong> futbol <strong>de</strong>l C. D. Manuel Ruiz<br />

Zorrilla organizó un torneo <strong>de</strong> futbol 7; participaron 250 niños proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Aranda, <strong>El</strong> <strong>Burgo</strong>, Navaleno, Salas y Sigüenza. Mas <strong>de</strong> cuatrocientos voluntarios<br />

adornaron las principales calles <strong>de</strong> la villa con alfombras florales el día <strong>de</strong>l<br />

Corpus. <strong>El</strong> 16 <strong>de</strong> junio (hasta el 9 <strong>de</strong> septiembre) abrieron las piscinas <strong>de</strong> verano;<br />

en 2011 se registraron 18.327 usuarios. Junta <strong>de</strong> Gobierno local: Se adjudicó la<br />

gestión <strong>de</strong>l albergue juvenil por cuatro años, a razón <strong>de</strong> 1.100 euros anuales;<br />

se aprobaron dos proyectos <strong>de</strong> carácter energético, cambio <strong>de</strong> quemadores en<br />

la piscina climatizada (29.000 euros) y cambio <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ras en el colegio Ruiz<br />

Zorrilla (104.000 euros); se adjudicó a Vicente Encabo el aprovechamiento<br />

cinegético <strong>de</strong> montes municipales (1.800 hectáreas) por 15.917 euros (mas IVA)<br />

al año; quedaron <strong>de</strong>siertas dos licitaciones: el alquiler <strong>de</strong> la nave <strong>de</strong>l polígono<br />

y la gestión <strong>de</strong>l poli<strong>de</strong>portivo; se <strong>de</strong>niega a TRYCSA (empresa que restaura la<br />

torre <strong>de</strong> la catedral) la exención <strong>de</strong> pago por licencia <strong>de</strong> obra; se informa <strong>de</strong><br />

que el Ayuntamiento gana un recurso por el que se le reclamaban 15.000 euros<br />

por una caída a causa <strong>de</strong> la nieve. Se reúne la Junta local <strong>de</strong> seguridad bajo<br />

la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sub<strong>de</strong>legada <strong>de</strong>l Gobierno con la asistencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado<br />

territorial <strong>de</strong> la Junta y <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> la villa; se establecieron fórmulas para<br />

mejorar la coordinación entre la Guardia civil y la Policía local y conseguir la<br />

disminución <strong>de</strong> <strong>de</strong>lincuencia en la comarca. Bajan los usuarios <strong>de</strong> la piscina<br />

climatizada, 14.899 personas; en la temporada anterior (2010-2011) fueron<br />

17.593. <strong>El</strong> Ayuntamiento organiza el III Campamento <strong>de</strong>portivo <strong>de</strong> verano<br />

ÁLVARO APARICIO; el objetivo es fomentar el compañerismo y la convivencia a<br />

través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte; pue<strong>de</strong>n participar niños/as <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los siete años.<br />

Cierro CRÓNICA DE UN AÑO en una noche mágica, la <strong>de</strong> San <strong>Juan</strong>; es la puerta<br />

<strong>de</strong>l verano burgense, que se abre <strong>de</strong> par en par; calor y color <strong>de</strong> visitantes y <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s; la mas inmediata (29 <strong>de</strong> junio, organizada por el Ayuntamiento), un<br />

homenaje al escritor y político burgense Dionisio Ridruejo, en el centenario <strong>de</strong><br />

su nacimiento, con una conferencia, exposición <strong>de</strong> su obra y <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong><br />

una placa conmemorativa. Decía Unamuno que “el que no sienta ganas <strong>de</strong> ser<br />

mas, llegará a no ser nada”. Seamos mas y lo seremos todo.<br />

JUAN JOSÉ GARCÍA VALENCIANO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!