30.05.2018 Views

Campeones 20180530

Campeones 20180530

Campeones 20180530

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l Bolívar define el futuro del<br />

equipo en EEUU /4<br />

M i é rc o l e s 30 de mayo de 2 018 /1<br />

l Guabirá y Real se miden por<br />

la liguilla de perdedores /4<br />

<strong>Campeones</strong><br />

SUPLEMENTO DEPORTIVO<br />

campeones@paginasiete.bo / EDITORA: ROXANA POMIER<br />

Archivo / Página Siete<br />

Fernando Marteli<br />

y Pablo Escobar en<br />

un entrenamiento<br />

del Tigre.<br />

El primer paso<br />

a la gloriag<br />

APERTUR<br />

TURA El TigT<br />

igre e y Wilster jugarán la<br />

primera a final f<br />

del torneo t<br />

(20:00). / 2-3<br />

Karen Tórrez sueña con una medalla olímpica<br />

l SURAMERICANOS La nadadora buscará hoy la presea de oro en los 50 m de los Juegos. /7<br />

Faltan<br />

15<br />

días


2 Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

The Strongest<br />

FINAL<br />

Wilstermann<br />

El duelo se disputará desde las 20:00 en el estadio Siles<br />

El Tigre y Wilster juegan la<br />

primera final del Apertura<br />

l TO R N E O En caso de igualar en puntos en los dos partidos finales el título se definirá<br />

en un tercer partido en campo neutral, el escenario se definiría el lunes.<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

