08.09.2017 Views

piroclasticas

Geology

Geology

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Características generales de los depósitos<br />

de flujos piroclásticos<br />

• Se conocen como depósitos ignimbríticos. Presentan una composición<br />

preferentemente silícea.<br />

• Los depósitos resultantes son generalmente masivos o pobremente<br />

estratificados.<br />

• La granulometría va desde piropsefítica a piropsamítica. Poseen esqueleto<br />

quebrantado, selección pobre (desviación standard superior a 2) y no<br />

experimentan mayores cambios de textura con la distancia.<br />

• La elevada temperatura (supera los 550º C) hace que con frecuencia se<br />

presenten soldados, aunque también hay depósitos no soldados. Los depósitos<br />

con soldamiento poseen textura eutaxítica, fiammes y concentrados de<br />

obsidiana, así como disyunción columnar hasta estructura en rampa.<br />

• La superposición de depósitos de flujos incandescentes puede generar el<br />

desarrollo de unidades de enfriamiento más potentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!