14.08.2015 Views

Dirección de Información Agropecuaria y Forestal

150813_Informe Semanal Estimaciones - al 13-Ago-2015

150813_Informe Semanal Estimaciones - al 13-Ago-2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La cosecha <strong>de</strong> sorgo granífero en el ámbito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación Roque Sáenz Peña se da por finalizada con unaproducción <strong>de</strong> 48.959 Tn sobre una superficie recolectada <strong>de</strong> 12.010 has y un rendimiento promedio <strong>de</strong> 40,8QQ/ha.En la zona <strong>de</strong> Quimilí avanzó poco la cosecha. Se encuentra aproximadamente entre el 60 y 80% <strong>de</strong> avance<strong>de</strong> la misma. Los rendimientos promedios también bajaron un poco y ahora están entre 26 y 32 qq/ha.COSECHA FINA – CAMPAÑA 2015/2016TRIGOBuenos AiresEn la <strong>de</strong>legación Bahía Blanca se dieron precipitaciones que comenzaron en los últimos días <strong>de</strong> la semanaanterior y continuaron durante todo el fin <strong>de</strong> semana; esto generó acumulados que superan los 30 mm paratodos los partidos. Es <strong>de</strong>cir que ante estas lluvias los perfiles han quedado con un nivel <strong>de</strong> humedad a<strong>de</strong>cuado,favoreciendo <strong>de</strong> este modo al buen macollaje y la recomposición <strong>de</strong> aquellos lotes que venían sufriendo stresshídrico y hasta fallas <strong>de</strong> implantación en su momento por falta <strong>de</strong> humedad.En los últimos 10 días, todos los partidos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación General Madariaga recibieron precipitacionesacumuladas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300 mm por lo que se observan importantes zonas anegadas que han afectado loslotes sembrados con ver<strong>de</strong>os y pastura, mientras que en aquellos <strong>de</strong>stinados a los cultivos <strong>de</strong> fina, que seencuentran en posiciones más elevadas en el terreno, solo se observan zonas <strong>de</strong> encharcamiento. Decontinuar las precipitaciones, como se pronostica, podría comenzarse a hablar <strong>de</strong> pérdidas. Prácticamente eltotal <strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong> trigo se encuentra atravesando estadios vegetativos, mientras que sólo un bajo porcentajeestá aun emergiendo y sería principalmente sobre estos últimos que se verían las mayores mermasEn Lincoln, <strong>de</strong>masiada agua recibida durante el invierno, que no pue<strong>de</strong> evaporarse, se dirige a los reservoriosnaturales <strong>de</strong> agua, canales y bajos, pero como éstos se encuentran colmados se produce el <strong>de</strong>sbordamiento, ycomo consecuencia anegamiento <strong>de</strong> lotes que en condiciones normales no se inundarían, pero ahora estánsembrados y con agua en superficie, <strong>de</strong>jándolos improductivos temporalmente. Para los lotes sin problemas,las temperaturas medias fueron mo<strong>de</strong>radas, favoreciendo el crecimiento <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong> invierno que engeneral se encuentran en buen estado y macollando bien. Sin problemas por plagas.Algunas precipitaciones durante la semana mantienen aceptable nivel <strong>de</strong> agua en el suelo en Pigüé, teniendoen cuenta que los cultivos no tienen todavía gran <strong>de</strong>manda.Copn las últimas lluvias la situación en Salliqueló mejoró sustancialmente, mostrando los cultivos <strong>de</strong> fina muybuen aspecto con buena emergencia y logro <strong>de</strong> plantas.En Tandil no se ha registrado movimiento alguno <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> siembra, dado las condiciones meteorológicasque impidieron las labores pertinentes.Con respecto a la siembra en Tres Arroyos, el único cultivo que faltaría completarse, es el trigo can<strong>de</strong>al, (95%<strong>de</strong> la superficie estimada). Dado que la superficie que faltaría es pequeña, y dado que el clima no estáestabilizado, podría darse como fecha <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> siembra la semana entrante.En Veinticinco <strong>de</strong> Mayo, sumadas a las lluvias intensas en todos los partidos la semana anterior, esta semanatranscurrió con intensas tormentas, caída <strong>de</strong> granizo <strong>de</strong> gran tamaño y lluvias que en algunos sectorespasaron los 300 mm, la situación a nivel Delegación es muy seria, dado que se han cortado caminos rurales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!