04.04.2014 Views

Volumen 1 - Unesco

Volumen 1 - Unesco

Volumen 1 - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo<br />

Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní<br />

Projeto de Proteção Ambiental e Desenvolvimento<br />

Sustentável do Sistema Aquífero Guarani<br />

Environmental Protection and Sustainable<br />

Development of the Guarani Aquifer System Project<br />

Avances en el Conocimiento del Sistema Acuífero Guaraní<br />

Avanços no Conhecimento do Sistema Aquífero Guarani<br />

Advances on Guarani Aquifer System Knowledge<br />

6/1<br />

Tomo 6. ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS Y USOS DEL SUELO - VOLUMEN 1<br />

Tomo 6. ESTUDOS SOCIO-ECONÔMICOS E USOS DO SOLO - VOLUME 1<br />

Volume 6. SOCIOECONOMIC STUDIES AND SOIL USES - BOOK 1


PROLOGO<br />

O Projeto de Proteção Ambiental e Desenvolvimento Sustentável do Sistema Aquífero<br />

Guarani teve como principal objetivo apoiar os países no desenvolvimento de um marco de<br />

gestão e proteção do Sistema Aquífero Guarani. O Projeto foi concebido em distintos<br />

componentes relacionados ao conhecimento técnico, aos aspectos legais e institucionais<br />

vigentes e à participação dos setores interessados para apoiar o desenvolvimento da gestão<br />

e proteção das águas subterrâneas e do Sistema Aquífero Guarani (SAG). Paralelamente ao<br />

desenvolvimento dos conhecimentos, foram definidas as prioridades de ação pelos países<br />

para a melhoria dos processos de gestão as quais foram articulados no Programa<br />

Estratégico de Ação (PEA).<br />

Os conhecimentos desenvolvidos sobre o aquifero Guarani durante o período de execução<br />

do Projeto (março de 2003 a janeiro de 2009) são apresentados ao leitor interessado em 9<br />

Tomos e 32 Volumes. A aquisicao de novos dados, compilação de informações existentes e<br />

sistematização técnica exposta nos referidos volumes refletem o esforço interdisciplinar de<br />

quase uma centena de técnicos (75% deles de nacionalidade dos países de ocorrência do<br />

SAG), representantes nacionais e subnacionais dos distintos países e organismos<br />

cooperantes. Espera-se que todo este acervo possa permitir o aprofundamento das distintas<br />

áreas do conhecimento, em especial a hidrogeologia, hidroquímica, isotopia e modelagem,<br />

tão importantes para a compreensão dos fenômenos hídricos e ambientais. Da mesma<br />

forma, espera-se que contribuam no desenvolvimento e melhoramento de mecanismos de<br />

gestão, garantindo que as gerações atuais e futuras venham a beneficiar-se dos recursos de<br />

forma sustentável.<br />

Parte dos trabalhos de campo foram executados a escalas regionais de 1:3.000.000 e<br />

1:250.000, enquanto que outros estudos, principalmente nas nas áreas pilotos, foram<br />

executados em escala de detalhe (1:50.000 e 1:10.000, em alguns casos). Os estudos nas<br />

áreas pilotos, ainda que importantes para o entendimento geral do SAG, permitiram a<br />

compreensão dos fenômenos locais relacionados às águas subterrâneas. Considerando os<br />

lentos fluxos das águas no SAG, trata-se da escala mais apropriada para aplicação das<br />

ferramentas de gestão das águas subterrâneas.<br />

Os trabalhos e informes técnicos apresentados foram desenvolvidos sobre a base de<br />

critérios técnicos precisos e de participação dos distintos setores interessados. O primeiro<br />

passo adotado foi a elaboração de Termos de Referência meticulosamente elaborados por<br />

um conjunto de profissionais sob rigorosos critérios licitatórios conferindo transparência e<br />

igualdade de oportunidades entre os interessados. Além disso, foi empenhado um<br />

cuidadoso gerenciamento de todo o processo de execução dos contratos com a incorporação<br />

das contribuições dos representantes das Unidades Nacionais (e subnacionais) de Execução<br />

do Projeto e a participação os especialistas nacionais no controle de qualidade dos produtos<br />

desenvolvidos pelas consultorias. Todos os trabalhos foram avaliados sob uma criteriosa<br />

estratégia de controle de qualidade, aprovação final e difusão mensal de produtos parciais e<br />

finais a uma lista de 4.500 pessoas envolvidas e colocados à disposição na página Internet<br />

do Projeto (www.sg-guarani.org).


O marco de gestão desenvolvido para a gestão do aquífero pelos Países permitiu a<br />

constituição de Comitês Técnicos para o gerenciamento da Capacitação e Difusão do<br />

conhecimento, a alimentação do Sistema de Informação Geográfica e seu amplo acesso aos<br />

usuários; o desenvolvimento dos Modelos matemáticos e da Rede de monitoramento dos<br />

poços e da criação do Grupo de Promoção da Gestão Local, como sendo a escala efetiva<br />

para o uso, proteção e gestão dos poços e dos recursos do SAG. Obviamente, todos os<br />

resultados técnicos alcançados no período de 2003 a 2008 não seriam possíveis sem a<br />

ampla cooperação entre os Países e o apoio das instituições internacionais envolvidas. A<br />

gestão do SAG disporá de um Conselho Regional de Cooperação, de Unidades Nacionais<br />

de Apoio à Gestão e de um Escritório de Articulação para seguir promovendo a cooperação<br />

e fortalecendo os vínculos entre as instituições de gestão nacionais e subnacionais,<br />

responsáveis pelos processos de informação e participação da sociedade na gestão e<br />

proteção do SAG.<br />

Finalmente cabe agradecer aos técnicos e representantes das instituições internacionais,<br />

(Fundo para o Meio Ambiente Mundial, Banco Mundial, Organização dos Estados<br />

Americanos, Agência Internacional de Energia Atômica e Serviço Geológico da<br />

Alemanha), inumeráveis organizações representadas nas Unidades Nacionais, Subnacionais<br />

(Estados, Províncias e Municipais), aos Coodenadores Nacionais e autoridades da<br />

Argentina, Brasil, Paraguai e Uruguai que colaboraram para os produtos fossem<br />

desenvolvidos e apresentados em um espírito de camaradagem e progresso do<br />

conhecimento técnico-científico. Em particular, cabe reconhecer o esforço e a dedicação do<br />

colegas da Secretaria-Geral do Projeto: Coordenadores Técnicos (Jorge Santa Cruz e<br />

Daniel Garcia Segredo), Coordenador de Administração (Luis Reolón), Coordenador de<br />

Comunicação (Roberto Manuel Montes) e o apoio técnico de Alberto Manganelli na<br />

organização da presente informação.<br />

Luiz Amore<br />

Secretário-Geral


Besides the inclusion of the priority actions defined in the Strategic Action Program (SAP),<br />

the Project Steering Committee decided to deepen the cooperation among the four countries<br />

through the creation of a Regional Cooperation Council and National (and also<br />

subnationals) Units of Support to Management. The whole set of tools and instruments<br />

developed by the Project will be mainteined and updated by the following Ad-hoc<br />

Commissions: Information Systems (in charge of Argentina as country responsible);<br />

Monitoring and Mathematical Modelling (Brazil); Training and Difussion (Paraguay); and<br />

a Group integrated by the Pilot's Commissions recognized and supported by the countries:<br />

Concordia-Salto (Argentina), Ribeirão Preto (Brazil), Itapúa (Paraguay), and Rivera-<br />

Santana (Uruguay). In order to strengthen the cooperation structure it has also been created<br />

an Articulartion Office in Montevideo, hosted by Uruguay within the frame of the Plata<br />

Basin Treaty. A preliminary budget of 180 thousand dollars to the first year (2009) was<br />

allocated by countries (amount shared by Argentina and Brazil 90 thousand each). Brazil<br />

already deposited the funds and Argentina is making all necessary arrangements to make it<br />

available to the Articulation Office thought the Plata Basin Committee.<br />

Abertura: Os resultados do Projeto de Proteção Ambiental e Desenvolvimento Sustentável<br />

do Sistema Aquífero Guarani foram apresentados em novembro de 2008, durante um<br />

evento que aconteceu na cidade brasileira de Ribeirão Preto, onde reuniram-se autoridades<br />

nacionais e técnicos da Argentina, Brasil, Paraguai e Uruguai. O Projeto foi completamente<br />

executado e o objetivo dos países de avançar no desenvolvimento do processo de gestão<br />

dos recursos hídricos subterrâneos foi plenamente cumprido.<br />

Apertura: Los resultados del Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible<br />

del Sistema Acuífero Guaraní fueron presentados en noviembre de 2008, durante un evento<br />

que se llevó a cabo en la ciudad brasilera de Ribeirão Preto, donde se reunieron autoridades<br />

nacionales y técnicos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El Proyecto fue<br />

completamente ejecutado y el objetivo de los países para avanzar en el desarrollo del<br />

proceso de gestión de los recursos hídricos subterráneos fue plenamente cumplido.<br />

Cartografia básica: Na primeira fase de execução do projeto, os técnicos criaram uma<br />

cartografia básica, comum aos quatro países envolvidos, para servir de base à elaboração de<br />

um conjunto de mapas técnicos específicos e de um registro de dados coletados no campo.<br />

As 191 cartas topográficas da área do aquífero nos 4 países foram consolidadas por<br />

primeira vez sob um mesmo sistema de coordenadas e de projeções geográficas. O mapa<br />

básico do Sistema Aquífero Guarani ganhou em 2008 um importante prêmio internacional<br />

Cartografía básica: En la primera fase de ejecución del proyecto, los técnicos crearon una<br />

cartografía básica, común a los cuatro países involucrados, para servir de base a la<br />

elaboración de un conjunto de mapas técnicos específicos y el registro de datos<br />

recolectados en el campo. Las 191 cartas topográficas del área del acuífero en los 4 países<br />

fueron consolidadas por primera vez bajo un mismo sistema de coordenadas y de<br />

proyecciones geográficas. El mapa básico del Sistema Aquífero Guarani ganó en 2008 un<br />

importante premio internacional.


Base de Dados Hidrogeológicos: A construção de uma Base de Dados Hidrogeológicos<br />

consistida foi possível a partir da análise da informação de mais de 7 mil e 500 poços<br />

perfurados na região, quando se confirmou que 50% destes encontram-se no Aquífero<br />

Guarani. Através de consultas na Base de Dados do Aquífero Guarani é possível obter<br />

informações sobre a localização dos poços, a qualidade e a disponibilidade da água<br />

subterrânea. Os dados são de fundamental importância para a compreensão e gestão dos<br />

recursos hídricos nos 4 países envolvidos.<br />

Base de Datos Hidrogeológicos: La construcción de una Base de Datos Hidrogeológicos<br />

consistida fue posible a partir del análisis de la información de más que 7 mil y 500 pozos<br />

perforados en la región, donde se confirmó que 50% de los mismos acceden al Acuífero<br />

Guarani. Estos datos son de fundamental importancia para la comprensión y la gestión de<br />

los recursos hídricos de los cuatro países involucrados.<br />

Rede de Monitoramento: Uma Rede de Monitoramento regional analisará um conjunto<br />

inicial de 180 poços para acompanhamento da capacidade de uso e a qualidade da água. Os<br />

dados da rede local proposta deverão ser avaliados nas áreas pilotos, onde servirão de apoio<br />

aos processos tomada de decisão pelos gestores públicos.<br />

Red de Monitoreo: Una Red de Monitoreo regional analizará un conjunto inicial de 180<br />

pozos para el seguimiento de la capacidad de uso y la calidad del agua. Los datos de la red<br />

local propuesta deberán ser evaluados en las áreas pilotos, donde servirán de apoyo a los<br />

procesos de toma de decisión por parte de los gestores públicos.<br />

SISAG - Sistema de Informação: Todo o levantamento de poços realizado pelo projeto e<br />

registrado em uma cartografia básica unificada será permanentemente atualizado pelas<br />

instituições de gerenciamento da informação hídrica nas 33 estações de trabalho nos países<br />

que conformam o sistema de informações do aquífero, acessível para todo o público<br />

interessado através da internet.<br />

SISAG - Sistema de Información: Todo el relevamiento de pozos realizado por el Proyecto<br />

y registrado en la cartografía básica unificada será permanentemente actualizado por las<br />

instituciones de gerenciamiento de la información hídrica en las 33 estaciones de trabajo en<br />

los países que conforman el sistema de información del acuífero, accesible a todo el público<br />

interesado a través de la internet.<br />

Modelos: Os estudos e pesquisas hidrogeológicas do Aquífero Guarani possibilitaram o<br />

desenvolvimento de mapas temáticos e modelos matemáticos de predição das<br />

disponibilidades e fluxos das águas armazenadas nas áreas pilotos. Esses modelos podem<br />

ser ajustados com relação à evolução do uso das águas subterrâneas e às modificações que<br />

possam ser produzidas, constituindo-se assim numa importante ferramenta de planejamento<br />

e gestão local. O modelo regional aponta para a necessidade de promover a gestão das águs<br />

subterrâneas a uma escala de maior detalhe para a efetiva proteção e uso sustentável do<br />

aquífero.


Modelos: Los estudios e investigaciones hidrogeológicas del Acuífero Guaraní<br />

posibilitaron el desarrollo de mapas temáticos y modelos matemáticos de predicción de las<br />

disponibilidades y flujos del agua almacenada en las áreas pilotos. Estos modelos pueden<br />

ser ajustados en relación a la evolución del uso de las aguas subterráneas y a las<br />

modificaciones que se puedan producir, constituyéndose así en una importante herramienta<br />

de planificación y gestión local. El modelo regional apunta a la necesidad promover la<br />

gestión del agua subterránea a una escala de mayor detalle para la efectiva protección y uso<br />

sostenible del acuífero.<br />

Difusão: O projeto permitiu posicionar as águas subterrâneas na agenda pública da região e<br />

chegar com informação precisa sobre o Aquífero Guarani a quase 5 milhões de pessoas por<br />

meio do clip de TV, da página web e das atividades de mais de 40 ONGs envolvidas.<br />

Difusión: El Proyecto logró posicionar el agua subterránea en la agenda pública de la<br />

región y llegar con información precisa sobre el Acuífero Guaraní a casi 5 millones de<br />

personas a través del spot TV, del sitio web y las actividades de más de 40 ONGs<br />

involucradas.<br />

Fundo de Universidades – FU: O Fundo de Universidades foi um instrumento criado para<br />

apoiar as universidades da região en seus esforços de pesquisa e docência. Possibilitou o<br />

desenvolvimento de 9 trabalhos, realizados em colaboração por duas ou mais universidades<br />

da região, apoiando um total de 18 instituição acadêmicas.<br />

Fondo de Universidades – FU: El Fondo de Universidades fue un instrumento creado para<br />

apoyar a las universidades de la región en sus esfuerzos de investigación y docencia.<br />

Posibilitó el desarrollo de 9 trabajos, realizados en colaboración por dos o más<br />

universidades de la región, apoyando a un total de18 instituciones académicas.<br />

Fundo Guarani da Cidadania: O Fundo Guarani da Cidadania financiou 24 projetos de<br />

ONGs e instituições educativas. Por meio do desenvolvimento de atividades presenciais e<br />

da difusão de conteúdos didáticos nos meios locais de comunicação, foram diretamente<br />

atingidas 2 milhões e trezentas mil de pessoas. A execução dos projetos possibilitou às<br />

ONGs incorporarem a água subterrânea em suas áreas de atuação e seguirem trabalhando<br />

no tema.<br />

Fundo Guarani de Cidadania: El Fondo Guaraní de la Ciudadanía financió 24 proyectos de<br />

ONGs e instituciones educativas. Por medio del desarrollo de actividades presenciales y de<br />

la difusión de contenidos didácticos a través medios locales de comunicación, se llegó de<br />

modo directo a 2 millones trescientas mil personas. La ejecución de los proyectos<br />

posibilitó a las ONGs incorporar el agua subterránea en sus áreas de actuación y seguir<br />

trabajando en la temática.


Povos Originais – Indígenas: Os povos indígenas da região, representados por mais de 160<br />

integrantes, participaram do Projeto através de encontros nos quais, além de receber<br />

informação, expressaram suas preocupações e formularam suas propostas.<br />

Pueblos Originales – Indígenas: Los pueblos indígenas de la región, representados por más<br />

de 160 miembros, participaron del Proyecto a través de encuentros en los que, además de<br />

recibir información, expresaron sus preocupaciones y formularon sus propuestas.<br />

Futuro: O projeto permitiu um enorme progresso do conhecimento sobre o Sistema<br />

Aquífero Guarani e fortaleceu a necessidade de promover sua proteção e uso sustentável<br />

por meio de uma melhor gestão das caraterísticas e valor das águas subterrâneas,<br />

reafrmando a soberania de cada um dos quatro países sobre o recurso.<br />

Futuro: El Proyecto permitió un enorme avance del conocimiento sobre el Sistema<br />

Acuífero Guaraní y fortaleció la necesidad de promover su protección y uso sostenible<br />

mediante una mejor gestión de las características y valor de las aguas subterráneas,<br />

reafirmando la soberanía de cada uno de los países sobre el recurso.<br />

Análise de Diagnóstico Transfronteiriço (ADT): O levantamento preliminar das percepções<br />

e prioridades dos principais usuários e interessados no Aquífero Guarani foi consolidado<br />

em três eixos principais: riscos potenciais de sobreexplotação, de contaminação dos poços e<br />

necessidades de fortalecimento das capacidades para sua gestão.<br />

Análisis de Diagnóstico Transfronterizo (ADT): El relevamiento preliminar de las<br />

percepciones y prioridades de los principales usuarios e interesados en el acuífero Guaraní<br />

fue consolidado en tres ejes principales: riesgos potenciales de sobreexplotación, de<br />

contaminación de los pozos y la necesidad de fortalecer las capacidades de para su gestión.<br />

Programa Estratégico de Ação (PEA): Elaborado a partir de ações prioritárias propostas<br />

pelos países, o Programa de Ação Estratégico foi detalhado e sistematizado em 11 eixos. O<br />

gerenciamento do Aquífero Guarani pelos países aos quais pertence depende da<br />

apropriação dos conhecimentos e instrumentos de gestão, criados no âmbito do Projeto, e<br />

da continuidade dos processos de cooperação efetiva desenvolvidos conjuntamente pela<br />

Argentina, Brasil, Paraguai e Uruguai.<br />

Programa Estratégico de Acción (PEA): Elaborado a partir de acciones prioritarias<br />

propuestas por los países, el Programa Estratégico de Acción fue detallado y sistematizado<br />

en 11 ejes. El gerenciamiento del Acuífero Guaraní por los países a los cuales pertenece<br />

depende de la apropiación de los conocimientos e instrumentos de gestión, creados en el<br />

ámbito del Proyecto, y de la continuidad de los procesos de cooperación efectiva<br />

desarrollados conjuntamente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.


PROLOGO<br />

Este trabajo es el resultado del objetivo propuesto en el componente del conocimiento<br />

técnico (componentes 1 y 6) del Proyecto SAG: mejorar y ampliar el conocimiento<br />

cuali-cuantitativo sobre el acuífero en los 4 países, permitiendo desarrollar un marco<br />

técnico que posibilite y colabore en la protección y desarrollo sostenible del acuífero.<br />

El Componente fue dividido en dos sub-componentes, a saber: Subcomponente 1a:<br />

Estudios para la consolidación y expansión de la base del conocimiento científico;<br />

Subcomponente 1.b: Evaluación técnica y socio-económica de los escenarios de uso<br />

actual y futuro del SAG.<br />

El SAG presenta su mayor parte de cobertura territorial bajo confinamiento. Se ha<br />

determinado acá que sus sectores aflorantes pueden ser de recarga o en algunos casos<br />

de descarga subterránea a la superficie. Los sectores más profundos presentan<br />

artesianismo y temperaturas de origen geotérmico de 60ºC y aún más.<br />

Las Licitaciones que desarrollaron Consorcio Guaraní y SNC-LAVALIN tuvieron una<br />

elevada interrelación entre sí en el sentido de que la información o los productos que<br />

realizaba cada una, servían de insumo a la otra; trayendo como consecuencia una<br />

interdependencia que provocó gran complejidad de relaciones, comunicaciones, flujos<br />

de información, etc. El estudio fue encarado interdisciplinariamente aplicándose<br />

metodologías y tecnologías geológicas, petrológicas-petrofísicas, geofísicas,<br />

hidrogeológicas, hidroquímicas e isotópicas y de modelación matemática, habiéndose<br />

encarado también estudios complementarios de hidrometeorología, hidrología<br />

superficial, usos del suelo,entre otros.<br />

Hoy la BDH cuenta con alrededor de 7.800 registros (Pozos), de los cuales un 50%<br />

explota el SAG.<br />

Los estudios realizados permitieron ajustar el área del SAG. El Proyecto ha determinado<br />

el límite occidental del SAG basado fundamentalmente en las características geológicopetrológicas<br />

de las unidades estratigráficas del subsuelo.<br />

En términos generales se ha determinado para la región del Guaraní, y hacia el año<br />

2080, un aumento de temperatura media global de 3° C para el escenario climático<br />

futuro más desfavorable. La disponibilidad de agua en el suelo anualmente se verá<br />

sustancialmente en ciertas zonas. En las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay se han<br />

calculado las disponibilidades hídricas medias anuales (excesos) y los déficit medios<br />

anuales<br />

Los estudios geológicos y de laboratorio de petrofábrica-petrológico han permitido<br />

caracterizar y correlacionar las distintas unidades sedimentarias infrabálticas en los<br />

países atribuibles al Guaraní.<br />

En base al mapa Hidrogeológico regional y el modelo conceptual, se establece y<br />

consolida el diseño de un sistema de flujo, donde existen cuatro grandes áreas<br />

hidrodinámicas para el SAG.<br />

Los resultados en laboratorio y determinaciones físico-químicas y químicas “in situ”<br />

ejecutadas en el SAG, y los antecedentes disponibles, puede considerarse una zonación<br />

geoquímica del SAG, diferenciada en por lo menos cuatro partes. Se confirmó en ciertos<br />

sectores del SAG la presencia de Arsénico y otros elementos con valores por encima de


los stándares de potabilidad, que podrían provenir de las unidades del subsuelo más<br />

antiguas.<br />

A nivel regional, este estudio atribuye al SAG una recarga de 5 km3/año para un total<br />

almacenado de 29.000 km3. Sin embargo, las reservas explotables disponible son de<br />

2.040 km3 de agua mediando una depresión total de los niveles piezométricos de 400<br />

metros con respecto a los niveles estáticos.<br />

Los modelos numéricos de los Pilotos simularon escenarios futuros con mayores<br />

explotaciones o cambios de agrupamiento de las mismas. Se han determinado descensos<br />

de los niveles piezométricos interferidos entre sí penetrando entre 20 y 30 km dentro de<br />

cada territorio a ambos de la frontera internacional (caso Concordia-Salto) con<br />

depresiones importantes dentro de las ciudades, y casos como R.Preto donde se<br />

determinan que las tasas de producción sostenible de agua subterránea del SAG<br />

alcanzarían solo hasta el año 2030. El modelo numérico regional indica para un<br />

escenario de 100 años del SAG, que más allá de los 300 km de distancia no se detecta<br />

efecto alguno de explotaciones.<br />

El estudio socio-económico del área piloto de Ribeirão Preto confirmó el peligro al<br />

incremento de la sobre explotación existente si no se instala inmediatamente un marco<br />

de gestión sostenible en la zona. Se realizaron estudios económicos orientativos del<br />

reuso del agua termal. El mismo traería consigo una cadena de beneficios de costos de<br />

bombeo por menor empleo de energía y menor costo ambiental. Se analizaron<br />

hipotéticamente actividades de ranicultura, calefacción de invernáculos y riego agrícola<br />

con agua no termal, tomándose en consideración: tamaño del proyecto, inversiones y<br />

costos, ingresos del producto, amortizaciones, impuestos, evaluación económica de las<br />

distintas situaciones de utilización del agua y análisis de sensibilidad de las alternativas.<br />

El análisis de los resultados de los mapas multisecuenciales de uso de suelo a través de<br />

imágenes satelitales muestra que unos 30 años, las clases que mayores cambios<br />

presentaron fueron: bosque denso y bosque degradado.<br />

En base al Plan de Control de Calidad aplicado, se detectaron ciertas fallas en productos<br />

que fueron subsanadas oportunamente. Se realizaron 40 intervenciones de distinto tipo,<br />

con viajes a los 4 países y la SG en Montevideo, para control a las distintas empresas<br />

tanto para los procedimientos como los productos obtenidos.<br />

Finalmente, se resalta la complejidad tectónico-hidrogeológica del Sistema, y la<br />

necesidad de continuar con el conocimiento interdisciplinario a escalas de más detalle y<br />

aspectos concretos de las distintas problemáticas existentes a nivel más sectorial.<br />

Estos estudios constituyen:<br />

• Ejemplos de referencia válida para otros emprendimientos similares en la región<br />

y desafío a nuevos enfoques técnico-socio-económicas –institucionales para los<br />

estudios y gestión de este Recurso.<br />

• Permitieron el asentamiento y fortalecimiento de Recursos Humanos locales<br />

especializados en la región.<br />

• Fueron un disparador de alianzas exitosas entre actividad privada y académica.<br />

• Un ejemplo de difusión a tiempo real, vía Internet y WEB, de la marcha y<br />

productos del Proyecto (ejemplo de permitir el acceso a la información de la<br />

sociedad en general).


• Lograron el aumento de información y conocimiento con un control adecuado de<br />

su calidad, y administración compartida de aquellos vía base de datos y sistema<br />

de información.<br />

• Concretas experiencias participativas locales del SAG para un apoyo y<br />

seguimiento técnico de la gestión del mismo.<br />

Dr. Jorge Néstor Santa Cruz<br />

Coordinador Técnico


Equipo del Proyecto<br />

Responsables Nacionales:<br />

Por Argentina<br />

Por Brasil<br />

Por Paraguay<br />

Por Uruguay<br />

Fabián López<br />

Vicente Andreu Guillo<br />

José Luis Casaccia<br />

Carlos Colacce<br />

Coordinadores Nacionales:<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Paraguay<br />

Uruguay<br />

Miguel Ángel Giraut<br />

María Josefa Fioritti (Co-coordinadora)<br />

María Santi (Co-coordinadora)<br />

João Bosco Senra<br />

Adriana Niemeyer P. Ferreira (Co-coordinadora)<br />

Amado Insfán<br />

Lourdes Batista<br />

Representante OEA:<br />

Jorge Rucks<br />

Representantes Banco Mundial:<br />

Douglas Olson<br />

Abel Mejía<br />

Karin Kemper<br />

Samuel Taffesse<br />

Secretaría General:<br />

Secretario General<br />

Coordinador Técnico I y VI<br />

Coordinador Técnico II y V<br />

Coordinador de Comunicación<br />

Coordinador de Administración<br />

Asistente Técnico<br />

Asistente Administrativo<br />

Auxiliar Administrativo<br />

Informática<br />

Secretaria Bilingüe<br />

Secretaria Administrativa<br />

Luiz Amore<br />

Jorge N. Santa Cruz<br />

Daniel H. García Segredo<br />

Roberto Montes<br />

Luis Reolón<br />

Alberto Manganelli<br />

Virginia Vila<br />

Mathías González<br />

Diego Lupinacci<br />

Patricia Guianze<br />

Rossana Obispo<br />

Facilitadores Proyectos Piloto:<br />

Concordia – Salto<br />

Rivera – Santana<br />

Itapúa<br />

Ribeirão Preto<br />

Enrique Massa Segui<br />

Achylles Bassedas<br />

Alicia Eisenkölbl<br />

Mauricio Moreira dos Santos


TOMO 1. GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA (REGIONAL Y ÁREAS PILOTO)<br />

<strong>Volumen</strong> 1<br />

1) Geología P & T. Informe Final.<br />

2) Geología P & T. Informe Final Concordia‐Salto con anexos.<br />

3) Geología P & T. Informe Final Itapúa con anexos.<br />

4) Geología P & T. Informe Final Ribeirão Preto con anexos.<br />

5) Geología P & T. Informe Final Rivera‐Santana con anexos.<br />

<strong>Volumen</strong> 2<br />

1) Geología P & T. Transectas Argentina.<br />

2) Geología P & T. Transectas Brasil.<br />

<strong>Volumen</strong> 3<br />

1) Geología P & T. Transectas Paraguay.<br />

2) Geología P & T. Transectas Uruguay.<br />

3) Geología P & T. Flanco Occidental.<br />

4) Geología P & T. Paleocorrientes.<br />

5) Consorcio Guaraní. Paleocorrientes final.<br />

<strong>Volumen</strong> 4<br />

1) Petrografía LCV ‐ Pozos Uruguay<br />

2) Petrografía LCV – Pozos Mesopotamia, Argentina<br />

3) Petrografía LCV – Pozos Chacoparanaense, Argentina


<strong>Volumen</strong> 5<br />

1) Petrografía LCV ‐ MUESTRAS DE AFLORAMIENTOS<br />

2) Petrografia LCV – Muestras de afloramientos – anexos<br />

3) Petrografía LCV – Sintesis afloramientos<br />

4) Informe Geología (Consorcio Guarani)<br />

5) Borde Occidental Chacoparanaense (Consorcio Guaraní)<br />

6) Informe final de Geología (Consorcio Guaraní)<br />

<strong>Volumen</strong> 6<br />

1) Informe final geológico – geofísico. Geodatos<br />

2) AMT‐MT Traza Colón – Villa Elisa.<br />

3) AMT‐MT Traza La Paz – Concordia – Uruguay.<br />

4) AMT‐MT Corrientes y Misiones.<br />

5) Estudio geoeléctrico.<br />

TOMO 2. INVENTARIO Y MUESTREO. HIDROQUIMICA ZONA<br />

SUR Y NORTE. ISOTOPIA<br />

<strong>Volumen</strong> 1: informe final de inventario y muestreo zona operativa sur (Parte 1)<br />

1) Inventario de pozos y sitios superficiales.<br />

2) Muestreo de pozos y sitios superficiales<br />

3) ANEXO 3.1: resultados de muestreo in situ ‐ área regional<br />

4) ANEXO 3.3: monografías de pozo ‐ área regional<br />

a. Monografías de pozo – Argentina<br />

b. Monografías de pozo – Brasil


<strong>Volumen</strong> 2: informe final de inventario y muestreo zona operativa sur (Parte 2)<br />

1) ANEXO 3.3: monografías de pozo ‐ área regional<br />

a. Monografías de pozo – Brasil (Continuación)<br />

b. Monografías de pozo – Paraguay<br />

<strong>Volumen</strong> 3: informe final de inventario y muestreo Zona operativa sur (Parte 3)<br />

1) ANEXO 3.3: monografías de pozo ‐ Área regional<br />

a. Monografías de pozo – Uruguay<br />

2) ANEXO 3.4: monografías de sitios superficiales ‐ Área regional<br />

a. Monografías de sitios superficiales – Argentina<br />

b. Monografías de sitios superficiales – Paraguay<br />

3) ANEXO 4.1: resultados de muestreo in situ ‐ Áreas piloto<br />

4) ANEXO 4.3: monografías de pozo ‐ Áreas piloto<br />

a. Monografías de pozo – Concordia‐Salto<br />

b. Monografías de pozo – Itapúa<br />

c. Monografías de pozo – Rivera‐Santana<br />

5) ANEXO 4.4: monografías de sitios superficiales ‐ Áreas piloto<br />

a. Monografías de sitios superficiales – Concordia‐Salto<br />

b. Monografías de sitios superficiales – Rivera‐Santana<br />

6) ANEXO 5: información de sitios inventariados<br />

7) ANEXO: Fotografías Actividades de Campo<br />

8) Informe De Muestreo Para Isotopía


<strong>Volumen</strong> 4: Informe FINAL HIDROQUIMICA Zona Sur<br />

<strong>Volumen</strong> 5: Informe de Inventario y muestreo Zona Norte (hidroquímica e<br />

isotopía)<br />

1) Inventario Y Muestreo Zona Norte<br />

2) Monografías<br />

3) Muestreo isotópico<br />

<strong>Volumen</strong> 6: Informe de Inventario y Muestreo Zona Norte (hidroquímica e<br />

isotopía)<br />

1) Hidroquímica Piloto Ribeirão Preto<br />

2) Hidroquimica General Zona Norte (Parte I)<br />

<strong>Volumen</strong> 7: Informe de Inventario y Muestreo Zona Norte (hidroquímica e<br />

isotopía)<br />

1) Hidroquímica General Zona Norte (Parte Ii)<br />

2) Hidroquímica General Segundo Año<br />

<strong>Volumen</strong> 8: Informe final de Hidroquímica Regional<br />

TOMO 3. INTERFERENCIA DE POZOS<br />

<strong>Volumen</strong> único: Análisis de Ensayos Hidráulicos en áreas piloto


TOMO 4. CLIMATOLOGIA, HIDROLOGIA E HIDROGEOLOGIA<br />

<strong>Volumen</strong> 1:<br />

1) Balance Hídrico y Relaciones Hidrológicas en Áreas de Recarga del Acuífero<br />

Guaraní (informe y anexos)<br />

2) Climatología e Hidrometeorología.<br />

<strong>Volumen</strong> 2:<br />

1) Hidrogeología local del área piloto Concordia – Salto.<br />

2) Hidrogeología local del área piloto Itapúa.<br />

<strong>Volumen</strong> 3:<br />

1) Hidrogeología local del área piloto Ribeirão Preto.<br />

2) Hidrogeología local del área piloto Rivera – Santa do Livramento.<br />

<strong>Volumen</strong> 4:<br />

1) Informe final de hidrogeología.<br />

2) Mapa hidrogeológico.<br />

3) Simulación numérica de la zona no saturada en basaltos fracturados.


TOMO 5. MODELOS NUMÉRICOS HIDROGEOLÓGICOS<br />

<strong>Volumen</strong> único<br />

1) Modelación numérica regional del SAG.<br />

2) Modelo numérico hidrogeológico del área piloto Concordia – Salto.<br />

3) Modelo numérico hidrogeológico del área piloto Itapúa.<br />

4) Modelo numérico hidrogeológico del área piloto Ribeirao Preto.<br />

5) Modelo numérico hidrogeológico del área piloto Rivera – Santana do<br />

Livramento.<br />

TOMO 6. ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS Y USOS DEL SUELO<br />

<strong>Volumen</strong> 1:<br />

1) Evaluación sociodemográfica de la capacidad de adaptación a cambios de los<br />

usos del SAG.<br />

2) Evaluación del Potencial de Usos termales y no termales del agua del SAG.<br />

<strong>Volumen</strong> 2:<br />

1) Análisis técnico – socioeconómico del área piloto Concordia – Salto.<br />

2) Análisis técnico – socioeconómico del área piloto Ribeirão Preto.<br />

3) Análisis técnico – socioeconómico del área piloto Rivera – Santana.<br />

<strong>Volumen</strong> 3:<br />

1) ESE. Reuso efluente termal del proyecto piloto Concordia – Salto.<br />

2) ESE. Estudio socioeconómico del piloto Itapúa.


<strong>Volumen</strong> 4:<br />

1) ESE. Estudio Socioeconómico, Projeto Piloto Ribeirao Preto.<br />

2) ESE. Estudio Socioeconómico, Projeto Piloto Rivera – Santana do Livramento<br />

TOMO 7. RED DE MONITOREO<br />

<strong>Volumen</strong> único<br />

1) Red de Monitoreo regional.<br />

2) Red de Monitoreo regional Norte con anexos.<br />

3) Monografías<br />

4) Red de Monitoreo regional Sur.<br />

5) Anexo Frecuencia y procedimientos programa de monitoreo.<br />

6) Monografías de pozos.<br />

7) Resultados In Situ.<br />

8) Monografías Concordia – Salto.<br />

9) Monografías Itapúa.<br />

10) Monografías Rivera – Santana.


TOMO 8. CONTROL DE CALIDAD<br />

<strong>Volumen</strong> 1<br />

1) SG‐SAG: Plan de control de procedimientos y aseguramiento de la calidad<br />

2) SNC‐Lavalin: Sistema de Calidad de procedimientos de Geología<br />

3) PyT: Manual de procedimientos de tareas de campo<br />

4) LCV: Manual de calidad del Laboratorio de Análisis Geológicos<br />

5) Informes de seguimiento de actividades (Consultores varios)<br />

<strong>Volumen</strong> 2<br />

1) SNC‐Lavalin: Sistema de calidad procedimientos de hidrogeoquímica e<br />

isotopía<br />

2) SNC‐Lavalin: Control de Calidad hidrogeoquímica e isotopía (SON y SOS) –<br />

Informe I<br />

3) SNC‐Lavalin: Control de Calidad hidrogeoquímica e isotopía (SON y SOS) –<br />

Informe II<br />

4) SNC‐Lavalin: Informe hidrogeoquímica SOS<br />

5) ECOLABOR<br />

6) Norma Argentina (IRAM 301 – ISO‐IEC 17025)<br />

7) SGS<br />

8) Informe internos (Varios Consultores)<br />

<strong>Volumen</strong> 3<br />

Informes internos (Varios Consultores)


<strong>Volumen</strong> 4<br />

1) Informe Mapa Base Pilotos (SNC‐Lavalin)<br />

2) Control Mapa Base Piloto Concordia Salto (G.Dubosc e Interno)<br />

3) Control Mapa Base Piloto Itapúa (Geosur e interno)<br />

4) Control Mapa Base Piloto Ribeirão Preto (Engeara e Interno)<br />

5) Control Mapa Base Piloto Rivera‐Santana (Berrutti)<br />

6) Mapa Base Regional (Informe y anexos)<br />

7) Control calidad Mapa Hidrogeológico<br />

8) Control calidad Mapas temáticos áreas piloto<br />

9) Control calidad Modelos numéricos áreas piloto<br />

10) Control calidad implementación Red Monitoreo<br />

11) Infraestructura empresas<br />

TOMO 9. SAG – PY. BGR<br />

<strong>Volumen</strong> 1<br />

1) Generalidades y resumen.<br />

2) Geología e hidrogeología.<br />

3) Mapa digital.<br />

4) Modelo de aguas subterráneas.<br />

5) Comunidades indígenas.<br />

6) Perfiles litológicos de Alto Paraná.


<strong>Volumen</strong> 2<br />

1) Perfiles litológicos de Amambay Kanindeyu, Misiones, San Pedro.<br />

2) Perfiles litológicos de Caaguazú.<br />

3) Perfiles litológicos Caazapá.<br />

<strong>Volumen</strong> 3<br />

1) Perfiles litológicos de Guairá.<br />

2) Perfiles litológicos de Itapúa.<br />

3) Mapas A1.<br />

4) Mapas A3.<br />

Adjunto a la presente recopilación se encuentran 5 DVD’s conteniendo los archivos<br />

que integran la versión completa de los informes presentados al Proyecto SAG por<br />

las correspondientes empresas adjudicatarias de las licitaciones.<br />

INDICE DE LOS DVD’s<br />

DVD 01: Geología y Geofísica<br />

DVD 02:<br />

Carpeta 01: Inventario y Muestreo, Hidroquímica e Isotopía<br />

Carpeta 02: Ensayos hidráulicos<br />

Carpeta 03: Hidrogeología, Climatología y Balance hídrico<br />

DVD 03: Modelos Numéricos<br />

DVD 04: Estudios Socioeconómicos y Usos de Suelo<br />

DVD 05:<br />

Carpeta 01: Red de Monitoreo<br />

Carpeta 02: Control de Calidad<br />

Carpeta 03: Proyecto SAG‐Py – Cooperación BGR


Servicios de Hidrogeología General, Termalismo<br />

y Modelo Regional del Acuífero Guaraní<br />

Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1<br />

Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo<br />

Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní<br />

Evaluación sociodemográfica de la capacidad de adaptación a<br />

cambios de los usos del Sistema Acuífero Guaraní<br />

Virginia Fernández<br />

Soledad Silva<br />

Alejandro Robayna<br />

Empresas Participantes:<br />

Tahal Consulting Engineers Ltd., Seinco S.R.L., Hidroestructuras S.A.,<br />

Hidrocontrol S.A., Hidroambiente S.A.<br />

HIDROESTRUCTURAS S.A<br />

TAHAL<br />

Israel<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

1


Equipo del Proyecto<br />

Responsables Nacionales<br />

Por Argentina<br />

Por Brasil<br />

Por Paraguay<br />

Por Uruguay<br />

Fabián López<br />

João Bosco Senra<br />

Carlos López Dose<br />

Víctor Rossi<br />

Coordinadores Nacionales:<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Paraguay<br />

Uruguay<br />

Miguel Ángel Giraut<br />

María Josefa Fioritti (Co-coordinadora)<br />

María Santi (Co-coordinadora)<br />

Julio Thadeu Kettelhut<br />

Elena Benítez<br />

Mª Lourdes Batista<br />

Representantes OEA:<br />

Jorge Rucks<br />

Carlos Sténeri<br />

Representantes Banco Mundial:<br />

Abel Mejía<br />

Douglas Olson<br />

Samuel Taffesse<br />

Karin Kemper<br />

Secretaría General:<br />

Secretario General<br />

Luiz Amore<br />

Coordinador Técnico<br />

Jorge Santa Cruz<br />

Coordinador Técnico<br />

Daniel García Segredo<br />

Coordinador de Comunicación Roberto Montes<br />

Asistente técnico<br />

Alberto Manganelli<br />

Auxiliar técnico<br />

Santiago Ferrero<br />

Administración<br />

Luis Reolón<br />

Asistente Administrativa Alejandra Griotti<br />

Secretaria Bilingüe<br />

Mariángel Valdés<br />

Facilitadores proyectos piloto:<br />

Concordia – Salto<br />

Rivera – Santana<br />

Itapúa<br />

Ribeirão Preto<br />

Enrique Massa Segui<br />

Achylles Bassedas<br />

Alicia Eisenkölbl<br />

Maurício dos Santos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

2


La ejecución del Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo<br />

Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní es posible gracias al acuerdo de<br />

cooperación alcanzado entre los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y<br />

Uruguay, el aporte financiero del Global Environment Facility (GEF) y otros<br />

donantes, la cooperación técnica y financiera del Banco Mundial que es la agencia<br />

implementadora de los Fondos GEF y la Secretaría General de la Organización de<br />

Estados Americanos (SG/OEA) en su condición de agencia ejecutora regional.<br />

El contrato “Servicios de Hidrogeología General, Termalismo y Modelo<br />

Regional del Acuífero Guaraní - Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1” fue<br />

realizado en el marco del Proyecto Acuífero Guaraní dentro de la Componente 1,<br />

destinada a la expansión y consolidación de la base de conocimiento científico y<br />

técnico existente acerca del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Las Empresas Participantes son:<br />

Consorcio Guaraní: Tahal Consulting Engineers Ltd., Seinco S.R.L.,<br />

Hidroestructuras S.A., Hidrocontrol S.A., Hidroambiente S.A<br />

Dirección: Bartolomé Mitre 1480-602<br />

Tel-fax: (598-2)915.33.63<br />

Coordinador Técnico: Dr. Gerardo Veroslavsky<br />

Las resultados, interpretaciones, conclusiones, denominaciones y<br />

opiniones vertidas en este informe y la forma en que aparecen son<br />

responsabilidad exclusiva del autor y no implican juicio alguno sobre las<br />

condiciones jurídicas de los países, territorios, ciudades o zonas, o de<br />

actividades diversas, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o<br />

límites, por parte de los países beneficiarios, ni de la Secretaría General<br />

de la OEA (SG/OEA), ni de la Secretaría General del Proyecto (SG-SAG).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

3


Servicios de Hidrogeología General, Termalismo y Modelo<br />

Regional del Acuífero Guaraní<br />

Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1<br />

RESUMEN EJECUTIVO<br />

La siguiente propuesta se enmarca dentro de los objetivos del Proyecto para<br />

la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní<br />

correspondientes a la licitación citada. La misma surgió de sucesivas reuniones con<br />

técnicos vinculados al Proyecto desde el punto de vista de aprovechamiento y uso<br />

del recurso hídrico.<br />

El trabajo propone realizar un análisis de la capacidad de adaptación a los<br />

cambios en el uso del suelo en el área del Sistema del Acuífero Guaraní<br />

considerando para ello el análisis de datos económicos, sociodemográficos,<br />

condiciones de vida, redes sociales e institucionales a diversa escala.<br />

La propuesta surge de la necesidad de contemplar por una lado la protección<br />

del recurso hídrico y al mismo tiempo considerarlo como integrado a criterios de<br />

gestión que supone posibles transformaciones de la cultura así como en aspectos<br />

institucionales.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

4


Índice<br />

1. Introducción y presentación del área ............................................... 6<br />

2. La vulnerabilidad social y la capacidad de adaptación ........................ 9<br />

3. Los datos ....................................................................................13<br />

4. Características demográficas .........................................................18<br />

4.1. La población y el crecimiento poblacional ..................................18<br />

4.2. Distribución de la Población .....................................................23<br />

4.3. Relación entre Población Urbana y Rural....................................25<br />

4.4. Composición de la población ....................................................29<br />

4.5. Tasa de Natalidad...................................................................30<br />

5. Características económicas............................................................35<br />

5.1. Características económicas de la producción ..............................35<br />

5.2. Características económicas de la Población Económicamente Activa.<br />

………………………………………………………………………………………………………….45<br />

6. Características sociales y de calidad de vida ....................................57<br />

6.1. Educación..............................................................................57<br />

6.2. Acceso al saneamiento y al agua potable...................................65<br />

6.3. Pobreza.................................................................................67<br />

6.4. Salud....................................................................................69<br />

7. Hacia la identificación de la capacidad de adaptación al cambio .........81<br />

8. Referencias bibliográficas..............................................................88<br />

9. Información complementaria de las variables utilizadas:...................91<br />

9.1. Variables demográficas ...........................................................91<br />

9.2. Variables económicas..............................................................94<br />

9.3. Variables sociales .................................................................108<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

5


1. INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ÁREA<br />

El Sistema Acuífero Guaraní, uno de los reservorios de agua subterránea<br />

más extensos del mundo, ocupa unos 1.200.000 km 2 al sureste de América del Sur,<br />

extendiéndose entre los 12º y 35º de latitud S y 47º y 65º de longitud O. Se trata<br />

de un recurso compartido en diferentes proporciones por cuatro países; ellos son<br />

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.<br />

País Superficie km 2 Área acuífero Porcentaje<br />

Argentina 2.791.10 225.500 8,1<br />

Brasil 8.514.775 840.000 9,9<br />

Paraguay 406.750 71.700 17,6<br />

Uruguay 176.220 58.500 33,2<br />

Cuadro 1<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC, SGM.<br />

Superficie de los países y del SAG<br />

Superficie en km2<br />

9,000,000<br />

8,000,000<br />

7,000,000<br />

6,000,000<br />

5,000,000<br />

4,000,000<br />

3,000,000<br />

2,000,000<br />

1,000,000<br />

0<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

Superficie del país<br />

Superficie del país en el SAG<br />

Gráfico 1<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC, SGM.<br />

Este recurso hídrico es explotado con diversos propósitos por los cuatro<br />

países; su utilización como agua potable es unos de los fines más frecuentes y de<br />

importancia, pero también se registra el uso industrial, agrícola y para el turismo<br />

termal. El aumento en el aprovechamiento y uso de este recurso hace pensar en la<br />

necesidad de desarrollar planes y estrategias a nivel nacional y regional referentes<br />

a aplicar medidas que permitan diversificar el uso reduciendo los peligros de la<br />

sobreexplotación y contaminación.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

6


Porcentaje de superficie aportada por país<br />

33.2<br />

8.1<br />

17.6<br />

9.9<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

Gráfico 2<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC, SGM.<br />

El uso sostenible de un recurso compartido deberá involucrar medidas que<br />

hagan más equitativo el acceso al mismo. Atendiendo al paradigma expresado en el<br />

Programa 21 y la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, este<br />

trabajo busca analizar las variables sociodemográficas y económicas que<br />

contribuyan a:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Formular políticas nacionales integradas de medio ambiente y desarrollo<br />

teniendo en cuenta las tendencias y los factores demográficos (Programa<br />

21; Capítulo 5)<br />

Identificar modalidades insostenibles de producción y de consumo<br />

(Programa 21: Capítulo 4)<br />

Elaborar políticas y estrategias para fomentar la transformación de las<br />

modalidades insostenibles de consumo (Programa 21: Capítulo 4)<br />

Ejecutar programas integrados de medio ambiente y desarrollo a nivel<br />

local, teniendo en cuenta las tendencias y los factores demográficos<br />

(Programa 21: Capítulo 4).<br />

Específicamente la vinculación a este recurso transfronterizo se manifiesta<br />

en el Programa 21 Sección II. Conservación y gestión de los recursos para el<br />

desarrollo: Capítulo 18 Protección de la calidad y el suministro de los recursos de<br />

agua dulce: aplicación de criterios integrados para el aprovechamiento,<br />

ordenamiento y uso de los recursos de agua dulce.<br />

Allí se habla de la destrucción gradual y de la creciente contaminación, así<br />

como la implantación progresiva de actividades incompatibles en muchas regiones<br />

del mundo, que exigen una planificación y ordenación integradas de los recursos<br />

hídricos (tanto las aguas superficiales como las subterráneas). También se reconoce<br />

el carácter multisectorial del aprovechamiento de los recursos hídricos en el<br />

contexto del desarrollo socioeconómico, así como la utilización de esos recursos<br />

para fines múltiples. A su vez, se hace hincapié sobre la utilización de los recursos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

7


de aguas transfronterizos evaluando la conveniencia respecto a la cooperación<br />

entre esos Estados.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

8


2. LA VULNERABILIDAD SOCIAL Y LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN<br />

El aumento de actividades antrópicas frecuentemente promueve cambios<br />

físicos que emergen de prácticas con un impacto gradual pero acumulativo en los<br />

territorios, incrementando de esta forma las amenazas sobre los sistemas. Esto<br />

suele derivar en una afectación desigual en los actores que tiende a reforzar las<br />

desigualdades o inequidades sociales y económicas a la vez que disminuyen los<br />

recursos naturales o estos se hacen menos accesibles. Ante una situación de cierta<br />

criticidad ambiental existe una permanente exposición de los habitantes a factores<br />

adversos, tanto en lo vinculado a lo laboral como también a la calidad de vida, que<br />

comienzan a afectar a la sociedad en su conjunto manifestándose en problemáticas<br />

a través de conflictos. En esta situación una vez más aparece la condición<br />

diferencial de los actores en su relación de conflictividad con el medio y con otros<br />

actores para afrontar o sobrellevar las consecuencias de estos procesos y valerse<br />

de su capacidad de adaptarse a cambios.<br />

Existen numerosas definiciones de capacidad de adaptación; en sentido<br />

amplio describen la habilidad o capacidad que tiene un sistema (natural o grupo<br />

social) para modificar o cambiar sus características o comportamiento para afrontar<br />

mejor una presión externa existente o para anticiparse a ella (IPCC, 2001; Burton<br />

et al., 2002; Adger et al., 2003). La adaptación permite a un sistema reducir el<br />

riesgo asociado a las amenazas, disminuyendo su vulnerabilidad social.<br />

A su vez, el concepto de vulnerabilidad denota riesgo, fragilidad, indefensión<br />

o daño; esta situación se asocia directamente con la exposición a riesgos y la<br />

capacidad de dar respuesta a eventos, así como a cambios. Estos cambios en el<br />

caso de los recursos naturales pueden devenir de eventos naturales, del empleo de<br />

nuevas tecnologías, de sobreexplotación o mal uso del recurso. Frecuentemente las<br />

comunidades que se vinculan a él, con menor poder de decisión y sectores sociales<br />

vulnerables, se sienten ajenas a estos cambios y sin capacidad para asimilarlo o<br />

revertirlo.<br />

En este sentido un riesgo no alude a un acontecimiento intrínsecamente<br />

negativo, sino a uno que puede generar daño o incertidumbre y cuyas<br />

consecuencias concretas pueden ser ambiguas o mixtas, combinando adversidad y<br />

oportunidad. Existen diferentes tipos de riesgos, y un cambio tecnológico puede ser<br />

identificado como un riesgo por algunos sectores de la sociedad. Esta relación<br />

puede extenderse y hacer explícita la posibilidad de adaptación al riesgo ya que<br />

articula la exposición al mismo con la incapacidad para enfrentarlos y la inhabilidad<br />

para adaptarse activamente a sus efectos.<br />

La inexistencia de exposición a cambios y al riesgo implícito, no es<br />

necesariamente una condición deseable; algunos riesgos macroeconómicos tienen<br />

como contrapartida aspectos positivos que constituyen oportunidades para diversos<br />

procesos sociales.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

9


En el terreno jurídico, la vulnerabilidad concierne a la imposibilidad de<br />

contrarrestar institucionalmente tal estado de cosas —que puede provocar<br />

discriminación— y a las dificultades para actuar sobre sus causas o sobre quienes<br />

sean sus causantes, o al menos, para rectificar sus consecuencias (CEPAL, 2002).<br />

En la sociedad moderna no sólo cambia el escenario de los riesgos, sino que<br />

también lo hacen la capacidad de respuesta y las habilidades adaptativas de los<br />

actores sociales. La capacidad de respuesta depende tanto de los activos que<br />

disponen los actores como de los mecanismos de apoyo externo a los que tienen<br />

acceso. La rápida desactualización de los activos, que resulta de la<br />

institucionalización del cambio acelerado, conlleva una permanente erosión de la<br />

capacidad de respuesta de las unidades de referencia. Una expresión de ello es lo<br />

que se ha denominado “devaluación de la educación” (Franco y Sáinz, 2001), pues<br />

para que esta herramienta sea de efectiva utilidad social es necesario responder a<br />

crecientes exigencias de actualización.<br />

Evaluar la capacidad adaptativa existente, implica entender como está<br />

constituida y como puede ser transformada en adaptación; se deben reconocer e<br />

interpretar los posibles procesos de adaptación. Este proceso dependerá de las<br />

variables sociodemográficas (edad, educación, salud, ocupación) propias del grupo<br />

como también de factores tales como acceso a la información, recursos financieros<br />

y naturales, de la existencia de redes sociales, y de la presencia o ausencia de<br />

conflictos. La adaptación también dependerá del relacionamiento entre el gobierno<br />

(a diferentes niveles), del sector privado y de la economía nacional.<br />

Se puede observar que los factores que determinan si ocurre o no la<br />

adaptación operarán a variadas escalas, dependiendo a su vez de como el sistema<br />

en evaluación está definido. Diferentes sistemas son caracterizados por diferentes<br />

escalas (ya sea para su análisis espacial o en lo referente a las interacciones que se<br />

establecen entre individuos, grupos e instituciones), y diferentes sistemas<br />

interactuarán con otros. Los procesos que operan en un sistema directa o<br />

indirectamente afectan otros sistemas. Por tanto no pueden analizarse los sistemas<br />

como cerrados de forma aislada, ni es posible evaluar la capacidad de adaptación<br />

del sistema sin considerar el rol de los impulsos y los obstáculos para esa<br />

adaptación que pueden estar determinados por procesos operando fuera del<br />

sistema en cuestión. Se hace necesario reconocer qué factores determinan la<br />

adaptación que puede ocurrir y en qué grado está supeditada a factores endógenos<br />

o exógenos.<br />

Los procesos a escala local son relevantes pero no son necesariamente<br />

suficientes para que ocurra una adaptación exitosa. Las instituciones financieras<br />

internacionales pueden influenciar la capacidad de adaptación de un país<br />

persuadiendo al país para alterar su infraestructura institucional y económica. Esas<br />

mismas instituciones pueden tener influencias sobre la totalidad del país en<br />

cuestión, siendo capaz de reconocer su capacidad de adaptación existente mediante<br />

la influencia de políticas económicas nacionales con motivo de alcanzar resultados<br />

aceptables dentro del contexto de la ideología económica dominante. Otros<br />

organismos supranacionales, acuerdos internacionales y conflictos entre estados<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

10


pueden influir en la posibilidad de adaptación, determinando el acceso del país a los<br />

mercados globales y a la tecnología.<br />

Las teorías de capacidad adaptativa no deberían caer en el simplismo donde<br />

la misma es considerada como una variable tan sólo dependiente de la voluntad<br />

política, un término problemático que tiende a ver el complejo institucional, los<br />

procesos de governanza e interacciones estado-sociedad como una caja negra<br />

impenetrable evitando intentar explicar la acción o inacción de la sociedad<br />

(O’Riordan, 1998; Adger et al., 2002).<br />

En resumen, el grado de ocurrencia de adaptación parecería estar decidido<br />

por procesos que operan a diferentes escalas; algunas de ellas serán diferentes de<br />

la escala a la cual un sistema de interés es definido. La visión de capacidad<br />

adaptativa como algo inherente a un sistema, probablemente se hace expresa al<br />

poner el énfasis en los procesos operando a escala de sistema y subsistema, sin<br />

descuidar procesos a mayor escala y resultados que serán convenientes a ciertos<br />

grupos ideológicos e instituciones. El tópico de escala nos lleva a pensar más<br />

atentamente sobre la definición de capacidad de adaptación, cuestionando si debe<br />

un sistema con alta capacidad de adaptación automáticamente adaptarse; en otras<br />

palabras, ¿la capacidad de adaptación se autogenera? Si este fuera el caso, la<br />

definición de capacidad de adaptación debería acompasar todo el proceso que<br />

determina cuando la adaptación toma lugar y a qué grado, incluyendo esos<br />

asociados a las diferentes escalas y sistemas, representativos del contexto<br />

ambiental, económico y geopolítico en el que el sistema de interés está inserto.<br />

Quizá el término más apropiado sea probabilidad de adaptación. Mientras el<br />

uso del término capacidad adaptativa frecuentemente lleva al debate de donde<br />

termina lo inherente a la capacidad y donde comienzan los obstáculos externos a la<br />

adaptación; el término probabilidad de adaptación parece ajustarse más<br />

naturalmente a determinantes provenientes de diferentes escalas.<br />

Resulta necesario para este estudio vincular el aspecto de la capacidad<br />

adaptativa a posibles cambios en el uso del suelo, relacionando este concepto a la<br />

posibilidad de que éstos puedan generar situaciones críticas o ser percibidos como<br />

impacto negativo por algunos grupos.<br />

La selección de indicadores para cuantificar esta capacidad de adaptación<br />

será el resultado de la relación entre la representatividad de aspectos sociales,<br />

demográficos y económicos, y la disponibilidad pública de los datos. Su aplicación<br />

permitirá identificar las heterogeneidades de la sociedad implicada así como la<br />

interrelación que se establece con el ambiente y el uso que hacen de los recursos<br />

naturales, especialmente el agua. La capacidad de adaptación, como factor<br />

complejo y multidimensional, hace necesario abarcar también aspectos vinculados<br />

con las condiciones materiales de vida de la población, las percepciones de distintos<br />

grupos sociales respecto a los riesgos en la que están inmersos, las carencias o<br />

limitaciones de las instituciones para la toma de decisión y la acción.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

11


Vinculado a este último, es esencial el concepto de ciudadanía, ya sea<br />

asociado a la pertenencia a una comunidad política como al acceso y defensa de<br />

derechos integrales del individuo, tales como: civiles, políticos, sociales y<br />

económicos, con el fin de lograr un status de igualdad. (Otormin, 2000).<br />

A su vez, la ciudadanía se refiere a personas involucrándose en la localidad<br />

en que viven, en tanto implica ser miembro de una comunidad y establecer formas<br />

de participación en la misma. La participación es entendida como mecanismo para<br />

tomar parte en los asuntos que hacen a la vida en común, se conjuga entonces<br />

como expresión de libertad y ciudadanía, conciliando intereses particulares con el<br />

interés común. (Otormin, 2000).<br />

En el sentido de los intereses que les son comunes, se entiende a los<br />

ciudadanos como sujetos capaces de organizarse buscando soluciones en varios<br />

niveles, como por ejemplo mediante la presión a órganos gubernamentales. “La<br />

ciudadanía es el propio derecho a la vida en todo sentido. Se trata de un derecho el<br />

cual precisa ser construido colectivamente, no solamente en términos de atención a<br />

las necesidades básicas, sino al acceso a todos los niveles de la existencia”. (Correa<br />

Marques, 1994).<br />

Es así que la participación aparece como fuerza social en la conquista de la<br />

ciudadanía a partir de determinantes sociales, ya sea por la falta de alimentos,<br />

habitación, o por problemas ambientales. Cuando la sociedad civil no ocupa su<br />

espacio en la definición y gestación de políticas sociales (en este caso ambientales),<br />

deja de ejercer sus plenos derechos como también de exigir del Estado las acciones<br />

que aseguran una calidad de vida plena. (Correa Marques, 1994).<br />

Por otro lado se agrega a este contexto una de las características mas<br />

salientes del movimiento ambientalista, el mismo no puede ser interpretado en<br />

términos de clase, ya que a su interior se ven relaciones tanto horizontales como<br />

verticales en la estructura social. Generalmente sus demandas y reivindicaciones<br />

(de carácter universalista) atraviesan a todas las capas sociales. (Sarmiento;<br />

Maurin; Raimundo, 1996). Sin embargo, puede afirmarse que las agrupaciones<br />

ambientalistas o ecologistas reclutan preferentemente miembros y solidaridades en<br />

la clase media, sobre todo en el sector más instruido y conectado al sistema<br />

universitario o científico. La participación de sectores populares se da<br />

principalmente en los movimientos barriales o comunitarios que incorporan la<br />

dimensión ambiental a luchas sociales más amplias o que enfrentan riesgos<br />

ambientales.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

12


3. LOS DATOS<br />

La información utilizada para aproximarse a la temática proviene<br />

básicamente de oficinas censales y organismos locales, nacionales y regionales de<br />

los cuatro países involucrados. Si bien la mayoría de los temas son tratados por<br />

todos ellos, los criterios estadísticos, las variables utilizadas y los indicadores no<br />

siempre coinciden. Por otra parte, al tratarse de cuatro países con divisiones<br />

administrativas de distinta escala, los datos desagregados al mínimo nivel territorial<br />

no siempre pueden ser comparables. En efecto en Argentina y Brasil los niveles de<br />

desagregación comprenden provincias y estados respectivamente, que a su vez<br />

comprenden municipios. En Paraguay y Uruguay la división de departamentos<br />

corresponden a extensiones claramente menores. Se utilizan en el análisis 34<br />

divisiones administrativas mayores que comprenden:<br />

NOMBRE PAIS TIPO<br />

CHACO ARGENTINA PROVINCIA<br />

SANTA FE ARGENTINA PROVINCIA<br />

CORRIENTES ARGENTINA PROVINCIA<br />

ENTRE RÍOS ARGENTINA PROVINCIA<br />

MISIONES ARGENTINA PROVINCIA<br />

FORMOSA ARGENTINA PROVINCIA<br />

RIO GRANDE DO SUL BRASIL ESTADO<br />

SANTA CATARINA BRASIL ESTADO<br />

MATO GROSSO DO SUL BRASIL ESTADO<br />

PARANÁ BRASIL ESTADO<br />

SAO PAULO BRASIL ESTADO<br />

MINAS GERAIS BRASIL ESTADO<br />

GOIAS BRASIL ESTADO<br />

MATO GROSSO BRASIL ESTADO<br />

ÑEEMBUCÚ PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

MISIONES PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

ITAPÚA PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

ALTO PARANÁ PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

AMAMBAY PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

13


CAAGUAZÚ PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

CANINDEYÚ PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

SAN PEDRO PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

GUAIRA PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

CAAZAPA PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

CORDILLERA PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

CONCEPCIÓN PARAGUAY DEPARTAMENTO<br />

ARTIGAS URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

DURAZNO URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

PAYSANDÚ URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

RÍO NEGRO URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

SALTO URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

TACUAREMBÓ URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

RIVERA URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

CERRO LARGO URUGUAY DEPARTAMENTO<br />

A continuación detallamos las dificultades analíticas surgidas a la hora de<br />

intentar comparar distintas variables a nivel de las unidades administrativas dentro<br />

de la zona del Sistema de Acuífero Guaraní que corresponden a cada uno de los<br />

cuatro países. En tal sentido, se podrían enumerar las siguientes:<br />

Diferencias espaciales: Si bien se está trabajando al nivel de las unidades<br />

administrativas, que corresponden a la primera subdivisión espacial de cada uno de<br />

los cuatro países, las mismas presentan grandes diferencias en cuanto a la<br />

superficie total, y la población involucrada. Así tendríamos, por ejemplo el Estado<br />

de Mato Grosso con una superficie total de 906.807 Km2, mientras tanto el<br />

Departamento de Durazno tiene 11.643 Km2; por otro lado, el Estado de São Paulo<br />

tiene una población total de 38.177.742 habitantes, mientras que el Departamento<br />

de Ñeembucú tiene 76.348 habitantes.<br />

Defasaje temporal: La información correspondiente a los últimos censos son:<br />

Paraguay 2002, Argentina 2001, Brasil 2000 y Uruguay 1996. A pesar del defasaje<br />

temporal, la poca actualización de la información, se presenta también como una<br />

dificultad, por tal motivo, se deben recurrir a otros relevamientos continuos, como<br />

por ejemplo las encuestas permanentes de hogares de Argentina y Paraguay, que<br />

constituyen un relevamiento mucho más acotado del universo muestral, y a su vez,<br />

la elección de los propios espacios muestrales.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

14


Discriminación de la información: En algunos casos la información necesaria<br />

no está discriminada a nivel de las unidades administrativas elegidas, por lo que se<br />

requiere hacer una generalización más grosera de la información.<br />

Diferencias conceptuales/metodológicas: Un ejemplo, se refiere a las<br />

diferencias entre lo que se considera población económicamente activa y<br />

económicamente inactiva entre los países. En Uruguay, se considera a la población<br />

de 14 años y más de edad, mientras que en Paraguay y Brasil se considera a la<br />

población de 10 años y más de edad; incluso en Argentina, para el último censo del<br />

año 2001, se consideraba a la población de 14 años y más de edad, mientras que a<br />

partir de la denominada nueva EPH (2003), se consideraba a la población de 10<br />

años y más de edad. En definitiva, las comparaciones entre los distintos<br />

porcentajes de las unidades administrativas, se referirán a distintos grupos de<br />

edades.<br />

Diferencias conceptuales: Un ejemplo a esto respecto, lo representan las<br />

diferencias entre los grupos relevados correspondientes a las ramas de actividad.<br />

Los países de Argentina, Brasil y Uruguay, para calcular la población empleada<br />

según sector de actividad, consideran a las actividades vinculadas con la<br />

explotación de minas y canteras como parte del sector primario, mientras que<br />

Paraguay las considera como parte del sector secundario. Lo mismo ocurre con las<br />

ramas de actividades: electricidad, gas y agua, mientras que los tres primeros las<br />

consideran como parte del sector secundario, Paraguay las considera como parte<br />

del sector terciario.<br />

Disponibilidad y cobertura de la información: Algunas variables, de algunos<br />

países no están disponibles para fechas recientes y a su vez, otras no presentan<br />

una cobertura total en todas las unidades administrativas correspondientes, como<br />

por ejemplo, la información correspondiente a los PBI de Argentina y Paraguay.<br />

Para el primer país, la información referente a cada provincia corresponde al año<br />

1993, mientras que para Paraguay, no se pudo encontrar la información<br />

discriminada por departamento.<br />

Grado de cobertura de las unidades espaciales: La presente dificultad se<br />

refiere al “recorte” espacial utilizado en el análisis, dado que se dan situaciones de<br />

unidades administrativas que están enteramente comprendidas dentro del SAG,<br />

mientras que otras están parcialmente dentro del área de estudio.<br />

Inexistencia de información precisa: Al estar realizando una evaluación a<br />

nivel macro (pequeña escala geográfica), se tiene que trabajar con información<br />

secundaria, que se corresponde a diferentes objetivos, distintos en muchos casos a<br />

los involucrados en el presente análisis. Dicha dificultad, podrá ser subsanada al<br />

cambiar la escala de análisis, y trabajar a nivel micro (gran escala geográfica),<br />

correspondiente a las cuatro áreas piloto, en las que se podrán realizar<br />

relevamientos con objetivos específicos mediante encuestas y entrevistas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

15


La información fue sistematizada, existiendo en el anexo una definición de<br />

las variables e inconvenientes encontrados. Siempre que estuvo disponible se<br />

utilizaron datos estimados a 2005 según organismos censales.<br />

Primeramente se realizo un análisis de cada variable a nivel de países y<br />

luego a nivel de divisiones administrativas. Para este estudio se elaboraron mapas<br />

mediante tres formas de clasificación, elaborando las categorías acorde a:<br />

<br />

Intervalos naturales, basados en la determinación de grupos que representan<br />

patrones inherentes a esos datos a través de los principales saltos que se<br />

producen.<br />

<br />

Cuantiles, elaborado mediante un método que asigna a cada clase el mismo<br />

número de entidades.<br />

<br />

Desvío estándar, método que representa cuanto difieren los valores de atributo<br />

de la media de todos los valores.<br />

Identificadas las variables que mejor representan la situación a nivel<br />

regional, por su vínculo al concepto definido como capacidad de adaptación y por la<br />

integridad de los datos, se construyó un indicador normalizado que expresa la<br />

distribución y el comportamiento de ese conjunto de rasgos. Se buscó una<br />

consistencia lógica como la ausencia de contradicciones en la base de datos y a su<br />

validez interna; compleción indicando la ausencia de errores de omisión, y el linaje,<br />

dando a conocer los procesos, fundamentalmente referido a las fuentes, métodos<br />

de análisis y resolución de los datos.<br />

Las variables consideradas son: desempleo, PBI per cápita, dependencia<br />

potencial, alfabetismo, acceso al agua potable, acceso a la red de saneamiento,<br />

salud.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

16


Mapa: División administrativa mayor dentro del área del SAG<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

17


4. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS<br />

4.1. La población y el crecimiento poblacional<br />

El análisis de la distribución de población en el territorio adquiere especial<br />

relevancia en un estudio de recursos naturales ya que ella es objeto y causa de las<br />

modificaciones sobre el medio natural. En esta primera parte del estudio se analiza<br />

la evolución de la población y sus principales atributos demográficos a nivel de país<br />

en general, para luego comparar el comportamiento del área correspondiente al<br />

SAG.<br />

La población de las unidades administrativas que corresponden al área del<br />

SAG se estima en casi 110 millones de habitantes (estimaciones para el 2005 de los<br />

institutos estatales de estadísticas y censos: INDEC, IBGE, DGEEC e INE). Sin<br />

embargo se debe considerar que este volumen incluye vastas concentraciones<br />

urbanas que localizan fuera del área estrictamente; este es el caso de ciudades<br />

como Sao Paulo, Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, etc.). Realizando una mejor<br />

aproximación igualmente en el SAG se alcanza un volumen de población elevado<br />

con un valor superior a 92 millones (ver Cuadro 2), que significa casi el 47% de la<br />

población de los 4 países.<br />

País Población en el SAG Porcentaje<br />

Argentina 7.947.667 20,59<br />

Brasil 80.141.415 42,99<br />

Paraguay 3.263.318 55,91<br />

Uruguay 724.768 21,92<br />

Total 92.077.168 46,67<br />

Cuadro 2<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC e INE<br />

Cada país contribuye en una proporción muy disímil a este volumen<br />

poblacional; por ejemplo Argentina, Paraguay y Uruguay en conjunto no llegan a<br />

aportar el 15%.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

18


Porcentaje de población del SAG por país<br />

87.0<br />

3.5<br />

0.8<br />

8.6<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

Gráfico 3<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC y SGM.<br />

Analizando el comportamiento de las variables demográficas a nivel nacional<br />

de cada país de la región se pueden encontrar algunas analogías.<br />

Argentina tiene una población estimada en 38.5 millones para 2005. Su<br />

proyección realizada en base a la aplicación de la hipótesis media de evolución de<br />

la fecundidad permite observar una tendencia de disminución de la dinámica. La<br />

evolución de la población de Argentina muestra cambios a lo largo de la historia,<br />

tanto en el nivel y ritmo del crecimiento como en el papel que jugaron los factores<br />

que la determinan. Hasta mediados de 1900, el aporte de la migración internacional<br />

al crecimiento de la población fue significativo, mientras que a partir de 1960, el<br />

crecimiento poblacional depende casi exclusivamente del crecimiento vegetativo.<br />

Evolución de la poblacion argentina (1950 - 2015)<br />

Millones<br />

45<br />

40<br />

2.5<br />

35<br />

2<br />

30<br />

25<br />

1.5<br />

20<br />

1<br />

15<br />

10<br />

0.5<br />

5<br />

0<br />

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010<br />

Población Tasa de crecimiento %<br />

0<br />

Gráfico 4<br />

Fuente: INDEC<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

19


Entre 1970 y 2001, las tendencias poblacionales más importantes son:<br />

crecimiento de la urbanización, mantenimiento de la desaceleración del crecimiento<br />

de la población total (a pesar de una momentánea recuperación de la natalidad en<br />

el período inter censal 1970 – 1980), progreso del equilibrio en la distribución<br />

espacial de la población, aumento en el porcentaje de las mujeres sobre el total de<br />

la población, reducción de las migraciones internas, mortalidad descendente a ritmo<br />

uniforme, crecimiento vegetativo decreciente, pirámide poblacional con paulatino<br />

envejecimiento y tendencia declinante del crecimiento migratorio (Novick, 2006).<br />

Por otro lado, Brasil posee una población de aproximadamente 186 millones<br />

de habitantes para 2005, lo que corresponde a aproximadamente el 3% de la<br />

población mundial total. La estructura de población por sexo y edades se<br />

corresponde a una pirámide demográfica propia de sociedades con alto porcentaje<br />

de jóvenes. Se trata de un país que tuvo un fuerte crecimiento que comenzó a<br />

frenarse a partir del 2000.<br />

Evolución de la población brasileña (1940 - 2010)<br />

Millones<br />

200<br />

180<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2100<br />

Año<br />

Gráfico 5<br />

Fuente: Estimaciones y Anuario Estadístico del IBGE<br />

Si bien la población de Brasil continúa creciendo, las tasas de crecimiento<br />

anuales también están en descenso. Durante la década del 50 las tasas de<br />

crecimiento de la población de Brasil eran de 3% y actualmente se verifican<br />

porcentajes de por debajo del 1.5% por año.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

