17.08.2015 Views

prensario música & video | junio 2013 prensario música & video | junio 2013

junio 2013 prensario música & video | junio 2013

junio 2013 prensario música & video | junio 2013

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entidadesLas cobrará junto con AGADU de UruguaySADAIC concentra laslicencias digitales de LatinoaméricaVíctor YunesA su regreso del Congreso del ComitéIberoamericano de la CISAC en México, adonde asistió con el director general GuillermoOcampo, el secretario general deSADAIC, Víctor Yunes, anunció a PRENSARIOuna gran novedad de LatinAutor, que tienesede en Argentina y maneja la red LatinNet(la parte de la base de datos del CIS en elárea latina).‘Teniendo en cuenta que los mercadosde Latinoamérica son diferentes en cuantoa practicidad de la recaudación, puedo decirque los editores y sociedades de gestiónde América Latina acordaron realizar loslicenciamientos digitales de obras de maneraconjunta. Y se va a hacer a través de laArgentina con su estructura de LatinAutor ySADAIC, con cobro en conjunto con AGADUde Uruguay. Este licenciamiento conjuntoes una noticia única en el mundo y sólo exceptúaa México en una primera etapa (puesya había hecho una iniciativa paralela), yBrasil que tiene demasiadas organizacionesy problemas con los grandes usuarios. Enel mundo es diferente, pues hay muchosintereses pero aquí se da un ejemplo único.Para las empresas digitales internacionalesque trabajan con la <strong>música</strong> es muy bueno,pues no tendrán que negociar con cada paíspor separado. Se va a empezar a negociarcon empresas de todo el mundo desde LatinAutor.Si abre Spotify, tendrá que venir anegociar a la Argentina’.FUERZA REGIONALEn la región sigue al frente entonces lafigura de SADAIC, pero dentro de la políticade las sociedades latinas de crecer todas juntasayudarse mutuamente. De esta manera secolabora con Bolivia, República Dominicanae incluso St.Maarten, Martinique y otras entidadescolegas del Caribe angloparlante.Remarca Víctor que así América Latina va atener un potencial más que interesante anivel mundial, frente a sociedades europeasque fueron fuertes hasta ahora. Hay unareadaptación de una situación económica enEspaña, Portugal e Irlanda, entre otros países,que tiene que evolucionar.Ahora a principios de <strong>junio</strong> viajaron alCongreso Mundial de Cisac en WashingtonDC Yunes, Ocampo y el Paz Martínez.RECAUDACIÓN ESTABLEVíctor Yunes también se refirió a larecaudación que se recibe en la Argentina:‘Al día de hoy estamos estabilizados y conbuenas posibilidades de prever el futuro.No obstante eso, los cambios económicosen el mundo son sorpresivos, como los de latecnología. El colapso de Europa nos afectóy no teníamos nada que ver, si bien de a pocose va superando. Se trabaja bien con You-Tube, iTunes y otros sin ningún problemacon contratos vigentes que cumplen. Loseditores están al tanto de todo.En lo nacional hay algunos rubrosmejores y otros peores. El fonomecánicotuvo un buen año pero especialmente laejecución pública, que se recauda en formapareja. Los grandes usuarios siguen pagandobien y el streaming local es un negocioen desarrollo rápido. Las ofertas de lastelefónicas van más a eso que a las bajadas.Participamos en el MICA con AADI yCAPIF de industrias culturales, fue decisiónexcelente. Allí fue importante un principiode acuerdo con Taringa para el pago dederechos. Es importante por ser un nombreque trascendió a nivel internacional.Además, estamos trabajando en conjuntopara una base de datos común conAADI, con digitalización de obras y sonidos.No se puede usar a LatinAutor pues son sólotextos’, completó Víctor.14<strong>prensario</strong> <strong>música</strong> & <strong>video</strong> | <strong>junio</strong> <strong>2013</strong> <strong>prensario</strong> <strong>música</strong> & <strong>video</strong> | <strong>junio</strong> <strong>2013</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!