21.11.2022 Views

DIEGONOVA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIEGO FERNANDO NOVA BERNAL

PORTAFOLIO 2022

3


MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

2

3



Primera Edición Noviembre 2022

Bogotá,Colombia

Autor: Diego Fernando Nova

3

Fuentes: Open Sans,FK Grotesk,Cora By Lunasa,Neutral Face

Fuentes Tomadas: Dafont,Google Fonts

Fotografia por:

Alejandro Quesada

Martha Cecilia Bernal

Dirección Fotografia:

Diego Fernando Nova

Modelos:

Laura Paez

Diego Fernando Nova

Diseño y edición Portafolio:

Diego Fernando Nova

Imagenes recuperadas de Pinterest y Unplash.

Reservados todos los derechos,No se permite reproducción

total o parcial de este documento.



MELANCOLÍA

6

MANIFIESTO

MANIFIESTO

El cuestionamiento de

ideas ya establecidas

trae consigo nuevos

horizontes, el quiebre

de estas mismas nos

lleva a lugares jamás

pensados , el diseño de

moda como sistema de

símbolos no verbales

me interesa mucho

¿por qué? Supongo que

es la importancia de

decir algo, de trasmitir

un pensamiento,una

realidad que solo yo

veo representada con

destellos de mi alma.

La conceptualización

toma un papel

fundamental en lo

que pretendo como

diseñador y como a

a través de narrativas

se crea un mundo

donde no se oculte

la realidad presente

sino que se exponga

rompiendo con

cánones actuales de

estéticas mal llamadas

bellas y feas.

Hay que cambiar los

valores impuestos

por la moda actual;

la monotonía de un

sistema de moda

obsoleto basada en

tendencias creadas

por estudios a

comportamientos

humanos que se

reúnen en bases de

datos aburren;como

diseñador me opongo

al sistema capitalista

y de consumo

desenfrenado que

enfrenta la moda

instalando nuevos

valores de hacer moda.

Es agresivo,es

rebelde,es disruptivo,

no tiene forma,es

oscuro,solo,frio,es

dolor,es una nueva

manera de ver la

moda en Colombia;lo

visual está como

parte fundamental,

la combinación

y exploración de

herramientas 3D el

sonido ,el video o

la misma fotografía

traspasan y ayudan

a romper los límites

visuales y de

conceptualización

encontrando nuevas

formas de representar

las ideas en la moda,

siempre creando

con una intención de

traspasar y romper lo

actual.

Se trata de eso de

cuestionar y siempre

redefinir las maneras

de vestir y pensar.

3 3

MELANCOLÍA

7



MELANCOLÍA

ABOUT ME

Mi nombre es Diego

Fernando Nova

Bernal,soy diseñador

de moda de la

ciudad de Bogotá;a

lo largo de mi vida

me ha interesado

como a través de la

vestimenta podemos

expresar,decir sin

decir,por esta razón

todo mi enfoque

está en romper

esquemas,en hablar

de ideas e historias

únicas, de llevar la

moda al siguiente nivel

creando narrativas de

mi realidad con una

mirada de mi país el

cual tiene muchos

matices.

y forma marcan mi

proceso de diseño

siempre buscando el

cual siempre busca

el error,el asombro

de los ojos en cosas

que no encajan y que

no tienen que ser.

Pretendo cambiar el

pensamiento de lo

bello y lo feo en la

moda cuestionando

constantemente estas

estéticas.

El uso de materiales

no convencionales

intervenidos a mano

por procesos textiles,

marcan mi ADN en

busca de experimentar

y llegar a procesos

únicos, el patronaje

experimental y

formas no técnicas

de hacer moda son

herramientas claves

en busca de hacer algo

genuino y único desde

mi realidad.

DIEGONOVA

3 3

MELANCOLÍA

8

La experimentación

de la silueta, textura

9



CONTENIDO

CONTENIDO

COLECCION:MELANCOLÍA

01

TRAJE DE BAÑO/ROPA INTERIOR

01 02 03 04

COLECCION:BRUTALISMO 3000

02

EXPERIMENTAL/STREETWEAR

COLECCION:ULTRA BMX

03

SPORTWEAR/MENSWEAR

COLECCION:FRONDA/NATURE

04

SPORTWEAR/NO GENDER



MELANCOLÍA

3 3

12

01

COLECCION:MELANCOLÍA

01

TRAJE DE BAÑO/ROPA INTERIOR

MELANCOLIA

MELANCOLÍA

13



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

“El Romanticismo está impregnado de melancolía

El pensamiento melancólico tambien es un paisaje

El sueño de la razón produce monstruos”

3 3

-Diego Nova-

14

15



MELANCOLÍA

3 3

16

MELANCOLIA

MELANCOLIA

La melancolía se caracteriza por una tristeza

profunda, por una inconformidad con el presente

idealizando momentos pasados,a partir de este

concepto se genera una colección de 3 outfits de

traje de baño y 3 de ropa interior femenina.

