16.09.2022 Views

Portfolio Mari Carmen Mármol Vidal

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tempus Aureum

PS-ACVS

M. Carmen Mármol

Creación de conceptos

Página 02

Ear-chair

Creación de conceptos

Página 05

SCD — Sevilla Ciudad del

Diseño

Diseño y gestión de eventos

Página 10

AEDI

Diseño Gráfico

Página 18

I don’t run - Hinds

Diseño Gráfico

Página 20

Diseño social - Investigación

Página 23

Mejorapedia

Diseño social - Investigación

Página 27

Carmencita

Diseño del producto

Página 31

Balanza

Diseño del producto

Página 34

Sketchs

Diseño del producto

Página 36


María del Carmen Mármol

Creación de conceptos


Creación de conceptos

2019 / Instalación de arte / Para: Nomad Garden

Tempus Aureum — Luces de barrio

Tempus aureum es una escultura dinámica que actúa

de reloj, marcando las horas de la noche más larga

del año, la noche del solsticio de invierno. Esto se

proyecta en la obra a través de la luz y las naranjas,

protagonistas del evento, representando el fin de la

noche con el despertar de la naturaleza, el comienzo

de los días cada vez más largos y la llegada de la

primavera.

El reloj muestra el avance de la noche a través del

lenguaje, subrayando el lado arbitrario del uso de un

determinado sistema de representación, y la relación

intrínseca entre la escritura y la percepción del

tiempo.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 02

2019 Luces de Barrio -- Noche Naranja


Creación de conceptos

Briefing

Nomad Garden, ganadores de la Nueva Bauhaus

Europea con el proyecto Jardines en el Aire en 2021,

solicitó una Instalación de arte en la que la clave

fueran las naranjas, fruta característica de Sevilla, y

el solsticio de invierno como parte del evento “Luces

de Barrio: Noche Naranja”.

Proceso

Nuestro enfoque se inspiró en el diseño

contemporáneo de QLOCKTWO, adaptado para que

encajara con las condiciones. Rediseñamos el

mecanismo de proyección, utilizando material

orgánico perecedero en el proceso.

Lecciones

En este proyecto, además de adquirir nociones

básicas de electrónica, aprendimos a gestionar el

tiempo ya que únicamente disponíamos de un par

de semanas para realizar el trabajo.

Web: https://gardenatlas.net/garden/noche-naranja/post/27699?filter=5

M. Carmen Mármol Portfolio Página 04

2019 Tempus Aureum — Luces de Barrio


Creación de conceptos

M. Carmen Mármol Portfolio Página 04

2019 Tempus Aureum - Luces de Barrio


Creación de conceptos

2020 / Silla / Para: Asignatura Universitaria

Ear-chair

Silla-oreja

En tiempos de sobreinformación, catastrofismos y

confinamientos, se quiso reivindicar el papel de la

“escucha” y su definición en el sentido más puro,

evidente y natural. Desde escuchar a tu vecino, a tu

compañero de piso o a tu hijo, hasta la abstracta

búsqueda de la verdad y la justicia, sólo conseguida

comenzando por la escucha de las necesidades

reales.

Por su parte, la silla trata de cumplir ciertos criterios

de sostenibilidad, al tratarse en su mayoría de una

única plancha de madera cortada y plegada,

facilitando su producción.

M. Carmen Mármol Portfolio

Página 05

2020 Ear-chair


Creación de conceptos

Briefing

Se pidió diseñar una silla conformada

mayoritariamente por madera, a partir de la cual se

justificara un trasfondo relativo a la asignatura de

Tecnología, Estética y Sociedad. Además, se propuso la

elaboración de un cómic para contextualizar el

concepto.

Proceso

Lecciones

Se abarcaron sucesivamente la función social y

cultural de la silla, seguido de la funicón estética,

tras la que fueron surgiendo las derivadas disputas

técnicas (funciones física, estructural y ergonómica),

finalizando de nuevo con el replanteamiento de la

función estética para dotar de coherencia al

resultado.

