27.07.2016 Views

portada y presentación SEGURIDAD2x (2)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA DE SALUD Y SEGURIDAD<br />

OCUPACIONAL PARA EL ÁREA DE<br />

ALBAÑILERÍA<br />

¡SI A LA SEGURIDAD LABORAL!<br />

¡NO A LA PRECARIEDAD LABORAL!<br />

COMPETENCIAS DE SALUD Y<br />

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN<br />

ALBAÑILERÍA<br />

RILDO DÍAZ


GUÍA DE SALUD Y SEGURIDAD<br />

OCUPACIONAL PARA EL ÁREA DE<br />

ALBAÑILERÍA<br />

RILDO DÍAZ


INTRODUCCIÓN<br />

E<br />

n la gestión 2016 se llevó adelante el trabajo de campo parte del<br />

proceso investigativo acerca del problema precariedad laboral en<br />

jóvenes albañiles del distrito de Yacuiba, de la cual sirvió de<br />

guía a la propuesta educativa, las herramientas para el diagnóstico<br />

fueron: la encuesta aplicado a los jóvenes/ayudantes albañiles buscando<br />

conocer el problema de precariedad laboral; tres entrevistas realizadas a<br />

los maestros de albañilería, acerca del problema, las causas, la<br />

predicción, la propuesta educativa.<br />

La información en los cuales se basó la elaboración de los instrumentos<br />

para el respectivo diagnóstico y las conclusiones encontradas son: La<br />

inestabilidad laboral donde se detectó, renuncia forzadamente a derechos<br />

y el trabajo no es garantizado; la insuficiencia económica, se detectó<br />

que carece de ingresos suficientes; la seguridad social y sindical, se<br />

detectó que la totalidad no está asociado a una organización de<br />

trabajadores; por último, la inseguridad ocupacional, se detectó que<br />

trabajan en situación de riesgos laborales, descuido de la integridad<br />

física y la salud.<br />

Para ello se lanza una propuesta educativa con el objetivo de reducir la<br />

precariedad laboral en jóvenes/ayudantes albañiles de la ciudad de<br />

Yacuiba, desarrollan y certificando competencias en albañilería.<br />

En el desarrollo de la propuesta se contempló la realización de este<br />

presente texto denominado “GUIA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL PARA EL<br />

AREA DE ALBAÑILERIA”, que ayudara al desarrollar el proceso de<br />

capacitación, en ella presenta los siguientes contenidos: en primer<br />

lugar “¿CUÁLES SON LOS POSIBLES RIESGOS QUE ME PUEDO EN ENCONTRAR?”,


seguidamente “ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-EPP”, por último “EL<br />

ENFOQUE SINDICAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD”,.<br />

Dentro de estas competencias a desarrollar para el proceso de<br />

capacitación, están las transversales. Se desarrolla competencias<br />

transversales sobre la temática en salud y seguridad ocupacional en<br />

albañilería con los siguientes elementos de competencia:<br />

Elemento de competencia (1): Describe y reflexiona sobre los diferentes<br />

riesgos que se pueden encontrar durante el desarrollo del trabajo en<br />

albañilería para reducir la inseguridad laboral en albañilería.<br />

Elemento de competencia (2): Conoce los diferentes elementos de<br />

protección personal reflexionando sobre la importancia del uso para<br />

reducir la inseguridad laboral en albañilería.<br />

Elemento de competencia (3): Comprende la importancia del enfoque<br />

sindical sobre la salud y la seguridad para reducir la inseguridad social<br />

y sindical en la ocupación de albañilería.


Pág.<br />

1. ¿CUÁLES SON LOS POSIBLES RIESGOS QUE ME PUEDO EN ENCONTRAR? 1<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL 2<br />

1.1. 1.1.1. CAIDAS MEDIDAS A DISTINTO PREVENTIVAS Y AL MISMO NIVEL<br />

2<br />

1.2. 1.1. 1.1. CAIDAS A POR A DISTINTO EL MANEJO Y AL Y AL MISMO DE MISMO OBJETOS, NIVEL NIVEL MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS 3<br />

1.1. 1.2.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS MEDIDAS A A DISTINTO PREVENTIVAS Y AL Y AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

3<br />

1.3. 1.1. 1.1. SOBREESFUERSOS CAIDAS CAIDAS A A DISTINTO Y AL Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

4<br />

1.1. 1.3.1.<br />

1.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS CAIDAS MEDIDAS A A DISTINTO PREVENTIVAS Y AL AL Y AL MISMO MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL NIVEL<br />