20


Evolución reciente de la población brasileña<br />

Millones<br />

250<br />

200<br />

2.50<br />

2.00<br />

150<br />

1.50<br />

100<br />

1.00<br />

50<br />

0.50<br />

0<br />

0.00<br />

1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010<br />

Población Tasa de crecimiento %<br />

Gráfico 6<br />

Fuente: Estimaciones y Anuario Estadístico del IBGE<br />

Particularmente, Paraguay tiene una población caracterizada por una<br />

elevada tasa de crecimiento demográfico y con alto porcentaje de jóvenes. Entre<br />

1950 y 1990 la población casi se triplicó, mientras que en el decenio 1982 – 1992<br />

la tasa promedio de crecimiento anual fue de 3,2%. A partir de entonces se ha<br />

observado una tendencia decreciente de la tasa de natalidad.<br />

Evolución de la poblacion paraguaya (1962 - 1992)<br />

Millones<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1962 1972 1982 1992 2002<br />

Gráfico 7<br />

Fuente: DGEEC<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

21


Evolución de la población paraguaya<br />

Millones<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1995 1997 1999 2001 2003 2005<br />

Gráfico 9<br />

Fuente: DGEEC<br />

Una situación muy diferente caracteriza a Uruguay; este país superó los 3<br />

millones de habitantes en 1996 (3.173.7000). Su población experimentó un<br />

crecimiento poblacional del 16.6 por mil entre 1908 y 1963, tasa que cayó a un 6.2<br />

por mil anual entre 1963 y 1975 y sólo a 5.57 por mil entre 1975 y 1985. Este<br />

incremento de población tan bajo, acentuó el envejecimiento demográfico (el grupo<br />

de 60 años o mas creció de 11.8% en 1963 a 15.8% en 1985).<br />

Evolución de la población uruguaya<br />

Millares<br />

3,550<br />

3,500<br />

3,450<br />

3,400<br />

3,350<br />

3,300<br />

3,250<br />

3,200<br />

3,150<br />

3,100<br />

3,050<br />

1996 2000 2004 2008 2012 2016 2020 2024<br />

0.700<br />

0.600<br />

0.500<br />

0.400<br />

0.300<br />

0.200<br />

0.100<br />

0.000<br />

-0.100<br />

-0.200<br />

Población<br />

Tasa de crecimiento%<br />

Gráfico 10<br />

Fuente: INE<br />

Realizando un análisis comparativo a mayor detalle y focalizando en las<br />

divisiones administrativas mayores de los cuatro países en el área del SAG se<br />

pueden identificar algunas particularidades internas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

22


Primeramente se debe hace la salvedad que los indicadores utilizados<br />

buscan cotejar los escenarios a través de números relativos ya que la comparación<br />

a partir de números absolutos se hace imposible ante la disparidad de los valores<br />

entre países muy grandes y con cuantiosa población como Brasil, y otros de<br />

dimensión muy menor como Uruguay.<br />

Una segunda advertencia, ya mencionada, se refiere al obstáculo que<br />

significa la no adecuación de las unidades administrativas al área en estudio.<br />

4.2. Distribución de la Población<br />

La unidades administrativas que forman parte del SAG varían en población<br />

entre casi 30 millones (el Estado de Sao Paulo, sin considerar su metrópoli) y el<br />

departamento uruguayo de Río Negro con sólo algo más de 50 mil habitantes. Esta<br />

característica puede extenderse; las cuatro unidades que continúan con mayor<br />

población son los estados brasileños de Minas Gerais, Rio Grande do Sul, Paraná y<br />

Santa Catarina; los cuatro menos poblados además de Río Negro son los<br />

departamentos de Durazno, Artigas, Neembucú y Cerro Largo.<br />

Analizando la distribución de población según la densidad demográfica los<br />

valores se encuentran en un rango entre 2,5 habitantes por km2 (Estado de Mato<br />

Grosso, única división administrativa por debajo del valor 5) y un máximo de 118,6<br />

(Estado de Sao Paulo).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

23


Mapa: Unidades administrativas del SAG según densidad demográfica<br />

Toda el área que corresponde a Uruguay excepto el Departamento de<br />

Rivera, más el Estado de Mato Grosso do Sul, la Provincia de Formosa y los<br />

departamentos de Ñembucú y Amambay corresponden al área menos densamente<br />

poblada (entre 5 y10). La densidad promedio del área es de 22,8 hab/km2.<br />

Las regiones central y occidental del SAG tienen densidades más elevadas y<br />

homogéneas, ubicándose entre 30 y 50 hab/km 2 .<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

24


4.3. Relación entre Población Urbana y Rural<br />

La tendencia de crecimiento del contingente de población en las ciudades y<br />

la disminución de la población rural ha sido una directriz predominante a nivel<br />

mundial y especialmente agravada en los países subdesarrollados. Además de la<br />

búsqueda por alcanzar mejores condiciones económicas, los aspectos sociales han<br />

contribuido para la concentración de población en regiones urbanas, como por<br />

ejemplo la necesidad de elevación del nivel educacional, las mejores condiciones<br />

para la salud, entre otras características esenciales de la vida moderna. La<br />

participación de la población urbana en el número de la población total ha crecido<br />

significativamente a partir de mediados del siglo pasado. Estas circunstancias no<br />

han sido ajenas a la región.<br />

País<br />

Población<br />

urbana<br />

%<br />

Población<br />

urbana<br />

Población rural<br />

% Población<br />

rural<br />

Argentina 32.380.296 89,30 3.879.834 10,70<br />

Brasil 137.953.959 81,25 31.845.211 18,75<br />

Paraguay 3.383.873 57,97 2.453.380 42,03<br />

Uruguay 2.974.714 91,78 266.289 8,22<br />

Cuadro 3<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC e INE<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

25


Mapa: Unidades administrativas del SAG según la<br />

población urbana<br />

La población urbana de las unidades administrativas pertenecientes al SAG<br />

se encuentra en un rango que se extiende entre 13.25% (Departamento de<br />

Caazapá, Paraguay) y 93.41% (Estado de Sao Paulo). El valor promedio de 69%<br />

divide al grupo de las unidades en un subgrupo que ostenta un valor del indicador<br />

por debajo y que corresponde enteramente al territorio paraguayo y otro conjunto<br />

más heterogéneo donde los valores más elevados, por encima de 90%<br />

corresponden a Uruguay, excepto el ya mencionado Estado de Sao Paulo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

26


Si analizamos el porcentaje de población rural, indicador complementario del<br />

precedente, y su distribución según cuantiles se puede intuir una primera<br />

aproximación a las actividades económicas que predominan en los diferentes<br />

sectores del SAG.<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según población rural por cuantiles<br />

Igualmente el índice de masculinidad o razón de sexo, cociente entre el<br />

número de hombres y el número de mujeres, también permite aproximarse a la<br />

caracterización del área vinculado a las actividades económicas. Sin ser una<br />

relación de lectura lineal, se puede reconocer que los valores más elevados de este<br />

indicador se da en las áreas de importante presencia de población rural; menor<br />

correspondencia se expresa en los valores intermedios.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

27


País Hombres Mujeres<br />

Razón de<br />

sexo<br />

Argentina 18.898.472 19.693.678 96,0<br />

Brasil 91.870.000 94.535.000 97,2<br />

Paraguay 2.916.060 2.921.193 99,8<br />

Uruguay 1.597.040 1.708.683 93,5<br />

Cuadro 4<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC e INE<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según índice de masculinidad o<br />

razón de sexo<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

28


4.4. Composición de la población<br />

El descenso de las tasas de mortalidad y natalidad, el aumento de la<br />

esperanza de vida y la disminución de la tasa de crecimiento poblacional<br />

constituyen procesos comunes a estos países aunque con particularidades.<br />

Paraguay se encuentra entre los países iberoamericanos con la tasa más alta de<br />

natalidad: 29,4 nacimientos por cada mil habitantes en 2005; por el contrario, la<br />

tasa de mortalidad se sitúa entre las más bajas: 3,0 fallecidos por cada mil<br />

habitantes para ese mismo año. Al contrario que sus vecinos Brasil, Argentina y<br />

Uruguay, en Paraguay el crecimiento demográfico se debe principalmente a los<br />

movimientos naturales de la población.<br />

País<br />

Tasa bruta de<br />

natalidad (por mil)<br />

Tasa bruta de<br />

mortalidad (por mil)<br />

Argentina 16,9 7,6<br />

Brasil 16,8 6,2<br />

Paraguay 29,4 3,0<br />

Uruguay 14,9 9,1<br />

Cuadro 5<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC e INE<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

29


En el área que corresponde<br />

al SAG los valores de<br />

natalidad se distribuyen<br />

entre el mínimo de 14,3 por<br />

mil para el Departamento de<br />

Artigas en Uruguay y un<br />

máximo de 33,2 por mil para<br />

el Departamento de Itapúa<br />

en Paraguay. El valor<br />

promedio es de 20,8 por mil<br />

(algo mayor que el valor de<br />

la mediana 19.7). El 62 % de<br />

los valores se encuentran en<br />

menos de un desvío estándar<br />

(5,3) de la media, lo que da<br />

idea de la concentración de<br />

valores. Confirma en la zona<br />

la misma situación que a<br />

nivel nacional, todos los<br />

valores que están por encima<br />

de ese rango (µ±σ)<br />

corresponden a divisiones<br />

administrativas paraguayas,<br />

mientras que por debajo son<br />

casi en su totalidad de<br />

Uruguay.<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según<br />

tasa de natalidad<br />

4.5. Tasa de Natalidad<br />

Una situación similar pero totalmente inversa se da con la tasa de<br />

mortalidad. En este índice los valores en el área del SAG se dan entre 1,5 y 9,4 por<br />

mil; el valor promedio es de 5,5 por mil con un desvío estándar de 2,3 en un rango<br />

de 7,9. Todos los valores de mortalidad por debajo de 3,0 por mil se dan en<br />

Paraguay mientras que casi todos los valores superiores a 8,0 por mil son de<br />

Uruguay.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

30


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de mortalidad<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

31


Una situación más variada se visualiza al analizar el indicador de esperanza<br />

de vida al nacer.<br />

País<br />

Esperanza de vida<br />

Argentina 75,9<br />

Brasil 71,6<br />

Paraguay 75,1<br />

Uruguay 75,6<br />

Cuadro 6<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC e INE<br />

El valor en el área varía entre 70,0 y 77,5 años mientras que el promedio es<br />

de 74,3. Los valores más bajos del área se dan en la zona que corresponde a<br />

Argentina mientras que los que cuentan con un guarismo mayor son los uruguayos.<br />

Se debe aclarar en este caso se utilizó un sólo valor para Paraguay que corresponde<br />

al de alcance nacional.<br />

La evolución de la natalidad y mortalidad finalmente se traducen en la<br />

composición etaria de la población. Países como Brasil y especialmente Paraguay<br />

poseen un alto porcentaje población joven aunque ya se expresa un cambio en su<br />

pirámide de estructura por edad, donde se refleja un gradual desplazamiento con<br />

disminución de las cohortes correspondientes a niños y jóvenes. Mientras Argentina<br />

tiene una pirámide más equilibrada, Uruguay posee una pirámide de población<br />

regresiva, con una base estrecha y un porcentaje de ancianos relativamente<br />

grande. Se trata de una población envejecida con bajas tasas de natalidad y de<br />

mortalidad, y con un crecimiento natural reducido.<br />

País<br />

Tasa de<br />

dependencia<br />

% Población<br />

de 0 a 14<br />

% Población<br />

de 15 a 64<br />

% Población<br />

de 65 y más<br />

Argentina 56,0 25,2 64,1 10,7<br />

Brasil 46,8 258 68,1 6,1<br />

Paraguay 73,9 37,7 57,5 4,8<br />

Uruguay 56,5 22,9 63,9 13,2<br />

Cuadro 7<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DGEEC e INE<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

32


Por otro lado la identificación de los grandes grupos de edad permite<br />

aproximarse a cuantificar la carga económica que soporta la población<br />

potencialmente activa. La relación se establece entre los "dependientes", ya sea<br />

aquellos menores de 15 o mayores de 65 años, frente a las personas en edad<br />

activa, que son las mayores de 15 y menores de 65, por cada cien habitantes. Se<br />

debe tener en cuenta que para construir el indicador se han tomado estas cohortes<br />

mencionadas, aunque no se ajustan a las definiciones de población en edad<br />

económicamente activa que no es igual para cada uno de los países.<br />

En general estas tasas están modificando su alto valor (por dependencia<br />

juvenil) y el indicador va descendiendo a lo largo de los años. Paraguay es un caso<br />

donde la dependencia de los estratos de poca edad aún esta muy presente. Por otro<br />

lado en países como Uruguay y acorde con la tendencia de incremento que va<br />

adquiriendo la población muy adulta, el índice de dependencia aumenta, aunque la<br />

otra categoría de dependientes que incluye a niños y jóvenes vaya en disminución.<br />

La CEPAL estima este indicador en 55.0 para el 2005 en América Latina, con un<br />

descenso constante desde 1965 cuando alcanzaba 88.5.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

33


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de dependencia<br />

La tasa de dependencia en el área se distribuye entre los valores de 39.5 y<br />

72.6. El promedio es de 47 y todas las unidades con alta dependencia (por encima<br />

de µ+σ) corresponden a Paraguay, con fuerte incidencia de la dependencia juvenil.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

34


5. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS<br />

Las actividades económicas, entendidas como aquellas que se realizan con el<br />

objetivo de obtener bienes materiales y servicios destinados a satisfacer<br />

necesidades humanas, juegan un rol fundamental en la organización de las<br />

sociedades y sus respectivos territorios. El mismo se encuentra constituido por<br />

realidades sociales y naturales, materiales e inmateriales, así como también, por<br />

cuestiones presentas y pasadas (herencias históricas), constituye asimismo, una<br />

totalidad. Según Méndez (1997), los factores que explican la organización del<br />

territorio serían: las condiciones naturales, las herencias históricas, las<br />

características de la población, la organización política, las relaciones sociales<br />

(pautas culturales) y la estructura económica.<br />

El análisis de las cuestiones económicas permite reconocer el proceso<br />

productivo existente en cualquier territorio, que incluiría “dos tipos de actividades<br />

básicas e interdependientes: por un lado, la producción, u obtención de bienes<br />

materiales y/o servicios mediante la aportación de trabajo, y por otro, el consumo,<br />

destinado a la satisfacción de las necesidades, tanto objetivas como subjetivas,<br />

individuales o colectivas” (Méndez, 1997:24).<br />

Se analizará el proceso productivo de las unidades administrativas del SAG,<br />

considerando dos aspectos del mismo; por un lado, lo vinculado a la producción<br />

propiamente dicha, es decir, qué se produce, cuánto se produce, qué valor se<br />

genera, entre otros indicadores relacionados con el uso del suelo; mientras que por<br />

otro lado, lo vinculado a la fuerza de trabajo (PEA) involucrada (o no) en dicho<br />

proceso, destacándose las tasas de actividad, de empleo, de desempleo, así como<br />

también, su inserción en los principales rubros de actividades económicas<br />

(primario, secundario, terciario).<br />

5.1. Características económicas de la producción<br />

Un indicador representativo del proceso productivo desarrollado en los<br />

diferentes territorios, se refiere al denominado Producto Bruto Interno (PBI). Este<br />

se define como el valor total generado en la producción de bienes y servicios de un<br />

determinado territorio. En relación a dicho valor, se puede analizar su composición,<br />

en función de los distintos sectores de actividad que lo generan, y en tal sentido,<br />

tendríamos el valor total generado por los sectores: primario, secundario y<br />

terciario. Por otro lado, el analizar el denominado Producto Bruto Interno per cápita<br />

(PBI pc), que si bien representa una gran generalización que enmascara en cierto<br />

sentido situaciones de mayor o menor equilibrio en dicha distribución, permite<br />

realizar comparaciones más aproximadas entre los distintos territorios.<br />

Se debe tener en cuenta que han surgido algunas dificultades, propias de<br />

trabajar con información secundaria, y que imposibilitaron una adecuada<br />

comparación a nivel de las unidades administrativas de los países.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

35


PBI total de los países del SAG<br />

países/variables<br />

PBI (en millones<br />

U$S) %<br />

Argentina 219.652 18,10<br />

Brasil 966.827 79,66<br />

Paraguay 8.633 0,71<br />

Uruguay 18.591 1,53<br />

Total 1.213.703.000.000 100,00<br />

Cuadro 8<br />

Fuente: elaboración propia, a partir de información de ALADI (2006)<br />

El Cuadro 8, muestra una realidad muy heterogénea en relación con el PBI,<br />

lo cual se manifiesta claramente en la participación de cada país en el PBI total. En<br />

tal sentido, se destaca el gran peso relativo de Brasil, que contribuye, por si sólo a<br />

generar casi el 80 % del valor total producido; mientras, en el otro extremo, se<br />

destaca la escasa contribución de Paraguay y Uruguay a dicho valor. Aún<br />

considerando en forma conjunta a Paraguay, Uruguay y Argentina, estos apenas<br />

contribuyen a generar un poco más del 20 % del PBI total. Dichas diferencias<br />

surgen de analizar la información en términos de valores absolutos.<br />

PBI per cápita de los países del SAG<br />

Países/variables<br />

PBI pc (en U$S)<br />

Argentina 5.636,3<br />

Brasil 5.085,2<br />

Paraguay 1.356,3<br />

Uruguay 5.345,3<br />

Cuadro 9<br />

Fuente: elaboración propia, a partir de información de ALADI (2006)<br />

A pesar de las grandes diferencias reflejadas en el Cuadro 8, si se analiza el<br />

PBI en términos relativos, se ve que los valores se aproximan. En tal sentido, en el<br />

Cuadro 9, se pueden apreciar dos realidades diferentes, vinculadas con el PBI per<br />

cápita de los países del SAG. Por un lado, Argentina, Brasil y Uruguay, presentan<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

36


un PBI pc similar, en torno a los U$S 5.000 anuales; mientras que, por otro lado,<br />

Paraguay no alcanza los U$S 1.5000 anuales. A pesar de dicha situación, es<br />

atendible que la diferencia entre Brasil y Paraguay, por ejemplo, es de 3,75 veces;<br />

incomparable con el PBI total de cada país, en el cual, el del primero era de casi<br />

112 veces superior al del segundo.<br />

PBI generado por sector de actividad (%), de los países del SAG.<br />

Países/variables PBI 1º PBI 2º PBI 3º<br />

Argentina 16,1 29,9 54,0<br />

Brasil 13,6 33,2 53,2<br />

Paraguay 24,0 23,2 52,8<br />

Uruguay 11,8 28,6 59,6<br />

Cuadro 10<br />

Fuente: elaboración propia, a partir de información de varias fuentes.<br />

Tomando como referencia la participación de cada sector de actividad en el<br />

PBI total (ver Cuadro 10), se advierte que los cuatro países presentan un claro<br />

perfil de servicios; el PBI generado en el sector terciario supera el 50 %. Se<br />

observa además que la mayor participación del sector secundario en el PBI total<br />

corresponde a Brasil, mientras que Paraguay, es el país que presenta una mayor<br />

participación del sector primario.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

37


Mapa: Unidades administrativas 1 del SAG según PBI total<br />

La información presentada en el Mapa total de las unidades administrativas 2<br />

del SAG, se puede considerar como una adecuación de la información sobre el PBI<br />

presentada en el Cuadro 8; en tal sentido, lo interesante de la información<br />

presentada en términos absolutos a nivel de las unidades administrativas es que<br />

1 Como fuera mencionado, no se encontró la información del PBI de Paraguay, discriminado por<br />

departamento, por lo cual, no se incluyó en el mapa la información correspondiente al PBI del país.<br />

2 Se podría precisar que, al no estar en Argentina y Uruguay, la unidad administrativa correspondiente<br />

a su ciudad capital (administrativa, financiera, industrial) dentro del SAG, la participación de cada unidad<br />

administrativa en el PBI total del país, se encuentra mejor repartida. Dicha situación, es diferente a la de<br />

Brasil, que a pesar de no encontrarse Brasilia (capital administrativa) dentro del SAG, se encuentra la<br />

ciudad de San Pablo (capital financiera e industrial del país norteño), lo cual distorsiona un poco la<br />

participación de cada estado, tanto al interior del país, como al interior del SAG; ya que el Estado de San<br />

Pablo, contribuye al 30,9 % del primero, y al 48,6 % del segundo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

38


permite analizar la participación 3<br />

como al interior del SAG.<br />

de las mismas, tanto al interior de cada país,<br />

En el caso de Argentina, se destaca la participación de la Provincia de Santa<br />

Fe, que contribuye a generar el 8 % del PBI total del país, y el 55 % del total<br />

generado dentro del territorio argentino correspondiente al Acuífero Guaraní. En el<br />

extremo opuesto, se encontraría la Provincia de Formosa, que apenas contribuye a<br />

generar el 0,6 % del PBI total del país, y el 4 % del total generado dentro del<br />

territorio argentino correspondiente al Acuífero Guaraní. En función de lo<br />

comentado, se estima que existe un fuerte desequilibrio entre lo generado por cada<br />

provincia.<br />

La contribución de cada departamento en el PBI de Uruguay, se encuentra<br />

distribuida de forma más equilibrada, que la encontrada en Argentina. En cuanto a<br />

la participación en el PBI total generado en el país, se observa que la menor es la<br />

de Durazno (1,5 %) y la mayor es la de Paysandú (3,0 %). La contribución al PBI<br />

total generado dentro del territorio uruguayo correspondiente al Acuífero Guaraní,<br />

de cada departamento también se encuentra distribuida de forma más equilibrada,<br />

siendo del 9,0 y 17,9 % respectivamente.<br />

Los estados de Brasil son los que, en función de la información disponible,<br />

presentan las mayores diferencias. El Estado de Mato Grosso do Sul, contribuye<br />

apenas con el 1,8 % del PBI total generado dentro del territorio brasileño<br />

correspondiente al Acuífero Guaraní, y con el 1,1 % del PBI total generado por<br />

Brasil. En el otro extremo, se encuentra el Estado de San Pablo, que contribuye con<br />

el 48,6 % del primero y con el 30,9 % del segundo. En una situación intermedia,<br />

pero más favorable que el resto, se encontrarían Minas Gerais (14,8 y 9,4 %) y Rio<br />

Grande do Sul (12,7 y 8,1 %)<br />

A pesar de las grandes diferencias en los valores totales del PBI generados<br />

por las distintas unidades administrativas, si se analiza dicha variable en términos<br />

relativos a través del PBI per cápita, aparecen otras situaciones que merecen ser<br />

destacadas. En tal sentido, y como se puede apreciar en el Mapa PBI per cápita de<br />

las unidades administrativas 4 del SAG, las unidades que presentan un mayor PBI<br />

per cápita son, la Provincia de Santa Fe (U$S 5.530), y los estados de San Pablo y<br />

Rio Grande do Sul (en el entorno de los U$S 4.500). En el otro extremo 5 se<br />

3 Se podría precisar que, al no estar en Argentina y Uruguay, la unidad administrativa correspondiente<br />

a su ciudad capital (administrativa, financiera, industrial) dentro del SAG, la participación de cada unidad<br />

administrativa en el PBI total del país, se encuentra mejor repartida. Dicha situación, es diferente a la de<br />

Brasil, que a pesar de no encontrarse Brasilia (capital administrativa) dentro del SAG, se encuentra la<br />

ciudad de San Pablo (capital financiera e industrial del país norteño), lo cual distorsiona un poco la<br />

participación de cada estado, tanto al interior del país, como al interior del SAG; ya que el Estado de San<br />

Pablo, contribuye al 30,9 % del primero, y al 48,6 % del segundo.<br />

4 En este mapa sobre PBI per cápita, se incluyó la información correspondiente a cada unidad<br />

administrativa, salvo en el caso de Paraguay, que se debió ajustar con el PBI per cápita total del país.<br />

5 Al considerar el PBI per cápita total de Paraguay, para cada unidad administrativa, equivalente a los<br />

U$S 1.300, creemos que, en función de contener en dicho valor, el PBI del Departamento de Asunción,<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

39


encontraría el PBI per cápita de los departamentos de Paraguay (U$S 1.356), y a<br />

su vez, le seguiría el Departamento de Rivera, con apenas un PBI per cápita en el<br />

entorno de los U$S 1.800.<br />

Mapa: Unidades administrativas 6 del SAG según PBI per cápita<br />

el mismo sería superior al de muchas de las unidades administrativas, que presentan un fuerte peso<br />

relativo del sector primario.<br />

6 En este mapa sobre PBI per cápita, se incluyó la información correspondiente a cada unidad<br />

administrativa, salvo en el caso de Paraguay, que se debió ajustar con el PBI per cápita total del<br />

país.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

40


A partir de la información presentada en el Mapa: unidades administrativas<br />

del SAG según PBI generado por el sector primario, se puede analizar la<br />

participación del sector primario en las distintas unidades administrativas dentro del<br />

Acuífero Guaraní. Como primera aproximación, se han considerado los máximos y<br />

mínimos; es decir, las unidades con mayor y menor PBI generado en el sector<br />

primario. Los valores máximos corresponden a los departamentos de Artigas (44,9<br />

%) y Rivera (42,6 %); mientras que los valores mínimos se encuentran en el<br />

Estado de San Pablo (6,5 %) y en la Provincia de Misiones (9,0 %).<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según PBI generado por el sector<br />

primario<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

41


Al analizar dicha variable por países, existen situaciones bien diferentes. En<br />

las provincias argentinas, los valores oscilan entre 9,0 (Misiones) y 13,6 % (Entre<br />

Ríos) del PBI total, lo que refleja una cierta similitud en cuanto a los valores<br />

generados por el sector primario. Los valores del PBI del sector primario en los<br />

departamentos de Uruguay, son un poco más heterogéneos, comparados con los de<br />

Argentina, ya que los mismos fluctúan entre 26,9 (Salto) y 44,9 % (Artigas) del PBI<br />

total. Brasil es el país que presenta las mayores diferencias en relación con la<br />

contribución del sector primario al PBI total. En tal sentido, se podría mencionar<br />

que dichos valores varían entre 6,5 (San Pablo) y 42,0 % (Mato Grosso).<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según PBI generado por el sector<br />

secundario<br />

En relación con el PBI generado por el sector secundario, se destacan la<br />

gran mayoría de los estados de Brasil, que salvo Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y<br />

Goiás, superan el 40 % del PBI total. Dentro de los mismos, se podrían destacar a<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

42


los estados de Santa Catarina y San Pablo, en los cuales, el sector secundario,<br />

contribuye a generar el 52,4 y el 46,3 % del PBI total, respectivamente.<br />

Las provincias argentinas presentan un perfil similar, en cuanto a la<br />

participación de su sector secundario en el PBI total. En tal sentido, se podría<br />

mencionar que dichos valores oscilan en torno al 20 %.<br />

Uruguay, presenta situaciones bien diferentes, entre el 9,6 % generado en<br />

Rivera, y el 28,4 % generado en Salto. En relación a los mismos, se podrían<br />

distinguir tres grupos: los que generan menos del 10 % del PBI total en el sector<br />

secundario, los que generan entre 10 y 20 %, y por último, los que generan más<br />

del 20 % de su PBI total en el mencionado sector.<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según PBI generado por el sector<br />

terciario<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

43


Como ya fuera mencionado, en los cuatro países se destaca la contribución<br />

del sector terciario al PBI total, siendo el que mayor participación presenta. Al<br />

analizar el aporte de dicho sector a nivel de las unidades administrativas, vemos<br />

que se mantiene una estructura similar a la encontrada a nivel de los países; es<br />

decir, el sector terciario es el que más aporta al PBI total de las mismas, con la<br />

única excepción del Estado de Santa Catarina, en donde el 34,0 % que representa<br />

el mencionado sector, resulta menor que el 52,4 % del sector secundario.<br />

De los tres países (Argentina, Brasil y Uruguay) con que se cuenta con<br />

información discriminada al nivel de las unidades administrativas, Argentina es el<br />

que presenta los mayores valores. Incluso, merece mencionarse que la provincia<br />

con menor PBI del sector terciario (Entre Ríos: 62,7 %), es superior al valor mayor<br />

de las unidades territoriales de Brasil (San Pablo 47,2 %) y Uruguay (52,5 %).<br />

Asimismo, existe una cierta homogeneidad entre los valores del PBI del sector<br />

terciario de las provincias argentinas, ya que los mismos oscilan entre 62,7 y 70,0<br />

%.<br />

Por otra aparte, si bien los estados de Brasil presentan valores mucho más<br />

bajos que los de las provincias argentinas, también se encuentran distribuidos de<br />

forma más homogénea. En relación a lo comentado, se puede apreciar que el<br />

mínimo equivale a 34,0 % (Santa Catarina), mientras que el máximo equivale a<br />

47,2 % (San Pablo). Asimismo, Santa Catarina, con un importante peso del sector<br />

secundario, es el único estado en el cual el PBI generado por el sector terciario no<br />

supera el 40 %<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

44


Mapa: Unidades administrativas del SAG según<br />

hectáreas por establecimiento agropecuario<br />

Los departamentos de Uruguay son, nuevamente, los que presentan las<br />

mayores diferencias entre los valores máximo (Cerro Largo: 52,5 %) y mínimo<br />

(Artigas: 38,1 %).<br />

5.2. Características económicas de la Población Económicamente Activa<br />

Para analizar las características económicas de la población de un<br />

determinado territorio suelen utilizarse tres indicadores. Los mismos, corresponden<br />

a las siguientes tasas: de actividad, de empleo, y de desempleo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

45


Características económicas de la PEA 7 , de los países del SAG.<br />

Países/variables TA TE TD<br />

Argentina 46,3 41,6 10,2<br />

Brasil 56,6 47,9 15,3<br />

Paraguay 61,8 58,2 5,8<br />

Uruguay 58,5 51,4 12,2<br />

Cuadro 11<br />

Fuente: elaboración propia, a partir de información de varias fuentes.<br />

En el Cuadro 11, se presentan las características económicas generales de la<br />

población de los cuatro países incluidos en el SAG.<br />

La tasa de actividad expresa el nivel de actividad, y a su vez se vincula con<br />

la estructura por edades de la población de un determinado territorio. En relación a<br />

la misma, Argentina presenta el valor más bajo (46,3 %), lo que podría estar<br />

asociado a un nivel bajo de actividad de las personas en edad de trabajar (recién a<br />

partir de la EPH del año 2003, se comenzó a considerar a la población de 10 años o<br />

más de edad). Si bien, Brasil, Paraguay y Uruguay presentan una tasa más<br />

comparable, la misma esconde una diferencia en relación a la población que se<br />

considera. En tal sentido, y en función de las cifras, se podría inferir que, Brasil y<br />

Paraguay tendrían un nivel alto de actividad en niños, más aún si se compara con la<br />

tasa de Argentina (que refiere al mismo estrato de población). Si se confronta la<br />

tasa de actividad de Argentina derivada del Censo de 2001 (que consideró a la<br />

población de 10 años o más de edad) con la de Uruguay, se observaría que la<br />

misma es similar a la de Uruguay.<br />

La tasa de empleo, presenta el mismo orden que la tasa de actividad; es<br />

decir, la más alta es la de Paraguay, luego Uruguay, Brasil y Argentina. Pero como<br />

fuera mencionado, dada las diferencias en el conteo, resulta arriesgado realizar<br />

elaborar conjeturas.<br />

En relación con la tasa de desempleo, Paraguay presenta un valor<br />

extraordinariamente bajo (5,8 %). En el resto de los países la misma tasa alcanza<br />

valores más próximos, en general alcanzado los dos dígitos.<br />

7 Convendría precisar que los países de Argentina, Brasil y Paraguay definen el grado de actividad<br />

(económicamente activa y económicamente inactiva) en relación a la población de 10 años o más de<br />

edad; mientras que Uruguay, lo define para la población de 14 años o más de edad.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

46


Población empleada según sector de actividad, de los países del SAG<br />

Países/variables TE 1º TE 2º TE 3º<br />

Argentina 9,1 19,1 71,8<br />

Brasil 19,1 21,1 59,8<br />

Paraguay 32,3 15,1 52,6<br />

Uruguay 9,0 26,0 65,0<br />

Cuadro 12<br />

Fuente: elaboración propia, a partir de información de varias fuentes.<br />

En el Cuadro 12, se aprecia el perfil de los distintos países, en función de la<br />

población empleada por sector de actividad. Si bien, en los cuatro países el sector<br />

terciario es el que mayor población emplea, puede observarse que los mismos<br />

presentan ciertas diferencias en cuanto a la contribución de cada sector en el<br />

empleo de mano de obra. Argentina es el país con mayor porcentaje (71,8 %) de<br />

población empleada en el sector terciario, casi 1 de cada 3, lo hace en dicho sector.<br />

Se destaca también, el alto porcentaje de población empleada en el sector<br />

secundario en Uruguay, siendo el mayor (26,0 %) de los cuatro. Paraguay es el<br />

país con mayor (32,2 %) porcentaje de población empleada en el sector primario.<br />

Sorprende el bajo porcentaje de población empleada en el sector primario de<br />

Argentina y Uruguay, países tradicionalmente agropecuarios y agroexportadores.<br />

Dicho porcentaje, podrá estar vinculado a la demanda extensiva de mano de obra<br />

en los principales rubros del sector (agricultura y ganadería). Si Uruguay, llama la<br />

atención por ser el país con mayor porcentaje de población empleada en el sector<br />

secundario, Brasil no lo es menos, pero a la inversa, por no presentar un alto<br />

porcentaje, recordando que junto con México son los dos países más<br />

industrializados de Latinoamérica.<br />

La tasa de actividad a nivel de las unidades administrativas presenta, por un<br />

lado, algunas similitudes y por otro, algunas diferencias. A pesar de que entre las<br />

provincias argentinas y los estados brasileños existen diferencias en cuanto a los<br />

porcentajes, ya que los de las primeras son más bajos que los de los segundos (un<br />

fiel reflejo de la tasa a nivel de los países), se observa que existe un cierto<br />

equilibrio entre los valores máximos y mínimos de las unidades. En tal sentido, en<br />

Argentina los valores oscilan entre 35,7 (Formosa) y 41,3 % (Misiones), mientras<br />

que en Brasil, los mismos varían entre 57,1 (Minas Gerais) y 61,3 % (Santa<br />

Catarina).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

47


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de actividad<br />

En el caso de Paraguay y Uruguay, aunque también existen diferencias entre<br />

los valores, las mismas son menores que en el caso de los países mencionados<br />

anteriormente. Paraguay presenta valores, relativamente mayores a los de<br />

Uruguay, si bien, algunos departamentos de Uruguay tienen una tasa de actividad<br />

mayor que los de departamentos de Paraguay. La similitud de ambos, se da en<br />

relación a la diferencia entre los valores máximos y mínimos. En el caso de<br />

Paraguay, los valores varían entre 58,1 (Cordillera) y 70,4 % (Caazapá), mientras<br />

que para Uruguay, las tasas oscilan entre 50,0 (Rivera) y 61,5 % (Durazno).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

48


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de empleo<br />

Al igual que la tasa de actividad, la tasa de empleo dependerá, en cierta<br />

medida, de la franja de edades considerada para determinar la condición de<br />

actividad. Lo mencionado, se vincula con el hecho que, por ejemplo, las unidades<br />

territoriales de Argentina sean las que tienen la tasa de empleo más bajas (ninguna<br />

provincia llega al 40 %), aunque no son, las que presentan mayor desempleo.<br />

Brasil y Uruguay, presentan tasas de empleo similares, que varían entre 48 y 55<br />

%; mientras que los departamentos de Paraguay, son los que presentan tasas de<br />

empleo más altas, siendo la de Caazapá (69,0 %) las más alta de todo el Acuífero<br />

Guaraní.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

49


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de desempleo<br />

Al comparar la tasa de desempleo a nivel de las unidades territoriales, con la<br />

misma tasa a nivel de países, se pueden realizar una serie de comentarios.<br />

Paraguay, aparece nuevamente, como el país con las menores tasas de<br />

desempleo (en el promedio total de las unidades); incluso, el Departamento de<br />

Caazapá presenta apenas una tasa de 1,9 %, siendo la más baja de todas, dentro<br />

del territorio del Acuífero Guaraní. La mayor tasa de desempleo en Paraguay, se<br />

encuentra en el Departamento de Misiones (9,4 %).<br />

Si bien, Argentina presenta una tasa de desempleo, a nivel de país del 10,2<br />

%, en el caso de las provincias que se encuentran dentro del acuífero, vemos que<br />

en promedio, dicha tasa se encuentra bastante lejos de las dos cifras (5,8 %); en<br />

tal sentido, todas presentan una tasa menor a la del país. La provincia con mayor<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

50


desempleo es Corrientes con 7,5 %; mientras que en el otro extremo, se encuentra<br />

Formosa, con apenas un 4,5 % de desempleo.<br />

En el caso de Brasil, vemos que todos los estados alcanzan las dos cifras,<br />

siendo la de Santa Catarina la más baja (10,3 %), y la de San Pablo la más alta<br />

(17,5 %). A su vez, se podría mencionar que la tasa de desempleo de este último<br />

estado, es la única que supera la tasa promedio del país (15,3 %).<br />

Los departamentos de Uruguay presentan la tasa más variada. En primer<br />

lugar, es el único país que tiene tasas de desempleo por encima y por debajo del 10<br />

%. Entre la mayor (14,5 %) y la menor (3,5 %) hay una diferencia de 11 puntos<br />

porcentuales, siendo la mayor diferencia entre las unidades dentro los países del<br />

acuífero. Los departamentos de Artigas (14,5 %), Durazno (12,8 %) y Paysandú<br />

(12,7 %) presentan tasa de desempleo superior al promedio del país. La tasa de<br />

desempleo de Salto (3,5 %), llama la atención, no sólo por ser muy pequeña,<br />

siendo la cuarta más baja de todas las unidades (superior sólo a la de tres<br />

departamentos de Paraguay), sino también, por el contexto del resto del país. La<br />

segunda tasa más baja (Tacuarembó: 7,8 %) de Uruguay, es mayor al doble de la<br />

de dicho departamento.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

51


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de<br />

empleo en el sector primario<br />

En función de la población<br />

empleada en el sector<br />

primario, se observa que se<br />

presentan<br />

distintas<br />

situaciones según las<br />

unidades territoriales de los<br />

países.<br />

Los departamentos de<br />

Paraguay aparecen con la<br />

mayor tasa de empleo en el<br />

mencionado sector. Si bien,<br />

el promedio del país<br />

alcanzaba el 32,3 %, todas<br />

las unidades, salvo dos (Alto<br />

Paraná y Amambay), superan<br />

dicho valor. Incluso se<br />

podrían distinguir dos<br />

situaciones: por un lado,<br />

aquellos departamentos con<br />

tasas que se encuentran por<br />

debajo del 50 % (6<br />

departamentos); mientras<br />

que por otro lado, estarían<br />

aquellos departamentos con<br />

más de la mitad de su<br />

población empleada en el<br />

sector primario. Asimismo, existen dos departamentos (San Pedro y Caazapá) en<br />

donde dicha tasa, supera el 70 %; es decir, casi tres de cada cuatro trabajan en<br />

el sector primario de la economía. En definitiva, se puede observar una gran<br />

diferencia entre el valor más alto (Caazapá: 74,8 %) y el más bajo (Alto Paraná:<br />

26,2 %).<br />

La situación de las provincias argentinas no se presenta tan diversa como en<br />

el caso de Paraguay, aunque también se pueden identificar similitudes y<br />

diferencias. En todos los casos, las tasas de empleo en el sector primario de todas<br />

las provincias superan a la tasa promedio de Argentina. Por otro lado, se podrían<br />

distinguir tres situaciones: la provincia con el valor más bajo (Santa Fe: 9,6 %), la<br />

provincia con el valor más alto, superando el triple de ese valor (Misiones: 29,1 %),<br />

y el resto de las provincias, ubicadas en una franja intermedia entre ambos valores.<br />

Las tasas de estas últimas varían, a su vez, entre los 15,5 % de Entre Ríos, y los<br />

19,2 % de El Chaco y Formosa.<br />

En relación con las tasas de empleo en el sector primario de los estados<br />

brasileños, vemos que existen, por lo menos tres situaciones particulares: la tasa<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

52


del Estado de San Pablo, que se encuentra por debajo del 10 %, y a su vez, es la<br />

más baja de todas (6,1 %), la tasa de los estados que se encuentran entre el 10 y<br />

el 20 %, como por ejemplo la de Goiás (15,7 %) y la de Santa Catarina (19,8 %), y<br />

por último, las tasas que superan el 20 %, en donde se encuentra el estado con<br />

mayor población empleada en el sector primario (Mato Grosso: 24,3 %).<br />

Uruguay, que en el promedio general del país, tenía una tasa de empleo en<br />

el sector primario del 9,0 %, a nivel de los departamentos, dicha tasa supera<br />

ampliamente al mencionado promedio, sobrepasando, a su vez, el 20 % en todos<br />

los casos. Ese contraste, seguramente esté asociado al peso relativo de los otros<br />

dos sectores de actividad en la capital nacional, que es la que concentra la mayor<br />

cantidad de mano de obra empelada del país, y que por tal motivo, condiciona<br />

tanto la mencionada distribución por sectores, que se ve reflejada en la diferencia<br />

entre las tasas en los dos niveles de análisis. Por último, se pueden destacar los<br />

valores extremos, siendo el máximo el de Río Negro (31,3 %) y el mínimo, el de<br />

Rivera (20,1 %). En función de lo comentado, se percibe que los departamentos de<br />

Uruguay, son los que presentan una tasa de empleo en el sector primario más<br />

parecida.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

53


Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de empleo en el sector<br />

secundario<br />

Las mismas consideraciones que se hicieron con la tasa anterior, se pueden<br />

realizar con la tasa de empleo en el sector secundario de actividad, a nivel de las<br />

unidades administrativas.<br />

En Argentina se halla que, la única provincia que presenta una tasa de<br />

empleo en el sector secundario mayor que la tasa promedio nacional es Santa Fe<br />

(20,8 %); las tasas del resto de las provincias, oscilan entre 13,9 % (Formosa) y<br />

16,0 % (Entre Ríos).<br />

En el caso de Brasil, los estados más “industriales” corresponden a los de las<br />

regiones sur y sureste, y asimismo al Estado de Goiás. En relación a ellos, Santa<br />

Catarina es el que tiene mayor porcentaje de población empleada en el referido<br />

sector (30,0 %), mientras que el Estado de San Pablo, es el que tiene mayor<br />

población, en términos absolutos, empleada en el sector vinculado a la industria.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

54


Estarían restando los dos estados con menor porcentaje de su mano de obra<br />

empleada en el sector secundario, que son Mato Grosso do Sul (18,0 %) y Mato<br />

Grosso (17,0 %).<br />

Paraguay, que en el promedio nacional, era el país con menor porcentaje de<br />

población ocupada en el sector secundario, contiene a las unidades con más bajos<br />

porcentajes de personas empleadas en el mencionado sector de actividad<br />

(Caazapá: 5,7 % e Itapúa: 7,3 %). Vale decir también, que Paraguay es el único<br />

país de los cuatro, que presenta unidades con porcentajes inferiores al 10 %. El<br />

máximo se encuentra en el Departamento de Cordillera, con el 19,6 % de la<br />

población total empleada, en el sector secundario.<br />

Mapa: Unidades administrativas del SAG según tasa de empleo en el sector<br />

terciario<br />

Uruguay, no se caracteriza por poseer un perfil industrial de relevancia, sin<br />

embargo es el que tiene el porcentaje promedio nacional más alto de población<br />

empleada en este sector (26,0 %) de los países del Acuífero Guaraní. Dentro del<br />

mismo, el Departamento de Paysandú tiene el valor más alto, y es a su vez, el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

55


único que supera el 20 %. En el resto de los departamentos, el porcentaje de<br />

población empleada en el sector secundario varía entre 18,5 % (Durazno) y 19,3 %<br />

(Cerro Largo), siendo el primero, por lo tanto, el que presenta más bajo porcentaje.<br />

El análisis de las características de la población empleada en el sector<br />

terciario, a nivel de los países dentro del Acuífero Guaraní, expresa que los mismos<br />

presentaban un claro perfil de servicios.<br />

En relación con las unidades territoriales de los países de Argentina, Brasil y<br />

Uruguay, se observa que en todas, la tasa de empleo en el sector terciario supera<br />

el 50 %, lo cual, de alguna manera es representativa, del perfil “genérico” de los<br />

países.<br />

En el caso de Paraguay, la situación es muy distinta, sólo dos<br />

departamentos superan el 50 % (Amambay: 52,2 5 y Alto Paraná: 60,1 %). A su<br />

vez, si se realizasen “cortes” estratificados cada 10 puntos porcentuales se<br />

tendrían: departamentos entre 40 y 50 % (Misiones, Cordillera y Ñeembucú), entre<br />

30 y 40 % (Caaguazú, Concepción e Itapúa), entre 20 y 30 % (San Pedro,<br />

Canindiyú y Guairá) y por último, entre 10 y 20 % (Caazapá). Este último<br />

departamento es la unidad territorial dentro del Acuífero Guaraní con menor tasa de<br />

empleo en el sector terciario. La escasa participación del este último sector, está<br />

vinculada a que los departamentos de Paraguay tienen un alto porcentaje de<br />

población empleada en el sector primario.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

56


6. CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y DE CALIDAD DE VIDA<br />

Durante los últimos años se han llevado a cabo numerosas investigaciones<br />

vinculadas al estudio de la vulnerabilidad sociodemográfica. En ellas se recurre a un<br />

enfoque centrado en la acumulación de desventajas sociales para identificar los<br />

rasgos sociodemográficos que ejercen efectos adversos sobre el desempeño social,<br />

sortear situaciones adversas y su capacidad de adaptarse a cambios.<br />

Si bien algunos de estos rasgos, como mortalidad y la dependencia<br />

demográfica, fueron destacados previamente, en esta parte del trabajo se focaliza<br />

el análisis sobre variables que estiman directamente la calidad de vida como son<br />

aquellas vinculadas a salud, educación, acceso al saneamiento y pobreza. La<br />

conjunción de estos rasgos sociodemográficos puede evidenciar desventajas y, en<br />

tanto se entiendan como riesgos que entrañan potenciales adversidades, generan<br />

una situación de vulnerabilidad sociodemográfica y no propensa a una posible<br />

adaptación frente a modificaciones externas.<br />

La aparición del concepto de calidad de vida y la preocupación por la<br />

evaluación sistemática y científica del mismo es relativamente reciente. Hoy es un<br />

concepto utilizado en ámbitos muy diversos, como son la salud, la educación, la<br />

economía, la política y el mundo de los servicios en general. La calidad de vida,<br />

vista como una expresión del desarrollo, contempla elementos de naturaleza<br />

cualitativa que origina desafíos para su medición. Además, existe un problema en<br />

cuanto a los indicadores de calidad que tienen qué ver con la definición de este<br />

concepto: que sea operativa y aceptada generalmente. Entre estos se pueden<br />

nombrar la seguridad en la alimentación y en la salud así como la disponibilidad y el<br />

uso del agua.<br />

El concepto de calidad de vida se define tanto en función del acceso que<br />

tiene la persona a satisfactores materiales como son la alimentación, salud,<br />

vivienda, acceso a agua potable, disfrute de energía eléctrica, como los culturales<br />

que son el sentido de pertenencia a una comunidad o grupo social, lo que implica<br />

hábitos, costumbres y prácticas de vida colectivas. Con ello, se quiere dejar claro<br />

que la calidad de vida no sólo es una cuestión material, sino también cultural y de<br />

valores.<br />

Se debe tener presente que dadas las dificultades metodológicas que se<br />

reconocen en el esquema analítico para encasillar conceptos como riesgo, respuesta<br />

y adaptación, se impone cautela en el análisis y pone de manifiesto la riqueza de<br />

asuntos que pueden interpretarse con un enfoque centrado en la vulnerabilidad.<br />

6.1. Educación<br />

Entre estos mecanismos adaptativos/compensatorios cabe mencionar: la<br />

ampliación de espacios ciudadanos para fomentar la interacción de los distintos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

57


grupos socioeconómicos; la estructuración de un sistema escolar público de buen<br />

nivel y socialmente heterogéneo; la promoción de una cultura que valore la<br />

diversidad social y cultural y la especificación de procedimientos claros y rigurosos<br />

de redistribución de recursos entre gobiernos locales. En este estudio se tomará<br />

como indicador el porcentaje de población alfabetizada como forma de aproximarse<br />

a estos mecanismos.<br />

Comparando la tasa de alfabetización de los cuatro países se puede apreciar<br />

que los guarismos son semejantes a nivel general, siendo Argentina el país en<br />

mejor posición y sólo Brasil queda por debajo del 90%.<br />

Tasa de alfabetización de los países del SAG<br />

País<br />

% Alfabetizados<br />

Argentina 97,4<br />

Brasil 87,2<br />

Paraguay 91,7<br />

Uruguay 96,7<br />

Cuadro 13<br />

Fuente: INDEC, IBGE, DEGEC e INE<br />

Cabe destacar que los datos tomados de los institutos de estadísticas de los<br />

cuatro países merecen las siguientes apreciaciones:<br />

El dato de Uruguay corresponde al último censo nacional correspondiente al<br />

año 1996, por lo que no se cuenta con datos más actualizados a nivel desagregado.<br />

El universo poblacional para la confección de dicho indicador para este país es de<br />

10 años y más edad; igual es la elaboración en Argentina para el Censo 2001. Sin<br />

embargo tanto para Brasil como para Paraguay los datos corresponden a los años<br />

2005 y 2002 respectivamente, y ambos países toman como edad de referencia para<br />

la creación de este indicador a la población de 15 y más años.<br />

Datos provenientes de la Organización Panamericana de la Salud<br />

actualizados a 2005 permiten discriminar el comportamiento de la variable por<br />

género a nivel nacional.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

58


Tasa de alfabetización según OPS de los países del SAG<br />

Tasa de alfabetización<br />

País Total Hombre Mujer<br />

Argentina 97,2 97,2 97,3<br />

Brasil 88,9 88,7 89,0<br />

Paraguay 94,4 95,2 93,6<br />

Uruguay 98,0 97,5 98,4<br />

Cuadro 14<br />

Cuadro 14<br />

Fuente: OPS (2005)<br />

Se aprecia que para el 2005 el orden de los países según este indicador<br />

cambia ligeramente, siendo Uruguay el que detenta el mayor valor y continuando<br />

Brasil como el país de la región con la menor tasa de alfabetización (aún por debajo<br />

del 90%). Un punto a señalar es la leve superioridad de la tasa correspondiente al<br />

género femenino sobre el masculino excepto en Paraguay.<br />

Considerando las categorías de análisis diferentes al interior de cada país, lo<br />

que hace compleja la comparación y la normalización de los datos, es pertinente<br />

que en el estudio se realice una breve exploración por separado y en la zona que<br />

corresponde al SAG.<br />

Es manifiesto que la alfabetización y la escolarización universal en un marco<br />

de calidad y equidad, forman parte de los objetivos de los estados en concordancia<br />

con las Metas del Milenio y el proyecto Educación para Todos acordado en el Foro<br />

Mundial de Educación. Las tasas de escolarización expresan el acceso de la<br />

población a la educación, permitiendo identificar a los grupos poblacionales y<br />

ámbitos geográficos más postergados. Por ello, son ampliamente utilizadas para<br />

establecer líneas de política educativa, monitorear el desarrollo de las actividades<br />

surgidas de las mismas, y analizar los resultados alcanzados. Para la construcción<br />

de los indicadores de escolarización es necesario contar con información de<br />

matrícula y de población.<br />

Argentina cuenta con una tasa de escolarización del 97,9% de educación<br />

primaria y del 71,5% de educación secundaria. En total, la tasa de escolarización<br />

estimada es de 91,5%. En un corte dentro de la población en edades de asistencia<br />

a la educación primaria y secundaria, el grupo de jóvenes de 6 a 12 años posee una<br />

tasa de escolarización del 98,1% y los de 13 a 17 años del 81,5%, lo que refleja la<br />

menor proporción alumnos que asisten a centros de enseñanza de nivel medio. El<br />

nivel educativo más alto alcanzado por los argentinos se da en “primario completo”<br />

(25,0%) y el menor en “sin instrucción” (1,2%) para hombres y mujeres. El<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

59


porcentaje alcanzado para los niveles de educación más altos (Terciario –<br />

universitario) es relativamente bajo (11,8% para el total de la población), siendo<br />

las mujeres las que cuentan con una proporción mayor con respecto al de los<br />

varones (13,3% y 10,2% respectivamente).<br />

La tasa de alfabetización total en Brasil es 89%, siendo algo más elevada la<br />

tasa para mujeres (89.20%) que para los hombres (88.7%). Más destacable es la<br />

diferencia en el valor que toma este indicador según el lugar de residencia, en la<br />

zona urbana llega a 91.6% mientras que para la zona rural apenas llega al 75%.<br />

Tasa de alfabetización para Brasil<br />

Tasa de alfabetización de las personas de 15 años o más de edad,<br />

por sexo y situación de domicilio<br />

Sexo<br />

Situación de domicilio<br />

Total Hombre Mujer Urbana Rural<br />

89.00 88.70 89.20 91.60 75.00<br />

Cuadro 15<br />

Fuente: IBGE, Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (2005)<br />

Tasa de alfabetización - Brasil<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

89 89 89 92<br />

75<br />

Total Hombre Mujer Urbana Rural<br />

% analfabetos<br />

% alfabetos<br />

Gráfico 11<br />

Fuente: IBGE. Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (2005)<br />

La media de años de estudio de los brasileños es muy baja para todos los<br />

grupos de edad. El promedio de estudio más alto se encuentra en la franja etaria<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

60


de los 20 a los 24 años (8,9%). El promedio de total de estudio de la población de<br />

10 años o más es del 6,6% y es un poco más elevado para las mujeres que<br />

cuentan con 6,8% en promedio con respecto a los varones 6,5%. Si se analiza<br />

dicho indicador por situación de domicilio, el promedio de años de estudio para la<br />

zona rural es de 4,1% y para la zona urbana es sensiblemente mayor (7,2%).<br />

Personas de 25 años o más por grupos de años de estudio para Brasil<br />

Total 100.430.057<br />

personas<br />

Sin instrucción y menos de un año 15,0 %<br />

1 a 3 años 13,7 %<br />

4 a 7 años 27,5 %<br />

8 años 8,8 %<br />

9 a 10 años 3,9 %<br />

11 años 18,8 %<br />

12 a 14 años 3,8 %<br />

15 años o más 8,0 %<br />

Cuadro 16<br />

Fuente: IBGE, Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios (2005)<br />

La población paraguaya de 15 años y más posee en su mayoría de 4 a 6<br />

años de estudio (35,4% de la población). El porcentaje menor se encuentra en la<br />

población que no posee ningún año de estudio (5,0% de la población) (DGEEC,<br />

2002).<br />

Si se analiza por situación de domicilio, en la zona rural el promedio de años<br />

de estudio mayor se concentra entre los 4 y 6 años de estudio con un 45,8%; cabe<br />

apreciar que para lo rangos mayores de años de estudio el porcentaje en la zona<br />

rural es muy bajo. En la zona urbana el porcentaje mayor de años de estudio<br />

también se encuentra en el rango de 4 y 6 años con un porcentaje de 28,4%, la<br />

franja de 10 a 12 años de estudio es la que le sigue en cantidad de personas con un<br />

porcentaje de 22,8%. Existe una marcada disparidad al comprobar que el área<br />

urbana cuenta con un nivel educativo terciario del 14,5% y la zona rural cuenta con<br />

apenas el 2,9%.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

61


Promedio de años de estudio de la población de 15 y más de edad<br />

por sexo y situación de domicilio (%)<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

País Varones Mujeres Urbana Rural<br />

Gráfico 12<br />

Fuente: DGEEC, Censo 2002 - Población de 15 años o más.<br />

Si realizamos un análisis por nivel de enseñanza, podemos apreciar que para<br />

la educación primaria el porcentaje es de 57,3%, desciende para la educación<br />

secundaria a un 29,2% siendo muy bajo el porcentaje de personas que asisten a la<br />

universidad, solo el 5,8%.<br />

Nivel educativo más alto aprobado (%)<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Primaria Secundaria Universitaria Otros<br />

Gráfico 13<br />

Fuente: DGEEC, Censo 2002 - Población de 15 años o más.<br />

Para el total de la población uruguaya la mayor tasa de analfabetismo se<br />

encuentra en el rango de edades más altas (de 75-79 años) con un 9,23%.<br />

Discriminando la variable por sexo se puede apreciar que para las mujeres, la tasa<br />

de analfabetismo mayor se da en los rangos de edades más altos 80 y más años de<br />

edad (11,77%), lo mismo sucede para el caso de los varones con un 14,8% en el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

62


mismo rango de edades que las mujeres. Las tasas más bajas se encuentran en los<br />

jóvenes; rangos de edades de 25-29 años con 1,38%. Las mujeres comprendidas<br />

entre los 15-19 años poseen la tasa más baja (0,94%) mientras que para el caso<br />

de los varones la tasa de analfabetismo más baja se encuentra comprendida en el<br />

rango de edades entre los 25-29 años con un 1,76%.<br />

Como podemos apreciar Uruguay es un país donde las mujeres poseen una<br />

tasa de alfabetización mayor que los varones, dicha situación es diferente en<br />

Paraguay donde las mujeres poseen una tasa de analfabetismo mayores que la de<br />

los varones.<br />

En este país, al igual que en Argentina y Paraguay, la concurrencia de<br />

alumnos a instituciones públicas de enseñanza universitaria es significativamente<br />

superior a las privadas; sólo en Brasil las universidades privadas poseen una<br />

matricula mayor que las públicas, dicha situación se debe a que el ingreso a las<br />

universidades públicas es restringida por examen de ingreso.<br />

Al analizar la tasa de alfabetización a nivel de unidades administrativas se<br />

observa su similitud al porcentaje nacional en cada caso. En Argentina, la provincia<br />

de Santa Fe supera ese porcentaje mientras que el del resto de las provincias está<br />

ligeramente por debajo del mismo (97.4%) siendo la provincia del Chaco la que<br />

posee la tasa más baja (92,0%).<br />

La misma situación se repite al analizar la tasa neta de escolarización por<br />

niveles de enseñanza exclusivamente. Santa Fe posee la tasa más alta de alumnos<br />

en edad escolar 98,4% seguido por Entre Ríos con un 97,7%; la tasa más baja se<br />

encuentra en Misiones con un 93,8%. Lo mismo sucede en el ámbito de la<br />

enseñanza secundaria, Santa Fe posee la tasa más alta 72,7% y Misiones la más<br />

baja 52,9%. La baja concurrencia de alumnos a la enseñanza secundaria en<br />

relación con la concurrencia a la enseñanza primaria es un fenómeno que se repite<br />

en los cuatro países, tanto a nivel nacional como de unidades.<br />

Al analizar el comportamiento de la tasa de alfabetización hacia el interior de<br />

Brasil se puede apreciar que en los estados del área de influencia del SAG, los<br />

valores más altos se encuentran en los estados sureños de Santa Catarina con<br />

94,3% y Rio Grande do Sul con 93,9%. La tasa de alfabetización más baja se<br />

encuentra en el estado central de Mato Grosso con 88,9%.<br />

La información relevante específica para el área de trabajo a la que se ha<br />

accedido para los departamentos de Paraguay en el área de influencia del SAG ha<br />

sido escasa. Podemos apreciar que el promedio de años de estudio es mayor en<br />

Alto Paraná con 6,7% y el menor encuentra en Canindeyú con 5,2%.<br />

Paraguay no posee una disparidad muy grande en cuento a promedio de<br />

estudios entre el área rural y urbana como es el caso de Brasil. El promedio más<br />

alto para el área urbana se ubica en 7,9% tanto para Guairá como para Misiones y<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

63


el más bajo en Canindeyú con 6,6%. Para el área rural el promedio más alto de<br />

estudio de la población se encuentra en Cordillera con 5,9% y el más bajo en<br />

Amabay con 3,6%.<br />

La tasa de alfabetismo más alta se encuentra en el departamento de<br />

Cordillera con 93,5% seguido por Caaguazú con una tasa de 91.6%. La tasa más<br />

baja de alfabetización se encuentra en el departamento de Amambay con 83.8%.<br />

Al analizar la tasa de alfabetización por departamentos de Uruguay se puede<br />

apreciar que el mayor porcentaje se encuentra en Paysandú con 96.2% y el más<br />

bajo en Rivera con 93.0%. El porcentaje más alto de población de 15 años o más<br />

sin instrucción o estudios de educación formal hasta primaria aparece en el<br />

Departamento de Rivera (48,5%), seguido por Tacuarembó con 46,3%. Paysandú<br />

es el departamento que cuenta con el menor porcentaje 36,6%, ya que es el<br />

departamento con la mayor tasa de alfabetización.<br />

Mapa: Tasa de Alfabetización<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

64


6.2. Acceso al saneamiento y al agua potable<br />

Se han incluido en el análisis las variables de acceso a las redes de<br />

saneamiento y de agua potable ya que ellas son consideradas de máxima prioridad<br />

para reconocer las deficiencias en la calidad y cobertura de estos servicios atentan<br />

contra la salud y la calidad de vida. Ellas están incluidas dentro del los Objetivos del<br />

Milenio vinculado a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. La Meta 10 se<br />

orienta a reducir a la mitad para el año 2015 el porcentaje de personas que<br />

carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento<br />

Para complementar el análisis se han tomado en consideración los<br />

porcentajes de población que tiene acceso al agua y a la red de saneamiento. Para<br />

la región se observa que Uruguay es el país que posee una mayor cobertura en<br />

saneamiento una un 91,7% en servicio de agua corriente y 95,6% de saneamiento.<br />

En segundo lugar se encuentra Argentina con 72,2% en servicio de agua corriente<br />

y en lo que respecta a desagüe 85,8%. Brasil ocupa el tercer lugar en cuanto a<br />

servicio de agua corriente con un 77,82% y 47,24% de desagüe. Paraguay es el<br />

país que cuenta con el porcentaje más bajo de cobertura en saneamiento: la<br />

cobertura de agua corriente es de apenas 52,7% y un bajísimo nivel de desagüe<br />

(9,6%).<br />

Porcentaje de hogares con acceso a redes generales<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

% Agua corriente % Desagüe cloacal<br />

Gráfico 14<br />

Analizando la distribución en el área del SAG en Argentina se ve que Entre<br />

Ríos es la provincia que posee mayor cobertura de saneamiento tanto en lo que se<br />

refiere a agua corriente como en acceso a saneamiento (90,0% y 68,2%<br />

respectivamente). En segundo lugar se ubica la provincia de Corrientes con una<br />

tasa de hogares con servicio de agua corriente de 85,9% y se desagüe con 54,8%.<br />

Misiones cuenta con menor saneamiento por hogar ya que la cobertura de agua<br />

corriente es de 74,3% y de desagüe tan solo 17,5%.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

65


Mientras en Brasil es el estado de San Pablo el que posee el mayor<br />

porcentaje de agua corriente y de desagüe 93,5% y 81,68% respectivamente. El<br />

estado de Mato Grosso es el que cuenta con menor porcentaje de servicio de agua<br />

corriente por hogar (63,66%) y Mato Grosso do Sul registra el menor porcentaje en<br />

cuanto a desagüe (11,83%)<br />

Mapa de saneamiento<br />

En Paraguay, el departamento que cuenta con mayor cobertura de<br />

abastecimiento de agua corriente es Cordillera con 61,6% aunque dicho<br />

departamento cuenta con el menor porcentaje desagüe cloacal 0,2%. Alto Paraná<br />

cuenta con la menor cantidad de agua corriente por hogar con un 23,6%. Tanto<br />

Canindeyú, como San Pedro y Caazapá cuentan con baño moderno con pozo ciego<br />

ya que no disponen de cobertura de desagüe cloacal.<br />

Por último, en Uruguay, se observa que Río Negro es la unidad que posee el<br />

mayor porcentaje de cobertura de agua corriente con 89,62% seguido por Artigas<br />

con 89,57%. El nivel más bajo se encuentra en Tacuarembó con 79,57% de<br />

cobertura de agua corriente. En lo que respecta a desagüe, Artigas cuenta con el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

66


mayor porcentaje de conexión con 80,82% seguido por Río Negro y Rivera con<br />

80,76%.<br />

Mapa de acceso al agua potable<br />

6.3. Pobreza<br />

Los estudios sobre la pobreza en la región muestran que existe un número<br />

significativo de hogares situados en el entorno de la línea demarcatoria expuesto a<br />

cambios de situación: “aquellos hogares con ingresos entre 0.9 y 1.25 líneas de<br />

pobreza se encuentran en condiciones de vulnerabilidad ante los cambios<br />

económicos, aunque éstos sean relativamente marginales” (CEPAL, 2000). Esto<br />

destaca la débil capacidad de respuesta de un amplio segmento de la población de<br />

para enfrentar a los riesgos sociales imperantes. La insuficiencia de dicha capacidad<br />

refleja también las flaquezas de los mecanismos de apoyo externo ofrecidos por el<br />

mercado, el Estado, la comunidad, las organizaciones de representación gremial o<br />

política y la familia.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

67


La adaptación es una modalidad de respuesta que en su versión pasiva,<br />

implica la aceptación del cambio como si fuese un destino ineludible frente al cual<br />

sólo cabe la resignación o la aplicación de mecanismos para convivir con la<br />

situación prevaleciente, lo que puede provocar efectos perversos. En su versión<br />

activa, supone ajustes internos para reducir o eliminar las adversidades; si el riesgo<br />

fuese inevitable, la adaptación activa será fundamental para la supervivencia de los<br />

actores, y si entrañase oportunidades, se convertirá en una estrategia para<br />

impulsar progresos (CEPAL 2002).<br />

País<br />

Individuos por situación de<br />

pobreza<br />

Pobreza<br />

Pobreza extrema<br />

(indigencia)<br />

Argentina 31.4 11.2<br />

Brasil 33.2 8.0<br />

Paraguay 39.2 17.1<br />

Uruguay 27.3 2.9<br />

Cuadro 17<br />

Fuente:<br />

Argentina: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares Continua. 2006<br />

Brasil: Pobreza e indigência no Brasil - algumas evidencias empíricas com base na PNAD 2004<br />

Paraguay: DGEEC-Encuesta Permanente de Hogares 2004 - Medición de la pobreza en Paraguay<br />

Uruguay: INE - Pobreza y desigualdad en Uruguay - 2006<br />

Al analizar la pobreza en la región, se percibe que el país que posee el<br />

mayor porcentaje es Paraguay con 39,2%, seguido por Brasil con 33,2%. El<br />

porcentaje más bajo se encuentra en Uruguay con 27,37%, seguido por Argentina<br />

con 31,4%. Para el caso de la pobreza extrema, Uruguay también es el país con el<br />

menor porcentaje (2,87%), seguido por Brasil con el 8,0%. Paraguay es el país que<br />

cuenta con el porcentaje de pobreza extrema mayor, 17,1%. Si bien estos valores<br />

son a nivel nacional, dan una pauta de la situación que domina la región.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

68


Porcentaje de personas en situación de pobreza<br />

Porcentaje<br />

40.0<br />

35.0<br />

30.0<br />

25.0<br />

20.0<br />

15.0<br />

10.0<br />

5.0<br />

0.0<br />

Argentina Brasil Paraguay Uruguay<br />

Pobreza<br />

Pobreza extrema<br />

Gráfico 15<br />

6.4. Salud<br />

Al analizar los establecimientos asistenciales en Argentina, se observa en el<br />

período comprendido entre 1990 y 2004 un incremento de los mismos en un<br />

23,25%; aquellos con sistema de internación el aumento alcanza un 14%; y de los<br />

centros sin servicio de internación un 25%.<br />

Asimismo, en esos 14 años el incremento porcentual de camas disponibles<br />

se eleva a un 9,5%.<br />

Total de establecimientos asistenciales del subsector oficial con y sin internación y promedio de<br />

camas disponibles según provincia.<br />

Total del país. Años 1990 y 2004<br />

Establecimientos asistenciales del subsector oficial<br />

Total Con internación Sin internación<br />

Promedio de camas<br />

disponibles<br />

1990 2004 1990 2004 1990 2004 1990 2004<br />

Total del país 6.140 8.000 1.136 1.321 5.004 6.679 70.615 78.057<br />

Cuadro 18<br />

Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

69


El 51,95% de los argentinos poseen cobertura asistencial tanto pública como<br />

privada (obra social y/o plan de salud privado o mutual). Dentro de este grupo, el<br />

46,68% son varones y el 53,32% son mujeres. La franja etaria de mujeres con<br />

mayor cobertura asistencial se encuentra entre las edades más adultas (67,46%),<br />

mientras que para los varones la franja etaria con mayor cobertura asistencial se<br />

encuentra entre los 0-4 años de edad (50,93%).<br />

Si analizamos el grupo de la población que no accede a cobertura mutual la<br />

cual significa el 48,05% de la población, dentro de este grupo el 50,88% son<br />

varones y el 49,12% son mujeres.<br />

Dentro del grupo de los varones el grupo etario que posee el porcentaje más<br />

alto de no cobertura es el grupo comprendido entre los 60-64 años con 54,31%,<br />

mientras que para las mujeres es el grupo comprendido entre los 80 y más años<br />

con un 66,64%.<br />

Porcentaje de población sin cobertura de obra social, plan médico o<br />

mutual por grupos de edad. Total del país<br />

Año 2001<br />

60.0<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

0-4<br />

años<br />

5 a 14<br />

años<br />

15 a<br />

19<br />

años<br />

20 a<br />

49<br />

años<br />

50 a<br />

59<br />

años<br />

60 a<br />

64<br />

años<br />

65 a<br />

74<br />

años<br />

75 a<br />

79<br />

años<br />

80<br />

años y<br />

más<br />

Gráfico 16<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

70


En el año 2001, el porcentaje mayor que no accede a ninguna cobertura u<br />

obra social se aprecia en Formosa, siguiéndole Chaco y Corrientes. Básicamente<br />

(exceptuando Santa Fe), los porcentajes más elevados se dan en la franja de 0-4<br />

años, para luego ir descendiendo en las diferentes categorías. Para Santa Fe,<br />

contraria a la tendencia que se venía observando, el mayor porcentaje se aprecia<br />

en la categoría 5 a 14 años, para luego sí continuar la tendencia del resto de las<br />

provincias.<br />

Entre el período 1990-2004, y por Provincia, el número de establecimientos<br />

asistenciales creció gradualmente para todas las provincias en consideración, pero<br />

se destaca el incremento de establecimientos en Entre Ríos de 208 a 338.<br />

También se nota un incremento en los establecimientos que cuentan con<br />

servicio de internación, por sobre todo y nuevamente se aprecia en la provincia de<br />

Entre Ríos.<br />

Los centros asistenciales que no ofrecen servicio de internación entre 1990 y<br />

2004 también se incrementaron. Otra vez los datos reflejan crecimiento notorio en<br />

la provincia de Entre Ríos.<br />

Es interesante señalar que en dos provincias el promedio de camas<br />

disponibles, comparando el año 1990 y 2004, ha disminuido. En la provincia de<br />

Santa Fe la reducción es considerable. (-960), al igual que en Corrientes (-364).<br />

Las tendencias para las demás provincias es el incremento en número de camas<br />

disponibles.<br />

Porcentaje de población sin cobertura de obra social, plan médico o mutual<br />

Año 2001<br />

70.0<br />

60.0<br />

50.0<br />

40.0<br />

30.0<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

Corrientes Chaco Entre Ríos Formosa Misiones Santa Fe<br />

Gráfico 17<br />

En Brasil para el año 2005 los centros asistenciales son 62483, de donde el<br />

29% son privados y un 71% son públicos. Aquellos centros que cuentan con<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

71


servicio de internación son apenas un 11,5% sobre el total. De los datos se<br />

desprende que un 38,1% son de carácter público y un 61,9% privados.<br />

Si se consideran las cifras de los centros sin internación, el porcentaje es<br />

alto (88,5%) con respecto aquellos centros con internación (11,5%).<br />

La asistencia pública de los centros sin internación se aproxima al 75%, y el<br />

porcentaje restante corresponde a los centros privados que no cuentan con<br />

internación (casi el 25,5%). Para el año 2005 se registraba un total de 443.210<br />

camas disponibles en los centros de salud.<br />

Establecimientos de Salud<br />

2005<br />

50000<br />

40000<br />

30000<br />

20000<br />

10000<br />

0<br />

Público<br />

Privado<br />

Gráfico 18<br />

Para el caso de Brasil para el año 2005, en su totalidad donde existe una<br />

mayor concentración de establecimientos de salud es en San Pablo (10.939<br />

centros asistenciales); Mato Grosso do Sul posee la menor cantidad.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

72


Establecimientos de Salud<br />

Unidades Administrativas<br />

2005<br />

12000<br />

10000<br />

8000<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

Minas<br />

Gerais<br />

São Paulo Paraná Santa<br />

Catarina<br />

Rio Mato<br />

Grande doGrosso do<br />

Sul Sul<br />

Mato<br />

Grosso<br />

Goias<br />

Gráfico 19<br />

Establecimientos de salud por esfera administrativa por unidades<br />

2005<br />

7000<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

Público<br />

Privado<br />

1000<br />

0<br />

Minas<br />

Gerais<br />

São<br />

Paulo<br />

Paraná<br />

Santa<br />

Catarina<br />

Rio<br />

Grande<br />

do Sul<br />

Mato<br />

Grosso<br />

do Sul<br />

Mato<br />

Grosso<br />

Goias<br />

Gráfico 20<br />

Asimismo, es relevante destacar que dentro de los establecimientos de<br />

carácter público, Minas Gerais es el estado donde se concentran la mayor cantidad<br />

de centros de salud (6.343 centros de salud), seguido por San Pablo con 5.054.<br />

Mato Grosso do Sul es el estado que posee menos centros asistenciales públicos en<br />

total (616).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

73


Dentro del mismo ámbito público, es enriquecedor el análisis si se observa la<br />

distribución por área. Si analizamos los centros asistenciales públicos para el<br />

ámbito Federal, Mato Grosso es el estado que concentra el mayor número de<br />

centros de asistencia (110 centros), en menor medida lo hace Goiás (16 centros).<br />

A nivel Estadual la concentración mayor se encuentra en San Pablo (112<br />

centros), y con menor número aparece Mato Grosso (13), contrariamente al ámbito<br />