La primera final del torneo<br />

Apertura entre The<br />

Strongest y Wilstermann<br />

se jugará esta noche<br />

(20:00) en el estadio Hernando<br />

Siles, luego de superar el<br />

anuncio de los árbitros, que<br />

amenazaron con una huelga.<br />

Por ser el mejor clasificado en<br />

la instancia previa, el cuadro<br />

aviador decidió comenzar esta<br />

llave como visitante y definir<br />

este domingo (15:00) en el estadio<br />

Municipal de Sacaba.<br />

En caso de igualar en puntos<br />

en los dos partidos finales el título<br />

se definirá en un tercer<br />

partido en campo neutral, el estadio<br />

de éste se definirá el lunes<br />

en caso de ser necesario.<br />

En lo futbolístico los atigrados<br />

llegan con una baja obligada<br />

al primer encuentro, la del<br />

lateral derecho Maximiliano<br />

Ortiz, quien en el clásico del<br />

pasado domingo recibió su<br />

quinta tarjeta amarilla.<br />

En lugar del argentino de padres<br />

bolivianos estará Ramiro<br />

Ballivián, quien retornará a la<br />

titularidad luego de cuatro enc<br />

u e n t ro s .<br />

La principal duda que existe<br />

para el cuerpo técnico atigrado<br />

es la presencia de Cristian Novoa<br />

o Edis Ibargüen en el ataque,<br />

ambos jugadores rotaron<br />

en los últimos encuentros.<br />

Las últimas dos prácticas atigradas<br />

estuvieron a cargo de<br />

Salvador Ureña, quien preparó<br />

el equipo para este encuentro,<br />

debido a que César Farías tenía<br />

planificado retornar de Estados<br />

Unidos esta mañana y dirigirá<br />

esta noche sin estar en ninguna<br />

práctica.<br />

Mientras que Wilstermann<br />

llega como el mejor equipo del<br />

certamen, luego de superar las<br />

dos fases previas con cuatro<br />

v ictorias.<br />

Respecto a la alineación, todo<br />

apunta que el brasileño Serginho<br />

retornará al equipo titular.<br />

El futbolista no estuvo el<br />

pasado partido en el onceno,<br />

pero sí ingresó en el segundo<br />

t i e m p o.<br />

El brasileño reemplazaría a<br />

su compatriota Lucas Gaucho,<br />

quien fue titular y anotó en el<br />

duelo de ida ante San José.<br />

The Strongest<br />

DT: César Farías<br />

Práctica liviana<br />

uE n t re n a m i e n to • EL<br />

cuadro atigrado cerró ayer<br />

prácticas con una sesión de<br />

trabajo liviano, ya de cara al<br />

partido de hoy. En la primera<br />

parte realizaron labores tácticas<br />

con balón y cerraron la jornada<br />

con un torneo de fútb<br />

o l - te n i s .<br />

u Re p o s o • El lateral Maximiliano<br />

Ortiz no fue parte de<br />

la práctica de ayer. Al concluir<br />

la labor aseguró que tiene una<br />

molestia en el aductor, por lo<br />

que aprovechó estos días para<br />

descansar, debido a que por<br />

suspensión no estará en el<br />

duelo de esta noche.<br />

u D i fe re n c i a d o • El volante<br />

de contención Wálter<br />

Veizaga no se entrenó de manera<br />

normal, ayer. Trotó al rededor<br />

del campo de juego. Se<br />

espera su recuperación para el<br />

partido de vuelta en Sacaba.<br />

u Capilla • El defensor<br />

Fernando Marteli dijo que no<br />

se preocupa por evitar una<br />

amonestación, la cual lo dejaría<br />

fuera del encuentro de<br />

vuelta. “Somos un equipo y si<br />

me toca no estar por amarillas,<br />

el que me reemplace lo hará<br />

bien, uno tiene que jugar con<br />

to d o”, lanzó.<br />

Vaca<br />

Ballivián Carcelén Marteli<br />

Castro Wayar Cardozo<br />

Giménez<br />

Bejarano<br />

Campos Escobar Novoa (Ibargüen)<br />

Rios Álvarez Serginho (Gaucho)<br />

Chávez Machado Ortiz<br />

Aponte Silva Montero<br />

Meleán<br />

DT: Álvaro Peña<br />

Wilstermann<br />

El HISTORIAL<br />

59 veces se enfrentaron<br />

en la sede de Gobierno, 33<br />

ganaron los atigrados, mientras que<br />

los aviadores vencieron en 13<br />

oportunidades. Se registraron 13<br />

empates.<br />

Estadio: Hernando Siles<br />

La Paz<br />

Hora: 20:00<br />

Árbitro: Juan Nelio García o Ivo Méndez<br />

Archivo Página Siete<br />

Ramiro Ballivián (der.) volverá al equipo titular esta noche.<br />

Marvin Bejarano<br />

“Los temas<br />

e x t ra<br />

f u t b o l í st i c o s<br />

no molestan”<br />

Página Siete / La Paz<br />

El lateral de The Strongest<br />

Marvin Bejarano aseguró<br />

ayer que su plantel está concentrado<br />

en el partido de esta<br />

noche, pese a todo lo ocurrido<br />

con el problema de los árbitros<br />

y la incertidumbre de que se<br />

juegue el encuentro ante Wilstermann<br />

por la primera final<br />

del torneo.<br />

“Hay que enfocarnos en lo<br />

que queremos, si uno está con<br />

la mentalidad en algo y lo tienes<br />

bien fijo, creo que nadie te puede<br />

distraer con cosas extra futbolísticas,<br />

hace mucho tiempo<br />

nosotros sabemos llevar de la<br />

mejor manera partidos definitivos<br />

tanto por el campeonato<br />

como por la Copa”, dijo el lateral<br />

tarijeño.<br />

Además, Bejarano aseguró<br />

que su plantel está totalmente<br />

preparado para encarar este<br />

partido, aunque coincidió con<br />

sus compañeros de que The<br />

Strongest no es el favorito para<br />

obtener el título de este campeonato,<br />

por lo que hizo su rival<br />

de turno en todas estas fases<br />

previas. “Si es que se analiza los<br />

números, ellos (Wilstermann)<br />

son superiores, hay que ser<br />

conscientes y demostraron a lo<br />

largo del campeonato que hicieron<br />

bien las cosas, pasaron<br />

con bastante autoridad en las<br />

llaves”, afirmó.<br />

Bejarano habló también de lo<br />

importante que será el apoyo<br />

del público en el partido de esta<br />

noche. “Es muy accesible el<br />

precio de las entradas para que<br />

la gente esté con nosotros alentando,<br />

en una final también juegan<br />

los hinchas”, resaltó.<br />

Archivo Página Siete<br />

Marvin Bejarano uno de<br />

los laterales atigrados.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

3<br />

El técnico tuvo que levantar una denuncia contra Gery Vargas<br />

Peña y los árbitros pusieron<br />

en duda la final del torneo<br />

l S I T UAC I Ó N El DT de Wilstermann acusó al futuro juez mundialista de mentir<br />

en el informe confidencial que desencadenó en su suspensión por cuatro partidos.<br />

EL PAÍS EN<br />

24 HORAS<br />

THE STRONGEST<br />

La dirigencia se<br />

sentía perjudicada<br />

Diego Gonzáles / La Paz<br />

Hasta ayer en la anoche<br />

estaba en duda la realización<br />

de la primera final<br />

debido a una denuncia de<br />

Álvaro Peña en contra de Gery<br />

Vargas. Pasadas las 19:00 se solucionó<br />

el problema, luego de<br />

una disculpa del técnico.<br />

Los jueces ratificaron que dirigirán<br />

de manera normal los<br />

partidos de esta noche y mañana.<br />

El director técnico de Wilstermann<br />

acusó al futuro juez<br />

mundialista de mentir en el informe<br />

confidencial que desencadenó<br />

en que el Tribunal de<br />

Justicia Deportiva de la División<br />

Profesional sancione con<br />

cuatro partidos al DT.<br />

Esta denuncia no cayó nada<br />

bien a la Asociación Boliviana<br />

de Árbitros de Fútbol, que ayer<br />

en la mañana envió una carta al<br />

presidente de la FBF, César Salinas.<br />

En esa misiva se pidió que<br />

el entrenador aviador presente<br />

las pruebas de sus denuncias o<br />

se retracte de manera pública,<br />

caso contrario anunciaron un<br />

paro que perjudicaría el desarrollo<br />

de la fase final del campeonato<br />

Apertura.<br />

Incluso aseguraron que no<br />

dirigirían la final entre The<br />

Strongest y Wilstermann.<br />

Después de varias horas de<br />

suspenso, la solución al problema<br />

llegó en la tarde desde Cochabamba,<br />

donde el presidente<br />

de Wilstermann, Grover Vargas,<br />

y el técnico de ese equipo<br />

ofrecieron una conferencia de<br />

prensa para dejar sin efecto la<br />

denuncia. “Conversamos con<br />

El momento de la discusión entre Peña y Vargas (izq.) que terminó con la expulsión del DT.<br />

