29.09.2015 Views

1 - Asociación de Economistas Agrarios de Chile A.G.

1 - Asociación de Economistas Agrarios de Chile A.G.

1 - Asociación de Economistas Agrarios de Chile A.G.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero, no olvi<strong>de</strong>mos que la competitividad está ensombrecida por los apoyos<br />

cuantiosos a las agriculturas <strong>de</strong> los EE.UU. y <strong>de</strong> la U.E., la discrecionalidad y sus leyes<br />

antidumping.<br />

Y que, en lo auspicioso - los <strong>de</strong>sgravámenes acordados en uno <strong>de</strong> los TLC <strong>de</strong> mayor<br />

significancia para el sector agrícola se aplica al 84% <strong>de</strong> nuestras exportaciones en forma<br />

inmediata, en tanto que un 13,7% se <strong>de</strong>sgravará en un plazo máximo <strong>de</strong> 12 años -<br />

permitiendo así el necesario ajuste <strong>de</strong> los sub-sectores involucrados. Se benefician las<br />

frutas; los productos hortícola en general; se fija una cuota <strong>de</strong> 49.000 toneladas <strong>de</strong> paltas<br />

sin arancel con un aumento anual <strong>de</strong> 5% hasta llegar a un nivel sin cuota al año 12; se<br />

<strong>de</strong>sgrava el vino chileno en 12 años; 1.000 toneladas <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> vacuno pue<strong>de</strong>n entrar sin<br />

gravamen en los próximos cuatro años- en tanto que las carnes <strong>de</strong> cerdo y ovina serán<br />

liberados <strong>de</strong> gravámenes. En fin, hay un sinnúmero <strong>de</strong> aspectos que <strong>de</strong>bemos estudiar para<br />

ayudar a que se aprovechen estas nuevas oportunida<strong>de</strong>s.<br />

El tema <strong>de</strong> este congreso es Pensando la Agricultura hacia el año 2010 más allá <strong>de</strong><br />

la coyuntura, obliga a intentar formarse una visión <strong>de</strong> lo que queremos y necesitamos, y <strong>de</strong><br />

diseñar una estrategia o líneas <strong>de</strong> concurrencia para mirar el futuro, y evaluar el <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> programas e instituciones a fin <strong>de</strong> proponer los ajustes requeridos.<br />

Con optimismo miramos este telón <strong>de</strong> fondo para proyectar nuestro quehacer<br />

profesional, ya sea como investigadores o como agentes <strong>de</strong> acción en esta “sociedad <strong>de</strong>l<br />

conocimiento”, don<strong>de</strong> nosotros - economistas agrarios- tenemos la capacidad <strong>de</strong> hacer<br />

aportes significativos.<br />

VISION SEGUNDA<br />

Mirando por un instante el panorama a otra escala – a nivel mundial se observa un<br />

avance, contradicciones y <strong>de</strong>safíos en el informe <strong>de</strong> la FAO, <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> este año en curso,<br />

titulado La Agricultura Mundial al año 2030, el que es una actualización <strong>de</strong>l documento<br />

pre<strong>de</strong>cesor <strong>de</strong>l año 1995 que tenía como horizonte <strong>de</strong> proyección el año 2015.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!