Federal.<br />

A nivel Municipal Minas Gerais es la que ostenta mayor número de centros<br />

asistenciales (6.148), y Mato Grosso do Sul 549 centros.<br />

La mayor cantidad de centros asistenciales privados (sin discriminar el tipo)<br />

se ubica en San Pablo con 5.885 centros, seguido por Minas Gerais con 4.249<br />

centros; la menor concentración se aprecia en Mato Grosso do Sul con 491 centros<br />

de salud. Si se hace un estudio en el ámbito privado de los centros con fines<br />

lucrativos y sin fines lucrativos, es San Pablo el que reúne mayor número (5.166);<br />

con fines lucrativos, y menor cantidad Mato Grosso do Sul (412).<br />

Para el caso de los centros “sin fines lucrativos” se aprecia que Minas Gerais<br />

reúne la mayor cantidad de centros (766) y concentra menor número Mato Grosso<br />

con 36 centros.<br />

Los establecimientos de salud de tipo “Sistema único de salud”, también en<br />

la esfera privada, se concentran mayormente en Minas Gerais (1.442), siguiéndole<br />

San Pablo (1.082) hasta llegar a Mato Grosso do Sul (149).<br />

Si analizamos el total de camas disponibles en la totalidad de los centros<br />

asistenciales podemos apreciar que San Pablo es el estado que posee el mayor<br />

número de camas (92.478) seguido por Minas Gerais con 46.276. Dichos estados<br />

son los que poseen mayor cantidad de centros asistenciales de salud, San Pablo en<br />

el ámbito privado y Minas Gerais en el sector público.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

74


Leitos para internação em Estabelecimentos<br />

de Saúde Total<br />

Brasil<br />

Nº de camas<br />

Rio Grande do<br />

Sul 30,600<br />

Santa Catarina 15,618<br />

Mato Grosso do<br />

Sul 6,706<br />

Paraná 28,340<br />

Sao Paulo 92,478<br />

Minas Gerais 46,276<br />

Goias 16,310<br />

Mato Grosso 6,194<br />

Cuadro 19<br />

Fuente: IBGE - Diretoria de Pesquisas, coordenação de população e indicadores socias. Pesquisa de Assistência<br />

Médico Sanitaria – 2005<br />

Al analizar los datos de Paraguay en el año 2005, su población urbana (casi<br />

58%), el 30,8% se encuentra con algún tipo de seguro, y entre la población rural<br />

las cifras de aquellos que poseen algún seguro son notoriamente bajas,<br />

aproximándose 9% del total.<br />

La población que no cuenta con ningún tipo de seguro alcanza el 78,3%; el<br />

porcentaje mayor se ubica en la rural (91%), y en la urbana un 69,1%. Por otro<br />

lado el total de camas disponibles en los centros asistenciales con internación<br />

sumaban 5.758 camas.<br />

Población total por domicilio según cobertura de seguro<br />

2005<br />

7,000,000<br />

6,000,000<br />

5,000,000<br />

4,000,000<br />

3,000,000<br />

2,000,000<br />

1,000,000<br />

0<br />

Total Urbana Rural<br />

Gráfico 21<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

75


Si analizamos los departamentos de Paraguay dentro del área de influencia<br />

del SAG, podemos apreciar que en San Pedro se encuentra la mayor cantidad de<br />

establecimientos de salud (109 establecimientos), mientras que Amambay posee el<br />

menor número, 26 establecimientos.<br />

Si bien San Pedro cuenta con la mayor cantidad de centros hospitalarios no<br />

es el departamento que cuente con mayor cantidad de personal empleado en el<br />

área de la salud. La mayor cantidad de personal se registra en el departamento de<br />

Cordillera con 616 empleados, seguido por San Pedro con 586 funcionarios. La<br />

menor cantidad de funcionarios se registra en Amambay con 238 empleados,<br />

número que se relaciona con la cantidad de centros asistenciales.<br />

Núm ero de establecimientos<br />

Año 2004<br />

120<br />

San Pedro<br />

100<br />

Itapúa<br />

80<br />

60<br />

40<br />

Concepción<br />

Central<br />

Caaguazú<br />

Cordillera Guairá Caazapá<br />

Alto Paraná<br />

Misiones<br />

Ñeembucú<br />

Amambay<br />

Canindeyú<br />

20<br />

0<br />

Gráfico 22<br />

Alto Paraná es el departamento que cuenta con mayor cantidad de nº de<br />

camas disponibles (258) seguido por Itapúa con 245. Amambay es el departamento<br />

que cuenta con menos disponibilidad de nº de camas lo que se corresponde con la<br />

cantidad de establecimientos.<br />

En Uruguay para el mismo año analizado anteriormente, el 88,2% de la<br />

población urbana cuenta con asistencia de algún tipo. A su vez, el porcentaje de la<br />

asistencia pública alcanza el 42,3%, mientras que el resto (57, 7%) es privada. Es<br />

decir, la diferencia entre la población que accede al sistema de salud (98,4%) y la<br />

que no accede (2,8%) es significativa.<br />

El estudio mediante otras categorías permite apreciar que los ocupados y sin<br />

asistencia de ningún tipo alcanzan el 3,2% contra los que acceden sí a algún tipo<br />

de asistencia (96,8%). Para la categoría de ocupados, la no asistencia llega a<br />

niveles porcentuales bajos (7,5%), si se compara con la población que posee algún<br />

tipo de cobertura (92,5%). Entre los inactivos el 2,1 % no tiene asistencia, y el<br />

97,9 sí la tiene (pública 41, 9%) (privada 56%).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

76


Para las personas menores de 14 años, la tendencia que se venía estudiando<br />

entre la no asistencia y el acceso a la misma se reitera (no asistencia 1,6%)<br />

(asistencia de algún tipo 98,5%). Dentro de esta última, se aprecia un alto<br />

porcentaje (61,2%), es decir más de la mitad de la población comprendida entre<br />

los menores de 14 años se atiende en el sistema de salud público.<br />

Lo mismo sucede si se presta atención a las cifras de la categoría<br />

desocupados, donde el 64,7% asiste a centros de salud pública, y un 27,8% solo lo<br />

hace en la esfera privada.<br />

Para todos los casos, y dentro del ámbito privado, es el sistema de<br />

Mutualista que aglutina la mayor parte de la población que accede a algún servicio<br />

de carácter privado.<br />

Población Urbana por atención de salud<br />

Total 2005<br />

1.0<br />

8.0<br />

2.8<br />

45.9<br />

42.3<br />

Sin asistencia<br />

MSP<br />

Mutualista<br />

Emergencia Móvil<br />

Otro<br />

Gráfico 23<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

77


De esta manera, los afiliados a instituciones de asistencia médica<br />

colectivizada en el año 2005, ya sea urbano o rural son 1.415.549. Aquí se aprecia<br />

que la población de 15 años y más es la que más afiliaciones presentan (88%),<br />

contra la menor de 15 años (11%).<br />

Afiliados a instituciones de asistencia médica colectivizada, por año y edad.<br />

Año 2005<br />

2 0 0 5<br />

Total menos de 15 años 15 y más años<br />

Total del país 1.415.549 163.861 1.251.688<br />

Cuadro 20<br />

Fuente: Ministerio de Salud Pública<br />

Afiliados a instituciones de asistencia colectivizada por edad<br />

Año 2005<br />

1600000<br />

1400000<br />

1200000<br />

1000000<br />

800000<br />

600000<br />

400000<br />

200000<br />

0<br />

Total menos de 15 años 15 y más años<br />

Gráfico 24<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

78


De los afiliados a instituciones de asistencia médica colectivizada por<br />

departamento y edad, se aprecia que es el departamento de Paysandú es el que<br />

cuenta con mayor afiliados (40.932), de los cuales 35.914 tiene 15 años y más.<br />

Luego le sigue el departamento de Salto, donde se percibe, como en el caso<br />

anterior que de una población total de 37.305 afiliados, 34.024 poseen 15 años y<br />

más.<br />

Se observa que existe una tendencia directa entre el mayor número de<br />

personas afiliadas al sistema de medicina colectivizada con la franja de edad de 15<br />

y más años en todos los departamentos. El departamento de menor número de<br />

afiliados es Río Negro. La distribución de la población es también la más baja en<br />

comparación con los otros departamentos, tanto sea para la categoría menores de<br />

15 años o 15 y más años.<br />

De los departamentos el que posee un porcentaje mayor de inasistencia en<br />

salud es el departamento de Cerro Largo con 6,5% y el porcentaje más bajo se<br />

ubica en el departamento de Río Negro con 0,2%.<br />

Si realizamos un análisis por tipo de cobertura en salud, Rivera posee el<br />

porcentaje mayor en cobertura mutual (29,1%) seguido por Cerro Largo con<br />

28,9%. Durazno posee el menor porcentaje de salud mutual contando con tan solo<br />

un 1,1%. En lo referente a la cobertura en salud pública (MSP), Artigas posee el<br />

porcentaje más alto de cobertura de salud pública 66,5%, mientras que el<br />

porcentaje más bajo se encuentra en el departamento de Durazno con 42,1%. En<br />

cuanto al nº de camas disponibles en el sector público podemos apreciar que Salto<br />

y Paysandú cuentan con el mayor número (272 y 255 respectivamente) lo que se<br />

corresponde con la cantidad de afiliados que poseen estos departamentos. No<br />

pudimos contamos con datos sobre el nº de centros asistenciales por<br />

departamento.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

79


Afiliados a instituciones de asistencia médica colectivizada<br />

(%)<br />

Año 2005<br />

45.0<br />

40.0<br />

35.0<br />

30.0<br />

25.0<br />

20.0<br />

15.0<br />

10.0<br />

5.0<br />

0.0<br />

Artigas Cerro Largo Durazno Paysandú Río Negro Rivera Salto Tacuarembó Treinta y Tres<br />

Gráfico 25<br />

Indicadores de Actividad en Establecimientos<br />

asistenciales con internación del Ministerio de<br />

Salud Pública<br />

Año 2005<br />

Uruguay Total<br />

Nº de camas<br />

Artigas 123<br />

Durazno 89<br />

Paysandú 255<br />

Río Negro 152<br />

Salto 272<br />

Tacuarembó 138<br />

Rivera 112<br />

Cerro Largo 193<br />

Cuadro 21<br />

Indicadores de actividad en establecimientos asistenciales con internación del MSP, según departamento. Año 2005.<br />

Promedio de camas disponibles.<br />

Fuente: Ministerio de Salud Pública. Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).<br />

Nota: Total de camas de enfermos crónicos y asilares: 1.318 camas (no incluidas en el cuadro).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

80


7. HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN<br />

AL CAMBIO<br />

Las nociones de capacidad de adaptación y de vulnerabilidad social se<br />

asocian a grupos sociales cuya identificación puede obedecer a diferentes criterios.<br />

La existencia de algún factor contextual que los hace más propensos a enfrentar<br />

circunstancias adversas para su inserción social y desarrollo personal (grupos “en<br />

riesgo social”), el ejercicio de conductas que entrañan mayor exposición a eventos<br />

dañinos, o la presencia de un atributo básico compartido (edad, sexo o condición<br />

étnica), les origina riesgos o problemas comunes (CEPAL, 2002). En este sentido,<br />

resulta beneficioso reconocer los diversos grupos vulnerables para definir políticas<br />

públicas más adecuadas; tal labor requiere especificar riesgos y determinar la<br />

capacidad de respuesta de las unidades de referencia como su habilidad para<br />

adaptarse activamente.<br />

Una primera observación que merece el examen de la vulnerabilidad social<br />

es que los riesgos, la capacidad de defensa y las habilidades adaptativas presentan<br />

una gran variedad y complejidad, por lo que a menudo es difícil distinguir entre<br />

estos componentes. Sin embargo de la bibliografía sobre el tema, surge que la<br />

fragilidad institucional y la falta de equidad socioeconómica en una situación<br />

específica son factores debilitantes de la capacidad de respuesta de la comunidad<br />

(o de algunos de sus sectores) (CEPAL, 2002).<br />

La sociedad moderna se caracteriza por las numerosas y crecientes señales<br />

de inseguridad, incertidumbre y desprotección que se manifiestan en las esferas<br />

macro y micro económicas, ambiental, social y cultural (Ramos, 2000). Tales<br />

riesgos se relacionan estrechamente con algunos rasgos centrales de la sociedad<br />

contemporánea, como la globalización, la complejidad inherente a la diferenciación<br />

institucional, la revolución tecnológica y la aplicación de flexibilidad en diversas<br />

condiciones de la vida (Beck,1998; PNUD, 1998).<br />

En documentos de la CEPAL se considera la evolución del concepto de riesgo<br />

hacia la idea de evento “fabricado”, ya que depende cada vez menos de<br />

contingencias naturales y cada vez más de intervenciones sociales y culturales, que<br />

en algunos casos desencadenan desastres “naturales”. La expresión más radical del<br />

“riesgo fabricado” es la institucionalización del cambio vertiginoso como modo de<br />

producción y de vida de individuos, hogares, organizaciones y comunidades. En un<br />

contexto en el que diariamente hay que tomar opciones, el futuro es altamente<br />

incierto y todos los actores aparecen, como susceptibles de ser dañados y por tanto<br />

vulnerables. Por otro lado, los riesgos de la sociedad actual no sólo entrañan daños<br />

sino también nuevas oportunidades (Giddens, 2001; CEPAL, 2002).<br />

Considerando este entorno, un enfoque basado en la vulnerabilidad social<br />

exige que las políticas públicas sean:<br />

1. dinámicas, en el sentido de estar en permanente sintonía con los<br />

cambiantes riesgos y exigencias que entraña la vida moderna;<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

81


2. diversificadas, integrales y universales, de modo que se adecuen a la<br />

naturaleza de los riesgos sociales, que son múltiples, suelen acumularse<br />

y afectan, con gradientes distintas y complejas, a todos los grupos de la<br />

población;<br />

3. habilitadoras, con el fin de que propicien la preparación y la capacitación<br />

de los individuos para ejercer sus derechos ciudadanos y desarrollar su<br />

proyecto de vida;<br />

4. articuladas, pues deben combinar medidas de prevención, apoyo y<br />

adaptación.<br />

Varios de los enfoques sobre vulnerabilidad social consideran, en su diseño<br />

conceptual y en sus aplicaciones empíricas, algunas variables sociodemográficas.<br />

Así, en un estudio sobre Perú, Glewwe y Hall (1995) encontraron que entre los<br />

hogares afectados por una caída más pronunciada del ingreso o del consumo<br />

durante las crisis económicas se contaban aquellos con un gran número de niños y,<br />

por consiguiente, una relación de dependencia demográfica elevada. En general, la<br />

población puede catalogarse como un activo, puesto que, dependiendo de su<br />

estructura etaria, genera ingreso si se inserta en el mundo del trabajo.<br />

La adaptación también es una forma de respuesta que difiere del mero<br />

fortalecimiento de la capacidad de reacción porque involucra un esfuerzo de largo<br />

aliento y exige transformaciones multidimensionales y endógenas de comunidades,<br />

hogares e individuos frente a la materialización de los riesgos. La adaptación<br />

entonces, constituye una estrategia plenamente válida ante riesgos que son<br />

inevitables, los acarreados por la modernidad o aquellos que tiene como<br />

contrapartida oportunidades cualitativamente superiores a las adversidades<br />

potenciales.<br />

En base a este planteo y las variables disponibles la construcción de un<br />

indicador que permita reconocer las áreas con grupos de población con mayor<br />

preparación para adaptarse a cambios, supuso una previa conceptualización del<br />

mismo. Se realizó una agregación simple donde se consideró una relación directa<br />

con la capacidad de adaptarse a cambios en base a tasa de desempleo (utilizando<br />

esta variable en forma inversa), producto bruto interno per cápita, relación de<br />

dependencia potencial, índice de alfabetización, índice de acceso al agua potable y<br />

al saneamiento, y variables vinculadas a salud.<br />

El análisis del comportamiento del indicador esta vinculado a la variación de<br />

7 índices normalizados. En el gráfico se evidencian los valores que cada uno de<br />

ellos toma y se puede analizar el peso relativo para cada unidad de análisis. Las<br />

unidades con mayor valor se encuentran con prácticamente todos los índices por<br />

encima del 0.5; las variables de comportamiento más disperso son las vinculadas a<br />

salud y saneamiento.<br />

Al agregar en el análisis la variable espacial, se pueden reconocer algunas<br />

zonas con características más homogéneas: esta agregación se ha realizado en<br />

base a la acumulación simple del valor de los índices acorde a los cortes naturales<br />

que resultan del orden ascendente según el indicador.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

82


1.0<br />

0.9<br />

0.8<br />

Comportamiento del indicador<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

Empleo<br />

PBI pc<br />

No dependencia<br />

Alfabetismo<br />

Acceso al agua<br />

Saneamiento<br />

Salud<br />

Indicador<br />

0.1<br />

0.0<br />

ALTO PARANA<br />

ITAPUA<br />

CAAGUAZU<br />

CANINDEYU<br />

AMAMBAY<br />

SAN PEDRO<br />

GUAIRA<br />

CAAZAPA<br />

MISIONES<br />

CONCEPCION<br />

CORDILLERA<br />

ÑEEMBUCU<br />

MISIONES<br />

MATO<br />

CHACO<br />

MATO<br />

FORMOSA<br />

GOIAS<br />

RIVERA<br />

SANTA<br />

CERRO LARGO<br />

SALTO<br />

PARANA<br />

RIO GRANDE<br />

ARTIGAS<br />

CORRIENTES<br />

PAYSANDU<br />

MINAS<br />

TACUAREMBO<br />

SANTA FE<br />

DURAZNO<br />

ENTRE RIOS<br />

SAO PAULO<br />

RIO NEGRO<br />

Gráfico 26<br />

Indicador normalizado<br />

1.00<br />

0.90<br />

0.80<br />

0.70<br />

0.60<br />

0.50<br />

0.40<br />

0.30<br />

0.20<br />

0.10<br />

0.00<br />

ALTO PARANA<br />

ITAPUA<br />

CAAGUAZU<br />

CANINDEYU<br />

AMAMBAY<br />

SAN PEDRO<br />

GUAIRA<br />

CAAZAPA<br />

MISIONES<br />

CONCEPCION<br />

CORDILLERA<br />

ÑEEMBUCU<br />

MISIONES<br />

MATO<br />

CHACO<br />

MATO<br />

FORMOSA<br />

GOIAS<br />

RIVERA<br />

SANTA<br />

CERRO<br />

SALTO<br />

PARANA<br />

RIO GRANDE<br />

ARTIGAS<br />

CORRIENTES<br />

PAYSANDU<br />

MINAS<br />

TACUAREMBO<br />

SANTA FE<br />

DURAZNO<br />

ENTRE RIOS<br />

SAO PAULO<br />

RIO NEGRO<br />

Gráfico 27<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

83


Mapa: Áreas del SAG según indicador<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

84


De esta manera se pueden reconocer las siguientes áreas dentro del SAG:<br />

<br />

Extremo sur del SAG, que involucra alas unidades que alcanzan los valores más<br />

altos. El área está conformada por los departamentos de Río Negro y Durazno y<br />

las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, todos con el indicador por encima de<br />

0.87 (y superiores a un desvío estándar del valor medio) y con valores parciales<br />

por encima de 0.5 (excepto el índice de PBI per cápita para Durazno que se<br />

encuentra en 0.49). El Estado de Sao Paulo pertenece al mismo grupo pero<br />

localizado al norte. En este caso existen valores menos elevados siendo el índice<br />

de salud el único que se manifiesta debajo del 0.5.<br />

Una zona intermedia y más amplia con valores del indicador por encima de 0.78<br />

y hasta 0.87 (límite superior incluido), pero que en sus valores parciales de los<br />

índices es muy heterogéneo. Comprende 11 unidades administrativas de<br />

Argentina, Uruguay y Brasil. Los guarismos más disímiles corresponden al<br />

índice de salud, acompañado por PBI per cápita y saneamiento.<br />

<br />

Una zona ubicada básicamente hacia el occidente del río Paraná y con algunos<br />

un sector oriental (Provincia de Misiones). Allí se distribuyen los valores entre<br />

0.62 y 0.78 que corresponden a 6 unidades administrativas argentinas y<br />

brasileñas.<br />

<br />

Los últimos dos grupos posee valores más deprimidos (menores a 0.62), y<br />

están formado estrictamente por un conjunto de departamentos con valor<br />

superior a 0.53 y otros por con una leve diferencia menor: Alto Paraná, Itapúa y<br />

Caaguazú).<br />

<br />

Los nueve departamentos paraguayos en el SAG peor posicionados conforman<br />

un conjunto en el que el comportamiento de las variables parciales es realmente<br />

heterogéneo. Se debe tener en cuenta que para estas unidades el valor del PBI<br />

per cápita fue calculado en forma muy general, lo que seguramente incidió en la<br />

generación de esta categoría. Los tres departamentos con valor de indicador<br />

más bajo tiene valores muy inferiores en el índice de salud, acceso al agua<br />

potable y saneamiento.<br />

La regionalización alcanzada en base al manejo de un conjunto limitado de<br />

variables permite descubrir diferencias al interior del SAG que deberán ser<br />

exploradas con mayor profundidad. Asimismo este acercamiento permite identificar<br />

dimensiones atendibles de la vulnerabilidad social ante una instancia de propuestas<br />

de innovación o de nuevos desarrollos.<br />

En forma casi permanente, la diversidad de regímenes y formas en que se<br />

encuentra legislada la gestión del recurso agua en cada país, e incluso en las<br />

regiones o estados miembros de un mismo país, puede ser entendida como un<br />

obstáculo ante una buena gestión conjunta del Sistema Acuífero Guaraní (Nicosia,<br />

2006). Sin embargo si bien se puede concebir este sistema, en su concepción más<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

85


amplia de espacio común a gestionar, como una estructura fragmentada,<br />

heterogénea y compartimentada, ésta puede ofrecer instancias más o menos<br />

propicias para la innovación.<br />

La incorporación de un análisis complementario de espacios de interacción y<br />

cogestión, no sólo tradicionales como son los de participación en sindicatos y<br />

partidos políticos, sino además de otros movimientos sociales, permitiría mejorar el<br />

conocimiento sobre cómo se catalizan las incertidumbres ante nuevas situaciones y<br />

se orientan las capacidades.<br />

Santandreu-Gudynas (1998) manifiestan que actualmente es más común<br />

que el ejercicio de la participación y de la ciudadanía ocurran al interior de los<br />

movimientos sociales quienes ocupan un vacío dejado por actores tradicionales<br />

como sindicatos y partidos políticos. Estas nuevas manifestaciones son el resultado<br />

de nuevas preocupaciones (calidad de vida, medio ambiente entre otros),<br />

conjugando temas de carácter político “con una renovada capacidad de adhesión<br />

ciudadana (Ballesteros, J. y Pérez Adán, J. 1997)”.<br />

Luego afirman que para que la participación ciudadana crezca se deben<br />

crear nuevos instrumentos de presencia ciudadana (derecho a la petición, el acceso<br />

público a la información) como también al fortalecimiento de los espacios gestión.<br />

Es de destacar la alta heterogeneidad y la multiplicidad de formas organizativas de<br />

estos movimientos. Las variadas formas organizativas que asumen muestran una<br />

gran diversidad: fundaciones, centros de estudios y educación ambiental,<br />

agrupaciones autodefinidas como ecologistas, movimientos barriales, etc.<br />

A grandes rasgos se ha identificado una presencia estatal a nivel nacional en<br />

toda el área, con un número importante de organismos especialmente en Argentina<br />

y Uruguay; en este último quizá su extensión relativa menor argumenta un<br />

agravado centralismo. En cambio, se destacan en Brasil como en Argentina la<br />

existencia de redes más densas a nivel estadual o provincial, dando un peso<br />

elevado a lo definido a nivel más local.<br />

Se destacan los organismos nacionales vinculados a obras de saneamiento,<br />

otros al tema de generación de energía y gestión de los recursos hídricos. En<br />

cambio cuando nos referimos al manejo de los recursos naturales y el<br />

abastecimiento de agua potable toman relevancia algunas organizaciones de<br />

carácter más local. En Argentina se destacan los entes prestadores de servicios,<br />

algunas instituciones académicas y generadores de información. En Brasil existe<br />

una fuerte presencia de las agencias ambientales, consorcios intermunicipales de<br />

gestión de cuencas y de desarrollo integrado de la región. En Uruguay las<br />

direcciones municipales y comisiones de cuencas forman parte del conjunto de<br />

organizaciones vinculadas a la gestión del recurso mientras que en Paraguay las<br />

fundaciones y centros de estudio parecen ser preponderantes en el tema.<br />

El fortalecimiento de organizaciones y redes sociales es considerado como<br />

sustancial para que las comunidades sean actores efectivos en la implementación<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

86


de los cambios. Crear nuevos espacios públicos, superar las limitaciones<br />

tecnológicas y revitalizar las viejas formas de participación, permitirían a las<br />

sociedades superar desafíos permitiendo generar y absorber procesos de<br />

innovación.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

87


8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

<br />

Adger et al. (2003) United Nations Framework Convention on Climate Change<br />

Cap 3. Escenarios Socioeconómicos de Línea de Base.<br />

Ballesteros, J.; Pérez Adán, J. (1997). Sociedad y medio ambiente. La<br />

percepción y recepción en el Sistema Político de la crisis ecológica. Editorial<br />

Trotta. Serie Medio Ambiente.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Barbazza, Carla (2006) Acuífero Guaraní. Análisis económico del reuso del agua<br />

termal en actividades productivas – Salto – Uruguay. Proyecto para la<br />

Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Beck, Ulrich (1998) World Risk Society. Cambridge: Polity Press.<br />

Brooks, Nick (2003) Vulnerability, risk and adaptation: A conceptual framework<br />

Tyndall Centre for Climate Change Research and Centre for Social and Economic<br />

Research on the Global Environment (CSERGE) School of Environmental<br />

Sciences University of East Anglia Tyndall Centre Working Paper No. 38.<br />

Bryant, Christopher R. et al. (2004) Agriculture-Environment Dynamics in the<br />

Urban Fringe: The Confrontation of Different Logics of Agricultural Production,<br />

Département de Géographie, Université de Montréal, Montréal.<br />

Burton et al., (2002) Qvalitas nº 2: Febrero. Vicerrectorado de Planificación,<br />

Calidad y Prospectiva. Universidad Politécnica de Valencia.<br />

CEPAL, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (2002) Vulnerabilidad<br />

sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y<br />

personas. Documento electrónico LC/W.3.<br />

Cherni, Judith A. (2001). Globalisation and Enviorenmental Sustainabiliy in cities<br />

of developed and developing countries. En: Revista Theomai, Estudios sobre<br />

Sociedad, Naturaleza y Desarrollo. Número 4.<br />

Correa Marques, M. T. (1994). Participação e cidadania. Cadernos de Serviço<br />

Social. Faculdade de Serviço Social. Núcleo de Pesquisa. Pontifícia<br />

Universidade Católica de Campinas. Ano IV Nº 4. Campinas. Pp 7-8.<br />

Crook, D. (2004) An integrated approach to understanding historical human and<br />

climate impacts on hydrology in mountainous environments.<br />

Evan D.G. Fraser, Warren Mabee, Olav Slaymaker (2003) Mutual vulnerability,<br />

mutual dependence The reflexive relation between human society and the<br />

environment Global Environmental Change 13, 137–144.<br />

Franco y Sáinz, 2001La agenda social latinoamericana del año 2000. Revista de<br />

la CEPAL - n. 73 Santiago de Chile.<br />

Giddens, A. (2001) En defensa de la sociología Capítulo: “Un mundo feliz”<br />

Madrid Alianza.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

88


Harrington, L. et al. (2004) Human-Environment Observatory Research in the<br />

Kansas High Plains, USA.<br />

Herzer H. (1990).´Los desastres no son naturales como parecen. Buenos Aires.<br />

En Rev. Medio Ambiente y Urbanización Nº 30. Año 8. Buenos Aires. Grupo<br />

Latinoamericano.<br />

Herzer, Hilda y Gurevich, Raquel. (1996) Degradación y desastres: parecidos y<br />

diferentes: tres casos para pensar y algunas dudas para plantear. En: Ciudades<br />

en riesgo. Degradación Ambiental, Riesgos urbanos y Desastres en América<br />

Latina. María Augusta Fernández (compiladora).<br />

IPCC (2001) Informe del Grupo de trabajo II del Grupo Intergubernamental de<br />

Expertos sobre el Cambio Climático Grupo de Trabajo II del IPCC Ginebra,<br />

Suiza.<br />

Lavell, Alan. (1996) Degradación Ambiental, Riesgo y Desastre Urbano.<br />

Problemas y Conceptos: Hacia la Definición de una Agenda de Investigación.<br />

En: Ciudades en riesgo. Degradación Ambiental, Riesgos urbanos y Desastres<br />

en América Latina. Red de Estudios en Prevención de desastres ren América<br />

Latina. María Augusta Fernández (compiladora).<br />

Macmillan, Bill & Huang, H. (2004) An agent-based approach to the study of the<br />

interplay between THE physical environment and society University of Oxford.<br />

Manganelli, Alberto (2003) Plan de Acción del Proyecto Piloto Rivera-Santana do<br />

Livramento (Uruguay – Brasil) cod.: 1/5021.1. Proyecto para la Protección<br />

Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Méndez, R. (1997) Geografía Económica. Editorial Ariel. Barcelona.<br />

Merlinsky, Gabriela. (2006) Vulnerabilidad social y riesgo ambiental: ¿Un plano<br />

invisible para las políticas públicas?<br />

Milanova, E., Butovskii, R & Sennikova, Maria (2004) Sustainability Issues of<br />

Land Use/Cover Trends in Russia. Institute for Nature Protection, Russian<br />

Academy of Science.<br />

Montaño, Jorge (2003) Elaboración del Plan de Acción del Proyecto Piloto<br />

Concordia – Salto (Argentina Uruguay). Cod.: 5011.1. Proyecto para la<br />

Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Nicosia, Andrés (2006). Análisis legal e institucional, gestión local<br />

transfronteriza del Sistema Acuífero Guaraní. Informe final de pasantía Proyecto<br />

SAG. Montevideo.<br />

<br />

<br />

Novick, S. (2006). Evolución reciente de la política migratoria argentina<br />

Universidad de Buenos Aires XXV Internacional Population Conference, Tours,<br />

France.<br />

O’Riordan, Timothy (1998) Civic Society and the Sustainability Transition, in:<br />

Warburton,D. (ed), Community and Sustainable Development, London:<br />

Earthscan.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

89


Otormín, F. Marzo 2000. Revista “Nosotros”. Publicación técnica del Instituto<br />

Nacional del Menor. Nº 8/9. Epoca 1. Uruguay. Pp 15-18.<br />

Santandreu, A. & Gudynas, E. 1998. Ciudadanía en movimiento. Participación<br />

y conflictos ambientales. Editorial Trilce– Fesur. Pp. 18-47.<br />

Sarmiento, J.; Maurin, D.; Raimundo, S. 1996. Ambientalismo, espacio público<br />

y ciudadanía política. En revista “Escenarios”. Revista Institucional de la<br />

Escuela Superior de Trabajo Social. Universidad Nacional de La Plata. Año 1.<br />

Nº 2. Pp. 25-34.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

90


9. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LAS VARIABLES<br />

UTILIZADAS:<br />

9.1. Variables demográficas<br />

• Número de población<br />

- Argentina: Fuente: serie análisis demográfico Proyecciones provinciales de<br />

población por sexo y grupos de edad 2001-2015 INDEC, elaborado en base<br />

a los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas<br />

2001. Se tomaron los datos correspondientes al 2005. Los resultados<br />

están referidos a la población al 30 de junio.<br />

- Brasil: Población estimada al 2005 Pesquisa Nacional por “Amostra de<br />

Domicílios”. Fuente: IBGE<br />

- Paraguay: Encuesta Permanente de Hogares 2005. Fuente: Dirección<br />

General de Estadística, Encuestas y Censos Fuente: STP/DGEEC.<br />

- Uruguay: Proyecciones 2005. Fuente: INE Instituto Nacional de Estadística<br />

• Densidad demográfica<br />

Expresa la cantidad de personas por kilómetro cuadrado de superficie<br />

terrestre.<br />

Densidad de población = número de habitantes = hab./km 2<br />

Superficie<br />

- Argentina: la superficie ha sido obtenida a través del cálculo automático<br />

del soft Arc Info.<br />

- Brasil: los valores de las áreas son aquellas según el cuadro territorial<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

91


vigente a 1 de enero de 2001, que consta en la Resolución de la<br />

Presidencia del IBGE N° 5 (R.PR-5/02)<br />

- Uruguay: área Terrestre 176.215 (+/- 64 Km2) Fuente: Instituto<br />

Geográfico Militar<br />

• Índice de masculinidad<br />

Es el cociente entre el número de hombres y el número de mujeres. Expresa<br />

la cantidad de hombres que hay por cada 100 mujeres y también se conoce<br />

como Razón de masculinidad o Razón de sexo.<br />

• Tasa bruta de natalidad<br />

Expresa la frecuencia con que ocurren los nacimientos en una población<br />

durante un determinado período. Se calcula como el cociente entre el<br />

número de nacimientos ocurridos y registrados en un determinado período y<br />

la población media de ese mismo período. El resultado se expresa por mil.<br />

• Tasa anual media de crecimiento<br />

Es el ritmo de crecimiento de una población (aumento/disminución)<br />

en promedio anual.<br />

• Tasa de crecimiento natural<br />

Se define, generalmente, como el cociente entre el excedente anual de los<br />

nacimientos sobre las defunciones y la población media en el período<br />

considerado; es por lo tanto igual a la diferencia (algebraica) entre la tasa<br />

bruta de natalidad y la tasa bruta de mortalidad.<br />

• Tasa de crecimiento anual media exponencial<br />

Expresa el ritmo de crecimiento de una población que crece conforme a una<br />

ley exponencial en función del tiempo.<br />

La expresión es:<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

92


siendo P(t+n) y P(t) poblaciones correspondientes a dos fechas sucesivas, y<br />

n el intervalo de tiempo entre esas fechas medido en año y fracción de año.<br />

• Tasa bruta de mortalidad<br />

Expresa la frecuencia con que ocurren los fallecimientos en una población<br />

durante un determinado período. Se calcula como el cociente entre el número<br />

de defunciones ocurridas y registradas en un determinado período y la<br />

población media de ese mismo período. El resultado se expresa por mil.<br />

• Tasa global de fecundidad<br />

Es el número de hijos que en promedio tendría cada mujer de una cohorte<br />

hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo<br />

a las tasas de fecundidad por edad del período en estudio y no estuvieran<br />

expuestas a riesgos de mortalidad desde el nacimiento hasta el término del<br />

período fértil.<br />

• Esperanza de vida al nacimiento<br />

Es el número medio de años que viviría en promedio cada recién nacido de<br />

una cohorte inicial de 100.000 nacidos vivos sometidos durante su vida a las<br />

tasas de mortalidad por edades del período en estudio.<br />

• Relación de dependencia potencial<br />

Indica la cantidad de personas menores de 15 años y mayores de 64 años<br />

(consideradas potencialmente inactivas) que hay por cada 100 personas entre<br />

las edades 15 a 64 años.<br />

• Estructura de la población por grandes grupos de edad<br />

Porcentaje de población de 65 años o más de edad: Cociente entre la<br />

población de 65 años o más de edad y la población total por cien. Es un<br />

indicador del grado de envejecimiento de una población.<br />

Porcentaje de población menor de 15 años: Cociente entre la población menor<br />

de 15 años y la población total por cien.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

93


9.2. Variables económicas<br />

• Tasa de actividad (TA):<br />

Tasa de actividad: PEA x 100<br />

PET<br />

- Argentina: se refiere al porcentaje de población económicamente activa 8<br />

(PEA), comparada con la población en edad de trabajar (PET). Para el<br />

INDEC, la PET corresponde a las personas de 10 años o más de edad. La<br />

información correspondiente a la EPH (3 er Semestre 2006), se refiere a:<br />

Gran Resistencia, Corrientes, Gran Paraná, Formosa, Gran Posadas y Gran<br />

Santa Fe.<br />

- Brasil: se refiere al porcentaje de población económicamente activa 9<br />

(PEA), comparada con la población en edad de trabajar (PET). Para el<br />

IBGE, la PET corresponde a las personas de 10 años o más de edad. La<br />

información corresponde al 12º Censo (2000).<br />

- Paraguay: se refiere al porcentaje de población económicamente activa 10<br />

(PEA), comparada con la población en edad de trabajar (PET). Para la<br />

DGEEC, la PET corresponde a las personas de 10 años o más de edad. La<br />

información corresponde a la EPH (2004).<br />

- Uruguay: se refiere al porcentaje de población económicamente activa 11<br />

8 En la denominada nueva Encuesta Permanente de Hogares, el INDEC define a la población<br />

económicamente activa, como aquellas personas de 10 o más años de edad que, en el período de<br />

referencia adoptado por la encuesta, estuvo ocupada o desocupada.<br />

9 Para el IBGE la población económicamente activa está constituida por las personas ocupadas y<br />

desocupadas, en la semana de referencia.<br />

10 Según la DGEEC, la población económicamente activa es el conjunto de personas de 10 años y más<br />

de edad que en el período de referencia dado, suministran mano de obra para la producción de bienes y<br />

servicios económicos o que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse a dicha producción. Se<br />

agrupan dentro de esta clasificación a las personas ocupadas y desempleadas.<br />

11 Según el INE, la población económicamente activa, abarca a las personas de 14 o más años de<br />

edad que aportan su trabajo y a las que estarían dispuesta a aportarlo, para producir bienes y servicios<br />

económicos durante el período de referencia elegido para la Encuesta. Este grupo incluye la Fuerza de<br />

Trabajo civil y los efectivos de las Fuerzas Armadas. La Fuerza de Trabajo civil comprende a los<br />

ocupados y desocupados durante el período de referencia.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

94


(PEA), comparada con la población en edad de trabajar (PET). Para el INE,<br />

la PET corresponde a las personas de 14 años o más de edad. La<br />

información corresponde a la ECH (2006).<br />

• Tasa de empleo (TE):<br />

Tasa de empleo: PE x 100<br />

PET<br />

- Argentina: se refiere al porcentaje de población empleada 12 (PE),<br />

comparada con la población en edad de trabajar (PET). La información<br />

correspondiente a la EPH (3 er Semestre 2006), se refiere a: Gran<br />

Resistencia, Corrientes, Gran Paraná, Formosa, Gran Posadas y Gran<br />

Santa Fe.<br />

- Brasil: se refiere al porcentaje de población empleada13 (PE), comparada<br />

con la población en edad de trabajar (PET). La información corresponde al<br />

12º Censo (2000).<br />

- Paraguay: se refiere al porcentaje de población empleada 14 (PE),<br />

comparada con la población en edad de trabajar (PET). La información<br />

corresponde a la EPH (2004) 15 .<br />

12 Según el INDEC, la población empleada (u ocupada), se refiere a aquella población de 10 o más<br />

años de edad, que durante por lo menos una hora en la semana anterior a la fecha de referencia de la<br />

encuesta desarrolló cualquier actividad (paga o no) que genera bienes o servicios para el “mercado”.<br />

Incluye a quienes realizaron tareas regulares de ayuda en la actividad de un familiar, reciban o no una<br />

remuneración por ello y a quienes se hallaron en uso de licencia por cualquier motivo. Se excluye de la<br />

actividad económica los trabajos voluntarios o comunitarios que no son retribuidos de ninguna manera.<br />

13 Para el IBGE la población empleada (u ocupada), comprende a aquellas personas de 10 o más años<br />

de edad que tuvieron trabajo, remunerado o sin remuneración, durante por los menos una hora<br />

completa en la semana de referencia o que tenían trabajo remunerado del cual estaban temporalmente<br />

sin trabajar en esa semana.<br />

14 Según la DGEEC, la población empleada (u ocupada), se refiere al conjunto de personas en la<br />

fuerza del trabajo que trabajaron con o sin remuneración por lo menos una hora en el período de<br />

referencia (últimos 7 días) o que, aunque no hubieran trabajado, tenían empleo del cual estuvieron<br />

ausentes por motivos circunstanciales (enfermedad, licencia, vacaciones, paro, beca, etc.).<br />

15 Valdría aclarar, que la DGEEC en sus estadísticas calcula la Tasa de Empleo, comparando la<br />

población empelada con la PEA; en tal sentido, se debió ajustar dicha tasa a efectos de poder ser<br />

comparada con la del resto de los países.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

95


- Uruguay: se refiere al porcentaje de población empleada 16 (PE),<br />

comparada con la población en edad de trabajar (PET). La información<br />

corresponde a la ECH (2006).<br />

• Tasa de desempleo (TD):<br />

Tasa de desempleo: PD x 100<br />

PEA<br />

- Argentina: se refiere al porcentaje de población desempleada17,<br />

comparada con la PEA. La información correspondiente a la EPH (3er<br />

Semestre 2006), se refiere a: Gran Resistencia, Corrientes, Gran Paraná,<br />

Formosa, Gran Posadas y Gran Santa Fe.<br />

- Brasil: se refiere al porcentaje de población desempleada 18 , comparada<br />

con la PEA. La información corresponde al 12º Censo (2000).<br />

- Paraguay: se refiere al porcentaje de población desempleada 19 , comparada<br />

con la PEA. La información corresponde a la EPH (2004).<br />

16 Según el INE, la población empleada (u ocupada), incluye a todas las personas de 14 o más años<br />

de edad, que trabajaron durante el período de referencia de la Encuesta, o que no trabajaron por estar<br />

de vacaciones, por enfermedad o accidente, conflicto de trabajo o interrupción del trabajo a causa del<br />

mal tiempo, averías producidas en las maquinarias o falta de materiales o materias primas, pero tenían<br />

empleo. Se incluyen en esta categoría a los trabajadores familiares no remunerados.<br />

17 Según el INDEC, la población desempleada (o desocupada), se refiere a aquella población de 10 o<br />

más años de edad que no hallándose en ninguna de las situaciones descriptas, desarrolló, durante las<br />

cuatro semanas anteriores al día de la encuesta, acciones tendientes a establecer una relación laboral o<br />

iniciar una actividad empresaria (tales como responder o publicar avisos en los diarios u otros medios<br />

solicitando empleo, registrarse en bolsas de trabajo, buscar recursos financieros o materiales para<br />

establecer una empresa, solicitar permisos y licencias para iniciar una actividad laboral, etc.).<br />

18 Para el IBGE la población desempleada (o desocupada), comprende a aquellas personas de 10 o<br />

más años de edad sin trabajo en la semana de referencia, pero que estaban disponibles para asumir un<br />

trabajo y que se encontraban buscando trabajo en el período de referencia de 30 días, sin tener trabajo<br />

o después de haber dejado su último trabajo en ese período.<br />

19 Según la DGEEC, la población desempleada (o desocupada), agrupa a las personas en la fuerza de<br />

trabajo que estaban sin trabajo en el período de referencia (últimos 7 días), que están disponibles para<br />

trabajar de inmediato y que habían tomado medidas concretas en el período de referencia, para buscar<br />

un empleo asalariado o un empleo independiente. Se incluyen en esta categoría a las personas que no<br />

buscaron activamente trabajo en el período de referencia por razones de enfermedad, mal tiempo o<br />

esperando noticias.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

96


- Uruguay: se refiere al porcentaje de población desempleada 20 , comparada<br />

con la PEA. La información corresponde a la ECH (2006).<br />

• Tasa de empleo en el Sector Primario (TE 1°):<br />

Tasa de empleo en el sector 1°: PE 1° x 100<br />

PE tot<br />

- Argentina: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

primario 21 (PE 1°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al 9º Censo (2001).<br />

- Brasil: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

primario 22 (PE 1°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al 12º Censo (2000).<br />

- Paraguay: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

primario 23 (PE 1°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde a la EPH (2004).<br />

- Uruguay: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

primario 24<br />

(PE 1°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

20<br />

Según el INE, la población desempleada (o desocupada), incluye a todas las personas de 14 o más<br />

años de edad que durante el período de referencia no estaban trabajando por no tener empleo, pero que<br />

buscaban un trabajo remunerado o lucrativo. Esta categoría comprende a: las personas que trabajaron<br />

antes pero perdieron su empleo (desocupados propiamente dichos), aquellas personas en Seguro de<br />

Paro y aquellas que buscan su primer trabajo.<br />

21 A partir de información del INDEC, se incluyó en el sector primario a las siguientes actividades: a)<br />

agricultura, ganadería, caza y silvicultura, b) pesca y servicios conexos; y c) explotación de minas y<br />

canteras.<br />

22 A partir de información del IBGE, se incluyó en el sector primario a las siguientes actividades: a)<br />

agricultura, pecuaria, silvicultura, y explotación forestal b) pesca; y c) industria extractiva.<br />

23 La DGEEC incluye en el sector primario a las siguientes actividades: agricultura, ganadería,<br />

silvicultura, caza y pesca.<br />

24 El INE incluye en el sector primario a las siguientes actividades: a) agricultura, ganadería, caza y<br />

silvicultura; b) pesca; y c) explotación de minas y canteras.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

97


información corresponde al Censo de Población realizado por el INE<br />

(1996).<br />

• Tasa de empleo en el Sector Secundario (TE 2°):<br />

Tasa de empleo en el sector 2°: PE 2° x 100<br />

PE tot<br />

- Argentina: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

secundario 25 (PE 2°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al 9º Censo (2001).<br />

- Brasil: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

secundario 26 (PE 2°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al 12º Censo (2000).<br />

- Paraguay: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

secundario 27 (PE 2°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde a la EPH (2004).<br />

- Uruguay: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

secundario 28 (PE 2°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al Censo de Población realizado por el INE<br />

(1996).<br />

25 A partir de información del INDEC, se incluyó en el sector secundario a las siguientes actividades: a)<br />

industria manufacturera; b) electricidad, gas y agua; y c) construcción.<br />

26 A partir de información del IBGE, se incluyó en el sector secundario a las siguientes actividades: a)<br />

industria de transformación; b) producción y distribución de electricidad, gas y agua; y c) construcción.<br />

27 La DGEEC incluye en el sector secundario a las siguientes actividades: minas y canteras, industria<br />

manufacturera y construcción.<br />

28 El INE incluye en el sector secundario a las siguientes actividades: a) industrias manufactureras; b)<br />

suministro de electricidad, gas y agua; y c) industria de la construcción.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

98


• Tasa de empleo en el Sector Terciario (TE 3°):<br />

Tasa de empleo en el sector 3°: PE 3° x 100<br />

PE tot<br />

- Argentina: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

terciario 29 (PE 3°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al 9º Censo (2001).<br />

- Brasil: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

terciario 30 (PE 3°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde al 12º Censo (2000).<br />

- Paraguay: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

terciario 31 (PE 3°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

información corresponde a la EPH (2004).<br />

- Uruguay: se refiere al porcentaje de población empleada en el sector<br />

terciario 32<br />

(PE 3°), comparada con la población empleada total (PE). La<br />

29 A partir de información del INDEC, se incluyó en el sector terciario a las siguientes actividades: a)<br />

comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos<br />

personales y enseres domésticos; b) servicios de hotelería y restaurantes; c) servicio de transporte, de<br />

almacenamiento y de comunicaciones; d) Intermediación financiera y otros servicios financieros; e)<br />

servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler; f) administración pública, defensa y seguridad social<br />

obligatoria; g) enseñanza; h) servicios sociales y de salud; i) servicios comunitarios, sociales y<br />

personales n.c.p.; j) servicios de hogares privados que contratan servicio doméstico; y k) servicios de<br />

organizaciones y órganos extraterritoriales.<br />

30 A partir de información del IBGE, se incluyó en el sector terciario a las siguientes actividades: a)<br />

comercio, reparación de vehículos automotores, objetos personales y domésticos; b) alojamiento y<br />

alimentación; c) transporte, almacenaje y comunicación; d) intermediación financiera; e) actividades<br />

inmobiliarias, alquileres y servicios prestados a las empresas; f) administración pública, defensa y<br />

seguridad social; g) educación; h) salud y servicios sociales; i) otros servicios colectivos, sociales y<br />

personales; j) servicios domésticos; y k) organismos internacionales y otras instituciones<br />

extraterritoriales.<br />

31 La DGEEC incluye en el sector terciario a las siguientes actividades: electricidad y agua, comercio,<br />

transporte, establecimientos financieros, servicios personales y comunales.<br />

32 El INE incluye en el sector terciario a las siguientes actividades: a) comercio al por mayor y al por<br />

menor; reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos; b)<br />

hoteles y restaurantes; c) transporte, almacenamiento y comunicaciones; d) intermediación financiera;<br />

e) actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; f) administración pública, defensa y seguridad<br />

social obligatoria; g) enseñanza; h) servicios sociales y de salud; i) eliminación de desperdicios, aguas<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

99


información corresponde al Censo de Población realizado por el INE<br />

(1996).<br />

• Producto bruto interno (PBI):<br />

- Argentina: se refiere al producto bruto interno (PBI), a precios<br />

corrientes 33 , generado por cada provincia. Los datos, expresados en<br />

dólares, corresponden a una estimación preliminar realizada por la<br />

Secretaria General de la ALADI para el año 2006 34 .<br />

- Brasil: se refiere al producto bruto interno (PBI), a precios corrientes 26 ,<br />

generado por cada estado. Los datos, expresados en dólares 35 ,<br />

corresponden al año 2004 (IBGE).<br />

- Uruguay: se refiere al valor agregado bruto de producción (VAB) total,<br />

generado por cada departamento. Los datos, expresados en dólares 26 ,<br />

corresponden al año 2003 (OPP).<br />

• Participación en el producto bruto interno del SAG (PBI %):<br />

Participación en el PBI del SAG: PBI i x 100<br />

PBI SAG<br />

residuales, saneamiento y actividades similares; j) hogares privados con servicio domestico; y k)<br />

organizaciones y órganos extraterritoriales.<br />

33 “El PBI a precios corrientes, representa el valor de la producción a los precios existente en el año en<br />

que se realiza la producción; mientras que le PBI a precios constates, refleja el valor de la producción<br />

expresada en base a los precios vigentes en el año que se toma como base” (Departamento de<br />

Economía - FCS, 1999).<br />

34 Debido a que no se pudo encontrar disponible la información correspondiente al PBI de cada<br />

provincia; convendría aclarar como se estimó dicho PBI para cada provincia. En tal sentido, se partió de<br />

la información brindada por la Dirección Nacional de Programación Económica y Regional (2006), sobre<br />

la participación porcentual de cada provincia en el PBI total generado por Argentina, y con la información<br />

brindada por la Secretaria General de la ALADI (2006), sobre el PBI total de Argentina, se estimó el<br />

correspondiente PBI de cada provincia.<br />

35 Dado que la información del IBGE correspondiente al PBI de Brasil, estaba expresado en reales, se<br />

convirtió dicho valor a dólares (U$S), a través de la página de cambio gales: www.cambiogales.com.uy/,<br />

con fecha al 10/10/2004.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

100


- Argentina: se refiere al producto bruto interno (PBI), a precios corrientes,<br />

generado por cada provincia. Los datos, expresados en porcentaje, se<br />

refieren a la participación de cada provincia en el PBI total generado en el<br />

área del SAG. La información corresponde al año 2006 (ALADI y DNPER).<br />

- Brasil: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

estado. Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación<br />

de cada estado en el PBI total generado en el área del SAG. La información<br />

corresponde al año 2004 (IBGE).<br />

- Uruguay: se refiere al valor agregado bruto de producción (VAB) total,<br />

generado por cada departamento. Los datos, expresados en porcentaje, se<br />

refieren a la participación de cada departamento en el PBI total generado<br />

en el área del SAG. La información corresponde al año 2003 (OPP).<br />

• Participación en el producto bruto interno del país (PBI % país):<br />

Participación en el PBI del país: PBI i x 100<br />

PBI país<br />

- Argentina: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

estado. Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación<br />

de cada provincia en el PBI total generado por Argentina. La información<br />

corresponde al año 2006 (DNPER).<br />

- Brasil: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

estado. Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación<br />

de cada estado en el PBI total generado por Brasil. La información<br />

corresponde al año 2004 (IBGE).<br />

- Uruguay: se refiere al valor agregado bruto de producción (VAB) total,<br />

generado por cada departamento. Los datos, expresados en porcentaje, se<br />

refieren a la participación de cada departamento en el PBI total generado<br />

por Uruguay. La información corresponde al año 2003 (OPP).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

101


• Producto bruto interno per cápita (PBI pc):<br />

PBI per cápita: PBI i<br />

Población i<br />

- Argentina: se refiere al cociente entre el PBI generado por cada provincia,<br />

y la población de la misma. Los datos, expresados en dólares corrientes<br />

por persona, corresponden a la estimación preliminar realizada por la<br />

Secretaria General de la ALADI para el año 2006, y la población estimada<br />

por el INDEC, para el año 2005.<br />

- Brasil: se refiere al cociente entre el PBI generado por cada estado, y la<br />

población del mismo. Los datos, expresados en dólares corrientes por<br />

persona, corresponden a información brindada por el IBGE. El PBI<br />

corresponde al año 2004, mientras que la información de la población, se<br />

refiere a la estimación realizada para el año 2005.<br />

- Uruguay: se refiere al cociente entre el PBI generado por cada<br />

departamento, y la población del mismo. Los datos, expresados en dólares<br />

corrientes por persona, corresponden a la estimación preliminar realizada<br />

por la OPP para el año 2003, y la población estimada por el INE, para el<br />

año 2005.<br />

• Producto bruto interno del sector primario (PBI 1°):<br />

PBI del sector 1°: PBI 1° x 100<br />

PBI tot<br />

- Argentina: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

provincia, según sector primario 14 de actividad. Los datos, expresados en<br />

porcentaje, se refieren a la participación del sector primario en el PBI total<br />

generado por la provincia. La información corresponde al año 2006<br />

(DNPER).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

102


- Brasil: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

estado, según sector primario 15 de actividad. Los datos, expresados en<br />

porcentaje, se refieren a la participación del sector primario en el PBI total<br />

generado por el estado. La información corresponde al año 2004 (IBGE).<br />

- Uruguay: se refiere al valor agregado bruto de producción (VAB),<br />

generado por cada departamento, según sector primario 36 de actividad.<br />

Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación del<br />

sector primario en el PBI total generado por el departamento. La<br />

información corresponden al año 2003 (OPP).<br />

• Producto bruto interno del sector secundario (PBI 2°):<br />

PBI del sector 2°: PBI 2° x 100<br />

PBI tot<br />

- Argentina: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

provincia, según sector secundario 19 de actividad. Los datos, expresados<br />

en porcentaje, se refieren a la participación del sector secundario en el PBI<br />

total generado por la provincia. La información corresponde al año 2006<br />

(DNPER).<br />

- Brasil: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

estado, según sector secundario 20 de actividad. Los datos, expresados en<br />

porcentaje, se refieren a la participación del sector secundario en el PBI<br />

total generado por el estado. La información corresponde al año 2004<br />

(IBGE).<br />

- Uruguay: se refiere al valor agregado bruto de producción (VAB),<br />

36 La OPP (2005) incluyó en el sector primario a las siguientes actividades: a) agropecuaria; b) pesca;<br />

y c) minas y canteras.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

103


generado por cada departamento, según sector secundario 37 de actividad.<br />

Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación del<br />

sector secundario en el PBI total generado por el departamento. La<br />

información corresponden al año 2003 (OPP).<br />

• Producto bruto interno del sector terciario (PBI 3°):<br />

PBI del sector 3°: PBI 3° x 100<br />

PBI tot<br />

- Argentina: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

provincia, según sector terciario 23 de actividad. Los datos, expresados en<br />

porcentaje, se refieren a la participación del sector terciario en el PBI total<br />

generado por la provincia. La información corresponde al año 2006<br />

(DNPER).<br />

- Brasil: se refiere al producto bruto interno (PBI), generado por cada<br />

estado, según sector terciario 24 de actividad. Los datos, expresados en<br />

porcentaje, se refieren a la participación del sector terciario en el PBI total<br />

generado por el estado. La información corresponde al año 2004 (IBGE).<br />

- Uruguay: se refiere al valor agregado bruto de producción (VAB),<br />

generado por cada departamento, según sector terciario 38 de actividad.<br />

Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación del<br />

sector terciario en el PBI total generado por el departamento. La<br />

información corresponden al año 2003 (OPP).<br />

• Número de establecimientos agropecuarios (nº est. agr.):<br />

37<br />

La OPP (2005) incluyó en el sector secundario a las siguientes actividades: a) industria<br />

manufacturera; b) electricidad, gas y agua; y c) construcción.<br />

38 La OPP (2005) incluyó en el sector terciario a las siguientes actividades: a) comercio, restoranes y<br />

hoteles; b) transportes, almacenamiento y comunicaciones; c) establecimientos financieros y seguros, y<br />

bienes inmuebles y servicios a las empresas; y d) servicios comunales, sociales y personales.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

104


- Argentina: se refiere al número total de establecimientos agropecuarios de<br />

cada provincia. La información corresponde al último Censo Agropecuario<br />

(2002).<br />

- Brasil: se refiere al número total de establecimientos agropecuarios de<br />

cada estado. La información corresponde al último Censo Agropecuario<br />

(1996).<br />

- Uruguay: se refiere al número total de establecimientos agropecuarios de<br />

cada departamento. La información corresponde al último Censo<br />

Agropecuario (2000).<br />

• Participación en el n° total de establecimientos agropecuarios (est. %):<br />

Participación en el n° de establecimientos agropecuarios:<br />

n° est. agr. i x 100<br />

n° est. agr. tot<br />

- Argentina: se refiere a los establecimientos agropecuarios de cada<br />

provincia. Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la<br />

participación de cada provincia en el número total de establecimientos<br />

agropecuarios en el área del SAG. La información corresponde al Censo<br />

Agropecuario (2002).<br />

- Brasil: se refiere a los establecimientos agropecuarios de cada estado. Los<br />

datos, expresados en porcentaje, se refieren a la participación de cada<br />

estado en el número total de establecimientos agropecuarios en el área del<br />

SAG. La información corresponde al Censo Agropecuario (1996).<br />

- Uruguay: se refiere a los establecimientos agropecuarios de cada<br />

departamento. Los datos, expresados en porcentaje, se refieren a la<br />

participación de cada departamento en el número total de establecimientos<br />

agropecuarios en el área del SAG. La información corresponde al Censo<br />

Agropecuario (2000).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

105


• Hectáreas por establecimiento agropecuario (hás./est.):<br />

Hectáreas por establecimiento agropecuario: hás est. agr. i x 100<br />

n° est. agr. i<br />

- Argentina: se refiere a la cantidad de hectáreas por establecimiento<br />

agropecuario de cada provincia. Los datos, se refieren al cociente entre la<br />

superficie total (en hectáreas) y el número total de de establecimientos<br />

agropecuarios en el área del SAG. La información corresponde al Censo<br />

Agropecuario (2002).<br />

- Brasil: se refiere a la cantidad de hectáreas por establecimiento<br />

agropecuario de cada estado. Los datos, se refieren al cociente entre la<br />

superficie total (en hectáreas) y el número total de de establecimientos<br />

agropecuarios en el área del SAG. La información corresponde al Censo<br />

Agropecuario (1996).<br />

- Uruguay: se refiere a la cantidad de hectáreas por establecimiento<br />

agropecuario de cada departamento. Los datos, se refieren al cociente<br />

entre la superficie total (en hectáreas) y el número total de de<br />

establecimientos agropecuarios en el área del SAG. La información<br />

corresponde al Censo Agropecuario (2000).<br />

• Número de industrias (nº indus.):<br />

- Brasil: se refiere al número total de industrias de cada estado. La<br />

información corresponde a la Pesquisa Industrial Anual (IBGE, 1995).<br />

- Uruguay: se refiere al número total de entidades jurídicas dedicadas a la<br />

actividad industrial de cada departamento. La información corresponde al<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

106


Registro de Actividades Económicas 39 realizado por el INE (1997).<br />

• Participación en el n° total de industrias (indus. %):<br />

Participación en el n° de industrias: n° indus. i x 100<br />

n° indus. tot<br />

- Brasil: se refiere a las industrias de cada estado. Los datos, expresados en<br />

porcentaje, se refieren a la participación de cada provincia en el número<br />

total de industrias en el área del SAG. La información corresponde a la<br />

Pesquisa Industrial Anual (IBGE, 1995).<br />

- Uruguay: se refiere a las entidades jurídicas dedicadas a la actividad<br />

industrial de cada departamento. Los datos, expresados en porcentaje, se<br />

refieren a la participación de cada departamento en el número total de<br />

entidades jurídicas dedicadas a la actividad industrial en el área del SAG.<br />

La información corresponde al Registro de Actividades Económicas<br />

realizado por el INE (1997).<br />

• Cantidad de Km 2 por industria (Km 2 /indus.):<br />

Km 2 /indus.: n° indus. i<br />

superficie i<br />

- Brasil: se refiere al cociente entre la superficie total y la cantidad de<br />

industrias de cada estado. Los datos están expresados en unidades por<br />

Km 2 . La información corresponde a la Pesquisa Industrial Anual (IBGE,<br />

1995).<br />

39 El Registro de Actividades Económicas incluye todas las unidades del Sector Privado que realizan<br />

una actividad económica formal, excluyendo: la actividad agropecuaria, la prestación en forma<br />

unipersonal de servicios en el ejercicio liberal de la profesión (profesionales universitarios sin personal<br />

dependiente), actividades financieras controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU) y<br />

construcción. En la construcción, por sus propias características, la unidad estadística empresa no es<br />

adecuada para su medición, por lo que se optó por otra metodología para este sector. También para el<br />

sector público se desarrollará una metodología de registro diferente (INE, 1997).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

107


- Uruguay: se refiere al cociente entre la superficie total y la cantidad de<br />

industrias de cada departamento. La información corresponde al Registro<br />

de Actividades Económicas realizado por el INE (1997).<br />

9.3. Variables sociales<br />

• Educación<br />

- Argentina<br />

• Tasa de Alfabetización: Población de 10 años o más. INDEC. Censo Nacional<br />

de Población, Hogares y Viviendas 2001.<br />

• Tasa de escolarización estimada: de la población de 6 a 17 años (de 6 a 12 y<br />

de 13 a 17), por grupos de edad. Total del país según provincia. Año 2001<br />

Es el cociente entre la población escolarizada en cada grupo de edad<br />

independientemente del nivel que cursa y la población total del mismo grupo etario<br />

por cien.<br />

Nota: La información relevada por el Censo de Población refiere al 17 de noviembre<br />

de 2001, razón por la cual fue necesario estimar las tasas de escolarización al 30<br />

de junio de 2001, fecha límite para el cumplimiento de la edad de ingreso según la<br />

legislación educativa.<br />

Fuente: INDEC. Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población.<br />

Dirección de Estadísticas Sectoriales en base a procesamientos especiales del Censo<br />

Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.<br />

Tasa neta de escolarización, estimada, por nivel de enseñanza correspondiente: es<br />

el cociente entre las personas escolarizadas en cada nivel, con edad escolar<br />

pertinente al nivel que cursan, con respecto al total de la población de ese grupo de<br />

edad por cien. Los grupos de edad corresponden a los niveles de enseñanza formal:<br />

Primario: 6 a 12 años, Secundario: 13 a 17 años.<br />

Notas: Los niveles de enseñanza son los vigentes en todo el país hasta 1994, año<br />

en que gradualmente se comenzó a implementar la Ley Federal de Educación. La<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

108


información relevada por el Censo de Población refiere al 17 de noviembre de 2001,<br />

razón por la cual fue necesario estimar las tasas de escolarización al 30 de junio de<br />

2001, fecha límite para el cumplimiento de la edad de ingreso según la legislación<br />

educativa. Para ampliar información sobre el Ajuste de las tasas netas de<br />

escolarización consulte el documento: "Metodología para el ajuste de las tasas de<br />

escolarización a partir de la información del Censo Nacional de Población, Hogares<br />

y Vivienda de 2001".<br />

Fuente: INDEC. Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población.<br />

Dirección de Estadísticas Sectoriales en base a procesamientos especiales del Censo<br />

Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001.<br />

Las tasas de escolarización y la información necesaria para su cálculo.<br />

Los sistemas de indicadores educativos incluyen distintas tasas de escolarización<br />

según los objetivos buscados. Las más utilizadas son la tasa de escolarización por<br />

grupo de edad 40 y la tasa neta de escolarización. A continuación se definen estos<br />

indicadores y la información básica requerida para su elaboración.<br />

Tasa de Escolarización por Grupos de Edad: Es el porcentaje de población<br />

escolarizada en el sistema educativo de cada grupo de edad, respecto del total de<br />

la población del mismo grupo de edad. Se calcula como el cociente entre las<br />

personas escolarizadas en el sistema educativo en cualquier tipo de educación y<br />

nivel de enseñanza, pertenecientes a un grupo de edad determinado, con respecto<br />

al total de la población de ese grupo de edad, por cien. Es decir:<br />

TE<br />

t<br />

ge<br />

Al<br />

t<br />

ge<br />

=<br />

t<br />

Pge<br />

×100<br />

donde:<br />

TE<br />

t<br />

ge<br />

= Tasa de escolarización del grupo de edad ge en el año t<br />

t<br />

Al ge<br />

= Alumnos pertenecientes al grupo de edad ge en el año t<br />

t<br />

P<br />

ge = Población perteneciente al grupo de edad ge en el año t<br />

Los grupos de edad utilizados responden usualmente a las edades teóricas de los<br />

niveles de enseñanza del sistema educativo formal. Así, si se considera por ejemplo<br />

los niveles educativos definidos por la Ley Federal de Educación, se calcularía esta<br />

tasa para los siguientes grupos de edad: 6 a 11 años; 12 a 14 años; 15 a 17 años.<br />

40 La tasa de escolarización por grupo de edad es también conocida como tasa de asistencia.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

109


Tasa Neta de Escolarización: Es el porcentaje de población escolarizada en cada<br />

nivel de enseñanza y cuya edad coincide con la edad teórica del nivel que cursan,<br />

respecto del total de la población de ese grupo de edad. Se calcula como el cociente<br />

entre las personas escolarizadas en cada nivel de enseñanza, con edad escolar<br />

pertinente al nivel que cursan, con respecto al total de la población de ese grupo de<br />

edad, por cien. Es decir:<br />

TNE<br />

t<br />

n<br />

Al<br />

t<br />

n;<br />

ge<br />

=<br />

t<br />

Pge<br />

× 100<br />

donde:<br />

t<br />

TNE<br />

n = Tasa neta de escolarización del nivel n en el año t<br />

Al ;<br />

t<br />

n ge<br />

= Alumnos en el nivel n en edad teórica para ese nivel<br />

(ge) en el año t<br />

t<br />

P<br />

ge = Población en edad teórica para el nivel n (ge) en el año t<br />

Los grupos de edad considerados serán los que corresponden a los niveles de<br />

enseñanza formal. Por ejemplo: EGB1y2: 6 a 11 años; EGB3: 12 a 14 años y<br />

Polimodal: 15 a 17 años.<br />

La metodología para ajustar las tasas de fuente censal<br />

Como resultado de las tareas desarrolladas y, como ya se dijo, después de evaluar<br />

distintas alternativas de ajuste, se acordó el uso de la metodología que se detalla a<br />

continuación.<br />

Partiendo de la información censal relevada el 17 de noviembre de 2001, la idea<br />

central del método es estimar el denominador y el numerador de las tasas de<br />

escolarización al 30 de junio de 2001. Es decir, estimar:<br />

<br />

<br />

la población de cada edad al 30 de junio de 2001 (para la<br />

población en edad de asistir a un nivel de enseñanza dado)<br />

la cantidad de alumnos de cada edad y en cada grado/año al<br />

30 de junio de 2001<br />

Estimación del denominador de las tasas: población de cada edad simple al 30 de<br />

junio de 2001<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

110


La corrección del denominador consiste en, por un lado, restar a la población<br />

censada de la edad considerada, la que cumplió esa edad entre la fecha teórica (30<br />

de junio) y la fecha del censo (17 de noviembre) y, por otro lado, sumar a la que<br />

en la fecha teórica tenía la edad considerada y cumplió años entre dicha fecha y la<br />

del censo.<br />

Para ello es preciso calcular la cantidad de niños que pasaron de edad “x” a edad<br />

“x+1” entre el 30 de junio de 2001 y el 16 de noviembre de 2001.<br />

Para realizar este ajuste se utilizó la información sobre nacimientos registrados por<br />

mes para el total del país proveniente de las estadísticas vitales. Se observó que<br />

podía asumirse la hipótesis de distribución mensual uniforme de los nacimientos<br />

anuales. A partir de este supuesto y teniendo en cuenta que entre el 30 de junio y<br />

el 16 de noviembre transcurrieron 139 días, la proporción de nacimientos en ese<br />

período es 0.3808. Se asume por lo tanto que el 38.08% de la población de “x+1”<br />

años al 17 de noviembre, tenía “x” años al 30 de junio. Del mismo modo, el<br />

38.08% de la población de “x” años al 17 de noviembre, cumplió esa edad entre el<br />

30 de junio y el 17 de noviembre, por lo tanto tenía “x-1” años al 30 de junio.<br />

Así, la población estimada al 30 de junio (edad “x”) sería:<br />

Pobx (30/06/2001) = Pobx (17/11/2001) – (0.3808 * Pobx<br />

(17/11/2001)) + (0.3808 * Pobx+1 (17/11/2001))<br />

Donde:<br />

Pobx (30/06/2001) = población de edad x estimada al 30 de junio de<br />

2001<br />

Pobx (17/11/2001) = población de edad x censada el 17 de<br />

noviembre de 2001<br />

Pobx+1 (17/11/2001)) = población de edad x+1 censada el 17 de<br />

noviembre de 2001<br />

0,3808 = proporción de nacimientos entre el 30 de junio y el 16 de<br />

noviembre<br />

Por ejemplo, para estimar a partir de los datos censales la población que al 30 de<br />

junio de 2001 tenía 6 años, al total de población de 6 años censada el 17 de<br />

noviembre se le debe restar el 38.08% de la población de 6 años censada (porque<br />

se asume que cumplió años entre el 30 de junio y el 17 de noviembre y por lo tanto<br />

al 30 de junio ese porcentaje de niños tenía 5 años cumplidos) y se le debe sumar<br />

el 38.08% de la población que al momento del censo tenía 7 años (porque se<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

111


asume que cumplió 7 años entre el 30 de junio y el 17 de noviembre y por lo tanto<br />

al 30 de junio tenía 6 años cumplidos).<br />

Estimación del numerador de las tasas: cantidad de alumnos de cada edad y en<br />

cada grado/año al 30 de junio de 2001<br />

El cálculo del numerador se realiza aplicando a la información censal sobre la<br />

población que asiste a un establecimiento educativo dos criterios de ajuste:<br />

Desplazamiento al 30 de junio de los alumnos de cada edad simple y grado/año en<br />

función de la estimación de alumnos que pasaron de edad “x” a edad “x+1” entre el<br />

30 de junio de 2001 y el 16 de noviembre de 2001.<br />

Este primer ajuste asume los mismos supuestos que ya se especificaron para el<br />

cálculo del denominador: distribución mensual uniforme de los nacimientos anuales<br />

(es decir, distribución uniforme de los cumpleaños). En este caso, se supone<br />

además que esta uniformidad se mantiene entre los niños que asisten al sistema<br />

educativo.<br />

Estimación de la proporción de niños de edad “x” matriculados en cada nivel,<br />

grado/año al 30 de junio de 2001.<br />

Una vez corregidas las cantidades de alumnos por edad simple según el<br />

procedimiento explicitado en b.1, es necesario estimar qué proporción de ellos<br />

estaban matriculados en cada nivel y grado/año al 30 de junio. Por ello es<br />

necesario recurrir a una fuente externa que proporcione justamente la distribución<br />

de la matrícula por edad simple, nivel y grado/año al 30 de junio. Esta información<br />

proviene de los relevamientos anuales que realiza el Ministerio de Educación,<br />

Ciencia y Tecnología a través de la DiNIECE41 . La estructura por nivel, grado/año<br />

para cada edad proveniente de la fuente citada se aplica sobre los datos censales<br />

de modo de ajustar la asistencia por nivel y grado/año en cada edad pero<br />

respetando el total de población que asiste al sistema educativo por edad que<br />

arroja el censo.<br />

En síntesis, la estimación del numerador de las tasas se complejiza por cuanto<br />

intervienen dos ajustes simultáneos: la corrección por edad y la proporción de<br />

alumnos matriculados por edad, nivel y grado/año, además de la combinación de<br />

dos fuentes de información: el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas<br />

del año 2001 y la estructura por nivel, grado/año y edad de los relevamientos<br />

anuales de la DiNIECE.<br />

41 Las diferencias entre el lugar en que se ubica el establecimiento –dato de referencia para la<br />

información de los relevamientos anuales de la DiNIECE- y el lugar de residencia –referencia en el caso<br />

del Censo de Población- no son significativas en las tasas a estimar cuando se considera el nivel de total<br />

provincia.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

112


Así, la estimación de los alumnos de edad “x” que asisten al nivel “n” y al<br />

grado/año “g” al 30 de junio de 2001 estará dada por:<br />

∧<br />

Al n; g; x (30/06/2001) = Al n; g; x (17/11/2001)<br />

(17/11/2001) * Prop.Al n; g; x –1 (30/06/2001) ) +<br />

- (0.3808 * Al x<br />

+ (0.3808 * Al x +1 (17/11/2001) * Prop.Al n; g; x (30/06/2001) )<br />

Donde:<br />

∧<br />

Al n; g; x (30/06/2001) = Cantidad estimada al 30 de junio de 2001<br />

de alumnos de edad “x” en el nivel “n” de enseñanza y en el<br />

grado/año “g”<br />

Al n; g; x (17/11/2001) = Alumnos de edad “x” censados el 17 de<br />

noviembre de 2001 en el nivel “n” de enseñanza y en el grado/año<br />

“g”<br />

0,3808 = proporción de nacimientos entre el 30 de junio y el 16 de<br />

noviembre<br />

Al x (17/11/2001) = Alumnos de edad “x” censados el 17 de<br />

noviembre de 2001 (en cualquier nivel de enseñanza, grado o año)<br />

Prop.Al n; g; x –1 (30/06/2001) = Proporción de alumnos de “x-1”<br />

años en el nivel “n” y grado/año “g” calculados a partir de los<br />

relevamientos anuales de la DiNIECE<br />

Prop.Al n; g; x –1 (30/06/2001) = Al n; g; x –1 (30/06/2001) /Al x<br />

–1 (30/06/2001) Siendo:<br />

Al n; g; x –1 (30/06/2001) = alumnos de “x-1” años en el nivel “n” y<br />

grado/año “g” del relevamiento anual de DiNIECE<br />

Al x –1 (30/06/2001) = alumnos de “x-1” años en cualquier nivel y<br />

grado/año del relevamiento anual de DiNIECE<br />

Al x +1 (17/11/2001) = Alumnos de edad “x+1” censados el 17 de<br />

noviembre de 2001 (en cualquier nivel de enseñanza, grado o año)<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