4<br />

1.4. 1.1. 1.1.<br />

1.1. 1.1. RUIDO CAIDAS CAIDAS<br />

CAIDAS CAIDAS A A DISTINTO DISTINTO Y AL Y<br />

AL AL AL MISMO MISMO<br />

MISMO MISMO NIVEL NIVEL<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

5<br />

1.1. 1.1. 1.4.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS CAIDAS MEDIDAS A A DISTINTO DISTINTO DE PREVENTIVAS Y AL Y AL MISMO AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

5<br />

1.1. 1.5. 1.1. CAIDAS DERMATITIS CAIDAS A A DISTINTO POR CONTACTO Y AL Y AL MISMO MISMO CON NIVEL<br />

NIVEL<br />

CEMENTO 6<br />

1.1. 1.1. 1.5.1. CAIDAS MEDIDAS A A DISTINTO PREVENTIVAS Y AL Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

6<br />

1.1. 1.6. 1.1. PARTÍCULAS CAIDAS A A DISTINTO EN LOS Y AL OJOS Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

7<br />

1.1. 1.6.1. 1.1. CAIDAS MEDIDAS A A DISTINTO PREVENTIVAS Y AL Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

7<br />

1.1. 1.7. 1.1. ELECTROCUCIÓN CAIDAS A A DISTINTO Y AL Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

8<br />

1.1. 1.1. 1.7.1. CAIDAS CAIDAS MEDIDAS A A DISTINTO DE PREVENTIVAS Y AL Y AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

8<br />

+<br />

1.8. 1.1. 1.1. OTROS CAIDAS RIESGOS A A DISTINTO LABORALES Y AL Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

9<br />

6<br />

1.1. 1.8.1. 1.1. CAIDAS RIESGOS A A DISTINTO BIOLOGICOS Y AL Y AL MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

9<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 1.1. 1.8.2. CAIDAS RIESGOS A A DISTINTO PSICOSOCIALES Y Y MISMO NIVEL NIVEL<br />

9<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 1.1. CAIDAS A A DISTINTO Y AL Y AL MISMO NIVEL NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 1.1. CAIDAS A A DISTINTO Y AL Y AL MISMO NIVEL NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL


2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 10<br />

2.1. PROTECCION AUDITIVA 12<br />

1.1. 2.1.1. CAIDAS TAPONES A DISTINTO O DISPOSITIVOS Y AL MISMO NIVEL DE INSERCIÓN (ENDOURALES) 12<br />

10<br />

1.1. 2.1.2. CAIDAS PROTECTORES A DISTINTO Y DE AL MISMO COPA (EXTERNOS) NIVEL<br />

13<br />

1.1. CAIDAS DISTINTO AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 1.1. 2.1.3.<br />

CAIDAS CAIDAS EFICACIA<br />

A DISTINTO A DISTINTO DEL<br />

Y<br />

PROTECTOR<br />

AL Y AL MISMO MISMO NIVEL<br />

AUDITIVO NIVEL<br />

13<br />

1.1. CAIDAS DISTINTO AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 2.1.3. CAIDAS ¿CÓMO A DISTINTO DECIDIR EL Y AL USO MISMO DE UN NIVEL TIPO DE PROTECTOR? 14<br />

2.2. PROTECCION CRANEANA 1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

15<br />

1.1. CAIDAS A Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 2.2.1. CAIDAS ESTÁNDARES A DISTINTO DE Y CALIDAD MISMO NIVEL<br />

15<br />

1.1. 2.2.2. CAIDAS A Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS PROPÓSITOS A DISTINTO DE LA Y AL AL PROTECCIÓN MISMO MISMO NIVEL NIVEL CRANEANA 16<br />

2.3. 1.1. 1.1. CAIDAS A Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS CAIDAS A DISTINTO Y AL AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1. 2.4. 1.1. CAIDAS PROTECCION A DISTINTO FACIAL Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS CAIDAS A DISTINTO Y AL AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

18<br />

1.1. 2.5. 1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. PROTECCION CAIDAS<br />

CAIDAS A DISTINTO RESPIRATORIA Y AL<br />

AL MISMO<br />

MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

19<br />

1.1. 2.5.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS RESPIRADORES A DISTINTO A DISTINTO Y AL PARA Y AL MISMO MISMO PARTÍCULAS NIVEL NIVEL<br />

19<br />

2.6. 1.1. 1.1. CAIDAS PROTECCION CAIDAS A A DISTINTO DE EXTREMIDADES Y AL Y AL MISMO MISMO NIVEL NIVEL<br />

21<br />

1.1. 1.1. 2.6.1. CAIDAS CAIDAS PROTECCIÓN A A DISTINTO DE Y AL Y EXTREMIDADES AL MISMO MISMO NIVEL NIVEL<br />

21<br />

1.1. 2.6.2. 1.1. CAIDAS CAIDAS PROTECCIÓN A A DISTINTO DE Y AL Y PIES AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

