03.12.2019 Views

LINEAS DE NAZCA23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LINEAS DE NAZCA-PERU

NAZCA

DE

S

LINEA

PERU

AUTOR: MASSE DISAYN

1


LINEAS DE NAZCA-PERU

Líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana

Localización

País Perú

Coordenadas

14°43′00″S 75°08′00″OCoordenadas: 14°43′00″S 75°08′00″O (mapa)

Datos generales

Tipo Cultural

Criterios

i, iii, iv

Identificación 700

Región

América Latina y el Caribe

Inscripción

1994 (XVIII sesión)

Las líneas de Nazca y geoglifos de pampas de Jumana o simplemente líneas

de nazca son antiguos geoglifos1 que se encuentran en las pampas de Jumana,

en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento

de Ica (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas

por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples

como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que

aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la

Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana

como Patrimonio de la Humanidad.2 Sin embargo, en los últimos años han

sufrido graves daños por la construcción de la carretera panamericana y las

rodadas de todoterrenos.

AUTOR: MASSE DISAYN

2


LINEAS DE NAZCA-PERU

AUTOR: MASSE DISAYN

3


LINEAS DE NAZCA-PERU

Descripción

Primeras culturas[editar]

La cultura nazca, con semejantes coordenadas de desarrollo que la de Paracas

que había florecido entre los años 700 a. C. y 200 d. C., abarca un marco

temporal entre los años 100 d. C. y 600 d. C.3

Extensión[editar]

En el Perú, a 450 kilómetros al sur de Lima y cerca del océano Pacífico, se encuentran

las pampas de Ingenio, Nazca, Palpa y Socos. Entre Palpa y Nazca,

en la pampa de Socos, se ubican estas líneas trazadas en el suelo, cuyo ancho

oscila entre los 40 y los 210 centímetros. Es una tierra entre negruzca y rojiza

que se torna violácea al anochecer. Un semicírculo de cerros en la lejanía

conforman un gigantesco anfiteatro natural abierto hacia el poniente.

En esta región miles de líneas se extienden por 520 km², y algunas incluso se

prolongan hasta un área de 800 km².

Las longitudes de las líneas son variables. Algunas pueden llegar a medir hasta

275 m de largo.

Trazado[editar]

El colibrí.

Técnicamente las líneas de Nazca

tienen una desviación pequeña.

Probablemente, los nazcas usaron

cuerdas para no desviarse en

el trazo de las cerca de 1.000 rectas

(algunas de varios kilómetros

de largo) y dibujaron las cerca de

800 figuras animales mediante la

traslación de modelos realizados

a escala a grandes cuadrículas

AUTOR: MASSE DISAYN

4


LINEAS DE NAZCA-PERU

hechas con estacas y cordeles. Luego, el excepcional clima de la región (donde

prácticamente no llueve) premió el ingenio de aquellos humanos preservando

su obra.

Clima de la región[editar]

Las pampas de Jumana están situadas a una altura de 330 msnm y mantienen

una temperatura media anual de 25 grados centígrados en una de las

zonas más secas del planeta, lo que ayuda a conservar los dibujos. El aire caliente

actúa como un “colchón” que impide que las líneas se borren porque

obliga al viento a cambiar su dirección.

[ocultar] Parámetros climáticos promedio de Las Pampas de Jumana

Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual

Temp. máx. abs. (°C)

37 39 37 35 32 31 29 30 32 35 35 36 39

Temp. máx. media (°C) 31.7 32.3 32.3 31.4 29.3 28.1 26.3 27.5 29.3 29.9 30.8 31 30

Temp. media (°C) 24.25 25.05 24.6 23.1 20.75 18.7 17.1 18.4 19.7 20.7 21.6 22.95

21.4

Temp. mín. media (°C) 16.8 17.8 16.9 14.8 12.2 9.3 7.9 9.3 10.1 11.5 12.4 14.9 12.8

Temp. mín. abs. (°C)

9 11 9 8 6 5 3 4 6 6 7 8 3

Precipitación total (mm) 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

Días de precipitaciones (≥ ) 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Fuente: Climate-data.org (http://es.climate-data.org/location/764107/)

Apreciables no solo desde el aire[editar]

Contrariamente a la creencia popular, las líneas de Nazca no son apreciables

solo desde el aire, sino que pueden ser fácilmente vistas desde las colinas circundantes.