113


Prop.Al n; g; x (30/06/2001) = Proporción de alumnos de “x” años<br />

en el nivel “n” y grado/año “g” calculados a partir de los<br />

relevamientos anuales de la DiNIECE<br />

Prop.Al n; g; x (30/06/2001) = Al n; g; x (30/06/2001) /Al x<br />

(30/06/2001)<br />

Siendo:<br />

Al n; g; x (30/06/2001) = alumnos de “x” años en el nivel “n” y<br />

grado/año “g” del relevamiento anual de DiNIECE<br />

Al x (30/06/2001) = alumnos de “x” años en cualquier nivel y<br />

grado/año del relevamiento anual de DiNIECE<br />

Aplicación de la metodología de estimación: Indicadores, niveles de enseñanza y<br />

niveles de desagregación geográfica<br />

Una metodología de estimación como la que se ha presentado en este documento<br />

asume, como ya se señaló, varios supuestos que atentan contra la robustez del<br />

método si se aplica por ejemplo a niveles geográficos desagregados.<br />

En efecto, la uniformidad de la distribución mensual de los nacimientos y<br />

especialmente, el lugar de referencia utilizado por el Censo Nacional de Población,<br />

Hogares y Viviendas (lugar de residencia de la población que asiste a los<br />

establecimientos educativos) y del relevamiento anual de establecimientos<br />

educativos realizado por la DiNIECE (ubicación geográfica del establecimiento<br />

educativo) resultan supuestos difíciles de sostener a niveles menores que el de total<br />

de cada provincia.<br />

Estas razones justifican la decisión de estimar y difundir las tasas de escolarización<br />

para los grupos de edad que corresponden a las edades teóricas de los niveles de<br />

enseñanza formal obligatorios -Educación General Básica (EGB) y Polimodal o para<br />

Primario y Secundario en las jurisdicciones en que la estructura del sistema<br />

educativo no ha sido modificada- y las tasas netas de escolarización para esos<br />

mismos niveles. La estimación y difusión de las tasas mencionadas se realizará<br />

únicamente para el total del país y para el nivel provincial.<br />

Cabe señalar que, con las mismas limitaciones recién mencionadas, es posible<br />

utilizar la metodología presentada para la estimación de tasas de sobreedad por<br />

nivel de enseñanza.<br />

Finalmente, es preciso aclarar que carece de sentido la aplicación del método a los<br />

niveles superiores de estudio, es decir, terciario (universitario y no universitario).<br />

En efecto, para esos niveles –no obligatorios- no rige la fecha límite para el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

114


cumplimiento de una edad de ingreso ni la definición de una “edad teórica”. Por<br />

otra parte, los relevamientos anuales educativos de la DiNIECE no brindan<br />

información sobre el nivel universitario, tarea que no es de su competencia.<br />

Brasil:<br />

• Tasa de alfabetización: Población de 15 años o más. Fuente: IBGE, Pesquisa<br />

Nacional por Amostra de Domicílios 2005.<br />

• Media de años de estudio: Personas de 10 o más años de edad.<br />

Nota: Exclusive as pessoas com idade ignorada. Fuente: IBGE, Pesquisa Nacional<br />

por Amostra de Domicílios 2005.<br />

Paraguay:<br />

• Tasa de alfabetización: Población de 15 años o más. Fuente: DGEEC 2002.<br />

• Nivel educativo de la población: 15 años y más de edad. Está medido por la<br />

cantidad de años de estudio aprobados.<br />

Fuente: Censo Nacional de Población y Viviendas. Años 1992/2002<br />

Uruguay:<br />

• Tasa de alfabetización: Población de 10 años o más. Fuente: INE 1996<br />

• Tasa de analfabetismo: Es el cociente entre la población de 15 años y más de<br />

edad que no sabe leer ni escribir y la población total de esa edad.<br />

• Pobreza<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

115


Argentina:<br />

El cálculo de los hogares y personas bajo la Línea de Pobreza (LP) se elabora en<br />

base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). A partir de los ingresos<br />

de los hogares se establece si éstos tienen capacidad de satisfacer -por medio de la<br />

compra de bienes y servicios-un conjunto de necesidades alimentarias y no<br />

alimentarias consideradas esenciales. El procedimiento parte de utilizar una<br />

Canasta Básica de Alimentos (CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y<br />

servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.) con el fin<br />

de obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT). Sobre este punto, véase<br />

Composición de la CBA del adulto equivalente (mensual).<br />

Para calcular la incidencia de la pobreza se analiza la proporción de hogares cuyo<br />

ingreso no supera el valor de la CBT; para el caso de la indigencia, la proporción<br />

cuyo ingreso no superan la CBA.<br />

El procedimiento consiste en calcular los ingresos mensuales de cada uno de los<br />

hogares relevados a través de la EPH, y compararlos luego con la CBA y la CBT<br />

correspondientes a cada hogar, teniendo en cuenta su composición en términos de<br />

adultos equivalentes, es decir, considerando los valores “equivalentes” de todos sus<br />

miembros. Para determinar el costo de la CBA y la CBT correspondientes a cada<br />

hogar, se utiliza una tabla de equivalencias (véase Tabla de necesidades<br />

energéticas y unidades consumidoras según sexo y edad) que permite calcular las<br />

unidades consumidoras en términos del adulto equivalente dentro de cada hogar.<br />

Este procedimiento y otros aspectos metodológicos de la medición de la pobreza y<br />

la indigencia se pueden consultar en el Anexo Metodológico de la información de<br />

prensa Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia en los aglomerados urbanos,<br />

Octubre de 2001.<br />

Aunque el cálculo de la pobreza y la indigencia se realiza para mayo y octubre de<br />

cada año en el caso de la medición puntual y por semestre en el caso de la<br />

medición continua (datos disponibles desde el primer semestre 2003), el cálculo de<br />

la CBA y la CBT del adulto equivalente se realiza todos los meses en función de los<br />

precios que releva el Índice de Precios al Consumidor (IPC).<br />

INDEC - 2006<br />

Brasil:<br />

Pobreza e indigência serão tratados aqui exclusivamente sob o ponto de vista do<br />

rendimento, desprezando, portanto, aspectos relevantes do bem-estar ligados ao<br />

acesso a serviços e à melhoria do conforto do domicílio, que, como se sabe, tem<br />

melhorado para todas as faixas de renda de forma sustentada no longo prazo,<br />

independentemente das características da conjuntura econômica.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

116


Adotou-se a chamada abordagem da linha de pobreza. São definidos como pobres<br />

os indivíduos cuja renda familiar per cápita é inferior ao valor que corresponderia<br />

ao necessário para atender a todas as necessidades básicas (alimentação,<br />

habitação, transporte, saúde, lazer, educação, etc.), enquanto se define como<br />

indigentes aqueles cuja renda familiar per cápita é inferior ao valor necessário para<br />

atender tão-somente às necessidades básicas de alimentação (linha de indigência).<br />

Para a obtenção dos indicadores de insuficiência de renda, foram utilizadas 23<br />

linhas de pobreza e 23 linhas de indigência diferenciadas, de modo a levar em<br />

conta a diversidade de custo de vida entre áreas urbanas e rurais, assim como<br />

entre as regiões brasileiras.<br />

Paraguay:<br />

La medición de la pobreza presentada se realiza a través del método de la línea de<br />

la pobreza, que define a la población pobre como aquel conjunto de personas cuyo<br />

nivel de bienestar (expresado a través del ingreso o consumo), es inferior al costo<br />

de una canasta básica de consumo (conjunto de bienes y servicios que satisface los<br />

requerimientos mínimos para la sobrevivencia humana). El costo de esta canasta se<br />

denomina línea de pobreza.<br />

Línea de pobreza extrema: Se construye estimando primero el costo de una<br />

canasta básica de alimentos cuyo contenido calórico y proteico satisfaga los<br />

requerimientos nutricionales.<br />

Encuesta Permanente de Hogares. DGEEC. 2004<br />

Condiciones de Vida de la Población paraguaya. DGEEC. 2002<br />

Uruguay:<br />

Valor de la línea de pobreza: equivale a un nivel de gasto de consumo del hogar tal<br />

que:<br />

i) permita un gasto en alimentación que satisfaga los requerimientos<br />

nutricionales, respetando los rasgos fundamentales de los hábitos alimentarios de<br />

la población, y ii) simultáneamente, permita afrontar los otros gastos necesarios<br />

para satisfacer las necesidades más básicas como Vivienda, Salud, Educación,<br />

Transporte y Vestimenta.<br />

El estrato de referencia debe satisfacer las condiciones anteriores. En términos más<br />

concretos debe respetar que:<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

117


i) el promedio de consumo calórico implícito en el gasto en alimentación<br />

resulte superior a los requerimientos nutricionales mínimos estimados para la<br />

población, y ii) que la estructura de gastos de consumo en los otros bienes y<br />

servicios no debe presentar evidencias de privaciones en la satisfacción de las<br />

necesidades más básicas.<br />

De este modo la línea de pobreza per cápita se calculó partiendo del costo de una<br />

Canasta Básica de Alimentos multiplicada por una constante (inverso del coeficiente<br />

de Engel) correspondientes a los estratos de referencia definidos por área<br />

geográfica.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

118


CONSORCIO GUARANÍ<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Agosto, 2007<br />

119


Evaluación del Potencial de Usos Termales y No Termales del<br />

Agua del SAG<br />

Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1<br />

Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del<br />

Sistema Acuífero Guaraní<br />

Informe<br />

Empresas Participantes:<br />

Tahal Consulting Engineers Ltd., Seinco S.R.L., Hidroestructuras S.A., Hidrocontrol S.A.,<br />

Hidroambiente S.A.<br />

HIDROESTRUCTURAS S.A<br />

TAHAL<br />

Israel<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


Responsables Nacionales<br />

Equipo del Proyecto<br />

Por Argentina<br />

Por Brasil<br />

Por Paraguay<br />

Por Uruguay<br />

Fabián López<br />

Eustaquio Luciano Zica<br />

Carlos López Dose<br />

Víctor Rossi<br />

Coordinadores Nacionales:<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Paraguay<br />

Uruguay<br />

Miguel Ángel Giraut<br />

Joao Bosco Senra<br />

Elena Benítez<br />

Lourdes Batista<br />

Representantes de OEA:<br />

Jorge Rucks<br />

Carlos Sténeri<br />

Representantes Banco Mundial:<br />

Abel Mejía<br />

Douglas Olson<br />

Samuel Taffesse<br />

Integrantes de la Secretaría General:<br />

Secretario General<br />

Coordinador Técnico<br />

Coordinador Técnico<br />

Coord. Comunicación<br />

Administración<br />

Asistente Técnico<br />

Auxiliar Técnico<br />

Informática<br />

Secretaria Bilingüe<br />

Luiz Amore<br />

Jorge Santa Cruz<br />

Daniel García Segredo<br />

Roberto Montes<br />

Luis Reolón<br />

Alberto Manganelli<br />

Santiago Ferrero<br />

Diego Lupinacci<br />

Mariángel Valdés<br />

Facilitadores proyectos piloto:<br />

Concordia – Salto<br />

Rivera – Santana<br />

Itapúa<br />

Ribeirão Preto<br />

Enrique Massa Segui<br />

Achylles Bassedas<br />

Alicia Eisenkölbl<br />

Mauricio dos Santos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


La ejecución del Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del<br />

Sistema Acuífero Guaraní es posible gracias al acuerdo de cooperación alcanzado entre<br />

los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, el aporte financiero del Global<br />

Environment Facility (GEF) y otros donantes, la cooperación técnica y financiera del<br />

Banco Mundial que es la agencia implementadora de los Fondos GEF y la Secretaría<br />

General de la Organización de Estados Americanos (SG/OEA) en su condición de<br />

agencia ejecutora regional.<br />

El contrato “Servicios de Hidrogeología General, Termalismo y Modelo Regional del<br />

Acuífero Guaraní - Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1” fue realizado en el marco<br />

del Proyecto Acuífero Guaraní dentro de la Componente 1, destinada a la expansión y<br />

consolidación de la base de conocimiento científico y técnico existente acerca del<br />

Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Las Empresas Participantes son:<br />

Consorcio Guaraní: Tahal Consulting Engineers Ltd., Seinco S.R.L.,<br />

Hidroestructuras S.A., Hidrocontrol S.A., Hidroambiente S.A<br />

Dirección: Bartolomé Mitre 1480 / 602, Montevideo.<br />

Tel-fax: (598-2) 915.33.63.<br />

Coordinador Técnico: Dr. Gerardo Veroslavsky<br />

Los resultados, interpretaciones, conclusiones, denominaciones y opiniones vertidas en<br />

este informe y la forma en que aparecen son responsabilidad exclusiva del autor y no<br />

implican juicio alguno sobre las condiciones jurídicas de los países, territorios, ciudades<br />

o zonas, o de actividades diversas, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o<br />

límites, por parte de los países beneficiarios, ni de la Secretaría General de la OEA<br />

(SG/OEA), ni de la Secretaría General del Proyecto (SG-SAG).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


Índice<br />

1. INTRODUCCION A LOS USOS DEL AGUA DEL SAG…………………………………………..…1<br />

2. USOS NO TERMALES DEL SAG…………………………………………………………………………....1<br />

2.1 Análisis de la BDH-SAG……………………………………………………………………..……..……...11<br />

2.1.1 Levantamiento de datos…………………………………………………………………..…….……..11<br />

2.1.2 Distribución de los pozos y uso actual del SAG………………………………..…..………12<br />

2.1.3 Uso actual del SAG por país……………………………………………………………….…....…..15<br />

2.1.4 Distribución de pozos por estados, provincias y departamentos………….………18<br />

2.1.5 Distribución de pozos por profundidad……………………………………………….…….…..20<br />

2.1.6 Relación de profundidad / caudal en pozos de Brasil…………………………….………23<br />

2.2 CONCLUSIONES DE LOS USOS DEL AGUA DEL SAG…………………………………..…..23<br />

3. ANALISIS DE USOS ENERGETICOS DEL RECURSO GEOTERMICO EN EL<br />

SAG…………………………………………………………………………………………………………………………...25<br />

3.1 INTRODUCCIÓN A LA ENERGIA GEOTERMICA……………………………………...………...25<br />

3.2 EVALUACIÓN DEL POTENCIAL GEOTERMAL…………….…………………………….………..29<br />

3.2.1 Parámetros característicos…………………………………………………………………..………..33<br />

3.2.2 Información disponible……………………………….…………………………………………..……..41<br />

3.2.3 Evaluación del potencial geotermal………………………………………………..………………47<br />

3.3 VIABILIDAD TÉCNICA………………………………………………………………………………….…….50<br />

3.3.1 Tipos de usos del recurso geotermal……………………………………………..……………..50<br />

3.3.2 Elementos para la evaluación del uso del recurso…………………………………….….57<br />

3.3.3 Complementación con otras fuentes de energía disponibles……..………………..61<br />

3.4 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS………………………………………………………………………....65<br />

3.4.1 Tecnología aplicable a los diferentes usos………………………………………….………….65<br />

3.5 APLICACIONES VIABLES EN DIFERENTES REGIONES DEL SAG………….……......78<br />

3.5.1 Ejemplo de aplicación en Salto, Uruguay…………………………………………….…..…..78<br />

3.6 ANÁLISIS DEL USO DEL RECURSO GEOTERMAL A LARGO PLAZO……….………….87<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


3.7 CONCLUSION DE LOS USOS ENERGETICOS DEL RECURSO GEOTERMICO EN EL<br />

SAG…………………………………………………………………………………………………………….…………..…89<br />

4. EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL POTENCIAL DE USO DEL AGUA NO<br />

TERMAL DEL SAG………………………………………………………………………………………………………90<br />

4.1 METODOLOGIA DE TRABAJO……………………………………………………………………..………93<br />

4.2 ANALISIS DE LA BDH-SAG PARA LA EVALUACION ECONOMICA DE LOS USOS<br />

DE AGUA POR REGION………………………………………………………………………..…………..100<br />

4.3 PROYECTO RIBEIRAO PRETO (SAO PAULO, BRASIL)…................…………………109<br />

4.3.1 Pozo promedio……………………………………………………….……………………………..……….110<br />

4.3.2 Costos de inversiones, operación y mantenimiento………………..………….……….110<br />

4.3.3 Beneficios económicos del proyecto……………………………………………………..………113<br />

4.3.4 Resultados……………………………………………………………………………………….…………….116<br />

4.4 PROYECTO ITAPUA (PARAGUAY)…………………………………………………….………….…...121<br />

4.4.1 Pozo promedio…………………………………………………………………………………….…….…..123<br />

4.4.2 Costos de inversiones, operación y mantenimiento……………………..……………..123<br />

4.4.3 Beneficios económicos del proyecto…………………………………………………………..…126<br />

4.4.4 Resultados……………………………………………………………………………………………….…….128<br />

4.5 PROYECTO RIVERA (URUGUAY) – SANT’ANA DO LIVRAMENTO<br />

(BRASIL)............................................................................................133<br />

4.5.1 Pozo promedio………………………………………………………………………………..……………..134<br />

4.5.2 Costos de inversiones, operación y mantenimiento………………..…………………..135<br />

4.5.3 Beneficios económicos del proyecto…………………………………………………..…………137<br />

4.5.4 Resultados……………………………………………………………………………………………….…….140<br />

4.6 PROYECTO CONCORDIA (ARGENTINA) - SALTO (URUGUAY).......................145<br />

4.6.1Introducción......................................................................................145<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


4.6.2<br />

Datosgenerales..........................................................................................146<br />

4.6.3 Pozo promedio……………………………………………………………………………………………….148<br />

4.6.4 Costos de inversiones, operación y mantenimiento…………………..……………….148<br />

4.6.5 Beneficios del proyecto…………………………………………………………………………….……151<br />

4.6.6 Resultados………………………………………………………………………………………………….….153<br />

4.7 CONCLUSIONES DE LA EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL<br />

POTENCIAL DE USO DEL AGUA NO TERMAL DEL SAG…………………………………..……..158<br />

5. BILIOGRAFIA……………………………………………………………………………………….……………..161<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


FIGURAS<br />

Figura 2.1 Provincias hidrogeológicas de Brasil..................................................3<br />

Figuras 2.2 a 2.7. Provincias hidrogeológicas presentes en algunos estados de<br />

Brasil…………………………………………………………………………………………………………………..…..5, 6<br />

Figura 2.8. Límites aproximados del SAG en Paraguay…………………………………..………..9<br />

Figura 2.9 Límites aproximados del SAG en Uruguay…………………………………………....10<br />

Figura 2.10 Distribución por país del total de pozos registrados en la BDH-<br />

SAG…………………………………………………………………………………………………………………………….12<br />

Figura 2.11 <strong>Volumen</strong> de consumo estimado de agua del SAG por país………………….13<br />

Figura 2.12 <strong>Volumen</strong> de consumo estimado de agua del SAG por país………..……….14<br />

Figura 2.13 Caudal medio explotado por profundidad media de los pozos registrado<br />

en el SAG……………………...…………………………………………………………………………………..……..15<br />

Figura 2.14 Distribución de los usos del agua en los pozos registrados y en<br />

actividad del SAG en Brasil……………………………………………………………………………………….16<br />

Figura 2.15 Distribución de los usos del agua en los pozos registrados y en<br />

actividad del SAG en el Brasil…………………………………………………………………………………..17<br />

Figura 2.16 Distribución de los usos del agua en los pozos registrados y en<br />

actividad del SAG en Brasil……………………………………………………………………………….……..17<br />

Figura 2.17 Distribución de pozos por estado del SAG en Brasil. Un total de 1998<br />

pozos fueron registrados por el PSAG………………………………………………………………….....18<br />

Figura 2.18 Distribución de pozos por departamentos del SAG en Paraguay…………19<br />

Figura 2.19 Distribución de pozos activos que extraen agua del SAG en<br />

Uruguay……………………………………………………………………………………………………………………..19<br />

Figura 2.20 – Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio argentino…………………………………………………………………………………………………...20<br />

Figura 2.21 Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio brasileño……………………………………………………………………………………………….…...21<br />

Figura 2.22 Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio paraguayo………………………………………………………………………………………….……….21<br />

Figura 2.23 Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en territorio<br />

uruguayo……………………………………………………………………………………………………………….…..22<br />

Figura 2.24 Distribución por media de caudal y clases de profundidad de pozos<br />

perforados en el SAG en territorio brasileño…………………………………………………..……...23<br />

Figura 3.1 Diagrama de Lindal modificado.......................................................26<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


Figura 3.2 Esquema del reservorio…………………………………………………………………………..34<br />

Figura 3.3 Esquema de pozo y variables de operación………………………………………….…34<br />

Figura 3.4 Variación de la presión y cota de superficie libre con el caudal……….……35<br />

Figura 3.5 Diagrama energético de una utilización geotermal………………………..………38<br />

Figura 3.6 Curva de demanda de potencia de un sistema………………………………….……39<br />

Figura 3.7 Curvas de igual temperatura del agua del reservorio……………………..…….42<br />

Figura 3.8 Curvas de igual cota de techo del acuífero…………………………………………….43<br />

Figura 3.9 Curvas de igual altitud…………………………………………………………………………...44<br />

Figura 3.10 Piezométrica a caudal nulo……………………………………………………….………..…46<br />

Figura 3.11 Potencia térmica disponible en la superficie referida al caudal másico<br />

extraído………………………………………………………………………………………………………………………47<br />

Figura 3.12 Potencia mecánica requerida para extraer la potencia térmica requerida<br />

referida al caudal másico extraído…………………………………………………………………..……...48<br />

Figura 3.13 Potencia térmica disponible referida a la potencia mecánica<br />

requerida…………………………………………………………………………………………………………………..49<br />

Figura 3.14 Esquema de uso térmico directo…………………………………………..……………..51<br />

Figura 3.15 Intercambiador de calor pozo abajo…………………….……………………………….53<br />

Figura 3.16 Pozo encamisado………………………………………………………………………..………….54<br />

Figura 3.17 Pozo con tubo convector…………………………………………………………………….….55<br />

Figura 3.18 Intercambiador de calor de placas…………………………………………….………...56<br />

Figura 3.19 Bomba de calor GCHP……………………………………………………………………….……66<br />

Figura 3.20 Bomba de calor GWHP……………………………………………………………………………67<br />

Figura 3.21 Bomba de calor SWHP……………………………………………………………………………68<br />

Figura 3.22 Figura de un ciclo de vapor………………………………………………………….……….70<br />

Figura 3.23 Ciclo de vapor en un diagrama de estado presión –<br />

entalpía……………………………………………………………………………………………………………………...71<br />

Figura 3.24 Esquema de la explotación del recurso…………………………………………..……78<br />

Figura 3.25 Intercambiador de tubo y carcasa de flujo cruzado………………………..…..80<br />

Figura 3.26 Intercambiador de calor de flujo cruzado y tubos aletados…………..…….80<br />

Figura 3.27 Intercambiado de calor de placas…………………………………………………..…….81<br />

Figura 3.28 Evolución de la temperatura en la ciudad de Salto……………………………..86<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


TABLAS<br />

Tabla 2.1 Áreas y porcentajes del SAG por país………………………………………………….…...2<br />

Tabla 2.2 Datos hidrogeológicos del SAG en Brasil…………………………………………….…….5<br />

Tabla 2.3 Municipios que se abastecen principalmente del SAG……………………..……….7<br />

Tabla 2.4 Datos hidrogeológicos de las distintas formaciones del SAG en<br />

Brasil……………………………………………………………………………………………………………………….....7<br />

Tabla 3.1 Clasificación de los recursos geotérmicos……………………………………….…...…32<br />

Tabla 3.2 Ensayo de bombeo del pozo de Salto………………………………………………….…..81<br />

Tabla 3.3 Valores recomendados de temperaturas………………………………………………..82<br />

Tabla 3.4 Superficies de intercambio de intercambiadores para los<br />

invernaderos…………………………………………………………………………………………………………....84<br />

Tabla 4.1 Algunas Relaciones de Precios de Cuenta……………………………………………...96<br />

Tabla 4.2 Brasil - Relaciones entre Precios de Mercado y Precios de<br />

Eficiencia…………………………………………………………………………………………………………………...97<br />

Tabla 4.3 Pozos del Sistema Acuífero Guaraní………………………………………………..…….101<br />

Tabla 4.4 Pozos de las regiones pilotos seleccionadas del SAG……………..…………...102<br />

Tabla 4.5 Situación con proyecto inversiones ………………………………………………….…..112<br />

Tabla 4.6 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007…………………………………………………………………………………………………………………….....113<br />

Tabla 4.7 Beneficios por ahorro de costos en Inversiones en miles de US$ de agosto<br />

2007……………………………………………………………………………………………………………..………...114<br />

Tabla 4.8 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de agosto<br />

2007…………………………………………………………………………………………………………………………115<br />

Tabla 4.9 Indicadores de Rentabilidad Económica………………………………….…………...117<br />

Tabla 4.10 Indicadores de Rentabilidad Financiera…………………………………….………..119<br />

Tabla 4.11 Resultados del análisis de sensibilidad……………………………………..…………119<br />

Tabla 4.12 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………...121<br />

Tabla 4.13 Situación con proyecto Inversiones…………………………………….……………….124<br />

Tabla 4.14 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………….125<br />

Tabla 4.15 Beneficios por ahorro de costos en Inversiones en miles de US$ de<br />

agosto 2007……………………………………………………………………………………………….…………...126<br />

Tabla 4.16 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de agosto<br />

2007…………………………………………………………………………………………………………………………127<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


Tabla 4.17 Indicadores de Rentabilidad Económica……………………………………………….129<br />

Tabla 4.18 Indicadores de Rentabilidad Financiera…………………………………………..…..131<br />

Tabla 4.19 Resultados del análisis de sensibilidad…………………………………………………131<br />

Tabla 4.20 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………...133<br />

Tabla 4.21 Situación con proyecto. Inversiones…………………………………………….………136<br />

Tabla 4.22 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………….137<br />

Tabla 4.23 Beneficios por ahorro de costos en Inversiones en miles de US$ de<br />

agosto 2007………………………………………………………………………………………………….………...138<br />

Tabla 4.24 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………….139<br />

Tabla 4.25 Indicadores de Rentabilidad Económica……………………………………………….141<br />

Tabla 4.26 Indicadores de Rentabilidad Financiera…………………………………………..…..142<br />

Tabla 4.27 Resultados del análisis de sensibilidad…………………………………………….....143<br />

Tabla 4.28 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………...144<br />

Tabla 4.29 Situación con proyecto – Inversiones……………………………………..…………..149<br />

Tabla 4.30 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………….150<br />

Tabla 4.31 Beneficios por ahorro de costos en Inversiones en miles de US$ de<br />

agosto 2007……………………………………………………………………….…………………………………...151<br />

Tabla 4.32 Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………….152<br />

Tabla 4.33 Indicadores de Rentabilidad Económica……………………………………………….154<br />

Tabla 4.34 Indicadores de Rentabilidad Financiera………………………………………..……..155<br />

Tabla 4.35 Resultados del análisis de sensibilidad…………………………………………………156<br />

Tabla 4.36 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de agosto<br />

2007………………………………………………………………………………………………………………………….157<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


1. INTRODUCCION A LOS USOS DEL AGUA DEL Sistema Acuífero Guaraní<br />

El acuífero sedimentario Guaraní, desde el punto de vista de sus usos, puede<br />

definirse como un sistema hídrico subterráneo de gran extensión y límites aun no<br />

cerrados, que alberga distintos subsistemas interconectados en mayor o menor<br />

grado, con agua de salinidad variada de acuerdo a la secuencia geológica presente<br />

en el punto observado, con rendimiento variado, expresión termal y surgencia,<br />

asociados a la profundidad de exploración y ubicación del sitio de acceso.<br />

Las características cambiantes del SAG permiten una amplísima gama de usos, que<br />

van desde el abastecimiento de agua potable a grandes poblaciones hasta usos<br />

recreativos o terapéuticos, en zonas con termalismo. Se presenta a continuación<br />

una ficha técnica resumida de la magnitud del acuífero, alguna de sus cualidades y<br />

población asentada en su territorio.<br />

• Superficie: 1.236.000 km 2<br />

• Habitantes en la región: 70.000.000<br />

• Reserva: 37.000 km 3<br />

• Profundidad máxima: 2.000 m<br />

• Espesor medio: 250 m<br />

• Caudal máximo: 300 l/s<br />

• Temperatura máxima: 65 ºC<br />

• Recarga anual: 40 km 3<br />

Este informe analizará en dos grandes bloques la utilización actual del sistema, en<br />

virtud de los datos almacenados en la Base de Datos Hidrogeológicos del Proyecto<br />

HidroGeología, Termalismo y Modelo Regional: usos no termales y usos<br />

termales del SAG. Y en un tercer bloque la evaluación económica y financiera del<br />

potencial de uso del agua no termal del SAG<br />

2. USOS NO TERMALES DEL SAG<br />

Los usos no termales se concentran en el abastecimiento de agua para distintos<br />

fines, partiendo del abastecimiento de agua potable a la población, las industrias o<br />

asentamientos rurales, y la provisión de agua con fines de regadío, en tres de los<br />

cuatro países que abarca el SAG, debido a que en la actualidad Argentina no tiene<br />

perforaciones específicamente destinadas al abastecimiento de agua.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008


La Tabla 2.1 presenta el área relativa de acuífero que abarca cada país y el<br />

porcentaje representativo sobre la totalidad de su territorio.<br />

País Km 2 %<br />

Argentina 225500 6<br />

Brasil 839800 10<br />

Paraguay 71700 18<br />

Uruguay 45000 25<br />

Tabla 2.1 Áreas y porcentajes del SAG por país<br />

El 71% del SAG se desarrolla en Brasil, el 19% en Argentina, el 6% en Paraguay y<br />

el 4% en Uruguay, pero cambia significativamente la relación si se refiere a la<br />

superficie total de cada territorio nacional.<br />

Argentina<br />

La definición de la superficie del SAG en Argentina puede variar aun de acuerdo a<br />

sus usos actuales y a la evolución de la legislación. En efecto, la salinidad del agua<br />

del SAG en gran parte de dicho país ha generado conflictos de uso. Recordando que<br />

hoy Argentina no utiliza el agua para abastecimiento de poblaciones, sino<br />

exclusivamente con fines recreativos, el alumbramiento de agua con alto tenor de<br />

cloruros de sodio, repetido en todas las perforaciones que se alejan algunos<br />

kilómetros de la costa del río Uruguay en el centro norte de la provincia de Entre<br />

Ríos, genera complicaciones para la disposición final de efluentes, representando<br />

para la administración provincial un serio problema. Por lo tanto, los límites del<br />

SAG, aun imprecisos, complican su definición al depender del uso actual. Si se opta<br />

por la potabilidad del agua, el sector oeste se cerraría en una línea próxima al río<br />

Uruguay, reduciendo la superficie nacional del SAG; si se opta por el uso exclusivo<br />

en la actualidad (recreación), posiblemente la provincia de Santa Fe y hasta algún<br />

sector de Córdoba podría ser considerado parte del sistema, debido a la continuidad<br />

de los sedimentos característicos del SAG por dichos territorios federales. La<br />

realidad indica que en 2007 no existe en Argentina uso del agua para<br />

abastecimiento a poblaciones, y no conforma, por lo tanto, parte sustancial para<br />

este análisis.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

2


Brasil<br />

Es muy distinto el caso de Brasil, donde sus límites son precisos y la exploración y<br />

uso están muy extendidos. Las provincias hidrogeológicas pueden observarse en la<br />

Figura 2.1.<br />

Fuente: Mapa Hidrogeológico do Brasil (DNPM, CPRM, 1983)<br />

Figura 2.1 Provincias hidrogeológicas de Brasil<br />

La provincia de Paraná, donde se encuentra el SAG, tiene una superficie de<br />

1.600.000 km 2 , con 1.000.000 situados en territorio nacional. Según información<br />

del Ministerio de Medio Ambiente (SRH), los sedimentos que la constituyen<br />

pertenecen a distintas edades geológicas, que van desde el siluriano hasta el<br />

cretácico, con espesores máximos del orden de 8 km y forma elíptica con eje mayor<br />

en el curso del río Paraná. Un corte representativo encuentra las siguientes<br />

formaciones:<br />

Arenas de la Fm. Furnas (Devoniano); Aquidauana e Itararé (Permiano inferior), Río<br />

Bonito (Permiano medio), Río do Rastro (Permiano superior), Passa Dois y<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

3


Formaciones Triásicas-Jurásica-Cretácicas, que conforman el Sistema Acuífero<br />

Guaraní, en Brasil, Paraguay y Uruguay.<br />

El espesor medio del SAG es del orden de los 300 m. La columna representativa<br />

está compuesta por areniscas limosas y arcillosas, de origen fluvio lacustre,<br />

pertenecientes a la Fm. Piramboia y areniscas cuarzosas de origen eolo - lacustre<br />

de la Fm. Botucatú.<br />

Las transiciones de acuitardo-acuífero son controladas por los cambios faciológicos<br />

causados por diferentes ambientes deposicionales, por la evolución estructural de la<br />

cuenca y el tiempo de residencia de las aguas. El 90% del SAG está cubierto por<br />

basaltos, el 70% es confinado, y hacia el centro de la cuenca de Paraná se<br />

desconoce la expresión cierta del SAG debido a las grandes profundidades de<br />

exploración necesarias.<br />

La potabilidad del agua puede verse afectada por la existencia de iones<br />

inaceptables, tales como el flúor, que en algunas zonas superan los 1,2 mg/l.<br />

Los basaltos de Serra Geral constituyen camadas confinantes del acuífero, donde<br />

algunas rocas sedimentarias contemporáneas, intercaladas, aumentan su<br />

porosidad. La influencia de alineaciones tectónicas mejora la comunicación entre las<br />

discontinuidades y, por ende, la productividad de los pozos. Las aguas basálticas<br />

tienen pH menor a 7 (5,5 a 6,5) y mineralización inferior a 300 mg/l, con altos<br />

tenores de sílice (mayores que 30 mg/l en valores medios).<br />

Caudales: 10 a 150 m 3 /h (como libre) y<br />

300 a 1000 m 3 /h (como confinado)<br />

Transmisividad: 1,5 a 7 x 10 -3 m 2 /s<br />

Datos específicos del<br />

SAG<br />

Coeficiente de almacenamiento: 0,2 a<br />

0,05 (libre) y 10 -5 a 10 -6 (confinado).<br />

Área ocupada: 818.000 Km 2<br />

Espesor medio: 300 m<br />

Caudal específico: 2 a 15 m 3 /h/m<br />

Permeabilidad: 4 x 10 -5 m/s<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

4


Reservas reguladoras: 160 x 10 9 m 3<br />

Reservas permanentes: 48.021 x 10 9 m 3<br />

Reservas utilizables: 56 x 10 9 m 3<br />

Número de pozos existentes: 8.000<br />

Tabla 2.2 Datos hidrogeológicos del SAG en Brasil. Fuente: FGV, 1998.<br />

Los estados donde el SAG se manifiesta son MG, GO, MT, MS, PR, SP, SC y RS.<br />

Algunas distribuciones hidrogeológicas estaduales se ven en las Figuras 2.2 a 2.7<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

5


Figuras 2.2 a 2.7. Provincias hidrogeológicas presentes en algunos estados de Brasil<br />

Fuente: Informe Mensual de las actividades realizadas junto al Proyecto Sistema<br />

Acuífero Guaraní (Julio, 2007), Msc. Mauricio Moreira dos Santos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

6


En el estado de San Pablo se localiza la mayoría de las perforaciones, seguido de<br />

los estados de Mato Grosso do Sul y Río Grande do Sul.<br />

En San Pablo, muchos municipios se abastecen en exclusividad del SAG, y otros<br />

captan de él la mayor cantidad de aguas que consumen. Las Tablas 2.3 y 2.4<br />

presentan datos del año 1998. En los siguientes años se sumaron muchos otros<br />

municipios que hoy han suplantado o complementado su abastecimiento con aguas<br />

del acuífero Guaraní, al igual que en los estados de MS, PR, RS, SC, GO y MG.<br />

Pozos en el acuífero Guaraní utilizados para abastecimiento público<br />

Municipio Nº pozos Profundidad Espesor (m) Caudal (m 3 /h)<br />

(m)<br />

Araraquara 12 256 a 448 195 a 328 170 a 350<br />

S. J. Río<br />

8 1024 a 1391 235 a 336 400 a 550<br />

Preto<br />

Baurú 23 160 a 474 60 a 280 150 a 300<br />

Sao Carlos 15 235 a 457 89 a 392 100 a 300<br />

Matao 7 300 a 622 140 a 206 127 a 350<br />

Ribeirao<br />

90 200 a 450 200 a 250 100 a 300<br />

Preto<br />

Tabla 2.3 Municipios que se abastecen principalmente del SAG<br />

Principales características de los acuíferos y del sustrato impermeable<br />

Formación Descripción Origen K (m/d) S T (m 2 /d)<br />

Botucatú Arena fina Eólica 3,5 10 -4 a 10 4 200 a 650<br />

Pirambóia Arena media Fluvial 2 a 3 10 -4 a 10 4 300<br />

Corumbataí Limos marina 0,1 a 0,3 - 1 a 10<br />

Tabla 2.4 Datos hidrogeológicos de las distintas formaciones del SAG en Brasil<br />

Paraguay<br />

El uso del agua en Paraguay es exclusivamente para abastecimiento humano, ya<br />

sea para servicio a medianas y pequeñas localidades como a propiedades<br />

particulares. Hay interés actualmente en la utilización del agua para riego, punto al<br />

que se orientan los trabajos en el Piloto Itapúa.<br />

Los departamentos donde se encuentra el SAG son diez: Alto Paraná, Amambay,<br />

Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones y San Pedro<br />

(Figura 2.8). La cantidad de pozos en el área es aproximadamente 1000,<br />

considerando toda la columna estratigráfica presente, sin distinción.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

7


Los rendimientos de las perforaciones están vinculados a las necesidades de la<br />

empresa que abastece cada localidad. SENASA, quien se encarga de las<br />

construcciones, perfora de acuerdo a los requerimientos de volumen diario. De este<br />

modo el pozo, en áreas con cobertura basáltica, puede concluirse en dicha<br />

formación siempre que el caudal alumbrado sea suficiente. En caso de resultar<br />

insuficiente, se continúa perforando hasta encontrar el SAG, con una penetración<br />

del orden de 10 metros promedio en el acuífero, lo que siempre satisface la<br />

demanda. Así, el conocimiento de la productividad SAG en Paraguay es pobre y se<br />

limita a pruebas realizadas en los primeros metros de la formación Misiones, salvo<br />

unas pocas perforaciones de exploración realizadas donde la profundidad alcanzada<br />

es mayor.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

8


?<br />

Figura 2.8. Límites aproximados del SAG en Paraguay<br />

Fuente: Modificado del Informe “Uso Sostenible del SAG en la Región Oriental del<br />

Paraguay”<br />

Uruguay<br />

En Uruguay las perforaciones en el SAG superan las 400. Sus profundidades son<br />

variables, pero en general inferior a 300 metros, salvo las utilizadas con fines<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

9


ecreativos, que alcanzan los 1000 metros. Los rendimientos máximos en zonas<br />

aflorantes o de pequeño confinamiento son del orden de 300 m 3 /h. Los mayores<br />

rendimientos se concentran en la ciudad de Artigas, aunque en Rivera los caudales<br />

alumbrados son considerables. La estratigrafía presente en los afloramientos<br />

próximos al río Tacuarembó (zona de recarga local) no arroja caudales de<br />

extracción significativos. La Figura 2.9 muestra el área aproximada de desarrollo<br />

del SAG en Uruguay.<br />

Figura 2.9 Límites aproximados del SAG en Uruguay<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

10


2.1 ANÁLISIS DE LA BDH-SAG<br />

2.1.1 Levantamiento de datos<br />

En la BDH-SAG fueron registrados 3297 pozos tubulares, los cuales captan agua del<br />

sistema acuífero y se hallan concentrados en zonas bien diferenciadas de los cuatro<br />

países.<br />

Las principales informaciones levantadas de esta base de datos se refieren al<br />

posicionamiento geográfico del pozo, propietario, caudal de habilitación según el<br />

test de bombeo o aforo realizado por el perforista y utilización del agua.<br />

En relación al tratamiento y depuración de estos datos, no se obtuvo el registro de<br />

nuevos pozos aunque se pudo contar con la actualización de los ya existentes a<br />

través de la inserción de nueva información y la revisión de los datos catalogados,<br />

así como mediante la corrección de los eventuales errores encontrados.<br />

2.1.2 Distribución de los pozos y uso actual del SAG<br />

A partir de los 3297 pozos tubulares de la BDH se realizó el análisis de la<br />

distribución geográfica de los pozos del SAG por país.<br />

Según la Figura 2.10, se puede apreciar claramente la desigual distribución de<br />

perforaciones. Brasil, quien cuenta con el mayor número, presenta 1998 y<br />

Argentina, sólo tiene 15 pozos registrados, siendo estos además los únicos que<br />

alcanzan el acuífero.<br />

Brasil participa con más de 60% de pozos incorporados en la BDH, seguido por<br />

Paraguay (27.2%), Uruguay (11,7%) y Argentina (0,5%).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

11


Total de Poços no SAG por País<br />

1998<br />

2000<br />

1800<br />

1600<br />

1400<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

897<br />

387<br />

15<br />

Argentina Brasil Paraguai Uruguai<br />

Países<br />

Figura 2.10 Distribución por país del total de pozos registrados en la BDH-SAG<br />

Con relación a la tipología del uso de las aguas subterráneas, los pozos fueron<br />

clasificados en cinco categorías de usos, semejantes a las utilizadas por el DAEE<br />

brasileño en los procesos de otorgamiento y derecho de uso del agua:<br />

abastecimiento público, abastecimiento doméstico, abastecimiento rural,<br />

abastecimiento industrial y abastecimiento recreativo.<br />

En la categoría abastecimiento público, fueron relevados todos los pozos<br />

tubulares profundos cuya agua es extraída con la finalidad de atender las<br />

necesidades de consumo de la población y son operados en su mayoría por<br />

concesionarias públicas; en la categoría abastecimiento doméstico, fueron<br />

incluidos los pozos cuyo uso de agua es para abastecimiento humano y los mismos<br />

no son operados por concesionarios públicos de servicio de agua. Los pozos de la<br />

categoría abastecimiento rural son aquellos cuyo consumo final es realizado en el<br />

área rural, incluyendo usos para la irrigación, abrevado de animales y consumo<br />

humano.<br />

El consumo industrial se refiere a los pozos que abastecen las actividades<br />

industriales de transformación, instaladas sobre el área del SAG en el estado de<br />

San Pablo, incluyendo actividades agroindustriales, mineras, textiles, químicas y<br />

metalúrgicas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

12


El consumo recreativo engloba los pozos cuya agua tiene como destino el<br />

abastecimiento a centros termales de recreación en función principalmente de la<br />

temperatura de alumbramiento del agua del SAG.<br />

La tipología del uso del agua fue encuadrada dentro de las perspectivas de uso del<br />

agua del SAG en Brasil, donde se encuentra una mayor diversidad en cuanto a su<br />

clasificación.<br />

El cálculo volumétrico para períodos anuales fue obtenido a partir de caudales<br />

horarios informados en los registros consultados, multiplicados por un período<br />

medio de operación de 16 horas y los días del año.<br />

En términos volumétricos estimados, para lo cual fueron incluidos los pozos de<br />

todos los países que constan como activos actualmente, Brasil posee un 87% de la<br />

producción anual de agua del SAG, seguido por Paraguay con una extracción anual<br />

de 8%, Uruguay que explota el equivalente a un 4% y Argentina que posee una<br />

producción anual de 1% del volumen total extraído del SAG (Figura 2.11).<br />

Volume Total Extraído do SAG (m 3 /ano)<br />

8%<br />

4%<br />

1%<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Paraguai<br />

Uruguai<br />

87%<br />

Figura 2.11 – <strong>Volumen</strong> de consumo estimado de agua del SAG por país<br />

Para una mejor visualización de los datos registrados fue construido un nuevo<br />

gráfico (Figura 2.12), donde se presenta el total de pozos y el volumen explotado<br />

por año en el SAG, basado en los índices de caudal.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

13


Total de Poços e Volume Total Explotado (m 3 /ano)<br />

Porcentagem (%)<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Argentina Brasil P araguai Uruguai<br />

Países<br />

Total de Poços<br />

Total Volume<br />

Figura 2.12 – <strong>Volumen</strong> de consumo estimado de agua del SAG por país.<br />

Puede observarse que Brasil y Argentina son los países que poseen un mayor<br />

volumen explotado en relación al total de pozos registrados. Esta mayor<br />

explotación proviene de las cualidades constructivas del pozo, de la geología<br />

puntual del tipo de uso a que se destina la construcción.<br />

Al construir un gráfico con los caudales medios explotados (m 3 /h) y contrastar los<br />

volúmenes extraídos con la profundidad media de los pozos registrados, es posible<br />

verificar un decrecimiento de la extracción a medida que las profundidades de los<br />

pozos decrecen. (Figura 2.13)<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

14


Vazões Médias (m 3 /h) e Profundidades Médias (metros)<br />

300<br />

1300<br />

vazão (m 3 /h)<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

1100<br />

900<br />

700<br />

500<br />

300<br />

Profundidades Médias (m)<br />

0<br />

Argentina Brasil Paraguai Uruguai<br />

Países<br />

100<br />

Vazão médial<br />

Profundidade Média<br />

Figura 2.13 – Caudal medio explotado por profundidad media de los pozos<br />

registrado en el SAG<br />

Argentina posee la menor cantidad de pozos registrados, sin embargo, este país<br />

detenta la media más alta de caudal explotado del SAG, en comparación a los<br />

demás países analizados. Dicho país, también posee las mayores profundidades<br />

medias, las cuales están relacionadas directamente a la cantidad de caudal<br />

extraído.<br />

2.1.3 Uso actual del SAG por país<br />

Otro factor determinante en relación a los volúmenes extraídos del SAG está<br />

relacionado al tipo de uso que se da al agua subterránea. Las figuras 2.14, 2.15 y<br />

2.16 presentan los tipos de uso de agua del SAG predominantes en Brasil,<br />

Paraguay y Uruguay en pozos activos.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

15


Usos das Águas do SAG no Brasil<br />

Rural<br />

7%<br />

Recreação<br />

2%<br />

Doméstico<br />

25%<br />

Público<br />

44%<br />

Industrial<br />

22%<br />

Figura 2.14 – Distribución de los usos del agua en los pozos registrados y en<br />

actividad del SAG en Brasil<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

16


Usos das Águas do SAG no Paraguai<br />

Industrial<br />

3%<br />

Agrícola<br />

0% Recreação<br />

1%<br />

Abastecimento<br />

96%<br />

Figura 2.15 – Distribución de los usos del agua en los pozos registrados y en<br />

actividad del SAG en Paraguay<br />

Usos das Águas do SAG no Uruguai<br />

Agrícola<br />

1,0%<br />

Industrial<br />

0,3%<br />

Recreação<br />

5,7%<br />

Abastecimento<br />

93,0%<br />

Figura 2.16 – Distribución de los usos del agua en los pozos registrados y en<br />

actividad del SAG en Uruguay.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

17


La distribución de los pozos registrados por el tipo de uso y que extraen agua del<br />

SAG, revelan que en Brasil el 44% de los pozos en actividad se destinan a la<br />

captación de agua para abastecimiento público, seguido por los abastecimientos<br />

doméstico (25%), industrial (22%), rural (7%) y recreación (2%). En Paraguay, el<br />

96% de los pozos indican que el uso es predominantemente destinado al<br />

abastecimiento poblacional en los centros urbanos, al igual que en Uruguay donde<br />

el 93% de los pozos fueron perforados para suplir la demanda de agua para el<br />

abastecimiento de las poblaciones.<br />

En Paraguay se reporta algunos pozos para uso industrial y apenas dos pozos para<br />

uso recreativo. No se registran pozos para uso agrícola. En Uruguay, una parte de<br />

los pozos (5,7%) se destina al uso recreativo, que significa un valor agregado<br />

importante para la economía de algunos municipios de este país en el rubro de eco<br />

turismo.<br />

En relación a Argentina, los 15 pozos se concentran en la provincia de Entre Ríos y<br />

su utilización es exclusivamente recreativa.<br />

2.1.4 Distribución de pozos por estados, provincias y departamentos<br />

Como se mencionó anteriormente, Brasil posee la gran mayoría de los pozos<br />

registrados que pertenecen al SAG. Su distribución por estado se puede ver en la<br />

Figura 2.17.<br />

Distribuição de Poços no SAG por Estado no Brasil<br />

191<br />

105<br />

7<br />

27<br />

416<br />

22<br />

SP<br />

MG<br />

MS<br />

MT<br />

PR<br />

SC<br />

RS<br />

GO<br />

3<br />

1227<br />

Figura 2.17 – Distribución de pozos por estado del SAG en Brasil. Un total de 1998<br />

pozos fueron registrados por el PSAG<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

18


Paraguay se encuentra en el segundo lugar en relación a pozos registrados (897)<br />

en el SAG y su distribución por departamentos se representa en la Figura 2.18.<br />

San Pedro<br />

Ñeembucú<br />

Misiones<br />

Itapúa<br />

Guairá<br />

Concepción<br />

Canindeyú<br />

Caazapá<br />

Caaguazú<br />

Amambay<br />

Alto Paraná<br />

15<br />

11<br />

24<br />

22<br />

67<br />

62<br />

75<br />

83<br />

102<br />

156<br />

280<br />

0 50 100 150 200 250 300<br />

Figura 2.18 – Distribución de pozos por departamentos del SAG en Paraguay<br />

Uruguay se encuentra en tercer lugar en relación a número de pozos registrados en<br />

la BDH-SAG, con un total de 387 pozos (Figura 2.19).<br />

Tacuarembó<br />

139<br />

Salto<br />

9<br />

Río Negro<br />

1<br />

Rivera<br />

154<br />

Artigas<br />

77<br />

Paysandú<br />

4<br />

0 20 40 60 80 100 120 140 160<br />

Figura 2.19 – Distribución de pozos activos que extraen agua del SAG en Uruguay<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

19


Como se mencionó anteriormente, los pozos registrados en Argentina, están<br />

todos dentro de una sola provincia, y su uso es recreativo. Perforaciones recientes<br />

en la provincia de Misiones, aun no tienen destino específico y no se hallan<br />

registradas.<br />

2.1.5 Distribución de pozos por profundidad<br />

En cuanto a la distribución de los pozos por profundidad, fueron definidos intervalos<br />

o clases de profundidades representados mediante gráficos donde cada uno<br />

representa los países que explotan el SAG para distintas finalidades de uso del<br />

agua. Estos datos pueden observarse en las Figuras 2.20, 2.21, 2.22 y 2.23.<br />

Distribuição dos Poços do SAG - Argentina (Profundidade)<br />

3<br />

2,5<br />

Número de Poços<br />

2<br />

1,5<br />

1<br />

0,5<br />

0<br />

Intervalo de Profundidade (metros)<br />

Figura 2.20 – Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio argentino<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

20


Distribuição dos Poços do SAG - Brasil (Profundidade)<br />

800<br />

700<br />

600<br />

Número de Poços<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

10 0<br />

0<br />

Intervalo de Profundidade (metros)<br />

Figura 2.21 – Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio brasileño<br />

Distribuição dos Poços do SAG - Paraguay (Profundidade)<br />

500<br />

450<br />

400<br />

Número de Poços<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

10 0<br />

50<br />

0<br />

Intervalo de Profundidade (metros)<br />

Figura 2.22 – Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio paraguayo<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

21


Distribuição dos Poços do SAG - Uruguay (Profundidade)<br />

10 0<br />

90<br />

80<br />

Número de Poços<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Intervalo de Profundidade (metros)<br />

Figura 2.23 – Distribución por clases de profundidad de pozos perforados en<br />

territorio uruguayo<br />

Como se refiriera anteriormente, Argentina posee las mayores profundidades<br />

medias entre los países que poseen pozos en el SAG, lo que se confirma al analizar<br />

la Figura 2.20. La mayor cantidad de pozos están clasificados en los intervalos 1000<br />

a 1500 metros de profundidad, siendo perforaciones realizadas en la zona de mayor<br />

confinamiento de los sedimentos acuíferos, sin distinción de la potabilidad del agua.<br />

Con relación a los otros países, la mayor distribución de pozos se concentra en<br />

intervalos que van desde los 100 metros de profundidad hasta los 300 metros. La<br />

Figura 2.21 indica que Brasil posee una mayor concentración de pozos en el menor<br />

intervalo, aunque hay perforaciones suficientes en todos los rangos definidos.<br />

La Figura 2.22 muestra la distribución de pozos en Paraguay, los cuales se<br />

concentran fundamentalmente en las áreas de afloramiento o próximas a éstas. Lo<br />

mismo puede ser verificado para Uruguay (Figura 2.23), principalmente en el<br />

intervalo de 100 metros.<br />

Los pozos que sobrepasan los 1000m de profundidad pertenecen al área termal<br />

recreativa o a pozos perforados dentro de planes de prospección petrolera,<br />

abandonados.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

22


2.1.6 Relación de profundidad / caudal en pozos de Brasil<br />

En Brasil, la cantidad de pozos y la diversidad de franjas de exploración permiten<br />

analizar conjuntamente los datos relevados. La Figura 2.24 presenta las<br />

profundidades asociadas a la media de caudales extraídos para cada rango, y la<br />

tendencia de éstos.<br />

Vazões Médias e Distribuição dos Poços - Brasil<br />

Profundidade (m)<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

Vazão (m 3 /h)<br />

Intervalo de Profundidades (metros)<br />

Profundidades Totais Média de vazões Expon. (Média de vazões)<br />

Figura 2.24 – Distribución por media de caudal y clases de profundidad de pozos<br />

perforados en el SAG en territorio brasileño<br />

La tendencia exponencial de los caudales medios alumbrados se mantiene hasta los<br />

1500 metros de profundidad. El intervalo 1501-1600 metros presenta un<br />

decrecimiento, que se recupera en el próximo rango, aunque decreciendo para<br />

profundidades mayores de 1800m. No es posible atribuir a condiciones geológicas o<br />

constructivas esta anomalía, debido a la poca cantidad de perforaciones en el<br />

rango.<br />

2.2 CONCLUSIONES DE LOS USOS DEL AGUA DEL SAG<br />

Esta etapa de los trabajos efectuados para el PSAG, tuvo como principal objetivo la<br />

presentación de un panorama actualizado del uso de las aguas subterráneas del<br />

SAG, como así también su distribución geográfica.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

23


Hasta el presente, el Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible<br />

del Sistema Acuífero Guaraní (PSAG), registró 3297 pozos tubulares dentro del área<br />

del SAG. Brasil es el mayor usuario del SAG, así como el país con registros más<br />

completos de pozos construidos, seguido por Paraguay con 897 pozos registrados,<br />

Uruguay con 387 y por último Argentina con 15 pozos construidos y registrados.<br />

En relación al volumen total explotado, las estadísticas indican una participación<br />

todavía mayor de Brasil en la explotación de los recursos abastecidos por el SAG,<br />

con el 87% del volumen extraído por año, totalizando 6,84 x 10 8 m 3 /año.<br />

Estadísticas preliminares indican que cuanto mayor es la profundidad mayor es el<br />

valor promedio del volumen explotado, como ocurre en Argentina, donde los<br />

mayores promedios de profundidades se vinculan a mayores promedios de<br />

volúmenes.<br />

Con relación al uso dado al recurso hídrico captado por los pozos en el área del<br />

SAG, se observa un destino principal para abastecimiento público. En Brasil, la<br />

distribución del uso del agua, a pesar de prevalecer para el uso público, se da de<br />

manera más diversificada; en Argentina no existe tal diversificación, los pozos<br />

registrados se usan únicamente para la explotación del agua con fines recreativos.<br />

En Uruguay y Paraguay, el destino final del agua es principalmente para<br />

abastecimiento de centros urbanos, prevaleciendo en estos dos países más del 90%<br />

del uso del recurso para este fin.<br />

Las figuras antecedentes presentan la distribución de los pozos en el SAG divididos<br />

por estados (en el caso de Brasil), provincias en Argentina, y por departamentos<br />

(Uruguay y Paraguay). En Brasil es evidente la concentración de los pozos en San<br />

Pablo, siendo el estado con la mayor economía del país, donde se encuentra la<br />

mayor parte de la población y de las actividades ligadas a la industria.<br />

Las mayores profundidades analizadas a través de la distribución por clases o<br />

intervalos de profundidad, se concentran en Argentina, mientras que en Brasil,<br />

Uruguay y principalmente Paraguay, la mayor cantidad de pozos se encuentra en<br />

intervalos de baja profundidad, que van de 100 a 300 metros, y están localizados<br />

en áreas de afloramiento del SAG o próximos a éstas. Brasil posee pozos<br />

distribuidos en todos los intervalos de profundidad y se constata mediante los datos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

24


de este país que el aumento de caudal promedio de un pozo perforado en el SAG es<br />

directamente proporcional al aumento de la profundidad.<br />

3. ANALISIS DE USOS ENERGETICOS DEL RECURSO GEOTERMICO EN EL<br />

SAG<br />

La energía disponible en el Sistema Acuífero Guaraní es posible utilizarla bajo la<br />

forma de energía térmica, en procesos tales como calentamiento de ambientes<br />

residenciales, satisfacer demandas de calor en actividades industriales y<br />

agroindustriales. La mayor energía térmica disponible es del orden de 240kW/kg/s,<br />

en tanto que la potencia mecánica requerida es del orden de 1.5kW/kg/s en caso<br />

de explotar el recurso geotermal con caudales superiores al de surgencia. La<br />

tecnología requerida para la explotación del recurso geotermal está constituida por<br />

intercambiadores de calor y conducciones viables de ser disponibles en la región.<br />

3.1 INTRODUCCIÓN A LA ENERGIA GEOTERMICA<br />

El conocido diagrama de Lindel, propuesto en 1973, y sus posteriores<br />

modificaciones muestra la experiencia en el uso de energía geotérmica. Este<br />

diagrama consigna las diferentes aplicaciones del recurso energético geotérmico, en<br />

función de la temperatura a la cual se dispone el agua que se extrae del pozo<br />

geotermal. Una imagen del mencionado diagrama se presenta en la figura 3.1. La<br />

Oficina de Educación Geotérmica de California (GEO), en colaboración con el<br />

GeoHeat Center (GHC) del Instituto Tecnológico de Oregon elaboró un panel sobre<br />

usos de la energía geotérmica inspirado en el diagrama de Baldur Lindal oriundo de<br />

Islandia el cual se puede encontrar en GEO, julio/agosto, 2005.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

25


Figura 3.1 – Diagrama de Lindal modificado.<br />

Se destaca que para recursos geotermales en donde el agua se tiene a 40ºC se<br />

registran usos tales como calentamiento de piscinas, calentamiento de agua en el<br />

sector residencial, alimentación de bombas de calor, calefacción y crianza de<br />

animales. Para recurso en el orden de los 80ºC aparecen procesos tales como<br />

secado, digestión de fangos, refrigeración, lavado de lana, fraguado de bloques de<br />

hormigón y digestión de barros. Para temperaturas mayores a 100ºC se destaca la<br />

generación de energía eléctrica a partir de ciclos binarios, es decir que manejan<br />

fluidos intermedios, o bien de planta convencionales cuando la temperatura es<br />

mayor a 150ºC.<br />

En la página web del GHC (http://geoheat.oti/ghc) se presenta un amplio conjunto<br />

de ejemplos de aplicación de la energía geotérmica.<br />

La energía térmica disponible en la Tierra, respecto a un nivel de referencia de<br />

15ºC, se estima en 12.6x10 24 MJ, de acuerdo a lo planteado por Armstead, 1983,<br />

de los cuales 5.4x10 21 MJ se localizan en la corteza terrestre. Si bien la energía<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

26


térmica resulta muy importante sólo una porción de la misma sería aprovechable,<br />

entre la que se destaca el recurso geotérmico.<br />

Si bien se tienen referencias del uso de la energía geotérmica ya en el siglo XIX, su<br />

principal desarrollo se registró en el siglo XX. Entre los usos no termales del recurso<br />

geotérmico puede identificarse dos grandes grupos de usos energéticos de los<br />

mismos, como lo son los usos térmicos y los usos destinados a la generación de<br />

energía eléctrica. El antecedente más destacado de uso energético del recurso<br />

geotermal resulta la explotación llevada a cabo en Italia por parte de Francesco<br />

Larderell hacia el año 1827. Dicha experiencia se orientó a la aplicación del recurso<br />

geotermal en una aplicación industrial donde se requería calor para evaporar un<br />

líquido. Entre 1850 y 1875, en el mismo sitio, se registra la primera utilización del<br />

recurso geotérmico con el objeto de generar energía eléctrica. En el año 2003 la<br />

potencia geotérmica instalada en el mundo destinada a la generación de energía<br />

eléctrica era de 8492MW. En cuanto a la potencia geotermal instalada para usos<br />

térmicos, en el año 2001, ascendía a 15145MW. En ambas modalidades de<br />

utilización se destaca la presencia de los Estados Unidos con una participación<br />

aproximada del 25%.<br />

El objeto del capítulo 3.2 es presentar un primer análisis de la utilización de energía<br />

geotérmica, así como un planteo de las componentes que deberían ser<br />

consideradas a los efectos de hacer un análisis de factibilidad.<br />

A través del estudio que se está haciendo del Sistema Acuífero Guaraní (SAG) se<br />

han ido ajustando la frontera del mismo así como sus características<br />

termodinámicas. En el SAG se están delineando la existencia de diferentes zonas<br />

caracterizadas por el recurso disponible. Como se planteara en el Informe Análisis<br />

de usos energéticos de recursos geotérmicos en el Sistema Acuífero<br />

Guaraní, Segundo Informe la viabilidad y factibilidad de los diferentes modos de<br />

utilización del recurso geotérmico, se encuentra íntimamente vinculado a las<br />

características del recurso. En el mencionado informe se identificaron como<br />

principales potenciales aplicaciones la calefacción, tanto a escala agrícola o<br />

industrial, como residencial, la refrigeración y el riego. En este trabajo se presenta<br />

el análisis del uso como calefacción del recurso geotérmico y se mostrará en<br />

particular para un caso en que el pozo existe. Se presenta un esquema del sistema<br />

de utilización y se realizará un dimensionamiento de los diferentes componentes<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

27


que integran el mismo. Finalmente, se hace un planteo de la información a manejar<br />

para realizar el análisis de factibilidad<br />

En el capítulo 3.3 se presenta información requerida para evaluar la viabilidad del<br />

uso de la energía geotérmica. Dicha información incluye una descripción de algunos<br />

componentes que suelen utilizarse en este tipo de emprendimiento así como<br />

aspectos característicos de los mismos.<br />

En el capítulo 3.4 se presentan diferentes tecnologías de uso en instalaciones<br />

geotérmicas.<br />

En el capítulo 3.5 se presentan los principales resultados del ejercicio de pre diseño<br />

realizado para la zona de Salto ubicada en Uruguay.<br />

El capítulo 3.6 da los elementos requeridos para realizar un análisis de factibilidad<br />

del uso de la energía geotermal.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

28


3.2 EVALUACIÓN DEL POTENCIAL GEOTERMAL<br />

La energía geotérmica es la energía térmica almacenada en las rocas y fluidos que<br />

llenan las fracturas y poros de dichas rocas, ubicadas por debajo de la superficie de<br />

la Tierra tal como se plantea en el sitio web del Geothermal Resource Council<br />

(http://.geothermal.org/what.html) o en Geo-Heat Center del Instituto Tecnológico<br />

de Oregon (http://www.geohat.oit.edu/whatgeo.htm). Esta energía térmica<br />

proviene, principalmente, del decaimiento de los isótopos de larga vida de<br />

elementos tales como uranio, thorio y potasio, así como de calor transferido de las<br />

zonas de la Tierra a mayor temperatura como lo es el Núcleo.<br />

A profundidades alcanzables con la tecnología disponible, que resultan del orden de<br />

10.000m, se tienen gradientes de temperatura de entre 25ºC/km y 30ºC/km. Este<br />

parámetro es altamente variable, registrándose zonas con gradientes de 1ºC/km y<br />

zonas geotermales con gradientes de 250ºC/km.<br />

Como se señala en Dickson and Fanelli, 2004, los sistemas geotérmicos se<br />

componen básicamente de tres elementos principales: una fuente de calor, un<br />

reservorio geotérmico constituido por un volumen de rocas y un fluido.<br />

La fuente de calor puede ser o bien una intrusión magmática de elevada<br />

temperatura o bien del tipo radiogénica. El calor es transmitido por conducción a las<br />

rocas que rodean la fuente. La temperatura de las rocas o en rigor el gradiente<br />

térmico que se establece en la profundidad depende de la fuente de calor.<br />

El reservorio serían las rocas que se encuentran a elevadas temperaturas. En<br />

general esas rocas a elevada temperatura presentan poros y fracturas por donde<br />

circula el fluido geotérmico.<br />

El fluido geotérmico suele ser agua, la cual fluye desde zonas de recarga, donde<br />

estas rocas se encuentran expuestas al ambiente, hacia zonas profundas, donde las<br />

mismas se encuentran cubiertas por capas impermeables. De esta forma el agua<br />

meteórica que fluye, sustituye el fluido geotérmico que es extraído a través de un<br />

pozo o que fluye al exterior debido a que la napa impermeable presenta una<br />

perforación. Como consecuencia del intercambio térmico entre el fluido y las rocas<br />

a elevada temperatura, el fluido geotérmico presenta una cierta temperatura y un<br />

cierto nivel de presión, asociado a la diferencia de cota entre la zona de recarga y el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

29


sitio donde se explotará. El recurso geotérmico presentará entonces un cierto nivel<br />

entálpico respecto a las condiciones existentes en la superficie local.<br />

Es posible identificar diferentes categorías de recursos geotérmicos, como son:<br />

• Recurso en puntos ígneos – Está asociado al movimiento de masas de<br />

magma. En este caso el magma transmite calor a las rocas circundantes y<br />

que se encuentran por encima, y de estas principalmente por conducción al<br />

fluido geotérmico.<br />

• Circulación por convección desde zonas profundas en áreas de<br />

elevado flujo de calor – En este tipo de recurso, también denominados<br />

sistemas de convección hidrotérmica, el fluido geotérmico presenta<br />

movimientos convectivos entre zonas profundas a elevada temperatura y<br />

zonas a menores temperaturas cercanas a la superficie<br />

• Recursos presurizados – En este caso, entre los fluidos geotermales se<br />

tiene gases mezclados y disueltos como metano, ocupando estratos<br />

sedimentarios a presiones del orden de los 700kg/cm 2 , siendo usuales en la<br />

costa del Golfo de México.<br />

• Recursos radiogénicos – El fluido geotérmico se encuentra en rocas que<br />

son ricas en uranio y torio, siendo mayor el flujo de calor desde estos<br />

elementos que por conducción desde las rocas sedimentarias.<br />

• Acuíferos profundos en área de gradiente normal – El agua a elevada<br />

temperatura se encuentra en cuencas profundas, porosas que permiten el<br />

flujo de fluido geotérmico a profundidades comercialmente explotables.<br />

El aprovechamiento del potencial energético disponible en los sistemas geotérmicos<br />

se efectúa a través de diversas formas, como se verá en el capítulo siguiente, lo<br />

cual será dependiente de las características físicas del mismo. Debe ser destacado<br />

entre tales características la energía disponible caracterizada por la temperatura del<br />

reservorio, el gradiente de temperatura en la profundidad, la presión en el<br />

reservorio, su profundidad y las características mecánicas y termodinámicas del<br />

suelo.<br />

A los efectos de estimar la energía disponible a nivel del suelo, en el sitio de<br />

explotación, así como el tipo de utilización no se ha encontrado una metodología<br />

rigurosa específica, utilizándose las metodologías disponibles en otras áreas<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

30


temáticas. Esta constatación posiblemente es debido a que no existe un uso<br />

específico del recurso geotérmico sino que el mismo se utiliza como fuente de<br />

energía para usos convencionales. Se puede hablar de recursos dominados por el<br />

vapor, en general los que presentan mayor temperatura, y por otros recursos<br />

dominados por el líquido, dependiendo del estado en el cual se encuentra el fluido<br />

geotérmico. Si bien, las diferentes referencias mencionan los niveles entálpicos, los<br />

diferentes recursos suelen clasificarse de acuerdo a la temperatura que se<br />

encuentra el fluido geotérmico. En la tabla 3.1 se presentan clasificaciones de los<br />

recursos geotérmicos propuesta por distintos autores. Si bien en la tabla se habla<br />

de nivel entálpico, la clasificación se hace en base a la temperatura del fluido<br />

geotérmico. La entalpía de una sustancia líquida, como el agua, depende de la<br />

temperatura y de la presión del fluido. A partir de la observación de la curva de<br />

estado, se deduce que la entalpía del líquido sub - enfriado resulta prácticamente<br />

independiente de la presión. A modo de ejemplo, el agua en fase líquida a una<br />

presión de 1kg/cm 2 y 90ºC de temperatura presenta una entalpía de 90kcal/kg,<br />

mientras que para una presión de 30kg/cm 2 y 90ºC la entalpía del líquido sub -<br />

enfriado es de 90.5kcal/kg. Por otro lado, para vapor sobrecalentado ocurre algo<br />

similar. Para una temperatura de 300ºC, a 1kg/cm 2 la entalpía resulta de 734<br />

kcal/kg, mientras que a 30kg/cm 2 la entalpía es de 720kcal/kg. En caso que el<br />

recurso geotérmico sea de base líquida o de base vapor, la temperatura resulta una<br />

adecuada medida del nivel de entalpía. Los valores antes mencionados fueron<br />

extraídos de tablas de características termodinámicas del agua (VDI).<br />

Ahora bien, lo usual es que en un sitio dado se tenga un gradiente de temperatura<br />

en la profundidad como se mencionaba antes. En los casos en que exista circulación<br />

convectiva del fluido geotérmico entre zonas profundas a elevadas temperaturas y<br />

zonas someras a bajas temperaturas, hay una tendencia a producirse una<br />

uniformización del campo de temperatura para profundidades mayores de entre<br />

250m y 1000m. Esto lleva a que, en caso de tenerse estos movimientos<br />

convectivos, el nivel de energía disponible cambiaría con la profundidad, incluso en<br />

la zona saturada, es decir donde el fluido<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

31


Autor<br />

Recurso de<br />

baja<br />

entalpía<br />

Recurso de<br />

entalpía<br />

intermedia<br />

Recurso de<br />

alta<br />

entalpía<br />

Buffer y<br />

Cataldi<br />

Hochstein Benderritter<br />

and Comy<br />

Nicholson Axelsson and<br />

Gunnlaugsson<br />

< 90 < 125 < 100 ≤ 150 ≤ 190<br />

90 – 150 125 – 225 100 – 200 ------- ------<br />

> 150 > 225 > 200 > 150 > 190<br />

Tabla 3.1 – Clasificación de los recursos geotérmicos.<br />

geotérmico llena los poros y las fracturas. La unidad geológica que es capaz de<br />

proveer una cantidad de agua suficiente para fines prácticos, identificada como<br />

acuífero, presenta un nivel estático, que es el nivel que adopta el agua en el pozo<br />

sin realizar bombeo desde el mismo y un nivel dinámico, que depende del caudal<br />

que se extrae del pozo, siendo la diferencia entre la cota del nivel estático y la cota<br />

del nivel dinámico, el descenso.<br />

Entre la cota de la superficie libre que se establece y el fondo del pozo se tiene un<br />

gradiente de temperatura como antes se mencionara. En caso que este gradiente<br />

sea muy importante, a los efectos de hacer factible su explotación, se puede<br />

disponer una tubería, que se describirá más adelante, con un conjunto de<br />

perforaciones que promueva los movimientos convectivos dentro del pozo de<br />

extracción del fluido geotermal y así lograr una uniformización del campo de<br />

temperatura en todo el pozo. El caudal específico es el cociente entre el caudal<br />

bombeado y el descenso. Obsérvese que si bien este parámetro depende de las<br />

características del recurso, en la medida que se logre una uniformización del campo<br />

de temperaturas se podría ubicar la bomba a menores profundidades.<br />

La especificación y dimensionamiento de un pozo destinado a la utilización del<br />

recurso geotermal dependerá, por un lado, de los requerimientos que impone la<br />

utilización como son la temperatura, la presión y el caudal del fluido geotermal que<br />

se utilice y, por otro lado, de aspectos vinculados a las características del suelo y<br />

del tipo de explotación que se desea realizar. En Rafferty, 2001 se hace un buen<br />

resumen de los elementos que hacen a la especificación del pozo. Entre los<br />

principales aspectos se destacan: 1 – aspectos no técnicos como requerimientos<br />

en cuanto a la calificación de la empresa a contratar, una descripción del sitio, el<br />

control del ruido, descubrimientos arqueológicos e instalaciones que proveerá el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

32


propietario, 2 – requerimiento de los equipos necesarios para hacer la<br />

perforación, 3 – el fluido de perforación, 4 – muestreo de las rocas atravesadas<br />

durante la perforación, elementos de singular importancia en la definición del filtro<br />

y prefiltro de grava a través del cual circulará el fluido, 5 – registros a efectuar<br />

durante la perforación como ser características físicas de las diferentes capas<br />

atravesadas, nivel estático del agua dentro del pozo, distribución de temperatura<br />

en la profundidad, 6 – camisa requerida para estabilizar el material que constituye<br />

la pared del tubo y apoyar el material de sellado del pozo, 7 – el filtro permite el<br />

filtrado del fluido debiendo especificarse la apertura de la malla, método de<br />

instalación, diámetro y longitud, teniéndose en cuenta el resultado de los ensayos<br />

de tamizado y las pérdidas de carga admisibles, 8 – el pre-filtro, que se coloca<br />

entre el filtro y la pared del pozo, sirve tanto para sostener ésta como para evitar el<br />

ingreso de partículas finas del acuífero, 9 – las muestras de agua son importantes<br />

a los efectos de conocer lo abrasivo y corrosivo que puede ser el fluido geotermal,<br />

para lo cual es necesario evaluar la calidad del agua (contenido de oxígeno,<br />

presencia de iones hidrógeno, ión cloro, ión sulfato, sulfhídrico, dióxido de carbono,<br />

amoníaco y sólidos totales), 10 - el pistoneo se efectúa mientras está instalado el<br />

sistema de perforación, permitiendo básicamente purgar el pozo; luego puede<br />

realizarse un ensayo de bombeo de corta duración el cual insumiría de uno a siete<br />

días el cual permite estimar las características operativas del pozo y parámetros<br />

hidráulicos del acuífero; los ensayos de corta duración implican la realización de<br />

ensayos de bombeo a diferentes caudales; los ensayos de larga duración (Ej. 30<br />

días) sirven para evaluar las condiciones de borde del reservorio.<br />

3.2.1 Parámetros característicos<br />

El potencial energético en un sitio dado dependerá de la entalpía que presenta el<br />

fluido geotermal referido a las condiciones ambientes locales y al caudal másico que<br />

se extrae en el pozo correspondiente.<br />

En la figura 3.2 se presenta un esquema del área del acuífero, así como un corte<br />

del terreno donde se distingue la zona de recarga del acuífero, el perfil que<br />

presentaría la profundidad del acuífero (profundidad del nivel freático, curva verde)<br />

y el perfil del terreno (curva azul).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

