30.12.2013 Views

remanium® K+B Gebrauchsanweisung - DENTAURUM

remanium® K+B Gebrauchsanweisung - DENTAURUM

remanium® K+B Gebrauchsanweisung - DENTAURUM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ES<br />

ES<br />

Estimado cliente<br />

Mucho le agradecemos que se haya decidido usted por un producto de calidad de la casa<br />

Dentaurum.<br />

Para que usted pueda emplear este producto de forma segura y fácil y obtener los mayores<br />

beneficios posibles del mismo para usted y los pacientes, debe ser leido detenidamente y<br />

observado este modo de empleo.<br />

En un modo de empleo no pueden ser descritos todos los datos y pormenores de una posible<br />

aplicación o utilización. Por eso nuestra línea telefónica directa (Hotline) está a su disposición<br />

para preguntas o sugerencias.<br />

Debido al permanente desarrollo de nuestros productos, recomendamos leer una y otra vez<br />

atentamente el modo de empleo actualizado anexo al producto o bien el modo de empleo<br />

que Ud. encontrará en internet bajo www.dentaurum.de, aún cuando Ud. utilice el mismo<br />

producto frecuentemente.<br />

Fabricante<br />

Dentaurum GmbH & Co. KG · Turnstraße 31 · 75228 Ispringen · Alemania<br />

Observaciones referentes a la calidad<br />

Dentaurum garantiza al usuario una calidad impecable de los productos. Las indicaciones<br />

en este modo de empleo se basan en experiencias propias. El usuario mismo tiene la<br />

responsabilidad de trabajar correctamente con los productos. No respondemos por resultados<br />

incorrectos, debido a que Dentaurum no tiene influencia alguna en la forma de utilización por<br />

el usuario.<br />

Índice<br />

1. Indicaciones generales de elaboración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

2. Modelación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34<br />

3. Colocación de bebederos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

4. Cálculo de la cantidad de metal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

5. Revestimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35<br />

6. Desencerar y precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

7. Fusión y colado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

7.1. Crisol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

7.2. Reutilización de conos de colado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

7.3. Colado adosado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

7.4. Máquinas de colado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36<br />

8. Máquina de fundición por alta frecuencia y colado a presión al vacío . . . . . . . . 37<br />

8.1. Fusión previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

8.2. Fusión principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

9. Fusión con centrífugas de alta frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37<br />

10. Fusión con soplete a plena llama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 - 38<br />

10.1. Aspecto del material en caso de fusión con soplete a plena llama . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

11. Sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

12. Enfriamiento del cilindro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

13. Sacar de mufla y arenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38<br />

14. Desbastado y pulido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 - 39<br />

15. Etapas de trabajo para el repasado y el pulido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39<br />

16. Preparación de las superficies que se han de recubrir con cerámica . . . . . . . . . . 39<br />

17. Cocción oxidante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40<br />

18. Aplicación de la cerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40<br />

19. Soldadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40<br />

19.1. Soldadura después de la cocción de la cerámica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

20. Soldadura con láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

21. Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

22. Contraindicaciones y efectos secundarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41<br />

32 remanium ® coronas y puentes es<br />

remanium ® coronas y puentes es 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!