14.06.2020 Views

GUIA DE VIAJE

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guia de viaje

TANA TORAJAS


Sin lugar a dudas, Sulawesi es una de

las islas más desconocidas de

Indonesia, dentro de lo turístico.

Normalmente no presente en los

itinerarios de viaje por el país, esta

enorme isla guarda muchos secretos

escondidos.

Tana Toraja, el único poblado cristiano

de Indonesia, dónde sus particulares

rituales funerarios y ceremonias han

hecho popular este recóndito lugar del

mundo.


1.¿DÓNDE ESTÁ?

Rantepao y Tana Toraja están situados en el sur de la isla de Sulawesi,

en Indonesia, entre el archipiélago de las Molucas y la isla de Borneo,

en el Sudeste Asiático.


Viaja por

que el dinero

regresa , el

tiempo no .


Para llegar a Rantepao y Tana

Toraja, antes tienes que llegar a

Makassar, la capital de Sulawesi.

Puedes volar desde múltiples

puntos del país incluso del Sudeste

Asiático, y dependiendo desde

dónde sea tu partida, tendrás que

hacer más o menos escalas.

2. ¿CÓMO LLEGAR?


Una vez estés en Makassar, deberás

contratar algún servicio de vehículo

a motor (bus o coche) para llegar

hasta Rantepao, el punto central

para visitar toda la zona de

poblados torajas.


3.¿PORQUÉ ES CONOCIDO?

Toda la zona de Tana Toraja es

conocida principalmente por

los rituales funerarios y, en definitiva,

por cómo tratan la muerte y a los

muertos. Son unas ceremonias muy

especiales, a las que hay que ir con la

mente abierta y sin pretender juzgar,

simplemente en calidad de

invitado. Sus casas y poblados

también son un reclamo por lo

diferentes y especiales que pueden

llegar a ser.


Practican una serie de rituales con los

familiares que han muerto, a los que

embalsaman en una especie de ungüento que

los preserva tal y como mueren, hasta que la

familia puede reunir el dinero necesario para

proporcionarle al difunto la ceremonia que se

merece.


También son muy típicos los

sacrificios de animales dentro de las

ceremonias funerarias, y cada uno

tiene un precio. Los cerdos son los

más baratos, los búfalos más caros

(pueden costar unos 2.500€) y los

búfalos alvinos sólo son accesibles

para las familias más adineradas de la

zona (unos 13.000€). Posteriormente,

en la casa del difunto se exhiben los

cuernos de los búfalos que se

sacrificaron en su funeral.


En definitiva, si vas a visitar Tana Toraja, lo que te

espera son rituales funerarios, sacrificios,

construcciones insólitas, tumbas excavadas en

rocas, paisajes espectaculares, poblados en las

montañas y, sobretodo, la muerte muy

presente. Sin duda, algo muy diferente al resto de

Indonesia.


“Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales

para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez

de mente”. – Mark Twain


4. ¿QUÉ NO PUEDES PERDERTE?

RITUALES FUNERARIOS

Como hemos dicho, el mayor aliciente

para venir hasta Tana Toraja es poder

formar parte de alguna de las

ceremonias funerarias que tienen

lugar en los poblados. No siempre hay

funerales ni siempre son en el mismo

poblado, así que si no vas con guía,

deberás preguntar cuándo es el

próximo y dirigirte hacia ahí el día

indicado.



POBLADOS TORAJAS

A parte de las ceremonias funerarias,

Tana Toraja es conocida por sus

espectaculares y especiales

viviendas. En forma de barco

invertido, con tejado de paja y

escaleras para subir (puesto que no

están a nivel del suelo) son una de las

construcciones más especiales que

te encontrarás en el país . La mayoría

de poblados se encuentran al norte

de Rantepao, en los poblados de

Batutumonga, Deri, Bori y Palawa.


RANTEPAO

El pueblo más grande de la zona.

Se encuentra alojarte y donde

encontrarás todos los servicios

necesarios. No puedes perderte el

mercado del pescado ni las

paradas de café autóctono de la

isla.

