30.11.2012 Views

2010 Fairgoer's Guide - Miami Book Fair International

2010 Fairgoer's Guide - Miami Book Fair International

2010 Fairgoer's Guide - Miami Book Fair International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.miamibookfair.com | 305.237.3258 or 305.237.3314 Celebrando a México<br />

Exhibiciones de arte mexicano en la Feria: Torre de la Libertad (Biscayne Blvd. y N.E. 6ta Calle)<br />

Lunes - Jueves, Nov. 15 - 17, 5 - 8 p.m. / Viernes-Domingo, Nov. 19 - 21, 10 a.m. - 6 p.m.<br />

c<br />

Cuento del conejo y el coyote -<br />

Ilustraciones de Francisco Toledo<br />

Imágenes del libro de Natalia Toledo El Cuento del<br />

conejo y el coyote realizadas por su padre, el pintor<br />

mexicano Francisco Toledo, reconocido por su trabajo<br />

en diferentes medios: cerámica, escultura, grabado,<br />

artes gráficas y pintura. Toledo es considerado uno de<br />

los pintores vivos más importantes de México.<br />

(Cortesía de la galería Arvil, México).<br />

Artes escénicas de México<br />

Viaje al corazón del bolero mexicano:<br />

El autor colombiano Carlos Arboleda González,<br />

acompañado por un trío nos guía por el mundo de<br />

las emociones durante esta presentación musical/<br />

literaria que cuenta con la participación de invitados<br />

especiales.<br />

Lunes, 15 de noviembre, 8:30 p.m.<br />

Auditorium, Edif. 1, 2do Piso<br />

El actor y director Odín Dupeyron presenta el<br />

monólogo ¡A vivir!. La trama comienza en el<br />

momento en que Marciano, quien está terminando<br />

un curso de superación personal, va a dar su<br />

testimonio a través de los recuerdos de su infancia.<br />

Martes, 16 de noviembre, 8:30 p.m.<br />

Teatro Prometeo, Edif. 1<br />

Conocida por el público<br />

mexicano e internacional<br />

por su actuación en el cine<br />

y la televisión de México, la<br />

primera actriz Alma Muriel<br />

se presenta con el monólogo<br />

Para ti…Sor Juana,<br />

estructurado con la poesía de<br />

Alma Muriel<br />

Sor Juana Inés de la Cruz.<br />

Miércoles 17, jueves 18 y viernes 19, de<br />

noviembre 8:30 p.m., Teatro Prometeo, Edif. 1<br />

Triciclo Rojo es un grupo teatral que integra danza,<br />

poesía, artes escénicas, clown, música y animaciones<br />

gráficas en una forma poética y<br />

divertida. Estos artistas mexicanos<br />

inspiran al público a volar a través<br />

del diálogo creativo del mundo de la<br />

fantasía.<br />

Viernes 19 de noviembre, 10 a.m.,<br />

sábado 20 y domingo 21,<br />

de noviembre, 11 a.m.,<br />

en La Callejuela de los Niños<br />

Triciclo Rojo<br />

Bicentenario-Itinerante-Empacado-José Nuño<br />

Inspirado en la celebración del bicentenario de<br />

la Independencia de México, el pintor José Nuño<br />

reinterpreta siglos de historia y arte que definen la<br />

identidad del pueblo mexicano. Nuño fundó en México<br />

D.F. las galerías Picasso y Modigliani. Una muestra de<br />

su obra está expuesta permanentemente en el Museo<br />

de Arte Moderno de la Ciudad de México.<br />

Participacion de artistas Mexicanos en el Escenario de Mundo<br />

Viernes, 19 de noviembre, 6 p.m. y Sábado 20 5:30 p.m. - Jorge<br />

Verdín (Clorofila), miembro del conocido Colectivo Nortec que se<br />

caracteriza por mezclar la música electrónica con la norteña, se<br />

presentará en esta ocasión con La Banda Caliente.<br />

Sábado, 20 de noviembre, 4 p.m. - El público tendrá la oportunidad<br />

de conocer al Ballet Mexcaltitán, famoso por la alegría,<br />

profesionalismo y colorido que despliega sobre las tablas.<br />

Viernes, 19 de noviembre, 5 p.m., sábado 20, 11 a.m.<br />

y domingo 21, 11 a.m. - El grupo de teatro callejero, Cornisa 20,<br />

presentará Mariachi Clown, un espectáculo sin texto que se vale de<br />

canciones y mímica para narrar su historia.<br />

(Para la programación completa de actividades artísticas en el<br />

Escenario del Mundo durante el fin de semana, favor de visitar<br />

www.miamibookfair.com.)<br />

Ciclo de cine mexicano y literatura<br />

Una seleccion de películas mexicanas inspiradas en obras de la literatura mundial.<br />

Miércoles, 16 de Noviembre:<br />

Escenario del Mundo, 3ra Calle N.E. y 1ra. Avenida<br />

6 p.m. - Como agua para chocolate e inmediatamente después, La rosa blanca<br />

Jueves, 18 de Noviembre:<br />

Escenario del Mundo, 3ra Calle N.E. y 1ra. Avenida<br />

6 p.m. - Los albañiles e inmediatamente después, La habitación azul<br />

Sábado, 20 de Noviembre:<br />

Salón 6100, Edificio 6, 1er piso, 2da Avenida N.E. entre 4ta y 5ta Calle<br />

1:30 p.m. - Pedro Páramo e inmediatamente después, Doña Bárbara<br />

Jorge Verdín<br />

Cornisa 20<br />

27<br />

Café Siqueiros: Edificio 2, 1er piso, esquina a la 1ra Avenida<br />

Un espacio creado para los amantes de la poesía y la música. Los asistentes podrán deleitarse<br />

tomando bebidas tradicionales mexicanas, mientras escuchan la programación de poetas, actores y<br />

cantantes inspirada en el ambiente del famoso piano/bar Siqueiros de la Ciudad de México.<br />

Sábado, 20 de noviembre:<br />

12 p.m. - La primera actriz Alma Muriel y Arturo Morell,<br />

leyendo escenas de la obra de teatro Falsa<br />

Crónica de Juana la Loca y poesía de Líneas de<br />

Madrugada<br />

1 p.m. - Obra de teatro Del Cielo al Suelo con los<br />

actores juveniles Paloma Márquez y Jorge Consejo<br />

2 p.m. - Poesía y corridos mexicanos con el mariachi<br />

Voces de América<br />

Domingo, 21 de noviembre:<br />

12 p.m. - Presentación del libro Mi poesía<br />

de Octavio Esquivel<br />

1 p.m. - Charla El futuro de la Edición Digital en América<br />

Latina por Rebeca Moreno, Directora Asociada de<br />

Crabapps, México<br />

2 p.m. - Lectura de poesía mexicana y música con la<br />

soprano María Garza y la guitarra de Edivan Armas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!