El proyecto se enfoca en un usuario con

necesidades y la colección nace con el fin

de proponer soluciones practicas desde el

indumento a estas necesidades, en este caso el

proyecto esta enfocado en el sector femenino, a

partir de la indagación de conceptos y búsqueda

de referentes se generan texturas, cortes ,

transparencias, sobreposiciones de capas en las

prendas que simbolizan esos espacios en vacío que

dejan los recuerdos y como estos mismos toman

forma en el minimalismo, confort, prendas sport.

MELANCOLÍA

17



MELANCOLÍA

3

USUARIO

PERFIL DE USUARIO

1

Mujer

2

3

4

5

USUARIO

de 25-30 años que pertenece a

una clase social media alta (3-4) , con un

nivel de educación ya profesional y realizando

una especialización o master en

alguna rama de diseño son personas muy

ligadas a estas carreras.

Su tiempo lo invierte en actividades

físicas como el gimnasio, trotar o

montar cicla trata de mantenerse en

buena forma y se preocupa por su

cuerpo , ademas realiza actividades

de yoga y meditación. Le gusta la vida

nocturna y asistir a eventos sociales,

exposiciones y galerías de arte de igual

forma las ferias vintage de ropa y visitar

restaurantes nuevos.

Asiste mucho a cines independientes,

realiza caminatas por la ciudad en busca

de sitios curiosos, es una persona que

todo el tiempo esta buscando formas de

inspirarse en la ciudad de mantenerse

creativo

Hay una creencia en Dios (Catolico)pero

no lo relacionan a la Iglesia mantienen

su propia relación, de igual manera es

una persona muy orgullosa de su país y

mantiene su tradiciones vivas y celebra

sus festividades (día veletas - navidad -

paseos al rio) creció un gran sentido de

apropiación por el país.

Tiene ideales muy rebeldes entorno al

cambio pero entiende que todo toma

su tiempo, son personas muy justas y

honestas.

18



MELANCOLÍA

3 3

20

BILIS NEGRA

La melancolía ha sido objeto de estudio desde

el pasado civilizaciones a muy temprana edad

relacionaban la melancolía con una enfermedad

mortal, el nombre melancolía viene de la teoría de

los cuatro humores por el cual el cuerpo humano

esta compuesto, estas 4 sustancias básicas llamadas

humores líquidos cuyo equilibrio de estos líquidos

indica el estado de salud de las personas.

La bilis negra era una de las cuatro sustancias

a la cual se le atribuyo la melancolía, el exceso

de esta bilis negra generaba un comportamiento

abatido, apático un sentimiento de tristeza

profundo.La melancolía en el pasado fue

entendida como una enfermedad, una

maldición del cielo y con el paso del tiempo fue

representada por muchos artistas como formas

de inspiración en sus obras. La representación

de la melancolía en el arte daría paso a pensar

en la melancolía como el placer de estar triste,

entendiendo que el romaticismo esta impregnado

de melancolía, un estado de ensimismamiento

donde se idealiza lo irreal con el recuerdo.

BILIS NEGRA

MELANCOLÍA

21



MELANCOLÍA

3 3

22

PROTOTIPO

1

Mediante un proceso de corte láser

se realizan perforaciones de forma

orgánica en la lycra power.

2 3

Se utilizan dos capas de lycra power

y una de mallatex en el medio para

realizar la textura de transparencia.

Se utilizan dos capas de lycra

power y una de mallatex en el

medio para realizar la textura de

transparencia.

