06.10.2022 Views

Lomas de Amancaes PARCIAL

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOMAS DE

AMANCAES

D i a g n ó s t i c o U r b a n o

2022


CURSO

Urbanismo II

DOCENTE

Carlos Esteban Morales Davila

INTEGRANTES

Cabrera Villanueva, Margiorie Aracelli

100%

Golac García, James Bryan

100%

Salvador Camasca, Juan Manuel

70%

Tarazona del Aguila, Leslie Marjorie

100%

Quispe Ochoa,Mayra Alejandra

80%

SEMESTRE

2022 - 2



INDICE

1

GENERALIDADES

Ubicación y Localización

Contexto histórico

LOMAS DE AMANCAES

FISICO- ESPACIAL

lCrecimiento urbano

Zonificación vs Usos de Suelo

Llenos y vacíos

Trama Urbana

Alturas Normativas vs Alturas reales

Vivienda

Perfil Urbano

Frentes Activos

Cortes urbanos/rios

2

MOVILIDAD

3

Clasificación Vial

Secciones de Via

Caminabilidad

Flujos Vehiculares

Nodos Criticos

Estados de las Vias


INDICE

SOCIOECONOMICO

cantidad de Población

Distribución de la población por sexo

Grupos etarios

Densidad Poblacional por manzana

Niveles socioeconomico

Población económicamente activa - PEA

Seguridad Ciudadana

4

LOMAS DE AMANCAES

5

EQUIPAMIENTO URBANOS

Analisis de distribución Espacial

Acceso a Servicios Basicos a nivel de

manzana

MEDIO AMBIENTE

Infraestructura Ecológica

Clima y condiciones ambientales

Flora y Faunal

Riesgos y Vulnerabilidades

6

7

CONLUSIONES

FODA

Conclusiones


1GENERALIDADES

01



LAM

01 UBICACIÓN

Las Lomas de Amancaes se

encuentran ubicadas al norte de

la ciudad de Lima, entre los

distritos de Independencia, San

Juan de Lurigancho y, en su

mayoría en el Rímac.

PERÚ

LIMA

SUPERFICIE

Tienen una extensión de 237.45

hectáreas.

Figura en la lista de los 10

ecosistemas frágiles de lomas

del SERFOR.

LOMAS DE

AMANCAES

LÍNEA DE TIEMPO

El nombre real, es el de

Lomas de San Jerónimo.

Sin embargo, antes de la

conquista española las

lomas se extendían hasta

la Pampa de Amancaes,

por ese motivo que son

llamadas Lomas de

Amancaes.

Fue una fiesta en la que,

todos los estratos de la

población participaban.

Se acostumbraba

recolectar estas flores

que crecían de manera

silvestre.

En octubre del 2013

fueron declaradas

Ecosistema Frágil por el

Ministerio de Agricultura

pasando a estar dentro

de la lista de otros

ecosistemas similares.

En la actualidad, se

puede ver a la flor

puntualmente en algunas

zonas en las que se les

ha podido reintroducir,

está allí aunque muchos

visitantes no logran verla.

En los tiempos de la

Colonia la flor amarilla

pobló el valle de

Amancaes en el Rímac.

Esta flor fue la

protagonista de la Fiesta

de Amancaes, que se

celebraba el 24 de junio,

cuyos inicios se remontan

a la época colonial.

Se calcula que alrededor

de 30 hectáreas se han

perdido por la expansión

de los asentamientos

humanos.

Esto se debe a que cada

año los traficantes de

terrenos se van

apoderando de más área.

A esto se suma la falta de

compromiso de la

población de los

asentamientos humanos.

08


MAPA LOMAS DE LIMA

LOMAS DE AMANCES

Mapa de

Sectorización Urbana

Las Lomas de Amancaes de un

tiempo a esta parte, se han

convertido en uno de los

ecosistemas urbanos más

importantes que poseen

biodiversidad, importantes valores

naturales y culturales de interés

local.

Más del 25 % del territorio

comprende pendientes muy

empinadas, que principalmente

son las zonas de laderas del cerro

San Jerónimo, es decir, el borde

de las lomas de Amancaes, que

mantiene una pendiente que va

del 22,2 % al 38,9 %.

09


2FISICO - ESPACIAL



LAM

02

ESTRUCTURA URBANA

COMAS

SJL

DISTRITO DE INDEPENDENCIA

Y SUS 6 EJES ZONALES

ZONIFICACION

LIMITE DISTRITO

TUPAC AMARU

TAHUANTINSUYO

INDEPENDENCIA

ERMITAÑO

UNIFICADA

INDUSTRIAL

LOMAS DE AMANCAES

RIMAC

El Distrito Independencia tiene una extensión territorial de 18 Km2. Sus principales ejes

viales lo constituye la avenida Túpac Amaru y la carretera Panamericana Norte, que

comunican esta parte de Lima con el resto de la ciudad. Territorialmente está dividido en 6

ejes zonales

EJE ZONAL INDEPENDENCIA

EJE ZONAL ERMITAÑO

EJE ZONAL UNIFICADA

Fuente: Elaboración Propia en Base al Plan de Prevención y Reducción del

Riesgo de Desastres - PPRRD, Distrito de Independencia.

