30.01.2013 Views

enboga27-MAD

enboga27-MAD

enboga27-MAD

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.enboga.net<br />

4,90 €<br />

Tendencias y Tentaciones<br />

Jon Kortajarena<br />

en Exclusiva<br />

Kate Moss<br />

al Desnudo<br />

Audi Serie S<br />

Cathleen Naundorf<br />

Haute Couture<br />

El Hotel<br />

de Richard Gere<br />

Entrevista<br />

Margarita Salas


Descubra nuestros perfumes en mugler.com<br />

EAU DE PARFUM<br />

DESCUBRA LOS FRASCOS RELLENABLES EN LA FUENTE THIERRY MUGLER.<br />

DISPONIBLE EN PERFUMERÍAS Y GRANDES ALMACENES.<br />

Eva Mendes


Jessica Chastain<br />

yslexperience.com<br />

La Provocación es un Arte<br />

El nuevo perfume femenino


NEWS EN BOGA<br />

Arco Madrid, Carmen Halffter, Manolo<br />

Blahnik, Longchamp, Naomi Campbell,<br />

Balenciaga, MoMA, Clelia Muchetti, Loewe,<br />

Clelia Muchetti, Libros Libres, Roberto Cavalli<br />

CATHLEEN NAUNDORF<br />

STUDIO 54<br />

GENTE EN BOGA<br />

En Boga recibe el Premio Necora, Presentación<br />

del libro “Comer de Cine” de Pepe Barrena<br />

KATE MOSS<br />

EL PERSONAJE<br />

Entrevista Jon Kortajarena<br />

INTERIORISMO<br />

Hoteles de Diseño<br />

Sube Contract<br />

MODA<br />

Un Toque de Distinción<br />

El Speedy bag, Louis Vuitton<br />

Desfile Chanel en París<br />

SALUD Y BELLEZA<br />

Entrevista Margarita Salas<br />

Perfumería y cosmética<br />

EL VIAJERO GOURMET<br />

Bruselas, Eddy Merckx y los mejillones<br />

MOTOR<br />

Jaguar F-Type<br />

Audi S<br />

Mercedes CLS Shooting Brake<br />

Lexus GS<br />

ARTE<br />

Fernando Botero<br />

Alfonso Batalla<br />

Art Wanson Gallery<br />

www.genteenboga.com<br />

D. L.: BI-694-08 · ISSN 1888-6035<br />

Sumariowww.enboga.net<br />

DIRECTORA<br />

Ana Ybarra<br />

direccion@enboga.net<br />

DIRECCIÓN ARTÍSTICA<br />

Ana Ybarra<br />

direccion@enboga.net<br />

SUPERVISOR GRÁFICO<br />

Miguel Angel Lobo<br />

darte@enboga.net<br />

DISEÑO GRÁFICO<br />

Miguel Angel Lobo<br />

Pedro Prieto<br />

Damián Garcia<br />

Marta Laorden<br />

Ainoa Tabares<br />

WEB MASTER<br />

Luís Cortina<br />

webmaster@enboga.net<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

Estelle Viard<br />

administracion@enboga.net<br />

FOTOGRAFÍA<br />

Rafa Marrodán<br />

Framn Rezende<br />

Alberto Maria Colombo<br />

Cristina Sena<br />

Inma Fiuza<br />

Full Gonzalez<br />

COLABORADORES<br />

Pepe Barrena<br />

Itxaso Elorduy<br />

Marta Múgica<br />

REDACCIÓN<br />

Lucía Serrano<br />

David J. Miller<br />

Alvaro del Castillo<br />

<strong>MAD</strong>RID<br />

Fernando Gascón<br />

Lucia García Menchaca<br />

María Villabaso<br />

PAÍS VASCO<br />

Bilbao:<br />

p.bilbao@enboga.net<br />

San Sebastián:<br />

Olatz Goikouria<br />

olatzgoikouria@enboga.net<br />

Carlos Ciriza<br />

p.donosti@enboga.net<br />

BARCELONA<br />

Nuria Mercader<br />

VALENCIA<br />

Lucía París<br />

BALEARES<br />

Fernando Gascón<br />

BUENOS AIRES<br />

Leandro Musiatic<br />

MILÁN<br />

Piero Ferretti<br />

Enboga no se hace responsable de las opiniones vertidas por<br />

sus colaboradores<br />

dior.com


DITORIAL<br />

El hombre imaginario<br />

Vive en una mansión imaginaria<br />

Rodeada de árboles imaginarios<br />

A la orilla de un río imaginario.<br />

De los muros que son imaginarios<br />

Penden antiguos cuadros imaginarios<br />

Irreparables grietas imaginarias<br />

Que representan hechos imaginarios<br />

Ocurridos en mundos imaginarios<br />

En lugares y tiempos imaginarios.<br />

Todas las tardes tardes imaginarias<br />

Sube las escaleras imaginarias<br />

Y se asoma al balcón imaginario<br />

A mirar el paisaje imaginario<br />

Que consiste en un valle imaginario<br />

Circundado de cerros imaginarios.<br />

Sombras imaginarias<br />

Vienen por el camino imaginario<br />

Entonando canciones imaginarias<br />

A la muerte del sol imaginario.<br />

Y en las noches de luna imaginaria<br />

Sueña con la mujer imaginaria<br />

Que le brindó su amor imaginario<br />

Vuelve a sentir ese mismo dolor<br />

Ese mismo placer imaginario<br />

Y vuelve a palpitar<br />

El corazón del hombre imaginario.<br />

NICANOR PARRA<br />

“El Hombre Imaginario”<br />

www.mascaro.com +34 971 37 45 00


30 VESTIDOS, 30 HISTORIAS<br />

Más de 200 personas se dieron cita en el cóctel<br />

de inauguración de la exposición “30 vestidos, 30<br />

historias” by Carmen Halffter. Con una puesta en<br />

escena excepcional Carmen expuso los proyectos<br />

nupciales de este año. Tras cumplir con su función en<br />

el gran día, sus dueñas se los prestaron generosamente<br />

a Carmen para que sirvieran de inspiración a nuevas<br />

novias que aún buscaban el suyo. Como curiosidad,<br />

también se expuso el vestido que lució la actriz Marisa<br />

Paredes en la ceremonia de entrega de los premios<br />

Goya 2012 de la Academia de Cine.<br />

Una gran variedad de tejidos, formas y cortes se<br />

reunieron en esta exposición demostrando que sin<br />

importar el estilo que se tenga, ni el tipo de boda que<br />

se celebre, el vestido ideal siempre se basa en el saber<br />

hacer.<br />

www.carmenhalffter.es<br />

ARCO <strong>MAD</strong>RID 2013<br />

Madrid se convierte en un punto de<br />

encuentro imprescindible para los<br />

amantes del arte contemporáneo. Más<br />

de 200 galerías de una treintena de<br />

países participan en esta Feria, que este<br />

año celebra su 32ª edición, junto a 150<br />

profesionales del arte.<br />

Un buen número de exposiciones<br />

podrán visitarse en la capital española<br />

del 13 al 17 de febrero.<br />

www.ifema.es<br />

Esto es al direccion<br />

InAuguRACIón BOuTIquE<br />

DE ROBERTO CAVAllI En<br />

<strong>MAD</strong>RID<br />

Roberto Cavalli celebró la apertura de su<br />

nueva Boutique en Madrid. Nadie se la quiso<br />

perder. A la inauguración, en el número 27 de<br />

la conocida Calle Ortega y Gasset, una de las<br />

calles más lujosas de la capital, asistieron más de<br />

mil personas. Muchos amigos y celebridades se<br />

acercaron a felicitar a Roberto y Eva Cavalli y<br />

celebrar con ellos el éxito que tiene la firma en<br />

España.<br />

La piel no debe parecer joven sino serlo.<br />

Por eso en Shiseido investigamos para tratar el envejecimiento desde el origen.<br />

Por primera vez en el mundo, Shiseido revela la importancia de las fibras de Oxytalán, verdaderos<br />

muelles de sujeción de la piel. El resultado, una piel resistente al envejecimiento.<br />

Advanced Super Revitalizing es la única crema que no sólo combate las arrugas sino que actúa<br />

desde su origen para mantener una piel joven: lisa, luminosa e hidratada.<br />

www.shiseido.es


enbogaNews<br />

lA nuEVA CASA DE nAOMI<br />

CAMPBEll<br />

La supermodelo Naomi Campbell es una<br />

chica con suerte en muchos aspectos. Su<br />

multimillonario novio, el ruso Vladislav<br />

Doronin, un empresario conocido<br />

como el Donald Trump de Rusia, le está<br />

construyendo un nuevo hogar: una mansión<br />

futurista que parece una nave espacial,<br />

cuya autora es la arquitecta Zaha Hadid.<br />

La extraordinaria casa de 2.650 metros<br />

cuadrados se llama Capital Hill Residence.<br />

KATE MOSS FOR lOngCHAMP<br />

Desde 1948, la conocida firma Longchamp ha consolidado<br />

su reputación mundial con el buen saber hacer, el diseño y<br />

con la incorporación de una colección completa de calzado<br />

y ready- to- wear. Sus distinguidas campañas publicitarias y<br />

sus colaboraciones con diferentes artistas, resaltan el espíritu<br />

contemporáneo y en ocasiones divertido de Longchamp,<br />

que ya posee más de 236 boutiques en exclusiva por todo<br />

el mundo.<br />

Kate Moss ha trabajado con la firma durante varias temporadas.<br />

La Top traslada su personalidad y su sentido del<br />

estilo en una colección de bolsos vanguardistas. La colección<br />

“Kate Moss for Longchamp” Primavera-Verano 2013 estará<br />

disponible a partir de marzo de 2013.<br />

www.longchamp.com<br />

MIRAnDA KERR, nuEVA<br />

EMBAJADORA DE MAngO<br />

El ángel de Victoria´s Secret se convierte en<br />

embajadora de Mango para la temporada<br />

primavera/ verano 2013. La modelo australiana, que<br />

se ha mostrado emocionada por su colaboración<br />

con la conocida marca catalana, sustituirá a Kate<br />

Moss y visitará España en diciembre para presentar<br />

la nueva campaña.<br />

El shooting tuvo lugar en Nueva York a mediados<br />

de noviembre.<br />

En 2012, la mujer de Orlando Bloom, ha sido<br />

nombrada por la revista People como una de las<br />

mejor vestidas.<br />

DISFRUTA DE UN CONSUMO RESPONSABLE. 41,2 º.


enbogaNews<br />

AlEXAnDER WAng MODERnIZA BAlEnCIAgA<br />

Tras el fichaje de Alexander Wang como nuevo director artístico de<br />

Balenciaga, la firma se aleja del rumbo vanguardista e intelectual del<br />

exdirector francés Nicolas Ghesquière y apuesta por una estética joven,<br />

global y comercial.<br />

Francois Henri Oinaukt, presidente y consejero delegado de PPR,<br />

grupo que controla la firma desde 2001 afirma: “Alexander Wang utiliza<br />

su creatividad para reinterpretar el estilo moderno y extremadamente<br />

innovador que impuso Cristóbal Balenciaga”.<br />

Su primera colección para Balenciaga será la de otoño/invierno 2013, eso<br />

si, sin especificar si se presentará en la semana de la moda de París del 26<br />

de febrero al 3 de marzo de 2013.<br />

Según Goichot: “su demostrado talento, modernidad y visión enriquecerán<br />

el legado de esta casa de moda que pronto cumplirá 100 años”.<br />

lAS OBRAS DE lA<br />

PRESTIgIOSA PInTORA<br />

ClElIA MuCHETTI<br />

PRESEnTADAS En El BAnCO<br />

MOnTE DEI PASCHI DI SIEnA<br />

En la sede de Bruselas del banco Monte dei<br />

Paschi di Siena se inauguró una exposición<br />

de la pintora italiana afincada en Sevilla<br />

Clelia Muchetti. Las obras, que destacan en<br />

la corriente del expresionismo abstracto, han<br />

sido presentadas por el Ministro de Defensa<br />

del Reino de Bélgica Pieter de Creme y<br />

han reunido un selecto y muy numeroso<br />

público, entre el que destacaban numerosos<br />

embajadores, representantes del mundo<br />

político y diplomático belga, galeristas y<br />

críticos de arte. La presentación tuvo lugar en<br />

la sala de operaciones financieras en la capital<br />

belga del que, en la bella ciudad de la Toscana,<br />

fue el más antiguo banco del mundo.<br />

lIBROS lIBRES En <strong>MAD</strong>RID<br />

El proyecto Libros Libres, que ha abierto<br />

sus puertas en el barrio madrileño de<br />

Chamberí, es un pequeño y acogedor<br />

espacio donde no hay que pagar por nada,<br />

todo es gratis.<br />

Este proyecto, alejado de los vínculos<br />

económicos, trata de facilitar el acceso<br />

gratuito a la lectura y al cine, también<br />

contando con un pequeño videoclub.<br />

En este local se pueden encontrar libros<br />

de calidad, muchos de ellos donados por<br />

fundaciones y editoriales.<br />

Covarrubias, 7, bajo dcha, Madrid


enbogaNews<br />

MOMA ANUNCIA LA COMPRA DE 14<br />

VIDEOJUEGOS<br />

El Museo de Arte Moderno, MoMA ha anunciado la compra<br />

del código de 14 videojuegos, los primeros de una lista de 40<br />

que se irá completando en el futuro. Una información que se ha<br />

conocido gracias a la publicación de Paola Antonelli en el blog<br />

del Museo. Entre las actuales adquisiciones se encuentran juegos<br />

históricos como Pac-Man (1980) y Tetris (1984) pero también<br />

recientes, como es el caso de Canabalt (2009). El MoMA explica<br />

que durante el pasado año y medio ha consultado a académicos,<br />

conservadores, expertos legales, historiadores y críticos no solo<br />

sobre qué títulos debía adquirir, sino cómo adquirir la propiedad<br />

del código, cómo exhibirlo y conservarlo. La adquisición permitirá<br />

al museo estudiar, preservar y exhibir videojuegos como parte de<br />

la colección de Arte y Arquitectura.<br />

www.moma.org<br />

PREMIO NACIONAL DE DISEÑO DE MODA<br />

PARA MANOLO BLAHNIK<br />

Después de recibir en Londres el reconocimiento a toda su carrera<br />

en los British Fashion Awards y de celebrar en la intimidad su<br />

cumpleaños, Manolo Blahnik (Santa Cruz de La Palma, Canarias,<br />

1942) recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda que otorga<br />

el Ministerio de Cultura español y que, dotado con 30.000 euros,<br />

también reconoce cuatro décadas dedicado a imaginar zapatos que<br />

en su prodigiosa mano acaban siendo realidad.<br />

“Estoy muy agradecido, muy contento y quiero donar el dinero de<br />

este premio a Canarias, a una asociación benéfica de La Palma, mi<br />

isla. En un momento como este me parece absurdo quedármelo”,<br />

afirma, aún emocionado por la gala en Londres, en la que Zaha<br />

Hadid le entregó un premio que él dedico a su difunta amiga Anna<br />

Piaggi, icono de la moda fallecida este verano y una de las mujeres<br />

que, desde siempre, defendió el apabullante talento de este zapatero<br />

errante.<br />

www.manoloblahnik.com<br />

L O E W E P R E S E N TA U N A<br />

NUEVA GUÍA DE BARCELONA<br />

Y <strong>MAD</strong>RID<br />

Con más de 160 años de historia, Loewe lleva<br />

tiempo formando parte del paisaje cultural<br />

de Madrid y de Barcelona, con tiendas<br />

emblemáticas en la Gran Vía, en la calle Serrano<br />

y en el Paseo de Gracia. La firma de lujo posee<br />

un conocimiento profundo de las cualidades<br />

que hacen únicas a estas dos ciudades y ha<br />

querido compartir estos conocimientos con sus<br />

clientes en forma de una pequeña guía de viaje<br />

titulada I Loewe Madrid/I Loewe Barcelona. El<br />

libro se inspira en la experiencia del director<br />

creativo de Loewe, Stuart Vevers.<br />

Ejerce en París pero tiene una suerte<br />

de clínica itinerante con la que trata a<br />

personas de todo el mundo. Debe ser<br />

complicado compatibilizar su clínica<br />

en París con sus numerosos viajes.<br />

¿Cómo se organiza?<br />

Todos los días tengo que coger un avión. Me<br />

levanto a las cinco de la mañana, me monto<br />

en el avión a las siete y dos horas después,<br />

comienzo con los tratamientos, esté donde<br />

esté. En cierto sentido doy gracias por las<br />

mejoras que ha habido en ese campo (risas).<br />

¿No tendría miedo al bisturí?<br />

No. En EE.UU. vi que los resultados de<br />

la cirugía eran muy artificiales. Yo prefiero<br />

dejar a mis pacientes con dos arrugas, pero<br />

con una cara normal y natural.<br />

El Doctor Chams, de vuelta a París, se<br />

encontró los albores de la medicina estética.<br />

Jugueteó con productos homeopáticos y,<br />

poco a poco, fue montando su imperio. De<br />

las investigaciones, años de esfuerzo, trabajo<br />

y experiencia han hecho que sus afamadas pacientes luzcan 15 años de<br />

menos.<br />

¿Ha descubierto la pócima mágica de la eterna juventud?<br />

No es cuestión de magia, es la experiencia, la visión de la belleza..<br />

Conocimiento de la piel y los productos. Conocimiento de las propias<br />

posibilidades y límites que dan este poder de actuar contra el tiempo y<br />

envejecimiento.<br />

¿Las cremas no son suficientes?<br />

Están bien, sobre todo para hidratar la piel y dar luminosidad. Pero no<br />

son suficientes para la flacidez y las arrugas.<br />

El mito de la eterna juventud es un recurso en el mundo de las<br />

artes, ¿qué opina?<br />

Creo que es un poco exagerado. Balzac escribió “Una mujer de<br />

treinta años” y en él retrató a una joven que tenía treinta años, cinco<br />

hijos, seguramente sobrepeso y flacidez… En la actualidad una mujer<br />

de esa edad es jovencísima. La medicina estética puede retrasar el<br />

envejecimiento y, en cierto sentido, se acerca cada vez más a ese mito de<br />

la eterna juventud.<br />

Los precios de sus consultas indican que no son tratamientos al<br />

uso. ¿Qué les hace tan especiales?<br />

La gente viene a verme con mucha tranquilidad porque sabe que no voy<br />

a cambiar su cara. Ellos quieren rejuvenecer pero no cambiar.<br />

Doctor christian chams<br />

ESPECIALISTA EN MEDICINA ESTÉTICA Y TERAPIA DE BIo-REGENRACIóN FACIAL<br />

las manos Del Doctor chams son unas De las más afortunaDas<br />

Del munDo<br />

LAS mANoS DE CHRIStIAN CHAmS SoN UNAS DE LAS máS AFoRtUNADAS DEL mUNDo. PoR ELLAS HAN<br />

PASADo PERSoNAJES DE DIFERENtE LINAJE, Como CAmILA PARkER-BowLES, SHARoN StoNE, ISABEL<br />

PREySLER o SILvIo BERLUSCoNI. NADIE SE RESIStE A LAS mILAgRoSAS INyECCIoNES ANtIENvEJECImIENto<br />

DE EStE DoCtoR FRANCéS. SU LIStA DE PACIENtES –mILES- SE ExtIENDE PoR toDo EL mUNDo<br />

¿El boca a boca es el culpable de su<br />

éxito?<br />

Sin duda. Cuando trato a una reina sé que<br />

en los próximos meses trataré a dos o tres<br />

más. La mayoría de la gente que viene a la<br />

consulta lo hace recomendada por otros<br />

pacientes, así que sí, creo que el boca a boca<br />

es la mejor publicidad que tengo.<br />

¿Cree que el campo de la belleza es<br />

elitista?<br />

Lo fue hace años, pero ahora no es así. La<br />

gente cuando oye hablar de mí piensa en<br />

las estrellas y las famosas. Eso es la verdad<br />

pero trato también a muchos gente normal<br />

quiero decir de de la calle.<br />

SUS CIFRAS:<br />

500-700 euros cuestan cada sesión del tratamiento<br />

completo de cara, que incluye cuello,<br />

escote y manos. El precio depende de la<br />

cantidad de producto necesario.<br />

20% de sus pacientes son hombres. Aunque cada vez son más los que<br />

pasan por su consulta, ellos no se animan hasta los 40, sus preocupaciones:<br />

las ojeras y la papada. Los italianos, haciendo gala de su fama, son los<br />

más adictos a las vitaminas. La mitad de los clientes de Chams en Milán<br />

son hombres. Y para dar ejemplo, el mismísimo primer ministro Silvio<br />

Berlusconi.<br />

30-35 años es la edad que recomienda para comenzar con sus tratamientos<br />

antienvejecimiento. . La edad para iniciarse dependerá del tipo<br />

de vida que se lleve. El tabaco y la excesiva exposición al sol hacen que<br />

la piel envejezca antes.<br />

Sharon Stone<br />

La actriz abrió la veda de Hollywood. Una genética extraordinaria con<br />

unas pocas vitaminas la hacen única.<br />

Rania de Jornania<br />

La realeza se arrodilla al paso de Chams. Él no da nombres, pero los<br />

rumores siempre destapan el de Rania.<br />

Isabel Preysler<br />

Fue de las primeras famosas españolas en probar “el milagro Chams”. Su<br />

piel luce más joven que la de sus propias hijas..<br />

mas información:<br />

Tel. 646 697 978<br />

www.doctorchams.com<br />

N.R.S.: E-08721394


haute couture<br />

The<br />

Polaroids<br />

of<br />

Cathleen Naundorf<br />

La artista fotógrafa alemana, Cathleen Naundorf, presenta su último<br />

trabajo, una recopilación inédita de polaroides con aroma a Alta Costura,<br />

fruto de seis años de colaboración con los más grandes creadores de<br />

moda. La obra recoge suntuosas imágenes mostrando colecciones Haute<br />

Couture de las prestigiosas Maisons Chanel, Dior, Jean-Paul Gaultier,<br />

Christian Lacroix, Elie Saab, Philip Treacy y Valentino.<br />

“My little Darling” by Cathleen Naundorf - Dior by John Galliano, HC Winter 2008 Hôtel Plaza Athénée, Paris - 17.02.2009


“4pm in London” by Cathleen Naundorf - Philip Treacy hat, Cadolle underwear<br />

Kensington, London, 22.07.2009<br />

L<br />

as imágenes de Cathleen Naundorf tienen<br />

una atmósfera onírica, resultado de la visión<br />

poética de la artista. Unen los universos<br />

míticos del cinema y juegan con la sombra<br />

y la luz, creando así fotográfias excepcionales,<br />

atemporales. Desde 2005, Cathleen trabaja en<br />

una serie títulada Un sueño de moda totalmente<br />

dedicada a la Alta Costura. Muchos de los vestidos que aparecen<br />

no son prendas antiguas, sino diseños únicos de Alta Costura de<br />

famosos diseñadores de moda parisinos, de los que ha podido<br />

disponer para la sesión de fotos. Su talento es tal que tiene<br />

el priviligo de tener un acceso casi ilimitado a sus archivos.<br />

Cuando visitó Jean-Paul Gaultier, hace siete años, para pedirle<br />

que le preste uno o dos vestidos para fotografiar, el diseñador<br />

quedó tan impresionado por la obra que le dio acceso a toda su<br />

colección. Desde entonces ha estado trabajando con Gaultier,<br />

Dior, Lacroix, Chanel y Valentino.<br />

El impresionante trabajo de Cathleen, una mezcla armoniosa<br />

de moda y arte contemporáneo capturado por su cámara,<br />

confirma su reputación de artista en pleno auge en el<br />

mundo de la fotográfia de arte. La elección de los modelos,<br />

del escenario, de los estilistas y maquilladores es también<br />

En esta página: “L´enfant Terrible” - Jean-Paul Gaultier,<br />

HC Summer 2003 - Atelier d´artiste, Rue Caulaincourt, Paris, 25.07.2007<br />

Página derecha: “Secret Times (Grand palais I)” - Chanel, HC Summer 2010,<br />

Grand Palais, Paris, 03.05.2010<br />

un trabajo sensible y minucioso. Los preparativos, frutos de<br />

investigaciones y entrevistas con los diseñadores, están todos<br />

apuntados cuidadosamente en cuadernos de trabajo hechos a<br />

mano y se convierten en verdaderos guiones que recopilan fotos<br />

de archivo de los diseñadores, textos personales o prestados, así<br />

como dibujos y borradores de las composiciones. Sus modelos<br />

derrochan sensualidad ante la cámara y posan seductoramente,<br />

inaccesibles en la grandiosa estructura arquitectónica de cristal<br />

y metal del enorme Grand Palais o junto a la sensual escultura<br />

de mármol de Auguste Rodin. Pero también en un museo de<br />

historia natural, una cocina moderna en la que una modelo con<br />

un vestido de noche de Dior saca un cangrejo de una humeante<br />

cacerola, o el jardín invernal de una villa modernista de París.<br />

Naundorf estudia fotográfia en Munich y finaliza su formación<br />

a finales de los años 80. Después de ser asistente de fotográfia<br />

durante varios años en Nueva York, Singapur y Paris, emprende<br />

en 1993 largos viajes a Mongolia, Siberia, al desierto de Gobi<br />

y Amazonia. De las fotos sacadas a lo largo de sus viajes, nacen<br />

ocho libros publicados por importantes editoriales.<br />

A principios de los 90, Cathleen conoce a Horst P. Horst, uno<br />

de los más grandes fotógrafos de moda del siglo XX, quien se<br />

convierte rapidamente en su mentor. A partir de 1997, fotografía<br />

desfiles de moda parisinos para el Süddeutsche Zeitung, periodico<br />

alemán en el que Cathleen tiene su propia página de moda, así<br />

como para Condé Nast. La conexión con París en el imaginario<br />

visual de Naundorf es obvio.<br />

Desde 1998 París ha sido su principal lugar de trabajo y<br />

residencia, una ciudad además que continua siendo hasta hoy<br />

sinónimo de moda y fotográfia de moda. Sus fotos son


“Valentino en rose” by Cathleen Naundorf - Valentino,<br />

HC Winter 2007 - Atelier d´artiste Cité Jandelle, Paris, 19.12.2007<br />

Arriba: “La Parisienne II”, Dior HC Winter 2009 - Atelier d´artiste rue Manin, Paris, 22.02.2010<br />

