26.10.2015 Views

drugssss

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El nuevo mundo de los jóvenes:DrogasAlcohol y<br />

Fiestas<br />

INDICE:


El nuevo mundo de los jóvenes -------------------1<br />

Indice ----------------------------------------------------2<br />

Que es el alcoholismo --------------------------------3<br />

Que es la drogadicción--------------------------------4<br />

Como se relacionan los joves, el alcohol y las drogas.-5<br />

¿Por qué los jóvenes buscan las drogas? ---------7<br />

Efectos del alcohol y las drogas.----------10<br />

¿Qué es el alcoholismo?<br />

Enfermedad causada por el consumo abusivo de bebidas alcohólicas y por<br />

la adicción que crea este hábito.


En otras palabras el alcoholismo es el abuso de todas las bebidas<br />

alcoholicas, es tomar con mucha frecuencia este tipo de bebidas y aparte<br />

de todo tener el anhelo de hacerlo.<br />

El alcohol es una bebida que esta alterada con sustancias que afectan a<br />

nuestro sistema nervioso, y cuando abusamos de ellas podemos tener<br />

muchos problemas de salud como: Sirrosis, cáncer de hígado, etc… Aparte<br />

cuando en una noche consumes mucho alcohol pierdes el conocimiento.<br />

¿Qué es la drogadicción?<br />

Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres<br />

humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su<br />

progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros<br />

fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción. Es una<br />

dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga<br />

o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia<br />

física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla. La


drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. Se<br />

denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción<br />

entre un organismo vivo y una droga. Caracterizado por modificaciones del<br />

comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso<br />

irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar<br />

sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación. Las<br />

drogas Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia,<br />

estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un<br />

trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.Es<br />

toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la<br />

conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo<br />

excesivo, persistente y periódico de toda sustancia tóxica.<br />

¿Cómo se relacionan los jóvenes las<br />

drogas y el acohol?<br />

Los adolescentes pueden estar comprometidos en varias formas con el alcohol y las<br />

drogas legales o ilegales. Es común el experimentar con el alcohol y las drogas<br />

durante las adolescencia. Desgraciadamente, con frecuencia los adolescentes no ven<br />

la relación entre sus acciones en el presente y las consecuencias del mañana. Ellos<br />

tienen la tendencia a sentirse indestructibles e inmunes hacia los problemas que otros<br />

experimentan. El uso del alcohol o del tabaco a una temprana edad aumenta el riesgo<br />

del uso de otras drogas más tarde. Algunos adolescentes experimentan un poco y<br />

dejan de usarlas o continúan usándolas ocasionalmente sin tener problemas<br />

significativos. Otros desarrollarán una dependencia, usarán luego drogas más<br />

peligrosas y se causarán daños significativos a ellos mismos y posiblemente a otros.


La adolescencia es el tiempo de probar cosas nuevas. Los adolescentes usan el<br />

alcohol y las otras drogas por varias razones, incluyendo la curiosidad, para sientirse<br />

bien, para reducir el estrés, para sentirse personas adultas o para pertenecer a un<br />

grupo. Es difícil el poder determinar cuáles de los adolescentes van a experimentar y<br />

parar ahí, y cuáles van a desarrollar problemas serios. Los adolescentes que corren<br />

el riesgo de desarrollar problemas serios con el alcohol y las drogas incluyen aquellos:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

con un historial familiar de abuso de substancias<br />

que están deprimidos<br />

que sienten poco amor propio o autoestima<br />

que sienten que no pertenecen y que están fuera de la corriente<br />

Los adolescentes abusan de una variedad de drogas, tanto legales como ilegales. Las<br />

drogas legales disponibles incluyen las bebidas alcohólicas, las medicinas por receta<br />

médica, los inhalantes (vapores de las pegas, aerosoles y solventes) y medicinas de<br />

venta libre para la tos, la gripe, el insomnio y para adelgazar. Las drogas ilegales de<br />

mayor uso común son la marijuana (pot), los estimulantes (cocaína, "crack" y<br />

"speed"), LSD, PCP, los derivados del opio, la heroína y las drogas diseñadas<br />