MELANCOLÍA

23



MELANCOLÍA

3 3

24

TEXTILES

2

1

1

2

4

3

4

5

3

5

MELANCOLÍA

25



MELANCOLÍA

PATRICIAN PURPLE

18-3518 TCX

MELANCOLÍA

PALE KHAKI

15-1216 TCX

PUTTY

13-0711 TCX

ANCIENT SCROLL

13-0404 TCX

COLOR

3 3

ANTARCTICA

13-4104 TCX

SNOW WHITE

11-0602 TCX

ESPRESSO

19-1103 TCX

26

27





MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

30

31



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

32

33



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

34

35



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

36

37



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

38

39



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

40

41



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

Escapar sin mirar atrás es irreversible

termian en el inicio y comienza en el final

mi niñez y mi primera vez

como pudo morir

llego la hora,fue mucho dolor

cicatriz en mi tobillo

miente consecutivamente miente,

el cielo rojo y miami ultras

muero de ganas de verme en un espejo

duele mucho que yo no pueda ver.

-Diego Nova-

NOVIEMBRE 2021

42

43

3



BRUTALISMO 3000

3 3

44

02

COLECCION:BRUTALISMO 3000

02

EXPERIMENTAL/STREETWEAR

BRUTALISMO

3000

BRUTALISMO 3000

45



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO ARQUITECTONICO

DISTOPIA

HUMANIDAD

3 3

46

47



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO

Cuando hablamos

de Brutalismo

en arquitectura,

interiorismo o

mobiliario, no

nos referimos a

un diseño brutal,

poco elaborado.El

brutalismo parte de

la expresión de los

materiales en bruto.

realización y bajo coste

llevará a edificios

cúbicos, con una

geometría repetitiva

y líneas rectas.

Con la utilización

básicamente del

hormigón y dejando de

lado, casi en absoluto,

la ornamentacióndecoración.

BRUTALISMO 3000

Su denominación

procede del que se

considera su creador,

Le Corbusier. Su

origen está en dos

palabras francesas

beton (hormigón) y

cru (crudo), hormigón

crudo.

3 3

Este fue su material

preferido para la

construcción, sobre

todo a partir del final

de la Segunda Guerra

Mundial,el Brutalismo

se desarrolló

sobre todo entre

las décadas de los

cincuenta a setenta

del siglo pasado.

Arquitectos como

Le Corbusier, Eero

Saarinen y Alison y

Peter Smithson fueron

sus líderes.La estética

brutalista empezó a

ser criticada ya en

los años sesenta, se

empezó a ver como

sinónimo de plazas

desoladas, “plazas

duras” y edificios fríos,

neutros, sin alma. En la

década de los ochenta

del siglo veinte se

consideraba como una

tendencia casi muerta.

Pero ha revivido en

estos inicios de nuevo

siglo.

48

Derivaba del

Movimiento Moderno,

del racionalismofuncionalismo.

Fue

una alternativa radical

a la necesidad de

edificios y viviendas

acabada la guerra

mundial. La necesidad

de la reconstrucción

de Europa, con

edificios de fácil

49



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

BRUTALISMO COMO

-Nostalgia retrospectiva

-Frio y sin alma

-Edificios insesibles inhumanos

-Horribles y monstruosos

-Funcionalidad,minimalismo y trasparencia

-Materiales desnudos

-Aspecto aspero

-Linas simples y ritmos repetitivos

-Material: Concreto

-Exploracion en formas

50

51



BRUTALISMO 3000

ULTRA3000

ULTRA3000

ULTRA3000

ULTRA3000

BRUTALISMO 3000

3 3

52

DISTOPÍA

Las distopías a menudo

se caracterizan por la

deshumanización, los

gobiernos tiránicos, los

desastres ambientales​

u otras características

asociadas con un

declive cataclísmico en

la sociedad.

Las sociedades

distópicas aparecen

en muchas obras

de ficción y

representaciones artísticas,

particularmente en

historias ambientadas

en el futuro,Algunos

de los ejemplos más

famosos son 1984 de

George Orwell, Un

mundo feliz de Aldous

Huxley y Fahrenheit

451 de Ray Bradbury.

Las sociedades

distópicas aparecen

en muchos subgéneros

de ficción y a menudo

se utilizan para llamar

la atención sobre la

sociedad,el medio

ambiente,la política y

la economía,religión,

psicología, ética, ciencia

o tecnología.

Algunos autores usan el

término para referirse a

sociedades existentes,

muchas de las cuales

son o han sido estados

totalitarios o sociedades

en un estado avanzado

de colapso.

Las personas están

restringidas de

pensamiento y acción

independiente las

personas no son libres

de tomar sus propias

decisiones en la vida, el

gobierno las elige.