Derecha: Retrato Cathleen Naundorf by Tristan Siegmann<br />

escenificadas tanto en imponentes edificios, como en su propio<br />

estudio con una simple pero efectiva iluminación. Trabaja con<br />

cámaras de gran formato analógicas, Deardorff o Plaubel, y<br />

después de finales de los 90, las carga con películas Polaroid. Las<br />

películas polaroid con formato 4 x 5 y 8 x 10 pulgadas, poco<br />

corrientes y costosas, son piezas únicas a través de las cuales<br />

Cathleen rinde homenaje a las obras de Alta Costura.<br />

Para más información sobre la artista y su obra:<br />

www.cathleennaundorf.com<br />

única<br />

fotógrafa<br />

que dispone de<br />

un acceso casi<br />

ilimitado a los<br />

archivos de los<br />

más grandes<br />

diseñadores


shopping<br />

<strong>MAD</strong>RID<br />

La popular actriz y cantante<br />

C h a r l o t t e G a i n s b o u r g e s<br />

embajadora de la edición de este<br />

año del bolso Tommy Hilfiger-<br />

BHI, una edición limitada fruto<br />

de la colaboración entre la firma<br />

y Breast Health International. “La oportunidad de<br />

contribuir a dar a conocer esta admirable causa ha<br />

supuesto mucho para mi,” decía Charlotte Gainsbourg.<br />

“Con este bolso, Tommy Hilfiger da la oportunidad al<br />

público de apoyar BHI de una forma muy concreta.<br />

El dinero obtenido para Fund for Living ayuda<br />

realmente a mujeres que padecen esta enfermedad y<br />

a sus familias a sufragar gastos que muchos planes de<br />

seguros no cubren.”. Por su parte, el diseñador<br />

Tommy Hilfiger declaraba: “Estoy<br />

muy orgulloso de colaborar con<br />

Breast Health International por<br />

sexto año”. “La edición anual de<br />

este bolso a beneficio de BHI es<br />

una forma efectiva de dar a conocer<br />

a nuestros clientes la labor de esta<br />

fundación y, a la vez, recaudar fondos<br />

para esta importante iniciativa. Es un<br />

honor para nosotros dar la bienvenida a Charlotte<br />

Gainsbourg y a Drew Barrymore, que han aceptado<br />

apoyar la nueva campaña”.<br />

La esencia de la elegancia de Longchamp está presente en toda<br />

la boutique, situada en el número 20 de la Calle Serrano. Este<br />

amplio espacio alberga estanterías dedicadas exclusivamente a los<br />

it bags: Balzane o Gatsby, así como expositores para accesorios,<br />

calzado y para las prendas de ready-to-wear. Además, hay un<br />

lugar dedicado a los bolsos Le Pliage® y a la colaboración de<br />

Kate Moss for Longchamp. En la sala contigua se encuentran las<br />

líneas masculinas, de viaje y de business.<br />

To m my H i l f i g e r - B H I<br />

Serrano 6, Madrid 28001<br />

Marc Jacobs<br />

Marqués de la Senada 2, Madrid<br />

Telf. 917020888<br />

Bonnet à Pompon, la firma española de moda infantil,<br />

cuenta con una tienda en la calle Ayala 32. Destinada a<br />

los mas pequeños de la casa, esta firma posee un estilo<br />

provenzal y muy personal basado en el punto estilo<br />

“hecho a mano”.<br />

Bajo el principio de un lujo sencillo pero asequible,<br />

la marca ha ido evolucionando a lo largo de sus seis<br />

colecciones según su filosofía de sencillez y elegancia,<br />

con un excepcional cuidado de los detalles, presente en<br />

cada uno de sus acabados. Estampados recuperados de<br />

diseños originales franceses del siglo XVIII así como<br />

colores y calidades únicas, construyen cada temporada<br />

una colección fresca y elegante que nos hace soñar.<br />

POE POP uP stOrE<br />

La moda se une con la tecnología y la<br />

música en un nuevo concepto: POE<br />

pop up store!<br />

Una tienda en la calle Serrano 76<br />

de Madrid sin precedentes: la moda<br />

de Leticia Garnelo y su firma made<br />

in Spain y lo último del famoso<br />

compositor de música electrónica<br />

Jean Michel Jarre.<br />

Además de toda su colección, POE<br />

ha creado complementos y ropa<br />

para bebé, que se combinan ahora<br />

con las calaveras de Jarre, fusionando<br />

dos estilos y creando un ambiente<br />

acogedor y especial que no pasará<br />

desapercibido.<br />

www.poeandyou.com<br />

calvin klein collection<br />

Y Francisco costa<br />

celeBran de Forma eXclusiva<br />

la primavera 2013<br />

Sandalias de plataforma Dior, en cuero barnizado<br />

tricolor: lime, beige y azul.<br />

2013<br />

T<br />

odos los años<br />

las prestigiosas<br />

firmas de lujo<br />

presentan las<br />

ya conocidas<br />

C r o i s i è r e o<br />

Resort. Éstas<br />

son precolecciones que nos adelantan las<br />

tendencias más actuales que saldrán en la<br />

próxima temporada.<br />

Este año Dior nos presenta la última<br />

colección firmada por Bill Gaytten, al que<br />

le sustituye el nuevo director artístico Raf<br />

Simons. Esta colección marca un cambio<br />

en la línea artística de la casa francesa como<br />

si Bill Gaytten hubiese querido despedirse<br />

con un adelanto de este importante<br />

cambio.<br />

Dámaso Martínez<br />

www.damasomartinez.com<br />

Anillo de la colección Kibanda<br />

La actr iz<br />

D i a n e<br />

Kruger se<br />

v i s t i ó d e<br />

C a l v i n<br />

Klein para<br />

a s i s t i r a l<br />

evento que<br />

organizó la<br />

misma firma<br />

Bolso de Dior


Studio 54 fue gestionado por<br />

Steve Rubell, un personaje<br />

llamativo y abiertamente<br />

homosexual, y su amigo<br />

Ian Schrager. Ambos<br />

habían dirigido otro local<br />

en la zona de Queens y fue Carmen<br />

D’Alessio, relaciones públicas del modisto<br />

Valentino, quien les sugirió «dar el salto<br />

a Manhattan» abriendo un club para los<br />

círculos más chic de la ciudad. Ella les<br />

Studio 54<br />

Mítica<br />

Discoteca<br />

Neoyorkina<br />

Yves Saint Laurent, Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones, Donna<br />

Summer, Alice Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino, Elizabeth Taylor,<br />

Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson O Bette Davis fueron el espíritu de la<br />

mítica discoteca de los años 70 y 80<br />

puso en contacto con Andy Warhol, quien<br />

acudiría a la cena pre-inaugural al igual<br />

que Calvin Klein. D’Alessio contaba con<br />

valiosos contactos entre la jet-set europea<br />

y americana, y para la inauguración del<br />

local, remitió invitaciones por correo a<br />

cinco mil personas elegidas de sus listas<br />

de amigos y conocidos ilustres. A la<br />

inauguración acudieron Mick Jagger y<br />

su entonces pareja, Bianca, Salvador Dalí,<br />

Liza Minnelli, Donald Trump y su esposa<br />

Ivana, Debbie Harry, Brooke Shields y un<br />

largo etcétera. Varias estrellas como Warren<br />

Beatty, Cher, Woody Allen y Frank Sinatra<br />

querían disfrutar del festejo pero no<br />

pudieron entrar; se cuenta que varios de<br />

ellos fueron rechazados por el despótico<br />

control que se ejercía en la puerta.<br />

El hedonista Rubell era conocido por<br />

seleccionar a su antojo a los clientes,<br />

eligiéndolos del gigantesco tumulto de<br />

gente que esperaba afuera, al otro lado<br />

en studio 54<br />

actuaron<br />

madonna,<br />

duran duran<br />

Y culture<br />

cluB poco<br />

antes de<br />

convertirse<br />

en estrellas<br />

mundiales<br />

Halston, Loulou de La Falaise, Yves Saint Laurent, Nan-Kempner y Steve-Rubell, gerente de la discoteca<br />

Michael Jackson, en la fiesta Beatlemania, 1977


Farrah Fawcett, Sylvester Stallone,<br />

y Andy Warhol<br />

Halston, Bianca Jagger, Jack Haley Jr., Liza Minnelli y Michael Jackson, 1978<br />

Calvin Klein y Brooke Shields Entrada al local<br />

la Fiesta de<br />

clausura<br />

de studio 54<br />

Fue llamada<br />

«el Final de<br />

la gomorra<br />

moderna».<br />

la última<br />

copa que<br />

se sirvió<br />

la bebió<br />

stallone<br />

Elton John, Andy Warhol, Jerry Hall, y amigos<br />

Andy Warhol, Truman Capote y Paloma Picasso, 1979<br />

de un cordón custodiado por vigilantes.<br />

Rubell mezclaba hermosos «don nadies»<br />

con glamurosas celebridades en el mismo<br />

recinto, pues seguía la lógica de que los<br />

extremos o excesos son el camino a la<br />

perfección, o como decía: «El camino<br />

del exceso conduce al palacio de la<br />

sabiduría», citando la conocida máxima<br />

de William Blake. En realidad, la<br />

finalidad de tal mezcolanza de público<br />

era más carnal que espiritual: Rubell<br />

ofrecía a su clientela de vips un ambiente<br />

«a tono», repleto de jóvenes aspirantes<br />

sexualmente accesibles y que quedaba a<br />

salvo de los flashes fotográficos.<br />

Una semana después de la inauguración,<br />

Studio 54 abrió de manera excepcional<br />

en lunes, para la fiesta de cumpleaños<br />

de Bianca Jagger, quien llegó montada<br />

en un caballo blanco. Acontecimientos<br />

como éste apuntalaron el renombre del<br />

local entre los famosos y dieron pie a<br />

otras fiestas que reunían a público de<br />

edades y gustos dispares.<br />

Por el local pululaban Yves Saint Laurent,<br />

Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones<br />

(quien cantó allí su versión de La vie en<br />

rose), Donna Summer, Eartha Kitt, Alice<br />

Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino y<br />

estrellas más veteranas como Elizabeth<br />

Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson<br />

y Bette Davis. En esos años, Amanda<br />

Lear grabó una canción sobre Studio 54<br />

que ironizaba sobre varios de sus ilustres<br />

Bianca Jagger llegó a su fiesta de cumpleaños montada a un caballo blanco<br />

clientes. También los Village People<br />

actuaron allí.<br />

El local estaba dentro de un viejo<br />

teatro; los palcos eran conocidos por<br />

los encuentros sexuales, y el uso de las<br />

drogas era ilimitado. Su pista de baile<br />

estaba decorada con una imagen de<br />

una Luna con cara de hombre, el cual<br />

inhalaba coca.<br />

studio aBrió sus<br />

puertas de manera<br />

eXcepcional un<br />

lunes para<br />

la fiesta de<br />

cumpleaños de<br />

bianca jagger<br />

El local alcanzó tal éxito que Rubell<br />

declaró en 1979 que había ganado 7<br />

millones de dólares en un año, añadiendo<br />

que «sólo la mafia» tenía un negocio más<br />

rentable que el suyo. Poco después, Rubell<br />

y Schrager fueron detenidos por evasión<br />

de impuestos de aproximadamente $2.5<br />

millones de dólares. Rubell respondió<br />

acusando a un alto cargo del gobierno<br />

de Jimmy Carter de haber consumido<br />

cocaína en el sótano del local. Tras la<br />

clausura del mismo en 1980, cargas de<br />

cocaína y dinero fueron encontradas<br />

ocultas tras las paredes de la discoteca.<br />

La fiesta de clausura de Studio 54 tuvo<br />

lugar en febrero de 1980 y fue llamada<br />

«El final de la Gomorra moderna»;<br />

acudieron Diana Ross, Ryan O’Neal,<br />

Jack Nicholson, Richard Gere y Sylvester<br />

Stallone. Se cuenta que la última copa<br />

que se sirvió la bebió Stallone.<br />

En 1981, el negocio fue vendido por unos<br />

2,2 millones de dólares a otro empresario,<br />

quien a su vez lo cedió al dueño de<br />

clubs nocturnos Mark Fleischman por<br />

el doble de dinero. Studio 54 se reabrió<br />

con invitados como Calvin Klein, Cary<br />

Grant y Gina Lollobrigida. Sin embargo,<br />

el contexto había cambiado y era menos<br />

liberal que antes. En el local actuaron<br />

Madonna, Duran Duran y Culture Club<br />

poco antes de convertirse en estrellas<br />

mundiales. Entre sus clientes en esos<br />

años, se contaron Boy George, Janet<br />

Jackson, Alec Baldwin, Lionel Richie,<br />

Jean-Michel Basquiat, LaToya Jackson,<br />

David Lee Roth, Tatum O’Neal, Jennifer<br />

Grey, Cyndi Lauper, y las actrices de<br />

cine pornográfico Ginger Lynn, y Traci<br />

Lords. Al expirar el contrato de alquiler<br />

en 1986, el local volvió a cerrarse.


Ana Ybarra directora de En Boga, José María Iñigo,<br />

Neus Asensi de TVE y Metrópoli, Premios Nécora a la<br />

Comunicación Gastronómica y Viajera<br />

José María Iñigo y Jesús Díaz, Alcalde de Noja Ana Ybarra directora de EnBoga en presencia de la actriz Ruth Gabriel Neus Asensi y Miguel Romero de TVE<br />

La I edición de los premios “Nécora” se<br />

celebró el pasado martes en el Palacio de<br />

Albaicín, en el municipio de Noja, con la<br />

intención de dar a conocer su localidad,<br />

atraer turismo y reconocer a periodistas y<br />

fotógrafos del mundo de la comunicación<br />

gastronómica y viajera. El Alcalde Jesús<br />

Díaz, abrió la noche dando la bienvenida a<br />

los asistentes y felicitando a los premiados<br />

mientras entregaba el premio al periodista<br />

José María Iñigo. La segunda en subir al<br />

escenario fue la periodista y editora de la<br />

revista ENBOGA, Ana Ybarra, a quien<br />

Emérito Astuy, vicepresidente de la CEOE-<br />

CEPYME Cantabria, entregó la estatuilla de<br />

la “Nécora”. El director general de Turismo<br />

del Gobierno de Cantabria, Francisco<br />

Agudo, hizo entrega del galardón al escritor<br />

asentado en París y crítico del “Club de<br />

Gourmets” Oscar Caballero, cuyas crónicas<br />

son según Pepe Barrena, “auténticas obras<br />

maestras”.<br />

La presidenta de la Asociación de<br />

Empresarios de Hostelería de Noja,<br />

Estíbaliz Ibarreche, entregó la estatuilla<br />

al suplemento “Metrópoli” de El Mundo<br />

que recogió su director, Alberto Luchini.<br />

Posteriormente le llegó el turno al<br />

programa “Buscamundos” de la 2 de<br />

TVE. Neus Asensi y Miguel Romero,<br />

recogieron el premio de manos de la<br />

directora general de Comercio del<br />

Gobierno de Cantabria, Ana España.<br />

La popular actriz Ruth Gabriel ejerció<br />

de maestra de ceremonias de una gala<br />

muy emotiva tanto para los asistentes<br />

como para los premiados que por fin ver<br />

reconocida su labor en el sector turístico,<br />

gastronómico y viajero.<br />

De izquierda a derecha, Teresa de la Cierva, Ana Ybarra, Alejandra Vallejo Nájera, Pepe Barrena, Ymelda Moreno, Ruth Gabriel,<br />

Antonio Saura y Rafael Ansón.<br />

Comer de Cine editorial EnBoga<br />

PePe Barrena<br />

La presentación del libro “Comer de<br />

Cine” , reflexiones sobre el Panorama<br />

Gastronómico ¡Secuencia a Secuencia!”,<br />

de Pepe Barrena, Premio Nacional de<br />

Comunicación Gastronómica, se celebró<br />

en un marco inmejorable: el Real Café<br />

Bernabeú en Madrid con el apoyo de<br />

los diferentes medios de comunicación<br />

y asistencia, entre otros, de D. Rafael<br />

Ansón, presidente de la Academia de la<br />

Gastronomía, Ymelda Moreno, Marquesa<br />

de Poza, presidenta de la Cofradia de<br />

la Buena Mesa, que nos honró con su<br />

compañía y amabilidad. Disfrutamos con<br />

la amistad de Alejandra Vallejo Nájera, la<br />

actriz Ruth Gabriel. Teresa de la Cierva,<br />

Maribel Corbacho y los chefs Sacha<br />

Ormaechea y Alberto Chicote, ilustres<br />

críticos gastronómicos como Cristino<br />

Alvarez de Luna (Cayus Apicius) José<br />

Juan Mari Arzak y Pepe Barrena.<br />

Carlos Capel, Alberto Luchini, Luis<br />

Cepeda, Miguel Angel Almodovar y<br />

demás amigos... Asistieron los editores<br />

del libro Ana Ybarra, Fernando Gascón y<br />

Rafa Marrodán. Su autor Pepe Barrena,<br />

el productor de cine, Antonio Saura y<br />

Rafael Ansón nos obsequiaron con su<br />

brillante exposición.<br />

Con anterioridad el Festival de Cine de<br />

San Sebastián presentó el libro “Comer<br />

de Cine” editorial EnBoga.<br />

Disponible también<br />

en www.amazon.es


Aire Luz y Energía by Karl Lagerfeld<br />

Cécile Cassel y Laura Neiva Jennifer Lopez, su hija Emme y Casper Smart Aurélie Dupont, Laura Bailey, Inés de la Fressange, Maiwenn y Lou Doillon<br />

Aire, luz y energía son tres palabras que<br />

capturan perfectamente la inspiración detrás<br />

de la Colección Chanel Primavera-Verano<br />

Ready-to-Wear 2013.<br />

Bajo el techo de cristal del Grand Palais,<br />

las modelos se pasearon sobre un suelo en<br />

relieve con una estética de paneles solares<br />

alineado por enormes estructuras metálicas,<br />

alcanzando los 19 metros de altura, cuyas<br />

aspas soplaban una brisa fresca de verano.<br />

Karl Lagerfeld ha sacudido los códigos de la<br />

Casa para esta nueva colección. “Sin cadenas,<br />

sin camelias, sin trenzado”. El único elemento<br />

identificable es la emblemática, pero ahora<br />

agrandada, perla - usada ya sea acumulada<br />

alrededor del cuello o la muñeca, cosida en<br />

los botones, pero también bordada sobre las<br />

chaquetas, los vestido-falda e incluso en un<br />

par de guantes sin dedos de cuero rojo. Un<br />

“maxi-bag” complementa un traje de baño<br />

con una doble C de acabado. El zapato bicolor<br />

hace una nueva aparición como un<br />

tacón alto transparente con la punta en negro<br />

mientras sandalias de tiras están decoradas<br />

con tacones a rayas y plataformas.<br />

Karl Lagerfeld genera una nueva energía<br />

sobre la pasarela y una vez más demuestra su<br />

interminable fuente renovable de creatividad.<br />

Fueron muchas las celebridades que no se<br />

quisieron perder el acontecimiento. Jennifer<br />

López acompañada de su hija Emme, y<br />

Casper Smart estuvieron en el front row.<br />

Tampoco faltaron las it-girls Laura Hayden,<br />

Poppy Delevingne, las actrices Cécile Cassel<br />

y Laura Neiva, y las modelos Laetitia Casta,<br />

Inés de la Fressange, y Lou Doillon.<br />

Minivestido adornado con collar galette Laura Hayden, Poppy Delevingne, Marine Vacth, Joana Preiss, Caroline de Maigret y Laetitia Casta<br />

Vestido con motivos florales bordados


MARGARITA SALAS<br />

por Ana Ybarra<br />

Margarita Salas, prestigiosa científica española, natural de<br />

Asturias, ha participado recientemente en una comida coloquio<br />

organizada por la Asociación de Empresarias Mujer Siglo XXI.<br />

Salas, profesora ad honorem del centro de biología molecular<br />

“Severo Ochoa” CBMSO, centro de investigación mixto del<br />

CSIC. Es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas,<br />

Físicas y Naturales, de la Academia Europea de Ciencias<br />

y Artes, de la American Academy of Microbiology, de la<br />

American Academy of Arts and Sciences, y de la US National<br />

Academy of Sciences, entre una lista interminable de títulos y<br />

reconocimientos, es presidenta de la Fundación Severo Ochoa,<br />

del que fue aventajada discípula.<br />

La prestigiosa científica nos habla de las últimas novedades; y<br />

de la realidad en investigación científica en estos momentos.