los dirigentes y llegamos a un<br />

convencimiento por el bien de<br />

nuestro fútbol, retiraré la demanda,<br />

pero quiero aclarar que<br />

en ningún momento hablé de<br />

soborno, el reclamo mío fue por<br />

el informe confidencial de Gery<br />

Vargas. La denuncia mía fue<br />

porque esa misma información<br />

no la dio luego del partido entre<br />

The Strongest y Bolívar. No fue<br />

e c u á n i m e”, explicó Peña.<br />

Mientras que el titular del<br />

cuadro cochabambino aseguró<br />

en la misma conferencia que<br />

“queremos buscar una solución<br />

con el tema del arbitraje, nunca<br />

tuvimos inconvenientes con<br />

algún árbitro. Lo único que pedimos<br />

es que se dirija de manera<br />

sana y buena, no queremos<br />

que nos favorezcan, pero tampoco<br />

queremos sentirnos desfa<br />

v o re c i d o s ”.<br />

Luego de estas declaraciones,<br />

el representante de los<br />

árbitros, José Jordán, aceptó<br />

las disculpas y se levantó el<br />

p a ro.<br />

“Los árbitros de Bolivia estuvieron<br />

muy unidos en esta<br />

ocasión, logramos la disculpa,<br />

APG<br />

levantamos el paro y los jueces<br />

elegidos están de viaje a las sedes<br />

de los partidos”, resaltó el<br />

representante de los réferis.<br />

En tanto, el abogado Víctor<br />

Hugo Pérez advirtió que llevará<br />

el caso a la Fiscalía del Estado<br />

para denunciar que existe corrupción<br />

entre los jueces del<br />

país.<br />

Jordán no quiso referirse al<br />

tema y aseguró que “esa persona<br />

lanza acusaciones a diestra y<br />

siniestra y no tiene cómo respaldarlas,<br />

no sé cómo puede actuar<br />

de esa manera”.<br />

Según el abogado de The<br />

Strongest, Martín Iturri, una<br />

suspensión del partido de<br />

hoy era muy perjudicial para<br />

el cuadro atigrado debido a<br />

que ya estaba la dosificación<br />

de entradas con fecha, “además<br />

que son varios puntos<br />

que se necesitan para el alquiler<br />

del estadio, sería<br />

complicado un cambio de<br />

fe ch a ”. Además acotó que<br />

su equipo no quiso retrasar<br />

el partido para que llegue el<br />

técnico César Farías. “Al final<br />

del campeonato es difícil<br />

que algún técnico haga algún<br />

cambio, lo único que se<br />

debe hacer es un mantenimiento<br />

que lo hace su preparador<br />

físico y el psicólog<br />

o”, resaltó.<br />

B O L Í VA R<br />

Claure: “No<br />

estamos solos”<br />

“No estamos solos, no somos<br />

los únicos en contra de<br />

los malos arbitrajes. Esto ya<br />

fue el colmo, ahora son las<br />

palomas las que disparan a<br />

las escopetas. Exigen pruebas,<br />

la corrupción no deja<br />

factura; eso sí, tenemos las<br />

imágenes de los partidos<br />

esas sí son pruebas contund<br />

e n te s ”, dijo el titular de<br />

BAISA, Marcelo Claure, a<br />

propósito de las denuncias<br />

de corrupción en el arbitraje.


4 Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

Se analizará el informe que presentó Vinícius Eutrópio<br />

La dirigencia define futuro del<br />

nuevo Bolívar en Estados Unidos<br />

l A LT E R N AT I VA Se conoció que la dirigencia busca un entrenador español. Ángel Pérez<br />

García puede ser una de las alternativas, por recomendación de Beñat San Jo s é .<br />