ARROZALES

Toda la zona de Rantepao y

alrededores está repleta de

magníficos arrozales. Cuando

contrates un tour o decidas ir en

busca de poblados por tu cuenta, te

los encontrarás por el camino.


5. ¿QUÉ EVITAR?

FALTAS DE RESPETO

Puede parecer una tontería pero cuando estás ahí

te das cuenta realmente que vas a presenciar la

ceremonia de defunción de una persona, que vas

a vivir ese momento con sus familiares y amigos,

y que ellos no lo viven de la misma forma que tu.

Ellos lo viven distinto, acorde con su cultura,

haciendo cosas que quizás te parezcan extrañas

incluso grotescas. Que el ambiente que hay es

festivo pero tenso, en algunos momentos incluso

incómodo, pero ante todo hay que respetarlo.

Recuerda que estás ahí como invitado.


SACRIFICIOS

Este punto es totalmente

personal, pero si eres aprensivo o

no soportas ver como sufre un

animal, no los presencies. Como

decimos, una de las partes más

importantes e impactantes de las

ceremonias de defunción torajas

es la de los sacrificios de cerdos y

búfalos.


Creo que no hay que decir que no

es un espectáculo agradable, ves

a los cerdos atados por las patas

a una caña de bambú, chillando,

tirados en el suelo. Los búfalos

en manada, atados, esperando a

ser sacrificados. Y, por supuesto,

ves su sacrificio. Es un momento

tenso y desagradable, pero para

su cultura totalmente necesario.

Así que como decimos, es una

elección personal, pero puedes

no presenciarlo.


6. ¿DÓNDE DORMIR?

Rantepao va a ser tu centro de operaciones, así que sí

o sí vas a alojarte aquí. No es un pueblo grande, al

contrario, es más bien pequeño, pero tiene todo lo

necesario para que estés cómodo y a gusto.


A lo largo y ancho de la isla de Sulawesi

hay alojamiento de todo tipo, pero

Rantepao no destaca por su magnífica

oferta. Si quieres ir con el alojamiento

reservado, encontrarás algunos pocos

por internet. En cambio, una vez estás

ahí, hay bastantes más opciones,

aunque depende la época en la que

vayas, puede que no encuentres sitio. A

excepción de un par de hoteles más

lujosos, lo demás son hostels que están

bien, son baratos, cómodos y cumplen

perfectamente su función. Aquí te

dejamos algunos ejemplos:


Hotel pilson (¡nosotros nos

alojamos aquí!)

John’s family House

Luta Resort Toraja

Hotel Indra Toraja

Indo «Sella» Homestay


“La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes

son los viajeros. Lo que vemos no es lo que

vemos, sino lo que somos”. – Fernando Pessoa


7. ¿QUÉ COMER?

Cerdo cocinado en

bamboo

Es un plato típico consta

de carne de cerdo picada ,

con verduras y picante,

cocinada durante horas

dentro de una caña de

bambú. Hay que pedirlo

con antelación, tarda horas

en hacerse.

Bakami Goreng Karedok. Nasi Goreng/Mie

Goreng.

Fideos fritos con

varios tipos de

verduras y

especias,

acompañado de

pollo o gambas.

Verduras muy

poco hechas con

salsa de

cacahuete.

Son los platos más

típicos del país y

consisten en arroz

(nasi) o fideos (mie)

fritos, con verduras y

huevo frito encima


8. COSAS A TENER EN CUENTA

SACRIFICIOS

El tema de los sacrificios es algo

totalmente personal, y puedes

disfrutar de la experiencia de vivir

las ceremonias funerarias de la

etnia Toraja sin tener que pasar

por el mal trago de ver como

sacrifican a cerdos y búfalos.


Se puede participar con familiares y

amigos hombres, cantando, bailando,

y dónde tienen a los cerdos atados,

esto es prácticamente imposible de

evitar. Lo mismo se pude hacer con

las familiares y amigas mujeres en la

parte inferior, con el cuerpo del

difunto, llevado a cuestas cual

procesión dentro de un pequeño

ataúd en forma de una de sus casas

Torajas por algunos hombres.