El gobierno en control

a menudo es opresivo,

un gobierno opresivo

es a menudo

autoritario,tiene

vigilancia constante

sobre su gente, crea

toques de queda,

tiene control militar y

suprime a su gente.El

escenario es a menudo

futurista o en un

universo ficticio.

53



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

CONCEPTO

En la siguiente

colección se quiere

representar un

universo postapocalyptico

distopico en el

cual el ser humano

perdió sus valores

y su humanidad, un

mundo después de

la tecnología como la

conocemos hoy ,es el

reinicio de las formas

y el pensamiento;

para esto se extraen

referentes del

Brutalismo.Corriente

de la arquitectura que

reflejara la decadencia

de espacios, la perdida

de alma y sentido de

las cosas.

la deconstrucción de

ideas establecidas y

la superposición de

capas en prendas en

su mayoría sin genero

buscando ser una

colección experimental

guiada al vestuario

masculino en Colombia.

3 3

Es un mundo oscuro

desolado donde

la humanización

dejo de existir, así

como los colores del

mismo mundo.La

agresividad, el cambio

constante de forma ,

54

55



BRUTALISMO 3000

USUARIO

Respecto a sus

motivaciones de

compra siempre esta

buscando algo nuevo o

diferente, no le gusta

comprar lo mismo que

todos. Relación calidad

-precio , no le importa

pagar por una buena

prenda y valora la

industria nacional.

Otra motivación es si

el producto es ecofriendly

de alguna

manera es una persona

consiente de que se

necesita un cambio de

mentalidad frente al

cambio climático y los

busca en las marcas

que consume.

no conocen a nadie

pero cuando entran

en confianza son

personas muy abiertas,

se diferencian por ser

personas empaticas

con los demás. Les

gusta conversar sobre

temas nihilistasexistencialistas,son

personas que todo el

tiempo cuestionan las

reglas establecidas en

busca del cambio(esta

realidad les aburre).

3 3

BRUTALISMO 3000

Se mantiene fieles

a las marcas que

compran siempre y

cuando no tengan

cambios bruscos en

sus estéticas, son

personas que invierten

mucho dinero entorno

a la moda entienden

que la ropa es una

extensión de su

personalidad y reflejo

a lo que se dedica.

Pueden ser personas

introvertidas mientras

56

57



BRUTALISMO 3000

1

TEXTILES

BRUTALISMO 3000

2

4

2

1

3

5

3 3

4

3

5

58

59



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

60

PROCESOS TEXTILES

Se usaron dos

diferentes tecnicas

textiles para el

proyecto las cuales

fueron la sublimación

en tela para reflejar

la simetria de los

edificos brutalistas con

el diseño basdo en la

repetición de lineas

y el desgastamiento

atravez de rotos y

deshilazchado de

estos bordes para

generar esta conexión

con la decades de los

espacios.

61



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

62

63



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

64

65



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

66

67



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

68

69



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

70

71



BRUTALISMO 3000

COLOR

BRUTALISMO 3000

3 3

14-4102 TCX 15-4717 TCX 19-3815 TCX 18-3540 TCX 16-3556 TCX

72

73



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

74

75



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

76

77



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

78

79



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

80

81



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

82

83



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

84

85



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

86

87



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

88

89



BRUTALISMO 3000

BRUTALISMO 3000

3 3

mayo 2022

90

91

3



ULTRA BMX

ULTRA BMX

3 3

92

ULTRABMX

03

COLECCION:ULTRA BMX

03

SPORTWEAR/MENSWEAR

93



ULTRA BMX

ULTRA BMX

BMX

3 3

BMX

Es una disciplina

del ciclismo que se

practica con bicicletas

cross con ruedas de 20

pulgadas de diámetro.

El BMX abarca dos

modalidades: carrera,

cuyo objetivo es

completar el recorrido

en el menor tiempo

posible, y estilo libre

(freestyle), cuyo

objetivo es realizar

acrobacias.

Park: Consiste en

realizar acrobacias

utilizando un conjunto

de rampas y otros

obstáculos de cemento

o madera (en una

configuración llamada

“park”). El acróbata trata

de formar “líneas” en

el parque y pasar de

un truco a otro, de un

obstáculo a otro, con

fluidez.

