04.01.2016 Views

Productividad Codelco

DT-Productividad-Codelco-v040116-editado1

DT-Productividad-Codelco-v040116-editado1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0,25<br />

0,2<br />

0,15<br />

Figura N° 7 Descomposición de la tasa de crecimiento del empleo<br />

1997-2013<br />

12,0%<br />

19,6%<br />

15,8%<br />

Empleo <strong>Codelco</strong><br />

Empleo Resto Mineras<br />

Tasa Crec Empleo Total<br />

20,3%<br />

0,1<br />

6,5% 6,1% 9,8%<br />

0,05<br />

0<br />

-0,7%<br />

3,1%<br />

-3,4%<br />

-0,05<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

En 2003, los trabajadores de <strong>Codelco</strong> representaban el 50% del campo<br />

laboral en la minería, mientras que en 2013 esta composición cambia llegando a<br />

representar sólo el 28.3%, lo que es consistente con lo registrado en capital y<br />

producción.<br />

Lo más significativo en cuanto a la composición del empleo en la industria<br />

es que <strong>Codelco</strong> apenas explica un 11% del crecimiento promedio en esta área,<br />

desde 2006 hasta 2012. Sin embargo, en 2013 y como consecuencia de un<br />

deterioro de las condiciones de inversión principalmente, el empleo registra tasas<br />

negativas en toda la industria.<br />

En conjunto y desde una perspectiva contable, el desacople de la<br />

productividad de <strong>Codelco</strong> con respecto a la industria se produce principalmente<br />

por una mayor tasa de crecimiento de la producción. También por un desarrollo<br />

igual al promedio histórico del aumento de capital y a una baja tasa de<br />

contratación de nuevos trabajadores en relación al fuerte incremento de personal<br />

del resto de la industria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!