12


LAM

02

ESTRUCTURA URBANA

EJE ZONAL INDEPENDENCIA

2 Asentamientos Humanos

Los Conquistadores y José

Carlos Mariátegui. ubicada

sobre la llamada Pampa de

Cueva

Av Las Americas presenta un

EJE LINEAL

La Trama es Irregular

LOMAS DE AMANCAES

EJE ZONAL ERMITAÑO

10 Asentamientos Humanos

que los rodean, se ubica en

la Pampa El Ermitaño.

Av Los Jazmines no tiene un

Eje organizador de vias

La Trama es Irregular

EJE ZONAL UNIFICADA

6 Asentamientos Humanos,

y se extienden hasta la

zona militar del distrito del

Rímac.

Jr. 2 De Marzo no tiene un

Eje organizador de vias

La Trama es Irregular

Fuente: Elaboración Propia en base al Estudio UNI-CISMID 2016 del Plan de Prevención

y Reducción del Riesgo de Desastres - PPRRD, Distrito de Independencia.

13


LAM

03

CRECIMIENTO POBLACIONAL

2 0 0 0 / 2 0 0 9 / 2 0 1 2 / 2 0 1 5 / 2 0 1 9 / 2 0 2 2

LOMAS DE AMANCAES

2000

2009

2012 2015

2019 2022

CRECIMIENTO POBLACIONAL

CRECIMIENTO LOMAS..........

CRECIMIENTO RIMAC............

Fuente: Elaboración Propia en base al Estudio UNI-CISMID 2016 del Plan de Desarrollo

Urbano 2014-2024.

14


LAM

04

CRECIMIENTO POBLACIONAL

Se urbanizó la zona

de la pampa de

Repartición ubicada

en el kilómetro seis y

medio (antigua

carretera canta)

Por la parte este de

las lomas se crean

nuevos asentamientos

humanos, crece de

forma secuencial a la

invasión anterior

Una nueva mancha

de crecimiento

empieza a habitar los

tres ejez zonales y po

r el Rimac se amplian

los asentamientos

humanos

Crecen nuevos

asentamientos

humamos por parte

del Rimac, se afianza

las invasiones sin un

control

LOMAS DE AMANCAES

1960 2000 2009 2012 2015 2019

2022

Una vez estabilizado

los asentamientos

humanos, se observa

que una mancha se

desprende y viene

apropiándose y

habitando las faldas

de las lomas

Se consolida los

asentamientos

humanos, se observa

que la mancha viene

creciendo por parte

del Rímac, flor de

Amancaes II etapa

Por la parte del

Rimac la mancha de

población crece

dejando la distancia

cero para llegar al

distrito

de

independencia por

las lomas

ESTADO ACTUAL

Hoy protagonizan un rápido proceso de consolidación urbana, mediante la presentación de

proyectos de obras que se trabajan de manera conjunta.

El distrito Independencia, Centro Económico de Lima Norte cuenta con grandes industrias y ha

alcanzado un importante nivel de crecimiento económico gracias a la llegada de grandes

inversiones, capitales peruanos y extranjeros.

Fuente: Elaboración Propia en base al Estudio UNI-CISMID 2016 del Plan de Desarrollo

Urbano 2014-2024 / google eart.

15


LAM

05 TRAMA URBANA

LOMAS DE AMANCAES

Fuente: Usaid.

16


LAM

06

ZONIFICACIÓN

MAPA DE VARIABLES MEDIOAMBIENTALES

Contexto

Su ubicación distrital son: Independencia,

Rímac y San Juan de Lurigancho.

Tierras de protección

en laderas de montañas con afloramiento

líticos.

LOMAS DE AMANCAES

LOMA DE AMANCAES

AMPLIACION DE LOMAS DE AMANCAES

CRECIMIENTO LOMAS 2013

ZONA ARQUEOLOGICA

HIDROGRAFIA

Usos de suelos

RDM

CV

CM

E3/E2

I1/I2

H3

ZRP

PTP

OU

Fuente: https://mmlimp.maps.arcgis.com/

17


LAM

07

CARACTERISTICAS DEL SUELO

El nivel de riesgo existente en el

distrito es debido, entre otros, a los

siguientes factores:

Alto número de hogares ubicados en suelo

no apropiado, como laderas inestables y

rellenos.

LOMAS DE AMANCAES

Viviendas construidas sin asesoría técnica,

mediante el uso de diferentes métodos y

combinación de materiales que las hacen

débiles frente a sismos.