21<br />

1.1.<br />

2.6.3. 1.1. CAIDAS CAIDAS PROTECCIÓN A A DISTINTO DE Y AL Y MANOS AL MISMO MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

23<br />

2.7. 1.1. PROTECCION CONTRA CAIDAS<br />

1.1. CAIDAS<br />

CAIDAS A<br />

A DISTINTO Y<br />

Y AL AL MISMO<br />

MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

25<br />

1.1. 1.1. 2.7.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

CAIDAS ARNÉS A DE DISTINTO SEGURIDAD Y AL MISMO NIVEL<br />

25<br />

1.1. 2.8. 1.1.<br />

1.1. CAIDAS PROTECCION CAIDAS<br />

CAIDAS A A DISTINTO<br />

DISTINTO CONTRA Y AL Y AL MISMO MALOS MISMO<br />

MISMO NIVEL ESFUERZOS NIVEL<br />

NIVEL<br />

26<br />

2.9. 1.1. 1.1. VISUALIZACIÓN<br />

1.1. CAIDAS CAIDAS<br />

CAIDAS A A DISTINTO Y SEÑALÉTICA<br />

DISTINTO Y Y AL MISMO MISMO<br />

MISMO NIVEL<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

27<br />

1.1. 2.9.1. 1.1. CAIDAS<br />

1.1. VISUALIZACIÓN CAIDAS A<br />

CAIDAS DISTINTO A DISTINTO Y<br />

DISTINTO AL Y AL MISMO<br />

AL MISMO NIVEL<br />

MISMO 27<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1. 1.1.<br />

2.9.2. 1.1. CAIDAS CAIDAS<br />

SEÑALÉTICA CAIDAS A DISTINTO A DISTINTO DISTINTO Y AL Y AL MISMO AL MISMO MISMO NIVEL NIVEL<br />

27<br />

NIVEL<br />

1.1. 1.1.<br />

1.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS<br />

CAIDAS CAIDAS A DISTINTO A<br />

DISTINTO<br />

DISTINTO A DISTINTO Y AL Y Y AL MISMO AL<br />

AL<br />

MISMO<br />

MISMO MISMO NIVEL NIVEL<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1. 1.1.<br />

1.1. 1.1. CAIDAS CAIDAS<br />

CAIDAS CAIDAS A DISTINTO A<br />

DISTINTO<br />

DISTINTO A DISTINTO Y AL Y Y AL MISMO AL<br />

AL<br />

MISMO<br />

MISMO MISMO NIVEL NIVEL<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1. 1.1.<br />

1.1. CAIDAS CAIDAS<br />

CAIDAS A DISTINTO A<br />

DISTINTO<br />

DISTINTO Y AL Y MISMO AL<br />

AL<br />

MISMO<br />

MISMO NIVEL NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1. 1.1.<br />

1.1.<br />

CAIDAS CAIDAS<br />

CAIDAS<br />

A DISTINTO A<br />

DISTINTO<br />

DISTINTO<br />

Y AL Y<br />

MISMO AL<br />

AL<br />

MISMO<br />

MISMO<br />

NIVEL NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1.<br />

1.1.<br />

CAIDAS<br />

CAIDAS A<br />

DISTINTO<br />

DISTINTO Y<br />

AL<br />

AL<br />

MISMO<br />

MISMO<br />

NIVEL<br />

NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL


3. EL ENFOQUE SINDICAL SOBRE LA SALUD Y LA SEGURIDAD 30<br />

3.1. “LOS TRABAJADORES SABEN QUÉ ES LO MEJOR” 31<br />

1.1. 3.1.1. CAIDAS ¿CUÁL A DISTINTO ES LA CAUSA Y AL MISMO DE LAS NIVEL LESIONES Y ENFERMEDADES? 33<br />

1.1. 3.2. LOS CAIDAS SINDICATOS, A DISTINTO LA Y SALUD MISMO Y LA NIVEL SEGURIDAD 35<br />

1.1. 3.2.1. CAIDAS CONSTRUIR A DISTINTO UNA Y AL SINDICALIZACIÓN MISMO NIVEL FUERTE 36<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 3.2.2. CAIDAS ELEGIR A DISTINTO REPRESENTANTES Y AL MISMO NIVEL SINDICALES DE SALUD Y SEGURIDAD 36<br />

3.3. 1.1. ORGANIZACIÓN CAIDAS A DISTINTO DEL Y AL TRABAJO MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

38<br />

1.1. 3.3.1. CAIDAS RESPONSABILIDADES A DISTINTO Y AL MISMO DE LOS NIVEL EMPLEADORES 38<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. 3.3.2. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

3 RESPONSABILIDAD DE LOS SINDICATOS 39<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL<br />

1.1. CAIDAS A DISTINTO Y AL MISMO NIVEL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!