De hecho fueron descubiertas por el arqueólogo peruano Toribio

Mejía Xesspe, que las divisó mientras hacía senderismo en la zona en 1927.4

Los vuelos sobre las Líneas de Nazca han sufrido algunas emergencias a lo

AUTOR: MASSE DISAYN

5


LINEAS DE NAZCA-PERU

largo del tiempo, siendo algunas de ellas fatales;5 sin embargo las aeronaves

cuentan con un riguroso programa de mantenimiento supervisado en

todo momento por la Autoridad Aeronáutica Peruana (Dirección General de

Aviación Civil).[

Declaraciones[editar]

• Mediante RJ 421-INC del 26 de junio de 1993 se declara área de reserva

arqueológica, integrante del patrimonio cultural de la nación.

• Mediante RDN 654-INC del 11 de agosto de 2004 se precisa sus límites.6

Descubrimiento, estudio y significado[editar]

La primera referencia a dichas figuras

pertenece al conquistador

Pedro Cieza de León en 1547.

Este vio “señales en algunas partes

del desierto que circunda Nazca”.

Después de que Cieza de León observara

“señales” sobre la llanura

desértica, el corregidor Luis Monzón

quiso darles un sentido y escribió

en 1568 que las líneas eran

carreteras.

Imagen satelital de las líneas de

Nazca.

Aunque pueden ser vistas parcialmente

desde las colinas próximas,

los primeros en distinguirlas fueron

pilotos militares y civiles peruanos.

En 1932 los arqueólogos

AUTOR: MASSE DISAYN

6


AUTOR: MASSE DISAYN

LINEAS DE NAZCA-PERU

Julio César Tello y Toribio Mejía Xesspe realizaron la primera investigación

científica sobre las líneas. Tello conjeturaba que se trataba de simples caminos.

En 1942 prosigue sus investigaciones el historiador estadounidense John

Rowe, quien las considera “centros de adoración”. Este enigma le entusiasmará

hasta su muerte en 1969. Su discípulo, el matemático Max Uhle, que

dedicó 60 años al estudio de los geoglifos, aventuró la hipótesis de que dichos

dibujos tenían un significado esencial, podía tratarse de un gigantesco calendario.

Paul Kosok, antropólogo norteamericano que investigó las líneas de Nazca

desde la década de 1930 hasta fines de los 50, determinó mediante la técnica

del Carbono-14 su antigüedad en 550 años d. C. y en 1941 propuso la hipótesis

que las líneas eran signos calendáricos y astronómicos. Llamó a las líneas

“El calendario de mayor escala en el mundo”. Después que regresó a su país en

1949, su compañera la alemana María Reiche siguió sus investigaciones sobre

las líneas de Nazca, esta dedicó el resto de su vida al estudio, conservación y

difusión de este legado de la cultura nazca. Kosok y Reiche adelantaron una

de las primeras explicaciones dadas sobre las líneas de Nazca, que estas tuvieron

como propósito apuntar al sol y a los cuerpos celestes en el lejano horizonte.

Henri Stierlin en su libro Nazca. La solución de un enigma arqueológico

(1983) plantea que las rectas funcionaban como telares y las figuras tenían

un carácter protector. Aunque la hipótesis no ha sido demostrada, la obra es

una aproximación sensata al enigma de nazca.

El primer estudio de campo sistemático sobre estos dibujos se debe, tras cinco

temporadas de trabajo de campo, al equipo arqueológico de la Fundación

Suiza Liechtenstein para las Investigaciones Arqueológicas en el Exterior, encabezado

por los arqueólogos Markus Reindel y Johny Isla Cuadrado desde

1996. Han documentado y excavado más de 650 yacimientos y han conseguido

trazar la historia de la cultura que generó estos dibujos, además de darles

un sentido científico.

7


AUTOR: MASSE DISAYN

LINEAS DE NAZCA-PERU

Vistas de cerca, estas líneas se convierten en simples surcos en el suelo. Las

características geológicas de la pampa propician que no sea necesario mucho

más para obtener un resultado visible.

La superficie está compuesta por una

capa de guijarros de un color rojizo oscuro

causado por la oxidación, que cubre

otra de un color amarillento claro.

La coincidencia de los motivos de la cerámica

nazca con las figuras dibujadas

en la llanura ha llevado a los arqueólogos

a concluir que las líneas fueron hechas

entre 200 y 600 a. C. Los nazcas se

limitaron a retirar las piedras superiores

siguiendo un trazado que previamente

habían señalado con estacas, unidas por

cordeles, a partir de un modelo a escala

menor y unas dosis de geometría. Las

piedras eliminadas eran acumuladas en

pequeños túmulos que todavía se conservan.