33


Figura 3.2 - Esquema del reservorio<br />

Fuente: http://www.sepa.org.uk/groundwater/images<br />

En la figura 3.3, se observan las principales variables que caracterizan la operación<br />

del pozo. En el reservorio se tiene una presión p R y una cota Z R . La presión en la<br />

posición de la tubería a la altura del suelo es p S /g y Z s la cota de la superficie libre<br />

del pozo Z 0 es la cota del suelo.<br />

Si la piezométrica resultante de estas magnitudes es mayor a la atmosférica,<br />

entonces se establecería un flujo al exterior.<br />

Figura 3.3 - Esquema de pozo y variables de operación<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

34


En caso que el pozo se mantenga cerrado la presión p S alcanzaría un valor máximo<br />

(p S0 ), el que sería aproximadamente igual a la diferencia entre la cota del terreno<br />

donde se efectúa la recarga del acuífero y la cota del suelo local.<br />

Si el reservorio geotermal se conectara al exterior mediante una tubería con válvula<br />

en su extremo, en la medida que se desciende la pérdida de carga que impondría<br />

dicha válvula, aumentaría el caudal que fluye del reservorio hasta cuando la carga<br />

en la salida sea la correspondiente a la atmosférica, en cuyo caso se establece el<br />

caudal de surgencia (V S ).<br />

Si a partir de esa condición se introduce potencia al flujo a través de un sistema de<br />

bombeo de manera que la impulsión del mismo se mantiene en la cota del terreno<br />

y a presión atmosférica, entonces se produce una depresión de la superficie libre<br />

del reservorio geotermal.<br />

En la figura 3.4 se presenta la evolución de la presión y de la cota de la superficie<br />

libre en función del caudal que se extrae del reservorio geotermal.<br />

Figura 3.4 - Variación de la presión y cota de superficie libre con el caudal<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

35


En un sitio dado, la curva presentada en la figura 3.4 es posible obtenerla a partir<br />

de un ensayo de bombeo.<br />

Se supone que el flujo que se desarrolla a lo largo del pozo experimenta una<br />

pérdida de potencia (pérdida de carga) ζ POZO , la cual se puede escribir de acuerdo a<br />

lo establecido en la ecuación (2.1).<br />

ζ Pozo<br />

= K Pozo<br />

.V<br />

2<br />

(2.1)<br />

Siendo V el caudal volumétrico que se extrae del pozo. Si la carga en el reservorio<br />

es H R , entonces el valor que adoptará la presión en superficie o bien la cota que<br />

adoptará la superficie libre del reservorio será la expresada en la ecuación (2.2).<br />

H<br />

= H<br />

R<br />

−<br />

K<br />

Pozo<br />

.V<br />

2<br />

(2.2)<br />

A partir del ensayo de bombeo del pozo sería posible deducir la depresión en<br />

función de la ubicación (P) y del caudal (Q) de la forma<br />

( P Q)<br />

Z R<br />

= f ,<br />

(2.3)<br />

La carga que debe aportar el equipo de bombeo a los efectos de extraer el fluido<br />

geotermal se podría expresar en la siguiente forma<br />

H<br />

B<br />

=<br />

⎛<br />

⎜<br />

⎝<br />

f<br />

p ⎞<br />

, (2.4)<br />

γ ⎠<br />

S 0<br />

( P Q) − ⎟ + ζ<br />

RS<br />

La ecuación (2.4) establece la potencia a introducir en el flujo geotermal a los<br />

efectos de obtener un cierto caudal, lo cual induciría una depresión de la superficie<br />

libre del agua en el reservorio geotermal. A los efectos de evaluar el potencial<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

36


geotermal se propone asumir un nivel de depresión y en esas condiciones estimar<br />

la potencia térmica disponible en la boca del pozo, así como la potencia mecánica<br />

requerida.<br />

En el desarrollo del flujo entre el reservorio y la salida del pozo se producen<br />

pérdidas de potencia térmica. Estas pérdidas dependerán, además del caudal, de la<br />

diferencia de temperatura entre el fluido y el suelo y del área lateral del pozo, del<br />

nivel de aislamiento que se dispone en la pared del mismo. A los efectos de evaluar<br />

el potencial energético se propone asumir un nivel de aislamiento de base, que<br />

podría ser sin aislamiento.<br />

La estimación de la potencia térmica se estima a partir de la energía disponible en<br />

el reservorio referida a la temperatura ambiente local y las pérdidas que ocurren en<br />

el escurrimiento entre el reservorio y la superficie. Esta estimación se hace según la<br />

ecuación (2.5).<br />

R<br />

p<br />

( T − T ) −U<br />

. A ( T − T )<br />

Q = m . c .<br />

.<br />

(2.5)<br />

R<br />

A<br />

P<br />

P<br />

En esta ecuación m R es el caudal másico de agua extraída del reservorio, T R la<br />

temperatura del reservorio, T A la temperatura del aire ambiente, U P el coeficiente<br />

global de intercambio de calor entre el agua y el suelo que rodea a la cañería de<br />

conducción, A P el área de tal cañería, T fl la temperatura media del agua y T P la<br />

temperatura del terreno.<br />

fl<br />

p<br />

Se propone expresar esta potencia térmica referida al flujo másico de fluido<br />

geotermal, de manera que la magnitud que se estima se presenta en la ecuación<br />

(2.6).<br />

Q<br />

m<br />

R<br />

( T − T )<br />

U<br />

P.<br />

AP<br />

.<br />

fl p<br />

= c<br />

p. ( TR<br />

− TA<br />

) −<br />

(2.6)<br />

m<br />

R<br />

Esta evaluación permitiría estimar la potencia térmica disponible en la superficie. A<br />

tales efectos debe introducirse alguna hipótesis respecto al caudal de agua que se<br />

extraerá y a las dimensiones de la cañería de conducción. Para el caudal se supuso<br />

un valor de 300m 3 /h y para el diámetro de la cañería un valor de 300mm. El cálculo<br />

de la superficie de intercambio se efectuó como el producto del perímetro de la<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

37


sección recta de la cañería por la diferencia de cota entre la superficie del suelo<br />

local (Z S ) y el techo del acuífero (Z R ).<br />

En la figura 3.5 se presenta un diagrama energético del proceso de obtención y uso<br />

del recurso geotermal.<br />

Potencia<br />

mecánica<br />

requerida<br />

para extraer<br />

el fluido<br />

geotermal<br />

ER = VH2O. (HS-HR)<br />

Potencia<br />

mecánica<br />

requerida<br />

por la Primera<br />

utilización<br />

EU1<br />

Potencia<br />

térmica<br />

requerida<br />

por la Primera<br />

utilizaciónQU1<br />

Potencia<br />

mecánica<br />

requerida<br />

por la Segunda<br />

utilización<br />

EU2<br />

Potencia<br />

térmica<br />

requerida<br />

por la Segunda<br />

utilizaciónQU2<br />

Potencia<br />

térmica<br />

requerida<br />

por la Tercera<br />

utilizaciónQU3<br />

Potencia<br />

disponible<br />

en el<br />

reservorio<br />

QR = mH2O.cpH20. (TR-TS)<br />

Potencia<br />

disponible<br />

en el<br />

reservorio<br />

QR = mH2O.cpH20. (TR-TS)<br />

Potencia<br />

mecánica<br />

requerida<br />

por la Tercera<br />

utilización<br />

EU3<br />

Potencia<br />

térmica<br />

perdida<br />

en la extracción<br />

QPP=UPozo.APozo.(TR - TP)<br />

=mH2O.cpH2O.(TR - TS)<br />

Potencia<br />

térmica<br />

perdida<br />

en la primera<br />

utilización<br />

QP1= QU1.(1 - U1)<br />

Potencia<br />

térmica<br />

perdida<br />

en la segunda<br />

utilización<br />

QP2= QU2.(1 - U2)<br />

Potencia<br />

térmica<br />

perdida<br />

en la tercera<br />

utilización<br />

QP3= QU3.(1 - U3)<br />

Figura 3.5 - Diagrama energético de una utilización geotermal<br />

En este diagrama se muestra además los flujos energéticos que habría en las<br />

diferentes utilizaciones destacándose la potencia térmica utilizada, las pérdidas<br />

térmicas que se tendrían y las potencias mecánicas requeridas.<br />

En la siguiente sección se presenta la evaluación del potencial geotermal de base,<br />

es decir el que se tendría disponible en el reservorio. Además se haría una<br />

estimación, en las hipótesis expuestas a lo largo del texto, que en forma resumida<br />

sería: una depresión dada, dimensiones de pozo y nivel de aislamiento. En cada<br />

caso, se estimaría además la potencia mecánica requerida.<br />

Los resultados de la evaluación se presentan en forma relativa al caudal<br />

volumétrico a extraer. La variable caudal estaría vinculada directamente a la<br />

potencia y energía requeridas y además estaría acotada a los efectos de dar<br />

sustentabilidad a la explotación del recurso. La idea sería además efectuar una<br />

serie de diagramas con curvas de igual potencial, expresado en potencia o bien en<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

38


energía en un cierto periodo de tiempo, para diferentes niveles de depresión, como<br />

se indica en la figura 3.6.<br />

Q U y P MU sería la demanda nominal del proceso. Estas demandas incluirán las<br />

pérdidas propias del proceso. Ahora bien, el proceso considerado presentará una<br />

curva característica de demanda de potencia que vincula la demanda de potencia<br />

con el tiempo. En la figura 3.6 se presenta en forma esquemática tal curva<br />

DEMANDA<br />

TIEMPO<br />

Figura 3.6 – Curva de demanda de potencia de un sistema<br />

En un periodo de tiempo dado, tendrá entonces un consumo de energía (E U ), el cual<br />

puede ser obtenido integrando la curva de demanda presentada en la figura 3.6.<br />

Por otro lado, la energía que se hubiera consumido (E N ) en el periodo de tiempo<br />

considerado (ΔT) si el sistema hubiera demandado la potencia nominal de<br />

utilización (Q U ) se puede estimar como<br />

E<br />

N<br />

= . ΔT<br />

Q U<br />

(2.7)<br />

El cociente entre E U y E N denominado factor de capacidad, expresa la efectividad del<br />

uso que se hace del recurso disponible. Debe destacarse que la instalación donde<br />

ocurre el proceso puede presentar períodos de tiempo en el cual no es posible<br />

operarla debido a motivos tales como mantenimiento, reparación, estrategias de<br />

operación, etc. Se busca minimizar este tiempo, resultando una proporción p del<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

39


tiempo considerado. Suponiendo una demanda uniforme, el producto entre el factor<br />

de capacidad y la proporción de tiempo en que la instalación permanece operativa<br />

se denomina factor de planta.<br />

Debe destacarse que el análisis antes presentado a los efectos de caracterizar el<br />

recuso energético presenta variantes, como lo es el caso del uso de bombas de<br />

calor, que se describirán en el siguiente capítulo, las cuales durante una parte del<br />

año demandan calor del reservorio geotermal y durante otro periodo del año<br />

podrían aportar calor al reservorio. En dichos casos el análisis debería dividirse en<br />

períodos de tiempo en los cuales ocurre el flujo de calor en una dirección.<br />

Otro aspecto que debería considerarse son las características que puede presentar<br />

el intercambio de calor entre el flujo que asciende y el terreno circundante. Antes,<br />

la potencia térmica que intercambia el fluido con el terreno fue estimada utilizando<br />

un coeficiente de intercambio térmico global (U P ) que supone el conocimiento del<br />

coeficiente de conducción térmica o de la resistencia al paso de calor del terreno.<br />

Esta estimación sería válida para procesos rápidos, pues considera los valores<br />

instantáneos de temperatura. Ahora bien, si se analizara ese intercambio de calor<br />

en períodos de tiempo mayores, el flujo de calor se podría descomponer en<br />

componentes de diferente escala de tiempo, haciendo un análisis espectral. El flujo<br />

de calor para cada escala puede presentar distintas resistencias debido a la<br />

ocurrencia de fenómenos de distinta escala temporal. La turbulencia que presenta<br />

el flujo en el interior de la cañería será significativa para analizar el intercambio de<br />

calor instantáneo. Si se pasara a períodos semanales, se debería considerar la<br />

evolución de la curva de demanda. Si se pasara a una escala mensual en el flujo de<br />

calor se debería considerar los cambios estacionales. Pasando a escalas anuales<br />

aparecen como significativos los procesos naturales como son los movimientos del<br />

magma, la actividad volcánica y el decaimiento de elementos radioactivos. La<br />

energía térmica perdida por el flujo en su ascenso, ó la ganancia en su descenso, se<br />

podría estimar como<br />

T<br />

( f . U + f . U + ....... + f . U ).<br />

A Δt<br />

E<br />

P<br />

= ∫ QP. dτ<br />

=<br />

1 1 2 2<br />

N N<br />

.<br />

0<br />

(2.8)<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

40


en que los U i serían los coeficientes de intercambio de calor global para cada escala<br />

y los f i la proporción del tiempo durante el cual actuarían.<br />

3.2.2 Información disponible<br />

En la figura 3.7 se presenta curvas de igual valor de temperatura del agua del<br />

reservorio, en la figura 3.8 curvas de igual cota del techo del acuífero y en la figura<br />

3.9 curvas de igual altitud del terreno local.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

41


Figura 3.7 – Curvas de igual temperatura del agua del reservorio<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

42


Figura 3.8 – Curvas de igual cota de techo del acuífero.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

43


Figura 3.9 – Curvas de igual altitud.<br />

En caso que en los diferentes pozos que se practiquen se extraiga un caudal por<br />

encima del caudal de surgencia se requerirá una potencia mecánica referida al flujo<br />

en peso como expresa la ecuación (2.4). H B evalúa la potencia necesaria para<br />

conducir el fluido geotermal hasta la superficie.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

44


Se plantea estimar la potencia mecánica requerida, para conducir el fluido<br />

geotermal, referido al flujo másico. Esto se estima según la ecuación (2.9).<br />

H g<br />

P =<br />

B.<br />

(2.9)<br />

η<br />

En esta ecuación η sería el rendimiento del equipo de bombeo requerido para<br />

extraer el fluido geotermal del reservorio.<br />

La relación entre la carga piezométrica del reservorio y el caudal se propone<br />

modelar de acuerdo a la ecuación (2.10).<br />

pS<br />

0<br />

2<br />

f ( P, Q) = + a.<br />

Q + b.<br />

Q<br />

γ<br />

(2.10)<br />

En la figura 3.10 se presentan curvas de igual valor de piezométrica a caudal nulo<br />

(p S0 /g).<br />

Los parámetros a y b se obtendrían, para cada pozo o para cada punto P, en base a<br />

los resultados del ensayo del pozo. La información disponible en la base de datos de<br />

pozos permitió conocer estos parámetros para los pozos existentes en Salto,<br />

Daymán, Federación, Posada Siglo XIX, Arapey y Concordia. La estimación de<br />

valores significativos de los parámetros a y b para toda la región del Sistema<br />

Acuífero Guaraní, con los que luego se realizara la evaluación energética, se efectuó<br />

calculando el promedio de los valores de dichos parámetros obtenidos en los<br />

ensayos disponibles. La curva de pozo utilizada entonces para efectuar la<br />

evaluación energética se presenta en la ecuación (2.11).<br />

f<br />

p<br />

= (2.11)<br />

γ<br />

S 0<br />

2<br />

( P, Q) + 0.072. Q + 0.00095. Q<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

45


Figura 3.10 – Piezométrica a caudal nulo<br />

La pérdida de carga entre el reservorio y la superficie (z RS ) se estimó, al igual que<br />

las pérdidas de potencia térmica, suponiendo un diámetro de cañería de conducción<br />

de 300mm y un caudal de agua de 300m 3 /h.<br />

El rendimiento del equipo de bombeo se estimó igual a 0.7.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

46


3.2.3 Evaluación del potencial geotermal<br />

En la figura 3.11 se presentan curvas de igual valor de potencia térmica, en la<br />

figura 3.12 curvas de igual valor de potencia mecánica requerida, en el supuesto<br />

que es necesaria para extraer la potencia térmica estimada, y en la figura 3.13 el<br />

cociente entre la potencia térmica y la potencia mecánica.<br />

Figura 3.11 – Potencia térmica disponible en la superficie referida al caudal másico<br />

extraído.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

47


Figura 3.12 – Potencia mecánica requerida para extraer la potencia térmica<br />

requerida referida al caudal másico extraído.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

48


Figura 3.13 – Potencia térmica disponible referida a la potencia mecánica requerida.<br />

Se destaca que la zona del acuífero donde se tiene la mayor potencia disponible<br />

sería la región oeste del estado de San Pablo en Brasil en donde se tendría del<br />

orden de 240kW/kg/s de potencia térmica. La extracción de esta potencia térmica<br />

demandaría una potencia mecánica del equipo de bombeo de 1.5kW/kg/s,<br />

suponiendo que la piezométrica disponible no resulta suficiente para aportar el<br />

caudal de agua que implica fluir para satisfacer la potencia térmica requerida. En<br />

esa misma zona se dispondrían 160kW de potencia térmica por cada kW de<br />

potencia mecánica que se aporte.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

49


Se observa que tanto la potencia térmica como la potencia térmica referida a la<br />

potencia mecánica decrecen hacia los bordes exteriores del Sistema Acuífero<br />

Guaraní (SAG).<br />

En base a los requerimientos de potencia térmica que se tengan en los diferentes<br />

sitios del SAG se podría hacer una primera estimación del potencial disponible y de<br />

las potencias requeridas, destacándose que requerimientos de muy baja potencia<br />

térmica podrían satisfacerse sin consumo de potencia mecánica y hasta podría<br />

evitarse la inversión en tal equipamiento.<br />

3.3 VIABILIDAD TÉCNICA<br />

3.3.1 Tipos de usos del recurso geotermal<br />

Una primera forma de utilización del recurso geotérmico, y la más extendida, es<br />

hacer circular el fluido geotérmico, es decir el que se encuentra en el reservorio<br />

geotérmico ya sea incorporando energía mecánica de bombeo o no, desde dicho<br />

reservorio hasta la superficie donde se efectúa el proceso de conversión o<br />

transferencia energética. Bajo esta forma existe un uso directo del recurso<br />

energético. Un ejemplo de dicho tipo de utilización es la generación de energía<br />

eléctrica. En ese caso el vapor se expande en una turbina de vapor, la cual mueve<br />

un generador de energía eléctrica. Esta aplicación se hace para temperaturas del<br />

reservorio mayores a 160ºC. En esta categoría se incluyen las instalaciones que<br />

incorporan tanques de producción y separación de vapor (tanques flash).<br />

Suponiendo que la temperatura de la fuente fría fuera 20ºC, el rendimiento teórico<br />

de estas plantas sería de entre 32% y 49% para temperaturas del reservorio entre<br />

160ºC y 300ºC. En estos casos, en que el fluido circula directamente por la turbina,<br />

se debe tener en cuenta el rendimiento de la turbina que se podría estimar en el<br />

95%. El rendimiento sería del orden de entre 30% y 47%. En el caso de los<br />

sistemas con tanque flash el fluido geotermal se utiliza solo parcialmente para ser<br />

expandido en la turbina. El tipo de turbina a utilizar dependerá de los niveles de<br />

presión y caudal disponibles, pudiendo ser de reacción o de acción.<br />

En los usos directos de tipo térmico, el fluido geotérmico circula por un<br />

intercambiador de calor que entrega calor al proceso directamente. A modo de<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

50


ejemplo, en un sistema de calefacción residencial, el fluido geotérmico circulará por<br />

el intercambiador de calor que entrega calor al aire del ambiente como se presenta<br />

en forma esquemática en la figura 3.14<br />

Flujo de<br />

fluido<br />

geotermal<br />

Flujo de<br />

aire<br />

Ambiente<br />

calefaccionado<br />

Disposición<br />

final<br />

Pozo de<br />

producción<br />

Figura 3.14 – Esquema de uso térmico directo<br />

Este tipo de aplicación térmica se podría realizar en diversas utilizaciones<br />

residenciales, industriales o agrícolas. Además de las pérdidas que se tendrían en<br />

las conducciones, se tendrá las pérdidas en la unidad de intercambio térmico. Debe<br />

tenerse en cuenta que el fluido geotérmico puede resultar abrasivo, por la<br />

presencia de partículas y corrosivo, por la presencia de diversas sustancias, lo cual<br />

agregaría solicitaciones adicionales sobre las conducciones e intercambiadores de<br />

calor. En caso de seguir la estrategia de uso directo se debería incorporar sistemas<br />

de filtrado y eliminación de sustancias agresivas.<br />

También se puede hacer un uso indirecto del recuro geotermal. Este uso indirecto<br />

se refiere a que, el fluido geotermal cede calor a otro fluido, el cual se utiliza en el<br />

proceso en cuestión.<br />

Un primer uso del tipo indirecto es la generación de energía eléctrica en ciclos de<br />

tipo binario. Esta práctica se realiza para temperaturas del reservorio de entre 95ºC<br />

y 160ºC. Debe destacarse que en este caso aparece una pérdida de calor adicional,<br />

respecto a los ciclos convencionales, debido a la presencia del intercambiador de<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

51


calor. Estos dispositivos podrían tener un rendimiento del orden del 66%, por lo<br />

que el rendimiento de los ciclos binarios sería de entre 10% y 20%.<br />

En los usos térmicos de tipo indirecto, el fluido que entrega calor al proceso de<br />

interés se hace circular por un intercambiador de calor donde recibe o cede calor al<br />

fluido geotérmico.<br />

Una primera forma sería hacer circular un fluido por el reservorio manteniéndolo<br />

confinado en un dispositivo que permitiera el intercambio térmico, para luego<br />

utilizar ese fluido en el proceso de interés. Un ejemplo de este tipo de<br />

aprovechamiento serían los intercambiadores de calor ubicados pozo abajo.<br />

Los intercambiadores de calor pozo abajo se sumergen en el pozo, donde hay fluido<br />

geotérmico a elevada temperatura, haciéndose circular otro fluido, en general agua,<br />

para su utilización por su interior. Parecen ser adecuados para potencias térmicas<br />

relativamente pequeñas (menos de 0.8MW) y profundidades no mayores a 450m.<br />

En la bibliografía se previene el uso de materiales que soporten la corrosión, siendo<br />

especialmente agredidas las piezas en la interfase agua-aire. Existen referencias de<br />

uso para pozos entre 12m y 60ºC a 170m y 94ºC. Se plantean diferentes formas de<br />

utilizar la potencia térmica. En el pozo se dispone un intercambiador de calor<br />

constituido por un tubo con un codo de 180º en el fondo, el cual forma parte de un<br />

sistema de calefacción. En la figura 3.15 se presenta un esquema de este tipo de<br />

intercambiadores. Este intercambiador de calor puede ser complementado con otro<br />

intercambiador destinado al calentamiento de agua para su utilización, o bien se<br />

puede practicar una extracción en el intercambiador de calor. La circulación puede<br />

hacerse por termosifón o con la ayuda de una bomba.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

52


Sistema de<br />

utilización<br />

Intercambaidor<br />

de calor<br />

pozo abajo<br />

Figura 3.15 – Intercambiador de calor pozo abajo<br />

El fluido geotérmico con el cual se produce el intercambio de calor presenta un<br />

gradiente de temperatura, lo cual hace que se tenga un pobre funcionamiento<br />

térmico de los intercambiadores pozo abajo. Para aumentar el intercambio térmico<br />

se suele disponer algún sistema que promueva la uniformización de la temperatura<br />

en la profundidad del pozo. Una primera forma sería disponer una camisa metálica<br />

en el pozo de diámetro menor al mismo y con ranuras verticales ordenadas<br />

circunferencialmente a la camisa a dos alturas diferentes, una cerca al fondo del<br />

pozo y otra algo por debajo del menor nivel que adopta el pozo tal como se<br />

presenta en la figura 3.16.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

53


Intercambiador<br />

Pozo abajo<br />

Hormigón<br />

Empaquetadura<br />

Pozo<br />

Camisa<br />

Figura 3.16 – Pozo encamisado<br />

Esta camisa está ajustada con una empaquetadura, que por encima y hasta el suelo<br />

se dispone concreto para sellar. Esta camisa ranurada promueve que se genere una<br />

corriente dentro del pozo, ascendiendo por el interior de la camisa, sale por las<br />

ranuras exteriores, baja por el espacio anular entre la camisa y la superficie<br />

exterior del pozo y entra a la camisa por las ranuras inferiores. En forma alternativa<br />

se puede instalar dentro del pozo un tubo con las dos hileras circunferenciales de<br />

ranuras como se esquematiza en la figura 3.17.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

54


Intercambiador<br />

Pozo abajo<br />

Pozo<br />

Tubo<br />

Convector<br />

Figura 3.17 – Pozo con tubo convector<br />

Este tubo, al cual se denomina convector, presenta una longitud del orden de la<br />

diferencia de cotas entre el fondo del pozo y el nivel de agua libre bajo bombeo. A<br />

partir del uso de pozo encamisados o de tubos convectores hace que en pozos<br />

donde se tienen gradientes de 0.36ºC/m, se logre un campo uniforme de<br />

temperaturas del orden de las existentes en el fondo del pozo. Se ha visto que si el<br />

intercambiador de calor pozo abajo se dispone en la zona anular se tiene mayor<br />

salida de potencia respecto a lo que se logra ubicando el intercambiador dentro del<br />

tubo. En este último caso se logra, a su vez, una mayor potencia térmica si la<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

55


corriente en la zona anular es ascendente es decir, contrario a lo presentado en la<br />

figura 3.17. Esta configuración de flujo más efectiva requiere una potencia para<br />

ponerla en marcha, pues por termosifón se pone en marcha la otra configuración,<br />

es decir descendiendo por la zona anular y ascendiendo por dentro del tubo.<br />

Otro tipo de intercambiador de calor utilizado en sistemas geotérmicos es el<br />

intercambiador de calor de placas. Este intercambiador se compone de una serie de<br />

placas alrededor de las cuales circula el fluido geotérmico de un lado y un fluido del<br />

otro, que será utilizado en el sistema usuario. En la figura 3.18 se presenta un<br />

esquema de un corte de este tipo de intercambiadores de calor.<br />

Fluido<br />

geotérmico<br />

Fluido<br />

utilizado en<br />

la instalación<br />

Figura 3.18 – Intercambiador de calor de placas.<br />

Estos intercambiadores son sencillos de limpiar y las placas pueden ser construidas<br />

de diferentes materiales, presentando coeficientes de intercambio de calor del<br />

orden de 2400W/m 2 .ºC lo cual los hace aptos para operar con fluidos geotérmicos.<br />

Otro tipo de intercambiador de calor es el de tubo y carcasa. En estos<br />

intercambiadores de calor, de uso intensivo en sistemas convencionales, resulta<br />

más difícil la realización de mantenimiento<br />

En un mismo sistema puede haber usos indirectos del recurso geotérmico como es<br />

servir de apoyo de una caldera en un sistema de calefacción como precalentador de<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

56


agua, pero además como precalentador de aire, como fuente de calor para un<br />

sistema de calefacción.<br />

Los equipos destinados a intercambiar calor con el fluido geotérmico deben manejar<br />

temperaturas relativamente bajas y suelen diseñarse para lograr diferencias de<br />

temperatura entre la entrada y la salida del dispositivo de intercambio<br />

relativamente elevadas.<br />

Los dispositivos utilizados para intercambio de calor destinados a<br />

acondicionamiento térmico de espacios son: serpentines finos que intercambian<br />

calor con aire los cuales son capaces de manejar temperatura tan bajas como 40ºC<br />

a 50ºC y pisos radiantes con los cuales es posible manejar agua con temperatura<br />

de hasta 35ºC. Los convectores no resultan apropiados. En sistemas de<br />

calentamiento de agua, se utiliza para precalentamiento.<br />

Dentro del equipamiento que se utiliza en un sistema geotérmico se destacan las<br />

bombas que succionan el fluido desde el pozo. Entre las bombas que utilizan se<br />

destacan las bombas de pozo y las sumergibles. En general el motor que mueve las<br />

bombas es eléctrico y no tienen ajuste de velocidad.<br />

Respecto a los materiales que se suelen utilizar en aprovechamientos geotérmicos<br />

se destacan los aceros inoxidables, materiales plásticos, titanio. El cobre y el<br />

aluminio no son recomendados. A los efectos de paliar los efectos de la corrosión<br />

podría utilizarse materiales resistentes a tal solicitación, remover el oxígeno y<br />

utilizar acero al carbono, ó utilizar sistemas de tipo indirecto de manera de confinar<br />

la zona en contacto con el fluido geotérmico.<br />

3.3.2 Elementos para la evaluación del uso del recurso<br />

Si bien la viabilidad de la utilización del recurso geotermal depende de la energía<br />

disponible, caracterizado a través de la temperatura y del caudal del agua que<br />

podría ser extraída produciendo una depresión admisible, la factibilidad estará<br />

ligada a las características de la perforación.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

57


En un aprovechamiento geotérmico se identifica el siguiente conjunto de<br />

características:<br />

• Profundidad del recurso – En general resulta lo más significativo en el<br />

costo de la instalación. A los efectos de fijar ideas, para las profundidades<br />

típicas en la región que serían de entre 600 m y 1000 m, se podría estimar<br />

la inversión requerida en un pozo para ser explotado en el orden de U$S<br />

400.000.<br />

• Distancia entre producción y usuario – Se trata que sea lo menor<br />

posible debido al costo inicial y de operación que se incorporan al realizar<br />

conducciones de mayor longitud. El costo de operación adicional estará<br />

asociado a las pérdidas de energía térmica y pérdidas de energía mecánica.<br />

Sería recomendable tener conducciones inferiores 1.5km<br />

• Caudal del pozo – La energía que entrega un pozo es directamente<br />

proporcional al caudal. Un buen recurso entregaría un caudal de entre<br />

90m 3 /h a 180m 3 /h.<br />

• Temperatura del recurso – Este parámetro restringe el tipo de utilización,<br />

tal como se sugiere en el diagrama de Lindal, (ver figura 1.1). Si bien la<br />

energía disponible puede ser muy importante, la temperatura del agua<br />

podría ser inferior a lo requerido para el caso específico. En los sistemas de<br />

uso directo la temperatura del sistema debería ser algo inferior a la del<br />

reservorio, salvo si se utiliza una bomba de calor, caso en el cual la<br />

temperatura del sistema podría ser mayor que la temperatura del fluido<br />

geotermal.<br />

• Cambio de temperatura en el sistema usuario – En la medida que el<br />

caudal a ser obtenido en un pozo geotermal está limitado por la capacidad<br />

del mismo, la potencia térmica que se extrae del recurso geotermal resulta<br />

proporcional al salto de temperatura que sufre el flujo al circular por el<br />

intercambiador de calor destinado a tal fin. Como se mencionara en el<br />

capítulo anterior, sería entonces razonable que dicho salto sea lo mayor<br />

posible, lo cual llevará a disminuir los costos de producción de energía<br />

debido a que la cantidad de energía sería mayor. Esto resulta un contraste<br />

frente a otros sistemas que trabajan con saltos de temperatura lo menor<br />

posibles, como ser en caso de sistemas en base a solar térmica.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

58


• Dimensión de la carga – La utilización de un recurso energético a gran<br />

escala brinda el beneficio de la economía de escala, en particular lo<br />

vinculado al pozo y a la transmisión. Sería recomendable hacer un uso<br />

importante del recurso disponible, ya sea por la dimensión del sistema de<br />

utilización o por componerse el mismo de distintos tipos de uso que<br />

permitieran hacer un uso más efectivo del mismo. A los efectos de ilustrar lo<br />

anterior supóngase un reservorio a 70ºC, con una capacidad de hasta<br />

200m 3 /h. En caso de alimentarse un sistema de curado de hormigón, para lo<br />

cual la temperatura debería estar por encima de 60ºC y un consumo de<br />

agua de 200m 3 /h, esto daría lugar a una demanda de potencia de 2.3kW. En<br />

forma alternativa se podría dimensionar un sistema que consume 50m 3 /h<br />

pero alimentar tres procesos diferentes. Un secado de frutas para lo cual la<br />

temperatura debe permanecer por encima de 60ºC, un sistema de<br />

descongelamiento para lo cual la temperatura debería ser mayor a 30ºC y<br />

una bomba de calor para lo cual la temperatura debería ser mayor a 20ºC.<br />

En este caso la demanda de potencia sería 2.9kW. Un elemento que debe<br />

ser señalado es que el uso del recurso en un único proceso puede dar lugar<br />

a un menor consumo de energía y por lo tanto podría un menor factor de<br />

capacidad, en tanto que el uso múltiple podría asegurar un uso más efectivo<br />

del recurso geotermal.<br />

• Factor de capacidad – La viabilidad de un sistema de utilización de energía<br />

geotérmica, así como de otros recursos energéticos, depende fuertemente<br />

de este parámetro, siendo preferible elevados factores de capacidad. A los<br />

efectos de tener elevados factores de capacidad se podrían seleccionar<br />

aplicaciones que presenten intrínsecamente elevados factores de capacidad<br />

o bien disponer en la instalación de sistemas que sean capaces de satisfacer<br />

las demandas de potencia de pico, como podrían ser otras fuentes de<br />

energía.<br />

• Composición del fluido – La calidad del agua del pozo tiene influencia<br />

sobre la selección de los materiales debido al efecto de abrasión y corrosión<br />

que puede tener el fluido geotermal sobre los mismos, así como sobre la<br />

disposición final que se puede hacer del fluido geotermal una vez utilizado y<br />

la estrategia de utilización del recurso. Esto último se refiere a la<br />

conveniencia de hacer un uso indirecto del recurso. Esto se refiere a que el<br />

fluido geotermal podría circular en un circuito cerrado con un intercambiador<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

59


de calor en el cual se aporta calor al sistema de utilización, o bien se podría<br />

hacer circular un fluido por un intercambiador de calor sumergido en el pozo<br />

de explotación del recurso geotermal. Esta estrategia no sería aplicable a los<br />

sistemas de uso directo como lo es la generación de energía eléctrica que<br />

utiliza el fluido geotermal en fase vapor.<br />

• Facilidad de disposición final – La presencia de algunas sustancias limita<br />

la utilización del fluido geotermal una vez que fuera utilizado en un sistema<br />

de conversión energética. Entre tales sustancias puede destacarse el<br />

sulfhídrico, debido a los olores, el ion Boro, el cual podría dañar lo cultivos,<br />

el ion Fluor, debido a que limita el uso del agua como potable y especies<br />

radioactivas debido a los límites en que pueden estar presentes en el aire,<br />

agua y suelo.<br />

• Tiempo de vida del recurso – El desarrollo del recurso debería ser<br />

efectuado de manera de asegurar una vida útil de entre 30 y 50 años.<br />

El uso del recurso puede ser directo, en cuyo caso el fluido que se extrae del pozo<br />

se utiliza para cumplir una determinada operación, o indirecto, en cuyo caso el<br />

fluido geotérmico entrega energía a otro fluido que se utiliza en el sistema usuario.<br />

En los sistemas de uso directo del recurso geotermal el fluido geotermal es extraído<br />

desde un pozo, con la ayuda o no de un equipo de bombeo y es impulsado hacia la<br />

utilización donde se requiere la potencia térmica. En este tipo de utilización se<br />

puede identificar los siguientes componentes:<br />

• Sistema de producción – Incluye el pozo y el equipamiento que opera en<br />

el cabezal, tal como el equipo de bombeo, válvulas de regulación de caudal,<br />

medidores de caudal, etc.<br />

• Sistema de transmisión y distribución – Desde la producción al usuario.<br />

En este sistema la incorporación de aislamiento térmico, al igual que el<br />

diámetro de la cañería, sería decidido en base a un análisis de factibilidad de<br />

la instalación. En dicho análisis debería tenerse en cuenta la longitud de la<br />

cañería, el caudal que se maneja, así como el costo de la instalación y del<br />

aislamiento térmico.<br />

• Sistema usuario<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

60


• Sistema de disposición final – superficial o retorno a la fuente. El retorno<br />

a la fuente tiene como inconveniente que el fluido geotermal, en este tipo de<br />

sistemas pudo haber sido contaminado, por lo que se requerirá algún<br />

tratamiento adicional. La disposición superficial debe ser efectuada teniendo<br />

en cuenta los aspectos destacados más arriba respecto a su composición.<br />

• Sistema de respaldo y absorción de picos – Se deberían absorber faltas<br />

de recursos y consumos de pico, lo cual podría realizarse haciendo<br />

acumulación de fluido geotermal o disponiendo de otras fuentes de energía.<br />

La necesidad de reserva está asociada a lo crítico que sería no disponer del<br />

recurso energético. A modo de ejemplo, en caso que el sistema geotermal<br />

alimente un equipo de frío, su falta significaría romper la cadena de frío del<br />

producto, lo cual podría dar lugar a pérdidas de producción. También si se<br />

utilizara en la calefacción de cultivos o de viviendas en momentos<br />

particulares de la producción o en temporada de bajas temperaturas, la falta<br />

de recurso geotermal podría ser crítico. La absorción de picos de demanda<br />

por parte del sistema geotermal, puede dar lugar a un innecesario sobre<br />

dimensionamiento del sistema, lo cual incrementa la inversión requerida,<br />

conduce a una utilización parcial de la potencia instalada, lo cual llevaría a<br />

tener menores rendimientos así como períodos de repago mayores. La<br />

necesidad de reserva como de absorber los picos de demanda, podrían ser<br />

satisfechos disponiendo de otras fuentes de energía, como podría ser gas<br />

natural o gas líquido de petróleo, el cual es abundante en la región. También<br />

podría disponer de acumuladores térmicos que utilizan materiales de<br />

elevada capacidad térmica, alrededor de los cuales se haría circular el fluido<br />

geotermal o bien el fluido que se utilice en los casos de utilizaciones<br />

indirectas.<br />

3.3.3 Complementación con otras fuentes de energía disponibles<br />

Las fuentes de energía alternativa disponibles en la región podrían utilizarse en<br />

conjunto con el recurso geotérmico, de manera de aprovechar las características de<br />

las mismas. La satisfacción de los picos de demanda de potencia en un sistema<br />

basado en energías renovables suele ser un aspecto de difícil solución. El sistema<br />

dimensionado a los efectos de satisfacer los picos de demanda, resulta de una<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

61


potencia nominal excesiva para satisfacer los consumos energéticos y no son<br />

factibles.<br />

Aspectos Generales<br />

En un sistema la energía se utiliza en sus diferentes formas como puede ser<br />

eléctrica, como para mover motores, iluminación, comunicación, computación, etc,<br />

térmica para calefacción, secado, maduración, etc., mecánica para bombeo de<br />

agua.<br />

La disponibilidad de fuentes de energía convencionales, como lo son la energía<br />

eléctrica disponible en el sistema de distribución, o combustibles fósiles, puede dar<br />

lugar a una utilización extensiva e intensiva de la energía sin tener en cuenta la<br />

eficiencia con la cual se utiliza ni la racionalidad con la cual se conduce la energía<br />

En un sistema que se manejan energías renovables debe atenderse con cuidado los<br />

aspectos antes mencionados. La utilización del recurso debe hacerse teniendo en<br />

cuenta la disponibilidad del mismo, debiéndose cuidar los consumos en momentos<br />

de escasez, y darle un uso amplio en casos necesarios en momentos de<br />

abundancia, contándose entre tales usos la acumulación de energía. También<br />

deberá utilizarse de acuerdo a la forma en la cual se dispone la misma. Por<br />

ejemplo, la energía eólica es una fuente de energía mecánica, por lo que su<br />

utilización es natural encauzarla como tal, como lo es el bombeo de agua, o bien<br />

para generar energía eléctrica. Esa energía eléctrica podría utilizarse de diferentes<br />

maneras, como ser iluminación, movimiento de motores, alimentación de diversos<br />

utensilios.<br />

Sin embargo, el uso con fines térmicos da lugar a un uso no racional de la energía,<br />

pues es disipada a los efectos de obtener calor. Esta última utilización será más<br />

recomendable efectuarla con fuentes de energía en la cual se dispondría como calor<br />

o energía interna como lo son los combustibles fósiles, la biomasa, la energía solar<br />

o la energía geotérmica.<br />

Un planteo similar se podría hacer a la inversa, es decir en sistemas donde se<br />

dispone energía en forma térmica, un uso racional de la misma sería utilizarla con<br />

fines térmicos como lo es el calentamiento de agua, calefacción, etc, mientras que<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

62


el uso con fines mecánicos da lugar a que una importante cantidad de energía deba<br />

ser utilizada en el propio sistema de conversión. A modo de ejemplo, como se<br />

mencionara en el capítulo tercero, en una planta de generación de energía eléctrica<br />

utilizando la energía térmica de un reservorio geotermal tiene un rendimiento de<br />

menos del 30%, por lo que un 70% de la energía utilizada del reservorio es<br />

consumida en el propio sistema de conversión. Este hecho toma relevancia en la<br />

medida que el recurso sea escaso.<br />

Otro aspecto que está vinculado al uso de las energías renovables es la de hacer un<br />

uso eficiente de la misma. Esto se refiere a disminuir la pérdida de energía<br />

utilizando dispositivos con alto rendimiento y adoptar prácticas que disminuyan las<br />

pérdidas.<br />

Estas observaciones muestran la necesidad de realizar la capacitación de las<br />

personas que están vinculadas al sistema que utiliza energías renovables.<br />

Fuentes de energía disponible<br />

En la región existe una elevada disponibilidad de biomasa. Esta se dispone en<br />

diferentes formas, como son residuos agroindustriales (cáscara de arroz, aserrín,<br />

cáscaras, etc.) residuos de la explotación forestal y plantaciones de árboles. La<br />

instalación en la región de plantas procesadoras de madera con el objeto de<br />

producir pulpa blanca de madera o papel, conducirá a un aumento en los costos y a<br />

un descenso de la disponibilidad del recurso biomasa en la última modalidad. Sin<br />

embargo, la producción arrocera en la zona sur de la región, la producción de<br />

granos en la zona oeste y la producción de caña de azúcar en la zona norte da lugar<br />

a una abundante disponibilidad de biomasa. La peculiaridad de este recurso es que<br />

se tiene en forma concentrada y resulta costoso su transporte, por lo que la<br />

utilización debería hacerse en los sitios de producción del residuo. La utilización de<br />

este recurso en un sistema geotérmico podría permitir satisfacer los requerimientos<br />

de punta del sistema, lo cual permitiría dimensionar el sistema geotérmico para los<br />

requerimientos de base.<br />

La energía eólica disponible en la región presenta un gradiente hacia el sur donde<br />

sería mayor. Sin embargo la existencia de singularidades de la topografía y de la<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

63


ugosidad del terreno puede dar lugar a recursos más abundantes de lo esperado.<br />

El recurso eólico se puede concentrar en la zona costera aunque la existencia de<br />

colinas de suave pendiente, de lagos y de zonas de bañados puede dar lugar a<br />

zonas con velocidades de viento elevadas. En la zona sur de la región considerada<br />

existe experiencia y ejemplos de utilización de energía eólica. En Paraguay se están<br />

llevando acabo algunas experiencias de utilización de energía eólica en zonas<br />

alejadas, aunque no es un país con elevado recurso eólico. En Argentina, Uruguay y<br />

Brasil existe un uso más extendido del recurso eólico a nivel autónomo. En la<br />

medida que la zona se desplaza hacia el norte, el recurso eólico se hace menor, sin<br />

perder de vista las consideraciones iniciales. Este recurso energético, especialmente<br />

en zonas alejadas de las redes de de distribución de energía eléctrica, permitiría<br />

proveer energía mecánica para mover el equipo de bombeo o bien energía eléctrica<br />

para alimentar las necesidades de sistema de control,<br />

La energía solar parece tener un gradiente opuesto al de la energía eólica. Es decir<br />

que hacia el norte se tendrán mayores radiaciones. En la zona sur, en promedio<br />

anualmente se dispondría de una radiación del orden de 600W/m 2 con máximas de<br />

800W/m 2 y mínimas de 450W/m 2. Se destaca que la radiación solar de referencia<br />

para el diseño de sistemas de conversión de energía solar es 1000W/m 2 , por lo que<br />

en la región sur los equipos tendrán una salida de potencia de entre 45% y 80%<br />

del nominal. En la zona norte, se podrá tener una radiación promedio de 800 a<br />

900W/m 2 , por lo que los equipamientos en este caso tendrían una salida por<br />

encima del 80% del valor nominal. En este último caso la energía solar utilizada en<br />

forma térmica podrá significar un importante apoyo a un sistema de calentamiento<br />

de agua. Algunas experiencias llevadas a cabo en el estado de San Pablo, Brasil,<br />

muestra que el calentamiento de agua de uso residencial puede ser efectuado en<br />

un 80% del tiempo con energía solar.<br />

Los micro aprovechamientos hidráulicos aparecen como una alternativa para<br />

generar energía eléctrica especialmente en zonas donde la topografía permite<br />

disponer de elevados saltos hidráulicos, o bien donde existen accidentes<br />

topográficos que permiten hacer cierres de los cursos de agua reduciendo los costos<br />

de las obras civiles, que son las más elevadas en este tipo de emprendimientos. Un<br />

estudio efectuado en Uruguay, por parte de la Facultad de Ingeniería, sobre la<br />

utilización de micro, mini y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos mostró que<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

64


la factibilidad de tales emprendimientos es fuertemente dependiente de la entidad<br />

de la infraestructura civil que debe ser construida, siendo pobremente dependiente<br />

del equipamiento electromecánico. Esta peculiaridad es semejante a la que<br />

presenta el recurso geotérmico en el cual el costo del pozo resulta la componente<br />

más significativa de la inversión inicial. La disponibilidad de este tipo de recurso<br />

energético resulta muy dependiente de las realidades locales, tanto por la<br />

topografía, como por la actividad existente en la región. Para estos últimos se<br />

destaca la realización de reservorios de agua con el fin de regar, cría de peces,<br />

actividades recreativas, etc., las cuales requieren la construcción de presas con<br />

conducciones destinadas a disipar energía en caso de excesos. En esas<br />

instalaciones sería factible instalar micro turbinas hidráulicas. Los micros, mini y<br />

pequeños aprovechamientos hidráulicos podrían complementarse con la utilización<br />

del recurso geotérmico aportando la energía mecánica o eléctrica que requieren los<br />

sistemas geotérmicos.<br />

Los bio-combustibles han sido considerados en forma creciente en el tiempo.<br />

Merece ser destacado en Brasil el programa PROALCOOL que llevó a la sustitución<br />

de un 25% de la nafta utilizada en vehículos por alcohol producido a partir de la<br />

caña de azúcar. También se destaca la producción de bio-diesel a partir de<br />

oleaginosos, o bien de aceites residuales. Estos combustibles podrían ser factibles<br />

en escala adecuada, de acuerdo a la utilización y a la disponibilidad de tierras para<br />

la producción de oleaginosos.<br />

3.4 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS<br />

3.4.1 Tecnología aplicable a los diferentes usos<br />

A nivel industrial se destaca el uso de la bomba de calor. Entre las bombas de calor<br />

que utilizan el recurso térmico disponible en el suelo pueden distinguirse las<br />

bombas de calor acopladas al suelo (GCHP), las bombas de calor que utilizan el<br />

agua subterránea (GWHP) y las bombas de calor que utilizan el agua superficial<br />

(SWHP).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

65


Las bombas de calor acopladas al suelo disponen de un intercambiador de calor<br />

enterrado o pozo abajo. Este intercambiador opera en un circuito cerrado, el cual<br />

también incluye un intercambiador de calor agua-refrigerante que opera de<br />

condensador o evaporador del ciclo de vapor dependiendo si su función es<br />

calefaccionar o refrigerar. En la figura 3.19 se presenta un esquema de este tipo de<br />

sistema. El intercambiador de calor enterrado puede ser vertical u horizontal. En el<br />

primer caso debe practicarse un agujero profundo en el suelo, mientas que en el<br />

segundo se debe hacer una trinchera donde ubicar las cañerías.<br />

Calor<br />

Calor<br />

Condensador<br />

Condensador<br />

Válvulo de<br />

expansión<br />

termoestática<br />

Calor<br />

Compresor<br />

Válvulo de<br />

expansión<br />

termoestática<br />

Calor<br />

Compresor<br />

Evaporador<br />

Evaporador<br />

Figura 3.19 – Bomba de calor GCHP<br />

El fluido geotérmico podría ser utilizado tanto para entregar calor al sistema a<br />

través del evaporador cuando el sistema se utilice como bomba de calor o para<br />

recibir calor en caso que el mismo actúe como refrigerador.<br />

Las bombas de calor que utilizan agua subterránea disponen de un circuito abierto<br />

por el cual circula agua del acuífero succionando del mismo y descargando hacia la<br />

disposición final, la cual circula por un intercambiador de calor, por el cual también<br />

circula agua que, tal como se muestra en la figura 3.20, luego se dirige al<br />

condensador o al evaporador de la bomba de calor.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

66


Calor<br />

Calor<br />

Condensador<br />

Condensador<br />

Válvulo de<br />

expansión<br />

termoestática<br />

Calor<br />

Compresor<br />

Válvulo de<br />

expansión<br />

termoestática<br />

Calor<br />

Compresor<br />

Evaporador<br />

Circuito de agua<br />

intermedio<br />

Evaporador<br />

Disposición<br />

final<br />

de fluido<br />

geotérmico<br />

Figura 3.20 – Bomba de calor GWHP<br />

Las bombas de calor que utilizan agua superficial, si bien no constituye<br />

estrictamente una utilización del recurso geotérmico, utiliza el calor acumulado en<br />

un cuerpo de agua como puede ser un lago, ver figura 3.21. En este caso se<br />

sumerge una tubería en el cuerpo de agua, la cual actúa como intercambiador de<br />

calor en un circuito cerrado que dispone otro intercambiador que interactúa con la<br />

bomba de calor.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

67


Calor<br />

Condensador<br />

Válvulo de<br />

expansión<br />

termoestática<br />

Compresor<br />

Calor<br />

Evaporador<br />

Circuito de agua<br />

intermedio<br />

Figura 3.21 – Bomba de calor SWHP<br />

El diseño de los sistemas que operan con bombas de calor acoplados al suelo tiene<br />

la dificultad de la forma en la cual el calor se transmite en el suelo y la forma en la<br />

cual evoluciona la temperatura del medio con el cual se realiza el intercambio de<br />

calor, tal como se refiere en el capítulo 3.2 de este informe. Respecto a esto último,<br />

la temperatura del suelo podría presentar evoluciones de escala anual o de varios<br />

años, variaciones de escala estacional o mensual y variaciones de escala diaria u<br />

horaria. El calor (q), que el recurso geotérmico intercambia con el sistema<br />

correspondiente, depende de la diferencia de temperatura entre el recurso (tg) y el<br />

fluido (tw) que se utiliza como vector energético, es decir para recibir calor del<br />

recurso geotérmico, transportarlo y volcarlo en la utilización del área de la<br />

superficie de intercambio, la cual resulta proporcional a la profundidad del pozo (L),<br />

y del coeficiente de intercambio o de su inversa la resistencia al intercambio de<br />

calor (R).<br />

q =<br />

L( t − t<br />

g w<br />

)<br />

R<br />

(4.1)<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

68


La incógnita suele ser la longitud que debería tener el pozo a practicar en el suelo<br />

para lograr el intercambio de calor de diseño. Para ello, siguiendo la propuesta de<br />

Ingersoll and Zobel (1954), se supone que la variación de intercambio de calor se<br />

compone de pulsos de diferentes escalas temporales como son anuales, mensuales,<br />

diarios e instantáneas, tal como se expusiera en el capítulo 3.2. La respuesta del<br />

suelo a estos pulsos de distinta escala temporal es diferente y se la expresa a<br />

través de valores de resistencia al intercambio de calor sean R a (anual), R gm<br />

(mensual), R gd (diario) y R p (instantáneo). En procesos de escala diaria se supone<br />

que parte de la energía térmica intercambiada en el pozo no llega a la carga<br />

existiendo un corto circuito térmico con otros componentes intermedios, lo cual se<br />

expresa a través de un factor F SC . También se supone que la carga mensual de<br />

diseño se utiliza sólo parcialmente definiéndose un factor de carga (PLF m ). Se<br />

supone que hay un intercambio de calor anual neto entre el fluido y el reservorio,<br />

(q a ) el sistema tendrá un requerimiento de calor de diseño (q lh ), y un requerimiento<br />

de calor de enfriamiento de diseño (q lc ). La potencia de diseño para el circuito de<br />

calentamiento W h y la potencia de diseño para el circuito de enfriamiento W c . La<br />

temperatura del reservorio geotérmico es t g , la temperatura del agua de entrada al<br />

intercambiador geotérmico es t wi y la temperatura del agua de salida es t wo . Esta<br />

metodología sugiere incorporar una penalidad a la diferencia de temperatura (t p )<br />

debido al intercambio de calor que puede haber con otros pozos cercanos.<br />

La longitud del pozo para lograr satisfacer la carga de calor de refrigeración (L c ) ó la<br />

carga de calefacción (L h ) se podría calcular de la siguiente manera.<br />

L<br />

L<br />

c<br />

h<br />

q<br />

=<br />

=<br />

q<br />

a<br />

a<br />

R<br />

R<br />

ga<br />

ga<br />

+<br />

( q − 3.41W<br />

)( R + PLF R + F R )<br />

+<br />

lc<br />

gm<br />

SC<br />

twi<br />

+ two<br />

tg<br />

− − t<br />

p<br />

2<br />

− 3 .41W<br />

R + PLF R + F<br />

( q )<br />

lh<br />

t<br />

g<br />

c<br />

h<br />

t<br />

−<br />

p<br />

m<br />

gd<br />

( R )<br />

(4.2)<br />

(4.3)<br />

En el caso de los sistemas horizontales se maneja la realización de trincheras en las<br />

cuales se ubican de uno a seis tuberías, pudiéndose efectuar un planteo similar al<br />

caso vertical para el cálculo, sólo que la dimensión principal es horizontal. En este<br />

wi<br />

p<br />

+ t<br />

2<br />

wo<br />

− t<br />

p<br />

m<br />

gm<br />

SC<br />

gd<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

69


caso, seguramente, se requiera aumentar la longitud de la cañería total o más<br />

precisamente la superficie de intercambio. Si se incrementara el número de<br />

cañerías, se podría disminuir su longitud, con lo cual se puede disminuir la<br />

superficie de terreno ocupada. Otra alternativa para aumentar el área de<br />

intercambio es enrollar la cañería de forma de hacer un serpentín desarrollado<br />

horizontalmente. En este caso particular debe tenerse cuidado al tapar la cañería de<br />

manera de asegurar un íntimo contacto entre la cañería y la tierra de relleno. Para<br />

cada configuración debería elegirse cuidadosamente el coeficiente de intercambio<br />

térmico, debido a la interferencia que producirá la presencia de varias cañerías.<br />

Un ciclo de vapor está integrado por cuatro componentes: compresor, condensador,<br />

válvula de expansión y evaporador, tal como se esquematiza en la figura 3.22<br />

Calor<br />

Condensador<br />

Válvulo de<br />

expansión<br />

termoestática<br />

Compresor<br />

Calor<br />

Evaporador<br />

Figura 3.22 Figura de un ciclo de vapor<br />

El compresor entrega potencia al vapor según un proceso politrópico con el objeto<br />

de elevar la presión del mismo y así su temperatura. Usualmente, a la salida del<br />

compresor se tiene vapor sobre calentado del fluido utilizado. En el condensador el<br />

vapor entrega calor siguiendo un proceso a presión constante de manera que en su<br />

salida se tenga líquido saturado. En la válvula, siguiendo un proceso adiabático, es<br />

decir, sin que cambie la entalpía, el líquido desciende su presión a entalpía<br />

constante, de forma de obtener vapor con una relativamente baja cualidad, es decir<br />

es una mezcla de vapor y líquido con una elevada proporción de este último en<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

70


masa. En el dispositivo denominado evaporador la mezcla de líquido y vapor recibe<br />

la cantidad de calor necesaria como para obtener vapor saturado seco a su salida.<br />

En la figura 3.23 se presenta una ley de estado típica de un fluido utilizado en un<br />

ciclo de vapor, en un diagrama presión (ordenada) – entalpía (abscisa)<br />

Entalpía<br />

3<br />

2<br />

4<br />

1<br />

Presión<br />

Figura 3.23 Ciclo de vapor en un diagrama de estado presión -entalpía<br />

El proceso que el fluido sigue en el compresor es el 1-2, en el condensador 2-3, en<br />

la válvula, 3-4 y en el evaporador es el 4-1.<br />

Cuando el ciclo de vapor actúa como ciclo refrigerador, el evaporador se encuentra<br />

en contacto con un ambiente del cual recibe calor. Por lo tanto ese ambiente se<br />

encuentra a mayor temperatura que el vapor del ciclo en el evaporador. Ese<br />

ambiente puede ser el aire de una sala o bien agua de un sistema para enfriar o<br />

congelar agua. En este caso el condensador libera calor hacia un medio a menor<br />

temperatura que es un sumidero con capacidad de evacuar el calor recibido a<br />

través de algún proceso. En caso de utilizarse energía geotérmica, en este caso el<br />

agua a elevada temperatura del reservorio o calentada con agua del reservorio es<br />

la que recibe el calor del ciclo y la vuelca al reservorio geotérmico. Es decir que el<br />

reservorio geotérmico presentará una temperatura inferior al del ciclo de vapor en<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

71


el condensador. En resumen el calor que se extrae del ambiente a refrigerar se<br />

vuelca al reservorio geotérmico.<br />

En caso en que el ciclo de vapor se utilice como bomba de calor, el agua del<br />

reservorio geotérmico o bien la calentada con el mismo, se utiliza para entregar<br />

calor en el evaporador. De esto se deduce que la temperatura del reservorio es<br />

mayor a la del fluido del ciclo en el evaporador y por otro el reservorio entrega<br />

calor.<br />

El coeficiente de funcionamiento (COP) de un ciclo de vapor se define como el<br />

cociente entre la potencia térmica intercambiada en la utilización, y la potencia<br />

mecánica aportada al ciclo de vapor. En la medida que por todos los componentes<br />

del circuito circula la misma masa de fluido por unidad de tiempo, este cociente de<br />

potencia se reduce al cociente entre las diferencias de entalpía que se establecen<br />

en cada componente. A continuación se presenta el COP R y el COP BC según el<br />

sistema actúe como refrigerador o como bomba de calor y utilizando la figura 3.23.<br />

En el caso de una bomba de calor, el (COP) resulta mayor a la unidad, por lo que<br />

entregando una cierta cantidad de calor al fluido del ciclo de vapor en el evaporador<br />

(entalpía 1 menos entalpía 4) y entregando potencia en el compresor (diferencia<br />

de entalpía en 2 menos la entalpía en 1) se entrega una cantidad de calor al medio<br />

a través del condensador, (diferencia de entalpía en 2 menos entalpía en 3) mayor<br />

a la entregada por el reservorio geotérmico a través del evaporador. Si se<br />

considera un mismo ciclo de vapor, la diferencia entre el COP BC actuando como<br />

bomba de calor y el COP R actuando como refrigerador vale la unidad, por lo que el<br />

COP BC trabajando como bomba de calor siempre es mayor a la unidad, en tanto que<br />

el COP R como refrigerador resulta, en general, inferior a la unidad.<br />

En el caso que el ciclo de vapor se utilice como calefacción y suponiendo que la<br />

temperatura en el condensador está fijada por la temperatura que se debe lograr<br />

en el ambiente a calefaccionar, en la medida que se incrementa la presión o<br />

temperatura del evaporador, y por lo tanto de la fuente con la cual intercambia<br />

calor este componente, aumenta la capacidad de calefacción del sistema. Este<br />

aumento de capacidad se produce debido al incremento del caudal másico que es<br />

capaz de entregar el compresor.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

72


Si se compara la bomba de calor con la calefacción directa, utilizando en ambos<br />

casos un intercambiador de calor sumergido, por un lado, se tiene un incremento<br />

neto en el consumo de potencia, pues la bomba de calor consume la potencia de<br />

compresión, y, por otro lado, desciende el requerimiento de calor del reservorio.<br />

Este descenso de requerimiento se traduce tanto en la disminución del área del<br />

intercambiador de calor sumergido, como en la disminución del caudal de agua<br />

requerido. Este beneficio que presenta el uso de la bomba de calor en el<br />

aprovechamiento del recurso geotérmico se hace más evidente en la medida que la<br />

escala del aprovechamiento se incrementa.<br />

Para el caso de sistemas de muy pequeño porte la calefacción podría ser más<br />

razonable hacerla utilizando en forma directa el fluido geotermal, a pesar de las<br />

dificultades que ello implica debido la corrosión y abrasión que puede haber<br />

asociada.<br />

En Chiasson, tp11, presenta un análisis comparativo entre el uso de energía<br />

térmica para el calentamiento de una piscina de uso residencial en una vivienda<br />

donde se utiliza energía geotérmica para calentamiento y para refrigeración con<br />

bomba de calor. La piscina se supone enterrada con un coeficiente de conductividad<br />

térmica en el suelo de 2W/m.ºK, la vivienda tiene 186m 2 construidos, la piscina es<br />

de 9.1m por 6.1m por 1.5m y se fija un valor de consigna para la temperatura del<br />

agua de la piscina de 26.7ºC. Además, se considera el caso de cubrir la piscina<br />

durante la noche o no cubrirla. Respecto a los costos manejados son de 26U$S/m<br />

de profundidad de pozo donde instalar el adicional del circuito enterrada, un costo<br />

inicial del sistema de bomba de calor de 3516U$S/kW, un costo de energía eléctrica<br />

de 0.1U$S/kW.h y del gas natural de 0.3U$S/m 3 . Los sistemas considerados<br />

fueron: a) sólo la vivienda con acondicionamiento de aire, b) el anterior con bomba<br />

de calor para elevar la temperatura del agua de la piscina y c) el anterior con un<br />

intercambiador de calor para recuperar en parte el calor desde la piscina debidos a<br />

otros aportes como lo es la radiación solar y el intercambio por convección con el<br />

aire.<br />

En los casos en que el sistema de acondicionamiento térmico está dominado por la<br />

carga de calefacción, el agregado del calentamiento de agua de la piscina resulta no<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

73


factible debido al largo período de repago que resulta de la inversión en pozo<br />

adicional requerida. En la medida que la carga de refrigeración resulta mayor en al<br />

menos un 25% comienza a ser factible y más conveniente que la calefacción en<br />

base a gas a natural.<br />

En Chiasson, tp118 se presenta un análisis de factibilidad sobre el uso de energía<br />

geotérmica para aportar calor en un invernadero. Se analizó la operación de un<br />

invernadero de 4047m 2 de superficie, una temperatura de 18.3ºC y se analizó la<br />

factibilidad para un intervalo de costo de pozo de entre 13U$S/m y 39U$S/m.<br />

Como alternativa se consideró el gas natural con un costo inicial de 284U$S/kW y<br />

un precio entre 0.18U$S/m 3 y 0.7 U$S/m 3 .El costo de la electricidad se estimó en<br />

0.1U$S/kW.h, un costo de mantenimiento de la caldera del 2% del costo inicial y<br />

una tasa de descuento del 6%. Se analizó sistemas en circuito abierto y en circuito<br />

cerrado, tomando como indicador el Valor Actual Neto (VAN) calculado para cada<br />

tarifa de gas natural y cada tarifa de construcción del pozo, correspondiente a la<br />

fracción de carga térmica satisfecha que hace mínimo al VAN.<br />

El sistema en circuito abierto da un mejor resultado económico que el sistema en<br />

circuito cerrado. A modo de ejemplo, para una tarifa de gas natural de 0.25U$S/m 3<br />

y un costo de instalación de 30U$S/m, en un sistema en circuito cerrado basado en<br />

energía geotérmica no sería factible mientras que un sistema en circuito abierto es<br />

factible y sería adecuado para alimentar más de la mitad de la carga del<br />

invernadero.<br />

Un elemento interesante que presenta el artículo es la relación entre, para este<br />

caso particular, la tarifa del gas natural y el costo del pozo para satisfacer una<br />

misma fracción de energía total o bien la fracción del pico de demanda que es<br />

factible satisfacer.<br />

También se destaca la conveniencia de satisfacer el pico con otra fuente energética,<br />

y así no sobredimensionar el sistema geotérmico.<br />

En caso de hacer refrigeración, el tipo de sistema más adecuado sería el equipo de<br />

absorción. En este caso una fuente de calor entrega la potencia requerida para<br />

mover el fluido en el circuito y para promover el proceso de absorción y separación<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

74


del refrigerante y la sustancia absorbedor. Los sistema de absorción utilizan dos<br />

fluidos que pueden ser agua-amoníaco o agua – bromuro de litio. Un tercer<br />

componente gaseoso, como lo es el hidrógeno, es incorporado de manera que al<br />

agregar calor a la mezcla se eleva la presión lo suficiente como para desplazar la<br />

mezcla de los líquidos antes mencionados. Según las referencias, tanto la capacidad<br />

de refrigeración como el COP descienden al descender la temperatura del reservorio<br />

geotérmico. Para temperaturas del recurso geotérmico de 116ºC, se tendrían<br />

valores de COP de 0.65 a 0.70. Si la temperatura descendiera a 82ºC, el COP sería<br />

del orden de un 80% del valor antes mencionado, mientras que la capacidad del<br />

sistema bajaría al 20% de lo que valdría para la temperatura de 116ºC.<br />

En Mérida, 1999 se presenta ejemplos de utilización del recurso geotérmico para el<br />

curado de bloques de hormigón y para el secado de frutas. Este tipo de actividades<br />

presentan el beneficio del uso del recurso geotermal, pero también posibilitan el<br />

desarrollo socioeconómico de zonas donde se tienen recursos energéticos escasos.<br />

A modo de ejemplo se podría citar la cocción de alimentos, tanto para auto<br />

consumo como para la venta, el procesamiento de cerámica, el destilado de bebida,<br />

el desarrollo de eco turismo, y la producción de hierbas medicinales y aromáticas.<br />

En la región se tiene una amplia producción agrícola, la cual en general tiene<br />

asociado procesos de secado y maduración que requieren calor. A modo de<br />

ejemplo puede citarse la producción de cebolla y boniatos, tabaco, yerba mate, así<br />

como los cultivos bajo techo. También deben mencionarse productos que dependen<br />

fuertemente de la cadena de frío, en la cual el recurso geotermal puede aparecer<br />

como una fuente de energía para alimentar los sistemas de frío. Entre tales<br />

actividades puede citarse la industria láctea, la pesca, en especial la artesanal, el<br />

procesamiento de carnes, etc.<br />

Cada una de las actividades que se mencionaron anteriormente presenta<br />

características propias, que llevarían a requerir recursos termales de diferente<br />

temperatura, por lo que en cada caso se deberán analizar la factibilidad. En el caso<br />

de la cebolla y el boniato se necesitaría relativamente bajos consumos de energía,<br />

pero potencias elevadas. En cambio el tabaco, la yerba mate y las hierbas<br />

aromáticas presentan bajos requerimientos de potencia pero elevados consumos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

75


de energía debido a los tiempos necesarios para realizar el proceso. Algo similar<br />

ocurrirá con el requerimiento de enfriamiento.<br />

Al año 1998 existía una potencia instalada en el mundo de plantas geotérmicas de<br />

generación de energía eléctrica de 8150MW aproximadamente. Este valor parece no<br />

haber cambiado sensiblemente al año 2003.<br />

Como ya se mencionara, básicamente existen tres tipos de plantas de generación.<br />

Un primer tipo es la que usan directamente el vapor que se tiene en el reservorio<br />

geotérmico. Se destacan las plantas precursoras instaladas en Lardarello, Italia, en<br />

Nueva Zelandia y en los Geysers en California, Estados Unidos. Un segundo tipo<br />

son las plantas tipo flash, en las cuales también se utiliza el fluido geotérmico a<br />

elevada temperatura, el cual es vaporizado en un tanque o bien en dos tanques. El<br />

vapor así generado puede presentar uno o dos niveles de presión. Un tercer tipo de<br />

central es el denominado sistema binario. En este caso el fluido geotérmico es<br />

utilizado para elevar la temperatura y vaporizar un fluido que luego es el que sigue<br />

el sistema de generación. A este sistema, como en los otros, se agrega un sistema<br />

de enfriamiento para condensar que puede ser en base a una torre de enfriamiento<br />

o bien del tipo seco utilizando enfriamiento con aire. Como fluido secundario se<br />

solía utilizar refrigerantes cloro-fluor-carbonados, mientras que en la actualidad se<br />

utilizan hidrocarburos tales como iso-butano o pentano.<br />

El Rafferty 2000 hace un interesante análisis de sensibilidad del rendimiento y del<br />

costo de generación de energía eléctrica con parámetros relevantes al<br />

funcionamiento de una planta de generación geotérmica como son la capacidad de<br />

la planta, la temperatura del recurso, la profundidad del pozo geotérmico y el factor<br />

de capacidad de la planta de generación.<br />

El rendimiento teórico del ciclo termodinámico se obtiene como el cociente entre la<br />

diferencia de temperatura de la fuente caliente (caldera) y la fuente fría<br />

(condensador) y la temperatura de la fuente caliente. Debe considerar además que<br />

existen pérdidas en la transferencia de calor que pueden ser del orden del 33%.<br />

También hay pérdidas en el proceso de transferencia de energía en la caldera y en<br />

la turbina del 15% y 3% respectivamente. Además las centrales de generación<br />

disponen de equipos accesorios tales como bombas, ventiladores y controles que<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

76


consumen energía eléctrica, las cuales se denominan cargas parásitas. El<br />

rendimiento neto de la planta es del orden del 47% del rendimiento teórico.<br />

El rendimiento, como se mencionó antes, depende de diversos parámetros. A los<br />

efectos de analizar la sensibilidad del rendimiento se toma como referencia una<br />

planta que tiene un recurso a 121ºC, una potencia nominal de generación de<br />

300kW, la profundidad del pozo de producción de 305m, la profundidad del pozo de<br />

retorno de 198m, un factor de capacidad del 80%, una vida útil de 30 años. En<br />

Estados Unidos el costo de instalación resulta de U$S1.278.000 y un costo anual de<br />

mantenimiento de U$S63.000. Esta planta tendría un rendimiento neto del 10% y<br />

un costo de producción de 0.105U$S/kW.h.<br />

El análisis de sensibilidad presentado en Rafferty, 2000, presenta los siguientes<br />

aspectos:<br />

• Si la potencia nominal se incrementara a 1MW el costo de producción bajaría<br />

a la mitad del valor de referencia, mientras que si la capacidad descendiera<br />

a 100kW el costo de producción sería más del doble que el valor de<br />

referencia.<br />

• Un cambio de 11ºC en la temperatura del recurso daría lugar a un cambio<br />

de entre 10% y 15% en el costo de producción.<br />

• Un incremento de la profundidad del pozo de 700m daría lugar a un<br />

incremento del 38% en el costo de producción de energía eléctrica.<br />

• A modo de ejemplo, si la potencia nominal de la planta fuera de 100kW, la<br />

temperatura del recurso de 95ºC y la profundidad del pozo de 1000m, el<br />

costo de generación podría ser de 0.484U$S/kW.h.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

77


3.5 APLICACIONES VIABLES EN DIFERENTES REGIONES DEL SAG<br />

3.5.1 Análisis de utilización del pozo ubicado en al ciudad de Salto<br />

Esquema del sistema<br />

El uso del recurso geotérmico admite su explotación en “cascada”. Esto significa<br />

utilizar el recurso energético sucesivamente en diversos tipos de utilización. El<br />

objetivo de este tipo de explotación sería proveer de energía a diferentes sistemas<br />

y ordenados por alguna característica común como puede ser el nivel entálpico<br />

requerido por el mismo, la ubicación respecto al pozo de explotación, costos<br />

involucrados en el sistema de intercambio y de conducción. En la figura 3.24 se<br />

presenta un esquema del sistema que se plantea analizar en este caso.<br />

TR<br />

Tint<br />

Tf<br />

Figura 3.24 – Esquema de la explotación del recurso<br />

El agua a temperatura T R se hace circular por un primer tipo de sistema,<br />

descendiendo la temperatura a un valor T int . Luego se hace circular por un segundo<br />

sistema llegando la temperatura a un valor T f , utilizándose en un tercer tipo de<br />

proceso.<br />

El análisis en este caso se centra en la calefacción de invernaderos y en calefacción<br />

residencial. La tercera utilización considerada es el riego.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