Actualmente, ¿qué investiga Margarita<br />

Salas desde el punto de vista científico?<br />

Este año se cumplen 45 años desde<br />

que empezamos el trabajo con el virus<br />

bacteriano phi29 y estamos centrados en<br />

los mecanismo de duplicación del material<br />

genético, es decir, tratamos de averiguar de<br />

que manera el material genético se duplica<br />

fielmente sin cometer errores o con los<br />

Nmínimos posibles.<br />

uestras investigaciones<br />

básicas han tenido una<br />

importante repercusión<br />

biotecnológ ica. El<br />

enzima que duplica<br />

el material genético<br />

se ha comercializado<br />

y ha dado muy buenos rendimientos<br />

económicos. Ha sido una satisfacción<br />

adicional.<br />

¿En qué posición sitúa a España con<br />

respecto al resto de los países en<br />

calidad de investigación?<br />

En calidad de investigación España está a<br />

muy buen nivel y tiene una buena calidad<br />

pero le falta cantidad de investigación<br />

porque faltan investigadores porque la<br />

financiación es escasa.<br />

¿Qué tanto por ciento de capital<br />

privado y público se destinan a los<br />

proyectos de investigación?<br />

Una cifra muy baja para la financiación<br />

privada que debería ser del 66%, es decir,<br />

dos tercios para la investigación privada y<br />

un tercio para la pública. En España nos<br />

encontramos bastante por debajo de otros<br />

países, alrededor del 50%.<br />

¿Podemos decir, por lo tanto, que<br />

existen en universidades españolas<br />

proyectos de investigación importantes<br />

olvidados por falta de medios?<br />

En este momento la financiación se ha<br />

disminuido, pero ya llevamos varios años<br />

con disminuciones en la financiación de<br />

la investigación. Las universidades lo están<br />

resintiendo. Y en este sentido los grupos<br />

pequeños y los jóvenes son los que más lo<br />

están sufriendo.<br />

El número de mujeres supera a la de<br />

hombres en la Facultades de Ciencias<br />

pero, ¿los puestos de responsabilidad<br />

los siguen ocupando los hombres?<br />

Esto se va a acabar. Las Facultades de<br />

Ciencias están llenas de mujeres. Como<br />

bien dice, en las universidades hay muchas<br />

mujeres. Le pongo un ejemplo: el 75 por<br />

ciento de los estudiantes en las Facultades<br />

de Medicina son mujeres y en los MIR hay<br />

un porcentaje elevadísimo de ellas.<br />

¿Cuánto tiempo cree que va a tener<br />

que transcurrir hasta que se hable de<br />

mujer-ciencia?<br />

Yo creo que en un futuro no demasiado<br />

lejano, más o menos en 15 años las mujeres


Margarita Salas, profesora ad honorem<br />

del centro de biología molecular<br />

“Severo Ochoa” CBMSO, centro de<br />

investigación mixto del CSIC y de la<br />

Universidad Autónoma de Madrid, es<br />

doctora en ciencias por la universidad<br />

complutense de Madrid y prestigiosa<br />

bioquímica discípula de Severo Ochoa.<br />

Es miembro de la Real Academia de<br />

Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,<br />

de la Real Academia Española de la<br />

Lengua, de la Academia Europea, de<br />

la Academia Europea de Ciencias y<br />

Artes, de la American Academy of<br />

Microbiology, de la American Academy<br />

of Arts and Sciences, y de la us National<br />

Academy of Sciences. Es presidenta de la<br />

Fundación Severo Ochoa y presidenta<br />

del Real Patronato de la Biblioteca<br />

Nacional de España.<br />

ocuparán, en el mundo médico y científico,<br />

la posición que les corresponda de acuerdo<br />

con su capacidad y su trabajo.<br />

Los grandes avances surgidos a partir<br />

de la mitad del siglo XX contribuyeron<br />

a la biomedicina del presente ¿cómo<br />

se entiende esa evolución y en que fase<br />

de las investigaciones se encuentra hoy<br />

en día?<br />

En el año 1944 se pensaba que el material<br />

genético eran las proteínas y no el DNA.<br />

El segundo descubrimiento, en 1953, fue<br />

demostrar que el DNA está en forma de<br />

doble hélice y más tarde, 1970, fue el año<br />

de la biotecnología e ingeniería genética<br />

que supusieron grandes avances para la<br />

humanidad. Ha permitido tener proteínas de<br />

un modo más eficiente. En el sector agrícola<br />

se descubrieron las plantas transgénicas.<br />

Hoy estamos en la fase del genoma humano,<br />

en el estudio del conocimiento de cómo se<br />

hace un individuo, cual es el origen de las<br />

enfermedades para ponerles remedios. El 15<br />

de febrero de 2001 la revista británica Nature<br />

publicó el primer borrador de la secuencia<br />

del genoma humano disponible para toda<br />

la humanidad. Fue un acontecimiento pero<br />

hubo muchos científicos que a priori no<br />

creían en la utilidad del genoma humano.<br />

Por ejemplo ya sabemos que tenemos<br />

veinticinco mil genes en nuestro genoma<br />

que aunque parezca un número pequeño,<br />

sabemos que cada gen puede producir unas<br />

cinco proteínas distintas, es decir, sería un<br />

total de unas cien mil proteínas.<br />

¿Se ha llevado alguna gran sorpresa en<br />

su carrera profesional?<br />

No pensábamos que podía haber tanto<br />

DNA basura. El 1,5 % del genoma son<br />

genes y el resto es lo que se llamó DNA<br />

basura. Pero ahora sabemos que hay<br />

muchas mutaciones en el DNA basura que<br />

dan lugar a enfermedades. Ya no vamos a<br />

llamarle DNA basura.<br />

Cómo valoraría los<br />

p o s i b l e s f re n o s<br />

e n l o s p o s i b l e s<br />

ava n c e s e n l a s<br />

i nve s t i g a c i o n e s<br />

genéticas?<br />

Los avances no se van a frenar. Es cierto<br />

que hace unos años con el desarrollo<br />

de la ingeniería genética, la comunidad<br />

científica se reunió en un simposium en<br />

California, donde se debatió el problema y<br />

se tomaron ciertas medidas de control que<br />

posteriormente se fueron relajando a medida<br />

que se demostraba que no había peligro en<br />

realizar determinados experimentos.<br />

¿Que defiende usted en este sentido?<br />

¿Y de que tipo de avances podemos<br />

hablar en estos momentos?<br />

En principio soy absolutamente defensora<br />

de que un hijo sirva para curar a otro. Por<br />

otra parte, es absurdo que los embriones no<br />

se puedan usar cuando llevan muchos años<br />

congelados. Este problema se va a resolver<br />

porque ha surgido una tecnología a través de<br />

la cual partiendo de una célula, por ejemplo,<br />

de la piel se producen células madre que<br />

se pueden diferenciar en distintos tejidos.<br />

Esta novedosa técnica está evitando el uso<br />

de embriones humanos.


Penélope y Mónica Cruz preparan la colección<br />

L´Agent que llevará su sello<br />

La firma de lencería de lujo, Agent<br />

Provocateur, lanza su nueva línea para el<br />

otoño de 2013, bajo el nombre L´Agent.<br />

Para esta nueva colección, la conocida firma<br />

británica ha contado con dos colaboradoras<br />

de excepción: Penélope y Mónica Cruz.<br />

La pequeña de las hermanas Cruz colaboró<br />

con la firma hace tan solo unos meses,<br />

posando para la última campaña publicitaria<br />

Otoño Invierno 2012. Ahora Penélope y<br />

Mónica se atreven con la creación de una<br />

línea que llevará su sello. La colección contará<br />

con un total de quince exclusivos modelos,<br />

entre conjuntos de ropa interior y corsés.<br />

Esta no es la primera vez que las hermanas<br />

Cruz se estrenan como diseñadoras. Ambas<br />

colaboraron en 2007 con la firma Mango.<br />

Una oportunidad única de recorrer los parajes más fascinantes del<br />

planeta a bordo del Silver Whisper’s World Cruise 2013<br />

El año 2013 puede empezar de una forma<br />

única a bordo del Silver Whisper de Silversea<br />

Cruises, compañía de cruceros de gran<br />

lujo, con un viaje que recorre el mundo<br />

durante 115 días, el Silver Whisper’s World<br />

Cruise 2013. La travesía se perfila como una<br />

epopeya en la que el viajero recorre lugares<br />

exóticos e inolvidables, que permiten al<br />

pasajero disfrutar de cada aventura tanto a<br />

bordo como en tierra. Cruzando el ecuador<br />

en cuatro ocasiones, el itinerario sigue el<br />

cinturón tropical con escala en cincuenta<br />

y dos destinos diferentes alrededor de<br />

veintiocho países. El crucero sigue, durante<br />

los meses de viaje, el clima cálido a través de<br />

distintos paisajes de ensueño.<br />

Con salida desde Los Ángeles y llegando<br />

cuatro meses después a Fort Lauderdale,<br />

este viaje ofrece conocer las maravillas del<br />

mundo a través de diversas etapas plagadas<br />

de contrastes. Los paradisíacos paisajes de La<br />

Polinesia francesa, Nueva Zelanda y Australia<br />

son sólo el prólogo de un viaje que permite<br />

descubrir el mundo como si de un libro<br />

se tratara. Durante esta primera etapa, los<br />

pasajeros tienen la oportunidad de saltar de<br />

maravilla en maravilla por tierras australianas,<br />

de Nueva Zelanda a la Gran Barrera de<br />

Arrecifes.<br />

China, Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia,<br />

Vietnam y la India protagonizan la segunda<br />

etapa y deparan muchas sorpresas a los<br />

viajeros gracias a la posibilidad de explorar sus<br />

indómitos parajes mediante las expediciones<br />

en tierra.<br />

La tercera etapa del Silver Whisper’s World<br />

Cruise 2013 está caracterizada por las distintas<br />

maravillas de la costa este africana, hasta poner<br />

rumbo, de nuevo, hacia América.


En los 60, el Speedy se convirtió en la<br />

bolsa porta-todo por excelencia, incluso<br />

se realizó uno de tamaño especial para<br />

Audrey Hepburn. Hoy día se trata quizás<br />

del bolso más icónico de todos los de Louis<br />

Vuitton, así como el bolso de moda entre las<br />

celebrities de todo el mundo. Su forma es<br />

una constante inspiración para Marc Jacobs,<br />

que lo ha reinterpretado en numerosas<br />

ocasiones.<br />

En 2001, Marc Jacobs reinventa el clásico<br />

diseño y presenta el Speedy Monogram<br />

Graffiti Khaki, en lona Monogram<br />

Graffiti fluorescente diseñado por el artista<br />

Estadounidense Stephen Sprouse.<br />

LOUIS VUITTON SPEEDY BAG<br />

Historia de un icono<br />

La primera colaboración entre Marc<br />

Jacobs y Takashi Murakami, uno de<br />

los artistas japoneses más inteligentes y<br />

provocadores de los años 90, tuvo lugar<br />

para la colección de Primavera-Verano<br />

2003, en la que se presentó por primera<br />

vez la nueva lona Monogram Multicolor,<br />

donde el Monogram, sobre fondo blanco<br />

o negro, se reinterpretaba en treinta y tres<br />

tonalidades diferentes. Más tarde, en 2008,<br />

nace el Monogramouflage, resultado de<br />

otra brillante colaboración entre Jacobs y<br />

Murakami.<br />

A lo largo de los años, el Speedy se ha<br />

reinventado constantemente, y en las<br />

1896<br />

Speedy en lona Monogram<br />

© PATRICK GALABERT/LB<br />

PRODUCTION<br />

El bolso Speedy se lanzó en 1930, tomando como punto de partida la mítica bolsa de viaje<br />

“Keepall” de Louis Vuitton, de igual forma pero de mayor tamaño. Su nombre original,<br />

“Express”, se sustituyó por el de Speedy en referencia al desarrollo de los medios de<br />

transporte y al cambio en el estilo de vida de la época, cada vez más rápido.<br />

Hoy en día se ha convertido en un icono de la firma francesa.<br />

pasarelas se ha dejado ver variedades de<br />

diseños, como el Monogram Denim (2005);<br />

el Damier Azur (2006) en azul y beige, en<br />

referencia al azul del mar y a la arena de<br />

la Costa Azul francesa; el Speedy en piel<br />

Nomade (2006); el Monogram Perforé<br />

(2006), donde la clásica lona presentaba<br />

pequeñas perforaciones circulares que<br />

dejaban entrever un forro de ante en<br />

diferentes colores; el Speedy Flecos<br />

Multicolor (2006), con una franja de flecos<br />

de cuero, y cuentas de pasta de vidrio,<br />

inspirada en los trajes de Elvis Presley; el<br />

Monogram Mirroir (2006) en una nueva<br />

versión con acabado de espejo. Era la nueva<br />

Catherine Deneuve


2003<br />

© LAURENT BREMAUD/LB PRODUCTION<br />

© « Monogram Multicolore was created by<br />

Takashi Murakami for Louis Vuitton”.<br />

2008<br />

Speedy Monogram<br />

Roses<br />

2009<br />

Speedy Monogram<br />

Graffiti<br />

Audrey Hepburn<br />

colección Monogram Mirroir, en vinilo<br />

dorado o plateado; o el Monogram<br />

Dentelle (2007), sutilmente adornado<br />

con encaje al estilo del siglo XVIII.<br />

En 2008, Louis Vuitton crea Comme<br />

des Garçons en colaboración con la<br />

fundadora de Comme des Garçons, Rei<br />

Kawakubo. De esta manera original,<br />

Louis Vuitton celebraba en 2008 su 30<br />

aniversario en Japón. Rei Kawakubo<br />

rediseñó especialmente para Louis<br />

Vuitton la tienda de Comme des Garons<br />

en Kottodori, Omotesando.<br />

En 2009 Louis Vuitton presentó una<br />

nueva forma de personalización, el<br />

servicio Mon Monogram, que permite<br />

la personalización, a través de bandas e<br />

iniciales de colores, de los modelos más<br />

legendarios de la Maison: los bolsos<br />

icono Speedy y Neverfull, la mítica bolsa<br />

de viaje Keepall y la maleta con ruedas<br />

Pegase, además de toda su pequeña<br />

marroquinería. Louis Vuitton siempre<br />

ha ofrecido a sus clientes la posibilidad<br />

de personalizar<br />

sus productos en<br />

todas sus tiendas<br />

a l r e d e d o r d e l<br />

mundo, con la<br />

finalidad no sólo<br />

de identificar el<br />

equipaje y los<br />

a c c e s o r i o s d e<br />

un viajero, sino<br />

de aportarles un<br />

carácter personal y<br />

único.<br />

A c t u a l m e n t e ,<br />

el Speedy refleja el exquisito savoirfaire<br />

de Louis Vuitton: su lona tratada,<br />

inigualablemente flexible y duradera,<br />

ligera e impermeable, se ha ido<br />

perfeccionando a lo largo de sus 150<br />

años de historia; sus detalles en cuero,<br />

rigurosamente seleccionado y teñido de<br />

manera natural, adquieren con el<br />

tiempo una delicada pátina color<br />

ámbar profundo; sus asas estilo<br />

Toron, tan cómodas de asir, han sido<br />

cuidadosamente cosidas a mano; y otros<br />

detalles impecables como su pequeño<br />

candado dorado, la perfección de su<br />

pliegue o sus rebordes teñidos de rojo<br />

oscuro son símbolos inconfundibles de<br />

Louis Vuitton.<br />

A partir de 2011, el Speedy cuenta con<br />

un alter ego: el Speedy Bandolera en<br />

lona Monogram. Igualmente estiloso<br />

pero todavía más cómodo y funcional,<br />

esta esperadísima versión del mítico<br />

En los 60, el Speedy<br />

se convirtió en la bolsa<br />

porta-todo por excelencia,<br />

incluso se realizó uno<br />

de tamaño especial para<br />

Audrey Hepburn<br />

Speedy incorpora por primera vez una<br />

bandolera ajustable y removible en cuero<br />

natural, que se adapta a las necesidades<br />

de la vida moderna en la ciudad.<br />

En 2012, Louis Vuitton quiere rendir<br />

homenaje a Yayoi Kusama por quien<br />

Marc Jacobs siente profunda admiración.<br />

Una colección, fruto de la colaboración<br />

entre Yayoi Kusama y Marc Jacobs, que<br />

interpreta las obras más emblemáticas de<br />

la artista. Fue en el año 2006 cuando<br />

Marc Jacobs conoció a Yayoi Kusama<br />

en Tokio. Como coleccionista de arte,<br />

Marc Jacobs es un admirador de las<br />

pinturas y esculturas de Kusama. La<br />

admiración es mutua: Kusama, cuyos<br />

trabajos incluyen muchas performances<br />

que examinan la ropa y el cuerpo, tiene<br />

un tremendo respeto por la creatividad<br />

de Marc Jacobs.<br />

En 2012, la llegada del bolso Speedy, el<br />

original y auténtico city bag, representa<br />

la consagración de la línea Monogram<br />

Empreinte, una colección de un<br />

lado clásica y<br />

contemporánea.<br />

C o n s e r v a n d o<br />

su emblemática<br />

forma, el Speedy<br />

25 con bandolera<br />

h a a d q u i r i d o<br />

nuevos detalles<br />

t í p i c o s d e l a<br />

línea Monogram<br />

E m p r e i n t e :<br />

grandes tiradores<br />

de la cremallera<br />

e x t e r n a y<br />

llamativos detalles dorados. El nuevo<br />

Speedy Monogram Empreinte, es el<br />

primer icono de la Maison realizado<br />

en esta delicada y sofisticada línea de<br />

piel de becerro, Monogram Empreinte,<br />

cuyo estampado Monogram grabado<br />

sobre la piel es una huella simbólica de<br />

la tradición y artesanía de Louis Vuitton.<br />

En la colección de accesorios de la<br />

temporada Crucero 2013 destaca la<br />

nueva lona Monogram Appliqué en<br />

algodón lavado.<br />

Para la temporada Primavera-Verano<br />

2013, el Speedy protagoniza de nuevo el<br />

desfile de Louis Vuitton en sus diferentes<br />

versiones y tamaños. Sin embargo, la<br />

auténtica novedad de esta colección es<br />

que por primera vez no aparece sobre<br />

la pasarela ninguna lona o referencia al<br />

Monogram, el homenaje al emblemático<br />

damero impregna cada salida del desfile.<br />

Speedy Flecos Multicolor<br />

Desfile Primavera Verano 2013<br />

Poppy Delevingne con<br />

el Speedy Monogram<br />

Empreinte


PARIS vU pAr<br />

Hollywood<br />

París, la Ciudad de la Luz, siempre ha sido una gran atracción en el mundo<br />

cinematográfico. Es la ciudad extranjera más representada en el cine de Hollywood.<br />

El Ayuntamiento de la capital francesa le dedica una exposición, “Paris vista por<br />

Hollywood”, que incluye cerca de cuatrocientos documentos, procedentes de<br />

archivos franceses y americanos.<br />

Jack Lemmon y Shirley MacLaine en Irma la Douce de Billy Wilder, 1963. ©1963 Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc.<br />

La exposición “Paris vu par Hollywood” (París vista por<br />

Hollywood) muestra cómo ha quedado plasmada la ciudad<br />

francesa en el cine americano desde hace más de un siglo.<br />

Desde hace un siglo, se han situado en París unas ochocientas<br />

películas americanas pero, hasta los años cincuenta, las imágenes de<br />

París se limitaban a reconstrucciones en los estudios de grabación<br />

estadounidenses.<br />

Encontramos los clichés de la ciudad fabricados por Hollywood,<br />

en los primeros planos de “Un americano en París” (1951), la place<br />

de la Concorde, la Opera, el puente Alexandre III con la torre<br />

Eiffel, la plaza Vendôme delante del Ritz, el jardín de las Tullerías<br />

en el fondo de la pantalla. Pero, ¿por qué Hollywood ha dedicado<br />

tantos medios para grabar, o más bien fabricar, París en cientos de<br />

películas? Para el público americano, París encarna la expresión del<br />

deseo y de la sofisticación. Estas películas en París hacen referencia<br />

tanto a la capital francesa como al deseo americano.<br />

La exposición reúne cerca de cuatrocientos documentos,<br />

procedentes de archivos franceses y americanos como la<br />

Cinemateca francesa, la Biblioteca de los Oscars (Margareth<br />

Herrick Library), Warner archive y colecciones privadas.<br />

París encarna<br />

la exPresión del<br />

deseo y de la<br />

sofisticación<br />

La exposición, que muestra numerosos extractos de películas,<br />

fotografías, decorados, vestuarios y carteles, se divide en cuatro<br />

etapas del cine: el París histórico del cine mudo, el París sofisticado<br />

de la comedia sentimental, el apogeo del cancán con sus películas<br />

locas y presupuestos exorbitantes y el periodo en el que Hollywood<br />

pasó a grabar en París.<br />

A partir de los años cincuenta, los cineastas americanos vinieron<br />

a rodar a París y la ciudad acaba convirtiéndose en el marco<br />

de trabajo de algunos directores como Blake Edwards, Stanley<br />

Donen, Alfred Hitchcock, entre muchos otros. Más tarde, en los<br />

años ochenta, París es el espacio donde se desarrollan películas<br />

policíacas y de acción con gran presupuesto.<br />

En esta exposición se puede descubrir decorados de “Moulin<br />

Rouge” obra de John Huston, de “Medianoche en París” de<br />

Woody Allen, el vestuario diseñado por Hubert de Givenchy para<br />

Audrey Hepburn, las estatuas monumentales esculpidas por el<br />

decorador Dante Ferreti para Hugo Cabret de Martin Scorsese.<br />

Además gracias a unas veinte pantallas, se puede admirar cerca<br />

de setenta extractos de películas, desde las primeras películas de<br />

Edison hasta las de Woody Allen, así como reportajes sobre los<br />

rodajes “Una cara con ángel” de Stanley Donen, o “Topaz” de<br />

Alfred Hitchcock.<br />

Arriba: Gene Kelly y Leslie Caron en Un americano en París de Vicente Minneli, 1951.<br />

©Turner Entertainment Co. Disponible en Warner TV / Visual Prod DB.<br />

Abajo: Audrey Hepburn en Charade de Stanley Donen, 1963. ©1963 Universal Pictures<br />

Company, Inc. and Stanley Donen, Inc. ©Foto Vincent Rossell / visual TCD


KATE MOSS<br />

Su visión más personal<br />

El libro de la editorial Lunwerg<br />

presenta una visión muy personal de<br />

Kate Moss, con más de 300 fotografías<br />

elegidas por la propia modelo. Una<br />

completa retrospectiva de su carrera,<br />

desde sus inicios hasta convertirse en<br />

una supermodelo internacional, musa de<br />

creadores y diseñadores. Incluye fotografías<br />

de los grandes fotógrafos de las últimas<br />

dos décadas: Mario Sorrenti, Nick Knigt,<br />

Craig McDean, Juergen Teller, Mario<br />

Testino, entre otros.


Fotógrafo:: David Sims<br />

Fotógrafo: Juergen Teller<br />

Creado por la propia Kate Moss, en colaboración con el<br />

director creativo Fabien Baron, Jefferson Hack y Jess<br />

Hallet, este libro es una retrospectiva muy personal de la<br />

carrera de Kate Moss, siguiendo su evolución desde que<br />

era simplemente “una nueva chica con un gran potencial”,<br />

hasta convertirse en una de las modelos más icónicas de<br />

todos los tiempos. Kate Moss comenzó como modelo<br />

siendo una adolescente y se hizo famosa cuando unas<br />

fotografías suyas, realizadas por Corinne Day, aparecieron publicadas en la revista<br />

británica The Face. Kate creó una imagen tímida y desvalida” como contrapunto a las<br />

entonces dominantes supermodelos tipo “amazona” de los 90, como Cindy Crawford,<br />

Claudia Schiffer y Linda Evangelista. Con su aparición en incontables portadas de<br />

revistas internacionales y presentaciones de moda, y con sus campañas para marcas<br />

como Calvin Klein, Chanel, Bulgari, Dolce & Gabbana, Gucci y Longchamps, se ha<br />

mantenido como una de las imágenes más influyentes y duraderas del mundo de la<br />

moda.<br />

El libro ha sido creado por la propia Kate Moss en colaboración de Jefferson Hack,<br />

Jess Hallet y Fabien Baron. Jefferson Hack es el fundador de las revistas Dazed and<br />

Confused, AnOher, y AnOther Man. Previamente fue responsable de dirigir las<br />

carreras de algunas de las más famosas caras de la industria de la moda; Jess Hallet<br />

ha llegado a convertirse en uno de los más respetados y galardonados directores de<br />

casting de la industria de la moda y como tal trabaja actualmente. El fundador y<br />

director creativo de Baron & Baron, Fabien Baron es también el Director Editorial de<br />

la revista Interview. Con fotografías de Arthur Elgort, Corrine Day, Craig McDean,<br />

David Sims, Hedi Slimane, Inez & Vinoodh, Juergen Teller, Mario Sorrenti, Mario<br />

Testino, Mert & Marcus, Nick Knight, Patrick Demarchelier, Peter Lindbergh,<br />

Rosanne Lowit, Steven Klein, StevenMeisel, Terry Richardson y otros.<br />

Foto: Patrik Demarchelier


Foto: J© Inez and Vinoodh/ trunkarchive.com<br />

Foto: David Sims Foto: Juergen Teller<br />

Foto: Patrick Demarchelier<br />

Juergen Teller


Jon<br />

Kortajarena<br />

entrevista en<br />

nEW YoRK<br />

“Soy totalmente transparente”<br />

por Itxaso Elorduy<br />

La imagen que se le presupone a un personaje<br />

popular, un número uno, mundialmente reconocido,<br />

en ocasiones poco tiene que ver con su autenticidad.<br />

Deseaba conocerle, me intrigaba esa capacidad para<br />

atraer a los grandes.


