24.10.2015 Views

partes del libro

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TECNICAS DE INVESTIGACION<br />

DOCUMENTAL<br />

Annie Alvarez<br />

Vicente Torres<br />

Jonathan Borges


La Memoria<br />

• El <strong>libro</strong> un medio de comunicación muy reciente poseer<br />

un <strong>libro</strong> era un lujo, cada ejemplar era unico e<br />

irrepetible, porque era manuscrito.<br />

.<br />

• La biblioteca no solo es el lugar donde se depositan o se<br />

guardan <strong>libro</strong>s, es la fuente de ideas vivas y generadoras<br />

de conocimiento apartir de diferentes ascervos.


Biblioteca<br />

En toda biblioteca encontraremos: obras de consulta, sección de revistas, catálogos<br />

públicos, préstamo a domicilio, servicio de fotocopia, intercambio de obras con<br />

otras bibliotecas<br />

• La hemeroteca: a partir <strong>del</strong> siglo XIX prolifero el periodismo, los primeros diarios nacieron en las<br />

capitales, las revistas originalmente fueron tópicos científicos y culturales que pugnaban por la<br />

divulgación.<br />

• El archivo: toda institución publica o privada registra los actos más sobresalientes en su vida diaria.<br />

Un documento redactado con el fin de que los miembros <strong>del</strong> grupo puedan consultar los acuerdos en<br />

que se llego en una asamblea, una carta personal, un convenio, un contrato, un instructivo girado por<br />

la secretaria de estado.<br />

• La filmoteca y discoteca: Institución dedicada a la adquisición y conservación de material<br />

cinematográfico, generalmente apartado de los circuitos comerciales, para su exhibición y estudio.


Clases de fuentes de informativas<br />

* Fuentes de primer mano: las que surgen a partir de nuestra<br />

intervención directa, experimentos realizados en algún<br />

laboratorio, cámaras grabadoras.<br />

*Fuentes de segunda mano: documentos y textos impresos<br />

que son resultado de la intervención de otro. (<strong>libro</strong>s, revistas,<br />

archivos, fuentes, laminas, folletos, filmes, mapas, hojas,<br />

siluetas, volantes)


Investigación de campo<br />

OBSERVACIÓN<br />

• Documentos<br />

• Monumentos<br />

• Conductas<br />

• Laboratorios<br />

ENCUESTA<br />

• Cuestionario – Determinar<br />

objetivo - Valor a preguntas<br />

cod. resultados<br />

• Tipo de preguntas (abiertas,<br />

cerradas, directas,<br />

indirectas)<br />

• Cuidar vocabulario<br />

• Número de preguntas<br />

• Asuntos grales. a<br />

particulares<br />

• Eliminar distractores


Investigación de campo<br />

ENTREVISTA<br />

• Panel<br />

• Focalizadas<br />

• Múltiple


“LIBER”<br />

Capa intermedia de la corteza y la madera.


“LIBRO”<br />

Reunion de muchas hojas de papel, ..<br />

ordinariamente impresas, que se han cosido o<br />

encuadernado juntas con cubiertas de papel,<br />

cartón, pergamino u otra piel, etc. y que forman<br />

un volumen.


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

CUBIERTA<br />

Es un forro de papel <strong>del</strong>gado que cubre las <strong>partes</strong> de un <strong>libro</strong>


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

ANTEPORTADA O PORTADILLA<br />

En algunas ediciones aparece después de dos hojas que se llaman “guardas”


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

PORTADA<br />

Primera pagina importante <strong>del</strong> <strong>libro</strong>, lleva los siguientes datos de arriba a abajo:<br />

autor o autores, titulo y subtitulo de la obra, lugar, casa editora y año de edición.


