10.10.2015 Views

Revista_tempo_1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

interacciones, puede<br />

ser una gran idea para<br />

los trabajadores<br />

sociales conectar con ellos a través de estas nuevas<br />

herramientas. Sería una estupenda forma de<br />

ayudarles<br />

El estudio de la Agencia Informativa de la<br />

Universidad de Monterrey (UDEM) reveló que una<br />

gran cantidad de esos jóvenes caminan con la<br />

cabeza agachada, hablan con voz casi<br />

imperceptible, sus relaciones interpersonales son<br />

pocas, al tiempo que son impulsivos, irritables e<br />

inconscientes.<br />

Estos individuos viven fragmentados entre actualizar<br />

su espacio en la red social Facebook, así como<br />

participar en la última tendencia de Twitter, dar<br />

respuesta a los mensajes instantáneos de<br />

WhatsApp y retocar sus fotos para Instagram.<br />

El experto en redes sociales, Luis Antonio Lucio<br />

López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León<br />

(UANL), calculó que en promedio los muchachos<br />

pasa cinco horas y media conectados a la red.<br />

Otros permanecen hasta 12 horas, en tanto que tres<br />

de cada 10 adolescentes admiten ser dependientes<br />

al Internet.<br />

Las personas pueden recurrir al uso excesivo de la<br />

tecnología para huir del rechazo, la realidad, sus<br />

problemas familiares o el contacto social.<br />

―Si las personas siguen sin hablar cara a cara,<br />

dentro de 100 o 150 años el habla ya no será una de<br />

las actividades principales de la humanidad, por lo<br />

que el cerebro cambiará y la telepatía podría ser la<br />

4<br />

Fecha entrega: 09/10/2015<br />

nueva manera de<br />

comunicación‖,<br />

comentó<br />

el<br />

investigador.<br />

El ―zombi tecnológico‖,<br />

apuntó, es un adicto y,<br />

como tal, su<br />

organismo produce<br />

dopamina cada vez<br />

que está frente a la<br />

pantalla, lo que<br />

significa que el joven<br />

siente placer cuando<br />

tiene sus aparatos y<br />

hasta se violenta si se<br />

le retiran.<br />

Al respecto, el<br />

profesor en Psiquiatría<br />

de la UDEM, José<br />

Castillo Ruiz, dijo que<br />

el uso excesivo de la<br />

tecnología desvía las<br />

fibras químicas<br />

eléctricas, por lo que<br />

el<br />

estímulo<br />

neurofisiológico no<br />

llega<br />

de<br />

adecuadamente a la<br />

corteza cerebral, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!