Tom Ford cuenta con él en todas sus campañas, e incluso le ofreció<br />

un pequeño papel en su Opera Prima, The singleman. Madonna<br />

le fichó para protagonizar su videoclip, Girl gone wild. Doscientas<br />

páginas de L´Officiel Hommes, la Biblia de la moda, se centraron<br />

en su figura. A sus pies se han rendido Roberto Cavalli, Valentino,<br />

Giorgio Armani, Jean Paul Gaultier, YSL o Chanel. Cede su<br />

imagen para los perfumes Kokorico, de Jean Paul Gaultier, y 212<br />

VIP MEN, de Carolina Herrera.<br />

Peter Lindberg, Terry Richardson, Steven Meisel, Jean Baptiste<br />

Mondino, realizador de Kokorico, junto a Blanca Lee, artífice de<br />

su coreografía, y Steven Klein, son algunos de los fotógrafos que<br />

le han inmortalizado. Y campañas publicitarias de firmas como<br />

H&M, Versace, DKNY, David Yurman, Karl Lagerfeld o ZARA,<br />

cuentan con su presencia.<br />

Lo primero que sorprende es su sonrisa, inmensa, una risa<br />

contagiosa insuperable. La mirada felina, cubierta por unas<br />

contundentes cejas, seña de identidad del país del que procede. El<br />

pelo, su estandarte. Y una expresividad, que no pose, sino capacidad<br />

para comunicar con gestos, deliciosa.<br />

¿Qué hay detrás? Me preguntaba yo. El misterio quedó desvelado<br />

con creces. Amante de su tierra, defensor con uñas y dientes de<br />

los suyos, hogareño, honesto, libre, sincero, sencillo, profundo,<br />

educado, solidario...<br />

Un hombre encantador con un extraordinario magnetismo y una<br />

sensibilidad artística acusada.<br />

¿De qué manera empezaste en el mundo de la moda?<br />

A veces pienso que no elegí nada y que la vida me puso aquí<br />

en un momento determinado. No tenía ninguna intención de<br />

ser modelo, ni nada parecido, era algo que estaba muy lejos de<br />

mi vida. Pero una cosa llevó a la otra y de pronto me encontré<br />

en Paris, de casting en casting, descubriendo lo que era la<br />

moda. He trabajado duro, pero no sé bien cómo tomé esta<br />

dirección. Supongo que tuvo que ver el hecho de que durante<br />

la adolescencia tenía muchas ganas de ser independiente,<br />

viajar, conocer el mundo y empezar a vivir mi vida. Eran las<br />

necesidades más importantes que tenía en de ese momento, y<br />

pensé que éste era un buen camino para empezar a satisfacerlas.<br />

¿Cómo es Jon más allá de las cámaras? Además de guapo...<br />

Mejor mantener el secreto y decidir a quién desvelárselo (risas).<br />

¡Qué va! Soy totalmente transparente. Mi vida está soportada<br />

por tres pilares, luchar por lo que creo y las personas a las que<br />

quiero, y unas intensas ganas de trabajar. Intento alimentarme de<br />

lo que tengo a mi alrededor, poco a poco ir dando pasos hacia una<br />

mejor versión de quien realmente soy. Supongo que como todo el<br />

mundo que tiene la oportunidad de hacerlo.<br />

El pelo es una de las señas de identidad de Jon K ¿Qué le<br />

debes a tu madre, además de la vida?<br />

Todo. Mi madre es lo más grande. Mi mayor referencia, para lo<br />

bueno y para lo malo (risas). Que ella me corte el pelo no tiene<br />

nada que ver con el hecho de que sea mi madre. Es parte de<br />

mi negocio y no me puedo andar con sentimentalismos. Me he<br />

puesto en las manos de algunos de los mejores peluqueros del<br />

mundo, y te aseguro que nadie lo ha dejado mejor que ella. A la<br />

gente le hace mucha gracia pero para mí es lo más normal del<br />

“Cuanto más viajo por el mundo, más<br />

orgulloso estoy de mi ciudad”.


“Ver mi cara en los carteles gigantes de<br />

Times Square fue increíble”<br />

mundo. Así que acudo a la peluquería Reduello, en la calle Torre 9,<br />

del Casco Viejo Bilbaíno, a que mi madre me atienda.<br />

¿Qué es la moda para ti?<br />

Es el trabajo que estoy haciendo en esta etapa de mi vida. Estoy<br />

agradecido por todo lo que me ha hecho aprender de mí mismo,<br />

del mundo, de las diferentes realidades, de la soledad… Pero no es<br />

desde donde veo el mundo, ni mi forma de presentarme en él en<br />

las distancias cortas. Trabajo en la moda y me gustan muchas cosas<br />

que hay en ella, pero no la cojo con todo el “pack”.<br />

Un trabajo del que te enorgullezcas, por su complejidad,<br />

por lo que te haya aportado…<br />

Vivir es lo más complicado que he hecho jamás (risas).<br />

¿Un minuto de gloria profesional?<br />

Ver mi cara por primera vez en los carteles gigantes de Times<br />

Square fue increíble. No lo esperaba y me hizo mucha ilusión.<br />

Tuve, por un momento, la sensación de éxito. Luego bajé a la tierra<br />

y me fui a mi apartamento compartido, en metro, porque no tenía<br />

dinero suficiente para un taxi.<br />

Perdona mi incultura, pero ¿a quién representabas en esa<br />

ocasión?<br />

Jajaja, eso no es incultura… Versace.<br />

¿El momento más especial que has vivido en esta profesión?<br />

En cierta ocasión me trasladaron, en avión privado, de una islita<br />

del Caribe, donde estaba trabajando, a Miami, que era donde tenía<br />

que realizar el siguiente trabajo. Iba muy pillado de tiempo, por el<br />

tema de conexiones y demás, y el cliente me ofreció el suyo. La<br />

experiencia fue alucinante, acostumbrado a los miles de retrasos,<br />

cancelaciones, y horas muertas, que paso normalmente en los<br />

aeropuertos de los mortales. Pero lo mejor vino cuando el piloto<br />

me ofreció dirigir el avión. Fue impresionante sentir la libertad<br />

de volar y tener el poder de ir donde quisiese. Tuve durante un<br />

tiempo la idea de hacerme con una licencia.<br />

¿Qué tal resultó la experiencia de rodar junto a Madonna<br />

el videoclip, “Girl gone wild”?<br />

Inolvidable. Ya nos conocíamos, pero me gustó verla en su<br />

territorio. Fue un placer trabajar con ella y poder aparecer en uno<br />

de sus videos.<br />

¿Qué supuso para ti participar en la interesante Ópera<br />

Prima de Tom Ford junto a grandes figuras como Colin<br />

Firth y Julianne Moore?<br />

Un regalo de la vida. Un sueño. Me sentí el hombre más afortunado<br />

del mundo, a un montón de niveles. Además de conocer y<br />

compartir algunos buenos momentos con Colin Firth y Julianne<br />

Moore. La calidad humana de la gente con la que trabajé superó<br />

todas mis expectativas. Pero lo más revelador fue cómo despertó<br />

en mí algo que había tenido “dormido”, por miedo, durante<br />

mucho tiempo. Algo que me daba miedo escuchar...<br />

Entonces ya habías pensado en actuar anteriormente?<br />

Sí, en el instituto formaba parte del grupo de teatro y lo pasábamos<br />

increíblemente bien. Pero cuando me planteé ser actor, con 17<br />

años, en mi familia era algo impensable, y supongo que no estaba<br />

preparado para hacerlo.


¿Cómo fue el rodaje?<br />

¡Estaba tan nervioso! No daba pie con bolo. Los días anteriores<br />

se me caía todo, estaba torpe, tartamudeaba. Pero cuando me<br />

desplacé a la localización, y llegó el momento de actuar, fue como<br />

si hiciese algo que había hecho muchas veces antes. Todo aquel<br />

miedo desapareció, y actúe desde la tranquilidad. No sé donde<br />

encontré esa seguridad, pero fue muy bonito.<br />

¿Y, acudir con ella al Festival de Venecia y a los Oscar?<br />

Otro tipo de subidón (risas). Una parte del sueño que viví con<br />

A Single Man. En todos los sitios fue bien recibida y captaron<br />

la sensibilidad con la que estaba realizada. Eso es muy grande.<br />

Cuando pienso en la experiencia creo que no pudo ser mejor.<br />

¿Qué te gustaría hacer después de esta exitosa etapa?<br />

Porque supongo que piensas en el futuro…<br />

Claro que pienso en el futuro, a veces demasiado. Por eso intento<br />

que las cosas vayan surgiendo, aunque no puedo evitar luchar por<br />

lo que quiero.<br />

¿Algo pendiente?<br />

Ir a Buenos Aires. ¡Tengo tantas ganas! Y el acento me sale muy<br />

bien (risas).<br />

¿Cuál es la misión de Jon Kortajarena en The Climate<br />

Project, la ONG constituida por Al Gore?<br />

(Ahora se pone serio). Mi función es concienciar del grave<br />

problema que vivimos por la falta de respeto a la naturaleza y el<br />

medio ambiente. En muy poco tiempo surgirán graves problemas,<br />

pero nadie hace nada por evitarlo. Nuestros Gobiernos solo están<br />

preocupados del sistema económico. Parece que están robotizados,<br />

que son incapaces de ponerse en contacto con lo verdaderamente<br />

esencial para nuestra supervivencia. Es una satisfacción aprovechar<br />

el hecho de ser conocido para apoyar esta singular causa.<br />

¿Un recuerdo inolvidable?<br />

Hace unos años, cuando me concedieron el premio GQ en el<br />

Palace de Madrid. Sin darme cuenta, aquella noche marcó un<br />

antes y un después en mi vida. No era consciente de que más<br />

tarde la recordaría con tanta intensidad.<br />

¿Bilbao? ¿Cómo lo sientes?<br />

Con mucho cariño, Bilbao me encanta. Es elegante, con un<br />

aire melancólico, y una armonía perfecta entre la tradición y la<br />

arquitectura más vanguardista. No es muy grande, pero cuenta con<br />

una oferta cultural envidiable, está rodeado de naturaleza, se come<br />

como en ningún lado, y la gente es maravillosa.<br />

Cuanto más viajo por el mundo, más orgulloso estoy de mi ciudad.<br />

¿Y Nueva York? ¿Cómo lo vives?<br />

Es mi elección. Me siento acogido, libre, muy en contacto conmigo<br />

mismo. Fuera de España, es la única ciudad donde puedo vivir. Me<br />

inspira libertad, creatividad, madurez, locura, aprendizaje... Es una<br />

ciudad donde todo es posible.<br />

¿Un lugar en el que te gustaría fijar tu residencia en un<br />

futuro?<br />

Donde me lleve la vida, pero intuyo que en el campo, con hijos<br />

y perros.<br />

“El premio GQ marcó un antes y un<br />

después”<br />

Sesión fotográfica en exclusiva para En Boga<br />

Entrevista: Itxaso Elorduy<br />

Fotografía: Alberto Maria Colombo<br />

Estilismo: Luca Galasso<br />

Peluquería: Dakota Heman<br />

Maquillaje: Michael Anthony


1<br />

Watches<br />

4<br />

2<br />

5<br />

1<br />

1 BAUME & MERCIER - Linea<br />

Esfera redonda de 27 mm, corona de oro rosa 18K y cristal zafiro antireflejo.<br />

www.baume-et-mercier.es<br />

3 2<br />

4A. LANGE & SÖHNE - Saxonia Dual Time<br />

Caja de oro blanco, correa de piel de cocodrilo cosida a mano y agujas de oro macizo<br />

www.alange-soehne.com<br />

3<br />

CHOPARD - Mille Miglia Chrono Lady<br />

Blanco inmaculado con correa de caucho y esfera nacarada. Bisel engastado de diamantes.<br />

www.chopard.com<br />

BAUME & MERCIER - Hampton Small<br />

Plateado con acabado opalino, con números árabes dorados y agujas doradas.<br />

www.baume-et-mercier.es<br />

5<br />

RADO - D-Star<br />

Con caja de cerámica pulida, corona de acero y cerámica y cristal de zafiro curvado.<br />

Esfera con 33 diamantes en los índices y agujas de color acero. Correa es de cerámica<br />

de 3 hileras con cierre de titanio. www.rado.com<br />

IWC 6- Aviador Mark XVII<br />

Esfera negra con índices blancos. Caja de acero fino con un diámetro de 43mm.<br />

www.iwc.com<br />

6<br />

7<br />

7<br />

CHOPARD - Imperiale<br />

Con correa de piel de cocodrilo, esfera de oro rosa y acero y un bisel decorado con diamantes.<br />

Disponible con brazalete de metal. www.chopard.com<br />

8<br />

CERTINA - DS Dream<br />

Caja y pulsera de acero inoxidable pulido y esfera nacarada enmarcada por un bisel<br />

adornado con 90 diamantes Top Wesselton. www. certina.com<br />

9<br />

ROGER DUBUIS - Escalibur 42<br />

Con tres asas para la fijación de la correa, un bisel acanalado característico y números<br />

romanos estilizados al extremo. www.rogerdubuis.com<br />

HAMILTON - Khaki X Patrol<br />

Equipado con el nuevo calibre H21, cronógrafo y regla de cálculo mecánica. Caja de<br />

acero inoxidable de 42mm de diámetro. www.hamiltonwatch.com10<br />

LOCMAN - Aviatore<br />

11<br />

Con caja de titanio y acero inoxidable, esfera de 44mm de diámetro y cristal zafiro.<br />

También disponible en formato crono como hora, en azul, marrón y negro.<br />

www.locman.es<br />

12<br />

y agujas contadoras rojas. Caja y brazalete de acero con acabados pulidos y bisel<br />

BREITLING - Chronomat 41 limited<br />

Serie limitada de 2.000 ejemplares. Esfera negra con una aguja trotadora de cronógrafo<br />

giratorio grabado con cifras exclusivas. Fondo de zafiro. www.breitling.com<br />

10<br />

8 9<br />

Watches<br />

12<br />

11 12


Hoteles de<br />

AltA CostURA<br />

Bvlgari, Louis Vuitton, Moschino, Versace,<br />

Ralph Lauren o Oscar de la Renta son sólo<br />

algunos de los genios de la moda que han<br />

sabido trasladar su inconfundible estilo en<br />

la pasarela a hoteles y suites de lujo.<br />

WHITE 1921 DE LOUIS VUITTON (FRANCIA)<br />

La glamourosa localidad de Saint-Tropez, en la Costa Azul<br />

francesa ha sido seleccionado por la firma de lujo Louis Vuitton<br />

con el objetivo de abrir allí su primer hotel en el mundo.<br />

Bautizado White 1921, por el color blanco del establecimiento<br />

y el año de construcción del palacete Maison Blanche que lo<br />

alberga, sorprende por el estilo chic y contemporáneo de sus<br />

ocho habitaciones y suites.<br />

BVLGARI SPA & RESORT EN BALI<br />

Situado cerca de Pecatu, a más de 150 metros sobre el mar, en<br />

el extremo sudeste de la isla, el resort goza de una ubicación<br />

priviligiada con vistas al Ocenao Indio. La decoración de us 59<br />

villas une las formas balinesas al concepto del estilo italiano.,<br />

dotando el hotel del toque exclusivo de Bvlgari. Las villas están<br />

construídas con piedra volcánica tallada y decorada con piezas<br />

de arte antiguas balinesas, acabados de calidad y elementos de<br />

lujo como Bang & Olufsen para todos los audiovisuales.


MAISON MOSCHINO MILAN (ITALIA)<br />

Ubicado en un edificio neoclásico que fue en 1840 una estación<br />

de tren, en el corazón de Milán, el hotel Maison Moschino se ha<br />

convertido ahora en un centro moderno del siglo XXI. Con sus<br />

65 habitaciones inspiradas en cuentos de hadas contemporáneos<br />

como Caperucita Roja o Alicia en el País de las Maravillas, su<br />

bar, su nuevo ART SPA, y su boutique, Maison Moschino es el<br />

perfecto ejemplo de la unión entre el mundo de la moda y la<br />

industria hostelera.<br />

OSCAR DE LA RENTA’S TORTUGA BAY HOTEL<br />

Tortuga Bay y Oscar De La Renta, forman la pareja perfecta<br />

en Puntacana Resort & Club. Su presencia es tangible en<br />

las generosas y soleadas habitaciones de Tortuga Bay Hotel.<br />

El diseñador de moda Oscar de la Renta, mundialmente<br />

reconocido, puede deber su fama en el mundo de la moda a<br />

sus asombrosos y elegantes diseños, pero su influencia en el<br />

resort más lujoso del Caribe se centra en la sencillez, los espacios<br />

abiertos y los hermosos muebles.<br />

PALAzzO VERSACE GOLD (AUSTRALIA)<br />

La Costa Dorada del sur de Australia es el enclave donde se alza<br />

el Palazzo Versace Gold con su espectacular arquitectura, sus<br />

interiores decorados con muebles italianos y elementos propios<br />

del estilo único de la firma italiana creada por ese genio de la<br />

moda, Gianni Versace. Este lujoso complejo hotelero goza de<br />

35 kilómetros de playa de arena blanca, embarcadero propio,<br />

más de 200 habitaciones y tres restaurantes. Todo el proyecto<br />

arquitectónico ha sido dirigido por Donatella. y recuerda el<br />

diseño italiano del lujo.<br />

CAFE RALPH´S (PARIS)<br />

Ubicado en una antigua mansión parisina de 1683, el Ralph´s<br />

une el carácter pragmático americano al espiritu chic parisino.<br />

Para complementar la nueva boutique estrella Ralph Lauren, este<br />

restaurante rinde homenaje a la hospitalidad y la gastronomía<br />

norteamericana. Su carta ofrece una amplia variedad de<br />

productos americanos, con especialidades en carnes. En la<br />

primera planta del edificio se encuentra la tienda de señoras; en<br />

la segunda y tercera, la de caballeros; en la última, la de deportes<br />

y en la planta baja, el café y restaurante con su terraza de estilo<br />

romántico.


CARRERA & CARRERA<br />

BVLGARI<br />

En Primavera Verano, las<br />

joyas se visten de colores<br />

alegres. El protagonista es el<br />

verde esmeralda y el morado.<br />

Esta temporada las firmas<br />

se inspiran en la naturaleza<br />

y nos deleitan con joyas en<br />

forma de animales, flores y<br />

frutas.<br />

DIOR<br />

NICOL´S<br />

LOUIS VUITTON<br />

CHAUMET<br />

VAN CLEEF & ARPELS<br />

ANNIQUE<br />

BVLGARI<br />

CHOPARD<br />

NICOL´S<br />

CHOPARD<br />

CARRERA & CARRERA<br />

PIAGET<br />

CHOPARD<br />

VAN CLEEF & ARPELS<br />

DIOR<br />

BREGUET<br />

PIAGET<br />

CHOPARD<br />

DIOR<br />

KAILIS<br />

PIAGET<br />

MONICA VINADER


BVLGARI<br />

NINA RICCI<br />

VERSACE<br />

LUIS ONOFRE<br />

BURBERRY<br />

Avances<br />

temporada<br />

Primavera<br />

Verano 2013<br />

LOEWE<br />

FOLLI FOLLIE<br />

DIOR<br />

CUSTO<br />

Fotos Inma Fiuza<br />

AliCiA RUedA<br />

Alicia Rueda presenta su nueva colección de diseños<br />

personalizados para eventos y ceremonia, y propone una<br />

línea de vestidos de novia que fusiona el estilo romántico<br />

y femenino con las propias ideas de cada cliente<br />

Alicia Rueda acaba de inaugurar una<br />

nueva tienda en Bilbao en la Calle<br />

Máximo Aguirre nº 11.<br />

La prestigiosa diseñadora presenta<br />

su nueva colección de diseños<br />

personalizados para eventos y ceremonia<br />

y propone una línea de vestidos de<br />

novia que consiguen fusionar el estilo<br />

romántico y femenino con las propias<br />

ideas y gusto de cada cliente.<br />

Aunque parte de la colección prêtâ-porter<br />

se realiza en Barcelona, otra<br />

parte importante surgen de su atelier en<br />

Bilbao, logrando así garantizar el control<br />

y auténtica artesanía o permitiendo<br />

realizar cambios o arreglos e incluso<br />

modificar el color de un vestido que nos<br />

gusta.<br />

Muchos personajes mediáticas como<br />

Anne Igartiburu, Paula Echevarria o<br />

Patricia Conde, entre otras, han lucido<br />

en muchas ocasiones sus modelos. Y es<br />

que el estilo y la gran personalidad de<br />

cada una de las prendas de la diseñadora<br />

no dejan indiferente a nadie.<br />

Su colección de novias de este año está<br />

inspirada en los locos años veinte y<br />

de estilo romántico al mismo tiempo.<br />

Un esmerado trabajo artesanal, en el<br />

que abundan los encajes y piezas de<br />

Swarovski engarzadas a mano. Todas ellas<br />

creaciones únicas para la novia, madrina<br />

e invitadas. Primorosos y originales<br />

tocados y la nueva y elegante colección<br />

de calzado con una muy esmerada<br />

fabricación y magnífica elección de<br />

materiales completan la propuesta de la<br />

conocida diseñadora Alicia Rueda para<br />

una novia especial.


Bond, James Bond<br />

50 th<br />

birthday<br />

El agente secreto británico más famoso<br />

del cine cumple medio siglo y lo hace por todo lo<br />

alto con el estreno de la vigésimo tercera<br />

película de la saga, Skyfall<br />

La primera entrega de la saga recibió críticas<br />

muy duras debido al carácter libertino de su<br />

protagonista. Pero medio siglo más tarde,<br />

y con más de cinco mil millones de dólares<br />

recaudados, su éxito es indiscutible


5<br />

1<br />

2<br />

A C T O R E S Q U E<br />

E N C A R N A R O N A L<br />

AGENTE 007<br />

(1) Roger Moore tomandose<br />

un “Martini mezclado no<br />

agitado”.<br />

(2) George Lazenby en “Al<br />

servicio de su majestad (1969)”, la<br />

único película que protagonizó.<br />

(3) Sean Connery junto a<br />

Ursula Andrews en “007 contra<br />

el Dr. No (1962)”<br />

(4) Sean Connery al lado<br />

de uno de los míticos Aston<br />

Martin.<br />

(5) Timothy Dalton en<br />

“Licencia para matar (1989)”<br />

3<br />

4<br />

Skyfall, la tercera cinta de Bond protagonizada por Daniel Craig sumó<br />

más de ochenta y ocho millones de dólares en su estreno<br />

estadounidense, llevando a su total mundial a quinientos millones de<br />

dólares desde que comenzó a presentarse a finales de octubre.<br />

Incluimos una selección de los mejores destinos de viajes James Bond.<br />

El 5 de octubre de 1962 la productora Eon<br />

Productions estrenó en Londres la primera<br />

de las 23 películas Bond, “Agente 007 contra<br />

Doctor No”, en la que un desconocido Sean<br />

Connery presentaba al que se convertiría<br />

en el espía al servicio de Su Majestad más<br />

famoso de la gran pantalla, con la mítica<br />

frase “My name is Bond, James Bond”.<br />

La primera entrega de la saga recibió críticas<br />

muy duras debido al carácter libertino de su<br />

protagonista. Pero medio siglo más tarde, y<br />

con más de cinco mil millones de dólares<br />

recaudados, su éxito es indiscutible. El héroe<br />

de las novelas de Ian Fleming, un Bond<br />

mujeriego, sibarita y rebelde, sigue siendo<br />

un personaje que genera expectación y<br />

llena las salas de cine.<br />

Skyfall es la vigesima tercera película de la<br />

serie Bond y la tercera, protagonizaba por<br />

Craig, que ha sumado más de ochenta<br />

y ocho millones de dólares en su estreno<br />

estadounidense, llevando a su total mundial<br />

a quinientos millones de dólares desde<br />

que comenzó a presentarse a finales de<br />

octubre, destronando así “Quantum of<br />

Solace (2008)”. Sin lugar a duda, el mejor<br />

regalo de cumpleaños que podía soñar la<br />

franquicia cinematográfica. “Es una especie<br />

de testimonio de Bond, considerando que<br />

es el 50 aniversario. ¡Qué gran regalo de<br />

aniversario!”, declaró Rory Bruer, jefe de<br />

distribución en Sony, una de las productoras<br />

de las cintas de Bond.<br />

La receta del éxito de Skyfall reside en<br />

unos ingredientes que nunca fallan: unos<br />

sofisticados gadgets ideados por Q, unas<br />

secuencias de acción desenfrenadas, una<br />

chica sexy (en esta ocasión encarnada por la<br />

francesa Bérénice Marlohe), localizaciones<br />

que hacen viajar al espectador desde<br />

Inglaterra hasta Shanghai pasando por<br />

Turquía y un villano, Silva, interpretado por<br />

un Javier Bardem metamorfoseado.<br />

Pero, a lo largo de los años, los creadores de<br />

la saga han sabido también actualizar


al protagonista y a las historias, adaptandose a las épocas y al<br />

contexto político. Atenuaron los rasgos machistas de su carácter<br />

y dieron un papel más activo a los roles femeninos. Hasta<br />

“Licencia para matar (1989)”, el papel de M, Jefe del servicio de<br />

inteligencia británica del MI6, fue interpretado por hombres,<br />

Bernard Lee en un principio, y luego Robert Brown. Pero con<br />

“GoldenEye (1995)”, el papel pasa a ser femenino. Encarnado por<br />

Judi Dench, M aparece como alguien claramente diferente a sus<br />

precededores, una mujer honesta, fría, que no duda en calificar a<br />

Bond de sexista, misógino y “reliquia de la guerra fría”. Las nuevas<br />

tecnologías se han integrado también en las últimas películas.<br />

Bond relega sus gadgets a un segundo plano y cambia su clásico<br />

encendedor-pistola por un smartphone y un laptop VAIO de<br />

Sony. Por último, los enemigos comunistas contra los que luchó<br />

007 en “Desde Rusia con amor”, “Goldfinger” y “Diamantes para<br />

la eternidad” dieron paso a terroristas internacionales, una vez la<br />

Guerra Fría terminada.<br />

Skyfall marca el punto culminante de los años de Craig como<br />

Bond. Un Bond que ha sustituido su “Martini mezclado, no<br />

agitado” por la cerveza. Un Bond más oscuro, envuelto en unas<br />

tramas más realistas y complicadas. Un Bond más vulnerable,<br />

traicionado por la mujer a la que ama.<br />

En su debut en “Casino Royale (2006)”, demostró, contra todo<br />

pronóstico, que el esmoquín del agente 007 no le quedaba grande.<br />

Con Skyfall, Craig se ha implicado más allá de la actuación. Fue<br />

él quien se acercó a Sam Mendes para convencerle de dirigir<br />

la película y a Bardem para ofrecerle el papel del villano. Los<br />

productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, se quedaron<br />

encantados con la iniciativa del actor que todavía tiene un<br />

contrato para otras dos películas, aunque a Broccoli le gustaría<br />

que fueran más. Declara “Queremos que siga haciendo estas<br />

películas por el mayor tiempo posible”.<br />

roger moore asegura<br />

que craig es el mejor<br />

agente 007 de la historia<br />

Roger Moore aseguró que Craig era el mejor 007 de la historia.<br />

Su aparición en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos<br />

de Londres junto a la reina Isabel II demostró que su éxito<br />

supera los límites de la gran pantalla. La fiebre Bond contagia<br />

a todo el mundo. En EEUU, el Museum of Modern Art de<br />

Nueva York ofreció una retrospectiva de Bond. En el Reino<br />

Unido, la casa Christie´s subastó, con fines benéficos, un Aston<br />

Martin conducidó por Daniel Craig en “Quantum of Solace”,<br />

entre otros artículos. A pesar de cumplir 50 años, Bond no<br />

envejece. El agente secreto más seductor de la gran pantalla se<br />

ha convertido en un clásico que todavía tendrá mucho recorrido.<br />

To be continued...