Exposición a caída de rocas o

deslizamientos que

pueden ocurrir como resultado de

terremotos o lluvias.

Déficit de obras para estabilizar laderas y

eliminar la posibilidad de caídas de rocas o

derrumbes de terrenos.

La ocupación no planificada (invasiones) que

hace más difícil y encarece la provisión de

servicios básicos.

CLASIFICACION DE SUELOS

SUELO NO URBANIZABLE

SUELO URBANIZABLE

SUELO URBANO

Fuente: https://mmlimp.maps.arcgis.com/ / google eart

18


LAM

08

EQUIPAMIENTO URBANO

Fuente: https://mmlimp.maps.arcgis.com/

19


LAM

09

USOS DE SUELOS


LAM

10

PERFIL, FRENTE ACTIVO Y CORTES

FRENTES ACTIVOS

CIRCUITO ECOTURISTICO

B

CANCHAS DEPORTIVAS

PARQUES

A

CORTES URBANOS

B

CORTE A - A

A

CORTE B-B

PERFIL URBANO

SECCIÓN DE CORTE A-A

21


ACCESIBILIDAD



LAM

11

CLASIFICACIÓN VIAL

LEYENDA

Sector

VIA ARTERIAL PRINCIPAL METROPOLITANA

Av. Tupac Amaru

VIAS ARTERIALES SECUNDARIAS

Av. Los Pinos

Av. 18 de enero

VIAS COLECTORAS

Av. Los Jazmines

Av. 16 de enero

VIAS LOCALES

Ca. Los Geranios

Ca. Las Avellanas

Jr. Maracuya

Jr. las Magnolias.

Entre Otros

Escaleras

SECCIONES DE VIAS

Av. Tupac Amaru

Av. Los Pinos

Ca. Los Geranios

Av. Los Jazmines

Jr. Maracuya

Jr. las Magnolias.

Ca. Las Avellanas

Av. 16 de enero

Av. Tupac Amaru

Av. Los Jazmines

Av. 18 de enero

MEDIOS TRANSPORTE

PÚBLICO

El medio de transporte publico en

el distrito de independencia es el

mas usado por los habitantes, en

la cual el metropolitano es muy

utilizado, tambien hay otras

empresas como micros o combis

que transitan en las via

principal,como los mototaxis que

transitan en la mayor parte de las

vias

Av. Los Pinos

Jr. Maracuya

PRIVADOS

El transporte privado tambien es

utilizado en el distrito de

independencia, principalmente

como transporte estan los

vehiculos propios, los taxis,

motos, etc.


CAMINABILIDAD

Analizando la caminabilidad, se evidencia

que no cuenta con puentes peatonales

para una circulación rapida, en terminos

generales los cruces son mediante la espera

del semaforo, para dirigirse a las lomas su

caminibilidad no es limpial y directa, en la

cual no cuenta con un tramo definido, eso si

cuenta con escaleras que estan distribuidas

en cualquier parte.

FLUJOS VEHICULARES

La franja de horario con respecto a

las vias durante las horas de

transito no esmuy variable, con

respecto a la fluides que trasitan

los vihuculos, no existe un trafico

lento ya que son vias muy

controladas por semaforos.

8:00 am

A esta hora el trafico es fluido por

muchas vias, solo para la parte

donde esta el terminal terrestre de

plaza norte y el traporte publico

informal ocasiona un pequeño

trafico.

8:00 am 5:00 pm

Fuente: Elaboración Propia

en Base al Estudio de

accesibilidad vehicular y

peatonal, Distrito de

Independencia.

NODOS CRITICOS

5:00 pm

La Congestion vehicular en el transporte de

independencia es semirapida, la via

metropolitana su congestión es media por lo que

es una via rapida como tambien en las vias

secundarias.

A esta hora el trafico sigue siendo

fluido, el unico conflicto es en

mismo lugar donde el transporte

publico informal hace lento, lo

mismo tambien es por la av.Los

Pinos.

FLUJOS PEATONALES

TRAFICO RAPIDO

ESTADOS DE VIAS

TRÁFICO SEMILENTO

TRÁFICO LENTO

El flujo peatonal si es alto, en toda la calle

metropolitana existe el comercio tanto formal

como informal, tambien esta el metropolitano

FLUJO PEATONAL ALTO donde el gran flujo peatonal es existente

sobre todo en las horas puntas.

CICLOVIAS X

No se observan ciclovias incorporadas, donde

predominan los vehiculos este uso que se ha

vuelto importante,no fue pensado.

Av. Tupac Amaru

Cogestion de autos por

parte de taxis y empresas

vehiculares informales

Av. Los Pinos

Cogestion por parte de

mototaxis.

Los estados de las vias

que me dirigen a las

lomas es de preocupa, por

algunas zonas no hay

veredas, pistas sin

mantenimiento, como

tambien hay zonas en la

cual es tierra.