78


El sistema de intercambio térmico se supone de tipo directo, es decir que se hace<br />

circular el propio fluido geotérmico por el mismo, y el calor es transmitido a una<br />

corriente de aire. Entre las alternativas a este sistema de intercambio térmico se<br />

destacan los sistemas mencionados en el Informe 1 como son el intercambio<br />

térmico indirecto, en el cual se transmite calor a un fluido intermedio que luego<br />

entrega calor al ambiente que se desea calefaccionar, y la bomba de calor, en la<br />

cual el fluido geotérmico se utiliza para alimentar un circuito de vapor.<br />

Se elige el sistema de intercambio térmico directo por ser el que requiere menor<br />

inversión inicial. Este menor costo se refiere por requerirse menores superficies de<br />

intercambio, debido a que se tienen menos pérdidas pues el intercambio se realiza<br />

en un solo paso, sino que además no requiere ningún otro sistema accesorio, salvo<br />

la bomba de agua para hacer circular el fluido geotérmico y eventualmente un<br />

ventilador para hacer mover el aire con al cual se le transmite el calor. Debe<br />

mantenerse presente que el uso directo del recurso geotérmico está fuertemente<br />

condicionado por la composición del fluido geotérmico. Esto podría llevar a la<br />

necesidad de utilizar materiales resistentes a la corrosión, que no harían factible la<br />

construcción de intercambiadores de calor con pequeña superficie de intercambio,<br />

así como asegurar que los efectos debidos a daño en los intercambiadores de calor<br />

se registren fuera de los ambientes que se acondicionan. El sistema basado en el<br />

uso de bomba de calor resulta más eficiente que el intercambio directo, pero<br />

requieren de un circuito de vapor, el cual requiere potencia mecánica. En etapas<br />

posteriores se analizará tanto el intercambio indirecto como el uso de bombas de<br />

calor.<br />

Se analizan tres intercambiadores de calor, los cuales se esquematizan en las<br />

figuras 3.25, 3.26 y 3.27. Un primer sistema es un intercambiador de flujo cruzado<br />

en el cual el agua es conducida por tubos y el aire se mueve por fuera de los tubos<br />

alrededor de los mismos es decir no es conducido. Un segundo sistema es similar al<br />

anterior pero utilizando tubos aletados. El tercer intercambiador de calor es del tipo<br />

de placas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

79


Aire<br />

Fluido<br />

Geotérmico<br />

Figura 3.25 – Intercambiador de tubo y carcasa de flujo cruzado<br />

Aire<br />

Fluido<br />

Geotérmico<br />

Figura 3.26 – Intercambiador de calor de flujo cruzado y tubos aletados.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

80


Fluido<br />

Geotérmico<br />

Aire<br />

Figura 3.27 – Intercambiador de calor de placas.<br />

Dimensionamiento de los sistemas de intercambio térmico<br />

El dimensionamiento de los diferentes componentes del sistema de intercambio<br />

térmico se efectuó analizando un caso concreto. Este caso se caracterizó a través<br />

del recurso disponible y del tipo de utilización que se plantea.<br />

El recurso geotérmico considerado es el disponible en el pozo disponible en la<br />

ciudad de Salto cuya gestión está a cargo de las Obras Sanitarias del Estado (OSE).<br />

En este pozo se extrajo durante algunos años el agua requerida en la mencionada<br />

ciudad. Se dispone información tanto sobre el diseño como sobre la operación de<br />

dicho pozo. En la tabla 3.2 se presenta el resultado del ensayo de bombeo.<br />

Tiempo<br />

de<br />

ensayo<br />

(min)<br />

Prof.<br />

nivel<br />

agua<br />

(m)<br />

Caudal<br />

(m 3 /h)<br />

Tiempo<br />

de<br />

ensayo<br />

(min)<br />

Prof.<br />

nivel<br />

agua<br />

(m)<br />

Caudal<br />

(m 3 /h)<br />

Tiempo<br />

de<br />

ensayo<br />

(min)<br />

Prof.<br />

nivel<br />

agua<br />

(m)<br />

Caudal<br />

(m 3 /h)<br />

1 77.71 331.9 60 101 299.7 840 113.32 297.21<br />

2 84.62 316.21 70 101.26 296.86 900 113.06 277.69<br />

3 86.03 313.52 80 101.39 295.43 960 112.97 276.16<br />

4 86.47 310.8 90 101.04 293.99 1020 112.96 276.16<br />

5 86.71 308.07 100 101.34 291.09 1080 112.95 276.16<br />

6 86.95 305.3 120 101.77 288.17 1140 112.66 274.62<br />

7 87.15 302.51 140 102.05 286.69 1200 112.8 274.62<br />

8 87.26 302.51 160 102.24 285.21 1260 112.69 273.07<br />

9 87.3 299.7 180 102.43 285.21 1320 114.12 274.62<br />

10 87.39 299.7 210 102.48 282.23 1380 112.35 271.51<br />

12 87.66 296.86 240 113.67 302.51 1140 112.33 271.51<br />

14 87.89 293.99 270 113.39 299.7 1500 112.23 269.95<br />

16 88.12 293.99 300 113.69 296.86 1560 112.12 269.95<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

81


18 88.25 291.09 360 114.36 295.43 1620 112.02 268.38<br />

21 88.41 288.17 420 115.3 293.99 1680 112.35 268.38<br />

24 98.97 318.88 480 115.76 292.55 1740 112.22 268.38<br />

27 99.68 316.21 540 116.85 292.55 1800 112.32 268.38<br />

30 99.9 312.16 600 112.27 280.72 1860 112.22 268.38<br />

35 100.12 310.8 660 112.68 279.21<br />

40 100.58 308.07 720 113.06 280.72<br />

50 100.78 305.3 780 113.52 279.21<br />

Tabla 3.2 – Ensayo de bombeo del pozo de Salto.<br />

A los efectos de tener un valor de referencia se supone que el caudal de agua que<br />

se extrae es de 280m 3 /h. La temperatura del agua en la boca del pozo resulta de<br />

48ºC.<br />

La utilización del recurso geotérmico se plantea utilizar, en primer lugar, en un<br />

conjunto de invernaderos y luego en un grupo de viviendas.<br />

Los invernaderos podrían ser utilizados para la producción de distintos productos. A<br />

modo de ejemplo en la tabla 3.3 se presenta valores de temperatura de referencia<br />

para la producción de lechuga y de tomate.<br />

Producto Noche Día Mínima Máxima<br />

Tomate 13ºC a 16ºC 22ºC a 26ºC 8ºC a 10ºC 26ºC a 30ºC<br />

Lechuga 10ºC a 15ºC 15ºC a 20ºC 4ºC a 6ºC 25ºC a 30ºC<br />

Tabla 3.3 – Valores recomendados de temperaturas<br />

El diseño del sistema de calefacción se efectuará para el periodo nocturno, que es<br />

cuando no hay aporte de calor por radiación y se registran las menores<br />

temperaturas. El diseño se efectúa para la producción de tomates.<br />

Para el ambiente exterior se supone que la temperatura vale 5ºC y que el calor se<br />

intercambia con el exterior por convección, natural en el interior y forzada en el<br />

exterior con una velocidad del viento de 3m/s, así como la asociada al intercambio<br />

de aire que se produce con el exterior la cual se produce de una vez el volumen del<br />

invernadero por hora.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

82


El invernadero se supone que tiene 20m de largo, 5m de ancho y 2m de alto, está<br />

construido con dos láminas plásticas separadas 20mm.<br />

El intercambio de calor se estimó a partir de las recomendaciones presentadas en<br />

Matallana y Mantero, 1995, así como de los valores deducidos de las correlaciones<br />

propuestas entre los coeficientes de intercambio de calor por convección y<br />

parámetros adimensionados que caracterizan el flujo. Se dedujo que la pérdida de<br />

calor del invernadero sería de 3kW.<br />

Respecto a las viviendas se supone que son de una planta de 14m por 14m y 3m<br />

de altura, construidas con doble pared de ladrillos. Asumiendo que la temperatura<br />

interior resulta de 20ºC, la potencia térmica requerida por la vivienda se estima en<br />

20.9kW.<br />

El intercambiador de calor de tubo y carcasa se supone integrado por filas de 10<br />

tubos de 2 pulgadas de diámetro nominal de 1m de longitud ordenadas en<br />

trebolillos. El coeficiente de intercambio térmico de este tipo de intercambiador<br />

resulta de 10.6W/m 2 .ºC.<br />

En caso que los tubos sean con aletas, las mismas se suponen circulares de 3.5<br />

pulgadas de diámetro, 1mm de espesor y separadas 8.5mm. Los tubos se suponen<br />

ordenados en filas de 7 unidades, ordenados en trebolillos. El coeficiente de<br />

intercambio resulta de 7W/m 2 .ºC. Se destaca que este parámetro está referido al<br />

área total de intercambio, la cual incluye las aletas.<br />

El intercambiador de calor de placas se supone constituido por placas cuadradas de<br />

1m de lado y de 2mm de espesor. La separación de placas del lado de agua se<br />

supone de 5mm y del lado de aire de 20mm. El coeficiente de intercambio térmico<br />

de este tipo de intercambiador resulta de 3.4W/m 2 .ºC.<br />

Se supone que en cada intercambiador circula 5.2m 3 /h de agua y que su<br />

temperatura desciende 0.5ºC. Sería posible calefaccionar 0.54há de plantaciones<br />

cubiertas. Si se supone que los coeficientes de intercambio se mantuvieran si se<br />

hace lo mismo con cuatro conjuntos iguales de intercambio, se podrían<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

83


calefaccionar 2.2há. El descenso total de la temperatura del agua sería de 2ºC, por<br />

lo que la temperatura del agua sería de 46ºC.<br />

Si ahora se deseara calefaccionar la misma cantidad de invernaderos utilizando<br />

agua a esta temperatura, el área de intercambio de cada intercambiador de calor se<br />

debería incrementar en un 25%. En la tabla 3.4 se presenta el área de intercambio<br />

de cada tipo de intercambiador y para cada intervalo de temperatura considerado,<br />

es decir 48ºC a 46ºC y 46ºC a 44ºC.<br />

Intercambiador 46ºC a 48ºC 44ºC a 46ºC<br />

Tubo y carcasa 11.4m 2 7 filas de 10 tubos 14.3m 2 9 filas de 10 tubos<br />

Tubos aletados 17.4m 2 5 filas de 7 tubos 21.8m 2 6 filas de 7 tubos<br />

Placas 35.6m 2 36 placas de 1m por<br />

1m (1.12m de<br />

ancho)<br />

44.6m 2 45 placas de 1m por<br />

1m (1.4m de<br />

ancho)<br />

Tabla 3.4 – Superficies de intercambio de intercambiadores para los invernaderos.<br />

El agua, luego de calefaccionar 4.4há de invernaderos, se dispondría a 44ºC para<br />

calefaccionar viviendas como las descritas más arriba.<br />

La calefacción de las viviendas se analizó con la utilización de tres tipos de<br />

intercambiador de calor, suponiendo que en el mismo se producía un descenso de<br />

temperatura de 11ºC.<br />

Un primer tipo de intercambiador de calor es el denominado “radiador”, en el cual<br />

el aire es movido por convección natural. Debido a la baja temperatura del fluido<br />

geotérmico el área de intercambio requerida por este tipo de intercambiadores de<br />

calor resulta en extremo elevada, no resultando viables para este tipo de<br />

aplicación.<br />

Un segundo sistema de intercambio térmico analizado fue la losa radiante. En este<br />

caso la cañería por al que circula el fluido geotérmico se encuentra inserto en una<br />

losa de mortero, aislada por su parte inferior. Se supuso que cada caño era de 1/2<br />

pulgada. Se requeriría 50 caños de 3m de longitud. La temperatura de piso<br />

alcanzaría los 26ºC y la operación en régimen estacionario se lograría al cabo de<br />

dos días de operación del sistema de calefacción.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

84


Como tercer sistema de calefacción analizado se consideró el intercambiador de<br />

placas. En este caso se requeriría instalar 8 equipos iguales con placas cuadradas<br />

de 1.2m de lado, con un ancho de 1.24m.<br />

Planteo del análisis de factibilidad<br />

A los efectos de analizar la viabilidad de la utilización se deberían analizar, en<br />

primer lugar, los costos de instalación de cada uno de los sistemas dimensionados.<br />

Este costo incluiría el costo de fabricación o compra de los intercambiadores de<br />

calor, los costos de instalación propiamente dicho y los costos de aislamiento<br />

térmico de las cañerías que conducen el fluido geotérmico. Este último componente<br />

dependerá fuertemente de la distribución que se deba hacer del agua para<br />

calefacción.<br />

Otro elemento a tener en consideración son los costos de instalación y operación de<br />

los sistemas alternativos. Los costos de operación seguramente deben mostrar una<br />

diferencia significativa respecto a la geotérmica, aunque debería establecerse<br />

claramente la forma de disponer dicha fuente energética, es decir si será en forma<br />

libre o se deberá abonar una tarifa por su utilización a la empresa que gestiona el<br />

recurso.<br />

Otro elemento que se debería considerar a los efectos de evaluar la factibilidad, en<br />

especial del uso industrial, en este caso los invernaderos, sería el factor de<br />

utilización del sistema, así como los inconvenientes que podría traer en la<br />

producción disponer un sistema con la potencia térmica seleccionada. A los efectos<br />

de ilustrar este aspecto se analizó la forma en la cual se utilizarían los sistemas<br />

dimensionados, y que se presentaran en el capítulo anterior a lo largo de dos años<br />

en al ciudad de Salto. En la figura 3.28 se presenta la forma en al cual evolucionó la<br />

temperatura en la ciudad de Salto a lo largo de dos años entre julio de 2001 y<br />

agosto de 2003.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

85


Evolución de la temperatura.<br />

Salto, Julio, 2001 a Agosto, 2003<br />

Temperatura (ºC)<br />

45.0<br />

40.0<br />

35.0<br />

30.0<br />

25.0<br />

20.0<br />

15.0<br />

10.0<br />

5.0<br />

0.0<br />

-5.0<br />

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000<br />

Tiempo<br />

Figura 3.28 – Evolución de la temperatura en la ciudad de Salto.<br />

La hora cero del gráfico 3.28 corresponde a la hora cero del día 1 de julio de 2001.<br />

El máximo correspondería a horas en el verano y los mínimos a horas en el periodo<br />

invernal. Sobre la base de la calefacción requerida para 1há de invernadero, la cual<br />

tendría un valor nominal de 303kW, la energía anual requerida por el invernadero<br />

sería de 221.2MW.h, mientras que el sistema de calefacción podría aportar<br />

209.6MW.h. El Factor de Capacidad resulta de 23.7%. Por otro lado, se destaca que<br />

aparece un déficit de energía de 11.6MW.h el cual, si bien parece menor, podría<br />

implicar que la temperatura dentro del invernadero alcanzara valores inaceptables<br />

para la producción ya sea por que produzca daños irreparables o bien se induzcan<br />

disminuciones en el rendimiento de la misma. En el ejemplo que se analiza, para la<br />

temperatura extrema que se registraría en el periodo de tiempo considerado, la<br />

temperatura mínima que se alcanzaría en el interior del invernadero sería de 8.5ºC.<br />

Se destaca que, para la producción de tomates, esta temperatura estaría por<br />

encima del menor valor mínimo recomendado, aunque podría implicar un descenso<br />

en los rendimientos de producción.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

86


3.6 ANÁLISIS DEL USO DEL RECURSO GEOTERMAL A LARGO PLAZO<br />

En la región donde se localiza el Sistema Acuífero Guaraní (SAG) se desarrollan<br />

diversas actividades que requieren energía, en especial de tipo térmica, vinculada<br />

al agro, a la agroindustria, a diversas actividades desarrolladas localmente, así<br />

como en el sector residencial.<br />

En un primer acercamiento al posible uso del recurso geotérmico se visualiza tres<br />

tipos de potenciales utilizaciones con posibilidades de éxito.<br />

Un primer uso sería como calefacción directa, o bien a través de una bomba de<br />

calor, de procesos de secado de baja temperatura, el calentamiento de<br />

invernaderos o bien el calentamiento de agua para ser utilizada en diversos<br />

procesos. Entre los procesos de secado podrían mencionarse: el procesamiento de<br />

yerba mate, té y tabaco, en las provincias argentinas de Corrientes y Misiones, el<br />

sur de Paraguay y la zona occidental del estado de Rio Grande do Sul, Brasil. En la<br />

zona sur del SAG se destaca la producción de cultivos bajo techo. También en los<br />

estados de Santa Catarina, Paraná y San Pablo existe potencial para tal aplicación<br />

del recurso geotérmico.<br />

Una segunda potencial aplicación es la refrigeración, dadas las dificultades que<br />

puede tener mantener la cadena de frío en ciertas regiones del SAG, principalmente<br />

hacia el norte. En este caso se plantea analizar el uso de sistemas de absorción. Se<br />

destaca que estos sistemas pueden presentar valores de COP bajos y capacidades<br />

bajas para temperaturas inferiores a 80ºC, lo cual mostraría la necesidad de un<br />

diseño apropiado para tales sistemas. Por otro lado, el uso del recurso geotérmico<br />

parece factible de ser utilizado en un ciclo de vapor que sea utilizado como<br />

refrigerador, que en algunos casos podría ser adecuado para este fin.<br />

Una tercera aplicación que se entiende pueda ser factible en la región es la<br />

calefacción, ya sea en forma directa o con bomba de calor, en todas las<br />

comunidades. En casos aislados también se podrá considerar la refrigeración.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

87


Debe destacarse que en algunas zonas serían factibles usos en cadena del recurso<br />

geotermal, a modo de ejemplo, se podría aplicar a la calefacción de invernaderos y<br />

a calefacción de residencias, pudiéndose utilizar el agua residual para riego.<br />

El análisis de viabilidad se propone hacerlo en dos escalas.<br />

Un primer análisis sería a gran escala manejando los valores relevados de<br />

temperaturas y profundidades del recurso geotérmico, lo cual está presentado en el<br />

capítulo 2. A partir de tal información se podría sugerir, para las diferentes zonas el<br />

tipo de utilización viable, complementándose con los requerimientos de tal tipo de<br />

utilización, previendo posteriores afinamientos en el conocimiento del recurso. A<br />

esta escala debería incorporar aspectos que permitan analizar la sustentabilidad del<br />

recurso y así impulsar políticas de utilización del recurso geotermal<br />

Un segundo análisis se debería efectuar a micro escala, en el sitio ubicado en la<br />

región del SAG. En los sitios seleccionados se analizaría la viabilidad del uso del<br />

recurso en función de los usos específicos, eventualmente considerando el uso en<br />

cascada del recurso energético, la utilización de fuentes de energía alternativa y se<br />

efectuaría un análisis de factibilidad en los casos seleccionados. Una vez realizado<br />

este análisis de viabilidad y factibilidad se procedería al diseño del sistema de<br />

extracción y de utilización del recurso geotermal.<br />

El uso del recurso geotermal implica la perforación de pozos, la instalación de<br />

equipos de bombeo y de accesorios requeridos para la operación de la misma.<br />

Debido a los elevados costos en la ejecución de estas instalaciones, así como las<br />

altas capacidades de producción de agua a elevada temperatura que usualmente<br />

presentan las mismas, resulta recomendable que la utilización de este tipo de<br />

fuente de energía se realice en forma comunitaria. Esto significaría o bien atender<br />

problemáticas sociales en conjunto en una comunidad alrededor del pozo de<br />

explotación, o bien alentar a que industrias y agroindustrias utilicen el recurso que<br />

se obtenga de un pozo estableciendo esquemas de explotación que haga factible su<br />

explotación. En este último caso sería recomendable tener esquemas tarifarios que<br />

permita la distribución de los costos fijos entre los diferentes usuarios.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

88


3.7 CONCLUSION DE LOS USOS ENERGETICOS DEL RECURSO GEOTERMICO<br />

EN EL SAG<br />

En la región del SAG el agua presenta temperaturas entre 25ºC y 80ºC lo cual da<br />

lugar a potencias térmicas específicas al caudal másico disponibles entre<br />

40kW/(kg/s) y 240kW/(kg/s).<br />

La extracción de este nivel de potencias referidas al gasto másico extraído resulta<br />

de entre 1.3kW/(kg/s) y 1.7kW/(kg/s).<br />

Estos niveles de temperatura serían adecuados para alimentar, principalmente,<br />

procesos en que se requiera calefaccionar. En la zona donde se tiene el mayor<br />

tenor entálpico, ubicado en el estado de San Pablo en Brasil, se podría utilizar para<br />

alimentar procesos de refrigeración.<br />

Se analizó la utilización de energía geotérmica en la modalidad de cascada en<br />

calefaccionar invernaderos y en calefaccionar viviendas.<br />

Esta práctica sería viable utilizando diferentes tipos de intercambiadores de calor en<br />

los invernaderos como son de tubos y carcasa, de tubos aletados o de placas, y tipo<br />

losa radiante o de placas en las viviendas. Estas tecnologías serían de bajo costo y<br />

de bajo mantenimiento. En particular la calefacción de invernaderos de 0.54há<br />

podría efectuarse con intercambiadores de placas de entre 36m 2 y 45m 2 , ocupando<br />

un volumen de no más de 1.4m 3 .<br />

En el caso analizado en la ciudad de Salto se estimó que el factor de capacidad<br />

sería del 24%.<br />

Resultaría conveniente en una utilización comunitaria del recurso geotermal ya sea<br />

en ámbitos residenciales como industriales.<br />

Se plantean los aspectos a considerar en un futuro análisis de factibilidad, así como<br />

los elementos que deberían ser considerados respecto a la producción de cultivos<br />

en forma protegida.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

89


4. EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL POTENCIAL DE USO DEL<br />

AGUA NO TERMAL DEL SAG<br />

En este bloque del presente informe, se ha efectuado la evaluación económicofinanciera<br />

del potencial de uso del Recurso de Agua no Termal en el Sistema<br />

Acuífero Guaraní (SAG).<br />

En primer lugar, se presentan las principales características de los pozos ubicados<br />

en el Acuífero por región geográfica y la situación de los usos del agua de los países<br />

del SAG, para referirse luego específicamente a las áreas elegidas como proyectos<br />

piloto en el marco del actual Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo<br />

Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Ello muestra la importancia relativa de los distintos usos y el número y<br />

características principales de los pozos en cuanto a profundidad y caudal para los<br />

países y los proyectos piloto seleccionados, que corresponden a las siguientes áreas<br />

a saber:<br />

• Concordia (Entre Ríos, Argentina) - Salto (Uruguay);<br />

• Rivera (Uruguay) – Santana do Livramento (Rio Grande do Sul, Brasil);<br />

• Itapúa (Paraguay);<br />

• Ribeirão Preto (São Paulo, Brasil).<br />

A partir de ello, se observa claramente que el principal uso del agua no termal es el<br />

abastecimiento público de agua potable en los distintos países y en casi todas las<br />

zonas de los proyectos piloto. Sólo en uno de ellos no se observan pozos en<br />

actividad con agua destinada a este uso.<br />

Ante ello, en este informe se desarrolló primero la evaluación económica del<br />

abastecimiento público de agua potable en cada uno de los proyectos piloto, a los<br />

efectos de poder visualizar la potencialidad de este tipo de usos y en especial su<br />

relación con otras fuentes alternativas en cada uno de las áreas piloto, en base a la<br />

rentabilidad que esta alternativa de uso del agua genera para la economía en su<br />

conjunto.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

90


Luego, se realizó la evaluación financiera del uso del agua del SAG con fines de<br />

abastecimiento público, para poder considerar el punto de vista de un inversor u<br />

operador privado, de tal forma que rentabilidades satisfactorias (o no) estarían<br />

indicando el atractivo (o no) de esta alternativa como negocio a realizar o a<br />

asegurar su sostenibilidad en los casos que ya se esté realizando el servicio de<br />

agua potable en la zona evaluada.<br />

Finalmente, se calculan los costos marginales de los abastecimientos públicos con el<br />

agua del SAG en cada proyecto piloto y de las alternativas como uso secundario en<br />

aquellas que hoy no es rentable el uso del agua sólo para abastecimiento público.<br />

Ello permitiría tener una aproximación a los precios del agua para hacer un uso<br />

racional del recurso, en especial al compararlos con otras alternativas y las propias<br />

tarifas actuales del servicio de provisión de agua potable.<br />

A partir de los desarrollos anteriores, se efectuó el análisis de sensibilidad de los<br />

resultados de las evaluaciones económicas y financieras ante variaciones de<br />

máxima y mínima en los niveles de costos y beneficios o ingresos.<br />

Para estos cálculos, se relevó un conjunto importante de información que se refiere<br />

a diversos datos de las poblaciones y viviendas actuales y futuras, producciones,<br />

consumos y pérdidas en los sistemas de abastecimiento de agua, costos de<br />

perforaciones, redes, bombas, medidores, plantas potabilizadoras, operación y<br />

mantenimiento (tanto del uso de agua no termal como de otras fuentes), costo del<br />

agua, ingresos por tarifas de agua, etc., correspondientes a cada uno de los<br />

proyectos piloto.<br />

Las fuentes de información fueron principalmente los avances en el propio Proyecto<br />

del SAG, empresas de abastecimiento público que allí operan en cada caso,<br />

empresas similares, gobiernos locales que realizan el abastecimiento público,<br />

responsables facilitadores del SAG, institutos o direcciones de estadística de los<br />

países y otros organismos oficiales de los mismos vinculados al manejo de los usos<br />

del agua, principalmente.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

91


Por último, la información faltante que se refería básicamente a costos de inversión,<br />

operación y mantenimiento del abastecimiento de agua potable, a través del SAG o<br />

de fuentes alternativas, fue estimada a partir de datos brindados por el Consorcio<br />

de experiencias similares o extraídas de la información de empresas y/o servicios<br />

oficiales y privados de los países, haciendo las similitudes del caso.<br />

Los resultados de la aplicación de la metodología de trabajo posibilitaron obtener<br />

conclusiones sobre las zonas donde es más rentable el abastecimiento publico por<br />

parte del SAG y su comparación con respecto a la toma de agua desde fuentes<br />

superficiales, lo cual permite tener una primera aproximación a la potencialidad del<br />

SAG en estos usos del agua no termal, dado que estos resultados avalarían la<br />

extensión del mismo en aquellas zonas similares a los proyectos pilotos<br />

seleccionados, en cuanto a características de los suelos, perforaciones,<br />

profundidades y caudales de los pozos.<br />

Por su parte, en aquellas zonas donde este uso no es rentable ni económica ni<br />

financieramente y otro uso es el dominante por esta misma causa, dados los<br />

elevados costos de extracción el agua, se evaluó la posibilidad de atender el<br />

abastecimiento público con agua excedentaria de sus principales usos.<br />

Seguidamente, se presenta en primer lugar la metodología de trabajo utilizada,<br />

seguida por el análisis de los usos del agua en el SAG, referidas a los pozos<br />

relevados en todo el Sistema, con especial énfasis en los proyectos piloto<br />

seleccionados. Luego, se efectúa el análisis separadamente para cada proyecto<br />

piloto del SAG. En este sentido, en cada capítulo por proyecto, se incluye una breve<br />

síntesis inicial de los datos básicos del área del proyecto, para luego presentar las<br />

evaluaciones económica y financiera, junto al análisis de sensibilidad de esos<br />

resultados, para culminar con el cálculo de los costos marginales del abastecimiento<br />

de agua potable a las poblaciones respectivas a cada proyecto piloto del SAG.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

92


4.1 METODOLOGIA DE TRABAJO<br />

Esta metodología de trabajo se refiere en primer término a la evaluación económica<br />

de los proyectos piloto en el uso del agua no termal del SAG, para pasar en<br />

segundo lugar a los análisis y operaciones necesarios para realizar la evaluación<br />

financiera y por último presentar los cálculos que se refieren a los costos<br />

marginales de largo plazo para cada caso analizado del agua potable obtenida a<br />

partir del uso del recurso no termal del SAG.<br />

Por tanto, en primer lugar, se parte de la evaluación económica del uso del recurso<br />

del agua no termal del Sistema Acuífero Guaraní, la cual se realizó utilizando el<br />

análisis costo-beneficio.<br />

Este análisis se basa en la determinación de los costos económicos, o sea de la<br />

sociedad en su conjunto, asociados a los proyectos considerados, mientras que se<br />

establecen por otro lado los beneficios económicos definidos por las externalidades<br />

provocadas por las inversiones, durante un período de 15 años, plazo definido para<br />

esta evaluación. En estos casos, los beneficios económicos corresponden a los<br />

ahorros de costos de otras alternativas de provisión de agua.<br />

Luego, se construyeron los flujos de fondos con costos y beneficios que se<br />

compararon entre sí para determinar los beneficios netos del proyecto o alternativa<br />

considerada, según los casos. Con estos flujos netos, se calculan los indicadores de<br />

rentabilidad usuales a este tipo de análisis, para pasar luego a calcular la<br />

sensibilidad de estos resultados a variaciones en las principales variables que<br />

influyen en el proyecto y las alternativas estudiadas.<br />

Este trabajo tomó como base los desarrollos realizados previamente sobre los usos<br />

del agua en el Sistema Acuífero Guaraní, en el marco del presente proyecto, tanto<br />

en lo que se refería a publicaciones que aquí se comentan como a los Planes de<br />

Gestión Local Iniciales y otras informaciones que se manejan en el Proyecto sobre<br />

estos temas.<br />

Luego se recurrió a la información de empresas privadas o públicas que son las<br />

responsables de la operación del abastecimiento público en cada proyecto piloto o<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

93


de similares, o eventualmente información de Ministerios o entidades vinculadas a<br />

los mismos en estos temas o las oficinas de estadística de los países. También aquí<br />

se recurrió a información brindada por los facilitadores del SAG, que proveyeron<br />

tanto datos de origen primario como secundario.<br />

A su vez, se realizaron estimaciones propias para cubrir la falta de información en<br />

diversos aspectos, en especial para inversiones y costos de operación y<br />

mantenimiento en algunos casos sobre el uso del agua del SAG para atender las<br />

poblaciones respectivas y en todos los casos sobre las alternativas de toma de agua<br />

de una fuente superficial como opción al uso del SAG. También debieron estimarse<br />

inversiones y costos de operación y mantenimiento en el caso donde el uso del SAG<br />

era de carácter secundario para el abastecimiento de agua potable.<br />

Con esta información, se analizaron en primer lugar los pozos que se han relevado<br />

en el SAG y que forman parte de la Base de Datos Hidrológicos del Sistema,<br />

definiéndose algunas variables claves para su análisis, tales como número,<br />

profundidad y caudal para cada uno de los pozos de las zonas geográficas definidas<br />

aquí, o sea primero por países y luego para cada uno de los cuatro proyectos piloto<br />

definidos para el SAG. Ello permitió definir el número y características de los pozos<br />

en explotación según el uso al cual se dedicaba el agua no termal. A ello se<br />

agregaron otros usos como es el caso del piloto de Salto-Concordia donde<br />

principalmente el uso del recurso es con fines recreativos termales.<br />

Estos datos por pozo permitieron obtener la producción potencial máxima de agua<br />

potable. Ello se complementó con información de las empresas o entidades a cargo<br />

del abastecimiento público en dichas zonas de proyectos piloto, lo que permitió<br />

tener datos sobre producción efectiva, pérdidas y consumo. A su vez, se agregaron<br />

los datos de población correspondientes a cada una de las áreas de los proyectos<br />

pilotos, tanto en la actualidad como sus proyecciones al final del período de<br />

evaluación definido aquí. Ello permitió tener una descripción de las áreas de cada<br />

proyecto piloto en base a este tipo de datos básicos para el SAG.<br />

A partir de los caudales medios de los pozos en cada proyecto piloto y del resto de<br />

la información comentada previamente, se determinaron las producciones de agua<br />

para un pozo promedio de cada proyecto piloto. Luego, en base a las pérdidas del<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

94


abastecimiento público en cada caso, se determinaron los consumos de agua<br />

correspondientes a ese pozo promedio, lo cual dio lugar al número de habitantes y<br />

viviendas que se atienden por pozo en esos casos.<br />

Luego, se definieron las inversiones necesarias para la construcción y puesta en<br />

operaciones de dicho pozo promedio y las correspondientes a la red y conexiones<br />

de agua potable para atender la población estimada por los próximos 15 años.<br />

Como alternativa, se estimaron las inversiones necesarias para el abastecimiento<br />

de la población considerada a partir del uso de una planta potabilizadora que se<br />

surte de agua superficial, no del SAG. Seguidamente, se estimaron los costos de<br />

operación y mantenimiento de ambas opciones para una producción idéntica de<br />

agua en cada caso, que se proyectaron por los 15 años de vida del proyecto a partir<br />

de las estimaciones oficiales de evolución de las poblaciones en cada región.<br />

Debe tenerse en cuenta que las inversiones en la planta potabilizadora y la toma de<br />

agua superficial consiguiente, junto a sus costos de operación y mantenimiento<br />

constituyen en estos casos los beneficios económicos de cada proyecto piloto, ya<br />

que son los ahorros de la sociedad al abastecerse con agua del SAG. Luego, la<br />

evaluación económica surge de la comparación de los costos y estos ahorros.<br />

Debe hacerse constar que en el caso del proyecto piloto de Concordia-Salto se<br />

recurrió a un cambio metodológico, ya que se definió que el proyecto usaría agua<br />

termal comprada de los actuales pozos y enfriada para su posterior uso en el<br />

sistema de abastecimiento público de esa área, dados los elevados costos de<br />

inversión, operación y mantenimiento de usar directamente un pozo profundo de<br />

esta zona, más de 1000 m de profundidad. En ese caso, las inversiones no incluyen<br />

al pozo, ni su costo de operación y mantenimiento, lo cual es sustituido por el costo<br />

del agua termal a la cual se recurre y el enfriamiento de la misma, para continuar<br />

con los mismos costos que en los otros casos aquí analizados para el resto del<br />

proceso de abastecimiento de agua potable al número de habitantes definido.<br />

Estas inversiones y costos de operación y mantenimiento tanto de las situaciones<br />

con proyecto como sin proyecto (abastecimiento a partir de una planta<br />

potabilizadora y toma de agua superficial) se calcularon a precios de mayo del año<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

95


2007, desagregados para determinar tanto los costos de la situación con proyecto<br />

como los ahorros de costos (beneficios) en la situación sin proyecto.<br />

Con estos cálculos, se construyeron los flujos de inversiones, costos de operación y<br />

mantenimiento y beneficios económicos para cada proyecto piloto considerado,<br />

para todo el período de evaluación en valores monetarios a precios constantes del<br />

año base definido, o sea el 2007 en este caso.<br />

Como la evaluación económica representa los resultados que obtendría la sociedad<br />

en su conjunto con el proyecto y no los de un grupo o inversor individuales, los<br />

precios a utilizar para los costos y beneficios aquí deben ser expresados en valores<br />

de eficiencia, o sea sin considerar las distorsiones propias que se observan en los<br />

precios de mercados.<br />

Para ello, se recurre habitualmente a estimaciones oficiales de estos precios donde<br />

se estiman las relaciones de precios de cuenta de las economías, que permiten<br />

ajustar los precios de mercado para que reflejen los precios de eficiencia a ser<br />

utilizados en la evaluación económica.<br />

En el caso de Uruguay, se contaba con estimaciones realizadas en el año 2004 por<br />

la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de la Presidencia de la República.<br />

Como los bienes y servicios considerados aquí diferían en algunos casos de los que<br />

se tenían en dicho trabajo, se realizaron estimaciones propias para adaptar dichas<br />

relaciones de precios de cuenta a las necesidades de este trabajo. Las principales<br />

relaciones de cuenta utilizadas se presentan seguidamente en la Tabla 4.1.<br />

Tabla 4.1 Algunas Relaciones de Precios de Cuenta<br />

Concepto<br />

Relaciones<br />

Divisa 1,31<br />

Mano de obra calificada 0,98<br />

Mano de obra semi calificada 0,80<br />

Mano de obra no calificada 0,80<br />

Combustibles (gasoil) 0,85<br />

Combustibles (fueloil) 1,22<br />

Gas natural 0,74<br />

Leña 1,31<br />

Transporte 0,78<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

96


Energía Eléctrica 0,73<br />

Mantenimiento 0,94<br />

Equipos importados 0,99<br />

Construcciones industriales 0,91<br />

Obras Civiles 0,92<br />

Tierra 1,19<br />

Factor de Conversión de Inversión 1,01<br />

Factor de Conversión Estándar 0,95<br />

Fuente: Cálculos propios en base a O.P.P. (Uruguay)<br />

Por su parte, en el caso de Brasil, no se tienen estimaciones oficiales a nivel<br />

nacional sino que se posee información sobre este tema para proyectos específicos.<br />

Las estimaciones de las relaciones de cuenta para Brasil corresponden a valores<br />

recomendados por el Banco Interamericano de Desarrollo para obras de agua y<br />

riego en el Estado de Río Grande del Norte, Brasil. El listado de las mismas puede<br />

verse seguidamente (Tabla 4.2).<br />

Tabla 4.2 Brasil - Relaciones entre Precios de Mercado y Precios de<br />

Eficiencia<br />

Compone<br />

ntes<br />

Mano de Obra<br />

No<br />

Calificad Califi<br />

a cada<br />

Equipos y<br />

materiales<br />

Nacional<br />

es<br />

Importa<br />

dos<br />

Impuesto<br />

s<br />

Otros<br />

Total<br />

Agua<br />

Relacio<br />

nes de<br />

Precios<br />

de<br />

Cuenta<br />

Inversiones 4% 12% 58% 0% 20% 0% 100% 0,72<br />

Operación<br />

y<br />

Mantenimie<br />

nto 0% 70% 25% 0% 5% 0% 100% 0,79<br />

Relacione<br />

s de<br />

Precios de<br />

Cuenta 0,48 0,79 0,94 1,00 0 0,94 0,89<br />

Fuente: HIDROSERVICE – Secretaría de Recursos hídricos – RN – Brasil.<br />

Este listado de relaciones no cubría todas las necesidades de este trabajo, por lo<br />

cual debieron estimarse algunas relaciones en base a supuestos sobre las<br />

consignadas en el cuadro anterior.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

97


Por su parte, en el caso de Argentina, como correspondía al proyecto piloto de<br />

Concordia-Salto, se utilizaron las relaciones de precios de cuenta estimadas para<br />

Uruguay, presentadas precedentemente.<br />

En relación a Paraguay, al no tener estas relaciones estimadas oficialmente para<br />

dicho país, se tomaron directamente los precios de mercado, asumiendo el error<br />

que ello podría traer a estos cálculos, en el entendido que éste era un supuesto<br />

conservador para dicho caso.<br />

Por tanto, las relaciones de precios de cuenta se utilizaron en cada caso para<br />

ajustar los precios de mercado de los beneficios y costos considerados en esta<br />

oportunidad, en función de la desagregación que se pudo obtener de los mismos<br />

para facilitar estos ajustes.<br />

En función de los supuestos comentados y con los cálculos correspondientes para<br />

cada proyecto piloto, se determinaron los flujos de beneficios incrementales o<br />

netos, en el período 2007-2021, expresados a precios de eficiencia.<br />

A partir de ello, se calcularon los indicadores habituales de rentabilidad en este tipo<br />

de trabajo, o sea la Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) y el Valor Actual<br />

Neto Económico (VANE) de cada alternativa considerada que, al ser calculados a<br />

precios de eficiencia, muestran los retornos económicos de las inversiones desde el<br />

punto de vista de la sociedad en su conjunto.<br />

La tasa de descuento a utilizar para el cálculo del VANE es del 10% anual efectivo,<br />

que representaría el costo de oportunidad de los proyectos desde un punto de vista<br />

económico, a partir de la información actual sobre tasas internacionales y locales de<br />

interés y las propias tasas de riesgo de los países considerados.<br />

Por último, se efectuaron análisis de sensibilidad de los resultados de la evaluación<br />

económica sobre ciertas variables seleccionadas de las principales alternativas de<br />

proyecto consideradas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

98


En segundo término, se realizó la evaluación financiera o privada del uso del<br />

recurso agua no termal del SAG para el abastecimiento público en cada proyecto<br />

piloto a partir del uso de un pozo promedio de esa región.<br />

Los flujos de costos (inversiones y operación y mantenimiento) fueron construidos a<br />

precios de mercado en el caso de la evaluación económica, antes del ajuste por<br />

medio de las relaciones de precios de cuenta.<br />

En relación a los flujos de ingresos (beneficios en la evaluación económica) se<br />

calcularon estimando la facturación que correspondería aplicando las tarifas<br />

relevadas para cada caso en los proyectos piloto a los consumos estimados de la<br />

población que se atendería desde un pozo promedio.<br />

Con estos cálculos, se construyeron los flujos de ingresos netos de costos, desde el<br />

punto de vista del proyecto en sí mismo, o sea suponiendo que el financiamiento<br />

del proyecto es realizado completamente con fondos propios.<br />

Luego, se supuso la obtención de un financiamiento a una tasa del 7% anual<br />

efectivo en dólares estadounidenses, similares a las que actualmente pueden<br />

accederse en plaza para proyectos de larga maduración como el que aquí se<br />

presenta. También se supuso, en forma conservadora, que el préstamo a obtener<br />

era por el 50% de las inversiones a realizar, pagadero en cuotas fijas anuales<br />

durante 10 años.<br />

Por último, se calcularon los flujos de fondos netos incluyendo las características del<br />

financiamiento en cada proyecto y con ellos se determinaron la Tasa Interna de<br />

Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN) a un costo de oportunidad del 10%<br />

anual, según las consideraciones realizadas previamente, para cada caso analizado<br />

en este trabajo. Ello permitió obtener los indicadores tradicionales de rentabilidad<br />

de los proyectos desde el punto de vista de un inversor privado.<br />

En tercer lugar, se realizó el análisis de sensibilidad de los resultados de las<br />

evaluaciones económica y financiera a cambios en los costos de inversión,<br />

operación y mantenimiento y en los beneficios/ingresos, en base a una hipótesis de<br />

máxima, donde se incrementaban un 20% los beneficios/ingresos o se reducían<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

99


costos en igual porcentaje, y una de mínima con un 20% de aumento de costos o<br />

20% de reducción de beneficios/ingresos.<br />

Por último, se calcularon los costos marginales del abastecimiento público de agua<br />

potable para cada uno de los proyectos considerados.<br />

De acuerdo con la teoría económica, el consumo derivado de tarifas diseñadas con<br />

base en el costo marginal maximiza el bienestar de la totalidad de los agentes del<br />

sistema. El llamado Costo Marginal de Largo Plazo del servicio (CMgLP) refleja los<br />

costos futuros en los que el usuario hace incurrir al sistema por el consumo de una<br />

unidad adicional del servicio. En Anexo, se amplían estos conceptos.<br />

En la práctica se utilizan ciertas adaptaciones al cálculo de los costos marginales<br />

para superar los problemas de información que ello conlleva. Por tanto, aquí se<br />

utiliza el Costo Incremental Promedio de Largo Plazo (CIPLP), según se detalla en<br />

Anexo, que considera las anualizaciones de los valores actuales de las inversiones y<br />

los costos de operación y mantenimiento que se agregan para atender a la nueva<br />

demanda, en el largo plazo definida aquí para los próximos 15 años. Por tanto, el<br />

valor del CIPLP representa el precio al cual debería cobrarse a los nuevos usuarios<br />

el valor actualizado de las inversiones y los costos de funcionamiento, para<br />

asegurar un uso racional y sustentable del recurso a largo plazo<br />

En este cálculo se utilizan las inversiones y costos de operación y mantenimiento<br />

calculados en las evaluaciones previas a precios de mercado, que permiten atender<br />

la demanda de agua en cada región, correspondiente a la provisión desde un pozo<br />

promedio. Dicha demanda se calcula en base a las estimaciones oficiales de la<br />

evolución de la población aplicadas al dato inicial atendido por dicho pozo y<br />

multiplicado por el consumo medio por cliente de cada proyecto piloto.<br />

4.2 ANALISIS DE LA BDH-SAG PARA LA EVALUACION ECONOMICA DE LOS<br />

USOS DE AGUA POR REGION<br />

Con el objetivo de extraer y sistematizar información que permitiera evaluar los<br />

usos del agua no termal del SAG y su evaluación económica se analizó la Base de<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

100


Datos Hidrogeológicos del Proyecto Acuífero Guaraní, seleccionándose algunas<br />

variables relevantes de la misma tales como: región geográfica, profundidad y<br />

caudal. Estas dos últimas son claves para efectuar la estimación de los costos de<br />

los pozos y por ende importantes para la evaluación económica de los usos del<br />

agua por región.<br />

A continuación se presenta la Tabla 4.3 que resume la información de los pozos en<br />

base a las tres variables anteriormente mencionadas.<br />

POZOS DEL SISTEMA ACUIFERO GUARANI<br />

Ubicación de pozos<br />

Cantidad Profundidad Caudal<br />

Count Mean Median Mean Median Sum<br />

Argentina<br />

Entre Ríos 15 1.113,4 1.170,0 276,0 272,0 1.932<br />

Total país 15 1.113,4 1.170,0 276,0 272,0 1.932<br />

Goiás 22 183,4 148,5 52,8 14,0 1.004<br />

Mato Grosso 7 109,0 100,0 14,2 12,1 99<br />

Mato Grosso do<br />

Sul 199 250,4 137,0 36,5 21,4 5.919<br />

Brasil<br />

Minas Gerais 3 668,5 602,1 192,9 153,9 579<br />

Paraná 116 541,3 200,0 59,1 30,9 5.967<br />

Rio Grande do Sul 4.469 105,9 98,0 8,2 4,0 2.428<br />

Santa Catarina 28 512,3 480,0 79,7 48,5 1.595<br />

São Paulo 1.113 276,5 198,0 115,1 42,0 116.350<br />

Total país 5.957 162,8 112,0 82,8 25,0 133.940<br />

Alto Paraná 156 194,2 154,0 19,6 18,0 1.588<br />

Amambay 22 119,4 118,5 19,0 12,0 361<br />

Caaguazú 83 129,1 126,0 17,6 15,0 1.265<br />

Caazapá 75 165,9 152,0 15,2 12,0 853<br />

Canindeyú 24 148,7 150,0 21,5 18,0 473<br />

Paraguay<br />

Concepción 11 139,6 146,0 14,2 11,0 156<br />

Guairá 62 131,8 128,0 12,2 8,0 669<br />

Itapúa 280 151,3 137,0 19,7 14,0 3.125<br />

Misiones 67 104,7 112,0 19,9 18,0 279<br />

Ñeembucú 15 73,6 74,0 24,9 30,0 349<br />

San Pedro 102 141,5 148,0 13,3 8,0 1.274<br />

Total país 897 150,0 139,0 17,3 12,0 10.392<br />

2 0,0 0,0 3,7 3,7 4<br />

Artigas 77 272,7 80,0 25,7 10,3 1.030<br />

Paysandú 4 870,0 1.013,5 96,9 92,8 388<br />

Uruguay Río Negro 1 973,0 973,0<br />

Rivera 155 70,9 69,0 26,7 19,2 1.333<br />

Salto 9 1.412,4 1.326,0 310,8 205,0 1.865<br />

Tacuarembó 139 71,4 39,8 9,3 7,5 130<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

101


Total país 387 218,6 70,3 41,3 12,0 4.749<br />

SISTEMA ACUÍFERO<br />

GUARANÍ 7.256 165,2 116,0 64,6 18,0 151.013<br />

Tabla 4.3<br />

Fuente. Base de Datos Hidrogeológicos del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Como se especificó previamente, se decidió realizar el estudio del potencial de los<br />

usos del agua para las zonas pilotos definidas en esta etapa del estudio del<br />

Sistema, o sea para las siguientes cuatro regiones geográficas:<br />

• Salto (Uruguay) – Concordia (Entre Ríos, Argentina);<br />

• Rivera (Uruguay) – Santana do Livramento (Rio Grande do Sul, Brasil);<br />

• Itapúa (Paraguay);<br />

• Ribeirão Preto (São Paulo, Brasil).<br />

Del total de 7.256 pozos registrados en la Base de Datos se seleccionaron los<br />

correspondientes a los cuatro casos de estudio, donde se realizarán las<br />

evaluaciones económico-financieras, los cuales se presentan a continuación (Tabla<br />

4.4) especificando cantidad de pozos, profundidades y caudales de los mismos para<br />

cada una de las regiones piloto.<br />

POZOS DE LAS REGIONES PILOTO SELECCIONADAS DEL SAG<br />

Ubicación de pozos<br />

Cantidad Profundidad Caudal<br />

Count Mean Median Mean Median Sum<br />

Argentina Entre Ríos 15 1.113,4 1.170,0 276,0 272,0 1.932<br />

Uruguay Salto 9 1.412,4 1.326,0 310,8 205,0 1.865<br />

Total Región 24 1.225,5 1.228,5 289,1 246,9 3.797<br />

Santana do<br />

Brasil Livramento 117 74,0 68,0 25,6 11,0 230<br />

Uruguay Rivera 155 70,9 69,0 26,7 19,2 1.333<br />

Total Región 272 72,3 68,6 26,2 15,7 1.563<br />

Paraguay Itapúa 280 151,3 137,0 19,7 14,0 3.125<br />

Brasil Ribeirão Preto 256 159,6 145,8 84,6 45,0 19.378<br />

São José do Rio<br />

Brasil Preto 8 1.046,8 1.118,8 448,1 500,0 3.585<br />

Tabla 4.4<br />

Fuente. Base de Datos Hidrogeológicos del Sistema Acuífero Guaraní.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

102


Sobre las principales características de los pozos en estas regiones piloto y su uso<br />

caben destacar los siguientes aspectos:<br />

• Salto (Uruguay) – Concordia (Entre Ríos, Argentina)<br />

o<br />

o<br />

El principal uso del agua de los pozos del SAG aquí situados es el<br />

recreativo, fundamentalmente de turismo termal, habiendo en la<br />

margen Argentina algunos pozos de poca profundidad que explotan el<br />

acuífero superficial para abastecimiento de agua potable.<br />

Conviene citar sobre el tema lo expresado en el Plan de Gestión Local<br />

Inicial de este Proyecto piloto:<br />

El agua subterránea proveniente del Sistema Acuífero Guaraní en<br />

el área del proyecto piloto es usada exclusivamente con fines<br />

termales recreativos en los complejos existentes en la zona. Existe<br />

un pozo (OSE, Salto) que se construyó con fines de abastecimiento<br />

público, estando desde 1999 desactivado.<br />

Algunos de los complejos termales tienen pozos de muy poca<br />

profundidad que extraen agua fría para diversos usos dentro del<br />

mismo, como ser baños, riego de jardines, enfriamiento de<br />

piscinas. Estos pozos explotan agua del acuífero superficial en<br />

algunos lugares en basalto y otros en las areniscas de la formación<br />

Salto.<br />

Otro uso de estos pozos de poca profundidad es para fines<br />

doméstico rurales donde no alcanza el suministro de las empresas<br />

de abastecimiento y otros que son utilizados con fines de riego de<br />

las plantaciones de cítricos y en horticultura.<br />

o<br />

También es de interés citar la estimación del uso del agua de esta<br />

zona contenida en el Informe sobre Usos del agua en Uruguay (mayo<br />

de 2007): de donde de los 9 pozos identificados en Salto, la mayoría<br />

eran utilizados para uso recreativo (aguas termales), a excepción de<br />

un solo pozo para el suministro de agua potable, hoy no utilizado.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

103


o<br />

o<br />

La profundidad media de los pozos ubicados en la zona del proyecto<br />

piloto se ubica en torno a los 1.225 m, siendo los más profundos del<br />

conjunto de los proyectos piloto. A su vez, cabe destacar que los<br />

pozos del lado uruguayo tienen una profundidad algo mayor a los que<br />

se sitúan en la margen argentina (aproximadamente 1.400 y 1.100<br />

m respectivamente).<br />

El caudal medio de los pozos se ubica entre 250 y 290 m3/h, con un<br />

caudal total para el conjunto de los 24 pozos del orden de 3.800<br />

m3/h.<br />

• Rivera (Uruguay) – Santana do Livramento (Rio Grande do Sul,<br />

Brasil)<br />

o<br />

El principal uso del agua de los pozos del SAG aquí situados es la<br />

provisión de agua potable a la población.<br />

o En el Plan de Gestión Local Inicial de este Proyecto piloto se expresa:<br />

Las dos ciudades hacen un uso intensivo del agua del acuífero<br />

Guaraní, para consumo doméstico público. Livramento utiliza un<br />

promedio anual de 8.657.460 m3 provenientes en un 100% del<br />

recurso subterráneo, mientras que en Rivera el consumo anual es<br />

de 5.117.348 m3, de los cuales el agua subterránea representa<br />

entre 60 y 80%, contra 40 – 20% proveniente de ríos en función de<br />

la variación temporal de las reservas superficiales.<br />

No existe información consolidada del uso y los usuarios para<br />

riego agrícola y uso industrial.<br />

o<br />

o<br />

A su vez, en el Informe sobre Usos del agua en Uruguay (mayo de<br />

2007): se observa que de los 154 pozos identificados en Rivera, la<br />

mayoría eran utilizados para abastecimiento de agua potable a la<br />

población, a excepción de un solo pozo utilizado para uso agrícola.<br />

La profundidad media de los pozos ubicados en la zona del proyecto<br />

piloto se ubica en torno a los 70 m, siendo los menos profundos del<br />

conjunto de los proyectos piloto. Cabe destacar que los pozos no<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

104


presentan diferencias significativas de profundidad según se ubiquen<br />

del lado uruguayo o brasilero.<br />

o<br />

El caudal medio de los pozos se ubica entre 16 y 26 m3/h, con un<br />

caudal total para el conjunto de los 272 pozos del orden de 1.560<br />

m3/h.<br />

• Itapúa (Paraguay)<br />

o<br />

o<br />

El principal uso del agua de los pozos del SAG de Itapùa es el<br />

abastecimiento de agua potable para consumo humano.<br />

Para este trabajo, es necesario tener en cuenta lo expresado en el<br />

Plan de Gestión Local Inicial de este Proyecto piloto:<br />

La caracterización hidroquímica del acuífero (…) en los basaltos<br />

de la formación Alto Paraná (…) es de aguas bicarbonatadas<br />

cálcica magnésicas y hacia Bella Vista, tendiendo a<br />

bicarbonatadas cálcica sódicas. Estas aguas son de muy buena<br />

calidad para consumo humano, y son utilizadas para ese fin (…) ya<br />

sea en pozos someros en su gran mayoría o ya sea en los pozos<br />

profundos identificados.<br />

Las industrias instaladas en el piloto no utilizan cantidades de<br />

agua importantes, salvo el frigorífico y en cierta medida las<br />

fábricas de aceite, pero aún así el consumo es menor a 1/3 del<br />

consumo humano. La agricultura (…) es totalmente dependiente<br />

del agua de lluvia. No se practica el riego bajo ninguna de sus<br />

formas, excepto en pequeñas huertas familiares. La agricultura<br />

solo utiliza el agua de pozos para efectuar pulverizaciones de<br />

pesticidas.<br />

o<br />

La profundidad media de los pozos ubicados en la zona del proyecto<br />

piloto se ubica en torno a los 140-150 m.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

105


o<br />

El caudal medio de los pozos se ubica entre 14 y 20 m3/h, con un<br />

caudal total para el conjunto de los 280 pozos del orden de 3.100<br />

m3/h.<br />

• Ribeirão Preto (São Paulo, Brasil)<br />

o<br />

o<br />

Los usos principales del agua de los pozos del SAG aquí situados son<br />

el abastecimiento de agua a poblaciones, así como a la industria y el<br />

riego en el agro.<br />

En el Plan de Gestión Local Inicial de este Proyecto piloto se<br />

comenta:<br />

El Acuífero Guaraní es explotado por cerca de 600 pozos en el<br />

área general del proyecto piloto incluyendo Ribeirao Preto. La<br />

compañía municipal de abastecimiento público (DAERP),<br />

construyó alrededor de 190 pozos para el abastecimiento público<br />

de agua, en el área urbana y alrededores, de éstos<br />

aproximadamente el 40% están en las areniscas aflorantes,<br />

mientras que el 80% presenta profundidades entre 100 y 300 m.<br />

Estos pozos tienen una vida útil media de 15 a 20 años, siendo que<br />

97 están actualmente en operación activa.<br />

o<br />

o<br />

La profundidad media de los pozos ubicados en la zona del proyecto<br />

piloto se ubica entre 145 y 160 m.<br />

El caudal medio de los pozos se ubica entre 45 y 85 m3/h, con un<br />

caudal total para el conjunto de los 256 pozos del orden de 19.400<br />

m3/h, representando el mayor caudal observado para el conjunto de<br />

estos proyectos piloto.<br />

Un elemento a destacar de las características señaladas sobre los pozos de los<br />

proyectos piloto del SAG es que su principal uso es notoriamente el abastecimiento<br />

de agua potable a las poblaciones. La excepción la conforma Salto-Concordia en<br />

donde predomina el uso termal recreativo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

106


Este aspecto trasciende a los proyectos piloto, ya que otros Informes realizados en<br />

el marco del Proyecto Sistema Acuífero Guaraní destacan que el uso principal de los<br />

pozos del SAG situados en Brasil, Paraguay y Uruguay corresponde al suministro de<br />

agua para consumo humano. Al respecto se citan los siguientes pasajes:<br />

o<br />

Jorge de los Santos Gregoraschuk, en su Informe “Actividad: Estudio<br />

del uso actual y potencial del Acuífero Guaraní” (enero de 2001),<br />

destacaba lo siguiente:<br />

De lo reunido en cada país visitado, se observa disparidad en el<br />

uso, en cantidad y fin. (…) Los usos consuntivos principales son,<br />

por orden: abastecimiento público, industrial, recreativo y riego.<br />

No se utiliza para generación de energía en ninguno de los cuatro<br />

países. (…) Se prevé que en los próximos 25 años los usos<br />

continúen con igual orden de importancia, incrementándose<br />

aquellos con fines recreativos hasta equiparar al industrial.<br />

Los usos actuales del SAG son, en general, abastecimiento público<br />

y privado (70%), industrial (20%), turístico (5%) y agrícolaganadero<br />

(5%), en porcentajes aproximados. Difiere la<br />

importancia de uno sobre otro según el país de que se trate.<br />

o<br />

Maurício Moreira dos Santos en su Informe “Uso atual e perspectivas<br />

para as águas do Sistema Aqüífero Guarani no Brasil” (octubre de<br />

2006) destaca lo siguiente:<br />

Chang (2001) aponta que o perfil do consumo da água extraida do<br />

aqüífero se destina principalmente ao consumo humano (77%),<br />

enquanto o restante encontra-se dividio igualmente entre os usos<br />

rural e industrial. Este perfil de uso regional, preponderantemente<br />

urbano, é observado na mayoría dos estados.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

107


A distribuiçao dos poços cadastrados pelo tipo de uso e que estao<br />

em atividade revelam que (54%) destinam-se à captaçao de água<br />

para abastecimiento público (…) doméstico (18%) 1 …<br />

o En un posterior documento, “Informe mensal das atividades<br />

desenvolvidas junto ao Prometo Sistema Aqüífero Guarani” (febrero<br />

de 2007), Maurício Moreira dos Santos destaca lo siguiente:<br />

A distribuiçao dos poços cadastrados pelo tipo de uso, excluindo<br />

dos dados estatísticos aqueles que nao possuem informaçoes sobre<br />

o uso e os inoperantes, revelam que (45%) dos poços em atividade<br />

destinam-se à captaçao de água para abastecimiento público,<br />

seguido por doméstico (24%), industrial (22%), uso rural (8%) e<br />

finalmente recreaçao (1%).<br />

En síntesis, el análisis anterior sobre la información relevada de los pozos de los<br />

proyectos piloto del SAG muestra la fuerte importancia del abastecimiento de agua<br />

potable para abastecimiento público de agua potable en tres de los 4 pilotos<br />

seleccionadas en esta etapa del SAG.<br />

Luego, se extrae claramente que hay zonas con pozos cuya profundidad varía entre<br />

100 y 200 m, con caudales de 75 m3/h, mientras que otras tiene pozos con<br />

caudales bastante menores y perforaciones menos profundas, donde también se<br />

utilizan fundamentalmente para el abastecimiento de agua potable.<br />

Por ultimo, también se encuentra una zona dentro de los proyectos piloto donde el<br />

uso principal y casi único es para recreación donde los pozos son muy profundos y<br />

por ende las elevadas inversiones y los altos costos de operación y mantenimiento<br />

que ello implica llevan a que el abastecimiento público no se realice con ellos y por<br />

ende sea ignorado o como máximo analizado como complementario.<br />

1 El autor diferencia abastecimiento público de doméstico con el fin de diferenciar el operador del pozo:<br />

público o concesionarios privados, pero tratándose en ambos casos de agua para consumo de la población.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

108


4.3 PROYECTO RIBEIRAO PRETO (SAO PAULO, BRASIL)<br />

En este caso, se analiza la situación del uso del SAG en la zona de la ciudad de<br />

Ribeirao Preto en el Estado de Sao Paulo, Brasil, que constituye uno de los cuatro<br />

proyectos piloto seleccionados para estos estudios por la Secretaría del SAG<br />

En el área del proyecto y su entorno actualmente habitan 513.260 personas. Según<br />

las estimaciones oficiales relevadas, podría considerarse que esta población se<br />

elevaría a 830 mil habitantes al año 2021, fecha límite establecida para las<br />

evaluaciones realizadas en el presente trabajo.<br />

Según se refirió precedentemente, la región tiene más de 600 pozos, cuyo principal<br />

uso es el abastecimiento público. De ellos, 199 se dedican a este último uso,<br />

estando 99 en operaciones. Estos son de propiedad municipal y operados por el<br />

Departamento de Agua e Esgotos de Ribeirao Preto (DAERP), una autarquía que<br />

administra el servicio de agua potable, saneamiento y limpieza pública de la ciudad,<br />

denominada DAERP. Estos pozos tienen, según el análisis previo, 149 m de<br />

profundidad en promedio y además un caudal medio de 75 m3/h.<br />

Según el Servicio Nacional de Información de Saneamiento (SNIS) de Brasil, la<br />

DAERP tiene una producción máxima potencial de 117 millones de m3 al año. Con<br />

ellos, produce efectivamente 71 millones de m3 al año 2004, atendiendo a 208 mil<br />

clientes, de los cuales 183.000 corresponden a clientes residenciales al año 2004.<br />

La cobertura de este servicio alcanza al 99% de los habitantes de la región.<br />

Las pérdidas de la DAERP en el abastecimiento de agua a la población alcanzan al<br />

38,2% según el SNIS, con lo cual el consumo facturado se ubica en el orden de los<br />

44 millones de m3 año. Ello representa que un cliente residencial medio consume<br />

224 litros/habitante/día, o sea 22 m3/mes, que es un consumo muy elevado, lo<br />

cual se agrega al crecimiento poblacional y la extensión a otros usos, con lo cual se<br />

han provocado significativos rebajamientos de niveles, según estudios estadísticos<br />

de 160 pozos en la región. Ello estaría impulsado por un bajo costo del servicio, ya<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

109


que un cliente residencial pagaría una tarifa relativamente baja cercana a los US$<br />

10 por mes en promedio, según datos de DAERP, a pesar del alto consumo medio<br />

por vivienda en la región.<br />

4.3.1 Pozo promedio<br />

Como se expresó previamente, el caudal medio de un pozo en esta región es de 75<br />

m3/h, lo que llevaría a producir un total de 657 mil m3 al año para cada<br />

perforación en explotación.<br />

Si tomamos en cuenta la información sobre las pérdidas (relación entre producción<br />

y consumo facturado) que se observa en la DAERP, la facturación de los consumos<br />

de los clientes de un pozo promedio correspondería a un total de 406 mil m3/año.<br />

En función de los consumos medios observados en la región considerada, ello<br />

representaría que con un pozo de este tipo se pudieran atender 5.030 habitantes.<br />

Si tomamos en cuenta la población media por vivienda, se llega a que este<br />

consumo correspondería a 1.524 clientes para cada pozo promedio de la región de<br />

Ribeirao Preto.<br />

A partir de ello, puede estimarse que el abastecimiento de agua potable para este<br />

número de clientes de cada pozo implicaría desarrollar una red de 9.145 m<br />

necesaria para ello, según cálculos realizados por técnicos del Consorcio en base a<br />

experiencias similares.<br />

Esta información se retomará a los efectos de estimar los costos y beneficios del<br />

proyecto, que se detallan a continuación.<br />

4.3.2 Costos de inversiones, operación y mantenimiento<br />

A partir de los datos manejados previamente, en este acápite se estiman los costos<br />

en valores monetarios de las inversiones, la operación y el mantenimiento del<br />

proyecto considerado aquí.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

110


La situación considerada, o sea con proyecto, corresponde al abastecimiento<br />

público de agua potable a través del uso de una perforación similar a un pozo<br />

promedio de la región de Ribeirao Preto, donde se extrae el agua para alimentar la<br />

red que permite el abastecimiento a los usuarios de esta ciudad de Brasil.<br />

Para calcular los costos tanto de inversiones como de operación y mantenimiento,<br />

ante la falta de información de este tipo proveniente de la propia DAERP, se<br />

recurrió a datos de empresas brasileñas similares, como la de Sao Jose de Rio Preto<br />

(SEMAE), información pública de mercado y otros datos estimados directamente<br />

por técnicos del Consorcio.<br />

En primer lugar, respecto a las inversiones, se parte de la estimación del costo de<br />

la perforación, donde debe tenerse en cuenta que la misma tiene una profundidad<br />

media de 149 m, según el Banco de Datos Hidrológicos del SAG, por lo cual no es<br />

excesivamente profundo, ubicándose su costo en el orden de los US$ 100 mil.<br />

A partir de ello, se estimaron costos de cañerías para el pozo, bomba a utilizar y<br />

aductora. Luego, se agregaron las estimaciones de los costos del reservorio de<br />

agua dado por el caudal del pozo y número de usuarios, junto a redes, conexiones<br />

y medidores correspondientes para el nivel de clientes estimados para atender con<br />

el agua obtenida de este pozo medio, según se vio precedentemente. A ello se<br />

agregaron los costos de un conjunto de equipos necesarios para llevar adelante la<br />

explotación, tales como vehículos, muebles y útiles, computadoras, etc., los cuales<br />

se prorratearon a partir de datos similares de empresas de agua en Brasil.<br />

Estas estimaciones se realizaron previendo la atención de una población inicial de<br />

5.030 habitantes que luego crece por los próximos 15 años, que es la vida del<br />

proyecto considerada aquí, a una tasa igual a la prevista para la población, según<br />

se expresó precedentemente.<br />

En la Tabla 4.5 pueden verse los costos de los rubros mencionados anteriormente,<br />

que constituyen la inversión inicial del proyecto.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

111


Situación con proyecto<br />

Inversiones<br />

Miles de<br />

Rubro<br />

U$S<br />

Perforación 106<br />

Cañería perforación 8<br />

Bomba 12<br />

Aductora 11<br />

Reservorio 362<br />

Redes y conexiones 287<br />

Medidores 46<br />

Equipos varios 70<br />

Total a precios de<br />

mercado 612<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 575<br />

Tabla 4.5<br />

Fuente: Estimaciones propias<br />

Por tanto, las inversiones en este proyecto para el abastecimiento público<br />

con el uso del recurso de un pozo medio de la región se ubican en US$ 612<br />

mil<br />

en moneda constante de agosto de 2007. Según se especificó en la<br />

metodología, la transformación de estos precios a nivel de eficiencia económica<br />

lleva a la aplicación de relaciones de precios de cuenta que eliminan las distorsiones<br />

del mercado, que ubican estas inversiones en un monto de US$ 575 mil a precios<br />

de eficiencia.<br />

En relación a los costos de operación y mantenimiento, se estimaron los consumos<br />

de energía eléctrica de la bomba definida aquí, que elevaría el agua desde una<br />

profundidad de 100 m con un rendimiento del 60% y una potencia de 0,45 kW/m3,<br />

con un consumo del orden de los 300 MWh año y un costo de US$ 30 mil anuales.<br />

En este caso los costos se estimaron a partir de las tarifas de energía eléctrica<br />

vigentes en la región para un tipo de consumidores medianos.<br />

A ello se agregó el mantenimiento de los equipos considerados en este proyecto<br />

con una asignación de un operario, más los costos de los productos químicos para<br />

tratar el agua y una estimación de gastos varios e impuestos en base a información<br />

de otras empresas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

112


Pueden verse seguidamente los costos de operaciones y mantenimiento,<br />

expresados tanto a precios de mercado como de eficiencia (Tabla 4.6).<br />

Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto 2007<br />

Concepto<br />

Precios de<br />

mercado<br />

Precios de<br />

eficiencia<br />

Energía Eléctrica 33.417 29.841<br />

Productos Químicos 3.285 3.088<br />

Operación y Mantenimiento<br />

de equipos 10.119 7.994<br />

Resto de Gastos 12.242 9.671<br />

Impuestos 1.819 0<br />

Total Costos de OyM 60.882 50.594<br />

Tabla 4.6<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Por tanto, se llegó a un costo de operación y mantenimiento del orden de los<br />

US$ 61 mil anuales a precios de mercado y de US$ 51 mil a precios de<br />

eficiencia, ambos de mayo 2007.<br />

Por último, cabe consignar que estos costos de operación y mantenimiento se<br />

proyectaron para los próximos 15 años, vida definida del proyecto en este caso, a<br />

una tasa acorde al aumento de la población a atender a lo largo del proyecto, dada<br />

por las estimaciones de población al año 2021, según se presentaron al principio de<br />

esta parte del trabajo.<br />

4.3.3 Beneficios económicos del proyecto<br />

Según la metodología expuesta, los beneficios del proyecto en este caso<br />

representan los ahorros de costos (inversiones y operación y mantenimiento) que<br />

implican no optar por abastecer de agua potable a la población a partir del uso de<br />

aguas superficiales, con una toma que llega a una planta potabilizadora y de allí se<br />

distribuye a la población, en este caso la representada por la que puede abastecer<br />

un pozo promedio o sea 5.030 habitantes, según especificamos precedentemente.<br />

En ese sentido, ésta sería la situación sin proyecto.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

113


Por tanto, aquí, se parte de la estimación de los costos de inversiones en una<br />

planta potabilizadora, más los costos de la toma e impulsión del agua potable, que<br />

se extrae de aguas superficiales, como es común en la mayoría de los casos.<br />

En primer lugar, a partir de inversiones conocidas o de diseño en plantas de<br />

tamaños similares (aunque mayores en casi todos los casos), dado la población<br />

definida como atendida aquí, los técnicos del Consorcio han estimado un costo<br />

cercano a los US$ 300 mil para una planta de este tipo. Con la toma y la impulsión,<br />

estos costos se elevan a casi US$ 400 mil.<br />

Para equiparar al costo del abastecimiento con pozo, se agregan aquí las<br />

inversiones en el reservorio, redes, conexiones, medidores y equipos varios,<br />

comentados en oportunidad del análisis de los costos, ya que son las mismas para<br />

poder atender a la población definida para el caso (Tabla 4.7).<br />

Beneficios por ahorro de costos en Inversiones<br />

En miles de US$ de agosto 2007<br />

Planta potabilizadora 290<br />

Toma e impulsión 94<br />

Reservorio 74<br />

Redes y conexiones 287<br />

Medidores 46<br />

Equipos varios 70<br />

Total a precios de<br />

mercado 861<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 809<br />

Tabla 4.7<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

De esta manera, se llega a que el ahorro de costos por las inversiones en el<br />

abastecimiento desde una planta potabilizadora alcanza a US$ 861 mil a<br />

precios de mercado y a US$ 809 mil a precios de eficiencia, en moneda de<br />

agosto de 2007, aplicando las relaciones de precios de cuenta correspondientes.<br />

Estos montos muestran claramente que la opción de abastecerse de aguas<br />

superficiales en este caso implica inversiones iniciales significativamente mayores a<br />

las correspondientes a hacerlo a partir de pozos de profundidad y caudal como el<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

114


que aquí se considera. Ello se puede ampliar a situaciones similares, con seguridad,<br />

lo cual avala en principio optar por perforaciones del SAG en dichas circunstancias y<br />

muestra el rico potencial del Sistema para ser usado como abastecimiento público,<br />

aún más allá de su importancia actual.<br />

Por su parte, en lo que respecta a los costos de operación y mantenimiento de este<br />

sistema de abastecimiento, se han estimado los consumos de energía eléctrica de<br />

la planta con un rendimiento del 70% y una potencia de 0,27 kW/m3, lo que<br />

implica que consuma 179 MWh al año. Si aplicamos las tarifas de energía eléctrica<br />

vigentes en la zona, considerando que son medianos consumidores, se llega a un<br />

costo de US$ 20 mil al año en este sistema.<br />

Luego se calcularon los costos salariales correspondientes al mantenimiento y<br />

operación de la planta, junto a los productos químicos a utilizar y el resto de los<br />

gastos, en base a datos de empresas que dan el servicio de agua en Brasil y la<br />

región y estimaciones propias.<br />

En la Tabla 4.8 pueden verse los costos de operación y mantenimiento de este<br />

sistema que constituyen ahorros producidos por el proyecto y por tanto beneficios<br />

del mismo.<br />

Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de agosto 2007<br />

Concepto<br />

Precios de<br />

mercado<br />

Precios de<br />

eficiencia<br />

Energía Eléctrica 20.050 17.905<br />

Productos Químicos 6.570 6.176<br />

Operaciones 50.594 39.969<br />

Mantenimiento 17.220 13.604<br />

Impuestos 1.819 0<br />

Total Costos de OyM 96.253 77.654<br />

Tabla 4.8<br />

Fuente: Cálculos propios en base a estimaciones de OPP<br />

Por tanto, los costos de operación y mantenimiento ahorrados por el proyecto<br />

representan un valor de US$ 96 mil anuales a precios de mercado y US$ 78 mil<br />

anuales a precios de eficiencia, expresados ambos en US$ de agosto de 2007.<br />

Luego, al igual que en el caso de los costos, estos ahorros se proyectaron para los<br />

próximos 15 años, en base a las mismas consideraciones expresadas previamente.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

115


Puede verse que estos costos de operación y mantenimiento superan a los del<br />

proyecto o sea del abastecimiento de agua potable a partir de pozos del SAG, lo<br />

cual es un elemento adicional para confirmar la potencialidad del SAG en este uso<br />

con pozos de profundidad y caudal similares a los del caso aquí analizado.<br />

4.3.4 Resultados<br />

Evaluación económica<br />

Los principales resultados del análisis costo-beneficio, utilizado para efectuar la<br />

evaluación económica de este caso, se expresan en los indicadores de rentabilidad<br />

elegidos y usados habitualmente en este tipo de trabajos, que son el Valor Actual<br />

Neto Económico (VANE) y la Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE).<br />

En este caso, debe tenerse en cuenta que la alternativa de optar por los pozos del<br />

SAG para abastecer de agua a la población es una opción rentable desde el punto<br />

de vista económico o sea de la sociedad en su conjunto, ya que las inversiones y<br />

los costos de operación y mantenimiento serían menores a los de una planta<br />

potabilizadora.<br />

Estos resultados pueden verse claramente corroborados en el VANE que arroja un<br />

valor cercano a los US$ 500 mil a precios de eficiencia de agosto del año 2007, que<br />

serían los beneficios netos totales que dejaría este proyecto a la economía nacional<br />

por los 15 años de la vida del mismo, siendo un valor cercano al propio esfuerzo de<br />

inversión inicial.<br />

Por su parte, dado que los flujos de beneficios netos en este caso son siempre<br />

positivos por lo manifestado anteriormente, tanto menores inversiones como costos<br />

netos al comparar la situación con proyectos (abastecimiento con pozos) versus la<br />

sin proyecto (abastecimiento con aguas superficiales), la TIRE no puede calcularse.<br />