Nuba, una de las agencias más prestiosas,<br />

oragizadora de viajes de lujo, recomienda una<br />

selección de destinos en los que el viajero<br />

se convierte en el protagonista, siguiendo<br />

los pasos del intrépido agente secreto, y<br />

confecciona su Vuelta al Mundo 007 a medida,<br />

con las mejores escenas de sus cintas favoritas.<br />

Por ejemplo atravesar en lancha rápida la selva<br />

pantanosa de Khan Ping Khan y los frondosos<br />

pilares de roca de la Bahía de Phang Nga en<br />

Tailandia, recordando a “El hombre de la pistola<br />

de oro”, con parada en la solitaria isla de Ko<br />

Tapu, la famosa isla de Bond.<br />

O por qué no esquiar en Cortina d´Ampezzo,<br />

la exclusiva estación italiana de las Dolomitas,<br />

donde Roger Moore en “Sólo para tus ojos”<br />

dejó constancia de sus hazañas, escapando de<br />

sus enemigos.<br />

También ir de Compras con personal<br />

shoppers por las mejores sastrerías a medida de<br />

la capital británica, tales como Savile Row en<br />

el distinguido barrio de Mayfair, y recorridos<br />

en privado en coche de lujo por Buckingham<br />

Palace, la National Gallery y Old Royal Naval<br />

College, siguiendo los pasos del elegante<br />

Daniel Craig en la última película de la<br />

serie“Skyfall”.<br />

Nos propone además una noche romántica<br />

en el prestigioso hotel The Peninsula de Hong<br />

Kong, en el que aún sirven el té a media<br />

tarde, al más puro estilo británico. Uno de los<br />

mejores del mundo y en el que se rodó gran<br />

parte de la película “El hombre de la pistola de<br />

oro”.<br />

Otra idea sería visitar el National Motor<br />

Museum de New Forest, en Hampshire, para<br />

Estambul<br />

Tesalónica<br />

Phuket<br />

Bangkok<br />

Hong Kong<br />

Tokio<br />

San Francisco<br />

Nueva Orleans<br />

Río de Janeiro<br />

Londres<br />

Escocia<br />

ver la colección más completa de coches<br />

originales del agente 007 (hasta enero de<br />

2013). Desde el famoso modelo Aston Martin<br />

DB5 hasta el Rolls Royce Phantom III de<br />

1937 de “Goldfinger”.<br />

Y otra alternativa descansar en los<br />

más exclusivos palacios del Rajasthan,<br />

reconvertidos en hoteles de lujo, como el Taj<br />

Lake Palace de Udaipur, donde se filmaron<br />

algunas de las escenas de “Octopussy”.<br />

Y por ultimo otros consejos: clases privadas de<br />

preparación de Martini en uno de los bares<br />

más célebres de St James, dentro del famoso<br />

Dukes Hotel, de donde se dice que nació la<br />

mítica frase de Ian Fleming “mezclado, no<br />

agitado”. En este lujoso hotel el viajero tendrá<br />

la oportunidad de dar un recorrido por la<br />

ciudad al volante de su propio Aston Martin.<br />

EN BOGA<br />

G R U P O D E C O M U N I C A C I Ó N<br />

c o m p r o m i s o c o r p o r a t i v o · r e d e s · s o l u c i o n e s a c t u a l e s<br />

valor integrado · i n n o v a c i ó n · comunicación multimedia<br />

EN BOGA<br />

EN BOGA<br />

EN BOGA<br />

D<br />

iseño<br />

Comunicación<br />

RRPP<br />

Es TuSalud<br />

EN BOGA EN BOGA<br />

EN BOGA<br />

W<br />

R<br />

evistas<br />

Community manager<br />

EN BOGA<br />

EN BOGA<br />

E P<br />

E ditorial<br />

EN BOGA<br />

eb ventos rensa<br />

EN BOGA<br />

MARKETING online<br />

{ www.enboga.net }<br />

EN BOGA<br />

EN BOGA<br />

Imprenta<br />

-<br />

Ecommerce


LONGCHAMP<br />

BOW TIE<br />

FABER-CASTELL<br />

HUGO BOSS<br />

TRIUMPH<br />

BVLGARI<br />

DIOR<br />

LOUIS VUITTON<br />

ERMENEGILDO zEGNA<br />

genteenboga.com<br />

TU REVISTA SOCIAL PARA ESTAR SIEMPRE AL DÍA<br />

Actualidad / Fiestas/ Presentaciones / Exposiciones / Espectáculos / Sociedad / Y más<br />

Para saber todo lo que pasa cerca de ti


YVES SAINT LAURENT<br />

Veinte años después<br />

del nacimiento de<br />

Touche Eclat, Yves<br />

Saint Laurent<br />

hace uso de<br />

una tecnología<br />

vanguardista y<br />

traslada la magia de<br />

este mítico<br />

pincel a un fondo<br />

de maquillaje para<br />

obtener el<br />

mismo<br />

resultado de<br />

luminosidad<br />

en el<br />

conjunto del<br />

rostro.<br />

SHISEIDO<br />

Lacquer Rouge, la<br />

barra de labios líquida<br />

de la firma japonesa,<br />

aporta un brillo y<br />

color espectaculares a<br />

diferentes utensilios,<br />

inspirándose en el<br />

arte del lacado del<br />

país, y solo con una<br />

única capa Shiseido<br />

consigue el mismo<br />

efecto sobre los labios.<br />

DIOR<br />

GIORGIO ARMANI<br />

El cuarteto de sombras de<br />

ojos Eyes to Kill Quator<br />

es la combinación perfecta<br />

entre colores y texturas.<br />

La creación del color se<br />

manifiesta en un maquillaje<br />

de ojos más intenso. La<br />

paleta Eyes to Kill une un<br />

mate extraordinario que<br />

proporciona un acabado<br />

intenso, fácil de difuminar, con<br />

un velo satinado luminoso<br />

que se adapta a todo tipo de<br />

piel, ofreciendo un maquillaje<br />

impecable durante horas.<br />

Dior presenta el New Nude<br />

que gana en brillo y se torna<br />

más glowing y blushing.<br />

Para un efecto piel desnuda<br />

sublimada llevado al extremo:<br />

más real, más radiante.<br />

GUERLAIN<br />

Las perlas luminosas<br />

de Guerlain cumplen<br />

25 años y la familia<br />

Météorites ha crecido<br />

mucho a lo largo de<br />

los años, con productos<br />

idóneos para cada<br />

tipo de cutis: base<br />

de maquillaje para<br />

preparar la piel;<br />

mquillajes fluidos<br />

y compactos para<br />

unificar y corregir; y<br />

polvos faciales para<br />

realzar el cutis y fijar<br />

el maquillaje.<br />

HELENA RUBINSTEIN<br />

Para celebrar sus 110 años<br />

de vida como expertos en<br />

belleza, la firma Helena<br />

Rubistein lanza Lash<br />

Queen Celebration. Por vez<br />

primera en una máscara de<br />

pestañas Helena Rubistein,<br />

los Laboratorios han<br />

incorporado a la fórmula<br />

auténticas partículas de oro,<br />

que captan la luz y reflejan la<br />

luminosidad. Trabajado como<br />

si de una obra de orfebrería<br />

se tratase, su estuche joyero<br />

desprende mil y un destellos.<br />

Aún más eficaz,<br />

Clarins reinventa<br />

la firmeza.<br />

NUEVO<br />

Multi-Régénérante<br />

Jour<br />

Enriquecida con las últimas<br />

innovaciones de los<br />

Laboratorios Clarins,<br />

Multi-Régénérante Jour es el<br />

único tratamiento de Clarins<br />

cuyos poderosos extractos de<br />

plantas consolidan todos los<br />

elementos 1 que garantizan la<br />

firmeza de tu piel.<br />

El efecto lifting es inmediato:<br />

devuelve nitidez a los<br />

rasgos y reduce visiblemente<br />

las arrugas. ¡Una crema<br />

vendida cada 8 segundos en<br />

el mundo 2 !<br />

Clarins, n°1 en tratamientos<br />

de belleza de alta gama en<br />

Europa 3 .<br />

1 Test ex vivo. 2 Incluidos todos los productos<br />

de la línea Multi-Régénérante – ventas a los<br />

distribuidores. 3 Fuente: European Forecasts<br />

2010. 4 Test in vivo - 39 mujeres - 6 semanas.<br />

Boutique Online:<br />

www.clarins.com<br />

Combina la crema de día con<br />

la crema de noche y consigue<br />

más firmeza 4 .


DECLEOR<br />

Aroma White C+ es una<br />

línea de tratamiento que,<br />

gracias a la combinación de la<br />

más avanzada tecnología y el<br />

expertisse y el conocimiento<br />

de Decléor en el poder de la<br />

naturaleza, logra difuminar<br />

las manchas de la piel y<br />

devolverle toda la claridad y<br />

la luminosidad al rostro, con<br />

una poderosa combinación de<br />

ingredientes naturales.<br />

CLARINS<br />

Eau Dynamisante, un<br />

producto de culto de Clarins<br />

que reúne los principios<br />

de la aromaterapia y de la<br />

fitoterapia en un mismo<br />

frasco, cumple 25 años.<br />

Con un bouquet de notas<br />

herperiadas, chipres, y<br />

delicadamente amaderadas<br />

Eau Dynamisante simboliza<br />

perferctamente el saber hacer<br />

de Clarins. Sus aceites<br />

esenciales de naranja, limón,<br />

lavanda y pachuli le confieren<br />

un espíritu fresco y exaltante,<br />

discreto pero permanente.<br />

LA PRAIRIE<br />

Skin Caviar Liquid Lift, un<br />

serum antienvejecimiento, se<br />

une a la legendaria colección<br />

de Caviar. Una gota ayuda<br />

a tensar y reafirmar, y<br />

proporciona un efecto de<br />

firmeza de larga duración a<br />

la piel.<br />

SHISEIDO<br />

Advanced Super Restoring<br />

Cream de shiseido es un<br />

tratamiento que genera<br />

una piel con poder autorestaurador,<br />

gracias al<br />

Bio-Renewal Complex, que<br />

mantiene el rendimiento de<br />

la células madre dermales.<br />

Consigue un lifting tridimensional:<br />

reesculpe,<br />

reafirma y reduce las arrugas<br />

más profundas.<br />

CARITA<br />

Carita desarrolla una<br />

nueva línea de investigación<br />

cosmética y encierra todos<br />

sus hallazgos en tres<br />

nuevos sérums que activan<br />

la juventud de la piel y<br />

luchan contra todos los<br />

signos de envejecimiento:<br />

Le Sérum Parfait 3 Ors, el<br />

Sérum Jeunesse Originelle,y<br />

el Sérum Lisse Suprême<br />

[Pro3R]. Tres lanzamientos<br />

que suponen la entrada de<br />

Carita en la nueva era de la<br />

neuro-cosmética.<br />

LANCÔME<br />

Con Génifique Yeux,<br />

Lancôme propone un<br />

tratamiento para el contorno<br />

de los ojos que ya no se<br />

dirige únicamente a las<br />

preocupaciones antiedad,<br />

sino que da una respuesta<br />

global de resplandor y de<br />

luminosidad para rejuvenecer<br />

toda la mirada y por lo tanto,<br />

el rostro. Su textura delicada,<br />

que conjuga ligereza y frescor,<br />

proporciona una sensación<br />

inédita de suavidad. Sin<br />

perfume, ha sido formulada<br />

para una tolerancia óptima.<br />

LAPRAIRIE.COM © 2012 LA PRAIRIE INC.<br />

su lifting inmediato<br />

está a su alcance en un instante<br />

presentamos<br />

skin caviar<br />

liquid lift<br />

Transforme su piel con la<br />

reafirmación más espléndida<br />

de todas.<br />

La luminosidad se intensifica,<br />

los daños pasados parecen<br />

desvanecerse y la piel<br />

renovada queda protegida.<br />

¿Los resultados reafirmantes?<br />

Su piel se vuelve tersa,<br />

firme y fabulosa.


GUERLAIN<br />

Como el corte de un vestido, la nueva<br />

fragancia de Guerlain, La Petite Robe<br />

Noire, está confeccionada al más puro<br />

estilo de la Maison. Con notas de<br />

cereza negra, almendra, sabrosos frutos<br />

rojos,bergamota fresca y chispeante,<br />

esencia de rosa búlgara y de absoluto de<br />

rosa turca, regaliz y té negro ahumado.<br />

YVES SAINT LAURENT<br />

Manifesto, el nuevo perfume<br />

de Yves Saint Laurent, rinde<br />

homenaje a la osadía femenina.<br />

Con notas de jazmín, lirio de<br />

los valles, grosella negra, cedro,<br />

sándalo, vainilla y haba tonka.<br />

BURBERRY<br />

VAN CLEEF & ARPELS<br />

First cumple 35 años. Para la<br />

ocasión, se presenta la Edición<br />

Limitada First Eau de Parfum<br />

Intense, una frangancia con notas<br />

florales y sensuales de jazmín, iris,<br />

frangipani, al que se une el aroma<br />

de la vainilla y la nueva nota<br />

golosa sutil y refinada del praliné.<br />

THIERRY MUGLER<br />

Para celebrar los 20 años de<br />

su emblemático perfume Angel,<br />

Thierry Mugler ha creado una<br />

nueva estrella, una edición<br />

limitada bautizada con el nombre<br />

de “Angel Precious Star”.<br />

Esta estrella festiva ilumina la<br />

galaxia Mugler con sus facetas<br />

recubiertas de una lluvia de<br />

partículas de plata.<br />

Burberry Body Rose Gold es un Eau de<br />

Parfum de edición limitada para celebrar<br />

el primer aniversario del lanzamiento de<br />

Burberry Body, presentada en un frasco<br />

multi-facetado lacado en oro rosa..<br />

BVLGARI<br />

Bulgari presenta su nuevo Eau de Parfum<br />

Mon Jasmin Noir L’Elixir, una joya<br />

olfativa que irradia lujo, seducción y<br />

prestigio. El estilo Bulgari procede en este<br />

caso de las notas de jazmín, un diamante<br />

entre las flores por sus preciosas facetas,<br />

que le confiere un sofisticado aura.


Lujo en California<br />

por Marta Laorden<br />

Un refugio para relajarse, situado en un entorno<br />

idílico al sur de California. El lugar perfecto para<br />

renovarse por dentro y por fuera.<br />

El galardonado y reconocido programa de<br />

bienestar del Spa está diseñado para adaptarse<br />

a la aptitud personal y las necesidades de<br />

bienestar y metas de cada individuo.


Cal-a-Vie es un tranquilo espacio hotelero situado<br />

en doscientas hectáreas de valle al sur de California,<br />

una zona que se caracteriza por poseer el mejor<br />

clima de todo el país. Este paraíso se encuentra al<br />

norte del condado de San Diego y en él se esconde<br />

uno de los mejores spas de la zona.<br />

Su galardonado y reconocido programa de bienestar<br />

está diseñado para adaptarse a la aptitud personal<br />

y las necesidades de bienestar y metas de cada<br />

individuo.<br />

El ambiente que rodea al Cal-a-Vie transmite<br />

paz y tranquilidad. Cada una de las treinta y dos<br />

villas de huéspedes que posee el hotel, ha sido<br />

individualmente renovada para conseguir el<br />

máximo lujo sin renunciar a la decoración más<br />

acogedora. Desde su terraza se puede disfrutar de<br />

impresionantes panorámicas de las colinas boscosas.<br />

Con unas vistas impresionantes a los viñedos de<br />

los alrededores y laderas de lavanda, este idílico<br />

hotel de estilo mediterráneo, posee varias suites<br />

lujosamente decoradas con ropa de cama de la<br />

conocida firma italiana Frette, muebles hechos a<br />

mano y varias antiguedades. Cada alojamiento está<br />

meticulosamente diseñado para ofrecer al cliente un<br />

remanso de paz y para promover la relajación y la<br />

reflexión.<br />

Un paraíso de estilo mediterráneo<br />

que promueve la relajación<br />

y la reflexión<br />

Esta elegancia rústica y la belleza natural que rodea<br />

al Cal-a-Vie hacen que sus clientes puedan disfrutar<br />

aún más de los diferentes tratamientos de belleza<br />

y de las variadas actividades físicas que este lujoso<br />

hotel ofrece.<br />

Entre sus tratamientos, tanto para hombres como<br />

para mujeres, destacan el tratamiento Vichy<br />

antienvejecimiento exfoliante con Chardonnay,<br />

masaje tailandés, masaje de bambú, tratamientos de<br />

rejuvenecimiento facial con infusión de oxígeno,<br />

tratamientos de manos y pies con piedras calientes,<br />

aromaterapia, masaje especial para el embarazo y<br />

hidroterapia personalizada.<br />

Además, el Cal-a-Vie reune las condiciones perfectas<br />

todo el año para realizar caminatas matutinas, acudir<br />

al gimnasio al aire libre, jugar al golf y mucho<br />

más, siempre rodeados de un magnífico entorno<br />

paisajístico.<br />

En definitiva, el Cal a Vie es el refugio perfecto para<br />

desconectar y conseguir una sensación de completo<br />

bienestar cuerpo y mente.<br />

Entre sus tratamientos<br />

destacan el tratamiento<br />

Vichy antienvejecimiento<br />

exfoliante con Chardonnay,<br />

m a s a j e d e b a m b ú<br />

o t r a t a m i e n t o s d e<br />

rejuvenecimiento facial con<br />

infusión de oxígeno


n toque<br />

de<br />

distinción<br />

uCOORDINACION: Framn Rezende & Aitor Zubillaga<br />

FOTÓGRAFO: Framn Rezende www.framnrezende.com<br />

PELUQUERÍA y MAQUILLAJE: Nacho Fernández (N.Y.C.) para Art Lab – Aveda • www.nycmad.com<br />

