Views
1 year ago

Revista Feten 4

  • Text
  • Gastronomia
  • La cocina de ramon
  • Biarritz
  • Trucos calor madrid
  • Moda verano
  • Y que le gusten los perros
  • Ivan gallego
  • Rebeca plaza
  • Netflix
  • Hoteles de lujo
  • Hoteles feten
  • Secun de la rosa
  • Live the music by laura ferrer
  • La mari de chambao
  • Hotel ar golf almerimar
  • Villa mojana bellagio
  • Estambul
  • Hotel intercontinental
  • Patricia vico
  • Bellagio
Revista Fetén - Junio 2023. Portada para Patricia Vico.3 hoteles fetén , Hotel Intercontinental Madrid , Ar Golf Almerimar, Villa Mojana - Lago di Como Destinos:Bellagio , Estambul , Biarritz,Carretera y Manta Entrevistas :Rebeca Plaza,Secun de la Rosa,La Mari de Chambao,Live the Music by Laura Ferrer,Iván Gallego y Charly Y que le gusten los perros by Lala Rod. Y tú, ¿qué opinas? ,Crónicas de Cine,Eating with Ana,La Cocina de Ramón ,Nahia entre Candilejas ,Cuídate con Josefina Naveiras

Crónicas de cine by

Crónicas de cine by iker elduayen estaba haciendo el cine de Sara Montiel, sino otro tipo de cine. No estaba cumpliendo con el objetivo de esa película. Siempre dejó claro que todo el que interviene en una película de Sara está haciendo el cine de Sara, aparte de que nunca rodaría antes de las 12 de la mañana, eso también lo cumplió”, añade. EL ESTELAR REGRESO A ESPAÑA CON EL ÚLTIMO CUPLÉ Regresó a España para rodar una película de escaso presupuesto y cuyas aspiraciones no eran demasiado grandes, El último cuplé. Juan de Orduña se había propuesto hacer una película que contase la agónica cupletista que comienza a hacer un repaso biográfico. Los múltiples problemas de financiación provocaron que la cantante pensada para doblar a la Montiel tuviese que descartarse por imposibilidad de pago y es entonces cuando ella asumió entonar la lista completa de temas propuestos. Entre otras, la escena de Fumando espero fue un auténtico hito para el cine español, convirtiendo al filme en uno de los más vistos de su historia. Daniel María, que a raíz del libro ha descubierto la grandeza de su cine, dice: “A partir de entonces se convirtió en una estrella y se dividió la industria entre el cine español y el cine que hacía Sara. En el cine español entraban muchas películas, pero al cine que hacía Sara solamente era posible acceder a través de esa mirada”. LAS RAZONES DE SU RETIRADA DEL CINE Sin embargo, a comienzos de los setenta, tras rodar con Luis Cesar Amadori (La violetera), Rafael Gil (La reina del Chantecler) o Juan Antonio Bardem (Varietés), la manchega más internacional decide no hacer más películas. “La decisión de retirarse fue una decisión coherente”, opina María. “El cine español comenzaba una nueva etapa de deriva hacia el destape en lo que ella no quería participar”, añade. No obstante, el mito internacional protagonizó después de su adiós multitud de desnudos para Interviú (“por lo tanto, enseñar las tetas no era el motivo”). “Ella fue consciente de que el producto de Sara comenzaba a agonizar en el cine. En las salas empezaba a haber mucha competencia porque se estaba abriendo a un nuevo cine que podía competir en salas con ella. Fue inteligente de abandonar el cine en su punto más alto y conquistar otros espacios como el teatro. Dejó su estela en el cine en lo más alto, cuando ella estaba más esplendida, y bajó a la tierra y acercó su divismo al público. Similar a lo que hizo Marlene Dietrich”, reflexiona el escritor. Aunque el cine del destape acaparó las carteleras españolas, una nueva hornada de cineastas (los que después llevaron a cabo el denominado Nuevo Cine Español) comenzaban sus carreras. “Almodóvar la persiguió prácticamente hasta el final. Ahora podemos fantasear con el cine que hubiera hecho Sara. Podía haberle dado un giro tremendo a su carrera, como le pasó a Carmen Sevilla con Eloy de la Iglesia. Hubiera sido genial verla a las órdenes de Saura, Eloy o de nuevo junto a Mario Camus”, plantea el autor. LA PRIMERA GRAN ESTRELLA EN CONQUISTAR HOLLYWOOD MURIÓ SIN EL MAYOR RECONOCIMIENTO CINEMATOGRÁFICO PATRIO: EL GOYA DE HONOR 96 Fetén 2023

EN HOLLYWOOD, MÁS ALLÁ DE CONOCER AL QUE SERÍA SU PRIMER MARIDO, ANTHONY MANN, Y RODAR LA MÍTICA VERACRUZ, SARA MONTIEL APRENDIÓ A HACER CINE, DESDE DENTRO RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS: ¿POR QUÉ NO SE LLEVÓ EL GOYA DE HONOR? La primera gran estrella en conquistar Hollywood murió sin el mayor reconocimiento cinematográfico patrio: el Goya de Honor. “Quedará para la historia. Cuando España creó los Premios Goya, el primer Goya de Honor debería haber sido para Sara Montiel”, sentencia María. “Porque era la única estrella internacional que había tenido el cine español”, continua. Tampoco el Festival de San Sebastián, cuando creó los Premios Donostia pensó en la intérprete para homenajearla. Continua el crítico y gestor cultural diciendo que “allí fue toda una estrella. Una de las actrices que más tiempo ha estado firmando autógrafos en el festival. El primer Premio Donostia para una actriz española no debía haber sido para Carmen Maura, sino para Sara Montiel. Esto es así”. Entonces, ¿por qué no se premió a Sara Montiel como hoy sí se le hubiese reconocido? Daniel María responde que “siempre ha habido siempre una mirada muy machista. El cine de Sara era el cine de los mariquitas y de las señoras. Era leído como un cine sin historia, que no tenía interés fuera de ese público. Si ahora las maricas y las mujeres que hemos ido ocupando espacios en las academias y festivales tuviéramos a Sara viva hubiéramos tardado nada en darle todos los premios que no recibió”. LA MEJOR ACTRIZ PARA HACER DE SARA Ha habido muchos intentos de adaptar a la pequeña o gran pantalla (ahora más que nunca porque están muy de moda los biopics) la interesante biografía de Sara Montiel. No obstante, la elección de una o varias actrices sería vital para llevar a cabo una producción de calidad. “Tras mucho pensarlo, he llegado a la conclusión de que Penélope Cruz podría hacer una buena Sara. De alguna manera, tienen una historia compartida. A Penélope le ha costado mucho reivindicarse como actriz, ser considerada buena actriz. Haría muy buen trabajo para recrear a Sara. Ahora bien, Penélope está ahora en una buena edad para hacer de la Sara que se retiró del cine en los setenta, pero la Sara mayor, la tenía que interpretar una travesti, una artista del transformismo. Lo tengo muy claro. Ese exceso camp solo lo puede dar una travesti”, sentencia el biógrafo del icono español más internacional de la historia. 97 Fetén 2023

© 2022 by Revista Fetén