26


EQUIPAMIENTOS

4URBANOS



LAM

12 EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN

CENTROS EDUCATIVOS NIVEL INICIAL

1. Inicial- Jardin " Inicial-Jardin"

2. Inicial-Cuna Jardín" 0390-2 El Milagro"

3. Inicial-Jardin " 2054 Nuestr Señora de Fatima"

4. Inicial-Cuna-Jardin: "Cuna San Rafael"

5. Inicial-Jardin: " Saint exupery el Principito"

6. Inicial no escolarizado: " San Camilo"

7. Inicial no escolarizado: " San Albino"

8. Inicial no escolarizado: " San Camilo II"

9. Inicial no escolarizado: " Santa Cruz"

10. Inicial no escolarizado: " Padre Juancito"

Poblacion de 15 años a más

que

alcanzaeducación

superior abarca el 40.3%.

Asimismo hay una tasa de

analfabetismo de 6.2%

LOMAS DE AMANCAES

CENTRO EDUCATIVOS NIVEL PRIMARIA - SECUNDARIA

11. Inicial no escolarizado: " Pequeños angelitos"

12. Colegio San Patricio del Norte

INICIAL " padre

Juancito"

CUNA SAN RAFAEL

COLEGIO 2039 JORGE

VICTOR CASTILLA

Area de

influencia segun

equipamiento

29


LAM

13

EQUIPAMIENTOS DE COMERCIO, SEGURIDAD Y

RELIGIÓN

PUNTOS DE

SEGURIDAD Y

RELIGIÓN

PUNTOS DE COMERCIO

Acorde a su PEA, este distrito tiene como principal actividad el

comercio con 41.6%, sin embargo, este sector tiene espacios de

pequeños comercios como tiendas y un mercado informal,

mientras que alguns negocios más grandes se desarrollan más

cerca a la Av. Tupac Amaru

LOMAS DE AMANCAES

1.

MMM Villa el

Angel

6. Mercado 7. Tiendas 8. Veterinaria

2. iglesia adv.

3. Salon del reino

4. Comisaria

Unificada

5.ONG Centro ded

Jovenes solidarios

Area de influencia

de puntos seguridad

y religioso

Area de influencia

de puntos de

comercio

Terminal terrestre

Plaza Norte

Mercado central de

independencia

Metro UNI

30


LAM

14 EQUIPAMIENTOS DE SALUD

3. CENTRO DE SALUD

"LOS QUECHUAS"

Categoría: I-2

LOMAS DE AMANCAES

2. CENTRO DE SALUD

"HERMITAÑO EL

ALTO"

Categoría: I-3

Area de

influencia segun

equipamiento

1.

CENTRO DE SALUD

"MILAGRO DE

CONFRATERNIDAD"

Categoría: I-3

MORBILIDAD SEGUN ETAPA

Hospital

Cayetano Heredia

III-1

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO

25.000

20.000

15.000

10.000

IRA Caries dental Desnutrición

Obesidad Gingivitis

MORTALIDAD GENERAL

Otras enfermedades

8.2%

Causas externas

6.1%

E. Sistema digestivo

6.1%

E. Sistema respiratorio

10.2%

E. Neoplasticas

23.5%

5000

0

Niño Joven Adulto Adulto mayor

E. Metabólicas

7.1%

E. Aparato circulatorio

16.3%

E. Infecc./paras.

22.4%

31


LAM

15 EQUIPAMIENTOS DE RECREACIÓN Y DEPORTE

LOMAS DE AMANCAES

Lomas de Amancaes

Area de

influencia segun

equipamiento

Esta área no

consolidada

cuenta con

espacios

recreativos no

planificados sin

tratamientos e

infraestructura

carente

Cuenta con

espacios

integrales

improvisados.

Espacio para

turismo de

trekking, entrada

por lado de

independencia

32


LAM

16 ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

REDES DE AGUA - SEDAPAL

SERVICIO

Este sector cuenta con redes de agua y

alcantarillado y reservorios de agua.

Estos sistemas abarcan gran parte de la

Loma, sin embargo se obseva zonas altas en

las que tienen esta necesidad o se restrige

el agua por horas

VULNERABILIDAD

Viviendas sin

instalaciones

Instalaciones

improvisadas

AV, TUPAC AMARU

Falta de

mantenimiento

Deformaciones

del suelo

Riesgo por

desastres

LEYENDA

RESERVORIOS

RED DE AGUA

SIN ABASTECIMIENTO DE AGUA

AREA QUE ENTRE LOS 80-100 %

NO CUENTAN CON SERVICIO DE

AGUA

33


RED DE DISTRIBUCION ELÉCTRICA

MAYORIA DE AREAS CON

ALUMBRADO PUBLICO

SISTEMA ELECTRICO

Los sectores con ausencia de electricidad se

ubican en los espacios de mayor pendiente

en laderas que no cuentan con sistemas

adecuados de instalación. Sin embargo, el

lugar cuenta con distribución electrica

consecionada por el sistema electrico

interconectadp nacional

GENERADOR ELECTRICO

GENERADORTERMICO

CONVENCIONAL EDEGEL SAA

SUBESTACION ELECTRICA

SUBESTACION CHAVARRIA Y

NARANJAL

SIN ABASTECIMIENTO DE LUZ

AREA QUE ENTRE LOS 80-100 %

NO CUENTAN CON SERVICIO DE

LUZ..

