19.08.2015 Views

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LECHOS BIOLÓGICOS

manual - Lechos Biológicos

manual - Lechos Biológicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Tecnología de Lechos BiológicosPor lo tanto, si se dispone de aserrín, se recomienda que éste reemplacea lo más la mitad de la paja.Tabla 2.2. Composición y características físico-químicas de lasbiomezclas evaluadasBiomezclasComposición(%)pHNitrógenoTotal (%)CarbonoOrgánico (%)RelaciónC/NPaja:suelo:turba50-25-254,80,5430,857,0Cebada:suelo:turba50-25-255,00,4629,765,0Aserrin:suelo:turba50-25-255,40,3428,182,6Cebada:paja:suelo:turba25-25-25-255,20,5030,360,6Aserrin:paja:suelo:turba25-25-25-255,70,4429,065,9Avena:suelo:turba50-25-255,50,6432,150,2Avena:paja:suelo:turba25-25-25-255,80,5931,052,5Nota: La cebada y la avena fueron adicionadas como cascarilla y el suelocorresponde a un trumaoINSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN <strong>DE</strong> LA BIOMEZCLASueloEl suelo debe provenir de un potrero o lugar donde se realicenactividades agrícolas. Se debe eliminar la capa superior de materialvegetal con una pala y extraer la cantidad necesaria de suelo (sólo delos primeros 20 cm de profundidad). El volumen de suelo a extraer dependedel tamaño del lecho a construir (Figura 2.5), eliminándose piedras yrestos vegetales como ramas de gran tamaño. El suelo no debe contenerun exceso de humedad y tampoco estar demasiado seco, para unaadecuada manipulación y posterior mezclado con los otros componentesde la biomezcla.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!