Views
4 years ago

Mundo Automotriz La Revista No. 260 Noviembre 2017

  • Text
  • Automotriz
  • Mercado
  • Mundo
  • Anunciate
  • Empresas
  • Autopartes
  • Hastings
  • Pistones
  • Manera
  • Empresa
  • Revista
  • Noviembre
Los especialistas del Aftermarket

ARTÍCULO DE INTERÉS

ARTÍCULO DE INTERÉS mpresión Recientemente se dio a conocer que la Ford Motor Company empezaría a imprimir en 3D algunas de sus autopartes y accesorios especiales, convirtiéndose con ello en la primera armadora de automóviles en implementar a gran escala este tipo de tecnología en su proceso de producción. 3D El futuro en 46 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz

ARTÍCULO DE INTERÉS dimensión real La compañía usa el sistema de impresión Stratasys, Infinite Build, el cual ya permite desarrollar piezas grandes para la producción de aplicaciones destinadas al mercado de repuesto, que requieren elementos grandes que al mismo tiempo sean ligeros. Es por ello que los materiales utilizados para imprimir son termoplásticos, elementos fáciles de moldear a temperaturas altas y que al enfriarse se endurecen. Se pretende que más adelante se usen otros materiales que puedan ser más resistentes y más ligeros, como el aluminio. La impresión 3D es un proceso de fabricación por adición de un objeto tridimensional a partir de un archivo digital. Esta tecnología tiene sus comienzos a principios de los años 80, cuando el ingeniero Chuck Hull logró imprimir una copa de plástico gracias a la estereolitografía, un método inventado por él, el cual funciona a partir de la iluminación de luz ultravioleta sobre un balde lleno de fotopolímero (material sensible a la luz), el cual cambia de estado líquido a sólido cuando es iluminado por esta luz. Por supuesto, al principio solo se podían crear figuras muy sencillas o pequeñas, pero como toda tecnología, poco a poco ha evolucionado y hoy en día existen diversos procesos de impresión 3D, que permiten crear objetos complejos. Además se ha convertido en una tecnología comerciable y accesible para todo el mundo, ya que incluso existen pequeñas impresoras para uso doméstico. Uno de los sistemas más populares y avanzados es el Stratasys Infinite-Build 3D, que funciona con la técnica de Modelado de Deposición Fundida (FDM, por sus siglas en inglés), el cual funciona mediante la técnica de adición de capas fundidas de material termoplástico, apiladas una sobre otra de arriba www.mundoautomotriz.com 47