34


5SOCIOECONÓMICOS

25



LAM

17 CANTIDAD DE POBLACION A NIVEL DE DISTRITOS

ANCON

91,479

SANTA ROSA

42,106

CARABAYLLO

423,892

VENTANILLA

391,563

PUENTE

PIEDRA

412,169

LA PUNTA

3,865

COMAS

586,912

INDEPENDENCIA

228,124

SAN MARTIN

DE PORRES

770,723

CALLAO

RIMAC

1,171,658

182,882

CERCADO DE LIMA

BELLAVISTA 266,884

81,428

LA PERLA BREÑA

64,613

95,189

SAN ISIDRO

SAN MIGUEL

69,405

180,650

SAN JUAN

DE LURIGANCHO

1,225,093

EL AGUSTINO

229,425

LA VICTORIA

189,593

MIRAFLORES

113,505

SAN BORJA

130,883

SANTIAGO

DE SURCO

BARRANCO 420,015

36,465

CHORRILLOS

367,101

SANTA

ANITA

227,530

SAN JUAN

DE MIRAFLORES

442,195

LA MOLINA

165,021

VILLA EL

SALVADOR

432,168

LURIGANCHO

302,603

ATE

702,814

VILLA MARIA

DEL TRIUNFO

448,775

PACHACAMAC

152,272

CIENEGUILLA

40,192

LURIN

23,470

CHACLACAYO

45,090

DISTRITO DE INDEPENDENCIA

PUNTA HERMOSA

23,470

POBLACION

228 124

DENSIDAD

14 516,48 hab/km²

SAN BARTOLO

9,273

SANTA MARIA

1,208

PUCUSANA

17,618

PUNTA NEGRA

8,808

37


LAM

18

DENSIDAD POBLACIONAL POR MANZANA

SECTOR URBANO

TUPAC AMARU

225.6 hab/km²

AV.TUPAC AMARU

SECTOR URBANO

TAHUANTINSUYO

206.1 hab/km²

URB. TAHUANTINSUYO

SECTOR URBANO

INDUSTRIAL

86.4 hab/km²

SECTOR URBANO

INDEPENDENCIA

267.0 hab/km²

SECTOR URBANO

ERMITAÑO

267.6 hab/km²

AV. LOS FICUS

SEGURIDAD CIUDADANA

DISTRIBUCION DE LA POBLACION

POR SEXO

SECTOR URBANO

UNIFICADA

303.5 hab/km²

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA

118,277

MUJERES

109,847

HOMBRES

GRUPOS ETARIOS

NO PEA

91,364

NIÑOS ADOLESCENTES JOVENES ADULTOS ADULTOS

MAYORES

42366 22124 47267 85586 28164

PEA DESOCUPADA

7,735

PEA OCUPADA

147,304

38


6MEDIO AMBIENTE



LAM

19

INFRAESTRUCTURA ECOLÓGICA

CONDICIONES

AMBIENTALES:

1

VIentos

Los vientos vienen del Noroeste con una

velocidad de 15.4 km/h

2

Humedad

La humedad relativa se encuentra

generalmente por encima del 80% en los

meses de noviembre hasta mayo del

siguiente año.

3

Asoleamiento

Tiene mayor incidencia por el este.

El mes de mas luz natural es diciembre.

Plaza de Armas

Independencia

Parque 7 de

Junio

41

Parque Andrés

Avelino Cáceres

Parques

Área Verde

Lomas

PAFLA

Protectores Ambientales

de la Flor y Loma de

Amancaes. Es una

asociación sin fines de

lucro.

Su objetivo es contribuir en la protección,

conservación y gestión del Ecosistema Frágil

Loma de Amancaes.

Actividades:

Participan en distintas Ferias, exposiciones y

eventos Lomeros.

Jornadas de limpieza.

Voluntariados para reforestación y riego.


Loza Deportiva

'El Volante'

FLORA

Las lomas costeras del Perú albergan

alrededor de 850 especies de plantas

vasculares, de las cuales cerca de 215

son especies endémicas.

LOMAS DE AMANCAES

Palillo de Lomas

Flor de Amancaes

Fuente: Elaboración

Propia

Legumbres de Tara

Ortiga Negra

FAUNA

Los animales que las habitan han desarrollado diversas estrategias

y adaptaciones para sobrevivir a la escasez estacional de agua.