OFRENDAS

Para asistir a las ceremonias

funerarias es necesario hacer

entrega de una ofrenda a los

familiares. Eres libre de

comprar un cerdo o un búfalo,

azúcar o dar dinero , pero lo

más común es entregar

un cartón de tabaco que será

repartido entre los asistentes al

funeral en la ceremonia.


CAJEROS

Hay cajeros automáticos, y en el

aeropuerto también, pero no

cuentes con ellos en Rantepao y

menos en los poblados

torajas. Nosotros te recomendamos

encarecidamente que saques todo

el dinero que consideres que vas a

necesitar antes de ir hacia

Rantepao, pues ahí tendrás que

pagarlo todo en efectivo (a

excepción de algunos locales o

hoteles más modernos).


ENERGÍAS

Hay que ser consciente que

visitar Tana Toraja es tener la

muerte presente en cada uno de

tus actos, de tus visitas y de tus

experiencias. Se respira, en

general, una energía y una

atmósfera algo extraña, y se

tiene la sensación de llevársela

consigo mismo una vez dejas los

poblados. Si eres una persona

extremadamente sensible o ultra

sensorial, tienes que tenerlo en

cuenta.


“Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales

para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez

de mente”. – Mark Twain


9. ¿CÓMO MOVERSE?

COCHE CON CONDUCTOR

Alquilar un coche es la mejor opción para

moverse por los poblados de Tana Toraja.

Las carreteras están en mal estado, es

todo bastante virgen y no hay casi

ninguna indicación de cómo llegar a

aquello que quieres ver. Por tanto,

contratar un coche con conductor es la

opción más cómoda y práctica para llegar

a todos los sitios maravillosos que nos

esperan en esta región


MOTO

También tienes la opción de

alquilar una moto, pero

nosotros lo consideramos

demasiado cansado y pesado

conducir por esas carreteras

tener que estar investigando

cómo llegar a los lugares. No lo

recomendamos.

COCHE

Coche con conductor con guía

Otra opción parecida a la

anterior. Desde nuestro punto de

vista esto es casi imprescindible

para realmente empaparte y

conocer la cultura toraja. Si llegas

hasta ahí, es porque te interesa,

así que el guía resulta

prácticamente esencial.


10. CLIMA Y MEJOR ÉPOCA PARA IR

El clima en Sulawesi es como en el resto

del país, tropical, con dos estaciones

diferenciadas, la seca y la húmeda. En

este caso en concreto, la época seca o

temporada alta va de Mayo a Octubre, y la

de lluvias de Noviembre a Abril .


Vale la pena decir, pero, que Rantepao

está el interior, y que por la noche puede

refrescar y puedes necesitar algo de

abrigo, que durante el día vas a dejar en

tu hotel.

Por otra parte, la mejor época para

visitar Tana Toraja es en el verano

europeo, concretamente en Julio y

Agosto, puesto que es cuando se

celebran la mayoría de funerales. Esto es

porque muchos torajas viven fuera del

país y aprovechan esos meses para

volver a casa.


11. SANIDAD.

La isla de Sulawesi es una de las

regiones de Indonesia en las que está

presente el virus de la Malaria. Por

tanto, si quieres visitar la etnia toraja,

en tu centro de salud internacional te

recomendarán tomarte las pastillas.

Eso corre a criterio de cada uno.

Nosotros siempre recomendamos

acudir al centro de salud internacional

de tu ciudad, donde te van a informa y

resolverán todas las dudas acerca de

la sanidad del país al que vas a visitar.


““Viajar es una brutalidad. Te obliga a confiar en extraños y a

perder de vista todo lo que te resulta familiar y confortable de

tus amigos y tu casa. Estás todo el tiempo en desequilibrio. Nada

es tuyo excepto lo más esencial: el aire, las horas de descanso,

los sueños, el mar, el cielo; todas aquellas cosas que tienden

hacia lo eterno o hacia lo que imaginamos como tal”. – Cesare

Pavese


THANKS!

Do you have any questions?

youremail@freepik.com

+91 620 421 838

yourcompany.com

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,

including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!