Street: Para es ta

forma de BMX se

buscan obstáculos

“naturales” en la calle

(street), es decir, parte del

terreno urbano. Ejemplos

de estos obstáculos

pueden ser un banco en

el parque, una pared,

escaleras, etc

94

95



ULTRA BMX

ULTRA BMX

96

PERFIL USUARIO

La colección va

dirigida a Hombre

joven con trabajo

de medio tiempo, su

tiempo restante lo

usa para practica de

BMX, se encuentra

dentro del mundo

semi-profesional

compitiendo torneos

en diferentes ciudades

esto hace que tengo una

vida dinámica que sea

una persona de mente

abierta hacia nuevas

ideas, culturas o temas

de charla.

3 3

Aventurero, Curioso y

muy arriesgado definen

al tipo de usuario el cual

va dirigido esta colección

de igual manera es un

tipo de persona con un

ritmo de vida desapego

a las cosas materiales

,gasta su dinero en lo

que realmente necesita

cero consumista.

Practica otras

actividades físicas

como trotar o andar

largas distancias

en bicicleta para

mantener su

condición física.No

consume bebidas

alcohólicas puesto

que esto obstruye su

recuperación cuando

tiene heridas que son

muy normales en este

deporte extremo.

USUARIO

97



ULTRA BMX

problema

PROBLEMA

Es un deporte que

requiere mucho

estiramiento de los

brazos y las piernas

por eso las prendas

que usa son oversize

por ser modalidad

street o Park se tiende

a usar mucho jean o

pantalón,de igual forma

presentan demasiada

sudoración puesto que

tienen sesiones de

entrenamiento de más de

6-8 horas diarias.

Las caídas son frecuentes

dañando la ropa muy

rápido,el mayor tiempo

donde practica el deporte

es en una ciudad desértica

del norte de Chile por

3

No se pueden detectar

zonas de impacto fijas

puesto que cada truco es

3 3

completamente diferente

y se puede caer hacia

cualquier lado del cuerpo.

esta razón esta expuesto

a luz solar esto conlleva

elevadas temperaturas

todo el día, esto hace

que las quemaduras en

brazos y piernas sean

mas frecuentes, ya se

evidencian manchas

por el sol en los brazos(

Protección solar cuello).

Areas de sudoración no

hay específicamente.

Los componentes textiles

de las prendas usadas

para el deporte no

responden a todas las

necesidades actuales del

usuario

Las quemaduras de sol

y la sudoración son un

problema en el desarrollo

del deporte.

PUNTOS DE SUDORACÍÓN

1.Pecho

2.Espalda

3.Pierna

1

2

4

5

Al ser el BMX un deporte

de calle se utiliza muchas

prendas de streetwear

que son de tejido plano

dificultando la respiración

del cuerpo,desgastandose

rápido por los roces.

No se usa indumento en

la parte de los brazos, en

cuanto a la silueta no es

muy importante para el

deporte.

Falta ventilación en el

cuerpo para reducir la

sudoración.

Falta de refuerzo en

zonas de rodillas y codos

y hombros.

ULTRA BMX

98

99



ULTRA BMX

ULTRA BMX

color

18-3540 TCX

PURPLE

14-4102 TCX

BLADEE

19-1103 TCX

ESPRESSO

3 3

19-1515 TCX

RED DALHIA

16-1453

EXOTIC ORANGE

100

101



ULTRA BMX

ULTRA BMX

0001

3 3

102

103



ULTRA BMX

ULTRA BMX

0002

3

3

104

105



ULTRA BMX

TEXTILES

3 3

ULTRA BMX

106

107



ULTRA BMX

ULTRA BMX

3 3

108

109



ULTRA BMX

ULTRA BMX

3 3

110

111



ULTRA BMX

ULTRA BMX

3 3

OCTUBRE2021

112

113

3



FRONDA

FRONDA

3 3

04

fronda

114

COLECCION:FRONDA/NATURE

04

SPORTWEAR/NO GENDER

115



FRONDA

FRONDA

fronda

Colección enfocadas a

Tendencias enfocadas

a prendas exteriores

pensando en un

futuro en el cual luego

de tanta tecnología

en cuarentena y la

monotonía de estos

dos últimos años

la naturaleza será

ese sanador que

nos conectara y nos

sanara (WGSN Forecast

team,2021,).

3 3

116

117



FRONDA

tendencia

FRONDA

A partir de varios

estudios de WGSN

se habla de una

reconexión de la

naturaleza con el

ser humano y como

las actividades al

aire libre se verán

potenciadas y todo

esto trae referentes

clave como: la vida al

aire libre , viajes por

carretera ,tendencias

a romantizar la vida en

el campo el camping,

siendo actividades que

se realizaran más para

el año 2022.