Reinita Equinoccial

Tórtolas Orejudas

Vizcacha

Amazilia Costeña

42


LAM

20

RIESGOS Y VULNERABILIDAD

Acumulación de

Residuos Sólidos

Se crea la contaminación del suelo

producto de la generación de

residuos sólidos y líquidos de los

invasores.

LEYENDA

Rutas de barrido

permanente

Residuos de construcción

y demolición

Botaderos

Residuos domiciliarios

Residuos de desmonte,

deshierbe y/o residuos

orgánicos

El servicio de

recolección cuenta

con rutas y horarios

establecidos. Sin

embargo, muchos

vecinos disponen

sus residuos en las

afueras de sus

viviendas, con

bastante tiempo de

anticipación, lo que

atrae a los

segregadores

informales.

Av. Los Ficus

Av. Gerardo

Unger

43

Jr. Señor de

Los Milagros


Materialidad en

las Edificaciones

En cuanto a los materiales

utilizados para las edificaciones,

del Estudio UNI-CISMID, se tiene

que el 35.89% es de mampostería,

el 2.35% de concreto y el 0.24% de

madera. Son muy pocas las

edificaciones de acero y adobe.

LOMAS DE AMANCAES

LEYENDA

Mampostería

Concreto

Otros

Materiales

Madera

No evaluada

Fuente: Elaboración Propia en Base al Plan de Prevención y Reducción del

Riesgo de Desastres - PPRRD, Distrito de Independencia.

44


LAM

21

RIESGOS Y VULNERABILIDAD

Altura Edificaciones

Las edificaciones son

mayoritariamente de 2 pisos,

con

el 57.81%; le siguen de 3 pisos

(30.63%) y de 1 piso

(10.55%).

Av. Los Pinos

Los Alamos

45

San Andres


Alpistes

LOMAS DE AMANCAES

LEYENDA

1

2

3

No evaluada

Apurimac

Av. 2 de Marzo

Fuente: Elaboración Propia en base al Estudio UNI-CISMID 2016 del Plan de Prevención

y Reducción del Riesgo de Desastres - PPRRD, Distrito de Independencia.

46


LAM

22

RIESGOS Y VULNERABILIDAD

Contaminación

Atmosférica y Sonora

El nivel de contaminación

sonora vehicular en la Av.

Tupac Amaru es elevado,

especialmente en horas punta.

LEYENDA

Contaminación sonora

Muy alto

Alto

Regular

Bajo

Contaminación atmosférica

Tráfico vehicular muy

alto

Tráfico vehicular alto

Tráfico

regular

vehicular

Entre las causas que

contribuyen a la contaminación

se tienen el incremento del

parque automotor antiguo y en

mal estado de conservación, la

presencia de maquinaria

pesada utilizada en obras

construcción, la congestión

vehicular y el uso excesivo de

bocinas.

Fuente: Elaboración Propia en base al Estudio UNI-CISMID 2016 del Plan de Desarrollo

Urbano 2014-2024.

Av. Túpac Amaru

47


LAM

23

RIESGOS Y VULNERABILIDAD

Mapa de Riesgo Ante

Sismo

Fuente: Elaboración Propia en base al Estudio UNI-CISMID 2016 del Plan de Prevención y Reducción del

Riesgo de Desastres - PPRRD, Distrito de Independencia.

Fuente: Mapa, denominado Costo de Reparación Interpolado, Estudio UNI-CISMID, 2016 del Plan de

Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - PPRRD, Distrito de Independencia.

48


7CONCLUSIONES



LAM

24

FODA

F O D A

La ubicación de las Las lomas está ubicado Tiene accesos de Los materiales de las

lomas ofrece ventajas en el distrito de alto llegada pero cuando casas , la mayoría no

de accesibilidad por crecimiento económico, están próximos a las tiene un techo

estar en una zona , facilita en las lomas presentan vías adecuado que cuide de

céntrica de lima norte inversiones

y irregulares de difícil los cambios climáticos,

Es un distrito que mantenimiento

acceso rápido y salida. afectando en gran

FISICO ESPACIAL concentra un gran Un distrito con alto

parte a los niñ

volumen poblacional

nivel de viviendas

propias

LOMAS DE AMANCAES

Muchas de sus pistas

que conectan a las

lomas estan en falta de

matenimiento.

No cuenta con ciclovias.

La escaleras que

conectan a las lomas no

La poca congestión Presenta rutas que Sectores con limitado

vehicular que presenta conectan directamente espacio para la

el area a trabajar.

a las lomas.

implementación de

Accesos directo de Potencial paisajistico, servicios de circulación.

avenidas colectoras atrayendo a usuarios Circulacion desordenada

que te llevan a las de dicha zona y Deficiente mantenimiento

lomas.

extrajenros.

de vias y veredas.

MOBILIDAD Integración de red de Alto coeficiente de

son seguras.

ocupación en pistas.

ciclovias mediante las

avenidas colectoras.