En Tabla 4.9 se resumen los resultados obtenidos en la evaluación económica de<br />

este caso.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

116


Tabla 4.9 - Indicadores de Rentabilidad Económica<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

474<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) . . .<br />

Por tanto, estos resultados ameritan que se apliquen políticas de expansión del<br />

abastecimiento de agua potable a través del uso de pozos del SAG con una<br />

profundidad del orden de 100 a 200 m y con caudales entre 50 y 100 m3/h, según<br />

los resultados aquí obtenidos. Por tanto, ello abre perspectivas a este uso para<br />

zonas similares a las aquí consideradas en este proyecto piloto.<br />

Estas posibilidades de llevar adelante proyectos económicamente rentables desde el<br />

punto de vista de la economía y la sociedad en su conjunto, según pudo verse,<br />

deberían llevar a profundizar los estudios para comprobar los ahorros de costos<br />

económicos que permiten hacer rentable los usos del agua no termal para el<br />

abastecimiento público en diversas alternativas.<br />

Evaluación financiera<br />

Frente al resultado anterior, es interesante ver la otra cara de esta situación o sea<br />

si también son rentables financieramente, o sea desde la óptica de un inversor<br />

privado o eventualmente público, pero con una visión de tipo privado (búsqueda de<br />

rentabilidad en los proyectos), lo cual permitiría desarrollar este tipo de proyectos,<br />

si los mismos colmaran las exigencias de este tipo de visión y lograran arrojar tasas<br />

de rentabilidad que permitan sobrellevar el riesgo de las inversiones en estos<br />

campos.<br />

En función de ello, seguidamente se efectúa el análisis de la evaluación financiera<br />

del proyecto o sea desde el punto de vista de un inversor privado, según la<br />

metodología expuesta en el capítulo correspondiente.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

117


En primer lugar, cabe consignar que se utilizaron los flujos de costos de<br />

inversiones, operación y mantenimiento del proyecto descriptos previamente a<br />

precios de mercado en moneda constante de agosto del año 2007.<br />

A ello se agregó un financiamiento externo al proyecto por el 50% de las<br />

inversiones previstas en el mismo. Esta financiación se previó a 10 años con uno de<br />

gracia y a una tasa del 7% anual efectivo, amortizándose a cuota fija.<br />

A su vez, se relevaron las tarifas vigentes en la ciudad de Ribeirao Preto de la<br />

autarquía DAERP, que para un consumo medio de 22 m3/mes por cliente, como se<br />

expresó previamente que era el correspondiente a Ribeirao Preto, se ubicaba en<br />

US$ 9,95 por mes, incluyendo los cargos fijo y variable de dicha tarifa.<br />

Esta tarifa se aplicó a la evolución de los consumos de agua de la población<br />

atendida por este pozo promedio, lo cual representó una facturación anual de US$<br />

182 mil al inicio el proyecto.<br />

Luego, se proyectó según la evolución de la población de Ribeirao Preto, como se<br />

especificó previamente, por el período de vida del proyecto o sea 15 años. Ello<br />

constituyó el flujo de ingresos del proyecto para esta evaluación financiera, ya que<br />

se aplicó un criterio conservador que no considera otros posibles ingresos.<br />

A partir de ambos flujos (costos e ingresos) así calculados, se obtienen los flujos<br />

de ingresos netos del proyecto, con los cuales se calculan los indicadores utilizados<br />

habitualmente para la evaluación financiera de este tipo de proyectos: a) el Valor<br />

Actual Neto (VAN) financiero a una tasa de descuento del 10% anual efectivo,<br />

acorde a las tasas de interés hoy vigentes en el mercado y las de riesgo de la<br />

economía uruguaya, y b) la Tasa Interna de Retorno (TIR) financiera del proyecto.<br />

Los resultados obtenidos muestran niveles de rentabilidad muy buenos para un<br />

proyecto ya que la TIR se acerca a casi 30% anual, lo cual asegura un retorno<br />

relativamente rápido del capital invertido y un VAN de algo más de medio millón de<br />

dólares de agosto de 2007 de rentabilidad desde la óptica de un inversor privado,<br />

según puede verse en la Tabla 4.10.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

118


Tabla 4.10 - Indicadores de Rentabilidad Financiera<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

549<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) 29,8%<br />

Análisis de Sensibilidad<br />

En este capítulo, se visualiza la sensibilidad de los resultados de los indicadores de<br />

rentabilidad utilizados, tanto los VANE y TIRE de la evaluación económica como los<br />

VAN y TIR de la evaluación financiera, frente a cambios en las variables clave de las<br />

alternativas seleccionadas en esta oportunidad.<br />

Para ello, se han seleccionado dos variables generales que son, por un lado, los<br />

costos (de inversión más operación y mantenimiento) y por otro los beneficios<br />

(ahorro de costos de la situación sin proyecto) o ingresos en la evaluación<br />

financiera.<br />

En la Tabla 4.11 pueden verse los resultados para variaciones de -20% y +20% en<br />

los costos del proyecto y de +20% y -20% en los beneficios/ingresos.<br />

Tabla 4.11 - Resultados del análisis de sensibilidad<br />

Hipótesis<br />

VANE TIRE VAN TIR %<br />

utilizadas<br />

US$ % anual US$ anual<br />

20% aumento de<br />

. . .<br />

costos 279.776<br />

760.498 44,48%<br />

20% reducción de<br />

. . .<br />

costos 667.806<br />

870.358 41,54%<br />

20% reducción de<br />

. . .<br />

beneficios/ingresos 185.018<br />

338.110 20,11%<br />

20% aumento de<br />

. . .<br />

ingresos 762.564<br />

228.249 18,18%<br />

De la tabla anterior se desprende que, en los casos de hipótesis de máxima o sea<br />

donde se reducen los costos o aumentan los beneficios/ingresos, se observan<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

119


valores actuales netos y tasas internas de retorno muy elevados, mostrando las<br />

bondades del proyecto ante cambios favorables.<br />

En los casos de mínima, o sea donde aumentan los costos o se reducen los<br />

beneficios/ingresos, las tasas internas de retorno se mantienen por encima de los<br />

niveles exigidos por el costo de oportunidad del capital, tanto para la sociedad en<br />

su conjunto como para la visión de un inversor privado, por lo que también son<br />

positivos los valores actuales netos del proyecto.<br />

Sin embargo, si se considera ambos efectos conjuntos recién allí podrían<br />

manifestarse algunos problemas de rentabilidad económica y financiera de este tipo<br />

de proyectos, arrojando valores actuales netos cercanos a cero o sea tasas<br />

internas de retorno cercanas al costo de oportunidad del capital.<br />

De todas maneras, se debe tener en cuenta que la probabilidad de este efecto<br />

conjunto es baja, por lo que ello amerita llegar a la conclusión de que debe<br />

impulsarse el uso de pozos de profundidad y caudales similares a los considerados<br />

en este trabajo para la región de Ribeirao Preto.<br />

Costos marginales<br />

En el análisis del abastecimiento público de agua potable en la región de Ribeirao<br />

Preto, a partir del uso de un pozo promedio del SAG, se ha considerado que es útil<br />

contar con estimaciones de los costos marginales de la provisión de agua potable,<br />

lo que permite tener una visión del precio del servicio a largo plazo que maximiza el<br />

bienestar de la población atendida y compararlo con las tarifas actuales, para<br />

visualizar el uso racional o no del servicio, junto a la comparación con otras<br />

alternativas de abastecimiento.<br />

En primer lugar, se anualizaron las inversiones previstas según su distinta vida útil,<br />

obteniendo su valor presente a una tasa de descuento del 10%. A ello se agregaron<br />

los valores presentes de los costos de operación y mantenimiento anuales<br />

descontados a la misma tasa. Estos valores se compararon con la demanda<br />

incremental prevista para los próximos 15 años, obteniéndose el costo marginal de<br />

largo plazo de este servicio de agua a partir del uso de un pozo promedio del SAG.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

120


A continuación pueden verse los resultados de este cálculo en la Tabla 4.12:<br />

Tabla 4.12 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

Valor<br />

Costos de Inversión en US$ 4.119.274<br />

Costos de Operación y Mantenimiento en US$ 537.192<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en US$ 4.656.465<br />

Consumo de agua en m3 totales 7.170.438<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en<br />

US$/m3 0,65<br />

Según la tabla anterior, el costo marginal del abastecimiento de agua en Ribeirao<br />

Preto desde un pozo promedio de al región tiene un costo marginal bajo para la<br />

comparación internacional, en ciudades como Montevideo, Uruguay (1.500.000<br />

habitantes) el costo marginal calculado por la Universidad de la República para<br />

OSE, la empresa estatal, se ubica en US$ 0,88 por m3.<br />

Sin embargo, este valor de Ribeirao Preto supera a la tarifa media de la ciudad que<br />

es de US$ 0,45 por m3, lo cual estaría indicando un uso mayor al racional del<br />

recurso para este fin. Ello es acorde con el consumo muy elevado de agua potable<br />

que se observa en esta zona con sus 22 m3 mensuales por cliente facturado por<br />

DAERP. Si volvemos al mismo ejemplo de Montevideo, según la empresa OSE el<br />

consumo promedio por cliente residencial en dicha ciudad es algo más de la mitad<br />

de aquel.<br />

4.4 PROYECTO ITAPUA (PARAGUAY)<br />

El segundo proyecto piloto del SAG donde se analiza el potencial del uso del agua<br />

no termal es el ubicado en el Departamento de Itapúa, en la región SSE de<br />

Paraguay, abarcando parte de los Distritos de Jesús, Trinidad, Hohenau, Obligado y<br />

Bella Vista.<br />

La población se ubica aproximadamente en 45.000 habitantes, según la Dirección<br />

General de Estadísticas, Encuestas y Censos de este país. A partir de proyecciones<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

121


de esta misma Dirección, se estima que la población se ubique en 64.650<br />

habitantes al año 2021, fecha límite de las evaluaciones de este trabajo.<br />

Esta región tiene 280 pozos según se extrae del Banco De datos Hidrológicos del<br />

SAG, cuyos resultados fueron comentados previamente en este trabajo, de los<br />

cuales 55 se encuentra en explotación dedicándose al abastecimiento público,<br />

siendo el principal uso en la región. Estos son explotados por las Juntas de<br />

Saneamiento en los Distritos, registradas en el Servicio Nacional de Saneamiento<br />

(SENASA), que son organizaciones locales integradas por los propios usuarios que<br />

administran el servicio de provisión e agua potable, determinan tarifas y efectúan<br />

sus cobros.<br />

Los pozos para abastecimiento público tienen una profundidad media de 151 m y<br />

un caudal medio de 20 m3/h, de tal manera que con una profundidad similar a la<br />

de Ribeirao Preto, su caudal es significativamente menor.<br />

A partir de información de parte de las Juntas de Saneamiento de la región, se<br />

estima que el consumo de agua sería de 1.574.000 m3 en el proyecto piloto Itapúa<br />

en la actualidad, atendiendo alrededor de 14 mil usuarios residenciales. La<br />

cobertura de este servicio varía de 76/77% de los habitantes en las ciudades de<br />

Jesús y Trinidad a 100% en las de Bella Vista, Obligado y Hohenau. Las<br />

proyecciones establecidas de población harían que el consumo de agua potable se<br />

elevara a 2.261.000 m3 año al 2021.<br />

Para este caso, se han estimado pérdidas en el abastecimiento de agua potable del<br />

orden del 30%, utilizando las que se verifican en la empresa pública Empresa de<br />

Servicios Sanitarios de Paraguay (ESSAP), ex Corposana, que abastece a Asunción<br />

y ciudades de más de 10.000 habitantes, al no contar con este tipo de información<br />

de las Juntas.<br />

Con estas estimaciones, se llega a que un cliente residencial medio de este<br />

proyecto piloto consume 10 m3/mes en la actualidad, con lagunas variaciones entre<br />

Juntas, que es un consumo relativamente bajo, menos de la mitad del observado<br />

en Ribeirao Preto (22 m3 mes), y algo menor que el del ejemplo de la Ciudad de<br />

Montevideo, Uruguay (11 m3/mes).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

122


4.4.1 Pozo promedio<br />

Previamente, se comentó que el caudal medio de un pozo en esta región era de 20<br />

m3/h, lo que lleva a producir un total de 172.572 m3 al año para cada perforación<br />

en promedio, que está en explotación para el abastecimiento público.<br />

En función de ello y de la estimación previa sobre las pérdidas (relación entre<br />

producción y consumo facturado), un pozo promedio atendería un consumo del<br />

orden de 121 mil m3/año en Itapúa.<br />

Ello representaría que, con un pozo de este tipo, se pudiera atender 3.454<br />

habitantes, según los consumos medios comentados previamente. Si tomamos en<br />

cuenta la población media por vivienda, se llega a que este consumo<br />

correspondería a 1.047 clientes para cada pozo promedio del proyecto piloto<br />

Itapúa.<br />

A partir de ello, puede estimarse que el abastecimiento de agua potable para este<br />

número de clientes de cada pozo implicaría desarrollar una red de 9.145 m., según<br />

cálculos de técnicos del Consorcio.<br />

4.4.2 Costos de inversiones, operación y mantenimiento<br />

Al igual que en el caso anterior, se estiman aquí los costos en valores monetarios<br />

de las inversiones, operación y el mantenimiento del abastecimiento de agua<br />

potable por el uso de un pozo medio del proyecto considerado aquí. Ello representa<br />

la operatoria actual de las Juntas.<br />

Para calcular los costos tanto de inversiones como de operación y mantenimiento,<br />

se recurrió a datos de las propias Juntas, que se complementaron con información<br />

pública de mercado, estimaciones propias y de técnicos del Consorcio y alguna<br />

información de empresas similares del SAG.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

123


En primer lugar, se estimó el costo de una perforación de150 m (profundidad media<br />

de estos pozos), en alrededor de US$ 60 mil. Si se agregan los costos de cañerías,<br />

bomba a utilizar y aductora, ello se eleva a casi US$ 85 mil.<br />

A partir de ello y los datos de consumos y número de clientes por pozo, se<br />

estimaron los costos del reservorio de agua, las redes, conexiones y medidores<br />

correspondientes a los clientes estimados para el agua obtenida de este pozo<br />

medio, según se comentó precedentemente. A ello se agregaron estimaciones<br />

propias sobre los costos de un conjunto de equipos necesarios para la explotación.<br />

Las inversiones estimadas se calcularon de tal manera que se adquiriera una<br />

capacidad suficiente para atender la población proyectada al 2021 por pozo, a una<br />

tasa de crecimiento igual a la prevista para el total del proyecto piloto, que se<br />

desprende de lo anterior.<br />

En la Tabla 4.13 pueden verse los costos de las inversiones por rubros.<br />

Tabla 4.13 - Situación con proyecto Inversiones<br />

Miles de<br />

Rubro<br />

U$S<br />

Perforación 57<br />

Cañería perforación 8<br />

Bomba 12<br />

Aductora 8<br />

Reservorio 8<br />

Redes y conexiones 126<br />

Medidores 21<br />

Equipos varios 19<br />

Total a precios de<br />

mercado 238<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 238<br />

Fuente: Estimaciones propias<br />

Por tanto, las inversiones en este proyecto piloto para el abastecimiento<br />

público con el uso del recurso de un pozo medio de la región se ubicarían<br />

en US$ 238 mil en moneda constante de agosto de 2007. Según se especificó<br />

en el capítulo metodológico, en el caso de Itapúa, se supone que los precios de<br />

eficiencia son iguales a los de mercado por falta de información sobre relaciones de<br />

precios de cuenta en Paraguay.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

124


Con respecto a la operación y el mantenimiento, se estimaron los consumos de<br />

energía eléctrica de la bomba, que elevaría el agua desde una profundidad<br />

aproximada de 50 m con un rendimiento del 60% y una potencia de 0,23 kW/m3,<br />

lo que representaría un consumo de casi 40 MWh año y un costo de US$ 2,4 mil<br />

anuales, según costos estimados a partir de información de las Juntas.<br />

A ello se agregó la estimación del mantenimiento de los equipos considerados en<br />

este proyecto con una asignación de un operario, según información sobre salarios<br />

pagados en Paraguay, más costos de productos químicos, gastos varios e<br />

impuestos en base a información de otras empresas.<br />

En la Tabla 4.14 se presentan los costos de operaciones y mantenimiento.<br />

Tabla 4.14 - Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007<br />

Concepto<br />

US$<br />

Energía Eléctrica 2.385<br />

Productos Químicos 863<br />

Operación y Mantenimiento<br />

de equipos 5.400<br />

Resto de Gastos 4.753<br />

Total Costos de OyM 13.401<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

El costo de operación y mantenimiento se ubicaría en US$ 13 mil anuales a<br />

precios de agosto 2007.<br />

Luego, estos costos de operación y mantenimiento se proyectaron para los<br />

próximos 15 años, vida definida del proyecto, a una tasa acorde al aumento de la<br />

población a atender a lo largo del proyecto, dada por las estimaciones de población<br />

al año 2021, según se expuso al principio de esta parte del trabajo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

125


4.4.3 Beneficios económicos del proyecto<br />

Según el capítulo metodológico de este trabajo, los beneficios económicos del<br />

proyecto serían los ahorros de costos (de inversiones, operación y mantenimiento)<br />

que ocurrirían al no realizar el abastecimiento de agua potable a la población a<br />

partir del uso de aguas superficiales, según se explicitó. Ello implicaría que el uso<br />

de esta fuente sería en este caso la situación sin proyecto.<br />

En función e ello, se estimaron los costos de inversiones en una planta<br />

potabilizadora, más la toma e impulsión del agua potable, de fuentes superficiales,<br />

como es comúnmente realizada.<br />

Según información de este tipo manejada por los técnicos del Consorcio y la<br />

población actual y futura a atender, se ha estimado un costo cercano a los US$ 130<br />

mil para una plata de este tipo. Con la toma y la impulsión, estos costos se elevan<br />

a casi US$ 230 mil. Debe tenerse en cuenta que estos costos son prorrateados de<br />

plantas mayores a la población a atender en cada caso.<br />

Luego, para hacer comparables las inversiones con el abastecimiento a partir de<br />

pozo, se agregan los costos del reservorio, redes, conexiones, medidores y equipos<br />

varios, como puede verse en la Tabla 4.15:<br />

Beneficios por ahorro de costos en Inversiones<br />

En miles de US$ de agosto 2007<br />

Planta potabilizadora 133<br />

Toma e impulsión 94<br />

Reservorio 8<br />

Redes y conexiones 126<br />

Medidores 21<br />

Equipos varios 19<br />

Total a precios de<br />

mercado 400<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 400<br />

Tabla 4.15<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

126


De esta manera, se llega a que el ahorro de costos por las inversiones en el<br />

abastecimiento desde una planta potabilizadora alcanza a US$ 400 mil en<br />

moneda de agosto de 2007.<br />

Estos montos son superiores a los que corresponden a las inversiones en el<br />

abastecimiento a partir del pozo, en forma similar a la de Ribeirao Preto. Por tanto,<br />

ello se puede ampliar también a situaciones con profundidades similares a ambos<br />

casos, a lo que se agrega que también ocurre cuando el caudal es mucho menor<br />

como es el presente caso de Itapúa, avalando este tipo de usos para el SAG en<br />

todos aquellos casos donde se dan estas situaciones.<br />

Con respecto a los costos de operación y mantenimiento de este sistema alternativo<br />

de abastecimiento, se han estimado los consumos de energía eléctrica de la planta,<br />

que aplicadas las tarifas de energía eléctrica de la región se llega a un costo de US$<br />

3 mil al año.<br />

Luego se calcularon al igual que en el caso anterior los costos salariales de<br />

mantenimiento y operación de la planta, productos químicos a utilizar y resto de<br />

gastos.<br />

En la Tabla 4.16 pueden verse los costos de operación y mantenimiento de este<br />

sistema que constituyen los ahorros producidos por el proyecto y por tanto<br />

beneficios económicos del mismo.<br />

Tabla 4.16 - Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

US$<br />

Energía Eléctrica 2.862<br />

Productos Químicos 1.726<br />

Operaciones 16.200<br />

Otros gastos 8.003<br />

Total Costos de OyM 28.790<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

127


Por tanto, los costos de operación y mantenimiento ahorrados por el<br />

proyecto representan un valor de US$ 29 mil anuales en moneda de agosto<br />

de 2007.<br />

Luego, al igual que en el caso de los costos, estos ahorros se proyectaron para los<br />

próximos 15 años, en base a las mismas consideraciones expresadas previamente<br />

para los costos del proyecto.<br />

También en este caso los ahorros de costos de operación y mantenimiento superan<br />

a los del proyecto o sea a los del abastecimiento de agua potable a partir del pozo<br />

del SAG, que refuerza la conclusión anterior sobre el potencial del SAG en este uso<br />

con este tipo de pozos.<br />

4.4.4 Resultados<br />

Evaluación económica<br />

Los principales resultados del análisis costo-beneficio, utilizado para efectuar la<br />

evaluación económica, se expresan en los indicadores de rentabilidad habituales: el<br />

Valor Actual Neto Económico (VANE) y la Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(TIRE), que se comentan a continuación.<br />

También en este caso, como en el de Ribeirao Preto, el abastecimiento de agua<br />

desde pozos del SAG es una opción económicamente rentable, o sea para la<br />

sociedad en su conjunto, ya que las inversiones y costos de operación y<br />

mantenimiento de efectuar la toma de aguas superficiales son claramente<br />

superiores a los de aquella opción.<br />

Estos resultados pueden verse claramente en el VANE que arroja un valor algo<br />

superior a los US$ 300 mil a precios de agosto del año 2007, para los beneficios<br />

netos totales del proyecto.<br />

Cabe consignar que la TIRE no puede calcularse ya que los flujos de beneficios<br />

netos son siempre positivos por lo manifestado más arriba, o sea menores<br />

inversiones y costos de operación y mantenimiento en la situación con proyecto<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

128


(abastecimiento con pozos) versus la sin proyecto (abastecimiento con aguas<br />

superficiales).<br />

En la Tabla 4.17 se presentan estos resultados de la evaluación económica de este<br />

caso.<br />

Tabla 4.17 - Indicadores de Rentabilidad Económica<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

302<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) . . .<br />

Aquí corresponden iguales comentarios que en el caso de Ribeirao Preto, en<br />

dirección a que pozos de esta profundidad (100 a 200 m) y con caudales bajos<br />

como los de Itapúa (20 m3/h en promedio) también son potencialmente indicados<br />

para ser usados con el fin de brindar abastecimiento público a las poblaciones. Por<br />

tanto ello amerita a profundizar las investigaciones en este sentido.<br />

Evaluación financiera<br />

El resultado anterior no asegura que se lleve adelante este tipo de inversiones en<br />

cualquier circunstancia, ya que si es rentable económicamente o sea para la<br />

sociedad en su conjunto, ello no asegura que lo sea para un inversor privado. Por<br />

tanto, se podrían frenar estos desarrollos en la medida que no se encuentren<br />

capitales dispuestos a realizar estas inversiones fuera del área pública, en la<br />

medida que estos proyectos no alcancen tasas de rentabilidad privada que<br />

enfrenten el riesgo de este tipo de inversiones.<br />

Para ello, se incluye aquí la evaluación financiera de este proyecto, o sea desde el<br />

punto de vista de un inversor privado, según lo expuesto en el capítulo<br />

metodológico de este trabajo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

129


En primer lugar, se consideraron los mismos flujos del proyecto comentados antes,<br />

relativos a costos de inversiones, operación y mantenimiento en moneda constante<br />

de agosto del año 2007.<br />

A ello se agregó un financiamiento tipo del proyecto por la mitad de las inversiones<br />

previstas, que se definió a 10 años con uno de gracia y a una tasa del 7% anual<br />

efectivo, amortizándose a cuota fija.<br />

Por otra parte, según se especificó en la metodología, en la evaluación financiera se<br />

consideraron los ingresos posibles del servicio de agua a otorgar con este pozo, a<br />

partir de los consumos medios expresados precedentemente (10 m 3 mes por cliente<br />

residencial) y las tarifas medias de las Juntas, con lo cual se llegaría a un costo<br />

medio de US$ 3,3 por mes a cada usuario.<br />

Esta tarifa se aplicó a la evolución de los consumos de agua de la población<br />

atendida por este pozo promedio desde el año 2008 a los siguientes 13 años, lo<br />

cual representó un ingreso anual de US$ 41 mil al inicio del proyecto, lo que<br />

constituyó el flujo de ingresos del proyecto para esta evaluación financiera.<br />

A partir de comparar ambos flujos (costos e ingresos), se obtienen los flujos de<br />

ingresos netos del proyecto, con los cuales se calculan los indicadores habituales<br />

para la evaluación financiera de proyectos: Valor Actual Neto (VAN) financiero a<br />

una tasa de descuento del 10% anual efectivo, acorde a las tasas de interés hoy<br />

vigentes en el mercado y las de riesgo de la economía uruguaya, y b) Tasa Interna<br />

de Retorno (TIR) financiera del proyecto.<br />

Los resultados obtenidos muestran que este proyecto es también financieramente<br />

rentable ya que la TIR se ubica en 13% anual efectiva y el VAN alcanza aun nivel<br />

cercano a los US$ 31 mil de agosto de 2007, según puede verse en la Tabla 4.18.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

130


Tabla 4.18 - Indicadores de Rentabilidad Financiera<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

31<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Econômica<br />

(% efectivo anual) 12,99%<br />

Debe tenerse en cuenta que estos resultados de los indicadores de rentabilidad son<br />

muy inferiores a los observados en el caso de Ribeirao Preto, lo que está indicando<br />

que cuando el caudal es bajo como es el caso de Itapúa, se reducen las<br />

posibilidades de impulsar este tipo de proyectos al comenzar a acercarse las<br />

rentabilidades de estos proyectos a los costos de oportunidad del capital privado.<br />

Análisis de Sensibilidad<br />

Aquí se efectúa el análisis de sensibilidad de los resultados de los indicadores de<br />

rentabilidad utilizados, tanto los VANE de la evaluación económica como los VAN y<br />

TIR de la financiera, frente a cambios en las variables clave del proyecto.<br />

Se ha optado por efectuar los cálculos de aquellos indicadores a partir de aplicar<br />

variaciones a los costos (de inversión más operación y mantenimiento) y de los<br />

beneficios (ahorro de costos de la situación sin proyecto) o ingresos.<br />

En la Tabla 4.19 pueden verse los resultados para variaciones de -20% y +20% en<br />

los costos del proyecto y de +20% y -20% en los beneficios o ingresos.<br />

Tabla 4.19 - Resultados del análisis de sensibilidad<br />

Hipótesis<br />

utilizadas<br />

VANE<br />

US$<br />

TIRE<br />

% anual<br />

VAN<br />

US$<br />

TIR %<br />

anual<br />

20% aumento de 368.653<br />

94.622<br />

. . .<br />

costos<br />

21,51%<br />

20% reducción de 429.049<br />

100.816<br />

. . .<br />

costos<br />

19,8%<br />

20% reducción de 235.301<br />

-32.667<br />

. . .<br />

beneficios/ingresos<br />

7,39%<br />

20% aumento de 174.905<br />

-38.962<br />

. . .<br />

ingresos<br />

6,27%<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

131


De la tabla anterior se desprende que, en los casos de hipótesis de máxima o sea<br />

donde se reducen los costos o aumentan los beneficios/ingresos, se observan<br />

valores actuales netos y tasas internas de retorno atractivas, aunque no tan<br />

elevadas como en el caso anterior.<br />

Sin embargo, en los casos de mínima, o sea donde aumentan los costos o se<br />

reducen los beneficios/ingresos, los valores actuales netos adquieren valores<br />

negativos y las tasas internas de retorno se ubican por debajo de los niveles<br />

exigidos por el costo de oportunidad del capital, tanto para la sociedad en su<br />

conjunto como para la visión de un inversor privado, por lo que también son<br />

positivos los valores actuales netos del proyecto.<br />

Por tanto, estos resultados están indicando que para estos caudales medios<br />

relativamente bajos, obtener la participación de inversores privados para llevar<br />

adelante estos proyectos puede ser dificultosa, ya que este análisis de sensibilidad<br />

muestra resultados adversos ante hipótesis más conservadoras sobre costos e<br />

ingresos, lo cual arroja alguna sombra sobre estos proyectos hacia el futuro y exige<br />

profundizar aún más sus estudios de viabilidad.<br />

Costos marginales<br />

Como se especificó precedentemente, se considera útil contar con estimaciones de<br />

los costos marginales de la provisión de agua potable en el caso de este proyecto<br />

de un pozo del SAG con esta profundidad promedio (150 m) y un caudal medio<br />

bajo (20 m3/h), para visualizar las posibilidades del servicio a largo plazo, que<br />

maximiza el bienestar de la población atendida, a partir de la aplicación de tarifas<br />

que tengan como base este costo marginal, para un uso racional del recurso.<br />

En primer lugar, se anualizaron las inversiones previstas según su vida útil,<br />

obteniendo su valor presente a una tasa de descuento del 10%. A ello se agregaron<br />

los valores presentes de los costos de operación y mantenimiento anuales<br />

descontados a la misma tasa. Estos valores se compararon con la demanda<br />

incremental prevista para los próximos 15 años, obteniéndose el costo marginal de<br />

largo plazo de este servicio de agua a partir del uso de un pozo promedio del SAG<br />

en Itapúa.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

132


A continuación pueden verse los resultados de este cálculo (Tabla 4.20).<br />

Tabla 4.20 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

Valor<br />

Costos de Inversión en US$ 1.585.203<br />

Costos de Operación y Mantenimiento en US$ 112.625<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en US$ 1.697.828<br />

Consumo de agua en m3 totales 2.011.939<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en<br />

US$/m3 0,84<br />

Según la tabla anterior, el costo marginal de la provisión de agua potable a la<br />

población en el proyecto piloto Itapúa desde pozos del SAG se ubica en US$ 0,88<br />

por m3, que es un valor medio para la comparación internacional.<br />

Sin embargo, este valor duplica a las actuales tarifas medias de las Juntas de<br />

Saneamiento, que se ubica en US$ 0,34 por m3, lo cual fomentaría a largo plazo un<br />

uso mayor del recurso, que se incrementaría fuertemente sobre los razonables<br />

consumos actuales, a la vez que dificultaría en forma muy importante las<br />

inversiones nuevas, que generan un costo de largo plazo mayor al ingreso que se<br />

tiene y ello cuestiona la viabilidad del servicio en condiciones óptimas.<br />

4.5 PROYECTO RIVERA (URUGUAY) – SANT’ANA DO LIVRAMENTO (BRASIL)<br />

Aquí se evalúa el potencial del uso del agua no termal del SAG en el Proyecto Piloto<br />

Rivera (Uruguay) – Sant’Ana do Livramento (Brasil), que son dos ciudades<br />

fronterizas unidas que poseen una población aproximada de 169 mil habitantes.<br />

A partir de proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Uruguay y<br />

del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) de Brasil, estas dos<br />

ciudades y su entorno tendrán 203 mil habitantes al año 2021, fecha límite<br />

establecida para las evaluaciones realizadas en el presente trabajo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

133


Según se refirió precedentemente, la región tiene 272 pozos registrados en el<br />

Banco de Datos Hidrológicos del SAG, cuyo principal uso es el abastecimiento<br />

público de agua potable, donde 107 se encuentran en operaciones en ambas<br />

ciudades con este uso. Estos son de propiedad de la empresa Uruguay OSE en<br />

Rivera y administrados por el Departamento de Agua e Esgotos de la Prefectura de<br />

Sant’Ana do Livramento una autarquía denominada DAE. Estos pozos tienen, según<br />

el análisis previo, 72 m de profundidad en promedio y un caudal medio de 26 m3/h.<br />

Por tanto, presentan una profundidad media menor a los dos casos anteriores y un<br />

caudal bajo similar al de Itapúa.<br />

Según el Servicio Nacional de Información de Saneamiento (SNIS) de Brasil y<br />

estimaciones para la Ciudad de Rivera, al no acceder a información de OSE, la<br />

producción máxima potencial es de casi 25 millones de m 3 al año, de los cuales<br />

produce efectivamente casi 20 millones de m 3 al año 2004, atendiendo a más de 51<br />

mil clientes residenciales. La cobertura de este servicio alcanza al 94% de los<br />

habitantes de Rivera, donde entre 20 y 40%, según las condiciones, es atendida<br />

con agua proveniente de aguas superficiales, el resto corresponde a los pozos del<br />

SAG. Por su parte, en el caso de Sant’Ana do Livramento, la cobertura es del<br />

99,5% y es atendida en su totalidad con pozos del SAG.<br />

Las pérdidas de la DAE, según el SNIS, en el abastecimiento de agua a la población<br />

alcanzan al 54%, por lo que se ha estimado un consumo facturado en este proyecto<br />

piloto del orden de los 9,2 millones de m 3 año, aplicando aquel porcentaje al total<br />

de la producción. Ello representa que un cliente residencial medio consume 14,9<br />

m 3 /mes, un consumo relativamente alto aunque muy inferior al de Ribeirao Preto.<br />

Ello estaría impulsado por un costo relativamente bajo de este servicio en la región,<br />

ya que un cliente residencial pagaría algo más de US$ 10 por mes en promedio,<br />

según datos de DAE y OSE.<br />

4.5.1 Pozo promedio<br />

Como se expresó previamente, el caudal medio de un pozo en esta región es de 26<br />

m 3 /h, lo que lleva a producir un total de 230 mil m 3 al año para cada perforación en<br />

explotación.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

134


Si tomamos en cuenta la información sobre las pérdidas (relación entre producción<br />

y consumo facturado) que se observa en la DAE, la facturación de los consumos de<br />

los clientes de un pozo promedio de este proyecto piloto correspondería a un total<br />

de alrededor de 106 mil m 3 /año.<br />

En función de los consumos medios observados en la región considerada, ello<br />

representaría que con un pozo de este tipo se pudieran atender 1.946 habitantes.<br />

Si tomamos en cuenta la población media por vivienda, se llega a que este<br />

consumo correspondería a 590 clientes para cada pozo promedio de la región.<br />

4.5.2 Costos de inversiones, operación y mantenimiento<br />

Aquí se comentan las estimaciones realizadas para determinar los costos en valores<br />

monetarios de las inversiones, la operación y el mantenimiento del proyecto<br />

considerado aquí.<br />

La situación con proyecto, en este caso, al igual que en los anteriores, es el<br />

abastecimiento público de agua potable por un pozo promedio del proyecto piloto<br />

Rivera-Sant’Ana.<br />

Para calcular estos costos se recurrió a información proveniente de la DAE, de<br />

empresas brasileñas similares, de OSE (datos a nivel país), información general<br />

publicada y estimaciones propias y de técnicos del Consorcio.<br />

En primer lugar, se estimó el costo de de la perforación de 76 m para un pozo<br />

promedio, según el Banco de Datos Hidrológicos del SAG, ubicándose su costo en el<br />

orden de los US$ 65 mil.<br />

A partir de ello, se estimaron costos de cañerías, bomba y aductora, junto a<br />

estimaciones de costos del reservorio de agua, a partir del caudal del pozo y los<br />

clientes a atender, redes, conexiones y medidores correspondientes al<br />

abastecimiento de agua potable desde un pozo promedio, según se vio<br />

precedentemente. A ello se agregaron los costos de un conjunto de equipos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

135


necesarios para la explotación, tales como vehículos, muebles y útiles,<br />

computadoras, etc., los cuales se prorratearon adaptándolos a este caso.<br />

Estas estimaciones se realizaron tomando en cuenta el nivel de población a atender<br />

al final del período de vida del proyecto o sea al año 2021, según se calculó<br />

precedentemente.<br />

En la tabla 4.21 pueden verse los costos de inversiones del proyecto.<br />

Tabla 4.21 - Situación con proyecto<br />

Inversiones<br />

Miles de<br />

Rubro<br />

U$S<br />

Perforación 64<br />

Cañería perforación 2<br />

Bomba 10<br />

Aductora 11<br />

Reservorio 12<br />

Redes y conexiones 111<br />

Medidores 18<br />

Equipos varios 19<br />

Total a precios de<br />

mercado 246<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 249<br />

Fuente: Estimaciones propias<br />

Por tanto, las inversiones en este proyecto se ubican en US$ 246 mil a<br />

precios de mercado en moneda constante de agosto de 2007. Según se<br />

especificó en la metodología, la aplicación de relaciones de precios de cuenta que<br />

eliminan las distorsiones del mercado, ubican estas inversiones en un monto de<br />

US$ 249 mil a precios de eficiencia.<br />

Los costos de operación y mantenimiento se estimaron en base a los consumos de<br />

energía eléctrica de la bomba, que elevaría el agua desde una profundidad de 50 m<br />

con un rendimiento del 60% y una potencia de 0,23 kW/m 3 , con un consumo del<br />

orden de los 40 MWh año y un costo de US$ más de 4 mil anuales. En este caso los<br />

costos se estimaron a partir de las tarifas medias de energía eléctrica de ambos<br />

países para esta región.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

136


A ello se agregó el mantenimiento de los equipos con una asignación de un<br />

operario, más los costos de productos químicos para tratar el agua y una<br />

estimación de gastos varios e impuestos en base a información de otras empresas.<br />

Pueden verse seguidamente (Tabla 4.22) los costos de operaciones y<br />

mantenimiento, expresados tanto a precios de mercado como de eficiencia.<br />

Tabla 4.22 - Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007<br />

Concepto<br />

Precios de<br />

mercado<br />

Precios de<br />

eficiencia<br />

Energía Eléctrica 4.372 3.191<br />

Productos Químicos 1.148 1.090<br />

Operación y Mantenimiento<br />

de equipos 9.000 7.200<br />

Resto de Gastos 4.928 4.682<br />

Total Costos de OyM 19.448 16.163<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Por tanto, se llegó a un costo de operación y mantenimiento de US$ 19 mil<br />

anuales a precios de mercado y de US$ 16 mil a precios de eficiencia,<br />

ambos en moneda constante de agosto 2007.<br />

Por último, cabe consignar que estos costos de operación y mantenimiento se<br />

proyectaron para los próximos 15 años, vida definida del proyecto en este caso, a<br />

una tasa acorde al aumento de la población a atender a lo largo del proyecto, dada<br />

por las estimaciones de población al año 2021, según se presentaron al principio de<br />

esta parte del trabajo.<br />

4.5.3 Beneficios económicos del proyecto<br />

Según la metodología expuesta, los beneficios económicos del proyecto en este<br />

caso representan los ahorros de costos (inversiones, operación y mantenimiento)<br />

que implican no optar por abastecer de agua potable a la población a partir del uso<br />

de aguas superficiales, con una toma que llega a una planta potabilizadora y de allí<br />

se distribuye a la población, en este caso la representada por la que puede<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

137


abastecer un pozo promedio de esta región, o sea 1.946 habitantes, según se vio<br />

anteriormente. En ese sentido, ésta sería la situación sin proyecto.<br />

Por tanto, aquí, se parte de la estimación de los costos de inversiones en una<br />

planta potabilizadora, más los costos de la toma e impulsión del agua potable, que<br />

se extrae de aguas superficiales, como es común en la mayoría de los casos.<br />

En primer lugar, a partir de inversiones conocidas o de diseño en plantas de<br />

tamaños similares, según la población a atender, los técnicos del Consorcio han<br />

estimado un costo cercano a los US$ 150 mil para una planta de este tipo. Con la<br />

toma y la impulsión, estos costos se elevan a casi US$ 250 mil. También debe<br />

considerarse que estos costos son prorrateados y ajustados partiendo de<br />

estructuras y equipos mayores.<br />

Para equiparar al costo del abastecimiento con pozo, se agregan aquí las<br />

inversiones en el reservorio, las redes, conexiones, medidores y equipos varios, lo<br />

que se representa seguidamente (Tabla 4.23).<br />

Tabla 4.23 - Beneficios por ahorro de costos en Inversiones<br />

En miles de US$ de agosto 2007<br />

Planta potabilizadora 150<br />

Toma e impulsión 94<br />

Reservorio 12<br />

Redes y conexiones 111<br />

Medidores 18<br />

Equipos varios 19<br />

Total a precios de<br />

mercado 403<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 407<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

De esta manera, se llega a que el ahorro de costos por las inversiones en el<br />

abastecimiento desde una planta potabilizadora alcanza a US$ 403 mil a<br />

precios de mercado y a US$ 407 mil a precios de eficiencia, en moneda de<br />

agosto de 2007.<br />

De aquí se extrae que la opción de abastecerse de aguas superficiales en este caso<br />

implica inversiones iniciales mayores a las correspondientes a hacerlo desde pozos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

138


del SAG con profundidad y caudal medios como aquí se considera. Ello se puede<br />

ampliar a situaciones similares, ya que lo mismo se observa en los otros proyectos<br />

piloto analizados precedentemente, mostrando el alto potencial del SAG en este<br />

tipo de usos.<br />

Por su parte, los costos de operación y mantenimiento se han estimado a partir de<br />

los consumos de energía eléctrica de la planta con un rendimiento del 70% y una<br />

potencia de 0,27 kW/m3, lo que implica que consuma 48 MWh al año. Con las<br />

tarifas de energía eléctrica de la región, se obtiene el costo de este sistema.<br />

Luego se calcularon los costos salariales correspondientes al mantenimiento y<br />

operación de la planta, los productos químicos a utilizar y el resto de gastos, en<br />

base a datos de empresas similares en Uruguay y Brasil y estimaciones propias.<br />

En la Tabla 4.24 pueden verse los costos de operación y mantenimiento de este<br />

sistema que constituyen ahorros producidos por el proyecto y por tanto beneficios<br />

económicos del mismo.<br />

Tabla 4.24 - Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

Precios de<br />

mercado<br />

Precios de<br />

eficiencia<br />

Energía Eléctrica 5.246 3.830<br />

Productos Químicos 2.295 2.180<br />

Operaciones 27.000 21.600<br />

Otros gastos 8.064 7.661<br />

Total Costos de OyM 42.605 35.271<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Por tanto, los costos de operación y mantenimiento ahorrados por el<br />

proyecto representan un valor de US$ 43 mil anuales a precios de mercado<br />

y US$ 35 mil anuales a precios de eficiencia, expresados ambos en moneda de<br />

agosto de 2007.<br />

Luego, al igual que en el caso de los costos, estos ahorros se proyectaron para los<br />

próximos 15 años, en base a las mismas consideraciones previas.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

139


Puede verse que, al igual que en el resto de los casos analizados en este trabajo,<br />

estos costos de operación y mantenimiento superan a los del proyecto, lo cual es<br />

otro elemento que juega a favor de la potencialidad del SAG en este uso con pozos<br />

de profundidad y caudal similares a los del caso aquí analizado.<br />

4.5.4 Resultados<br />

Evaluación económica<br />

Los principales resultados del análisis costo-beneficio, utilizado para efectuar la<br />

evaluación económica de este caso, se extraen de los indicadores de rentabilidad<br />

habituales en este tipo de trabajos, que son el Valor Actual Neto Económico (VANE)<br />

y la Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE).<br />

En este caso, debe tenerse en cuenta que la alternativa de optar por los pozos del<br />

SAG para abastecer de agua a la población es una opción muy rentable desde el<br />

punto de vista económico o sea de la sociedad en su conjunto, ya que las<br />

inversiones serían menores a las de una planta potabilizadora, a la vez que los<br />

propios costos de operación y mantenimiento también serían inferiores a los de<br />

aquella opción.<br />

Estos resultados pueden verse claramente en el VANE que se ubica en casi US$ 325<br />

mil a precios de eficiencia de agosto del año 2007, que serían los beneficios<br />

económicos netos totales del proyecto por los 15 años de vida del mismo.<br />

Por su parte, dado que los flujos netos de beneficios en este caso son siempre<br />

positivos por lo manifestado anteriormente, la TIRE no puede calcularse.<br />

En la Tabla 4.25 se resumen los resultados obtenidos en la evaluación económica<br />

de este caso.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

140


Tabla 4.25 - Indicadores de Rentabilidad Económica<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

325<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) . . .<br />

Este resultado indica que la economía y a su vez la sociedad en su conjunto se ven<br />

beneficiadas por este tipo de proyectos y ello implica que se deba potenciar este<br />

uso en los pozos del SAG con el tipo de características similares a los del proyecto<br />

piloto Rivera-Sant’Ana.<br />

Evaluación financiera<br />

Para complementar el análisis de este tipo de proyectos, se efectúa aquí la<br />

evaluación financiera del mismo, o sea desde la óptica de un inversor privado o<br />

eventualmente público pero con una visión de tipo privado, según la metodología<br />

expuesta en el capítulo correspondiente.<br />

En primer lugar, cabe consignar que se utilizaron los flujos de costos de<br />

inversiones, operación y mantenimiento del proyecto, descriptos previamente a<br />

precios de mercado en moneda constante de agosto del año 2007.<br />

A ello se agregó un financiamiento externo al proyecto por el 50% de las<br />

inversiones previstas en el mismo. Esta financiación se previó a 10 años con uno de<br />

gracia y a una tasa del 7% anual efectivo, amortizándose a cuota fija.<br />

A su vez, se relevaron las tarifas vigentes en ambas ciudades, correspondientes a<br />

OSE de Uruguay y DAE de Brasil, respectivamente. A partir de ello, se estimó un<br />

consumo medio de 15 m 3 /mes por cliente, como se expresó previamente, y una<br />

tarifa de US$ 10,28 por mes para un consumidor residencial medio.<br />

Esta tarifa se aplicó a la evolución de los consumos de agua de la población<br />

atendida por este pozo promedio para los 15 años de vida del proyecto, estimados<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

141


según la evolución de la población de estas dos ciudades lo cual representó una<br />

facturación anual inicial de US$ 73 mil. Ello constituyó el flujo de ingresos del<br />

proyecto de la evaluación financiera, ya que se aplicó un criterio conservador que<br />

no considera otros posibles ingresos.<br />

Luego, se obtuvieron los flujos de ingresos netos de costos del proyecto, por<br />

diferencia, con los cuales se calcularon los indicadores habituales de la evaluación<br />

financiera: a) Valor Actual Neto (VAN) financiero a una tasa de descuento del 10%<br />

anual efectivo, acorde a las tasas de interés hoy vigentes en el mercado y las de<br />

riesgo de la economía uruguaya, y b) Tasa Interna de Retorno (TIR) financiera del<br />

proyecto.<br />

Los resultados obtenidos muestran buenos niveles de rentabilidad ya que la TIR se<br />

ubica en casi 31% anual, lo cual asegura un retorno relativamente rápido del<br />

capital invertido y un VAN de algo más de US$ 200 mil de agosto de 2007, de<br />

rentabilidad desde la óptica de un inversor privado, según puede verse en la Tabla<br />

4.26.<br />

Tabla 4.26 - Indicadores de Rentabilidad Financiera<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

214<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) 30,91%<br />

Este resultado indica que un pozo con un bajo caudal como éste, pero de menor<br />

profundidad que en los casos anteriores, permite elevar sus rentabilidades y<br />

transformarse en una opción muy atractiva para un inversor privado como lo indica<br />

esta tabla.<br />

Análisis de Sensibilidad<br />

Aquí se efectúa el análisis de sensibilidad de los resultados anteriores frente a<br />

cambios en las variables clave de las alternativas seleccionadas en esta<br />

oportunidad.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

142


Para ello, se han aplicado variaciones a los costos (de inversión más operación y<br />

mantenimiento) y a los beneficios económicos (ahorro de costos de la situación sin<br />

proyecto) y también a los ingresos en el caso de la evaluación financiera.<br />

En la Tabla 4.27 pueden verse los resultados para variaciones de -20% y +20% en<br />

los costos del proyecto y de +20% y -20% en los beneficios.<br />

Tabla 4.27 - Resultados del análisis de sensibilidad<br />

Hipótesis<br />

utilizadas<br />

VANE<br />

US$<br />

TIRE<br />

% anual<br />

VAN<br />

US$<br />

TIR %<br />

anual<br />

20% aumento de<br />

. . .<br />

costos 394.872<br />

285.880<br />

45,51%<br />

20% reducción de<br />

. . .<br />

costos 459.796<br />

328.686<br />

42,58%<br />

20% reducción de<br />

. . .<br />

beneficios/ingresos 254.370<br />

142.179<br />

21,37%<br />

20% aumento de<br />

. . .<br />

ingresos 189.446<br />

99.373<br />

19,49%<br />

De la tabla anterior se desprende que tanto en los casos de hipótesis de máxima<br />

(reducción de costos o aumento de beneficios/ingresos) como de mínima (aumento<br />

de costos o reducción de beneficios/ingresos) se observan valores actuales netos y<br />

tasas internas de retorno elevados, mostrando las bondades del proyecto.<br />

Solamente en la hipótesis de que los aumentos de costos y la reducción de ingresos<br />

se den en conjunto, o sea la opción más negativa, las tasas de retorno se acercan<br />

al costo de oportunidad, por lo que la baja probabilidad de que se de este resultado<br />

tan adverso, estaría indicando el atractivo de este tipo de proyectos para las<br />

inversiones privadas y por ende el elevado potencial del SAG en este campo.<br />

Según se vio precedentemente en los tres proyectos piloto analizados hasta aquí,<br />

sólo en los casos de pozos de bajo caudal y profundidad mayor a 100 m podrían<br />

encontrarse algún tipo de problema de rentabilidad para atraer inversiones privadas<br />

para su desarrollo. El resto de los casos muestran que pozos con caudales<br />

superiores a los de Itapúa y poca profundidad, junto a los de mayor caudal o menor<br />

profundidad muestran un alto potencial en este tipo de usos.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

143


Costos marginales<br />

Por último, al igual que en los casos anteriores, se calculan aquí los costos<br />

marginales de largo plazo del abastecimiento público de agua potable en el<br />

proyecto piloto Rivera-Sant’Ana, para visualizar la sostenibilidad de los actuales<br />

servicios, ya que si los precios (tarifas) se ajustan a los costos marginales se<br />

maximiza el bienestar de la población atendida y se hace un uso racional del<br />

recurso.<br />

En primer lugar, se anualizaron las inversiones según su distinta vida útil,<br />

obteniendo su valor presente a una tasa de descuento del 10%. A ello se agregaron<br />

los valores presentes de los costos de operación y mantenimiento anuales<br />

descontados a la misma tasa.<br />

Estos valores se compararon con la demanda incremental prevista para los<br />

próximos 15 años, obteniéndose el costo marginal de largo plazo del<br />

abastecimiento de agua potable desde un pozo promedio del SAG en esta zona.<br />

A continuación (Tabla 4.28) pueden verse los resultados de este cálculo.<br />

Tabla 4.28 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

Valor<br />

Costos de Inversión en US$ 1.652.978<br />

Costos de Operación y Mantenimiento en US$ 152.847<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en US$ 1.805.825<br />

Consumo de agua en m3 totales 2.093.184<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en<br />

US$/m3 0,86<br />

Según la tabla anterior, el costo marginal de largo plazo del abastecimiento de agua<br />

en Rivera-Sant’Ana desde un pozo promedio de este proyecto piloto del SAG se<br />

ubica en un valor medio para la comparación internacional. En ciudades como<br />

Montevideo, Uruguay (1.500.000 habitantes) el costo marginal calculado por la<br />

Universidad de la República para OSE, la empresa estatal, se ubica en US$ 0,88 por<br />

m 3 , mientras que se observan niveles similares de costos marginales en el proyecto<br />

piloto de Itapúa.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

144


Por otra parte, este costo marginal es algo más elevado que las tarifas medias de<br />

este proyecto piloto que se ubican en el orden de los US$ 0,7 por m 3 , lo cual estaría<br />

indicando un uso mayor al racional del recurso para este fin.<br />

Esto muestra que podrían surgir dificultades futuras para enfrentar las demandas<br />

de la población atendida, ante tarifas con valores por debajo de las que indicarían<br />

los costos marginales, lo que representaría un uso no racional del recurso. De todas<br />

maneras, en este caso las diferencias no son muy elevadas y ello podría corregirse<br />

para asegurar el largo plazo para este tipo de proyectos.<br />

4.6 PROYECTO CONCORDIA (ARGENTINA) - SALTO (URUGUAY)<br />

4.6.1 Introducción<br />

El caso de este proyecto piloto es muy particular y difiere sustancialmente de los<br />

anteriormente analizados, ya que en esta región no se tienen pozos para uso de<br />

abastecimiento público, sino que son todos con fines recreativos termales, con agua<br />

que se extrae a alrededor de 45ºC. Además, los pozos de la región tienen una<br />

profundidad que supera a los 1.000 m, de la cual la mayor parte es basalto, lo que<br />

eleva significativamente los costos de la perforación y a su vez tienen un costo de<br />

operación muy alto. Estas condiciones son las que explican que no se usen para<br />

abastecimiento público.<br />

En ese sentido, en primera instancia para este trabajo hicimos los cálculos bajo el<br />

supuesto de que se extraiga agua de un pozo promedio del SAG de la zona y se la<br />

enfríe para este fin, dado los altos caudales que pueden obtenerse.<br />

Las inversiones a realizarse sólo en el pozo se ubicaban cerca del millón de dólares,<br />

con lo cual las inversiones totales se elevaban a más de US$ 4 millones para<br />

abastecimiento público desde este pozo. A su vez, los costos de operación y<br />

mantenimiento para elevar el agua se ubicaban en más de un millón y medio de<br />

dólares al año.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

145


Los costos de inversiones, comparados con los de una planta potabilizadora con<br />

fuentes superficiales de agua, eran muy similares para el caudal de este tipo de<br />

pozos, pero los costos de operación y mantenimiento muy superiores a los de la<br />

planta, por lo que no era razonable plantearse la opción de abastecimiento público<br />

de agua a partir de una perforación de este tipo en el SAG.<br />

En el caso de la evaluación financiera, los ingresos posibles de obtener con este<br />

abastecimiento eran menos de la mitad de los costos de operación y mantenimiento<br />

lo cual inviabilizaba toda esta alternativa.<br />

Ante ello, se decidió investigar en este caso la alternativa de comprar el agua<br />

excedentaria de los pozos de uso termal de este proyecto piloto. Las<br />

investigaciones del Consorcio indicaban la existencia de agua excedente de calidad<br />

y caudal para llevar adelante esta alternativa en este proyecto piloto.<br />

Por ello, los ítems siguientes se referirán a esta alternativa y no al uso directo de<br />

los pozos del SAG en esta región, como ocurrió en los anteriores casos de los<br />

proyectos piloto. De esta manera, el abastecimiento público pasaría a ser un uso<br />

secundario de estos pozos, que podría ser una opción interesante para el potencial<br />

de uso del agua del SAG, ya que sino se pierde luego de su uso primario. Esto<br />

complementa, en cierta forma, nuestro primer estudio sobre la energía geotermal,<br />

ya que una opción de la misma era el aprovechamiento del agua excedentaria del<br />

uso recreativo termal, donde se veía claramente que los usos en cadena como el<br />

aquí planteado para el abastecimiento público podrían ser excelentes alternativas<br />

de futuro para el uso racional del potencial del SAG en sus diversos usos.<br />

En síntesis, a continuación, se evalúa el potencial del uso del agua del SAG para<br />

abastecimiento público a partir del uso del agua excedentaria de los pozos con fines<br />

recreativos termales.<br />

4.6.2 Datos generales<br />

En este caso, se analiza la situación del uso de los pozos del SAG en el área de<br />

influencia de las ciudades de Concordia (Argentina) y Salto (Uruguay), definida<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

146


como uno de los cuatro proyectos piloto seleccionados para estos estudios por la<br />

Secretaría del SAG.<br />

Entre ambas ciudades fronterizas, se llega a una población de aproximadamente<br />

250.000 personas, según las cifras oficiales de ambos países, el Instituto Nacional<br />

de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina y el Instituto Nacional de Estadística<br />

(INE) de Uruguay. Esa población alcanzaría a más de 315 mil habitantes al año<br />

2021, fecha límite establecida para las evaluaciones realizadas en el presente<br />

trabajo, según proyecciones de dichas instituciones.<br />

En el área de este proyecto piloto se han registrado sólo 15 pozos en el Banco de<br />

Datos Hidrológicos, de los cuales ninguno se utiliza con fines de abastecimiento<br />

público. Solamente uno se construyó (por OSE) con estos fines pero se desactivó<br />

varios años atrás, por los serios problemas de costos del pozo y de la propia<br />

extracción de agua dada su elevada profundidad (1.400 m). Todos los pozos tienen<br />

un uso recreativo termal en especial en Salto, con una experiencia de más de 40<br />

años en el turismo termal.<br />

Estos pozos tienen, según el análisis previo, 1.226 m de profundidad en promedio y<br />

un caudal medio de 289 m 3 /h. Son propiedad de particulares casi en su totalidad.<br />

Según estimaciones propias en base a información de OSE, la región tiene una<br />

producción de agua de más de 20 millones de m 3 al año alimentada con aguas<br />

superficiales, que con una pérdida del 50% (según OSE), se obtiene un consumo<br />

facturado de algo más de 10 millones de m 3 , con casi 70 mil clientes residenciales<br />

en la región.<br />

El consumo medio de la población del proyecto piloto se estima en 111<br />

litros/habitante/día, o sea 11 m 3 /mes, que es un consumo medio para la<br />

comparación internacional.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

147


4.6.3 Pozo promedio<br />

Como el caudal medio de un pozo se ubica en 289 m 3 /h en esta región, ello le<br />

permite producir un total de 2,5 millones de m 3 al año para cada perforación<br />

promedio.<br />

Si ese pozo se usara para el abastecimiento público y tomando en cuenta la<br />

información sobre pérdidas (relación entre producción y consumo facturado), la<br />

facturación de los consumos de los clientes de un pozo promedio de esta región<br />

sería de casi 1,3 millones m 3 /año.<br />

Efectuando el mismo cálculo que en los anteriores casos, con un pozo de este tipo<br />

se podrían atender casi 35 mil habitantes. Si tomamos en cuenta la población<br />

media por vivienda, se llega a que este consumo correspondería a 9.573 clientes<br />

residenciales para cada pozo promedio de la región de Concordia-Salto, si lo<br />

dedicaran a este uso.<br />

A partir de ello, puede estimarse que el abastecimiento de agua potable para este<br />

número de clientes de cada pozo implicaría desarrollar una red de 57 mil m, según<br />

cálculos realizados por técnicos del Consorcio.<br />

4.6.4 Costos de inversiones, operación y mantenimiento<br />

A partir de los datos manejados previamente, en este acápite se estiman los costos<br />

en valores monetarios de las inversiones, la operación y el mantenimiento del<br />

proyecto considerado aquí.<br />

La situación considerada, o sea con proyecto, corresponde al abastecimiento<br />

público de agua potable a través de la compra de agua excedentaria de un pozo<br />

promedio de la región.<br />

Para calcular los costos tanto de inversiones como de operación y mantenimiento,<br />

ante la falta de información de este tipo, se estimaron los mismos en base a datos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

148


de OSE, información pública, del propio proyecto del SAG y cálculos propios y de<br />

técnicos del Consorcio.<br />

En primer lugar, respecto a las inversiones, se consideran los costos de bomba y<br />

aductora, sin incluir al pozo, más el reservorio de agua, redes, conexiones y<br />

medidores correspondientes a los clientes estimados para el agua obtenida de un<br />

pozo promedio de la región, como indicativo para este cálculo, o sea este pozo<br />

medio, según se vio precedentemente. A ello se agregaron los costos de un<br />

conjunto de equipos necesarios para llevar adelante la explotación.<br />

Por último, a partir de información de torres de enfriamiento de agua de elevada<br />

capacidad, se ajustaron costos al caso actual de menor caudal (289 m 3 / respecto a<br />

1.600 m 3 /h), obteniéndose un valor de US$ 660 mil para una torre adecuada a<br />

nuestro caso.<br />

Estas estimaciones se realizaron previendo la atención de una población inicial de<br />

34.828 habitantes que luego crece por los próximos 15 años de vida del proyecto, a<br />

una tasa igual a la prevista para la población, según se expresó precedentemente.<br />

En la Tabla 4.29 pueden verse los costos de los rubros mencionados anteriormente,<br />

que constituyen la inversión inicial del proyecto en la alternativa de compra de agua<br />

excedentaria considerada en este caso.<br />

Tabla 4.29 - Situación con proyecto<br />

Inversiones<br />

Miles de<br />

Rubro<br />

U$S<br />

Bomba 40<br />

Aductora 11<br />

Reservorio 158<br />

Redes y conexiones 1.801<br />

Medidores 287<br />

Equipos varios 301<br />

Torre de enfriamiento 660<br />

Total a precios de<br />

mercado 3.257<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 3.289<br />

Fuente: Estimaciones propias<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

149


Por tanto, las inversiones en esta alternativa para el abastecimiento público<br />

con la compra de agua de un pozo medio del SAG en la región se ubican en<br />

US$ 3.257 mil en moneda constante de agosto de 2007. Según se especificó<br />

en la metodología, la transformación de estos precios a nivel de eficiencia<br />

económica, utilizando las relaciones de precios de cuenta de Uruguay, llevan estas<br />

inversiones a US$ 3.289 mil a precios de eficiencia.<br />

Luego, se estimaron los consumos de energía eléctrica, operación y mantenimiento<br />

de equipos, incluida la torre de enfriamiento, productos químicos para tratar el<br />

agua y resto de gastos.<br />

A ello se agregaron los costos de las compras de agua excedentaria por un volumen<br />

equivalente para la población definida a atender en este proyecto.<br />

La información relevada en la zona indicaba que varios pozos termales de la región<br />

poseen excedentes de agua que podían llegar a conformar el caudal de 289 m 3 /h<br />

que se maneja en esta alternativa. El precio utilizado para la compra del agua<br />

termal excedentaria en este trabajo es de US$ 0,17 por m 3 y proviene de<br />

operaciones de compraventa entre empresas de servicios turísticos de Salto.<br />

Pueden verse seguidamente (Tabla 4.30) los costos de operaciones y<br />

mantenimiento, expresados tanto a precios de mercado como de eficiencia.<br />

Tabla 4.30 - Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ agosto<br />

2007<br />

Concepto<br />

Precios de<br />

mercado<br />

Precios de<br />

eficiencia<br />

Energía Eléctrica 96.579 70.503<br />

Productos Químicos 12.663 12.029<br />

Operación y Mantenimiento<br />

de equipos 68.982 61.362<br />

Resto de Gastos 65.137 61.228<br />

Compra de agua 430.528 314.285<br />

Total Costos de OyM 673.888 519.408<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

150


Por tanto, se llegó a un costo de operación y mantenimiento del orden de los<br />

US$ 674 mil anuales a precios de mercado y de US$ 519 mil a precios de<br />

eficiencia, ambos de agosto de 2007.<br />

Por último, cabe consignar que estos costos de operación y mantenimiento se<br />

proyectaron para los próximos 15 años, vida definida del proyecto en este caso, a<br />

una tasa acorde al aumento de la población a atender a lo largo del proyecto, dada<br />

por las estimaciones de población al año 2021, según se presentaron al principio de<br />

esta parte del trabajo.<br />

4.6.5 Beneficios del proyecto<br />

Según la metodología expuesta, los beneficios del proyecto en este caso<br />

representan los ahorros de costos (inversiones, operación y mantenimiento) que<br />

implican no optar por abastecer de agua potable a la población a partir del uso de<br />

aguas superficiales, con una toma que llega a una planta potabilizadora y de allí se<br />

distribuye a la población que puede ser abastecida desde un pozo promedio de la<br />

región. Esta sería la situación sin proyecto.<br />

Al igual que en los otros proyectos piloto, se estimó el costo de una planta<br />

potabilizadora, toma e impulsión en base a ajustar los costos de plantas de<br />

mayores tamaños dada la población atendida aquí.<br />

Para completar las inversiones necesarias para el abastecimiento, se agregan<br />

también el reservorio, redes, conexiones, medidores y equipos varios (Tabla 4.31).<br />

Tabla 4.31 - Beneficios por ahorro de costos en Inversiones<br />

En miles de US$ de agosto 2007<br />

Planta potabilizadora 1.341<br />

Toma e impulsión 336<br />

Reservorio 158<br />

Redes y conexiones 1.801<br />

Equipos varios 414<br />

Total a precios de<br />

mercado 4.059<br />

Total a precios de<br />

eficiencia 4.100<br />

Fuente: Cálculos propios<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

151


De esta manera, se llega a que el ahorro de costos por las inversiones en el<br />

abastecimiento desde una planta potabilizadora alcanza a US$ 4.059 mil a<br />

precios de mercado y a US$ 4.100 mil a precios de eficiencia, en moneda de<br />

agosto de 2007, aplicando las relaciones de precios de cuenta de Uruguay.<br />

Estos montos muestran claramente que la opción de abastecerse de aguas<br />

superficiales en este caso implica inversiones iniciales mayores a las<br />

correspondientes a hacerlo a partir de la compra de agua termal.<br />

Por su parte, en lo que respecta a los costos de operación y mantenimiento de este<br />

sistema de abastecimiento, se han estimado los consumos de energía eléctrica de<br />

la planta con un rendimiento del 70% y una potencia de 0,27 kW/m3, lo que<br />

implica que consuma 179 MWh al año. Si aplicamos las tarifas de energía eléctrica<br />

de la zona, considerando que son medianos consumidores, se llega a un costo de<br />

US$ 97 mil al año en este sistema.<br />

Luego se calcularon los costos de operación y mantenimiento de la planta, junto a<br />

los productos químicos y el resto de los gastos, en base a estimaciones de técnicos<br />

del consorcio.<br />

En la Tabla 4.32 pueden verse los costos de operación y mantenimiento de este<br />

sistema que constituyen ahorros producidos por el proyecto y por tanto beneficios<br />

del mismo.<br />

Tabla 4.32 - Costos de Operación y Mantenimiento anuales en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

Precios de<br />

mercado<br />

Precios de<br />

eficiencia<br />

Energía Eléctrica 96.579 70.503<br />

Productos Químicos 25.325 24.059<br />

Operaciones 45.000 36.000<br />

Mantenimiento 81.188 76.317<br />

Total Costos de OyM 248.093 206.879<br />

Fuente: Cálculos propios en base a estimaciones de OPP<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

152


Por tanto, los costos de operación y mantenimiento ahorrados por el proyecto<br />

representan un valor de US$ 248 mil anuales a precios de mercado y US$ 207 mil<br />

anuales a precios de eficiencia, expresados ambos en US$ de agosto de 2007.<br />

Luego, al igual que en el caso de los costos, estos ahorros se proyectaron para los<br />

próximos 15 años, en base a las mismas consideraciones expresadas previamente<br />

cuando analizamos los costos del proyecto.<br />

4.6.6 Resultados<br />

Evaluación económica<br />

Los principales resultados del análisis costo-beneficio, utilizado para efectuar la<br />

evaluación económica de este caso, se expresan en los indicadores de rentabilidad<br />

elegidos y usados habitualmente en este tipo de trabajos, que son el Valor Actual<br />

Neto Económico (VANE) y la Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE), que se<br />

comentan seguidamente.<br />

En este caso, debe tenerse en cuenta que la alternativa de optar por la compra de<br />

agua termal de los pozos del SAG y enfriarla para abastecer de agua a la población<br />

es una opción rentable desde el punto de vista económico o sea de la sociedad en<br />

su conjunto, ya que las inversiones serían menores a las de una planta<br />

potabilizadora, a la vez que los costos de operación y mantenimiento del proyecto<br />

serían sólo algo superiores a los de la planta.<br />

Estos resultados pueden verse claramente en el VANE que arroja un valor de US$<br />

609 mil a precios de eficiencia de agosto del año 2007, que serían los beneficios<br />

netos totales que dejaría este proyecto a la economía nacional por los 15 años de la<br />

vida del mismo.<br />

Por su parte, dado que los flujos netos de beneficios en este caso son positivos y<br />

muy elevados en el primer año y sólo ligeramente negativos el resto del período, la<br />

TIRE no arroja valores.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

153


En la Tabla 4.33 se resumen los resultados obtenidos en la evaluación económica<br />

de este caso.<br />

Tabla 4.33 - Indicadores de Rentabilidad Económica<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

609<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) . . .<br />

Estos resultados están indicando que, desde el punto de vista de la sociedad, sería<br />

interesante desarrollar el uso del agua termal excedentaria con estos fines, o sea<br />

que ello amerita aplicar una política de promoción de este uso con estas<br />

características en el proyecto piloto Concordia-Salto y probablemente en zonas del<br />

SAG con características similares.<br />

Evaluación financiera<br />

Esta conclusión anterior no es suficiente para el desarrollo de esta alternativa, ya<br />

que sería importante que se inviertan capitales privados o públicos con visión de<br />

rentabilidad, para hacer sustentable este tipo de proyectos. Ante ello, se efectúa<br />

aquí la evaluación financiera o privada de la alternativa manejada en el proyecto<br />

piloto Concordia.-Salto, según la metodología expuesta en el capítulo<br />

correspondiente.<br />

En primer lugar, cabe consignar que se utilizaron los flujos de costos de<br />

inversiones, operación y mantenimiento del proyecto descriptos previamente a<br />

precios de mercado en moneda constante de agosto del año 2007.<br />

A ello se agregó un financiamiento externo al proyecto por el 50% de las<br />

inversiones previstas en el mismo. Esta financiación se previó a 10 años con uno de<br />

gracia y a una tasa del 7% anual efectivo, amortizándose a cuota fija.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

154


A su vez, se aplicaron aquí las tarifas vigentes en la zona para un consumo medio<br />

de 11 m 3 /mes por cliente, como se expresó previamente que era el correspondiente<br />

a Concordia-Salto, que se ubicaron en US$ 0,77 por m 3 consumido.<br />

Esta tarifa se aplicó a la evolución de los consumos de agua de la población<br />

atendida, lo cual representó una facturación anual de US$ 969 mil al inicio del<br />

proyecto. Luego, se proyectó según la evolución de la población de ambas<br />

ciudades, como se especificó previamente, por el período de vida del proyecto o sea<br />

15 años. Aquí se consideró una leve mejora en el nivel de pérdidas dado el elevado<br />

punto de partida, suponiéndose que en 15 años se efectuarán acciones en este<br />

sentido.<br />

Luego se obtuvieron los flujos de ingresos netos de costos del proyecto, con los<br />

cuales se calculan los indicadores utilizados habitualmente para la evaluación<br />

financiera de este tipo de proyectos: a) el Valor Actual Neto (VAN) financiero a una<br />

tasa de descuento del 10% anual efectivo, acorde a las tasas de interés hoy<br />

vigentes en el mercado y las de riesgo de la economía uruguaya, y b) la Tasa<br />

Interna de Retorno (TIR) financiera del proyecto.<br />

En la Tabla 4.34 se exponen estos resultados.<br />

Tabla 4.34 - Indicadores de Rentabilidad Financiera<br />

Indicadores<br />

Valor<br />

Valor Actual Neto Económico en miles US$<br />

ago 2007<br />

175<br />

(tasa de descuento del 10% efectivo anual)<br />

Tasa Interna de Retorno Económica<br />

(% efectivo anual) 11,11%<br />

Los resultados obtenidos muestran niveles de rentabilidad satisfactorios aunque<br />

muy cercanos al costo de oportunidad, lo que en cierta forma arroja algún nivel de<br />

duda sobre las posibilidades del desarrollo de inversiones en estos campos.<br />

De todas maneras, debe tenerse en cuenta que se parte de un buen punto inicial, lo<br />

que lleva a pensar que sería muy importante profundizar los análisis en este<br />

sentido, en especial sobre los desarrollos de los usos secundarios del agua termal y<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

155


los costos de enfriamiento, ya que este uso podría ser el destino de los mismos, o<br />

como vimos en el informe anterior su uso en energía geotérmica.<br />

Análisis de Sensibilidad<br />

En este capítulo, se efectúa el análisis de sensibilidad de los resultados de los<br />

indicadores de rentabilidad utilizados, tanto el VANE de la evaluación económica<br />

como los VAN y TIR de la evaluación financiera, frente a cambios en las variables<br />

de beneficios/ingresos y/o costos de inversiones, operación y mantenimiento del<br />

proyecto.<br />

En la Tabla 4.35 pueden verse los resultados para variaciones de -20% y +20% en<br />

los costos del proyecto y de +20% y -20% en los beneficios/ingresos.<br />

Tabla 4.35 - Resultados del análisis de sensibilidad<br />

Hipótesis<br />

utilizadas<br />

VANE<br />

US$<br />

TIRE<br />

% anual<br />

VAN<br />

US$<br />

TIR %<br />

anual<br />

20% aumento de<br />

. . .<br />

costos 2.058.431<br />

1.832.975 24,64%<br />

20% reducción de<br />

. . .<br />

costos 2.180.230<br />

1.867.943 21,91%<br />

20% reducción de<br />

beneficios/ingresos -840.438 . . . -<br />

1.483.292<br />

2,16%<br />

20% aumento de<br />

ingresos -962.237 . . . -<br />

1.518.260<br />

0,35%<br />

De la tabla anterior se desprende que, en los casos de hipótesis de máxima o sea<br />

donde se reducen los costos o aumentan los ingresos/beneficios, se observan<br />

valores actuales netos y tasas internas de retorno elevados, mostrando el impacto<br />

de cambios favorables.<br />

Sin embargo, es interesante observar que en las hipótesis de mínima, o sea donde<br />

aumentan los costos o se reducen los beneficios/ingresos, los valores actuales<br />

netos se hace negativos y las tasas interna de retorno se ubican por debajo del<br />

costo del capital, corroborando la conclusión anterior de que este proyecto es<br />

rentable pero bastante sensible a variaciones de costos o ingresos, con lo cual su<br />

riesgo es importante en el momento actual.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

156


De allí la necesidad de profundizar estos análisis, como dijimos más atrás, dada la<br />

potencialidad del SAG en brindar agua excedentaria en estas condiciones en zonas<br />

como este proyecto piloto y otras similares.<br />

Costos marginales<br />

Seguidamente se presenta el cálculo de los costos marginales de la provisión de<br />

agua potable, a partir del uso de agua termal excedentaria.<br />

Como se expresó anteriormente, se anualizaron las inversiones previstas según su<br />

distinta vida útil, obteniendo su valor presente a una tasa de descuento del 10%. A<br />

ello se agregaron los valores presentes de los costos de operación, mantenimiento<br />

y compra de agua anuales descontados a la misma tasa. Estos valores se<br />

compararon con la demanda incremental prevista para los próximos 15 años,<br />

obteniéndose el costo marginal de largo plazo de este servicio de agua para esta<br />

alternativa aquí manejada.<br />

A continuación (Tabla 4.36) pueden verse los resultados de este cálculo.<br />

Tabla 4.36 Costo Marginal de Largo Plazo - Valor presente en US$ de<br />

agosto 2007<br />

Concepto<br />

Valor<br />

Costos de Inversión en US$ 6.451.998<br />

Costos de Operación y Mantenimiento en US$ 5.406.446<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en US$ 11.858.443<br />