El método de trabajo ha sido completamente reconstruido a partir de

las pruebas recogidas por las expediciones

arqueológicas.

El aprovisionamiento de agua jugó un importante

papel en la región. Las excavaciones

han sacado a la luz pequeñas cavidades

en los geoglifos en las que se han encontrado

ofrendas religiosas de productos agrícolas

y animales, sobre todo marinos. Los

dibujos formaban un paisaje ritual cuyo fin

8


LINEAS DE NAZCA-PERU

debió ser propiciar la invocación del agua. Además se han encontrado estacas,

cordeles y ensayos de figuras. De estos elementos tan simples se sirvieron

los antiguos pobladores de Nazca para trazar los dibujos. Asimismo, hay que

recordar que es una de las zonas más secas del mundo, lo que favorece la conservación

de los dibujos.

Una investigación reciente realizada por Nicola Masini y Giuseppe Orefici en

Pampa de Atarco, cerca del centro ceremonial de Cahuachi, ha puesto de relieve

una relación espacial, funcional y religiosa entre los geoglifos y los templos

de Cahuachi. Con la ayuda de técnicas de detección remota satelital, los

investigadores italianos han detectado y analizado cinco grupos de geoglifos,

cada uno caracterizado por distintos motivos, patrones y funciones. El más

importante se caracteriza por motivos serpenteantes o en zigzag con una clara

función ceremonial, trapecios y líneas que convergen hacia las pirámides

de Cahuachi. 7

Figuras

Figura antropomorfa conocida como “Hombre-Búho” (que algunas teorías

pseudoarqueológicas identifican con un astronauta).

Pájaro.

Árboles.

Araña.

AUTOR: MASSE DISAYN

9


Mono.

LINEAS DE NAZCA-PERU

Ballena.

Formas geométricas.

Son numerosas las figuras que se hallan en

Nazca, particularmente en la Pampa de San

José: figuras geométricas, meandros, representaciones

animales, vegetales y humanas,

laberintos, y otros dibujos geométricos.

Lo más representativo son los dibujos de animales:

aves de entre 259 y 275 metros de largo

(colibríes gigantes, cóndores, la garza, la

grulla, el pelícano, la gaviota, el loro y otras),

un mono, una araña, un caracol, una ballena

de 27 metros, un perro con patas y cola larga,

una figura antropomorfa, dos llamas, etc.

En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue

cortado al construirse la carretera Panamericana

Sur, una iguana, una lagartija, y una serpiente.

Muchos de los dibujos se encuentran

AUTOR: MASSE DISAYN

10


LINEAS DE NAZCA-PERU

mezclados con líneas y espirales.

Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie llana; solo hay unos

pocos en las laderas de las colinas. Casi todas las figuras que se sitúan en las

laderas representan hombres. Algunos están coronados por tres o cuatro líneas

verticales que quizás representen las plumas de un tocado ceremonial

(algunas momias peruanas llevaban tocados de oro y plumas).

Las figuras de las laderas aparecen menos definidas que las del desierto quizás

porque las piedras que han rodado por la ladera han borrado los detalles.

Con los utimos estudios realizados por la universidad Yamagata de Japon son

mas de 150 los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca, los

cuales fueron descubiertos mediante una inteligencia artificial especializada

en identificar dichas figuras

Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos

que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos

que ocupan grandes extensiones de terreno. Su técnica de construcción fue

cuidadosa mediante la que los topógrafos del pasado llevaron las líneas a cerros

y barrancos sin desviarse de su dirección original.

La profundidad

de

las líneas

nunca excede

30 cm

y algunas

son simples

rasguños

en la

superficie, pero aun así pueden ser reconocidas cuando el sol está bajo y el

relieve se acentúa.