Marco Mejía / La Paz<br />

La próxima semana será de<br />

decisiones en el club Bolívar.<br />

Parte de la dirigencia<br />

que encabeza Guido Loayza<br />

viajará a Estados Unidos para<br />

reunirse con Marcelo Claure y<br />

terminar de sellar la salida, que<br />

es lo más probable, del técnico<br />

Vinícius Eutrópio; además de<br />

analizar la continuidad de varios<br />

jugadores, la llegada de<br />

otros y también los cambios que<br />

habrá a nivel dirigencial.<br />

El directivo Dardo Gómez sostuvo<br />

ayer que se aguarda la conclusión<br />

del campeonato para recibir<br />

la convocatoria de Claure y<br />

empezar a tomar decisiones para<br />

el semestre que viene. “La semana<br />

que viene seremos convocados<br />

por Marcelo Claure para una<br />

reunión donde se comenzará a<br />

diseñar el segundo semestre del<br />

año y una nueva etapa en el club,<br />

en todo sentido, sobre todo diseñar<br />

un Bolívar ganador y exitoso<br />

como quiere la hinchada”, contó<br />

el académico.<br />

Gómez aclaró que por el momento<br />

no se hablará de la salida<br />

de Eutrópio por un principio de<br />

“re s p e t o” hacia el profesional<br />

brasileño; sin embargo, es un secreto<br />

a voces que el DT no continuará<br />

dirigiendo a la plantilla.<br />

“El momento que nos sentemos<br />

en la mesa a ver los puntos flacos<br />

y altos, veremos la forma de enm<br />

e n d a rl o s ”, acotó.<br />

El directivo adelantó que en la<br />

reunión con Claure se analizará<br />

el informe que se le pidió a Eutrópio<br />

sobre el desempeño que<br />

tuvo el equipo bajo su mando.<br />

“El informe del profesor es uno<br />

de los temas a tocar, también<br />

evaluaremos qué pasa con los<br />

contratos de varios jugadores<br />

que concluyen su relación a medio<br />

año y a los que se les extendrá<br />

el convenio hasta diciembre.<br />

Prefiero que la información la toquemos<br />

en la reunión con Marcelo<br />

Claure y Guido Loayza para<br />

ver si hay condiciones de renovar<br />

con algunos”, apuntó.<br />

En las últimas horas comenzó<br />

a sonar el nombre del entrenador<br />

español Ángel Pérez García, como<br />

una de las alternativas que<br />

barajará la dirigencia celestes<br />

para la dirección técnica.<br />

Pérez es exjugador del Real<br />

Madrid, desde 2005 a 2007 fue<br />

profesor de los entrenadores de<br />

las escuelas de Integración Social<br />

del Real Madrid en Centro<br />

América, donde además dio conferencias<br />

de fútbol incluso en<br />

Archivo Página Siete<br />

Vinícius Eutrópio (der.) da instrucciones en una práctica en el estadio de Tembladerani.<br />