Falta de mobilirio

urbano

No tiene una

planificación urbana.

SOCIOECONÓMICO

Población joven en

crecimiento.

Microempresas de

actividades productivas y

comerciales diversas.

Actividad comercial en

auge

Organizaciones sociales

cohesionadas.

Población comprometida

con el desarrollo de su

distrito.

Atracción de la

inversión privada.

Implementar

medidas

promotoras del

desarrollo

progresivo, con

criterio participativo

y visión empresarial.

Hacinamiento, alta

densidad poblacional.

Limitada extensión

territorial.

Limitada capacitación

técnica y de gestión en

las actividades

productivas

y

comerciales para

garantizar eficiencia y

calidad.

Crecimiento poblacional

sin ordenamiento

territorial.

La educación inicial se Hay programas de El comercio es

Trafico de terrenos

extiende en todo el extensión y mejora del desentralizado y pequeño afectan territorio de las

sector.

servicio de agua.

Los centros de salud

Lomas.

Brinda servicios de Hay gran potencial en nocubren todas las

Riesgo por desastres

salud de primer nivel. la mejora del circuito d necesidades

naturales en el

Tiene una comisaria

e las Lomas.

Existe bastante

emplazamiento de los

Las Lomas son areas de El borde comercial de vulnerabilidad en los equipamientos.

EQUIPAMIENTOS ecoturismo.

la Tupac esta bastante suelos para redes de

Poca intervención estatal

Tiene losas deportivas

Mayoritariamente

cuenta con servicios

basicos.

cercano al sector, con

el fin de poder generar

un recorrido estragico

comercial.

servicios básicos.

No hay cuidado ni

mantenimiento en los

equipamientos y

mobiliarios urbanos.

La educacion secundaria

no cubre la demanda del

sector.

MEDIOAMBIENTE,

PATRIMONIO Y

PAISAJE

Existen

una

organización local

Posible aumento de las

(PAFLA) que ayuda con

Promoviendo el Falta de apoyo por parte invasiones en el área

la conservación,

ecoturismo se podría de las autoridades

protegida, que vienen

limpieza y promueve la

ayudar a conservar municipales en la

reduciendo su extensión y

integración de la

mejor las Lomas.

conservación del área. afectando el ecosistema.

comunidad con las

Existe un Plan de de Es un ecosistema frágil. Viviendas ubicadas en

lomas.

Recuperación de las Invasores destruyen la zonas de riesgo sísmico y

Forma parte de las

Lomas, elaborado por vegetación, talan los de deslizamientos debido

Lomas Costeras de

la Municipalidad de arboles o arrancas las al tipo de suelo.

Lima.

Lima.

flores existentes.

Gran impacto ambiental

Trabajo

de

que afecta la flora y fauna

reforestación de la Flor

silvestre de la Loma.

de Amancaes.

50


LAM

25

MAPA SINTESIS PROBLEMATICAS

VULNERABILIDAD DE

LOMA DE AMANCAES

CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL

RIESGO ANTE

DESASTRES

ESCASEZ DE

ESPACIOS PUBLICOS

FALTA DE

MOBILIARIO

URBANO

VULNERABILIDAD

EN EQUIPAMIENTOS

URBANOS

MALAS CONDICIONES

DE ESCALERAS

USO INADECUADO DE SUELOS

51


LAM

26

MAPA SINTESIS SOLUCIONES

5

INCLUIR EQUIPAMIENTOS

CULTURALES

AMBIENTALES,

EDUCATIVOS , SOCIALES

Y PRODUCTIVOS COMO

NUCLEOS DENTRO DEL

CORREDOR URBANO

4

GENERAR CORREDOR

URBANO COMO BORDE

DE LAS LOMAS

INTERVENCIÓN EN BORDE

DE LOMAS DE AMANCAES

3

TRANSFORMAR LA

FORMA DE BORDE DE

MITIGACIÓN

1

2

ACONDICIONAR

SISTEMAS

SUSTENTABLES DE

RECOLECCION DE

AGUA PARA USO EN

AREAS MUY ALTAS

DISEÑAR ADECUADO

INGRESO AL CIRCUITO

DE LAS LOMAS

52


LAM

27

REFERENTES

Parque Atrapanieblas en las

Lomas del Paraíso

Primer Lugar del Concurso Juan Gunther

desarrollado por Marius Bastian Ege y que contó

con la colaboración de Antje Stokman.

La baranda está cubierto de una malla

cual recoge agua de la neblina cual

luego gotea en una acequia y conduce el

agua hacia el parque. En el parque el

agua está almacenado en tanques cuales

garantizan el riego de la forestación y

agricultura durante todo el año a través

de un sistema de riego por goteo.

