25.09.2015 Views

universidad militar nueva granada el estudio de caso: estrategia ...

universidad militar nueva granada el estudio de caso: estrategia ...

universidad militar nueva granada el estudio de caso: estrategia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

justicia” (Rodríguez, 2011). La honestidad permite al ser humano actuar en forma recta<br />

teniendo como estandarte la verdad en todos y en cada uno <strong>de</strong> sus pensamientos,<br />

intenciones y actos.<br />

Con base en lo anterior, se propone que se es honesto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la salud ocupacional,<br />

cuando <strong>el</strong> estudiante, futuro profesional especialista:<br />

- Demuestra en cada uno <strong>de</strong> sus actos la importancia e interés por <strong>el</strong> paciente<br />

trabajador; valora a todos los pacientes por igual.<br />

- Rechaza las malas prácticas, la coacción a través d<strong>el</strong> soborno o la mentira.<br />

- Actúa <strong>de</strong> buena fe y con justicia (dar a cada quien lo que le correspon<strong>de</strong>).<br />

- Es coherente en su pensamiento, en su intención, en su discurso y en su obrar.<br />

- Cumple con lo prometido y con sus obligaciones.<br />

- Guarda confi<strong>de</strong>ncialidad con la información clínica d<strong>el</strong> paciente; cumple con <strong>el</strong><br />

“secreto profesional”.<br />

- Respeta a las <strong>de</strong>más personas reconociendo sus cualida<strong>de</strong>s y apoyándolas para<br />

trabajar en sus <strong>de</strong>fectos, partiendo d<strong>el</strong> reconocimiento <strong>de</strong> sus mismas oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mejora.<br />

Posterior a la aproximación d<strong>el</strong> valor ético honestidad es importante a continuación<br />

consi<strong>de</strong>rar cómo se pue<strong>de</strong> sensibilizar a los estudiantes universitarios <strong>de</strong> la especialización<br />

en salud ocupacional sobre la misma, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> que se i<strong>de</strong>ntifique en todos los actos <strong>de</strong><br />

su quehacer profesional.<br />

Sensibilizar sobre la honestidad a través <strong>de</strong> una <strong>estrategia</strong> didáctica.<br />

Para que los estudiantes tomen conciencia <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> una formación en valores<br />

se requiere <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión libre y responsable (Pereira, 2004). El alumno <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar<br />

que los valores son más que sólo contenidos para <strong>el</strong> aprendizaje. El proceso <strong>de</strong> aprehensión<br />

<strong>de</strong> los valores implica su acción vivencial y un proceso <strong>de</strong> estimación o diagnóstico,<br />

direccionado por la s<strong>el</strong>ección libre <strong>de</strong> los mismos por parte <strong>de</strong> los actores d<strong>el</strong> proceso; la<br />

importancia <strong>de</strong> asumirlos en forma vivencial radica en su proyección a través <strong>de</strong> acciones<br />

cotidianas individuales como las características d<strong>el</strong> acto médico en la consulta médica<br />

ocupacional, o colectivas, como la organización, <strong>de</strong>finición y cumplimiento <strong>de</strong> estándares<br />

<strong>de</strong> actuación para <strong>el</strong> gremio (Pereira, 2004).<br />

Pereira (2004) refiere que para <strong>el</strong> <strong>de</strong>scubrimiento y clarificación <strong>de</strong> los valores, pasos<br />

previos para lograr la acción vivencial, es vital plantearlos a partir <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> cada<br />

alumno en forma activa y participativa. Trabajar los valores significa hacer los esfuerzos<br />

necesarios para ponerse <strong>de</strong> acuerdo sobre los significados prácticos que <strong>de</strong>ben tener para<br />

los integrantes d<strong>el</strong> grupo y para la sociedad, con <strong>el</strong> ánimo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ejercerlos <strong>de</strong> manera<br />

constante; estas i<strong>de</strong>as se pue<strong>de</strong>n resumir en la siguiente cita <strong>de</strong> José Martí: “los hombres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!