24.03.2024 Views

Pratica econometria

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

14. Resolver el siguiente modelo:

C C Y u

t t 1 t 1t

I Y u

t t 2t

Y C I G

t t t t

Donde C, Y, I representan las

variables endógenas y son el

consumo, Ingreso e inversión

respectivamente, mientras que

G es una variable exógena y es

el gasto de gobierno.

a) Obtener la forma reducida

de Y, además de la ecuación

final de Y.

b) Resolver por MCI.

15. Para el modelo:

Y Y X u

1t 2t 1t 1t

Y Y X X u

2t 1t 2t 3t 2t

La matriz de sumas de productos es:

Y1 Y2 X1 X2 X3

Y 1 200 60 4 10 20

Y2 40 2 0 20

X 1 10 0 0

X2 0 20 4

X 3 0 4 5

ECONOMIA

La matriz de sumas de productos

cruzados es:

Y 1 Y 2 X 1 X 2 X 3

Y 1 3.5 3 1 1 0

Y2 11.5 1 3 4

X 1 1 0 3

X 2 0 1 1

X3 3 1 2

a) Estimar el primer modelo por

MCO.

b) Estimar la segunda ecuación

por MCI.

c) Estimar ambas ecuaciones por

MC2E.

PARTE V

17. Definir

a) Modelo lineal probabilístico.

b) Modelo LOGIT

c) Modelo PROBIT

d) Modelo Censurado

e) Odd ratios.

f) Variables cualitativas

g) R2 de Macfadenn

h) Modelo Multilogit

i) Modelo Multiprobit

a) Calcular las estimaciones de

los parámetros de la segunda

ecuación por MCI y MVI.

b) Comprobar las estimaciones

por MCO.

18 de octubre de 2019

16. Para el modelo:

Y Y X u

1t 2t 1t 1t

Y Y X X u

2t 1t 2t 3t 2t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!