AUTOR: MASSE DISAYN

11


LINEAS DE NAZCA-PERU

Pseudoarqueología

Artículo principal: Pseudoarqueología

El escritor suizo Erich von Däniken las dio a conocer en 1968 en Recuerdos

del Futuro (¿Carrozas de los Dioses? en ediciones posteriores), libro del cual

vendió millones de ejemplares. Las consideraba una de las pruebas de que las

sociedades del pasado habían recibido la visita de extraterrestres que habían

influido en la Historia. Según esta particular visión, Nazca era un complejo

para el aterrizaje de las naves de unos visitantes que el ser humano había después

convertido en dioses. La idea fue pronto refutada, ya que no cuadraba

que unos prodigiosos visitantes volasen en unas naves que necesitaran de

largas pistas, algo propio de los sencillos aviones terrestres. Además parece

bastante difícil presentar como una pista de aterrizaje la espiral de la cola de

un mono, por mucho que el simio mida 135 metros, o el zigzagueante cuello

de un gigantesco pájaro de 300 metros. Tras demostrarse lo descabellado de

su idea, pasó a defender que se trataba de una obra indígena concebida con

el objeto de propiciar la vuelta de los dioses extraterrestres. Curiosamente,

a pesar de lo que afirma Von Däniken, los arqueólogos descartaron desde el

principio que se tratara de carreteras y que fueran incas nunca lo han contemplado,

porque los incas todavía no existían cuando fueron hechas. Es posible

que los nazcas solo quisieran que su obra se viera desde el cielo porque

consideraban las alturas el lugar donde está la morada de los dioses, idea que

han compartido muchas civilizaciones a lo largo de la historia.

Daños[editar]

Gran parte de los grandes daños son producidos por causas humanas como

las invasiones, la minería informal y los saqueos,9 asimismo, las condiciones

ambientales como el tiempo atmosférico y la erosión.

AUTOR: MASSE DISAYN

12


AUTOR: MASSE DISAYN

LINEAS DE NAZCA-PERU

• En 1928, se inició la construcción de una pista de aterrizaje de lo que sería

el primer caso de daño documentado.

• En 1938, debido a la construcción de la carretera Panamericana Sur la figura

cola del Lagarto es dividida en dos partes.10

• En febrero de 2009, un corrimiento de tierra dañó la figura de la mano,

ala delta, el árbol y las aves marinas.11

• En el 2010, se inició la posesión de invasores sobre las figuras de un trapecio

y tres líneas paralelas.12

• En el 2013, durante la realización del Rally Dakar de 2013, los asistentes

causaron daños.13

• El 8 de diciembre de 2014, durante la celebración de la XX Conferencia

sobre Cambio Climático, la organización ambientalista Greenpeace intervino

con la colocación de grandes pancartas con la frase “Time for Change! The

future is renewable, Greenpeace”(¡Tiempo de cambio! El futuro es renovable,

Greenpeace) alrededor de la figura denominada colibrí.14151617 La intervención

produjo daños en la figura indicada, específicamente, las huellas de

su paso y la aparición de una “línea” alrededor de la figura declarada zona

restringida,18 por lo que, el 9 de diciembre, el ministerio de cultura denunció

a la organización ante la fiscalía.19

• En septiembre de 2015 un individuo ingresó y escribió su nombre en uno

de los geoglifos. El hombre fue detenido y puesto a disposición de la fiscalía.17

• El 27 de enero de 2018 a las 18:00 (hora local), un camión, luego de desviarse

de la carretera Panamericana con la supuesta intención de evitar el

pago de un peaje (según el camionero, se desvió como medida de emergencia

luego de una falla mecánica), ingresó a la zona de las líneas de Nazca, dañando

una superficie de 100 metros de largo por 50 metros y “parte de tres geoglifos

de líneas rectas”.17 La fiscalía de Perú lo acusó del delito de atentado

contra el patrimonio cultural, pidiendo nueve meses de prisión para él.20

13


LINEAS DE NAZCA-PERU

En la cultura popular

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación

acreditada.

Este aviso fue puesto el 3 de septiembre de 2013.

• En El Testamento Maya, primer libro de la trilogía maya de Steve Alten,

el desierto de Nazca es un punto clave para resolver el misterio de la profecía

de los mayas (que sostiene que la humanidad perecerá el 21 de diciembre del

2012 ya que, según el libro, los dibujos de las ballenas y del mono, hacen referencia

a la península de Yucatán; y la pirámide trazada corresponde a la de

Kukulcán, en Chichén Itzá). Además, relaciona los cráneos alargados que se

hallaron en Nazca, con los encontrados por toda Mesoamérica, insistiendo

que las líneas y dibujos trazados en ese desierto, fueron obra del rey-dios mesoamericano

de cráneo alargado: Kukulcán / Quetzalcóatl.

• En el segundo libro de la saga Los cinco guardianes de A. Horowitz las

líneas de Nazca aparecen representando una puerta hacia otra dimensión

donde están atrapados unos monstruos legendarios.

• Las líneas de Nazca aparecen en el manga Pet Shop of Horrors.