(éxtasis). El uso de las drogas ilegales está en aumento, especialmente entre los<br />

jóvenes<br />

o<br />

adolescentes.<br />

Primero<br />

el uso de la<br />

ocurre<br />

marijuana<br />

en la escuela<br />

intermedia<br />

(middle school) y el<br />

uso del alcohol puede<br />

comenzar<br />

antes de<br />

los 12 años. El<br />

uso de la<br />

marijuana y el<br />

alcohol<br />

en la escuela<br />

superior (high school)


se ha convertido en algo común.El uso de las drogas y el alcohol está asociado con<br />

una variedad de consecuencias negativas, que incluyen el aumento en el riesgo del<br />

uso serio de drogas más tarde en la vida, el fracaso escolar, el mal juicio que puede<br />

exponer a los adolescentes al riesgo de accidentes, violencia, relaciones sexuales no<br />

planificadas y arriesgadas y el suicidio.<br />

¿Por qué los jóvenes buscan el<br />

alcohol y las drogas?<br />

· Problemas familiares:<br />

Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas,<br />

buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las<br />

drogas. Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia<br />

(incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra -familiar, rechazo,<br />

padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza


absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes<br />

tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.<br />

Influencias sociales:<br />

También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor.<br />

Por ejemplo: Al no ser aceptado por los amigos o una condición para ingresar a cierto<br />

grupo es el ingerir droga, ser como ellos, imitarlos,<br />

hacerles creer que "los viajes" son lo máximo, o lo peor,<br />

caer en la influencia social. Los adictos pueden hacer<br />

los comentarios que quieran sobre la persona que no<br />

está dispuesta a entrar en las drogas; los adolescentes<br />

deben ser muy conscientes de sí mismos y mantener su<br />

postura de decir NO.<br />

Curiosidad:<br />

En ocasiones los jóvenes con una curiosidad insana, por observar que algunos<br />

adolescentes de su edad imitan el acto de probar y sentir el uso de cualquier droga.<br />

Además algunas drogas como los inhalantes, son de fácil acceso para ellos, son<br />

autorizadas y vendidas a bajo costo en cualquier abastecimiento, lo que ocasiona<br />

ventaja de consumo


Problemas emocionales:<br />

Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes (regaños,<br />

golpes, desconfianza, incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres<br />

adictos o divorciados, dificultad de aprendizaje escolar, etc.), reflejan una gran<br />

depresión emocional, en la que pueden sentirse llenos de rencor, ira y vergüenza, por<br />

el comportamiento de los padres, amigos o conocidos.<br />

Efectos de las drogas y alcohol.<br />

1.Consumir una sola vez, también tiene riesgos. Una sola borrachera puede provocar<br />

una intoxicación severa y, una sobredosis puede ocasionar graves daños físicos,<br />

incluso la muerte.<br />

2.Creer que consumir sólo los fines de semana no es riesgoso es un grave error, pues<br />

si sumas los días de fin de semana en todo un año te darás cuenta que son muchos<br />

días. Si a esto le agregas que, por lo general, los jóvenes están consumiendo grandes<br />

cantidades, al sumarlo reconocerás que es mucha más la cantidad consumida de lo<br />

que<br />

pensabas.<br />

3.Todas las drogas pueden producir dependencia. Si necesitas consumir drogas para<br />

divertirte, bailar, conversar con tus amigos/as, evadir situaciones problemáticas,<br />

olvidar problemas emocionales, es probable que después de un tiempo ya no sepas<br />

disfrutar, salir, conquistar, solucionar algún problema, sin drogas. Tienes un alto<br />

riesgo de ser dependiente, por lo tanto pide ayuda.<br />

4.Si mezclas diferentes drogas (por ejemplo alcohol y marihuana, cocaína y alcohol)<br />

los riesgos son más grandes, pues sometes a tu sistema nervioso a verdaderas<br />

sacudidas contradictorias. Las mezclas de drogas hacen que los efectos de éstas se<br />

multipliquen con riesgo, incluso, de provocar la muerte. Si algo así te ocurre debes<br />

acudir rápidamente al servicio de salud de urgencia más cercano.


5.Las drogas ilegales pueden estar adulteradas, cosa que frecuentemente hacen los<br />

traficantes para ganar más dinero, los que las hace más tóxicas aún.<br />

6.Si has tenido problemas psicológicos o tienes antecedentes genéticos, el consumir<br />

drogas te hace más vulnerable a que se te desaten graves trastornos mentales.<br />

7.En todos los países hay drogas que son ilegales, y su consumo está sancionado. Si<br />

eres sorprendido, corres el riesgo de ser detenido.<br />

8.Muchos comportamientos son más peligrosos bajo los efectos de las drogas:<br />

conducir un auto o una moto, tener contactos o relaciones sexuales sin medir las<br />

consecuencias, crear problemas de convivencia en la familia, involucrarse en peleas<br />

y actos de violencia callejera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!