09.09.2022 Views

PORTADA REVISTA PAGINAS#1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AERONÁUTICAS

VENEZUELA SE HA

CONVERTIDO EN

REFERENCIA PARA EL

MUNDO

CON EL FORTALECIMIENTO DE LAS

RELACIONES INTERNACIONALES

EN MATERIA AERONÁUTICA

El Estado Venezolano en materia de

transporte aéreo continúa avanzando, siendo

una referencia para el mundo, por sus altos

estándares en los diferentes ámbitos

aeronáuticos. Es así como a través de

programas y proyectos estratégicos, el

Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)

impulsa la actividad aerocomercial,

estrechando lazos de cooperación elevando

constantemente los niveles de excelencia de

la nación.

Entre las prioridades de la República

Bolivariana de Venezuela, destaca la

recuperación del transporte aéreo dados los

efectos ocasionados por el COVID- 19, por lo

que se han fomentados distintos

acercamientos con Autoridades de Aviación

Civil, concretando la suscripción de acuerdos

en materia aeronáutica con Guinea

Ecuatorial, Nicaragua, República Dominicana,

Irán, Bolivia, Rusia, Belarús, Argentina, Chile,

Cuba, San Vicente y las Granadinas, Surinam,

Nigeria, Argelia, entre otros. Esto con la

finalidad de regular las operaciones aéreas,

promocionar la capacitación del personal

técnico de las partes suscriptoras e

intercambiar buenas prácticas y experiencias

que promuevan el desarrollo aeronáutico.

Otra de las acciones enmarcadas en el crecimiento del sector aéreo, fue adherirse como miembro pleno

de la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea (CANSO), en el año 2021, garantizando el

desarrollo e intercambio de ideas sobre los temas actuales relacionados con la gestión del tránsito aéreo

mediante sus representantes que abarcan más del 90% del tráfico aéreo mundial, fortaleciendo así los

Servicios de la Navegación Aérea del país.

Adicionalmente, la Autoridad Aeronáutica venezolana ha participado en numerosas actividades

dispuestas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Comisión Latinoamericana de

Aviación Civil (CLAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) y la

Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y, asegurando de esta manera la participación activa

de la República Bolivariana de Venezuela en los distintos espacios internacionales.Por otra parte, en

materia aeroportuaria, el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía (IAIM) obtuvo la

membresía plena por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), siendo éste uno de los pocos

aeropuertos de Latinoamérica y del Caribe en formar parte de dicha asociación, la cual logró constatar los

impecables y rigurosos Protocolos de Bioseguridad que aplica el Aeropuerto de Maiquetía, acreditándolo

con la Airport Health Accreditation (AHA).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!