Con este trabajo he podido desarrollar prácticamente

al completo un proyecto de diseño de producto,

justificando teóricamente cada una de sus fases. Sin

embargo, debido a las condiciones de

confinamiento, no fue posible el desarrollo de un

prototivo elaborado.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 06

2020

Ear-chair


Creación de conceptos

M. Carmen Mármol Portfolio Página 07

2020 Ear-chair


Creación de conceptos

Página 08

M. Carmen Mármol Portfolio 2020 Ear-chair


María del Carmen Mármol

Diseño y gestión de eventos


Diseño y gestión de eventos

2019-2021 / Festival de diseño / Para: AEDI

SCD - Sevilla Ciudad del Diseño

Seville City of Design

Sevilla Ciudad del Diseño, más conocida como #SCD,

es un evento organizado y producido íntegramente

por estudiantes, en concreto de la Asociación de

Estudiantes en Diseño Industrial (AEDI).

El fesival, que tiene entre 2 y 3 días de duración,

reúne cada año a más de 300 participantes para

asistir a conferencias y talleres de reconocidos

profesionales de toda España. La financiación, la

Identidad Gráfica y la organización del evento, queda

en mano de los estudiantes como forma de ponerse

a prueba en un terreno más profesional.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 10

2019-2021 Sevilla Ciudad del Diseño


Diseño y gestión de eventos

2019 / Festival de diseño / Para: AEDI

Briefing

En honor al centésimo aniversario del nacimiento de

la escuela Bauhaus, se propuso de temática “la

esencia del diseño”.

Proceso

A partir de subjetivas fotografías de detalle y del uso

de contrastes oscuros, se proyectó un halo de

misterio que invitaba a la reflexión sobre los difusos

límites del diseño industrial, sobre cuál es la esencia

del diseño.

Lecciones

Trabajando con imágenes como fondo, supuso un

reto hacer visible la información textual en las

distintas aplicaciones para su correcta

interpretación.

Web: https://www.behance.net/gallery/78887003/7SCD

M. Carmen Mármol Portfolio Página 11

2019 #7SCD — Sevilla Ciudad del Diseño


Diseño y gestión de eventos

M. Carmen Mármol Portfolio Página 12

2019 #7SCD — Sevilla Ciudad del Diseño


Diseño y gestión de eventos

2020 / Festival de diseño / Para: AEDI

Briefing

Bajo el lema “Diseño Comprometido”, se exploró

cómo la industria del diseño se preocupa por el

medio ambiente y la sociedad, considerándose

también responsable de su estado actual.

Proceso

Uno de los objetivos del evento consistió en evitar

generar resíduos contaminantes a lo largo de todo su

desarrollo. Para ello, se reutilizaron materiales como

cajas de cartón, tintas sin metales pesados y folios

en sucio de los propios estudiantes de la universidad.

Lecciones

Se trabajó para que el proceso de diseño fuera más

abierto y transparente, realizando sesiones

colaborativas semanalmente.

Fotos: https://www.flickr.com/search/?text=%238SCD

M. Carmen Mármol Portfolio Página 13

2020 #8SCD — Sevilla Ciudad del Diseño


Diseño y gestión de eventos

M. Carmen Mármol Portfolio Página 14

2020 #8SCD — Sevilla Ciudad del Diseño


Diseño y gestión de eventos

2021 / Festival de diseño / Para: AEDI

Briefing

Frente a la situación de confinamiento debido a la

pandemia del covid-19, se eligió como lema de la

edición “el diseño que nos une”.

Proceso

Se optó por una identidad alegre y divertida, de tonos

brillantes y humorísticos, reivindicando el papel

positivo de la distintas tecnologías que, entre otras

funciones, nos permitían desarrollar el evento y

expandirlo a tood el mundo.

Lecciones

Al cambiar el formato del evento, se explotaron

nuevas posibilidades audiovisuales como los gifts y

la emisión en directo. Personalmente, me tuve que

poner a prueba con la coordinación del

departamento de Identidad Corporativa..

Web: https://scd.aedisevilla.es/9scd/

Página 15

M. Carmen Mármol Portfolio 2021 #9SCD — Sevilla Ciudad del Diseño


Diseño y gestión de eventos

M. Carmen Mármol Portfolio Página 16

2021 #9SCD — Sevilla Ciudad del Diseño


María del Carmen Mármol

Diseño Gráfico


Diseño gráfico

2018-2021 / Departamento de gráfico / Para: AEDI

AEDI

Asociación de Estudiantes en Diseño Industrial

AEDI es una red de estudiantes e interesados en el

diseño industrial y de producto, basado en el

aprendizaje colaborativo y la libre difusión del

conocimiento.

