Views
4 years ago

Mundo Automotriz La Revista No. 260 Noviembre 2017

  • Text
  • Automotriz
  • Mercado
  • Mundo
  • Anunciate
  • Empresas
  • Autopartes
  • Hastings
  • Pistones
  • Manera
  • Empresa
  • Revista
  • Noviembre
Los especialistas del Aftermarket

INVESTIGACIÓN Mercado

INVESTIGACIÓN Mercado de las autopartes en Línea_ Innumerables veces hemos sido partícipes del imparable éxito del internet, cada vez el alcance de esta plataforma es mayor, siendo que actualmente el 49.7% de la población mundial tiene acceso a esta red, más o menos estamos hablando de que unas 360 mil millones de personas a lo largo de los cinco continentes se encuentran conectadas. Con estas cifras podemos apreciar el crecimiento de internet y si se observa desde los ojos de un visionario, claramente se podrá apreciar un gran mercado potencial, por lo que diversos sectores se han inclinado por la venta de productos en línea. Actualmente en México, con la expansión del uso de los smartphones y tablets, el comercio electrónico ha registrado importantes cifras de crecimiento, esto de acuerdo al Estudio de Comercio Electrónico en México 2016, realizado por la Asociación Mexicana de Internet AC y comScore. Dentro de este estudio se pudieron obtener importantes datos como que: -Actualmente el valor del mercado del comercio electrónico en México está valuado en 1. 257, 090 millones de pesos. -La mayoría de los compradores en línea son Millennials. Esto quiere decir que prácticamente el 40% de los compradores virtuales tienen entre 22 y 34 años. -El mayor número de compradores son hombres. Pese a que se tiene la idea de que son las mujeres las que realizan más compras, el estudio arrojó que el 54% de los compradores son hombres. -La Ciudad de México es la entidad con más compradores. Le siguen el Estado de México y Jalisco. En esta línea, más de 85% de las compras digitales fueron registradas en regiones completamente urbanas. 40 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz

INVESTIGACIÓN -La mayoría de los comercios que venden por Internet, también cuentan con una tienda física. Seis de cada diez comercios aseguraron que la plataforma en línea sólo es una extensión de su negocio, por lo que la tienda física sigue siendo su principal reflector de ganancias. -Dos de cada cinco comercios cuentan con una aplicación móvil. La mayoría de los comercios reportó vender sus productos a través de un sitio web o una plataforma digital establecida como Mercado Libre, Vivanuncios, etc. MERCADO DE AUTOPARTES EN LÍNEA En nuestro país, el comercio electrónico está empezando a expandirse, pese a que el consumidor mexicano aún no supera el miedo a colocar datos personales en formularios de portales de internet, el e-commerce en México sigue extendiéndose entre los usuarios de Internet. Este año, el 45 por ciento de los internautas en México han realizado una compra en línea, 12 puntos porcentuales más que en el 2016. En relación al mercado de refacciones, tenemos que en países como Estados Unidos el mercado de la venta de autopartes en línea tiene un valor superior a los 7 mil millones de dólares, mientras que según datos del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) de México, este tipo de mercado de autopartes en nuestro país tiene un valor aproximado de 4 mil millones de dólares. Lo importante en este momento, es resaltar que la comercialización vía internet de autopartes en México va en aumento, pues el beneficio monetario que están teniendo las empresas refaccionarias que ya utilizan este tipo de venta electrónica va creciendo. La comercialización vía internet de autopartes en México va en aumento Ejemplo de esto es que a finales de octubre la empresa iniciadora de las tiendas virtuales, Amazon.com.mx, presentó en la Ciudad de México su tienda automotriz y de motocicletas, en la que ofrece más de 1.5 millones de opciones en autopartes y accesorios para vehículos, que van desde piezas de repuesto, productos para mejorar el rendimiento, artículos de iluminación de neón, accesorios para exteriores e interiores, venta de herramientas y equipo, hasta productos para el cuidado de autos y motocicletas. A esta tienda electrónica hay que sumar otras empresas que ya ofrecen este servicio en el territorio nacional: Mirefacción, DHIMEX, Grupo Morsa, Autozone, eBay, Autotodo, Prasa, AutoenPartes, Gnoviaautopartes, lacochera, y Refaccionesmexicanas, que son las que más sobresalen en buscadores de páginas de internet. www.mundoautomotriz.com 41