universidades como la de Panamá<br />

y la de Guatemala.<br />

El año pasado llegó a Nacional<br />

Potosí, club con el que clasificó a<br />

la Copa Sudamericana de fútbol<br />

que los potosinos disputaron en<br />

esta temporada. La dirigencia<br />

celeste destacó siempre que con<br />

San José Gil todos los jugadores<br />

que llegaron al club rindieron a<br />

gran nivel: Mauricio Prieto, Ronnie<br />

Fernández, Matías Dituro o<br />

Marcos Riquelme.<br />

Por el bicampeonato<br />

B o l í va r<br />

reclama su<br />

premio a la<br />

fe d e ra c i ó n<br />

Página Siete / La Paz<br />

El club Bolívar envió una nota a<br />

la Federación Boliviana de Fútbol<br />

(FBF) para reclamar el pago del<br />

premio económico que se le adeuda<br />

por haber sido bicampeón en<br />

2017.<br />

La convocatoria que firmaron el<br />

año pasado los 12 clubes de la Liga<br />

estipulaba que si un equipo repetía<br />

campeonato en el certamen Clausura,<br />

estaban Bolívar y The Strongest<br />

en esa condición, se verían beneficiados<br />

con un monto económico<br />

equivalente a una fase inicial de<br />

la Copa Sudamericana, aproximadamente<br />

280 mil dólares. La Academia<br />

ganó los dos torneos del<br />

año, pero hasta el momento no se<br />

sabe qué monto recibirá.<br />

“Bolívar ha hecho llegar una carta<br />

a la federación, en la que se fundamenta<br />

nuestro pedido. Los 12<br />

clubes de la ex Liga acordamos que<br />

en caso de que se repitiera el campeón,<br />

como sucedió, se acordaba<br />

un premio económico, ya que la<br />

Conmebol no permitía que un mismo<br />

equipo juegue los dos torneos<br />

que organiza. Queremos saber en<br />

cuánto tiempo nuestra entidad podrá<br />

contar con ese premio, ya que<br />

tenemos obligaciones por cumplir<br />

con nuestra plantilla”, explicó el<br />

directivo Dardo Gómez.<br />

En tanto, para jugar mañana<br />

frente a San José en Oruro (16:00),<br />

el técnico Vinícius comenzó a definir<br />

el equipo. Jacksson reemplazará<br />

a Quiñónez. En la defensa<br />

estarán Edemir Rodríguez,<br />

Ronald Eguino, Pablo Pedraza y<br />

Jorge Flores. Leonel Justiniano,<br />

Erwin Saavedra y Damiuán Lizio<br />

estarían en el medio campo;<br />

mientras que en ataque estaría<br />

William Ferreira. A este grupo de<br />

jugadores se sumarán Leonel<br />

Morales y Juan Carlos Arce. Quiñónez<br />

no trabajó ayer.<br />

APG<br />

Los azucareros se miden con Real en Montero desde las 19:00<br />

Guabirá quiere dar el primer golpe<br />

Jeferson Ibáñez de Guabirá despeja el balón en la semifinal.<br />

El Deber / Santa Cruz<br />

Guabirá quiere dar el primer<br />

paso hacia la clasificación a<br />

su segunda Copa Sudamericana<br />

consecutiva con una victoria ante<br />

Real Potosí, esta noche (19:00)<br />

en la Caldera, en la primera final<br />

de la liguilla del torneo Apertura<br />

de la División Profesional.<br />

Para este partido, del vocabulario<br />

en el equipo rojo se anularon<br />

las palabras empate o derrota,<br />

puesto que conoce a la perfección<br />

a su rival, al que aplastó por 6-0 en<br />

la primera rueda del torneo (en el<br />

estadio Tahuichi de Santa Cruz) y<br />

quiere repetir la dosis.<br />

Eso sí el equipo del entrenador<br />

Víctor Hugo Antelo, que en semifinales<br />

eliminó a Sport Boys,<br />

no se confía porque el lila demostró<br />

progreso en sus últimos compromiso,<br />

no por nada dejó en el<br />

camino a Royal Pari.<br />

Para esta final sólo Tu c h o Ante -<br />

lo sabe qué variantes realizará<br />

porque esta vez fue muy cauteloso<br />

y no mostró el equipo que<br />

pondrá ante Real, aunque es un<br />

hecho que su onceno será altamente<br />

ofensivo para liquidar el<br />

pleito en los primeros minutos y<br />

luego jugar con el resultado.<br />

Una sola baja<br />

La única ausencia en el equipo<br />

azucarero será la del volante<br />

mixto paraguayo Pedro Chávez<br />

que se perderá esta final por acumulación<br />

de tarjetas amarillas.<br />

El candidato número uno para<br />

reemplazarlo es el volante de<br />

contención Jorge Lovera, que ingresó<br />

por él en el clásico ante<br />

Sport Boys, el pasado sábado,<br />

cuando el guaraní se lastimó el<br />

pómulo derecho.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

5<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

N a ta c i ó n<br />

Q u i n ta n i l l a<br />

fue séptimo<br />

en 50 metros<br />

estilo libre<br />

El certamen se desarrolla en el Rock’n Bowl de La Paz<br />

Colombianos y venezolanos<br />

son los líderes en el bowling<br />

l BOLIVIANOS Mónica Pacheco y Mariela Gutiérrez son novena y undécima en<br />

individual damas. José Ignacio Miranda y Pablo Arrien son 20 y 21 en varones.<br />

