06.06.2022 Views

Portada para Revista sobre Viajes con Fotografía de Paisaje, Crema y Negro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F R I A S L A N D E R O S C A R M E N G 1 5

SISTEMA

SOLAR

Y LA HISTORIA

DEL UNIVERSO

P E Q U E Ñ A R E V I S T A D E S E M A N A 3


1.

INDÍCE

SISTEMA SOLAR

...¿QUÉ ES?

...¿CÓMO ESTA FORMADO?

2. LA HISTORIA DEL UNIVERSO

...HIPARCO

...CLAUDIO PTOLOMEO

...NICOLÁS COPÉRNICO

...TYCHO BRAHE

...JOHANNES KEPLER

...GALILEO GALILEI

...ISAAC NEWTON


SISTEMA

SOLAR

FAMILIA DE CUERPOS CELESTES QUE COMPRENDE EL SOL, LOS PLANETAS, LOS

PLANETAS ENANOS Y SUS SATÉLITES. SE ENCUENTRA EN LA VÍA LÁCTEA, EN UNO

DE LOS 3 BRAZOS EN ESPIRAL DE ESTA.

EL SOL ES NUESTRA ESTRELLA (ESTRELLA ENANA AMARILLA), EMITE EL COLOR

AMARILLO DEBIDO A QUE CADA SEGUNDO SE FUSIONAN 600 MILLONES DE

TONELADAS DE HIDRÓGENO EN HELIO.

CONSISTE DEL SOL, 8

PLANETAS CON SUS

RESPECTIVOS SATÉLITES,

ASTEROIDES, COMETAS,

POLVO INTERPLANETARIO

PLANETAS ENANOS:

PLUTÓN

ERIS

HAUMEA

MAKEMAKE

CERES.

PLANETAS CON SUS RESPECTIVOS SATÉLITES:

MERCURIO

VENUS

TIERRA

MARTE

JÚPITER

SATURNO

URANO

NEPTUNO.


NICOLÁS COPÉRNICO

(1473-1543)

ASTRÓNOMO POLACO, CREADOR DE LA TEORÍA

HELIOCÉNTRICA. SU OBRA FUNDAMENTAL, DE LOS GIROS DE

LOS ORBES CELESTES (DE REVOLUTIONIBUS ORBIUM

COELESTIUM), SE PUBLICÓ EN 1543 COINCIDIENDO CON LA

MUERTE DE SU AUTOR.

COPÉRNICO AFIRMÓ QUE LA TIERRA Y LOS PLANETAS GIRAN

ALREDEDOR DEL SOL (HELIOCENTRISMO), EN LUGAR DE SER

EL SOL EL QUE GIRA ALREDEDOR DE LA TIERRA, COMO CREÍA

LA ASTRONOMÍA DE LA ÉPOCA. EL HELIOCENTRISMO

CONSTITUYÓ UNA REVOLUCIÓN EN LA ASTRONOMÍA Y LA

BASE DE LA COSMOGRAFÍA CIENTÍFICA QUE NO SE ALCANZÓ

PLENAMENTE HASTA EL S. XVII CON KEPLER, GALILEO Y

NEWTON


JOHANNES KEPLER

(1571-1630)

APROVECHÓ TODAS LAS ENSEÑANZAS DE COPÉRNICO,

MISMAS QUE AUNADAS A SU GRAN INTERÉS POR ENCONTRAR

CÓMO SE MOVÍAN LOS PLANETAS ALREDEDOR DEL SOL,

DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE ESTUDIO, PUDO DESCUBRIR

QUE ESTOS NO SE MOVÍAN FORMANDO CÍRCULOS SINO

DESCRIBIENDO ÓRBITAS ELÍPTICAS (OVALADAS). SUS

PROFUNDOS ESTUDIOS LE PERMITIERON FORMULAR TRES

LEYES SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS PLANETAS, LAS CUALES

ACTUALMENTE SIRVEN DE BASE A LA ASTRONOMÍA


GALILEO GALILEO

(1564-1642)

CONSTRUYÓ UN TELESCOPIO CON EL CUAL SE PRESUME QUE SE PODÍAN

VER LOS CUERPOS 30 VECES MÁS GRANDES QUE A SIMPLE VISTA. CON

ESTE INSTRUMENTO PUDO OBSERVAR UN CONSIDERABLE NÚMERO DE

ESTRELLAS HASTA ENTONCES DESCONOCIDAS. DESCUBRIÓ EN LA VÍA

LÁCTEA CUESTIONES IMPOSIBLES DE VER SIN LA AYUDA DEL TELESCOPIO.