En 2019 realicé la coordinación del departamento de

gráfico, el cual se encarga de desarrollar el material

visual para dar difusión a las distintas actividades

desarrolladas a lo largo del curso por la asociación.

Así mismo, el departamento es el responsable de

mantener la identidad gráfica de la asociación,

aplicada especialmente en los documentos formales.

Web: https://www.aedisevilla.es/

M. Carmen Mármol Portfolio Página 18

2019 AEDI


Diseño gráfico

Departamento de

actividades

Departamento de

viajes

Departamento de

proyectos

M. Carmen Mármol Portfolio Página 19

2019 AEDI


Diseño gráfico

2017 / Portada de disco / Para: Asignatura Universitaria

I don’t run - Hinds

Se trata de uno de mis primeros trabajos para la

universidad: mi versión de la portada del nuevo disco

en vinilo de las Hinds, entonces mi grupo favorito.

Quise desarrollar la obra a partir del propio título del

álbum: “I don’t run”, el cual interpreté como una frase

de superación personal en el periodo adolescente. De

esta forma, me basé en la famosa obra surrealista de

M. C. Escher para representar el caos de la mente

joven, que es frustante y hermoso al mismo tiempo,

siendo las rosas símbolo del objetivo a cumplir.

Esta obra se justificó en términos de composición,

peso visual, ritmo y leyes de la percepción.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 20

2017 I don’t run - Hinds


Diseño gráfico

M. Carmen Mármol Portfolio Página 21

2017 I don´t run - Hinds


María del Carmen Mármol

Diseño web


Diseño web

2022 / Software para cálculo de impactos / Para:

Trabajo Fin de Grado

PS-ACVS

Análisis de Ciclo de Vida para Productos Sostenibles

PS-ACVS es un protoripo de herramienta de cálculo

de impactos sociales en el ciclo de vida de productos

industriales. Esta se basa en la metodología que

propone la unión PNUMA-SETAC, aunque versionada

para productos industriales y actualizada con los

últimos avances en investigación de dicha técnica.

El resultado es un software de código abierto que

intenta ser transparente e intuitivo, posibilitando

que personas y empresas no especializadas puedan

usarlo sin ningún impedimento.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 23

2022 PS-ACVS


Diseño web

Briefing

Como conclusión de las investigaciones realizadas

para mi TFG, se me pidió desarrollar un software de

cálculo de impactos intuitivo, donde se aplicara el

trabajo realizado, a partir de una maqueta anterior.

Proceso

Lecciones

La herramienta se desarrolló a través de Excel para

facilitar la introducción de datos por parte del

usuario y mejorar la transparecia. Además, se usó un

código de colores y formas, inspiradas en los

mapamundis, para favorecer la interpretación de

resultados. El formato se decidió A3 para su posible

impresión en físico.

En este proyecto me he puesto a prueba en la

visualización de datos, decidiendo a partir de la

experiencia de usuario.

M. Carmen Mármol Portfolio

Página 24 2022 PS-ACVS


Diseño web

M. Carmen Mármol Portfolio Página 26 2022 PS-ACVS


Diseño web

M. Carmen Mármol Portfolio Página 25

2022 PS-ACVS


Diseño web

2021 / Página web y publicación / Para: Grupo TAR

Mejorapedia

Mejorapedia es un prototipo de página web, creada

para difundir todas las técnicas desarrolladas por el

Grupo TAR y probadas en Kimpese, R.P. Congo, a lo largo

de 14 años. Estas técnicas son las “mejoradoras”:

tecnologías de cero coste energético, creadas para

aumentar la calidad de vida en comunidades donde

la ingeniería convencional no llega, ya sea por

causas políticas o logísticas.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 27

2021 Mejorapedia


Diseño web

Briefing

Para este proyecto se nos solicitó el prototipo de una web así como de un libro

de instrucciones para poder divulgar este tipo de técnicas a las demás

comunidades.

Proceso

Lecciones

Durante el proceso de diseño de la web, tuvimos en cuenta factores como la

facilidad de acceso a las distintas técnicas (a través de búsqueda directa,

biblioteca o contestando un test orientativo), no sobrecargar la web por si

hubiera baja conexión, o una buena estructura de feedback. Para el manual

quisimos que fuera imprimible en baja calidad, procuramos que las medidas

usadas fueran universales y que no faltara información relevante en los

dibujos.