Por esta razón la

indagación se enfoca

en dos conceptos

claves de la Colección

uno de estos es la

naturaleza vista

desde el punto de

vegetación se compone

de formas y maneras

muy orgánicas,

mostrando repetición

de patrones en la

superficie, colores y

tonalidades infinitas,

un sin numero de

diferentes tipos de

plantas con siluetas y

características únicas.

Sinónimos para

naturaleza: Fronda.

La ciudad del mundo

moderno es rígida,

fuerte con líneas

rectas, congestionada,

borrosa,sucia,ruidosa

con formas más

rectangulares en

cuanto a siluetas.Se

evidencia Infinitos

edificios cada uno con

diseños diferentes

basados en cumplir

necesidades, la

arquitectura juega un

papel importante

en la composición

de ciudad siendo

esta el medio

estético para

representar la realidad

del momento por esto

no se deja de lado

y se extraen figuras

simétricas, espacios

vacíos, texturas lisas.

3 3

Este entorno trae

consigo la modernidad

en tecnología haciendo

más fácil la vida de las

personas en la ciudad.

118

Lo natural se entiende

como lo que fluye y

vive, el agua es un

factor importante para

la naturaleza siendo

el motor de vida de

muchas plantas.

119



FRONDA

concepto

FRONDA

El concepto se basa en

la hibridación entre la

naturaleza y la ciudad,

se extraen figuras y

texturas de cada uno

de estos entornos

para representarlas

en cortes ,formas y

siluetas en las prendas

con textiles dinámicos

y versátiles. La mezcla

de estos dos referentes

propone una propuesta

estética donde se

muestran formas

orgánicas y genuinas

únicas de la Naturaleza

y los rasgos fuertes y

simétricos de la ciudad

moderna .

Pertenece al sector

principal de vestuario

y al subsector de

streetwear, Esta

colección usa

materiales ligeros

como el impermeable

que conectan con la

naturaleza, pero a la

misma vez rígidos como

Cuero vegetal para

representar la ciudad y

su dureza(cemento).

3 3

120

121



FRONDA

FRONDA

3 3

Union Ciudad- Naturaleza

Dinamismo en la gran metropolis

una hibridación de texturas

Colección enfocada para un entorno de

aire libre y montaña

Materiales ligerso e impermeables

122

123



FRONDA

CICLO VIDA

FRONDA

3 3

124

Identificando el

ciclo de vida del

producto de la prenda

seleccionada que

en este caso es un

Impermeable a base de

botellas plásticas (PET)

se evidencia el impacto

ambiental basado en

los tres indicadores

ambientales.

El ciclo de vida

comienza cuando

las botellas son

arrojadas a la basura,

se recolectan en

vehículos usando

gasolina luego de esto

se lleva a una planta

de residuos donde se

separan los diferentes

plásticos que

componen a la botella

(Tapas, Etiquetas)

generando un uso de

electricidad para estas

máquinas donde se

ponen las botellas,

hasta este punto todas

las acciones descritas

generan huella de

carbono en el proceso

luego de esto se pasa a

un proceso de lavado en

el cual se gasta energía

y agua generando una

huella hídrica.

La producción

de la tela genera

huella de carbono

en el uso de toda la

maquinaria que rompe

las botellas en astillas

para luego pasarlas

por una máquina que

generará los hilos

de igual forma su

transporte hasta el

local del proveedor

requerirá el uso de

gasolina, cada uno de

estos procesos son

emisiones indirectas

que al ser un material

reciclable piensa

en ser bueno con el

ambiente y reduce sus

procesos y gastos de

energía innecesarios

en su elaboración no

en todos los procesos

pero sí en lo posibles.

Luego se pasa a la

elaboración de la

prenda donde se

generan algunas

emisiones directas

entorno a la huella

de carbono como

lo son: el uso de

computadores para

la generación de

patrones, impresora,

lámparas de taller,

maquina de coser,

maquina fileteadora

que consumen energía.

Para finalizar su ciclo

de vida se usará un

empaque para la venta

y transporte para su

distribución.

125



FRONDA

FRONDA

3 3

126

127



FRONDA

TEXTILES

3 3

FRONDA

128

129



FRONDA

FRONDA

3 3

130

131



FRONDA

FRONDA

3 3

132

133



MELANCOLÍA

MELANCOLÍA

3 3

134

135



LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/diego-nova-bernal-83b5421b6/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!