Consumo de agua en m3 totales 17.434.705<br />

Costo Incremental Promedio de Largo Plazo en<br />

US$/m3 0,68<br />

Según la tabla anterior, el costo marginal de largo plazo del abastecimiento de agua<br />

potable a partir del uso de agua termal comprada en el proyecto piloto de<br />

Concordia-Salto se ubica en valores relativamente bajos para la comparación<br />

internacional, como vimos precedentemente.<br />

Además este valor del costo marginal se ubica por debajo de la tarifa media de la<br />

zona de US$ 0,77 por m 3 , lo cual estaría posibilitando el uso racional del recurso<br />

para esta alternativa y su sustentabilidad de largo plazo, ya que se podría efectuar<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

157


el repago de inversiones y financiamientos. Ello impulsa aún más a profundizar esta<br />

alternativa de uso del agua excedentaria de su uso termal en este proyecto piloto y<br />

regiones con estas características del SAG, ya que esta evaluación da elementos<br />

para ser optimistas ante esta oportunidad de uso del agua del SAG.<br />

Ello implica que debe considerarse que el mercado del agua termal no está<br />

desarrollado aún en Concordia y Salto (con muy escasas operaciones) y otras zonas<br />

de este tipo en el SAG, lo que implica que los precios hoy pueden no responder a<br />

estas alternativas y ello abre perspectivas de futuro a medida que se posean más<br />

estudios e información sobre usos alternativos del agua termal excedentaria en<br />

estas zonas de uso recreativo, lo que podría llevar a reducciones de precios y por<br />

ende a hacer aún más factible y atractivo estos usos secundarios.<br />

4.7 CONCLUSIONES DE LA EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA DEL<br />

POTENCIAL DE USO DEL AGUA NO TERMAL DEL SAG<br />

De los análisis realizados previamente, en especial los realizados al inicio de este<br />

trabajo, se extrae que en tres de los cuatro proyectos pilotos aquí considerados, los<br />

pozos del SAG son utilizados preponderantemente para el abastecimiento público<br />

de agua potable.<br />

A su vez, en estos proyectos los pozos del SAG de estas zonas pasan de una<br />

profundidad menor a los 100m hasta algo más de 200 m, con caudales medios que<br />

van desde alrededor de 20 m 3 /h hasta 75 m 3 /h. En las distintas combinaciones de<br />

estas profundidades y caudales se destaca que el abastecimiento público sea el uso<br />

principal, mientras que en el otro proyecto piloto de Concordia-Salto, donde los<br />

pozos tienen una profundidad superior a los 1.000 m se destaca el uso para<br />

recreación, ya que, como se vio más adelante, las elevadas inversiones y costos de<br />

operación y mantenimiento sólo podían ser enfrentados por la actividad termal,<br />

mientras que el abastecimiento publico, al no poder enfrentar tales costos, pudiera<br />

ser pensado como una alternativa de uso complementario a aquél para las aguas<br />

termales excedentarias.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

158


Luego, las evaluaciones económicas y financieras realizadas para el abastecimiento<br />

público en cada uno de los proyectos piloto muestran que el abastecimiento público<br />

con caudales de 75 m 3 /h en pozos poco profundos es muy rentable económica y<br />

financieramente. Aquí solamente hay que revisar las tarifas de este servicio ya que<br />

habitualmente son bajas y se ubican por encima de los costos marginales de largo<br />

plazo, lo cual estaría indicando un uso excesivo actual del recurso y un<br />

cuestionamiento a la realización de inversiones en el futuro, al no poder<br />

enfrentarlas con ingresos provenientes de tarifas bajas.<br />

Cuando los caudales son menores aunque las perforaciones sean menos profundas,<br />

los resultados no son tan buenos, aunque de todas maneras es rentable el uso de<br />

los pozos del SAG para el abastecimiento de agua. Los análisis de sensibilidad<br />

revelan estas debilidades, ya que ante algún aumento de costos o reducción de<br />

beneficios o ingresos, las rentabilidades se reducen bruscamente en especial las<br />

financieras que se transforman en no atractivas y cuestionan la realización de<br />

inversiones futuras en estos servicios. También en algunos de estos casos, se<br />

encuentran tarifas por debajo de los costos marginales, lo cual podría agravar el<br />

panorama del abastecimiento público por pozos del SAG. Estos resultados ameritan<br />

realizar una profundización de este tipo de estudios.<br />

Por último, en las zonas donde el uso recreativo termal es el principal y la<br />

profundidad de los pozos eleva fuertemente los costos de extracción y bombeo, ello<br />

hace inviable el abastecimiento público desde el SAG. En estos casos, ante dichos<br />

resultados, se analizó la alternativa de comprar el excedente del agua de uso<br />

recreativo y enfriarla para su uso en el abastecimiento público, probando que esta<br />

alternativa es rentable desde los puntos de vista económico y financiero, lo cual<br />

muestra que ello es un buen recurso para el abastecimiento publico.<br />

Sin embargo, sus resultados son bastante sensibles a cambios en ingresos y costos,<br />

lo cual amerita profundizar estos análisis, en especial en materia de compra de<br />

agua, donde aún no hay un mercado funcionando sino sólo operaciones aisladas.<br />

Por tanto, si tomamos en cuenta las conclusiones del anterior estudio sobre el uso<br />

energético del recurso del agua termal del SAG, se puede concluir que una mayor<br />

información sobre el recurso, sus usos (principal y complementarios) y sus<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

159


mercados como alternativas y opciones de distintos destinos, podrían ayudar a<br />

reducir costos (tanto de inversiones, operación y mantenimiento como de compra<br />

del agua) que podrían impulsar la formación de una cadena de usos<br />

complementarios, con los consiguientes beneficios para todos los participantes, al<br />

potenciar el uso del recurso del SAG.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

160


5. BIBLIOGRAFÍA<br />

Andrew Chiasson “Residencial swimming pool heating with geothermal heat puma<br />

systems”, GeoHeat Center, tp117.<br />

ASHRAE, “Geothermal Energy”, A29, The ASHRAE Handbook CD, Fundamentals,<br />

1998.<br />

Chiasson, Andrew, “Greenhouse heating with geothermal heat pump systems”,<br />

Geo-Heat Center, tp118.<br />

Culver, G, Lund, J, “Downhole Heat exchangers”, Geo-Heat Center, Vol. 20, Nro. 3,<br />

artículo1.<br />

Dickison, M. and Fanelli, M., “¿qué es la Energía geotérmica?”, Istituto di<br />

Geoscienze e Georisorse, CNR, Pisa, Italia,<br />

Mantallana, A. y Mantero, J.L., “Invernaderos, Diseño, Construcción y<br />

Ambientación”, Segunda Edición, Editado por Mundi-Prensa, 1995.<br />

Merida, L “Curing blocks and drying fruit in Guatemala” GHC Bulletin, Diciembre,<br />

1999<br />

Moreira dos Santos, Mauricio., “Informe mensual de las actividades realizadas junto<br />

al Proyecto Sistema Acuífero Guaraní”, Julio 2007<br />

SEAM, BGR, Informe “Uso Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní en la Región<br />

Oriental del Uruguay”, 2007<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

161


Rafferty, K., “Geothermal power generation, A primer on low-temeprature, smallscale<br />

applications”, Geo-Heat Center, 2000.<br />

Rafferty, K., “Specificaction of water wells”, ASHRAE Transaction, Vol. 107, Pt. 2,<br />

2001.<br />

GEO, http://www.geothermal.org/articles/colorfulposter.pdf, Julio-Agosto, 2005<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

162


(Contratapa)<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

163


Consorcio Guaraní. Montevideo. Enero, 2008<br />

164


ELABORACIÓN DE MAPAS DE USO DEL SUELO<br />

A PARTIR DE IMÁGENES SATELITARIAS<br />

ANÁLISIS MULTITEMPORAL E INCORPORACIÓN AL SI-<br />

SAG<br />

Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1<br />

Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del<br />

Sistema Acuífero Guaraní<br />

Ing. Ftal. José Maria Ocroglich<br />

Ing. Agr. Gustavo J. Calvanese<br />

Empresas Participantes:<br />

Tahal Consulting Engineers Ltd., Seinco S.R.L., Hidroestructuras S.A., Hidrocontrol S.A.,<br />

Hidroambiente S.A.<br />

HIDROESTRUCTURAS S.A<br />

TAHAL<br />

Israel<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 1


Responsables Nacionales<br />

Por Argentina<br />

Por Brasil<br />

Por Paraguay<br />

Por Uruguay<br />

Equipo del Proyecto<br />

Fabián López<br />

Eustáquio Luciano Zica<br />

Carlos López Dose<br />

Víctor Rossi<br />

Coordinadores Nacionales:<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Paraguay<br />

Uruguay<br />

Representantes de OEA:<br />

Miguel Ángel Giraut<br />

María Josefa Fioritti (Co-coordinadora)<br />

María Santi (Co-coordinadora)<br />

João Bosco Senra<br />

Adriana Niemeyer Pires Ferreira (Co-coordinadora)<br />

Elena Benítez<br />

Lourdes Batista<br />

Jorge Rucks<br />

Carlos Sténeri<br />

Representantes Banco Mundial:<br />

Integrantes de la Secretaría General:<br />

Abel Mejía<br />

Douglas Olson<br />

Samuel Taffesse<br />

Secretario General<br />

Coordinador Técnico<br />

Coordinador Técnico<br />

Coord. Comunicación<br />

Asistente técnico<br />

Auxiliar Técnico<br />

Administración<br />

Auxiliar Administrativa<br />

Auxiliar Administrativo<br />

Informática<br />

Secretaria Bilingüe<br />

Luiz Amore<br />

Jorge N. Santa Cruz<br />

Daniel H. García Segredo<br />

Roberto Montes<br />

Alberto Manganelli<br />

Santiago Ferrero<br />

Luis Reolón<br />

Virginia Vila<br />

Mathías González<br />

Diego Lupinacci<br />

Mariángel Valdés<br />

Facilitadores proyectos piloto:<br />

Concordia – Salto Enrique Massa Segui<br />

Rivera – Santana<br />

Achylles Bassedas<br />

Itapúa<br />

Alicia Eisenkölbl<br />

Ribeirão Preto<br />

Mauricio dos Santos<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 2


La ejecución del Proyecto para la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema<br />

Acuífero Guaraní es posible gracias al acuerdo de cooperación alcanzado entre los gobiernos<br />

de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, el aporte financiero del Global Environment<br />

Facility (GEF) y otros donantes, la cooperación técnica y financiera del Banco Mundial que es<br />

la agencia implementadora de los Fondos GEF y la Secretaría General de la Organización de<br />

Estados Americanos (SG/OEA) en su condición de agencia ejecutora regional.<br />

El contrato “Servicios de Hidrogeología General, Termalismo y Modelo Regional del<br />

Acuífero Guaraní - Ref.: Licitación SBCC/01/04 – 1/1018.1” fue realizado en el marco del<br />

Proyecto Acuífero Guaraní dentro de la Componente 1, destinada a la expansión y<br />

consolidación de la base de conocimiento científico y técnico existente acerca del Sistema<br />

Acuífero Guaraní.<br />

Las Empresas Participantes son:<br />

Consorcio Guaraní: Tahal Consulting Engineers Ltd., Seinco S.R.L.,<br />

Hidroestructuras S.A., Hidrocontrol S.A., Hidroambiente S.A.<br />

Dirección: Bartolomé Mitre 1480 / 602, Montevideo.<br />

TEL-fax: (598-2) 915.33.63.<br />

Coordinador Técnico: Dr. Gerardo Veroslavsky<br />

Los resultados, interpretaciones, conclusiones, denominaciones y opiniones vertidas en este<br />

informe y la forma en que aparecen son responsabilidad exclusiva del autor y no implican<br />

juicio alguno sobre las condiciones jurídicas de los países, territorios, ciudades o zonas, o de<br />

actividades diversas, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites, por parte de los<br />

países beneficiarios, ni de la Secretaría General de la OEA (SG/OEA), ni de la Secretaría<br />

General del Proyecto (SG-SAG).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 3


ÍNDICE<br />

1. Introducción…………………………………………………………………..5<br />

2. Objetivos……………………………………………………………………...6<br />

3. Area de Estudio …………..…………………………………………………...7<br />

4. Metodologia…………………..……………………………………………….8<br />

5. Materiales….…………………………………………………………………14<br />

6. Resultados…………………………………………………………………….15<br />

7. Productos……………………………………………………………………..18<br />

8. Conclusiones………………………………………………...………………...21<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 4


1. INTRODUCCION<br />

El empleo de herramientas tecnológicas como es la información satelital nos permite<br />

tener un acabado conocimiento del espacio geográfico y de los recursos naturales con que<br />

cuenta una región o país; tanto en términos de calidad y como de cantidad. Desde la década<br />

del ´70 orbitan alrededor de la tierra los satélites de relevamiento de recursos naturales<br />

brindando a los especialistas información objetiva, oportuna y de bajo costo. Estas<br />

plataformas espaciales, a través de sus sensores óptico-electrónicos, captan la información de<br />

la superficie terrestre y la envían a las estaciones receptoras para su posterior procesamiento.<br />

Para este proyecto se propuso utilizar la información proveniente de satélites de resolución<br />

media como los provenientes del satélite Landsat (Estados Unidos) y SAC C (Argentina),<br />

informes de campo, datos auxiliares y cartografía para la generación de mapas de<br />

uso/cobertura de suelo.<br />

La utilización de estas tecnologías satelitarias y el tratamiento de los datos por los<br />

distintos especialistas en percepción remota permiten arribar a información de carácter<br />

científico técnico que posibilitan la toma de decisiones en cuanto al manejo y gestión de los<br />

recursos naturales de una región.<br />

La acción antrópica sobre el medio natural a través del tiempo nos da la posibilidad de<br />

visualizar lo que se conoce como los cambios en el Uso / Cobertura del Suelo; cuyos<br />

resultados pueden apreciarse en mapas donde pueden identificarse las actividades que han<br />

sufrido variaciones y sobre que tipos de recursos y en que zona geográfica suceden estos<br />

cambios.<br />

Esta disponibilidad de archivos históricos posibilito el análisis de esos datos<br />

satelitarios y a partir de la interpretación y procesamiento de los mismos se obtuvieron los<br />

mapas de uso de suelo para los periodos 1973-1979, 1990 y el uso actual referido al año 2007.<br />

Analizadas las fechas de toma disponibles, la calidad del material seleccionado y<br />

adquirido para este proyecto y tomando como punto de partida los criterios de clasificación<br />

de uso del suelo se realizaron los mapas de uso de suelo para el área del Sistema Acuífero<br />

Guaraní.<br />

Los mapas de uso/cobertura de suelo en general muestran las variaciones en el uso de<br />

suelo en esta región del Sistema Acuífero Guaraní y en particular, el avance de las distintas<br />

actividades productivas y extractivas realizadas por el hombre, que han provocado cambios<br />

que afectan la sustentabilidad de la producción y del propio ser humano en esta área.<br />

Asimismo se percibe que deberán tomarse medidas tanto para controlar actividades hiper<br />

extractivas como corregir la probable degradación de los recursos naturales renovables.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 5


2. OBJETIVO<br />

El objetivo general ha sido la elaboración de mapas de cambios en el Uso del Suelo<br />

durante el periodo comprendido entre la década del setenta (`70) y la actualidad; en la zona<br />

definida como área del Sistema Acuífero Guaraní. Se entiende por Uso del Suelo como el<br />

resultado de la síntesis de la acción antrópica y el medio natural. Se definió oportunamente la<br />

elaboración de mapas de Uso del Suelo en dos (2) escalas de trabajo. Una a Nivel Regional<br />

que incluyo toda el área donde se determino la presencia del mencionado acuífero y otra de<br />

nivel local a escala de detalle que comprendió dos (2) áreas piloto. Las áreas piloto<br />

correspondieron a la zona de Itapúa (Paraguay) y a la de Rivera-Santana Do Livramento<br />

(Uruguay-Brasil) zona limítrofe entre ambos países. En esta etapa se presentan los mapas<br />

elaborados y resultados obtenidos para la toda la región del acuífero Guaraní.<br />

La propuesta consistió en una primer etapa en, reunir la información disponible de las<br />

áreas bajo estudio, se analizaron las mismas; posteriormente se complementó con los datos<br />

aportados por los satélites de recursos naturales y mediante el procesamiento e<br />

interpretación de imágenes satelitarias, se generaron los mapas de uso de suelo con las<br />

distintas capas temáticas las que podrán ser incorporadas al SI-SAG.<br />

La generación de estos mapas de uso de suelo constituye un doble objetivo, por una<br />

parte pueden visualizarse los cambios de las distintas coberturas de suelo y por otra se<br />

obtiene principalmente la cuantificación de esas variaciones. Contar con esta información<br />

facilita y permite realizar diagnósticos de situaciones y planificar acciones futuras.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 6


4. ÁREA DEL SI-SAG<br />

El trabajo se realizó sobre el área total del SAG; dicha área se halla localizada desde los 15º<br />

de latitud sur en Brasil hasta los 32º aproximadamente de latitud sur en los países de Argentina y<br />

Uruguay. Los límites por el lado este corresponden a 45º de longitud oeste hasta los 64º de longitud<br />

oeste. Esta es una región donde la producción agropecuaria, el aprovechamiento forestal e<br />

hidroeléctrico son las actividades más representativas. Es uno de los reservorios de agua subterránea<br />

más grandes del mundo, encontrándoselo en el subsuelo de un área de alrededor de 1.200.000<br />

kilómetros cuadrados<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 7


3. METODOLOGÍA:<br />

La cubierta vegetal de una región sufre cambios rápidamente siendo necesario contar con<br />

información cartográfica actualizada sobre el Uso del Suelo y a su vez que la misma sea confiable y<br />

objetiva, El objetivo general de este trabajo propone la elaboración y evaluación multitemporal del<br />

cambio en el uso del suelo y la generación de la cartografía con su correspondiente base de datos<br />

espacial en ambiente SIG, a partir de datos satelitarios e información auxiliar. Las técnicas que<br />

implican el procesamiento digital de imágenes satelitarias y los Sistemas de Información Geográfica<br />

SIG, posibilitan el tratamiento de variables múltiples y complejas, contribuyendo a una visión<br />

sinóptica del territorio por medio de las imágenes satelitales. Esto facilita el análisis espacial de datos,<br />

así como la obtención de información sobre las variables que intervienen en la constitución de los<br />

paisajes<br />

Diagrama de Flujo de las Actividades desarrolladas<br />

Metodología<br />

Inf. Auxiliar Inf. Antecente Adq. Imágenes Landsat 5 TM<br />

Trat. Preliminar<br />

Importar.Lectura.<br />

Georeferenciación<br />

Análisis Visual<br />

.Paisaje<br />

Familiarización<br />

Bandas Óptimas<br />

Clasificación Digital<br />

Uso-Cobertura<br />

Procesamiento<br />

Dig. de Imágenes<br />

Erdas Imagine<br />

Tratamiento Digital<br />

Georeferenciación<br />

Subescenas<br />

Mejoramiento-Realces<br />

Clasificación Digital<br />

Mosaicados<br />

Integración de datos<br />

Raster y Vectoriales<br />

Cartografía Temática<br />

Formatos<br />

Papel y Digital<br />

Sistemas de<br />

Información<br />

Geográfica<br />

ARC Map<br />

Mapeo Temático<br />

de<br />

Los objetos de<br />

estudio<br />

a escalas variables<br />

1:50000 y 1:100000<br />

Formato SHP<br />

Importación<br />

Generación de<br />

Topología<br />

Control de Calidad<br />

Bases de Datos<br />

Manejo Espacial de Datos Vectoriales<br />

A Nivel General y de Concesiones<br />

Creación de Bases Estadísticas<br />

Informe de<br />

Avance<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 8


Se utilizaron imágenes satelitarias de media resolución correspondiente al satélite Landsat de<br />

origen americano (EEUU).<br />

Las Series LANDSAT<br />

Las series LANDSAT de satélites fueron conocidas como Satélites de Tecnología de Recursos de la<br />

Tierra (ERTS) aunque también tienen una aplicación significativa al océano y a los estudios costeros.<br />

Esta serie puede ser dividida en dos generaciones:<br />

La primera generación: LANDSAT 1, 2, 3<br />

Los LANDSAT-1, 2, y 3 fueron lanzados respectivamente en 1972, 1975 y 1978. LANDSAT-1 fue<br />

puesto fuera de comisión en 1978 después del mal funcionamiento de un sensor y los LANDSAT-2 y<br />

3 fueron puestos fuera de comunicación en 1983. Estos satélites tienen básicamente los mismos<br />

parámetros orbitales y transportan los mismos sensores. Estos vehículos espaciales están en órbitas<br />

helio sincrónicas en polar cercano (ángulo de inclinación de cerca de 99°) con períodos de 103<br />

minutos. Los satélites realizan 14 revoluciones por día con distancias de 2875 Km. entre las rutas.<br />

Cada satélite proporciona cobertura de casi toda la tierra cada 18 días, esto es, sobrepone las mismas<br />

orbitas cada 18 días.<br />

LANDSAT 2 y 3 transportan dos tipos de sensores de imágenes:<br />

i) el Barredor Multiespectral (MSS);<br />

ii) la Cámara de Retorno de Rayos Vidicón (RBV).<br />

Barredor Multiespectral (MSS):<br />

El MSS es un dispositivo barredor de líneas tanto de aviones como de naves espaciales, el cual<br />

produce un número específico de imágenes sincrónicas cada una con una banda de onda diferente. La<br />

escena individual de una imagen de un MSS cubre aproximadamente 185 × 185 Km. y se sobrepone a<br />

su vecino aproximadamente un 10% a lo largo de la ruta terrestre del vehículo espacial. El MSS del<br />

LANDSAT-2 opera en cuatro diferentes bandas de onda. Las características del sensor son dadas en la<br />

Tabla siguiente:<br />

CARACTERISTICAS DEL LANDSAT-2 MSS<br />

Longitudes de onda:<br />

IFOV:<br />

Ancho de barrido<br />

Tamaño de la celda<br />

de resolución<br />

del terreno:<br />

BANDA 4: 0.5 – 0.6 µm (verde)<br />

BANDA 5: 0.6 0.7 µm (rojo)<br />

BANDA 6: 0.7 0.8 µm (IR cercano)<br />

BANDA 7: 0.8 1.1 µM (IR Cercano)<br />

0.086 mrad<br />

185 Km.<br />

80 m × 80 m<br />

La carga del LANDSAT-3 incluye un MSS de cinco bandas y dos cámaras RBV. EL MSS tiene cuatro<br />

bandas idénticas a las del LANDSAT-2 y una quinta banda (IR térmico) la cual fue diseñada para<br />

operar a cualquier hora durante la órbita, incluyendo operaciones nocturnas, y para todos los ángulos<br />

de elevación solar, pero no se hizo operacional. Las primeras cuatro bandas son operadas únicamente<br />

cuando la elevación solar es mayor de 10 grados.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 9


Existen seis detectores para cada una de las cuatro bandas espectrales del MSS, y dos detectores para<br />

la banda IR térmica. Por esta razón, la quinta banda tiene un tercio de la resolución de las otras cuatro<br />

bandas.<br />

La segunda generación: LANDSAT-4, 5<br />

Los LANDSAT-4 y 5 son el resultado de establecer un sistema de percepción remota operacional,<br />

cuyo desarrollo ha sido la responsabilidad de la NASA.<br />

LANDSAT-4 y 5 fueron lanzados respectivamente en 1982 y 1984. Tienen un ángulo de inclinación<br />

de 98.3° y un período de 98.5 minutos. Los satélites realizan de 14 a 15 revoluciones por día con<br />

distancias entre rutas de 2,752 km. Se sobreponen la misma ruta cada 16 días.<br />

La principal diferencia entre LANDSAT-4 y 5 respecto a los LANDSAT previos, es que los RBV han<br />

sido removidos y reemplazados con una nueva generación de MSS llamados Mapeadores Temáticos<br />

(TM). Este sensor proporciona más bandas espectrales y ofrece una resolución terrestre mejorada.<br />

Mapeador Temático (TM):<br />

El TM tiene tres bandas visibles, una infrarroja cercana y dos medianas con una resolución terrestre de<br />

30 metros de tamaño de celda y una banda IR térmica con un tamaño de celda de 120 metros de<br />

resolución terrestre. Las características del sensor son proporcionadas en la Tabla siguiente.<br />

CARACTERISTICAS DEL LANDSAT TM<br />

Longitudes de Onda: BANDA 1: 0.45 – 0.52 µm (violeta-azul)<br />

BANDA 2: 0.52 0.60 µm (verde)<br />

BANDA 3: 0.63 0.69 µm (rojo)<br />

BANDA 4: 0.76 0.90 µm (IR cercano)<br />

BANDA 5: 1.55 1.75 µm (IR mediano)<br />

BANDA 6: 10.40 12.50 µm (IR lejano o térmico)<br />

BANDA 7: 2.08 2.35 µm (IR mediano)<br />

IFOV:<br />

0.043 mrad (excepto BANDA 6 : 0.170 mrad)<br />

Ancho de barrido: 185 Km.<br />

Tamaño de la celda<br />

de resolución<br />

del terreno: 30 m × 30 m (excepto BANDA 6: 120 m × 120 m)<br />

El 'TM tiene la capacidad para monitorear un amplio rango de bandas espectrales (azul a infrarroja) y<br />

por lo tanto, tiene un amplio rango de aplicaciones, por ejemplo:<br />

1. Mapeo de aguas costeras (Banda 1);<br />

2. Identificación de vegetación saludable a través de reflectancia verde (Banda 2);<br />

3. Diferenciación de plantas a través de mapeo de clorofila (Banda 3);<br />

4. Delineación de cuerpos de agua (Banda 4);<br />

5. Mediciones de nieve y nubes (Banda 5);<br />

6. Mapeo térmico (Banda 6);<br />

7. Mapeo hidrotérmico (Banda 7).<br />

El TM proporciona una resolución global de 30 metros. Esta alta resolución es lograda por detectores<br />

sensitivos y por una cuantización de 8 bits en el proceso de conversión analógica a digital (256 niveles<br />

de gris). En contraste, la MSS tiene únicamente 6 bits de cuantización (64 niveles de gris). Esto<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 10


significa que las escenas del TM contienen mayor número de píxel con mayor rango radiométrico.<br />

Esto resulta también en una alta tasa de datos de bits de 84.9 megabites por segundo.<br />

Las Series SAC C<br />

El satélite SAC-C de origen argentino tiene tres cámaras, la MMRS, HRTC y HSTC, con anchos de<br />

barrido de 360, 90 y 700 kilómetros. La cámara MMRS tiene una resolución de 175 metros, la HRTC<br />

35 metros, y la HSTC 300 metros. La Cámara Multiespectral de Resolución Media MMRS es un<br />

barredor electrónico diseñado para estudiar ecosistemas terrestres y marítimos. Este sensor detecta la<br />

radiación proveniente de la superficie de la Tierra en cinco bandas del espectro electromagnético,<br />

especialmente seleccionadas para satisfacer las necesidades de los usuarios argentinos, que utilizan esos<br />

datos para conocer los usos de la tierra o las características de aguas costeras e interiores, por ejemplo.<br />

La radiometría de la cámara MMRS esta compuesta por las siguientes bandas espectrales: Banda 1:<br />

480 - 500 nm azul verdoso, Banda 2 540 - 560 nm verde, Banda 3: 630 - 690 nm rojo Banda 4: 795 -<br />

835 nm Infrarrojo cercano (NIR), Banda 5: 1550 - 1700 nm IR medio de onda corta (SWIR)<br />

FICHA TECNICA DEL SAC C<br />

Geometría<br />

Resolución espacial 175 metros en ambas direcciones<br />

Enlace en banda X 175 metros (con estación principal)<br />

Ancho de barrido<br />

Precisión geométrica<br />

360 a.m.<br />

mejor que 1 píxel especificada (0.5 píxel deseada)<br />

Corregistración entre<br />

bandas<br />

< 0.5 píxel<br />

Corregistración<br />

1 píxel<br />

multitemporal<br />

Las dimensiones del píxel se mantienen constantes fuera del nadir y solamente presentarán mínimas variaciones<br />

(< 1%) debido a la actitud del satélite.<br />

Las imágenes provistas por este satélite se emplearon para lo obtención del mapa de uso de suelo del<br />

periodo 2007.<br />

Previo al procesamiento de la información se realizaron los siguientes pasos:<br />

*Selección de imágenes actuales e históricas libres de nubes.<br />

*Corrección geométrica de las imágenes.<br />

*Creación de mosaicos utilizando la geometría de los mapas base del SI-SAG.<br />

*Mejoramiento de las imágenes y creación de composiciones falso color compuesto (FCC).<br />

Las imágenes se analizaron en forma visual y digital, lo que permitió tener resultados más<br />

confiables y sumar información adicional a la información espectral (mapas, información de campo,<br />

experiencia previa, etc.). Los mapas elaborados se integrarán al SI-SAG para complementar la base de<br />

datos digital del SAG. Se desarrollaron programas informáticos que permitieron detectar posibles<br />

errores introducidos durante el proceso de captura.<br />

Se adoptó para elaborar los mapas de Uso del Suelo una adaptación de la clasificación de Uso<br />

y Cobertura de la Tierra del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 11


Se realizó un Estudio Multitemporal que consiste en realizar mapas temáticos de uso del suelo en<br />

diferentes fechas de toma, a efectos de evaluar la dinámica en la utilización del mismo (por ejemplo<br />

avance de la frontera agrícola); se seleccionaron 2 fechas dentro de los últimos 30 años con<br />

disponibilidad de imágenes satelitales, y se desarrollo la misma metodología con las imágenes de fecha<br />

actual.<br />

4.1. Procesamiento Digital de Imágenes<br />

Inicialmente se realizo la lectura e importación de los datos satelitarios originales; este<br />

proceso permite disponer de archivos mas versátiles y en un formato que pueda ser<br />

incorporado al SIG. Posteriormente las imágenes se de corrigieron geométricamente; lo que<br />

se obtuvo con este tratamiento fue darle una proyección cartográfica (coordenadas<br />

geográficas) a las escenas y además produjo un muy buen ajuste (registro) de los archivos<br />

vectoriales con la imagen. Se hicieron procesos de mejoramiento de realce y de contrastemejoramiento<br />

de la calidad visual de imagen-; entre las mejoras de contraste, podemos<br />

mencionar: estiramientos lineales, ecualizaciones de histogramas y filtrados.<br />

Asimismo se examinaron los histogramas de cada banda espectral en función de las<br />

fechas de toma. Otro tratamiento digital fue el empleo de combinaciones de bandas útiles que<br />

benefició en la fase interpretativa tanto para destacar rasgos de interés temático como para el<br />

desarrollo de lo mosaicos satelitarios. Posteriormente se procedió a la selección de las áreas de<br />

interés y a partir de estas se generaron las correspondientes subescenas (recortes de<br />

imágenes). Esto permitió obtener archivos de imágenes satelitarias para las tres fechas de<br />

toma.<br />

Para el procesamiento digital de datos satelitarios se utilizó el software de tratamiento digital<br />

de fotografías e imágenes satelitarias ERDAS Imagine versión 8.7 de la empresa Leica<br />

Geosystems. Concluida esta etapa se integro esta información al SIG mediante el empleo del<br />

programa de la empresa ESRI denominado Arc Map versión 9.2 para su análisis e<br />

interpretación.<br />

4.2 Análisis e Interpretación Temática<br />

Los rasgos del paisaje en general y los derivados de la actividad antrópica fueron<br />

analizados tanto visual como digitalmente, teniendo presente principalmente el factor<br />

resolución del sensor TM del satélite Landsat y los aspectos temporales relacionados a las<br />

fechas de toma de las escenas. En el análisis visual se tomaron en cuenta los siguientes<br />

elementos: el tono, el color, el contraste, la textura, el patrón, la situación espacial, la forma, el<br />

tamaño, el contorno, la asociación, la sombra y los lineamientos. Digitalmente se analizaron<br />

los histogramas de las distintas bandas de las escenas relacionados a todos aquellos rasgos<br />

objetos de estudio.<br />

Así, los datos registrados se tradujeron en la separación de distintos elementos del paisaje:<br />

(cursos y cuerpos de aguas superficiales, afloramientos rocosos, cobertura vegetal, etc.),<br />

actividades antrópicas generales (núcleos urbanos, rutas, cultivos agrícolas). Este análisis se<br />

desarrolló en forma comparativa o multitemporal para evidenciar los cambios en el período<br />

1973 – 2007 correspondiente a las fechas de toma de imágenes disponibles en archivo.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 12


4.3 Respuestas espectrales de los objetos de la tierra.<br />

El grafico muestra el comportamiento espectral de las distintas coberturas del suelo a<br />

diferentes longitudes de onda dentro de la zona del visible e infrarrojo cercano del espectro<br />

electromagnético. Estas diferentes curvas de respuestas permiten la identificación y<br />

separación de los objetos terrestres.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 13


5. Materiales<br />

Las Imágenes satelitarias adquiridas para el desarrollo del presente trabajo fueron las<br />

correspondientes al satélite Landsat. El tipo de sensores utilizados fue el MSS (Multi Spectral<br />

Scanner) comúnmente denominado barredor multiespectral, el TM (thematic Mapper)<br />

mapeador temático y escenas del satélite SAC C sensor MMRS (Multispectral Medium<br />

Resolution Scanner)<br />

Las fechas de toma correspondieron a:<br />

• Periodo 1973-1980 sensor (MSS) Satélite Landsat<br />

• Periodo 1990 sensor (TM) Satélite Landsat<br />

• Periodo 2007 sensor (MMRS) Satélite SAC C<br />

Por otro lado se analizó el material proveniente de trabajos de consultorías realizados<br />

sobre el área total del acuífero y las áreas piloto, se analizaron las capas de información, los<br />

tipos de archivos como así también las denominaciones de unidades y rasgos relevados. Se<br />

utilizo como mapa base la información referente a los límites de área, la red vial y la red de<br />

drenaje pertenecientes a esta área piloto; y a partir del análisis de las imágenes satelitarias se<br />

realizaron las interpretaciones e identificación de las unidades de uso de suelo<br />

correspondiente a cada fecha de toma.<br />

LISTADO DEL MATERIAL RECIBIDO<br />

_ Mapa Base del Sistema Acuífero Guaraní esc. 1:250000 y<br />

Documentación. TECSULT.<br />

_ Imágenes Satelitales, MDE, Mapas de Pendientes y de Sombras del Área del Sistema Acuífero<br />

Guaraní por Hoja esc. 1:250000.<br />

TECSULT.<br />

_ Mapa Base del Área Piloto ITAPÚA esc 1:50000.<br />

SNC – LAVALIN.<br />

_ Mapa Base del Área Piloto RIVERA – SANTANA DO LIVRAMENTO esc 1:50000. SNC –<br />

LAVALIN.<br />

_ Mapa Base del Área Piloto CONCORDIA - SALTO esc 1:50000.<br />

SNC – LAVALIN.<br />

_ Mapa Base del Área Piloto RIVEIRAO PRETO esc 1:50000.<br />

SNC – LAVALIN.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 14


6. Resultados<br />

Se presentan los resultados de los mapas de uso de suelo para cada periodo analizado<br />

representados como se visualizan en las páginas siguientes:<br />

PERIODO 1973-1980<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

CLASE_A AGRICOLA 27.042.187,96 22,37<br />

CLASE_ASP AGRO-SILVO-PASTORIL 13.291.680,27 10,99<br />

CLASE_E TIERRAS SIN CULTIVAR 28.137.412,76 23,27<br />

CLASE_F BOSQUE DENSO 10.440.478,09 8,64<br />

CLASE_F1 BOSQUE DEGRADADO 40.318.943,91 33,35<br />

R RIO 631.555,77 0,52<br />

OTROS OTROS 1.043.400,11 0,86<br />

TOTAL 120.905.658,87 100,00<br />

CLASES DE USO DESUELO<br />

OTROS<br />

1%<br />

BOSQUE<br />

DEGRADADO<br />

33%<br />

RIO<br />

1%<br />

BOSQUE DENSO<br />

9%<br />

AGRICOLA<br />

22%<br />

AGRO-SILVO-<br />

PASTORIL<br />

11%<br />

TIERRAS SIN<br />

CULTIVAR<br />

23%<br />

AGRICOLA<br />

AGRO-SILVO-PASTORIL<br />

TIERRAS SIN CULTIVAR<br />

BOSQUE DENSO<br />

BOSQUE DEGRADADO<br />

RIO<br />

OTROS<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 15


PERIODO 1990<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

CLASE_A AGRICOLA 45.905.720,52 37,97<br />

CLASE_ASP AGRO-SILVO-PASTORIL 23.780.573,33 19,67<br />

CLASE_E TIERRAS SIN CULTIVAR 22.089.945,13 18,27<br />

CLASE_F BOSQUE DENSO 5.919.642,90 4,90<br />

CLASE_F1 BOSQUE DEGRADADO 21.053.078,09 17,41<br />

R RIO 648.103,33 0,54<br />

OTROS OTROS 1.507.374,62 1,25<br />

TOTAL 120.905.658,87 100,00<br />

CLASES DE USO DE SUELO<br />

BOSQUE<br />

DEGRADADO<br />

17%<br />

BOSQUE DENSO<br />

5%<br />

TIERRAS SIN<br />

CULTIVAR<br />

18%<br />

RIO<br />

1%<br />

OTROS<br />

1%<br />

AGRO-SILVO-<br />

PASTORIL<br />

20%<br />

AGRICOLA<br />

38%<br />

AGRICOLA<br />

AGRO-SILVO-PASTORIL<br />

TIERRAS SIN CULTIVAR<br />

BOSQUE DENSO<br />

BOSQUE DEGRADADO<br />

RIO<br />

OTROS<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 16


PERIODO 2007<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

CLASE_A AGRICOLA 57.476.489,25 47,54<br />

CLASE_ASP AGRO-SILVO-PASTORIL 28.711.236,16 23,75<br />

CLASE_E TIERRAS SIN CULTIVAR 22.751.023,61 18,82<br />

CLASE_F BOSQUE DENSO 1.908.573,19 1,58<br />

CLASE_F1 BOSQUE DEGRADADO 7.702.940,13 6,37<br />

R RIO 648.103,33 0,54<br />

OTROS OTROS 1.707.293,28 1,41<br />

TOTAL 120.905.658,95 100,00<br />

CLASES DE USO DE SUELO<br />

BOSQUE<br />

DEGRADADO<br />

6%<br />

BOSQUE DENSO<br />

2%<br />

TIERRAS SIN<br />

CULTIVAR<br />

19%<br />

RIO<br />

1%<br />

AGRO-SILVO-<br />

PASTORIL<br />

24%<br />

OTROS<br />

1%<br />

AGRICOLA<br />

47%<br />

AGRICOLA<br />

AGRO-SILVO-PASTORIL<br />

TIERRAS SIN CULTIVAR<br />

BOSQUE DENSO<br />

BOSQUE DEGRADADO<br />

RIO<br />

OTROS<br />

7. Productos<br />

Los productos generados en el presente trabajo corresponden a los mapas de uso del suelo<br />

para el área total del Acuífero. Los mismos se han generado en archivos digitales en formato<br />

file geodatabase (.gdb) generados mediante el empleo del programa de la empresa ESRI<br />

denominado Arc Map versión 9.2 y a su vez han sido impresos a escala 3:000.000. En dichos<br />

productos se pueden visualizar las diferentes clases de uso de suelo, la red de drenaje y la red<br />

vial principal. Las impresiones de entrega han sido elaboradas en tamaño A1 (59 cm. x 84,1<br />

cm.). Dichos productos cartográficos han sido agregados al final del informe impreso.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 17


Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 18<br />

TAHAL<br />

Israel


Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 19<br />

TAHAL<br />

Israel


Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 20<br />

TAHAL<br />

Israel


8. Conclusiones<br />

El análisis de los resultados de los mapas de uso de suelo muestra que las clases que mayores<br />

cambios presentaron fueron:<br />

• La agrícola con valores que fluctuaron de 22% en el periodo 73-80 a un 47 % en la<br />

actualidad.<br />

• La agro-silvo-pastoril de un 11% en el periodo 1973-1980 a un 23 % para el año 2007<br />

• El Bosque denso (selvas y bosque nativo) ocupo casi un 9% para el periodo 1973-<br />

1980 disminuyendo a un 2 % en el 2007.<br />

• El bosque degradado vario de un 33 % a un 6 % siendo el que mayor impacto se<br />

observo.<br />

• Las tierras sin cultivar (clase erial) en el periodo 1973-1980 ocupaban<br />

aproximadamente un 23% disminuyo para el año1990 y se mantuvo hasta la<br />

actualidad en el orden del 18 %.<br />

Por otro lado si se analizan las clases Bosque denso y bosque degradado tomada como una<br />

sola clase, se observa que al periodo 1973-1980 constituían un 42 % de la superficie del<br />

Acuífero y por el avance de las actividades agropecuarias se redujo a un 8 % en la actualidad.<br />

A su vez la clase agrícola es la segunda en importancia por la variación observada (25 %) dado<br />

que su mayor desarrollo se produjo sobre las áreas de bosque.<br />

Estos datos de incremento de la agricultura en detrimento del bosque en el área del acuífero,<br />

muestran la vulnerabilidad de los suelos, de los sistemas productivos, de los recursos<br />

naturales y en particular del ambiente por la explotación que hace el hombre de los mismos.<br />

Consorcio Guaraní. Montevideo, Agosto 2008 21


Proyecto para la protección<br />

Ambiental y Desarrollo Sostenible<br />

del Sistema Acuífero Guaraní<br />

ELABORACIÓN DE MAPAS DE USO DEL SUELO<br />

A PARTIR DE IMÁGENES SATELITARIAS<br />

ANÁLISIS MULTITEMPORAL E INCORPORACIÓN AL SI-SAG<br />

Piloto Itapua<br />

1


Informe de Avance (Área Itapua)<br />

Objetivo<br />

El objetivo principal es la elaboración de mapas de cambios de Uso del Suelo durante<br />

los últimos 30 años en la zona de recarga del Sistema Acuífero Guaraní. Se entiende por Uso<br />

del Suelo como el resultado de la síntesis de la acción antrópica y el medio natural. Se están<br />

elaborando mapas de Uso del Suelo en dos (2) escalas, una a Nivel Regional y otra para las 2<br />

áreas piloto de Itapúa ( Paraguay) y Rivera-Santana do Livramento (Uruguay-Brasil), En esta<br />

etapa se presentan los mapas elaborados y resultados obtenidos para la zona Piloto Itapua. La<br />

propuesta consistió en reunir la información disponible de las áreas bajo estudio, que se<br />

complementaron con la interpretación de imágenes satelitarias, generándose las capas<br />

temáticas que serán incorporadas al SI-SAG.<br />

Metodología:<br />

La cubierta vegetal de una región sufre cambios rápidamente siendo necesario contar<br />

con información cartográfica actualizada sobre el Uso del Suelo y a su vez que la misma sea<br />

confiable y objetiva, El objetivo general de este trabajo propone la elaboración y evaluación<br />

multitemporal del cambio en el uso del suelo y la generación de la cartografía con su<br />

correspondiente base de datos espacial en ambiente SIG, a partir de datos satelitarios e<br />

información auxiliar. Las técnicas que implican el procesamiento digital de imágenes satelitarias<br />

y los Sistemas de Información Geográfica SIG, posibilitan el tratamiento de variables múltiples<br />

y complejas, contribuyendo a una visión sinóptica del territorio por medio de las imágenes<br />

satelitales. Esto facilita el análisis espacial de datos, así como la obtención de información sobre<br />

las variables que intervienen en la constitución de los paisajes<br />

Se utilizaron imágenes satelitarias de media resolución correspondiente al satélite<br />

Landsat de origen americano (EEUU), cuyas características principales son: Landsat 5 TM<br />

posee sensor óptico de 7 bandas espectrales, 30 m de resolución espacial, orbita polar y es solsincrónico<br />

(pasa a la misma hora siempre) y su tiempo de revisita es de 16 días. Para la fecha de<br />

toma correspondiente al año 1973, se emplearon imágenes correspondientes al sensor MSS, con<br />

4 bandas espectrales y 60 m de resolución espacial.<br />

Previo al procesamiento de la información se realizaron los siguientes pasos:<br />

*Selección de imágenes actuales e históricas libres de nubes.<br />

*Corrección geométrica de las imágenes.<br />

*Creación de mosaicos utilizando la geometría de los mapas base del SI-SAG.<br />

*Mejoramiento de las imágenes y creación de composiciones falso color compuesto<br />

(FCC).<br />

Las imágenes se analizaron en forma visual y digital, lo que permitió tener resultados<br />

más confiables y sumar información adicional a la información espectral (mapas, información<br />

de campo, experiencia previa, etc.). Los mapas elaborados se integrarán al SI-SAG para<br />

complementar la base de datos digital del SAG. Se desarrollaron programas informáticos que<br />

permitieron detectar posibles errores introducidos durante el proceso de captura.<br />

2


Se adoptó para elaborar los mapas de Uso del Suelo una adaptación de la clasificación<br />

de Uso y Cobertura de la Tierra del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).<br />

Se realizó un Estudio Multitemporal que consiste en realizar mapas temáticos de uso del suelo<br />

en diferentes fechas de toma, a efectos de evaluar la dinámica en la utilización del mismo (por<br />

ejemplo avance de la frontera agrícola); se seleccionaron 2 fechas dentro de los últimos 30 años<br />

con disponibilidad de imágenes satelitales, y se desarrollo la misma metodología con las<br />

imágenes de fecha actual.<br />

Área Piloto:<br />

El trabajo se realizó sobre el área piloto de Itapuá perteneciente al PSAG; dicha área<br />

se halla localizada en el sudeste de Paraguay y es una región donde la producción agropecuaria<br />

es una de las principales actividades. Para la elaboración de los Mapas de Uso del Suelo se<br />

utilizaron imágenes del satélite LANDSAT. Se realizó el cálculo de superficie de cada unidad o<br />

clase, en las 3 fechas, elaborándose posteriormente una tabla comparativa que permitirá<br />

visualizar rápidamente los cambios en el tiempo (por ejemplo deforestación y modificaciones en<br />

la frontera agrícola).<br />

Diagrama de Flujo de las Actividades desarrolladas<br />

Metodología<br />

Inf. Auxiliar Inf. Antecente Adq. Imágenes Landsat 5 TM<br />

Trat. Preliminar<br />

Importar.Lectura.<br />

Georeferenciación<br />

Análisis Visual<br />

.Paisaje<br />

Familiarización<br />

Bandas Óptimas<br />

Clasificación Digital<br />

Uso-Cobertura<br />

Procesamiento<br />

Dig. de Imágenes<br />

Erdas Imagine<br />

Tratamiento Digital<br />

Georeferenciación<br />

Subescenas<br />

Mejoramiento-Realces<br />

Clasificación Digital<br />

Mosaicados<br />

Integración de datos<br />

Raster y Vectoriales<br />

Cartografía<br />

Temática<br />

Formatos<br />

Sistemas de<br />

Información<br />

Geográfica<br />

ARC Map<br />

Mapeo Temático de<br />

los objetos de<br />

estudio<br />

a escalas variables<br />

1:50000 y 1:100000<br />

Formato .SHP<br />

Importación<br />

Generación de<br />

Topología<br />

Control de Calidad<br />

Bases de Datos<br />

Manejo Espacial de Datos Vectoriales<br />

A Nivel General y de Concesiones<br />

Creación de Bases Estadísticas<br />

Informe de<br />

Avance<br />

3


Procesamiento Digital de Imágenes<br />

Inicialmente se realizo la lectura e importación de los datos satelitarios<br />

originales; este proceso permite disponer de archivos mas versátiles y en un formato que<br />

pueda ser incorporado al SIG. Posteriormente las imágenes se de corrigieron<br />

geométricamente; lo que se obtuvo con este tratamiento fue darle una proyección<br />

cartográfica (coordenadas geográficas) a las escenas y además produjo un muy buen<br />

ajuste (registro) de los archivos vectoriales con la imagen. Se hicieron procesos de<br />

mejoramiento de realce y de contraste-mejoramiento de la calidad visual de imagen-;<br />

entre las mejoras de contraste, podemos mencionar: estiramientos lineales,<br />

ecualizaciones de histogramas y filtrados.<br />

Asimismo se examinaron los histogramas de cada banda espectral en función de<br />

las fechas de toma. Otro tratamiento digital fue el empleo de combinaciones de bandas<br />

útiles que benefició en la fase interpretativa tanto para destacar rasgos de interés<br />

temático como para el desarrollo de lo mosaicos satelitarios. Posteriormente se procedió<br />

a la selección de las áreas de interés y a partir de estas se generaron las<br />

correspondientes subescenas (recortes de imágenes). Esto permitió obtener archivos de<br />

imágenes satelitarias para las tres fechas de toma.<br />

Para el procesamiento digital de datos satelitarios se utilizó el software de tratamiento<br />

digital de fotografías e imágenes satelitarias ERDAS Imagine versión 8.7 de la empresa<br />

Leica Geosystems. Concluida esta etapa se integro esta información al SIG mediante el<br />

empleo del programa de la empresa ESRI denominado Arc Map versión 9.2 para su<br />

análisis e interpretación.<br />

Análisis e Interpretación Temática<br />

Los rasgos del paisaje en general y los derivados de la actividad antrópica fueron<br />

analizados tanto visual como digitalmente, teniendo presente principalmente el factor<br />

resolución del sensor TM del satélite Landsat y los aspectos temporales relacionados a<br />

las fechas de toma de las escenas. En el análisis visual se tomaron en cuenta los<br />

siguientes elementos: el tono, el color, el contraste, la textura, el patrón, la situación<br />

espacial, la forma, el tamaño, el contorno, la asociación, la sombra y los lineamientos.<br />

Digitalmente se analizaron los histogramas de las distintas bandas de las escenas<br />

relacionados a todos aquellos rasgos objetos de estudio.<br />

Así, los datos registrados se tradujeron en la separación de distintos elementos del<br />

paisaje: (cursos y cuerpos de aguas superficiales, afloramientos rocosos, cobertura<br />

vegetal, etc.), actividades antrópicas generales (núcleos urbanos, rutas, cultivos<br />

agrícolas). Este análisis se desarrolló en forma comparativa o multitemporal para<br />

evidenciar los cambios en el período 1973 – 2007 correspondiente a las fechas de toma<br />

de imágenes disponibles en archivo.<br />

4


Respuestas espectrales de los objetos de la tierra.<br />

El grafico muestra el comportamiento espectral de las distintas coberturas del suelo a<br />

diferentes longitudes de onda dentro de la zona del visible e infrarrojo cercano del<br />

espectro electromagnético. Estas diferentes curvas de respuestas permiten la<br />

identificación y separación de los objetos terrestres.<br />

Materiales<br />

Las Imágenes satelitarias adquiridas para el desarrollo del presente trabajo<br />

fueron las correspondientes al satélite Landsat. El tipo de sensores utilizados fue el MSS<br />

(Multi Spectral Scanner) comúnmente denominado barredor multiespectral y el TM<br />

(thematic Mapper) mapeador temático.<br />

Las fechas de toma correspondieron a:<br />

• 23 de febrero de 1973 sensor (MSS)<br />

• 13 de mayo de 1989 sensor (TM)<br />

• 02 de julio de 2007 sensor (TM)<br />

5


Por otro lado se analizó el material proveniente de trabajos de consultorías<br />

realizados sobre las áreas piloto, se analizaron las capas de información, los tipos de<br />

archivos como así también las denominaciones de unidades y rasgos relevados. Se<br />

utilizo como mapa base la información referente a los límites de área, la red vial y la red<br />

de drenaje pertenecientes a esta área piloto; y a partir del análisis de las imágenes<br />

satelitarias se realizaron las interpretaciones e identificación de las unidades de uso de<br />

suelo correspondiente a cada fecha de toma.<br />

Productos y Resultados<br />

Los productos generados en el presente trabajo corresponden a los mapas de uso<br />

del suelo para el área piloto de Itapuá. Los mismos se han generado en archivos<br />

digitales en formato file geodatabase (.gdb) generados mediante el empleo del programa<br />

de la empresa ESRI denominado Arc Map versión 9.2 y a su vez han sido impresos a<br />

escala 1:120.000. En dichos productos se pueden visualizar las diferentes clases de uso<br />

de suelo, la red de drenaje, la red vial principal. Las impresiones de entrega han sido<br />

elaboradas en tamaño A2 (42 x 29 cm.). Dichos productos cartográficos han sido<br />

agregados al final del informe impreso. Ver Anexo 1.<br />

Se presentan los resultados (mapas de uso de suelo) de cada año analizado<br />

representados como se visualizan en las páginas 7 y 8.<br />

6


Los resultados obtenidos se presentan tablas y gráficos que contienen y representan los<br />

valores de las clases de uso del suelo para cada una de las fechas de toma analizada.<br />

También permiten visualizar las variaciones que se observan para una misma clase en el<br />

periodo estudiado.<br />

Clases de Uso de Suelo<br />

Año 1973<br />

20%<br />

0%<br />

38%<br />

Agricola<br />

Bosque Nativo<br />

Erial<br />

Urbano<br />

42%<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

A Agrícola 30.297,64 38,10<br />

B Bosque Nativo 33.285,86 41,86<br />

E Erial 15.876,01 19,97<br />

U Urbano 57,18 0,07<br />

79516,69 100,00<br />

8


Año 1989<br />

Clases de Uso de Suelo<br />

0%<br />

20%<br />

52%<br />

Agricola<br />

Bosque Nativo<br />

Erial<br />

Urbano<br />

28%<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

A Agrícola 15.913,80 20,09<br />

B Bosque Nativo 22.275,91 28,12<br />

E Erial 40.735,52 51,41<br />

U Urbano 304,97 0,38<br />

79230,19 100,00<br />

Año 2007<br />

Clases de Uso de Suelo<br />

1%<br />

33%<br />

43%<br />

Agricola<br />

Bosque Nativo<br />

Erial<br />

Urbano<br />

23%<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

A Agrícola 26.233,89 33,11<br />

B Bosque Nativo 17.904,69 22,60<br />

E Erial 34.201,56 43,17<br />

U Urbano 890,48 1,12<br />

79230,62 100,00<br />

9


Analizando las clases de uso del suelo para el periodo 1973-1989 se observa una<br />

disminución acentuada del orden del 18% en la superficie cultivada o con actividad<br />

agrícola. Respecto al uso forestal representado por el bosque nativo también ha sufrido<br />

una baja considerable de aproximadamente un 13 %. En la década del 70 el proceso de<br />

deforestación del bosque nativo fue provocado por el avance de la frontera agrícola por<br />

sobre la vegetación nativa; pero la agricultura que se desarrolló en dicha región, lo hizo<br />

por periodos cortos de pocos años y luego esas tierras se abandonaron por diferentes<br />

factores, entre los que podemos mencionar económicos, de mercado, de producción etc.<br />

El uso de suelo de mayor incremento para este periodo fue el erial; la variación positiva<br />

determinada fue de 31 %.<br />

De la comparación del periodo 1989- 2007 surge que las tierras con un uso agrícola<br />

vuelven a incrementarse sin alcanzar los niveles del 73, están bien definidas en suelos<br />

aptos para ese destino y se puede explicar ese crecimiento por condiciones de aumento<br />

de los precios internacionales de los comodities. No obstante este crecimiento se<br />

observó una leve disminución tanto en la superficie del bosque nativo rondando el 23%<br />

como en la del erial (sector de tierras sin cultivar) 8 %. Ambas disminuciones han<br />

favorecido el crecimiento del uso agrícola.<br />

Por último se visualiza un incremento del uso del suelo urbano para el lapso<br />

comprendido entre 1973 y 2007. La interpretación de las escenas satelitarias del año 73<br />

permitió determinar solamente un núcleo urbano, pero a partir de los datos de 2007 se<br />

detectó el desarrollo de zonas urbanizadas preferentemente sobre las vías principales de<br />

comunicación. Dicha variación positiva supera las 800 ha urbanizadas partiendo de un<br />

valor inicial de 57 ha.<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Las conclusiones del presente trabajo muestran que fue posible el análisis multitemporal<br />

utilizando imágenes satelitarias históricas y actuales del área piloto de Itapuá, el<br />

estudio además permitió establecer que usos de suelos se han desarrollado en esa zona y<br />

a su vez cuantificarlos. Por otra parte dicha tecnología es apropiada para analizar las<br />

variaciones en el tiempo. Los resultados obtenidos revelan grandes cambios no solo en<br />

el tipo de uso sino también en que sector de la cuenca se produjeron los mismos.<br />

Es de destacar que del análisis de los datos satelitarios históricos se observó que por<br />

fuera del área piloto y en particular al norte de la misma se han detectado áreas con<br />

mayor desmonte que en el piloto, las que han sido incorporadas a la agricultura aun<br />

manteniendo dicha actividad. En la página siguiente (Pág. 11) se ilustra este comentario<br />

con imágenes satelitarias de dos fechas de toma histórica y actual.<br />

10


Imagen satelitaria Landsat año 1973<br />

Imagen satelitaria Landsat 2007<br />

11


Clases de Uso<br />

URBANO: se incluyen en estas las áreas que por su patrón de identificación de formas<br />

regulares, tono, color cián, incluyen espacios residenciales, industriales, mixtos, etc.<br />

AGRICULTURA: corresponden a las superficies cubiertas por cultivos de cosecha<br />

anual cuyo patrón de identificación son formas regulares, de colores variables<br />

dependiendo del estado de desarrollo del o los cultivos.<br />

BOSQUES: áreas de formas irregulares con colores ocres – rojizos. Incluirían árboles y<br />

arbustos nativos.<br />

ERIAL: ésta categoría involucra las tierras libres de cultivos, sin dedicación definida.<br />

Sus formas son indefinidas con tonalidades variadas desde los amarillos, ocres, cián<br />

verdosos, etc.<br />

12


Área piloto de Itapuá<br />

Imagen del satélite Landsat MSS<br />

Falso Color Compuesto - Fecha de Toma 23 febrero 1973<br />

13


Área piloto de Itapuá<br />

Imagen del satélite Landsat TM<br />

Falso Color Compuesto - Fecha de Toma 13 mayo 1989<br />

14


Área piloto de Itapuá<br />

Imagen del satélite Landsat TM<br />

Falso Color Compuesto - Fecha de Toma 02 julio 2007<br />

15


Anexo 1<br />

16


Proyecto para la protección<br />

Ambiental y Desarrollo Sostenible<br />

del Sistema Acuífero Guaraní<br />

ELABORACIÓN DE MAPAS DE USO DEL SUELO<br />

A PARTIR DE IMÁGENES SATELITARIAS<br />

ANÁLISIS MULTITEMPORAL E INCORPORACIÓN AL SI-SAG<br />

Piloto Rivera-Santana Do Livramento<br />

1


Informe de Avance<br />

Objetivo<br />

El objetivo principal es la elaboración de mapas de cambios de Uso del Suelo durante<br />

los últimos 30 años en la zona de recarga del Sistema Acuífero Guaraní. Se entiende por Uso<br />

del Suelo como el resultado de la síntesis de la acción antrópica y el medio natural. Se están<br />

elaborando mapas de Uso del Suelo en dos (2) escalas, una a Nivel Regional y otra para las 2<br />

áreas piloto de Itapúa ( Paraguay) y Rivera-Santana do Livramento (Uruguay-Brasil) ,En esta<br />

etapa se presentan los mapas elaborados y resultados obtenidos para la zona Piloto Rivera-<br />

Santana do Livramento. La propuesta consistió en reunir la información disponible de las<br />

áreas bajo estudio, que se complementaron con la interpretación de imágenes satelitarias,<br />

generándose las capas temáticas que serán incorporadas al SI-SAG.<br />

Metodología:<br />

La cubierta vegetal de una región sufre cambios rápidamente siendo necesario contar<br />

con información cartográfica actualizada sobre el Uso del Suelo y a su vez que la misma sea<br />

confiable y objetiva, El objetivo general de este trabajo propone la elaboración y evaluación<br />

multitemporal del cambio en el uso del suelo y la generación de la cartografía con su<br />

correspondiente base de datos espacial en ambiente SIG, a partir de datos satelitarios e<br />

información auxiliar. Las técnicas que implican el procesamiento digital de imágenes satelitarias<br />

y los Sistemas de Información Geográfica SIG, posibilitan el tratamiento de variables múltiples<br />

y complejas, contribuyendo a una visión sinóptica del territorio por medio de las imágenes<br />

satelitales. Esto facilita el análisis espacial de datos, así como la obtención de información sobre<br />

las variables que intervienen en la constitución de los paisajes<br />

Se utilizaron imágenes satelitarias de media resolución correspondiente al satélite<br />

Landsat de origen americano (EEUU), cuyas características principales son: Landsat 5 TM<br />

posee sensor óptico de 7 bandas espectrales, 30 m de resolución espacial, orbita polar y es solsincrónico<br />

(pasa a la misma hora siempre) y su tiempo de revisita es de 16 días. Para la fecha de<br />

toma correspondiente al año 1976, se emplearon imágenes correspondientes al sensor MSS, con<br />

4 bandas espectrales y 80 m de resolución espacial.<br />

Previo al procesamiento de la información se realizaron los siguientes pasos:<br />

*Selección de imágenes actuales e históricas libres de nubes.<br />

*Corrección geométrica de las imágenes.<br />

*Creación de mosaicos utilizando la geometría de los mapas base del SI-SAG.<br />

*Mejoramiento de las imágenes y creación de composiciones falso color compuesto<br />

(FCC).<br />

Las imágenes se analizaron en forma visual y digital, lo que permitió tener resultados<br />

más confiables y sumar información adicional a la información espectral (mapas, información<br />

de campo, experiencia previa, etc.). Los mapas elaborados se integrarán al SI-SAG para<br />

2


complementar la base de datos digital del SAG. Se desarrollaron programas informáticos que<br />

permitieron detectar posibles errores introducidos durante el proceso de captura.<br />

Se adoptó para elaborar los mapas de Uso del Suelo una adaptación de la clasificación<br />

de Uso y Cobertura de la Tierra del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).<br />

Se realizó un Estudio Multitemporal que consiste en realizar mapas temáticos de uso del suelo<br />

en diferentes fechas de toma, a efectos de evaluar la dinámica en la utilización del mismo (por<br />

ejemplo avance de la frontera agrícola); se seleccionaron 2 fechas dentro de los últimos 30 años<br />

con disponibilidad de imágenes satelitales, y se desarrollo la misma metodología con las<br />

imágenes de fecha actual.<br />

Área Piloto:<br />

El trabajo se realizó sobre el área piloto del PSAG de Rivera -Santana do Livramento<br />

localizada el noreste en el límite internacional entre los países de Uruguay y Brasil. Para la<br />

elaboración de los Mapas de Uso del Suelo se utilizaron imágenes del satélite LANDSAT. Se<br />

realizó el cálculo de superficie de cada unidad o clase, en las 3 fechas, elaborándose<br />

posteriormente una tabla comparativa que permitirá visualizar rápidamente los cambios en el<br />

tiempo (por ejemplo deforestación y modificaciones en la frontera agrícola).<br />

Diagrama de Flujo de las Actividades desarrolladas<br />

Metodología<br />

Inf. Auxiliar Inf. Antecente Adq. Imágenes Landsat 5 TM<br />

Trat. Preliminar<br />

Importar.Lectura.<br />

Georeferenciación<br />

Analisis Visual<br />

.Paisaje<br />

Familiarización<br />

Bandas Optimas<br />

Clasificacion Digital<br />

Uso-Cobertura<br />

Procesamiento<br />

Dig. de Imágenes<br />

Erdas Imagine<br />

Tratamiento Digital<br />

Georeferenciación<br />

Subescenas<br />

Mejoramiento-Realces<br />

Clasificación Digital<br />

Mosaicados<br />

Integración de datos<br />

Raster y Vectoriales<br />

Cartografía<br />

Temática<br />

Formatos<br />

Sistemas de<br />

Información<br />

Geográfica<br />

ARC Map<br />

Mapeo Temático de<br />

los objetos de<br />

estudio<br />

a escalas variables<br />

1:50000 y 1:100000<br />

Formato .SHP<br />

Importación<br />

Generación de<br />

Topología<br />

Control de Calidad<br />

Bases de Datos<br />

Manejo Espacial de Datos Vectoriales<br />

A Nivel General y de Concesiones<br />

Creación de Bases Estadísticas<br />

3<br />

Informe de<br />

Avance


Procesamiento Digital de Imágenes<br />

Inicialmente se realizo la lectura e importación de los datos satelitarios<br />

originales; este proceso permite disponer de archivos mas versátiles y en un formato que<br />

pueda ser incorporado al SIG. Posteriormente las imágenes se de corrigieron<br />

geométricamente; lo que se obtuvo con este tratamiento fue darle una proyección<br />

cartográfica (coordenadas geográficas) a las escenas y además produjo un muy buen<br />

ajuste (registro) de los archivos vectoriales con la imagen. Se hicieron procesos de<br />

mejoramiento de realce y de contraste-mejoramiento de la calidad visual de imagen-;<br />

entre las mejoras de contraste, podemos mencionar: estiramientos lineales,<br />

ecualizaciones de histogramas y filtrados.<br />

Asimismo se examinaron los histogramas de cada banda espectral en función de<br />

las fechas de toma. Otro tratamiento digital fue el empleo de combinaciones de bandas<br />

útiles que benefició en la fase interpretativa tanto para destacar rasgos de interés<br />

temático como para el desarrollo de lo mosaicos satelitarios. Posteriormente se procedió<br />

a la selección de las áreas de interés y a partir de estas se generaron las<br />

correspondientes subescenas (recortes de imágenes). Esto permitió obtener archivos de<br />

imágenes satelitarias para las tres fechas de toma.<br />

Para el procesamiento digital de datos satelitarios se utilizó el software de tratamiento<br />

digital de fotografias e imágenes satelitarias ERDAS Imagine version 8.7 de la empresa<br />

Leica Geosystems. Concluida esta etapa se integro esta información al SIG mediante el<br />

empleo del programa de la empresa ESRI denominado Arc Map versión 9.2 para su<br />

análisis e interpretación.<br />

Análisis e Interpretación Temática<br />

Los rasgos del paisaje en general y los derivados de la actividad antrópica fueron<br />

analizados tanto visual como digitalmente, teniendo presente principalmente el factor<br />

resolución del sensor TM del satélite Landsat y los aspectos temporales relacionados a<br />

las fechas de toma de las escenas. En el análisis visual se tomaron en cuenta los<br />

siguientes elementos: el tono, el color, el contraste, la textura, el patrón, la situación<br />

espacial, la forma, el tamaño, el contorno, la asociación, la sombra y los lineamientos.<br />

Digitalmente se analizaron los histogramas de las distintas bandas de las escenas<br />

relacionados a todos aquellos rasgos objetos de estudio.<br />

Así, los datos registrados se tradujeron en la separación de distintos elementos del<br />

paisaje: (cursos y cuerpos de aguas superficiales, afloramientos rocosos, cobertura<br />

vegetal, etc.), actividades antrópicas generales (núcleos urbanos, rutas, cultivos<br />

agrícolas). Este análisis se desarrolló en forma comparativa o multitemporal para<br />

evidenciar los cambios en el período 1976 – 2007 correspondiente a las fechas de toma<br />

de imágenes disponibles en archivo.<br />

4


Respuestas espectrales de los objetos de la tierra.<br />

El grafico muestra el comportamiento espectral de las distintas coberturas del suelo a<br />

diferentes longitudes de onda dentro de la zona del visible e infrarrojo cercano del<br />

espectro electromagnético. Estas diferentes curvas de respuestas permiten la<br />

identificación y separación de los objetos terrestres.<br />

Materiales<br />

Las Imágenes satelitarias adquiridas para el desarrollo del presente trabajo<br />

fueron las correspondientes al satélite Landsat. El tipo de sensores utilizados fue el MSS<br />

(Multi Spectral Scanner) comúnmente denominado barredor multiespectral y el TM<br />

(thematic Mapper) mapeador temático.<br />

Las fechas de toma correspondieron a:<br />

• 15 de agosto de 1976 sensor (MSS)<br />

• 25 de abril de 1987 sensor (TM)<br />

• 13 de abril de 2007 sensor (TM)<br />

5


Por otro lado se analizó el material proveniente de trabajos de consultorías<br />

realizados sobre las áreas piloto, se analizaron las capas de información, los tipos de<br />

archivos como así también las denominaciones de unidades y rasgos relevados. Se<br />

utilizo como mapa base la información referente a los límites de área, la red vial y la red<br />

de drenaje pertenecientes a esta área piloto; y a partir del análisis de las imágenes<br />

satelitarias se realizaron las interpretaciones e identificación de las unidades de uso de<br />

suelo correspondiente a cada fecha de toma.<br />

Productos y Resultados<br />

Los productos generados en el presente trabajo corresponden a los mapas de uso<br />

del suelo para el área piloto Rivera-Santana do Livramento. Los mismos se han<br />

generado en archivos digitales en formato file geodatabase (.gdb) generados mediante el<br />

empleo del programa de la empresa ESRI denominado Arc Map versión 9.2 y a su vez<br />

han sido impresos a escala 1:100.000. En dichos productos se pueden visualizar las<br />

diferentes clases de uso de suelo, la red de drenaje, la red vial y ferroviaria. Las<br />

impresiones de entrega han sido en tamaño A2 . Dichos productos cartográficos han<br />

sido agregados al final del informe impreso. Ver Anexo 1.<br />

Se presentan los resultados (mapas de uso de suelo) de cada año analizado<br />

representados como se visualizan en las páginas 7-8 y 9.<br />

6


Los resultados obtenidos se presentan tablas y gráficos que contienen y representan los<br />

valores de las clases de uso del suelo para cada una de las fechas de toma analizada.<br />

También permiten visualizar las variaciones que se observan para una misma clase en el<br />

periodo estudiado.<br />

Año 1976<br />

Clases de Uso de Suelo<br />

2% 2%<br />

13%<br />

VEGETACION BOSQUE<br />

ERIAL<br />

FORESTACIONES Y REPOBLACIONES<br />

AREAS URBANAS<br />

83%<br />

USO DESCRIPCION<br />

SUPERFICIE<br />

HA<br />

PORCENTAJE<br />

B VEGETACION BOSQUE 9.777,81 13,03<br />

E ERIAL 62.200,56 82,92<br />

F FORESTACIONES Y REPOBLACIONES 1.289,21 1,72<br />

U AREAS URBANAS 1.749,04 2,33<br />

75.016,62 100<br />

Año 1987<br />

Clases de Uso de Suelo<br />

3% 3%<br />

13%<br />

VEGETACION BOSQUE<br />

ERIAL<br />

FORESTACIONES Y REPOBLACIONES<br />

AREAS URBANAS<br />

81%<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE_HA PORCENTAJE<br />

B VEGETACION BOSQUE 9.789,96 13,05<br />

E ERIAL 60.475,88 80,62<br />

F FORESTACIONES Y REPOBLACIONES 2.444,94 3,26<br />

U AREAS URBANAS 2.305,84 3,07<br />

75.016,62 100,00<br />

10


Año 2007<br />

Clases de Uso de Suelo<br />

11%<br />

4%<br />

13%<br />

VEGETACION BOSQUE<br />

ERIAL<br />

FORESTACIONES Y REPOBLACIONES<br />

AREAS URBANAS<br />

72%<br />

USO DESCRIPCION SUPERFICIE HA PORCENTAJE<br />

B VEGETACION BOSQUE 9.889,95 13,18<br />

E ERIAL 53.843,37 71,78<br />

F FORESTACIONES Y REPOBLACIONES 8.615,96 11,49<br />

U AREAS URBANAS 2.667,34 3,56<br />

75.016,62 100,00<br />

Analizando las variaciones para el periodo 1976-2007 se ha observado un<br />

incremento de la superficie forestada en un 10 % aproximadamente, en detrimento del<br />

área correspondiente a la clase erial cuya disminución ronda el 12 %. También se<br />

visualiza un leve incremento en el área urbana.<br />

Conclusiones y Recomendaciones<br />

Las conclusiones del presente trabajo muestran que fue posible el análisis multitemporal<br />

utilizando imágenes históricas del área Piloto Rivera-Santana Do Livramento, que dicha<br />

tecnología es apropiada y los resultados obtenidos revelan grandes cambios no solo en<br />

el tipo de uso sino también en que sector de la cuenca se produjeron los mismos.<br />

Los datos generados corresponden a la totalidad del área piloto; cabe la posibilidad de<br />

que en un análisis más exhaustivo podrían calcularse las variaciones de los tipos de uso<br />

del suelo por país teniendo en cuenta que en esta zona limitan Uruguay y Brasil.<br />

11


Clases de Uso<br />

URBANO: se incluyen en estas las áreas que por su patrón de identificación de formas<br />

regulares, tono, color cián, incluyen espacios residenciales, industriales, mixtos, etc.<br />

PLANTACIONES FORESTALES Y REPOBLACIONES: corresponden a las<br />

superficies cubiertas por plantaciones nuevas y las áreas repobladas, cuyo patrón de<br />

identificación son formas regulares, color rojo brillante.<br />

BOSQUES: áreas de formas irregulares con colores ocres – rojizos. Incluirían árboles y<br />

arbustos nativos.<br />

ERIAL: ésta categoría involucra las tierras libres de cultivos, sin dedicación definida.<br />

Sus formas son indefinidas con tonalidades variadas desde los amarillos, ocres, cián<br />

verdosos, etc.<br />

12


Imagen del satelite Landsat MSS<br />

Falso Color Compuesto - Fecha de Toma 15 agosto 1976<br />

13


Imagen del satelite Landsat TM<br />

Falso Color Compuesto - Fecha de Toma 25 junio 1987<br />

14


Área Piloto<br />

Rivera Santana Do Livramento<br />

Imagen del satelite Landsat TM<br />

Falso Color Compuesto - Fecha de Toma 13 abril 2007<br />

15


Anexo 1<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!