Pude disfrutar en el desarrollo de dicho proyecto al estar en contacto directo

tanto con los investigadores como con las personas que aplicaban las

distintas tecnologías. Finalmente, este trabajo desembocó en un contrato de

proyecto para el desarrollo de una publicación de la ONG ONGAWA.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 28

2021 Mejorapedia


Diseño web

Antes

Web: https://

ongawa.org/wpcontent/

uploads/2022/03

/

Sistematizacion-

Congo-Grupo-

TAR.pdf

Después

M. Carmen Mármol Portfolio Página 29

2021 Mejorapedia


María del Carmen Mármol

Diseño del producto


Diseño de producto

Captura del moodboard realizado con fotografías de Pinterest

2019 / Fotorrealismo / Para: Asignatura universitaria

Cayena - Carmencita

En este proyecto se modela, renderiza y rediseña el

frasco de pimienta cayena de la marca Carmencita,

diseñada por Manuel Estrada.

La línea estética que se ha querido seguir a lo largo

del proyecto se centró en enfatizar el contenido, en

este caso la cayena, en un intento de ser más

intuitivo a primera vista. Para ello se usó el contraste

rojo-negro simulando el fuego, muy relacionado con

el picante, apoyado por efectos de humo, además de

optar por similitudes formales en el rediseño del

frasco.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 31

2019 Cayena - Carmencita


Diseño de producto

Briefing

Se pide replicar a través del fotorealismo un objeto

cotidiano y su rediseño, usando la herramienta de

diseño 3D Rhinoceros.

Proceso

Se comenzó con el planteamiento de distintas

composiciones para realizar las fotografías de

producto, las cuales serían replicadas por renders

posteriormente. A continuación, se realizaba el

rediseño partiendo del modelo previo y, finalmente,

se desarrollaba un cortometraje con el pluging Bongo.

Lecciones

Este trabajo me supuso un reto especialmente en las

fases de fotografía de producto, renderizado y

desarrollo del cortometraje, pues ya tenía

conocimientos previos de modelado en Catia y

Solidworks.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 32

2019 Cayena - Carmencita


Diseño de producto

M. Carmen Mármol Portfolio Página 33

2019 Cayena - Carmencita


Diseño de producto

2021 / Modelado 3D / Para: Asignatura universitaria

Balanza

En este proyecto se desarrolla y simula una balanza

de juguete desde cero, a través del software

Solidworks.

La idea del producto, es enseñar a los niños a contar.

De esta forma, el peso de un número concreto de

bolas en un lado de la balanza, se equilibra

únicamente con el peso de la pieza que representa el

número correspondiente al otro lado de la balanza.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 34

2020 Balanza


Diseño de producto

Briefing

Para la asignatura Modelado Sólido, se pidió desarrollar

un trabajo final que recopilara parte del contenido de la

asignatura. Así mismo, debía adjuntarse renders

realizados con el mismo programa, solidworks.

Proceso

Se usaron todos los conocimientos adquiridos en la

asignatura sobre modelado, ensamblaje, optimización,

análisis de movimientos, simulación y renderizado.

Lecciones

Profundicé en el software Solidworks, centrándome en

el complemento sobre optimización y simulación,

parametrizando las dimensiones de las piezas con

formas de números según el peso de las bolas

correspondientes.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 35

2020 Balanza


2017 / sketchs / Para: Asignatura universitaria

Sketchs

Se trata de una recopilación de bocetos realizados

para la asignatura Artística, entre los que se

encuentran el estudio y rediseño de un balancín de

parque infantil, la ideación de un escenario de

conciertos, el estudio proporcional de la lámpara

“blue bird” de Jorge Pensi, entre otros.

M. Carmen Mármol Portfolio Página 36

2017 Sketchs


M. Carmen Mármol Portfolio Página 37

2017 Sketchs


M. Carmen Mármol Portfolio Página 38

2017 Sketchs


M. Carmen Mármol Portfolio Página 39

2017 Sketchs


Muchas gracias

Contacto: mcmv98di@gmail.com

Linkedin: María del Carmen Mármol

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!