Juan C. Toro / La Paz<br />

Los representantes de Colombia<br />

y Venezuela se<br />

ubican en las primeras<br />

posiciones de las competencias<br />

de bowling de los Juegos<br />

Suramericanos. Las partidas<br />

tienen como escenario el<br />

Ro c k ’n Bowl en la ciudad de La<br />

Paz .<br />

En la víspera se disputaron<br />

las partidas en la modalidad individual<br />

tanto en la rama femenina<br />

y masculina.<br />

La cafetalera Yordanka Ramírez<br />

es quien ocupa la primera<br />

posición con 2.332 puntos. En la<br />

jornada de hoy tendrá como rival<br />

a la representante peruana<br />

Yumi Kiara Yuzuriha, quien se<br />

encuentra en el octavo lugar<br />

con 2.063 unidades.<br />

En el segundo lugar está la venezolana<br />

Patricia Vanessa de<br />

Faria con 2.295. Hoy rivalizará<br />

con la argentina Vanesa Rinke<br />

que es séptima (2.195).<br />

La tercera casilla la ocupa la<br />

venezolana Beatriz Marcano<br />

con un acumulado de 2.293 y en<br />

esta jornada se medirá con Eliza<br />

Leandra de Aruba que es sexta<br />

(2.199).<br />

La boliviana Mónica Pacheco<br />

es la mejor ubicada en la clasificación<br />

general, ocupa la novena<br />

casilla (1.943), mientras que<br />

Mariela Gutiérrez es undécima<br />

(1.886).<br />

En la rama masculina quien<br />

manda es el venezolano Ricardo<br />

Ruiz (2.553). Su siguiente<br />

contrincante será el brasileño<br />

Marcelo Antonio Suartz que está<br />

en la octava ubicación<br />

(2.26 4).<br />

En la segunda posición se encuentra<br />

el argentino Lucas Luis<br />

Legnani (2.529) que se enfrentará<br />

al chileno Pablo Basáez que<br />

es séptimo (2.301).<br />

Jaime Andrés Gómez, de Colombia,<br />

ocupa el tercer peldaño<br />

en la general (2.377). Donald<br />

Augusto Lee será su rival hoy, el<br />

panameño ocupa la sexta ubicación<br />

(2.303).<br />

José Ignacio Miranda y Pablo<br />

Arrien son los representantes<br />

nacionales en el torneo masculino.<br />

El primero se ubica en el<br />

vigésimo lugar (2.071) y el segundo<br />

está en el vigésimo primer<br />

puesto (2.033).<br />

Los encuentros definitorios<br />

se disputarán hoy. Para ello se<br />

programaron cuatro duelos de<br />

la rama femenina y otros cuatro<br />

en varones. Quienes logren los<br />

mayores puntajes se llevarán el<br />

oro, plata y bronce.<br />

Las partidas de bowling en el Rock’n Bowl de La Paz .<br />

APG<br />

Página Siete / La Paz<br />

José Alberto Quintanilla, nadador<br />

nacional, quedó en la<br />

séptima posición en la prueba<br />

final de los 50 metros estilo libre<br />

de la natación en los Juegos<br />

Suramericanos de Cochabamba<br />

2018. La competencia fue ganada<br />

por Renzo Tjon A Joe de<br />

Surinám.<br />

Era una de las esperanzas de<br />

medalla para el país, pero no logró<br />

meterse entre los primeros<br />

de la serie final.<br />

Marcó un tiempo de 23 segundos<br />

y 35 centésimas con lo<br />

que pudo superar al brasileño<br />

Breno Martins que quedó último<br />

con 23”56 / 100.<br />

La prueba de los 50 metros<br />

fue ganada por el surinamés<br />

Renzo Tjon A Joe con 22”65 / 100,<br />

segundo se ubicó Cristian<br />

Quintero de Venezuela con<br />

22 ”71/100 y la tercera casilla fue<br />

para el brasileño André Luiz<br />

Calvelo con 22”80 / 100.<br />

Polo acuático<br />

En esta disciplina hoy se disputarán<br />

los encuentros finales.<br />

Pugnarán por la medalla de oro<br />

las selecciones de Argentina y<br />

Colombia en varones.<br />

Los rioplatenses llegan al encuentro<br />

definitorio luego de<br />

derrotar a Perú por un contundente<br />

18-3, mientras que los cafetaleros<br />

se impusieron a Venezuela<br />

por 7-5.<br />

Incaicos y llaneros buscarán<br />

el tercer puesto y la medalla de<br />

b ro n c e.<br />

En el fútbol de salón masculino,<br />

la selección boliviana volvió<br />

a caer en el torneo, esta vez a<br />

manos de Paraguay por 2-0.<br />

Los nacionales hasta el momento<br />

no suman ninguna unidad,<br />

son últimos en la clasificación<br />

a una fecha para que concluya<br />

el torneo.<br />

El equipo boliviano se medirá<br />

hoy con Argentina, candidata a<br />

conseguir la medalla de oro. La<br />

albiceleste le ganó ayer a Panamá<br />

por 4-2.<br />

Colombia, que le ganó a Perú<br />

por 4-1, es otro candidato.<br />

An:736.831pt Al:109.958pt


6 Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Samy Schwartz<br />

Samy Schwartz<br />

Llegó a la final<br />

Q u i n ta n i l l a<br />

quedó sexto<br />

en la prueba<br />

de BMX<br />

Karen Tórrez consiguió hasta ahora dos medallas.<br />

Para incentivar a los deportistas en los Juegos<br />

Ministro Montaño confirma<br />

que se premiará por medalla<br />

l EXPLICACIÓN La autoridad indicó que si un deporte de conjunto logra una presea,<br />

el equipo deberá dividirse el premio. Karen Tórrez sumó 40.000 dólares.<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