MODELO: Paula Gonzalez www.maroemanagement.es<br />

AGRADECIMIENTOS: Hotel Catalonia Las Cortes www.lascortes.madridhotels.it<br />

JOYAS MAGERIT www.mageritjoyas.com<br />

Pantalón y chaqueta: Louis Vuitton<br />

Camisa: Ralph Lauren<br />

Bolo: Caramelo<br />

Cinturón: Harmont & Blaine<br />

Guantes: COS<br />

Anillo: Margerit<br />

Pajarita: Ermenegildo Zegna


Abrigo: Burberry<br />

Bolso: Furla<br />

Zapato: Karl Lagerfeld<br />

Medias: Dim<br />

Sombrero: Caroline Charles<br />

Vestido: Gant<br />

Abrigo: Chiara D´este<br />

Bolso: Karl Lagerfeld<br />

Collar: Swarovski<br />

Anillo: Yomime by Suika


Vestido: Dsquared<br />

Pajarita: Ermenegildo Zegna<br />

Bolso: Roger Vivier<br />

Pendientes y anillo: Pandora<br />

Collar: Magerit<br />

Vestido: Ultramoda<br />

Piel: Silvian Heach<br />

Bolso: Tosca Blu<br />

Zapato: Roger Vivier<br />

Anillo: Margerit


Pantalón y chaqueta: Louis Vuitton<br />

Camisa: Ralph Lauren<br />

Bolo: Caramelo<br />

Cinturón: Harmont & Blaine<br />

Guantes: COS<br />

Anillo: Margerit<br />

Pajarita: Ermenegildo Zegna


Atelier Areti<br />

Lámpara de la colección<br />

Alouette.<br />

www.atelierareti.com<br />

El Corte Inglés<br />

Perchero Arce en negro.<br />

También disponible en<br />

pistacho y blanco y en versión<br />

pared.<br />

www.elcorteingles.es<br />

Innermost<br />

Lámpara Clinker, hecha a mano, basada<br />

en técnicas de construcción de barco. Cada<br />

tira está colocada individualmente, y<br />

clavada y pegada una a una.<br />

www.innermost.net<br />

Armario Brixham con<br />

estampado de pájaros y<br />

flores. Dispone de tres baldas<br />

interiores. www.habitat.net<br />

Habitat<br />

TROISmaison<br />

Paño de cocina de la<br />

colección“Feuille verte”<br />

www.troismaison.com<br />

Nika Zupanc<br />

Lámpara de la colección Cherry<br />

Lamp www.nikazupanc.com<br />

Vitamin Living<br />

Lámpara de techo, Knot. Dispone de un<br />

cable de hasta cinco metros de largo.<br />

www.vitaminliving.com<br />

Vitamin Living<br />

Mesa auxiliar Fuse Table<br />

www.vitaminliving.com<br />

Brühl<br />

Sofá Mosspink con diseño<br />

inspirado en la naturaleza,<br />

elaborado con materiales sostenibles<br />

www.bruehl.com<br />

Stua<br />

Taburete Onda de diseño<br />

ergonómico gracias a la<br />

forma curva de su asiento.<br />

www.stua.com<br />

Innermost<br />

Lámpara Jeeves elaborada con sombrero<br />

de fieltro y revestimiento de aluminio<br />

anodizado. www.innermost.net<br />

Nika Zupanc<br />

Mesa Scarlet<br />

www.nikazupanc.com<br />

Spectrum<br />

Sofá cama Br.02. Diseño de Martin Visser.<br />

www.spectrumdesign.nl<br />

EOQ<br />

Lámpara Bramah presentada<br />

en la última edición de Design<br />

Junction en Londres.<br />

www.eoq-design.com<br />

Ka Internacional<br />

Papel pintado de la colección Floreale<br />

www..ka-internacional.com<br />

Karim Rashid<br />

Lámpara Zero Space Time. También<br />

disponible en negro.<br />

www.karimrashid.com<br />

Grange<br />

Cómoda “Trompe l´oeil” de tilo y cerezo<br />

www.grange.fr<br />

Espejo Nobre de la colección Luxurious<br />

www.mobiliarioeclectico.com<br />

Eclectic Furniture by<br />

Sergio Gomes


Bocci<br />

Lámpara de la serie 28, resultado de<br />

una compleja técnica de soplado de<br />

vidrio. La firma ofrece la posibilidad de<br />

personalizar las piezas.<br />

www.bocci.ca<br />

Otra versión del sofá<br />

Mosspink, ganador de varios<br />

premios, diseñado por Kati<br />

Meyer-Brühl.<br />

www.bruehl.com<br />

Brühl<br />

Silla de comedor, de la<br />

colección Shark<br />

www.artifort.com<br />

Artifort<br />

TROISmaison<br />

Camino de mesa de la<br />

colección“Feuille bleue”<br />

www.troismaison.com<br />

Innermost<br />

Lámpara Jewel en cromo pulido, policarbonato y<br />

acero inoxidable.También disponible en su versión<br />

para mesa o chandelier. Diseño de Yee-Ling Wan.<br />

www.innermost.net<br />

The Rug Company<br />

Alfombra Cable tejida a mano por artesanos de<br />

Nepal utilizando técnicas tradicionales y lana<br />

tibetana, elegida por su suavidad y durabilidad.<br />

www.therugcompany.com<br />

Flos<br />

Lámpara Tatou, diseñada por Patricia Urquiola. La<br />

familia de lámparas Tatou, “armadillo” en francés,<br />

recuerda la coraza del animal y del mismo moda su<br />

carcasa protege la vista de la luz directa, siendo al<br />

mismo tiempo delgada y ligera.<br />

www.flos.com<br />

Busnelli<br />

Sillón Reverso, diseñado por<br />

Tarcisio Colzani.<br />

www.busnelli.it<br />

Metalarte<br />

Lámpara Campanela con estructura de cerámica blanca.<br />

www.metalarte.com<br />

La Roche Bobois<br />

Lámpara de pie 50´s en metal negro.<br />

www.roche-bobois.com<br />

Caravane<br />

Lámpara de la colección<br />

Lory et Tara con pantalla<br />

de tela clara ribeteada.<br />

www.caravane.fr<br />

Innermost<br />

Lámpara Beads también en negro, blanco y cromo.<br />

www.innermost.net<br />

FontanaArte<br />

Lámpara de sobremesa con dímer.<br />

Montura de latón cromado, difusor<br />

de vidrio soplado y base de tubos de<br />

vidrio borosilicato transparente.<br />

www.fontanaarte.com<br />

Barovier&Toso<br />

Lámpara Colimaçon tipo chandelier, con brazos movibles que rotan<br />

alrededor de la estrúctura central. www.barovier.com<br />

Atelier Areti<br />

Lámpara colgante Acorn<br />

en metal y cristal opaco.<br />

www.atelierareti.com<br />

Moooi<br />

Lámpara de pie Miyake. La<br />

forma de su base permite<br />

cambiar la lámpara de posición<br />

de una manera<br />

fácil y rápida.<br />

www.moooi.com<br />

Iluminova<br />

Lámparas colgantes de tecnología LED.<br />

www.iluminova.es<br />

Foscarini<br />

Lámpara de la colección Birdie<br />

Family, versión mesa.<br />

www.foscarini.com


Ilmari Tapiovaara<br />

Es uno de los arquitectos más emblemáticos del<br />

diseño de muebles de los años 50 en Finlandia.,<br />

un pionero del nuevo diseño que surgió tras la II<br />

Guerra mundial.<br />

La Silla Fanett-Mademoiselle fue creada por Ilmari<br />

Tapiovaara, quien militó el funcionalismo más<br />

radical. Su reto fue aplicar los principios racionales<br />

del diseño industrial para producir muebles bellos<br />

y sensatos a un precio asequible y que mejorasen la<br />

vida de sus usuarios.<br />

“Sin idea no hay diseño”<br />

decía, insistiendo en incluir la<br />

filosofía como asignatura<br />

Tapiovaara no fue prolífico en piezas. Su afán de<br />

mejorarlas le llevaba a crear numerosas versiones<br />

hasta considerarlas perfectas, y además dedicó gran<br />

parte de su vida a transmitir su ideario, educando a<br />

los futuros diseñadores. “Sin ideas no hay diseño”,<br />

decía, insistiendo en incluir la filosofía como<br />

asignatura.<br />

El resultado fueron unos diseños irónicos y<br />

persuasivos, que aludían sutilmente a la tradición y<br />

al mismo tiempo eran transgresores y atemporales,<br />

buscando la poética de la forma.<br />

Tapiovaara murió con su objetivo cumplido: que la<br />

belleza fuera útil y pudiera replicarse en serie.Desde<br />

2010. la firma Artek ha adquirido los derechos de<br />

las colecciones de muebles de Ilmari y actualmente<br />

edita algunas de sus piezas.<br />

PoP ArT DesIgn<br />

Studio 65, Leonardo, sofá, 1969 © Studio 65, foto: Andreas Sütterlin,Vitra (www.vitra.com)<br />

Vitra Design Museum presenta, hasta febrero<br />

del 2013, la exposición “Pop Art Design”<br />

dedicada a la corriente artística considerada<br />

como la más importante desde 1945. El<br />

Pop Art contempló la vida cotidiana de la<br />

posguerra, impregnada del culto a la estrella, del fetiche<br />

de las cosas y de la reproducción medial, e influye en<br />

la autocomprensión cultural de nuestra sociedad hasta la<br />

actualidad. En la muestra, se contrapone obras de artistas<br />

como Andy Warhol, Claes Oldenburg, Roy Lichtenstein<br />

Andy Warhol, Biombo, Jan Cowles, 1958 © 2012 The Andy<br />

Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc.Vitra (www.vitra.com)<br />

o Judy Chicago a objetos de diseño de Charles Eames,<br />

George Nelson, Achille Castiglioni o Ettore Sottsass.<br />

La exposición se complementa con numerosas piezas<br />

expuestas como fundas de discos, revistas, películas y fotos<br />

de interiores de la época. Cincuenta años después de la<br />

declaración oficial del Pop Art en una conferencia del<br />

Museo de Arte Moderno de Nueva York, la exposición<br />

“Pop Art Design” marca así una nueva imagen del Pop<br />

Art – una en la que el diseño por primera vez juega el<br />

papel principal.<br />

Verner Panton, Piscina, Spiegel publishing house (Hamburg), 1969 © Panton Design, Basel,Vitra (www.vitra.com)


Restaurante Piu Di Sua<br />

Staff Legal<br />

sUBe ContrACt<br />

Peluquería La Morla<br />

Comercios<br />

Hostelería<br />

Oficinas<br />

Viviendas<br />

Otros proyectos<br />

UP Quality Fitness Clubs<br />

Sube Contract Susaeta Inter ior ismo<br />

están especializados tanto en proyectos de<br />

obra nueva como en reformas integrales<br />

que comprenden soluciones globales de<br />

decoración y diseño de locales comerciales,<br />

oficinas, negocios de hostelería y viviendas.<br />

Desde la realización de un proyecto, hasta la<br />

dirección técnica y ejecución de obras. Nos<br />

ocupamos de todo, para que no te preocupes<br />

de nada.<br />

El equipo de Sube Contract está compuesto<br />

por profesionales de carácter interdisciplinar,<br />

característica que les ha permitido afrontar<br />

con garantías de éxito el necesario equilibrio<br />

entre los aspectos funcionales y estéticos.<br />

Estudian las necesidades reales de cada cliente<br />

y realizan presentaciones infográficas de los<br />

proyectos con carácter previo, de tal manera<br />

que se garantice siempre la solución más<br />

adecuada.<br />

Les avala la experiencia de haber afrontado<br />

más de 400 proyectos, que abarcan la<br />

concepción y realización de oficinas, algunas<br />

de ella en la torre de Iberdrola; despachos<br />

profesionales, locales comerciales, negocios<br />

de hostelería y viviendas.<br />

SUBE CONtRACt<br />

SUSAEtA INtERIORISMO<br />

Polígono Industrial Axpe.Ribera Axpe 11,<br />

Edif. A, Local 213.<br />

48950 Erandio. Bizkaia<br />

tel. 94 4805 488<br />

Norbolsa Vivienda Landatxueta Vivienda Llodio<br />

www.subeinteriorismo.com


TTurquia<br />

En el punto donde se<br />

unen OriEntE y<br />

OccidEntE se<br />

encuentra una de las más<br />

bellas naciones del mundo:<br />

la mágica turquía.


Pérgamo, Edirne, Mileto, Olimpos o Konya son parajes mágicos que cuentan historias,<br />

leyendas y mitos. Izmir es la ciudad natal de Homero, Herodoto es de Halicarnaso.<br />

Son numerosos los visitantes que cada año<br />

acuden a estas tierras en busca de la mítica<br />

tracia, intentando rastrear las huellas de<br />

troya, buscando la terraza de la escuela<br />

de Platón en Assos, o contemplando la<br />

grandiosidad de Constantinopla, hoy<br />

convertida en una de las ciudades más<br />

hermosas de Europa: Istanbul. Pérgamo,<br />

Edirne, Mileto, Olimpos o Konya son<br />

parajes mágicos que cuentan historias,<br />

leyendas y mitos. Izmir es la ciudad natal<br />

de Homero, Herodoto es de Halicarnaso,<br />

en teos vivieron Platón y Apelicón. En<br />

Odeón se puede oír a Heráclito, San Pablo<br />

comenzó aquí a difundir el cristianismo.<br />

El Monte Coressos sirvió de morada a la<br />

Virgen María mientras San Juan escribía<br />

su Evangelio. Dos de las siete maravillas<br />

del mundo se encuentran en turquía, el<br />

Mausoleo de Halicarnaso y el templo de<br />

Artemisa, ambas situadas en la costa del<br />

Mar Egeo. Faselis fue el lugar de encuentro<br />

de una de las grandes historias de amor:<br />

Marco Antonio y Cleopatra. La cueva<br />

donde nació San Pedro guarda el recuerdo<br />

del padre de la Iglesia Cristiana. La Cueva<br />

de Urfa recuerda que aquí bebía agua uno<br />

de los primeros profetas, Abraham. Dicen<br />

que Leandro solía atravesar el estrecho de<br />

Dardanelos para encontrarse con su amada.<br />

Y no es para menos, turquía es uno de los<br />

países más bellos y el museo al aire libre más<br />

grande del mundo.<br />

Mezcla de civilizaciones, de historias,<br />

de imperios, las ciudades subterráneas,<br />

su gastronomía, el carácter alegre<br />

y armonioso del pueblo turco,<br />

posibilidades de compras son sólo<br />

algunas de las múltiples razones para<br />

visitar turquía.<br />

La riqueza histórica de turquía es<br />

comparable a la explosión de belleza<br />

que la naturaleza del país ofrece<br />

y que ha sido elegida por más de<br />

cuatro millones de aves para pasar<br />

las estaciones de primavera y otoño<br />

durante la época de migraciones.<br />

El cielo se colma de color, trinos<br />

y vuelos en un espectáculo que<br />

resulta impresionante. turquía ofrece,<br />

además, magníficas playas color<br />

turquesa, impresionantes cataratas,<br />

frondosos bosques con interesantes<br />

especies endémicas, fértiles valles,<br />

cuevas con estalactitas y estalagmitas,<br />

así como formaciones rocosas muy<br />

originales que permanecen en el<br />

recuerdo y por mucho tiempo en el<br />

corazón de quien las descubre.<br />

Un paisaje encantado que lleno<br />

de historia, cargado de futuro y<br />

modernidad, tiene la peculiaridad de<br />

cambiar de color dependiendo de la<br />

luz solar. turquía se vuelve un tamiz<br />

de colores, una paleta cromática<br />

que llena y embriaga los sentidos.<br />

Los tonos marrones, ocres y rojos se<br />

convierten en azules y grises con las<br />

últimas luces del día. Y cada día una<br />

nueva historia, un nuevo lugar, un<br />

momento inolvidable para descubrir<br />

y recordar toda la vida, en turquía.


Para que luego digan que los<br />

caníbales no pueden ser excelsos<br />

gourmets. Si existe alguna duda<br />

al respecto basta pasearse por la<br />

vida y gestas de personajes como<br />

Hannibal Lecter o este mítico<br />

deportista que protagoniza<br />

nuestro itinerario y que cargó durante sus días de<br />

gloria con el sobrenombre de “El Caníbal” por<br />

su hambre insaciable de victorias montando la<br />

bicicleta. Eddy Merckx, a diferencia del temible<br />

y exquisito psicópata que tan magistralmente<br />

interpretó Anthony Hopkins en las pantallas, tiene<br />

unos gustos menos antropófagos y más acordes<br />

con nuestra forma de saborear la existencia. El<br />

legendario ciclista, todavía para muchos el más<br />

completo que ha existido, escoge entre su guía<br />

favorita de Bruselas, capital en la que vive desde<br />

su infancia, direcciones que ya forman parte de<br />

la iconografía del buen gusto. Detengámonos en<br />

alguna de ellas y, de paso,<br />

esbocemos la despensa<br />

g a s t r o n ó m i c a<br />

i n e l u d i b l e d e<br />

u n a c i u d a d t a n<br />

frecuentada como<br />

poco conocida, tan<br />

aparentemente seria<br />

como sorprendente.<br />

mitos y ritos<br />

BRUSELAS, EDDY MERCKX<br />

Y LOS MEJILLONES<br />

Para el hombre que<br />

c o n s i g u i ó c i n c o<br />

por Pepe Barrena<br />

tours y otros tantos Giros, entre sus más de<br />

cuatrocientas victorias como profesional, Bruselas<br />

está estrechamente ligada al placer culinario. A<br />

la hora de almuerzos o cenas encopetadas el rey<br />

del pedaleo se muestra, por ejemplo, fiel a un<br />

histórico que ha paladeado las mieles estrelladas del<br />

firmamento Michelin. Comme chez soi, a pocos<br />

minutos del popular Manneken Pis, mantiene<br />

intacto el prestigio bajo la dirección de Pierre<br />

Wynants, patrón de esta espléndida casa restaurada<br />

con el toque Art Nouveau de Víctor Horta,<br />

arquitecto insustituible para calibrar la belleza<br />

de los edificios modernistas de Bruselas. Como<br />

pueden imaginarse, el campeón de la ruta tiene<br />

morrito fino. Espero que por ello también ocupe<br />

mesa de vez en cuando en los sitios más fashion<br />

actuales, como el “WY” de la Maison Mercedes en<br />

la maravillosa plaza del Grand Sablon o el “Belga<br />

Queen” con su marisquería de diseño a la entrada.<br />

Los belgas tampoco andan mal de paladar<br />

distinguido. Su predilección por las pálidas endibias,<br />

por las anguilas que saltan por los prados -su gran<br />

especialidad anguilles au vert, que traduciríamos por<br />

anguilas en el campo, deriva del atajo que tomaban<br />

los bichejos al desplazarse de los ríos o lagos para<br />

desovar-, por los pralinés de chocolate o por las aves<br />

finolis, avisa que estamos ante un pueblo entusiasta<br />

con la buena mesa. Los habitantes de Bruselas,<br />

concretamente, portan apodos e historias cercanos<br />

al universo culinario. “Comepollos” (Kiekefretters)<br />

les llaman los flamencos desde hace siglos; ellos,


sin inmutarse, contestan con orgullo que el<br />

aire que respiran tiene algo especial, ya que<br />

le deben la única cerveza del mundo que<br />

se produce por fermentación espontánea.<br />

La reina de esta sinfonía de espumas es la<br />

Gueuze, el “champán de Bruselas”, trago<br />

idóneo para compartir tertulia sobre su<br />

majestad el mejillón (moule), vitamina<br />

predilecta de Eddy y manjar de manjares<br />

para las clases medias<br />

belgas junto a las<br />

reverenciadas patatas<br />

fritas (frites) de las que<br />

fueron inventores.<br />

Siento devoción por<br />

este molusco que ha<br />

estado demasiado condenado al ostracismo<br />

durante años por los grandes chefs gracias<br />

a su precio ridículo. Allá ellos porque el<br />

mejillón no tiene rival en hermosura y su<br />

sabor es como un lametón a roca marina.<br />

Es único para realzar arroces y guisos,<br />

para abrir boca a la hora del aperitivo. La<br />

regla número uno para apreciarlo en su<br />

máximo esplendor tiene mucho que ver<br />

con el tiempo de cocción. Preparen lo que<br />

preparen, retiren su carne inmediatamente<br />

después de haberlo abierto al calor. Un<br />

mejillón pasado de cocción entra en la<br />

categoría de chicles y estropajos. Para<br />

aprovechar todo su poderío es vital reservar<br />

y colar su jugo. La fórmula más acertada<br />

consiste en ponerlos, después de bien<br />

lavados, en una cazuela sin ningún líquido.<br />

Dando fuego fuerte se abren y sueltan sus<br />

esencias. Con esta agua de mar estiren una<br />

mayonesa para untar en las frites servidas en<br />

cucurucho, como en Bruselas, o añádanla a<br />

“El mejillón no tiene rival en hermosura y<br />

su sabor es como un lametón a roca marina.”<br />

una espesa salsa verde batiendo el conjunto<br />

y sabrán lo que es digno de cucharón.<br />

Para no perder la brújula de este viaje por<br />

la capital de Europa pueden incorporar<br />

los mejillones al plato u olla marinera<br />

más popular de Bélgica, el waterzooi<br />

(mezcolanza de las aguas). El devenir<br />

pomposo de los tiempos ha retocado esta<br />

cazuela o plato de la tripulación del barco<br />

pesquero con bogavantes y rodaballos,<br />

anulando su grandeza originaria cuando<br />

se oficiaba con el pescado sobrante de la<br />

jornada más unas verduras y la inevitable<br />

crema de leche. Experimenten con tan<br />

suculento y sensual bocado siempre que<br />

respeten su sabor. Muchos ya lo han hecho<br />

con resultados impactantes: gelatinas de su<br />

jugo aderezadas suavemente con limón para<br />

cubrirlos con una fina película transparente<br />

que no impida deleitarse con sus formas y<br />

cromatismo; o simplemente emparrillados<br />

con sus conchas para<br />

q u e e l h u m o l o s<br />

acaricie.<br />

C i e r r o e s t a s<br />

c o n f i d e n c i a s<br />

mejilloneras con el<br />

recuerdo imborrable<br />

de un reciente viaje a esa Bruselas de<br />

“historietas” y comics, con su museo<br />

escoltado por tintín y sus amigos,<br />

con su bullicioso casco antiguo, con<br />

su incomparable oferta de tabernas y<br />

restaurantes, con su saludable cinturón<br />

de parques y paseos para emular en bici<br />

al campeonísimo Merckx. Allí viví días<br />

insustituibles contemplando la magia de<br />

sus pintorescas plazuelas y escaparates,<br />

saboreando cervezas trapenses y raciones<br />

generosas de moules parquées, sin prisas, a<br />

tono con la cadencia de esta curiosa ciudad.<br />

La regla número uno para apreciar el mejillón<br />

en su máximo esplendor tiene mucho que<br />

ver con el tiempo de cocción. Un mejillón<br />

pasado de cocción entra en la categoría<br />

de chicles y estropajos.