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

PAGINA DE DERECHOS DE AUTOR<br />

Distribución irregular.<br />

Incluye el numero de edición o la reimpresión<br />

Titulo original y traductor (en caso de ser escrita en otra lengua)<br />

Derechos de copia y año de registro.<br />

Indicación bilingüe <strong>del</strong> lugar de impresión


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

PRELIMINARES<br />

Agrupamos todas las consideraciones que anteceden a los primeros que desarrollan el<br />

asunto <strong>del</strong> <strong>libro</strong> (dedicatoria, prologo, prefacio y advertencia).<br />

a) Dedicatoria: puede ser escueta o, algunas veces, el autor dedica su obra mediante un<br />

párrafo ingenioso en el que justifica los enfoques personales que hace de ella.<br />

b) Prólogo y prefacio: puede llevar estar <strong>partes</strong> o carecer de ellas. El autor aprovecha para<br />

exponer los motivos personales que lo llevaron a ocuparse <strong>del</strong> tema.<br />

c) Advertencia: cuando se trata de una reimpresión, el autor o el editor aclaran si la obra<br />

conserva la estructura anterior o si hay alteraciones, ampliaciones


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

INDICES<br />

Hay muchas clases de indices: general, alfabético, de ilustración, de obra<br />

consultada


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

INTRODUCCION<br />

Constituye la puerta de entrada al tema que presenta el autor. En ella expone los<br />

aspectos que abarca su trabajo y da una visión de los criterios que siguió.


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

Es la parte medular <strong>del</strong> <strong>libro</strong>.<br />

DESARROLLO<br />

Cada paso esta señalado con capítulos, divisiones e incisos.<br />

No hay limites para desarrollar un <strong>libro</strong>.<br />

La extension la determinan los fines perseguidos por el autor, la materia que<br />

desarrolla, el publico al que va dirigido, material informativo, etc.


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

ANEXOS<br />

En muchos casos es importante incluir un documento ajeno.


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

NOTAS<br />

Son aclaraciones que hace el autor con respecto al texto que acaba de escribir.<br />

Se introducen con números o letras.<br />

sirven para aclarar o ampliar el significado de una palabra o una frase


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

figuran al final de los trabajos y de los <strong>libro</strong>s.<br />

puede ser directa e indirecta, general y especializada, basica y secundaria


Partes <strong>del</strong> <strong>libro</strong><br />

COLOFÓN<br />

es la ultima parte que se imprime en un <strong>libro</strong>.<br />

los datos que se incluyen en el dependen de la formación cultural de autores y<br />

directores.


Cualidades de una buena edición<br />

Fascimilar: se trata de una perfecta imitación o reproducción fotografica,<br />

realizada con un sistema parecido.<br />

Revisada y aumentada: esta clase de ediciones suprime <strong>partes</strong> de la<br />

experiencia señalada como inútiles y añade las omisiones que voluntaria e<br />

involuntariamente se cometieron. Para que una edición se aumente hace falta la<br />

aceptación <strong>del</strong> publico.<br />

Compendiada: seria de aceptar solo en atención a necesidades pedagógicas.<br />

Expurgada: quizas sea un recurso anticultural, como el de la censura, que<br />

empobrece el medio que las padece.


Nociones elementales de clasificación bibliografica<br />

“Es la ordenación metódica de las diversas publicaciones científicas y literarias,<br />

basadas en la variedad de asuntos científicos y formas bibliográficas. Su objetivo es<br />

la formación de las bibliografías y de catálogos de bibliotecas y librerías, su<br />

ordenamiento metodico por materias”. Maria Teresa Chávez C.


Nociones elementales de clasificación bibliografica<br />

Tabla Melvin Dewey de Clasificación Bibliográfica<br />

Melvin Dewey dio a conocer en 1872 un folleto destinado a a las bibliotecarios<br />

que tenían que clasificar las obras de sus respectivas bibliotecas.<br />

consistia en la division de 10 grandes grupos y comprendían todos los<br />

conocimientos y los asuntos de los que se ha ocupado el hombre desde el punto de<br />

vista creativo, como interpretativo.


Tabla de Melvin<br />

000 Obras generales, diccionarios y<br />

enciclopedias<br />

100 Filosofia<br />

200 Religion<br />

300 Ciencias Sociales<br />

400 Linguistic<br />

500 Ciencias puras<br />

600 Ciencias aplicadas<br />

700 Artes y recreación<br />

800 Literatura<br />

900 Historia, geografía, viajes.<br />

700 Artes y Recreación<br />

710 jardinería arquitectónica<br />

720 arquitectura<br />

730 escultura, numismática<br />

740 Dibujo, decoración<br />

750 Pintura<br />

760 Grabado<br />

770 Fotografía<br />

780 Musica<br />

790 Deportes y diversión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!