20.01.2016 Views

Norma Marco para consolidar la Democracia Paritaria

norma marco democracia paritaria parlatino

norma marco democracia paritaria parlatino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a. El Principio de igualdad y no discriminación. El Estado reconoce <strong>la</strong> universalidad, <strong>la</strong><br />

indivisibilidad, interdependencia e inalienabilidad de los derechos humanos y los avances hacia<br />

<strong>la</strong> igualdad sustantiva conquistados a través de <strong>la</strong> normativa internacional en materia de<br />

promoción, protección y ejercicio de los derechos humanos de <strong>la</strong>s mujeres, <strong>la</strong> igualdad y <strong>la</strong><br />

paridad de género.<br />

b. Eliminar estereotipos y prejuicios por razón de género, raza, etnia, edad, discapacidad, u<br />

otro sesgo con impacto en mentalidades, cultura y simbología patriarcal, incluyendo medidas<br />

dirigidas a modificar patrones de comportamiento a través de una formación y educación<br />

continua en valores basados en <strong>la</strong> igualdad sustantiva.<br />

c. La prevención y erradicación de <strong>la</strong> violencia por razón de género tal como se establece en<br />

el Art. 5.<br />

d. Fomentar y apoyar políticas públicas que promuevan <strong>la</strong> conciliación <strong>la</strong>boral y familiar, así<br />

como <strong>la</strong> corresponsabilidad entre hombres y mujeres en todas <strong>la</strong>s esferas, pública y privada. La<br />

división sexual del trabajo se mantiene como factor estructural de <strong>la</strong>s desigualdades e injusticias<br />

económicas que afectan a <strong>la</strong>s mujeres en los ámbitos familiar, <strong>la</strong>boral, político y comunitario y<br />

que, asimismo, propician <strong>la</strong> desvalorización y falta de retribución de los aportes económicos de<br />

<strong>la</strong>s mujeres.<br />

e. El respeto, protección e inclusión de <strong>la</strong> diversidad étnica-racial. Es necesario implementar<br />

políticas públicas y medidas especiales de carácter temporal <strong>para</strong> mujeres afrodescendientes e<br />

indígenas que garanticen su participación, en igualdad de condiciones, en <strong>la</strong>s esferas políticas,<br />

económicas, sociales y culturales de <strong>la</strong> región.<br />

f. Garantizar iguales condiciones de acceso y oportunidades en todos los niveles de<br />

educación y formación, a <strong>la</strong>s TICs, al empleo, al desarrollo profesional.<br />

g. Prevenir, proteger y difundir sobre los cuidados y atenciones de <strong>la</strong> salud sexual y<br />

reproductiva <strong>para</strong> evitar embarazos no deseados, en particu<strong>la</strong>r, con políticas integrales dirigidas<br />

a adolescentes.<br />

h. Implementar medidas especiales de carácter temporal a favor de <strong>la</strong>s mujeres, como <strong>la</strong>s<br />

legis<strong>la</strong>ciones y/o regu<strong>la</strong>ciones de cuotas, que permitan acelerar el objetivo de <strong>la</strong> igualdad<br />

sustantiva en los diferentes ámbitos.<br />

i. La prevención y erradicación del acoso y <strong>la</strong> violencia política hacia <strong>la</strong>s mujeres, un<br />

fenómeno creciente en <strong>la</strong> región. Requiere de medidas, incluidas <strong>la</strong>s legis<strong>la</strong>tivas, p<strong>la</strong>nes integrales<br />

y reformas institucionales <strong>para</strong> su prevención, sanción y erradicación, en todos los niveles<br />

territoriales y en todos los poderes del Estado. Los partidos y organizaciones políticas deben<br />

asumir su responsabilidad <strong>para</strong> prevenir y erradicar este fenómeno.<br />

j. Reconocer, promover y difundir el papel de <strong>la</strong>s redes de mujeres lideresas, bancadas de<br />

mujeres par<strong>la</strong>mentarias, redes de mujeres de partidos políticos y de autoridades<br />

regionales/municipales, magistradas electorales, juezas y fisca<strong>la</strong>s, movimientos civiles de<br />

mujeres y movimientos feministas, inter alia. Impulsar medidas <strong>para</strong> fortalecer su papel de<br />

incidencia, facilitar espacios de diálogo inter-institucional, apoyar <strong>la</strong> formación continua y<br />

promover <strong>la</strong> participación de mujeres jóvenes en política.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!