AL ESTUDIAR LA LUNA, NOTÓ LA PRESENCIA DE MONTES Y OTRAS

IRREGULARIDADES SOBRE LA SUPERFICIE, OBSERVÓ LAS MANCHAS DEL

SOL, Y DEBIDO AL MOVIMIENTO DE ELLAS DESCUBRIÓ QUE EL SOL GIRABA

ALREDEDOR DE SU PROPIO EJE EN UN PERIODO DE 27 DÍAS. TAMBIÉN

ENCONTRÓ 4 CUERPOS GIRANDO ALREDEDOR DE JÚPITER Y DETERMINÓ

LA PERIODICIDAD DE CADA UNO DE ELLOS. DESCUBRIÓ QUE VENUS

PRESENTABA FASES SIMILARES A LAS DE LA LUNA, CON ESTO EXPLICÓ QUE

LOS PLANETAS BRILLAN PORQUE REFLEJAN LA LUZ DEL SOL.

ESTOS DESCUBRIMIENTOS APOYABAN A LA TEORÍA DE COPÉRNICO

(CONSIDERABA QUE LA TIERRA Y LOS PLANETAS GIRABAN ALREDEDOR DEL

SOL).

GALILEO FUE OBLIGADO A RENUNCIAR A SUS IDEAS.


ISAAC NEWTON

(1564-1642)

ESTUDIOSO DE LAS LEYES NATURALES QUE RIGEN EL MOVIMIENTO

DE LOS OBJETOS, OBSERVÓ LA CAÍDA DE UNA MANZANA AL SUELO Y

SE PRESUME QUE A PARTIR DE AHÍ ESTABLECIÓ LAS RELACIONES

ENTRE LA FUERZA QUE PROVOCABA LA CAÍDA DE LA MANZANA Y LA

FUERZA QUE SOSTENÍA A LA LUNA. EN 1679 YA HABÍA DETERMINADO

CON PRECISIÓN EL RADIO TERRESTRE: 6,371.4 KM. DESPUÉS DE

ESTUDIAR LAS TEORÍAS DE KEPLER SOBRE EL MOVIMIENTO DE LOS

PLANETAS, DECIDIÓ INVESTIGAR LA CAUSA DE QUE ESTOS PUDIERAN

GIRAR ALREDEDOR DE ÓRBITAS BIEN DEFINIDAS. FUE EL PRIMERO EN

DESCRIBIR LA FORMA EN QUE ACTÚA LA GRAVEDAD, QUIEN

ENCONTRÓ QUE TODOS LOS OBJETOS EJERCEN ENTRE SÍ UNA

FUERZA DE ATRACCIÓN, A LA CUAL LLAMÓ FUERZA GRAVITACIONAL.

APROVECHÓ TAMBIÉN LOS ESTUDIOS PREVIOS DE GALILEO Y EN

1687 PUBLICÓ SU OBRA: PHILOSOPHI NATURALIS PRINCIPIA

MATEMÁTICA; EN ESTE LIBRO NEWTON EXPUSO TRES LEYES

CONOCIDAS COMO LEYES DE NEWTON O LEYES DE LA DINÁMICA.


1.

2.

3.

4.

5.

6.

LEYES DE KEPLER

LA TRAYECTORIA DE CADA PLANETA ALREDEDOR DEL SOL ES UNA ELIPSE CON EL SOL

EN UNO DE LOS FOCOS

CADA PLANETA SE MUEVE DE MANERA QUE UNA LÍNEA IMAGINARIA TRAZADA DESDE EL

SOL AL PLANETA BARRE ÁREAS IGUALES EN PERIODOS IGUALES

LA RAZÓN DE LOS CUADRADOS DE LOS PERIODOS DE DOS PLANETAS CUALESQUIERA

GIRANDO ALREDEDOR DEL SOL ES IGUAL A LA RAZÓN DE LOS CUBOS DE SUS SEMIEJES

MAYORES. FÓRMULA: K = T^2 /r^3

UNIDAD DE MEDIDA: S^2/M^3

T: PERIODO DEL PLANETA.

