18.01.2013 Views

b4bw39d

b4bw39d

b4bw39d

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice compuesto de estigma y discriminación hacia hombres homosexuales, otros hsh y mujeres transgénero en chile (iced)<br />

En relación a la definición de HSH, la Guía del Usuario del Índice de Estigma en Personas que<br />

Viven con VIH 16 , define la categoría como el comportamiento de hombres que tienen relaciones<br />

sexuales con otros hombres y que permite reconocer que algunos de ellos también tienen<br />

relaciones con parejas femeninas; y que los hombres que tienen relaciones sexuales con otros<br />

hombres no necesariamente se identifican como “gays”, “homosexuales” o “bisexuales”- que son<br />

ejemplos de categorías de orientación e identidad sexual.<br />

El mismo documento define transgénero como un término genérico que incluye a transexuales<br />

y travestis. Una persona transexual es alguien que puede haber nacido biológicamente como<br />

hombre, pero desarrolla una identidad de género femenina; o haber nacido mujer y aún así<br />

definirse a sí misma como hombre. Un travesti es un hombre al que le gusta usar ropa femenina<br />

y adoptar características que son tradicionalmente femeninas.<br />

En el ICED se usa el concepto “mujeres transgénero”, que refiere tanto a personas que nacieron<br />

con sexo biológico masculino, y que durante su vida han realizado una transición hacia el<br />

género femenino. Tal como lo señala el movimiento LGBT internacional, se trata de personas<br />

que se sienten mujeres nacidas en cuerpos de hombres. De ahí el uso de la palabra “mujer” en<br />

la definición 17 .<br />

La homosexualidad puede ser entendida como la tendencia a buscar placer sensual con personas<br />

del mismo sexo más que con personas del sexo opuesto. En tanto construcción cultural, no<br />

en todas las sociedades humanas existe la noción de persona homosexual, y, como ya hemos<br />

señalado, no todas las personas que tienen prácticas sexuales con personas del mismo sexo se<br />

consideran a sí mismas como homosexuales. Una persona homosexual – identitaria considera<br />

que el hecho de tener deseo o mantener relaciones afectivas y sexuales con personas del mismo<br />

sexo define en gran medida su identidad 18 . En el presente documento, cuando hablemos de<br />

hombres homosexuales y/o gays, nos referiremos a personas que involucran identidad en sus<br />

prácticas y/o deseos sexuales homoeróticos.<br />

Respecto a las diferencias entre hombres homosexuales y mujeres transgénero, en la primera<br />

encuesta de la marcha del orgullo y diversidad sexual 19 realizada en Santiago de Chile, en el<br />

año 2007, se identifican en la población de mujeres trans, elementos de vulnerabilidad social y<br />

exclusión social tales como bajos niveles educativos, precariedad laboral, vivencia de situaciones<br />

de violencia y discriminación permanente.<br />

16 Índice de Estigma en Personas que Viven con VIH realizado por IPPF; ICW; GNP+ y ONUSIDA (2008); Guía del Usuario ;<br />

disponible en http://www.stigmaindex.org/<br />

17 Se ha optado por esta definición en tanto responde a la autodefinición de las organizaciones trans.<br />

18 Pecheny, M. (2001) De la “no-discriminación” al “reconocimiento social”. Un análisis de la evolución de las demandas políticas de<br />

las minorías sexuales en América Latina.<br />

19 Jaime Barrientos y otros (2008), Primera encuesta marcha del orgullo y diversidad sexual: Política, derechos, violencia y<br />

diversidad sexual: Santiago, Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!