Views
9 months ago

Mundo Automotriz La Revista No 328 Julio 2023

  • Text
  • Julio
  • Revista
  • Nueva
  • Stla
  • Grupo
  • Empresa
  • Mercado de accesorios
  • Sector
  • Aridra
  • Mundo
  • Automóvil
  • Empresas
Los especialistas del Aftermarket

Empresas Empresas

Empresas Empresas Beneficios: • No tener que explicarle a cada colaborador que ingrese a la empresa las reglas básicas ya que tendrá un reglamento por escrito que el colaborador podrá consultar. En todo caso podría solo aclararle las dudas que tenga. • Evitará conflictos entre colaboradores ya que es muy común en las PYMES que, sin una mala intención, el dueño otorgue permisos diferentes, lo cual trae consigo conflictos entre ellos; el famoso reclamo “¿Por qué yo no, y el sí?”. Al contar con un reglamento y se aplique parejo, este tipo de conflictos se evitarán. Reglamento interno; por que debo tenerlo en mi empresa Por: Ricardo Alberto Iturralde Martínez La mayoría de las PYMES no cuentan con un reglamento interno que defina las “reglas básicas” del juego; por lo mismo, no dimensionan los beneficios que puede tener al contar con un documento interno que defina aspectos básicos en la empresa, desde qué días y cómo se van a pagar los sueldos en la empresa, cuáles son los días de asuetos, qué permisos se pueden pedir, qué sucede si un colaborador tiene un número determinado de faltas o de retrasos al mes, cómo debe de resguardarse la información confidencial, etc. etc. Recuerde que no hay reglas buenas ni malas; para una persona el dar todos los viernes después del medio día libre a todos los colaboradores puede parecerle bien, mientras que a otra persona no; al final es su empresa, por lo tanto, este es su “juego” y usted define las reglas. • Despersonalizar los permisos y/o consecuencias por incumplir el reglamento, es decir; ahora tendrá a un “tercero en discordia” al cual “echarle la culpa”: el reglamento. De esta manera no es el dueño el que está definiendo en cada situación particular que procede, es el reglamento, y aunque al final del día el dueño es el que aprueba y modifica éste, el hecho de que se cuente con un documento por escrito y formalizado, se percibe de una manera muy diferente por los colaboradores. Puntos a tener en cuenta al crear un reglamento: • Se tiene que aplicar sin preferencias a todos los colaboradores. • Siempre hay que dejar en claro y por escrito en el mismo reglamento, que “el presente reglamento puede cambiar en cualquier momento y que la dirección general se reserva este derecho” • Usted puede cambiar las reglas cuando quiera, acuérdese, es su empresa, son sus reglas, es su “juego” y puede irlo modificando de acuerdo con sus necesidades o lo que usted considere mejor para la empresa. • Asesorarse con un abogado laboral en caso de que quieran incluirse temas sensibles - legales en el reglamento. Siempre es recomendable que un abogado laboral revise el reglamento para asegurarse de que no vayan a existir algunos temas que puedan traer contradicciones legales-laborales. • Difundirlo, darlo a conocer a todo el personal de la empresa y que esté al alcance de cualquiera para que cualquier persona lo pueda consultar en cualquier momento. • Cuando se realice algún cambio hay que informar a toda la empresa. Lo importante aquí es que se definan estas “reglas del juego” en un documento interno que todo el personal conozca y al cual pueda tener acceso en cualquier momento. Es importante que este “reglamento interno” se dé a conocer a las personas incluso antes de que ingresen a la empresa, es decir, durante el proceso de selección de personal, con esto tendrán muy en claro que reglas existen en la empresa y si está dispuesto a “jugar el juego” con esas reglas. Si te interesa saber de esta y otras herramientas para mejorar la operación y la rentabilidad de tu empresa, no dudes en contactarme para una sesión gratis. ¡Adelante emprendedor! Ricardo Alberto Iturralde Martínez ha trabajado por más de 25 años en el medio automotriz; se desempeña como Coach de Negocios certificado por la firma Helpi Coaching. Tel: 96165 54745 Email: ricardo.iturraldemtz@gmail.com Ricardo Alberto Iturralde Martínez Ricardo A Iturralde Mtz @richard_iturralde 42 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz www.mundoautomotriz.com 43