• En la última entrega de Indiana Jones, Indiana Jones y el reino de la calavera

de cristal, se nombran como punto de partida para encontrar la ficticia

ciudad de Akator (análoga a la ciudad de El Dorado en la realidad). En la

escena del viaje a Perú de dicha película aparecen las líneas, filmadas para la

realización de esta.

• En el videojuego Illusion of Gaia de SNES aparece el desierto de Nazca

como parte de la historia del mismo, y uno de los geoglifos -el pájaro- es recreado

y mostrado como la entrada a un castillo volador (Flying Garden).

• En el episodio nº 9 del anime Cowboy Bebop, se pueden observar varias

de las conocidas líneas durante varios segundos; motivos como los del colibrí,

el mono, la araña, y algún otro.

AUTOR: MASSE DISAYN

14


AUTOR: MASSE DISAYN

LINEAS DE NAZCA-PERU

• En el anime Shinryaku! Ika Musume, el personaje principal traza en la

arena una figura similar a una de las líneas de Nazca (un colibrí) para demostrar

que es una extraterrestre.

• En el anime Yu-Gi-Oh! 5D’s, los antagonistas principales -Dark Signers

ó Portadores oscuros- poseen en uno de sus brazos marcas resplandecientes

muy similares a varias figuras de las líneas de Nazca, y poseen cartas que se

asemejan a las criaturas que estas representan. En dicha serie se describen

unas criaturas encerradas durante cinco mil años en las líneas de Nazca (Earthbound

Immortals ó Inmortales Terrestres). Estas recrean las figuras del colibrí

(Aslla Piscu), el lagarto (Ccarayhua), la ballena asesina (Chacu Callhua),

el mono (Cusillu), el gigante (Ccapac Apu), la araña (Uru) y el cóndor (Wiraqocha

Rasca).

• En el anime Tenkū Tenshō Nazca, las líneas de Nazca esconden el misterio

de la Ylia Tesse (espada de Dios), un arma capaz de destruir a toda la

humanidad.

• En el episodio nº 11 del anime Level E, el príncipe de Dogura observa en

el reflejo del agua, que está siendo sobrevolado por una gran flota de naves,

dentro de una de ellas se puede ver un conjunto de líneas que forman un pájaro

similar a una figura de Nazca.

• Existe también un episodio de Martin Mystery que trata por completo

el tema de las líneas de Nazca. En el episodio, los tres protagonistas (Martin,

Diana y Java) viajan al Perú en busca de una arqueóloga que ha desaparecido

cerca de las líneas de Nazca. Al final, resulta que las líneas de Nazca escondían

un complejo de naves extraterrestres que pretendían dominar el mundo.

• En la saga de videojuegos Pokémon, la forma del pokémon Sigilyph, de la

quinta generación, recuerda a una de las imágenes presentes en las líneas de

Nazca.

• En la serie Érase una vez el espacio, en el episodio número 13 (“Los incas”),

los protagonistas visitan un planeta que representa elementos de la cul-

15


LINEAS DE NAZCA-PERU

tura nazca e incaica, entre ellos las mencionadas líneas. De hecho, las naves

de los protagonistas llevan figuras de animales de Nazca, como el colibrí, la

araña, etc.

• En el videojuego Assassin’s Creed II, las líneas de Nazca forman parte de

unos glifos ocultos en los cuales yacen dos de las veinte partes del video “La

verdad”.[cita requerida] Concretamente en la figura del mono y en la del colibrí.

Véase también[editar]

• Cultura nazca

• Mitología nazca

• Cahuachi

• Cementerio de Chauchilla

• Museo Arqueológico Antonini

• Galería filtrante

• Placa de Nazca

• Astronomía precolombina

• Iperú, Información y Asistencia al Turista

• Gigante de Atacama

• Geoglifos de Pintados

• Geoglifos de Chiza

• Geoglifos de Chug-Chug

Mitología nazca

En el valle de Palpa, en el Perú, se encuentra una gigantesca y casi invisible

construcción, realizada con piedras de pequeño tamaño, marcando sobre su

AUTOR: MASSE DISAYN

16


LINEAS DE NAZCA-PERU

suelo una serie de figuras que parece imposible hayan sido realizadas sin que

se pudiera observar y dirigir su construcción desde algún lugar elevado.

Pertenece este dibujo monumental a la cultura de Nazca, que ya los españoles

conocieran en parte, a pesar de haber sido uno de los muchos pueblos absorbidos

por la expansión del Imperio inca.