R: DISTANCIAS MEDIAS AL SOL

EJERCICIO:

PARA UN OBJETO QUE RECORRE UNA ÓRBITA ELÍPTICA SU DISTANCIA MEDIA AL ASTRO CENTRAL

COINCIDE CON EL VALOR DEL SEMIEJE MAYOR DE LA ELIPSE. DE LA FIGURA ADJUNTA SE DEDUCE

QUE LA DISTANCIA MEDIA DEL PLANETA 2 A LA ESTRELLA ES:

R = R1 + R2/2 = 108 + 1,8 · 108/2 = 1,4 · 10^8 KM

FÓRMULA: T^21/ R^3/ 1 = T^2 2/R 3

SUSTITUIMOS= 2^2 (10^8 ) ^3 = T^2 2/(1,4 · 10^8 )^3

DESPEJANDO EL PERIODO DE ROTACI´ON DEL PLANETA 2 ES:

T2 = 3,3 AÑOS

LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL

1. QUE LAS ÓRBITAS DE LOS PLANETAS, AUNQUE SON ELÍPTICAS CASI SON CIRCULARES.

ASÍ LA FUERZA (Fc ) PARA QUE LOS PLANETAS SE MUEVAN ALREDEDOR DEL SOL SE

COMPORTA CON LA ECUACIÓN DE MOVIMIENTO CIRCULAR DE LA SIGUIENTE MANERA:

Fc = 4π 2 rm T

QUE PARA TODOS LOS PLANETAS LA CONSTANTE K ES IGUAL, PERO NEWTON A PARTIR DE

ESA ECUACIÓN LLEGÓ A LA OBTENCIÓN DE LA FUERZA CENTRÍPETA QUE ACTÚA EN LOS

PLANETAS.

Fc = mK r 2

LA LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL:

“CUALQUIER CUERPO EN EL UNIVERSO ATRAE A CUALQUIER OTRO CUERPO EN EL

UNIVERSO, CON UNA FUERZA QUE ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL PRODUCTO DE

SUS MASAS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL AL CUADRADO DE LA DISTANCIA QUE SEPARA

A LAS DOS MASAS”.

F = G m1m2/r 2

*G = 6.67 × 10−11Nm2/kg2

EJERCICIO:

UNA MASA DE 800 KG Y OTRA DE 500 KG SE ENCUENTRAN SEPARADAS POR 3M, ¿CUÁL ES

LA FUERZA DE ATRACCIÓN QUE EXPERIMENTA LA MASA?


REFERENCIAS:

JULIÁN, C. (2021A, NOVIEMBRE 4). ▷ LEY DE LA GRAVITACIÓN

UNIVERSAL - EJERCICIOS RESUELTOS - FISIMAT. FISIMAT | BLOG DE

FÍSICA Y MATEMÁTICAS. HTTPS://WWW.FISIMAT.COM.MX/LEY-DE-LA-

GRAVITACION-UNIVERSAL/

(2022). RETRIEVED 6 JUNE 2022, FROM

HTTPS://WWW.JUNTADEANDALUCIA.ES/AVERROES/CENTROS-

TIC/41008970/HELVIA/SITIO/UPLOAD/BOLETIN_01.PDF

¿QUE ES EL SISTEMA SOLAR?_A. (06 DE FEBRERO DE 2022). EN

ASTRO MIA WEB:

HTTPS://WWW.ASTROMIA.COM/SOLAR/SISTEMASOLAR.HTM ¿QUE ES

EL SISTEMA SOLAR?_B. (06 DE FEBRERO DE 2022). EN ASTRO MIA

WEB:

HTTPS://WWW.ASTROMIA.COM/SOLAR/FOTOS/SISTEMASOLAR1.JPG

ENCRYPTED, 2022

HTTPS://ENCRYPTEDTBN0.GSTATIC.COM/IMAGES?

Q=TBN:AND9GCQSCEP8RAYY2ZPPCVP9HODFBXIVZXNGZEVEQ&US

QP=CAU

GIANCOLI, C. D. (2008). FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. MÉXICO:

PEARSON PRENTICE HALL.

NASA/TOD STROHMAYER GSFC, /DANA BERRY, CHANDRA X-RAY

OBSERVATORY. (2018). SPACE.COM

HTTPS://WWW.SPACE.COM/22509-BINARY-STARS.HTML TIPPENS, P.

(2007). FÍSICA, CONCEPTOS Y APLICACIONES. MÉXICO: MCGRAW–

HILL.

WILSON, J. D., BUFFA, A. J., LOU, B., (2007). FÍSICA. MÉXICO: PEARSON

PRENTICE HALL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!