Views
3 years ago

Centurion Argentina Autumn 2020

  • Text
  • Mundo
  • Casa
  • Yates
  • Lugar
  • Villa
  • Agua
  • Villas
  • Estilo
  • Yate
  • Metros

BlackBook Vuelta al

BlackBook Vuelta al esplendor El Glenfeshie Lodge en los Cairngorms está rodeado de densos bosques de pinos y brezales El retorno de la vida silvestre en Escocia Gracias a unos cuantos terratenientes con mentalidad ecológica, el ondulante paisaje de Caledonia florece de nuevo. Por Lisa Grainger C uando uno maneja por la campiña escocesa, no le resulta difícil comprender por qué muchos de los visitantes la consideran una de las mayores zonas vírgenes de Europa. Sin embargo, se trata de un error muy común; si bien es cierto que gran parte de los paisajes norteños de Gran Bretaña están poco poblados, las vastas extensiones de páramos y turberas y los elevados munros por los que se caracterizan estas regiones llegaron a estar cubiertas por alrededor de 1.6 millones de hectáreas de bosque, de las cuales solo queda el cinco por ciento. El resto se fue talando a lo largo de los siglos, explica Paul Lister, dueño de la finca Alladale de 23,000 hectáreas situada en las Tierras Altas de Escocia, con el fin de construir barcos o traviesas ferroviarias y proporcionar combustible. «Gran Bretaña estaba levantando un imperio —confiesa Lister— y un imperio necesita combustible». Tampoco ayudó que, durante el desplazamiento forzado de población de las Tierras Altas escocesas (el denominado «Highland Clearance») en los siglos xviii y xix, millones de hectáreas de terreno de los campesinos escoceses pasaran a ser grandes fincas agrícolas. A medida que los agricultores ampliaban sus campos y los ciervos destrozaban los árboles jóvenes, los bosques fueron perdiendo su capacidad de regeneración y algunas especies, que en su día ya eran endémicas (lobos, alces, castores o › FOTOGRAFÍA © WILDLAND 16 CENTURION-MAGAZINE.COM

CENTURION