LOMAS DE AMANCAES

El recorrido con sus

parques y las zonas

verdes adyacentes se

volverán atractivo para el

turismo se generarán

ingresos para la

comunidad local. Dado a

estos beneficios el

entorno verde de las

Lomas ganará valor y

será protegido contra

futuras invasiones por los

mismos pobladores.

Propuesta de Intervención Urbana planteada por

Ximena Suarez y Rodrigo Tornero.

El reto principal la reconstrucción de un

paisaje dañado, mediante la reorganización

de la geometría natural como extensión del

edificio, donde se percibe la continuidad

entre el paisaje generado y el borde.

Asimismo, una de las motivaciones fue

crear un espacio previo al inicio del

recorrido hacia las lomas.

Centro de Interpretación en

las Lomas de Amancaes

53


LAM

28

CONCLUSIONES

1

El tráfico de tierras en las Lomas de

Amancaes es uno de los principales factores

de riesgo, que pone en peligro la existencia

de este ecosistema.

La falta de apoyo de las autoridades para

poder conservar las Lomas aumenta las

posibilidades de que en un futuro pueda

desaparecer.

LOMAS DE AMANCAES

2 Se llego a la conclusion que no hay una

accesibilidad peatonal y mucho menos

vehicular hacia el sector de loma de

amancaes, la zona de independecia se

caracteriza mas por el comercio, donde

tambien esta la informalidad, la zona no es

seguridad, eso hace al distrito poco visitada

hacia turistas que pueda ir a las lomas

3 En los mapas físico espacial, se estima que

las Lomas de Amancaes tiene un alto nivel

de vulnerabilidad por tres distritos que

vienen ocupando parte de la cobertura

vegetal, afectando el ecosistema frágil. Las

actividades humanas restringidas presentes

alteran profundamente la estructura y la

composición de las lomas, en ese sentido se

observa una reducción de su extensión.

4

Este sector no consolidado, ha tenido una

escasa y precaria intervencion de espacios

publicos. La accidentada topografia, el

desorden de lotes e informalidad han dejado

una gran parte de asentamientos humanos

sin espacios de calidad.

5

Equipamientos de potencial desarollo se

encuentran en la parte baja del sector, lo

cual indica que la ubicación de las vivendas

en la parte superior no es la más adecuada,

asimismo de que interfiere con el circuito de

Lomas que podria ser un gran hito turistico

en el distrito

54


Bibliografía

Salazar, L. & Salazar, L. (2022, 6 octubre). LA FIESTA DE

AMANCAES EN LOS RELATOS DE VIAJEROS DURANTE LA

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. Recuperado 6 de octubre de

2022, de

https://folcloremusicalperuano.blogspot.com/2018/06/la-fiestade-amancaes-en-los-relatos-de.html

Domínguez Montesinos, R. (2019). Propuesta de Área de

Conservación Regional “Sistema de Lomas de Lima”.

http://pgrlm.gob.pe/wpcontent/uploads/sites/30/2019/10/Sistema_de_Lomas.pdf

Soria Dall’Orso, C. (Director). (2018, 18 octubre). ROMPIENDO LO

FRÁGIL. LA EXPERIENCIA DEL CRECIMIENTO URBANO EN LAS

LOMAS DE AMANCAES (De P. Romo Román). Recuperado 5 de

marzo de 2019, de

https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/2124

1/20943

Biodiversidad: Conozca las Lomas de Amancaes. (s. f.). Noticias

| Diario Oficial El Peruano. Recuperado 6 de octubre de 2022,

de https://elperuano.pe/noticia/85524-biodiversidad-conozcalas-lomas-deamancaes#:%7E:text=Ambas%20permiten%20acercarse%20a%

20este,como%20otras%20especies%20de%20flora.

H. Wust Ediciones SAC, W. (Ed.). (2014, junio). Lomas de Lima-

Futuros parques de la ciudad.

https://periferia.pe/assets/uploads/2020/06/Lomas-de-

Lima_compressed.pdf

Las Lomas de Amancaes desaparecen bajo el avance de

invasiones en Lima. (2019, 4 julio). Noticias ambientales.

Recuperado 6 de octubre de 2022, de

https://es.mongabay.com/2018/01/peru-lomas-de-amancaesinvasiones-lima/

Advierten peligro sobre las Lomas de Amancaes. (s. f.).

Inforegion.pe Agencia de Prensa Ambiental. Recuperado 6 de

octubre de 2022, de

https://www.inforegion.pe/247279/advierten-peligro-sobre-laslomas-de-amancaes/

https://polemos.pe/lomas-amancaes-las-tensiones-marcolegalimplementacion/#:~:text=Los%20invasores%20act%C3%BAan%

20contra%20las,la%20continua%20invasi%C3%B3n%20del%20%

C3%A1rea.

https://elcomercio.pe/corresponsalesescolares/historias/docentes-y-estudiantes-se-unen-paraproteger-las-lomas-de-amancaes-lima-noticia/

LOMAS DE AMANCAES

55


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!