23.08.2015 Views

A.m.A. versus ricArdo LozAno - Área de Mutualistas - Agrupación ...

A.m.A. versus ricArdo LozAno - Área de Mutualistas - Agrupación ...

A.m.A. versus ricArdo LozAno - Área de Mutualistas - Agrupación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

miento impi<strong>de</strong>n expresamente que se puedatener acceso a dicha información”.Respecto a la actual resolución, confirmala dictada el pasado 28 <strong>de</strong> febrero por elentonces ministro <strong>de</strong> Economía y Hacienda.En la misma se imponía a A.M.A., a losmiembros <strong>de</strong> su Consejo <strong>de</strong> Administración,a varios asesores <strong>de</strong>l mismo y al directorgeneral sanciones <strong>de</strong> diversa cuantía.Asimismo, a Diego Murillo, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> laentidad, a Manuel Campos, actual Secretario<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración, y a ManuelSánchez, consejero que anteriormentehabía <strong>de</strong>sempeñado el citado cargo, lesimponía sanción <strong>de</strong> inhabilitación.Todas estas sanciones serán recurridas antela Sala <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo <strong>de</strong>la Audiencia Nacional, a la que solicitaráa<strong>de</strong>más la suspensión cautelar <strong>de</strong> las mismas.Se ampara para ello en la doctrina<strong>de</strong> la Sentencia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional78/1996, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> mayo, y en la Sentencia66/1984 <strong>de</strong>l mismo Alto Tribunal,<strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> junio, que dispone que “el <strong>de</strong>rechoa la tutela se satisface (…) facilitandoque la ejecutividad pueda ser sometida ala <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un Tribunal y que éste, conla información y contradicción que resultemenester, resuelva sobre la suspensión”.“De acuerdo con esa doctrina constitucional,no es posible la ejecución <strong>de</strong> unasanción administrativa mientras no recaigaun pronunciamiento judicial firme sobresu suspensión, como por otra parteha reconocido la Dirección General <strong>de</strong>Seguros en una resolución <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> marzo<strong>de</strong> 2009, por cuanto la ejecución,pendiente <strong>de</strong> resolución judicial sobresu suspensión, ocasionaría una lesión<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho fundamental a la tutela judicialefectiva <strong>de</strong> los sancionados queno se correspon<strong>de</strong> con las exigencias<strong>de</strong>l artículo 24 <strong>de</strong> la Constitución”, indicanesas mismas fuentes. “Por lo tanto,en puridad, Economía <strong>de</strong>bería esperary no consi<strong>de</strong>rar ejecutiva su resoluciónhasta que recayera una resolución judicialfirme <strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong> suspensión”,concluyen.Una actuación grave y <strong>de</strong>sproporcionadaAsimismo, el Consejo <strong>de</strong> la aseguradora harecordado que, tanto la semiintervención ala que A.M.A. está sometida por Seguros<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008, como las sanciones impuestasahora a sus miembros y la inhabilitación<strong>de</strong> tres <strong>de</strong> ellos, se <strong>de</strong>ben a unas supuestasmalas prácticas inexistentes. La acusación sebasa sobre todo en <strong>de</strong>terminadas retribucionespercibidas por los miembros <strong>de</strong>l Consejoy que la Dirección General <strong>de</strong> Segurosconsi<strong>de</strong>ra in<strong>de</strong>bidas, a pesar <strong>de</strong> que lasmismas han sido aprobadas año tras añopor la Asamblea General, y que la propiaDirección General las conocía y que nuncaen sus inspecciones había encontrado nadasospechoso en ellas hasta el año pasado.El Consejo ha subrayado también laexistencia <strong>de</strong> una reciente sentencia <strong>de</strong>la Sección Tercera <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo<strong>de</strong>l Tribunal Supremo,<strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008, que yaha con<strong>de</strong>nado a Seguros por atentar con<strong>de</strong>sproporcionalidad contra otra aseguradora,en un caso tan parecido al suyoque, en su opinión, la resolución final probablementeserá la misma.Según la normativa española, las semintervencionescomo la que sufre A.M.A. suponenuna medida excepcionalmente grave,sólo autorizada cuando la entidad en cuestióntiene riesgo cierto <strong>de</strong> insolvencia. Losconsejeros <strong>de</strong> A.M.A. han indicado queesa situación no se da “en absoluto” en elcaso <strong>de</strong> su mutalidad, ya que en 2008, enrégimen <strong>de</strong> semiintervención, A.M.A. ha incrementadoun 2,1 por ciento los mutualistasy un 2,5 por ciento el número <strong>de</strong> pólizas. Lafacturación se mantuvo en torno a los 182millones <strong>de</strong> euros, con un resultado asegurador<strong>de</strong> 6,4 millones <strong>de</strong> euros, y un margen<strong>de</strong> solvencia <strong>de</strong> 74,36 millones <strong>de</strong> euros,más <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong>l mínimo exigido.“En conjunto, los consejeros <strong>de</strong> A.M.A.gestionamos anualmente cerca <strong>de</strong> doscientosmillones <strong>de</strong> euros. En ese tiempo,con nuestra labor la compañía ha incrementadoun 134% los beneficios, en un251% su volumen <strong>de</strong> negocio y los fondospropios un 179%, hasta convertirse en <strong>de</strong>cimonovenaaseguradora por margen <strong>de</strong>solvencia entre las más <strong>de</strong> trescientas queoperan en España”, ha manifestado haceDicha filtración constituye una irregularidadflagrante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad ysigilo que correspon<strong>de</strong> al Ministeriodías su presi<strong>de</strong>nte, Diego Murillo.“Cabría sugerir a los responsables <strong>de</strong> Seguros,y especialmente a sus superiores jerárquicos,que mentalmente estimen si esaresponsabilidad y esos resultados <strong>de</strong>l equipodirectivo <strong>de</strong> A.M.A. estarían convenientementeretribuidos con menos <strong>de</strong> 12.000euros al año, como ellos plantean, y si esa<strong>de</strong>savenencia justifica que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacemás <strong>de</strong> un año, Seguros mantenga semiintervenidanuestra mutua”, añadió.Anexos: Varias actuaciones<strong>de</strong> la Dirección general<strong>de</strong> seguros disconformesa <strong>de</strong>rechoRetribuciones notoriamente inferioresSegún datos <strong>de</strong> la propia Inspección <strong>de</strong>Seguros, el importe medio <strong>de</strong> las retribucionestotales percibidas por cada miembro<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> A.M.A. entre 2004 y2007 habría ascendido a unos 53.000euros anuales, <strong>de</strong>bidos siempre a <strong>de</strong>splazamientosy dietas vinculados a reunionesejecutivas y estatutarias indispensablespara el buen funcionamiento <strong>de</strong> la enti-ACTUALIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!