El Gobierno premiará por<br />

medalla lograda en los<br />

Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba 2018. Los<br />

montos económicos que ofreció<br />

el presidente Evo Morales<br />

son de 30.000 dólares a la presea<br />

de oro, 20.000 a la plata y<br />

10.000 al bronce. Esto quiere<br />

decir que si alguna dupla o<br />

equipo hace podio deberá repartirse<br />

el monto entre todos<br />

los integrantes.<br />

“Se va a premiar a la medalla<br />

obtenida, no a cada deportista<br />

que obtuvo esa presea”, aclaró<br />

ayer el ministro de Deportes Tito<br />

Montaño con relación con<br />

las disciplinas de conjunto que<br />

pudieran ganar una presea.<br />

Con esta explicación las dudas<br />

fueron disipadas, ya que el<br />

Presidente ofreció esos montos<br />

Samy Schwartz<br />

Mohamed Dames también ganó una medalla en Cocha.<br />

como recompensa, pero no especificó<br />

si sería por medalla o a<br />

cada uno de los deportistas.<br />

Esto quiere decir que hasta el<br />

momento la nadadora Karen<br />

Tórrez se embolsó 40.000 dólares<br />

por sus dos preseas de plata;<br />

mientras que el ciclista Freddy<br />

Gonzales y el karateca Mohamed<br />

Dames tienen un premio<br />

de 10.000 dólares cada uno por<br />

sus bronces.<br />

El Gobierno por el momento<br />

debe pagar 60.000 dólares, pero<br />

la cifra se podría incrementar<br />

con el raquetbol, disciplina en<br />

la que Bolivia es favorita para<br />

obtener la presea dorada.<br />

En ese deporte se podría obtener<br />

de dos a cuatro metales<br />

dorados, que harían un total de<br />

120 mil dólares.<br />

A ello se suma la nadadora<br />

Tórrez, quien aspira al oro en la<br />

prueba de los 50 metros estilo<br />

Una gimnasta en acción en los Juegos Suramericanos.<br />

libre, competencia que se disputará<br />

en esta jornada.<br />

Otros que podrían ganar preseas<br />

y por ende recibir recompensa<br />

son Alejandro Gómez en<br />

ciclismo de montaña, los deportistas<br />

de marcha atlética,<br />

pelota vasca y el basquetbol femenino,<br />

que tuvieron un buen<br />

debut en el certamen.<br />

Asimismo, están los de tiro<br />

deportivo que normalmente<br />

obtienen metales como es el caso<br />

de Rudolf Knijnenburg.<br />

Por el momento no hay una<br />

fecha definida para la entrega<br />

del dinero porque en estos momentos<br />

“estamos concentrados<br />

en la organización”, indicó<br />

Montaño. Lo más seguro es que<br />

sea después de los Juegos y en<br />

un acto especial.<br />

Este modo de recompensa es<br />

diferente de lo que se dio en los<br />

Juegos Bolivarianos de Perú en<br />

2013, cuando se entregó el dinero<br />

a cada deportista.<br />

Aunque en aquella ocasión<br />

los montos no eran tan altos como<br />

lo son ahora. En esa oportunidad<br />

por el oro se entregaron<br />

7.000 bolivianos; por la plata<br />

5.000 y por el bronce 3.500 boliv<br />

ianos.<br />

En esa ocasión la deportista<br />

más destacada fue la billarista<br />

Nataly Camacho, quien obtuvo<br />

dos medallas doradas, dos de<br />

plata y una de bronce, con lo<br />

que recibió 27.500 bolivianos.<br />

Mientras que en los deportes<br />

de conjunto la selección femenina<br />

de fútbol cosechó el bronce<br />

y cada jugadora obtuvo 3.500<br />

boliv ianos.<br />

En total el Gobierno invirtió<br />

cerca de 341 mil bolivianos para<br />

premiar a los representantes<br />

nacionales que cosecharon preseas<br />

en 2013.<br />

Página Siete / La Paz<br />

El piloto nacional Jaime<br />

Quintanilla quedó en la<br />

sexta posición de la prueba de<br />

BMX (bicicross) de los Juegos<br />

Suramericanos de Cochabamba<br />

2018. La competencia se desarrolló<br />

ayer en el circuito de la<br />

zona Pucarita.<br />

El cruceño era uno de los candidatos<br />

a lograr una medalla en<br />

la especialidad, avanzó a la final,<br />

pero tuvo que conformarse<br />

con la sexta ubicación.<br />

“Es un hecho histórico para el<br />

bicicross boliviano. No habíamos<br />

tenido un deportista que<br />

llegara a esta instancia. Más<br />

allá de no lograr medallas, Jaime<br />

puso la vara alta y ya se habla<br />

de Bolivia en el exterior”, dijo el<br />

titular de la Federación Boliviana<br />

de BMX José Beltrán.<br />

La medalla de oro en esta especialidad<br />

fue para el ecuatoriano<br />

José Ocampo, el segundo<br />

puesto lo ocupó Gonzalo Nahuel<br />

de Argentina, seguido de<br />

el cafetero Carlos Ramírez.<br />

En la rama femenina, la representante<br />

nacional María Peinado<br />

se ubicó en la séptima posición<br />

de la general. La ganadora<br />

de la prueba fue la ecuatoriana<br />

Domenica Agüero.<br />

La argentina Mariana Díaz<br />

quedó en la segunda posición y<br />

el tercer puesto fue para la colombiana<br />

Camila Restrepo.<br />

En la jornada del pasado lunes,<br />

la boliviana Ana Sara Rojas<br />

quedó fuera de competencia<br />

luego de sufrir un accidente.<br />

De acuerdo con el informe, la<br />

deportista cayó con la chilena<br />

Renata Urrutia al llegar al primer<br />

salto.<br />

CO B<br />

Jaime Quintanilla luego de<br />

la competencia de BMX.


Síganos en Facebook y Twitter<br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te<br />

@ p a g i n a _ s i e te<br />

<strong>Campeones</strong><br />

Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o<br />

7<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Página Siete / Cochabamba<br />

Karen Tórrez, representante nacional en los Juegos<br />

“Sueño con ser campeona<br />

suramericana de natación”<br />

l OBJETIVOS La bañista destacó que su meta era lograr tres preseas en el evento.<br />

