05.01.2015 Views

Report of the Seminar 2005 - CCIVS

Report of the Seminar 2005 - CCIVS

Report of the Seminar 2005 - CCIVS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS:<br />

• Interesante de saber que hay una instancia en América (continente) que puede representar las<br />

inquisetudes, proyectos, etc que tienen lugar en el continente en el CCSVI.<br />

• La informacion que circule entre las organizaciones podría hacerse llegar a VFP<br />

• Distribucion de la informacion más allá del continente americano<br />

• Recomendaciones de la parte de la representante de VFP : Hacer copia de lo que concierne este<br />

seminario y su seguimiento a ella (Jennifer)<br />

• <strong>CCIVS</strong> envia la lista de miembros en América latina<br />

• Hacer llegar al <strong>CCIVS</strong> contactos de organizaciones establecidas en AL a quien se pudiera invitar<br />

• Contacto con redes como la Alianza por cualquier apoyo necesario o información que se requiera<br />

CAPACITACION Y FORMACION<br />

- Organización de campamentos de trabajo<br />

- Formación de participantes<br />

- Fundraising<br />

- Creación de un centro de documentación<br />

- Mapeo de capacidades individuales y organizacionales<br />

- Pools existentes en las redes<br />

- Pool de capacitadores - <strong>CCIVS</strong><br />

- Capacitación de capacitadores<br />

- Desarrollo organizacional (preparacion, evaluación, formación)<br />

- Programa Juventud de la UE<br />

- Prospecciön de proyectos<br />

- Preparación de organizaciones de acogida<br />

- Distribución de documentos: Alliance propone de mandar una o dos copias de un documento sobre<br />

- Incluir a las organizaciones participantes en el seminario<br />

• La presentación de las personas (vestimentas, posturas, manera de hablar) cuando se piden fondos o<br />

cuando se presentan proyectos.<br />

• Utilisación del término VOLUNTARIO : tener cuidado que este término sea bien comprendido por los<br />

diferentes actores en las organizaciones de voluntariado.<br />

• Las organizacoines son invitadas a incluiír los textos de referencia sobre el voluntariado.<br />

• Descripción de las organizaciones sobre proyectos para que sirvan d ejemplo y sean incluídos en la<br />

página web.<br />

• Cooperar entre organizaciones con cartas para que sirvan de apoyo a las organizaciones nacionales.<br />

• Cuales son las prácticas para la obtención de una visa a largo plazo<br />

• Ecuador (Fundación Chiriboga) establece contactos con las autoridades para que facilite la obtención<br />

de visas. 1 año de visa esposible sin mayores problemas.<br />

• La manera de trabajar con los organismos delos estados depende de cada país ya que los contextos son<br />

differents.<br />

• Costa Rica : El término Trabajo Voluntario esta sellado en los pasaportes<br />

• España : existe un status de voluntariado que está en proceso de implementación<br />

• México : debido a ciertas prácticas en el pasado delictuosas par ciertos extranjeros, la visa es mucho<br />

más dificil de obtener.<br />

• Falta de trabajo de cabildeo a las instituciones - Hacer presencia en las diferentes instituciones<br />

gubernamentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!