La moderna leyenda ha querido ver en Palpa toda clase de artificios mágicos

y hasta extraterrestres, pero este valle tenía otra utilidad mucho más precisa:

la observación astronómica. De una plaza central parten 23 rectas, en su mayor

parte de unos 182 metros de longitud, otras de la mitad o cuarta parte de

esa longitud y otras de 26 metros de longitud, lo que demuestra que se trata

de una construcción basada en un orden geométrico preciso.

Las líneas marcan puntos que guardan relación con el solsticio y el equinoccio,

y debieron servir de instrumento de medida para establecer el calendario

solar.

Mitos

En cuanto a los verdaderos mitos de Nazca, no se sabe tampoco demasiado,

aparte de la existencia del felino moteado, tal vez personificación de Pachacámac,

cuando aparece rodeado de serpientes, del puma o gato del agua o de los

lagos y del gato-demonio; también aparece la figura del demonio del zigzag,

con una serpiente sobre su lomo, la del hombre-ciempiés, la araña de ocho

patas y las más locales (Nazca era un pueblo pescador) de la ballena, la terrible

divinidad llamada Boto, una especie muy particular de dios de todos los

terrores; pero no hay que olvidarse tampoco del dios del Mar, con cuerpo de

pez, cara cubierta de ángulos y un cetro o una cabeza cortada en su mano, y la

del Poderoso Señor del Mar, que suele representarse en escenarios de peces y

pescadores, más como la figura de un ser legendario de su historia que como

la de un dios de la mitología nazca

AUTOR: MASSE DISAYN

17


LINEAS DE NAZCA-PERU

Placa de Nazca

Mapa de las placas tectónicas. La de Nazca se ve casi al centro, de color celeste.

La placa de Nazca es una placa tectónica oceánica que se encuentra en el

océano Pacífico oriental, frente a la costa occidental de América del Sur, más

específicamente al frente a la costa norte y centro de Chile y la totalidad del

litoral de Perú, Ecuador y

Colombia.

El borde oriental de la placa

se encuentra dentro de

en una zona de subducción

bajo la placa Sudamericana,

lo que ha dado origen

a la cordillera de los Andes

y a la fosa peruano-chilena.

El límite austral de la placa

de Nazca con respecto a la

placa Antártica está formado

por la dorsal de Chile,

y el límite occidental con

la placa del Pacífico por la

dorsal del Pacífico Oriental.

En el norte el límite de

la placa de Nazca con la placa de Cocos está formado en gran parte por la

dorsal de Galápagos.1​Los límites con estas tres placas oceánicas son divergentes

aunque abundan también trayectos transformantes.

AUTOR: MASSE DISAYN

18


LINEAS DE NAZCA-PERU

En el occidente de la placa de Nazca, específicamente en las zonas de unión

entre las placas, existen tres microplacas. La de las islas Galápagos se encuentra

en la unión de las de Nazca, del Pacífico y de Cocos. La de Juan Fernández

en el borde entre la del Pacífico, la de Nazca y la Antártica, y la de Isla de

Pascua en el límite entre Nazca y del Pacífico, un poco más al norte que la de

Juan Fernández.

Extremo norte de la placa de Nazca con la dorsal divergente de Galápagos en

rojo. Al norte de esta se encuentra la placa de Cocos.

La subducción de la

placa de Nazca frente

a las costas sudamericanas,

zona que forma

parte del llamado

Cinturón de Fuego

del Pacífico, ha provocado

que esta área

sea altamente sísmica

y volcánica. Cabe

destacar el gran terremoto

de Valdivia de

1960, cuya magnitud

de 9,5 MW,ha sido el

más fuerte movimiento telúrico medido con instrumentos en la historia de

la humanidad, con el cual se ha estudiado la zona Sur de Chile y se descubrió

una microplaca llamada placa de Chiloé que se extiende desde la península

de Arauco por el norte hasta la península de Taitao en la confluencia de las

placas Sudamericana, Nazca y Antártica.

AUTOR: MASSE DISAYN

19


LINEAS DE NAZCA-PERU

Índice

1

Toponimia

2

Dorsales asísmicas

3

Zonas de fractura

4

Referencias

Toponimia[editar]

El nombre placa Nazca deriva de la región de Nazca, localizada al sur del

Perú.

AUTOR: MASSE DISAYN

20


LINEAS DE NAZCA-PERU

AUTOR: MASSE DISAYN

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!