01.04.2024 Views

IMPLEMENT_INTERPRET_PROD_FOTOG_2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Poder aplicar a la mayoría de los criterios pictórico-morfológicos, se da debido a las

potencialidades de la información-insumo obtenida del proceso fotogramétrico, si bien,

como se citó previamente, éstos se han generado para una escala más grande que la mínima

requerida para el proyecto. De igual manera para la determinación de eventos de remoción

en masa, el valor de GSD (Ground Sampling Distance) 0,30 m del ortofotomosaico,

permite una interpretación con un alto grado de confianza, no obstante, para efectos una

mejor definición de la tipología del evento, la visualización estereoscópica, bien sea en

estación fotogramétrica o en anáglifo generado a partir del ortofotomosaico y DTM,

revisten un aporte significativo a este respecto (Geng et al., 2018).

Figura 11. Reconocimiento de un evento de remoción en masa sobre ortofotomosaico

Fuente: Proyecto IGAC-Corantioquia (2013).

En la figura 11, por medio de visión monoscópica sobre el mosaico es posible discernir el

evento respecto al contraste de este con la cobertura del entorno; aunque la sombra no se

tomó como un criterio fundamental, nos ofrece gran información para delimitar el

movimiento en masa. Por su parte, la figura 12 muestra el mismo evento; la imagen

anáglifo, al permitir la estereoscopia, facilita la clasificación de tal evento sobre una base de

datos espacial previamente creada.

Figura 12. Reconocimiento de un evento de remoción en masa sobre imagen anaglifo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!