Hasta el momento consiguió dos preseas de plata y queda pendiente el oro.<br />

Karen Tórrez es la gran<br />

estrella de Bolivia en lo<br />

que va de los Juegos Suramericanos<br />

de Cochabamba<br />

2018 gracias a las dos medallas<br />

de plata que conquistó en los<br />

100 metros mariposa y los 100<br />

metros libre. Pero ahora apunta<br />

a la presea dorada que disputará<br />

hoy en los 50 metros lib<br />

re.<br />

La joven bañista ofreció ayer<br />

una conferencia de prensa en el<br />

Complejo Acuático de Cercado,<br />

señaló que su principal objetivo<br />

es ser campeona suramericana;<br />

además, se mostró sorprendida<br />

por todo el apoyo que<br />

recibe cada día de la gente.<br />

Asimismo, recalcó que los<br />

40.000 dólares que recibirá como<br />

premio por parte del Gobierno<br />

Nacional al conquistar<br />

las dos preseas de plata, los utilizará<br />

en su preparación para<br />

futuras competencias.<br />

¿Cómo te sientes con lo hecho<br />

hasta el momento?<br />

Me siento muy contenta y feliz<br />

porque vine con el objetivo<br />

de ganar tres medallas y ya saqué<br />

dos. Cumplí con la primera<br />

parte del reto, además de darle<br />

alegría al país.<br />

Ahora se viene su especialidad,<br />

los 50 metros libre…<br />

Sí, es mi prueba fuerte, tengo<br />

bastante expectativa, puedo<br />

pelear por el oro, aunque la<br />

competencia es bastante dura,<br />

pero es la mejor opción que tengo<br />

para ganar el oro.<br />

¿Será una revancha para su<br />

persona contra las nadadoras<br />

venezolana y colombiana en<br />

los 50 libre?<br />

Sí, porque son las dos nadadoras<br />

más fuertes, además de<br />

otras dos brasileñas, pero creo<br />

que estamos con los mismos<br />

tiempos y será una competencia<br />

bastante dura.<br />

Se agotaron las entradas para<br />

su prueba: ¿qué opina de ello?<br />

Para mí es lo máximo recibir<br />

la ovación de los cochabambinos,<br />

de los bolivianos. Es espectacular<br />

entrar a una prueba<br />

y que todo el mundo grite tu<br />

nombre en coro, al igual que el<br />

nombre de Bolivia. La verdad<br />

que no lo he vivido así desde los<br />

Juegos Bolivarianos en Sucre en<br />

2009, así que la verdad es una<br />

emoción muy grande y te sube<br />

la adrenalina.<br />

¿Siente presión por obtener<br />

la presea dorada?<br />

Más que presión es la responsabilidad<br />

porque la gente tiene<br />

bastante expectativa sobre lo<br />

que será mi participación mañana<br />

(por hoy), creo que no he defraudado<br />

al país, he logrado dos<br />

medallas en dos pruebas individuales<br />

y como sueño personal<br />

espero conseguir la de oro.<br />

Siempre soñé con ser campeona<br />

suramericana, así que<br />

espero lograr ese objetivo y haré<br />

todo el esfuerzo.<br />

Página Siete<br />

Sus dos medallas de plata<br />

equivalen a 40.000 dólares,<br />

¿qué opina?<br />

Es un incentivo, si bien no<br />

tiene que ser lo más importante<br />

al momento de competir, yo entro<br />

con el pensamiento de ganar<br />

el oro, no en querer ganar<br />

los 30.000 dólares, pero como<br />

deportista te pones objetivos a<br />

largo plazo y lo que quiero es<br />

ser campeona suramericana,<br />

quiero ganar la medalla de oro,<br />

poner el nombre de Bolivia en<br />

alto y ya los premios vienen<br />

después.<br />

¿Qué utilidad le dará a ese din<br />

e ro?<br />

Invertir en campeonatos internacionales.<br />

La verdad que es<br />

bien difícil poder asistir a muchas<br />

competiciones del circuito<br />

mundial porque son bastante<br />

caras y lejanas, también en<br />

mi preparación, igual tengo la<br />

visión de hacer mi propia escuela<br />

y este puede ser el pie de<br />

inicio para lograrlo.<br />

¿Cómo cree que debería ser<br />

el apoyo hacia el deportista para<br />

mejorar?<br />

Hay que ver un trabajo constante<br />

porque un deportista no<br />

se hace en meses, sino en años,<br />

entonces hay que analizar y<br />

cambiar el sistema para que el<br />

deporte de competición reciba<br />

más apoyo, ahora mismo se han<br />

enfocado en el deporte de base,<br />

que está bien como los Juegos<br />

Plurinacionales, pero creo que<br />

se ha dejado de lado el deporte<br />

de alta competición y tiene que<br />

haber un equilibrio.<br />

¿Qué le dice a la gente?<br />

Muchas gracias a todos los<br />

que estuvieron pendientes de<br />

mí en la piscina, sé que no fue<br />

fácil entrar (al Complejo Acuático).<br />

He visto largas filas, así<br />

que valoro mucho que hayan<br />

estado aquí gritando mi nombre<br />

y el de Bolivia. Agradezco a<br />

toda la población que también<br />

lo vio por la televisión.<br />

CO B<br />

La representación nacional jugó con Venezuela<br />

Zeballos ganó en el tenis femenino<br />

Cortez y Birnbaumer, protagonistas del juego de dobles.<br />

Página Siete / La Paz<br />

La tenista nacional Noelia<br />

Zeballos comenzó con pie<br />

derecho su participación en<br />

los Juegos Suramericanos,<br />

venció en primera ronda a la<br />

peruana Anastasia Iamachkine<br />

en el partido que se disputó en<br />

Villa Tunari.<br />

El duelo se definió en dos<br />

sets, en ambos casos se llegó al<br />

tie break y los parciales en el<br />

duelo fueron de 7-5 y 7-5.<br />

No fue la única que comenzó<br />

a disputar el certamen en singles.<br />

Hortencia Birnbaumer<br />

tropezó en su debut ante la venezonala<br />

Daniela Ramírez,<br />

perdió por 6-0 y 6-4.<br />

En la modalidad dobles, los<br />

nacionales Boris Arias y Diego<br />

Chávez se midieron con los<br />

uruguayos Franco Roncadelli y<br />

William Wibner. El marcador<br />

fue favorable a los locales por<br />

6-4 y 7-6.<br />

En damas, la dupla boliviana<br />

conformada por Paola Cortez y<br />

Birnbaumer se midió con la pareja<br />

venezolana Daniela Ramírez<br />

y María Linares.<br />

Las bolivianas se quedaron<br />

con la victoria en dos sets, con<br />

parciales de 6-3 y 6-0.<br />

En el inicio de los partidos en<br />

singles varones, el pasado lunes<br />

Diego Chávez le ganó al argentino<br />

Agustín Riquelme por<br />

6-2, 7-6 y 6-0. Boris Arias se impuso<br />

al ecuatoriano Iván Endara<br />

por 6-4 y 6-3.


8 Página SIETE M i é rc o l e s 30 de mayo de 2018<br />

Síganos en Facebook y Twitter<br />

campeones@ p a g i n a s i e te . b o <strong>Campeones</strong><br />

w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g i n a s i e te @ p a g i n a _ s i e te<br />

XI JUEGOS SURAMERICANOS<br />

COCHABAMBA 2018<br />

Fotos: Samy Schwartz<br />

El combinado de Colombia manda en el levantamiento de pesas de los Juegos Suramericanos.<br />

La boliviana<br />

Zeballos<br />

abandona en<br />

camilla el club<br />

de Tenis de Villa<br />

Tunari, luego<br />

de jugar<br />

por dos horas<br />

y vencer a la<br />

peruana<br />

Anastasia Lam<br />

a ch k i n e .<br />

El Deber<br />

“Saludamos esfuerzo<br />

de las tenistas<br />

Anastasia Iamachkine<br />

de Perú y Noelia<br />

Zeballos de Bolivia,<br />

que tras 2 h de competencia<br />

fueron hospitalizadas<br />

por agota<br />

m i e n to”<br />

Evo Morales, presidente de<br />

B olivia.<br />

El BMX, el judo y<br />

la esgrima dieron<br />

un gran espectáculo<br />

en el quinto<br />

día de competencia<br />

de los undécimos<br />

Juegos Suramericanos<br />

que se<br />

celebran en Coch<br />

a b a m b a .<br />

40.000<br />

DÓL ARES<br />

sumó la nadadora<br />

boliviana Karen Tórrez<br />

por sus dos medallas<br />

de plata.<br />

“Desde el principio<br />

han tratado<br />

sectores opositores<br />

de afectar los<br />

Juegos con voces<br />

agoreras y una<br />

mezquindad imp<br />

re s i o n a n te”.<br />

Iván Canelas, gobernador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!