Bedford Post Inn, en el área de New York.<br />

Un hotelito de 8 habitaciones incrustado<br />

entre un vergel cuyos anfitriones son el actor<br />

Richard Gere y su mujer Carey Lowell<br />

Richard Gere<br />

LOS RELAIS CHAtEAUX<br />

MÁS SEDUCtORES<br />

Relais&Chateaux, la Guía de hoteles y<br />

restaurantes que condensa como ninguna<br />

otra el arte de disfrutar de la vida y que,<br />

por cierto, dirige a nivel mundial nuestro<br />

compatriota Jaume tápies, ha presentado<br />

la edición 2013 con seductoras novedades<br />

que amplían esta imprescindible “Ruta de la<br />

Felicidad” por los paisajes y establecimientos<br />

más fantásticos del mundo.<br />

De entrada, bienvenida a 5 nuevos destinos:<br />

Zambia, Boswana, Kenia, Guatemala e islas<br />

Fiji, para corroborar el crecimiento de esta<br />

familia hostelera de lujo que basa su filosofía<br />

en el compromiso con la excelencia, el<br />

respeto por el legado recibido y su pasión por<br />

por Pepe Barrena<br />

difundir su particular “art de vivre”. Valores<br />

que Salvatore Ferragamo, nieto del famoso<br />

zapatero italiano y director general de una<br />

de las nuevas propiedades (Il Borro, en la<br />

toscana) ha hecho propios como embajador<br />

de la Guía del año entrante.<br />

De la finca familiar de Ferragamo el viajero<br />

sibarita puede cambiar de continente y<br />

mecerse en los encantos del exclusivo<br />

Bedford Post Inn, en el área de New York.<br />

Un hotelito de 8 habitaciones incrustado<br />

entre un vergel cuyos anfitriones son el actor<br />

Richard Gere y su mujer Carey Lowell.<br />

Cuenta con dos coquetos restaurantes (the<br />

Barn y the Farmhouse) y oferta hasta clases<br />

Richard Gere


Salvatore Ferragamo, nieto del famoso<br />

zapatero italiano y director general de<br />

una de las nuevas propiedades (Il Borro,<br />

en la Toscana) ha hecho propios como<br />

embajador de la Guía del año entrante.<br />

Ferragamo<br />

de yoga, técnica de relajación de la que sabe<br />

mucho el protagonista de Pretty Woman.<br />

Y de la América del Norte más pudiente<br />

tome rumbo a la Patagonia chilena y the<br />

Cliffs Preserve. Con sus 4.000 hectáreas<br />

de bosques y 10 kilómetros de costa del<br />

Pacífico, hay más naturaleza por explorar<br />

de lo que son capaces nuestros ojos de ver.<br />

O a los pies del Machu Picchu; donde un<br />

lujoso jardín tropical es solo una de las mil<br />

y un excursiones que se pueden realizar<br />

desde Inkaterra Machu Picchu Suites<br />

(Perú). O explore la península privada del<br />

titilaka Lodge, ubicada entre el cielo, la<br />

tierra y las aguas del Lago titicaca, a más<br />

de 3.800 metros de altitud. O visite el<br />

Royal Chundu–Luxury Zambezi Lodges<br />

(Zambia), justo en lo alto de las Cataratas<br />

Victoria, desde donde iniciar bellos paseos<br />

por el río Zambeze. O descubrir una<br />

diminuta isla privada en el Pacífico Sur con<br />

sus aguas cristalinas, y alojarse en Dolphin<br />

Island (Islas Fiji). El paraíso existe…<br />

Si lo suyo es lo más cercano acérquese al<br />

Ferragamo<br />

Abadía de Retuerta Le Domaine, en el<br />

corazón de la Ribera del Duero, con sus<br />

soberbias vistas sobre los viñedos y único<br />

establecimiento español que entra en la<br />

“Ruta de la Felicidad 2013”. A la portentosa<br />

rehabilitación de un edificio de más de mil<br />

años se suma la presencia como director<br />

gastronómico de Andoni Aduriz, el genial<br />

chef del Mugaritz, quien aspira a trasladar<br />

y adaptar sus conceptos culinarios a este<br />

espacio de paz y tranquilidad armonizada<br />

con el entorno. La escapada está servida.<br />

Ferragamo


gourmet enboga<br />

Gasset Habana<br />

Acaba de abrir sus puertas Gasset Habana.<br />

De mano de los descendientes del<br />

desaparecido Centro Cubano, pretenden<br />

continuar transmitiendo la pasión por la<br />

gastronomía isleña con la apertura de un<br />

restaurante único, en cuanto a su estilo<br />

y oferta. Llamado a convertirse en un<br />

referente de la cocina cubana, recupera su<br />

esencia más tradicional. También es el lugar<br />

perfecto para disfrutar de desayunos, menú<br />

Sumo<br />

Shushi y Ultramarinos Japoneses<br />

Sumo es un establecimiento<br />

comerecial de Bilbao donde<br />

se puede comprar sushi de<br />

primera calidad, elaborado<br />

al momento, con diversos<br />

alimentos japoneses: wasabi,<br />

sake, alga wakame, diversas<br />

sopas, etc.<br />

Dispone de dos tiendas, ambas<br />

en el centro de Bilbao, una<br />

en la calle Ledesma y otra<br />

en Pozas. Los dos locales<br />

español a mediodía, y auténticos mojitos<br />

por la tarde.<br />

c/ José Ortega y Gasset, 69. Madrid.<br />

Tl. 608 940 539<br />

www.gassethabana.com<br />

tienen una estética muy<br />

acogedora y sencilla con una<br />

barra expositora que ofrece<br />

makis, nigiris, gunkan, battera,<br />

temakis, rollos, etc.<br />

Local ha sido decorado por Sube<br />

Susaeta Interiorismo.<br />

c/Ledesma, 5, Bilbao<br />

c/Lcdo. Poza, 39, Bilbao<br />

Tl. 944 416 144<br />

sumo@sumobilbao.com<br />

Restaurante Cubita<br />

El restaurante Cubita está ubicado en un<br />

molino del siglo XVI en el acantilado de la<br />

Galea en Algorta, Getxo.<br />

Cubita ofrece una cocina tradicional vasca<br />

con materias primas frescas, de temporada y<br />

Programas Cordon Bleu<br />

de gran calidad. Con una decoración clásica<br />

y noble que permite disfrutar de la comida<br />

en un ambiente tranquilo y relajado. Sus<br />

tres comedores independientes hacen que<br />

tanto las cenas íntimas como las comidas<br />

Le Cordon Bleu Madrid presenta<br />

dos nuevos programas de cocina<br />

española que empezarán a impartirse<br />

a partir de 2013. Especializados en<br />

las técnicas, recetas e ingredientes<br />

más característicos de la gastronomía<br />

de nuestro país, los nuevos títulos<br />

darán a conocer toda la tradición y<br />

vanguardia de una cocina reconocida<br />

internacionalmente.<br />

Le Cordon Bleu apuesta por la cocina<br />

española y propone rescatar sus tesoros<br />

gastronómicos para recrearlos a la luz<br />

del buen hacer tradicional y de las<br />

técnicas de la alta cocina internacional.<br />

El programa empezará a impartirse a<br />

partir de octubre de 2013 y tendrá<br />

una duración de nueve meses.<br />

Los interesados podrán también<br />

cursar “Fundamentos de la Cocina<br />

Española”; un programa de tres<br />

meses que abre las puertas de la<br />

cocina española y que además, da la<br />

posibilidad de continuar en un futuro<br />

con el Diploma, convalidando la<br />

totalidad de los contenidos.<br />

cordonbleu@ufv.es).<br />

de trabajo, grupos,etc. se desarrollen en un<br />

ambiente familiar..<br />

Crta. de la Galea,30, Getxo.<br />

Tl. 944 911 700<br />

www.restaurantecubita.com<br />

Diez-Caballero<br />

La bodega Diez-Caballero fue incluida en el último<br />

número del suplemento Metropoli con una estupenda<br />

valoración: 14/20 de su crianza (6,85€). La bodega posee<br />

otros vinos como el Vendimia selección 2005 (18€) y el<br />

“Victoria” que es su top de alta gama (34€).<br />

Victoria 2008 Vendimia seleccionada 2005 Crianza 2009<br />

c/ Barrihuelo,73 / Barrio de Bodegas,<br />

ELCIEGO-ALAVA. Rioja Alavesa<br />

Tl. 944 630 938 / Mov. 679 968 007<br />

diez-caballero@diez-caballero.es


gourmet enboga<br />

Restaurante<br />

Seis Ocho<br />

El restaurante Seis Ocho no para de<br />

sorprendernos y en su objetivo de fusionar<br />

gastronomía con otras artes, como música o<br />

cine…, hace ahora un interesante mix entre<br />

cocina y moda, y ha contado para ello con uno<br />

de nuestros diseñadores con mayor proyección:<br />

Ion Fiz, que se ha metido en los fogones para<br />

realizar una exclusiva colección que hará que<br />

el equipo del restaurante vista acorde con la<br />

cuidada estética que guarda cada detalle en este<br />

local.<br />

Este proyecto surge directamente de la<br />

propietaria del restaurante, Begoña Fraire,<br />

vinculada al mundo de la moda durante más de<br />

10 años, como modelo profesional. Trayectoria<br />

de la que le queda un especial interés por este<br />

ámbito, aunque lleva ya otros tantos años volcada<br />

en su verdadera pasión, que es la gastronomía.<br />

Calle Albasanz, 68, Madrid<br />

www.restauranteseisocho.es<br />

Exclusiva colección de uniformes que ha realizado Ion Fiz<br />

Restaurante Komori<br />

El restaurante La Principal y el<br />

Grupo Kabuki abrieron en el Hotel<br />

Westin Valencia el Restaurante<br />

Komor i, ha sido rediseñado<br />

manteniendo el estilo art-deco<br />

californiano predominante en<br />

las instalaciones del Westin, pero<br />

aportando un contrapunto oriental<br />

gracias a su amplia barra de sushi,<br />

el montaje de las mesas y la vajilla<br />

Envía una sonrisa<br />

contra el<br />

cáncer infantil<br />

Envía una Envía sonrisa una sonrisa contra contra<br />

Envía una sonrisa contra el cáncer el infantil cáncer infantil<br />

el cáncer infantil<br />

importada de Japón. Ofrece recetas<br />

tradicionales japonesas junto con<br />

aquellas en las que combina técnicas<br />

culinarias niponas con productos y<br />

recetas mediterráneos.<br />

Hotel The Westin Valencia<br />

entrada por Carrer del General<br />

Gil Daoíz. Valencia.<br />

El Morao<br />

El Bar Restaurante Morao Tapas,<br />

ubicado en Madrid, ofrece una<br />

amplia variedad de tapas, raciones y<br />

bocadillo a precios muy accesibles.<br />

Tiene una cuidada decoracion,<br />

mesas y sillas con aire industrial<br />

mezclado con tapas de sartenes a<br />

modo adorno, cajas de cebollas en<br />

las paredes, lámparas étnicas...<br />

Velazquez, 40 (Centro), Madrid<br />

Tl. 914 313 431<br />

www.moraotapas.com<br />

Buzón Aladina<br />

Hazles sentir tu apoyo<br />

Envía una sonrisa<br />

contra el<br />

cáncer infantil<br />

Envía<br />

sonrisa 27995<br />

Envía<br />

sonrisa al 27995 al<br />

Con motivo de la inauguración del<br />

nuevo centro de trasplantes de<br />

médula ósea, creado por la Fundación<br />

Aladina en el Hospital Niño Jesús,<br />

queremos que los niños enfermos de<br />

cáncer reciban todo nuestro apoyo.<br />

Envía<br />

Manda una carta, una nota<br />

o un dibujo...<br />

¡Hazles sentir que<br />

no están solos!<br />

Buzón Aladina Buzón Aladina<br />

En la inauguración del Centro Aladina, en<br />

enero, se expondrán todas las muestras<br />

de cariño recibidas en una gran mural a<br />

las puertas del Hospital Niño Jesús.<br />

Msolutions. Coste Msolutions. 1,45 € / sms Coste IVA incl. 1,45 Política € / y sms protección IVA incl. de Política datos www.msolutions.es<br />

y protección de datos www.msolutions.es<br />

sonrisa al<br />

Tel. Att. cliente Tel. 902808343. Att. cliente E-mail: 902808343. h@ms1.es. Información E-mail: h@ms1.es. legal y 27995<br />

protección Información de datos: legal www.aladina.org<br />

y protección de datos: www.aladina.org<br />

Msolutions. Coste 1,45 € / sms IVA incl. Política y protección de datos www.msolutions.es<br />

Tel. Att. cliente 902808343. E-mail: h@ms1.es. Información legal y protección de datos: www.aladina.org<br />

Hazles sentir tu apoyo<br />

Hazles sentir tu apoyo<br />

con www.aladina.org<br />

una nota, un dibujo<br />

www.aladina.org con una<br />

o<br />

nota, un Teléfono dibujo de incidencias: 915329303. o<br />

Teléfono de incidencias: 915329303.<br />

un SMS.<br />

Teléfono de incidencias: 915329303.


finlandia<br />

El comienzo del<br />

otoño en<br />

Finlandia es<br />

mucho más que<br />

un simple otoño, es<br />

Ruska: una explosión<br />

de colores que sólo<br />

se deja ver durante<br />

tres semanas al año<br />

en sEptiEmbRE,<br />

logrando que el paso<br />

de las estaciones sea<br />

un acontecimiento<br />

único.


Cuando hablamos de Ruska, no hablamos<br />

de gastronomía, ni de bailes, ni de arte.<br />

Hablamos de algo mucho más visual y<br />

que apela a los sentidos como pocas cosas<br />

pueden conseguir.<br />

En Finlandia, un país en que da la impresión<br />

de haber dos estaciones muy marcadas<br />

a lo largo del año, como son el verano y<br />

el invierno, y el paso de un paisaje a otro<br />

repleto, cubierto de nieve, se realiza en sólo<br />

un mes, el otoño crea un mágico conjunto<br />

de colores que sólo se puede disfrutar en<br />

este corto periodo de tiempo.<br />

La Ruska finlandesa expresa mucho más<br />

que el simple otoño. Es la mezcla de azules<br />

con marrones, amarillos y verdes que sólo se<br />

dejan ver reflejados en los miles de lagos del<br />

país durante tres o cuatro semanas al año.<br />

Una experiencia única que las fotografías<br />

sólo pueden mostrar en parte.<br />

Para poder experimentar la Ruska en la<br />

Laponia finlandesa, el mejor lugar de todo<br />

el país en que disfrutar de este fenómeno,<br />

existen diversas opciones de alojamientos.<br />

Desde Harriniva, en Muonio, en el que se<br />

ofrece la posibilidad de realizar actividades<br />

como rafting por ríos rodeados de bosques<br />

o frisbee golf, hasta Kilpisjärvi, una pequeña<br />

ciudad situada en el norte, en la frontera con<br />

Noruega, que es uno de los pocos lugares<br />

del mundo en que se puede disfrutar de las<br />

auroras boreales y de la Ruska de forma<br />

simultánea.<br />

La Ruska finlandesa expresa mucho más que<br />

el simple otoño, logrando mezclar tonos azules<br />

con marrones, amarillos y verdes que sólo se<br />

pueden ver reflejados en los miles de lagos del<br />

país durante tres o cuatro semanas al año.


Neus Asensi<br />

Neus Asensi a favor de la Fundación The Kobo Trust<br />

Con motivo de la exposición “Paint Me A<br />

Future” de arte africano contemporáneo y<br />

subasta benéfica, en favor de la fundación<br />

The Kobo Trust, se ha inaugurado<br />

una exposición de pintura africana<br />

contemporánea en la Galería Gazzambo, a<br />

la que acudieron personalidades del mundo<br />

de la comunicación, cultura, sociedad,<br />

empresa, y artistas de la talla de Rodolfo<br />

Sancho, Antonio Resines, Emma Suarez o<br />

Neus Asensi, actriz estrechamente ligada<br />

a la Fundación a través del programa que<br />

presenta en TVE “Buscamundos”. La actriz<br />

tiene más de treinta películas en su haber,<br />

con grandes éxitos como “La niña de tus<br />

ojos”, “Torrente 1: el brazo tonto de la ley”,<br />

“Marujas asesinas”, “El robo más grande jamás<br />

contado”, “El oro de Moscú” y “El corazón<br />

del guerrero”. En televisión también ha<br />

protagonizado un buen número de series,<br />

como “Los hombres de Paco”, “Ellas son así”<br />

y “La banda de Pérez”. Como podemos<br />

apreciar la actriz comparte la filosofía de<br />

Buscamundos, tratando de meterse en la<br />

realidad social de cada país, más allá de los<br />

rincones típicos y los decorados turísticos.<br />

El Cóctel previo fue ofrecido por Paco<br />

Paton, los Chefs Alberto Chicote, Joaquin<br />

Felipe, Sacha Hormaechea, y Paco Roncero,<br />

asi como las bodegas Emilio Moro y Muga<br />

con la colaboración del Restaurante Paradis<br />

de Madrid.<br />

Se subastaron obras de Beatrice Wanjiku,<br />

Carmen González, Cyrus kabiru, Dennis<br />

Muraguri, Dickson kaloki, Fitsum B.<br />

Woldelibanos, J. Kamicha, Jimnah Kimani,<br />

Justus.<br />

Fundación Kobo, se esfuerza en ayudar a<br />

los hadzabe a controlar el flujo de visitantes<br />

y a beneficiarse de él, manteniendo<br />

sus tradiciones y señas de identidad<br />

fundamentales. Está enfocada a proyectos de<br />

caridad en desarrollo, y las contribuciones<br />

se dedican a proyectos específicos en las<br />

áreas de educación, alimentación, sanidad<br />

y comunidades desfavorecidas. TheKobo<br />

Trust ha elegido varios proyectos en los que<br />

concentrar sus esfuerzos y donaciones.<br />

Neus Asensi con un grupo de niños en Tanzania


GrandEs HOTELEs<br />

rOmánTicOs<br />

Elegancia, lujo y comodidad.<br />

HOTEL<br />

riTz<br />

Madrid<br />

El hotel Ritz, uno de los edificios más<br />

significativos de Madrid, está situado en el<br />

corazón de la ciudad, con vistas al Museo<br />

del Prado y al Thyssen-Bornemisza y muy<br />

próximo a la Bolsa de Madrid.<br />

Se encuentran con un ambiente atractivo<br />

y diferente, que conserva el sabor de sus<br />

orígenes, que concibió y realizó César<br />

Ritz, inaugurado en 1910, diseñado por el<br />

arquitecto francés Charles Mewes.<br />

El Ritz cuenta con 167 habitaciones, de las<br />

cuales 30 son suites, distribuidas en seis<br />

plantas. Cada una de ellas, todas distintas,<br />

disponen de un espacio perfectamente<br />

concebido, cómodo y elegante, con un<br />

escogido mobiliario y lujosos tejidos. En<br />

sintonía con la impresionante fachada, el<br />

recibimiento de los visitantes se produce<br />

demanera elegante y refinada.


HOTEL<br />

mª crisTina<br />

San Sebastián<br />

El Hotel María Cristina desde su apertura en<br />

1912, ubicado en el corazón de la ciudad junto<br />

al río Urumea, ha estado estrechamente ligado<br />

a la cultura e historia de San Sebastián. El lujoso<br />

interior del hotel al estilo Belle Époque destaca por<br />

sus altísimas columnas, retratos impresionistas del<br />

siglo RXIX, brocados de seda y gloriosos candelabros,<br />

que convierten una estancia en el hotel en una<br />

experiencia verdaderamente opulenta.<br />

Acaba de reabrirse celebrando su centenerio,<br />

desde su inauguración, el Maria Cristina, a Luxury<br />

Collection Hotel, ha tenido un estrecho vínculo con<br />

el cine pero también con la moda: desde Balenciaga<br />

a la misma Coco Chanel mostraban sus creaciones<br />

en pases privados en varias de sus estancias. Como<br />

homenaje, se organizó un desfile que recogió por<br />

primera vez en nuestro país los últimos 100 años<br />

de moda, a través de la muestra de auténticas obras<br />

de arte cedidas para la ocasión por coleccionistas<br />

privados de todo el mundo, con piezas de Chanel,<br />

Balenciaga, Yves Saint Laurent, Valentino u Oscar de<br />

la Renta.


HOTEL<br />

PaLacE<br />

Madrid<br />

The Westin Palace de<br />

Madrid, situado en el<br />

céntrico Barrio de las<br />

Letras, frente al Congreso<br />

de los Diputados, el<br />

hotel Palace se construyó para albergar<br />

a los viajeros de principios de siglo.<br />

Inaugurado el 12 de octubre de 1912<br />

por el rey Alfonso XIII como el hotel<br />

más grande y uno de los más lujosos de<br />

Europa. Ha sido el refugio cosmopolita<br />

de artistas, políticos, hombres de<br />

negocios... Por sus pasillos han paseado<br />

personajes de la talla de Picasso, Dalí,<br />

Albert Einstein o Madame Curie. Este<br />

año llegó a su centenario, casi como<br />

empezó, no como el más grande, pero sí<br />

como uno de los mejores y más lujosos<br />

de Europa. Se celebró una gala solidaria<br />

con un amplio calendario de actividades,<br />

con beneficio a la Fundación Aladina.<br />

HOTEL<br />

carLTOn<br />

Bilbao<br />

Desde su inauguración en 1926, el<br />

Hotel Carlton de Bilbao es uno de<br />

los edificios más significativos y el<br />

Hotel más majestuoso de la villa. Está<br />

declarado Monumento Arquitectónico,<br />

Artístico, Histórico y Cultural y a<br />

lo largo de su historia ha sido sede y<br />

testigo de importantes<br />

acontecimientos sociales y<br />

culturales. El Hotel Carlton<br />

dispone de 142 amplias<br />

habitaciones distribuidas en<br />

6 plantas, decoradas para el<br />

cliente más exigente, en un marco de<br />

lujo y detalle que hace inconfundible<br />

su elegancia.<br />

Situado en la céntrica Plaza de Federico<br />

Moyúa, una de las arterias comerciales<br />

y de negocios más importantes de<br />

Bilbao, el Hotel Carlton está totalmente<br />

reformado y en constante actualización<br />

con mejoras que nos per miten<br />

responder plenamente a las expectativas<br />

de nuestros clientes.


JAGUAR F-TYPE<br />

por Fernando Gascón<br />

La casa inglesa Jaguar Cars presenta, tras 75<br />

años de experiencia, el modelo F-TYPE. Este<br />

nuevo deportivo saldrá al mercado en 2013 con<br />

características suficientes como para ser considerado<br />

vehículo de lujo.<br />

Are you ready?<br />

En 2013 llega por fin el Jaguar F-TYPE, un descapotable biplaza con una única<br />

carrocería descapotable con techo de lona eléctrica, como manda la tradición.<br />

Con motor delantero y tracción trasera, este modelo es similar al prototipo<br />

C-X16 que jaguar presentó en 2011. El F-Type es posiblemente el coche más<br />

bonito de toda la gama, desde el icono por excelencia de la firma fundada por<br />

Sir William Lyon, el Jaguar E-Type. Ese que el gran Enzo Ferrari dijo que tenía<br />

que haber sido un Ferrari.<br />

Este nuevo deportivo mide 4,47 metros de longitud y la distancia entre sus ejes es de 2,62 metros.<br />

El puesto del conductor está situado 20 milímetros más bajo que el del XKR-S.<br />

Este modelo contará con una caja automática de ocho velocidades y con tres motores,: dos de<br />

seis cilindros y uno de ocho, con 340, 380 y 500 CV de potencia respectivamente. Las tres<br />

versiones serán de gasolina. Las prestaciones de estas opciones son un 0 a 100Km/h en 5,3 , 4,9 y<br />

4.2 segundos respectivamente y una velocidad máxima de 260, 275 y 300Km/h, todas limitadas<br />

electrónicamente. Un caballero en el trato, un pura sangre en carrera.


Todas las versiones incluyen de serie el<br />

sistema de parada y arranque automático<br />

del motor en las detenciones (Stop&Start) -<br />

cosas a las que los tiempos modernos obligan.<br />

La de menor potencia tiene unos discos de<br />

354 mm delante y 325 mm detrás. En el<br />

modelo F-TYPE S los delanteros tienen 380<br />

mm de diámetro delante y 325 detrás. Por<br />

último, la versión F-TYPE V8 S incluye unos<br />

discos de 380 mm delante y 376 mm detrás.<br />

El Jaguar F-TYPE tiene un bastidor de<br />

aluminio de 261 kilogramos con una rigidez<br />

torsional un 10 % mayor que la del modelo<br />

XKR-S (también de aluminio). El sistema<br />

de escape en las versiones S y V8 S tiene una<br />

válvula que, a más de 3000 revoluciones por<br />

minuto y cuando se presiona el acelerador,<br />

se abre cambiando el sonido de escape. Este<br />

sistema es opcional en la versión de 340<br />

caballos. Se han tardado más de cuarenta años<br />

en volver al sonido de los míticos sesenta, y<br />

no estoy hablando de los Beatles, obviously.<br />

Én el interior de este lujoso automóvil, llama<br />

la atención las salidas de aire centrales, que se<br />

ocultan en el salpicadero cuando el motor<br />

se apaga.<br />

Además, las manillas de las puertas tienen un<br />

diseño bastante particular, parecido al que<br />

utiliza Aston Martin. Para poder abrir las<br />

puertas hay que pulsar uno de los extremos<br />

de la manilla y tirar del otro que sobresale.<br />

El Jaguar F-TYPE puede ser considerado<br />

una alternativa, tanto por su potencia como<br />

por su tamaño, a modelos como un Audi<br />

R8 Spyder, un Aston Martin Vantage<br />

Roadster, un Chevrolet Corvette Grand<br />

Sport Convertible o un Porsche 911 Carrera<br />

Cabriolet. ¡Como no!<br />

La arquitectura de aluminio ha sido optimizada para proporcionar las bases<br />

más rígidas posibles para la suspensión con ganancias de rigidez de más del 30<br />

por ciento en las áreas clave en comparación con cualquier otro Jaguar aplicación.


los nuevos modelos de audi s<br />

Con S de soberbios, superlativos, ... superiores<br />

Audi presenta los nuevos modelos de la gama S. Ya queda menos<br />

para que salga al mercado el S6 y S6 Avant, dos automóviles que<br />

combinan características propias. Ambos equipados con un motor<br />

TFSI V8 de 4.0 litros TFSI, el Audi S6 y S6 Avant son capaces<br />

de alcanzar una potencia máxima de 420 caballos. Este ocho<br />

cilindros se asocia a la transmisión S tronic de siete velocidades y a<br />

la renombrada tracción integral permanente quattro.<br />

El Audi S6 es capaz de acelerar de cero a 100 Km/h en tan sólo<br />

4.6 segundos, mientras que la versión familiar o Avant requiere una<br />

décima de segundo más, es decir, 4.7 segundos.<br />

Aunque la potencia haya aumentado, el consumo de gasolina de<br />

este modelo , es menor que el promedio de vehículos de las mismas<br />

características debido al sistema cylinder on demand, que se ocupa<br />

de desactivar cuatro de los ocho cilindros dependiendo de las<br />

diferentes situaciones de conducción.<br />

Ambos modelos, S6 y S6 Avant presentan un interior de color negro,<br />

que trata de resaltar la elegancia y deportivitad. El diseño interior<br />

de estos modelos se caracteriza por su sencillez y buen gusto. Los<br />

materiales de los acabados son de alta calidad, especialmente la<br />

combinación de láminas de madera y aluminio que le dan un toque<br />

deportivo con mucha clase.<br />

Además, su equipamiento opcional<br />

incluye iluminación ambiental, el head up<br />

display y un asistente de visión nocturna<br />

con marcación de peatones detectados.<br />

Tanto el Audi S6 como el modelo S7<br />

incorporan en su sistema de navegación<br />

el Street View de Google,.<br />

El S6 hace el 0 a 100 km/h en apenas<br />

4.6 segundos, mientras que el S7 tarda<br />

una décima de segundo más, es decir, 4.7<br />

segundos.<br />

Tanto el modelo S8 como el S6 y S7,<br />

siguen la filosofía Audi Ultra, es decir,<br />

buscan un menor peso para conseguir un<br />

rendimiento óptimo.<br />

Gracias a la utilización de materiales<br />

más ligeros, (principalmente aluminio)<br />

para la construcción de la carrocería,<br />

se ha conseguido reducir en un 15% el<br />

peso del los vehículos. Ésto, además de<br />

hacerlos más rápidos, ha hecho posible la<br />

mejora del consumo del combustible en<br />

un 25%. La marca declara un consumo<br />

combinado de 10.4 km/l para el S6 y de<br />

10.3 km/l para el S7.<br />

Más potencia y un 25% menos de consumo


El Audi S7 2013 es un vehículo coupé ultraligero que supera con<br />

creces al Audi A7 de cinco puertas. Construido con tecnología<br />

híbrida que utiliza acero y aluminio, este modelo tiene un V8 de 4<br />

litros y 420 CV de potencia. Este sistema desactiva cuatro cilindros<br />

cuando no se necesita toda la potencia, el soporte activo del motor<br />

contrarresta la vibración y el sistema de control activo de ruido<br />

(ANC) reduce muchos sonidos indeseados de la cabina interior.<br />

Los cilindros en uso, el soporte de motor activo y el ANC son<br />

los encargados de proporcionar soluciones efectivas en términos<br />

de efectividad.<br />

El Audi S7, combina un diseño sensacional con tecnologías de<br />

eficiencia. Tiene transmisión S tronic de 7 velocidades. La velocidad<br />

máxima que puede alcanzar es de 250 km/h y está limitada de<br />

forma electrónica. Además, cuenta con cuatro modos de manejo:<br />

auto, dinámico, confort e individual. Su diseño es impecable con<br />

proporciones perfectas. A altas velocidades, el spoiler trasero ayuda<br />

a mejorar la estabilidad. La parrilla de un solo marco, la defensa<br />

frontal, los espejos retrovisores en color aluminio, la defensa trasera<br />

y los tubos de escape, muestran cómo este nuevo modelo se inclina<br />

más hacia el desempeño.<br />

El S8 es el modelo más alto de la línea S de Audi; gracias a la nueva<br />

tecnología del motor, acelera de 0 a 97km/h en 4.2 segundos y<br />

alcanza una velocidad máxima de 250km/h, que comparado con el<br />

modelo anterior supone un aumento de potencia de entre 10% y<br />

15%. Con suspensión deportiva y cinco modos de manejo: confort,<br />

auto, dinámico, individual y eficiente, el Audi S8 2013 llega con 520<br />

caballos de fuerza, un rendimiento de 37 km por 3.8 litros y un<br />

El nuevo Audi S8 ha aumentado<br />

su potencia entre un 10% y un<br />

15% con respecto al modelo<br />

anterior<br />

diseño muy sofisticado. Los sistemas de asistencia para el conductor<br />

trabajan en conjunto con el sistema de navegación. Entre estos se<br />

incluye el cruise control con función stop & go, Audi lane assist,<br />

Audi side assist, display de límite de velocidad, visión nocturna con<br />

detección de peatones y una nueva cámara para estacionarse con<br />

vista de 360°.<br />

Ofrece gran variedad de colores para el interior (tapicería y<br />

asientos), así como una larga lista de funciones de confort. Éste<br />

es muy amplio y presenta diferentes mejoras con detalles como<br />

asientos deportivos con ajuste eléctrico, ventilación, funciones de<br />

masaje y diversas configuraciones.<br />

La nueva familia GS presenta tres<br />

modelos: GS350, GS350 F Sport y el<br />

modelo híbrido GS450h.<br />

Los modelos GS350 y GS350 F<br />

Sport están equipados con un motor<br />

V6 de 3.5 litros con 306 caballos de<br />

fuerza capaz de acelerar de 0 a 100<br />

en sólo 5.7 segundos. Disponen<br />

de transmisión automática de seis<br />

velocidades que ofrece cuatro modos<br />

de manejo: normal, ECO, Sport S y<br />

Sport S+.<br />

El sistema de tracción en las cuatro<br />

ruedas controlado electrónicamente<br />

es opcional y está diseñado para<br />

mejorar la tracción en var ias<br />

condiciones de conducción.<br />

La versión híbrida GS450h está<br />

lexus gs<br />

El pionero<br />

equipada con un sistema Lexus<br />

Hybrid Drive. Tiene reducciones en<br />

su nivel de consumo y emisiones,<br />

a d e m á s d e u n d e s e m p e ñ o<br />

sorprendente. Su motor produce 338<br />

caballos de fuerza y puede acelerar<br />

de 0 a 100 en 5.6 segundos y cuenta<br />

con cinco modos de manejo: normal,<br />

ECO, SPORT S, SPORT + y EV.<br />

El interior en el caso de las tres<br />

versiones ha sido mejorado, tanto<br />

en materiales como en diseño y<br />

tecnología con respecto a la versión<br />

anterior.<br />

La seguridad sigue siendo uno de los<br />

puntos más fuertes del modelo GS y<br />

para el año 2013 se suman 10 bolsas<br />

de aire estándar y sistema de visión<br />

nocturna.<br />

el mercedes cls<br />

shooting Brake<br />

El Mercedes CLS Shooting Brake<br />

está pensado para clientes que<br />

huyen de lo convencional y que, sin<br />

renunciar a los aspectos prácticos,<br />

quieren un modelo elegante y<br />

llamativo, características que cumple<br />

a la perfección el nuevo producto de<br />

la firma alemana.<br />

En cuanto a la gama de motores,<br />

el Mercedes CLS Shooting Brake<br />

tiene por el momento dos diésel,<br />

dos gasolina y una maravillosa locura<br />

firmada por AMG, el CLS 63 AMG.<br />

todos ellos con una caja de cambios<br />

automática de siete velocidades 7<br />

G-Tronic Plus, y provistos del sistema<br />

start/stop. Las potencias van de los<br />

Una nueva especie<br />

204 caballos del 250 CDI a los 408<br />

del 500 con mecánica de gasolina a<br />

no ser que instales el paquete Edition<br />

1.<br />

El interior del coche no varía con<br />

respecto a su hermano el CLS coupé,<br />

con dos confortables plazas en el<br />

asiento trasero más una central donde<br />

no se viaja con tanta comodidad. Sin<br />

embargo, el maletero adquiere nuevas<br />

dimensiones y ofrece un espacio de<br />

carga de 590 litros, capacidad que<br />

se puede ampliar a nada menos que<br />

1.550 litros, si abatimos los respaldos<br />

posteriores. Para dar un toque aún<br />

más exclusivo a este modelo puedes<br />

poner un fondo de madera de cerezo<br />

americano. ¡Espectacular!


en un mundo donde “todos” haBlan de<br />

crisis, “leader moBile” sigue haBlando de<br />

grandes oportunidades<br />

Recientemente se celebró el 20º aniversario<br />

del pr imer SMS lanzado desde un<br />

dispositivo móvil. Al día de hoy se envían<br />

en el mundo 193.000 SMS al segundo! Este<br />

es un gran mercado que a pesar de ser muy<br />

consolidado tiene amplios margenes de<br />

mejoría, como confirman datos de la MMA<br />

(Mobile Marketing Assotiation de España).<br />

El mercado del Digital & Mobile Marketing,<br />

está en auge, con un crecimiento este año<br />

de un 67%. España es el primer país de<br />

Europa por presencia de Smartphone con<br />

un 51%, y el 90% de los usuarios a Internet<br />

navegan para comprar servicios y productos.<br />

Lo cierto es que vivimos un momento<br />

de gran oportunidad, somos testigos de un<br />

profundo cambio, y queremos ser líderes en<br />

España Digital & Mobile Marketing.<br />

¿Que es Leader Mobile?<br />

Leader Mobile, empresa creada en 2002, es<br />

el primer network de agencias especializadas<br />

en Mobile & Digital Marketing con más<br />

de veinte mil clientes en todo el mundo<br />

Fernando Gascón: Director de Leader Mobile<br />

que han confiado en nuestros servicios con<br />

el fin de fidelizar a sus clientes y captar<br />

otros nuevos gracias a nuestro sistema de<br />

comunicación multicanal que permite<br />

aumentar la visibilidad de las empresas y<br />

aumentar el flujo de clientes a sus centros.<br />

¿ Qué productos desarrolla Leader<br />

Mobile?<br />

Leader Mobile desarrolla tres líneas de<br />

negocio muy bien definidas, Leader Mobile<br />

se consolida con fuerza como la única<br />

empresa especializada en Digital & Mobile<br />

Marketing. Por una lado destacamos el<br />

Marketing Directo: Con la nueva línea SMS<br />

y el revolucionario servicio añadido SMS+,<br />

se da la posibilidad a las empresas de tener un<br />

arma muy efectiva con la mejor plataforma<br />

del mercado y los mejores servicios que<br />

tienen por objetivo aumentar la facturación<br />

y visibilidad de sus clientes mediante la<br />

fidelización, promoción, cuponing…<br />

Ofrecemos Visibilidad Digital: Este servicio<br />

es la novedad que acabamos de introducir,<br />

Fotos: Cristina Sena<br />

hoy en día tener una presencia completa en<br />

el mayor escaparate del mundo (internet)<br />

aumenta la visibilidad y las ventas. Cuando<br />

hablamos de Visibilidad Digital no hablamos<br />

solamente de redes sociales y comunidades,<br />

sino que hablamos de dar seguimiento a<br />

todo esto, con el soporte de una página<br />

web auto-adaptable a todos los formatos<br />

de pantalla, optimizada para smartphones<br />

y de dos APPs (iPhone y Android). Leader<br />

Mobile ha creado un desarrollador de web<br />

propio con una página web visible en<br />

todos los formatos de pantalla, y la APP<br />

para iPhone y Android de manera que se<br />

crea el Branding necesario. La web y la<br />

APP tendrán la misma estructura, el mismo<br />

diseño y los mismos contenidos<br />

Leader ha apostado por mejorar los<br />

productos existentes ¿Qué novedades<br />

o qué nuevos productos ha introducido?<br />

Por un lado se encuentran las LÍNEA SMS<br />

y SMS+ . En este sentido se ha mejorado<br />

tanto el diseño como las funciones de<br />

las líneas que son ya una referencia en el<br />

mercado de SMS. Hemos introducido el<br />

SMS+ una nueva herramienta para enviar<br />

flyers digitales vía SMS mediante un short<br />

link para extender la información o poner<br />

promociones más detalladas de manera<br />

que no se limite a los 160 caracteres. De<br />

esta manera se complementa la breve<br />

información del SMS y se satisface<br />

al cliente final que puede tener toda<br />

la información detallada en su flyer<br />

digital sin necesidades de llevar nada<br />

más consigo que el móvil. En este flyer<br />

digital se incluyen botones que pueden<br />

redireccionar a la web del comercio,<br />

efectuar una llamada telefónica directa al<br />

comercio o geolocalizar el comercio en<br />

mapa. Por otro lado el SMS CUPON, que<br />

permite la posibilidad de enviar cupones,<br />

descuentos, regalos, landing pages, flyers<br />

para dar mas fuerza a la comunicación de<br />

cada cliente, el INFOSMS o Info SMS,<br />

un servicio que permite al usuario final<br />

solicitar y recibir informaciones de entes<br />

y empresas (administración pública, cines,<br />

agencias de viajes, agencias de seguros,<br />

etc) mediante un sistema de respuestas<br />

automáticas. Destacamos también el SMS<br />

MARKETING que permite a aquellas<br />

empresas que no disponen de una propia<br />

BBDD, de acceder a la de Leader Mobile<br />

con más de 3.500.000 usuarios. EL envio<br />

se hace con Remitente, nominativo y<br />

dividido por SEXO, CP y EDAD, con<br />

resultados fabulosos en terminos de<br />

captación de clientes.<br />

El afiliado de Leader Mobile también<br />

estará capacitado para realizar campañas<br />

de posicionamiento en Google y para<br />

mantener al día los contenidos de las redes<br />

sociales. Este producto es completamente<br />

nuevo y se está lanzando en el mercado<br />

como respuesta al fuerte uso de Internet<br />

por parte de los consumidores, que buscan<br />

mayoritariamente on-line los servicios<br />

y productos que quieren comprar. En la<br />

actualidad, si no se está presente en la web<br />

no se puede pensar en crecer o aumentar<br />

de manera significativa los resultados.<br />

¿Cuál es el producto estrella de Leader<br />

Mobile?<br />

Nuestro producto estrella se llama<br />

FIDELITY POINT, el primer y único<br />

programa de puntos en el móvil, donde<br />

como en todos nuestros productos el móvil<br />

se convierte en protagonista, en cuanto se<br />

convietrte en tarjeta de fidelidad creando<br />

un exclusivo centro comercial local en<br />

coalición . Fidelity Point premia a los<br />

consumidores con premios extraordinarios<br />

y muy fáciles de conseguir, además ofrece<br />

Vales de compra canjeables en las tiendas<br />

asociadas. Fidelity Point permite también<br />

a las empresa una mayor visibilidad en<br />

Internet y le proporciona un escaparte para<br />

vender sus productos on-line. Destacamos<br />

también FIDELITY SHOPPING y<br />

FIDELITY SQUARE. La primera se trata<br />

de la primera plataforma “multi-canal,<br />

local y social” que permite la difusión de<br />

puntos de contactos entre las empresas y los<br />

clientes, integrando la presencia tradicional<br />

(off-line) con la virtual (on-line) y<br />

conocer lo que piensa la community de<br />

las actividades y de sus productos. Con tan<br />

sólo 3 clics el asociado podrá promocionar<br />

y vender sus productos on-line, tanto<br />

a nivel nacional como local. Nuestra<br />

respuesta al mercado de venta on-line<br />

cuponing, con este producto Fidelity Point<br />

y Leader Mobile entra directamente en el<br />

mercado de las ventas on-line acecardose<br />

a los competidores Grupon Offerum. Por<br />

otro lado, con MISTERY SHOPPER se<br />

premia con puntos a los consumidores<br />

inscritos en Fidelity Point por hacer<br />

comentarios sobre las actividades y sus<br />

productos/servicios, factor clave de éxito<br />

del sistema Fidelity Point, las actividades<br />

son votadas y valoradas por sus propios<br />

clientes, lo que da fiabilidad a los demás<br />

usuarios.<br />

¿Por qué es tan necesaria la aportación<br />

de esta empresa en el Mercado Digital?<br />

Para dar aún mas soporte a sus clientes. Hoy<br />

en día los datos y las estadísticas sobre el<br />

uso de Internet por parte del consumidor<br />

como canal para buscar sus proveedores y<br />

servicios se han disparado. Estar ausente<br />

en el mundo digital significa perder<br />

visibilidad, por eso se ha introducido el<br />

Servicio de Visibilidad Digital, que se une<br />

a sus otras líneas de negocio.<br />

Leader Mobile<br />

gascon@leadermobile.es


ernando<br />

C e l e b r a c i ó n<br />

otero<br />

“Celebración” se presenta como una de las exposiciones antológicas<br />

más importantes de la carrera artística de Botero<br />

Fernando Botero es el más popular de los<br />

artistas latinoamericanos, aún en activo, de la<br />

segunda mitad del siglo XX. Coincidiendo<br />

con el 80 aniversario de su nacimiento, esta<br />

exposición rinde homenaje a la trayectoria<br />

de un pintor, dibujante y escultor que ha sido<br />

capaz de desarrollar un estilo reconocible<br />

y propio, y que celebra una realidad<br />

profundamente vital a través de la exaltación<br />

del volumen y el color.<br />

Celebración se presenta como una de las<br />

exposiciones antológicas más importantes<br />

de su carrera artística, y reúne 80 obras<br />

realizadas en los últimos 60 años. Son 79<br />

pinturas, que se exhiben en la sala BBK<br />

del Museo de Bellas Artes de Bilbao, y una<br />

escultura monumental –el bronce Caballo<br />

con bridas (2009)–, colocada en la Gran<br />

Vía bilbaína frente a la sede de la entidad<br />

financiera patrocinadora de la muestra. Ha<br />

precedido a esta exposición una versión<br />

La muestra reúne ochenta<br />

obras realizadas en los<br />

últimos sesenta años<br />

más amplia, en el Palacio de Bellas Artes de<br />

México, donde recibió cerca de 250.000<br />

visitantes.<br />

El propio Fernando Botero ha intervenido<br />

de forma muy directa en la organización de<br />

la muestra, que ha contado, además, con el<br />

comisariado de su hija, Lina Botero, quien<br />

ha seleccionado y distribuido las obras, en su<br />

mayoría procedentes de la colección privada<br />

del pintor, según un recorrido temático<br />

repartido en ocho salas y bajo el criterio de<br />

ofrecer un resumen de más de seis décadas<br />

de trabajo. Lina Botero escribe el ensayo<br />

principal del catálogo, que recoge también<br />

textos de los escritores Carlos Fuentes,<br />

recientemente fallecido, y Mario Vargas<br />

Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010,<br />

además de cinco cuentos escritos e ilustrados<br />

por el propio Fernando Botero en los años<br />

ochenta.


alfonso Batalla de antonio<br />

Rooms of Solitude<br />

El fotógrafo y notario Alfonso Batalla nos<br />

conduce a sumergirnos en el mundo reflejado en<br />

las fotografías de su trabajo Rooms of Solitude.<br />

Técnicamente, este trabajo de Alfonso, supone<br />

abordar la fotografía bajo las estrictas reglas de la<br />

fotografía de arquitectura solo que aplicándolas a<br />

espacios en desuso y no a edificios nuevos cuyas<br />

virtudes se pretenden mostrar.<br />

Este enfoque dotado de cierta rigidez y frialdad<br />

permite que el fotografo no trasmita sentimientos<br />

sobre el espacio, salvo la soledad o el vacio del<br />

mismo, lo que invita al observador a construir<br />

historias, sentimientos y recuerdos dentro del<br />

mismo.<br />

A medida que este trabajo crece los espacios son<br />

de distinto tipo, pero presentes en nuestra vida:<br />

habitaciones de viviendas, pabellones, espacios<br />

industriales, estructuras, despachos, habitaciones<br />

de hotel, hospital, etc...que permanecen<br />

inhabitadas pero cargadas de sensaciones.


Alberto Santonja<br />

art Wanson gallerY<br />

en the Westin valencia<br />

urBan and pop art come alive together With f1<br />

El Arte Urbano y el Pop Art se dan cita en<br />

esta ocasión acompañando a la F1 en una<br />

exposición única.<br />

Cajas de Música de conciertos legendarios<br />

de los grupos más importantes, The Rock<br />

Music Box, piezas de colección, hechas a<br />

mano y coleccionadas por todos aquellos<br />

que sienten una gran pasión por la<br />

historia del Rock & Roll. Su creador, Phil<br />

Wainman es una leyenda en la historia<br />

del pop británico. En sus cincuenta años<br />

de carrera, como batería, compositor,<br />

productor y manager ha ayudado a dar<br />

forma a la música moderna, trabajando<br />

con numerosos artistas como Procol<br />

Harum, Jimmy Cliff, Boom Town Rats,<br />

The Sweet, Bay City Rollers, Mud,…<br />

Las ediciones limitadas nos ofrecen<br />

Phil Wainman, Dom Pattinson y Alberto Santonja<br />

colecciones de bandas como The Beatles,<br />

The Who, Pink Floyd, Status Quo y<br />

Queen. Todas numeradas y envueltas<br />

en un elegante cristal, con una atención<br />

al detalle inigualable que hace que cada<br />

concierto cobre vida.<br />

El evento cuenta además con el<br />

renombrado artista, Dom Pattinson,<br />

creador de escenarios en la película<br />

Casino Royale y cuyo “Urban Art” ha<br />

conquistado las más famosas capitales,<br />

con colecciones agotadas en Londres,<br />

New York, exposiciones en Singapur,<br />

próximamente en Australia, teniendo el<br />

placer de contar con su talento en España<br />

por primera vez.<br />

La Dama de Elche obra de culto en su<br />

origen, es buena muestra del arte ibérico<br />

Dom Pattinson<br />

Phil Wainman<br />

que ha perdurado hasta la actualidad.<br />

Las obras escultoricas de Alberto Santonja<br />

son muestra de estas reminiscencias de<br />

la cultura ibérica con un valor añadido,<br />

la simbiosis entre arte tradicional y<br />

tecnología.<br />

La Dama de la F1, una muestra de Damas del<br />

siglo XXI incorporan elementos mecánicos<br />

pertenecientes a los bólidos que tras finalizar<br />

su vida útil, quedan descontextualizados en<br />

forma de ornamentos en las esculturas, en<br />

perfecta sintonía.<br />

Para su ejecución, fibra de carbono para<br />

sus indumentarias, fibra de vidrio y resina<br />

epoxi dan forma a una bella joven sobre<br />

la que se montan las piezas mecánicas en<br />

prefecta comunión entre arte tradicional e<br />

ingeniería mecánica.<br />

patrocinado por Javier Simorra con la colaboración de grandes<br />

personalidades del mundo de la Cultura y del Arte<br />

Un año más<br />

la realización<br />

d e l<br />

calendario de<br />

la Fundación<br />

S O S f u e<br />

p o s i b l e<br />

g r a c i a s a l<br />

diseñador Javier Simorra, quien creó en<br />

exclusiva los 12 espectaculares vestidos<br />

que lucen las distintas personalidades en<br />

el calendario, diseñados pensando en<br />

cada uno de los derechos de la infancia y<br />

en la identidad de las personalidades que<br />

los representan. Las fotografías de Mario<br />

Sierra han contado con la colaboración<br />

del escultor Víctor Ochoa, quien realizó<br />

los bocetos a mano y en exclusiva de los<br />

doce derechos de la infancia. Fundación<br />

SOS fue creada con el objetivo de rescatar<br />

la celebración del Día Universal de la<br />

Infancia, y divulgar los derechos de los<br />

niños. La solidaridad ha unido en este<br />

calendario tan especial a Belén Rueda<br />

(derecho contra la explotación infantil),<br />

Virginia Troconis (Derecho al amor),<br />

Elena Furiase (Derecho a un futuro<br />

digno), Paloma Cuevas (Derecho a la<br />

vida), Nuria Roca (Derecho de ayuda a<br />

los discapacitados), Susana Griso (Derecho<br />

a la sanidad), Sara Baras (Derecho a la<br />

libertad), Espido Freire (Derecho a la<br />

educación), Núria Fergó (Derecho a la<br />

alimentación), Arantxa del Sol (Derecho a<br />

la familia) y a Víctor Ochoa y Elia Galera,<br />

como única pareja y mes de Diciembre<br />

(Derecho a la igualdad).<br />

La coordinación eneral corrió a cargo<br />

de Carla Esteban de Fundación SOS que<br />

preside Cristina Muñoz / Fotografía:<br />

Mario Sierra / Maquillaje y peluquería:<br />

Javier Reyes para Guerlain y GHD /<br />

Estilismos: vestidos exclusivos Javier<br />

Simorra; zapatos Jimmy Choo, Robert<br />

Clergerie y Úrsula Mascaró / Joyas:<br />

Cartier, Yanes, Tous, Rabat y Folli Follie /<br />

Making off: Luis Miguel Esteban y Álvaro<br />

López Rufián (Ediprem Producciones<br />

S.L) / Localización: Taller del escultor<br />

Víctor Ochoa.<br />

Cualquier persona que desee adquirir<br />

el calendario lo puede solicitar a la<br />

Fundación SOS, por un precio de 10<br />

euros. (www.fundacionsos.org)


1<br />

4<br />

6<br />

5<br />

2<br />

3<br />

7<br />

1. LA VERDAD SOBRE MARIE<br />

Hay elementos de fatalidad antigua en esa literatura tan<br />

moderna por su escritura y por sus mecanismos. se advierte<br />

que el novelista valora los contrastes, las disparidades, los<br />

símbolos antinómicos y que, al igual que Marie, no cierra<br />

nada.<br />

Editorial:ANAGRAMA<br />

2. EL DEVORADOR DE LIBROS<br />

Lucy Hull, una joven resignada a trabajar como bibliotecaria<br />

de libros infantiles en un remoto pueblo de Missouri, ayuda<br />

habitualmente a su lector preferido un niño de diez años<br />

obsesionado con la lectura a escoger libros a escondidas de<br />

una madre autoritaria.<br />

Editorial:ANAGRAMA<br />

3. CUATRO POR CUATRO<br />

Cuatro por cuatro arranca con la historia de un grupo de<br />

chicas, lideradas por Celia, que se han fugado de un colegio<br />

pero son atrapadas y devueltas a la institución.<br />

Editorial:ANAGRAMA<br />

4. CAfé SE ESCRIBE COn CE<br />

El libro ‘Café se escribe con ce (El Café en la Literatura<br />

Universal)’, escrito por José Manuel Iglesias, director<br />

de Comunicación y Proyectos de la fundación Arte y<br />

Gastronomía, ha ganado el prestigioso galardón internacional<br />

Gourmand World Cookbook Awards, en la categoría Best<br />

food Literature en España. Prologado por Rafael Ansón.<br />

FuNdAcióN ARtE y GAstRoNoMíA<br />

5. COMER DE CInE<br />

En Boga editorial presenta este original e irónico análisis del<br />

panorama gastronómico, seleccionando aquellas secuencias<br />

vertidas sobre la pantalla a lo largo de la historia que dan pie<br />

a comentarios y reflexiones sobre la actualidad del universo<br />

culinario y sus hechos tangenciales. Su autor Pepe Barrena,<br />

especialista y pionero en fusionar el cine y la gastronomía es<br />

premio nacional en comunicación gastronómica y fundador<br />

del festival de cine y gastronomía Cinegourland. Prologado<br />

por Antonio Saura. En venta en Librerias y amazon.es.<br />

Editorial: EN BoGA<br />

6. LA fóRMULA fEMEnInA<br />

Las hermanas Royo Villanova, Carla y Guillermina presentan<br />

“La formula femenina” , un nuevo libro en que Carla<br />

nos descubren sus secretos y consejos para sentirse bella y<br />

cultivar tu bienestar interior y Guillermina nos entretiene<br />

con los comentarios satíricos de la doctora Clorata de Potasa,<br />

personajes creados por ella.<br />

Editorial: AGuilAR<br />

7. nUESTRO HOMBRE En EL BóSfORO<br />

La novela del médico alergólogo Ignacio Jáuregui, “nuestro<br />

hombre en el Bósforo” obtuvo el primer premio de novela<br />

en el III Certamen Iberoamericano de las Artes y las Letras.<br />

El autor compagina su actividad como médico con la<br />

narrativa breve desde hace décadas, y sus relatos y guiones<br />

de cortometraje han obtenido diversos galardones. Esta es<br />

su primera novela. Se trata de una novela con estructura de<br />

thriller, escrita con fino humor y para todos los públicos.<br />

Disponible en librerías<br />

Editorial: idEA GRáFicA PRoFEsioNAl, sl<br />

Diez-Caball<br />

Diez-Caba<br />

Diez-Caballero<br />

Tradición y Vanguardia<br />

“ Un referente de vinos de calidad y su mejor<br />

expresión: VICTORIA Diez-Caballero ”<br />

Diez-Ca<br />

Diez-Caballe<br />

C/ Barrihuelo,73. Barrio de Bodegas<br />

01340 ELCIEGO Rioja Alavesa - Alava<br />

Autopista A68, Salida 10, Km. 109<br />

Tel. 0034 944 807 295 - 0034 944 807 295<br />

Móvil. 0034 679 968 007<br />

diez-caballero@diez-caballero.es<br />

www.diez-caballero.es


www.enboga.net

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!